Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE PRODUCTOS PESQUEROS POR INSTRUMENTACIÓN

INFORME DE LABORATORIO
(RECUPERACIÓN)

DETERMINACIÓN DE HIERRO
(Semana 2)

1. En la determinación de Fe en una harina de pescado contaminada se pesó 5.0 g


de muestra. Se aplicó digestión con ácidos y se llevó a sequedad. Luego se aforó
a 10 mL y se midió la absorbancia obteniéndose un valor de 0.012. En la tabla
siguiente se presentan los datos de la curva de calibración realizada:

Fe, g/L 0.011 0.025 0.042 0.084


Absorbancia 0.001 0.005 0.009 0.020

a. Determine la concentración de Fe en la muestra en g/kg y el % de Fe en la


harina de pescado.

2. Un método de análisis para la determinación de un componente cromóforo en


muestras de vino, tiene una curva de calibración sencilla que viene dada por la
expresión
𝑆𝑒ñ𝑎𝑙 = (0.2996 𝑝𝑝𝑏 −1 ) 𝑥 𝐶 + 0.003

Calcule la concentración de analito si una muestra de vino, presenta una señal de


0.425.

2020-B 1 Ing. Mg. Ricardo Rodriguez Vilchez


15.02.2021
ANÁLISIS DE PRODUCTOS PESQUEROS POR INSTRUMENTACIÓN

INFORME DE LABORATORIO
(RECUPERACIÓN)

DETERMINACIÓN SIMULTÁNEA
(Semana 2)

1. Se disuelve 1 g de acero, se oxida el cromo y manganeso a 𝐶𝑟2 𝑂7= y 𝑀𝑛𝑂4− y se


diluye a 50 mL. Las absorbancias medidas a 440 y 545 nm son 0.204 y 0.860,
respectivamente. Para estimar los coeficientes de extinción molar se prepara una
serie de disoluciones de diferente concentración de 𝑀𝑛𝑂4− (𝐶𝑀𝑛 ) y 𝐶𝑟2 𝑂7= (𝐶𝐶𝑟 ). En
la siguiente tabla se muestran los valores obtenidos para cada una de ellas:

A A A A
𝑪𝑪𝒓 𝑴 𝑪𝑴𝒏 𝑴
(440 nm) (545 nm) (440 nm) (545 nm)
2.00x10-04 0.074 1.00x10-4 0.235
4.00x10-4 0.0148 2.00x10-4 0.470
8.00x10-4 0.295 3.00x10-4 0.705
-3 -4
1.20x10 0.443 4.00x10 0.940
1.00x10-2 0.110 1.00x10-3 0.095
2.00x10-2 0.220 2.00x10-3 0.190
3.00x10-2 0.330 3.00x10-3 0.285
-2 -3
4.00x10 0.440 4.00x10 0.380

Calcular el porcentaje de Cr y Mn en el acero.

2. La fenolftaleína, incolora en medio ácido y roja en medio básico, es un indicador


de pH. A la concentración C0 y para la longitud de onda de máxima absorción de
la forma básica, se obtiene una absorbancia = 1 en medio 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 N. en tampón
amoniacal (𝑝𝐾𝑏 (𝑁𝐻3 ) = 9.2) la absorbancia es 0.614.
a. Cuál es el 𝑝𝐾𝑎 de la fenolftaleína.

2020-B 2 Ing. Mg. Ricardo Rodriguez Vilchez


15.02.2021
ANÁLISIS DE PRODUCTOS PESQUEROS POR INSTRUMENTACIÓN

INFORME DE LABORATORIO
(RECUPERACIÓN)

b. Cuáles serán los valores de absorbancia en las siguientes mezclas:


b.1. 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 0.1 𝑁 + 𝑁𝐻3 0.05 𝑁
b.2 𝐻𝐶𝑂3− 0.1 𝑀
b.3 𝐻𝐶𝑂3− 0.1 𝑀 + 𝐶𝑂3−
c. Cuál será la forma de la curva de valoración en los casos siguientes:
c.1 Valoración de fenolftaleína en la forma ácida con 𝑁𝑎𝑂𝐻.
c.2 Valoración de fenolftaleína en forma básica con 𝐻𝐶𝑙.

2020-B 3 Ing. Mg. Ricardo Rodriguez Vilchez


15.02.2021

También podría gustarte