Está en la página 1de 62

AUDIENCIA 5 HORAS

Escuchen estos 400.000 no tiene por qué tocarse a esto se va a adicionar 50.000 soles, es
mejor que 400.000. Soles de los cuales 50.000 se van a ir a mi papá hablando de Juanito que
estaba adjudicando montos altos y he mencionado que 50.000 iba a ser para su papá. Dice
señor Bocardis, estos 50 millones no puedo tratar con ellos porque es amigo directo de su
papá.
En cambio nosotros sí nos conocemos en campaña. ¿Sabes lo que dice el chibolo? Entonces
estos le van a dar 50, bien. Esto lo hace con responsabilidad y como sabes le digo tú cómo es
que por ejemplo yo igualito no, yo acá me agarro los 400 ahora hacen igualito, lo ha puesto acá
Jackson Calero, Jackson, le han puesto 250.000 y siguen hablando de montos.
Por ejemplo, dicen que a Calero dice 300 a Coqui, a Coqui que con eso te acuerdas, ahí
también le han puesto 300, 250 y encima dicen Graciela le quiere bajar a 200 y porque Adán le
van a dar 200.000, es decir, una varias personas y te vas señalando entonces montos de dinero
que se les está dando, una especie de un reparto a tí 300.000 a él, 200.000 a Coqui con eso,
luego a Calero y a Hugo Cardis es otro tema directamente relacionado, porque dicen a eso
viene ya la orden directa del papá de Juanita, por eso le han dado.
Luego también mencionan acá de los 300.000, entonces yo le dije a ella profesora, déme la lista
y yo voy a poner bonito y le voy a armar y voy a decir a quiénes van a aumentar los ingresos y
le den los 50.000, porque Graciela no sabe el valor del trabajo que han hecho estas personas,
ella no sabe. Tú no conoces más personas, pero la única persona que aboga es por
Hermenegildo. Entonces mira lo que pasa con este chibolo.
Juan este KALIN ahí ante él viene y nos dice con Graciela no y se vienen los dos los traes de
papelito se han llevado, trae y dice ya acabamos de hacer la lista para poner los nombres y
todo. Se sienten chibolo, pierden su tiempo, se sientan, ponen la lista y el contexto que ya
hemos antecedido de reparto de 200.000.
Y siguen las conversaciones hablando respecto a los presupuestos, no. A ti te han dado el
presupuesto en agosto y hoy día no multiplicas ese presupuesto, hasta hoy ustedes están
queriendo los términos de referencia, ¿para qué quieren término de referencia? que lo tengan,
si no saben adecuar o no tienen los profesionales necesarios, ahí está criticando de que están
pidiendo montos de dinero cuando o pidiéndola en los términos de referencia, ¿para qué? si
no lo van a poder ejecutar.
¿Qué es evidente, entonces en el contexto que vamos mencionando? de lo que se habla no es
de una lista que no tenga relación a las obras, a la entrega de dinero, porque eso es lo que hace
mención aquí 200.000 al de 300.000, y sobre que sí se habla de términos de referencia, si se
habla que no tienen los profesionales necesarios, la capacidad, hablan que hay cosas de ese
que le han dado la supervisión, ¿supervisión de que previsión? La supervisión de 30.000 nos ha
dado luz como se llama, o sea por todo el año valorización nos están pagando 200, no está
pagando 1200, no nos han dado esa supervisión.
Aquí hablan también, entonces en el contexto en el que quiero señalar cuando mencionan con
Juanito que toman la lista, luego hay una queja de chat con el profesor. El profesor,
avergonzado por la forma como han repartido y se había ofrecido a hacer la lista de una
manera que ella conoce a la gente que ha participado, es decir, favorecer con adjudicar al
parecer, o entregar por lo menos que aquí se habla de montos de dinero, a veces son obras o
supervisiones, pero están relacionados a un contexto de repartir el dinero, a él le dan 200.000
en otras 300.000 y así.
Entonces hay un contexto que sí podemos relacionar en su comunicación, en lo que se viene
sosteniendo de que se presentaba unas coordinaciones de reparto de obras. También hablan
de Rommel en esta comunicación, también hablan de Rommel y que también habrían
entregado obras. Entonces, con esta comunicación donde queda registrada y se ha
identificado, por el mismo testigo. Esta es una comunicación que se ha transcrito. Él identifica
en la voz uno a Shayla y hace mención que cuando hablan intervienen también Graciela y el
señor Guillermo y se identifica a un personal administrativo regional a luz cuando se refieren
como Rodríguez uno que se llama Mario Tiburcio, de Miguel, Hermenegildo que lo conocen por
sus apellidos, es decir, que no haya ese cambio de diseño.
La persona como Juanito, que sí identifica y dice bueno, Juan Leno Alvarado, Coqui ¿a quién se
refiere? Y también se menciona a la señora Inés. ¿No? Y cuando se refieren a la señora Inés en
relación a que se refieren a Inés Alvarado Modesto
El contexto de esta comunicación donde Shayla con el testigo protegido uno conversan, hablan,
de las transcripciones doctores, también se puede advertir, como hemos dicho en primero que
el nombre que ellos mismos lo hacen mención de que si son las personas que se menciona o
estarían identificados, individualizadas o no son. Es decir, lo ha dicho el mismo interviniente en
esta comunicación o a quien se refiere como el profesor, ¿pues se refieren al al señor Juan
Manuel Alvarado sería o no?
Toda esta identificación lo hace en el mismo contexto de la comunicación al finalizar dentro de
esta acta, el testigo protegido que además recalco está plasmado. Es una comunicación que
deja señalado dentro del mismo contexto de que se están hablando, entonces extraño,
también se estaba cuestionando de que estas comunicaciones o estos actos que han realizado
en sus atribuciones y en participantes de la defensa, se estaría vulnerando el derecho de la
defensa.
Pero en este extremo queremos señalar que esta es una comunicación que se ha grabado entre
los interlocutores y hemos identificado a Shayla y uno de ellos, uno de sus interlocutores, ha
reconocido. Entonces él mismo está reconociendo el contexto de esta comunicación, además
de que está presente el Ministerio Público, la autenticidad es lo que podemos establecer de
quién participa, considero que nos daría ya una probabilidad de que el contenido, conforme se
ha leído es auténtico, si persona que interviene en esa comunicación es la misma que está
dando el reconocimiento, porque si usted duda que estaría mintiendo, ya en la prueba en
contrario en todo caso tendremos que presentar, pero él mismo reconoció, él mismo identifica,
él mismo dice nos referimos a tal o cual y va reconociendo.
Entonces en el esquema de la señora Inés, que es este contexto en el que se comunica, sigue,
continúan la comunicación más adelante de esta comunicación va a hablar voz femenina
cuatro, a quién se ha identificado como Miriam Ducto que sería trabajadora del Gobierno
regional de Huánuco y de la Voz número cuatro más adelante en la comunicación, en el
extremo siguiente.
Yo digo por qué A veces me da pena Don Juan de verdad, como padres, pero mis hijos van a
tener y ya tú has invertido, hijo, yo te devuelvo tu plata. Ya acá está, ¿no?Esto hace referencia
la voz femenina cuatro como Miriam.

La voz masculina dice pero todo es valores pues hija, formación del hogar
Voz cuatro sigue Miriam: Ahora el profesor piensa más adelante en cultura política. Entonces
esto tiene que pensar que sea real primeramente con su gente.
Masculino: a dónde va él, dónde va a ir si ha defraudado a su gente.
Voz cuatro: Exactamente por eso
Masculina: donde va a ir
Femenina: Por eso está mal, pues está mal
Voz cuatro: por eso estamos en la mira. Si necesitas apoyo dime Miriam, necesito apoyo, yo te
apoyo, vamos seguimiento mientras que no me boten de acá. Por eso también escuchado, dice
la Inés solamente hasta fin de año vamos a, como dice que el fin de año vamos, hay una
acumulación ininteligible.
Voz femenina que está interviniendo así me acabo de enterar. Y cambió la conversación en
relación a cámaras ¿y cámaras? desde cuando ya desde que hay cámaras dice enano asqueroso
y empiezan otro contexto.
Este es un contexto donde también se mencionaba a la señora Inés en relación a la
conversación que establece Miriam de que había defraudado a su gente, de que a su hijo no,
que ella dice que tiene pena porque él ha mencionado a sus hijos van a tener, ¿no? Ya, y en
relación a la inversión no, porque ya tú has invertido hijo, yo te devuelvo tu plata, toma acá
está
El contexto en el que se van comunicando de lo que se menciona aquí sobre esta lista del
reparto que se está haciendo mención, claramente nos da a entender de esta comunicación
que tiene el deseo de que efectivamente hay una sospecha o esta comunicación de que se
producían este tipo de repartos de dinero para ti 200.000 para tal tanto para tal tanto. Eso es lo
que se extrae de la comunicación que van señalando.

Y dentro de estas mismas grabaciones también interviene terceras personas, como en caso de
Miriam, donde da a entender de que favorecen a las personas que les han apoyado y más
adelante dice también que sin embargo están quedando mal, no con las personas que les han
apoyado, anunció dónde van a ir defraudando a los que les han apoyado.

Y ellos mismos son conscientes de eso, todo esto es razón de este comportamiento no, y
termina diciendo que le dan pena porque Don Juan está entregando o intentando devolver la
plata que habrían invertido cuando dice él: pero mis hijos van a tener, van a tener sus hijos no
queriendo favorecer a los hijos y en un insulto ella señala que: Si piensa de esa manera más
adelante donde va a seguir la cultura política y según menciona también Inés que se habría
dicho que hasta fin de año nada más posiblemente estén algo así. Posiblemente. Ese sería el
contexto en la comunicación.

Entonces este documento quedaría para el despacho que hay una sospecha de un reparto o
reconocimiento del líder y que en ese contexto mencionan, repartían las obras, incluso se
habla intervención directa de Juan Leno Alvarado que no es el tema ahora, pero sí lo vinculan
con la señora Graciela haciendo las obras de conversación donde mencionan que Juan el señor
Alvarado tenía pues una intención de favorecer a los hijos, de favorecer a los hijos.

Otro elemento de convicción que también se está acreditando, que son las comunicaciones, y
acá el contexto del Acta de recolección de las comunicaciones número 13 que tiene señala
fecha 20 de septiembre 2021. Es una conversación que anteriormente también hemos hecho
mención ya en otro contexto, nuevamente y también conversan sobre esta repartición y aquí lo
que señalan que es extenso doctores, ya podemos entender el mismo contexto que traen aquí
hablan de dos momentos.

Ejemplo donde le estarían favoreciendo con las obras cuando le dicen, ella dice Sheyla dice en
las redes de salud igualito todos saca, saca y saca. También ahí se hace mención en esta
conversación que tiene Sheyla de que el gobernador en realidad dice: no se pone sus
pantalones esto acá en la división quieren manejar ellos.

Es el profesor que tendría conocimiento entonces sobre esta situación, que estaría en el
contexto de entregar las obras de quienes estarían interviniendo dentro de una regional. Habla
por ejemplo, del presupuesto que ella había estado peleando y habla de la repartición de
Churubamba, Romel y que su colegio de Rommel se ha caído en Churubamba. Varios estaban
hablando, dice él, pues está haciendo dos colegios en Churubamba, Rommel. Ella dice que sea
ella estaba peleando por esos presupuestos, pero quien se agarra o se ha agarrado Romel y a
ella le habían dado el más chiquito de 8000.

Este es un contexto en el que, nuevamente, habría un se reparten las obras según la


comunicación entre Sheyla y siguen conversando en el contexto que va a tener corroboración
con la transcripción de la comunicación anterior sobre repartirse lo que a mí me da más
chiquito, a él le han dado dos colegios de Churubamba. Dice está alzado, porque osea, nos dan
una obra del gobierno regional y nosotros tenemos en otro lugar, gracias a la amistad y tengo
que sacar dinero de esta otra obra para estar invirtiendo eso, imagínate

Ahí nuevamente hablando sobre que les dan las obras en un área del gobierno regional, se
quejan porque tiene que sacar una obra, invertir en la otra, etcétera pero el contexto lo que
estaba haciendo mención es de que le han dado una obra

Entonces de esté contexto en el que va a conversar, Shayla también en el mismo sentido de la


anterior. Aquí lo que hasta aquí doctor, es con estas comunicaciones que ya hemos
anteriormente extendidamente, también se han estado haciendo mención está con qué nos
lleva a denotar el cómo se señalan que se reparten las obras que les dan las obras y se quejan
respecto a la forma como viene de viene realizando esta entrega, sea Romel o el
favorecimiento a Romel que se hace mención.

Te habla de, para la gente de Elmer, también habla respecto al, por ejemplo, cuando
mencionan en este extremo donde dice como se llama en aniversario me voy, claro, el alcalde
me recibe todo bien no? Pero bacán. Hecho show, entrega de premio ya. Habla de una
vinculación, pasa justo cuando llegan los artistas, quedamos un rato, un poco a chelear de que
habla, que están tomando para la gente, o sea para Élmer. Me voy, tú sabes, ahí ese percy,
percy, percy estaba ahí y he subido al escenario. Empezó a decir salud para el alcalde hay un
contexto de un compartir al parecer de un contexto social, una reunión que se ha reunido y
que han estado con el alcalde
Y aquí por ejemplo, Celia menciona ¿no?, dice Celia, eso sí, eso es cierto, pues él también dice
mejor estoy lejos, me dan y ya en campaña, me retribuyen ¿Qué cosa me ha retribuido el
profesor? dice no, el compromiso de ser alcaldesa. Siempre lo he dicho, yo le he hablado y eso
ha sido. Pero, como no me ha dado nada, ¿Qué cosa? Ese expediente chiquito que me han
dado. Ni siquiera he sacado ni michi, me dijo. Y ahora me dice Junior dice, le ha dicho tráeme
tu expediente, sólo eso tú lo vas a hacer.

Lo he llevado ni miércoles, no más. Al contrario, ha salido hablando que me han dado cuanto a
mí, así antes. Luego dice ser el nuevo precio dos de 70. ¿Qué cosa voy a hacer yo con dos de
70? No me han dado, simplemente yo no he recibido. A mí no me va a llamar ni Jois ni nadie
diciéndome sabes qué dice acá está de ti tus dos por 72 de 70. Yo he hablado con él, Él me ha
dado la palabra. Trae un expediente, eso tú lo vas hacer, yo lo he llevado. Yo no voy a ir a que
me den sus empleadas, que me diga acá ya y los dos de 70 entonces me han dicho que es para
ti, pues no le he aceptado y ahora me dicen que me han cumplido.

Me dice así pues ya le dije así también está en el va a ir, no sé, mira también porque no hay
plata, pues tengo este gasto en campañas, es es gasto, va peor en la zona rural la gente pide,
no sé cómo será la única, Mire, pide, pide, dice.

Celia dice ahora también él pide siempre le ha pedido, entonces él también Por eso yo al
menos está yendo, porque no creo yo, dice que esté yendo por eso yo también le he dicho Y te
vas a inscribir o no inscribir le He dicho nomás no sé, estoy viendo, dice. A mí no me han
cumplido. A ver, pues trabaja ahí. Pues ahí con Churubamba, no ves. Ahí tiene dos tres, creo.
Haciendo eso no es suficiente, me dice.

Apenas está terminando. Ya acepto techo de la casa de mis hijos, la mamá de mis hijas, ya para
ver otro asunto ya de lo nuestro. Bueno, así me dice, aunque me está mintiendo, aunque me
esté engañando, ya que cosa voy a hacer yo también estamos conversando con Sheyla y Sheyla
se les está quejando

El dice, él dice ya, pero les doy y yo les apoyo porque ya él también le he dado a Celia, también
le he apoyado, ¿Acaso no le doy? a Raúl también le he dado a ti también te he dado a ti

Otro elemento que nos presenta también el Ministerio Público del Acta de Revisión y control
de sinopsis de las comunicaciones, donde tiene la conversación de Gerson Cruz con la señora
Martha que es gobernador Gerson Cruz, Martha Saboya Soto. Esto del acta de revisión y
control de sinopsis de las comunicaciones del 3 de mayo del año 2021.

Estas comunicaciones tienen relación en el contexto de que Juanito y Inés, quienes se


encargaban de manejar todas las obras el año pasado, manejaba Juanito Este año maneja Inés
lo que dice vamos a ir al contexto.
Inicia desde una conversación y después la sinopsis. Le dice Gerson aló Marta, Marta, lo que te
han sacado en el periódico de nuevo.

Gerson: de cuando

Marta: de Juanito

Gerson: cuando ha salido eso.

Marta: No has visto el vídeo de Juanito que tú eres su testaferro, le dice.

Gerson: Ah, yayaya,

Marta: A mi me han hecho ver eso

Gerson: Ah

Marta: ¿Y ahora qué vas a hacer?

Él dice ya eso, coordinamos, haremos la gauchada.

Marta: sabes quién es mi contacto para la Karina, su compadre Julio Quiroz.

Pero tenemos que ir en bloque le dice

Marta: Tenemos que hacer un equipo y encargarnos de algo.

Gerson Si es ella. Marta Quedamos.

Continúa después las comunicaciones. 12 55 Dentro de los números me he olvidado de


preguntarte Gerson por qué no le quieres apoyar a Mariela? No es que no me quiera apoyar, tú
sabes que con Juanita no tengo conversación.

Marta: No, pero solo dile ya está obra te ha dicho No ves de esta obra que te ha dicho?
¿Cuál le dice eso? Gerson
Marta: Eso porque te ha dicho de este trabajo que tan solo es para que le diga a la chica y

Gerson: por eso yo he hablado. La chica me dice que tengo que ver con él, con el muchacho,
pero no tengo conversación con el muchacho, pues estoy esperando eso.

Marta: Entonces le digo Mariela también tiene contactos, lo conozco, sigue la conversación.

Luego dice Marta busca, le tiene que responder a la gente. Mira, yo tampoco trabajo hace dos
años, no es justo, Tenemos que ir a exigir.

Gerson: a mí me han dicho que Inés está manejando todas las obras.

Le dice Marta. ¿Dónde está la Inés,

Gerson: en su casa 28 de julio La Inés del 28 de julio. En su oficina,

Marta. En la Casa Blanca, uno, el otro que está llegando a Malecón

Gerson: eso lleva al Malecón, ahí en su oficina.

Marta es el que está con rejitas, me dicen.

Gerson: Ahí, dice. Y son caja y me dicen que el año pasado ha manejado Juan, ahora le toca a
Inés.

Marta Ya, pero cómo haría para llegar

Gerson: Hazme la guardia nomás. Espera el momento que llega ahí.

Marta Ojalá me haga caso y quedamos.

Conversando que para esperar a Inés


En esta comunicación, que estas terceras personas y evidentemente son terceras personas que
señalan en relación a lo que ya hemos determinado anteriormente, el reparto de las obras que
existía manejo de la zona.

Estas personas señalan la fecha de esta interceptación telefónica. Estamos hablando de la


relación de comunicación de la Sinopsis 2021. Estas personas que dicen que ese año
manejaban las obras era Inés, Inés es la que estaría manejando todas las obras. Inés la de 28 de
julio,

Aquí se estaría vinculando a la señora Inés con el reparto de estas obras también, y que ella
estaría ahora manejando este año obras del interior del Gobierno regional. De esto, porque en
la comunicación ya hemos hecho mención. Habla de Juanito el contexto que ella sería su
testaferro, de Juanito en relación nuevamente a lo que podemos contextualizar Juanito conoce
a Juan Leno, están hablando sobre esta situación y luego también señalan de que han apoyado,
tienen que apoyar.
Y en el contexto, al parecer que se consideran que han apoyado, pues la candidatura o al
gobernador regional y por lo tanto pueden ir a pedir, pueden ir a conversar, aquí están
buscando trabajo. Lo que te he dicho de ese trabajo, que tan sólo es para que le digan a la
chica. Dicen no, por eso ya hablan de la chica me dice que tengo que hablar con El muchacho
tenía una conversación, etcétera. En ese contexto están buscando un trabajo y es ahí donde
van a llegar y decir que tienen que ir a hablar con Inés. Se tiene entonces este contexto de esta
comunicación.

Ahora, otra sinopsis Comunicación 00 de fecha 20 de junio del año 2022. Estas son
comunicaciones entre Edinson y Carly, quien sería la persona de Edinson. Según el informe
0010-2022 logra determinar de que a quien se le conoce así como dicen Edinson Santamaría
era trabajador del gobierno regional.

Franklin Castillo Aquino era una persona de confianza de a señora Inés y aquí Frank que va a
decir a su interlocutor que ha conversado con la ingeniera, quien le dijo que va a coordinar con
otra Zulma para tener una facilidades que un proyecto, un valor que es de más de 40.000

Y en esa comunicación no se individualiza específicamente que mantiene la completa


comunicación, no se va a mencionar el nombre de la señora Inés, pero lo que se está
señalando es de que a quién conocen como a la señora y a la ingeniera estaría referida a la
señorita Inés.

En todo caso, habría que también determinar y vincular efectivamente con este elemento de
convicción se podría sustentar que estamos ante en una conversación que va a ir involucrando
directamente a quién es Inés como la ingeniera, pero pero la comunicación está en ese sentido.
Vamos a ir delimitando doctores entonces que hasta aquí lo que tenemos es en torno a la
organización criminal, ya un contexto anteriormente acreditado del apoyo de la campaña, de
reparto de obras y que se hace mención de que en Inés estaría participando en este reparto,
pero lo que se le está señalando dentro del hecho como constituir la organización criminal, es
que ella se había hecho de obras a través de que se considerarían los testaferros dentro de
organización. Había constituido juntamente con su padre una finalidad es valerse de estas
obras.

Ya hemos verificado su financiamiento de la campaña y propiamente en su condición de


constitución de la organización que se ha hecho mención en su calidad de jefe y tiene la
función en repartir proyecto de eso, también sería una función, pero que aún no advertimos
quien sí se está señalando quién reparte obras y aparece la comunicación según terceras
personas que también conversan, es este Juanito

Juanito se le ve involucrado con Graciela, al parecer interesado y haciendo una lista y haciendo
una especie de reparto. Entonces ahí ya se ha dicho que se reparten los proyectos de inversión,
que tendría control sobre funcionarios, que sería esa o la función que estaría desempeñando
dentro de la organización criminal, pero sobre todo que habría instrumentalizado utilizando a
terceras personas respecto a las empresas. Y aquí se ha hecho mención a Francisco Castillo y
también se ha hecho mención a Fernando Morales Meza.

Entonces, en este extremo de la instrumentalización, porque luego se va verificar si


efectivamente existe o no esta instrumentalización en el extremo de que se verifica sobre la
adjudicación de las obras. Esto están señaladas en los contratos, entonces contratos, órdenes
de compra y servicios que tendría uno de los que sería el testaferro.

Por ejemplo Fernando Morales Mesa, que se pretende verificar con cuáles son sus contratos
donde ha participado. Entonces de esto se tiene un informe que ha presentado el Ministerio
Público, el informes donde aparece en función a Fernando dinero a nombre del señor
Fernando

Esa es la obra de mejoramiento del servicio de tráfico y transitabilidad calles. Aquí se hace
mención como un informe que hace la policía en su informe, donde explican que con la
empresa tal el señor Fernando estaría adjudicándose, se hace una búsqueda de seguimiento de
las obras que habría mantenido según su reporte de búsquedas Fernando Morales, vinculado
como gerente de la empresa Inversiones Luz en el camino.

Ese es el informe policial que hace la búsqueda. Verifica las órdenes de compras primero señala
que sería un cercano a la señora Rosa que habría prestado su nombre en Fama Servicios
Generales Fama a fines de la señora Inés y obtuvieron un contrato que es el 5-2021 en la
ejecución del mejoramiento de transibilidad que vamos mencionando sobre moleno Huánuco
También en consorcio que viene conformada por Espinosa y Ávila, contratistas él hace mención
Corrales de la de Servicios Generales, fama que no representa Fernando Morales de la página
de proveedores adjudicados al portal buscaron que hace este informe determina que Servicios
Generales fama el investigado Fernando lo que está representando registra órdenes de
contrataciones con la Municipalidad de San Miguel de Khoury, Municipalidad Provincial de
Cachetea Panau órdenes de compra en el año 2019 y 2019 2021 con esta empresa

Y sobre contratos. Dice que el 280 de 2019, que es un contrato de obra, mejoramiento,
aplicación de estos servicios de salud, atacó el en el distrito San Miguel de Canino Agrícola.

