Está en la página 1de 3

ELECTROLISIS DEL AGUA DESCOMPOSICIÓN DEL AGUA MEDIANTE ELECTRICIDAD

Proceso mediante el cual se rompe en Hidrogeno y oxigeno haciendo pasar una corriente
continua por la misma por tanto no se trata de un proceso espontaneo si no de uno forzado
mediante el paso de esta corriente eléctrica.

Materiales y reactivos

2 electrodos de carbón (de pilas que no sean recargables ni alcalinas)

Agua destilada

Mili electrodo

Pilas de 5 V o 9V

Fenolftaleína

Cloruro de sodio

PROCEDIMIENTO

Recomendación: las pilas alcalinas no llevan electrodo de carbón y además llevan hidróxido de
potasio que es muy caustica, por la que es peligrosa

Sacamos la barra de carbón

Lijamos hasta limpiarlo, agregamos agua destilada a un recipiente, introducimos los electrodos
conectando con una pila de 5 V o de 9V, se conecta en serie a un mili amperímetro, para así
controlar en serie la corriente..

Conectamos en cable negro que representa (-) junto con uno de los electrodos, luego el cable
rojo que representa (+) a uno d ellos bornes del mili amperímetro conjuntamente con otro
cable rojo junto al otro electrodo, para poder cerrar el circuito introducimos al agua.
Observamos que el mili amperímetro no lectura ninguna corriente, debido a que el agua es
muy mala conductora de electricidad, la cual añadiremos una sustancia llamada como
electrolito para que circule la electricidad. Puede ser acido, base o sal.

Prepararemos cloruro de sodio en agua y añadiremos.

Se observa como la corriente empieza a fluir. Podemos hacerlo de manera directa debido a
que ya se comprobó la circulación de electricidad, el electrodo positivo es el ánodo, y el
negativo el cátodo, en este negativo se desprenderá hidrogeno, y en el positivo se desprende
cloro, puesto que el ion cloruro negativo es atraído hacia el polo positivo ánodo, en esto no
desprende oxigeno si no cloro, aunque este cloro en peligroso, pero como es en cantidades
pequeñas no representa ese peligro. Desprende un olor a cistina, por otor lado va quedando
dentro del agua una cantidad de hidróxido de sodio disuelto que aumenta el PH de la solución

Agregaremos unas gotas de fenolftaleína, para poder comprobar, observamos la coloración


debida al PH alto (morado) que se produce gracias al hidróxido de sodio.

Ahora probaremos con una fuente de energía para ver la electrolisis en mayor medida
Observamos que si queremos obtener hidrogeno y oxigeno no nos sirve el cloruro de sodio
como electrolito, podemos usar el bicarbonato sódico pero el problema es que produce CO2
monóxido de carbono que es muy venenoso, se utilizara sosa caustica o hidróxido de sodio
como electrolito.

También podría gustarte