Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS

ASIGNATURA
Derecho Comercial II DR326

TEMA
Tarea 4

FACILITADOR
DR. MANUEL CORONADO, PHD

PARTICIPANTE MATRICULA

Santiago de los Caballeros


Mayo 2021
INTRODUCCIÓN

En la presente tarea se inicia explicando que según lo establecido en la Ley


479-08 (2008), trata lo referente a la definición de quienes o quien puede
administrar una sociedad, decisión está que recae en el consejo de socios
reunidos en asamblea, los cuales han firmado el contrato de sociedad al inicio
o constitución de una sociedad, igualmente se señalan los requisitos a cumplir
para ser administrador o gerente y los requisitos según el tipo de sociedad. Se
explica las obligaciones, responsabilidad y restricciones de los poderes del
gerente. También se presenta el formato a desarrollar en caso que la asamblea
decida inhabilitar al gerente. En la parte final de la unidad es presentado de
manera detallada, el informe de gestión del gerente.

OBJETIVOS:
 Analizar la ley No. 479-08 Sociedades Comerciales para realizar el
cuadro explicativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Diferenciar entre gerente y administrador.


 Requisitos para ser administrador o gerente de una sociedad o
una EIRL.
 Responsabilidad de los Gerentes o administradores de una
sociedad o una EIRL.
 Restricciones a los poderes de los administradores o gerentes de
una sociedad o una EIRL.
 Sanciones que establece la ley de sociedades  a los
administradores o gerentes de una sociedad o una EIRL.
Luego de investigar en el libro básico de la asignatura, realice la siguiente
actividad:
1. Construya un  cuadro que presente lo siguiente:
1. Diferencia entre gerente y administrador (según la ley de
sociedades)
2. Requisitos para ser administrador o gerente de una sociedad o
una EIRL.
3. Responsabilidad de los Gerentes o administradores de una
sociedad o una EIRL.
4. Restricciones a los poderes de los administradores o gerentes de
una sociedad o una EIRL.
5. Sanciones que establece la ley de sociedades  a los
administradores o gerentes de una sociedad o una EIRL.
6. Inhabilitación de los gerentes o administradores de una sociedad
o una EIRL.
7. Cuentas mínimas que componen el informe de Gestión anual,
fecha de su presentación.

EIRL GERENTE ADMINISTRADOR

Es el director de una Es el encargada de la


DIFERENCIAS empresa y el cual tiene planificación,
dentro de sus múltiples organización, dirección
funciones, representar a la y control de los recursos
sociedad frente a terceros (humanos, financieros,
y coordinar todos los materiales,
recursos a través del tecnológicos, el
proceso de planeamiento, conocimiento, etc) de la
organización dirección y organización, con el fin
control a fin de lograr de obtener el máximo
objetivos establecidos. beneficio posible; este
beneficio puede ser
económico o social,
dependiendo esto de los
fines perseguidos por la
organización.
REQUISITOS Deberá ser una persona física.

Desde el inicio de las operaciones, la empresa


deberá abrir y mantener una contabilidad ajustada a
las disposiciones legales y reglamentarias aplicadas
a los comerciantes.

RESTRICCIONES Las restricciones a los poderes o facultades de los


administradores, gerentes o representantes de una
sociedad son inoponibles frente a los terceros
aunque sí tienen eficacia frente a los socios.
Igualmente, las designaciones o cesaciones de los
administradores, gerentes o representantes de una
sociedad sólo son oponibles a terceros al ser
inscritas en el Registro Mercantil dentro de los 30
días que sigan a la adopción de la medida.

RESPONSABILIDAD El gerente es responsable en forma complementaria


a las obligaciones del consejo de socios, y es quien
reporta a éste acerca del desempeño de la empresa.

El gerente es el responsable legal de la empresa y en


ese sentido deberá velar por el cumplimiento de
todos los requisitos legales que afecten sus
operaciones.

Realizar los actos, Organizar el régimen interno,


Expedir la correspondencia, Representar a la
sociedad y apersonarse en su nombre, Asistir, con
voz, pero sin voto, etc.

SANCIONES EIRL Multa de hasta veinte (20) salarios que no haya


preparado los estados financieros debidamente
auditados de un ejercicio, prisión de hasta tres (3)
años que haya reducido el capital de la empresa o
que del patrimonio y multa de hasta sesenta (60)
salarios.

INHABILITACIÓN Los administradores, gerentes y representantes no


EIRL podrán participar, por cuenta propia o de terceros, en
actividades comerciales que impliquen una
competencia con la sociedad, salvo autorización
expresa de los socios. Tampoco podrán tomar o
conservar interés directo o indirecto en cualquiera
empresa, negocio o trato hecho con la sociedad, o
por cuenta de ésta, a menos que hayan sido
expresamente autorizados para ello por los socios en
las condiciones previstas en esta ley.

1) Estados financieros.
2) Una exposición detallada de la evolución de los
Cuentas mínimas
negocios y la situación financiera y resultado de
que componen el operaciones de la sociedad.
3) Un detalle de las inversiones y la forma en que se
informe de Gestión
realizaron.
anual, fecha de su 4) Las adquisiciones de las participaciones propias.
5) Las operaciones realizadas con sus filiales y
presentación.
subsidiarias.
6) Una descripción de los eventos subsecuentes
ocurridos entre la fecha del cierre del ejercicio y la
fecha de preparación del informe de gestión que
pudiesen afectar significativamente la situación
financiera de la sociedad, con su justificación
contable.
7) Todas las transacciones entre partes vinculadas.
8) Las localidades en que opera la sociedad.
9) Los factores de riesgo y los procesos legales en
curso.
10) Los miembros de los órganos de gestión y
administración.
11) Hacer mención en el informe de gestión anual,
sobre si en el curso de un ejercicio la sociedad haya
asumido el control de otra o haya tomado una
participación en el capital de otra.

Fecha de presentación: se debe presentar un


informe de gestión todos los fines de año.
CONCLUSIÓN

En conclusión adquirí los conocimientos necesarios acerca de los gerentes y


administradores en nuestra Rep. Dom., la dirección de las sociedades será
realizada por los gerentes o administradores, quienes deberán ser personas
comprometidas con la empresa y los socios o propietario. Los administradores
deben ser personas que inspiren confianza y estimulen al personal bajo su
dirección.

Los administradores, gerentes y representantes de la sociedad, no podrán


participar, por cuenta propia o de terceros en ciertas actividades, tampoco
podrán tomar o conservar interés directo o indirecto en cualquiera empresa.
BIBLIOGRAFÍA

 Biaggi, J. (2010) Manual de Derecho Comercial Dominicano. Tomo II.


Santo Domingo, D. N.: Librería Jurídica Internacional.
 Ley 479-08 Sobre Sociedades Comerciales (modificada por la Ley 31-
11).

También podría gustarte