Está en la página 1de 2

FACULTAD DE SALUD

PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira


GERENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA I
ENFERMERÍA IX – 2020 B

MODULO 1: GUIA DE TRABAJO INDEPENDIENTE


INDICADORES DE GESTION DEL CUIDADO

TEMA

INDICADORES DE CALIDAD EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA

DESCRIPCION

La responsabilidad del personal de enfermería se encuentra inmersa en los procesos de mejoramiento


continuo de las instituciones, requiriendo el empoderamiento en cada una de las intervenciones y
cuidados brindados al paciente, cobrando conciencia de los beneficios y perjuicios de sus
intervenciones.

OBJETIVOS

 General
Integrar los conceptos adquiridos en el proceso de control y evaluación del cuidado, permitiendo
que el estudiante construya indicadores de gestión del cuidado

 Específicos
Identificar conductas medibles en la atención
Identificar desviaciones de los indicadores
Elaborar indicadores de gestión

ACTIVIDADES A REALIZAR:

A. De forma individual, realice las siguientes actividades, para l día del encuentro

1. Revise los documentos y enlaces propuestos en la guía pedagógica.

2. Ingrese al enlace propuesto en la plataforma Moodle y observe con atención el video, tome
notas y llévelas el día del encuentro.
3. Ingrese al Observatorio Nacional de Calidad en Salud y revise los indicadores
de calidad de la Resolución 256 de 2016 y el tablero de indicadores de la Resolución 1446
de 2006.
Realice la revisión del documento: Guía para la construcción de indicadores de gestión:
http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/1595.pdf/6c897f03-
9b26-4e10-85a7-789c9e54f5a3

Docente: Ana Lucía León H.

1 de 2
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira
GERENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA I
ENFERMERÍA IX – 2020 B

B. Explore en el Observatorio Nacional de Calidad en Salud los indicadores de las IPS


del Valle del Cauca (Palmira), lleve los datos obtenidos a clase.

C. En grupos de trabajo asignados “Clínica Simulada”, desarrolle las siguientes actividades


después de la orientación recibida en clase (próximo encuentro)

a. Elabore un objetivo estratégico para su área con proyección a 1 año


b. Identifique los indicadores de reporte obligatorio de su servicio y la frecuencia de la
notificación.
c. De acuerdo a la revisión del documento: Guía para la construcción de indicadores de
gestión:
http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/1595.pdf/6c897f03-9b26-4e10-
85a7-789c9e54f5a3, proponga dos indicadores de seguimiento de la calidad de la
atención de enfermería.

Docente: Ana Lucía León H.

2 de 2

También podría gustarte