Está en la página 1de 7

Telares manuales artesanales

Seguramente has escuchado en múltiples ocasiones lo que es un telar; ¡y si!, son esas


increíbles máquinas que te ayudan a realizar asombrosos trabajos de tejidos. Las
puedes encontrar en dos presentaciones, los telares industriales y de los que hablaremos
hoy, los telares manuales artesanales; los cuales son sumamente extraordinarios, y
te permiten realizar diversos tipos de diseños, de una forma muy sencilla.

Estas maravillosas maquinas, han sido diseñadas con la finalidad de facilitar el trabajo a
todas aquellas personas, que tienen el don de tejer; o los que se especializan en esta
área. Con el uso de estos telares, ahorras tiempo, dinero, esfuerzo y obtendrás los
mejores resultados.

¿Cómo elaborar telares manuales en casa?  


 

Los telares manuales están elaborados a base de madera, y los puedes encontrar en
forma cuadrada, rectangular, triangular y hexagonal; estos miden 50 x 70 cm
aproximadamente. Cabe destacar, que los mismos pueden ser horizontales; los cuales
son máquinas que contienen las mallas o agujas, por donde pasan cientos de hilos para
tejer la tela, especialmente de algodón y también pueden ser verticales, que son de
madera y se utilizan para fabricar tapetes, cojines, etc., en tejido aunado.

 
Es de resaltar, que estos telares son muy sencillos de hacer, y aunque no lo creas,
sólo necesitarás implementos caseros para su elaboración, entre ellos: lana, dos
ganchos de madera para guindar, una regla, un marcador, palillos de mesa de
restaurantes, una lata de refresco vacía, tijeras, silicona caliente, una pequeña cierra
manual, un pedazo de cartón; y manos a la obra.  

Comprar telares manuales artesanales


 

Si lo que deseas es ahorrar tiempo, es mejor que compres un telar artesanal; ya que, de
esta forma, te reservaras la tarea de hacerlo por ti mismo y podrás escoger el modelo y
color que más te gusta. Con la adquisición de un telar, tendrás grandes
beneficios. Además, despertarás tu creatividad con el diseño de increíbles tejidos.

Entre los diseños más populares que puedes elaborar con un telar artesanal; están las
chalinas, los caminos de mesa, los bastidores decorativos y muchos más; los cuales,
podrás tenerlo para uso propio, o para emprender tu negocio y generar una fuente de
ingresos con la venta de los mismos. 

Tipos de telares manuales artesanales:  


 

Para la elaboración de pulseras

Los telares manuales artesanales para pulseras son muy sencillos de utilizar; tanto así,
que lo pueden usar hasta un niño de 8 años de edad. Y es una herramienta tan
maravillosa que podrás emplearla para generar ingresos extras o simplemente por
entretenimiento. 

Telares manuales redondos

Este tipo de telar es muy práctico y colorido; sirve para realizar bufandas, sombreros,
medias y muchas cosas más. El mismo viene con diversas decoraciones, que los hacen
llamativo, una aguja y un peg. de herramientas; además, es muy fácil de usar y lo
puedes llevar a donde quiera que vayas. 

Cabe destacar, que existen distintos modelos de telares manuales redondos, entre las
cuales están los siguientes:

 LAQI: Es en forma de tablero muy fácil de utilizar y de sostener, gracias a su


peso ligero. Lo pueden usar tanto expertos como principiantes sin ningún problema, y
además es económico.

 Gadgitz Home U6988: Éste es un juego de telares con forma circular. Vienen
de 4 tamaños distintos; los cuales están codificados uno en cada color (amarillo, azul,
morado y verde) y están elaborados con ABS, que es un plástico súper resistente.

 Ogquaton: Este está elaborado con “PP” el cual es un material liviano y de larga
duración; es ideal para principiantes, ya que es fácil de utilizar.
Telares manuales artesanales para niños
 

Despertar la creatividad de los niños es parte fundamental de su crecimiento; todo esto


con la finalidad de que tengan una mente que se renueve cada día con grandes ideas. Un
telar para niños, es una herramienta que lo mantendrá ocupado, con la elaboración
de diversos diseños; y no sólo eso, si no que el pequeño de la casa, pondrá en
funcionamiento todo ese potencial creativo. 

Para realizar este tipo de telar necesitarás solamente un trozo de cartón, lana
gruesa, tijera, lápiz, una pequeña regla y lo más importante “unos pequeñines con las
ganas de desarrollar su creatividad”.

¿Cuáles son los beneficios de tener un telar artesanal?


 

Lo más importante de estos telares es que puedes elaborarlos tú mismo; y que no se


requiere de conocimientos de un experto, para lograr resultados increíbles; debido,
a que son muy sencillos de hacer y de usar y por su puesto de trasladar de un lugar a
otro. 
 

De igual manera, hoy en día son muchos los lugares donde los tejidos se han convertido
en una de las modas tanto en damas, como en caballeros; tal es el caso de la India,
donde la industria textil tiene un papel muy especial y es uno de los países donde el
telar tiene gran trayectoria histórica y trasciende de generación en generación. 

Por otra parte, cuando contamos con un telar artesanal podemos hacer muchos modelos
de tejidos, y todos estos pueden ser usados en diversas áreas, como prendas de vestir,
morrales para trasladar implementos, y hasta para la elaboración de lindos adornos y
decoraciones para el hogar. Todos estos implementos pueden ser de uso personal, o
para la venta al público.

Aprender a tejer en los telares manuales artesanales


 

Quizás una de las preguntas que te hagas, es ¿Cómo aprender a tejer en estas
máquinas?, y la respuesta es muy sencilla; no necesitas realizar largos cursos para
poder entender el funcionamiento de esta herramienta; ya que, con un par de
explicaciones de algunos expertos, ya podemos empezar a realizar nuestros propios
diseños. 

Este arte, es una técnica que consiste en el entrelazamiento de hilos, con un


sentido para lograr texturas textiles increíbles.  Es importante mencionar, que los
hilos verticales deben entrelazarse con los verticales y viceversa y ambos deben estar
sumamente prensados para lograr la forma correcta. De igual manera, se le pueden
incluir diseños de flores, figuras o lo que desees como decoración al tejido. 

 
Con la elaboración de un telar artesanal, ¡podrás adquirir el aprendizaje para
realizar tejidos únicos, increíbles y extraordinarios! 

También podría gustarte