Así también se habrían adjudicado en la Municipalidad de Miguel de Kouri con el


conservacionismo Nice integrado por Constructora Minera, los servicios múltiples, Santana SAC
participación 31% y estaría representado por Artemio Berrospi Meza en inversiones
chuinchaysuyo titular aquí Gerente Juan Román Alvarado y la empresa Servicios Generales
Fama

Aquí está el porcentaje que tienen las empresas. Es gerente normal con su empresa, tiene 60%
y faman 9%, quien es el representante es este Fernando Morales Meza

Con este informe. Se trata entonces de terminar las obras que habían participado con Faman.
Otro dato que se señala es que del portal de búsqueda, cuando se consigna como proveedor el
señor Fernando Morales Mesa está vinculado como gerente también de la empresa Inversiones
Luz en mi camino esta empresa cuando creció se creó el 5 de abril del año 2010 dice el informe
y aparece una lista, una lista según que Nacional de Proveedores. Cuando se consigna se pone
en el RUC del Servicios Generales Faman y de luz en mi camino Luz estaría vigente. Según este
informe y aparecen las obras que se habrían adjudicado Pachetea, Caury, Panau, Tanau los
montos adjudicados ahí está el historial

Según la consulta de Sunat que hacen en este informe también señalan que el investigado se
encontraría vinculada a la empresa Sabaot creada ¿cuándo? el 22 de abril 2019 y desde el 2020
agosto 2020 habría sido utilizada también para anunciar contrataciones con el Gobierno
regional. Por ejemplo, en la Dirección General de Agricultura, dice. De esto agrega nuevamente
un buscador de proveedores

Está en el informe doctores y seguramente esto desde informes se podrá extraer como una
información pública. Ingresando con el servicio de la empresa. De esté documento aparece
también el historial que estamos hablando según el buscador que se hace a los servicios
empresariales de Saboat está la relación de las órdenes que han mantenido con el Gobierno
regional de Huánuco, con Agricultura y con la sede central, órdenes de compra que se han
adjudicado y los he invitó y el año de año también se especifica 2021 - 2020 en lo que se abre
atribuido. Este es el informe que hace la autoridad policial con el historial de búsqueda.
También se le está vinculando al señor Fernando Morales que de acciones de videovigilancia
que le habrían realizado 10 de mayo 2021, él se habría reunido en Jirón Crespo Castillo 585.
Aquí se ha individualizado su motocicleta 7801-EW para subir a la camioneta, luego marca
Nissan con color negro HP A888 que era de César Augusto Ramos conductor se de el mismo
dice que se encontraba estacionado y el cual también fue abordado por la señora Inés Alvarado
Modesto.

Aquí se señala que ellos habrían reunido para sostener una conversación en su interior en
relación a temas pues de que venía de Fernando Morales ejerciendo cómo se hace la búsqueda
se adjudica varias obras.

Entonces se tiene en cuenta que este es el informe que nos presenta la Policía de dónde un
informe, si ya también es conocido por ustedes Respecto a estos seguimientos, respecto a su
registro de buscadores y se le ha vinculado entonces, en relación con la señora Inés.

Hay una cuestión seguimiento que se le habría hecho en tres acciones de videovigilancia del 10
de mayo del año 2021, donde toman conocimiento, presencia de vehículos en la casa de 15 de
julio del conocido Juanito y se constituyen entonces a Cuadra seis del jirón Sergio Crespo
Castillo. Se desplazan hacia ese lugar y las acciones de videovigilancia señalan que se logra
identificar en el inmueble al conocido como Juanito y en la cuadra cinco, que es la presencia de
motocicletas de Fernando Tuto Echevarría. También de Jaime Durán vehículo de inversiones y
representaciones Yescón esta es una empresa que pertenece al imputado Juan Alvarado y a la
señora Inés Modesto Belaúnde que está como que subgerente

Asimismo, se percatan ahí de un vehículo de César Agusto Evaristo y luego se advierte pues la
presencia de Fernando Morales Mesa, según hacen el seguimiento. Aquí se observa
estacionado con el conductor en su interior la camioneta de placa H1-A888 marca Nissan
modelo color porque ser a gusto y a las 21 y 35 se advierte que llena la motocicleta de placa de
rodaje 7801EW marca Honda modelo CB 125 es una Honda CB 125. de propiedad de Fernando
Morales Meza, conducido por los catecismos Creencias al costado de su camioneta, para luego
subir a lo mismo. Sentados en los asientos. Copiloto por el 15 MIN se observa que el muelle la
numeración de 585 en el castillo se la del vestido de pantalón de color blanco, zapatillas de
similares Características de la señora Inés corre hacia la camioneta de placa 81888, sentándose
conversando los dos sujetos.

El conductor de la motocicleta 180 baja de la camioneta de su vehículo menor estacionado


frente al inmueble con una numeración tal donde Inés regresó a cinco minutos. Apaga la
camioneta en la cual desciende, ingresa rápido y muy de prisa el conductor de la motocicleta
que se están narrando los actos de esta reunión.

La camioneta queda en el exterior y a aquí se va a buscar a Fernando y junto a la señora Inés.


Quizá va a decir de que ya en el punto 4.º se observa la señora Inés que sale del inmueble y
mientras espera a la salida una persona está que conversaba con el conductor de la
motocicleta 180. Están conversando con Fernando y lleva una mochila. Seguidamente dicho
sujeto se despide. Su motocicleta la enciende. Sujeto no identificado sale del inmueble con un
vestido enterizo. Es otra persona al con documentos sube el asiento de la motocicleta y se
retiran del lugar

Mientras que Inés ingresa nuevamente el referido inmueble para seguidamente salir junto con
Fernando Tuto Echevarría, escuchando la primera decir de tu moto Fernando, lo que Fernando
le dice vamos a la oficina y se van

Esta es una videovigilancia que va haciendo la policía, donde van identificando el orden de
llegada a bordo de la motocicleta y también empiezan a presenciar a la señora Inés, la reunión
donde también estaría Fernando Morales

Hasta aquí la presencia de Fernando Morales, que la autoridad policial en este informe junta y
señala que habrían tenido reuniones conjuntamente con la señora Inés

Se ha identificado como la, según el acta de búsqueda Obtención de información de la


aplicación de constancia OSIPTEL cuáles son los números telefónicos que al que sería usuaria la
señora Inés se ha dicho Con el fin de realizar la presente, diligencia para respetar la identidad
del usuario no número abonado 932383319 y otros números más 940332824 93373761
967595648 914667510 que se haya utilizado por la señora Inés. Según el acta, el 20 de
diciembre del año 2021, están las facturas como se realiza este proceso e Identifican. Entonces
a esta persona como usuaria de los números antes mencionados.

Se fijan las comunicaciones que habría mantenido la señora Inés con Fernando y en donde esta
comunicación le dice Fernando dos. Registro de comunicación siete 21 de octubre del año 2021
que conversan

Fernando. ¿Aló?

¿Inés amigo, dónde estás? le dice ¿Fernando dónde estás? En mi casa, vente.

Fernando 37.000. Acá tengo el dinero.

Inés Ya, Fernando has depositado todo.

Fernando Todo depositado le voy a meter su cocacho a su hijo. Inútil es. Ahora le voy a explicar
todo.
Inés, no hables así.

Fernando dos ya se ha ido. Está yendo a devolver dólares. Yo le echo el depósito. Todo me falta,
le falta muy quedado es

Inés, le dice. Ya, vente, ya,

Fernando, hay almuerzo.

Inés: Si acabamos de almorzar.

Fernando: Ya, ya chevere.

De qué conversan entonces Inés con Fernando, están hablando de un dinero que han hecho un
depósito. También se tiene la comunicación que mantiene la señora Inés con Álvaro César
castillo.

Aquí lo que se va a pretender vincular, recuérdese que la empresa faman estaría vinculada al
señor Fernando y estaría ejecutando una obra en Huarichaca Molino, y este elemento de
comisión tiene ese contexto.

Le dice César Castillo. Inés, buenas tardes. y le saluda por su nombre a los tiempos, está todo
bien. Estás tranquila y todo bien. Inés he llamado para fastidiarte. Hay un documento que está
pendiente, queriendo que lo llene, que lo firme el gerente de faman,

Inés ah ya. Pero Cynthia no me dijo nada.

César. cintia me dijo que ya te dijo.

Inés No. Quizás me dijo y me habré olvidado.

César. Un favor. Ahí está. En tu WhatsApp está el documento. Que lo firme, que lo selle y que
me lo llene.

Inés dice ya, señor ya estoy saliendo por la oficina, te lo mando. Listo, aunque sea escaneada y
que me lo mande por favor. Ya listo.
Aquí hay una coordinación para la firma que dice tienen que lo firma la gerente de faman, Inés.
Al parecer tendría vinculación con la empresa faman. Porque la llama césar y le dice que está
fastidiando por este documento para que le llene. Y ella dice que no sabía Cynthia, que no le
había comentado nada, pero estaba saliendo en que iban a llegar.

Esto es una comunicación que vincularía a la señora Inés con documentación que ella está
realizando, que el ingeniero la llama en relación a la empresa faman.

Se tiene también comunicaciones Comunicación 57, 24 noviembre, 2021. Esta es la


comunicación entre Inés y Fernando, ¿qué le dice Inés?

amigo Fernando

Hola, dime

Inés, amigo. Buenos días Amigo, un favor este para que pueda retirar.

Fernando Ah, pero cómo me ha me vas a decir a estas horas, me tienes que decir con
anticipación.

Inés. no te acuerdas? Fer ¿Te acuerdas? Tú me dijiste Inés, hoy día no mañana me has dicho

Fernando Sí te he dicho sí, normal, pero debes avisar con tiempo 15 minutos. Está haciendo
cola ya. Yo tengo que. disponer de mi tiempo.

Pues Inés, Pero tú no, pero tú no quieres. Es que te llame cuando.

FERNANDO No, no, no, yo digo llámame cuando estés saliendo para que yo más o menos para
calcular de ahí me llamas cuando estoy.

Inés No, Cynthia no está haciendo cola. Ella no está haciendo la cola. Le he mandado a Silvia.

Fernando. ¿Dónde está Silvia? ¿Ahorita?

Inés Pero está dentro. Silvia me dijo normal Le digo que espere.
FERNANDO No, no, no, no tengo el pregúntale cuánto, cuánto, cuánto de ganancia le han
puesto aquí.

Inés. Me llamó para decirme que le falta 3 a la ventanilla, yaya bacán Inés pero sí vas a poder, si
vas a poder.

En esta comunicación Fernando va a retirar un dinero de la cuenta bancaria por orden de la


señora Inés. Aquí no se denota un contexto en relación a lo que se le está vinculando con la
empresa que había encargado Fernando, pero es evidente que le está pidiendo que retire un
dinero a Fernando y decir que Fernando tendría atribuciones para poder hacer este trámite. Y
ella le pide a él, tú me has dicho hemos coordinado así en las conversaciones entre Inés y
Fernando. Más adelante, ya se ve, se logra verificar, se desprende que Fernando se va a
comunicar a quien es para decirle que ya ha retirado el dinero. Tiene relación con la
comunicación. 58 24 noviembre, 2021 Qué va rectificando un acto sucesivo en relación a lo
que ya hemos explicado.

De la comunicación se mantiene Fernando donde le llama nuevamente lo que se está


exigiendo retiro de cuentas bancarias por orden de Inés, en este sentido van las
comunicaciones sucesivas que van a mantener Inés y Fernando, por ejemplo, la comunicación
58 59, la comunicación donde esta última dice

Aló, aló Fer, me escuchas

Fernando dice que la vez pasada de una reunión acá en ordinaria terminó prohibido, quedó
trabajado dos meses hablando de su trabajo, que no le van a dar permiso.

Fernando Y este mes me recontra trabajo, pues justo ahora está con bastante trabajo. Y es
imposible.

Pero Inés le dice porfis, lo que pasa es que vamos a comprar facturas de casi 900.000, ya dice.

Inés le dice escúchame, la empresa nos va a vender es de Lima y nos va a decir no, o sea, tú
qué resides en Huánuco y llevas cargado tu plata a Lima o algo así.

Fernando: escúchame ahora este por la mañana me ha dicho por la mañana va a haber, Pues
escúchame. Ahí están coordinando para ver cómo hacen. mañana en la mañana va a haber
plata. Me dijo porque no he pedido, para mañana. Sí, me ha dicho en la tarde, por si acaso
regresaré. Me ha dicho por la tarde.
No, no, o sea, vamos a retirar le diré 300, entiendes, pero 450 o sí, tiene que ser en Lima, le
dice. Perdón, no le dije pucha neta, ahora a aunque sea el sábado viajaré, no sé, pero no, no,
acá no, no voy a poner.

Inés Sí, pues eso me da miedo a mí. O sea, yo también hago cuentas porque Silvia me dice que
hay dinero, pero el problema es que como yo hago la Sunat, a mí me puede sacar dice.

Imposible viajar en esos días. Yo por decirte, aun coordinando por el viaje donde tienen que
hacer un retiro de dinero.

En el mismo sentido, como hemos mencionado nuevamente por las comunicaciones para sacar
el dinero, luego en la 60 continúa en un contexto en una clave en la tarjeta, en relacionado
entiéndase a dinero.

Fernando le llama Aló

Inés Aló.

Fernando Aló, Buenas días

Inés Amigo, amigo, favor. ¿Cuál es la clave de la tarjeta?

Él le da la clave de la tarjeta.

Inés: Ya, amigo. Gracias, gracias, gracias.

Las comunicaciones que mantiene realmente en relación a estas comunicaciones que


mencionó van a vincular a la señora Inés con el señor Fernando y el contexto de las mismas nos
llevan a señalar de que Fernando ha encargado de hacer retiros de dinero a favor de quien de
la señora Inés. Lo hace a pedido de ella le pide que retire estos dineros, incluso le facilita las
filas en la cola para que él pueda inmediatamente pagar

Entonces, las comunicaciones que hemos antecedido 19 y 20 tienen relación a retiros de dinero
en sobre la tarjeta en relación a la persona la 21 también y de la promoción de la tarjeta.
Las comunicaciones del tema Elemento de convicción 22 en relación a la comunicación 60 todo
esto en relación a que Fernando desarrollaba una actividad a favor de Inés, retirando las sumas
de dinero de los bancos donde ella le ordenaba.

Asimismo debemos determinar por este mismo elemento de convicción en el que Fernando se
está quejando de que no le van a dar permiso. Él se molesta porque dice que ya le han
reportado que le han incrementado el trabajo. Cuando le dicen tienes que decirme con
anticipación debes avisarme. Esto es cuando se queja en esta comunicación donde le están
haciendo la cola y la comunicación 59. Cuando se queja de su trabajo con Inés, cuando le dice
que tiene que irse a Lima, hay unas facturas 900.000. El se queja y dice que la vez pasada en la
reunión que ordena también tiene prohibido que esté trabajando dos meses de permiso. Peor
aún, no cumple sus metas en este mes.

Este trabajo es justo, ahora están que me sacan el ancho, estoy duro y prácticamente sería
imposible. De todas maneras yo soy el jefe de personal porque no se vaya que no subiendo
para conversar con el jefe de personal, está subiendo para conversar con el jefe de personal.

El señor Fernando en este caso no trabaja directamente con la señora Inés en el aspecto de
trabajar en la misma empresa y relacionado a alguna obra. Aquí se está quejando con ella de su
trabajo y ahí tiene un jefe de personal, un jefe de personal que es gerente. Debe ser en una
situación formal, con un jefe de personal que tiene que autorizar estos permisos y esta
comunicación, adicional a la comunicación, que la comunicación 69 del 29 del 2021 ha de
determinar la actividad de Fernando

Dice Fernando para qué tanto te escribo, no haces caso.

Inés No, no, no en el grupo.

Fernando para que hora es. Me dices mentiroso. Sólo dos mensajes más mandado a las nueve,
Fernando yayaya.

Inés: ya has cenado ya.

Fernando: No.

Inés: por qué no vienes para cenar.

Fernando: estoy cansado. Pollito al horno con chaufa.


Fernando no quiero nada ahorita. Inés: ya. Fernando: estoy deprimido.

Inés: qué ha pasado.

Fernando: no sale el crédito, me sale que no he llegado a la meta.

Inés: una vez que no llegues a la meta, así es cuando estás acostumbrado a hacer, cuando
rindes más, piden más, te piden. Va a venir Fernando para encontrarse con Inés

Fernando tiene un trabajo donde le impiden alcanzar metas. Él está vinculado al parecer a una
entidad relacionada crediticia, que tiene metas de personal y él no trabaja directamente en la
ejecución de obra, donde aparece como representante y como tal, y eso se determina con
sucede en estas estas comunicaciones que complementan la 60 y lo que hemos dicho. En
donde estás pensando con la señora Inés

De donde se verifica que Fernando trabaja en otra actividad tiene que salir con permiso él
cuando le llaman, que tiene que avisar con anticipación. Es evidente la relación que existe
entre ambos. Hay una comunicación fluida. Van a comer juntos, se les invita a cenar, almorzar y
hay una relación. Entonces en ese aspecto que de determinado cualquier comunicación de que
la señora Inés tiene una relación con el señor Fernando que el señor Fernando tiene otro
trabajo distinto a la actividad, es relacionado a donde aparece como representante en las obras
cuyo nombre aparece dentro de esté tramo.

También se tiene que Fernando le va a informar movimientos de cuentas bancarias, dinero con
la comunicación. 75. Nuevamente se comunican Fernando y la señora Inés en la comunicación.
Fernando maneja las cuentas bancarias. Él es el encargado de las cuentas bancarias, le dice
Fernando. Aló,

Inés. Amigo buenos días y dime una consulta que es lo que han retirado ustedes.

Fernando le dice ahí están los vouchers.

Inés ah sí. Pero no ha dicho que 600 soles ha dejado, ha dejado 600. No lo entiendo.

Fernando, a 600 soles han quedado.

Inés: No, no, no me entiendes. Ha retirado 52 de los 52 252.000. Me deposito 52.000. Has
dejado 600 soles más.
Fernando: 600 soles, Inés. O sea. ¿Cuánto has retirado? Total,

Fernando. Ahí está todo. Están los vouchers. Inés: Está bien, pero en los vouchers está
solamente 452.000.

Fernando. Ya, pues.

Inés, pero ¿dónde están los 600? Supuestamente ha guardado.

Fernando 600 soles. Ah, no, 602.000.

Inés: 600 soles, te digo dónde los guardo 600.

Fernando Ahí está. Total había. Ahí está un voucher que ha retirado de caja 100 soles.

Inés No, acá no tengo ningún de descenso.

Fernando: Sí, ahí está. Hay un voucher de cajero que, retirado para saber cuánto hay

Inés: 100 soles han retirado. Ahí está, pues, el total, están aquí conversando de los depósitos
de Inés. Ya por eso han vuelto a depositar 600 soles.

Fernando: No he depositado nada, por eso no depositaron nada en él.

Pero acá dice Fernando, te estoy explicando la cantidad de 600, no sé cuánto había. 452, 450,
dos 600 Había algo así. Inés, tu retiro es 452 redondos.

Fernando: Ya por eso en el otro voucher debe haber 472 o 352. 452 452 600. debería haber. No
hay ningún voucher por eso te lo pregunto. A dado dice si hay, si hay. Le he dado todo a tu
mamá en este monto. Yo todito le he dado por eso tu retiro. Dice 452 y arriba cuánto saldo hay.

Inés: entonces tú no has depositado nada? Ese es el saldo.


Fernando: Ajá, sí, es el saldo. Pues Ines, ya no es que mi mamá cuando ahorita estamos
sacando cuentas no le cuadra.

Inés: Ella me dice Don Fernando 600 pero nada más tiene, nada tiene que ver el saldo con el
retiro,

Están entonces haciendo cuentas Fernando con Inés respecto a retiros respecto al dinero,
entonces otra comunicación que se registra en relación a Fernando realizando cuentas con la
señora Inés. Se tiene también de estas comunicaciones, una comunicación entre la señora Inés
y su mamá, donde ella les da esta comunicación le va a pedir a su mamá que vaya a su tierra
para sacar dinero porque Cintia necesita quitarle varios temas.

Con estas comunicaciones, lo que se está vinculando a los señores de que trabaja con Cynthia y
le va a lanzar algunos pagos. Esto tiene relación a las actividades a las que se estaría dedicando
la señora, asimismo, que por órdenes de la señora se encargaría de facturar a nombre de la
empresa que señalamos a mal servicios generales, que sería empresas vinculadas a Fernando
Morales, pero como hemos hecho mención, estaría vinculada, sin embargo, la señora Inés en el
caso de esta empresa.

Entonces la comunicación señala entra una llamada al número de Cintia en este acto que ella
está conversando con su mamá y le dice:

Aló, señorita Cynthia, señorita, con qué RUC le va a facturar faman o Giret.

Inés le dice fama, fama, fama,

Cynthia: Faman, ah ya okey chau.

Entonces se están comunicando con Cynthia hablando de la empresa Faman. Está la


comunicación número 27 entre Fernando y la señora Inés. Aquí conversan, esta es la
comunicación en relación a la comunicación 26, aquí conversan entonces Fernando con Inés

Fernando le comenta que se tiene que comunicar con su asistente de trabajo. Porque había
recibido una visita de una persona y le llama a Cintia a decirle que atienda, que venga a la
cooperativa a la plaza porque él está como representante, pero tienen que atender Fernando a
esta gente entonces Inés le dicen que conversen por WhatsApp, mire para ver cómo van a
hacer estas coordinaciones, dice el contexto.
Fernando: no. Ha dicho, ha dicho un favor, señorita, mi asistente de trabajo comunicate que
con esa persona arreglada con él por favor, estoy justo, recontra ocupado estaba yo, no tengo
tiempo para atenderla. Le he dicho.

Inés: ¿Y qué te ha dicho

Fernando: ¡No! A Cynthia le llamó Cynthia. Atiende, por favor, porque no ven acá. Yo le he
dicho que escuchara también. No sé como ha venido a buscarme acá en la cooperativa y en la
plaza todavía ha ido, han ido a buscar a Fernando a la cooperativa.

Esta comunicación confirma lo que estamos señalando respecto a la actividad a la que se


dedica Fernando, ya que en las comunicaciones es 59. En relación a la comunicación 69 que
señalaba que él se dedica a una actividad distinta relacionado al parecer. Pues. A una actividad.
En este caso trabaja en una cooperativa.

Dicen Inés: no sé, a alguien le ha pasado tu dato, pero con esa gente nosotros no vamos a
hacer ni trato ni contrato, amigo,

Inés habla con Fernando en relación a esta representación que a él le han ido a buscar, porque
el representante y él le dice no, nosotros no hacemos tratos ni contrato con ellos,

¿Si vienen a la cooperativa a molestarme?, le dice Inés. No, amigo, lo que pasa es que esa
gente, para comenzar tú no lo conoces porque conmigo no han hecho el trato otro, este te
llamo por WhatsApp, le dice Fernando.

No, también este es mi personal dice Inés. No, es que mi línea no es segura le dice.

Fernando: ah yaya, para que hagan estas coordinaciones

Cynthia está relacionada en el contexto comunicativo anterior doctores, se menciona a Cynthia


como la persona que trabaja con Inés en esta llamada que podemos relacionar la anterior. Por
ejemplo la comunicación. 25 Inés y Cintia hablan sobre faman. Es decir, Inés y Cintia tienen
relación con faman, pero Cintia trabaja con Inés. Cuando le llamo señorita voy a facturar. ¿A
nombre de quién? Y así mismo, cuando hay una conversación donde la señora, No hemos leído
esta parte, pero vamos a integrar donde la señora Inés, la mamá de la señora Inés, mamá Inés
con Inés hija conversan y la señora le dice

Mamá va a ir Cynthia, va a ir Cynthia porque va a necesitar para que pague varios temas, va a ir
Cintia. Entiéndase en un contexto que va a ir a traer dinero. De repente otro va a ir a pagar,
dice espérale a Cintia.
Ahí es donde hablan sobre faman, también mencionan a Cynthia en todo el contexto de las
comunicaciones. Va a estar presente como la persona que trabaja con la señora Inés, este es el
contexto evidente, porque ella se encarga y así mismo cuando le dice oye, va a Fernando, le
dice que vaya a retirar el dinero. Ella le dice no, no está haciendo cola, Cintia sino Silvia.

