Está en la página 1de 7

Nosotros: xxxx y xxx, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio,

comerciantes, y titulares de las Cédulas de Identidad Nº V-xxxxxx, y V- xxxxxx,


respectivamente, hemos convenido en constituir, como en efecto formalmente
constituimos, una COMPAÑÍA ANÓNIMA que se regirá por las leyes que norman
la materia y la presente Acta Constitutiva, que se ha redactado con la suficiente
amplitud, para que sirva a la vez de Estatutos Sociales y se encuentra integrada por las
siguientes Cláusulas:
TITULO I
Del nombre, objeto, domicilio y duración:
PRIMERA: La Compañía se denominará VÍVERES Y DELICATESES
GUAYANA, C.A; su domicilio será en la Urbanización xx 2, Sector xx, Avenida xx,
Local A, Puerto Ordaz, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar y podrá
realizar actividades dentro o fuera de la República, a juicio de sus Administradores,
creando o no agencias, oficinas o sucursales. SEGUNDA: El objeto de la Compañía
será: Compra, venta y distribución al mayor y detal de todo tipo de productos
alimenticios, de consumo masivo, humano y animal, no perecederos y perecederos,
enlatados y empacados; venta de carne de res, venta de pescado fresco y salado,
venta de cerdo y aves de corral, charcutería y lácteos; confitería, quincallería;
mercancía seca, bebidas refrigeradas y gaseosas; compra, venta, comercialización de
verduras, frutas, hortalizas y legumbres al mayor y detal; venta de productos para el
cuidado personal y limpieza del hogar; todo ello previa autorización del ente
gubernamental competente;  y en general, la ejecución y explotación  de todos los
actos y contratos que sean necesarios para la consecución de su objeto, relacionados
con el ramo principal de licito comercio, con las limitaciones establecidas por la Ley.
TERCERA: El término de duración de la sociedad es de CINCUENTA (50)
AÑOS, contados a partir de la fecha de su inscripción por ante el Registro Mercantil
competente, si la Asamblea General de Accionistas no dispusiere lo contrario.
T I T U L O II
Del Capital Social, de las Acciones y los Accionistas:

CUARTA: El Capital Social de la Compañía es de TRESCIENTOS MIL


BOLIVARES (Bs. 300.000,00), dividido en TRESCIENTAS (300) acciones,
comunes, nominativas y no convertibles al portador, con un valor nominal de MIL
BOLIVARES (Bs. 1000,00) cada una. Dicho Capital Social ha sido suscrito y pagado
de la manera siguiente: la ciudadana xxxxxxx, titular de la Cédula de Identidad Nº V-
xxxxx, ha suscrito de DOSCIENTOS DIEZ (210) acciones, por un valor total de
DOSCIENTOS DIEZ MIL BOLIVARES (Bs.210.000,00) y pagado el cien por
ciento (100%) de dichas acciones; y el ciudadano xxxxx, titular de la Cédula de
Identidad Nº V-xxxxxx, ha suscrito NOVENTA (90) acciones, por un valor total de
NOVENTA MIL BOLIVARES (Bs.90.000,00) y pagado el cien por ciento (100%)
de dichas acciones, tal como se evidencia de inventarios de Bienes debidamente
certificado por Contador Público Colegiado y por los Accionistas, que se anexa y
forma parte de este documento. QUINTA: Los socios tienen derecho preferente de
adquirir las acciones en caso de enajenación, por parte de uno de los socios, debiendo
de manifestar su voluntad de adquirirla en un plazo de sesenta (60) días contados a
partir de la fecha de notificación por escrito que se haga en tal sentido. La propiedad
de las acciones se demuestra con su inscripción en el Libro de Acciones. SEXTA:
Todas las acciones tienen un mismo valor frente a la Compañía y confiere a sus
titulares iguales derechos, por lo que en las votaciones para elegir las autoridades, cada
acción representará un voto, el cual se ejercerá por una vez y para cada caso, por lo
que al ejercerse en una votación, no se podrá hacer uso de tal derecho nuevamente
para el mismo caso y en el mismo acto.
T I T U L O III
De las Asambleas:
SEPTIMA Las Asambleas Generales de Accionistas tienen la suprema dirección y
representación de la Sociedad y sus decisiones enmarcadas dentro de las normas
establecidas en este documento y las Leyes que rigen la materia, son obligatorias para
todos los accionistas, estén o no de acuerdo con ellas. Para constituir válidamente las
Asambleas se requieren la presencia de los DOS (02) accionistas, y que por lo tanto
representen el cien por ciento (100%) respecto del Capital Social y para tomar
decisiones dentro de esa Asamblea, y para la validez de las mismas, se requiere el
número de votos que representen el cien por ciento (100%) respecto del Capital
Social. OCTAVA: Las Asambleas tanto ordinarias como Extraordinarias serán
convocadas por las autoridades administrativas de la Sociedad, o bien por un número
de votos que representen, por lo menos, el veinticinco por ciento (25%) del Capital
Social. NOVENA: Las Asambleas Generales de Accionistas podrán ser Ordinarias o
Extraordinarias. Las Ordinarias se reunirán en uno de los noventa (90) días siguientes
a la finalización del ejercicio económico. Las Asambleas Generales Extraordinarias se
reunirán cada vez que lo consideren conveniente las autoridades administrativas de la
sociedad, o lo requieran el porcentaje de accionistas a que se refiere la cláusula
Octava. DECIMA: Las convocatorias para Asambleas Ordinarias o Extraordinarias
serán publicadas en un órgano de prensa de la localidad, con quince (15) días de
anticipación, por lo menos a la fecha fijada para la reunión, pudiéndose prescindir de
dicho requisito, si se hicieren presentes la totalidad de los accionistas y se diere
estricto cumplimiento a los demás requisitos legales para su validez. DECIMA
PRIMERA: Las Asambleas Generales de Accionistas tienen, entre otras, las
siguientes atribuciones: a) Examinar, aprobar o improbar el Balance General de la
Compañía, que se levantará con quince (15) días de anticipación, por lo menos, a la
fecha fijada para la Asamblea, todo con vista al informe del Comisario; b) reformar
el Documento Constitutivo Estatutos de la Compañía; c) designar a las autoridades
administrativas de la Sociedad; y d) resolver todos los asuntos que se le sometan a su
consideración, y además, todas las funciones y atribuciones que aún no señaladas, no
les estén expresamente prohibidas por la Ley y las normas que rigen la materia.
DECIMA SEGUNDA: Los accionistas podrán hacerse representar en las Asambleas
mediante Carta Poder u otro medio aceptado por las Leyes de la República.
T I T U L O IV
De la Administración y los Administradores:

