Está en la página 1de 6

Foro segmentación de mercado

Evidencia

Proceso de segmentación del mercado

Integrantes:

CESAR ENRIQUE DIAZ PUELLO


Foro segmentación de mercado

PROCESO DE SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

1. Descripción del producto o servicio


Producto o servicio Descripción
Producto pastoso o semifluido, no diluido ni fermentado, de textura
homogenea, obtenido por la extraccion mecanica de la parte
comestible y tamizada de las frutas frescas, sanas y maduras,
clasificadas como no GMO (organismos geneticamente
modificados)
Todos los procedimientos empleados en la elaboracion del producto
Pulpa de frutas
estan de acuerdo con las buenas practicas de manofactura (BPM) y
es empacado bajo estrictas condiciones sanitarias para asegurar la
inocuidad del producto, utilizada en el mundo culinario,
principalmente en la preparación de néctares, jugos, postres,
batidos, helados, salsas etc.

2. Identificación de posibles segmentos de mercado hacia donde introducir el producto.


No Posibles segmentos de
mercado a los cuales
Características del segmento
se puede dirigir el
producto o servicio
1 Se caracterizan por elaborar platillos especializados de algun tipo
de comida incluyendo platos de otros paises como la francesa,
italiana, asiatica, comida de tradicion entre otros; donde sus
Restaurantes a la carta.
ingredientes son escogidos por su calidad, buscando entregar a
los clientes una grata experiencia cuidando cada detalle.
2 Se caracterizan por tener diferentes opciones de mezclas de
Tiendas de jugos
sabores de frutas, incluyendo vatidos funcionales de frutas
saludables.
mezclados con verduras.
3 Es un comercio que ofrece distintos tipos de comidas y bebidas
para su consumo en el establecimiento, cuenta con opciones de
Restaurante-bar.
buena comida y de bebidadas alcoholicas y no alcoholicas a sus
clientes.
4 Este tipo de comercio ofrece toda una gama de comidas rapidas
entre perros, picadas ambusguesas y demas, la tendencia de estas
Negocios de Comidas
comidas esta dirigida a opciones mas saludables a las bebidas
rapidas.
carbonatadas con el fin de compensar las calorias de las ricas
comidas con bebidas bajas en calorias.
5 el comercio de los hotelas de 4 y 5 estrellas manejan una gran
variedad de frutas en todas sus presentaciones, ya que cuentan
Hoteles. con una clientela exigente que requieren productos de la mejor
calidad, es por esto que a los hoteles se les reserva la mejor
calidad en frutas frescas y en concerva para sus platos y bebidas.
6 Mercado institucional La red hospitalaria hace parte del mercado institucional que se
( Red hospitalaria) caracteriza por ser el gobierno quien destine los rugros
Foro segmentación de mercado

econimicos para el sostenimiento de los mismos ( sector publico)


7 Es un negocio dedicado a la preparación y venta de jugos y
ensaladas de frutas. También puede incluir la venta de frutas
Juguerias tradicionales frescas, refrescos y otros.
Son lugares cuyos clientes por lo general estan constituidos por
personas de los estratos 1 y 2.
8 Los supermercados  son comercios cuyas principales líneas estan
constituidas por bebidas, aseo, confitería, granos y alimentos.
Super mercados Funcionan como autoservicios pero la atención y servicio al
cliente es personalizada y se caracterizan por estar ubicados en
zonas residenciales y empresariales.
9 Una tienda de barrio se define como un establecimiento atendido
por una o más personas detrás de un mostrador en donde el
consumidor no tiene al alcance los productos y más del 50% de
Tiendas de barrio.
las ventas son para consumir fuera del establecimiento. Su
objetivo principal es comercializar de forma regular productos de
consumo masivo.
10 Las cooperativass agrícolas son un mercado que están
conformadas típicamente por familias campesinas, y se dedican
Cooperativas
principalmente a la producción conjunta, a la transformación de
campesinas.
los bienes agrícolas, a la comercialización de estos o a la
comercialización de insumos agrícolas a sus asociados