Entonces esto se advierte evidentemente en la comunicación 57 comunicación entre Inés y


Fernando del 24 de enero, cuando Inés le dice Cynthia no está haciendo cola, ella no está
haciendo la cola. Le he mandado a Silvia, ella le ha mandado a Silvia, no le ha mandado esta
vez a Cintia. Hay un contexto de subordinación de quién sería la persona Cintia, trabajadora. Y
luego comunicaciones relacionadas a faman, que Fernando también estaría involucrado.

Pero ella es la que coordina, ella es la llama, ella es la que dice cuando tiene que retirar dinero
y llama a Cintia para que haga la cola, hasta ¿se establece una vinculación con Fernando? Sí.
Establecemos esta vinculación. Establecemos que Fernando, hay una sospecha que estaría
representando de que él se dedica a otra actividad laboral.

Este contexto se trata de las comunicaciones dichas por el propio. Él está en la cooperativa. El
exige que le avise con oportunidad. El va a ir a retirar el dinero. Sí, pero hay que comunicarle
antes si tiene dificultades con su jefe tiene que pedir permiso para salir. Hay que llegar a las
metas en relación a que evidentemente nos llevan a sospecha de que uno trabaja como
representante de la obra.

Entonces aquí además hablan de faman, están vinculando ese Fernando, pero la señora Inés es
la que está dando las órdenes a que está comunicando lo que está enviando así.

Desde estas comunicaciones, Doctores que vamos señalando, podemos establecer en la señora
Inés. Se le está vinculado entonces con el señor Fernando de que ella habría instrumentalizado
al señor Fernando en en estas obras donde habría participado Fernando

Ahora, en realidad se están adjudicando para decir que instrumentaliza a Fernando los
proyectos de inversión con el medio regional, habla de la muestra de cerca de Molinismo y qué
empresas es la empresa de servicios Generales faman es la que misteriosamente le salvó.
Serían pues las que se habrían utilizado

En ese contexto que estamos estableciendo la relación de Inés con Fernando, considero que
evidentemente queda así señalado. Además proyecciones de videovigilancia, doctores se
tienen las acciones de videovigilancia del 11 de mayo del año 2021, donde se le va a vincular a
Bernardo Tucto con Inés, donde Inés va a ingresar al inmueble junto con Fernando, se va a
encontrar en este mismo espacio es decir y no debemos, no debe quedar duda por las
comunicaciones, por el contexto en el que están hay esta amistad, o sea ya reforzando esto de
que ellos evidentemente sí coordinan, se conversan, hasta se han llamadas. En este caso, como
se dice, vamos a llamar por WhatsApp para ver cómo vamos a coordinar este tema donde le
fueron a buscar hasta su centros de trabajo.

Entonces, con este elemento adicional de la vigilancia del 11 mayo 2021 también, que ya es
otro punto que ya hemos mencionado, se determina que efectivamente Fernando, pues tiene
cercanía, se reúne con la señora Inés, donde se logra advertir sus vehículos, sobre todo en
persona, porque no había vigilancia. Ha dejado una constancia con las fotografías con las que
ya ahí está el registro de las personas que van ingresando y una toma fotográfica de pantalla
donde se muestra cuando se está ingresando Inés Los momentos, las los vehículos que se han
tomado las fotografías adicionales a estos documentos

Establecida esta vinculación doctores, vamos a ver la obra que estamos haciendo mención
Huarichaca ¿Qué relación tiene esta obra? ¿quiénes están participando en esta obra? Y en esta
obra tenemos el elemento de convicción es el contrato de ejecución de obra mejoramiento de
los servicios de transibilidad de estas calles 28 de julio, que están en Huaricacha y en otras
calles de número cinco 2021 la licitación Pública 001 2021.

Aquí en este documento que va sobre quien la suscribe, consta por el presente documento,
resumo introductorio Quienes participan dice Localidad de Huarichaca distrito Molina, Patricia
quien participa Municipalidad Distrital de Molino, que es la entidad. Quién lo representa, su
alcalde, Jean Kevin Sumarán libro identificado con su documento y en el otro extremo quienes
participan dice Servicios generales Faman, está también su RUC y una participación del 10%,
sino como representante a Fernando Morales Meza identifica

Y de la otra parte o también está Gire, Este es este es el consorcio Gire conformado por
Espinoza Vela Contratistas Servicios Generales Faman, quien lo está representando a este
consorcio que está representando Fernando Morales Mesa.

En adelante será el contratista visto el monto contractual, el objeto de las calles que hemos
venido haciendo mención finalidad era realizar servicios de tránsito, unidad, las calles de 28 de
Julio, Incaico, Puppy Rumi, Jirón Reyes de Pascua de Reyes, Issuu Rumi, del Centro poblado de
Huanchaco HTA Molino Pachitea Huánuco.

Fernando aparece como representante él debería estar ejecutando la obra de esta licitación en
relación pues que a la hora de los servicios generales faman y a quién en esté contrato se
visualiza o se verifica la información o se corrobora de que esta empresa consorcio gire en este
caso su representante a quien habría designado como representante Fernando estaría
ejecutando o estaría participando como tal, en todo caso, los gerentes, directamente, pero se
advierte la sospecha que como una hipótesis de vinculación de la señora Inés. Es ella quien da
las órdenes, es ella quien se comunica

Así también se tiene de esta empresa, con el elemento de convicción, con el contrato del
consorcio, de donde se advierte con este contrato de consorcio que su gerente general en el
servicio acá es contrato de consorcio que celebran servicios generales faman se identifica a la
oficina donde está Gerente General Fernando Morales Mesa, el otro a Ávila Espinoza
Contratistas y generales de RLP partida Electrónica se identifica Gerente General Corrales
Velarde Linda Teresa.

¿Quiénes conforman el Consorcio Gire? Este es el documento donde aparece como gerente de
la empresa Fernando Morales. Es decir, aquí aparece la firma del consorcio. Entonces Fernando
está de delegado, lo que aquí para que puedan representar los intereses como gerente, como
representante, según lo que vamos advirtiendo. Pero Fernando además, entonces de dedicarse
a personas a representar el consorcio, trabajaba en la cooperativa según su propio
interpretación de la comunicación, donde él mismo ha señalado participar en trabajar en esa
línea.

Entonces, qué establecemos con esto, doctores de que Fernando si estuvo adjudicado a un
contrato en el gobierno regional, de los elementos de comunicación que hemos hecho
mención podemos establecer que se habría instrumentalizado a Fernando de que estaría
ejecutando esta obra la señora Inés. Es altamente probable aquí los elementos que van a ir
estableciendo esta vinculación de sospecha es alta para mí, porque quién es Fernando está
sustentada con la transcripción de las escuchas que hemos hecho mención.

Hay una relación que se puede establecer entre Fernando y la señora Inés, sí está en el
contexto también de estas comunicaciones a las que vamos haciendo Mención

Fernando es un empresario dedicado al rubro de la construcción, porque como advertimos, él


participa aquí con Fernando del Gerente General de Faman, gerente General desde empresa y
luego también se le advierte, adjudicándose que un proyecto donde está y que va con una
entidad y de donde se va a advertir al señor designado como representante.

Estos elementos determinan la vinculación de Fernando con estas obras. Sí determinan como
tal la porque es altamente probable, no podemos desconocer, no podemos decir no, Fernando
no representaba. Fernando, aparece ahí gerente, aparece como representante legal. Es
evidente que Fernando Morales Mesa entonces viene representando los intereses de servicios
generales Faman.

Es evidente entonces establecer que la señora Inés tendría relación. ¿Qué tipo de relación
tendría con Fernando? Las comunicaciones que ha mantenido, que se han interceptado son en
relación a que tiene que ir al banco a hacer retiros de dinero.

No podemos decir bueno, son amigos hasta por otro contexto, porque también se menciona a
Cynthia Hay una relación aquí, vamos a decir de tres personas cuando le dicen Cynthia no ha
ido a hacer la cola. Es decir, que Fernando sabe que la señora Inés trabaja con Cynthia, una
conexión con Cynthia.
Pero dice Cynthia no ha ido. Y luego, Cintia la vemos escuchamos llamando a la señora Inés y le
dice Señora, lo hago con Faman y ella confirma que lo hace con faman. Si en todo caso, quién
estaría sobrando, Quizá la señora Inés le diríamos que hace Inés. Qué relación tiene dentro de
la empresa faman

Oposición de la defensa.
La defensa dijo que estos audios son de terceras personas para efectos de poder corroborar lo
que ha dicho el testigo protegido. Porque el testigo protegido es quien ha mencionado, quien
está estableciendo vinculación, pero dijimos que no era necesario, no era suficiente, sino que
habría que corroborar entonces dice no es eh, son comunicaciones de terceras personas.
Entonces no se puede establecer aquí de manera objetiva que evidentemente hay una relación
en este extremo. En eso está. Cuestionamos la comunicación

En primer punto, doctores aquí el contexto de estas comunicaciones. Se puede establecer


corroboración a lo que dice el testigo protegido. Sí, se ha cuestionado la legalidad, porque por
la investigación que no se puede hacer valer, no está debidamente identificada. El contexto de
la comunicaciones son ellos mismos quien se pronuncia, los que lo identifican como tal a Aló
de habla Inés, a lo que habla Fernando.

Y cuando existe un contexto se denota, no dice soy fulano de tal con nombres y apellidos para
tenerlos por identificados, pero es un dato cierto objetivo, un indicio de alta probabilidad de
que quien se está comunicando sea Fernando Morales, sí sea Fernando Morales, de que sea la
señora Inés Alvarado. Es Inés Alvarado. Porque está relacionado también con otras
comunicaciones, donde sí hay un reconocimiento en el caso del testigo protegido que refuerza
aún más que establece el contexto de las comunicaciones que mantienen terceras personas
como ha dicho Defensas, son terceras personas que no pueden corroborarlo, que hace
mención. Pero estas terceras personas, estas comunicaciones ¿son solo con terceras personas?
También participa la señora Inés directamente, ¿no es su número? ¿que no se puede
establecer, que es ella? ¿Puede ser otra Inés? porque el contexto recalco, van estableciendo las
individualización, quiénes son los que se comunican, quienes son los que conversan que no
podemos vincular. Hay un reconocimiento, no hay una pericia.

Ya hemos señalado también en este extremo la individualización que se ha hecho y se ha


mencionado el acta de búsqueda de esos teléfonos de comunicaciones que mantendría. Esto
determina, más allá de que se cuestione que no hay un levantamiento formal de los registros
de individualización con los números telefónicos.

El contexto de la comunicación con el reconocimiento a quien como diligencias podrá


adicionalmente hacerse a veces no siempre se han comunicado de los números telefónicos
cuya titularidad le son asignadas, pues el número de otras personas, pero no se podría
desconocer e ignoraron reconocimiento de voz.

Y esto entonces es que si no está identificado de ningún modo. Es decir, si el número no


pertenecería. Por ejemplo, la señora Inés del Registro de un levantamiento de las
comunicaciones no se podría sustentar objetivamente de que quien conversa si es una mujer
femenina, si se está individualizando, se están saludando con sus propios nombres. No sea
Inés.

En todo caso, habrá que ver un reconocimiento y decir que estuvo utilizando otro número cuyo
titular es otro. Pero quien se comunicó fue la persona de Inés, por ejemplo. No.

Entonces no se puede restar valor vinculación a estas comunicaciones porque terceras


personas se hayan referido a ellas y como dijo Defensa, solo se tendría en la declaración de
testigo. Considero que sí hay elementos de alta probabilidad para establecer una vinculación
en relación a quien se ha señalado en esta parte con Fernando Morales Mesa de
Conversaciones en ese contexto.

Entonces, la tesis que está planteando Ministerio público, la hipótesis que plantea de que ella
habría servicio, habría instrumentalizado sirviendo a este imputado y a la vez es ella la que
estaría detrás de esta obra considero que es altamente probable, corroborado no solo por lo
que dijo el testigo, sino adicionalmente con el contexto de las comunicaciones donde se
denotan evidentemente un indicio también considero que es un indicio fuerte establecer quién
es Fernando, y Fernando es un trabajador de una cooperativa que se desempeña como tal

Del contexto de las comunicaciones se advierte que él está laborando como tal y quienes van
ejecutando es una tercera persona que la llama, incluso debe disponer él de su tiempo para
atenderla cuando vaya a retirar este dinero. Es decir, que él no tiene nada que ver con la
ejecución de la obra y que estaría delega a terceras y que él sí en verdad habría facilitado, pues,
su nombre para que él, como gerente general de esta empresa faman, luego hay un consorcio,
firma un contrato que hemos determinado contrato 5- 2021 donde él está suscribiendo con en
la Municipalidad Distrital de Molino

¿Qué más? Se tiene entonces que ahora respecto además adicional a esto doctores antes de
pasar a señalar respecto a Franklin. Adicional a esto quiero mencionar y que se tiene
establecido también la relación de Inés con quien sería Jean Kevin Sumarán Lino.

Y en ese contexto vamos a hacer mención. Se le está vinculando en torno a el alcalde por
también las comunicaciones son Sinopsis Comunicaciones que se han recogido y se tiene aquí
vamos al elemento de convicción 46 en la carpeta fiscal que ha ofrecido Ministerio Público,
pero la comunicación es Sinopsis del 28 de octubre 2021

Vamos a remitirnos a la comunicación y luego extraemos la conclusión. Inés dice Inge buenas
noches, negativo a quien se identifica aquí como NN que sería Kevin

Dice se pasa, pero hoy día recién han pasado dice. Inés: se pasa tu pata
Kevin: Yo ayer estaba ocupado, ni siquiera para ir a la muni. Ya hemos solucionado el acceso a
uno y ahora estamos haciendo por otro lado otro acceso. Caprichos quieren pedir

Inés: Pero solucionado, ¿no?

Kevin: si estoy aperturando por otro lado.

Inés Sí, porque estaban en ese plan. Dice que hoy recién lo ha hecho Juan Carlos

Kevin: Hoy día recién pues

Inés: qué abuso se pasa Juan Carlos y

Kevin pero mañana ya ya pues

Inés: tu engreída ha dicho que ayer en la mañana ya lo había hecho

Kevin: pendiente esa conversación, sino que hoy día me he venido al congreso de aquí del
tema vial le dice

Inés: Ajá

Kevin: ahí estaba, recién he salido más bien para mañana necesito volquete para que me
traigan material de Watchas, de dónde estás trayendo para que me traigan a Molino

Inés: Imposible, porque yo voy a carrera hasta el domingo.

Kevin: Y cuándo vas a necesitar la moto

Inés: El miércoles, porque yo voy a arrancar ya con pista, me dice Inés. ¿No? Y yo necesito 68
metros cúbicos.

Kevin: ahorita estás llevando


Inés: ya estoy con dos volquetes, todo por culpa de tu pata, Juan Carlos. Y estoy con un azul y
un rojo.

Kevin, para cuándo necesitas la moto

Inés: Para el miércoles.

Kevin: Ya ya listo

Esta es una comunicación donde además este es evidente que está pidiendo porque necesitan
que traigan para molino. Y en esta comunicación el Ministerio Público nos presenta de su
sinopsis donde se ha logrado establecer de la conversación. Es aquí quien sea individualizado
con el número 958649034 sería el alcalde. Estos interactúan en un contexto de confianza
respecto a Inés hablando de la ejecución de una obra. Evidentemente el cambio de
maquinarias, él tiene una moto, Pide un volquete y están señalando en el contexto.
Evidentemente que ahí en la comunicación se extrae molino.

Lo dice del mismo contexto de comunicación de la comunicación. Y le dice también el


interlocutor Kevin, que él está ocupado. Ni siquiera ha podido ir a la municipalidad o a la muni,
no cuando le dice en este contexto donde se estaría comunicando.

La comunicación obra 47 Comunicación 16 conversan en este caso la persona de Inés y Tania y


señalan respecto a la obra de Huarichaca.

Dicen Aló,

Alo señorita tania.

Buenos días aló

Señorita Tania, buenos días

Señorita Inés buenos dias

Inés: señorita tania un favor bien grande por si acaso hoy voy a cancelar en la mañana. Señorita
tania estoy alquilando un volquete al ingeniero Kevin.
Tania: Ya

Inés: Para que me apoyen pero solamente le va a echar 25 galones, lo que pasa es que yo
tengo un poco de combustible todavía en Huarichaca

Tania: Ya,

Inés: pero no quiere volver a huarichaca para echarle yo me voy de largo ya a huarichaca, me
dice entonces échele 25 galones ahora, por favor, por favor quédate, ahorita le mando la placa.

Aquí están conversando nuevamente sobre maquinaria está evidentemente ejecutando un


trabajo, una obra y le dice que se ha comunicado con el ingeniero Kevin. Hay un contexto
anterior de esa comunicación con el ingeniero Sumarán a quien se conoce como el ingeniero
Kevin.

