Está en la página 1de 5

NORMOGRAMA

PRESENTADO POR: Ciro David Herrera v, Jorge L. Guerra, Elías M. Causil.

Yelitza Aguas.

Gestión Ambiental.

LEY 99 DE 1993
DECRETO 1076/2015, Decreto único ambiental
AGUA AIRE MEDIO AMBIENTE FAUNA SUELO
SILVESTRE
Ley 47 de Decreto Decreto 1076/2015 Decreto-ley 138 de Resolución 170
1993 apicultura 1076/2015 Autoridad 1976. es función del de 2009
y pesca en San Calidad del Ambiental: Instituto Nacional Ministerio de
Andrés, aire: Niveles de Corporaciones de los Recursos Ambiente,
providencia y concentración autónomas Naturales Vivienda y
Santa Marta. legalmente regionales y las de Renovables y del Desarrollo
permisible de desarrollo Ambiente, Territorial. “Por
sustancias o sostenible. Inderena, asesorar la cual se
fenómenos La Autoridad al gobierno en la declara en
contaminantes Nacional de formulación de la Colombia el año
presentes en el Licencias política ambiental y 2009 como año
aire. Ambientales. colaborar en la de los suelos y
Municipios, distritos coordinación de su el 17 de junio
y las áreas ejecución cuando como Día
metropolitanas de esta corresponda a Nacional de los
población urbana otras entidades. Suelos y se
superior a un adoptan
millón. medidas para la
conservación y
protección de
los suelos en el
territorio
nacional”.
Resolución Decreto-ley 2811 Decreto 879 de
631 del 2015 de 1974. 1998, “Por el
vertimiento de Atribuye al gobierno cual se
las aguas. nacional en los reglamentan las
artículos 259, 261 y disposiciones
290 para la referentes al
aprobación de ordenamiento
licencias de caza del territorio
comercial, de municipal y
licencias de distrital y a los
exportación y de planes de
autorizaciones para ordenamiento
la introducción de territorial”
especies.
NORMOGRAMA

PRESENTADO POR: Ciro David Herrera v, Jorge L. Guerra, Elías M. Causil.

Yelitza Aguas.

Gestión Ambiental.

Decreto Decreto Decreto 1076/2015 Decreto 622 de Ley 388 de


1076/2015: 1076/2015 Licencia 1977 para ser 1997, Artículo
uso del agua: Tipos de Ambiental: “santuario de 33.
manejo y uso contaminantes: Autorización que fauna”, su Ordenamiento
de recursos de plomo, CO, otorga la autoridad delimitación y territorial, que
agua de la dióxido de ambiental declaración como reglamenta los
administración carbono, dióxido competente para la tal, así como su usos del suelo.
tano como de azufre, ejecución de un regulación y manejo
usuarios ya dióxido de proyecto, obra o se harán conforme
sea de aguas nitrógeno, etc. actividad, que de al estatuto que rige
públicas o acuerdo a la ley y el sistema de
privadas los reglamentos parques
cumplirán los pueda producir el nacionales.
principios deterioro grave a
generales del los recursos
código naturales
nacional de renovables o al
recursos medio ambiente o
naturales introducir
renovables. modificaciones
Decreto considerables DECRETO 1608 Ley 388 de
1076/2015 notorias al paisaje. (DE JULIO 31 DE 1997.
concentración 1978) sobre
para el uso de Por el cual se formulación y
las aguas. reglamenta el adopción de los
Toda persona Código Nacional de planes y
natural o los Recursos esquemas de
jurídica, Naturales ordenamiento
pública o Renovables y de territorial (POT).
privada, Protección al Medio Ley 507 de
requiere de Ambiente y la Ley 1999.
concesión o 23 de 1973 en
permiso de la materia de fauna
autoridad silvestre
ambiental
competente
para hacer uso
de aguas
publicas o sus
cauces.
NORMOGRAMA

PRESENTADO POR: Ciro David Herrera v, Jorge L. Guerra, Elías M. Causil.

Yelitza Aguas.

Gestión Ambiental.

