Está en la página 1de 185

Instrumentos de gestión

Parque Del Sol.


Huella Ecológica: es un indicador agregado definido como
“el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos,
pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para
producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos
producidos por una población dada con un modo de vida
específico de forma indefinida”.

área protegida es: “un espacio geográfico claramente


definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante
medios legales u otros tipos de medios eficaces para
conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y
de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales
asociados” (Dudley, 2008)
En ellas se define la figura de Bosque Nacional, la cual se
usó por primera vez para proteger a la cuenca del Río
Macarao en 1926 (Gondelles, 1992), siendo históricamente
la primera área protegida de Venezuela.

Reglamento de manejo de Parques Nacionales y


Monumentos Naturales: El Reglamento sobre
Administración y Manejo de Parques y Monumentos,
también conocido como Decreto N° 276 fue promulgado
en el año 1989 y estableció pautas de funcionamiento para
la planificación y el manejo a nivel nacional, regional y
local de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales,
dictando normas generales que debían ser particularizadas
a través de los planes de ordenación y reglamentos de uso
de cada unidad de manejo. Este esquema de ordenación
territorial resolvía el conflicto sobre la visión de los
parques nacionales latinoamericanos como unidades
homogéneas de conservación “senso estrictas” y permitía
entender al territorio protegido como un mosaico de
actividades de conservación.
Zonas Protectoras: Las zonas protectoras constituyen áreas
para asegurar la protección y conservación del patrimonio
forestal, cuencas hidrográficas y otros espacios y recursos
naturales que por sus características geográficas y
naturales, y condiciones ambientales y socioeconómicas,
pueden resultar especialmente vulnerables a las
actividades humanas, (República Bolivariana de
Venezuela, 2008)
Para el caso venezolano, el proceso de ordenación, administración y gestión de un Áreas Bajo
Régimen de Administración Especial (ABRAE) involucra metodológicamente tres tipos de
instrumentos de planificación, los cuales se señalan a continuación (MINAMB - GEF - PNUD, 2012):

Con respecto a los compromisos Internacionales, el Estado venezolano en el año 2000 reafirmó su
adhesión al Convenio de Diversidad Biológica decretando en el año 2001 una Ley con rango
especial y estableciendo un Plan Nacional y una Estrategia para la Diversidad Biológica. La Ley de
Diversidad Biológica fue actualizada en el año 2008 y actualmente existe un nuevo Plan Nacional
de Conservación de la diversidad biológica para el periodo 2010-2013. En dicho Plan, se señala
como una de las líneas estratégicas de acción para la conservación de la diversidad biológica, la
preservación de las áreas naturales protegidas y la integración de los diferentes subsistemas en un
solo sistema, con un único aparato jurídico e institucional que permita un manejo integrado de las
mismas (MINAMB, 2010).

Ahora bien, aún cuando en el país las políticas de conservación y ordenación sustentable del
territorio se encuentran inmersas en los planes nacionales y en la Constitución de la República, es
notable que las nuevas políticas de desarrollo agroalimentario8 entran en competencia, en vez de
armonizar usos, por el uso de la tierra dentro de las áreas naturales protegidas. En algunos casos,
Instituciones del Estado tales como: el Instituto Nacional de Tierras (INTI) y el Ministerio de
Agricultura y tierras incentivan la explotación agrícola intensiva, a través del otorgamiento de
créditos y cartas agrarias, en zonas de las áreas protegidas cubiertas por bosques o con suelos no
aptos para la agricultura, tales como los Parques Nacionales: Terepaima, Yacambú, Guatopo,
Tirgua, Yurubí y Ciénagas de Juan Manuel.

A su vez, según lo publicado en la prensa nacional y a través de información suministrada por


funcionarios del Ministerio del Ambiente de manera informal, importantes áreas de conservación
privadas tales como el Hato El Frío, han sido expropiadas por el Estado venezolano, con la
justificación de garantizar la soberanía alimentaria del país, a través de la siembra de cultivos de
arroz y maíz. Cabe destacar, que en 34 años de existencia en el Hato El Frío se han reportado
numerosas especies: 80 de mamíferos, 319 de aves, 20 de anfibios, 50 de reptiles y más de 225 de
peces (Degwitz, 2008). También, este Hato constituye parte del hábitat de importantes especies
en peligro de extinción tales como el Caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) (Hernández,
2007) y la Tortuga Arrau (Podocnemis expansa) (Hernández y Espín, 2006) y ha desarrollado
numerosos proyectos para la conservación de los mismos. A su vez, ha sido considerado a nivel
mundial como un ejemplo exitoso de conservación en un área privada (Degwitz, 2008).

Para finalizar, cabe destacar que aún cuando Venezuela ha ratificado el Convenio sobre la
Diversidad Biológica y con ello ha adquirido el compromiso de fortalecer los sistemas de áreas
protegidas, pareciera que la conservación del patrimonio natural no se ha convertido en una
prioridad en la agenda política, sino más bien en un impedimento para el desarrollo
agroalimentario del país (Naveda y Yerena, 2008).

Planificación a nivel de unidad de manejo: Básicamente, a nivel de áreas naturales protegidas han
existido 3 instrumentos básicos de planificación en Venezuela: (1) el plan de ordenación territorial,
(2) el reglamento de uso y (3) el plan de manejo (MINAMB, 2007). Los dos primeros, por
encontrarse íntimamente relacionados se aprueban generalmente a través de un mismo Decreto
nacional, bajo la denominación de plan de ordenamiento y reglamento de uso (PORU).

El plan de ordenación territorial: es un instrumento de naturaleza técnica, administrativa y política


que permite, a través de una serie de etapas de trabajo, hacer un diagnóstico situacional y un
análisis prospectivo de la unidad de manejo, con el objetivo de proponer una zonificación ideal
que se adapta (en una primera fase) a sus condiciones físico naturales o base territorial. Dicha
propuesta inicial es llevada a una consulta amplia con los grupos de interés (especialistas o
sociedad civil en general) y allí la zonificación es readaptada a través de los criterios perceptivos
que los actores sociales involucrados tienen del área, asumiéndose un proceso de negociación
para conseguir acuerdos que permitan la puesta en práctica del Plan. Este contiene una lista de
programas de manejo a ser ejecutados y pasa a ser un instrumento legal a través de un Decreto
nacional (Naveda y Yerena, 2008)

• El Reglamento de Uso: es un instrumento fundamentalmente jurídico que establece las normas y


regulaciones de uso necesarias para que la zonificación funcione y el Plan de Ordenación se
cumpla. En general, está dirigido al usuario de las áreas protegidas, imponiéndole prohibiciones o
restricciones de uso según la zona en cuestión, así como controles administrativos. El mismo
requiere necesariamente una jerarquía legal a través de la aprobación de un Decreto nacional

El Plan de Manejo: Es un documento eminentemente técnico y administrativo donde se toman


elementos del diagnóstico situacional y del análisis prospectivo del Plan de Ordenación y se diseña
la imagen objetivo o visión ideal de lo que se desea tener como área protegida en un lapso de
tiempo determinado. Esto permite hacerse una idea de hacia dónde se va y que se busca con el
proceso de planificación y manejo. Además, el Plan de Manejo toma la lista de programas del Plan
de Ordenación y los desarrolla, explicando detalladamente en cada uno de ellos: sus objetivos
generales y específicos, las actividades a desarrollar, las estrategias, la estructura de cada
programa, el personal que se requiere, el cronograma de trabajo, el presupuesto para el lapso de
tiempo en que estará vigente el Plan y lo más importante, establece un sistema de control y
evaluación por programa. También, evalúa las estrategias utilizadas y cuales fueron en el proceso,
las fortalezas, las debilidades y las dificultades encontradas (Amend et al, 2002). Es un Instrumento
netamente técnico, por lo que no requiere de un Decreto nacional para su aprobación
 El Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU), entendido
como el instrumento legal sancionado mediante un Decreto Presidencial que contiene

 las políticas,
 directrices

 Lineamientos
 para la administración del área, asignación de usos y actividades y los programas de
manejo u operativos.

 Los Planes de Manejo


, son los instrumentos técnico - administrativos para la planificación de la gestión de las ABRAE,

 para lo cual debe orientar el control de los recursos de las áreas,


 los usos y el desarrollo de los servicios en la misma,
 identificando las necesidades para su administración,
 establecimiento de prioridades y la organización de las acciones a futuro.

En tal sentido,

 el Plan de Manejo toma la lista de Programas del Plan de Ordenamiento y Reglamento de


Uso (PORU) y los desarrolla,
 explicando detalladamente en cada uno de ellos,
 sus objetivos generales y específicos,
 las actividades a desarrollar,
 las estrategias,
 la estructura de cada programa,
 especifica el personal que requiere y los cargos a desempeñar
 , presenta un cronograma de trabajo,
 estima un presupuesto para el lapso de tiempo en que estará vigente el Plan;
 establece un sistema de control y evaluación por Programa, que permite al final de cada
año evaluar el trabajo realizado en términos de objetivos, actividades y logros alcanzados.

Es así como el Programa de Manejo se convierte en un instrumento para la contraloría social de


las ABRAE. Estos Planes de Manejo sólo deben ser aprobados por el organismo o ente
administrador del ABRAE, por ejemplo el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) o la
Dirección General de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB) del Ministerio del Poder

Popular para el Ambiente (MINAMB). 

Los Planes Operativos Anuales (POA), son los instrumentos técnicos que definen
la ejecución presupuestaria de cada año considerado. Dicho Plan Operativo debe

 mostrar metas,
 unidades de medida
 el costo anual
 debe reflejar las acciones contempladas en el PORU para el año correspondiente.

 Evaluación de la Efectividad de Manejo, en cuanto al proceso de optimizar permanentemente la


gestión de las ABRAE, para lo cual se requiere

Compilar la data, evaluarla y generar las herramientas para mejorar la gestión del siguiente ciclo,
haciendo un manejo adaptativo donde se revisen las lecciones aprendidas, las limitantes
encontradas y las gestiones nuevas que se requieren emprender para el próximo ciclo.

Informe Nacional sobre Planes de Ordenamiento y Reglamentos de Uso de las Áreas Bajo
Régimen de Administración Especial Marinas y Costeras de Venezuela 19
En Venezuela, el llamado legal para desarrollar estos instrumentos tiene su base en la actualidad
en los Artículos 127 y 128 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000), los
cuales establecen la obligación del Estado de proteger el ambiente, la diversidad biológica, los
recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y
demás áreas de especial importancia ecológica; asimismo, señalan que el
Estado
desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a
las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales,
culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del
desarrollo sustentable.
Estos principios fueron desarrollados previamente mediante la Ley Orgánica para la Ordenación
del Territorio (1983), instrumento que sirvió para unificar el conjunto de áreas que el Estado había
protegido mediante otras leyes especiales o particulares. De tal manera que esta Ley Orgánica
estableció en su Artículo 15 y 16 las Categorías Específicas que integran el conjunto de ABRAE,
mientras que el Artículo 17 hace el llamado al procedimiento para la creación de las ABRAE y la
necesidad de elaborar el respectivo PORU, bajo los siguientes términos:

“Artículo 17. Las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial deberán establecerse por
Decreto adoptado por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, en el cual deberá
determinarse con la mayor exactitud los linderos de la misma; y los organismos responsables de
su administración o manejo, deberán demarcarlas dentro del plazo que se establezcan en el
correspondiente Decreto.

En el respectivo Decreto se ordenará la elaboración del Plan respectivo, en el cual se


establecerán los

 lineamientos,
 directrices
 políticas
Para la administración de la correspondiente área, así como la orientación para la
asignación de
 usos

 actividades permitidas.

En todo caso los usos previstos en los planes de las Áreas Bajo Régimen de Administración
Especial deben ser objeto de un Reglamento Especial, sin cuya publicación aquéllos no surtirán
efectos” (resaltado propio).

Por su parte, los Artículos 32 y 35 de la misma Ley Orgánica, señalan que la elaboración de los
PORU será coordinado por los organismos competentes para la administración de cada una de
ellas; que se requiere un proceso de conocimiento público con el objeto de oír la opinión de los
interesados, y recibir sus aportes; y que la aprobación del instrumento (PORU) será hecha por el
Presidente de la República en Consejo de Ministros.

Sobre esta última base legal surgieron dos Decretos dirigidos a ordenar algunas categorías de
ABRAE, los cuales se señalan a continuación:

 Decreto N° 276 de fecha 07 de Junio de 1989, publicado en la Gaceta Oficial de la República de


Venezuela N° 4.106 Extraordinario del 09 de Junio de 1989, mediante el cual se dicta el
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del
Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y
Monumentos Naturales.  Decreto Nº 2.214 de fecha 23 de Abril de 1992, publicado en
la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 4.418 Extraordinario del 27 de Abril de 1992,
mediante el cual se dictan las
Normas para la Administración de Actividades
Forestales, en Reservas Forestales, Lotes Boscosos, Áreas Boscosas
Bajo Protección y Áreas Boscosas en Terrenos de Propiedad Privada
destinadas a la Producción Forestal Permanente.

Asimismo, se buscó reglamentar algunas leyes especiales y generar documentos técnicos que
soportaran la formulación de los procesos de ordenación y gestión de las ABRAE, tales como:

 Decreto N° 3.269 de fecha 29 de enero de 1999, publicado en la Gaceta Oficial de la República de


Venezuela N° 5.302 Extraordinario del 29 de enero de 1999, mediante el cual se dicta el
Reglamento de la Ley de Protección a la Fauna Silvestre . 

Manual Técnico para la Creación y Reglamentación de Áreas Bajo


Régimen de Administración Especial (MARN, 2000 ). 

Guía N° SSEE- 07-2001. Solicitud de Declaratoria de Zonas de


Seguridad de las Instalaciones de las Industrias Básicas y su
Régimen (SECONASEDE, 2001).

Conceptualmente un
Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU),
Puede entenderse como:

  El instrumento fundamental para la gestión y conservación de las ABRAE, el cual


contienen las
 políticas,
 directrices
 Lineamientos

Para la

 administración del área,


 asignación de usos y actividades

Los programas de manejo u operativos


(Interpretación Decreto N° 276, 1989).  El instrumento de planificación llamado a dar respuesta a
las necesidades específicas de conservación de los recursos en un ámbito espacial determinado
afectado como ABRAE, de acuerdo a la naturaleza y objetivos de manejo particulares, en armonía
con la política nacional de conservación de la biodiversidad (MARN, 2000). 

Un instrumento

 dinámico,
 viable,
 práctico,
 realista

que fundamentado en un proceso de planificación ecológica, plasma en un documento

 técnico
 normativo,
 las directrices generales de conservación, distribución
 usos del espacio natural

Para constituirse en el instrumento

 rector para la ordenación territorial,


 gestión

y
 desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas

(Gabaldón, 1997).

En todo caso, el proceso de planificación de un ABRAE implica que las propuestas de


ordenamiento estén condicionadas por

 los objetivos de manejo que le son inherentes a cada categoría específica


 por las restricciones al uso establecidas en el respectivo marco legal.

Es así, como la formulación de un PORU se fundamenta en el conocimiento de

 las características relevantes del espacio físico - natural, para establecer los problemas de
degradación del patrimonio natural
 de las condiciones y cualidades de la biodiversidad ,
 la calidad de vida de la población asociada,
 permite conocer la disponibilidad de recursos naturales, base sobre la cual se sustentan
las acciones de intervención y los mecanismos de gestión.

Integra, además, el conocimiento de

 la base socioterritorial

en cuanto a

 la ocupación del territorio


 las actividades productivas asociadas.

Esta propuesta se basa en cinco pasos que se describen a continuación (CIDIAT, 2001):
Etapa Estratégica

Planificación estratégica

Etapa Técnica Específica

Bases
(Marco de Acción Superior o Planificación Estratégica): Este momento metodológico implica la

 organización del esquema de trabajo


 especificación de actividades técnicas a cumplir por un equipo interdisciplinario.
Asimismo, permite
 la definición inicial de los objetivos a lograr por el proceso de planificación (Marco
sociopolítico y administrativo,
 antecedentes sobre información disponible).

En esta etapa se debe buscar la vinculación activa con los agentes decisorios del sector público y
organizaciones de la sociedad civil, para conocer
 su racionalidad frente a las dimensiones ambientales y socioeconómicas,
 necesidades,
 aspiraciones,
 expectativas
 grado de compromiso.

En este momento se debe evaluar el hecho que los tiempos de la planificación son diferentes a
los tiempos sociales y estos a su vez, son diferentes a los tiempos políticos.

Etapa Estratégica

1. Recopilación e interpretación de información.

Diagnóstico (Generación de conocimiento):


Es el medio instrumental y momento del proceso que permite a diversos actores técnicos y
sociales generar el conocimiento adecuado

 descripción,
 explicación,
 evaluación
 interpretación

De las características relevantes de una realidad físico - natural y socio - territorial dada.

Igualmente, puede conceptualizarse el Diagnóstico como la determinación, en un momento dado,


del

 estado del ambiente,


 las especies,
 poblaciones,
 ecosistemas,
 de la diversidad biológica
 demás recursos naturales y elementos que lo integran, sus restricciones y potencialidades
de uso (Ley Orgánica del Ambiente, 2006).

Además, permite de manera jerarquizada conocer los problemas de carácter

 socioterritorial,
Evaluar los recursos y potencialidades como base de un desarrollo sustentable.

El Diagnóstico incluye:

 Evolución histórica,
 Análisis de la situación actual,
 Factores y condicionantes de la situación,
 Evaluación de los recursos y potencialidades,
 Identificación de problemas ambientales

 la Determinación de tendencias.

En esta etapa es clave la definición del nivel de detalle que se quiere expresar, porque ello va
a determinar la resolución espacial o escalas geográficas para el análisis y representación de la
información temática. Con base en la experiencia y de acuerdo al tamaño del área se
consideran apropiadas las escalas siguientes

Prospectiva (Prever o anticipar el futuro) y Formulación del Plan


(Fijar objetivos, estrategias, metas y acciones):
La Prospectiva, también denominada Prognosis, busca mediante la definición de escenarios,
prever o anticipar la evolución futura de las variables y elementos componentes del ámbito
analizado y especialmente de los problemas identificados en el diagnóstico. La prospectiva busca
una forma de reflexión colectiva, “de una movilización de las mentalidades frente a los cambios
del entorno estratégico” que presenta un territorio (Godet, 2007). Este análisis prospectivo es
realizado a través de los siguientes escenarios: 

Escenarios Tendenciales:
Las variables analizadas seguirán sus tendencias sin la introducción de nuevas circunstancias,
ajustes o correctivos. 

Escenarios Prospectivos:
Las variables analizadas pueden mostrar cambios importantes en sus tendencias naturales con la
introducción de correctivos o ajustes. 

Escenario Concertado:
Se busca acuerdos con los actores involucrados para así establecer los Escenarios Concertados,
para ello, deben establecerse estrategias, objetivos y metas que finalmente constituirán el Plan
de Ordenamiento del ABRAE. Del (los) Escenario(s) Concertado(s) debe surgir la llamada Imagen
Objetivo y la Situación Objetivo. Esto incluye: las líneas maestras del desarrollo que se
desea; estrategias para la protección y recuperación de especies y ecosistemas; crecimiento y
localización de las actividades socioeconómicas que se sugiere; identidad cultural que se aspira;
nivel de servicios y equipamiento requerido; participación y transformación social deseada y
base de sustentación ecológica a favorecer.

Etapa Estratégica

Formulación del Plan. (Desarrollo del contenido

Por su parte, la Formulación dentro del proceso de planificación, es el momento donde se fijan los
objetivos, las estrategias, las metas y las acciones de programación, para transformar la realidad
socio - ambiental en un territorio dado, hacia condiciones que se consideren deseables y posibles
(Imagen Objetivo y la Situación Objetivo) por los diversos actores involucrados en
dicho proceso, en un horizonte de tiempo.
En esta etapa juegan un papel esencial los procesos de zonificación y de formulación de los
Programas de Manejo u Operativos.

La Zonificación es un término genérico para señalar las acciones de asignación de usos,


funciones, potenciales, valores u objetivos a diferentes partes o compartimentos de la superficie
de la tierra en el marco de la planificación territorial y espacial. Existen Zonificaciones de múltiple
índole y alcance en diferentes escalas.

República Bolivariana de Venezuela - Ministerio del Poder Popular para el Ambiente

Informe Nacional sobre Planes de Ordenamiento y Reglamentos de Uso de las Áreas Bajo
Régimen de Administración Especial Marinas y Costeras de Venezuela 27

Estas Zonas son la expresión espacial del Plan de Ordenamiento y constituyen las unidades
ordenación y gestión para el Reglamento de Uso.

Conceptualmente, son unidades territoriales o espacios que contienen relativa homogeneidad


respecto a variables físico - naturales, socio - económicas, históricas, culturales, entre otras.

Con base a estas zonas se definirán los usos permitidos, restringidos y prohibidos, si fuera el caso
(Castillo, 2008).

Por su parte

, los Programas de Manejo u Operativos

Constituyen el eje medular que facilita la gestión de la administración del ABRAE, mediante los
arreglos de la coordinación y participación entre los distintos organismos y entes públicos,
privados y ONG´s que poseen interés y responsabilidades en el área.

Los programas parten de la definición de los objetivos que coadyuvarán de forma directa a la
regulación de la ocupación territorial, el aprovechamiento de los recursos naturales y la
recuperación de áreas degradadas, enmarcadas dentro de un proceso de participación y
corresponsabilidad ambiental.

Por lo general se recomienda priorizar los Programas, en función de lograr el apoyo


presupuestario por parte del organismo o ente administrador, así como por todos aquellos que
posean responsabilidades e intereses en el área.  Instrumentación (Participación, promoción y
motivación):

La Instrumentación de los Planes de Ordenamiento y Reglamentos de Uso


(PORU)
se inician con los procesos de discusión y aprobación, e incluye:

la Participación técnico - política - comunidad,

la Búsqueda de consenso,

la Desagregación y jerarquización de problemas, objetivos estrategias; a las Instituciones y actores


involucrados.

En este contexto surge

Etapa Estratégica

la consulta pública,
momento en el cual se realiza un

conjunto de reuniones para la promoción de las ideas centrales en torno a las prioridades del
Plan,

también pueden estar dirigidas a

la consultas de opiniones sobre escenarios y preguntas claves que no han sido respondidas en el
Plan

, o a la

realización de una serie de

Talleres de Trabajo de participación y concertación, en donde confluyen los agentes con poder de
decisión de las instituciones públicas con atribuciones en el proceso de planificación del ABRAE y
las organizaciones de la sociedad civil.

Etapa Estratégica
Aprobación institucional

Plan es presentado ante las autoridades


competentes a fin de su revisión legal, y
promulgación por parte de la autoridad
correspondiente (Presidente de la República en
Consejo de Ministros), y su publicación en el medio
oficial (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela).

Instrumentación del Plan.


Ejecución y Control (Se pasa del libro - plan a la acción - plan):
La organización de recursos e instrumentos

económicos,

técnicos,

logísticos

administrativos.

Por su parte, dentro del Control y Evaluación se impulsan los mecanismos para dar
seguimiento y evaluar la ejecución de acciones y actividades programadas, así como
garantizar la eficiente ejecución del Plan, y se registran y comparan resultados obtenidos
con los resultados esperados, impulsando los correctivos pertinentes.

Etapa Estratégica
2. Planificación estratégica
3. Recopilación e interpretación de información.
4. Formulación del Plan. (Desarrollo del contenido)
5. Consulta pública.
6. Aprobación institucional
ASPECTOS SOCIO - ECONÓMICOS RELACIONADOS CON LOS PLANES DE
ORDENAMIENTO Y REGLAMENTOS DE USO

En el marco del análisis del espacio geográfico en la formulación de los Planes de


Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU)

de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE)

, los aspectos socio - económicos están representados por el espacio social, el cual se
encuentra vinculado a los distintos grupos humanos que hacen uso de los recursos que
proporciona el espacio físico - natural y el ABRAE, en general, para poder satisfacer sus
necesidades. Entre estos aspectos se encuentran los siguientes.

Indicadores Demográficos:
La población es el objetivo de todo estudio social - ambiental. El volumen, composición y
distribución están interrelacionados con el comportamiento social y económico, teniendo
incidencias en los aspectos físico - naturales del ABRAE.

Entre estos indicadores se encuentran la: Distribución de la población,

población total,

crecimiento anual medio,

población rural,

población urbana,

esperanza de vida,

tasa bruta de natalidad,

comunidades indígenas

, entre otras.

Indicadores y Tipificación de Actividades Económicas :


Dentro de los aspectos que se pueden analizar figuran

la Población Económicamente Activa (PEA) e Inactiva (PEI),

población ocupados y desocupados

, así como la caracterización de

actividades socioproductivas
que se presentan en el ABRAE, tales como

la agrícola (vegetal y animal),

incluyendo

la pesca y acuicultura,

actividades forestales,

comerciales,
turísticas,

así como cualquier otra que se presente dentro del territorio en análisis-

Indicadores de Servicios:
El estado de la infraestructura de servicios permite determinar la capacidad de respuesta
social a las demandas de necesidades propias de las poblaciones. Los niveles de dotación y
la cobertura de los mismos revelan condiciones de avance o atraso en el desarrollo social y
económico. Entre los aspectos analizados se tienen los educativos, de salud y otros
equipamientos puntuales o en redes.

Organización Territorial:
Estos aspectos buscan establecer los vínculos funcionales existentes en un ABRAE
específica, a través de su

grado de conexión,

sus usos prioritarios,

niveles de conflicto por el espacio,

análisis de concesiones,

la sensibilidad ambiental del mismo y

los principales problemas ambientales que presenta.

5.SISTEMA DE SEGUIMIENTO EN LA APLICACIÓN DE LOS


PLANES DE ORDENAMIENTO Y REGLAMENTOS DE USO
En términos generales, el seguimiento de estos PORU se realiza mediante los Planes
Operativos Anuales (POA), los cuales definen la ejecución presupuestaria de cada año
considerado. Dicho plan operativo debe mostrar metas, unidades de medida y el costo
anual y debe reflejar las acciones contempladas en el proceso de planificación general y
específica para las ABRAE (MINAMB - GEF - PNUD, 2012).
En la actualidad este proceso de seguimiento se adelanta con mayor eficiencia en las
categorías de ABRAE vinculadas a Parques Nacionales, Monumentos Naturales, Reservas,
Refugios y Santuarios de Fauna Silvestre, siendo estas las principales categorías
vinculadas a la conservación y protección de la diversidad biológica (Áreas Protegidas).

7. PRINCIPALES BARRERAS PARA LA


ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS
PLANES DE ORDENAMIENTO Y REGLAMENTOS DE
USO.
 Caracterización del Área e Identificación de Valores.

La evaluación integral de los valores y recursos intrínsecos, tanto de índole físico - natural
como sociocultural y económica es un aspecto que reviste suma importancia para
posibilitar la viabilidad de las propuestas de zonificación de usos y actividades y las
directrices de los programas de manejo u operativos.

Identificación de Áreas Críticas.


Esta fase también se considera un aspecto crítico porque demanda un gran conocimiento
del área y un adecuado manejo de la información cartográfica. En síntesis se trata de
producir un mapa en el que se representen las distintas unidades o áreas críticas de
manejo, con base en el mapa de uso de la tierra y en el de potencialidades y limitaciones
del área, de acuerdo a sus aptitudes y capacidades ecológicas o amenazas, a los fines de
definir las modalidades adecuadas de manejo.

Este mapa tiene como finalidad precisar la ubicación de aquellas zonas que presentan un
gran valor ecológico

(endemismos, hábitats de especies de gran valor, recursos genéticos importantes, etc.) o

significación histórico cultural


(lugares sagrados para las etnias aborígenes, recursos arqueológicos o paleontológicos,
por ejemplo), una

alta fragilidad natural

(riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, aludes, torrentes, sismos, incendios


naturales, etc.) o sobre las cuales se ciernen amenazas antrópicas (invasiones, tala y
quemas, extracción de recursos, etc.).

Además del mapa, conviene “caracterizar” en forma resumida las distintas áreas críticas
identificadas, señalando los problemas,

las causas, grado de criticidad,

extensión,

recursos afectados.

 Identificación de Problemas y Modalidades de Manejo de los


Recursos
. Con base en la información de las áreas críticas se detallarán los problemas relevantes,
con el fin de recomendar las prácticas de manejo compatibles con la naturaleza del
ABRAE.

 Zonificación del Área y Asignación de Usos.


A partir del conocimiento de las potencialidades y limitaciones del área

del análisis e interpretación de los diferentes mapas temáticos,

particularmente

vegetación

áreas críticas,

se definirá la zonificación del área, base del ordenamiento ambiental y de las directrices
de manejo que se establecerán para lugares específicos de dicho espacio geográfico.
Es importante destacar que en muchas oportunidades, para la definición de las zonas no
se ha considerado el aprovechamiento tradicional realizado por la población local o
históricamente relacionada con el área, tales como las pesquerías y el aprovechamiento
forestal o

las actividades turísticas y recreativas.

 Desconocimiento de la importancia social, económica y


ambiental de estas áreas.
No todas las ABRAE son valoradas en su justa medida, especialmente aquellas con Fines
productores y geoestratégicos.  Debilidad institucional para la gestión
(Recursos financieros).
Dada la amplitud del conjunto de ABRAE, los recursos que se obtienen no llegan a cubrir
las inversiones necesarias para que cada espacio pueda cumplir a cabalidad con el objetivo
por la cual fue creada. 

Deficiente voluntad política. Pese a que el tema ambiental tiene un rango


constitucional y existe una tradición administrativa y política vinculada al tema de
protección y conservación de estos espacios, se requieren mayores esfuerzos políticos a
los fines de colocar el tema de las ABRAE, su planificación y la ejecución operativa de
actividades, como un asunto de interés nacional. 

Régimen legal inadecuado.


Existen ABRAE que fueron creadas bajo una categoría específica de manejo, sin embargo,
el trabajo en las áreas o el deterioro de las mismas, permiten inferir la necesidad de
reclasificarlas, a los fines de aumentar o disminuir su categoría de protección o
conservación.

 Escasa participación de la sociedad civil.


Los procesos de co-manejo dentro del conjunto de ABRAE en Venezuela es muy limitado.
Las experiencias en todo caso se han dirigido a la aplicación de algunos programas de
manejo u operativos como por ejemplo en el área de investigación, educación ambiental
u otro campo específico (IDENTIDAD). En todo caso resulta interesante que en los últimos
años en algunas ABRAE manejadas por INPARQUES se está dando la apertura a procesos
de gestión comunitaria. 

Situación conflictiva con ocupantes, pobladores e invasores .


Pese a que no es un tema nuevo, estas situaciones se han afianzado en muchas ABRAE, no
existiendo una política que establezca la pauta de acción sobre estos hechos.

FINANCIAMIENTO DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO Y REGLAMENTOS DE USO EN


TODO SU CICLO

l financiamiento de los Planes de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) de las Áreas


Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) en general depende de los fondos
provenientes del organismo o ente administrador del área, por tal no poseen fuente de
financiamiento particular, a excepción de los provenientes de proyectos de
cofinanciamiento de organismos multilaterales (PNUD, GEF), del Convenio Integral de
Cooperación Venezuela - Cuba, así como de entes o empresas públicas como PDVSA GAS.

Por su parte, mediante el POGIZC de Venezuela se identificaron potenciales fuentes de


financiamiento para los Programas de Gestión, y por tal de los PORU de las ABRAE, los
cuales se señalan a continuación:

1. Los provenientes de los presupuestos ordinarios y extraordinarios de los


organismos, entes e instituciones públicas nacionales, estadales y municipales.
2. El Fondo de Compensación Interterritorial creado mediante la Ley Orgánica del
Consejo Federal de Gobierno y su Reglamento.
3. 3. El Fondo de Desarrollo Acuático creado mediante la Ley Orgánica de los
Espacios Acuáticos.
4. 4. La Ley de Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de Minas e
Hidrocarburos.
5. 5. El Convenio del Fondo Internacional de Indemnización de Daños Causados por la
Contaminación de Hidrocarburos.
6. 6. El Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación creado mediante la Ley
Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
7. 7. Los recursos asignados y manejados mediante los Consejos Comunales.
8. 8. Los recursos provenientes de donaciones y convenios de acuerdo con lo
establecido en el ordenamiento jurídico.
9. 9. Cualquier otro generado de actividad financiera que permita la Constitución de
la República y la ley.
Caricuao

Relieve
Predominantemente inclinado con pendientes generales superiores al
20%, en el valle de la quebrada Caricuao la pendiente promedia el inferior
a 5%; cuenta con un medio de ablación de montaña correspondiente a la
Cordillera de La Costa, con altura hasta 1.535 m.s.n.m., abarcando las
cabeceras y recorridos de la quebrada Caricuao cuyo valle ha sido
intervenido y sus vertientes sometidas a relleno conjuntamente con las
colinas inmediatas al cauce, terraceadas para el uso urbano residencial.

UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS
El sistema de lomas y colinas tiene altitudes comprendidas entre 1.000 m.s.n.m. y
1.400 m.s.n.m. (en los topos o cimas), y su diferencia de altura entre la cota máxima y
la cota mínima varía entre 200 m. y 400 m. Se localiza entre las parroquias Antímano,
Caricuao, Coche y casi la totalidad de La Vega. El gradiente de pendiente
predominante origina fuerte escorrentía superficial debido a que, en gran proporción
el bosque natural fue sustituido por actividades antrópicas de tipo urbano.

GEOLOGÍA

Caricuao

La formación geológica presente data del Cretáceo


metamorfizado (Grupo Caracas, Fm. Las Mercedes). La
composición litológica es de esquistos calcáreos de color gris o
marrón, que meteoriza a suelos rojos; son incompetentes y
sumamente plegados con una esquistosidad muy bien definida;
hacia zonas de menor pendiente, por debajo de la cota 1050
m.s.n.m., presencia de esquistos cuarzo – micáceos y filitas.
Formación de moderada a pobre aptitud como material de
fundación, según el grado de meteorización de las rocas.
SISTEMAS DE FALLAS Y SISMICIDAD

La mayor amenaza sísmica en el valle de Caracas está asociada los sectores de grandes
espesores de sedimentos (con basamento más profundo), partiendo del sector Los
Palos Grandes (estado Miranda) y haciéndose cada vez menor hacia las zonas en que
entra en contacto con los sedimentos fluviales del río Guaire; y en las zonas donde se
ha alterado la superficie del suelo eliminando la capa vegetal, construyendo viviendas
no planificadas e instalando sistemas de aguas blancas y servidas poco eficientes, que
al filtrarse afectan la estabilidad del terreno; por otra parte, el nivel freático podría
producir procesos de licuación y un nivel intermedio de amenaza en aquellos
sedimentos más consolidados.
HIDROGRAFÍA
El río Guaire es la corriente principal de Caracas, atravesándola en
sentido oeste – este. Es un río de tercer orden hacia el cual drenan
cauces permanentes e intermitentes, bien sea desde el norte, sur u
oeste, entre los cuales resaltan Agua Salud, Anauco, Caroata, Catuche,
Caricuao, Chapellín, El Algodonal, El Valle, Gutiérrez, La Vega, Macarao,
Mamera, Maripérez y San Pedro. Con relación al aprovechamiento de
estas fuentes de agua, su capacidad es muy baja dado a su limitado
caudal, y el hecho de que han sido incorporadas como drenajes urbanos
de las aguas servidas y de desechos sólidos. Sin embargo, desde el año
2005 y por decreto presidencial, se declara de interés general
emprender acciones a los fines de sanear el río Guaire, que busca
revertir el proceso de degradación ambiental, marginación social y
precariedad urbana, existentes en toda la cuenca, partiendo del
desarrollo sostenible, que compromete a toda la población a hacer uso
racional del recurso hídrico y garantizar su disponibilidad y calidad en el
tiempo. Por su parte, la corriente de la cuenca del río Tacagua presenta
una dirección dominante sur – norte. Es un río de primer orden hacia el
cual vierten sus aguas, de la misma manera, cauces permanentes e
intermitentes, destacándose Blandín, Gramovén, Guarataro, Macayapa,
Ojo de Agua, Tacagua Arriba y Topo.

CLIMA
Caricuao
Presenta una temperatura media de 22 ºC, con una precipitación
promedio de 871 mm anuales, con un patrón de distribución bimodal,
donde el período lluvioso es de mayo a noviembre y se descarga el
84,6% de las lluvias. Entre junio, julio y octubre se desarrollan los
máximos módulos mensuales.
VEGETACIÓN
La cobertura vegetal se comporta como un agente estabilizador del suelo
controlando los distintos procesos erosivos, movimientos en masa, la cantidad de
agua y los flujos de escurrimiento en el perfil del suelo, y manteniéndolo como una
sola masa unida. Sin embargo, la vegetación puede cumplir diferentes roles en
función a las distintas características que presente y las condiciones ambientales
donde se emplacen. En términos generales, en el Distrito Capital se denotan,
principalmente, cuatro tipos de vegetación: bosques, matorrales, espinares y
sabanas, cada uno de ellos con diferentes características y, por ende, distintos
niveles de protección del suelo.

La diferenciación topográfica entre espacios de valles y montañas, aunada a la


humedad variable, ha incidido en las especies vegetales. De esta manera se aprecia
que, a menor altitud en la zona de valle, donde la humedad es restringida se
desarrollan matorrales, espinares y bosques semi – deciduos, así como manchas de
sabana en algunos pocos espacios debido a la fuerte intervención humana; mientras
que en las zonas más altas (donde la humedad tiende a ser más elevada) se
presentan los bosques siempre verdes, los cuales actúan como un elemento
protector y estabilizador del suelo. Estos bosques se caracterizan por su gran
frondosidad y verdor, pero sólo durante el período de pluviosidad; en cambio,
durante el período de sequía la mayor parte de las especies entran en reposo.

Asimismo, por ser el Distrito Capital una zona urbana y debido al acelerado
desarrollo que ha experimentado en los últimos años, se puede afirmar que, en
términos generales, la cobertura la vegetal predominante es la de matorrales o las
que son de origen antrópico (sembradas por el hombre). Sin embargo, en zonas
protegidas como el Jardín Botánico de Caracas, o en lugares de mayor altitud como
los Parque Nacional Waraira Repano y Macarao, se encuentran variedades de
Araguaney, Ceiba, Caoba, Jobo, Cují, Aceituno, Mahomo y paisajes boscosos con
frondosa vegetación, en las cuencas de ríos y quebradas, especialmente bordeando
los cursos de agua (bosque de galería)
VEGETACIÓN

Caricuao
Cobertura baja – media; con presencia de bosque
ombrófilos montanos sub – siempre verdes;
bosque medio fuertemente intervenido al uso
urbano, el cual en su planificación contempla un
ornato arbóreo aún por desarrollar como lo son
los parques: Vicente Emilio Sojo y Leonardo Ruiz
Pineda. El Zoológico de Caricuao constituye un
atractivo especial.
La Vega
La cobertura va de baja a media, con presencia de bosque ombrófilo
montano sub – siempre verde fuertemente degradado por una
ocupación antrópica anárquica sin ningún tipo de ornato arbóreo. La
parroquia contiene parte de los decretados parques Vicente Emilio Sojo
y Leonardo Ruíz Pineda parcialmente invadidos
SUELOS
El potencial agrícola de las tierras de la ciudad fue de importancia para su
poblamiento; la presencia de tierras con aptitudes para diversos cultivos y bien
drenadas facilitó el precoz pero infructífero desarrollo del campo; rápidamente, tras el
auge de la Venezuela petrolera, el uso de la ciudad cambió; las pocas áreas planas con
que cuenta el valle de Caracas han sido ocupadas por el uso urbano. En las zonas de
laderas montañosas es donde se cuenta con suelos para la actividad agrícola, aunque
de un bajo potencial debido a las restricciones del relieve y las condiciones de la
litología. Los suelos clase VI se localizan al oeste de la entidad, en las zonas más altas
de las montañas de El Junquito y el Parque Nacional Macarao. Se caracterizan por ser
suelos de baja fertilidad pero bien drenados, de texturas medias y poco profundos, por
lo que son propensos a empobrecerse y deteriorarse. Tiene potencial para la
vegetación natural protectora, no son aptos para cultivos, se puede desarrollar
pastoreo y actividades frutales con ciertas restricciones. Medios activos con potencial
de erosión alto.

En el resto de la entidad, especialmente hacia el oeste, en las montañas de la


parroquia El Junquito y Macarao, y al oeste de la parroquia Antímano, se hallan suelos
clase VII e y VIII e, los cuales se caracterizan por ser de baja fertilidad, profundos, de
texturas medias, con presencia de piedras en el perfil, drenaje externo de moderado a
rápido y el interno moderado; con medios activos con movimientos en masa. Son
suelos propios para mantenerse en estado virgen, como refugio de fauna y flora; sin
embargo, tienen potencial para los bosques forestales protectores.

AMENAZAS

Caracas, desde el inicio de su consolidación como ciudad, ha sufrido grandes desastres


por terremotos, sedimentación y movimientos en masa. Considerando históricamente
la frecuencia con que han ocurrido estos eventos, aunado a las características propias
del espacio físico, se tiene una probabilidad latente de que vuelvan a ocurrir. El área
urbana del Distrito Capital se encuentra emplazada sobre una planicie fluvial
compuesta de flujo de escombros procedente de las laderas del Parque Nacional
Waraira Repano, y con amenaza sísmica que va desde alta a media, por estar situada
en la zona sísmica 5 (según Norma COVENIN). Ahondando en el registro histórico, se
evidencian acontecimientos de terremotos de gran intensidad y flujos de escombros
de gran magnitud en algunas quebradas, causando grandes daños. Asimismo, las
montañas circundantes al área urbana de Caracas presentan pendientes muy
empinadas, con riesgo de derrumbes, desplomes y deslizamientos, ocasionados
frecuentemente por la fuerte intensidad de las precipitaciones durante la estación de
lluvias.

PELIGRO DE DESLIZAMIENTOS POR LLUVIAS.

Los sectores con niveles medio y alto de peligro se pueden agrupar en intervenidos y
no intervenidos. Entre las áreas intervenidas se tienen las colinas de San Agustín sur y
Santa Rosalía sur, las parroquias La Vega y Antímano, y los barrios Tacagua, El Limón,
Macarao, Ojo de Agua y Catia; estos sectores representan zonas donde la intervención
del medio se ha hecho de manera desordenada, lo que ha generando alteración de las
condiciones geológicas –geotécnicas iniciales-, disminuyendo de manera significativa
la resistencia de los materiales sobre las laderas. También se tienen las colinas del sur
del valle de Caracas, las cuales presentan zonas de botes (rellenos artificiales) y cortes
de talud mal preservados, por lo que han sufrido de inestabilidad, motivada a las
modificaciones topográficas como terraceo y relleno de quebradas. Por su parte, el
flanco sur – este del Parque Nacional Waraira Repano corresponde con las zonas que
no presenta ningún tipo de intervención y; sin embargo, tienen un nivel de peligro alto
a la generación de movimientos en masa, dejando claro que las condiciones
geológicas, estructurales y topográficas juegan un papel importante en los procesos de
inestabilidad.

PELIGRO DE DESLIZAMIENTOS POR SISMOS

La ciudad de Caracas se encuentra sometida a un potencial peligro sísmico de


movimiento masivo de laderas debido, fundamentalmente, a su ubicación geográfica:
cercana a las fallas de gran actividad sísmica de San Sebastián y La Tortuga al norte y,
en menor medida, al sistema de fallas de Tacagua – El Ávila y el sistema de fallas de La
Victoria, más al sur. Asimismo, el Distrito Capital es muy propenso a los
deslizamientos, los cuales se han producido a causa de lluvias que debilitan las laderas
y, adicionalmente, a los casos sísmicos. La evaluación del peligro sísmico de laderas
representa el problema de estimar los efectos posibles de la acción sísmica sobre la
condición de susceptibilidad al deslizamiento de las laderas.

A grandes rasgos, en gran parte del área que corresponde con el sur de la entidad, no
es probable la ocurrencia de deslizamientos de laderas, salvo los que pudiesen
generarse en casos excepcionales. Sin embargo, es claro que en éstas zonas
(calificadas como de menor peligro) es posible la ocurrencia de algunos deslizamientos
por terremotos; una baja calificación de peligro significa que se esperan en menor
medida o en menor proporción, pero no nula. Mientras que, hacia el norte del Distrito
Capital, específicamente en las laderas del Parque Nacional Waraira Repano y la
cuenca del río Tacagua, es muy probable la ocurrencia de estos eventos; es decir, se
esperan en mayor cantidad o en mayor proporción por superficie, y por tanto merecen
más cuidado y atención preventiva.

Caricuao
Presenta alto amenaza sísmico, con focos de importancia y posibles deformaciones en
la superficie terrestre. Zona bajo la influencia de las fallas que enmarcan la depresión
tectónica de Caracas. Según el Mapa de Zonificación Sísmica de FUNVISIS, la parroquia
se encuentra en la zona 4.

La Vega

Región con amenaza sísmico alto y con propios focos de importancia y posibles
deformaciones en la superficie terrestre. Zona bajo la influencia de las fallas que
enmarcan la depresión tectónica de Caracas. Según el Mapa de Zonificación Sísmica de
FUNVISIS, la parroquia se encuentra en la zona 4

VULNERABILIDAD SOCIAL
ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA LAS ÁREAS
MÁS VULNERABLES.
Debido a las características urbanas que presenta el Distrito Capital, determinadas
por grandes extensiones de áreas de barrios, y ante la amenaza latente de un evento
natural en el que las comunidades no tengan la posibilidad de ser atendidas por los
órganos encargados en materia de siniestros, es de vital importancia la elaboración
de planes y programas de acción dirigidos a innumerables familias que, por
diferentes razones de exclusión social, viven en los sectores más vulnerables, con el
objeto de prepararlas ante estas eventualidades. El plan que apunta a la protección
de la vida y la combinación de todos los proyectos propuestos, reducirá
significativamente el número de víctimas en los casos de desastres, por ello se
sugiere seguir ciertos lineamientos: En primer lugar, es de vital importancia elaborar
un diagnóstico de las características de ocupación del área en cuestión, con la
finalidad de identificar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
(matriz FODA), con la participación activa de las comunidades. Con este diagnóstico
se debe realizar una síntesis en la que se analicen las posibles amenazas, las áreas de
mayor vulnerabilidad física y social, y los escenarios de riesgo con la identificación
de zonas y tipos de impacto. Con base en ello, se procede a la elaboración del plan
de contingencia (Ver Figura N° I14); que debe incluir aspectos tales como:
eliminación de elementos como mobiliario urbano que ponga en peligro a las
personas; identificación y señalización de rutas de escape y de salvamento, las cuales
se escogerán con base en las características físicas; escogencia y señalamiento de
zonas de agrupación; preparación de directorios telefónicos para mantener
comunicadas a las comunidades; escogencia y equipamiento de lugares de acopio y
almacenaje de alimentos (posiblemente podrían ser colegios, centros asistenciales,
mercales, mercalitos y casas de alimentación); escogencia de puntos de
almacenamiento de agua, tanto para consumo como para casos de incendios; e
identificación de posibles refugios y equipamiento de los mismos. De la misma
manera, se debe elaborar un programa de formación e información de brigadas
comunales de salvamento. El entrenamiento de éstas debe contener, en primer
lugar, conocimientos básicos de rescate y primeros auxilios, los cuales van a ser
utilizados en los primeros momentos de la emergencia, hasta que lleguen al lugar las
autoridades encargadas. Estas también deben convertirse en brigadas de seguridad
ante la eventualidad de que se presente vandalismo, y es necesario que estén
preparadas para casos de incendios sobrevenidos. Las brigadas podrían estar
conformadas por jóvenes de la comunidad en cumplimiento de sus horas de trabajo
comunitario; sin embargo, la formación debe estar dirigida a toda la comunidad,
concientizándoles de los peligros y realizando actividades como simulacros (tanto
diurnos como nocturnos).
Para movilizar a las personas a los fines de evitar riesgos y para atenuar el peligro, la
educación es el programa más importante. Es necesario ejecutar un plan dirigido a
incluir la gestión de desastres en las instituciones escolares en todos sus niveles, e
igualmente en las organizaciones comunales, ya que el conocimiento de las
características locales es la materia prima para la elaboración exitosa de planes de
prevención y mitigación del riesgo. El desarrollo del proceso educativo en el tema de
riesgo consiste en la preparación técnica de la población, que permita que cualquier
integrante de la comunidad esté capacitado para identificar, localizar, registrar y
colocar en mapas las diferentes áreas de amenaza y vulnerabilidad en su sector, para
seguidamente, elaborar informes técnicos enlazados con censos comunales, que
permitan dar a conocer la realidad de la comunidad y a su vez tomar las decisiones
pertinentes ante la ocurrencia de un desastre natural. Esto permitirá que la
comunidad desarrolle y participe activamente en la elaboración, ejecución y
actualización de los planes de gestión de riesgo, ya que la información generada
podrá estar disponible al momento de la respuesta ante la emergencia. Es
importante destacar que para el manejo rápido de la información los mapas de
localización de las variables (amenaza, vulnerabilidad, sitios de resguardo, áreas de
escape, principales vías obstruidas, zonas y niveles de impacto, entre otros) son la
herramienta más expedita para la toma de decisiones correctas y adecuadas ante la
situación en desarrollo, es por ello que es importante que sea de conocimiento de
todos los sectores que hacen vida en una comuna, eje o sector. Finalmente, es
necesario destacar que, la preparación eficiente ante un evento natural es producto
del trabajo conjunto de las instituciones competentes y el trabajo popular
organizado, entendiendo que la eficiencia en la ejecución de cualquier plan de
contingencia es directamente proporcional al responsable desarrollo de las tareas y
asignaciones que a las partes le corresponde.

CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL


AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES
. Desde el año 1999, y por primera vez en la historia del país, la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela toma en cuenta los derechos ambientales con
una concepción que supera la visión de los recursos únicamente como parte de los
bienes económicos. Establece, entonces, la promoción en la sociedad de la
protección del equilibrio ecológico y de los bienes jurídicos ambientales con la
finalidad de preservar el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos,
los procesos ecológicos, los Parques Nacionales y Monumentos Naturales y demás
áreas de especial importancia ecológica. De la misma manera, se trata de velar por
un ambiente libre de contaminación, donde el aire, el agua, el suelo y las especies
vivas gocen de especial protección.

Asimismo, establece regulaciones ante el comportamiento de los ciudadanos en


relación al ambiente y la posición del Estado ante un hecho que menoscabe la
presencia u nulidad de algún recurso natural. Ofrece disposiciones que visualizan la
ordenación del territorio de acuerdo a las potencialidades y restricciones con miras al
uso racional de los recursos. Es importante destacar, que la legislación ambiental
venezolana está dirigida a todos los ciudadanos que hacen vida en el territorio
considerando que son continuos agentes de cambios, busca la sustentabilidad de los
recursos naturales, se refieren al marco nacional en el que se deben desarrollar los
objetivos y metas del plan nacional de desarrollo, y buscan realzar la importancia de la
cooperación entre las instituciones y el pueblo entendiendo que los cuerpos naturales
no están definidos por fronteras político territoriales que libran de compromisos a
unos u otros.

De igual manera, se entiende que el desarrollo económico y la conservación ambiental


son ámbitos perfectamente compatibles, el aprovechamiento de los recursos
naturales debe ser racional y garantizando la sostenibilidad del mismo y, la calidad
ambiental es corresponsabilidad de todos lo que hacen vida en un espacio. Además de
ello, existe un conjunto de normas ambientales específicas en las que se basan las
distintas estrategias para la conservación del ambiente, así como la penalización de
actos de abuso y explotación de la biodiversidad; creadas con la finalidad de impulsar
la tendencia de desarrollo ecológico, social y económico sustentable, en el que el uso
de los recursos por parte de las presentes generaciones no comprometa el patrimonio
de las generaciones futuras.
Tratados y Convenios Internacionales
Áreas de protección especial, flora y fauna Desastres naturales Desertificación
Diversidad biológica y biotecnológica Maderas .

Esta amplia gama permite que los actores de la conservación puedan ejecutar
acciones, proyectos y/o programas enmarcados en el resguardo y aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales, la diversidad biológica y la fauna silvestre;
brindando, además de la gestión del Estado, la participación de gremios y colectivos
científicos, organizaciones educativas, productivas y grupos ambientalistas capacitados
en el área. El órgano de la administración pública nacional rector de la política
ambiental es el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente; por lo tanto es el
encargado de garantizar una mejor calidad de vida, mediante la gestión ambiental del
uso y conservación de los recursos naturales, promoviendo la participación de la
sociedad para lograr un desarrollo integral, dando sustento a la vida en todas sus
manifestaciones y expresiones, y fomentando una cultura de respeto y armonía con la
naturaleza. Sin embargo, los aspectos ambientales deben ser tomados en cuenta en
todos los ámbitos, especialmente en aquellos que se beneficien del aprovechamiento
de los recursos, para garantizar que éste se haga de manera sustentable. Entre los
distintos actores ambientales se incluye: Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura y Tierras, Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Innovación, Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Ministerio del
Poder Popular para el Turismo, Ministerio del Poder Popular para los Pueblos
Indígenas, y Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica; cada uno de ellos
incluye los entes adscritos en cada área del ámbito ambiental.

ABRAE
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio, son
Áreas Bajo Régimen de Administración Especial todos aquellos espacios del territorio
nacional, que se encuentran sometidos a un régimen especial de manejo, conforme a
las leyes especiales. Son espacios del territorio cuyos elementos naturales los hacen
estratégicos para la Nación, por los beneficios sociales que se derivan de su
conservación. El Distrito Capital cuenta con ocho espacios clasificados como ABRAE.
Las condiciones de alta fragilidad imperantes en la entidad han determinado que gran
parte de su territorio esté definido con esta figura, distribuido en: dos Parques
Nacionales, dos Zonas Protectoras, un Área Crítica con Prioridad de Tratamiento, un
Área de Protección de Obras Públicas y dos Áreas de Protección y Recuperación
Ambiental.
PARQUES NACIONALES Los Parques Nacionales son áreas del territorio relativamente
extensas, que abarcan los ecosistemas más representativos del país o áreas naturales
o escénicas, de valor nacional o internacional, que no han sido esencialmente
alteradas por la acción humana y donde las especies vegetales y animales, las
condiciones geomorfológicas y los hábitats son de especial interés para la ciencia, la
educación y la recreación. En el Distrito Capital se denotan los Parques Nacionales
Waraira Repano y Macarao.

Se crean con la finalidad de preservar los bosques adyacentes a la Zona Metropolitana


de Caracas, los cuales actúan como agentes moderadores de la contaminación
ambiental y como áreas para el desarrollo de actividades turísticas, educativas y
recreativas.

Objetivo de creación

Proteger y conservar la serranía, la cual conforma una zona boscosa que circunda la
capital del país, actúa como agente moderador de la contaminación ambiental y
provee de áreas de recreación y esparcimiento a los habitantes de la ciudad.

ZONAS PROTECTORAS
Son los espacios, cualquiera sea su tipo de propiedad, que constituyen áreas
necesarias para asegurar la protección y conservación del patrimonio forestal, cuencas
hidrográficas y otros espacios y recursos naturales que pueden resultar especialmente
vulnerables a las actividades humanas, debido a sus características geográficas y
naturales, y condiciones ambientales y socioeconómicas. En el Distrito Capital se
denotan las Zonas Protectoras del Área Metropolitana de Caracas y del Valle del
Algodonal.

En la Zona Protectora del Área Metropolitana de Caracas se permite el desarrollo de


actividades residenciales localizadas en las poligonales urbanas y en forma aislaba
fuera de los centros poblados. Sin embargo, el uso residencial dentro de las
poligonales urbanas está regido por los parámetros pautados en los respectivos planes
de desarrollo urbano local.
Objetivo de creación
Asegurar la conservación de los recursos naturales y la formación de centros para la
investigación científica y dota a la ciudad de sitios apropiados para el esparcimiento de
la población y para la atracción turística.

ÁREA CRÍTICA CON PRIORIDAD DE TRATAMIENTO


Se trata de un espacio del territorio nacional que, por presentar un fuerte deterioro
ecológico, requiere ser sometido con carácter prioritario a un plan de manejo,
ordenación y protección para su recuperación. En el Distrito Capital se denota un Área
Crítica con Prioridad de Tratamiento: la cuenca del río Tuy. El río Tuy tiene su
nacimiento en la vertiente sur de la Serranía de La Costa, entre la cumbre del Pico
Codazzi y el Palmar, cercanas a la Colonia Tovar en el estado Aragua. Atraviesa la
totalidad del estado Miranda para verter sus aguas en el Mar Caribe, exactamente en
Boca de Paparo. Una de las sub – cuencas más importantes es la del río Guaire, el cual
surca el Distrito Capital como curso de agua principal, y es uno de los principales
causantes del alto grado de contaminación que la cuenca presenta. El río Tuy tiene
aprovechamiento desde la cuenca alta donde abastece a la ciudad de Los Teques,
hasta la cuenca baja donde los tributarios son fuentes importantes para el sistema de
abastecimiento de la ciudad de Caracas a través de nueve embalses. Sin embargo,
como se ha mencionado, es importante receptor de aguas servidas desde la cuenca
alta, principalmente por el río Guaire.

ÁREA DE PROTECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Es una zona de influencia de


construcciones públicas que debe ser sometida a usos conformes con los fines y
objetos de la obra. En el Distrito Capital se denota un Área de Protección de Obras
Públicas: Sistema de Transmisión de Hidrocarburos Figueroa – Litoral.

ÁREAS DE PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL


Son zonas donde existen problemas ambientales provocados o inducidos por la acción
del hombre o por causas naturales y que, por tanto, requieren de un plan de manejo
enfocado hacia la recuperación y restauración ambiental. En el Distrito Capital se
denotan dos Áreas de Protección y Recuperación Ambiental: barrio Ojo de Agua y El
Ávila. Por su parte, El Ávila es una porción del territorio que se localiza dentro del
Parque Nacional Waraira Repano que, por la degradación ambiental, originada por la
invasión incontrolada en las áreas localizadas al suroeste y noroeste del parque,
presenta una situación crítica, que hace necesario tomar medidas que aseguren la
recuperación y saneamiento de las áreas afectadas y tomar medidas para el control de
los factores que originan dicha afectación.

EL DISTRITO CAPITAL Y LA PROTECCIÓN Y EL SANEAMIENTO


AMBIENTAL
El Distrito Capital, el su papel de entidad federal y capital de la República Bolivariana de
Venezuela, está en la obligación de cumplir con toda norma establecida, a fin de preservar y
mantener el espacio y los recursos naturales. De la misma manera, tiene la autoridad de
incentivar y desarrollar planes y proyectos como aporte a la conservación del ambiente, sobre
la base de la participación y la máxima consulta a todos los sectores de la población, con la
expectativa de promover el uso racional y responsable de los ecosistemas satisfaciendo, al
mismo tiempo, las necesidades sociales
De acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, la diversidad biológica es el
patrimonio natural y el recurso fundamental para el desarrollo de la Nación; de ella dependen
el equilibrio ecológico, el agua y la energía eléctrica que genera, la diversidad agrícola, la gran
mayoría de los medicamentos y las culturas de los pueblos originarios. La conservación y uso
sustentable de la diversidad biológica por los pueblos es indispensable para alcanzar la
suprema felicidad social. Se trata de una competencia concurrente con el Poder Nacional que,
además, está enmarcada entre los objetivos fundamentales del Segundo Plan Socialista de la
Nación 2013 – 2019, en el que se contempla el desarrollo del poderío económico nacional
aprovechando de manera óptima las potencialidades que ofrecen los recursos, tomando en
cuenta y respetando sus limitaciones, basado en una relación armónica entre el Para cumplir
con la construcción de sistemas de distribución de agua potable y de saneamiento de aguas
servidas en los asentamientos que aun presentan carencia de este servicio (objetivo 3.4.12.8
del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013 – 2019), el Ministerio del Poder Popular para el
Ambiente, desde el año 2005, ha venido realizando estudios, proyectos y obras, necesarios
para la preservación, recuperación y saneamiento del río Guaire. De la misma manera, se
instruye a los ministerios de la Vivienda y Hábitat, Infraestructura y Finanzas a realizar las
acciones pertinentes y necesarias en concordancia con el saneamiento de la principal cuenca
de la ciudad de Caracas. Dada la urgencia de evitar y mitigar los impactos socio – ambientales
acaecidos hasta ahora en este importante curso de agua, se ha propuesto el Plan Maestro de
Saneamiento Integral de la cuenca del río Guaire, que busca revertir el proceso de
degradación ambiental, marginación social y precariedad urbana existentes por toda la
cuenca, actuando como fuerza impulsora del desarrollo sostenible, el cual compromete al
Estado y a la sociedad en general a hacer uso racional de los recursos naturales y garantizar su
disponibilidad y su calidad en el tiempo.

PLAN MAESTRO DE SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO GUAIRE El río Guaire
nace en la confluencia de los ríos San Pedro y Macarao, en el sector Las Adjuntas del municipio
Bolivariano Libertador, a una altura de 976 m.s.n.m. Recorre el Área Metropolitana de Caracas
de oeste a este, para desembocar en el río Tuy al oeste de la población de Santa Teresa del
Tuy, a la altura de Mopia en el estado Miranda; por lo tanto, la cuenca del río Guaire es una
subcuenca del río Tuy (Ver Figura N° I-21). Para efectos de abordaje del proyecto de
saneamiento dentro del Área Metropolitana de Caracas, la cuenca del río Guaire ha sido
dividida en treinta y dos subcuencas El área de la cuenca del río Guaire en el Área
Metropolitana de Caracas es de 550 km², y su recorrido, desde Las Adjuntas hasta El Llanito,
alcanza los 35 km, de los cuales 32,5 km están canalizados, y en las márgenes se encuentran
construidos colectores con diámetros variables que alcanzan hasta los 3 metros. El área total
de la cuenca del río Guaire es de 1.228 km²
En el año 2005, a través del decreto presidencial Nº 4.172, del 19 de diciembre, publicado en
la Gaceta Oficial Nº 38.339 de fecha 20 de diciembre de 2005, el Ministerio del Poder Popular
para el Ambiente, comenzó en una primera etapa de ejecución con la planificación y ejecución
de obras dirigidas a separar las aguas servidas de Caracas de las aguas de los ríos naturales que
convergen en el canal principal del Guaire, para ello se construyeron colectores marginales en
los 32 cauces que son tributarios al río Guaire, desde su naciente en el río San Pedro y desde el
río Macarao hasta su salida de la ciudad de Caracas en el sector Pablo VI en Petare.
El Proyecto de Saneamiento Integral de la cuenca del río Guaire busca orientar las actividades
hacia las soluciones hidrosanitarias, e incorporar procesos de innovación tanto en lo social,
como en tecnologías ambientales y en la formación de talento humano. Tiene como objetivo
principal mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en la cuenca, a través del
mejoramiento urbano de los espacios públicos, el desarrollo y ejecución de estudios y
proyectos hidráulicos, sanitarios y obras de ingeniería en materia de recolección y tratamiento
de aguas servidas, mejora del sistema de drenajes y la ejecución del proyecto socio –
ambiental, incorporando a las comunidades y los ciudadanos en forma individual en las
actividades a desarrollar, consolidando el empoderamiento del Poder Popular, enrumbándolos
a la creación de la sociedad comunal, educación ambiental y participación ciudadana. Entre los
objetivos específicos del proyecto se destacan: ejecutar obras de ingeniería que garanticen la
recolección y tratamiento de las aguas servidas que actualmente descargan directamente al
río; acondicionar los sistemas de drenajes, incluyendo obras de mitigación de riesgo; ejecutar
obras de restitución y recuperación de espacios públicos en las áreas intervenidas, para el
disfrute y encuentro comunitario; la renovación urbana integral de aquellas cuencas
altamente densificadas e intervenidas; y el fortalecimiento de la participación social y
comunitaria como contribución al saneamiento del río. El proyecto consiste en captar las
aguas servidas a través de colectores colocados a cada lado de las quebradas de las
subcuencas del río Guaire, llevarlas hacia colectores marginales, colocados a cada lado del río,
para luego tratarlas en plantas de tratamiento y devolverlas descontaminadas a su cauce. Esto
supone recuperar y, en ocasiones construir en su totalidad los colectores que están muy
deteriorados debido al desplazamiento de la tierra, basura y sedimentos. Por otra parte,
implica obras de ingeniería como la construcción de plantas de tratamiento, la reconversión
de las áreas pobladas de manera espontánea y en situación de riesgo, presas de retención de
sedimentos, así como la educación ambiental, que implica informar, coordinar y formar en
valores ambientales a la población que habita en las adyacencias del río. Por otro lado y sin
restarle importancia, además de continuar con la construcción de sistemas de distribución de
agua potable y de saneamiento de aguas servidas, resulta de relevante importancia
implementar políticas direccionadas a ordenar el territorio y asegurar la base de sustentación
ecológica, e impulsar programas de manejo integral de desechos sólidos (objetivos 3.4.1.12 y
3.4.12.8 del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013 – 2019), para instaurar una ocupación
racional del territorio mediante la aplicación de normativas directamente relacionadas con el
uso acorde del espacio, y que todos los componentes de la basura puedan ser manejados de
manera amigable con el ambiente, con tecnología adecuada a costos razonables y de forma
socialmente aceptable, respectivamente.

