Está en la página 1de 3

NUMERO TRES (3) MODIFICACIÓN POR AUMENTO DE PENSIÓN

ALIMENTICIA
SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE
SANTA LUCÍA COTZUMALGUAPA DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA.

SILVIA LETICIA PORTILLO QUIÑONEZ, de treinta y cuatro años de edad, soltera, ama
de casa, guatemalteca, de este domicilio, con residencia en cuarta calle lote número ciento
dos, Colonia El Porvenir, del municipio de La Gomera, departamento de Escuintla, actúo
bajo la dirección del Abogado que me auxilia ADELSO SOLIS ESCALANTE y la
procuración del Bachiller DAVID OTONIEL MONZON PAZ, asesor y pasante
respectivamente del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con
sede en el segundo nivel de la Municipalidad de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento
de Escuintla, ubicado en quinta calle tres guión treinta y nueve zona uno de este Municipio,
lugar que señalo para recibir notificaciones y citaciones, comparezco en representación
legal de mis dos menores hijos RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de
apellidos GONZÁLEZ PORTILLO, calidad que acredito con las certificaciones de las
partidas de nacimiento que acompaño. Respetuosamente comparezco ante usted señor Juez
a promover demanda, de MODIFICACIÓN POR AUMENTO DE PENSIÓN
ALIMENTICIA EN LA VÍA ORAL, en contra del señor: JUAN LEONEL GONZÁLEZ
CORADO, quien puede ser notificado en su residencia ubicada en sexta avenida cinco
guión diecinueve zona uno, del municipio de La Gomera, departamento de Escuintla.
HECHOS:
Resulta señor juez, que el ahora demandado esta obligado a prestar pensión alimenticia a
favor de mis menores hijos RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de
apellidos GONZÁLEZ PORTILLO, por la cantidad de CIENTO CINCUENTO
QUETZALES mensuales por cada uno de ellos, pero resulta señor Juez que a la fecha esa
cantidad ya no me es suficiente, puesto que mi hija empezó a estudiar este año y como
comprenderá los gastos se incrementan y siendo que el demandado tiene capacidad
económica para brindarme la cantidad de QUINIENTOS QUETZALES para cada uno de
mis menores hijos, ya que obtiene ingresos de DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES
mensuales, pues el demandado labora como AYUDANTE DE SOLDADOR, en el Ingenio
Magdalena, por lo que su riqueza ha aumentado y mi necesidad actualmente es mayor a la
existente a la fecha en que se fijo la cantidad que actualmente esta vigente.
De la Modificación de Pensión Alimenticia: Habiendo hecho mi exposición clara y precisa
como lo regula la ley procedo a solicitar a usted señor Juez la Modificación por Aumento
de Pensión Alimenticia en la Vía Oral, la cantidad de MIL QUETZALES (Q.1,000.00), a
razón de QUINIENTOS QUETZALES (Q. 500.00) para cada uno de mis menores hijos,
que deberá cumplir el demandado JUAN LEONEL GONZÁLEZ CORADO.
PRUEBAS:
Señor Juez para comprobar la veracidad de lo antes expuesto ofrezco los siguientes medios
de prueba:
A) DECLARACIÓN DE PARTE:
Declaración que deberá prestar el demandado JUAN LEONEL GONZÁLEZ CORADO, en
forma personal y no por medio de apoderado, en la Audiencia que para el efecto señale este
tribunal bajo apercibimiento de declararlo confeso, si dejare de comparecer, sin justa causa,
de conformidad con el pliego de posiciones que en plica acompaño y que quedará bajo
reserva de la secretaría de este tribunal.
B) DOCUMENTOS:
a) Certificación del Convenio Familiar, extendido por el Secretario del Juzgado
de Paz del municipio de la Gomera, departamento de Escuintla, de fecha dos
de febrero del año dos mil seis.
b) Fotocopias de las Certificaciones de las partidas de nacimientos de mis dos
menores hijos: RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de
apellidos GONZÁLEZ PORTILLO, con los números de partidas:
QUINIENTOS TREINTA Y CINCO Y CIENTO CINCUENTA Y DOS,
folios: DISCIENTOS SESENTAY OCHO Y SETENTA Y SEIS; de los
libros CIENTO TRES Y NOVENTA Y CINCO; respectivamente del libro
de nacimientos del Registro Civil de la municipalidad de La Gomera,
departamento de Escuintla.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 279 del Código Civil regula: “Los alimentos han de ser proporcionados a las
circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe, y serán
fijados por el juez en dinero”. El artículo 280 del Código Civil regula: “Los alimentos
se reducirán o aumentarán proporcionalmente....”. El Artículo 292 del Código Civil
preceptúa: “La persona obligada a dar alimentos contra la cual halla habido necesidad de
promover juicio para obtenerlos, deberá garantizar suficientemente la cumplida prestación
de ellos con hipoteca, si tuviere bienes hipotecables, o con fianza u otras seguridades, a
juicio del juez. En este caso el alimentista tendrá derecho a que sean anotados bienes
suficientes del obligado a prestar alimentos, mientras no los haya garantizado”. El Artículo
199 del Código Procesal Civil y Mercantil preceptúa: “Se tramitarán en juicio oral… 3º.
Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos…”. El Artículo 216 del Código
Procesal Civil y Mercantil preceptúa: “Todas las cuestiones relativas a fijación,
modificación, suspensión y extinción de la obligación de prestar alimentos, se ventilarán
por el procedimiento del juicio oral...”. El Artículo 2 de la Ley de Tribunales de Familia
preceptúa: “Corresponde a la jurisdicción de los Tribunales de Familia los asuntos y
controversias cualquiera que sea la cuantía relacionados con alimentos...”.
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
I. Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente
respectivo.
II. Que se admita para su trámite en JUICIO ORAL LA MODIFICACIÓN POR
AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA, que promuevo en contra del señor
JUAN LEONEL GONZÁLEZ CORADO.
III. Que se reconozca la personería con que actúo en representación de mis dos
menores hijos: RANDY ESTELVER Y ANTONIA MISHELL ambos de apellidos
GONZÁLEZ PORTILLO, de conformidad con la documentación que individualizo
y adjunto.
IV. Que se tome nota de la Dirección Profesional y la Procuración bajo las cuales
actúo.
V. Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones.
VI. Que se señale día y hora para que las partes comparezcan a Juicio Oral previniendo
al demandado presentarse con sus respectivos medios de prueba, bajo
apercibimiento que si dejare de comparecer sin justa causa se le declarará rebelde.
VII. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por
presentados los documentos adjuntos.
VIII. Que se prevenga al demandado para que se sirva prestar declaración de parte en
forma personal y no por medio de apoderado, en la primera audiencia que para el
efecto señale este Tribunal, con el apercibimiento de que si dejare de comparecer
sin justa causa se le declarará confeso en las pretensiones de la demanda, de
conformidad al pliego de posiciones que en plica acompaño.
IX. Que se modifique la Pensión Alimenticia fijada en el Convenio Familiar,
consistente en CIENTO CINCUENTA QUETZALES (Q. 150.00) para cada uno de
mis dos menores hijos, aumentándole la cantidad de TRESCIENTOS
CINCUENTA QUETZALES (Q. 350.00), a razón de QUINIENTOS
QUETZALES (Q.500.00) para cada uno de mis dos menores hijos, para hacer un
total de MIL QUETZALES (Q.1,000.00) mensuales.
X. Que se notifique al demandado la presente demanda en su lugar de residencia
ubicada en sexta avenida cinco guión diecinueve, zona uno del municipio de La
Gomera, departamento de Escuintla, y que se tome nota del lugar para notificarle.

