Está en la página 1de 4

Universidad de Guayaquil

Facultad Piloto de Odontología

Tema:
Método científico

Docente
Dr. Walter Palacios V.

Nombres y Apellidos
Alexis Vladimir Cando Ortiz

Semestre
5-6

Año lectivo
2021 – 2022 CI
1.- Realizar lectura comprensiva del archivo formato PDF Método Científico para
posterior hacer resumen del mismo.

2.- Establecer la importancia del método científico en una investigación de rigor


científica.
La investigación científica nos brinda una mejora al estudio porque nos va a permitir
establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, su finalidad estará
radicada en formular nuevas teorías o modificar las que ya existen también va
incrementar los conocimientos.
3.- Establecer cuáles son la fases o etapas del método científico, describir cada una
de ellas mediante un ejemplo.
1. Elección del tema
Ejemplo: “El trabajo con el mapa, como método para el desarrollo de la educación
ambiental en la secundaria básica”.
2. Planteamiento del problema de investigación

3. Justificación del problema de investigación

4. Objetivos de la investigación
Los objetivos de una investigación son los puntos de referencia que nos va a guiar al
desarrollo de la investigación plantea y cuyo cumplimiento se dirigen las acciones.

5. Estructuración del esquema

6. Marco teórico
Constituye un componente de mucha importancia en el diseño de la investigación, en el
se colocará los diferentes tipos de conceptos y proposiciones que nos permitirá abordar
con propiedad las diferentes derivaciones correspondientes.
7. Elaboración de hipótesis

8. Metodología

9. Cronograma
El cronograma será la descripción especifica de todas las actividades y del tiempo que
se va a emplear para la ejecución del proyecto.

10. Anexos
Los anexos son los que van aportar información adicional sobre la investigación ya sean
fotos, mapas, etc.

Anexo #15 Montando en fantoma


11. Glosario
En el glosario se va a colocar las palabras que nos conozcamos el significado.

12. Bibliografía
La bibliografía se colocarán las fuentes de donde nosotros sacamos la información ya
sean de libros, documentos científicos, paginas de internet, etc.

También podría gustarte