Está en la página 1de 1

CONOCIENDO LA BIBLIA

TEMA 7.2
ACTITUDES PARA LEER LA BIBLIA

FUNDAMENTACIÓN
Quien desee leer la Biblia deberá preparar todo su ser: el cuerpo y el espíritu, pues, la lectura y
meditación de la Palabra de Dios exige la integridad del ser humano.
Disponer el corazón:
Aprender amar a Dios y al prójimo
Renovar los ojos:
Ver con ojos nuevos lo que Dios quiere revelarnos. Hacer un esfuerzo por ver bien la realidad de la
vida y descubrir el sentido auténtico del texto leído; sólo así podremos interpretar y aplicar aquello que
hemos leído.
Agudizar los oídos:
Escuchar la invitación que Dios nos hace a través del texto, para que seamos sensibles al clamor del
pueblo que grita por nuestra presencia solidaria.
Instruir la cabeza:
Pensar con profundidad para llegar a comprender los hechos de la historia y poder iluminarlos con los
textos de la Biblia. El estudio reflexivo de la vida y de la Biblia nos convierte en sujetos críticos y
mejor capacitados para guardar en la memoria y en la conciencia lo que se va descubriendo.
Afianzar los pies en la tierra:
Seguir las huellas del caminar del pueblo de Dios, para no andar por las nubes o haciendo reflexiones
que no se conjugan con la realidad de nuestras comunidades. Es necesario vivir y actuar con realismo y
comprometerse con los hermanos y hermanas.
Ejercitar la lengua:
Hablar con Dios sobre lo que pasa con nuestro pueblo y, al mismo tiempo, hablarle al pueblo de
aquello que Dios quiere para nosotros.
Hacer acción:
Pedirle al Espíritu Santo que nos dé luz y fuerza para compartir con el pueblo la fe, la esperanza y el
amor. Esta actitud permite hacer que nuestra lectura no sea sólo racional sin una lectura de fe.
DIALOGUEMOS
¿Qué actitud vemos en nuestras comunidades cuando leemos la Biblia?
¿Cuáles son las actitudes que debemos tener al leer la Biblia?
¿Cuáles son las consecuencias si fallara alguna de estas actitudes?

También podría gustarte