Está en la página 1de 33

PRÁCTICA 15.

LA POLÍTICA
REGIONAL
EUROPEA (PRE)
ÍNDICE:
1. Factores de convergencia.
2. Economías externas de aglomeración.
3. Fondos estructurales y PRE.
4. Iniciativas comunitarias.
5. Tasas de crecimiento y paridad del poder de
compra.
6. Datos relevantes y conveniencia de una PRE común
Resuma los principales factores que, en una
economía de mercado, favorecen la convergencia

Pregunta 1 en el PIB per cápita a escala regional, y los que la


dificultan.
Factores de convergencia. Un diálogo.
Posición optimista.

● Fuentes de convergencia:
○ La acumulación del capital en las
regiones ricas.
○ El catching-up tecnológico.
○ Las estructuras productivas
regionales.
○ La movilidad de los factores de
producción.
■ Trabajo.
Factores de convergencia. Un diálogo.
Posición pesimista.

● Fuerzas que impiden la convergencia:


○ La diferencia en las tasas de ahorro y de
crecimiento de la población.
○ La acumulación de capital en las regiones
ricas.
○ Las dificultades inherentes al catching-up
tecnológico.
○ Las estructuras productivas regionales.
○ Las limitaciones a la movilidad de los
factores de producción.
○ El importante papel de las economías
externas de aglomeración y urbanización.
● Vínculos vía demanda
Las economías
Empresas con
externas: una nota. economías de escala.

Las economías externas de


aglomeración y urbanización son uno
de los principales factores que se Gran Mercado
oponen a la convergencia en el PIB per Trabajadores
cápita a escala regional. Los
fenómenos que las originan, y las
causalidades que los desarrollan, han
● Vínculos vía costes
alcanzado una estatura que los hace
parecer imparables. A continuación,
expondremos dos de las causas que
explican la formación de estas
economías desde una perspectiva Donde más proveedores compitan entre sí,
económica. Más concretamente, las mejores precios podrán encontrar sus
causas que presentamos son lo que clientes.
se ha dado en llamar fuerzas de
aglomeración.
Baldwin, R., Wyplosz, Ch. “Location Effects, Economic Geography and Regional Policy”, en The Economics of European
Integration, Chapter 10. Fourth Edition. McGraw-Hill, 2012
Explique el significado de “economías de
localización” y ”economías de urbanización”. ¿De

Pregunta 2 qué tipo de economías se trata en ambos casos?


Ponga ejemplos.
Economías de...

… localización. … urbanización.
Economías de
aglomeración
Son economías donde productores,
intermediarios y clientes conviven, de
manera que los costes de transporte,
no únicamente de bienes, sino
también de las personas, e incluso de
las ideas, se reducen notablemente.

Así, las empresas ven reducirse sus


costes medios gracias a la formación
de economías externas.
Describa los diferentes fondos estructurales de la
UE y sus objetivos en relación con la política
regional. Describa también la clasificación de las
Pregunta 3 regiones europeas en relación a la Política
Regional en el período 2014-20.
Los fondos estructurales de la UE

● Fondo Europeo de Desarrollo Regional


(FEDER)
● Fondo Social Europeo (FSE)
● Fondo de Cohesión (FC)
● Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
Rural (FEADER)
● Fondo Europeo Marítimo y de Pesca
(FEMP)
Los objetivos para el período 2014-2020

● Los objetivos: ● Prioridades clave:


○ El crecimiento y creación de empleo a ○ La innovación y la investigación.
través de la innovación y el apoyo a las ○ Las tecnologías de la información y de la
pequeñas empresas. comunicación.
○ La lucha contra el cambio climático y la ○ La transición hacia una economía con
dependencia energética. bajas emisiones de carbono.
○ La reducción de la pobreza y de la
exclusión social.

● Dos metas:
○ La inversión en el crecimiento y el empleo.
○ La cooperación territorial europea.
Clasificación de las
regiones según el
PIB
● Regiones más
desarrolladas.
PIB > 90 %

● Regiones en
transición.
75 % < PIB < 90 %

● Regiones menos
desarrolladas. PIB
< 75 %
¿A qué se ha denominado en el pasado "Iniciativa
Comunitaria" en el contexto de la Política Regional