DECIMA TERCERA: La Compañía será dirigida y administrada por Un (1)


Presidente y Un (1) Vicepresidente, quienes en actuación individual, tendrán los
más amplios poderes de administración y disposición; en consecuencia podrán
comprometer el patrimonio de la Sociedad, conforme lo consideren conveniente a los
intereses de la misma, con las solas limitaciones establecidas por las Leyes, en virtud
de ser materia reservada a las Asambleas de Accionistas; durarán DIEZ (10) años en
el ejercicio de sus funciones, no obstante ello, continuarán en ejercicio válido de las
mismas hasta tanto se les designe sustituto o se les reelijan en sus cargos. Los
Administradores depositarán en la Caja Social de la Compañía el diez por ciento
(10%) de las acciones que tengan suscritas en la misma, lo que equivale a VEINTIUN
ACCIONES (21) acciones por parte de MARINELLY YSABEL ALFONZO GONZALEZ;

y NUEVE (9) acciones por parte de JORGE RAMÓN ALFONZO HERNÁNDEZ, a fin de

garantizar todos los actos de su gestión, aún los actos personales y dichas acciones
serán inalienables y en el título de las mismas así se hará constar; esto con el objeto de
dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 244 del Código de Comercio.
DECIMA CUARTA: Actuando en conformidad con la Cláusula Décima Tercera,
LOS ADMINISTRADORES, en actuación individual, entre otras actuaciones podrán
realizar las siguientes: a) representar la sociedad y obrar en su nombre por ante
cualquier clase de autoridades y personas naturales o jurídicas; b) abrir, movilizar y
cerrar cuentas bancarias y de ahorro por ante cualquier entidad; c) llevar y firmar la
correspondencia; d) autorizar los documentos, escritos y memoriales en que hubiere
intervenido la Compañía; e) recaudar todos los valores y pertenencias de la sociedad y
mantenerlos bajo su custodia; f) ordenar los gastos ordinarios y extraordinarios; g)
emplear y remover empleados, fijándoles atribuciones y remuneraciones; h) presentar
los Balances e Inventarios; i) representar a la sociedad en juicios o fuera de ellos, con
facultades para convenir, desistir, transigir, hacer posturas en remates, darse por
citados o notificados, intentar toda clase de acciones, excepciones y reconvenciones
por ante cualquier Tribunal, seguir procedimientos en juicios o fuera de ellos en todas
sus instancias, grados e incidencias, sin limitaciones y hasta su total y definitiva
terminación, conferir poderes, revocarlos, recibir cantidades de dinero u otros bienes,
otorgando los correspondientes recibos y finiquitos; j) librar, endosar y aceptar letras
de cambio, cheques, pagarés y demás instrumentos negociables; k) presentar toda
clase de solicitudes ante cualesquiera autoridades; y l) realizar todo lo referente a la
gestión diaria de la sociedad. DECIMA QUINTA: El primer ejercicio económico de
la sociedad comenzará desde la fecha de su inscripción por ante el Registro de
Comercio competente y finalizará el día treinta y uno (31) de Diciembre de ese año; y
los ejercicios económicos subsiguientes se iniciarán el primero (1) de Enero de cada
año y finalizarán el treinta y uno (31) de Diciembre de cada año.
TITULO V
Del Comisario:
DECIMA SEXTA: La Compañía tendrá UN (01) Comisario, quien dispondrá de las
atribuciones que le señala el presente documento y el Código de Comercio; durará
CINCO (05) años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser reelecto, y continuará
en el ejercicio de sus funciones, hasta tanto sea efectivamente sustituido por su
sucesor.
T I T U L O VI
Del Apoderado Judicial:
DECIMA SEPTIMA: La Compañía tendrá UN (01) Apoderado Judicial, nombrado
para que represente, sostenga y hagan valer los derechos e intereses de la Empresa
ante cualquier autoridad Judicial o Civil, o ante cualquier Tribunal de la República.
En ejercicio del presente mandato, podrá hacer todo cuanto sea necesario en
representación de la Compañía, así como también se otorga facultad expresa para
intentar y contestar demandas, cuestiones previas, reconvenciones, para seguir el
procedimiento del juicio en todas sus instancias, grados e incidencias, hasta su total y
definitiva culminación, convenir, transigir, desistir, darse por notificado o emplazado,
disponer de derechos en litigios, recibir cantidades de dinero, y para darse por citado
en el cualquier procedimiento judicial. Se hace constar que las facultades
anteriormente conferidas son meramente enunciativas y no limitativas ya que el
apoderado que se constituye podrá  obrar libremente en beneficio de los derechos e
intereses de la Compañía, sin más limitaciones que las establecidas por Ley. Durará
CINCO (05) años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser reelecto, y continuará
en el ejercicio de sus funciones, hasta tanto sea efectivamente sustituido por su
sucesor.
T I T U L O VII

