Está en la página 1de 8

CUERPOS DE ACELERACIÓN – MANUAL CURSO

Cuerpo de Aceleración – Guía Definitiva


Nombre de Estudiante: _____________________________

País: ____________________________________________

El Cuerpo de Aceleración es el sistema que controla la entrada de aire al motor. Tiene


una mariposa que abre y cierra a medida que el conductor oprime el acelerador. Este
elemento falla en los autos modernos, y puede ser reparado con una limpieza.

Se conoce también como Mariposa Motorizada o Cuerpo Motorizado. Este nombre se


debe a que en el interior cuenta con un motor eléctrico que hace el movimiento de
apertura o cierre de la chapaleta.

Existen muchos mitos con respecto a este sistema. Lo primero que hay que tener en
cuenta es que la limpieza del cuerpo de aceleración es fundamental.
Página1

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
Un mantenimiento adecuado permite mantener la economía en el consumo de
combustible, y asegura superar las pruebas de certificado de emisiones.

¿Por qué falla el cuerpo de aceleración?

La principal falla que se presenta con este elemento, se debe paso irregular de aire al
motor, y es causada por lo siguiente:

1. Cambios prolongados del Filtro de Aire: El motor ingresa una cantidad


considerable de aire, y se mezcla con el combustible para funcionar. El primer paso
es el filtro de aire. Por lo tanto un filtro defectuoso causa que ingrese aire
contaminado al motor. Este se queda en el cuerpo de mariposa y se adhiere al
mismo, causando que no cierre completamente.
2. Presionar el pedal del acelerador con el vehículo apagado: Una costumbre
que viene de generaciones pasadas, es acelerar el vehículo un poco en frío. Esto
se hacía en los sistemas de carburador para permitir un poco el paso de
combustible. Sin embargo en los vehículos modernos, tanto el pedal del
acelerador, como el cuerpo de acelerador son electrónicos. Esto quiere decir que
solamente funcionan con el auto encendido. Por lo tanto no es necesario presionar
el acelerador, ya que la inyección de combustible la controla la computadora.
Página2

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
Manual Técnico sobre el Funcionamiento del Sistema de Aceleración.

Actualmente el Cuerpo de Aceleración sin cable o Cuerpo de Aceleración Motorizado,


tiene grandes ventajas con respecto a los sistemas de control de aceleración
convencionales.

Brindan una mejor eficiencia en el consumo de combustible, un mayor control en la


aceleración, mayores ventajas en estrategias relacionas con sistemas de control
crucero y un control para cumplir con las normas de emisiones de gases de escape.

Para hacer mantenimiento al Cuerpo de Aceleración Motorizado se debe seguir un


procedimiento especial con el fin de evitar la programación del sistema en la ECU de
auto.

¿Cómo funciona? : El Cuerpo de Aceleración Motorizado

El Cuerpo de Aceleración Motorizado presenta muchas ventajas:

 Mayores ventajas en estrategias relacionas con controles de tracción.


 Posibilidad de control mejor el motor para acoplar cambios en transmisiones
mecánicas.
 Mejor desempeño de las transmisiones automáticas.
 Mayor Control Electrónico en la Relación Aire / Combustible AF
 Compensación por altitud.

Principio de Funcionamiento y Componentes del Acelerador Electrónico:

Básicamente el sistema está compuesto por un sensor de pedal APP, un motor que
mueve la mariposa del acelerador, y un sensor que verifica la posición de esta
mariposa del acelerador.
Página3

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
Todo esto controlado a través del PCM o ECU, y en los nuevos modelos Ford, por
ejemplo FIESTA, también está involucrado otro modulo, en este caso el IC (Cuadro de
Instrumentos).

El PCM utiliza la posición del pedal para conocer el requerimiento de aceleración del
conductor, esta información es analizada y de acuerdo a la condición se determina la
mejor estrategia para acelerar el vehículo.

Cada vez que el PCM va a acelerar la unidad, realiza esta operación a través de un
motor de corriente directa sin escobillas que se encuentra en el cuerpo del acelerador.

La correcta operación de este motor, es verificada a través de un sensor de posición


de la mariposa similar a los convencionales TPS.

Como este sistema controla completamente la aceleración del vehículo, toda la


estrategia involucra la máxima seguridad posible.

Por esta razón en los sensores no existe una sola señal, si no que se maneja, de
manera simultánea, tanto en el acelerador como en la mariposa, dos señales de la
misma condición, como una condición redundante, pero muy segura.

