Está en la página 1de 4

OFERTA DEMANDA Y PUNTO DE EQUILIBRIO

2- Tenga presente el mercado de naranjas en Colombia el cual presenta las siguientes funciones
de oferta y demanda.

QO= 10000 + 250P

QD= 50000 – 150P

3.- Indique de qué tipo de mercado se trata explique y razone la respuesta.

En Colombia la naranja es un producto agrícola. Y este mercado de la naranja es un mercado de


competencia perfecta, ya que por sus características el mercado de los productos agrícolas es el
que más se aproxima a esta definición. Las características de este tipo de mercados son que hay
multitud de oferentes; el producto no está diferenciado; las empresas que compiten abarcan una
parte reducida de la oferta y por ello ningún productor puede influir sobre el precio del mercado,
son por tanto, precioaceptantes; y, por último, los consumidores conocen normalmente el precio
de mercado de cada producto.

4.- Calcular el precio y la cantidad de equilibrio

El precio de equilibrio es aquél en el que coinciden la cantidad ofrecida y la demandada, por ello
para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones de oferta y
demanda:

QD Cantidad de producto demandado

Qo Cantidad de producto ofrecido

P Precio de equilibrio del producto

QO = QD

10000 + 250P = 50000 -150P Despejando P se obtiene:

Precio de Equilibrio (P): P = 100

Para hallar la Cantidad de equilibrio, se remplaza el valor del precio de equilibrio (P) en cada
ecuación de Cantidad:

Cantidad de equilibrio ofertada:

QO= 10000 + 250(100) entonces QO=35000

Cantidad de equilibrio demandada:

QD= 50000 -150(100) entonces QD= 35000


5.- Si el estado colombiano fijara un precio máximo de 85$ ¿qué pasaría?

Para saberlo, remplazamos en las ecuaciones de oferta y de demanda este nuevo precio:

P = 85

QO= 10000 +250(85) entonces la nueva cantidad ofertada QO será:

QO= 31250

Y la nueva cantidad demandada QD será:

QD= 50000 – 150(85)

QD= 37250

Se puede ver que la cantidad ofertada disminuyó respecto a la cantidad de equilibrio ofertada con
el precio anterior. Así mismo la cantidad demandada aumentó respecto a la cantidad de equilibrio
demandada con el precio en 100.

6.- ¿Existe exceso de demanda o de oferta? Justifique su respuesta.

Se puede deducir de este resultado que como consecuencia que el estado limitó el precio a $85, la
demanda es mayor que la oferta, lo que produce un exceso de demanda de 37250 – 31250 =
6000.

7.- Realizar la representación gráfica de las 2 cuestiones anteriores.

Para realizar el gráfico tenemos los siguientes datos:

OFERTA DEMANDA
P Q P Q
100 35.000 100 35.000
85 31.250 85 37.250
8.- Si el precio de la mandarina se reduce en el mercado, establezca:

a) La relación entre la naranja y la mandarina en función del tipo de bienes.

La mandarina se considera como el cítrico más afín a la naranja. Los dos se ubican en el mercado
de productos agrícolas. Ahora como las dos pertenecen al mercado de competencia perfecta, es
decir los bienes y servicios que se ofrecen son todos iguales y, los vendedores y compradores son
tan numerosos que ninguno puede incidir por si solo en el precio del mercado; se puede decir que
uno puede ser sustituido por el otro.

b) Cómo afecta al precio de las naranjas el aumento en el consumo de mandarinas.

Al aumentar el consumo de mandarinas, baja el consumo de naranjas, ya que la mandarina se


considera un bien sustituto muy cercano a la naranja. Al bajar la demanda de naranjas, empujará
a que su precio también baje.

9.- Establezca un nuevo punto de equilibrio si la nueva función de oferta es:

QO= 10000 +200P

Si la ecuación de la nueva cantidad ofertada QO cambió, entonces el nuevo punto de equilibrio


será donde se igualen la nueva cantidad ofertada con la cantidad demandada:

QO=QD entonces 10000 + 200P = 50000 – 150P despejando P

P = 114,2857 y remplazando P en la ecuación


QO= 50000 – 150(114,2857)

QO= 32857 y

QD = 32857

10.- Establezca el tipo de elasticidad que tiene el mercado de las naranjas.

El mercado de las naranjas es muy elástico debido a que tiene un bien que lo sustituye casi
perfectamente, como es la mandarina. Ahora, siendo un bien elástico, o lo que es lo mismo,
cuando el precio de la naranja baja, la demanda aumenta en mayor proporción que lo que bajó el
precio; mientras que si el precio sube, la demanda disminuirá en mayor proporción que lo que
subió el precio.

También podría gustarte