En el mismo contexto, la comunicación que se realiza entre con Inés. Entonces ella dice pues de
qué está alquilando el volquete y aquí habla sobre la gasolina que le tenían que echar.
En el mismo contexto, la comunicación que se realiza entre el ingeniero Kevin e Inés. Entonces
ella dice pues que está alquilando el volquete y aquí habla sobre la gasolina que le tenían que
echar. Nuevamente, estableciendo aquí una vinculación, ella y el señor Kevin tienen una
cercanía, se conocen, hace mención al señor Kevin y está señalando que no quiere volver a
Huarichaca. En relación, sí podemos vincular con la obra de la misma localidad de Huarichaca
Molino.
48. También en este sentido, también vamos a la comunicación 22 del Inge, del ingeniero con
Inés.
Le dice Inés: “Aló Inge”.
Ingeniero: “Hola Inés, qué tal, buenos días”
Inés: “Hola Inge, ¿cómo estamos Ingeniero?
Inge: “Ahí pues Inés, el gran Pool (o Jean Pool, no se escucha bien) me manda, ya le aceptaron
el encargado proyecto de Chinchaycochas”
Inés: “Sí, por ahí yo le llamé y no me había mandado”
Ingeniero: “Ahorita me acaba de enviar, ¿ya?”
Inés: “Ya, bacán, ya el amigo le pasaré”
Ingeniero: “Sí, sí, para ir pues dejaremos pues Inés”
Inés: “Inge, espérame ahí te paso, estoy con el amigo”
Están coordinando que hablan de un amigo, un amigo que debe ser un amigo en común entre
ellos, que se ha llegado a señalar de que este amigo en común sería Juan Alvarado, pero aquí
se habla del amigo. Pero de la comunicación lo que se logra establecer es de que entre ambos
hay coordinaciones de las comunicaciones. Esas comunicaciones que hago mención, doctores,
es para establecer de que hay un contacto entre el alcalde de Molino en relación a lo que se ha
venido señalando y Fernando solo estaría consignado para tratar de instrumentalizar, y quién
ejecuta, quién está en coordinación con la maquinaria en relación a la ejecución de Huarichaca
Molino en realidad era Inés. Y estas comunicaciones que ella mantiene con el alcalde denotan
de que hay una con una vinculación, una cercanía, se conocen, coordinan en relación
nuevamente en torno a la obra. En todo caso, están intercambiando maquinarias y ella está
ejecutando, quiere quedarse en Huari Chacra y se va frente a echar la gasolina. Es un contexto
en el que se puede establecer un contexto de ejecución de obras. Sí, es un contexto donde se
conocen, donde se comunica, donde se puede establecer una relación de vinculación, sí, con el
alcalde mediante estas comunicaciones.
Hay una comunicación, entonces, nuevamente una comunicación 27 entre Kevin e Inés. Se
saludan, conversan y dice Kevin: “ya pues, hazle trabajar no más hoy y mañana”. Aquí el Inge
dice “en el mediodía no puedo avanzar, quiero cerrar esos tramos porque quiero ir más de
frente”. Están conversando y coordinan nuevamente, le dice Inés: “Inge, te llevan los volquetes,
pero yo tu moto, en verdad lo necesito urgente, porfa, Inge, apóyame, Inge”. Acá se acuerda
que una conversación ya respecto al intercambio entre el volquete y la moto. Inés dice: “He
conversado con el amigo y me dice que como recién han salido de votación, me dijo espérate,
te van a dar, te van a dar, te van a dar, no hay tiempo, te han dado tiempo, todavía dice te van
a dar esa vaina, ¿no ves que el amigo, no ves que Bermejo vota en contra?” Y que incluso están
conversando con Kevin ya en relación a lo que al parecer estarían gestionando, un proyecto
que están a la espera y hablan de Bermejo, que estaría debatiendo y que al parecer ya en Lima
hablan de Bermejo. Él dice que está votando en contra, pero que sí le van a dar y ella dice que
el amigo que ya se conversó con el amigo, está perdiendo el PAC (no se escucha) y siguen las
comunicaciones
Entonces también hablan de un decreto de urgencia y dice: ¿y cómo va a ser? ¿por decreto?
Ella le dice: “ajá, sí, así me han dicho ellos, va a ser por decreto de Urgencia, dice por DU”.
Debe entenderse, arriba le menciona Kevin un decreto, entonces ese DU debe entender que es
un decreto urgencia. Ella le responde: “DU, ajá, ajá” y siguen conversando, dice dígame pues
Inge, dígame porque yo ahorita estoy con el profe. Inés hace mención aquí a quién se le conoce
como el apelativo del profe y que se le identifica como el profe, ya sabemos también de una
sospecha de que profe, en una sospecha alta por los mismos apodos que se le da su relación,
con actividad a la que el señor sería profesor, que es Juan Alvarado (la jueza se enreda en esta
parte). El profe quería hablar con usted un tema que beneficiaría, bacán, ¿por donde converso?
¿a donde voy? Kevin tú me dices más tarde para ir donde está. Ya Inge, ahí te ubicamos, pues.
Ya Inge, yo le pregunto.
Acá Inés conversa pues de una relación que tendrían Kevin con el profesor e incluso quedan en
establecer esta cercanía para encontrarse, para conversar porque el profe quería hablar con él
un ratito un tema, entonces quedan en reunirse. Este registro de comunicación nuevamente va
afianzando la relación entre la señora Inés y señor Kevin. Esto determina eso mismo.
¿Hay conversaciones respecto a la obra de Huarichaca – Molinos? Sí, hay conversaciones
respecto a la obra de Huarichaca que van a vincularla aún más a Inés con esta obra que se
conoce. Estamos tratando establecer la vinculación con el alcalde en el extremo de que quien
estaría, habría hecho las coordinaciones para la adjudicación de la obra, es evidentemente
Inés. Y está ejecutando y está coordinando la maquinaria, ella es la que se comunica con el
alcalde, respecto a Huarichaca. Fernando, aquí no parece una conversación o no escuchamos
una comunicación donde evidentemente Fernando como representante, esté ejerciendo la
función de tal dentro del desarrollo de esta obra y además que sí hemos visto que quien
llama, quien ordena es Inés.
Y aquí nuevamente estableciendo de que hay una relación de Inés con el alcalde, que están
haciendo las coordinaciones respecto a los trabajos con las maquinarias. Entonces, en esta
comunicación nuevamente afianza más todavía esta comunicación que mantiene Inés con
Kevin Sumarán.
Le dice el Ingeniero: “Aló, Inés”.
Inés: “Inge, ¿qué tal Inge? ¿Por dónde estará?
Inge: “Estoy por la Muni”.
Este Kevin que conversa aquí, al que estamos identificando como el alcalde es un Kevin que
trabaja en una muni, que va a una muni. La sospecha se evidencia más de él, como recalco, del
contexto de la comunicación, cuando pretendemos desvincular o decir es un Kevin distinto, no
es Kevin Sumarán, aquí individualizamos al alcalde por el mismo contexto en el que se va
desarrollando la comunicación.
Él dice (el ingeniero): “bueno, voy para la muni”.
Inés: “¿puedo pasar a la muni? ¿me reconocerán?”
Kevin: “Normal, normal pasa”
Inés: “Inge porque la tesorera, la contadora no lo devenga todavía”. “Ya pues Inge, aquí estoy.
¿Ya Inge? Te timbro.
Kevin: “¿Por dónde estás?”. E inicia de la conversación.
Ahí está la comunicación nuevamente que va realizando más la vinculación. Conversan sobre
maquinaria, comunicación 76. Conversación entre Rildo e Inés. Aquí Rildo habla sobre la
maquinaria e Inés dice: “¿Está la máquina de Kevin ahí?” Le está preguntando, aquí ellos se
están prestando las máquinas, ¿máquina de quién? De Kevin. Dice: ¿dónde está la máquina? Y
sí, aquí están las máquinas. Inés: “Ya, no me suelten las máquinas, hablen con el +ata, suéltale
su propina. No me suelten las máquinas, aún no me responde Kevin”. Bueno yo le he dicho que
el día sábado el inge dejara su máquina porque arriba, ¿qué vas a poder ver tú? ¿qué vas a
llevar? arriba no hay chamba, vas arriesgar tu máquina. Eso pues. Inés: “Van a arreglar conmigo
Le dices. Yo en la tarde estoy subiendo. Y otra cosa, tienes 800 bolsas en el almacén, 750 está
llegando. ¿Qué cosas está haciendo Rildo? Está coordinando con eso de las maquinarias, tiene
bolsas en el almacén, 800 bolsas que tiene que ir realizando.
Es un contexto donde Rildo estaría ejecutando un trabajo. La maquinaria establece un
contexto, evidentemente que sí, de la ejecución que estaría realizando Inés. ¿Qué más le dice?
“Ya, así, pasan pues la foto, de frente en la mañana y ahorita te mando, etcétera”. Aquí
entonces nuevamente las comunicaciones que en relación a lo que ya han estado
estableciendo, vamos a las maquinarias, que conversan Rildo con la señora Inés.
Comunicación 77 del 2021. Nuevamente doctores, la vinculación. Están conversando.
Le dice “buenas tardes Inés, buenos días”. Se saludan. “Déjame todavía sus máquinas, por
favor”. “Hoy día, pero hoy día, hoy día con este aniversario no vamos a necesitar, mañana”
“Hoy que chambee pues”. Le dice el alcalde: “Bueno, no voy a estar por el aniversario”
“Mañana, ¿qué vas a hacer mañana Inge? “Arriba hay que traer material, para mañana
necesitan”. “Inge, parece que hoy día está haciendo buen sol”. “Si hoy día está bacán”. “Ya,
que avancen”. Están hablando sobre la maquinaria con el ingenio. el alcalde Kevin Sumarán, a
quien se le ha identificado como el Inge. Nuevamente, aquí hay una relación de la
comunicación y el contexto que se estaría presentando estas maquinarias.
Rildo dice si está la maquinaria de Kevin ahí. Sí, ¿de quién sea esta máquina que está pidiendo
que aún se quede? De Kevin, que tiene relación con la comunicación anterior, que realiza con
Rildo. Entonces, ¿a quién se dirige como ingeniero en esta comunicación? Es evidente en el
contexto, al mismo Kevin. Aquí está el contexto para poder establecer esta comunicación de
vinculación con, entiendo, mención. Entonces doctores, por las comunicaciones siguientes
entre Rildo e Inés que van hacer las coordinaciones respecto a este trabajo de personal.
Coordinaciones existentes entre Inés y Kevin respecto a estas maquinarias y ella hace sus
coordinaciones con Rildo en la comunicación 23 del mes de diciembre del año 2021.
Miren aquí la comunicación número 28 del 10 de diciembre 2021. Este registro de
comunicación va a vincular todavía más respecto a esta ejecución de la obra Molinos. Miren,
me voy a remitir a lectura para que nos podamos decir que se ha hecho una interpretación
abstracta, subjetiva, tal como está señalada en la transcripción.
Dice Rildo Inés.
Rildo: “Aló amigo, buenas tardes”. Se saludan. Inés le dice: “Mañana Toño va a cargar cemento
en la mañana, porque no me sale a cuenta, solo va a llevar 500 bolsas, ordena”. Rildo habla
sobre el espacio en el almacén para que puedan llevar. Luego dice Inés: “mañana en la
mañana, Joleen anota en tu celda, Joleen sube a obras. El material se lo da el ingeniero Kevin,
se lo da ingeniero para apoyarlo. Ese es un trato que tengo con él”. Rildo dice: “Sí, hoy día lo he
toldeado amiga, ahí lo he puesto”. Inés: “pero anota en tu cuaderno de control de materiales”.
¿Qué más le dice Inés? “Quedo en Molinos. Apoyo a Ingeniero Kevin, ¿ya? para manejar un
buen control. Tiene que poner así en su cuadro”. Inés: “Otra cosa, llama al operador de la moto
niveladora y pregúntale si mañana va a estar por favor apoyándonos, dile así”. Bueno, le
informa sobre el clima, Inés le dice: “ya esta semana descansen, para la siguiente entran” “Sí,
sí amiga”.
Aquí ella está dando una orden directa. ¿Qué le dice? Mañana van a descansar, no trabajan,
¿quién está a cargo a la obra? Inés, ¿quién está señalando aquí que está haciendo un apoyo al
ingeniero Kevin en relación al trabajo que va realizando Rildo, que ponga en su cuaderno:
apoyo al ingeniero Kevin ¿Quién es el ingeniero Kevin?, contextualizado, individualizado,
cuando ella menciona. Entonces aquí vamos advirtiendo que de este contexto de
comunicaciones que van vinculándolo a la relación que tendría Inés con Kevin Sumarán.
VINCULACIÓN DE INÉS ALVARADO CON FERNANDO MORALES
Todos estos elementos, doctores, están señalados y la defensa ha cuestionado que no tienen
que considerárselos. Han sustentado que debe expectorarse en relación a estas
comunicaciones, se ha dicho que no hay llamadas entre el alcalde y la señora Inés. Eso ha dicho
la defensa. Pero estas comunicaciones que vemos podrían entenderse que no es el alcalde, que
no está conversando Inés. El argumento de la oposición ha ido en el sentido del delito de
colusión agravada, pero acá estamos, estableciendo esos elementos que van en relación a
quién estaría a cargo la obra, quién tiene contacto de ejecución, quién está en relación con el
alcalde en Molino con quien se ha suscrito este contrato, Fernando aparece suscribiendo, pero
las comunicaciones de coordinaciones, de apoyo, de prestarse maquinaria, es con el ingeniero
Kevin y la señora Inés. La relación de subordinación que establece de las comunicaciones, Inés
respecto de Rildo, a quien le ha estado dando órdenes aquí, Cynthia, Fernando es de Inés hacia
ellos.
Entonces no se puede decir que no hay llamadas entre la señora Inés y el alcalde con estos
documentos que estoy oralizando, son elementos de convicción que denotan que sí hay un
contexto de comunicación entre ellos. Se ha ducho si estamos hablando funcionarios de
regional, estas llamadas se habrían producido durante la ejecución de obras y de que esto es lo
que habría dicho la defensa en relación al alcalde.
Lo que sí, en todo caso, aquí se ha dicho que ella habría coordinado con respecto a esta obra
para beneficiarse como miembros del Comité. Las llamadas están en relación al primer delito
que es la colusión. A ver, defensa también ha dicho que, de las comunicaciones, lo que se
puede establecer es que son comunicaciones en un contexto de una relación de confianza, que
se podrían derivar de cierto grado de amistad.
En relación a lo que estamos analizando ahora, que es de Fernando, es en un contexto de
amistad, de familia. ¿Solo le está invitando a comer pollito, a almorzar? No, se está
estableciendo órdenes directas de ir al banco, retirar dinero y le pide cuentas, le pregunta
cuándo retiras. No están claras las cuentas, deja el dinero la mamá y verifica. No es una
relación, como dice defensa, de un grado de confianza, de un grado de cierta amistad.
Hay otros contextos que vamos a ir respondido en su oportunidad en relación a la
Municipalidad de Cauri. Sobre la conversación de Gerson con la señora Martha, también había
dicho la defensa de que Inés viene manejando las obras y que en algún momento le tocó a
Juan Lenon y ahora le tocaba a Inés, ha señalado Defensa en relación a esa conversación que
entre las dos personas que conoce el Señor Geron ha tomado un rumbo distinto, porque
después que sucedió la campaña de su padre, este se había ido a trabajar a la Municipalidad y
no al Gobierno Regional. Mientras que la señora Martha dice solamente estuvo por un lapso de
siete - ocho meses de regional, entonces no hay ninguna comunicación previa de una
deducción que hace señor Fiscal, que a partir de esta conversación que es entre estas dos
personas que ya hemos hecho mención, doctores. Defensa cuestiona entonces, no se puede
deducir, pues con esta conversación que estén hablando, que tengan, que en esta conversación
se encuentran dos personas y hablan de Inés, terceras personas especialmente que sí están
hablando.
Entonces con estos testimonios que están ofreciendo, no sería suficiente. Aquí lo que Fiscalía
cuestiona es que habría debería haber citado los testigos. En este caso, estos señores son
testigos directos para que puedan establecer declarar en relación a este tema no, pero esto no
habría hecho el Ministerio Público y al contrario que está muy pretendiendo esto de dictar esta
prisión preventiva.
Respecto a la empresa o consorcio JIREH, se ha dicho que eh la empresa ha postulado en un
contexto de contrataciones y que ha obtenido la buena pro frente a otras empresas. Entonces
no se puede establecer, cómo es posible establecer aquí, quiero preguntarles, si el comité que
procedió para efectos de establecer esta buena pro, lo hizo en beneficio de Fernando y que de
esto no se tiene nada. Es decir, que propiamente del proceso para la adjudicación de la buena
pro no se tiene algún tipo de indicio o documentación de que estuvo direccionado el
proceso, que es en lo que se está cuestionando.
Entonces nuevamente luego se dice que estos elementos no estarían plagados, no revestidos
de legitimidad constitucional ni mucho menos procesal para efectos de que se pueda dar
cabida. Y se ha hecho mención al 373-2018 que ya hemos hablado en relación al secreto, los
elementos de convicción o actos en secreto que ha mantenido y además este secreto de la
vulneración, desde no respeto a la Constitución que se está señalando, además, señala, no
encontrarían corroboración, no habría corroboración respecto a que la obra adjudicada a
Fernando habría sido direccionada.
Lo que sí se verifica dice que entre ellos hay un tipo, un grado de confianza, una amistad, como
por ejemplo con el alcalde de Molina, entre la señora Inés y el señor Fernando. Pero más allá
de esto, más allá de eso, lo que se requiere son audios o por lo menos, documentación
establece que esta vinculación directa indirecta para catalogar delito de colusión agravada por
organización criminal y poder desarrollar recién la estructura típica para defensa no existiría.
Doctores, se puede concluir que hay sólo un grado de confianza existente entre señor Kevin
Sumarán y el señor Fernando Morales. Ellos se comunican en un contexto amistoso. ¿En qué
contexto comunican? Ya hemos por eso establecido las comunicaciones con Fernando, la
mayoría de comunicaciones con Fernando, dos de ellas donde lo invita adicionalmente a
comer, en las demás lo que le invita a realizar son estos depósitos que tiene que ir al banco a
retirar, por eso le hacen la cola, por eso le dice ve a retirar los depósitos, le pide por favor
incluso que tiene que ir hasta Lima. Eso es lo que se establece. Pedir que esté retirando dinero
de una cuenta y lo tiene que entregar, porque hay otros Boucher en su casa, es evidente que
ese dinero no lo retira para Fernando y a veces le dice retira, tengo que hacer algunos pagos.
¿Es que contexto? ¿Es un contexto amistoso, como dice Defensa, por una confianza, están
coordinando una reunión social, están saludando prospectos de cumpleaños? No, esto es
distinto doctores, no se puede desconocer el contexto de las comunicaciones. Es claro en qué
contexto se comunica. Se comunica para pedir que haga retiros de dinero. ¿Se da en un
contexto de confianza pedirle retiros de dinero? ¿Inés no podría haber retirado su propio
dinero? Es que él es el representante, Fernando es representante. Él tiene que hacer los retiros
para que ella pueda tener un pago. Y con el señor Kevin, con el señor Kevin habla sobre las
maquinarias, coordinan de encontrarse con el amigo, con el profe, perdón, no, también hablan
del amigo, pero también establecen el encontrarse, hacer una reunión. Hay temas que vamos a
tratar, bueno no podemos decir y concluir que esos temas que están tratando son temas
amicales. Más si lo plasman como tal, al contrario, vamos a vernos para tratar temas, pero lo
que sí es evidente que conversan es que sobre los volquetes, sobre la moto niveladora, que
tienen que trabajar, que por favor se preste esta maquinaria. Está ejecutando una obra en
Molino, hablan de Huarichaca, no se puede decir que no hablan de Huarichaca y es evidente
“oye van a llevar los cementos” ¿para que se llevan cementos? ¿para qué se llevan volquetes?
¿Para qué tiene que ser espacio Rildo dentro del almacén? ¿qué cosa tiene que poner Rildo en
su anotación, en su control de materiales? Entonces, y en relación a que le dicen: “oye, pon
ahí, apoyo el ingeniero Kevin, pon ahí un buen control”.
Entonces ¿es una relación amical? Aquí están haciendo sus coordinaciones para establecer
intercambios de volquetes, de moto niveladora, hacen una obra que es evidente, ella es la
encargada liderando. Ella llama y ella ordena y dice: “Descansen, hoy van a descansar, esta
semana descansan, ya después trabajan la siguiente semana” ¿quién tiene la facultad de
proponer el descanso para los trabajadores? Tiene que estar representando. Ella es la jefa, la
encargada, por lo menos representa los intereses. ¿De quién? De Fernando. ¿A Fernando le
manda a retirar el dinero? ¿O es al revés? ¿O es que Fernando es el representante y la señora
Inés trabaja para Fernando? Este último, esta última inferencia que acabo de hacer, no se
evidencia de estos elementos, no se advierte ni se podría sospechar. Al contrario, se sospecha
una relación de subordinación, es decir, que quien da las órdenes es e Inés hacia Fernando.
Entonces no se puede decir que hay una relación sólo de amistad.
En relación a la adjudicación de esta obra, ahí está la documentación de cómo se ha llevado el
proceso. Es evidente que sí, esto no estamos desconociendo. Doctores, un proceso del que
pudo haber participado Fernando, cumplió con todos los requisitos, ganó, presumiendo que él
interviene y pues ganó. Lo que está detrás de esto, doctores, no es que Fernando lo haya
ganado de manera ilícita o que no se haya respetado la ley de contrataciones y que el
procedimiento fue irregular. Esto no está en cuestión, eso no se ha evidenciado, no se ha dicho,
es un contrato, vamos a considerar dentro de la regla de un procedimiento válido, regular. Esta
formalidad, esta licitud; sin embargo, lo que se establece, lo que se ha señalado es que es de
apariencia que quien representa sería Fernando, porque quien en realidad representa sería
Inés. Inés está impedida, no puede por los vínculos de su señor padre. Se establece que hay
una relación, por ejemplo, entre estas tres personas. De la comunicación que hemos extraído,
cuando planifican la reunión con el amigo, con el profe, le vamos a poner algunos temas, se
conocen los tres, hay una relación y ella es quien ha establecido esta relación a su señor padre
y quien estaría ejecutando esta obra, recalcamos, es la señora Inés. Esto ya queda sustentado
en la documentación.
Entonces, lo que se dice aquí por la defensa que la irregularidad o no en cómo se habría
obtenido este contrato es todo, podríamos hablar de concertación ya propiamente, pero aquí
en lo que estamos sustentando es de que ella ejecutó una obra para sus fines, y lo que estamos
atribuyéndole es que ha instrumentalizado a Fernando, que es una tercera persona luego de
que ella constituye con su señor padre. La finalidad es de la instrumentalización a Fernando.
Eso es lo que se está cuestionando a la señora Inés. Fernando es la persona que se utilizaría
como testaferro para adjudicarse este proyecto en Molinos. Y además de que, a partir del
2019, esta empresa incrementa inusualmente su actividad como proveedor del Estado.
Tendríamos entonces como un indicio de que, además que hemos señalado, Fernando no está
dedicado al rubro de las contrataciones. Él no está, no está verificado, al contrario, él se dedica
a trabajar en una cooperativa y sin embargo tiene una actividad, una actividad de crecimiento a
partir del año 2019. ¿Ese es un indicio de sospecha válida también? Sí, hay una actividad
inusual de crecimiento, quien la ejecuta, Fernando, es totalmente ajeno a este rubro y detrás
estaría ejecutando otra persona. Y como hemos dicho, entonces, aquí no se está señalando
como evidentemente un indicio a un procedimiento irregular. Es más, de las comunicaciones
que da el el testigo, está cuestionado que no basta lo que él diga, es evidente, no basta lo que
diga su declaración, pero va concatenando como un indicio adicional que tiene relación a lo
que estamos estableciendo las comunicaciones. Él dice que se reunían para poder armar los
expedientes para que todo salga sin observaciones, lo armaba, que había computadoras donde
armaban los expedientes y además también comunicaciones donde señalan de que pedían
cuáles van a ser las bases para que ya puedan ir armando. Incluso la última comunicación que
se estableció con Shayla, donde Shayla se comunica y hace un comentario donde dice para qué
piden las especificaciones técnicas, si luego no van a poder ejecutarlas. Es decir, que ya esto
venía siendo coordinado con anticipación.
No tengo el número de la comunicación, pero me remito al elemento que ya he establecido
anteriormente, donde este se intercepta a Shayla respecto al reparto de obras y es Shayla
quien menciona, ya lo ha dicho Romero, conversación sostenida con el testigo protegido 2020.
esto es en un acta Escucha Transcripción de Archivo MP3 donde también hay conversión de
Shayla con Celia donde conversan sobre esta esta red que se reparten las obras, en esta
preguntan para qué piden las especificaciones técnicas y luego no las van a poder revisar o
ejecutar, dando a entender de que esto posiblemente ya estuvo armado desde antes y que
había dentro de la organización personas también destinadas a armar estos expedientes, a
precisar cuáles son las especificaciones, establecer las bases y era toda la coordinación para
que todo esto sea de manera regular, una apariencia de regularidad.
Entonces, no podemos descartar, con este solo indicio que nos trae la defensa, de que no hay
ninguna irregularidad. Los demás indicios que vamos estableciendo en relación a la empresa
FAMAN y su vinculación con Fernando Morales desde la posición de que es un trabajador de la
cooperativa y que en las conversaciones no iba a terminar, que quien ejerce subordinación en
la obra Molinos donde estaría dedicado esta obra de Huarichaca es la señora Inés.
VINCULACIÓN DE INÉS ALVARADO CON RESPECTO A FRANKLIN CASTILLO
Doctores, aquí hay más comunicaciones que tenemos ahora en el caso de la instalación con el
señor alcalde, pero es necesario también analizar que se ha señalado que estaría
instrumentalizado, además de Fernando, otra persona de nombre Franklin Castillo. Sí, en
relación a Franklin Castillo, lo que nos ha presentado Ministerio Público son las órdenes de
compra y servicios que él tiene a favor, está investigado.
Hay contratos de órdenes de compra y servicios a favor de Franklin Castillo, están detallados en
el Informe 010-2022 de la (¿Berné?). Bueno, con esta documentación lo que vamos a ir
estableciendo es de que él tiene órdenes de servicios que habría ejecutado exactamente como
sus cuentas. El informe que realiza la policía que también hemos hecho mención el caso del
señor Fernando, pero en el tema de Franklin sí se le hace un seguimiento en relación a su perfil
de su grado académico, se registra en el portal de proveedores que ha constituido una empresa
(¿SEIL?) EIRL en el Grupo Roca. Establece también que esta empresa habría sido constituida en
el año 2020 y van a registrar también actividad de publicaciones con el Gobierno Regional por
distintos montos. Igual que la empresa (¿GESAMAX?). Órdenes de compra y como persona
natural a partir del año 2019, dos órdenes de compras con el Gobierno Regional y además que
su domicilio figuraría cuando domicilio de un consorcio (¿NISSI?) del contrato 281-2019 de ese
año de 28 de octubre 2019, la obra “Ampliación de servicios del puesto de salud Atacolpa,
distrito de San Miguel de Kauri en Lauricocha, que se habría suscrito con el consorcio NISSE
que estaría formada las empresas Chinchaysuyo, que es de Romel Alvarado y Servicios
Generales FAMAN de Fernando Morales Mesa.
Entonces aquí se tiene un informe que hace la policía en extenso, donde están las órdenes de
compra de GESAMAX, por ejemplo 882 es una de las órdenes de compra que se tiene y este
informe viene entonces como un indicio que la policía va estableciendo, ha extraído datos de
los portales de la SUNEDU para ver quién es el ciudadano Franklin y ha ido verificando respecto
a estas informaciones de las empresas que también se pueden extraer, pues, respecto a las
adjudicaciones, si tiene o no registran alguna vinculación de contratos, órdenes de servicio con
el Estado. Eso es lo que nos muestran también los pantallazos en el informe policial.
Entonces los elementos que nos presentan, que son las órdenes de compra, que son los son
varias órdenes de compra. A ver, vamos a hacer mención alguna de ellas, hemos dicho la 882,
la 142. Aquí está la orden de proveedor de (¿SEIL?) empresa individual, balanza de plataforma,
la orden de compra 178 con la empresa (¿SEIL?) empresa individual como proveedor.
Adquisición de materiales para un plan de negocio, Producción comercialización. Todo esto del
Gobierno Regional de Huánuco, tiene adquisición de materiales. Está la orden de compra 279.
Tiene, por ejemplo, adquisición de guano de corral, tierra turba para el plan de negocio y
mejoramiento en la producción con gobierno regional. También la 303. Está adquiriendo
herramientas manuales para plan de negocio, producción, comercialización, abastos con el
proveedor empresa (¿SEIL?) de responsabilidad individual. Todas estas órdenes de compra a las
que estoy haciendo mención, la 572 que está comprando insumos necesarios para
implementación de Plan de vigilancia y prevención. Más órdenes de compras. Todo con la
empresa SEIL de responsabilidad ilimitada. 574 que ha comprado en el plan de vigilancia del
Plan de Vigilancia Prevención. La 575 Insumos para implementación de Plan de Vigilancia y
Prevención con la empresa SEIL. Distintos montos. Por ejemplo, en este caso por un monto de
s/.11.819. La 576 por s/.11989 que compra insumos para implementación de plan de vigilancia,
nuevamente. Cuando hablamos del plan de vigilancia, por eso que se dice que compran balde,
compran bolsas de polietileno, escoba, guantes materiales quirúrgicos, lejía que ¿quién lo
provee? la empresa SEIL quien ha proveído al gobierno regional. Estos insumos por, el 239 que
provee la empresa SEIL que provee madera a para mejoramiento de la vía colectora, madera
copa, madera de honda o duro, madera eucalipto. Se está vendiendo madera por un monto de
19.278. Estos son órdenes de compra que la empresa SEITH está vendiendo al gobierno
regional. ¿Que más le vende? Semillas. También vende semillas de insumos para plan de
negocio mejores de la producción por s/.16 500. ¿Entonces que le vende? Le está vendiendo
verbena, fideos de la comunidad Verbena Pampa, Urubamba, insumos para semillas. Y así
doctores, las guías 45 46, todos con la empresa SEITH. Son entonces las órdenes de compra y
venta que se van a establecer que la empresa SRITH le ha vendido al Gobierno Regional. 558,
servicios que le está vendiendo herramientas. 847 órdenes de compra y así sucesivamente. Son
órdenes de compra que le ha vendido al gobierno nacional. También tiene una relación de
órdenes al proveedor emitido por la Oficia de Abastecimiento del Gobierno Regional, a través
de la cual informa que desde el periodo de enero a diciembre ha sido proveedor de chancado
de cacao por una suma de 30.000 soles.
Se establece aquí entonces que esta empresa se ha contratado con el Estado. Sí, tendremos
nada más que señalar que esto es lo que se estaría acreditando hasta esta parte. Finalmente
vamos a ir mencionado, ¿qué más se ha señalado? hay comprobantes de pago, también el
pago de Francia Castillo Aquino quien estaría encargado de están las órdenes de compra, luego
los comprobantes de pago que quedan delimitados tal cual como han sido analizados, que ha
recibido por ejemplo de las siguientes Directora de la de Agricultura de Huánuco, Dirección
Regional de Cultura de Huánuco, que sería la 526 de la Región de Agricultura, la 45 y la de la
Región de Agricultura de Huánuco, con la diez 81, la de Agricultura de Huánuco, que es la 399 y
nuevamente un comprobante de pago a la Dirección Regional en cultura, la 1544, la 1549.
Todos son de la Región de Agricultura 1572, 5612, 2166, 2168 son de la división de la Región de
Agricultura. Son comprobantes de pago y ahí están. Está pagando por este tipo de
indumentaria, para la agricultura de granadilla, por adquisición de jabas cosecheras para
proyecto de Granadilla, envasadora de pasta de cacao. Los conceptos sobre adjudicado esta
empresa. Igual apuntando también que son más Franklin Castillo Aquino con comprobante de
pago, ya como empresas quizás más, también comprobantes de pago que existirían como por
ejemplo la 1715, Respecto a la región de la Dirección de Agricultura, que está comprando
selladores de bolsas de pedal para un proyecto en Granadilla, más con en la región de
Agricultura 1718, 1951, 1666. Todos estos son para la implementación de proyectos como de té
verde, envasadora de café de Cacao, Granadilla de 1966, 1986, Proyecto de Granadilla Todos
con agricultura con agricultura. La 2165 por ejemplo, son empresas que están más
adquiriendo, que dice adquisición de carretera de carga para proyecto de Granadilla 12.500
soles el monto y un comprobante de que el 71 con la Región de la Agricultura, Huánuco. Aquí
ya pagan como persona natural a Franklin por la adquisición de mil kilos de Granadilla es mil
soles. Los comprobantes de pago que se han hecho a favor de Franklin y aquí, no
representando a otras empresas. Ahora, en este contexto, todos estos comprobantes de pago
como elemento de convicción ofrecido por Ministerio Público en relación al señor Franklin
Castillo, que se dice todos los gastos ahora son documentaciones que acreditaría que le han
pagado por haber proveído Dirección Regional de Agricultura, el señor Franklin
A diferencia de las comunicaciones que hemos podido advertir en relación al señor Fernando,
se está vinculando en este extremo que habría instrumentalizado estas personas, como hemos
mencionado en el caso Franklin Castillo Aquino, porque constituía la empresa luego de asumir
el control a través de la empresa SEITH. Pero en el extremo de esta imputación, lo que se ha
establecido con los comprobantes de pago, órdenes de pago. En todo caso, lo que ha
mencionado en el informe 010-2022 en relación a la documentación, que es el buscador de
proveedores que se ha hecho mediante en Internet que viene plasmado en un informe de
contrataciones en portal de la SEACE, donde este se está vinculando que sobre el domicilio
legal consignado en el contrato, según este buscador, la dirección que de vivienda consignada
por Franklin Castillo, aquí no sería o estaría vinculado a los integrantes de la organización,
porque se puede identificar que el referido contrato en nombre de quién estaría “Benjamín
Franklin” en el cargo de residente de obra y él sería considerado también como colaborador
para prestar servicios profesionales a los jefes de una presunta organización, que se le estaría
relacionando por el domicilio legal. Esto es lo que en al señor Franklin se habrían señalado.
Luego también se habló de la empresa (¿SABOA?), que fue creado en 2019 para ser
instrumentalizada. Y aquí se ha dicho que se utilizaba exclusivamente para realizar
conducciones con el gobierno regional, como hemos visto, la Dirección Regional de Agricultura
sí estaba relacionada en aquel entonces con el ingeniero Edu Chávez Fernández, quien
mantendría comunicaciones con Inés, no sólo sobre tratar de influir sobre contratación de
personal, así como que un proyecto de nombre “Altos”, y estas comunicaciones e estarían
vinculando entonces aquí hay una empresa, como hemos visto, contratos con la Dirección
Regional de Agricultura, donde tendría interferencia la señora Inés y el que estaría encargado
en esa oportunidad, Edu Chaves Fernández, prácticamente habría favorecido a los intereses
también de esta organización, accedido a las peticiones de la señora Inés, dejándose influir en
esta Dirección de Agricultura.
De que se estableció que la empresa, la que supuestamente se habría instrumentalizado, que
habría contratado con la Dirección Regional de Agricultura, ya hemos hecho mención a los
comprobantes y todos en relación a eso que ya hice mención. Entonces, de estos documentos,
lo que se tiene con respecto al señor Edu, se ha trasladado la documentación de otra carpeta
donde existe también una investigación por este asunto, tráfico de influencias, donde se habría
investigado al señor Edu, a la señora Inés y a otros dónde habrían tenido comunicaciones,
Además, dentro de esa misma investigación, es la investigación 88 2019, sí se habrían revisado
las pericias para individualizar a las personas que intervienen en la misma, y aquí se ha
señalado de que se declaró que no procede formalizar la investigación contra Inés, contra Edu y
contra otros que no voy a mencionar por el delito que se investigaba contra la administración
pública, tráfico de influencias y organización criminal en agravio del Gobierno Regional de
Huánuco y archivaron. Y estos elementos de comunicación que se habrían trasladado para
hacer valer aquí en esta carpeta de la relación que tendría Inés con el señor Edu, donde Edu
Chávez Fernández habría señalado, por ejemplo, él declara en este proceso, recalco los
resultados obtenidos de una pericia acústica forense, donde van a determinar los que
intervienen si son o no su voz de las comunicaciones. Con estos se logra establecer que sí,
efectivamente sí son sus voces, pero en el contexto de las comunicaciones no se puede
establecer quien cometió el delito de influencia. En el dicho Chávez ha dicho un extracto de su
declaración que se presenten esa documentación, que estas grabaciones que se van a propalar
en el ámbito regional, cuando él era funcionario público, llamadas de su hija Inés y de su
sobrino, de Zulma, de Silva, del consejero Juan Ferrer, del propio gobernador respecto a
puestos de trabajo para terceras personas, dado que su persona era director de la Dirección
Regional de Agricultura, porque le pedían los favores y que su contratación de personal lo
elegía una comisión especial de que él no tenía interferencia. Tampoco si era por orden de
servicio, tampoco tenía injerencia, por eso dependía todo de la administración del área de
logística ha dicho Edu. Pero como se trataba de familiares directos del gobernador, entonces él
trataba de sobrellevar las conversaciones porque tenía temor a ser despedido, dado que
ocupaba un cargo en confianza y conociendo las normas administrativas de quien dependía la
contratación, ninguno de estos puestos solicitados fue contratado para la Dirección Regional de
Agricultura.
Entonces aquí se le hacía requerimientos para determinados puestos, ratificando que sí,
efectivamente, pues a él le llamaban los familiares y también Defensa ha señalado que con
estas comunicaciones, con esta deposición no se puede pretender ahora vincular a su
patrocinada, pues ya está archivada esta investigación.

