Está en la página 1de 2

Código : LAB-P-36

PROCEDIMIENTO Revisión : 00
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Página : 1 de 2
Fecha : Enero 2005
Título:
Revisado : CL,CZ,LV
PRUEBAS INTERLABORATORIOS PARA LABORATORIOS DE MINAS
BAJO LA ADMINISTRACION DE SGS DEL PERU S.A.C Aprobado : CP,MR.JO

Copia Asignada a: LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA

1. OBJETIVO

El presente procedimiento tiene por objetivo establecer un mecanismo de control de la


veracidad de los resultados de los laboratorios de minas que tiene SGS bajo su
administración.

2. ALCANCE

El procedimiento será aplicado para el control de los laboratorios de Minas bajo la


administración de SGS DEL PERU S.A.C

2. RESPONSABILIDADES

2.1 Es responsabilidad del personal de las minas realizar los ensayos solicitados en el periodo de
tiempo indicado.

2.2 El coordinador de calidad es responsable de realizar el informe estadístico de los resultados y


presentarlo en el periodo de tiempo establecido

3. GENERALIDADES

3.1 Frecuencia: cada 2 meses

3.2 Nº de muestras: 2 muestras

3.3 Tipo de muestras

Milpo Atacocha Explorador Pierina


Concentrado de Pb – volumétrica Pb – volumétrica
plomo y trazas (AA) y trazas (AA)
Concentrado de Zn– volumétrica Zn – volumétrica
Zn y trazas (AA) y trazas (AA)
Concentrado de Cu– volumétrica Cu– volumétrica
Cu y trazas (AA) y trazas (AA)
Concentrado de Au, Ag (FA)
alta ley
Mineral de Au, Ag (FA) Au, Ag(FA)
Geología y
Minas

Confidencial - no debe ser fotocopiado excepto con permiso de Internal Quality – SGS del Perú S.A.C.
Código : LAB-P-36
PROCEDIMIENTO Revisión : 00
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Página : 2 de 2
Fecha : Enero 2005
Título:
Revisado : CL,CZ,LV
PRUEBAS INTERLABORATORIOS PARA LABORATORIOS DE MINAS
BAJO LA ADMINISTRACION DE SGS DEL PERU S.A.C Aprobado : CP,MR.JO

Copia Asignada a: LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA

3.4 Identificación de Muestras Y Cantidad De Muestra

Se identificaran a través de código alfanumérico , cada bolsa deberá contener aprox. 50


gramos. Y para la muestras que requiere ensayo por FA 100 gramos

3.5 Informe: El informe contendrá:

• Tipo de muestras
• Distribución de muestras
• Métodos utilizados por c/laboratorio
• Datos reportados por c/laboratorio
• Evaluación estadística
• Histórico de datos acumulados por cada laboratorio

4 PROCEDIMIENTO

4.1 El Coordinador de Calidad seleccionará cada 2 meses 2 muestras según cuadro (3.3).

4.2 Las muestras serán entregadas al área de Preparación de muestras para que se realice la
preparación de la muestras, asegurando una adecuada homogeneidad de las mimas y
deberá dividirlas en tantas bolsas como se indique de acuerdo al Nº de laboratorios
participantes. Adicionalmente dos bolsas como contramuestras, una de estas será
entregada a Calidad y otra será almacenada por PMI.

4.3 El Nº de laboratorio será por lo menos dos adicionales al Laboratorio de la mina y Callao.

4.4 Preparación de muestras procederá a codificar y enviar las muestras de acuerdo a las
instrucciones dadas por calidad

4.5 Los laboratorio tienen 3 días desde la fecha de recepción de las muestras para reportar los
resultados de cuerdo a las indicaciones dadas.

4.6 A los 5 días de recibidos los resultados de los laboratorios el área de calidad enviará el
informe.

4.7 Recibido los resultados se deberá realizar una análisis para determinar si se requieren
tomar acciones.

5. REGISTROS

El área de CALIDAD mantendrá un registro informático de todos los datos y los informes.

Confidencial - no debe ser fotocopiado excepto con permiso de Internal Quality – SGS del Perú S.A.C.

También podría gustarte