Está en la página 1de 2

Resolución n° 81 de la Sala Penal Nacional (Incidente 299-2017-36, del

30/4/20, por el que se resolvió la libertad de la señora Fujimori)

- Determinaron que: “4.4.2 (…) ii) El decurso del tiempo que no solo habría
consolidado la imputación y habría incrementado el riesgo de fuga. El
Colegiado infiere lo contrario ya que al no haberse postulado el requerimiento
acusatorio, pese a transcurrir casi dieciocho meses desde que se dictó la
primera prisión preventiva, la sospecha fuerte en la imputación efectuada en
aquella oportunidad se habría ido diluyendo lo cual implicaría una
disminución del peligrosismo procesal”.

- “4.4.3. El Tribunal considera que el peligro procesal no es un elemento


estático ajeno al decurso del tiempo, por el contrario es un hecho jurígeno de
capital importancia, relevante, e influye gravemente en la relaciones jurídicas
sea para el nacimiento, modificación o extinción de las mismas, por tanto en
el presente caso corresponde evaluar los hechos o incidencias que se han
producido a partir del 29 de noviembre en que la precitada investigada
recuperó su libertad por orden del Tribunal Constitucional.”

Resolución que deniega la suspensión temporal del Partido Fuerza Popular

- En este mismo caso, en el incidente 138, a través de la Resolución n° 05 de


fecha 22 de diciembre de 2020 el Juzgado arribó a la conclusión que
efectivamente no existe peligro concreto que se obstaculizará la averiguación
de la verdad.

- Dicha resolución en su fundamento 90 expresa que “(…) a la fecha de su


requerimiento, la ampliación y la audiencia, no se han manifestado nuevas
evidencias de que, en el marco de la persona jurídica, la obstrucción continúa.”

Disposición Fiscal n° 214 de fecha 20 de enero de 2021

- Esta disposición emitida por el propio representante del Ministerio Publico


hace un reconocimiento que en la presente investigación no existe peligro
procesal, tal es así, que atendiendo a la inexistencia de peligro decide en dicha
disposición levantar el secreto de las identidades de los Testigos Protegidos en
la Carpeta 12-2016, carpeta que se encuentra acumulada a la investigación
principal.

- Así, en su Disposición se señala textualmente lo siguiente “12.4. Por tanto,


conforme al estado actual del proceso y estando a que NO SE EVIDENCIA
CIRCUNSTANCIAS DE PELIGRO GRAVE en la presente investigación resulta
viable levantar el secreto de la identidad de los testigos, a quienes se dictó la
medida de protección de Reserva de Identidad de los datos personales,
asignando para tal caso una clave o un código a efectos de su
individualización.” (si es que no se ha presentado antes hay q ofrecerla)
Disposición Fiscal n° 223 de fecha 03 de marzo de 2021

- Esta disposición emitida por el propio representante del Ministerio Publico


hace un reconocimiento que en la presente investigación no existe peligro
procesal, tal es así, que atendiendo a la inexistencia de peligro decide en dicha
disposición levantar el secreto de las identidades de los Testigos Protegidos en
la Carpeta 55-2017.

- Así, en su Disposición se señala textualmente lo siguiente “1.4. Por tanto,


conforme al estado actual del proceso y estando a que NO SE EVIDENCIA
CIRCUNSTANCIAS DE PELIGRO GRAVE en la presente investigación resulta
viable levantar el secreto de la identidad de los testigos, a quienes se dictó la
medida de protección de Reserva de Identidad de los datos personales,
asignando para tal caso una clave o un código a efectos de su
individualización.”

También podría gustarte