MISIÓN ÁRBOL

Es una iniciativa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela orientada a la


participación protagónica de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de
desarrollo que se fundamente en la recuperación, conservación y uso sustentable de
los bosques para el mejoramiento de su calidad de vida. Trata de generar en la
población venezolana una conciencia ambiental sobre la importancia de los bosques,
el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios degradados como consecuencia
del modelo de desarrollo predominante, particularmente en quienes habitan áreas
rurales, con el objetivo de promover una nueva ética ambientalista y mejorar su
calidad de vida. Asimismo, intenta contribuir con la participación protagónica de las
comunidades, organizadas en comités conservacionistas y cooperativas, para la
construcción de un nuevo modelo de desarrollo que se fundamente en la
recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques.

La Misión Árbol tiene como objetivos generales: contribuir en la recuperación y


mantenimiento de los bosques en todo el territorio nacional, mediante
reforestaciones con fines protectores, agroforestales y comerciales-industriales, como
estrategia de manejo integral y uso sustentable de las cuencas hidrográficas, e integrar
los esfuerzos que en reforestación vienen realizando los distintos organismos con la
participación protagónica de las comunidades, para lograr el salto adelante en la
conservación de la cobertura vegetal del país. Entre los objetivos específicos de la
misión se destacan: promover el uso sustentable de los bosques; aumentar la
superficie boscosa y restaurar el paisaje; conservar la biodiversidad; garantizar la
producción de agua; promover los sistemas agroforestales; y fomentar nuevos valores
éticos ambientales.

La Misión Árbol tiene como meta la plantación de 20.000 árboles en todo el territorio
nacional en los próximos dos años, objetivo que se cumplirá a través del trabajo
articulado con el Sistema Nacional de Misiones. El Sistema Nacional de Misiones fue
lanzado el 7 de agosto del 2013 para redireccionar y fortalecer los programas sociales
implementados por el Gobierno Nacional para atender a la población. La necesidad de
lograr la plantación de esos 20.000 árboles radica en los beneficios que los mismos
proporcionan a la humanidad: oxígeno, conservación de las cuencas y recuperación de
espacios boscosos.

CONCLUSIONES

La ubicación geográfica del Distrito Capital genera grandes ventajas en términos de las
relaciones espaciales con las regiones circundantes. Sin embargo, las condiciones
físico-naturales del valle de Caracas ha generado que el proceso de ocupación del
territorio sea en su mayoría se forma espontánea y dispersa, ocasionando
desequilibrios sociales y económicos, propios del modelo económico capitalista
anteriormente implantado en la República, por lo que se hace necesaria la
planificación del uso del espacio de acuerdo a los principios de equidad y justicia
social, en la que todos los ciudadanos puedan tener acceso a los servicios, de acuerdo
a las potencialidades y restricciones que el medio ofrece considerando el uso racional
de los recursos, y de esta manera, evitar el feroz impacto ambiental que el desarrollo
implica

La variedad altitudinal del Distrito Capital le confiere una serie de características


propias en cuanto a escenarios naturales como montañas, lomas, colinas, piedemonte
y valle, que en relación a las condiciones de inestabilidad del terreno, se traducen en
niveles de riesgo.
La condición de valle intramontano, los factores hídricos, las altas pendientes de las
laderas, las características geológicas, geomorfológicas y edáficas, hacen de la ciudad
un espacio de alta a medianamente susceptibilidad a fenómenos naturales. Un evento
natural común en áreas de pendientes pronunciadas y materiales poco resistentes son
los movimientos en masa, un proceso esencialmente gravitatorio que genera
desplazamientos de suelo hacia cotas inferiores. Cuando las zonas susceptibles a
movimientos en masa interactúan con las precipitaciones, lluvias torrenciales o
movimientos sísmicos se produce una fuerza desestabilizadora que da como resultado
procesos de vertientes, tales como: derrumbes, desplomes o deslizamientos.

En este sentido, es de especial atención las parroquias Altagracia, Antímano,

Caricuao, Coche, El Junquito, El Valle, La Pastora, La Vega, Macarao, San


Bernardino, San José, Santa Rosalía, Sucre y 23 de Enero, las cuales tienen pendientes
que oscilan entre el 20% y 40%, y material geológico de fácil remoción, que las hacen
objetos de estudios de prevención y mitigación del riesgo, de cara a la condición
sísmica del Distrito Capital y a la presencia de precipitaciones durante más de 7 meses
al año. Mientras que, en las zonas donde predomina el paisaje de planicie aluvial, las
condiciones predominantemente riesgosas de origen natural no representan altos
niveles de peligrosidad, estas corresponden a pendientes suaves (no mayor al 5%) que
en su mayoría se conforma por material sedimentario.

Ante esta situación, es importante destacar la intervención no controlada de las


laderas y colinas generando altos índices de vulnerabilidad social, que repercute en la
capacidad de resiliencia ante la ocurrencia de algún evento natural, especialmente en
las parroquias Antímano, La Vega, Sucre y 23 de Enero, requiriendo así, la elaboración
de planes de gestión del riesgo desde las comunidades organizadas que permita la
interacción con las instituciones gubernamentales competentes y de esta manera,
mejorar la calidad de vida y atención a la población. F. Paralelo a lo anterior, la
organización espacial debe cumplir con las especificaciones ambientales requeridas
para garantizar la existencia y sostenibilidad de los recursos naturales, en virtud de
ello, se requiere completar las fases de ejecución del Plan Maestro de Saneamiento
Integral de la Cuenca del Río Guaire, considerando el asentamiento poblacional en los
afluentes del río y los nuevos desarrollos urbanos. De esta manera, se podrá lograr la
limpieza y mantenimiento de las cuencas hidrográficas del Distrito Capital,
convirtiéndolo así en un recurso útil para el desarrollo de la entidad. G
Estos diversos escenarios determinan la necesidad
de orientar estrategias de planificación y
ordenación del territorio dirigidas a prevenir,
reducir y mitigar riesgos, evitar su propagación y
efectuar una adecuada preparación, atención y
rehabilitación ante la amenaza latente de estas
situaciones, mejorando así las condiciones para el
vivir bien de los caraqueños y caraqueñas

En consecuencia, es importante la elaboración y uso de un Sistema de Información


Geográfico que permita sistematizar, organizar y actualizar la información básica y
temática, tanto en las comunidades organizadas como en las instituciones
competentes en el tema de riesgo, en virtud de lograr la toma de decisiones
pertinentes y adecuadas ante las situaciones vinculadas con el desarrollo estratégico
del área. I. Para ello, esta caracterización permite conocer la dinámica integral de las
variables que constituyen el ámbito físico – geográfico y ambiental del Distrito Capital,
identificando las ventajas y desventajas que ofrece el espacio a través de análisis
previo de información documental de la dinámica espacial y del medio físico
circundante.

Finalmente, el Plan de Desarrollo del Distrito Capital


es un instrumento que permite la integración de las
comunidades organizadas y el Estado en el trabajo
conjunto de organización espacial, en donde la
equidad y la justicia social forman parte primordial
de las estrategias y acciones definidas, en
coherencia con las políticas establecidas en el
Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y
Social de la Nación 2013-2019, en concordancia con
la lucha por la erradicación de la pobreza, la
conservación de los recursos y la vida en el planeta,
así como promover el uso racional y responsable de
los ecosistemas, satisfaciendo las necesidades
sociales de la población como única vía para la
conservación del ambiente.

Amenaza natural: es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural


potencialmente dañino, en un período de tiempo específico y en un área dada (Banco
Interamericano de Desarrollo, 2003). Anticlinal: es un pliegue en forma de arco
afectando a rocas que se cierra hacia arriba y con las rocas más antiguas situadas en el
núcleo (Oxford University Press, 1999). Calmas ecuatoriales: se refiere al fenómeno
climático que, como su nombre lo indica, se presentan en las zonas del ecuador
terrestre, el cual es responsable de los vientos suaves llamados calmas y de las
tormentas que se ubican en los océanos, y que varían con las estaciones. Cárcava: es
un tipo de erosión que causa depresiones o zanjas en las rocas o el suelo de lugares
con pendientes escarpadas. Clasificación de Köeppen: es una clasificación climática
mundial creada por el científico Wladimir Köeppen. Consiste en una descripción de
cada tipo de clima (los cuales se discriminan con letras) basada, principalmente, en
temperatura y precipitación. Clinometría: pendiente Coluvión: es la acumulación de
detritos sobre un escarpe, cuyo transporte es consecuencia de la acción de la
gravedad, del hielo y del agua. Los cantos tienden a ser angulares y hetereométricos
(Ibáñez, Moreno y Blanquer, s/f) Convergencia intertropical: es una zona de baja
presión que se presenta entre los trópicos, en el área del ecuador terrestre, originada
por la coincidencia entre aire cálido y húmedo de otras latitudes. Deslizamiento: es el
tipo más corriente de movimiento en masa; corresponde a un desplazamiento de
parte de una vertiente en condiciones de pendiente fuerte y de imbibición inferior al
límite plástico. La gravedad aporta su efecto al movimiento (Zinck, 1974). Erosión
concentrada: es un tipo de erosión hídrica que se origina por el escurrimiento
profundo que, al evolucionar, forma surcos y cárcavas. Erosión laminar: es un tipo de
erosión hídrica en la que, por acción de las lluvias, se pierde una capa fina de la parte
superficial de suelo, similar a una lámina y de manera uniforme. Escorrentía: se usa
este término para llamar al agua que resbala por encima del terreno hasta llegar a los
cauces de arroyos y ríos (Echarri, 1998) Forma de terreno: es la unidad básica, el nivel
categórico más bajo en el sistema de clasificación taxonómica de las unidades
geomorfológicas. Es un elemento del tipo de relieve que se caracteriza por una
geometría, por una dinámica y por una historia (Zinck, 1974). Movimientos en masa:
son movimientos que se procesan en material no rocoso, generalmente arcilloso y en
condiciones de pendiente abruptas. En general, más no siempre, el desplazamiento
del material está relacionado con una cierta inhibición del mismo; según los casos,
este material pasa así el límite de plasticidad o el límite de liquidez (Zinck, 1974).
Geomorfología: es la ciencia que se encarga del estudio las formas de la superficie
terrestre; su génesis, formación y dinámica.

Hipsometría: altitud, altimetría. Licuación: consiste en la pérdida rápida de firmeza y/o


resistencia del suelo ante un esfuerzo externo constante. Litología: se refiere al
estudio de las rocas; tamaño, textura y características físicas y químicas. Nivel freático:
superficie que separa la zona del subsuelo inundada con agua subterránea de la zona
en la que las grietas están rellenas de agua y aire (Echarri, 1998). Paisaje: es una
porción del espacio que se mide en centenares de kilómetros y que está constituido
por una repetición de tipos de relieve idénticos o por una asociación de tipos de
relieve diferentes (Zinck, 1974). Proceso morfogenético: corresponde a una serie de
acciones sucesivas y/o simultaneas y sinérgicas a través de las cuales los agentes
morfogenéticos, principalmente los externos, son capaces de modelar las formas de la
superficie terrestre (Universidad Católica de Chile, s/f). Región fisiográfica: es una
extensión del país que se mide en centenares de kilómetros y que está constituida por
un conjunto de paisajes. Dentro de una misma región los paisajes pueden ser
diferentes, pero presentan relaciones de parentesco de orden geológico, hidrográfico
y de relieve (Zinck, 1974). Riesgo: probabilidad de ocurrencia de un evento, que traiga
como consecuencia daños al ambiente y/o al personal involucrado en la realización de
actividades que impacten al ambiente (Ministerio del Poder Popular para Ciencia,
Tecnología e Industrias Intermedias, 2003). Tipo de relieve: es un nivel categórico
lógico, intermedio entre el nivel de paisaje y el de forma de terreno (Zinck, 1974).
Vientos alisios: son vientos relativamente constantes que soplan entre los trópicos
hacia el ecuador en los dos hemisferios (desde el sur hacia el norte y desde el norte
hacia el sur) y, debido al movimiento de rotación de La Tierra, se desvían hacia el
oeste. Vulnerabilidad: se refiere a las características de una persona o grupo, desde el
punto de vista de su capacidad para anticipar, sobrevivir, asistir y recuperarse del
impacto de una amenaza (Blaikie, 1993). Vulnerabilidad física: es la referida a la
localización de los asentamientos humanos en zonas de peligro y a las deficiencias de
sus estructuras físicas para absorber los efectos de éstas amenazas (Intermediate
Technology Development Group, 1994). Vulnerabilidad social: está asociada a las
condiciones de la población que pueda ser afectada por los efectos de las amenazas, y
de la capacidad que tenga ésta para soportar y sobrellevar dichos efectos, a partir de
su organización interna comunitaria, contacto con organismos de rescate y de
respuesta inmediata, entre otros. Zona de vida: es una metodología que se utiliza para
describir áreas con agrupaciones de animales y plantas afines.
Caracas.

La Ciudad de Caracas se origina por la iniciativa del mestizo Francisco Fajardo en el


hato ganadero de San Francisco en el año 1560, área que se había establecido por
poblaciones fundadas por éste personaje en años anteriores. En esta oportunidad se
planteó como objetivo poblar el valle de los Toromaimas, debido a que poco tiempo
atrás se habían descubierto minas de oro en la población liderada por el Cacique
Guaicaipuro, Los Teques. De tal modo, se valió de su amistad con los pobladores de las
costas nor-orientales y nor-centrales de Venezuela, así como también del dominio de
la lengua de los indígenas Caracas

El clima privilegiado y la defensa montañosa natural permitieron que


ésta ciudad se consolidara en este período colonial. Además, también influenció la
estadía del gobernador Juan Pimentel en Caracas como lugar fijo

de residencia; de hecho en 1577 realizó el primer plano urbano de la ciudad en donde


se ven plasmados los lineamientos (dimensiones de calles, plazas, etc.) establecidos
por las Ordenanzas Felipe II, en la que realza el orden ortogonal de la morfología
urbana. De tal forma, para el año de 1578 la ciudad de Caracas se define en unas 25
manzanas fundacionales y 4 calles alrededor de una Plaza Mayor, el límite lo
establecen las quebradas que bajan desde el Waraira Repano y el Rio Guaire

CARICUAO
Caricuao es una parroquia que cuenta con 138.659 habitantes4, 35.862 familias y una
densidad poblacional de 5.546 Habitantes/Km2. En una superficie 25 Km2 (Censo
2011). El uso predominante es el recreacional y deportivo ,
por lo que se le conoce como la parroquia verde y ecológica de Caracas ,
aun así encontramos parte importante de la superficie ocupada por barrios
consolidados y no consolidados y viviendas multifamiliares.

La parroquia cuenta con cuatro parques nacionales: Parque Zoológico Caricuao,


Parque Universal La Paz, Parque recreacional metropolitano “Vicente Emilio Sojo”,
Parque recreacional Metropolitano “Leonardo Ruiz Pineda”, dichos parques ocupan
después del Parque
gran parte de la parroquia por lo que

Nacional Wuaraira Repano, es la segunda zona


con más variedad de flora y fauna de la ciudad.
Caricuao está conectada con el resto de la ciudad mediante la Línea 2 del Metro de
Caracas, cuenta con tres estaciones dentro de su jurisdicción que son: Ruiz Pineda,
Caricuao y Zoológico. Sumado a que por ella pasa la Autopista Francisco Fajardo que la
conecta en sentido este- oeste.

USO GENERALIZADO DEL SUELO DEL DISTRITO CAPITAL

Presenta severas limitaciones en cuanto a la disponibilidad de tierras urbanizables,


unido a la alta especulación en el negocio de la tierra urbana, lo que ha llevado a una
buena parte de la demanda del espacio para el uso residencial a ser satisfecha en
suelos inestables (proceso de segregación) con fuertes pendientes, lechos de
quebradas y áreas afectadas por decretos.

El Casco Central, como se observa en la figura n° I -12, concentra los usos


comerciales, el cual se extiende hacia Chacaíto en un corredor y hacia El Paraíso.

Existen áreas industriales de forma nucleada.

En cuanto a uso residencial, se presenta con mayores densidades alrededor del


núcleo y ejes comerciales, presentándose sólo unas pequeñas áreas con baja
densidad
MÁS DE LO MISMO? LA
SUPERACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN EN LA LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN
URBANÍSTICA

FUNDAMENTO

Fue así como en términos de la ideología de la planificación se formuló lo que


apareció como el gran logro de la racionalización espacial del desarrollo capitalista:
La Zonificación.

Verdadero concepto:

“…es la operación que se realiza sobre un plano urbano con el fin designara cada
función y a cada individuo su “lugar adecuado”.

“Adecuado” para quién? Para el sistema capitalista; no para el Pueblo!

Tiene como base la necesaria discriminación de las diversas actividades humanas,


que exigen cada una su espacio particular: locales de vivienda, centros industriales y
comerciales, salas o terrenos destinados al esparcimiento (Le Corbusier 1981: 45).

Así como el tiempo estaría completamente controlado, el espacio podría ser


totalmente asignado, esto es, codificado y el devenir social estaría dispuesto a la
serialización y la dominación.

El siguiente es el concepto tradicional de Zonificación:

“Conjunto de regulaciones que ordenan la subdivisión o subdivisiones de un espacio


en zonas homogéneas para restringir su altura, volumen y densidad, asimismo
asegura la dotación de zonas de interés comunitario; su elaboración supone un plan
urbano o proyecto, ya que la ordenanza sólo regula o instrumenta”.

DE LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN. LA NECESIDAD DE UN RÉGIMEN


TRANSITORIO.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece un cambio de


régimen en cuanto a la ordenación del territorio, en su Art.. 128:

"El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las
realidades ecológicas, geológicas, poblacionales, sociales, culturales, económicas,
políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la
información, consulta y participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los
principios y criterios para este ordenamiento."

En fin, establece la realización de una ley que tiene como innovación la necesidad en
la toma de decisiones en la ordenación del territorio, el Poder Popular.

Actualmente conviven la LOOU, que debe ser sustituida por la ley a la que establece
la CRBV cuyos principios no se basan en los establecidos en ésta (CRBV); régimen
convive con las novísimas leyes del Poder Popular, especialmente con la Ley
Orgánica de Planificación Pública y Popular.

En este orden de cosas, se hace indispensable la promulgación de la Ley que regule


el ordenamiento territorial bajo los principios enumerados en la CRBV:

- Atención a las realidades ecológicas.

- Condiciones geológicas.

- Aspectos socio demográficos y sociales

- Condiciones económicas.

- Desarrollo sustentable

- Participación ciudadana (Poder Popular)

…y hasta tanto ello ocurra, un régimen transitorio que cumpla con las disposiciones
de la Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular

UNA NUEVA VISIÓN. HACIA LAS ORDENANZAS DE ORDENAMIENTO URBANO. EL


PODER SE TRANSFIERE AL PUEBLO.

La técnica de zonificación por usos e intensidades de uso es excluyente en lo social,


desarticula la vida de la ciudad e impide la convivencia

Esto no quita seguir utilizando zonas, o bien áreas funcionales, para definir
elementos congregantes: identidades vecinales, unidades ecológicas, continuidades
de paisaje, valores a preservar, territorios de acción, etc.

Para las actuaciones urbanas, parece necesario aceptar una corresponsabilidad entre
la normativa municipal y la normativa de Estado, particularmente si se diseñan
programas urbanos de nivel nacional. La misma corresponsabilidad debería existir
entre la normativa de nivel municipal y los reglamentos y definiciones de territorios
generados a nivel vecinal (comunas).

En vista de lo expuesto, se hace indispensable el cambio de régimen jurídico en


materia de ordenamiento urbano, pero que siga el dictamen constitucional y no la
inercia de las actuales ordenanzas sobre zonificación.

La Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular establece la elaboración de planes


estratégicos y operativos con la modalidad de la Planificación Participativa; sin
embargo, éstos aún no tienen incidencia en el ordenamiento del suelo urbano, el
cual sigue bajo el control de ordenanzas sobre zonificación vetustas y de los Planes
de Desarrollo Urbano local, en los pocos municipios que han logrado promulgarlos

El pueblo, a través de su organización en Consejo y Comunas, se han abierto paso, de


manera definitiva, para desarrollar el poder directamente en la mejora de su cuadro
de vida. Pero para realizar una vida asociativa, responsable y gestionaria, necesitan
fondos de impulso inicial que los lleven a hacer lo que ellas han decidido, que no es
necesariamente lo que los inversionistas privados ni Estado mismo.

Los municipios, reconociendo el mandato de la CRBV, deberían generar unas


"ordenanzas de transición" que podrían ser esas "ordenanzas de ordenamiento
urbano“ (u otro término que describa su función de ordenamiento del espacio
urbano).

Hasta tanto de promulgue la nueva Ley de Ordenación del Territorio bajo las
premisas constitucionales; estas ordenanzas deben reconocer el carácter orgánico de
la Ley Orgánica de Planificación Publica y Popular; y establecer el ordenamiento
basado en nuevas unidades de planificación que reconozcan la necesidad de orientar
la conformación y agregación de comunas, territorios comunales de planificación,
que partan del funcionamiento y no de la segregación; todo esto basado en lo que
establece la Ley Orgánica de las Comunas en su Titulo VI - "Sistemas de agregación
comunal".

Estos instrumentos jurídicos deben guiarse por los rentistas y que propugne la
distribución del espacio donde el “ser humano en comunidad” sea el leit
encaminarse a recuperar el espacio urbano público, como sitio de encuentro como
fue otrora en la Caracas de Los Techos Rojos.
"…una nueva concepción política y una nueva geometría del territorio, de la ciudad y
las instituciones que los sirven, para revertir las preferencias sociales y políticas. En
fin, una nueva geometría del poder .

SITUACIÓN ACTUAL

A pesar de la promulgación de las Leyes del Poder Popular, que regulan la actuación
del Poder Público y del Poder Popular, en cuanto a la ejecución de proyectos;
sobrevive la Ley Orgánica de Ordenamiento Urbano, cuyo contenido norma la forma
de regulación del uso del suelo urbano y la Ordenanzas sobre Zonificación.

Esta situación hace urgente su revisión, a la luz de los Objetivos de la Patria, con la

promulgación de una nueva ley de la materia y el cambio de régimen del suelo con la
revisión y aprobación de nuevas ordenanzas sobre zonificación acordes con los
Objetivos de la Patria, contenidos en la ley del Segundo Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación Simón Bolívar 2013 – 2019.

Sin embargo, sin la promulgación de una nueva ley, se puede perfectamente realizar
el Plan de ordenamiento Urbano de la Gran Caracas, el Plan de Desarrollo Urbano
Local del Municipio Libertador y revisar las Ordenanzas sobre Zonificación y
adaptarlas a los lineamientos del Plan de la Patria.

Actualmente se avanza en la planificación de varios sectores de la ciudad sin una


visión conjunta de toda la ciudad, que inciden especialmente en el espacio público y
en las edificaciones de propiedad pública; sin embargo, convive con las regulaciones
del uso del suelo que establecen las ordenanzas.

PROYECTOS INSTITUCIONALES

PLAN DE TRANSFORMACIÓN URBANA PARA CARACAS.

Líneas Programáticas

Para la implementación de este Plan de Vivienda se proponen 4 líneas programáticas


que recojan los parámetros anteriores y procuren atender las distintas
problemáticas y potencialidades de la ciudad: Ver Anexo 1

1. Repoblamiento del Área Urbana (Nuevas Comunidades).

El rescate de suelo urbano ocioso y su disposición para que cumpla función social,
permite la densificación de las áreas centrales de la ciudad con la construcción de
nuevas viviendas dignas que den respuesta estructural a familias damnificadas, en
riesgo, arrimadas, alquiladas y a nuevas parejas.

2. Transformación Integral de Barrios. Barrio Nuevo - Barrio Tricolor

Mejorar las condiciones del barrio implica apoyar a la comunidad en su impulso


organizativo para la planificación colectiva y producción social de su propia
transformación..

3. Desarrollo de Áreas Urbanizables (Nuevas Comunidades).

Realizar una planificación integral de las nuevas urbanizaciones en las áreas de


expansión del municipio, contemplando la extensión de las infraestructuras ,
asegurando una integración en la trama urbana existente.

4. Zonas de Regeneración Urbanas

Se han detectado y analizado zonas cuyos usos no corresponden con las dinámicas
actuales que vive la ciudad. Se han priorizado algunas zonas industriales en desuso o
subutilizadas que permiten planificar a una escala distinta la transformación del
hábitat a través del uso residencial y nuevo espacio público.

Planes Sectoriales

Plan de Vivienda. Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor

Corredor Macarao-Las Adjuntas

12 Corredor Ruiz Pineda-Caricuao

Corredor Mamera-El Junquito

Plan de Espacio Público

La intervención del espacio público como mecanismo para la creación de un sistema


de espacios abiertos dentro de la ciudad y articular diversos sectores rescatando
elementos ambientales y paisajísticos que contribuyan significativamente a elevar la
calidad de vida del ser humano y el disfrute de la ciudad. Para consolidar esta línea
se plantean las siguientes acciones específicas: Ver Anexo 1.

El espacio público que fue conformándose desde la primera Caracas republicana se


sometió al abandono y el deterioro durante la IV República, a excepción del que fue
construido junto a las obras del Metro de Caracas. La opción de espacios de
encuentro y esparcimiento para los caraqueños se ha ido privatizando y reduciendo
a los centros comerciales como patrón de la sociedad de consumo.

Devolverle la ciudad a los caraqueños implica la reconstrucción y sustentabilidad del


espacio público existente, así como la creación del nuevo que permita ir cubriendo
progresivamente el déficit, integrando un sistema de espacio público que revitalice y
articule las diversas centralidades, rescatando elementos ambientales y paisajísticos
que contribuyan significativamente a alcanzar el buen vivir y el disfrute de la ciudad

Plan de Movilidad
El Plan de Movilidad Sustentable para Caracas tiene como objetivo fundamental
lograr un esquema funcional de movilidad en la ciudad que minimice las
disfunciones derivadas del alto uso de los modos motorizados, en especial del
vehículo privado, impulsando el desarrollo del Transporte Público Ver Anexo 1.

Se plantea el desarrollo de programas que abarcan diferentes aspectos y escalas de


la movilidad en Caracas:

1. Gestión y regulación.

Centro de control de tráfico. Aplicación de leyes y reglamentos.

Regularización de motorizados

2. Transporte público.

Programa transversal a toda la política de integración de la movilidad en caracas.


Impulso a nuevos corredores de buscaracas

3. Red vial.

Mejoramiento y nueva infraestructura. Circunvalación regional y metropolitana.


Rehabilitación de corredores urbanos.

4. Sistema de terminales y estacionamiento.

Plazas + estacionamientos en la periferia a las centralidades y asociadas a otros


modos de desplazamiento.

5. Accesibilidad en barrios.

Se busca la reorganización articulada con la organización popular del sistema de


transporte hacia los barrios, optimizando los recursos, mejorando la flota de
vehículos

6. Modos alternativos. Funiculares, redes peatonales, espacio público

Planes de Territoriales

Ámbitos de Transformación Urbana

8. Caricuao – Macarao Ámbito: Caricuao - Macarao


9. Plan Especial Macarao
10. 3. Antímano – El Junquito

CONCLUSIONES /PROBLEMÁTICA

1. Evolución del Crecimiento Espacial

La evolución espacial de Caracas parte desde su Casco Central, .con unos primeros
avances hacia el oeste y sur del mismo; con la presencia de pequeños cascos como los
de Antímano, Macarao y comunidades dispersas

Por una parte, el planeamiento ordena la ciudad para los que poseen recursos para
comprar su espacio y por otra, la ciudad acoge en sus laderas más vulnerables a los que
no tienen poder adquisitivo, convirtiéndose en una ciudad segregada e injusta.

Ejes de Desarrollo.

Los ejes de desarrollos adoptados por el Plan de Desarrollo del Distrito Capital, son los
determinados por el Consejo federal de Gobierno, que coinciden con las parroquias
caraqueñas. Ver Cuadro I-2. Distrito Capital. Población Total (Valores Absolutos y
Relativos), según Parroquia

El planeamiento Urbano del Distrito Capital.

La ciudad Capitalista:

- Surge en virtud del proceso a través del cual se transforma el capitalismo para
consolidarse definitivamente como sistema dominante a nivel mundial a finales del siglo
XIX y especialmente en las primeras décadas del siglo XX.

- Históricamente se caracteriza por ser el receptáculo de los efectos que a nivel espacial
produce la tendencia del sistema a concentrar, centralizar y/o aglomerar el conjunto de
relaciones sociales que permiten y garantizan los procesos de producción de sus
condiciones de existencia.
- Surge en virtud del proceso a través del cual se transforma el capitalismo para
consolidarse definitivamente como sistema dominante a nivel mundial a finales del siglo
XIX y especialmente en las primeras décadas del siglo XX.

- Históricamente se caracteriza por ser el receptáculo de los efectos que a nivel espacial
produce la tendencia del sistema a concentrar, centralizar y/o aglomerar el conjunto de
relaciones sociales que permiten y garantizan los procesos de producción de sus
condiciones de existencia.

Fue así como en términos de la ideología de la planificación se formuló lo que apareció


como el gran logro de la racionalización espacial del desarrollo capitalista: La
Zonificación. Así como el tiempo estaría completamente controlado, el espacio podría
ser totalmente asignado, esto es, codificado y el devenir social estaría dispuesto a la
serialización y la dominación.

El sistema de ZONING al ser extremadamente rígido no sólo tuvo como consecuencia la


dificultad para la intervención del Estado para el mejoramiento de las condiciones de los
habitantes, o para los inversionista para la intervención del espacio como forma de
generación de ganancias; sino que también, a nivel mundial, la imposibilidad de cambios
de uso con el mismo ritmo que exigía el devenir de las actividades económicas.

La Crisis del Planeamiento Urbano:

El fracaso del planeamiento para abordar con eficacia y eficiencia la complejidad de los
procesos urbanos.

- Incapacidad manifiesta para prever con cierta exactitud la evolución futura del
desarrollo urbano.

- Excesiva complicación técnica y lentitud de los procesos administrativos para el


desarrollo de suelo urbanizado.

- Escasa transparencia y existencia de corrupción.

- Fuerte presión de los agentes económicos para reducir la intervención pública en el


desarrollo urbanístico.

- Conflictividad entre las diferentes visiones profesionales sobre la ciudad.


Porque al establecer deberes relacionados a la dotación de servicios y la utilidad pública
de la propiedad privada, toca los intereses mismos del poder económico, LA TIERRA
URBANA como medio de enriquecimiento.

Por lo tanto, en la mayoría de los municipios de Venezuela sobrevive la ZONIFICACIÓN,


manteniendo así la segregación; lo que hace necesaria la revisión de la LOOU..

Una nueva visión. Hacia las ordenanzas de ordenamiento urbano. El poder se transfiere
al pueblo:

La técnica de zonificación por usos e intensidades de uso es excluyente en lo social,


desarticula la vida de la ciudad e impide la convivencia

En vista de lo expuesto, se hace indispensable el cambio de régimen jurídico en materia


de ordenamiento urbano, pero que siga el dictamen constitucional y no la inercia de las
actuales ordenanzas sobre zonificación.

Los municipios, reconociendo el mandato de la CRBV, deberían generar unas


"ordenanzas de transición" que podrían ser esas "ordenanzas de ordenamiento urbano“
(u otro término que describa su función de ordenamiento del espacio urbano).

Estos instrumentos jurídicos deben guiarse por los lineamientos de desarrollo no


rentistas y que propugne la distribución del espacio donde el “ser humano en
comunidad” sea el leit-motiv; que no divida la ciudad en zonas segregadas y debe
encaminarse a recuperar el espacio urbano público, como sitio de encuentro como fue
otrora en la Caracas de Los Techos Rojos.

Actualmente se avanza en la planificación de varios sectores de la ciudad sin una visión


conjunta de toda la ciudad, que inciden especialmente en el espacio público y en las
edificaciones de propiedad pública; sin embargo, convive con las regulaciones del uso
del suelo que establecen las ordenanzas.

OFERTA. VIVIENDAS EXISTENTES.