3. Análisis de los segmentos de mercado

No Aspectos clave que favorecen la Aspectos que limitan la


Segmento
orientación de la estrategia de estrategia de mercadeo
identificado
mercadeo
1 En monteria existen mas de 27 Dentro de los aspectos
restaurantes con carta y otro numero limitantes tenemos que el
significativo de restaurantes corrientes sector de restaurantes ha sido
lo que posiciona este sector como de los mas golpeados durante
potencial para la distribucion de este amergencia sanitaria.
Restaurantes con nuestro producto, visitados por
carta. personas de distintos rangos sociales y
en su mayoria ubicados debtro de la
zona centrica del municipio los hace
viebles para la distribucion de nuestro
producto, complementado con la
reactivasion economica que estos
tienen en la actualidad.
2 Las tiendas de jugos saludables se han Dentro de las limitantes
convertido en una buena opcion para tenemos que estan dirigidas a
Tiendas de jugos las personas que deseen tomar una un publico en particular.
saludables bebida que no solo los satisfaga si no,
que tambien les sea saludable; por lo
que dichas tiendas han tenido un
Foro segmentación de mercado

crecimiento considerable en los ultimos


tiempos.
3 Dento de los aspectos claves para Impacto economico en la
orientar nuestro producto hacia este actualidad devido a la
sector tenemos: situacion actual.
Restaurante-bar. - Alta demanda en productos
licuados a sus clientes
- Ventas diarias y concurridos en
clientela.
4 Este es uno de los comercios que ha La competencia con las
Negocios de tenido mayor crecimiento en los bebidas industrializadas.
Comidas rapidas. ultimos tiempos segun estudios lidero
en un 35% el total de pedidos.
5 Monteria cuenta con mas de 88 hoteles Muchos compran productos
Hoteles. en la parte centrica y periferica de la reconocidos en el mercado.
ciudad.
6 Los mercados institucionales son un Por lo general son manejados
Mercado
fuerte economico en el pais ya que el por terceras personas o
institucional
gobierno designa rugros economicos instituciones.
( red
para estos; entre este mercado tenemos
hospitalaria)
las redes hospitalarias del municipio.
7 Las juguerias tradicionales representan Requieren de refrigeracion
Juguerias un fuerte movimiento economico en la constante para no perder la
tradicionales ciudad, son sitios frecuentados por todo cadena de frio.
tipo de personas.
8 Los supermercados son un comercio Por lo general compran sus
que van en crecimiento cada año y productos a proveedores
Supermercados. manejan variedad de productos a base propios.
de frutas y en todas sus presentaciones.

9 Impacto economico por


motivos de la pandemia y
Son un comercio absequible para
algunas no cuentan con
Tiendas de barrio nuestro producta y que cada dia va en
medidas de refrigeracion
crecimiento.
constante para conservar el
producto.
10 Es un comercio que asegura el Por lo general reciven los
Cooperativas producto dado en una region y cada dia productos a menor precio que
campesinas. son una alternativa para competir en el en otras partes.
mercado.
Foro segmentación de mercado

4. Evaluación de segmentos de mercado. (Presentar la matriz de evaluación de segmentos


apoyarse en la hoja de Excel segmentos)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
CRITERIOS DE COMPARACIÓN DE SEGMENTOS Segmento: Segmento: Segmento: Segmento: Segmento: Segmento: Segmento: Segmento: Segmento: Segmento:

