Está en la página 1de 24

1

1.1 ¿Qué es Autocad?: ..................................................................................................... 3


1.2 A descubrir el 3d una gran herramienta de diseño ............................................. 3
1.2.1 Cómo dar inicio a nuestro programa .............................................................. 3
1.2.2 Cuál es la ventana de aplicación .................................................................... 4
1.2.3 Cuál es la ventana de dibujos ......................................................................... 4
1.2.4 Dónde están las líneas de comando .............................................................. 5
1.2.5 La barra de estado de aplicación .......................................................................... 6
1.2.6 Para qué sirven las barras de herramientas / toolbar ........................................... 7
1.2.7 La lista Draw (dibujo) ........................................................................................... 9
1.2.8 Home (Casa) ........................................................................................................ 9
1.2.9 El status bar (barra de estado) ........................................................................... 10
1.2.10 Modify (Modificar) ........................................................................................... 11
1.2.11 Dimension(Dimensiones) ................................................................................. 12
1.2.12 Insert (Insertar) ................................................................................................ 12
1.2.13 Tools paletts / paleta de herramienta .............................................................. 13
1.2.14 Manejo del mouse ........................................................................................... 14
1.3 De qué manera puedo acceder a los comandos: .............................................. 14
1.4 Terminología para Autocad 3d ............................................................................. 16
1.5 Generalidades del 3D ........................................................................................... 17
1.5.1 Coordenadas cartesianas en 3D .................................................................. 18
1.5.2 Uso de coordenadas absolutos y relativas .................................................. 19
1.5.3 Uso de coordenadas cilíndricas .................................................................... 19
1.5.4 Uso de coordenadas esféricas ..................................................................... 21
Control del documento ...................................................................................................... 22
Créditos ............................................................................................................................. 23
3

INTRODUCCIÓN AL AUTOCAD

1.1 ¿Qué es Autocad?

CAD (Computer Aided Design = Diseño Asistido Por Computadora), es un


software creado por la empresa norteamericana llamada “Autodesk”. Su
primera versión fue lanzada el mercado en el año de 1982 y hoy continúan
cosechando grandes éxitos, siendo uno de los programas más utilizados
para el modelado de estructuras, planos y el preferido de arquitectos e
ingenieros.

Con esta herramienta, la interrelación del software en el espacio modelo y el


espacio papel, para descubrir las bondades de pasar del diseño en dos
dimensiones 2D, a proyectos de diseños en tres dimensiones 3D.

En el desarrollo del curso, se reconocerán algunas herramientas, que le


permiten desarrollar fabulosos proyectos de diseño que fortalecen el proceso
formativo y obtendrá las competencias para un adecuado desempeño
laboral.

Iniciemos con el programa:

1.2 A descubrir el 3d una gran herramienta de diseño

Para ejecutar el programa ubicar el icono en el


1.2.1 Cómo dar inicio a
escritorio de Windows y hacer doble clic.
nuestro programa
4

La interfaz del Autocad está basado en los estándares de Windows, ésta interfaz
puede ser modificada de una manera fácil, presenta los siguientes elementos:
ventana de aplicación, ventana de dibujo, línea de comandos.

1.2.2 Cuál es la ventana de aplicación


Permite tener varios archivos abiertos al mismo tiempo, lo que posibilita dar mayor
efectividad a los proyectos y una comparación adecuada entre ellos.

1.2.3 Cuál es la ventana de dibujos


Es la ventana que se encuentra dentro de la ventana aplicación, se puede mostrar de
manera flotante, en él se ejecutan los diseños.
En su contenido se encuentra:
5

- Título del archivo.


- Botones de minimización.

1.2.4 Dónde están las líneas de comando


Son línea en donde se ingresan los comandos de AutoCAD, los datos solicitados por
los comandos así como sus respectivas opciones, también muestra los errores
cometidos por el aprendiz
Por otro lado muestra respuestas de áreas, coordenadas de puntos, entre otros etc.
Puede ocultarla con la combinación de las teclas CTRL+9.
6

1.2.5 La barra de estado de aplicación


La barra de estado de la aplicación muestra:
- Valores de las coordenadas del cursor.
- Herramientas de dibujo.
- Herramientas de navegación.
- Herramientas de vista rápida y escala de anotación.