Entonces, señalamos que quien era en esa oportunidad el director de la Dirección Regional de
Agricultura y con quien se habría establecido los contactos la señora Inés. Ahí vemos que es ta
última quien tiene esta relación con el director de Agricultura de ese entonces. Fiscalía ha
señalado que esto ha sido verificado del contexto de estas comunicaciones, y que se han hecho
estas pericias, pero no se ha podido establecer en relación al delito de tráfico de influencias, no
tiene nada que ver con los elementos que habrían recogido, ni sobre todo lo que en Edu habría
señalados respecto a llamadas donde la señora Inés me llamaría para pedirle que se coloque a
determinadas personas en puestos específicos.
Esto quedó entonces establecido de la investigación que es una distinta a la presente, que Inés
llamó a la Dirección Regional de Agricultura, haciendo prevalecer su posición de hija para
pretender influir en un funcionario, en este caso, la dirección correspondiente de Agricultura,
para que se favorezca a determinadas personas en puestos. Pero esta es una investigación
aparte, en otro proceso. Sin embargo, aquí con esto es lo que se quiere señalar es que había
interferencia de la señora en relación a las direcciones, sobre todo la Dirección de Agricultura,
donde Edu Chávez ha mencionado que recibía llamadas de la familia y específicamente
también pues de la señora Inés, quien le llama para decirle si el señor Edu tenía o no
participación en estos contratos, en estas adjudicaciones. Esto no, no queda establecido en el
rol que va a desempeñar el señor Edu respecto a la adjudicación directa de estas obras que
efectivamente dependían de él, dice ahí Dirección de Agricultura. Pero y también queda
establecido que la señora Inés, en esa investigación se advierte que estas llamadas habrían
sucedido, es decir, que ella se comunicaba con el director Edu Chávez para pedirle favores que
favorezca a la familia, pero estaría archivado, sí, pero que podrían considerarse elementos de
convicción válidos para sustentar la vinculación con la Dirección de Agricultura, dado que se
ha determinado en esa investigación archivo no porque no se hayan producido las
comunicaciones, sino porque aquí no se pudo, en relación al delito, en relación a los elementos
objetivos del tipo penal, qué influencia habría ejercido, pero no en relación a los elementos de
las comunicaciones donde se establece que si se habría comunicado con Edu para pretender
influir respecto a contratación de personal, que se ponga no personal. Ese es el contexto en
esas comunicaciones. Estaríamos estableciendo, en todo caso, que hay una interferencia que sí
llamaban a la dirección y en específico Edu lo ha dicho, pero en relación a la obra que se
pretende vincularse y lo que se tiene es que ha contratado con el gobierno regional.
Ahora y en relación al señor Franklin, estamos haciendo uso de los elementos de convicción de
las comunicaciones, lo que sí se advierte es el contacto con Fernando, una vinculación con
Fernando. Hay una comunicación, vamos a ir a la comunicación respecto a Franklin.
Comunicación 7 de fecha 21 de octubre 2021 entre Inés y Franklin.
Inés: “Un favor, buenas tardes Franklin, ¿estás ocupado?
Franklin: “Sí.”
Inés: “No mientas Franklin”.
Franklin: “De verdad”.
Inés: “No mientas, Franklin”.
Franklin: “Estoy avanzando un informe para presentarlo”.
Inés: “Un favor Franklin”.
Franklin: “Dime”.
Inés: “Un depósito de dólares, nada más, porfa. Lo que pasa es que estamos foliando y
tenemos tiempo hasta las cinco, nada más. Y no podemos ir. Este depósito cuanto antes”.
En este extracto de comunicación, donde Inés le pide a Franklin un depósito de dólares. Ella lie
dice que no puede porque está foliando. Le dice yo tengo que hacerlo, pero no puedo, por
favor. Bueno, de aquí no se advierte un contexto en el que podamos señalar alguna sospecha o
no de decir que aquí las comunicaciones.
Elementos de vinculación entonces con Franklin, Ministerio Público con todo lo que nos ha
presentado son comunicaciones en extremo del señor Fernando. Ahí lo que se establece es
que ella le llama porque ambos se conocen para una coordinación en torno a que le vaya a
depositar un depósito en dólares. Entonces, en el tema de las comunicaciones.
Lo que sí hay comunicaciones con el ingeniero Kevin, con Fernando, que la van a ir vinculándola
a lo que ya hemos hecho mención. Pero con respecto a Franklin, no se ha podido, doctores,
establecer una relación con elementos de fondo, sobre todo con las comunicaciones esta
vinculación en grado que se espera, de una sospecha de alta probabilidad en relación a que
están conversando, si efectivamente hay una conexión evidente por el tema de la obra o el
contrato donde está dirigida, representando al señor Franklin que estaría bajo el liderazgo de la
dirección subordinación de la señora Inés. Esto de las comunicaciones, entonces no es que las
comunicaciones que tiene están dirigidas en otro, en otro contexto, si ha habido contacto con
Fernando, pero en relación a un señor Kevin también pero no vamos a advertir en el extremo
del señor Franklin. Entonces lo que sí establecemos es en torno al hecho planteado con la
señora Inés estaría si verificamos en un extremo y en otro extremo no, porque ella va a tener
conversaciones con Rildo, con Cynthia, conversaciones con Fernando, conversaciones con
Kevin, con otras personas en relación al acto de ejecución de Huarichaca, pero con el señor
Franklin, en todo caso, no se nos ha ofrecido la documentación relacionada suficiente para
poder establecer ese extremo la vinculación.
Entre lo que se tiene es también un acta, exhibición y recojo de documentos en relación a esta
empresa SEITH donde las órdenes (ahí se quedó, la juez no completó la idea. En esta sección la
jueza lee rápido y no se le entiende). En este documento de 27 de febrero del 2023 se dice de
acta el servicio de recojo de documentos que las órdenes de compra, servicios, contratos
donde ha intervenido la empresa Empresariales Aguantes del año 2019, se debe adjuntar todos
sus antecedentes en caso de expediente Contratación, también órdenes de compra de servicio,
contratos de intervenir empresas del grupo Roca y Franklin Castillo. Contrato al expediente
Contratación de un elemento hasta la fecha de los contratos En este acto. Señor Jesdutún Blas
Moras entrega de la documentación correspondiente en la empresa de servicios SABOAD
tengo que decir a continuación, detalla la lista de la empresa que es más de la empresa SEITH,
que son los comprobantes de pago que hice respecto a documentación al ITER relacionado a
Castillo Aquino Franklin. A continuación, hay un comprobante que hemos hecho mención y se
encuentra pendiente remisión de Documentación solicitada períodos de 19, 20 21, así como
documentación señalados por Grupo ROCA. Firman el acta el Fiscal, la Policía, La Dirección
Regional de Agricultura. Es un acta donde se pide y están las documentaciones que ya hemos
hecho mención cada uno, que son varios comprobantes, muchos sí que esta empresa habría
contratado con el Estado.
Entonces, doctores, con estos elementos de convicción vamos a ir estableciendo que se señala
Edu Chavez Fernández, vamos a estableciendo con la Dirección de Agricultura, en el presente
Ministerio Público. Aquí no se va a vincular tampoco a Franklin Castillo, lo que se va a señalar,
como hemos dicho, es que le pedían a él para que pueda colocarse determinadas personas en
puestos de trabajo que les daba un puesto de trabajo. De acuerdo por la respuesta de la
pregunta seis, declaración del 12 de enero 2022. Eso queda establecido donde dice que los
familiares le llamaban pensando como funcionario público nacional. Muchas llamadas de los
familiares del gobernador como su hija Inés, su sobrino Romel, esto está en la respuesta a su
declaración, pero el contexto dice que me solicitaba un puesto de trabajo para terceras
personas, aunque era director regional Agricultura desconozco porque me pedían, ya lo hemos
mencionado, la declaración.
Entonces, en ese contexto es que está la declaración de Edu, no advertimos tampoco aquí
que él haya señalado o haya reconocido en todo caso alguna comunicación, llamada en
relación a proyectos. Lo que ha dicho sí en la pregunta nueve, “la conversación del audio entre
la persona de Silva y mi persona quien era regidor municipalidad y asesor regional en el
proyecto de Paltos, se trataba de un proyecto relativamente pequeño por el monto de
presupuesto que iba a ser ejecutado Huánuco por un monto de más de 800.000 soles, tenía un
monto de 50% de ejecutado. La gestión anterior a la mía es que sometemos a convocatoria, no
sometemos a convocatoria sino por invitación a través de la orden de servicio. En el momento
de la conversación no existía presupuesto para este proyecto, estaba fuera de competitividad
es a través de administración. Se debe realizar contracción del personal, razón por la que
sugiero como se debe proceder a sí mismo conforme se tiene el audio y persona organiza los
trámites iniciales por respuesta a este proyecto, que continúe, que se otorgue presupuesto
hasta que salí del cargo. Nunca se me otorgó el presupuesto sobre un proyecto dónde habría
también en conversación. Él mismo vuelve a rectificar en la pregunta 12 que las llamadas que
mantenía con Romel, por ejemplo, obedecen a solicitudes de puestos de trabajo. Respuesta a
la pregunta 13. Una conversación donde él dice que entre su persona y Rommel. Vuelvo a
repetir, le seguí conversación por ser familiar con el Gobierno Regional y le ofrezco hablar con
el comité de selección, pero lo hago siguiendo la corriente por temor a ser despedido.
Cálmese, Yo he conversado, sí, les he dicho Ya, ya. Pero todo ha sido por temor a ser
despedido. Me ofreció hablar después de 14 el Proyecto Paltos. Dice que hay una conversación
entre mi persona regional con Alvarado, donde en su llamada es que aprovecho y mencionarle
que estoy haciendo las gestiones para el proyecto Paltos, a lo me refiere que nuestra gente, por
lo que debo resaltar que yo no pertenezco a su partido político, entonces conozco su gente.
Ahora mi información en los currículos puede que haya remitido para que ocupen el cargo las
agencias de las 11 provincias, ya que yo propongo profesionales para los cargos de confianza
de estas agencias agrarias, previa evaluación, evaluando Gerente Regional, designando cargos
de por los cargos el Gobernador Regional mediante Resolución No Regionales, quien decide los
cargos. Respuesta 16 Esta conversación es entre mi persona y la hija del gobernador regional,
Inés Alvarado, donde al llamarme me sorprende al decirme que se va a personar un ingeniero a
quien no conozco, por lo que no entiendo para qué y para que ya el proyecto no tenía
presupuesto más aún que mi persona es ajena a la institución, pues desconozco quién será el
ingeniero. En relación a la comunicación que tiene con Inés, respuesta 18 entre mi persona y la
hija del gobernador Inés, donde como bien se puede escuchar del audio, mi persona no tuvo
intromisión en el proceso de contratación, sin embargo, se hace un reclamo con la persona que
ella proponía un tal Gino no ganó la plaza de conductor se disculpe, pero siempre trato con
mucho respeto a las mujeres. Es por ello que en ningún momento este le respondió aún más
tratándose de hijo del gobernador.
Esa es la diferencia. Pero en este contexto de las conversaciones de comunicaciones que en un
proceso distinto existirían que hay una transcripción de los audios en relación a este mismo,
estos conversaciones y requerimientos de las voces donde está practicando de tal forma las
pericias correspondientes están ahí las que ya señalado. Pues ciertos elementos que nos ha
presentado el Ministerio Público, pero que en la declaración toca su señoría no hubo ni
corroboración, se logra advertir que sí le pedían, pues, le llamaban para puestos de trabajo,
específicamente algún tema relacionado, alguna contratación, alguna, objetivamente o
específicamente, no se advierte en general que ella llamaba al señor Edu para proponer a
quién se debía contratar.
Lo que sí reconoce haber conversado con el gobernador, donde le da información respecto al
proyecto y ahí él habla con el gobernador regional. Es una conversación para mencionarle que
él venía haciendo gestiones para el proyecto Paltos Núñez, el que le dice sabes que, a nuestra a
las que se refieren a nuestra gente, por lo que debo resaltar que él no pertenece al partido,
pero es evidente que le llaman desde el gobernador los hijos Rommel, a quien se menciona
sobre todo Inés le llamaba. Una interferencia que se puede acreditar a la señora en quien
habría sido el director de Agricultura en aquella oportunidad. Pero un tema que aterriza al
análisis que estamos desarrollando con colación con Franklin aquí es lo que interrumpe. ¿Dijo
algo relacionado a Franklin Aquino o al proyecto, a las obras proyectos en que podemos este
vincularlo? No, no se debe específicamente no de que tendría interferencia, así como hija a la
gobernadora pidiendo puestos de trabajo que lo que ha dicho Edu, con su declaración que se
corrobora además, lo que no me voy a remitir ya es una es el acta de las comunicaciones que
se han hecho de los audios donde le dicen no habla sobre el proyecto parto evidentemente, y
le piden estos favores pues que coloque a determinadas personas.
Entonces aterrizamos doctores en el caso señalando lo siguiente. En el caso del delito de
organización criminal conforme hemos señalado del hecho en parte que he determinado de
que habría instrumentalizado la señora Inés Alvarado al señor y al extremo del investigado
Fernando Morales, evidentemente que está acreditado con alta probabilidad de que así haya
sucedido, a quien se le atribuye haber constituido junto a su padre la organización y luego
constituido esta la misma se sirve como un integrante, porque utilizando aparentemente un
representante que sería el señor Fernando Morales, que además es gerente de la empresa
FAMAN, hay un consorcio que se adjudica contratos, ella estaría direccionando según las
comunicaciones, ella sería la encargada demás que tener contacto, según se dice también de
las comunicaciones que habría mantenido en relación al alcalde Kevin Sumarán.
- Entonces concluimos que, en estos hechos que se le han atribuido como autora, constituyendo
una organización criminal, integrando la misma, instrumentalizando, integra la organización,
financia la campaña, tiene una posición privilegiada y a veces de aspecto, luego de haber
constituido la organización, instrumentaliza al señor Fernando Morales, quien utiliza como
testaferro un supuesto inversión a cargo del proyecto Molinos, que habría usado además a
través de la empresa FAMAN EIRL, para que se pueda adjudicar obras. Para esto ella misma fue
quien hacía las coordinaciones con Kevin Sumarán. También como se pueden advertir en las
comunicaciones, coordinó con Cynthia, coordinando con Rildo y sobre todo con Fernando
Morales Mesa, quienes estarían bajo subordinación y serían las personas que estarían
colaborando para que se materialice esta ejecución.

- Entonces es posible con alto grado de probabilidad que sí es posible lo que ya hemos
establecido en el extremo. Sin embargo, en este extremo, la instrumentalización de otro
teniendo Frankie Castillo Aquino a quien había usado su nombre para la empresa SEITH EIRL, y
que luego habría instrumentalizado también a favor de este, no se advirtió mayores elementos
de convicción y hasta probabilidad que puedan en ese extremo sustentar y vincularlo como
antes.

Ante ello, entonces en relación a los presupuestos, con relación al análisis procesal de loe
elementos de alta probabilidad de la vinculación de Inés, se puede concluir que sí se
encuentra presente.

Con respecto al delito de colusión agravada. En el delito de colusión agravada, lo que se viene
señalando es hemos dicho, en su condición de haber concertado con Kevin, el alcalde.
Entonces de esta Concertación, al adjudicarse, a ella solo se le atribuye por el delito de colusión
agravada, como integrante de la organización criminal en respecto a la obra de Huarichaca.
Vamos a analizar entonces los elementos de convicción en el caso en concreto, que se le va a
atribuir en relación a la concertación, que ya habría materializado aquí el hecho de la
imputación respecto al alcalde concertado con Kevin Sumarán, alcalde de la Municipalidad de
Molinos, para ser favorecido en esta ejecución de la obra de Huarichaca, que es el de Servicios
de Tranquilidad de las calles, 28 julio, Incaico Puppy Rumi, La Pascuala de Reyes, Hoshun
Ruming del centro, todo llevado en el Molino Pachite. Inés es la que concierta y coordina, ella
además utiliza de testaferro a Fernando Morales, pero quien habría participado es ella en este
acto de la Concertación para verse favorecida. Porque este es la imputación concreta que se
hace a esta ciudadana. Entonces, ¿qué elementos de convicción tenemos o no para vincularlo
en relación a esto? Lo primero que hemos dicho, repetimos, contrato de ejecución de obras,
mejoramiento de servicios de tránsito se tiene en las 05-2021, aquí Fernando Morales Mesa
está como representante legal de la obra.