2.2.1 VIVIENDA SEGÚN TIPO. AÑO 2011.


GRAN MISIÓN BARRIO NUEVO BARRIO TRICOLOR

El 9 de agosto de 2009 el Presidente Constitucional de Venezuela, Hugo Chávez Frías,


crea la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, con el objeto de la recuperación integral
de los barrios de Venezuela, para tratar de saldar la deuda de infraestructura
existente en los sitios marginados de la ciudad. Se plantea intervenir 7 sectores del
Distrito Capital: Turmerito, Blandín, El Limón, Gramovén, El Cementerio, El Calvario y
San Agustín.

El Plan en cuestión no tiene como fin acabar con los barrios, sino transformarlos en
áreas habitables y humanizadas, con excelentes servicios y considerable mejora de
su calidad de vida.

Uno de sus primeros logros, fue mejorar la calidad de vida de 138 familias en el
Barrio Turmeritos, parroquia Coche de Caracas. Sus viviendas, todas en condición de
riesgo, fueron demolidas y sus habitantes, aproximadamente 450 personas, fueron
beneficiados con viviendas dignas en Fuerte Tiuna.

En el mes de mayo de 2013, El Presidente de la Republica Nicolás Maduro decide


reimpulsar la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en toda Venezuela, elevándola al
rango de Gran Misión, para: El mejoramiento de los barrios; la creación de nuevos
puestos de trabajo; originar espacios para la paz; así como, el impulso y
consolidación de la organización comunitaria.

El 9 de junio de 2013 nuestro Presidente firma un punto de cuenta para la


transformación integral de barrios, Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en el Distrito
Capital; en el que se plantea la intervención de catorce (14) barrios, distribuidos para
su ejecución entre El Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas.

PROPUESTA POLÍTICA

Hasta hoy, el 60% de la vivienda la estaba construyendo los auto-constructores y


autoproductores de los barrios populares.

A pesar de sus patologías, han logrado construir ciudades enteras que presentan
muchas calidades que podríamos asociar a la ciudad socialista.

- Solidaridad entre vecinos, sentido de comunidad

- Organización colectiva

- Escala humana de las construcciones


- Gran apropiación y uso de los espacios públicos.

HACIA EL BARRIO NUEVO

Para hacer sustentable la creación de nuevos barrios socialistas, no solo hace falta
arreglar las condiciones físicas del barrio, sino construir progresivamente y con
visión a largo plazo, acciones que participen en el fortalecimiento de las
organizaciones sociales, en reconstruir los valores integradores del pueblo creativo,
y atender las situaciones de alta vulnerabilidad social y física del barrio, sin perder
de vista acciones trascendentales que apuntan a una transformación a largo plazo y
nos acercan, paso tras paso, al «Barrio Nuevo, Barrio Tricolor».

OBJETIVOS DEL PLAN

- Conformar La Comuna para fortalecer el Poder Popular y consolidar una nueva


cultura urbana revolucionaria , que desarrolle la conciencia socialista, el
reconocimiento comunitario y el aumento de los niveles políticos organizativos del
Barrio a través de la confor

- Lograr una cultura para la paz y la vida. Convivencia ciudadana e igualdad social a
través del Plan Patria

- Proporcionar condiciones de vida digna en el Barrio para las situaciones críticas de


infraestructura, de riesgo, de vivienda con planificación y acción inmediata.

- Garantizar la seguridad y defensa estratégica de nuestra Patria e Cívico Militar para


la Defensa Integral con la participación de la Milicia Bolivariana.

- Garantizar la obtención de recursos Generar un sistema de acopio y distribución


implementación de Constru

- Construir la Economía Productiva Comunal. Identificar las capacidades y


potencialidades productivas producción y empresas de propiedad social. Fomentar y
f Urbana en los Sectores Populares.

- Propiciar el método ejecución de obras, planes y proyectos debe ser un


Trabajadoras y Trabajadores, empresas comun para la toma de decisiones de la
GMBNBT

EJES Y DIMENSIONES

Organización Política Comunitaria


- Convocar la Mesa de Planificación Comunal por cada sector Participan: Consejos
Comunales, Movimientos Sociales, UBCHs, PSUV, GPP, grupos deportivos y
culturales.

- Instalar la Sala Técnica Comunal, conformada por equipos de ingeniería,


arquitectura y promoción comunitaria de las instituciones y todos los participantes
de la Mesa de Planificación Comunal.

- De la Mesa de Planificación Comunal, se realizan Sesiones de Trabajo sectoriales o


temáticas (salud, educación, servicios, infraestructura, vivienda, deporte,
equipamiento urbano, entre otras) y recorri identificación de las necesidades del
barrio.

- Una vez levantada la información, la Mesa de Planificación elabora la propuesta

PLAN DE DESARROLLO DEL DISTRITO CAPITAL

OBJETIVOS DEL PLAN

La Comuna para fortalecer el Poder Popular y consolidar una nueva cultura urbana
revolucionaria , que desarrolle la conciencia socialista, el reconocimiento
comunitario y el aumento de los niveles políticos organizativos del Barrio a través de
la conformación de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez.

Lograr una cultura para la paz y la vida. Convivencia ciudadana e igualdad social a
Plan Patria Segura y Movimiento por la Paz y La Vida.

Proporcionar condiciones de vida digna en el Barrio para su sustentabilidad las


situaciones críticas de infraestructura, de riesgo, de vivienda con planificación y

Garantizar la seguridad y defensa estratégica de nuestra Patria e Cívico Militar para


la Defensa Integral con la participación de la Milicia Bolivariana.

Garantizar la obtención de recursos y logística para el avance de la GMBNBT. sistema


de acopio y distribución de los insumos necesarios a implementación de Constru
Patria Comunal.

Construir la Economía Productiva Comunal. Identificar las capacidades y


potencialidades productivas del Barrio para promover nuevas relaciones de
producción y empresas de propiedad social. Fomentar y favorecer la Agricultura
para aprobación de la comunidad quien, a través de Asambleas de Ciudadanas y
Ciudadanos, aprueban y priorizan la ejecución de los planes, programas, proyectos y
obras con los recursos aprobados por el Presidente de la República.

Planificación Territorial

La planificación participativa y protagónica garantiza que la construcción y


reconstrucción del barrio se realice desde criterios propios, identificados por sus
habitantes y que satisfagan las necesidades que actualmente sienten las
comunidades, convirtiendo así territorios periféricos y sin consolidación estructural
en espacios para la vida, el disfrute, el encuentro y la realización de una ciudad
integral, sustentable y revolucionaria; una Caracas Socialista.

- Realizar diagnósticos comunales y concentrar la información de la que dispone el

Poder Popular.

Realizar estudios técnicos especializados (geológicos, hidráulicos, de suelo, de riesgo,


socio-económicos, entre otros) e integrarlos en el Diagnóstico Integral Comunal.

- La Mesa de Planificación y la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos formula y


sanciona el Plan Maestro Comunal y el Plan de
Inversión, garantizando la toma de decisiones por parte de la comunidad,
fortaleciendo la democracia protagónica y el ejercicio del Poder Comunal en pleno.

- Definir la ejecución de los planes y proyectos a través de dos mecanismos: por


contratación pública o por autogestión. Actualmente, más del 80% de las obras se
realizan por autogestión.

Producción Comunal

- Conformar Brigadas de Autoconstrucción, Grupos de Trabajadores y Trabajadoras y


Empresas de Propiedad Social Directa Comunal para la ejecución de las obras.

- Garantizar con los recursos aprobados la dotación y equipamiento a la comunidad


de las herramientas para la producción y construcción: adquisición de camiones,
trompos, herramientas de construcción (taladros, palas…) y demás instrumentos,
dejando una capacidad instalada para el futuro mantenimiento urbano.
- Definir estratégicamente proyectos Socio-productivos que impulsen y fortalezcan la
economía comunal, promoviendo el carácter sustentable de los territorios populares
urbanos.

TRANSFORMACIÓN URBANA DEL BARRIO

1. Mitigación de Riesgo

- Recuperación y canalización de los drenajes y aguas servidas para detener las


filtraciones del suelo.

- Estabilización de los taludes y fallas de borde para impedir deslizamientos.

- Limpieza de las quebradas y torrenteras para evitar desbordamientos.

2. Optimización de Redes de Servicios

- Distribución de agua potable, electricidad y gas.

- Canalización de aguas de lluvia y aguas servidas.

- Recolección de desechos sólidos.

- Ampliar y habilitar conexión de Telecomunicaciones.

3. Mejoramiento de Accesibilidad y Transporte

- Reconstruir las veredas y escaleras.

- Mejorar la vialidad dentro del Barrio (Asfalto/ Concreto).

- Construir la nueva accesibilidad al barrio.

- Rutas Comunales y medios alternativos de transporte (metrocable, funiculares)

4. Recuperación y Construcción de Espacio Público

- Recuperación y construcción de plazas, parques y bulevares.

5. Rehabilitación y Construcción de Equipamientos Comunales

- Reparación, construcción y dotación de: Módulos de Barrio Adentro, Canchas y


Polideportivos, Ambulatorios, Centros Educativos, Infocentros, Mercales.

6. Mejoramiento, Sustitución y Construcción de Viviendas


- Reubicación

- Sustitución

- Mejoramiento

PLAN DE VIVIENDA

Entre los diferentes Planes Sectoriales de este proyecto de Transformación para


Caracas, como ya enumeramos anteriormente, uno de particular importancia es sin
lugar a dudas el Plan de Vivienda.

Para la implementación de este Plan de Vivienda se proponen 4 líneas programáticas


que recojan los parámetros anteriores y procuren atender las distintas
problemáticas y potencialidades de la ciudad:

1. Repoblamiento del área urbana (nuevas comunidades).

El rescate de suelo urbano ocioso y su disposición para que cumpla función social,
permite la densificación de las áreas centrales de la ciudad con la construcción de
nuevas viviendas dignas que den respuesta estructural a familias damnificadas, en
riesgo, arrimadas, alquiladas y a nuevas parejas.

2. Transformación integral de barrios. Barrio Nuevo - Barrio Tricolor.

Mejorar las condiciones del barrio implica apoyar a la comunidad en su impulso


organizativo para la planificación colectiva y producción social de su propia
transformación.

3. Desarrollo de áreas urbanizables (nuevas comunidades).

Realizar una planificación integral de las nuevas urbanizaciones en las áreas de


expansión del municipio, contemplando la extensión de las infraestructuras,
asegurando una integración en la trama urbana existente.

4. Zonas de regeneración urbanas

Se han detectado y analizado zonas cuyos usos no corresponden con las dinámicas
actuales que vive la ciudad. Se han priorizado algunas zonas industriales en desuso o
subutilizadas que permiten planificar a una escala distinta la transformación del
hábitat a través del uso residencial y nuevo espacio público

FiN de DC}
LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR

TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Artículo 1 Objeto La presente Ley tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder
Popular mediante el establecimiento de los principios y normas que sobre la
planificación rigen a las ramas del Poder Público y las instancias del Poder Popular, así
como la organización y funcionamiento de los órganos encargados de la planificación y
coordinación de las políticas públicas, a fin de garantizar un sistema de planificación,
que tenga como propósito el empleo de los recursos públicos dirigidos a la
consecución, coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para
la transformación del país, a través de una justa distribución de la riqueza mediante
una planificación estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta, para la
construcción de la sociedad socialista de justicia y equidad.

ANTROPOLOGICA DE LA SOCIEDAD.

Los enfoques ecológico humanos


La noción darwiniana de la naturaleza conduce a la noción de interdependencia de los
hombres entre sí y con las demás formas de vida.

• El concepto de equilibrio de la naturaleza denota una tendencia hacia la


estabilización del número relativo de los diversos organismos dentro de la trama de
vida y de sus distintas exigencias respecto al medio.

• El concepto de ecosistema como una población que comprende una serie de


especies, cuyas coacciones recíprocas y reacciones ante el hábitat constituyen un
sistema integrado.

• Las coacciones implican que los miembros actúan según semejanzas en una relación
comensalista y, según sus diferencias, en una relación simbiótica.
• La comunidad evoluciona a través de una sucesión de etapas hasta que aparece una
especie dominante relacionada con el medio de tal manera que es capaz de controlar
y mantener indefinidamente a la comunidad como sistema autosuficiente.

• La comunidad es una población más o menos organizada, asentada en un territorio,


cuyas unidades individuales viven en mutua dependencia simbiótica. Su equilibrio
depende de tres procesos: la competencia que mantiene y restaura el equilibrio; la
dominación que determina la distribución ordenada en el territorio y en la pirámide
ocupacional; y la sucesión que condiciona la emergencia de un nuevo orden.

Dentro de la ecología humana neo ortodoxa destacan Hawley y duncan. Para ellos, la
lucha de las poblaciones humanas por su existencia se centra en las relaciones
organización social-ambiente, creando cultura material o tecnológica y cultura
inmaterial u organizativa. consecuentemente, la distribución espacial humana
constituye una respuesta al triple problema de: interdependencia entre los hombres,
limitación de recursos y fricción de la distancia en tiempo.

. Los enfoques psicosociales


se incluyen en este grupo: el interaccionismo simbólico, el enfoque psicoanalítico, el
movimiento denominado Gran Rechazo y el conductismo operante. El psicosociologista
por excelencia ha sido

Mead,
Para quien el individuo adquiere para sus gestos los significados que tienen para aquellos

que lo rodean.

El yo no es sino el espejo en que se reflejan los otros con quienes el individuo convive.

El conjunto organizado de actitudes comunes a un grupo y que son asumidas por el


individuo como contexto para su comportamiento, constituye el otro generalizado que se
convierte en un elemento constitutivo de la personalidad.

El orden social, entonces, sería el impuesto por el otro generalizado a cada individuo y
plasma en su yo pasivo; pero el yo activo puede introducir cambios en el proceso social
aportando así un elemento dinámico.
Dentro del enfoque psicoanalítico,

Freud
Sostiene que la cultura se construye por represión o supresión de los instintos, con lo que
es fuente de insatisfacción.

La familia exige la represión de la sexualidad y la construcción de la cultura exige reprimir


la agresividad.

La represión de los impulsos agresivos y libidinosos se vivencia en el super-yo como


sentimiento de culpa, que a su vez se manifiesta como insatisfacción. El precio a pagar,
entonces, por la cultura es la pérdida de felicidad.

Marcuse
Responde con lo que se dio en llamar «gran rechazo»; manifestando su creencia en un
destino menos dramático para la humanidad a través de la doctrina de la liberación. Según
él hay que distinguir entre dos tipos de procesos: los biológicos y los históricos; y entre
dos tipos de represión:

Una básica que modifica los instintos para perpetuar la especie humana en sociedad

Otra provocada por la dominación social.

Entiende que la supresión freudiana del placer en aras de la sociedad asume formas
históricas concretas, que están condicionadas por el modo de dominación predominante.

Así, el principio del rendimiento, ligado al trabajo alienante, sería una forma histórica que
asume el principio freudiano de represión; pero su base estaría no en la apropiación de los
medios de producción como plantean los marxistas, sino en las instituciones autoritarias,
versión sociológica del complejo de Edipo.

Es decir, en la sociedad industrial el rendimiento legitima la racionalidad tecnológica, que


se traduce en una búsqueda de poder sobre la naturaleza, violándola.

A esa obsesión va unida una creciente represión de la sexualidad, reducida a la genitalidad


procreativa, porque la liberación de Eros operaría como la negación del principio que
gobierna la realidad represiva,
la cual se legitima por su alto grado de eficacia.

Skinner
Aparece como principal representante del conductismo operante. Para él, toda conducta
es el resultado del ambiente en que acontece y la aprobación social se considera como
reforzador generalizado de la misma. Así, la unidad analítica de la sociología sería la
conducta individual, negando la noción de «mente colectiva». Si los miembros del grupo
se comportan uniforme y recurrentemente, es por la imitación y por el efecto de los
reforzadores que el individuo sufre dentro del grupo.

El enfoque estructural-funcional

Parsons
Para este último, la unidad de análisis es la acción, en la que es posible distinguir: el actor,
los fines, los medios y las condiciones. El actor es percibido como personalidad que ha
interiorizado valores, normas e ideas que influyen en el fin que persigue y en la elección
de los medios que se le posibilitan en la situación. La acción, entonces, corresponde al
actor adoptando decisiones subjetivas acerca de los medios y fines y constreñido por las
condiciones de la situación.

Parsons concibe el sistema social como integrado por cuatro subsistemas:

El de los valores culturales,

El de las normas que regulan la interacción,

El de las motivaciones psíquicas

El de las necesidades biológicas.

Adoptando conceptos cibernéticos, afirma que un sistema está más alto en la escala
de control en función directa de la información que suministra al resto

En función inversa a la energía que libera.


Así, el subsistema cultural estaría en la cúspide social porque dicta las pautas básicas al
conjunto, sin consumo de energía;

En cambio, el subsistema biológico estaría en la base porque toda su función implica


el uso intensivo de energía.

Su Sistema General de la Acción Social debe responder a cuatro problemas funcionales


para mantenerse en equilibrio:

El establecimiento y conservación de valores, enfrentado por el sub sistema cultural,


mediante la función de estabilidad normativa;

La coordinación de las partes, enfrentado por el subsistema social, mediante la


función de integración;

el de la definición de metas, enfrentado por el subsistema psicológico, mediante la


función de prosecución de objetivos;

y el de adopción de medios, enfrentado por el subsistema biológico, mediante la


función de adaptación.

Por otro lado, el sistema se encuentra inmerso en un entorno físico orgánico y en un


entorno transcultural o de «realidad última».

La comprensión de la realidad social debe intentarse mediante dos sistemas analíticos


interactuantes: el analítico cultural, donde se ubican la ciencia, los valores y los
símbolos; y el

Analítico social, donde se ubica la interacción entre los individuos.

El puente entre los dos es el proceso de institucionalización a través del cual se


definen los roles, a cada uno de los cuales corresponden determinados modos de
acción apropiados, legítimos y esperados.

La nueva sociología
Énfasis en el conflicto y las tensiones;

Rechazo del funcionalismo;


Preocupación por temas relevantes;

Atención a las temáticas del cambio, el conflicto y el poder;

Preocupación por las respuestas históricas;

Y rechazo del neutralismo, el etnocentrismo y el positivismo.

El centro de estos cambios corresponde a c.W. Mills, con su trabajo La imaginación


sociológica, donde plantea una suerte de artesanía intelectual. Ante la gran teoría que
relega las tensiones y el conflicto al plano subalterno, propone la imaginación sociológica
como actitud mental que ayuda a usar la información y a desarrollar la razón para
conseguir recapitulaciones lúcidas de lo que ocurre en el mundo.

La teoría del conflicto


Para

Coser,
Lejos de ser funcional como se le consideraba hasta entonces,

El conflicto puede servir para eliminar las divisiones y restablecer la unidad, relajando la
tensión entre antagonistas.

Sin embargo, no todos los conflictos son positivamente funcionales, sino solamente
aquellos que conciernen a las metas, valores e intereses que no contradicen los supuestos
básicos sobre los cuales se establece la relación.

Por lo tanto, los grupos con una estructura poco coherente y las sociedades abiertas, al
permitir los conflictos, establecen salvaguardas contra el tipo de conflicto susceptible de
poner en peligro el consenso fundamental; disminuyendo así el peligro de divergencias
que afecten los valores esenciales.

Para Darendorf

las teorías sociológicas predominantes en su época, las funcionalistas, partían de las


siguientes tesis:

Primero,
Toda sociedad es un sistema relativamente constante y estable, tesis de la estabilidad;
segundo,

Toda sociedad es un sistema equilibrado de elementos, tesis del equilibrio;

Tercero, cada elemento dentro de la sociedad contribuye al funcionamiento de ésta, tesis


del funcionalismo;

y cuarto,

Cada sociedad se mantiene gracias al consenso de todos los miembros acerca de


determinados valores comunes, tesis del consenso.

Él, por el contrario, afirma:

 toda sociedad está sometida en todo tiempo al cambio, tesis de la historicidad;


 toda sociedad es un sistema de elementos contradictorios y explosivos, tesis de la
explosividad;
 cada elemento dentro de la sociedad contribuye a su cambio, tesis de la
disfuncionalidad;
 y toda sociedad se mantiene gracias a la coacción que algunos de sus miembros
ejercen sobre los otros, tesis de la coacción.

La teoría crítica
La fenomenología hegeliana, el materialismo dialéctico marxista y el psicoanálisis
freudiano, conciben al movimiento de la historia como un proceso de emancipación del
Hombre de la opresión de la naturaleza y de las instituciones políticas. Después de la
Primera Guerra Mundial, el denominado «grupo de la primera generación de Francfort»
proclama que esos tres grandes planteamientos desplazan al Hombre de la tarea de
construir su propia historia, dejándola en manos del Espíritu Universal, las Fuerzas
Productivas o los instintos.

A este grupo lo integran, sobre todo, Horkheimer, adorno y Marcuse. Para ellos, la
opresión política, a diferencia de la opresión de la naturaleza, es un producto de la praxis
humana que se ha objetivizado en las instituciones. El proceso emancipador consiste en el
desenmascaramiento de la presunta objetividad de los poderes opresivos y en la
ilustración sobre la necesidad de establecer una nueva organización social más justa y
libre.

Hoy, continúan, todo lo social se habría vuelto ideológico y la coacción se ejerce a tra vés,
especialmente, de quienes tienen el control de la industria cultural.

Para la «segunda generación de Francfort», liderizada por


Habermas
junto con la crisis económica prevista por Marx, exis ten otros tipos de crisis que afectan la
supervivencia de las sociedades capitalistas: la de racionalidad y la de legitimación, que
afectan al subsistema político y la de motivación, que afecta al subsistema sociocultural

cada uno de los subsistemas que integran el sistema social insume determinados
productos provenientes de los otros.

cuando ese flujo de productos e insumos no es congruente

, es decir,

cuan do la oferta de ellos no satisface los requerimientos de la demanda correspondiente,


se entra en una determinada forma de crisis.

sobre esa base, Habermas propone un camino lúcido y sencillo a la vez, como para
aventurarse en el análisis de la realidad social y su devenir, muy acorde con los propósitos
de la nueva planificación

El sistema sociocultural toma su insumo de los sistemas económico y político.

Este insumo consiste en bienes y servicios y actos legislativos y administrativos.

Las crisis
de producto del sistema económico (valores consumibles desigualmente distribuidos)

Y
Las crisis

Del sistema político (decisiones administrativas incongruentes) son perturbaciones del


insumo del sistema socio cultural.

El producto de dicho sistema consiste en alicientes que motiven la lealtad de las masas.

La integración de la sociedad depende, pues,

directamente

 de las motivaciones que el sistema sociocultural produce para el sistema político


en forma de legitimación

e indirectamente

 de las motivaciones de rendimiento que produce para el sistema de formación y


de profesiones.

Dado que el sistema sociocultural no organiza por sí mismo su insumo, sus crisis de
insumo no son causadas socioculturalmente.

Las crisis de legitimación


 Surgen cuando, permaneciendo invariables las aspiraciones culturales de las
masas, el sistema político crea la necesidad de reforzar su legitimación,

debido a la capacidad limitada del sistema económico, a través de nuevos estándares de


bienestar que estimulen a aquéllas a otorgarle apoyo.

Las crisis se producen cuando,

 debido a una transformación de las aspiraciones culturales de las masas, éstas


hacen una nueva interpretación del sentido de la vida y, en consecuencia, los
alicientes ofrecidos por el sistema político no motivan la lealtad.
Las crisis de legitimación
Aunque se originan en el sistema político,

 dependen del sistema económico,

Mientras que

Las crisis de motivación


Aunque tienen lugar en el sistema sociocultural,

 resultan de una crisis de legitimación en el sistema político.

La interrelación entre las crisis de legitimación y motivación lleva a que una crisis de
legitimación sea necesariamente subyacente a una de motivación.

Y es la crisis de legitimaciónmotivación la que amenaza la supervivencia de


las sociedades.

Perspectivas sociobiológicas y etológicas


Para Morin,

El ser humano forma parte de un sistema social, en el seno de un ecosistema natural, que
a su vez está en el seno del sistema solar, el cual forma parte de un sistema galáctico;
simultáneamente, el hombre está compuesto por sistemas celulares, los cuales se
componen de sistemas moleculares que se componen a su vez de sistemas atómicos.
Todos los elementos de todos estos sistemas están indisolublemente entrelazados.

La sociobiología se diferencia de la etología por su manera de enfocar la


evolución:

 para los etólogos, la selección natural afecta la especie


 para los sociobiólogos, al individuo.
El situacionismo
El situacionismo no suele ser identificado como una forma particular de interpretar la
sociedad, sino como una forma particular de planificar.

Podría constituir no sólo una forma entre otras de planificar, sino la forma correcta de
planificar.

De cualquier manera, debe estar claro que el concepto esencial de lo estratégico, llámese
situacionismo o corporativismo o de cualquier otra forma, es decir, la adaptación
permanente al cambio y la búsqueda de equilibrios dinámicos entre las fuerzas sociales en
un entorno complejo, incierto y conflictivo.

Obviamente, situación es donde está situado algo:

El actor y la acción.

 El actor es un promotor y realizador de acciones

Y, en con secuencia,

 definirá y delimitará la situación (explicará la realidad) en función de su propósito.

De esta forma, acción y situación conforman un sistema complejo con el actor.

 La realidad adquiere el carácter de situación con relación al actor y a la acción de


éste.

Por eso, una misma realidad es al mismo tiempo muchas situaciones,

Dependiendo ello de cómo esté situado o inserto el actor en la realidad y cuál es el


propósito que orienta su acción.

Si nos referimos a las situaciones sociales como el objeto de la planificación de


situaciones,

Entonces tenemos que distinguir el mundo

 de los hechos sociales (apariencia)


y

 el de las estructuras (esencia)

Que condicionan y enmarcan las fronteras de esos hechos sociales.

Así, la genosituación recoge las formas puras, lo único general,

 las leyes permanentes,


 la legalidad última del sistema

y en ella está la gestación última de toda situación.

Ella se expresa en varios componentes indisolublemente relacionados:

La genoestructura

 económico-social,
 la político-jurídica-institucional
 la ideológica.

La fenosituación
Contiene, en cambio,

 lo diverso,
 lo específico,
 lo particular y variado

Del modo o forma que en la realidad visible adquiere la situación con el acontecer de los
hechos sociales.

La fenosituación es, al igual que la apariencia,

 la realidad visible,

Pero una realidad conceptualmente inestructurada, inentendible o indescifrable sin la


genosituación, sin captar su estructura y las leyes que la rigen.
Ella tiende a acumularse en fenoestructuras también económico-sociales, político-
jurídicas-institucionales e ideológicas que constituyen normas formales o informales
específicas, relativamente menos determinantes y rígidas que las genoestructuras.

La esencia de la planificación de situaciones


El análisis de las múltiples situaciones sociales que resultan de la interacción
entre un conjunto de actores, dentro de un cierto ámbito temático, espacial
y temporal, en términos de su fenomenología y su génesis, para intentar
generar propuestas que las equilibren o las cambien en algún sentido,
constituye la esencia de la planificación de situaciones.

EL dEsaRRoLLo
Definición de desarrollo

Entre otras numerosísimas posibles definiciones de desarrollo como situación a ser


alcanzada, la planteada por caldera Pietri luce clara y suficientemente comprehensiva: «En
una primera aproximación, el desarrollo puede ser visto como un estadio del sistema
social donde todos sus miembros alcanzan niveles superiores de satisfacción respecto a
algunos valores que se consideren indispensables para el ser humano:

 bienestar físico (salud y seguridad física, gratificación de las necesidades


biológicas de alimento, abrigo, sexo, descanso, en un medio ambiente apro
piado);
 bienestar mental (percepción de la libertad, percepción de seguridad,
percepción de pertenencia, afecto, oportunidad de autorrealización, respeto a
las creencias individuales y de grupo, posibilidad de variedad en las actividades);
participación (en la toma de decisiones que afectan sus vidas y las de los grupos a
los cuales pertenecen);
 conocimiento (información que permita apreciar la naturaleza de las cosas,
entenderlas y adquirir la habilidad de aplicar ese conocimiento);
 riqueza (posesión o usufructo de bienes materiales de cualquier tipo).
El desarrollo como crecimiento económico

Definición y naturaleza De la planificación

La planificación es un método bajo la forma de proceso, para la


toma de decisiones en torno al mantenimiento de una realidad
dada o a su transformación en otra más deseable, mediante la
distribución de recursos entre fines múltiples, cumpliendo los
siguientes requisitos: la minimización de costos, la maximización de
beneficios y el mantenimiento de equilibrios dinámicos entre las
fuerzas sociales que poseen los recursos, desean poseerlos o se ven
afectados por el uso que de ellos se haga.

Se entiende por método un modo ordenado de proceder para


llegar a un fin determinado, especialmente para descubrir la verdad
y sistematizar los conocimientos

proceso, porque la planificación consta de fases formalmente


sucesivas, aunque no lineales sino interactivas en la práctica.

el de mantener equilibrios dinámicos entre fuerzas sociales está en


el centro de la planificación estratégica, constituye su meollo.

por otra parte, esos equilibrios son dinámicos, se recomponen


constantemente en la medida en que las realidades de su entorno,
el poder y las preferencias de los actores cambian.
De ninguna manera la planificación se plantea el logro de un
equilibrio único permanente

La planificación consta
1. Definición de objetivos.

2. Diagnóstico.

2.1 Descripción de lo planificado tal y como es: modelo analítico.

2.2 Descripción de lo planificado tal y como debería ser: modelo normativo.

2.3 explicación de por qué lo planificado es como es y no como debería ser: diagnóstico
propiamente dicho

3. prospectiva.

3.1 prognosis: descripción de cómo evolucionaría lo planificado si sus condicionantes


actuales continuaran actuando igual que hasta ahora.

3.2 escenarios: situación durante un lapso futuro, del conjunto de variables, que sin ser
parte del plan lo condicionan fuertemente.

3.3 imagen objetivo: visión referencial elástica de lo que, en conjunto, se desea alcanzar
con el plan.

4. Selección de instrumentos para alcanzar los objetivos.

4.1 Selección preliminar.

4.2 evaluación multicriterios.

4.3 Jerarquización.

4.4 análisis de suficiencia.

4.5 análisis de compatibilidad y complementariedad.


4.6 Selección final de instrumentos.

5. Definición de mecanismos para implementar y revisar lo planificado.

Tránsito entre lo planificado y su gestión.


En este sentido, resulta especialmente útil la distinción que hace Giordani al expresar que
«entendemos la planificación como un proceso social que supone elementos derivados de
dos vertientes diferentes, una de tipo históricoconcreto y otra de tipo abstractoformal.
Ellas pueden verse solamente separadas a los efectos del esquema de análisis presentado.
en la realidad actúan en forma conjunta al querer reconocer la planificación en una si
tuación bien determinada».

Definitivamente, donde mejor encaja la planificación es en el concepto de arte, visto como


«conjunto de procedimientos para lograr unos resultados», especialmente si se enriquece
esta definición estrecha con la noción de creatividad que le es propia. y más específicam
ente, como una artesanía, ya que, utilizando unas pocas reglas y herramientas
rudimentarias, elabora productos no masivos sino especializados cada uno de ellos, a
partir de materias primas nada dóciles; manejando simultáneamente diversas ciencias, la
intuición y la imaginación.

utiliDaD y alcanceS De la planificación


La p L anificación en L a encrucijada
¿Qué pasa con Los pLanes?

Compartimos como explicación, eso sí, dos cosas fundamentales:


 primero, la noción de planificación como una búsqueda de equilibrios sociales
dinámicos entre fuerzas sociales divergentes, más que una búsqueda de óptimos
técnico-económicos;
 segundo, la muy insuficiente y poco explícita consideración en la planificación
tradicional del complicado juego de los actores involucrados.

Los pRIncIpaLes enfoques


La planificación tradicional

La planificación estratégica situacional

La planificación estratégica corporativa

1. Discusión sobre cómo se conciben actualmente en la organización, su misión, objetivos


y estrategias.

2. auditoría externa: oportunidades y amenazas que plantea el entorno a la organización.


3. auditoría interna: fortalezas y debilidades de la organización, frente a las oportunidades
y amenazas del entorno, para cumplir la misión y alcanzar los objetivos.

4. Redefinición o afirmación de la misión.

5. Definición de objetivos y metas y de estrategias y políticas.

6. asignación de recursos para implementar las estrategias y políticas.