DE FONDO:
I. Que agotados los trámites del presente juicio se dicte la sentencia que en derecho
corresponde, DECLARANDO:
a. CON LUGAR la presente demanda de MODIFICACIÓN POR
AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA EN LA VÍA ORAL,
promovida en contra del señor JUAN LEONEL GONZÁLEZ
CORADO.
b. En consecuencia se condene al demandado a pagar la cantidad de MIL
QUETZALES (Q.1,000.00) en forma mensual, anticipada y sin
necesidad de cobro ni requerimiento alguno, en los primeros cinco días
de cada mes, y deberá pagar en la Tesorería del Organismo Judicial, a
razón de QUINIENTOS QUETZALES para cada alimentista.
CITA DE LEYES: Artículos: 28 y 55 de la Constitución Política de la República de
Guatemala; 253, 254, 278 del Código Civil; 26, 29, 44, 45, 50, 61, 63, 66, 67, 79, 106, 107,
110, 112, 113, 128, 129, 130, 131, 132, 177, 178, 183, 194, 195, 200, 201, 202, 203, 206,
212, 213, 214, 215, 216, 301, 302, 303, 307, 527, 532, 534, 572, 573, 574, 575, 576, 577,
578 y 579 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 18 y 19 de la
Ley de Tribunales de Familia; 177, 178, 179, 180, 181 y 182 de la Ley del Organismo
Judicial.
Acompaño tres copias, documentos adjuntos y una plica.
Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 12 de marzo de 2008.

También podría gustarte