Lo cual representa una ayuda práctica y a la mano en cualquier etapa del proyecto.
7

1.2.6 Para qué sirven las barras de herramientas / toolbar


Las barras de herramientas contienen diferentes iconos, los cuales representan los
comandos requeridos en el desarrollo del modelo para el aprendiz; cuando con el
cursor se pasa sobre uno de ellos, el programa mostrará mediante ventanas flotantes,
información relevante sobre su utilidad y un breve ejemplo de su función.
8
9

Esta lista desplegable de la barra


de herramientas en el AutoCAD
clásico, contiene los comandos
1.2.7 La lista más utilizados para el desarrollo
Draw (dibujo) del dibujo como: líneas, círculos,
arcos y otras más, requeridas
por el aprendiz.

1.2.8 Home (Casa)


Esta ficha contempla para AutoCAD 3D, comandos importantes del tales como:
extrusiones en la lista desplegable de creación, uniones, sustracciones en las lista
desplegable de edición, líneas, círculos y polígonos en la lista desplegable de dibujo;
entre otros los cuales se pueden encontrar en la ficha al momento de cambiar el
espacio de trabajo.
10

1.2.9 Elstatus bar (barra de estado)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15

Aparecen los valores numéricos de la posición en los


1. Drawing
componentes X y Y, de un determinado punto dentro de
Coordinates:
gráfica.
Nos permite aplicar restricciones al momento de editar un
2. Infer Constraints
dibujo.
Establece los desplazamientos del cursor en incrementos
3. Snap
específicos.
Activa una matriz de puntos que establecen los límites de
4. Grid: nuestro dibujo, el espaciado de estos puntos puede estar
sincronizado con el del Snap explicado más adelante.
5. Ortho Solo permite desplazamientos ortogonales al cursor.

Permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares


6. Polar:
establecidos.
7. Osnap Activa las referencias a objetos.

8. Otrack Activa el rastreador de referencias a objetos.

Permite el uso del UCS dinámico en el modelo


9. Ducs:
tridimensional.
11

10. Dyn Establece la entrada dinámica.

11. Lwt Permite ver los grosores de línea en pantalla.

12. Qp Activa el Quick Properties.

Esta lista desplegable de la barra de


herramientas en el AutoCAD clásico,
contiene los comandos más
1.2.10
utilizados para la edición del dibujo
Modify
como: copiar, borrar, mover, rotar y
(Modificar)
otras más, requeridas por el
aprendiz.
12

Esta lista desplegable de la barra de


herramientas en el AutoCAD clásico,
contiene los comandos más
1.2.11
utilizados para acotar nuestro dibujo
Dimension(
como: lineales, de arco, de radio, de
Dimensione
ángulo y otras más, requeridas por el
s)
aprendiz.

Esta lista desplegable de la barra de


herramientas en el AutoCAD clásico,
contiene varios comandos de
inserción como: Bloques gráficos,
1.2.12 imágenes, y otras más para la
Insert inserción, creación y edición de las
(Insertar) imágenes. Esta lista desplegable
sufre algunos cambios cuando se
cambia de tipo de visualización del
espacio de trabajo en AutoCAD del
13

clásico al 3D básico o al de
modelado.

En el caso del AutoCAD, las


diferentes paletas de herramientas,
se designan como áreas para hacer
la organización de los elementos en
fichas.
Una de sus mayores utilidades está
en organizar iconos que se usen con
1.2.13 Tools mayor frecuencia, comandos más
paletts / requeridos.
paleta de Para mostrar la paleta de
herramient herramienta usar la combinación de
a teclas CTRL+3.
Siendo esta una personalización de
nuestro AutoCAD, con la
funcionalidad de que estas se
ocultan y despliegan o pueden ser
flotantes, dependiendo de los
requerimientos del aprendiz y el área
de dibujo requerida.
14

1.2.14 Manejo del mouse


En AutoCAD los botones del mouse cumplen diferentes funciones, a continuación se
menciona las más utilizadas.
A) Botón Izquierdo B) Botón derecho C) Scroll
Selección de entidades Activar los menús Ampliar o disminuir el
contextuales. dibujo
Selección de iconos - desplazar el dibujo