7. Medición y evaluación permanente de resultados.

 ¿Qué somos?
 ¿en qué nos queremos convertir?
 ¿cuál es la mejor forma para convertirnos en lo que queremos ser?
 ¿cuáles son nuestras debilidades y fortalezas especiales?
 ¿cuál es la mejor forma de sacar provecho de nuestras fortalezas y vencer
nuestras debilidades?
 ¿cuáles son las oportunidades y amenazas importantes en nuestro ambiente?
 ¿cuál es la mejor forma de aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas?
 ¿a qué se dedican nuestros competidores?
 ¿cuáles son sus fortalezas y debilidades?
 ¿en qué forma reaccionarán nuestros competidores a nuestras estrategias?
 ¿Qué tan vulnerables somos con respecto a las estrategias de nuestros
competidores?
 ¿Qué tan vulnerables son nuestros competidores a nuestras estrategias?

Otros enfoques

el Mapa cognitivo de colin eden,

una forma de comunicación en la que una secuencia de ideas va siendo desarrollada gráfi
camente en forma de árbol,

 permitiendo su discusión y precisión en grupo,


 evitando la dispersión
 facilitando la comprensión.
En el gráfico se plantea una primera versión de síntesis como base para una discusión que
deberá completada y perfeccionada progresivamente. Debe tomarse en cuenta que en
esta primera aproximación se destacan aquellos aspectos convergentes más visibles, lo
cual no significa que la conv ergencia termine necesariamente allí. Como centro aparece
la planificación Tradicional en proceso de evolución, con sus fases teóricas clásicas,
destacando la definición de estrategias con un sentido nuevo, como manejo de fuerzas so
ciales. a su izquierda, la planificación estratégica situacional, en su momento explicativo,
enriquece el diagnóstico y la prospectiva mediante el concepto de situación y el
flujograma situacional; en tanto que la estratégica corporativa aporta el concepto de
misión y el análisis de debilidades y fortalezas internas, y de oportu nidades y amenazas
externas. el momento situacional normativo aparece como equivalente de la definición
tradicional de imagen objetivo y de la selección preliminar de instrumentos para
alcanzada, enriqueciéndose notoriamente con el concepto corporativo de visión. Por otra
parte, la preocupación por la reacción de los oponentes, que es el centro mismo del
situacionismo, pasaría a ser el centro también de la síntesis, viéndose además reforzada
por la matriz del fDoa Corporativismo. La definición tradicional de mecanismos de
implementación y revisión del plan, casi siempre lentos o simplemente estáticos, se ve
reemplazada por el momento operacional situacionista, des dibujándose el límite artificial
e infértil entre planificación y ges tión, a lo cual contribuye poderosamente la fase de
medición y evaluación continua de los resultados, propia del corporativismo. a la derecha
aparecen cuatro grandes temas: primero, el con junto de técnicas específicas propias del
análisis Racional, des tacando la planificación bajo presión como toda una alternativa
integral en la toma de decisiones. Segundo, el conjunto de técnicas desarrolladas por
Godet, especialmente en materia de prospectiva. Tercero, la teoría y la técnica de
negociación y gestión, imprescindibles a partir del momento en que tiende a desaparecer
el límite entre planificación y acción. Y cuarto, el desarrollo de la teoría del poder y el
conflicto, como materia urgente para dar solidez al punto crucial de la nueva
planificación, la definición de estrategias como manejo de fuerzas sociales.

Caja de Herramientas Conceptuales y Operativas


 Conceptualización,
 complejidad,
 causalidad,
 Jerarquización,
 Incertidumbre,
 Viabilidad Técnico-económica,
 Viabilidad sociopolítica,
 conflicto,
 Subjetividad
 comunicación.

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS


LA MISIÓN

¿Para qué debe definir su misión una institución que aborda el proceso de planificar sus
actividades?

• Asegurar unanimidad de propósitos dentro de la organización

• Desarrollar una norma básica que oriente la asignación de recursos.

• Establecer una tónica general o clima organizativo que sugiera una operación metódica
y seria.
• Servir como punto de atracción para personas que se puedan identificar con los
propósitos de la organización y desanimar a las que no quieran o no puedan hacerlo.

• Facilitar la transferencia de objetivos y metas a una estructura organizativa que asigne


tareas por niveles y elementos responsables.

• Especificar los propósitos de la organización, haciendo posible su traducción en metas,


de forma tal que los parámetros de costo, tiempo y desempeño puedan evaluarse y
controlarse.

En el proceso mismo de definir participativamente la misión del ente que planifica, es


preciso dar respuesta a los siguientes interrogantes:

¿Cuál es la población a ser atendida por el ente, es decir, quiénes y cuántos son sus
clientes?

¿Cuáles son los productos del ente: alimentos, cosméticos, consultas, hospitalizados,
egresados, educados, cedulados?

¿Es parte de la misión competir o colaborar con otros entes dentro del territorio que le
corresponde cubrir?

¿Cuál es la tecnología básica que utiliza preferentemente el ente para generar sus
productos, bien sean procesos técnicos o métodos y procedimientos?

¿Forman parte de la misión la supervivencia y el crecimiento?

¿El ser rentables forma parte de la misión?

¿Cuáles son los valores, creencias y aspiraciones fundamentales del ente: el servicio
público, la generosidad, la equidad, la complementariedad, la democracia, la
participación, el lucro, la competencia, el sálvese quien pueda?

¿Qué concepto tiene de sí mismo el ente: pequeño, pausado, conservador, conciliador,


socialmente sensible, enorme, veloz, agresivo, audaz, insensible?

Una vez que están claras las motivaciones para definir la misión y se han dado respuestas
participativas a los interrogantes, la redacción debe ser corta, clara y contundente,
formulándose entonces la última pregunta:

¿La misión, tal y como ha sido redactada, motiva y estimula a la acción?


LA VISIÓN
la visión,

Misión

Se refiere a cómo ella se ve a sí misma en el futuro.

• Elaborar una lista comprehensiva de los actores involucrados en la existencia de la


organización y tratar de imaginar el futuro a través de sus ojos.

• Elaborar una amplia descripción del probable entorno futuro, aquél que no depende de
la organización pero que la condiciona significativamente.

• Crear una visión comprehensiva de lo que podría ser la organización, divorciada


totalmente de las barreras propias del aquí y el ahora, antes de analizar la situación
presente. Contrastar la visión futura así definida con la situación presente.

• Expresar los valores que guiarán a la organización, a medida que trata de alcanzar su
visión.

• Asegurarse que esa visión sea expresada en términos de conceptos operativos.

• Desarrollar la visión de manera participativa, involucrando a los principales actores.

• Evitar planificar políticas, acciones y estrategias hasta que la visión y los valores
correspondientes no hayan sido claramente definidos.

. LOS OBJETIVOS
El objetivo no es más que una expresión de deseo;

Aquello que se desea alcanzar mediante acciones propuestas como resultado del proceso
de planificación.

Su definición no es instantánea,

Ocurre de manera iterativa partiendo de la expresión, a menudo vaga, de cierta


insatisfacción y de lo que se desea hacer al respecto, para luego perfilarse
paulatinamente, a medida que el proceso de planificación avanza
y, finalmente, concretarse después que la viabilidad de las propuestas iniciales ha sido
analizada.

Los objetivos, según las fuentes de donde provengan, pueden ser clasificados en tres
grupos:

 primero, los previamente definidos en leyes, reglamentos o estatutos, generados


por legisladores de diferentes niveles;
 segundo, aquellos que surgen de la evaluación de una cierta problemática
directamente observable por decisores
 tercero, los que resultan de procesos de planificación preventiva y proactiva
metodológicamente tecnocrática y con mayor o menor contacto con el mundo
político

La existencia de estas contradicciones está en la raíz misma de la planificación. Se


planifica, precisamente, para distribuir recursos escasos entre fines múltiples,
minimizando costos, maximizando beneficios y manteniendo equilibrios dinámicos entre
las fuerzas sociales involucradas.

Y no en balde se considera la ordenación del territorio, por ejemplo,

Como la definición y promoción de una localización tal de la población, la producción y la


infraestructura física, que armonice criterios de crecimiento económico, desarrollo social,
seguridad y defensa y conservación del ambiente.

Actualmente, la mayoría de los países del mundo, incluyendo a Venezuela, han declarado
ser partidarios del desarrollo sustentable (o sostenible), es decir, un tipo de desarrollo
económico con equidad social, que considera la conservación del ambiente y la
ordenación del territorio como su sustento fundamental

Finalmente, los objetivos deben ser realistas; alcanzables mediante pequeños o grandes
esfuerzos, pero alcanzables.

En ese sentido, el estilo de desarrollo del país constituye el primer nivel de acotamiento,
recordando que dicho estilo se define como el conjunto de respuestas a las preguntas
sobre
Qué producir, cómo producir, dónde producir y para quién producir; lo que equivale
también a preguntarse quién posee qué y cómo se distribuyen los costos y beneficios del
desarrollo. Técnicas específicas como las matrices multicriterios y las de análisis de
viabilidad socio-política, constituyen tamices más precisos para juzgar el grado de realismo
de los objetivos.

EL DIAGNÓSTICO
El diagnóstico consiste en explicar por qué la realidad es como es y no como se supone o
se desea que deba ser.

Su elaboración plantea los siguientes problemas prácticos:

 primero, descomponer la realidad analizada en partes manejables;


 segundo, seleccionar variables mediante las cuales describir esas partes;
 tercero, seleccionar criterios que permitan juzgar lo descrito en función de lo
deseable;
 cuarto, realizar ese juicio;
 quinto, explicar la diferencia entre la realidad y lo normativo.

EL ENFOQUE SISTÉMICO
Sistema es «cualquier cosa compuesta de partes o elementos que se relacionan o
interactúan entre sí

Cada una de las cosas o ideas expresadas tienen algo en común:

Están formadas por pocos o muchos elementos componentes relacionados entre sí unos
con otros,

Que conforman una totalidad definida

Muy claramente en unos casos (un átomo, una máquina, una ecuación),

Menos definida en otros (una economía),

Pero en todo caso constituyen un todo que en una u otra forma podemos definir,
circunscribir, determinar

Esto es lo importante.
La palabra sistema es fundamentalmente un término para designar la
«conectividad» de las partes entre sí.

Pueden ser clasificadas con base en los siguientes criterios:

 primero, por su grado de homogeneidad con relación a características


físicas, culturales, étnicas, religiosas, económicas o de cualquier otra
índole;
 segundo, por la función que cumplen;
 tercero, por estar adscritas a una determinada organización.

Por otra parte, los sistemas pueden ser clasificados en

 determinísticos y probabilísticos, según su comportamiento se


considere predecible o no;
 simples, complejos o muy complejos, según el número de partes y
relaciones involucradas;
 naturales o creados por el hombre;
 dinámicos o estáticos;
 abiertos o cerrados, según estén o no en comunicación con su
ambiente
 con alto o bajo grado de entropía o desorden;
 con adscripción o no a una finalidad;
 y ordenados o no en jerarquías.

En realidad, rara vez es posible distinguir claramente un sistema en los


términos polarizados que sugieren estas clasificaciones; se trata más bien de
una cuestión de gradientes; es decir, un sistema puede ser más o menos
determinístico, complejo, dinámico, abierto, jerárquico o entrópico.

También es preciso tener en mente que todo sistema forma parte de otro
mayor y así sucesivamente hasta llegar a constituir la Tierra un gran sistema
natural-social, ubicado a su vez en un sistema superior galáctico e
intergaláctico
La tasa de crecimiento de un sistema en un medio donde exista una
cantidad de energía esencialmente no restringida que esté disponible como
imput del sistema, es exponencial dentro de ciertos límites.

• Se necesita más energía para una transmisión a través de una frontera que
para una transmisión al suprasistema inmediatamente exterior a una
frontera o al sistema inmediatamente interior a ella.

• La expansión de la energía o la información a través de los sistemas es


cuantitativamente comparable.

• Existe siempre una alteración constante entre la entrada de energía o


información (input) en un sistema y la salida desde tal sistema (output)

. • La distorsión de un sistema es la suma de los efectos de procesos que


reducen el input o se suman al output para menguar las tensiones.

• Cuando las variables de un sistema vuelven al equilibrio después de la


tensión, la tasa de reforma y la fuerza de los factores de restauración son
mayores que los sugeridos por una función lineal del desplazamiento desde
un punto de equilibrio.

• Los sistemas vivos responden a una tensión continuamente creciente,


comenzando por un retraso en la respuesta, siguiendo una respuesta sobre
compensatoria y acabando con un colapso catastrófico del sistema.

• Los sistemas que sobreviven comienzan por emplear las defensas menos
costosas contra la tensión y sólo más tarde utilizan las más costosas.

• Los sistemas que sobreviven actúan a una eficiencia óptima con el máximo
output de energía, el cual es siempre inferior a la eficiencia máxima.

• Cuando existe discontinuidad en el «feedback» negativo de un sistema,


desaparecen al mismo tiempo su estado constante y su frontera y el sistema
concluye. •

Las dimensiones del output de un sistema son siempre inferiores a las


dimensiones del input.
• La descentralización del mantenimiento de las variables en equilibrio gasta
siempre más energía que la centralización, aunque puede aumentar la
utilidad.

• A medida que aumenta la descentralización, los subsistemas actúan de


modo creciente en beneficio de la información que existe en otras partes
del sistema.

• Cuantos más subsistemas haya en los sistemas eficientes, más variables


podrán mantener en equilibrio, pero habrá también proporcionalmente más
subsistemas cuya destrucción redundará en el colapso del sistema.

• La gama de equilibrio de un sistema para una variable específica aumenta


proporcionalmente al almacenamiento del input en el caso de falta de
tensión sobre tal variable. La destrucción del input se da en el caso de un
exceso de tensión.

• Cuando no es posible simultáneamente la reducción de varias tensiones,


el orden en que se reducen dentro de los sistemas que sobreviven es desde
la más fuerte a la más débil, si el esfuerzo requerido para su reducción es el
mismo.

• Existe siempre una gama de tasas óptimas para el desarrollo del lenguaje
del sistema. Si se desarrolla demasiado rápidamente, el sistema no puede
equilibrar adecuadamente las variaciones del input; si se desarrolla
demasiado lentamente, el sistema no puede aprovecharse adecuadamente
de los input anteriores

• Dentro de ciertos límites, cuanta más energía en un sistema esté dedicada


a procesar la información (en contraste con actividades metabólicas y
motrices), más probable es que el sistema sobreviva.

• Cuando una especie viviente (depredadora) se alimenta de otra (presa) y


ambas especies continúan sobreviviendo, la oscilación de la cantidad de
depredadores y presas se desarrolla en torno de un punto de equilibrio.
LA DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD EXISTENTE
El primer paso en la descripción de la realidad existente consiste en conceptualizar
gráficamente el tema en cuestión, en una secuencia que vaya del objetivo perseguido a la
información necesaria para los análisis que permitan plantear soluciones.

¿Quién produce? El diagnóstico de la organización que produce puede tomar dos


direcciones complementarias: primero, una que es resumible en el organigrama y en un
flujograma de actividades; y segundo, otra que la visualiza cumpliendo una función
externa, en el sentido de originar lo que entrega a otras, y diversas funciones internas que
la capacitan para ello. Estas funciones internas son las siguientes: reclutamiento de
miembros, seguridad, adaptación al medio, fijación de objetivos, asignación y
jerarquización de roles, establecimiento y transmisión de conocimientos e integración
mediante premios y castigos.

¿Para quién se produce? La producción puede estar destinada a grupos sociales y


regiones muy distintas, con expectativas, formas de organización y respuestas también
distintas, que es conveniente definir para juzgar después en qué medida están siendo
satisfechas.

3. ¿Qué se produce? Se refiere tanto a la enumeración de los productos, como a sus


características y a su capacidad para satisfacer determinados requerimientos.

4 ¿Cuánto se produce? Cuando se trata de productos tangibles y mensurables, la


respuesta es obvia. En cambio, cuando se trata de productos intangibles no mensurables o
difícilmente mensurables, como calidad de educación por ejemplo, es necesario recurrir a
estimaciones cualitativas traducidas a algún tipo de indicador más o menos subjetivo. Esto
es mucho más sensato que no incluir las variables en cuestión, simplemente porque no se
les puede medir, error craso que todavía hoy es frecuente en las ciencias sociales

5. ¿Cuánto se necesita? Esta pregunta obliga a definir, cuantificar y caracterizar los


diferentes usuarios actuales y potenciales, de conformidad con el Punto 2; y esto es
particularmente cierto cuando lo producido constituye un insumo para otras actividades,
cuyo producto es a su vez insumido por otras; estableciéndose cadenas de relaciones que
es preciso seguir para responder la pregunta original.

6. ¿Cómo se produce? Responder implica referirse a la tecnología y a las relaciones


sociales que se derivan de ella. En cuanto a la tecnología, será necesario considerar su
eficiencia, es decir, la relación entre lo que insume y lo que genera, tanto en términos
materiales como monetarios; su grado de obsolescencia con relación a nuevas
alternativas; la medida en que se adapta al tamaño actual y previsible de la demanda; el
grado en que puede crecer modularmente, es decir, mediante inversiones relativamente
pequeñas que sigan el paso de la demanda; y su relación con el ambiente natural y
humano

7. ¿Dónde se produce? La respuesta debe provenir desde dos ángulos: el ambiente natural
y el sistema urbano, entendiendo éste como el conjunto de centros poblados con
diferentes jerarquías y funciones sobre el territorio y las relaciones de todo tipo que los
unen.

El ambiente natural actúa como un conjunto de condicionantes positivos y negativos a la


producción, siendo a la vez: primero, oferente de materias primas, agua y energía;
segundo, sustento más o menos firme de la infraestructura física; y, tercero, receptor más
o menos frágil de efluentes líquidos, sólidos y gaseosos capaces de modificar la calidad de
la tierra, el aire, el agua, el paisaje y el equilibrio de los ecosistemas allí presentes.

Con relación al sistema urbano, el diagnóstico tratará de definir si las actividades


planificadas están ubicadas en los lugares que aseguran el mayor número posible de
ventajas comparativas; o si, por el contrario, se ubican en lugares inconvenientes. Las
ventajas pueden referirse a la cercanía de materias primas, de mercados y de economías
de aglomeración y de escala. Estas últimas engloban las ventajas derivadas de la presencia
de servicios y de infraestructuras físicas y la posibilidad de repartir los costos fijos entre un
número mayor de unidades producidas en función de una demanda creciente

8. ¿Cómo se «vende»? El hecho de que la palabra «vende» esté entre comillas implica que
no necesariamente se trata de «productos» sujetos a un precio, sino de «productos» que
de alguna forma u otra son entregados por los productores a sus intermediarios y/o
consumidores. A este respecto, será necesario considerar tres cosas: el sistema de
recolección y almacenaje; el sistema de distribución; y el sistema de transporte
involucrado en ambos casos.

9. ¿ Cómo se distribuyen los costos y los beneficios de la producción?

Cualquier proceso productivo de bienes materiales o inmateriales implica la utilización de


recursos y la generación de productos que pertenecen a alguien, son deseados por alguien
y afectan positiva o negativamente a alguien. Tomando en cuenta esa realidad, es preciso
definir claramente cómo se distribuyen los costos y los beneficios del proceso,
considerando que ello es importante no sólo desde el punto de vista de la equidad, sino
también como factor determinante en los niveles de productividad.

LA DESCRIPCIÓN DE LO DESEABLE
Tener una idea clara sobre lo deseable exige, en primer lugar, un juicio sobre la bondad,
conveniencia y oportunidad de lo que existe.

Como quiera que es extremadamente difícil, si no imposible, satisfacer simultáneamente


la multiplicidad de demandas que esa pluralidad de juicios implica, se recurre en el
proceso de planificación a las siguientes soluciones no necesariamente excluyentes las
unas de las otras:

 Primero, partir del supuesto según el cual quien planifica representa válidamente
a una comunidad más o menos amplia, la cual le ha autorizado para juzgar y
decidir en su nombre.
 Segundo, utilizar patrones (estándares) de amplia aceptación, incluidos muchos de
ellos en instrumentos legales vinculantes
 Tercero, lograr una participación amplia y consciente de la población objeto del
plan, a fin de identificar las necesidades realmente sentidas en contraposición a
las visiones tecnocráticas y politizadas; y negociar con los diferentes grupos alguna
forma de acuerdo satisfactorio, no necesariamente óptimo.

EXPLICANDO LA DIFERENCIA
La técnica de correlación estadística

Los flujogramas causa-efecto


Los flujogramas causa-efecto

Partiendo de un hecho a estudiar directamente observable, un problema por ejemplo,


enunciado gráficamente en un recuadro, se desprenden otros recuadros conteniendo las
causas más inmediatas; a partir de éstas, otros recuadros con las causas un tanto menos
inmediatas; y así sucesivamente hasta llegar a las causas más profundas.

En términos marxistas, podríamos distinguir tres planos sucesivos en un flujograma de


este tipo: los hechos, la superestructura y la estructura.

En términos del biologicismo situacionista: la fenoproducción, los hechos directamente


observables; la fenoestructura, resultante de la acumulación de hechos en
organizaciones, normas y costumbres; y la genoestructura, lo que explica finalmente los
hechos y la fenoestructura; estando fuertemente enraizado en la sociedad.

Aquellos recuadros de los que parte un número mayor de flechas determinantes hacia
otros serán las variables estratégicas de la planificación tradicional o los nudos críticos de
la planificación situacional, objeto preferente de las acciones a ser propuestas en el plan.

En cambio, aquellos a los que llega un número mayor de flechas determinantes serán las
variables más dependientes, cuyo ataque implicará el ataque simultáneo de muchas
otras.

La matriz de impactos cruzados

EL USO DE MODELOS

INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Ander Egg,156 un autor fundamental en la formación de los planificadores


latinoamericanos durante decenios,

Quien define investigación como

«Un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir


nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento
humano».

El primer nivel del proceso de investigación es el Perceptual, en el que se formulan dos


preguntas: la primera es «¿de qué se trata? y la segunda es «¿cómo, quiénes, cuánto,
dónde...?». El objetivo de la primera consiste en explorar y el de la segunda consiste en
describir, codificar, enumerar, clasificar, identificar, narrar o relatar. En este nivel, el
holotipo es visto secuencialmente como exploratorio y descriptivo, es decir, como la
aproximación a un evento poco conocido para familiarizarse con él, abriendo así camino a
una investigación más compleja, para luego identificar sus características, perfiles y
taxonomías.

En planificación, este nivel equivaldría a las fases preliminar y descriptiva del diagnóstico.
En la fase preliminar se definen antecedentes y se delimitan el campo a planificar y los
alcances del plan, mediante una revisión bibliográfica, los lineamientos del cliente,
entrevistas y seminarios. En la fase descriptiva se definen los sectores, sistemas,
estructuras, funciones o procesos a planificar y se definen, califican y cuantifican las
variables y atributos correspondientes. En este momento resultan esenciales como
herramientas, la teoría de sistemas, el manejo de las taxonomías, la estadística
descriptiva y la aceptación de calificaciones subjetivas en grupos interdisciplinarios como
fuente de información.

El segundo nivel del proceso de investigación es el Aprehensivo, en el que se preguntan


dos cosas: primero, «¿varía la realidad según lugar, grupo y momento; cómo, cuánto ...?»
y segundo, «¿cuáles elementos componen el fenómeno, cómo se combinan, cómo se
ajustan a ciertos criterios?». Corresponde a la primera pregunta el objetivo de comparar,
asociar, asemejar o diferenciar, siendo catalogado el holotipo como comparativo, en el
sentido de intentar precisar las diferencias y semejanzas entre grupos, lugares o
momentos relacionados con el evento. Y corresponde a la segunda pregunta el objetivo
de analizar, recomponer, desglosar, criticar y juzgar, siendo catalogado el holotipo como
analítico, en el sentido de buscar pautas en las relaciones internas en un evento, más allá
de su simple descripción

Este segundo nivel de investigación equivaldría en planificación a la fases descriptiva,


valorativa y explicativa del diagnóstico, destinadas: primero, a averiguar si las variables,
atributos y medidas seleccionadas son válidos en todas partes y para todos; y segundo, a
conocer cómo se relacionan entre ellas las variables y si su estado puede considerarse
como bueno o malo, conveniente o inconveniente, oportuno o inoportuno, de acuerdo
con ciertos criterios predefinidos

El tercer nivel del proceso de investigación es el Comprensivo, guiado por tres preguntas.
La primera, «¿por qué ocurre, por qué es así, cuáles son las causas?», responde al
objetivo de explicar y entender y su holotipo es catalogado como explicativo o de
búsqueda de causas. Se corresponde con la fase explicativa del diagnóstico

La segunda pregunta del nivel Comprensivo, «¿cómo será el futuro si todo sigue igual;
qué ocurrirá si ciertos hechos ocurren?», responde al objetivo de predecir, prever o
pronosticar y su holotipo es catalogado como predictivo o elaborador de visiones del
futuro. Corresponde a la fase prospectiva de la planificación, en la que se especifican la
prognosis, los escenarios y la imagen objetivo, mediante modelos estadísticos y diversas
técnicas de escenarios.

Y la tercer pregunta del nivel Comprensivo, «¿cómo son las cosas materiales e
inmateriales que me permitirán cambiar lo que existe en lo que deseo?», corresponde al
objetivo de proponer, diseñar, crear, proyectar, inventar, programar o construir y su
holotipo es catalogado como proyectivo, como elaborador de propuestas para cambiar
situaciones. Su equivalente en planificación es la fase de formulación y evaluación de
propuestas para mantener igual la realidad o transformarla en otra más deseable y
posible,

El cuarto y último nivel del proceso de investigación es el Integrativo, guiado también por
tres preguntas. La primera, «¿cuáles cambios se deben y se pueden producir al aplicar lo
propuesto?», corresponde al objetivo de modificar, cambiar, mejorar, promover u
organizar y su holotipo es catalogado como interactivo. El equivalente en planificación
sería la participación continua a lo largo del proceso, mediante talleres y foros.

La segunda pregunta del nivel Integrativo, «¿existe relación entre lo propuesto y los
cambios?», corresponde al objetivo de confirmar, verificar, comprobar, demostrar o
probar y su holotipo es catalogado como confirmatorio o de comprobación de hipótesis.
El equivalente en planificación es la fase de verificación del diagnóstico, junto con el
análisis prospectivo y el análisis de viabilidad de las propuestas.

Y la tercera y última pregunta del nivel Integrativo, «¿es aplicable lo propuesto, en qué
medida se alcanzan los objetivos?», corresponde al objetivo de evaluar, valorar, estimar o
juzgar y su holotipo es catalogado como evaluativo. El equivalente en planificación es la
fase de seguimiento del plan, mediante indicadores
LA PROSPECTIVA
Godet, Michel. Prospectiva y planificación estratégica. Op. cit.

Y esa importancia proviene de tres grandes razones:

 primero, la aceleración del cambio, haciendo valedera la expresión cuánto más


rápido se conduzca, más lejos deben alumbrar las luces;
 segundo, los factores de inercia, según los cuales mientras más tarde el árbol en
crecer, más pronto hay que sembrarlo; y,
 tercero, la incertidumbre, que pone de moda otra expresión un tanto literaria: en
medio de la niebla y la tempestad, la clave de la supervivencia está en tener un
rumbo, una brújula y un vigía

Así definida, la prospectiva tiene los siguientes objetivos estratégicos:

 primero, orientar la acción presente a la luz de los futuros posibles y deseados,


buscando al máximo la flexibilidad frente a la incertidumbre; y
 segundo, distinguir los «portadores de futuros» (los futuribles), los hechos que
hoy pueden ser ínfimos, pero inmensos en sus consecuencias potenciales.

Y como objetivos tácticos:

 impedir un acontecimiento;
 favorecer un acontecimiento;
 probar a posteriori una hipótesis planteada hoy; sustentar hoy una hipótesis con
relación al futuro;
 desarrollar la comunicación dentro de una organización y
 cuestionar estereotipos y comportamientos negativos como el escepticismo, las
creencias ciegas y
 el cortoplacismo a partir de una imagen proactiva y optimista-realista del futuro.

LA PROGNOSIS
La prognosis consiste en definir el futuro de la realidad planificada, si evolucionará igual
que en el pasado, es decir, de manera tendencial

LOS ESCENARIOS

Definición y objetivos
La técnica de escenarios tiene por objeto estimar el comportamiento futuro de un
conjunto dado de tendencias, en función del comportamiento probable de los eventos
que la determinan y están fuera de los límites del plan.

Un escenario, entonces, viene definido por el conjunto de momentos en que ocurren los
diferentes eventos que determinan las tendencias analizadas, de forma tal que a cada
escenario corresponden unos determinados valores de dichas tendencias.

Mucho más útil resulta definir dos tipos de escenarios: los más probables, aquéllos con
mayor probabilidad de ocurrencia;

y los más deseables, aquéllos capaces de generar las mejores tendencias.

Una vez hecho esto, los decisores se encuentran ante una disyuntiva típica: atar su
actuación a lo que parece ser un marco irrompible, el escenario más probable, o intentar
lograr el más deseable, incluyéndolo en el plan, diseñando y aplicando medidas para ello.

La matriz multicriterios aplicada al análisis prospectivo

La variante «modal» del método

El método directo

LA IMAGEN OBJETIVO
La imagen objetivo está constituida por el conjunto integrado de objetivos a ser
alcanzados según el plan, expresados a su mayor nivel de generalidad

En ese sentido, la imagen tiene que ser congruente con el escenario más probable, como
ya se dijo. Puede atarse a éste considerándolo como muy rígido e inmodificable o
incorporado como parte de los objetivos a ser alcanzados, para poder aspirar a lo más
deseable. Igualmente, tiene que ser congruente con la misión y la visión del ente que
planifica

SELECCIONANDO INSTRUMENTOS PARA LOGRAR OBJETIVOS

Los principios rectores son declaraciones que permiten decidir en cualquier momento y
circunstancia.
El conjunto de políticas constituiría así el arte de conducir un asunto para alcanzar un fin

Las acciones desagregan y precisan las diferentes políticas y pueden dividirse en


generales y específicas

Por su parte, un proyecto no es más que un instrumento concreto, que involucra varias
acciones interrelacionadas, con un grado de importancia y complejidad tal que requiere
reunir antecedentes y utilizar un conjunto de técnicas para estimar sus ventajas y
desventajas

La acepción correcta de la estrategia implica dos cosas:

la manera de organizarse y actuar secuencial y elásticamente para implementar la


política; y

el arte de ganar terreno y hacerlo perder al oponente.

La segunda parte rescata el sentido original dado al término en la teoría y la práctica de


la guerra y constituye el centro, precisamente, de la planificación estratégica, a la que no
en balde se le ha conferido tal apellido.

En suma, preferimos definir

 las políticas como principios rectores;


 las acciones generales, como propuestas a su mayor nivel de generalidad;
 las acciones específicas, como desagregaciones de las generales; y
 las estrategias, como manera de organizarse y actuar secuencial y elásticamente
para implementar la política, ganando terreno y haciendo que el oponente lo
pierda.

Vista como proceso, la planificación consta de fases o momentos iterativos que reciben
diferentes nombres en las distintas escuelas o tendencias correspondientes pero que, a
final de cuentas, son las siguientes:


Misión y visión de quien planifica.

Objetivos del plan

Diagnóstico Descripción de la realidad tal y como es. Juicio de la realidad tal y como es.
Descripción de la realidad tal y como debería ser.

Explicación de porque la realidad es como es y no como debería ser.

Prospectiva Prognosis o tendencias inerciales: como será la realidad en el futuro si sus


condicionantes continúan actuando igual que hoy. Escenarios: conjuntos de valores
probabilísticos adoptables en el futuro por las variables que lo determinan y tendencias
asociadas. Imagen objetivo deseable y posible, que el plan intenta alcanzar.

Propuestas para alcanzar la imagen objetivo: políticas, acciones, estrategias: Listado


preliminar Evaluación y Jerarquización del listado Análisis de compatibilidad,
complementariedad y suficiencia. Análisis de factibilidad técnica, económica, social
financiera, ambiental y cultural. Análisis de viabilidad sociopolítica. Análisis de conflicto
por las propuestas o en su entorno. Selección de conjuntos de propuestas
complementarias, suficientes y factibles para alcanzar la imagen objetivo.

Mecanismos para aprobar, implementar y revisar el plan.

su naturaleza es profundamente eso, estratégica, en el sentido de preocuparse por el


deber y por el poder ser, adaptarse continuamente a los cambios de la realidad y
orientarse a la búsqueda de consensos dinámicos entre las distintas fuerzas sociales

temas que constituyen el objeto de la planificación del desarrollo sostenible. En principio,


ellos son tres y conforman una secuencia instrumental:

1. el desarrollo sostenible propiamente dicho, como paradigma;


2. el fortalecimiento y activación del capital social como instrumento para lograr
ese desarrollo sostenible;
3. los proyectos de desarrollo endógeno como mecanismo por excelencia para
fortalecer y activar el capital social.
 la gobernabilidad como pre requisito, causa y efecto de la sostenibilidad
 el capital social y las fuerzas endógenas
 la globalización como fenómeno frente al cual los países deben responder de la
mejora manera posible para lograr el desarrollo sostenible.