Decreto 2256 Decreto 423 de Resolución 170 de Decreto 4688 de Decreto


de 1991. 2005. 2009 Ministerio de 2005. Reglamentario
Actividad Por el cual se Ambiente, Vivienda Por el cual se 2462 de 1989
pesquera y sus toman medidas y Desarrollo reglamenta el Sobre
recursos. para controlar Territorial. “Por la código nacional de explotación de
las cual se declara en recursos naturales materiales de
explotaciones Colombia el año y de protección al construcción.
de sustancias 2009 como año de medio ambiente, la
agotadoras de la los suelos y el 17 de ley 99 de 1993 y la
capa de ozono. junio como Día ley 611 de 2000 en
Nacional de los materia de caza
Suelos y se comercial.
adoptan medidas
para la
conservación y
protección de los
suelos en el
territorio nacional”.
Decreto 763 Decreto 879 de DECRETO 4064 Decreto 2811
de 1969. 1998, “Por el cual de 1974 parte
Comisión se reglamentan las DE 2008 VII
Colombiana de disposiciones (octubre 24) Del suelo
Oceanografía, referentes al por el cual se agrícola y de los
la cual tiene ordenamiento del reglamenta usos no
como misión territorio municipal parcialmente la Ley agrícolas de la
coordinar el y distrital y a los 1011 de 2006 y se tierra.
esfuerzo planes de adoptan otras
nacional de ordenamiento disposiciones.
asuntos territorial”
oceanográficos
y sus
diferentes
disciplinas.
NORMOGRAMA

PRESENTADO POR: Ciro David Herrera v, Jorge L. Guerra, Elías M. Causil.

Yelitza Aguas.

Gestión Ambiental.

LEY 99 DE 1993
DECRETO 1076/2015, Decreto único ambiental
RESIDUOS HUMEDADES APROVECHAMIENTO
FORESTAL
Resolución 2309 de 1986 Decreto 1667 de 2002. Decreto 1791 de 199, Art.31
Define los residuos El cual se designan unos Seguimiento. Todos los
especiales, los criterios de humedales para ser aprovechamientos forestales
identificación, tratamiento y incluidos en la lista de de bosques naturales o de la
registro. Establece planes de humedales de flora silvestre deberán ser
cumplimiento vigilancia y importancia revisados por lo menos
seguridad. internacional, en semestralmente por la
cumplimiento de lo Corporación competente. Para
dispuesto en la ley 357 la práctica de las visitas se
de 1997. utilizará la cartografía
disponible y se empleará el
Sistema de Posicionamiento
Global.
Decreto Reglamentario Decreto 1275 de 2014. Decreto 1791 de 1996.
2462 de 1989 En el cual se designa el Requisitos de trámite. tramitar
Reglamenta los complejo de humedales aprovechamiento forestal único
procedimientos sobre de la estrella fluvial de bosques naturales ubicados
explotación de materiales de Inírida para ser incluido en terrenos de dominio público
construcción. en la lista de humedales se requiere, por lo que el
de importancia interesado presente ante la
internacional. Corporación en cuya
jurisdicción se el objeto de
aprovechamiento.
Decreto 4741 de 2005. Decreto 1791 de 1996 Art.8.
Por el cual se reglamenta Protección sanitaria de la
parcialmente prevención y el flora y de los bosques: Para
manejo de los residuos o la protección sanitaria de la
desechos peligrosos flora y los bosques, de lo
generados en el marco de la dispuesto en este capítulo, se
gestión integral. dará cumplimiento a lo
señalado en los artículos 289 a
301 del Decreto-ley 2811 de 19
NORMOGRAMA

PRESENTADO POR: Ciro David Herrera v, Jorge L. Guerra, Elías M. Causil.

Yelitza Aguas.

Gestión Ambiental.

Decreto 1443 de 2004. Decreto 877 de 1976.


Por el cual se reglamenta En el cual se señalan
parcialmente Decreto-ley prioridades referentes alos
2811 de 1974. La ley 253 de diversos usos de recurso
1996 y la ley 430 de 1998 en forestal, a su aprovechamiento,
relación con la prevención y y al otorgamiento de permisos
control de la contaminación y concesiones y se dictan otras
ambiental por el manejo de disposiciones.
plaguicidas y desechos o
residuos peligrosos
provenientes de los mismos y
tomar otras determinaciones.
Ley 430 de 1998. Decreto 3888 de 2009.
Por la cual se dictan normas Por el cual se adopta el
prohibitivas en materia plan Nacional de
ambiental referentes a los emergencia y
desechos peligrosos y se contingencias para
dictan otras disposiciones. eventos de afluencia
Decreto 605 de 1996. masiva de publico y se Decreto 331 de 1998.
Reglamenta la ley 142 de conforma la Comisión Por el cual se reglamenta
1994. En cuanto al manejo, Nacional Asesora de parcialmente la Ley 299 de
transporte y disposición final programa Masivo y se 1996 en materia de Jardines
de residuos sólidos dictan otras Botánicos.
disposiciones.

También podría gustarte