Selección de herramientas
- -
del Tools Paletts
Selección de las opciones
- -
del menú
Ingreso de puntos - -

1.3 De qué manera puedo acceder a los comandos:


Presionando el Icono correspondiente.
Escribiendo el nombre del comando.
Por el menú principal.
Dentro del (Tool Paletts).
A través de abreviaturas, algunas mostradas a continuación.
15

http://static-ww.autodesk.net/content/dam/estore/customer-service/AutoCAD_Shortcuts_11x8.5_MECH-REV.pdf

F1: Menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas, por ejemplo AutoCAD.
F2: En AutoCAD abre la ventana de texto.
F3: En AutoCAD cambia el estado de osnap entre ON o OFF.
F4: En AutoCAD cambia el estado del tablero para toma de datos.
F5: Cambia el plano de referencia en AutoCAD.
F6: En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
F7: En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia.
F8: En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal.
F9: En AutoCAD pone el modo snap a on u off.
F10: En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares.
16

1.4Terminología para Autocad 3d

Un concepto de mostrar objetos del mundo real en una


2-D superficie plana que muestra solo la altura y anchura.
Este sistema utiliza solamente el eje X y/o Y.
Una manera de mostrar el mundo real en un objeto de
3-D forma más natural, añadiendo profundidad a la altura y
anchura. Este sistema utiliza los ejes XY y Z.
Los comandos que le permiten sumar, restar o
Operaciones booleanas
intersectar objetos sólidos en AutoCAD.
La diferencia entre un objeto que se va a cero en el eje
Elevación
Z y la altura que está por encima de cero.
La extrusión de comando plantea la forma de un
Extrudir esbozo en 2D en un sólido 3D. Por ejemplo, un círculo
que se saca en un cilindro.
Cara La superficie más sencilla verdad en 3-D.

Un polígono de tres o cuatro lados que representa una


Faceta
pieza (o sección) de una superficie en 3-D.
Una forma de ocultar las líneas que no sería visible si
Eliminación de líneas ocultas estaba viendo el objeto real que ha dibujado en
AutoCAD. (Comando: OCULTAR)
Una manera sencilla de lograr «3-D en la apariencia de
Dibujo isométrico
un uso de los métodos de dibujo D-2.
También conocida como la vista desde arriba, una vista
Ver Plano en planta se ve directamente por la WCS Z-eje con el
eje XY.
Un bloque básico de construcción sólida.Ejemplos de
Primitiva
ello serían las cajas, conos, cilindros.
17

Región Un área de 2-D que consiste en líneas, arcos, etc.

Una forma compleja de la adición de cualidades


Prestación
realistas-foto a un modelo 3-D que ha creado.
Una manera rápida de agregar color a un objeto 3-D
Sombreado
que ha dibujado. (Comando: SHADE).
Un modelo en 3-D mediante la creación de sólidos
Sólido Modelo “bloques de construcción". Esta es la forma más
precisa de representar objetos del mundo real en CAD
Un modelo en 3-D definido por superficies. La
Superficie del modelo
superficie se compone de polígonos. (Ver facetas).
Una característica de las líneas y otros objetos que les
Espesor
da una apariencia de D-3.
El usuario del sistema de coordenadas. Esto se define
UCS por la persona de dibujo han de tener fácil acceso a
partes de un modelo 3-D.
Ver Una visión particular del objeto que ha creado.

Una ventana en el dibujo que muestra una vista en


Viewport particular. Puede tener varias ventanas en la pantalla.
A diferencia de los visores utilizados en el trazado.
Un 3-D de forma que se define por las líneas y curvas.
Alambre- marco del modelo
Una representación del esqueleto.

1.5Generalidades del 3D

Mediante los dibujos de 3D se puede crear diseños sólidos, alámbricos y de


malla. Las ventajas del modelado en 3D son múltiples, debido a que se
puede observar desde cualquier punto de vista, realizar sombreado
achurado, acotado, entre otros.
18

Pero para dar inicio a nuestro curso, es necesario que los aprendices
recuerden algunos parámetros vistos en el Auto CAD 2D, con el fin de
recordar la profundidad de los planos. A continuación se mencionan los tipos
de coordenadas existentes para nuestro programa de diseño.