El concepto de Desarrollo Sostenible


De acuerdo con su definición original y más difundida, desarrollo sostenible

“es aquel que satisface las necesidades de hoy sin


comprometer la posibilidad de que las generaciones
futuras satisfagan sus necesidades”
Meadows

“desarrollosostenible es aquel que puede persistir a lo largo de


generaciones, ve suficientemente hacia delante, es
suficientemente flexible y suficientemente sabio como para no
socavar sus sistemas de soporte físicos o sociales”.

“El proceso de lograr el desarrollo humano de manera incluyente,


conectada, equitativa, prudente y segura. La inclusividad implica
desarrollo humano en el tiempo y el espacio. Conectividad implica
interdependencia de lo ecológico, lo económico y lo social.
Equidad sugiere justicia intergeneracional, intra generacional e
inter especies. Prudencia tiene que ver con los deberes de cuidado
y prevención tecnológica, científica y política. La seguridad
demanda estar a salvo de amenazas crónicas y protección contra
disrupciones dañinas

El primer antecedente formal en Venezuela de lo que hoy denominamos planificación del


desarrollo sostenible, se encuentra en el proceso de elaboración del Plan Nacional de
Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos, entre los años 1967 y 1972,
aproximadamente, en el seno de la Comisión Nacional correspondiente, dependiente del
desaparecido Ministerio de Obras Públicas9. Las bases conceptuales y metodológicas de
este proceso, así como algunos de sus resultados, pueden ser estudiados en un conocido
trabajo de Azpúrua y Gabaldón

tres grandes tareas:

 la definición de la estructura actual y futura del sistema de centros poblados y de


las áreas a ser regadas con fines agropecuarios;
 la prevención y solución de los procesos de degradación del recurso;
 el análisis de las relaciones entre éste y los diferentes sectores de la producción.

“Fenómeno de Urbanización en Venezuela”, publicado en 1968, bajo la coordinación del


CENDES con el apoyo de las Naciones Unidas, integrado por cuatro grandes temas: los
fenómenos de concentración y dispersión de la población y la producción asociados a la
calidad de vida; la noción de Polo de Desarrollo que se materializó en Ciudad Guayana y
en la definición de Áreas Prioritarias de Desarrollo Urbano (APDU); la estructura general
del sistema urbano como determinante del acceso a los servicios; y las actitudes de la
población como variable a tomar en cuenta en el logro del bienestar general.

“Ambiente es un conjunto de elementos animados e inanimados,


naturales y artificiales, cuya dinámica sobre un espacio
determinado nos interesa en función de la satisfacción de las
necesidades básicas de la población presente y futura que en el se
asienta”.

Seminario Internacional Ambiente y Desarrollo,


celebrado en Caracas de 1978, bajo los auspicios del
PNUMA

1. La concentración espacial de la población y la producción tienen consecuencias


importantes para el estado del ambiente natural y social.

2. Los derechos individuales sobre la tierra están supeditados al interés colectivo

3. El desconocimiento de los factores físico ambientales entorpece el control del Estado


sobre las Áreas de desarrollo urbano.

4. Concentración y marginalidad integran un círculo vicioso de causas y efectos.

5. La contaminación tiene causas y efectos reconocibles y debe ser controlada de cierta


forma.

6. Cada espacio territorial tiene determinada vocación natural de producción.

7. La no correspondencia entre esa vocación natural y el uso real, suele constituir un


problema desde puntos de vista ecológicos y socio económicos.

8. La incorporación de nuevas tierras a la producción agropecuaria, en desmedro de la


cobertura boscosa, constituye una gran fuente de conflictos sociales y políticos.

En noviembre de 1978 se publicó el documento“Política ambiental. Misión y gestión”,


definiendo claramente cuales serían en adelante los principios que guiarían al
recientemente creado Ministerio del Ambiente, como responsable por orientar la
relación sociedad – ambiente en Venezuela. Después del Seminario arriba reseñado, se
añadieron otros principios y la totalidad puede ser resumida de la manera siguiente:

1. La calidad de la vida humana es el objetivo final de la planificación del desarrollo y está


indisolublemente asociada a la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

2. Todos los hombres tienen derecho a condiciones ambientales adecuadas.

3. Ambiente y desarrollo deben ser compatibles.

4. La complejidad del ambiente requiere un tratamiento integral.

5. Los recursos naturales deben utilizarse, no sólo en función del bienestar de las
generaciones presentes, sino también de las futuras.

6. El estilo de desarrollo que se preconiza debe satisfacer las necesidades básicas de la


población en general y no sólo las de determinados grupos sociales, o las creadas por el
sistema productivo mismo, a través de la propaganda y otras formas de coerción al
consumidor.

7. Cada estadio del desarrollo engendra sus propios problemas ambientales y requiere
soluciones propias.

8. Las necesidades del desarrollo exigen definir los límites del riesgo ambiental
permisible.

9. El aprovechamiento auto sostenido de los recursos naturales debe hacerse de forma


tal que la explotación no supere la capacidad natural de regeneración.

10. La calidad del ambiente es el resultado del comportamiento de todos los ciudadanos.

11. El Estado venezolano es el principal responsable de un proceso de desarrollo


compatible con el ambiente.

12. La ordenación territorial debe constituir un instrumento clave de análisis, prevención


y tratamiento de la degradación del ambiente asociada al proceso de desarrollo.

13. La tierra, como elemento indispensable para el cabal desarrollo de los asentamientos
humanos, debe estar sujeta al control público en interés de la nación.
14. Debe fomentarse la colaboración internacional, el fortalecimiento del derecho
ambiental internacional y la atención preferencial a los problemas ambientales de los
países de menor nivel de desarrollo

La ordenación del territorio nacional, según los mejores usos de los espacios, de acuerdo
a sus capacidades, condiciones específicas y limitaciones ecológicas.

• El señalamiento de los espacios sujetos a un régimen especial de protección,


conservación o mejoramiento.

• El establecimiento de criterios prospectivos y principios que orienten los procesos de


urbanización, industrialización, desconcentración económica y poblamiento, en función
de los objetivos de la presente Ley.

• Las normas para el aprovechamiento de los recursos naturales basadas en el principio


de uso racional de los recursos, en función de los objetivos de la presente Ley.

• Los programas de investigación en materia ecológica.

• Los objetivos y medidas de instrumentación que se consideren favorables a la


conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

Sistemas Ambientales Venezolanos, cuyos resultados terminaron de ser publicados en


1984. 15

La publicación consta de más de cien volúmenes divididos en tres grandes grupos: los de
carácter conceptual que recogen y enriquecen los criterios que venían consolidándose en
el pasado inmediato; los recursos naturales y las actividades humanas que los utilizan; y
la caracterización de unas mil cuatrocientos áreas naturales, en función de treinta y cinco
variables naturales y socio económicas, que permitieron definir su grado de fragilidad, su
capacidad para soportar infraestructuras físicas, su habitabilidad y su potencial
productivo.

Ley Orgánica de Ordenación del Territorio, en 1983


Se definía en el Plan al estilo de desarrollo de un país o región, como la manera en que se
asignan recursos humanos y materiales con el objeto de resolver los interrogantes sobre
qué, para quién y cómo producir los bienes y servicios; entendiéndose que la relación
entre estilo de desarrollo y ordenación del territorio busca destacar las formas en que el
espacio es incorporado en los procesos socio económicos y los resultados de ello, tanto
en el ambiente como en la calidad de vida de la población, dentro de un sistema socio
económico.

Objetivo de la ordenación del territorio

bases conceptuales
 Toda actividad humana ocurre en un lugar determinado y ello tiene
consecuencias, tanto parta la actividad, como para el lugar.

 Cada lugar responde a determinadas características que lo hace más o menos


apto para una actividad u otra; y cada actividad demanda ciertos atributos del
medio con preferencia a otros.

 Precisamente, el objetivo de la ordenación del territorio consiste en definir la


“mejor” localización para cada actividad sobre un territorio dado, lo cual podría
resultar relativamente fácil si no fuera porque la definición de “lo mejor”,
depende de los criterios utilizados para juzgar y, por consiguiente, de los diversos
intereses involucrados en el juicio.

 Además, cada pedazo del territorio puede tener usos alternativos válidos,
dependiendo del precio relativo de lo que pueda producirse, de la tecnología
disponible y de las modificaciones que puedan hacerse al medio mismo, mediante
el saneamiento, el riego o la fertilización, por ejemplo.

 La misión, entonces, del ordenamiento del territorio consiste en la búsqueda de


una distribución tal de actividades en el espacio, que satisfaga criterios múltiples,
en la media de lo posible, guardando un equilibrio económico, social, ambiental y
político entre ellos.

En 1992, el Gobierno de Venezuela presentó su Informe Nacional ante la Conferencia de


las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en el que se abordaba la
situación del país en relación al paradigma del Desarrollo Sustentable y lo que se
proponía hacer al respecto.

El reto del desarrollo sustentable


la erradicación de la pobreza; la ampliación de su espacio político, incluyendo una
sociedad ecológicamente conciente y participativa, el fortalecimiento del Derecho

Ambiental, la comprensión del valor económico de la conservación y la valoración de la


diversidad cultural; el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; el manejo
de las ciudades; la generación de tecnologías ambientalmente idóneas; la formación de
recursos humanos; el financiamiento del desarrollo sustentable; y la reforma del Estado

en Diciembre de 1998 se publicaron las

“Bases para el Plan Nacional de Conservación, Defensa y Mejoramiento del Ambiente

en el 2000 se elaboró en un proyecto de Decreto que lo sancionara, el cual está todavía


espera ser discutido públicamente y aprobado. El objetivo general del Plan consiste en
aportar la dimensión ambiental a los procesos mediante los cuales se toman las
decisiones para alcanzar el desarrollo sostenible del país.

En ese contexto, se define

Ambiente
como todo aquello, material o inmaterial, natural o construido, que rodea inter
activamente al Hombre y que, de una manera u otra y en mayor o menor medida,
condiciona su vida.
desarrollo sostenible
se le define como un modelo que intenta dar respuesta a los interrogantes sobre qué
producir, cuanto, para quién, cómo y donde, guiándose permanentemente por tres
grandes propósitos:

La conservación y mejora de la capacidad reproductiva de los recursos naturales


renovables que sirven de base a cualquier actividad económica o social.

El logro de niveles de rentabilidad razonables en el contexto de la economía nacional e


internacional.

Una distribución justa de los costos y beneficios de la producción entre aquellos que
aportan capital y aquellos que aportan trabajo.

 Dicha base se desarrolló como respuesta a problemas concretos ligados al


aprovechamiento del agua, la inundación de poblaciones, la deforestación masiva
y el crecimiento de la marginalidad urbana. Tanto, que la primera forma de
organización funcional del Ministerio, independientemente de su organización
burocrática a los fines presupuestarios, se hizo por Proyectos ligados a estos
problemas
 El ordenamiento del territorio ha sido y es considerado en Venezuela como un
hilo conductor conceptual, metodológico y operativo para la conservación,
defensa y mejoramiento del ambiente, aclarando que el término conservación fue
utilizado desde los inicios en su acepción más amplia, como el mantenimiento de
la capacidad de los ecosistemas para renovarse y nunca en su sentido estrecho
como preservación o no uso.
 La concepción central implícita sobre la relación sociedad – ambiente ha sido y es
claramente: antropocéntrica y orientada, predominantemente, por la necesidad
de asegurar la producción sostenida de bienes y servicios de una manera
rentable, incluida la recreación. Ha sido ética sólo en la medida en que se
preocupa por las generaciones futuras. Cualquier otro tipo de consideración de
tipo espiritual o moral ha estado ausente o reducida a grupos muy pequeños que
no han trascendido
 En términos muy generales y en la práctica, el manejo de la relación sociedad –
naturaleza en Venezuela ha sido “recursista”, como se le ha llamado
frecuentemente, es decir, centrada en el manejo de los recursos naturales y
menos en los procesos mediante los cuales la sociedad los ocupa, los utiliza y los
degrada.

La importancia que el país atribuye a la conservación del ambiente en el contexto del


desarrollo sostenible se manifiesta en la existencia de un Ministerio especializado y un
cuerpo creciente de leyes y reglamentos que regulan la relación de los individuos y sus
actividades con la naturaleza. A esto se añade la relevancia otorgada al tema dentro de la
nueva Constitución Nacional y del VIII y del IX Plan de la Nación, en los que se le considera
como parte integrante e inseparable de los esfuerzos para alcanzar el desarrollo

Los indicadores del desarrollo sostenible


Para el enfoque del mosaico de principios,

lo importante es

 la eficiencia económica,
 vivir dentro de la capacidad de soporte de la naturaleza y
 ser equitativos.

Consecuentemente, lo más relevante resulta

 la presencia de los valores necesarios para cumplir con estos principios

y sus indicadores se refieren a la

 eficiencia,
 la carga permisible y
 la justicia.

Para el enfoque sistemático principista, todos los sistemas de todo tipo deben satisfacer
las mismas necesidades de efectividad, libertad de acción, adaptabilidad, seguridad,
coexistencia; lo relevante es la capacidad del sistema para reproducirse a si mismo y los
indicadores se refieren a la medida en que se satisfacen esas necesidades comunes de
todos los sistemas

Orientaciones para definir políticas


los tres lados del triángulo de la sostenibilidad: el lado

 naturaleza – economía,
 naturaleza – sociedad y su cultura
 el lado economía – sociedad y su cultura

Las instituciones
instituciones constituyen sistemas de normas, que pueden tomar tres formas distintas:

 orientaciones
 , mecanismos
 organizaciones.

Como orientaciones, pueden materializarse en principios

 operacionales

Los principios operacionales típicos, tal y como los entendemos, son tres:

 reflexibilidad, la norma debe reflejarse en algo concreto;


 resonancia, la norma debe tener el mayor impacto posible en el conjunto
 reciprocidad, se cumple una norma para obtener algo a cambio.

 Organizativos

son tres:

 eficiencia, obtener los mayores logros con el costo mínimo;


 suficiencia, correspondencia entre la magnitud de los propósitos y los recursos
destinados a lograrlos
 consistencia, entre el diagnóstico y los instrumentos para modificar la realidad.
En relación a Venezuela, cabe informar aquí que los determinantes principales del
subdesarrollo actual son, precisamente:

 ineficacia gubernamental,
 inseguridad creciente,
 pobre administración de justicia,
 débil gobernabilidad política,
 débil sociedad civil,
 baja calidad de la educación
 reglamentarismo extremo

“el diagnóstico del sistema político institucional venezolano encuentra como


problema central la débil gobernabilidad para impulsar el desarrollo sostenible.
Entendiendo gobernabilidad como la capacidad de las instituciones públicas para
cumplir sus objetivos o mandatos.

Esta débil gobernabilidad se expresa como un déficit de legitimidad y eficacia del


sector público y de las organizaciones políticas; el déficit de legitimidad es observable
por medio de fenómenos como la creciente abstención electoral, la disminución de la
militancia y del número de simpatizantes de los partidos políticos, las opiniones
negativas acerca del personal político y burocrático, la falta de confianza ante los
resultados electorales, la fragilidad e incluso la ruptura de pactos políticos a largo y
mediano plazo que favorecían la estabilidad política, y las percepciones sobre una
situación de corrupción generalizada y de impunidad en el sector público”

En suma, la vida humana se desarrolla en tres matrices sociales, comunitaria, reticular


e institucional, de cuya articulación dependen los procesos de integración social de las
personas

“La matriz comunitaria es el espacio de vida de la gente que proporciona seguridad,


estabilidad, permanencia, identidad, historia, sentido de pertenencia, sentido
psicológico de comunidad y conexión afectiva con un territorio. Es fundamental en el
proceso de socialización y control social, entregando estructuras de sentido más
sólidas a las personas que la integran. También está más asociada a la vida, al juego, a
la recreación, al esparcimiento, al intercambio humano. Hay predominio de las
relaciones primarias y como sistema social es más homogéneo, tradicional y
resistente al cambio

La matriz institucional es el espacio del trabajo, de las relaciones más estructuradas,


jerarquizadas e instrumentalizadas entre los individuos para la obtención de fines
específicos. En las matrices institucionales importa más el rol asignado a un individuo
que la personalidad de éste, de allí que las relaciones entre las personas sean más
frías, formales y preprogramadas. La matriz institucional está regida por la lógica de la
eficiencia y de la eficacia, de la optimización y de la racionalización, es decir, por la
lógica paradigmática de la modernidad.

La matriz reticular en cambio es un sistema más abierto, móvil, flexible,


heterogéneo, de menor estabilidad y permanencia más efímera. La lógica que la
recorre es instrumental, funcional. La red es el correlato psicosocial de la modernidad.
La red social ya no habla de territorio, de identidad o de historia, habla de intercambio
de recursos, de apoyo recíproco, de contacto social, de ganancia social, de influencia”

“La estructura social se hace realmente visible en un hormiguero; los movimientos y


contactos que uno ve no son aleatorios, responden a patrones. También deberíamos
ser capaces de ver estructuras en la vida de una comunidad, si tuviéramos un punto
de observación suficientemente remoto, un punto desde el cual, las personas
parecieran ser pequeños puntos que se mueven....Veríamos que estos puntos no se
contactan los unos con los otros de forma aleatoria, que algunos están usualmente
juntos, otros se encuentran a veces, algunos nunca...Si uno pudiera alejarse
suficientemente de ella, la vida humana se vería como patrones puros”.

Los indicadores del capital social


Para el PNUD, el desarrollo humano tiene que ver con mucho más que con el
aumento o disminución del ingreso nacional. Tiene que ver con la creación de un
ambiente en el que la gente pueda desarrollar su potencial total y llevar vidas
productivas y creativas, de acuerdo con sus necesidades e intereses. La gente
constituye la verdadera riqueza de las naciones. Por el tanto, el desarrollo tiene que
ver con expandir la posibilidad de que las personas escojan la vida que realmente
valoran.

La generación de capacidades humanas es fundamental para la ampliación de esa


escogencia, del rango de que cosas la gente puede hacer o ser en la vida. Las
capacidades más básicas para el desarrollo humano son las de llevar vidas largas y
saludables, ser educado, tener acceso a los recursos necesarios para un nivel de vida
decente y ser capaz de participar en la vida de la comunidad. Sin esto, muchas
opciones simplemente no están disponibles y muchas oportunidades permanecen
inaccesibles.

En la búsqueda de ese algo más, el desarrollo humano comparte una visión común
con los derechos humanos. El objetivo es la libertad humana. Y en la persecución de
capacidades y la concreción de derechos, la libertad es vital. La gente tiene que ser
libre para hacer escogencias y participar en las tomas de decisiones que afectan sus
vidas. Así, desarrollo humano y derechos humanos (añadiríamos capital social), se
refuerzan mutuamente, ayudando a asegurar el bienestar y la dignidad de toda la
gente, construyendo auto respeto y respeto por los demás.

LA GOBERNABILIDAD
gobernabilidad es la cualidad propia de una comunidad política según la cual sus
instituciones de gobierno actúan eficazmente dentro de su espacio de un modo
considerado legítimo por la ciudadanía, permitiendo así el libre ejercicio de la
voluntad política del poder ejecutivo, mediante la obediencia cívica del pueblo

Se entiende también por gobernabilidad el grado en que el poder relativo de los


grupos relevantes en una arena pública es respetado por las instituciones formales e
informales del proceso político
DESARROLLO ENDÓGENO
.Pero, si nos situamos a otra escala, las cosas cambian. A la escala municipal,
metropolitana o regional, es evidente que existe una dispersión de la urbanización y la
aparición de lo que podemos coincidir en calificar como “ciudad difusa”, dado el
disdibujamiento de sus límites. Fenómeno este que ha sido corroborado recientemente
por Barrios en el caso de Caracas.

Sonia Nogueira de Barrios, “Desarrollo endógeno”, en Plan para el


Desarrollo Sostenible de la Región Orinoco – Apure”, CENDES, 2003.
Capel, Horacio, “Redes, chabolas y rascacielos Las transformaciones
físicas y la planificación en las áreas metropolitanas”

La observación de experiencias exitosas basadas en el


aprovechamiento de los recursos locales, permitió establecer que
los objetivos buscados podían lograrse por tres vías:

Mediante las políticas tradicionales, de gran impacto, que


perseguían sobre todo el crecimiento económico: desarrollo
exógeno.

Mediante una estrategia de cambio progresivo orientada a utilizar


y potenciar la cultura productiva y tecnológica, el saber-hacer, y
las instituciones locales: desarrollo endógeno.

Mediante la combinación de los enfoques exógeno y endógeno


Desde el punto de vista teórico, Vázquez Barquero hace tres
proposiciones para explicar al desarrollo endógeno:

Proposición

1, la teoría del gran desarrollo y los rendimientos crecientes:

 los procesos de desarrollo endógeno se producen como


consecuencia de la utilización de las externalidades en los
sistemas productivos locales, lo que favorece el surgimiento
de rendimientos crecientes y, por tanto, el crecimiento
económico

Proposición 2, la teoría del crecimiento dualista y la acumulación


de capital:

 el desarrollo endógeno se refiere a procesos de acumulación


de capital que se producen como consecuencia de la
atracción de recursos de las actividades maduras a las más
modernas y del uso de los excedentes que se generan en el
proceso productivo.
 3, la teoría de la dependencia y el control local del desarrollo:
el desarrollo endógeno se caracteriza por la utilización del
potencial de desarrollo existente en el territorio gracias a la
iniciativa, y, en todo caso, bajo el control de los actores
locales.
 Proposición 4, la teoría territorial del desarrollo y las
iniciativas locales: el desarrollo endógeno se refiere a
procesos de transformación económica y social que se
generan como consecuencia de la respuesta de las ciudades y
regiones a los desafíos de la competitividad y en los que los
actores locales adoptan estrategias e iniciativas encaminadas
a mejorar el bienestar de la sociedad local

Utilizan mayoritariamente recursos locales: humanos, financieros,


empresariales, naturales, urbanos, de localización.

Sus protagonistas suelen ser pequeñas empresas vinculadas al


capital local y pertenecientes bien sea a las industrias tradicionales,
como calzado, textil, alimentos o arcilla, bien sea a sectores
tecnológicamente más avanzadas, como productos farmacéuticos,
informática o biotecnología, entre otras y al sector servicios, como
turismo o apoyo a empresas.

Las primeras se encontrarían distribuidas en toda la región. Las


segundas, estarían localizadas en las cercanías de las ciudades más
grandes al requerir personal calificado y fácil acceso a los servicios
avanzados.

Suelen disponer de mano de obra abundante y barata, usualmente


con nivel de calificación y adiestramiento de base artesanal y con
capacidad de adaptación al trabajo.


Para garantizar la viabilidad de sus procesos productivos, tienden a
estar bajo el control de instancias e instituciones locales.

Se apoyan en la concertación económica y social entre los agentes


interesados y entre instancias de poder.

Se encuentran frecuentemente a medio camino entre las


iniciativas individuales y el apoyo oficial.

Les resultan más útiles las ayudas “blandas”, como asesoramiento,


información, formación, mejoras gerenciales, que las ayudas
“duras” como son las subvenciones a fondo perdido.

Indicadores del desarrollo endógeno


Disponibilidad de recursos naturales, financieros y humanos.

Capital social: instituciones eficientes y valores proactivos

Gobernabilidad garantizada por la existencia de honestidad, estabilidad política, claridad


en las reglas de juego, liderazgo definido y transparente y participación.

Globalización en cuanto al acceso a tecnologías externas y a mercados externos.

Si lo que se desea es calificar un proyecto según la medida en que se le puede considerar


“endógeno”, entonces los criterios tendrían que ver con la participación relativa local en la
decisión, el capital, la gerencia, la mano de obra y los insumos.

Políticas para el desarrollo sosteni

En relación a los mecanismos para lograr desarrollo endógeno, Vázquez Barquero 8 se


refiere a tres:

las redes,

 En cuanto a las redes, destaca las de empresas y las alianzas estratégicas entre
productores, así como el fomento de distritos industriales en los que puedan
aprovecharse las economías de aglomeración

la innovación

 En cuanto a la innovación, apoya la creación de entornos


innovadores, en los que se crean o potencian toda una gama
de estímulos “ambientales” al desarrollo y aplicación de
nuevas ideas para aprovechar o multiplicar las ventajas
presentes.
el apoyo urbano..

 considera que sólo un ambiente urbano capaz de generar un


mínimo crítico de economías de aglomeración y escala, puede
servir de base al desarrollo endógeno de si mismo y de su
área de influencia inmediata, sirviendo de interfase con los
procesos de globalización
La Ecofilosofía, referida a los desarrollos filosóficos
en torno a la relación hombre – naturaleza

Entendemos por filosofía a una determinada manera, más o menos sistemática y


permanente, de mirar al mundo e interpretarlo. Ecofilosofía, entonces, es aquella que
mira e interpreta al mundo, atribuyéndole a la naturaleza un valor, no solamente
utilitario, sino también ético

La Ecología Profunda, en cambio, pregona el igualitarismo biocéntrico y atribuye valor


propio al ambiente, siendo vital la armonía con la naturaleza, considerando que los
recursos de la tierra son limitados y valorando bienes no materiales, especialmente la
auto realización, mediante un estilo de vida cooperativo, basado en la tecnología
apropiada y la descentralización bio regional, con el vecindario como foco

El Taoísmo constituye un refinamiento de la ecología profunda que aconseja seguir el


Tao, es decir, la forma interna de actuar del universo, el camino interno que sigue el
universo, lo cual implica la simplicidad voluntaria en todos los aspectos de la vida, la
inexistencia de estructuras de poder y el uso limitado de la tecnología

Siguiendo los valores del Tao, uno entra en contacto con la totalidad del ambiente y
en la unidad con el ambiente. Tao es una descripción de como son las cosas y una
prescripción de como actuar de acuerdo con la manera en que ellas son. La mano
invisible guía, pero no puede ser forzada.

Tercero, la moralidad pública, la que es aceptada por una sociedad, se basa en una
clase de acuerdo o contrato implícito entre los agentes racionales que constituyen la
sociedad; un acuerdo que ha surgido porque estos agentes lo ven como racional para
todos y cada uno.

La pregunta, entonces, es la siguiente: ¿Cómo puede surgir una moralidad pública de


los intereses individuales? Lo individuos pueden darse cuenta que las oportunidades
de satisfacer sus intereses básicos aumentan si pueden llegar a un acuerdo sobre
determinada materia.

Al adoptar la actitud de respeto por la gente futura, uno incurre en una obligación –
una obligación consigo mismo y, si hay un acuerdo mutuo con otros, una obligación
para ellos también – de tratar de tomar en cuenta las consecuencias futuras de
nuestras acciones presentes, como reflejo de ese respeto; y eso implica no considerar
esa gente meramente como medios para nuestros fines.

De hecho, partiendo del supuesto según el cual habrá gente en el futuro previsible, el
respeto por las personas parece proveer la base moral de una variedad progresiva de
políticas ambientales en las áreas de manejo de desechos, conservación de la
energía, preservación de especies y manejo de recursos.

Estamos empezando a escuchar palabras tales como


cooperación, reciprocidad, mutualidad, concurrencia. Y a
medida que el lenguaje cambia, cambian las imágenes

Para sobrevivir y progresar, el hombre tuvo que inventarse prótesis: la tecnología y la


ética. Desafortunadamente para los antropormorfistas, la naturaleza no parece
necesitar una prótesis ética. La naturaleza es un todo. Esto explica por que, cuando
intentamos imponerle un modelo ético, éste nunca encaja y no puede encajar, porque
los modelos éticos son construcciones abstractas diseñadas para servir a los humanos
que los construyen.

La búsqueda de una ética ambiental es un esfuerzo equivocado e infructífero. Lo que


se necesita, parecería, es recurrir a una teoría ética no convencional, a una mayor
profundidad que necesita una nueva metafísica, que redefina el lugar del hombre en
la naturaleza y la relación hombre – naturaleza. En suma, el final del predominio de
términos tales como obligación, promesa, contrato y su sustitución por otros como
cuidado, preocupación, responsabilidad, confianza, respeto y conciencia.
El quinto trabajo ha sido el de Piagem, quien nos plantea la reconciliación con el
mundo, preguntándose: ¿Cómo será la navegación hacia Ítaca? ¿Cómo será el mundo
si nos reconciliamos con nosotros mismos y por tanto con él?. Y responde con un
informe publicado en 1990, por el Worldwatch Institute de Washington sobre cómo
sería una sociedad ecológicamente sostenible, capaz de satisfacer sus
necesidades sin menguar las perspectivas de las generaciones futuras: Fuentes
alternativas de energía; uso eficiente de la energía; ciudades a escala humana; diseño
industrial para la larga duración; sin dicotomía trabajo – ocio; el dinero como simple
medio de intercambio; y automóviles ecológicos.

Para llegar a este mundo, tenemos que internalizar el paradigma ecológico: la noción
de interdependencia que surge de la física cuántica; la teoría biológica de Gaia que
permite concebir a la tierra como un organismo vivo y hablar de geofisiología; y una
nueva mirada a la naturaleza, reveladora de que en ella predomina la coexistencia
pacífica y la cooperación.

Por otra parte, es ya muy frecuente escuchar que sólo podrá crearse una nueva
sociedad si ocurre un cambio profundo en el corazón humano. Si se da el paso del
tener al ser; del consumir al compartir; de la angustia a la serenidad; de la voluntad de
poder a la reconciliación con la vida; del laberinto a Ítaca

Si de nuestra escisión con el cuerpo y el mundo nace la voluntad de poder, la clave de


estos nuevos valores es el sentirnos unidos al universo, a la naturaleza, a los demás
seres humanos, superando los muros que nos aíslan. Si nos sentidos unidos a todo lo
viviente, de nosotros brotará espontáneamente la reverencia por la vida, que significa
hermandad, cooperación, solidaridad y responsabilidad y no violencia. Esto implica
grandeza de alma, combatir los antagonismos y no los antagonistas. Significa también
un sentido de comunidad y un arraigo.

De la conciencia de la unidad brota la serenidad, que significa fluir con la naturaleza


en vez de controlarla; e implica vivir en el presente, ser coherentes, honestos,
transparentes, reconocer y abrazar la diversidad y apoyar la descentralización y la
autonomía de los pueblos. Y sobre todo, significa esto ser tolerantes y dialogar.

El
Luego de este lúgubre diagnóstico, Morin y Kern nos proponen la fraternidad, habitar
la tierra y vivir para vivir y reunir de nuevo lo prosaico y lo poético.

Es decir, el evangelio de la fraternidad, que no apela ya a fraccionar sino a unir y es


intrínsecamente religiosa, en el sentido literal del término. Necesitamos una fuerza
comunicante y comulgante para llevar a cabo en nuestros espíritus la religación entre
los humanos, que a su vez estimula la voluntad de vincular los problemas unos a
otros.

Afortunadamente continúan, hemos podido, casi simultáneamente, llegar a la


posibilidad de varias formas de conciencia complementarias:

Edgar Morin y Anne Brigitte Kern, “Tierra Patria”.


Editorial Kairós
La toma de conciencia de la unidad de la Tierra,
conciencia telúrica.

La toma de conciencia de la unidad/ diversidad de la
biosfera, conciencia ecológica.

La toma de conciencia de la unidad/ diversidad del
hombre, conciencia antropológica.

La toma de conciencia de nuestro estatus antropo – bio
– físico.

La toma de conciencia de nuestro dasein, el hecho de
“estar ahí” sin saber por qué.

La toma de conciencia de la era planetaria.

La toma de conciencia de la amenaza damoclea.

La toma de conciencia de la perdición en el horizonte de
nuestras vidas, de cualquier vida, de cualquier planeta,
de cualquier sol.

La toma de conciencia de nuestro destino terrestre.

¿Un planeta como patria? Si, ese es nuestro arraigo en el cosmos, que nos obliga a
copilotar la tierra, acompañados de principios de esperanza en la desesperanza,
aunque estos principios sean válidos también para lo peor y no proporcionan
seguridad alguna:

El principio vital: todo lo que es humano regenera la esperanza al regenerar su vivir.


No es la esperanza la que hace vivir, es el vivir lo que hace la esperanza.

El principio de lo inconcebible: todas las grandes transformaciones y creaciones


fueron impensables antes de haberse producido.

El principio de lo improbable: todo lo afortunado que ha ocurrido en la historia fue


siempre a priori improbable.

El principio del topo: que excava sus galerías subterráneas antes de que la superficie
se vea afectada.

El principio del salvamento por la toma de conciencia del peligro.