Del Balance, las Reservas, las Utilidades y el Comisario:


DECIMA OCTAVA: Al cierre de cada ejercicio económico se elaborará el balance
general, con sus respectivos estados de ganancias y pérdidas y junto con los estados
financieros, los Libros de contabilidad, documentos y comprobantes serán puestos a la
orden del Comisario con tiempo suficiente para que éste elabore el informe que deberá
presentar a la Asamblea correspondiente. DECIMA NOVENA: Verificado como
haya sido el balance general y el estado de ganancias y pérdidas, se retendrá, de las
Utilidades de la Sociedad, el cinco por ciento (5%) que señala la Ley para crear el
fondo de reservas, hasta que tal importe alcance un porcentaje equivalente al diez por
ciento (10%) del Capital Social; el remanente quedará a disposición de la Asamblea
pata ser distribuido en la forma que esta resuelva, después de oída la Junta Directiva
sobre el dividendo que deba repartirse a los Accionistas.
TRANSITORIA UNICA: Se procedió de inmediato a efectuar los siguientes
nombramientos: Presidente: xxxxxxxxx, venezolana, mayor de edad, titular de la
Cédula de Identidad Nº V-xxxxxx; y como Vicepresidente: xxxxxxx, venezolano, mayor
de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-xxxxxxxx. Igualmente se nombró para un
periodo de CINCO (5) AÑOS, como Comisario: xxxxxxx, venezolana, Contador
Público Colegiado, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad
Nº V-xxxxxx, e inscrito en el Colegio de Contadores Públicos bajo el Nº xxxxxx.
Apoderado Judicial: xxxxx, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad Nº V-xxxxx, abogada, inscrita en el Instituto de Previsión Social del
Abogado (I.P.S.A) bajo el Nº xxxxxx. Por último se autorizó suficientemente a la
ciudadana xxxxxxx, anteriormente identificada, para que proceda a realizar los
trámites de Inscripción de la presente Acta de Asamblea y sus anexos por ante el
Registro Mercantil competente. En Ciudad Guayana, a la fecha de su otorgamiento.

____________________________ ___________________________

Marinelly Y. Alfonzo G, Jorge R. Alfonzo H,


C. I. Nº V-16.394.808 C. I. Nº V-4.185.570
Presidente Vicepresidente
Ciudadano(a).
REGISTRADOR(A) MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.
Su Despacho.-

Quien suscribe, xxxxxxxxxx, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula


de Identidad Nº V-xxxxxxxx, domiciliada en Ciudad Guayana, Municipio Autónomo
Caroní del Estado Bolívar; suficientemente facultada para este acto; ante usted con el
debido acatamiento, ocurro y expongo: A los fines de su inscripción, registro y
subsiguiente publicación, acompaño a la presente Participación, Acta Constitutiva y
Estatutaria de la sociedad mercantil VÍVERES Y DELICATESES GUAYANA,
C.A así como el Inventario de Activos, Bienes y Equipos aportados por los socios
promotores para la cancelación del 100% Capital Social. Solicito me expida Una (01)
Copia Certificada de la presente Participación, del Acta anexa, de los Anexos y del
auto que al efecto recaiga, ello a los fines antes indicados. Es Justicia que impetro, en
Ciudad Guayana. A la fecha de su presentación. ----------------

xxxxxxxxxx
C.I.: V-xxxxxxxxx

También podría gustarte