1.5.1 Coordenadas cartesianas en 3D

Las coordenadas cartesianas 3D especifican una ubicación precisa mediante


el uso de tres valores de coordenadas X,Y,Z. Especificar valores de
coordenadas cartesianas 3D (X,Y,Z) es similar a especificar valores de
coordenadas 2D (X,Y), además de indicar los valores X e Y, se debe
especificar también el valor Z.

Y se pueden usar coordenadas cartesianas para localizar puntos en 3


dimensiones como en este ejemplo:
19

Aquí el punto (-4,-4,5) se indica en coordenadas


cartesianas tridimensionales.

1.5.2 Uso de coordenadas absolutos y relativas

En el caso de las coordenadas en dos dimensiones, se pueden introducir


valores de coordenada absoluta, basados en origen, o valores de
coordenada relativa, en el último punto introducido. Para introducir
coordenadas relativas, se utiliza una arroba (@) como prefijo. Por ejemplo,
utilice @1,0,0 para introducir un punto situado a una unidad en la dirección X
positiva desde el punto anterior. Para introducir coordenadas absolutas en la
línea de comandos, no se necesitan prefijos.

1.5.3 Usode coordenadas cilíndricas

Las coordenadas cilíndricas para el AutoCAD 3D describen una ubicación


precisa mediante una distancia desde el origen en el plano XY (0,0) u otro
designado por el aprendiz, un ángulo desde el eje X en el plano XY y un
valor Z. La introducción de coordenadas cilíndricas es el equivalente en 3D a
la introducción de coordenadas polares en 2D. Especifica una coordenada
adicional en un eje perpendicular al plano XY. Para especificar un punto,
utilice la siguiente sintaxis:

X< Angulo desde el eje X,Z


20

En la siguiente figura, la coordenada 5<60,6 indica un punto distante 5


unidades del origen del UCS corriente, 60 grados desde el eje X en el plano
XY, y 6 unidades a lo largo del eje Z. De la misma manera se ubica el
correspondiente a las coordenadas 8<30,1

En la ilustración que sigue, la coordenada cilíndrica relativa @4<45,5 indica


un punto 4 unidades en el plano XY desde el último punto indicado, no desde
el origen del UCS a un ángulo de 45 grados respecto a la dirección positiva
del eje X. La coordenada Z del punto es 5 unidades mayores que la del
último punto indicado.
21

1.5.4 Uso de coordenadas esféricas

Las coordenadas esféricas 3D especifican una ubicación mediante una


distancia (r) a partir del origen, un ángulo desde el eje X en el plano XY y un
ángulo desde el plano XY.
22

Control del documento

Normas,reglas de juego yrequerimientos para eldesarrollo exitosodel


programa de formación virtual,Auto CAD 3D.

Expertotemático
Edward Ferney Lozano Flechas

Asesorapedagógica
Diana Clemencia Sánchez Giraldo

Guionista
Victor Hugo Suarez Palacio

Aprendiz de apoyo al
diseño web Johan Sebastian Hernandez Zapata

Líder Andrés Felipe Valencia Pimienta


23

Créditos

Equipo de Adecuación Gráfica y Didáctica de Recursos Educativos


Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial
Dosquebradas – Risaralda

Director Regional

Andrés Aurelio Alarcón Tique

Subdirector de centro

Jhon Fredy Amaya Taborda

Experto Temático

Edward Ferney Lozano Flechas

Asesora pedagógica

Diana Clemencia Sánchez Giraldo

Guionista

Víctor Hugo Suárez Palacio

Diseñadora web
24

Lina Marcela Cardona Orozco

Desarrollador Front End


Dixon Fernando Cano Largo

Gestor de repositorio
Julián Andrés Sierra Amariles

Instructor de apoyo diseño web


Carlos Arturo Valencia Cardona

Aprendiz de apoyo al diseño web


Johan Sebastián Hernández Zapata

Líder de equipo

Andrés Felipe Valencia Pimienta

También podría gustarte