Está en la página 1de 4

Pauta Trabajo 1º DEBE HACERSE EN WORD

1) Título

2) Introducción (+- 20 líneas)

3) Definición conceptual y operacional de las variables.

4) Pregunta de investigación

5) Objetivo General

6) Edad (Tabla de frecuencias y % - Gráficos ,mayor , menor, promedio, mediana, moda,


percentiles y desviación estándar) Categorías en años cumplidos:
25 - 30

31 – 36

37 - 42

43 - 48

49 - 54

55 – 60

7) Estatura (Tabla de frecuencias y % , Gráficos, mayor, menor, promedio, mediana,


moda, percentiles y desviación estándar) Categorías en centímetros:

144 o menos

145 - 153

154 - 162

163 - 171

172 - 180

181 - 189

190 o más
8) Peso (Tabla de frecuencias y %, Gráficos, mayor, menor, promedio, mediana, moda,
percentiles y desviación estándar) Categorías en kilos:

44 o menos

45 - 53

54 – 62

63 - 71

72 - 80

81 - 89

90 o más

9) Género (Tabla de frecuencias y %, Gráficos y moda) Categorías:


Femenino
Masculino
Otro

10) Tabaquismo (Tabla de frecuencias y %, Gráficos, mayor consumo, promedio)


Categorías en cigarrillos por semana:

1–3

4–7

8 – 12

13 – 20

Más de 20

11) Alcoholismo (Tabla de frecuencias y %, Gráfico, mayor consumo, promedio)


Categorías en copas con alcohol por semana:

1–3

4- 7

8 – 12

13 o más
12) Comida chatarra (Tabla de frecuencias y %, Gráficos, mayor consumo, promedio)
Categorías veces por semana: 0

1- 3

4–7
8 – 12
Más de 12

13) Dormir (Tabla de frecuencias y %, Gráficos, Promedio, mediana, moda)


Categorías horas diarias:

Menos de 5

5–6

7–8

9 – 10

11 – 12

Más de 12

14) Horas Actividad Física ( Tabla de frecuencias y %, gráficos)


0

- Leve (frecuencia tiempo)

- Moderada (frecuencia tiempo)

- Severa (frecuencia tiempo)

15)Malestar (tabla de frecuencia y % de cada molestia) Categorías:

f
16) Tiempo frente a la pantalla (Tabla de frecuencias y %, Gráficos, Promedio, mediana,
moda) Categorías en horas:

Menos de 2 horas

2–3

4–5

6–7

8–9

10 – 11

12 o más

17) Para la relación entre las variables estatura y peso.

a) Hacer el gráfico de dispersión.

b) Calcular el coeficiente de correlación de Pearson

c) Determinar el IMC y usar la categorías propuestas por Quetelet para la frecuencia y %.

18) Para la relación entre las variables dormir y frente la pantalla.

a) Hacer el gráfico de dispersión

b) Calcular el coeficiente de correlación de Pearson

19) Determinar si hay diferencia significativa entre la estatura de mujeres y de hombres

20) Determinar si hay diferencia significativa en las horas frente a la pantalla entre mujeres y
hombres.

21) Conclusiones

Anexos el cuestionario y la tabla inicial con los datos.

También podría gustarte