PONDERACION CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE
Nivel de necesidades insatisfe chas en el 0,0081 0,0072 0,0072 0,009 0,0081 0,00065 0,00065 0,00072 0,00072 0,000648
1. Necesidades y 9% 9% 8% 8% 10% 9% 8% 9% 10% 8% 8%
Comportamiento
segmento .
del Cliente Evidencias claras que el pote ncial clie nte 9% 9% 0,0081 8% 0,0072 9% 0,0081 10% 0,009 9% 0,0081 8% 0,00065 10% 0,00072 10% 0,00081 8% 0,00072 8% 0,000648
desea utilizar el producto o servic io .
Número de pote nciale s clie nte s en el
10% 9% 0,009 10% 0,01 9% 0,009 9% 0,009 10% 0,01 9% 0,00081 9% 0,0009 9% 0,00081 10% 0,0009 10% 0,001
segmento .
2. Tamaño actual
Proyecció n de crecimie nto del número de
del segmento y
potencial clie nte s, de transaccio nes o de valo r de
9% 8% 0,0072 9% 0,0081 10% 0,009 9% 0,0081 9% 0,0081 10% 0,00072 10% 0,00081 9% 0,00081 10% 0,00081 10% 0,00081
crecimiento transacció n
Oportunid ades de negocio que se 0,0081 0,0081 0,0081 0,0072 0,0072 0,00073 0,00073 0,00065 0,00065 0,000648
9% 9% 9% 9% 8% 8% 9% 9% 8% 9% 9%
pueden presentar en el segmento
Oportunid ades para crear ventajas
competitiv as y dife renciarse respecto a la 9% 9% 0,0081 10% 0,009 10% 0,009 9% 0,0081 9% 0,0081 10% 0,00081 8% 0,00072 9% 0,00081 9% 0,00073 9% 0,000729
Competencia.
La etapa en ciclo de vid a del producto o
3. Tendencias de servic io es adecuado para el segmento . 9% 8% 0,0072 9% 0,0081 8% 0,0072 10% 0,009 10% 0,009 9% 0,00065 9% 0,00073 10% 0,00072 10% 0,0009 9% 0,00081
mercado en el Es el momento justo .
Segmento
Rivalid ad competitiva, nivel de 0,009 0,0081 0,0081 0,0072 0,0081 0,00081 0,00073 0,00065 0,00065 0,00081
9% 10% 9% 9% 8% 9% 9% 9% 8% 9% 10%
compete ncia directa en el mercado
Amenaza de nuevos competid ores y/o
Amenaza de producto s o servicio s 9% 10% 0,009 10% 0,009 8% 0,0072 9% 0,0081 9% 0,0081 9% 0,00081 9% 0,00081 9% 0,00065 9% 0,00073 9% 0,000729
sustituto s
Cercanía del segmento a la empresa 9% 9% 0,0081 9% 0,0081 10% 0,009 9% 0,0081 8% 0,0072 10% 0,00081 9% 0,00073 9% 0,00081 8% 0,00065 10% 0,00072
4. Tendencias de
mercado en el
Accesibilidad al segmento por lo s canale s
Segmento de promoció n, comunic ació n y 9% 10% 0,009 9% 0,0081 9% 0,0081 9% 0,0081 10% 0,009 9% 0,00081 9% 0,00073 9% 0,00073 8% 0,00065 8% 0,00072
distrib ució n
TOTALES 100% 100% 0,09 100% 0,09 100% 0,09 100% 0,09 100% 0,09 100% 0,01 100% 0,01 100% 0,01 100% 0,01 100% 0,01

5. Selección de los segmentos anteriores los más atractivos de mercado desde la óptica del equipo
de trabajo. Tomar 3 del proceso de evaluación.
No Posibles segmentos meta u Justificación
objetivo
1 La justificacion que se da para que los restaurantes con
carta sean un mercado objetivo es la siguiente:
- Medible: se puede medir el tamaño de la
demanda que involucra a los restaurantes
activos en la ciudad de monteria.
- Accesible: es un objetivo accesible en cuanto a
Restaurantes con carta. medicion, analisis y comercializacion del
producto.
- Sustancial: es un segmento amplio que permite
generar bueba rentabilidad del producto.
- Accionable: es un segmento que permite
aplicar y dirigir campañas y estretegias.
2 Otra mercado objetivo serian las juguerias
Juguerias tradicionales tradicionales, estan tienen actividad comercial
continuo y una alta demanda en frutas para la
Foro segmentación de mercado

elaboracion de sus productos; son un mercado medible


en cuanto cantidad y demanda del producto, un
mercado accesible que nos permite hacer una medicion
de la comercializacion del producto, sustancial en
cuanto a la generacion de ingresos y accionable.
3 El mercado de hoteleria es bastante prometedor para
nuestro producto ya que en la ciudad hay mas de 88
hoteles registrados los cuales producen su propia
Hoteles comida a sus clientes.
Por tal razon podemos mirar que los hoteles son
medibles, accesibles, sustanciales y accionables para
nuestro producto.

NOTA:
1. Recuerde anexar el desarrollo de este documento en el foro AP03 EV01- Foro Segmentación
de mercado.
2. En el campo de respuesta del foro presente con sus propias palabras seleccione uno de los
segmentos identificados, y exponer en el campo del foro lo siguiente:
 Caracterización del producto o servicio.
 Segmento del mercado al cual considera usted se debe orientar la estrategia de mercadeo
para promover la compra del bien o servicio.
 Ventajas y desventajas de ese segmento para su proyecto.

3. Recuerde comentar al menos 2 participaciones de otros GAES.

También podría gustarte