El principio antropológico: el homo sapiens, hasta hoy, ha utilizado sólo una


pequeñísima parte de sus posibilidades

En suma, Morin y Kern se preguntan si no será posible descongelar y usar las


inmensas cantidades de amor que están inmersas en tantas religiones, tantas causas,
tantas normas, tantas costumbres. En suma también, en el extremo, si es que de
verdad no hay esperanzas ni para el hombre, ni para su planeta, ni para su sol, ¿no
deberíamos abrazarnos para enfrentar el fin?

Como disciplinas híbridas que ven a la naturaleza


como
 espacio, encontramos la
Ecogeografía,
la Ecología del paisaje y
la Geognosis;
entre aquellas que la ven como
 hábitat,
la Ecología biológica,
la Ecología urbana y
la Ekística;
entre aquellas que la ven como
 recurso,
la Geografía ambiental,
la Economía ecológica,
la Economía ambiental,
la Agroecología
y la Agroforestería
; y entre aquellas que la ven como
 espejo de la humanidad,
la Ecología cultural,
la Ecología humana,
la Etnoecologia,
la Historia ambiental,
la Sociología ambiental y
la Ecología política.

Ecología Humana 11
La Ecología es la ciencia de las relaciones entre los organismos vivientes y su
ambiente. La Ecología Humana se refiere a las relaciones entre la gente y su ambiente,
el cual es percibido como un ecosistema, entendido como el todo en un área
determinada: el aire, el suelo, el agua, los organismos vivos y las estructuras físicas,
incluyendo todo lo hecho por los humanos. Las partes vivientes de un ecosistema –
microorganismos, plantas y animales, incluyendo a los humanos – constituyen su
comunidad biológica.

Aunque los humanos forman parte del ecosistema, resulta útil pensar en la
interacción humanos – ambiente como una interacción entre el sistema social de los
humanos y el resto del ecosistema, entendiendo por sistema social como todo lo
relacionado con la gente, la población, la psicología y la organización social que
moldea su conducta

A partir de esta definición, la temática abordada por Marten es la siguiente:


1. Poblaciones y sistemas de feedback: crecimiento exponencial, feedbacks positivos y
negativos, regulación de la población.

2. Población humana: historia, mecanismos sociales para regular la población, la


explosión de la población y la calidad de vida.

3. Ecosistemas y sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos: organización


jerárquica y propiedades emergentes, auto organización, estabilidad, ciclos de los
sistemas complejos.

4. Organización de los ecosistemas: coadaptación, diseño, homeostasis, comparación


entre ecosistemas naturales, agrícolas y urbanos, mosaicos del paisaje.

5. Sucesión ecológica: sucesión inducida, manejo.


6. Coevolución y coadaptación de sistemas sociales y ecosistemas: coadaptación en
sistemas sociales tradicionales, coevolución del sistema social y el ecosistema desde la
agricultura tradicional a la moderna.

7. Servicios Ecosistémicos: ciclo de los materiales y flujo de energía, relación entre los
servicios Ecosistémicos y la intensidad de uso, la falacia según la cual el balance
económico oferta – demanda protege de la sobre explotación a los recursos
naturales.

8. La percepción de la naturaleza: percepciones comunes, actitudes religiosas, notas


de precaución acerca de romantizar a la naturaleza y a los sistemas sociales
tradicionales.

Interacción no sostenible entre humanos y ecosistemas: migraciones, tecnologías,


capital portátil en la economía de libre mercado, la tragedia de los bienes comunes,
urbanización y alineación de la naturaleza, el crecimiento y caída de sociedades
complejas, buenas intenciones y el principio de la precaución.

. Interacción sostenible entre humanos y ecosistemas: instituciones sociales humanas


y uso sostenible de los recursos de propiedad común, la coexistencia de ecosistemas
urbanos con la naturaleza, resiliencia y desarrollo sostenible, desarrollo adaptativo.

A partir de esta temática, se presentan ahora los principales conceptos centrales de la


Ecología Humana, tal y como han sido planteados por el autor seleccionado.

Los ecosistemas y los socio sistemas son

 complejos y
 adaptativos.
 Complejos porque ambos tienen muchas partes y muchas conexiones entre ellas;
y
 adaptativos porque la estructura de sus feedbacks les da la habilidad para
cambiar de forma tal que promueve la supervivencia en un ambiente fluctuante.

La posibilidad de comprender tal complejidad estriba en las “propiedades


emergentes”, los rasgos y comportamientos que emergen de la manera como están
organizados los sistemas complejos y de las cuales, los más significativos son

 la auto organización,
 la estabilidad y
 los ciclos.
 y los ciclos.

2. Organización jerárquica.

Los sistemas biológicos tienen una jerarquía de niveles organizacionales que va desde las
moléculas y las células hasta los organismos individuales, las poblaciones y los
ecosistemas. Cada planta y animal individual es una colección de células; cada población
es una colección de organismos individuales de la misma especie; y cada ecosistema
consiste de poblaciones de diferentes especies

1 GeraldMarten, “Ecología Humana: Conceptos Básicos para


el Desarrollo Sostenible”, Earthscan Publication Limited,
2001

Sociología ambiental
David Tindall, “Qué es la sociología ambiental?. Una averiguación sobre el status
paradigmático de la sociología ambiental”. Universidad de Columbia Británica, incluido en
“Sociología Ambiental. Teoría Y Práctica”. Michael Mehta y Eric Ouellet, Editores Captus
Press. Canadá. 1995

Los humanos viven en y dependen de un ambiente biofísico finito, que impone potentes
restricciones físicas y biológicas a sus asuntos.

Marcus Cooper y Wendy Sarkissian, “Vivienda como si la gente


importase: Lineamientos para el diseño de sitios con densidad
media”, University of California Press, 1987

Popenoe D, “Placer privado, demanda pública: Vida en la comunidad metropolitana


americana desde una perspectiva comparativa”, New Jersey, Transaction Books. 21
Mathews David, “Controlando la propiedad común: Controlando la pesca en la costa este
de Canadá”, Toronto, University of Toronto Press. 1991

Ecología del paisaje


Para cubrir el presente punto, aprovecho el capítulo 4, “La ecología del paisaje: un
enfoque alternativo”, de mi libro “Claves para armar rompecabezas: integralidad,
economía y ambiente”, publicado por el CENDES, en el año 2000.

Todos los paisajes muestran una estructura fundamental común de parches y corredores y
una matriz que hacen posible sistematizarlos mediante siete principios generales de la
ecología del paisaje, referidos a: estructura y función, diversidad biológica, flujo de
especies, redistribución de nutrientes, flujo de energía, cambio y estabilidad.

Los parches

Los parches son rasgos estructurales prominentes y ubicuos, siendo posible reconocer
cinco tipos de ellos, basándose en sus orígenes:

 los causados por perturbaciones,


 los correspondientes a recursos naturales,
 los remanentes,
 los plantados y
 los habitacionales.

Su tamaño afecta la cantidad y tipo de biomasa, la producción y el almacenaje de


nutrientes por

 unidad de área
 la composición
 diversidad de especies.

Sin embargo, esta última está principalmente determinada por la diversidad de


hábitat y el régimen de perturbaciones. El tamaño de los parches es también
importante por los efectos de sus bordes y la relación que estos guardan con lo que
ocurre al interior.
Los corredores

Los corredores son originados por los mismos mecanismos que los parches y
presentan más o menos rupturas y nodos conteniendo especies interiores
comúnmente asociados a ellos. Tienen también gradientes micro climáticos y de
suelos de un lado al otro y su centro es generalmente un hábitat único, parcialmente
determinado por el transporte o movimiento que ocurre a lo largo del corredor.

Los corredores lineales son estrechos y compuestos básicamente por especies de


borde. Los corredores “franja” son más anchos y contienen abundantes especies
interiores a lo largo de su línea central. El ancho ejerce un control clave sobre la
naturaleza del total.

Los corredores de corrientes regulan el movimiento del agua y de los materiales de los
alrededores y el transporte dentro de la corriente misma. La erosión, el deslave de
nutrientes, las inundaciones, la sedimentación y la calidad del agua son todos
modificados por el ancho. Adicionalmente, las especies terrestres que se mueven a lo
largo de estas corrientes pueden requerir una faja bien drenada sobre ellas. Los
corredores son importantes en la sociedad humana, proveyendo rutas de transporte,
varios tipos de protección y recursos aprovechables.

Matriz y red
La matriz es el tipo de elemento que predomina claramente en el área total del
paisaje. Tres características la identifican: un área relativa mayor que cualquier tipo de
parche dentro de ella; es la porción más conectada del paisaje; y desempeña un rol
predominante en la dinámica del mismo.

La matriz puede variar de una densidad de elementos ligera a una densidad alta,
independientemente del grado de conectividad. Los bordes externos a menudo son
más convexos que cóncavos y su forma es un indicador útil del crecimiento o
disminución de los elementos del paisaje.

El rol de una red en el paisaje se refleja en los tipos de intersecciones presentes, el


patrón reticulado de elementos y el tamaño del desorden de los elementos
encerrados.
La estructura de la mayoría de las redes es determinada por influencias
humanas, aunque una red de corrientes determinada por la erosión sea una
excepción muy extendida.

Estructura general
Los elementos descritos se combinan para formar un paisaje único, en el que la escala
es fundamental para comprender la estructura. Así, en un paisaje micro heterogéneo,
el ensamblaje de los elementos es similar en toda el área. En un paisaje macro
heterogéneo, el ensamblaje difiere marcadamente en los extremos. Entre ambos
extremos, son comunes cinco tipos no aleatorios principales de configuración: el
regular, el agregado, el lineal, el paralelo y el mezclado

Los paisajes difieren marcadamente en el grado de contraste, es decir, en el grado de


diferencia y en lo abrupto de la transición con áreas adyacentes. Típicamente, un
bosque lluvioso presenta bajo contraste y áreas fronterizas bosque – sabana, en tanto
que casi todos los paisajes con fuerte presencia humana tienen alto contraste. Otra
característica estructural conspicua es la “granulometría”, la cual es indicada por el
tamaño de los elementos presentes. Y finalmente, los rasgos inusuales o raros, son a
menudo centros mayores de actividad o de flujos en el paisaje.

La modificación del paisaje por las actividades humanas


Las actividades humanas generalmente incrementan la heterogeneidad del paisaje de
tres formas. Primero, los ritmos de las perturbaciones naturales en el tiempo, son
modificados mediante prácticas agrícolas o forestales. Segundo, los métodos de
modificación del paisaje – por ejemplo – la extracción de recursos renovables, el
desarrollo agrícola y la construcción de edificios o de vías de comunicación, han
aumentado en número y en efectividad, variando desde la caza elemental y el uso del
fuego, hasta la maquinaria moderna y los insumos químicos.

Tercero, los procesos de agregación, desde caseríos a ciudades, están relacionados


con las necesidades de centralización, la diversificación o especialización de roles
humanos, la construcción de monumentos sagrados y de otros tipos y el desarrollo de
políticas. En el paisaje cultivado, la geometrización y la abundancia de aldeas son dos
rasgos prominentes que se desarrollan donde existen recursos especiales

Cuando se examina separadamente cada una de las características estructurales de un


paisaje, a lo largo de un gradiente de modificación humana, surgen patrones. Los
parches introducidos aumentan, en tanto que los parches de perturbación y de
recursos naturales disminuyen. La densidad de parches y la regularidad de forma
aumentan, en tanto que su tamaño y variabilidad disminuyen. Los corredores lineales
y las redes aumentan y las corrientes disminuyen. Los cambios en los paisajes son, por
lo tanto, un producto tanto de las influencias humanas como de los procesos
naturales.

Los humanos han tendido a establecerse cerca de fronteras entre dos áreas distintas
de recursos y a incrementar la heterogeneidad presente a fin de proveer la flexibilidad
involucrada en la estabilidad a largo plazo. Los sistemas ecológicos pueden ser
estirados en la fase intermedia representada en la curva S de acumulación de
biomasa, a fin de proveer cosechas más grandes y predecibles. El incremento de la
cosecha debe ser contrastado con los costos económicos, sociales, ecológicos y
energéticos.

Conclusión

La brevísima síntesis de la Ecología del Paisaje, que he presentado, apoyándome


fuertemente en Forman y Godron, nos anima a visualizar esta “nueva” disciplina como
una extraordinaria alternativa para “amarrar” conocimientos muy diversos. El punto
de contacto entre la cultura, las relaciones sociales y las actividades productivas, por
un lado, y las complejas interacciones en el medio natural, por el otro, estaría ubicado
en los lugares y en los momentos en que la humanidad modifica los rasgos
inmediatamente visibles y palpables del paisaje, sus parches, sus corredores y sus
matrices, mediante una cierta tecnología.

EL ENTORNO
Coser, Lewis, “Las funciones del conflicto social” y “Nuevos aportes a la teoría del
conflicto social”, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1961 y 1970.

El modernismo como manera de ver e intentar entender al mundo, es la etapa


madura de la Ilustración, que niega la predeterminación de todo por la voluntad de
Dios. A partir de ella: Dios no lo gobierna todo, nada es estático, la razón impera y
permite explicar las realidades y la humanidad irá siempre en ascenso, transformando
su entorno mediante el desarrollo ininterrumpido de la ciencia y la tecnología. 4

Marx 5 lo describe como "Una evolución continua en la producción, una incesante


conmoción en todas las condiciones sociales, una inquietud y un movimiento
constantes. Todas las relaciones estancadas y enmohecidas, con su cortejo de
creencias y de ideas veneradas durante siglos quedan rotas; las nuevas se hacen
anticuadas antes de llegar a osificarse. Todo lo sólido se desvanece en el aire, todo lo
sagrado es profanado y los hombres, al fin, se ven forzados a considerar serenamente
sus condiciones de existencia y sus relaciones".

los sistemas masivos de producción obligaron a uniformizar los productos y a una


ampliación constante de mercados para distribuir costos fijos muy altos entre el
mayor número posible de unidades.

Consecuentemente, los más variados gobiernos en casi todo el mundo, tendieron a


proteger la producción interna de sus países creando barreras arancelarias y a
estimular la demanda mediante obras públicas siguiendo los postulados de Keynes en
relación a los efectos multiplicadores de la inversión.

"En el espacio multidimensional y resbaloso del


postmodernismo, todo va contra todo, como en un juego
sin reglas.

Imágenes flotantes que no guardan relación con nada en absoluto y el significado se


convierte en algo desprendible al igual que las llaves de un llavero.

Disociadas y descontextualizadas, se deslizan una al lado de la otra sin llegar a unirse


para conformar una secuencia coherente. Sus interacciones fluctuantes pero no
recíprocas son incapaces de fijar un significado"
Imágenes flotantes que no guardan relación con nada en absoluto y el significado se
convierte en algo desprendible al igual que las llaves de un llavero. Disociadas y
descontextualizadas, se deslizan una al lado de la otra sin llegar a unirse para
conformar una secuencia coherente. Sus interacciones fluctuantes pero no recíprocas
son incapaces de fijar un significado"

El paradigma del desarrollo económico social, que ha profundizado desigualdades


territoriales y sociales e ignora y destruye al ambiente que lo sustenta, oscureciendo
el mundo posible de las generaciones futuras.

El paradigma del desarrollo sostenible, que intenta armonizar lo económico, lo social y


lo ambiental, manteniendo el principio de equidad social, territorial y generacional.

La gobernabilidad vista como un objetivo central de la planificación del desarrollo.

Ahora

Los instrumentos y técnicas disponibles


La planificación del desarrollo sostenible se encuentra así en la necesidad de integrar
paradigmas y métodos, razón por la cual proponemos utilizar la Investigación
Holística, definida, precisamente, como aquella capaz de integrar paradigmas y
realidades diversas en un todo coherente. Esta selección obedece a las razones
siguientes:

Responde a las características deseables tanto de la planificación como de la


investigación, tal y como han sido descritas anteriormente.

Descarta el maniqueísmo propio de la confrontación cuantitativo – cualitativo.


Divide el proceso de investigación en cuatro niveles

 perceptivo,
 aprehensivo,
 comprensivo
 Integrativo

que corresponden a la secuencia propia de la producción de conocimientos, cada uno


de los cuales constituye un holón, en el sentido de tener vida propia y comprender al
que lo precede, lo cual facilita decidir a priori el alcance de la investigación o
modificarlo a lo largo del proceso.

Maritza Montero, “El sentido y la medida:


reflexiones sobre el método”, en la revista
Comportamiento, Volumen 4, No. 1,
Universidad Simón Bolívar, Caracas, 1995. 6
Jacqueline Hurtado de Barrera, obra citada.

El primer nivel en el proceso de investigación holística es el

Perceptual,
en el que las preguntas subyacentes son:

 ¿De qué se trata?


 ¿cómo, quienes, cuánto y donde?

Consecuentemente, el objetivo consiste en

 explorar,
 describir,
 codificar,
 enumerar,
 clasificar,
 identificar,
 definir,
 narrar o relatar;

y el holotipo es Exploratorio, de aproximación a un evento poco conocido


para familiarizarse, abriendo camino a una investigación más completa y compleja,
para identificar a continuación las características del evento, sus perfiles y
taxonomías.

El equivalente en planificación sería el de

fase preliminar,
en la que: se buscan

 antecedentes;
 se delimita el campo a considerar;
 se definen sectores,
 sistemas,
 estructuras,
 funciones o procesos

a planificar; y se

 definen,

 cuantifican

 califican

las variables y atributos correspondientes. Todo ello, mediante: revisión


bibliográfica, lineamientos del cliente, entrevistas, seminarios, análisis de sistemas,
taxonomías, estadística descriptiva y calificaciones subjetivas en grupos
interdisciplinarios

El segundo nivel del proceso de investigación holística es el Aprehensivo, en


el que se pregunta si lo estudiado varía según
 lugar,
 grupo
 momento,
 como
 cuanto,

por lo que el objetivo consiste en

 comparar,
 asociar,
 asemejar
 diferenciar.

El holotipo es entonces Comparativo, trata de precisar las diferencias y


semejanzas entre

 grupos,
 lugares
 Momentos

en relación al evento.

El equivalente en planificación es la fase descriptiva del


diagnóstico, cuando se trata de averiguar si son válidas
 las variables,
 atributos
 medidas seleccionadas,

todo el tiempo, en todas partes y para todos, mediante: la estadística descriptiva y


calificaciones subjetivas en grupos interdisciplinarios.

También en este segundo nivel aprehensivo, la investigación holística se interesa


por cuales elementos componen el fenómeno estudiado, como se combinan, como
se ajusta a ciertos criterios, para lo cual es necesario

 analizar,
 recomponer,
 desglosar,
 criticar,
 juzgar

y el holotipo deviene en Analítico, en la búsqueda de pautas en las relaciones


internas del evento, más allá de su descripción.

El equivalente en planificación ahora se encuentra en las fases descriptiva


y normativa del diagnóstico, cuando se intenta definir como se
relacionan entre si las variables y contestar si su estado es bueno o malo,
conveniente o inconveniente, oportuno o inoportuno, según ciertos criterios,
mediante técnicas como el Análisis estructural tipo Godet, modelos de diversa
índole, comparación con patrones pre establecidos sobre lo deseable y opiniones

El tercer nivel de la investigación holística es el Comprensivo, en el que las


preguntas subyacentes se refieren al porqué ocurre y porqué es así, cuáles son las
causas y, consecuentemente, el objetivo consiste en

 explicar,
 entender,
 comprender.

El holotipo aquí es el Explicativo, la búsqueda de causas.

El equivalente en planificación es la fase explicativa del


diagnóstico, llevada a cabo mediante flujogramas causa – efecto, matrices de
impactos cruzados y el proceso analítico jerárquico.

También en este tercer nivel surgen las preguntas sobre como será el futuro si
todo sigue igual y que ocurriría si ciertos eventos acontecen. El objetivo, entonces,
es el de

 predecir,
 prever,
 pronosticar
y al holotipo se le denomina Predictivo, generador de visiones del
futuro. El equivalente en planificación es la fase Prospectiva, con sus
componentes:

 la prognosis,
 los escenarios
 la imagen objetivo,

manejados mediante modelos estadísticos y técnicas de escenarios


probabilísticos.

El cuarto nivel del proceso de investigación holística es el Propositivo,


cuyas preguntas subyacentes se refieren cuales serían las cosas, materiales o
inmateriales, que me permitirían cambiar lo que existe en lo que deseo. El
objetivo obvio es el de

 proponer,

 diseñar,

 crear,

 proyectar,

 inventar,

 programar,

 construir

y al holotipo se le denomina Proyectivo, el que elabora propuestas para


cambiar situaciones

En planificación, esto corresponde con la fase de Propuestas para mantener


igual la realidad actual o transformarla en otra más deseable y posible, pasando
por las sub fases de
 definición,
 evaluación
 jerarquización,

a través de una selección preliminar, el análisis de compatibilidad, la matriz


multicriterios y/o el proceso analítico jerárquico

El quinto y último nivel del proceso de investigación holística es el


Integrativo, en el que las preguntas subyacentes se refieren a
 cuales cambios se pueden y deben producir al aplicar lo propuesto,
 si existe relación entre lo propuesto y los cambios,
 si es aplicable lo propuesto y en qué medida se alcanzan los objetivos.

Estas preguntas orientan los objetivos de

 modificar,
 cambiar,
 mejorar,
 promover,
 organizar,
 confirmar,
 verificar,
 comprobar,
 demostrar,
 Probar
 , evaluar,
 valorar,
 estimar,
 juzgar.

En este nivel, se mezclan lo que podríamos denominar tres sub holotipos: el


Interactivo, que equivale a los procesos de participación en la evaluación del
plan; el Confirmatorio, que equivaldría a la verificación del diagnóstico
y la prospectiva y el análisis de viabilidad de las propuestas; y el
Evaluativo, correspondiente a los procesos de seguimiento del plan.

Las categorías de análisis comunes


En el presente punto se propone un método para lograr análisis razonablemente
integrados de las realidades. En primer lugar, se describen maneras de identificar
lo que llamamos “las piezas del rompecabezas”, válidas para cualquier tipo o
tamaño de sistemas, es decir, la manera como se divide la totalidad en variables o
grupos de variables capaces de captar, juntas, la totalidad relevante analizada; y
después, una manera de armar ese rompecabezas

Los orígenes de este método se encuentran en el trabajo central sobre


indicadores ambientales de Hartmut Bossel, del Centro de
Investigación de Sistemas Ambientales de la Universidad de Kassel, Alemania,
titulado “Derivando indicadores del desarrollo sostenible”, publicado en enero de
1997

“Claves para armar rompecabezas: integralidad,


economía y ambiente”, CENDES, 2002.

Si el Orientador Existencia o Subsistencia se ve amenazado, las emociones


correspondientes son el temor a la muerte, el hambre, la sed o el dolor; y si el
Orientador es satisfecho, las emociones son de alegría y satisfacción.

Avanzando en el diseño de indicadores para el desarrollo sostenible, Bossel


plantea lo siguiente:

cada sector o subsistema o partes esenciales de la antroposfera requiere


indicadores para cada Orientador.
Estos sectores son:

 Infraestructura,
 Sistema Económico,
 Sistema Social,
 Desarrollo Individual,
 Gobierno
 Recursos.

Por otra parte, cada Sector cuenta con un tipo particular de capital que debe ser
mantenido:

 infraestructura física,
 de producción,
 social,
 humano,
 Organizacional
 natural.

LA CAPACIDAD PARA ESTRUCTURAR Y SIMULAR


Generalmente, las problemáticas que debe abordar la planificación del desarrollo
son complejas y se presentan inicialmente de manera difusa, borrosa e incluso
caótica. Para poder analizarlas, es preciso previamente expresarlas de manera
coherente y manejable, es decir, estructurarlas; y la capacidad para ello
constituye la mejor habilidad que un planificador pudiera poseer.

El Análisis Estructural de Godet

En palabras de Godet, “Un sistema se presenta en forma de un conjunto de


elementos relacionados entre sí. La estructura del sistema, es decir, la red de
relaciones entre esos elementos, es esencial para comprender su evolución,
puesto que su estructura conserva cierta permanencia. El objetivo del análisis
estructural es precisamente poner de relieve la estructura de las relaciones entre
las variables cualitativas, cuantificables o no, que caracterizan el sistema
estudiado. Concretamente, el análisis estructural ofrece la posibilidad de describir
un sistema mediante el uso de una matriz que interconecta todos los
componentes del sistema. Este método permite estudiar estas relaciones e
identificar las variables esenciales

Michel Godet, “De la anticipación a la acción: Manual de prospectiva y


estrategia”, Capítulo 2, Identificación de las variables clave: El análisis
estructural”, Ediciones Alfaomega, México, 1995

El Método Soda.

SODA son las siglas de Strategic Options Development and Analysis, que significa
Desarrollo y Análisis de Opciones Estratégicas

el método consiste en ir reduciendo sucesiva y rápidamente una realidad


compleja y más o menos difusa, a sus elementos más centrales, facilitando la
toma de decisiones. Dado un cierto contenido a ser planificado, se siguen a
grandes rasgos, los pasos siguientes:

1Selección de áreas temáticas sobre las cuales es necesario tomar decisiones.

2. Clasificación de dichas áreas en: Importantes (I), Urgentes (U) y aquellas que
son menos importantes y /o urgentes.

3. Dentro de cada área, definición de opciones para la decisión a tomar.

4. Identificación de incompatibilidades entre las opciones de las diferentes áreas.

5. Construcción de Esquemas de Decisiones, entendiendo por tal a un conjunto


integrado por una opción de cada área.

6. Identificación y exclusión de Esquemas de decisiones no factibles, por


presencia de incompatibilidades

7. Preselección de Esquemas de decisiones factibles, mediante su calificación en


función de criterios predefinidos.

8. Selección final de Esquemas, comparando los preseleccionados.


9. Definición de un Paquete de Propósitos, distinguiendo: las que deben ser
tomadas en el presente y las que pueden ser diferidas

El

de Robustez.

Un modelo para simular sistemas

La

Una tipología de los conflictos

Para tratar de encontrar soluciones a un conflicto, es preciso analizarlo desde tres


ángulos: el entorno, los actores y las relaciones entre los actores

LA CAPACIDAD PARA MIRAR EL FUTURO


El concepto prospectiva

Y una actitud histórica, proactiva o prospectiva, según la cual el ser humano es


autor de su propio destino y ajusta el presente a partir de un cierto futuro
deseado, generando así progreso y oportunidades crecientes.

En cuanto a Godet, es posible resumir su posición, con las siguientes frases: “La
actitud prospectiva nació de una rebelión del espíritu contra el yugo del
determinismo y el juego de azar. Se trata, pues, de un combate para la
antifatalidad y el antiazar. Este combate lo lleva a cabo la fuerza de la voluntad.
Ahora bien, no hay voluntad sin objeto y el objeto de la voluntad

es, precisamente, que el deseo se realice. El proyecto arrastrado por el deseo es


el motor de la acción”

El futuro en el proceso de aprendizaje


En esta propuesta, lo esencial es el Ciclo de Aprendizaje: las estrategias que se
definen a partir de

 las fortalezas,
 debilidades,
 oportunidades
 amenazas,

al ser llevadas a la práctica, generan experiencias concretas en una organización,


que la llevan a procesos de
 observación y reflexión,

que a su vez conducen a la formación de

 conceptos
 teorías abstractas

sobre lo que ocurre o podría ocurrir.

Las implicaciones de estas teorías son probadas de manera conciente o


inconsciente, en nuevas situaciones, en lo que metafóricamente se denomina,
precisamente, Banco de Pruebas, en el que son evaluadas en cuanto a su
viabilidad, en el contexto de posibles escenarios futuros que surgen de
conversaciones entre los implicados y pueden ser inductivos, deductivos o
incrementales, sin que ello impida la posibilidad de utilizar cálculos numéricos
para definirlos.

Lo importante, entonces, son dos cosas: que la mirada al futuro en este enfoque
es parte de un proceso vital de aprendizaje a partir de lo hecho en el pasado; y
que esa visión del futuro se construye colectivamente y forma parte substancial
de la idea que la empresa tiene sobre sus ventajas y desventajas en relación a su
entorno.

Michel Godet, “De la anticipación a la acción”,


Alfaomega – Marcombo, Méjico, 1997. 15 Kees Van
Der Heijden, “Escenarios: El arte de prevenir el
futuro”, Panorama Editorial, 1998

El futuro en la generación de las estrategias

También para Michel Godet16, la mirada al futuro es determinante en el proceso de


planificación – acción, el cual divide en tres grandes fases interactivas:

 la de reflexión o de visión global,


 la de decisión
 la de acción,

que giran en torno a una constante reflexión sobre los posibles escenarios del
entorno, en la que se toman en cuenta

 las tendencias inerciales,


 las rupturas previsibles,
 las amenazas,
 las oportunidades
 los riesgos

Dada, entonces, una cierta visión dinámica del futuro y conocidas las fortalezas y
debilidades de la empresa, sus políticas y proyectos van modificándose en cada
campo de batalla en el que juegan los actores y se enfrentan retos, dando así pleno
sentido al maltratado y abusado término “planificación estratégica”.

Lo que deseo rescatar en este esquema es la constante estructuración de las


realidades que surgen de la confrontación entre un entorno cambiante, complejo,
conflictivo y difuso, por una parte, y determinadas capacidades de la organización,
manteniendo un permanente monitoreo del posible futuro, para adelantársele, a fin
de lograr ciertos objetivos
Michel Godet, “Integración de los enfoques de
prospectiva y estrategia”, en “De la anticipación a
la acción”, Editorial Alfaomega, 1998
La ontología del lenguaje

Definición y principios

Los actos lingüísticos básicos

Toda la complejidad de un lenguaje se puede resumir en tres actos básicos, que son:
primero,

 las afirmaciones, en las que la palabra se adecua al mundo.

Segundo,

 las declaraciones, en las que la palabra modifica al mundo: no, si, no se, te
pido perdón, te perdono, te amo.

Tercero,

 las promesas, que implican, por un lado, peticiones y ofertas y, por el otro,
aceptación y se definen por un orador, un oyente, condiciones y tiempo.

Los juicios

Los juicios son declaraciones y los aspectos a considerar para entenderlos son
los siguientes:

 la autoridad bajo la cual se emiten;


 si son fundados o infundados;
 los valores y la ética detrás de ellos;
 el momento y el lugar en que se emiten;
 por qué y para qué se emiten.

Existe una estrecha relación entre los juicios que se emiten y la forma de ser:

 los juicios delegados son inauténticos;


 los juicios cuya responsabilidad asumimos son auténticos;
 los juicios espontáneos o automáticos pueden ser o no auténticos;
 los juicios pueden generar sufrimiento humano; y cuando hablamos nos
comprometemos.

Para juzgar, tenemos que escuchar, que es el lado oculto del lenguaje. El escuchar
valida el hablar; decimos lo que decimos y los demás escuchan lo que escuchan;

decir y escuchar son fenómenos diferentes;

escuchar no es oír.

Es necesario que avancemos desde una comprensión descriptiva a una comprensión


generativa del lenguaje.

Para realmente escuchar, es necesario estar atentos, todo el tiempo, a cuatro


factores:

 la apertura,
 el contexto de la conversación,
 el estado emocional de la conversación
 nuestra historia personal relación a la conversación.

Y en ese escuchar, estar concientes de que el lenguaje abarca cuatro ámbitos:

 El ámbito de la acción, que se refiere a la acción global involucrada y a la


acción directamente asociada;

 el ámbito de las inquietudes;

 el ámbito de lo posible;

 el ámbito del alma humana, en el que revelamos lo que somos.

Acción humana y lenguaje

Según la concepción tradicional, el ser humano es eminentemente racional en su


actuar. Pero, según la concepción ontológica: la razón es uno de los juegos de
lenguaje posibles de que somos capaces los seres humanos como seres lingüísticos;
la razón guarda siempre relación con el observador y no con lo observado; y la razón
de un fenómeno no pertenece al fenómeno, sino a su explicación.
Las organizaciones también son fenómenos lingüísticos, unidades construidas a
partir de conversaciones específicas que están basadas en la capacidad de los seres
humanos para efectuar compromisos mutuos:

Cada unidad está especificada por sus límites.

Los límites de una empresa corresponden a una línea trazada por el lenguaje a
través del poder de alguien para hacer una declaración.

La estructura de una organización está construida como una red de promesas.

Los miembros de una organización desempeñan sus acciones sobre la base de un


trasfondo compartido y de un futuro compartido.

La empresa va desarrollando hábitos de comunicación tanto positivos como


negativos.