Esto acredita la ubicación de la obra, sí. Si bien lo firma la Municipalida de Molino en adelante,
que es la entidad y viene representada ¿por quién? Por el alcalde. Es decir, quien está
participando aquí en este contrato es la Municipalidad a través de su alcalde, quien está en el
otro extremo como representante Fernando Morales Mesa, está el elemento de convicción que
queda terminado, establecido como convicción de que esto ha sucedido, se ha firmado un
contrato, el contrato cinco, el contrato del consorcio, que es el elemento de convicción que
también se ofrece para establecer la vinculación que quien representando como gerente
general a la empresa FAMAN, se va a consorciar y luego este mismo es designado como
representante. Esto está también evidenciado, sí. Entonces este consorcio dentro de sus
empresas FAMAN, brindarnos sus servicios a favor del consorcio para la Municipalidad Molino
convoca licitación pública, por lo tanto se consorcian, han sido favorecidos con la buena pro de
la licitación referida tal y está el contrato de consorcio. Este va materializando, va aterrizando
entonces como elementos objetivos y en esto también se dice que se autoriza al señor
Fernando en el punto 7.2, en la contabilidad del consorcio que establece se está autorizando
señor Fernando, a realizar trámites para inscripción en el Registro Único de Contribuyente,
obteniendo la clave Sol con respecto al aspecto tributario de la SUNAT.
Asimismo, se dice que él también puede dar carta poder a terceros. La contabilidad
independiente será bajo la responsable Consorcio Jireh, el que contará con su participación y
que estará a cargo nuevamente Fernando Morales Mesa, identifica y dice el consorcio de
responsable llevar las planillas, cumplir todas las obligaciones, etcétera. Entonces en el
representante común consorcio tiene señor Fernando Morales y a él le están delegando como
el representante común, además que sería él el hemos señalado, representando como está el
documento está establecido como tal.
Sí, ahí está Doctores, tengo la documentación, desde luego hay un contrato de supervisión de
obra desde el proyecto Mejoramiento y Series de Transmisibilidad. En ese documento lo que
queda, este se va a ir estableciendo y es en relación a ver, se designa como representante a
Benjamín Franklin Jani Meza. También entra a participar que como supervisor de obra muy en
el contexto en que se le relaciona también con la señora Inés, relacionado con la señora Núñez,
y él entra aquí como representante, como un contratista de la empresa.
Se tiene entonces esta, está esta supervisión se proyecto. Él va a estar a cargo de este de acá.
Tanta documentación adicional por fuera de la supervisión que se está. Todos los tres
documentos tienen relación como elementos en relación a lo promete una buena pro para
inicio de los actos de ejecución de un proyecto que ya ha dicho perdón sería Fernando.
Se tiene la documentación vincular, las comunicaciones del acta de búsqueda, esa información
del permiso de contactos. Calle González, número 70. ¿A quién? A la señora. Se establecen los
números de la procesada Inés Alvarado. Son cinco números que quedan establecidos, como
sus contactos el nueve, 22, 18, 3399, 43, tres, 20, 34, nueve tres, 13, 23, siete 619 675 956 48
914667 en cinco serían los números por persona.
Su nombre de la señora Inés Osorio. Luego viene el registro de las comunicaciones entre
Fernando e Inés como elemento de convicción. Por ejemplo, comunicación siete de fecha 21 de
octubre del año 2020. Esta comunicación, lo que se va aquí a establecer doctores es la
vinculación que tiene Inés con Fernando. Esta documentación que ya hemos hecho mención,
establece la vinculación. Acá determinamos lo que ya dijimos en la parte inicial y me voy a
remitir específicamente a ese de las comunicaciones que hemos dado lectura íntegramente en
relación a Fernando. Entonces aquí ellos conversan si ha depositar un dinero vinculante en
relación a un depósito, le dicen ya ido está yendo a devolver dólares, Me dice Fernando, yo he
hecho el depósito todo y en otro contexto interpretado establece una comunicación de una
vinculación en relación a esto lo están enviando a hacer un depósito. ¿Quién envía Inés a
Fernando? Dice igual a como la conversación necesita de Cesar Castillo con Inés, le pide
documentación firme en relación a FAMAN. Esta documentación establece la vinculación que
tendría Inés en relación a FAMAN. Cuando le dicen él llamaba para fastidiarte. Hay un
documento que está pendiente que que lo llenen, que lo firmen. Gerente de FAMAN le dice
estableciendo la comunicación. Únicamente la vinculación que vamos señalando entre estas
personas. Inés y Fernando también se comunican en la tres. En la comunicación. 57. Detallaba
con fecha 24 de noviembre de 2021 Nuevamente se establece que llaman a Fernando para que
pueda ir al banco.
Faltaban tres personas en la ventanilla. ¿Quién le manda? le manda a Inés ¿quién la espera en
la cola? Silvia. Silvia que le mandó Inés no fue esta vez Cynthia a se va estableciendo también
que hay una relación. Cynthia Inés Por qué dice que no había mandado sintiese la cola, sino
Silvia establece que enviar para a Fernando para que pueda ir al banco a hacer una cola que
recogieron desde junio y termina establecido.
Se establece con estas comunicaciones también. 59 de fecha 201, comunicación nuevamente
entre Fernando e Inés que van a conversar nuevamente trámites que tiene que realizar a favor
de Inés. Le dice ella que tiene que comprar facturas por 900.000. Entonces como tiene que
comprar facturas es necesario que Fernando vaya a Lima y tiene que sacar ahí dinero. En el
establece que es imposible con a viajar. Además, se queja sobre su trabajo señalando que tiene
que llamar al jefe de personal. Con esta comunicación se ha determinado de que nuevamente
se le pide que haga trámites en relación a retirar dineros, desembolsar, desembolsar dinero y
luego Fernando también acredita que él tiene un jefe de personal donde estaría trabajando y
que tiene que llamarla y que no puede, pues tiene que coordinar para ver cuándo puede ir a
retirar montos que son altos, no son 450.000, se habla de 300.000, los 450.000 que tiene que
hacer desembolso y sobre todo y hace mención a sobre los montos de pagar un monto alto y
es necesario que lo vayas a derivar de vinculación con Fernando, donde ya le ordena retirar
dinero, donde él establece que tiene que pedir permiso a un jefe de personal.
Otro elemento de comunicación 61 que va vinculando a Inés también a esta relación que
tendría Inés, Fernando y sobre todo en relación a la hora que conversan aquí. Comunicación
61. Y Rildo e Inés hablan sobre el clima y le dice Rildo a Inés “arriba ya me han pasado, en Jirón
Incaico” Aquí hay una vinculación con la ejecución de la obra de Huarichaca. Inés y Rildo. Está
bajo la subordinación de Inés. Se comunicaciones tradicionales que vamos a ir señalando
donde Inés le menciona y hace coordinaciones de volquetes en relación a Kevin al alcalde
Kevin, él hace las coordinaciones para que la maquinaria se quede para que continúe
trabajando. Inés le ordena que ponga en su cuaderno que se está prestando a favor de Kevin
Sumarán. Él trabaja para Inés y aquí está hablando Rildo en relación al jirón incaico, jirón
incaico. Ustedes se recordarán. Tiene relación a que tiene relación al contrato que han suscrito,
que son incaico cuadra cuatro, Jirón seis, hicieron Cupido Rumi, entre otros jirones es cuestión
de obra en torno al mejoramiento, los servicios de transitabilidad de la localidad de
Huarichaca, provincia de Molino.
Con este elemento de convicción establecemos que Inés está coordinando con Rildo en
relación hablan aquí en relación al jirón incaico no y van coordinando sobre el jirón incaico
donde estas comenzando en la cruz bajan el poste ya desalineado dice Rildo (no se entiende
porque habla rápido la Jueza) No por la plaza ya pásame fotos, envíame, estoy acabando en
adicional, por favor pásame. ¿Hoy te estoy pasando ya el cuaderno de obra están bien?
Evidentemente, relacionado a la obra que venía ejecutando de un interés y me está pidiendo
información que de paso vincula, establece de que Inés está aquí relacionada, que hay una
sospecha, un indicio, hablando del jirón incaico que tiene relación a la obra de Huaruchaca de
molinos. Elemento de convición que vincula también una comunicación en relación a esta obra
de Huarichaca hablando con Rildo relacionada a el proyecto. Dice Inés, por ejemplo, a Rildo en
esta comunicación 70 de fecha 26 de noviembre de 2021.
Me faltó mencionar las 69 Comunicación entre Fernando e Inés, nuevamente establecemos la
vinculación. ¿Se conocen? ¿Hay un trato aquí? Inés conversa con Fernando, está ya
Comunicación 69 del 26 noviembre del año 2021. Conversan con Fernando, lo invita a cenar
hoyito pero además de esto que le comento que está deprimido porque no ha llegado a sus
metas, porque está acostumbrada a llegar. Dice: “no salen los créditos”. Desde Fernando no he
llegado a la menor meta de ellos, te piden pues metas altas. Entonces aquí con este
documento se acredita ¿a qué se está dedicando Fernando? Adicional la está representando al
Consorcio donde ha suscrito una ejecución de obra. No voy a estar pues trabajando aquí. Él
dice no he llegado a los créditos. Entonces, con este documento de la comunicación del propio
Fernando, y ahorita acreditar lo que hemos señalado anteriormente ya, y me remito a las
comunicaciones a la que hemos extraído, él se dedica a un trabajo en la cooperativa y ahí hace
mención. Esto tiene relación a la comunicación número 27 de fecha 9 de diciembre del año
2021, donde conversa un mes con Fernando y en esta comunicación le dice en el extremo, por
ejemplo, Fernando le dice no, a Cynthia le ha llamado a Cynthia atiéndeme por favor, que no
venga acá.
Así le he dicho, haciéndole escuchar que él también no se quién será. No sé cómo habrá venido
a buscarme acá en la cooperativa, a la plaza, todavía he ido. Eso dice Fernando. Y luego más
abajo nuevamente él dice no sé, alguien le habrá pasado el dato, pero pues es gente, nosotros
no vamos a hacer ni contrato, amigo. No, ya se refiere aquí a un contexto, aquí de una
conversación, de un contrato de trabajo, no un dicen no vamos, el contrato con esa gente es
dice más abajo, y si vienen a la cooperativa a molestarme, no se van a ir a la cooperativa a
molestar.
Esto tiene relación con esta comunicación tiene relación junto a la comunicación que hemos
menciona, esta es la comunicación, recalco 27 de nueve diciembre de 2021, entre Inés y
Fernando corroborando su actividad laboral, a la que se dedica con la comunicación número 69
del 26 de noviembre de 2021, donde enseña que no le salen los créditos y está deprimido.
Tiene relación a un trabajo que después si tiene relación, que se dedica a la cooperativa para.
Así mismo debemos ir entonces y ya hemos mencionado la comunicación y acreditarlo entre
nosotros la comunicación. Entonces también se tiene nuevamente otra comunicación,
reforzando la función que tiene Fernando en relación a Inés de que él se encarga de realizar los
depósitos, los retiros, pero comunicación número 15 de fecha 29 de noviembre del año 2021.
¿Qué dice esta comunicación? Esta transcripción se señala la comunicación entre Fernando e
Inés y lo que señalan es de que él ha ido al banco a retirar y ahí están los bauchers. Me ha
dejado a su señora madre, dice. ¿Cuánto recibe en total? ¿Ahí están los váuchers, le dicen Ah,
pero dónde están los 600? Supuestamente es guardado 600 soles, no, 600 le está dando
cuenta y están reclamando unos retiros a Fernando dónde no estaría precisado. Por eso me
está preguntando cuando después llegó y él está explicándole nuevamente acredita que les ha
encargado de hacer los retiros a favor de Inés.
Comunicación número 20 Contexto, en esta comunicación vincula a la señora Inés con la
empresa FANAN, donde sería representante. FANAN integró el consorcio de Huarichaca está
ejecutando la obra de Huarichaca y a la vez este Fernando estaría representados aquí. Cinthia,
trabajadora de la señora Inés, le mención para que pueda sacar una factura a nombre de
FANAN de Mireles del Consorcio. Miré. Fernando y ya no sabe con quién hablar, habla con Inés
Mamá, Inés hija. Hablan de Cynthia, le dice mi tía e mamita, mamita, un favor, cambia tú un
ratito y anda mi tía Rosy, porque Cynthia va a necesitar para que pague varios temas. Este
contexto de entender de que ella, la tía Rosi, tiene el dinero, le dice cámbiate, ve a Rosy,
porque Cynthia para que pague varios temas antes de que le va a dar un dinero en el terreno.
Entonces luego le dice pero tú hubieras ido, me hablas por celular, tú debes hacer temprano
tus cosas. Estoy cocinando y se molesta la señora. No ella misma un ratito puedes ir, dice. Yo
estoy aderezando mi comida aquí estoy contento. A Paty voy media hora ya me metes en
compromiso caracho. La mamá se molesta, ingresa ahí la comunicación con Inés. ¿Aló? ¿Con
señorita? Perdón mamá, mire y se fama, fama, fama o presencia. ¿Qué tiene que ver aquí Inés
con FAMA? Esto. Este tema, por ejemplo, no está explicado, no se explicando. En todo caso, no
se ha dado una oposición a la objeción en este extremo razonable que podemos analizar.
Defensa ha dicho que en las comunicaciones que hay entre las empresas del señor Fernando, si
hay comunicaciones entre Inés, Rosa, bueno el señor Alcalde también, que ya hemos analizado
en el caso organización, pero dice él, todo esto en relación a la investigación, por ejemplo, con
el señor Edu o la señora Alvarado, lo que hablan efectivamente relacionado a préstamos de
maquinaria, otro tipo de cosas valorización. Pero no es posible derivar lo que dice Fiscalía en
torno al “concierto anterior” porque así se está señalando. Dice que hay un concierto anterior
para favorecer al señor Fernando Morales. En lo que se tendría que investigar es que cómo el
Comité dio lugar a que justamente señor Morales haya ganado y obtenido la buena pro de esa
licitación y no existe corroboración de los testigos protegidos que hayan favorecido a la
empresa, al Consorcio del señor Fernando Morales, para efectos de haber obtenido la buena
pro, son comunicaciones relacionadas a otras cosas, a donde hablan de una tía, hablan de un
contacto, una, pero no es posible que quiera la existencia de un pacto ilícito o acuerdo
colusorio que ya establecer que se beneficia la empresa señor Morales en esa licitación.
Asimismo, señala de que el fiscal estaría diciendo de que se ha beneficiado de todas las
contrataciones que se han hecho mención, pero resulta que no se dice cuál es el documento
con el cual alguna de alguna forma va a establecer un beneficio.
Se ha encontrado con documentos relacionados a la licitación. ¿Cuál es el vínculo con esos
contratos, con las facturas, con las boletas, en relación a los graves y fundados elementos de
convicción de Organización criminal? Bueno, casi no mención también a eso, pero en relación a
esto, en relación que haciendo mención en relación al concierto.
En relación a la colusión, a función, en relación al beneficio que habría obtenido desde el de
vista señor fiscal, la empresa o el consorcio que manejaba en su momento el señor Fernando
Morales en relación a la Municipalidad de Molinos.
Asimismo, señala que el fiscal estaría diciendo de que se ha beneficiado de todas las
contrataciones que se han hecho mención, pero resulta que no se dice cuál es el documento
con el cual de alguna forma va a establecer un beneficio. Se ha encontrado con documentos
relacionados a la licitación. ¿Cuál es el vínculo con esos contratos, con las facturas, con las
boletas? En relación a los graves y fundados elementos de convicción de organización criminal.
Haciendo mención a esto, en relación al concierto, en relación a la colusión, en relación al
beneficio que habría obtenido desde el punto de vista señor fiscal, de la empresa o el consorcio
que manejaba en su momento el señor Fernando Morales en relación a la Municipalidad de
Molinos.
Entonces ha señalado de que hemos encontrado esa documentación al respecto y de
establecer documentación en la licitación en el contrato del que se pretende vincularme. Y que
una investigación ya determinada por los audios que van a formar parte de los elementos de
convicción. También la defensa va a cuestionar la investigación, que no ha sido recogido dentro
de un contexto de legalidad por vulneración de sus derechos fundamentales. Por lo tanto, son
elementos, entendemos, ilegales o ilícitos. Si se señala vulneración de los derechos
fundamentales de su patrocinado, como derecho a la defensa, etc. Que ya hemos respondido
anteriormente, entonces lo que pretende sustentarse es que, en relación a la licitación, a la
adjudicación, al otorgamiento de la buena pro, es lo que se está cuestionando para poder
vincular que aquí hubo un acuerdo, una concertación de carácter ilícito.
Estamos analizando ahora el de colusión agravada, pero hasta ahora con los elementos de
convicción que vamos señalando podemos establecer que hay una vinculación de la señora
Inés en relación a la empresa Fama con el señor Fernando sí. Está establecido tanto la
vinculación con la empresa Fama de la señora Inés y la vinculación establecida a Fernando
Morales.
Esto está con alta probabilidad, ya lo he dicho en la primera parte con los mismos documentos
que se está nuevamente aquí señalando. Vinculado a Faman Gire Cynthia, que es la
trabajadora de la señora Inés, ella la llama. Voy a facturar con Faman, voy a facturar con Giré.
Pero, por qué le preguntaría por Forman si no tiene nada que ver con Faman, ni Giré, la señora
Inés no tiene que ver ahí.
¿En todo caso, Cynthia qué tiene que ver con preguntarle a la señora Inés? Preguntaría a
Fernando de repente o al gerente a quién esta delegado el documento. El representante legal
aquí es Fernando.
Se ha establecido también que, en relación a esta documentación, cuestiones de la Sunat, se
ha señalado quien está encargado en el mismo documento del contrato del consorcio del
contrato cuando se consigne el representante legal quien va a estar encargado de lo
correspondiente, tanto en la representación común como en la contabilidad del Consorcio. De
acuerdo a la cláusula séptima ¿Quién está encargado de esto? Es Fernando Morales Mesa. Ahí
no aparece Inés Alvarado. ¿Entonces, cuál es la relación? La relación es que ella está, pues,
participando ocultamente, está ejecutando, está liderando, está ejerciendo, está trabajando
este proyecto, estaba coordinando con Cynthia, luego va a estar coordinando con maquinaria
con Rildo y esto evidencian los elementos de convicción, vinculación con Faman, con el
Consorcio que está ejecutó la obra en Molinos y con Fernando.
No vamos a perdernos, toda la documentación que estamos repasando lo que se tiene que
verificar aquí es que ella esté participando, en calidad de cómplice concertando con el señor
Jean Kevin Sumarán Molino, porque él es el alcalde de la Municipalidad Distrital de Molinos
para favorecer esta obra. Entonces se dice que es ella quien habría concertado, quien aparece
suscribiendo es Fernando, pero es ella quien habría concertado porque ella tiene un interés es
que ella es la que en realidad aquí en realidad se le habría adjudicado la obra y los que lo están
apoyando, ejecutando en su caso Fernando, para retirar los dineros como representante solo y
Fernando está ahí prestando su nombre como representante legal. Pero en realidad quién
ejecuta, quien realiza la obra es la señora Inés y por eso es que en el caso de la colusión se le
atribuye que ella con quien concierta con el alcalde. Y este concierto se habría presentado con
las coordinaciones directas que va a mantener con el mismo alcalde.
Entonces, hasta aquí vamos a ir estableciendo que ella está vinculada a la empresa Faman y
por ende este consorcio Gire consorcio que se ha adjudicado la buena pro con el alcalde Kevin
Sumaran de Molinos para la obra de Huarachaq que son transitividad de los caminos.
Con estas comunicaciones que vamos haciendo mención vinculan. Se tiene la comunicación del
registro 27, ya hemos señalado con esta documentación se establece que el imputado
Fernando Morales, que también es imputado en ese proceso, trabaja en la cooperativa en el
área de créditos con esta comunicación que también hicimos mención, se va a establecer esto.
Se ha tenido también documentos como acciones de videovigilancia donde se ha vigilado a
Fernando Tucto y en esta sección de vigilancia se determina una reunión que habría mantenido
Fernando con la señora Inés. Esto enraíza más aún la sospecha de esta vinculación. Aquí el
efectivo que vigila señala que advierte a su motocicleta marca acento, modelo Patagonia, color
blanco y negro, sin placa de Fernando.
De Fernando Morales su motocicleta de él es, placa de rodaje 780 1 y EW marca Honda es la
CV 125 de propiedad de Fernando Morales Mesa. En el tercer ítem señala en el Jirón 2 de
Mayo Crespo Castillo se observa al conductor de la camioneta H1 A88 Nissan de César Augusto
Ramos Evaristo y luego la motocicleta de Fernando. Luego más adelante dice: Conducida por
sujetos masculinos, se estaciona para luego subir a la misma sentandose en el asiento del
copiloto. Después de 15 minutos se observa en el inmueble Numeración 585, Crespo Castillo,
una persona de sexo femenino vestida con pantalón leggings color plomo color blanco
Zapatillas negro con blanco similares a la de Inés que corre y sube a la camioneta H1A88.
Sentados en el asiento posterior, conversando con los sujetos. Se demoran diez minutos,
conversan, baja de la camioneta para retirarse con su vehículo a bordo de la camioneta
desciende, ingresa. Luego aquí en el 4.º punto se dice que tanto el conductor de la motocicleta
780 quien lleva una mochila, sale del inmueble después de Inés pues Inés sale a las 11 y 26.
Inés Alvarado sale del inmueble mientras que espera la salida una persona, entabla
conversación con el conductor de esta motocicleta. Seguidamente dicho sujeto se despide,
sube a su motocicleta y enciende esperando a una persona. Sexo femenino, no se logra
identificar, vestido enterizo, es otra persona mano izquierda. Pero se sube en el asiento
posterior de la moto, se retira.
Mientras que Inés ingresa nuevamente al inmueble para salir junto a Fernando Tucto
Echevarría, además la motocicleta identificando esta acción de videovigilancia a Fernando
Morales Mesa en esta reunión donde estaba la señora Inés.
Hemos señalado que, con las comunicaciones, con las acciones de videovigilancia. Se
establece, pues la vinculación que tiene Inés con Fernando Morales.
Refuerzo adicional a lo que se puede establecer a Fernando vinculado a la empresa Faman
consorcio Gire, aquí hay una búsqueda de información que hace la autoridad policial. Fernando
también se ve vinculado a otra empresa, que es la empresa Sabot EyR, de la cual sería titular
gerente desde el 18 de agosto 2020. Este es una información obtenida de la página de datos
respecto a empresas de servicios y ahí aparece que él es también gerente de esa empresa.
Que además es proveedor exclusivo de esta empresa. Esta empresa del historial que se puede
advertir cuando se ingresan los datos, aparece que ha contratado, hay tres contratos que tiene
con el gobierno regional de Huánuco con el gobierno regional Central. Es la empresa Sabot,
Fernando un empresario entonces que según esta información está contratado por el gobierno
regional.
Pues es un dato adicional para señalar de que tiene relación a contratación, uno en constituir
las empresas, un empresario relacionado al rubro de la construcción porque tiene órdenes de
compra y también asignado ahí, bajo la ley de la de contrataciones, con quien tiene
subvenciones de buena pro y órdenes de compra a favor del Gobierno regional ahí está
señalado, es un dato objetivo que se presenta.
Y que este dato, además con su actividad laboral, en la realidad si tendremos que afrontar esto.
Está triste porque no llega a los créditos en la cooperativa, pero es un empresario próspero con
sus empresas. Están adjudicadas las obras, los servicios, las órdenes.
Ahí están y este es un contraindicio que no favorecen la tesis de la defensa de que Fernando
Morales es el empresario que ha adjudicado dentro de un contexto de licitud, ha señalado que
el señor Fernando efectivamente tiene conversaciones, pero sobre todo quien ha suscrito los
contratos y que no ha logrado determinar el Ministerio público.
El otorgamiento de la buena pro de estos contratos a Fernando, que haya ilicitud, que es otro
indicio que va a determinar que un acuerdo colusorio, cuando no se respetan los trámites, hay
irregularidades, etc. Aquí dice que no hubo eso, para que la señora Inés viene detrás de una
relación colusión y aca se está señalando que no estaríamos en un contexto de colusión porque
el procedimiento habría sido regular de la adjudicación.
Pero también se advierte en otro extremo a Fernando conversando triste, hablando de su
trabajo real, que sería créditos en la cooperativa, que no alcanzan las metas que le han
propuesto y él no hace mención: Bueno, tengo aquí la ejecución de esta obra trabajando en
esto, NO.
Es totalmente contraria a lo que pretende reflejar en la documentación con las comunicaciones
que se establecen cuando conversa con Inés, totalmente contrario.
Ahora bien, se tiene entonces las comunicaciones que van vinculando a la señora Inés. Bueno,
esta comunicación que ha sido la 57 del 24 de noviembre de 2021. Nuevamente Inés y
Fernando. ¿Qué le dice a Inés?
Ratificamos doctores, ¿cuál es la labor de Fernando? Buenas noches amigo, para que pueda
retirar otra vez. Fernando: Pero cómo me vas a decir a esta hora anticipame. Y esta es la
comunicación donde le dice que no está haciendo la cola Cintia. Y dice ventanilla faltan tres
ventanillas. Cuando Hablamos de una ventanilla es evidente que estamos haciendo alusión a
una ventanilla de un banco porque van a retirar. Están haciendo la cola. Fernando ¿Te acuerdas
que me dijiste anda, retira nuevamente para retirar dinero? Es que las actividades que
mencioné.
Establecer en torno a la comunicación que ha tenido Inés con Kevin. Esto también queda
acreditado con alta probabilidad de que exista esta subordinación que ha hecho el Ministerio
Público con Jean Kevin Sumarán Lino de parte de Inés Rosa Alvarado con Jean Kevin de que
haya realizado estas coordinaciones y por tanto que haya podido concertar con Jean Kevin
Sumarán Lino respecto a ello. Lo que queda establecido sí es las coordinaciones que mantenía
y lo que queda establecido es que ha mantenido coordinaciones también en relación a la obra
de Inés en relación a la obra.
Se habla de Jirón Incaico, se habla de Faman, cuando llegó Cynthia con Rildo, que está
avanzando por Jirón Incaico y cuando habla con Kevin Sumaran nos denota, pues, que hablan
de las maquinarias de Huarichaka, y hay alta probabilidad para vincular a Inés que conversaba,
que tenía coordinaciones con Kevin Sumaran, y las coordinaciones que tenían han quedado
establecidas sobre las maquinarias cuando ella ya estaba ejecutando esta obra.
Ahora, lo que sí señala Inés es de que ella habría concertado con Jean Kevin. ¿Para qué? Para
que se le adjudique esta obra a favor de Fernando. Porque es a favor de Fernando quien
aparece, creo que detrás de esto, hay interés de ella. Entonces se dice ser partícipe del delito
de colusión agravada por haber concertado con el señor Jean Kevin Sumarán Lino.
Es probable establecer esto con la documentación, las conversaciones y todo lo que vemos de
esta persona que ella haya podido concertar. No existe evidentemente una comunicación
donde estén concertando, decía. Respecto al momento en el que este técnico mandó el
momento en que se esté ejecutando, pero en el momento que se espera esté realizando la
contratación, algún momento que tenga relación a la convocación, a este acuerdo.
Esto no existe propiamente, pero no lo vamos a encontrar de manera expresa, de manera clara.
Entonces esto no lo vamos a encontrar, si queremos establecer la concertación para la
adjudicación de esta obra. Pero tenemos indicios de que sí podemos vincular, que pudo haber
sucedido previamente. Por eso es que la defensa, dice, se la está señalando de que haya
concertado previamente, pero esto no estaría probado.
Entonces no podríamos acreditar, el delito del acuerdo en la concertación lo que se requiere es
que este acuerdo haya sido un acuerdo ilícito y sobre todo para defraudar al Estado. Entonces,
si el acuerdo es ilícito o no es ilícito, aquí tenemos un indicio que podemos señalar. ¿Con quién
coordina? Con Inés, pero ¿Inés Qué tiene que ver en la ejecución de la obra de la transitividad
de los caminos de Huarichaka? Ella no representa absolutamente y no hay otro indicio que
determine por qué Ines está coordinando con un alcalde respecto a esta obra, no hay un contra
indicio. Pero sí existe el indicio de que ella sí coordina de maquinarias, conversan de
HuariChaka. Esto sí es un indicio que nos lleva a determinar que la señora sí tenía un interés
porque ella lo estaría ejecutando y esto está determinado con las comunicaciones que
mantiene con Fernando de la subordinación, de que él no es directamente el representante,
sino que detrás de esto está la señora Inés.
Entonces, si se establece que hay una coordinación entre el señor Kevin Sumarán
comunicaciones, además de un interés de su parte en relación a la ejecución de esta obra,
porque habla con Rildo, donde al parecer le está dando instrucciones incluso respecto al
personal para que descansen, que haga lugar en el almacén están llevando el cemento, Rildo le
habla que está ejecutando por el jirón incaico.