Consejos para la limpieza del Cuerpo de Aceleración


Electrónico:

La limpieza del cuerpo de mariposa motorizada se debe realizar siguiendo los


procedimientos estrictamente recomendados por el fabricante.
Página4

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
En los nuevos modelos, existe el riesgo de que pierda su programación, por lo que
luego del servicio es requerida una nueva programación o adaptación con un Scanner
Automotriz. Al final te explicaremos el procedimiento detallado.

En lo posible se recomienda limpiar el sistema sin desmontar.

Por último, la recomendación es usar productos especiales para tal fin. Nunca Utilice
productos diluyentes como solventes de pintura, ya que sueles afectar los
componentes de sellado internos.

Ahora vamos a analizar los datos de las señales de los cuerpos de Aceleración para
practicar con Osciloscopio y/o Multímetro:
Página5

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
PRÁCTICAS SOBRE VEHÍCULOS:

Estas señales son voltajes inversas en voltaje y los dos sensores comparten los
positivos y negativos.

La distribución de los pines en el conector se presenta de la siguiente manera:

Pin 1: Señal TPS 1 voltaje ascendente 0.5 – 4V

Pin 2: Masa del sensor.

Pin 3: Control motor, Masa para acelerar.

Pin 4: Señal TPS 2 voltaje descendente 4V – 0.5V.

Pin 5: Control Motor, pulsos 12V para acelerar.

Pin 6: Tensión de referencia 5V.


Página6

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
Proceso de Limpieza Paso 1: Desconecte el terminal Negativo (Tierra) de la
batería del vehículo, como medida preventiva.

Paso 2: Identifique y rotule las mangueras pequeñas que se unen al cuerpo del
acelerador (entradas y salidas de aire) para acceder hasta el cuerpo del acelerador.
Puede usar cinta de enmascarar y marcar cada manguera con su respectivo acople.
Esto le facilitará el armado nuevamente del sistema. Si cuenta con diagramas o
manuales de plataformas como Alldata serán de mucha utilidad.

Paso 3: Retire la manguera o ducto de la admisión se une al cuerpo del acelerador.


Tenga mucho cuidado para evitar desconectar cualquier cable eléctrico o terminal. Si
es necesario retire las abrazaderas de seguridad con un destornillador, una llave de
cabeza Torx, una llave Allen. Si la manguera está pegada al cuerpo de acelerador,
aplique un poco de WD-40 o lubricante y aplique unos suaves giros para poder
desacoplar la misma. En algunos casos, ambos lados del cuerpo del acelerador están
conectados a los conductos de aire por medio de abrazaderas de manguera; en este
caso, solo necesita quitar un lado para exponer el cuerpo del acelerador para la
limpieza.
Página7

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.
Paso 4: Aplique el producto Limpiador de Cuerpo de Acelerador Electrónico, y con
la ayuda de limpión o un cepillo suave, empiece a retirar el carboncillo, o residuos de
suciedad, coloque por debajo un depósito para evitar que este producto residual caiga
al motor. Evite siempre mover las chapaletas del cuerpo de aceleración motorizado.
NUNCA aplique productos abrasivos ya que afectarán los componentes sellantes del
mismo cuerpo como O-rings y sellos internos.

Paso 5: Continúe este proceso hasta tener una superficie metálica completamente
limpia y brillante.

Paso 6: Proceda a limpiar las juntas internas de mangueras y acoples.


Paso 7: Limpie los alrededores de la zona de trabajo y elimine cualquier tipo de
objeto pequeño o herramienta que pueda caer al interior del cuerpo de aceleración y/o
admisión del motor.

Paso 8: Vuelva a instalar los conductos del cuerpo del acelerador, apretando las
abrazaderas de la manguera al mismo torque que antes. Haga el mismo cálculo de
fuerza que utilizó al desarmar los componentes.

Paso 9: Retire todos los materiales, y herramientas de trabajo, vuelva a colocar la


batería y arranque el motor. Puede notar un motor inestable en ralentí ya que quedan
residuos de producto limpiador y estos ingresan al colector de admisión y se queman.
Sin embargo mantenga la velocidad en ralentí por un tiempo y con esto garantiza que
la ECU o computadora del auto haga un proceso de reaprendizaje de la nueva
condición de trabajo del cuerpo de acelerador motorizado.

Paso 10: En algunos modelos este proceso debe ser guiado mediante el uso del
escáner automotriz, en una función que se llama ajuste de valores adaptativos, del
menú de Test de Componentes o Actuadores.

Por: Ing. Soporte Auto Avance.


Página8

Blog Técnico: www.autoavance.co, Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/autoavance


Prohibida su reproducción con fines comerciales, Propiedad y Derechos reservado, Auto Avance.

También podría gustarte