Pregunta 4 Europea? Describa brevemente 2 de estas


“Iniciativas”.
Iniciativas comunitarias

-Interreg III

-Urban II

-Leader +

-Equal
Iniciativa Interreg III

-Cooperación transfronteriza

-Cooperación transnacional

-Cooperación interregional
Interreg III

-España -Francia

-España-Portugal

-España-Marruecos
Periodo 1994-1999

-Cooperación transfronteriza

-Redes nacionales de energía

-Afrontar problemas de inundaciones


Iniciativa Equal

ADAPT

Fusión de:
EMPLEO

Se contó con más de 40 000 proyectos


Iniciativa Equal

-Escasa aportación privada

-Carácter social

- Fondo Social Europeo


Iniciativa Equal

Eje 1: Inserción profesional

Eje 2: Espíritu empresarial

Eje 3: Adaptabilidad

Eje 4: Conciliación
*La Comunidad Valenciana tenía en 2017 un
PIB per cápita de 24.300 euros (expresados en
Paridades de Poder de Compra) y la región de
Berlín de 35.500 en el mismo año. ¿A qué tasa
debería crecer el PIB per cápita de la
Pregunta 5 Comunidad Valenciana para alcanzar en 10
años el nivel berlinés del año 2017? ¿Qué
significado económico tiene el que hablemos
de que los datos se expresan ‘en paridades de
poder de compra’?
Cálculo PIB

Vn = Vo * (1 + T) ^ n

T = (Vn / Vo) ^ (1/n) - 1 T = [(35500 / 24300) ^ (1/10) - 1] * 100 = 3,863321723 % anual.


Paridad del Poder de Compra

-Indicador económico

-Escuela monetarista siglo XVI


De acuerdo con los datos más recientes de
Eurostat ¿Cuáles son las 10 regiones europeas
con mayor y menor PIB per cápita? Dé varias
Pregunta 6 razones a favor y en contra de la existencia de
la Política Regional Europea frente a la
alternativa de que sólo existan políticas
regionales nacionales.
Regiones europeas
Regiones europeas
Efectos de la Política regional europea

- Solidaridad

- Adaptación

- Colaboración
Efectos de la política regional europea

-Inversiones con beneficio bajo

- Rigidez del criterio de asignación

- Cesión de soberanía
Bibliografía
Cuadrado Roura, J.R.: Divergencia versus convergencia de las disparidades regionales en España. EURE (Santiago), 24 (72), 5-31.
https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71611998007200001

Agglomeration Economics. Introduction. Glaeser, E.L., The University of Chicago Press, 2010, pp 1-14, en
https://www.nber.org/system/files/chapters/c7977/c7977.pdf

Parques empresariales de la Comunidad Valenciana. En http://www.ivace.es/visor_pol/

Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. En


https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/funding-opportunities/funding-programmes/overview-funding-programmes/european-structural-and-in
vestment-funds_es

Hahn, J. Política Regional. 2014. En http://ec.europa.eu/regional_policy/es/policy/how/priorities

Comisión Europea https://ec.europa.eu/regional_policy/archive/what/index_es.cfm y


https://ec.europa.eu/regional_policy/es/policy/themes/outermost-regions/

Iniciativa Interreg en España: https://www.researchgate.net/publication/28083619_La_iniciativa_comunitaria_INTERREG_III_en_Espana


Bibliografía
Iniciativa Equal:
http://www.mites.gob.es/uafse_2000-2006/equal/descargas/PIC_EQUAL_2.pdf y
https://www.researchgate.net/publication/28083621_La_iniciativa_comunitaria_EQUAL_definicion_fundamentos_y_organizacion

Iniciativa comunitaria: https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/fcpp0006/pri/ic/Paginas/inicio.aspx

Beneficios e inconvenientes de tener una política regional común:


https://asocex.es/ha-fracasado-la-politica-regional-en-la-union-europea-estudio-sobre-sus-beneficios-y-contraprestaciones-en-especial-su-sistema-de-control y
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=204193

Material en el Aula Virtual de la Universitat de Valencia:


https://aulavirtual.uv.es/pluginfile.php/1057429/mod_resource/content/1/Econom%C3%ADa%20de%20la%20UE%20%28Tema%209%20ADE-DERECHO%29.
pdf

Camarero, M., Tamarit Escalona, C., et al (2019). Economía de la Unión Europea / (Coord) Mariam Camarero, Cecilio Tamarit Escalona; (Octava edición,
2019). Civitas.

Baldwin, R., Wyplosz, Ch. “Location Effects, Economic Geography and Regional Policy”, en The Economics of European Integration, Chapter 10. Fourth
Edition. McGraw-Hill, 2012
PRÁCTICA 15.
LA POLÍTICA
REGIONAL
EUROPEA (PRE)

También podría gustarte