Es evidente la vinculación respecto al interés que tendría respecto a la ejecución de esta obra.
Esto como otro indicio que se estableció. ¿Es posible establecer con alta probabilidad, que
tiene también un interés para que esta obra le haya sido adjudicada? Sí, yo considero que sí, de
que no existe un contexto de ilicitud en extremo del contrato. Es decir, que Fernando habría
participado de manera lícita en la ejecución de esta buena pro en adjudicación de la buena
PRO si no se advierte algún contexto de irregularidad. Pero también existe a esta propuesta
que nos hace la defensa de que no existe un contexto de ilicitud como un contra indicio,
reforzando, en el otro extremo esta sospecha de concertación de que Fernando no puede aquí
señalar si es de él el que participa de manera lícita en el contrato de que él venga ejecutando la
obra como representante o de que hay un contexto, como dice defensa de licitud, en esta de
ejecución.
Ahora se podría que la concertación con el funcionario tiene que acreditarse en el estado de la
contratación. Porque al final el delito dice, en cualquier etapa o en la modalidad de adquisición
o la contratación pública, lo que se podría determinar de que existe aquí conversaciones que
ha mantenido, pero es en la ejecución, pero para el momento de la contratación, es decir, para
el otorgamiento de la buena pro.
En ese momento mismo se podría decir, o quien participa en la ejecución conversando o en
todo caso estableciendo ya este contexto de ilegalidad de que una persona que no forma parte
de la empresa representante legal habría tiene un interés porque ya está luego ejecutando.
Podría, en la misma manera señalarle que habría participado en la etapa de la contratación,
porque esto también como un elemento que tenemos que tener en cuenta en este delito,
porque esta concertación debe producirse en ese momento, es decir, en un contexto de la
contratación y esto se dio en el momento de la contratación, en el momento en que se va a
otorgar esa buena pro.
Evidentemente las comunicaciones, las coordinaciones, son ya en ejecución, es posterior, pero
la sospecha de quien ha participado suscribiendo el contrato y sobre todo en el proceso en la
buena pro, que es Fernando, existen ya los indicios que por la condición que él representa
dentro de la misma empresa, que no hay elementos de convicción que vayan a reforzar la tesis
de la licitud que se está señalando de parte de la defensa no lleva a determinar a que la
probabilidad que se tiene de que ha habido una concertación con quien está ejecutando es
mayor.
Entonces de que hay una sospecha sí, y ahora lo que se exige evidentemente es alta
probabilidad en relación a acreditar, pero aquí no vamos a poder acreditar expresamente
alguna comunicación en relación a este contrato o en la etapa del otorgamiento de la buena
pro que ha intervenido la sra. Inés. Pero lo que sí podemos determinar conforme a su
participación es de que ella sí ha tenido un interés.
Y este interés viene porque si Fernando no es el representante legal de la empresa como tal, en
el documento sí, pero fácticamente no. En el hecho concreto no es, esta empresa ha sido
constituida ya con una finalidad, se está atribuyendo esto como otro indicio de que estas
empresas se van a constituir a razón de que ingrese el Gobierno regional.
El gobernador regional a partir del año 2019. ¿Entonces de que hubo un interés de parte de
ella en la empresa? Sí, evidentemente, porque recalco y ya está estableció que no es Fernando
quien estaría ejerciendo esta representación de facto, es ella. ¿Entonces hay un interés
anterior? Sí hay un interés anterior para constituir la empresa para en todo caso buscar a
Fernando y que Fernando pueda colaborar en el ámbito de empresa, cuál es el interés en
constituir esa empresa posteriormente y luego presentarse a estas obras.
Entonces se puede establecer con alta probabilidad, en la medida de que se ha acreditado que
existe, que ese mismo interés que existe durante la ejecución de esta obra que está
acreditadose con las coordinaciones con el alcalde, con las coordinaciones con Rildo, con el
personal. Puede hacer en la medida que es alto, es altamente probable que esto haya
sucedido, podemos señalar que es en la misma calidad de ese interés que ella pudo haber
tenido en la etapa de la contratación del otorgamiento en la Buena Pro.
Es decir, que la concertación se ha producido en un contexto de contratación estatal, porque ya
en la etapa de ejecución se ha advertido que hay esas comunicaciones. Yo considero que sí,
doctores es altamente probable por las fechas, uno de la constitución de las empresas, la
modalidad en que va a operar la organización y que ha quedado determinado el interés ya
posterior que ya mostraron. Entonces no se podría decir que ella va a intervenir de repente
sólo haciendo las coordinaciones o en la etapa de ejecución. Que no tiene nada que ver con el
tema del otro momento de la buena pro.
Mientras se hacía el proceso de contratación, considero que es altamente probable en la
misma relación de su interés posterior en ejecución establece altamente probabilidad de que
también ella se ha interesado por estos antecedentes. Quién es Fernando que está establecido
que está determinado como un indicio alto que desbarata un proceso de licitud que se puede
señalar por parte de la defensa. Fernando no participa aquí, quien representa fácticamente es
la señora Inés que está establecido sí mismo para los fines con los que se constituyen estas
empresas en relación al tiempo, en relación a la actividad que va teniendo esta empresa
durante el gobierno de Juan Alvarado y la constitución en la que habría participado Inés, que ya
se estableció también una relación de la organización criminal para los fines que se ha dicho y
estaría también involucrada.
Entonces es altamente probable que dentro de este proceso que está relacionado a
organización criminal como su rol como tal también durante la etapa de la contratación, ella
pudo participar concertando sí, porque no se va a poder establecer desde cuándo viene esta
amistad.
Pero es probable que venga ya a razón del gobernador, y esto por la comunicación que también
se ha establecido la comunicación que vamos a hacer mención luego de las comunicaciones
que hemos hecho mención y que lo vamos a pasar de manera breve donde Inés le dice: Vamos
a reunirnos ¿con quién se reúnen? con el Gobernador Regional de Huánuco.
Es posible establecer que la relación de amistad que haya surgido entre Inés y Sumarán, esa
razón del gobernador regional, sí. A razón de que él es gobiernador regional, de que se ha
dicho que tendría pues por su cargo, por su posición, evidentemente interferencia.
Y podría intervenir en relación a los alcaldes, porque también hay un trabajo de coordinación y
de apoyo a su favor. ¿Entonces estas relaciones que se han establecido tienen un periodo
determinado? Sí, que va desde el año 2019, que sería anterior a la ejecución de esta obra y que
por lo tanto existe también esta sospecha de que en mérito a esta misma relación que
mantienen con el gobernador, se puede señalar como indicio de que haya podido incidir y se
haya podido concertar durante la etapa del proceso de contratación.
Entonces es altamente probable, considero yo, porque todos los indicios nos llevan a
determinar el interés que ya ha mostrado y prácticamente en esta ejecución, donde está
verificado con alta probabilidad de que ella lo está ejecutando. Esto no se puede desconocer.
Entonces concluyo que sí, pues sabría
¿cuáles son estos elementos adicionales que hemos hecho mención que van a vincularlo a
Kevin? Está a la comunicación 23, que ya hemos hecho entre Rildo e Inés, comunicación de
fecha 8 de diciembre del año 2021.
Aquí conversan, le dicen: Hola amigo, buenos días dice Ines. Amigo, acabo de conversar con
Ingeniero Kevin nos va a prestar 100 bolsas de cemento. Ya amigo, entre otras cosas que
conversan.
Hablan con Rildo que esté ejecutando la obra, hablan con Rildo de bolsas de cemento que le
está prestando Kevin. Estableciendo la relación. ¿Qué más conversan? Habla Rildo con Cintia,
es una comunicación 24 de fecha 18 diciembre 2021. Le dice Cintia me dice la señorita que
tiene que recoger al ingeniero Kevin con bolsas de cemento. Ya está hablado. La señorita se
está refiriendo pues a la señora Inés. Se saludan con Rildo, Cintia.
Comienzan, comunicación 25 del 8 de diciembre 2021. Le dice ingeniero Kevin, Hola Inés.
¿Sobre qué conversan inge? Dice 150. Ya inge a la vuelta cuando venga el tráiler, ahí nomás le
va a dejar ya Inge, Están hablando del trailer. ¿También aquí le habla sobre las bolsitas? ¿No
tendrá una bolsita más? 150. Pues las bolsitas. El hormigón que Kevin, le dice a Inés sobre, el
hormigón, el hormigón pues con tu volquetito porfa. Le dice no inge, Rildo ya está entrando a
cargar para su segundo viaje. Él va a dejar arriba inge.
¿Que están coordinando? Están hablando sobre las bolsitas que le va a entregar el ingeniero
Kevin. Le van a entregar cemento y están haciendo coordinaciones con Inés, y a la vez
haciendo mención a Rildo. Una conversación, donde Rildo recibe el cemento.
Está la comunicación 28 de Rildo, de Inés sobre el cemento. Aquí está lo que señalábamos. Le
dice amigo, buenas noches, Rildo. Mañana Toño va a cargar cemento, Inés: mañana Toño va a
cargar cemento en la mañana ya va a llevar 500 bolsas, ordena. Y has espacio en el almacén, ya
está coordinando con Rildo.
¿Qué más le dice Inés? Le dice mañana va a subir a la obra, elmaterial se lo da el ingeniero
Kevin para apoyarlo. Este es el trato que tengo con él, este es un trato con el ingeniero. Kevin y
le dice este es el trato, te va a dar, anota en tu control de materiales que quedo en molinos,
apoyo al ingeniero Kevin, yo para manejar un buen control.
Estas son las comunicaciones que van estableciendo estas coordinaciones. Esta vinculación que
tiene la diputada con los sistemas.
Comunicación 29 de fecha 10 de diciembre 2021. Nuevamente hablan sobre molinos, aquí
Rildo habla sobre Molinos, le dice Russell lo tiene listo. Le he dicho otra cosa hoy en la mañana
y he quedado un viaje con Yolen en el Molinos para apoyar, lo apuntas en tu control de
materiales. El día de hoy volquete, el volquete de tal placa ha hecho un viaje la obra del puente
Molinos. Apoyo al ingeniero Kevin, ya así Yolen que te informe cuántos viajes está toldeando
todo.
Nuevamente aquí las coordinaciones. En términos de que dicen este apoyo al Ingeniero. Que
está realizando Inés y dónde está coordinando.
Comunicaciones que se tiene entre Inés.
Comunicación 39 ya está la vinculación de que Rildo, quien está ejerciendo un trabajo para la
señora Inés, habla sobre la obra de Huarichaca sobre el Jirón incaico, conversa el ingeniero con
Rildo.
Comunicación de fecha 15 de noviembre de 2021.
Comunicación 39 señalan Aló, Inge, buenos días, Rildo buenos días, una consulta los últimos
planos ahorita lo que hemos impreso. ¿Te acuerdas eh? Le dice Rildo Si inge para presentar eso
me has en digital. Un favor. Mándame ya justo dice ahora, porque justo en la mañana me han
preguntado, me han preguntado esto Yuli sobre el jirón incaico y no lo tengo pues. Ya ahorita le
envío ya Inge. Y le está enviando a la ingeniera que sería Inés y están hablando sobre el jirón
incaico. Jiron incaico que forma parte, recordemos de la obra de Hualichaka de Molinos que
estaban ejecutando.
Entonces se va estableciendo que y con estos documentos. Si existe vinculación con la obra. Sí,
con la obra de Huarichaka de parte de esta ciudadana. Asimismo, vamos estableciendo los
contactos que tiene con el señor imputado, el señor Kevin, con quien se señala habría
concertado. Están hablando también aquí del Jirón 28 de julio nuevamente la obra de
HuariChaka Rildo con Inés.
Hola buenas tardes, parte importante. Dice Rildo: no, no ha llovido. Estoy saliendo, estoy
avanzando, estoy vaciando por abajo. Está comunicando como ejecuta la obra.
Inés, pero define el tramo de 28 de julio desde donde vas a comenzar los cinco metros, para
qué lo tenemos encofrado ya y comenzar a cerrar porque a Yuli le quede claro que este tramo
no se va a poder ampliar.
Rildo dice: Ya te había comentado que había ahí saldo de muro de contención. Ahí podríamos
hacer ya el muro de contención para ampliar hacia arriba para salir. Ya lo he hablado con July
están conversando, hablan de pavimentarlo, hablan de la calzada. Rildo: le dice, pero de todas
maneras que retire el muro para que se apoye no la calzada sino la vereda nada más.
Están hablando evidentemente de este tramo de que están construyendo. Respecto a la hora
de HuariChaca, está también el jirón 28 de Julio y siguen hablando sobre el muro. Y otra más,
de las comunicaciones que van ligadas a relacionados a que va a ser una cuneta que descansa
sobre el filo de la vereda, hablan sobre el peso en el pavimento, evidentemente, pues en el
extremo de esta obra.
Y dice al final en la comunicación entre Inés y Rildo. Hablan sobre HuariChaca.
Comunicación número cuatro, 18 de octubre 2021: Inés aló amigo Rildo. Amiga, iré a la obra,
no para mandarle Hinostroza a ellos: Inés Aja. Rildo: ¿cómo habíamos quedado ayer, ahí que se
vayan a infraestructura a reclamar sí o no? Inés: Aja, para que guíen bien y bajen la
infraestructura diciendo que están paralizando la obra, que hemos tenido reunión en la
mañana y no nos ha dicho que en la tarde ya vamos a trabajar, pues están paralizando la obra,
queremos saber por qué están paralizando la obra, ¿cómo es posible? Hemos estado
trabajando bien. Le echa la culpa a la municipalidad la empresa, no nos dice nada, por eso
hemos venido a la Municipalidad. Queremos saber qué pasa. Rildo: así nomás. ¿Después
diciendo eso que se baja normal, ¿no? Que vuelvan a Huarichaca le dicen ya, ya, ya. Rildo: ya,
seguro me van a llamar, yo le voy a decir no hay nada, pues no tenemos acero, alambres,
clavos, no tenemos para comprar ya. Ya amigo listo, están coordinando.
Y menciona evidentemente pues en esa comunicación ya hablando de Huarichaca y van a la
municipalidad porque han paralizado la obra y van a ir a reclamar.
Registro de comunicación 9, Ines y Rildo aquí hablan sobre la carta fianza que es la
comunicación que mantienen con Inés Fecha 25 de octubre de 2021 Comunicación número 9
están conversando Inés y Rildo hablan sobre la carta fianza.
Hablan sobre la fecha de la carta fianza. Relacionado todo esto a la ejecución de obra. Aquí
entra también el ingeniero Benjamín. Rildo Le pasa con el ingeniero Benjamín. Pasame por
favor le dice Señorita, buenas tardes, Empiezan a hablar. ¿Hay una posibilidad de que la
aseguradora pueda cambiar su fecha de la carta fianza? y hablan sobre la carta fianza con el
ingeniero Benjamín, con la comunicación que le pasa Rildo y están coordinando una penalidad
a la carta fianza y toda la conversación va en relación a la carta. Esto tiene relación ejecución de
la obra.
También se tiene comunicaciones que han mantenido Inés, están conversando, hay una gran
ingeniera, esto es el laboratorio de Jicasaca. Son comunicaciones en relación a obras que
también se está atribuyendo.
También se le ha relacionado a la señora Inés en relación a otras obras. Pero quiero señalar
aquí doctores, que si bien se le está haciendo mención en relación a otras obras donde
también tendría su vinculación, el delito que se está atribuyendo por colusión agravada es que
se habla de otras con otras municipalidades, reuniones que habría mantenido. La carretera
ubicada en Colpa, el distrito de San Miguel de Cauri, el distrito de San Rafael en relación al
delito de Organización criminal donde ella estaría participando.
Pero en el caso de la colusión específicamente se está atribuyendo en relación a Huarichaca.
Entonces los elementos de convicción, que tenemos que hacer mención, tienen que ir también
en relación a acreditar y entonces vamos verificando de los documentos que estamos
señalando, de las escuchas que son las transcripciones.
Como tiene su participación con Inés en relación a ejecución de la obra. Entonces se habla de
que Inés le pide Rildo que le dé una oración, porque la principal es San Rafael, no gira mañana.
Esto es, en coordinación que está realizando un trabajo con Benjamin que sería supervisor de
la obra de Huarichaca. Se dice pues que está representando también la obra de Rildo y en otras
obras al que se le está señalando habría vinculación.
Entonces con la comunicación del contenido que mantiene Cynthia con Inés, lo que pretende
acreditarse es que ines tiene una obra en Huarichaca, San Rafael, Incauri, que es elemento de
convicción de esta comunicación. Cuando señala aquí, con Cynthia, esto sí está vinculado a
Huarichaka le dice Cynthia: Inés si vamos a ir y me incluyo, no si en caso vamos a o Huarichaka
podemos parar un rato para conversar con el señor Camilo. Me dice Russel que está
conversando. Ha preguntado mi sobrinito. Dicen que están libre sus máquinas, su moto
niveladora y su rodillo.
Están conversando e Inés con Cynthia. Respecto a que Huarichaka no se pueden parar porque
ella conversó con Camilo, hace mención a otras obras, efectivamente. Inés le dice escúcheme,
si es que no han hecho nada o no han visto avisos porque vamos a mandar la carta. O sea, tú
debes estar allá a las 08:00, 08:30 máximo, allá en San Rafael, para que metas tiempo de yo
mandarle a Any.
Pero aquí efectivamente también conversan con Cynthia sobre la obra de Huarichaka. La
comunicación que acredita también en relación a HuariChaka, que está haciendo las
coordinaciones, que es una comunicación con Rildo que hemos hecho mención anteriormente
cuando conversan sobre el jirón incaico, en relación también que ya hemos hecho mención
anteriormente, conversando sobre Jiron 28 de julio y Jiron Incaico y aquí también en el Jirón
Incaico, Rildo y conversan.
¿En esta conversación, quién sería ingeniero y Rildo? Se ha identificado que posiblemente esta
conversación sea pues Benjamín Jauni, ingeniero. Le dicen la comunicación expresa, porque
justo en la mañana me dice el inge, porque justo en la mañana me han preguntado sobre el
jirón incaico y no lo tengo claro y está pidiendo la documentación. Ya hemos hecho mención
entonces que tiene relación a HuariChaka porque ejecutan aquí en Molino.
Entonces todos estos elementos van a establecer la vinculación que tiene la señora Inés con la
obra de HuariChaka conversando, por ejemplo, una comunicación (elemento de convicción 36).
Registro de comunicación 41. Conversan Rildo con un NN al que no se identifica, pero sí a Rildo
Crepiñan, Rildo dice: Alo papá, buenas noches NN: Alo Rildo. Rildo dice: Aquí por la
Municipalidad de Molinos. NN: Allá ya que estás andando no aquí viendo OTRO Adicional.
Luego Rildo: Hce mencion más abajo de ese, nada de 80.000 soles. Así nomás. NN: Ah yaya.
Rildo en la gente una dice en Huari Chaka sino riendo joden en otra grosería.
Siempre incentiva a la gente, están en sindicatos. Ese está quejándose que están en sindicatos
y menciona Puente. Ya avanzaron del PLC. Tas avanzando y avanza, avanza. Después avanza y se
queja. Pues de que la gente ahí para en sindicatos. Dice que está en Molino en HuariChaca
Rildo: Aquí confirman está trabajando que está ejecutando, que está elaborando la obra de
molino en Huarichaka.
Ahora también las comunicaciones posteriores Rildo Perpiñán nuevamente en esta
comunicación 40 se ratifica sobre Huaricha. Rildo: Alo caballero buena. NN: ¿Qué tal amigo?
Rildo: Le hablo de aquí de Huarichaca. NN: Si dime amigo. Rildo: Caballerazo no llega el
operador de la moto niveladora del rodillo. NN: ahorita le llamo. Rildo: un favor como que suba
pues para poder descuadrar para terminar, está haciendo las coordinaciones. Y se identifica
efectivamente Rildo dice Respecto a lo de Huarichaca. Conversación de fecha 16 de noviembre
DE 2021, NUMERO 44. Nuevamente en relación a la obra de Huarichaca. Todos los documentos
vinculando recuérdese que ya está establecido, Rildo se comunica con Inés, está trabajando
para Ines. Nuevamente Inés se dice que está con alojamiento.
Se tiene, vamos a ir redefiniendo y avanzando por el elemento de convicción de una
transcripción, que es un acta y transcripción de escucha. Transacción de audio y lacrado entre
Cynthia y el 44.
Transcripción escucha de audio y lacrado comunicación 55 entre Rildo e Inés.
¿Inés le pregunta Rildo Sabe si el señor Kevin está por ahí? Sí, acaba justo de irse. Conversan
respecto al ingeniero y le pide sobre el Incaico y le dice Rildo. Y le dice: Ya en todo caso, cómo
hacemos, July quiere hacer un adicional de obras nuevamente por el tramo y su roomie. Así
como están pidiendo hay que trabajar. Rildo: Ahora solamente han quedado en su acta que se
va a respetar como está en el plano sólo de la progresiva que está en el cuaderno hacia
adelante coordina. Rildo: dice incaico y 28 también. Así como corresponde a ambas calles.
Inés: Pero incaico, no ya incaico. ¿En qué has quedado? Rildo: ¿Qué se va a ampliar la calle
desde la progresiva? Los dos 20 a 470. A ver, a ver. Rildo: Y su su Romy no hay nada, es incaico y
28.
Ya, pero no hay forma Rildo de reducir veredas. Si se reduce veredas entrara como reductivo
Rildo: Ya no va a reducir. Nuevamente Rildo: Ahora en 28, justo en 28, estamos
complementando al lado derecho.
¿A qué se refieren? Esta es la obra de servicio de transitividad de las calles, 28 de julio, jiron
Incaico, Upirumi, Jishurumi. Esto está en el contrato de ejecución de un mejoramiento de estas
calles que es el 5-2021. Esta comunicación está señalando con claridad. Inés y Rildo
coordinando y es el contexto evidente de estas comunicaciones que está pues ejecutándose
esta hoja.
¿Quién está acá? Aquí Ines y Rildo están conversando, comunicándose para ejecutarlo.
Entonces esta vinculación hemos dicho que la señora está (inintelegible). Sí, y esto en relación
a lo que ya hemos señalado, también en el contacto que tiene pues con él.
Son los elementos de convición, adicionales hay más elementos de convicción que nos llevarían
a determinar hasta este punto las comunicaciones entre Rildo e Ines, respecto a esta obra.
Bueno, ya otra comunicación doctores que tenemos es la comunicación 81. Entre Rildo e Inés
que están nuevamente conversando. Se establece esta comunicación. Rildo: Pásame tu
desagregado y metrados quiero saber hasta dónde estás considerando incaico. Por favor
pásame y las progresivas le dice Inés. Rildo: Ya ahorita te mando ya, ya por favor.
Nuevamente vinculado a esta obra, aquí coordinando Inés que les pase sus agregadas a través
de letrados jirón incaico. Estas comunicaciones entre Ines y Rildo.
Comunicación. 88. Hablando sobre Cuaderno de obras. Número de fecha 30 de noviembre de
2021, Inés con Rildo.
Rildo: Amiga, te estaba llamando. Rildo: Para el cuaderno de obra. Y dice no, no, no te envío
nada amigo, solo quería comentarte que en la cuneta que se está proyectando entonces en el
cuaderno de obra, tiene que suscribir hoy día. Hoy día voy a poder poner lluvias también. Ya
pásame el cuaderno, te lo paso. En todo caso hubo presencia, ¿pero también presencia de
Lluvia moderada no? Inés: Ya, bueno, reduciendo los rendimientos. Acordaban cómo rellenar el
cuaderno con Inés. Todo en relación a la obra. Siguen las coordinaciones entre Rildo tanto con
la comunicación número uno. Esto ya es una comunicación de la otra Acta de Deslacrado de
Escucha del 26 de enero de 2022.
Comunicación uno, 1 de diciembre 2022. Nuevamente estas comunicaciones Ines va a
coordinar con Kevin alcalde, el pago de valorizaciones, acuerdos previos que podrían ceñirse
respecto a este extremo. Entonces está esta comunicación. Inés habla con Rildo, le dice está
lloviendo, Inés: Ya llegó Kevin ¿su máquina? No, no, no todavía amiga,no están aquí las
máquinas. Ya bacán pero, está lloviendo fuerte. Sí, ya ¿lo paró la gente? Le dice Rildo. Ines:
Claro, si está lloviendo fuerte, ¿quién está trabajando ya?
Aquí están en este nuevamente dando instrucciones.
Quién está señalando, la que tiene la autoridad Pues de para A la gente para que no trabaje.
Evidentemente quién es el jefe, quién está encargado de esta obra. Ella le pregunta lo PARO Y
lo para. Y le pregunta a sí mismo si Kevin alcalde ya llego. Le dice que no llego todavía.
Aquí siempre involucrando a Yuli, se hace mención de parte de Rildo, de parte de Inés con
quienes también se está coordinando en el caso de la ejecución de esta obra con el Ingeniero
Benjamín.
Nuevamente esta comunicación de trascripción. Este es una comunicación de número 35 de
fecha 14 de diciembre. Y dicen me acaban de mandar cartas, todo para imprimir. ¿Lo vas a
presentar? Le dice Inés. ¿Han encontrado el decreto y la copia del informe de Yuli? No, que han
pasado ya preséntalo.
Mira amigo, es urgente sí, pero sustentalo en una. Amiga, llama al ingeniero Benjamín
también. No no me dejan tengo presentar un informe, ya le diré.
En este caso están coordinando. Inés con Rildo nuevamente por el contexto en relación a esta
obra. Es evidente aquí entonces, la relación de subordinación que tiene Rildo respecto a Inés.
Y lo que se ha venido sustentando también en conexión con el alcalde Kevin.
Registro de comunicación 36.
Pues este rastreo de comunicación que va a vincular tenemos la transcripción, recepción,
comunicación 35.
Comunicación entre Rildo e Inés que conversan en esta comunicación. Este elemento de
conexión que se ofrece respecto a la situación, le dice Rildo: Inge Benjamín.
Coversacion entre Rildo y Benjamin. 14 de diciembre 2021, 35.
Doctores vamos a pasar de frente a la comunicación 36 del 14 de diciembre 2021.
Conversación aquí entre Benjamín y Rildo. Benjamín: Rildo lo que me dices es que ustedes lo
van a dirigir a la supervisión Rildo: ¿Ya, Benjamín, me entiendes, ¿no? Benjamín se va a
ingresar con mi carta. ¿Entiendes?
Benjamin: O sea va a ingresar con mi carta, luego menciona a Benjamín ya vez ahí cámbialo
pues hay modelos que tienes no ves de valorización que tienes dirigido a mí. Ahí simplemente
no pongas alcalde Kevin. Entonces dirige a Supervisión, al representante legal. ¿De todas
maneras le comentaré? Aja, ya inge le comentare.
¿Aquí hace mención porque tenían documentación en relación a quien estaba dirigido, porque
a quién iban a las obras dirigidas anteriormente? Habian aquí coordinado, que en el
documento tenían al alcalde Kevin. Entonces Benjamín le orienta y le dice cambialo nada más.
Ahí, donde has puesto dirigido alcalde Kevin ahí lo vas a tener que cambiar. Es decir que había
documentación que habían revisado entorno en relación, pues evidentemente que ya vamos
señalando a un contrato relacionado Molinos, cuando se establece una relación con Kevin,
Sumarán.
Entonces toda esta documentación de Rildo las coordinaciones que, mantiene Inés con Rildo
con Cynthia, en relación a esta obra de jiron incaico y jiron 28 se terminó. Es evidente doctores
que está referido, pues, a esta obra de HuariChaca, la que ya hemos hecho mención. Y en
todos estos contextos, pues no se puede dejar de señalar la alta probabilidad que queda
acreditada la vinculación que constituye entonces con esos elementos vamos a acreditar la
vinculación la alta probabilidad que tiene la procesada, de que ella habría coordinado o
terceras personas hacen referencia a esto.
La comunicación, por ejemplo, que tiene Cintia con Rildo. Esta es una comunicación 46 del 22
diciembre 2021 entre toda la comunicación. Cintia y Rildo conversan. Si pues pucha dice, aca
igualito no dejan almorzar, dicen.
En la mañana también su jefe del equipo del volquetero, también malcriado, se pone dice
Rildo. CINTIA: ¿Quién ah? Rildo: Ese pues su jefe, del equipo de ingenieros de Kevin. porque
son desordenados, no organizan Rildo: No, a mí me dicen a las cuatro recién me ha llamado a
mí. Yo le he dicho que el volquete, uno de los volquetes, va a llegar a las cinco, seis, sieto ocho
de la mañana va a estar aquí para Toño el Chato.
Si está aquí en HuariChaca, él va a subir. Cynthia: No YO LE Dije al negro,y que cosa anda en
huarichaca. No ya han cargado una volquedad dice el ingeniero, pero como no había nadie dice
se ha bajado a desayunar. Rildo: ¿Hasta huarichaca? Inge ha bajado hasta huarichaca he esado
ocupada con la srta. Ines dice Cynthia.
Cintia dice: Si a mí me hubiera llamado le hubiera mandado una grosería. Dice. Primero
ordenale bien otra grosería. Nuevamente una grosería. Tiene una grosería puestos. Debe decir.
¿Sabe qué? No ha ido mi personal a las cinco en punto, porque yo le he llamado al ingeniero
kevin que vino a las ocho.
Inge hasta ahorita no llega tu maquinaria a cargar, le he dicho, me está haciendo perder mi
tiempo Cintia, pero ahorita estoy subiendo, estoy yendo a ver. No Inge, eso es una
descoordinación total. Usted me ha dicho ayer a las 05:00 de la mañana nuevamente
relacionar el señor Kevin respecto a la máquinaria están conversando. Cynthia le dice una
grosería. Cynthia tus volquetes están bajando, me dice el inge Kevin a las 08:30.
¿Coordinaciones con quién? ¿Volquetes están hablando aquí? Del ingeniero Kevin. Entonces
estas comunicaciones tienen relación también.
Hay una comunicación de 25 de fecha 5 de noviembre, el año 2021. Conversa Inés con Doctora
nuevamente en relación a la hora de Huarichaca. ¿qué le dice? Alo doctora, Alo Inés. Doctora
me paso un problema, la doctora: no tranquila ¿qué ha pasado? Ines: Doctora nada, que quería
decirte que me he ido a San Rafael porque está que le pasea a Cynthia. Doctora por eso le digo
que iré a San Rafael y lo voy a hacer al toque. Ines: ¿Ya Doctora, pero por dónde está usted? Le
dicen ya estoy.
Inés: No, doctora, yo tengo que irme a HuariChaca le dice Lo que pasa es que una cama baja
está subiendo. Doctora, ya tengo que ir a verificar que deje bien la máquina que lo mueva bien,
que no lo golpee. Doctora yo ahorita estoy yendo a comprar una batería, que me lo prende mi
equipo.
Ines dice: ah ya se encuentra con Cynthia, se tiene que hacer sí o sí.
Aquí Ines, lo que hace mención es que ella tiene que ir pues a hacer una verificación, una
coordinación ella misma, verificar a Huarichabaca. Su vinculación nuevamente de Inés
Respecto a esta obra. Entonces se va a señalar este elemento de conexión, su vinculación que
antes de esto también existe un acta de corroboración de comunicación telefónica de
información.
Adicionalmente, esta Acta de Corroboración del 5 de noviembre 2021, lo que establece es que
se van a Huarichacra, se desplazan y advierten una excavadora que estaba realizando trabajos
de jiron incaico. De cuadra cuatro cuadras cinco y van a verificar la existencia de datos en
relación a esta intersección que se habla de jiron incaico. A la orilla del río se advierte dos
vehículos pesados, un volquete y las características de esto color blanco celeste azul placa de
rodaje V5K907 Marca Scania que figura como propietario constructora Y CONSULTORA
Enroesac, cuya gerente Inés Alvarado Modesto Pérez.
Son volquetes que pertenecen a la señora Inés Alvarado Modesto, que se han encontrado en el
jirón incaico establecido entonces dentro del Acta de colaboración comunicación que logran
señalar esto en su fundamento o en su parte 4 del acta de corroboración en comunicación
telefónica que hacen su recorrido, en donde nota uno los jirones de este establecimiento yace
el informe de su verificación.
De las fotografías de los volquetes en el informe, las placas de rodaje que establecen en el
fundamento 7. Con estos jirones que han tomado las fotografías que se ha verificado con los
datos del vehículo que se extrae como para hacer comunicación relacionada.
Está ahí las características, rutas informativas. A través entonces de este documento que sería
corroboración comunicación de encuentro búsqueda de información que tenía denominado
adicionalmente con la consulta cuando la de rodaje V5K 907 y las características pertenece
aquí a Enroe SAC, se menciona, uno que pertenece a multitrusac y otro a en erroes SAC.
Y a la vez este se hace la búsqueda de la razón social de esta empresa a quien pertenece.
Constructor y consultor enroe SAC. Esta es la gerente General Inés Rosa Alvarado, y en el caso
de Inversiones Multitud SAC pertenecería a Durán Arratea Abelardo.
Pero en el caso de Enroe SAC es la empresa de la señora Ines Alvarado Mordesto, Y este
vehículo estaría asignado a ella. Entonces nuevamente con su vehículo, en lugar de seguir
dificultando que se ha hecho un seguimiento aquí del parte del Ministerio Público.
Las comunicaciones que adicionalmente se han estado de presentando que son de cuando ya
Shaila habla sobre la que se reparten las obras, una Comunicación donde se dice que Graciela
había agarrado le dice Hermenegildo le dice la entrega. Esas comunicaciones con las que se
pretende vincular entonces y se repartían las obras, a quienes se iban entregando la lista.
Ya hemos hecho también mención a Inés mientras que no nos boten, acá vamos hasta fin de
año. ¿Entonces eso que están vinculando que se ha hecho la transcripción de lo que se ha
intervenido y se pretende vincular el reparto de obras de juegos de Inés no?
Y que esta obra, sin embargo, aquí en el tema de la colusión, estamos estableciendo la
vinculación. Se ha presentado las comunicaciones de Rildo y en su teléfono celular WhatsApp,
donde hace mención a este trabajo, donde él dice que está haciendo muy alcantarillado, está
conversando. En esto vamos a ir analizando ya en el momento oportuno. También se presenta
documentación.
Entonces en ese primer presupuesto, en la parte del delito de colusión, como ya hemos hecho
mención con estas comunicaciones, y en haciendo mención también en ampliamente en el
tema de la actuación criminal en las conversaciones que ha tenido, han sostenido la señora
Inés con el alcalde Kevin y en estas conversaciones se señala, pues, la vinculación también que
el profesor que mantendría.
Es posible entonces vincularla con alta probabilidad de que podría ella concertar con el alcalde,
dadas sus condiciones de sus relaciones, sus conversaciones se vienen desacreditadas y sobre
todo luego que están coordinando. El alcalde sabe conoce que ella ESTÁ EJECUTANDO
Huarichaca, intercambian vehículos, conversan en relación a este tema. Es posible establecer
de que yha participado la señora Ines juntamente con Kevin para poderse adjudicar esta obra a
su favor.
Se ha señalado de las conversaciones que se han presentado que y sobre todo las
coordinaciones que ella hace cuando dice Rildo: Yo tengo un acuerdo con el alcalde, ella hace
los acuerdos con el alcalde y estas conversaciones que hemos mencionado entonces tienen
relación a un acuerdo y fiscalía nos ha dicho mantienen conversaciones en relación a esta obra
que también sabe el alcalde que lo está ejecutando Inés porque no se ignorar este dato como
alta probabilidad de su conocimiento en el contexto en que hablan de subir la maquinaria de
Huarichaca, de que el no conozca que este ejecutando Inés. Pero a con quien suscribes es con
Fernando. Pero entonces es posible establecer en bases de concertación en conversaciones
que son durante la ejecución de contrato, en todo caso, que sería un posterior que se pudo
haber establecido una etapa de contratación. Las coordinaciones ya hemos dicho de que es
altamente probable, por las relaciones que existe acreditadas entre estas comunicaciones en
relación a esa obra.
Ojo, no es una comunicación de que reconozco un relación de amistad, es relación a la
ejecución de la misma obra, las comunicaciones y las conversaciones que han mantenido y por
otro lado, los otros indicios que llevan a vincular con la organización criminal cuando se habla
del momento de su constitución, de quienes lo constituyen y desde quién sería el líder, la
influencia que tendría los contactos y que desde su posición de gobernador podría influir
también en relación con otros funcionarios, como son alcaldes, porque estaban mutuamente
haciendo coordinaciones también en coordinaciones para favorecerce en obras o favorecerse
ante las entidades públicas para que puedan salir sus proyectos en las autodefensas, incluso ya
han llegado los alcaldes a señalar de que tienen que hacer estas coordinaciones para hacer
obras a favor de su comunidad.
Y tal vez en este afán, en esta búsqueda de estas obras a favor de su comunidad, también los
ha llevado, pues, a establecer lazos de conexión con el gobernador para influir a un mayor, para
que se les pueda adjudicar, para que puedan conseguir las obras de su comunidad.
Y aquí hay un hilo delgado que, en estas conversaciones, coordinaciones que puedan haber
mantenido para adjudicación de obras a favor de su comunidad, es posible que haya habido
una condición de que quien tendría que estar efectivamente era la familia Alvarado. Dado que
han señalado los demas alcaldes en las autodefensas que este es el trabajo que ellos hacen
coordinar, buscar nexos que les puedan ayudar, que les entreguen o que se les dé adjudique
obras a favor de su de sus comunidades. Y esto es posible que haya llevado a estos lazos entre
alcalde, gobernador. Lo que sí está acreditado es que existe esta relación y me remito cuando
hemos analizado la organización criminal, la comunicación que tiene Inés con el alcalde,
cuando le dice vamos a reunirnos quiere hablar un temita contigo, es decir, que existe ya una
relación y por temas de coordinar hablar un temita entre el gobernador y el alcalde Kevin. Sí,
también está en la comunicación. Esto está establecido, entonces detrás de esto se puede
sustentar objetivamente de que podría señalarse con alta probabilidad de que es posible que
haya habido una concertación, una conversación entre el alcalde, Inés en relación a esta obra
también porque ambos conocen, conoce tanto Kevin que ya viene ejecutando esta obra y
conoce quien ha suscrito el contrato, porque ahí está el elemento de convicción como
representante de la Municipalidad de Molinos, es el el alcalde Kevin.
Él está suscribiendo, el no puede decir, que yo ignoro, yo suscribir mi contrato con otra persona
o con Ines y está ejecutando con Inés, él ha suscrito contrato por un representante de
empresas distintas donde la señora Inés no aparece de ningún modo para señalar, después de
que hay un contexto de regular donde luego él con conocimiento, coordinando la ejecución
con una tercera persona ajena y distinta con que ha suscrito contrato con quien además
tendría una relación de coordinación de conversaciones y un nexo a través de quien sería el
gobernador Juan Manuel Alvarado, entonces es posible establecer, dado que ella está
encargada de la ejecución de la obra altamente acreditado con estas comunicaciones que
hemos presentado aquí. En relación a esta obra de HuariChaca, es evidente que no se puede
desvincular.
Por lo tanto, en el caso de la colusión, si vamos a establecer su vinculación, es posible también
señalar con alto grado de probabilidad que se han producido estas coordinaciones en el
contexto desde ejecución no uno dolo o no si el alcalde con quien suscribe el contrato no es
con Inés, pero coordina con ella, hablan ella y ella es la que está ejecutando. Esto está
determinado, evidentemente. Que, si el alcalde ha participado o no en el comité de selección,
no tiene nada que ver. Es el alcalde su posición misma de alcalde como el líder de esta
municipalidad, quien designa sus funcionarios, al igual que lo hace el gobernador. Es posible
establecer con una sospecha razonable de que pudo haber tenido intervención en la etapa de
esta Concertación, es decir, de que pudo haber intervenido, influido y concertado para que
estos miembros del Comité a la vez favorezcan, si es que aquí se está señalando que él no tiene
nada que ver en el caso de El Proceso, que es lo que está cuestionado también la defensa de la
buena Pro. Y se dice que el procedimiento de otorgamiento de la buena PRO ha sido regular,
por lo tanto, no se puede concluir que hubo un acuerdo que es ilícito entre las partes. Pero, sin
embargo, hemos señalado que la sospecha aquí de la irregularidad en todo caso es que,
recalco, quien suscribe el contrato es persona distinta a consorcios no relacionados a quien
ejecuta. Esto lo sabe el alcalde incluso lo coordina con quien está ejecutando. Está establecida
las relaciones, las conversaciones, los nexos, estas vinculaciones que se exige, que conversan,
no conversan evidentemente sobre la suscripción del contrato, sobre el proceso de
contratación, no conversan en Razon ESTO, pero las conversaciones que van es en relación a la
ejecución de esta obra, es decir, que está relacionada, que tiene incidencia, pues con este
contrato de si están conversando, entonces este acuerdo en esta Concertación es posible
establecer que de manera dolosa tiene ya un carácter de ilicitud que se entiende dirigido o
coordinado entre a quien se está atribuyendo la complicidad. Como su participación no es
funcionaria, pero quien sí tiene que garantizar sería el alcalde. Entonces considero yo de que
aquí es posible sustentar en base a estos elementos que han mencionado, como ha dicho
Ministerio Público en todo caso, ocultamente, subrepticiamente, se podría decir que aquí se
puede sospechar de este cuerpo.
Esta sospecha que se exige de alta probabilidad aparentemente, que estaría vinculado bajo el
solo argumento de que es el procedido ha sido regular. Considero que no sería suficiente
desvirtuar esta sospecha en base a lo que hoy tenemos organizado con estos elementos de
convicción.
Entonces vamos a responder. Bueno, no hemos mencionado doctores a las demás
municipalidades, no hemos hecho mención si en la oralización se dijo de otras municipalidades
que la defensa también ha cuestionado, no voy a remitirme a ello porque nos hemos basado
en el hecho de atribución del cargo específico. En la colusión solo se está mencionando
respecto a esta obra de Huarichaca, no se hace mención, pese a que se haya dicho que ella
podría estar vinculada a otros de otras obras.
No hemos hecho mención a eso, pues no vamos a responder que también se habría opuesto
en la defensa. Entonces, señalamos que el solo haber mencionado la regularidad de que en la
suscripción de contrato en la buena pro no es un suficiente contra indicio para sustentar o
desvirtuar los demás indicios que se están presentando que reseñar que pudo haber una
conscertación ilícita entre la señora Inés y el alcalde Kevin.

