Está en la página 1de 2

Facultad: Ciencias Humanas

Carrera: Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control ambiental laboral

Cátedra: Ecología y Medio Ambiente I

Denominación del trabajo: N° 5 – CLIMAS DEL MUNDO

Alumno: ALMIRÓN Alejandro Adrián

Docente: Diez, Vanina Lujan

Año: 2021

1
ACTIVIDADES:
1. Describir los diferentes tipos de climas existentes en el mundo
2. Realizar un mapa, indicando los climas existentes en América. Indicar sus características.
3. Describa el fenómeno de El niño.
DESARROLLO
1. Se distinguen tres tipos de clima: cálido, templado y polar. Es decir, en términos más
coloquiales: caluroso, equilibrado y frío. En cambio, el geógrafo, meteorólogo y
climatólogo ruso-alemán Wladimir Köppen, ordenó los climas en categorías específicas.
Que son: Tropical , Seco, Templado, Continental, Polar, De alta montaña
2.

3. Fenómeno El Niño, Oscilación del Sur (ENOS), corresponde a un evento climático natural
que se desarrolla en el océano Pacifico ecuatorial central, la fase cálida ENOS conocida
como el Niño se manifiesta, principalmente, por un aumento de la Temperatura Superficial
del Mar (TSM) y una disminución de los vientos alisios en el lado este del océano Pacifico.
Estas condiciones anormales generan fuertes precipitaciones y cambios notables en el
clima y las pesquerías, tanto en los países ribereños del Pacifico sudoriental, como en otras
partes del mundo.
También por ultimo podemos decir que el nombre fenómeno el Niño se lo nombra así por
el niño Jesús, es que este fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de navidad en
el Océano Pacífico como habíamos dicho.

También podría gustarte