Cualquier problema en una empresa puede ser examinado observando su estructura


conversacional

Emociones y estados de ánimo


 Lenguaje,
 emociones
 cuerpo

son tres realidades específicas con vida propia, pero mantienen conexiones muy
estrechas, que requieren ser explicadas. Si tal coherencia existe, es posible traducir
los fenómenos que ocurran en un dominio, en términos de lo que ocurre en otro y
siendo así, se abre un espacio para el diseño de cambios en un dominio a partir de
otro u otros.

Cada quiebre viene acompañado de emociones, pero el estado de ánimo es


permanente como un trasfondo desde el cual actuamos, aunque también puede
cambiar.

Igual que las emociones,

 los estados de ánimo están asociados al horizonte de posibilidades.


 Las emociones tienen que ver con la forma en que la acción modifica nuestro
horizonte de posibilidades.
 Los estados de ánimo tienen que ver con la forma en que el horizonte de
posibilidades correspondiente condiciona nuestras acciones.
 Los estados de ánimo constituyen al yo, estamos poseídos por ellos. Cada
país, región, ciudad, momento histórico, estación, hora del día, se caracteriza
por la predominancia de un cierto estado de ánimo

De lo dicho se desprende que es posible definir pautas para el diseño de estados de


ánimo, tales como:

 Convertirse en un observador de los estados de ánimo;


 saber que no somos responsables de ellos, pero si por permanecer o salir de
ello;
 atender a las historias que construimos en torno a nuestros propios estados
de ánimo;
 identificar los juicios subyacentes, como estoy juzgando al mundo, a los que
me rodean, a mi mismo, al futuro;
 cuál es la estructura lingüística del estado de ánimo; las afirmaciones son
ciertas?; los juicios son fundados?; las declaraciones son válidas?;
 qué podemos hacer para cambiar el estado de ánimo?; si los estados de
ánimo son recurrentes, que podemos hacer para adelantarnos a ellos?;

Recordar que los estados de ánimo son contagiosos; y nunca olvidar el nexo
emoción, cuerpo y lenguaje
Para hacer esto, resulta fundamental recordar que existen dos posiciones generales
posibles y cuatro estados emocionales básicos:

 resentimiento, somos víctimas de una acción injusta y, según nuestra


conversación privada, no podemos hacer nada pero el responsable pagará
 Resignación, negamos las posibilidades abiertas disfrazándolas de realismo.
 Paz, aceptamos vivir en armonía con las posibilidades que nos fueron cerradas,
aceptamos las pérdidas que realmente no podemos cambiar.
 Ambición, conciencia de las múltiples posibilidades abiertas.

Lenguaje y planificación
 ¿Cómo podemos jugar el juego del cambio organizacional?;
 ¿Qué enfoques, herramientas y competencias pueden ser útiles en el juego?;
 ¿Cómo podemos generar aprendizajes útiles para la acción?

El primer punto consistió en preguntarse donde y cómo encajan el lenguaje y los juegos,
para pasar de inmediato a intentar una explicación de cómo es y cómo funciona una
sociedad, ya que para la planificación del desarrollo, vista como una herramienta para el
cambio social, es absolutamente crucial entender cómo funciona una sociedad antes de
poder intentar modificarla.

las tesis de Luhman se perfilan como el gran enfoque sociológico del siglo XXI, aunque
todavía resultan muy difíciles de digerir y de aplicar. Su idea más central, nos parece, es
aquella, según la cual: la unidad social mínima sería no el grupo cara a cara, ni la familia,
sino la red de conversaciones en torno a un tema, lo que le confiere particular interés en
el contexto del presente trabajo.

Imaginemos un proceso de planificación estratégica, indisolublemente ligada a la


gerencia. En el centro se ubica la matriz de fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas de la organización que planifica o es planificada, elementos a partir de los
cuales se derivan las estrategias correspondientes, en el contexto de un ciclo de
aprendizaje permanente, que puede ser resumido así: la organización define su Idea
conductora y motriz, vive experiencias concretas a partir de ella, observa y reflexiona
continuamente lo que ocurre, desarrolla teorías abstractas al respecto, prueba las
implicaciones de las teorías en nuevas situaciones y revisa su Idea.

Dentro de ese círculo de aprendizaje, las estrategias son llevadas constantemente a un


“Banco de Pruebas”, donde se les puede someter a un análisis de viabilidad técnica,
económica y sociopolítica, que permite ajustarlas o reformularlas. En este “Banco de
Pruebas” se realiza también un análisis permanente del entorno mediante la simulación
de escenarios de dos tipos que no son necesariamente excluyentes: primero, los que
hemos denominado Escenarios Conversacionales, al estilo Van Der Heijden, por centrarse,
precisamente, en la conversación y el juego entre actores y los Escenarios Calculados, que
hacen uso de técnicas numéricas más tradicionales como la Matriz Multicriterios, el
Proceso Analítico Jerárquico o el Programa XIMPACT.

Toda este complejo andamiaje no se ubica en el vacío, se ubica en el contexto de una


sociedad más compleja aun, incierta y conflictiva a la que es preciso entender combinando
los aportes de la sociología convencional, con aportes más recientes como los de
Maturana, Capra o Luhman, lo que nos lleva a una pregunta crucial sobre como
descomponemos esa sociedad para analizarla: mediante el concepto tradicional de la
división del trabajo, por ramas del conocimiento o por temas en torno a los cuales se hilan
conversaciones social trascendentes, como nos propone Luhman.

En ese segundo contexto, el planificador, armado con su caja de herramientas, gana poder
y eficiencia viéndose a si mismo como inmerso en una red de conversaciones y
compromisos, donde debe intentar comprender lo que realmente se quiere decir y
porque se dice, manejando hábilmente la ontología del lenguaje y los juegos que jugamos
constantemente los humanos

Análisis y solución de conflictos


La planificación estratégica implica, por definición, la búsqueda de equilibrios dinámicos
entre las fuerzas sociales que poseen los recursos, desean poseerlos o se ven afectados
por el uso que de ellos se haga; es decir, implica la necesidad de analizar los conflictos en
torno a la generación y distribución de riqueza y buscar soluciones para ellos.
Con ese propósito, se manejan usualmente dos métodos: el Método de Hippel y Fraser y
el que he denominado Actores – Relaciones – Entorno. El primero se apoya en un
software, insume el orden de preferencias de cada actor en relación a un conjunto de
opciones y genera posibles soluciones satisfactorias para todos, no necesariamente
óptimas.

El segundo consiste en una especie de listado de variables a tomar en cuenta para


entender el conflicto y poder así ensayar soluciones. Estas variables incluyen, por ejemplo,
las motivaciones, el poder y la coherencia de los actores en juego.

En suma, el análisis de conflicto, al menos el que se hace mediante los dos métodos
señalados, tiene poco sentido si no incorporan elementos suficientes de la ontología del
lenguaje, la teoría de juegos y los arquetipos sistémicos

El lenguaje en los instrumentos para el desarrollo sostenible


El lenguaje como fuente de poder.

Conclusiones

En suma, la Ontología del Lenguaje enriquece las bases conceptuales y operativas de la


planificación estratégica como herramienta para el cambio social, en los sentidos
siguientes:

1. Nos permite una mejor comprensión de la tesis de Luhman según la cual, una sociedad
es una compleja red de conversaciones en torno a temas trascendentes; tesis que a su vez
facilita una visión realmente holística de la misma.

2. Como quiera que la planificación estratégica actual utiliza, muy predominantemente,


datos suaves provenientes de la interacción directa con los actores involucrados, la
posibilidad de comprender a plenitud lo que se dice y los juegos que se juegan, resulta
definitivamente crucial.

3. En ese contexto, la posibilidad de lograr análisis de conflictos realmente útiles y


oportunos, depende muy especialmente del manejo del lenguaje y los juegos.

4. El paradigma del desarrollo sostenible ha desatado una intensa búsqueda de criterios


para el diseño de políticas adecuadas. Una de las grandes conclusiones en la materia
consiste en señalar como fundamentales a cuatro “palancas” que sólo pueden ser exitosas
en la medida en que se maneje adecuadamente la ontología del lenguaje y los juegos:

 Visión sistémica,
 Aprendizaje colectivo,
 Visión compartida
 Auto gobierno

Ese manejo del lenguaje y los juegos, de hecho, constituye la mejor arma de un
planificador intentando conciliar intereses disímiles en situaciones complejas,
inciertas y conflictivas. A tales fines, el análisis de las distorsiones a que puede estar
sometida la información que se cruza entre actores se enriquece mucho al tomar en
cuenta los

 arquetipos,
 las formas del lenguaje
 los juegos.

LA CULTURA ORGANIZACIONAL
“La alta gerencia es responsable de construir organizaciones donde la gente expande
continuamente su aptitud para

 comprender la complejidad,
 clarificar la visión
 mejorar los modelos mentales compartidos,

es decir, son responsables de aprender.

 Descongelamiento o invalidación,

cuando la insatisfacción con la situación existente alcanza el nivel suficiente como para
que se decida cambiarla y resulta imperioso reducir la resistencia al cambio mediante
la participación.

 Cambio,

cuando se introducen las modificaciones, comenzando con las más fáciles de aceptar,
pasando paulatinamente a los de mayor complejidad.
 Nuevo congelamiento o consolidación del cambio,

cuando se crean las condiciones y garantías necesarias para asegurar que los cambios
logrados no desaparezcan

Consideramos que este cambio puede ser planificado aprovechando, precisamente,


todo el instrumental de la planificación a nivel de

 definición de objetivos,
 diagnósticos,
 formulación y evaluación de propuestas
 mecanismos para implementar y seguir lo acordado.

LA FORMACIÓN DE PLANIFICADORES REFLEXIVOS


Las instituciones se caracterizan por un “conservadurismo dinámico”, una tendencia a
luchar para permanecer iguales.

La pérdida del estado estable significa que nuestra sociedad y todas sus instituciones
están en un continuo proceso de transformación. No podemos esperar nuevos estados
estables que duren lo que nuestras vidas.

en relación a la efectividad profesional y el aprendizaje organizacional. Empiezan


afirmando que las personas tienen mapas mentales sobre como actuar en cada
situación y son estos mapas - y no las teorías que exponen – los que realmente las
guían. Es decir, existen diferencias entre la teoría y la práctica

Sugieren que dos teorías de la acción están involucradas en el comportamiento de las


personas: las que están implícitas en lo que hacemos como profesionales y gerentes y
aquellas que utilizamos para hablar con los demás sobre nuestras acciones. Las
primeras pueden ser descritas como teorías en uso. Las palabras que usamos para
transmitir lo que hacemos o lo que nos gustaría que los demás pensaran que hacemos,
pueden ser llamadas teorías expuestas.

En relación a las teorías en uso, proponen un modelo con tres elementos:

primero,
 variables clave, aquellas dimensiones que la gente trata de mantener dentro
de límites aceptables, mediante un constante regateo entre ellas;

segundo,

estrategias de acción, los movimientos y planes usados por la gente para mantener
sus valores clave dentro de un rango aceptable;

tercero,

 consecuencias, que ocurre como resultado de una acción, resultado que


puede ser esperado o inesperado.

EL COMPORTAMIENTO DE LOS ACTORES


Los insumos de estos métodos se refieren a variables sobre el poder y coherencia de
cada actor, su interés en el éxito o fracaso de las propuestas del plan y su control
tanto institucional como de hecho sobre las mismas. Insumos estos que permiten
estimar indicadores como: la factibilidad inmediata de lo propuesto; su capacidad
para soportar presiones y permanecer en el tiempo; la posibilidad de permanencia de
los actores en un conflicto dado; o la posibilidad de éxito en el mismo.
C

EL NUEVO UMBRAL
En tal sentido, lo más importante es que estaría emergiendo un nuevo marco
conceptual general, igualmente utilizable en una variedad de diferentes ciencias, que
Grobstein intenta caracterizar de forma tal que pueda ser utilizado por cualquier
interesado en tratar de sacarle sentido al mundo.
1.
Los totales están hechos de partes: Muchos (¿todos?) fenómenos interesantes
pueden ser descritos útilmente como “propiedades ensambladas ordenadamente” y
entendidos productivamente en términos de las propiedades e interacciones de sub
fenómenos.
2.
Los totales son más importantes que la suma de sus partes: Las propiedades del
ensamblaje son permitidas pero no determinadas por las propiedades de los
elementos.
3.
Existe una relación causal recíproca entre las partes y el todo: El comportamiento de
los ensamblajes influye en y es influido por el comportamiento de los elementos.

4.
Todos interesantes pueden surgir de partes interactuantes: Propiedades ordenadas
del ensamblaje también puede surgir y surgen en ausencia de patrones, planes u
organizadores.
5.
Las propiedades del ensamblaje pueden no ser afectadas por las variaciones en las
propiedades y comportamientos de los elementos: las propiedades holísticas pueden
resultar resistentes a cambios en las partes.
6.
Las propiedades del ensamblaje pueden ser altamente sensibles a las variaciones en
las propiedades y comportamientos de los elementos: las propiedades holísticas
pueden cambiar repentina y misteriosamente.
7.
Las propiedades del ensamblaje pueden ser dramáticamente cambiadas modificando
la naturaleza de la interacción entre sus elementos: la enumeración de las partes no
puede dar cuenta de los totales.

8.
Las propiedades del ensamblaje pueden ser dinámicas por razones enteramente
internas del ensamblaje: el cambio no necesariamente indica la existencia de un
agente o fuerza externa.
9.
El mismo cambio en la propiedad o comportamiento del elemento puede tener un
pequeño efecto en el orden del ensamblaje en un momento dado y un gran efecto en
otro momento: la relación entre las partes y el todo puede cambiar en si misma para
un total dado.
10.
Las variaciones desordenadas en las propiedades o comportamientos de los
elementos, pueden ser la fuerza motora para el orden del ensamblaje: totalidades
interesantes pueden surgir del caos o de lo aleatorio.
11.
Los sistemas deterministas no explorarán todos los estados posibles del ensamblaje:
la aleatoriedad juega un papel importante en la exploración de posibles totalidades.
LA TEORÍA DE LA AUTOPOIESIS
temas que se le plantean a la planificación, son cinco y están íntimamente
relacionados los unos con los otros:

Primero, el desarrollo sostenible como paradigma que pregona la integración de las
dimensiones económica, socio cultural y natural para lograr la equidad interpersonal,
interregional e intertemporal.

Segundo, el capital social como objetivo e instrumento del desarrollo sostenible,
compuesto por las instituciones sociales y por las actitudes y los valores individuales.

Tercero, la gobernabilidad como prerrequisito para ese mismo desarrollo.

Cuarto, el desarrollo endógeno como instrumento que potencia las capacidades
internas de las comunidades, vinculándolas con las corrientes mundiales de
producción y comercio.

Y quinto, la globalización como fenómeno ineludible con el que es preciso convivir de
la mejor manera posible, de acuerdo con las características y perspectivas de cada
país y persona.

La integralidad intrínseca del desarrollo sostenible y su énfasis en la necesidad de


mantener una relación equilibrada con la naturaleza, requieren de dos elementos a
los fines de su mejor comprensión:

La Ecofilosofía, que intenta darnos una nueva visión sobre como manejar esa relación.

Un conjunto de disciplinas híbridas, en el sentido de amalgamar positivamente varias
otras en una sola concepción útil y manejable.

La complejidad, la incertidumbre y el conflicto, que han sido características


importantes de los entornos modernos, crecen vertiginosamente en la post
modernidad, caracterizada, sobre todo, por la ausencia de meta relatos que faciliten
la interpretación global del mundo en que vivimos, dejando sin orientaciones
fundamentales a la planificación del desarrollo.
Frente a estos contenidos y entornos, la planificación debe ser cada vez más integral:

Enriqueciendo su Caja de Herramientas.

Utilizando la Investigación Holística.

Y creando categorías de análisis comunes para todos los sistemas que sean objeto de
planificación

los planteamientos de Harmut Bossel:



Eficiencia para encontrar y procesar los recursos necesarios.

Flexibilidad para adaptarse a los cambios de circunstancias.

Capacidad para convivir con otros.

Y capacidad para mutar si el entorno cambia drásticamente

¿Podremos cruzar ese umbral? La respuesta es si, si podremos, por dos razones:
primero, porque la humanidad es persistente y ha cruzado antes otros umbrales más
difíciles, como el paso de la idea omnipresente, omnipotente y omnideterminante de
Dios a la racionalidad cartesiana y la libertad individual; y segundo, por la toma de
conciencia sobre nuestras limitaciones y las del planeta, como nos plantean Morin y
Kern:

La toma de conciencia de la unidad de la Tierra, conciencia telúrica.

La toma de conciencia de la unidad/ diversidad de la biosfera, conciencia ecológica.

La toma de conciencia de la unidad/ diversidad del hombre, conciencia antropológica.

La toma de conciencia de nuestro estatus antropo – bio – físico.

La toma de conciencia de la era planetaria.

La toma de conciencia de la amenaza damoclea.

La toma de conciencia de la perdición en el horizonte de nuestras vidas, de cualquier
vida, de cualquier planeta, de cualquier sol.

La toma de conciencia de nuestro destino terrestre.

Y gracias a esa toma de conciencia, dicen ellos, pueden ya converger mensajes


procedentes de los más diversos horizontes, de la fe, la ética, el humanismo, el
romanticismo y las ciencias.
¿Un planeta como patria? Se preguntan. Y responden: si, ese es nuestro arraigo en el
cosmos, que nos obliga a copilotar la tierra, acompañados de principios de esperanza
en la desesperanza


El principio vital: todo lo que es humano regenera la esperanza al regenerar su vivir.
No es la esperanza la que hace vivir, es el vivir lo que hace la esperanza.

El principio de lo inconcebible: todas las grandes transformaciones y creaciones
fueron impensables antes de haberse producido.

El principio de lo improbable: todo lo afortunado que ha ocurrido en la historia fue
siempre a priori improbable.

El principio del topo: que excava sus galerías subterráneas antes de que la superficie
se vea afectada.

El principio del salvamento por la toma de conciencia del peligro.

El principio antropológico: el homo sapiens, hasta hoy, ha utilizado sólo una
pequeñísima parte de sus posibilidades.
Al menos desde el punto de vista programático, la Revolución Bolivariana supuso una
radicalización de la narrativa y la propuesta ambiental, en comparación con los
proyectos gubernamentales del pasado.
 La consagración de derechos ambientales en la Constitución Bolivariana de
1999,
 la Ley Orgánica del Ambiente de 2006,
 la Ley de Aguas de 2007,
 la prohibición de la pesca de arrastre en 2009,

así como

 el impulso de las mesas técnicas de agua,

políticas como

 la Misión Árbol y Misión Revolución Energética6,

además de

 la vocería crítica del presidente Chávez en las cumbres de cambio climático,

fueron tomando forma e inscribiéndose en la matriz discursivo-ideológica del eco-


socialismo, formalizado posteriormente en el plan de gobierno propuesto por el
entonces presidente Chávez para el período 2013-2019, conocido como “Plan de la
Patria” 2013-2019 y su quinto objetivo histórico de “salvar la vida del planeta”.

Misiones que deben tener bases instaladas y funcionado en Caricuao :

La Misión Árbol hace parte del conjunto de programas sociales de asistencia,


compensación y acción social directa que el Gobierno bolivariano denominó
“misiones” (Sistema Nacional de Misiones). Esta tiene como objetivo la
recuperación de bosques y otros espacios degradados por la acción humana, así
como la concientización social sobre la conservación de estos ecosistemas. La
Misión Revolución Energética, tiene como fin la promoción del racionamiento del
consumo de energía y el aprovechamiento de fuentes alternativas, como las
energías eólica y solar.

La sistematización de toda esta geo-arquitectura extractivista era finalmente


sintetizada y presentada de manera detallada y codificada en 2012, con la
presentación del llamado “Plan de la Patria” 2013-2019
El despliegue del Socialismo del Siglo XXI −posterior eco-socialismo− como programa
fundamental del Gobierno Bolivariano, se va a producir en consonancia con la primera
oleada desarrollista-modernizadora del proceso revolucionario, en la cual
prácticamente todos los proyectos y emprendimientos económicos de gran escala son
revisados, reformulados, relanzados y en su gran parte estatizados.

conviene analizar la Revolución Bolivariana a la luz de la


distribución y disputas ecológicas de los últimos años.
Esto permite evaluar no solo “limitaciones” existentes en la política ambiental, sino
algo mucho más profundo:
 la forma cómo se configura la materialidad del sistema de dominación en la
relación particular entre economía-ecología-política;

 los mecanismos mediante los cuales se organizan los territorios venezolanos;

 la estructuración de un marco de insostenibilidad socioambiental que se va


haciendo cada vez más amenazante;

 el estado de la justicia ambiental ante la multiplicidad y expansión de los


procesos de acumulación por despojo progresistas (e informales)

 el conjunto de subjetividades y territorialidades que, desde abajo, resisten a


estas dinámicas

¿qué tipo de actividades económicas generan los conflictos?,


¿quiénes las promueven?,
¿quiénes entonces las resisten?,
¿cómo se expresan estas dinámicas geográficamente?,
¿qué intensidad adquieren las disputas?

También estamos en la búsqueda de caracterizar un movimiento ambiental


verificar si sus movilizaciones se acercan o no a un ideal ecologista estandarizado.
el análisis que presentamos está inscrito en una más amplia discusión sobre las
diferentes tipologías generales de los movimientos ambientalistas (García-Guadilla,
2001; Bebbington y Humphreys, 2009; Tobasura, 2007),
nos enfocamos fundamentalmente en rastrear sus particulares vínculos con
 la reproducción de la vida, sus variadas perspectivas de naturaleza
 la relación de estos aspectos con sus códigos culturales territoriales
 los procesos de intervención y degradación ambiental que se produce en sus
entornos.

Para esto, planteamos tres dimensiones de análisis, como son:

 sus perspectivas de organización y lucha,


 el conjunto de lenguajes de valoración que encarnan de ellas,
 sus métodos de acción y territorialización.

Perspectivas de organización y lucha


a partir de la estrecha relación entre territorio, identidad y vida, que constituye su
configuración bio-socio-cultural. La vida es territorio y el territorio es vida, como se
desprende de la narrativa yanomami

varias organizaciones campesinas, comunidades agroecológicas, comunidades de


pescadores y guardianes de semillas comparten esta noción integrada entre
territorio, identidad y vida, lo que los moviliza a enfrentar a los degradadores de sus
tierras, incluso si estos fuesen productores agrícolas de comunidades cercanas

Una función bisagra muy importante la han cumplido los que podemos llamar los
ecologismos políticos, compuestos por las organizaciones ecologistas locales y de
escala regional y nacional

Las variaciones desde posturas críticas hasta otras más acomodaticias no resta el
hecho de que este tipo de ecologismos interpela y enfrenta al Estado desde un interés
comunitario-territorial que genera canales y vasos comunicantes que pueden ser
contradictorios, pero también pueden abrir otros caminos de potenciación de las
luchas concretas
Comunidades afectadas y asociaciones de vecinos que se movilizan
fundamentalmente por la queja puntual de un impacto socio-ambiental determinado
(sin mayor pretensión inicial que su solución) pueden ser denominadas ecologismos
instrumentales

Estos ecologismos son, en definitiva, expresiones de defensa de la


vida que juegan un importante rol en la consecución de la justicia
ambiental.

ecologismos de militancia

El conjunto de organizaciones populares y movimientos sociales que, aunque no se


identifiquen directamente con las luchas ambientales, ni sus demandas y agendas
puntuales estén orientadas hacia estos códigos explícitos, pero que hacen parte de los
grupos movilizados en las luchas socio-ambientales, podrían catalogarse como
ecologismos de militancia.

El rol de este tipo de organizaciones como la Asociación Nacional de Medios


Comunitarios, Libres y Alternativos (ANMCLA), en el crecimiento a nivel nacional de la
campaña de los yukpa del cacique Sabino Romero contra la expansión de la minería de
carbón en la Sierra de Perijá (caso n.º 2), ha sido fundamental.

Grupos de jóvenes estudiantes también juega un papel impulsor en las movilizaciones,


como ocurre en las luchas contra la minería de sílice en el municipio Torres (caso n.º 7)

colectivos de ciclismo urbano en las reivindicaciones de construcción de otro modelo de


ciudad al movilizarse contra la ampliación de la autopista Valle-Coche.

Por último, pero no menos importante, existe un conjunto de


actores que pueden ser considerados ecologismos de soporte y
gestión
académicos, profesores universitarios y gremios profesionales que aportan conocimientos
científicos y especializados y legitimidad institucional a las demandas sociales, y que
pueden ser detonantes de procesos de movilización

Las disputas más violentas suelen estar vinculadas a luchas por la tierra y los territorios,
por lo que los ecologismos nucleares suelen estar a la vanguardia. las comunidades,
pueblos y organizaciones movilizadas logran configurar una coalición de actores que
suelen dar mayor auge a sus demandas. Buena parte del conjunto de conflictos suelen
tener constantes vaivenes, que fluctúan también al calor de la volatilidad política en el
país.

Lenguajes de valoración

“¿qué le podemos dejar a nuestros hijos si nos quitan los árboles?”

“Para nosotros lo primero es el agua, lo segundo es el agua y lo tercero es el agua”,

En este conjunto de cosmovisiones encontramos algo constitutivo, que tiene que ver más
con los arraigos ecológico-materiales del territorio, con el tributo a la reproducción bio-
cultural de la vida que con un ideario ambientalista estereotipado

del amor por las montañas


Visto antropológicamente, se trata de una Venezuela profunda. Una Venezuela existente
entre los intersticios de la vida del país y sus territorios, simbólicamente distante de la
hegemonía crematística de la valoración de la renta petrolera, de la siembra petrolera, de
la libertad, igualdad y fraternidad, pero también de la matriz desarrollista del ideal
revolucionario, que tuvo expresión en el lema de Chávez “Patria, Socialismo o Muerte”. De
ahí que los wayuú del Socuy reivindiquen el lema “Tierra, agua y dignidad”.

En este sentido, no conviene sólo mirar estas narrativas como el reflejo de un pasado que
ha quedado atrás, dado que también se van resignificando, reformulándose, se
confrontan con los imaginarios dominantes, resisten y negocian ante las valoraciones de la
cultura rentista, y no logran ser asimiladas completamente por esta. Son los
maikiraalasalii, que en wayuunaiki9 significa “los que no se venden”; los “odiadores del
dinero” como los campesinos de El Jobito; los del “Nos quieren dar créditos para callarnos
la boca, la comunidad no quiere sus créditos, queremos es el cierre del vertedero”,

Esta lógica de resignificaciones también abre caminos a la producción de nuevas


subjetividades, como ocurre con la revitalización étnica de comunidades que, en busca de
su ancestralidad, se autodefinen como indígenas

y participan en las luchas por salvar

En el caso de la laguna de Urao, la cual viene siendo afectada por intervenciones

 de infraestructuras de viviendas,
 actividad agrícola y turismo en sus alrededores,

se expresa una significación mítico-tradicional de ese ecosistema

–“el agua de los dioses de los andes”−


en el que se produce la confluencia de rituales, encuentros y celebraciones colectivas, que
en los últimos años se han vinculado también a la lucha por salvar la laguna.

Este tipo de valoraciones de sacralidad ha alcanzado cierta significación a escala nacional


con el Lago de Maracaibo o el Parque Nacional Canaima, lo que lleva a que
permanentemente existan vocerías críticas en todo el país que denuncien los daños que
ocurren en esos ecosistemas.

Sin embargo, este tipo de sacralidad incrustada en buena medida en imaginarios de


territorios ajenos o lejanos para millones de venezolanos que no habitan cerca de estos
ecosistemas, no refleja valoraciones de arraigo vital suficientes –son valoraciones en cierta
forma desterritorializadas− para generar movilizaciones de mayor escala que acompañen,
por ejemplo, las luchas de los pemón del río Carrao contra el avance de la minería ilegal en
el emblemático parque Canaima

Pocos de estos lenguajes de valoración descritos han logrado generar impactos masivos
en las discusiones nacionales sobre el modelo de sociedad. Los planteamientos sobre el
Buen Vivir ofrecidos por los indígenas ye’kwana, nucleados en la organización Kuyujani
(caso n.º 26) o el horizonte de construcción de un Estado Plurinacional y una Venezuela
Postpetrolera construido desde los territorios, como lo propone la organización wayuú
Maikiraalasalii () inciden muy poco en esta nuclear discusión.
Una de estas consignas es

“Sabino marca el camino”.


Un camino claramente vinculado a la lucha contra el extractivismo y a la consigna

agua, territorio y dignidad”. “

Los métodos de acción y territorialización


Los grupos movilizados en los conflictos han recurrido a un conjunto de métodos de lucha
entre los que se cuentan campañas mediáticas o en medios alternativos, marchas y
protestas de calle, realización de estudios de impacto ambiental alternativos, articulación
con organizaciones e instituciones de diversos tipos, construcción de alternativas
económicas, y diversos métodos de acción directa, como los cortes de ruta u ocupaciones
de tierras, entre otros. Es posible notar que, más allá de las peticiones e interpelaciones
que se le hacen al poder constituido, a las instituciones oficiales o a los agentes
particulares de degradación y despojo en los territorios, existen ecologismos que también
canalizan la resolución de sus problemas socio-ambientales a través de la acción o gestión
directa.

Como vemos, estos ecologismos de acción directa son principalmente pueblos indígenas y
campesinos, o bien se trata de cuatro casos de actores urbanos y semi-urbanos que en
realidad viven en zonas de sacrificio o sufren de clasismo ambiental . Suelen tener arraigos
territoriales significativos que los movilizan hacia este tipo d de métodos, y son una
expresión de las luchas ecologistas más potentes que se registran en el campo popular
venezolano.

este conjunto de grupos se incorporaba de lleno a la disputa en la distribución ecológica,


allí en el tejido de la vida, en la base material que alimenta, posibilita y motoriza el modo
de acumulación capitalista rentista venezolano.

La paradoja justicia social/injusticia ambiental y el Eco-socialismo


realmente existente
examinamos el estado general de la justicia ambiental en la Revolución Bolivariana,
preguntándonos cómo las estructuras de poder resuelven, confrontan, negocian o
reaccionan ante las demandas y movilizaciones de los variados ecologismos populares

Básicamente, no son atendidas las demandas de los grupos movilizados por

 el reconocimiento de las tierras ancestrales para los pueblos indígenas,


 las remediaciones ambientales y atención sanitaria,
 las solicitudes para detener o reformular proyectos y la realización de consultas
previas a los pobladores,
 la realización o acceso a estudios de impacto ambiental,
 el respeto por los derechos humanos y seguridad para la población,

e incluso peticiones tan elementales como

 la de exigir una gestión socio-ambiental responsable por parte de las industrias,


por mencionar las peticiones más recurrentes.

Es indudable que en el período de la Revolución Bolivariana, la distribución económica se


socializó como nunca antes en la historia de Venezuela, configurando un balance mucho
más positivo para las clases desfavorecidas –lo cual ha comenzado a revertirse a partir del
año 2013 (Lander, 2014). Sin embargo, se replicó, actualizó y profundizó la estructura de
desigualdades en la distribución ecológica, impulsando dispositivos coloniales sobre los
territorios y sus pobladores, imponiendo o manteniendo zonas de sacrificio sin ningún tipo
de consulta previa a las poblaciones, manteniendo el patrón de generación de
degradación ambiental/marginalización social (Robbins, 2004), reproduciendo y
reformulando mecanismos de asimilación propios del eco-régimen del Petro-Estado, con
el fin de impulsar la expansión del extractivismo y cumplir los objetivos macroeconómicos
del modelo de acumulación de capital.

En todo caso, los dispositivos de degradación pueden ser no sólo una explícita política de
“olvido” para socavar las fuerzas de actuales o potenciales oponentes a una iniciativa
económica dada, sino también el resultado indirecto de externalizaciones económicas y
ecológicas, ineficiencias e indolencias en las gestiones burocráticas, motivaciones de
grupos de interés particulares, convicciones desarrollistas de gobernantes, operadores y
planificadores, entre otras.

La muerte lenta que se ha generado en la laguna de Urao provocada, entre otras cosas,
por el aumento de las construcciones autorizadas por Inparques, el Ministerio de
Ecosocialismo y Aguas y el municipio Sucre (estado Mérida) o los efectos negativos que
provocan los emprendimientos agrícolas particulares de Mérida en el río Santo Domingo
de Barinas y los humedales de Urumal, son el reflejo de falencias y omisiones del control
estatal en procesos que podrían haber sido regulados y gestionados de mejor manera.

Venezuela: ¿hacia un nuevo período histórico?

4.1 Adiós al neoextractivismo progresista

Estructuras delincuenciales, disputas por los bienes


comunes y la emergencia de nuevas soberanías

También podría gustarte