Queda acreditado entonces para el despacho del primer presupuesto de este presupuesto
material de la prisión preventiva, alta probabilidad aparentemente, de que ha cometido, pues
estaría vinculada al delito de autor de una organización criminal y en su calidad de cómplice, el
delito de colusión agravada, agravada porque se dice la condición de integrar la organización
criminal, pero el contexto no estamos sustentando una colección agravada porque se habría
defraudado que se comete en perjuicio de estado.
Aquí se está mencionando la condición de agravada que se le atribuye haber concertado, es
decir, coordinado y verificable con este alcalde. Coordinar de manera directa respecto
relacionado a esta obra que se visto favorecida de facto y que es la obra de vamos a decir, esta
localidad de Huarichaca.
Constatar con Jean Kevin Sumarán por lo que sería altamente probable que se le puede atribuir
la complicidad del delito de consumo agravada por organización criminal de lo que se le
atribuyen.
Entonces, hasta aquí, doctor, y vamos a concluir con esta primera parte, dado el horario de
mañana, continuamos con el peligro procesal, los demás presupuestos. Esto lo terminamos en
la mañana y luego continuamos, en relación con quién sería el otro imputado.
Mañana nos toca, entonces de Jean Kevin Sumarán ya entonces mañana también continuamos
este extremo, suspendemos la audiencia para que los demás presupuestos en horas de la
mañana lo vamos a continuar oralizando y luego ingresamos a otro de los que están dentro de
este grupo, que sería el alcalde Jean Kevin Sumarán Leno.
Cerramos el sistema de grabación de audio a las 8:11 para que quede en el audio. No hay nada
pendiente urgente.
[Doctor José Revier]
Sí Dra. Para que mañana puede iniciar lo más temprano posible, por favor,
[Jueza]
Mañana a las ocho iniciamos para avanzar. Usted doctor es de Kevin
[Dr.]
Sí, Joan Kevin
[Jueza]
Sí, mañana vamos a ir con Joan Kevin.

También podría gustarte