Está en la página 1de 7

ÍNDICE

Contenido ……………………………………………………………. 2-4

Análisis ………………………………………………………………. 5

Conclusión …………………………………………………………... 6

Biografía ……………………………………………………………... 7

1
1. ¿Cuáles son las diferentes garantías constitucionales que desarrolla la
nuestra ley sobre justicia Constitucional?

- Habeas corpus o exhibición personal y de habeas data.


- Amparo.
- Inconstitucionalidad.
- Revisión

2. ¿Explique cuando procede la interposición de cada una de las garantías


constitucionales?

- Habeas corpus o exhibición personal: es cuando se encuentre


ilegalmente presa, detenida, cohibida de cualquier modo en el goce de
su libertad y cuando en su detención o prisión legal, se apliquen al
detenido o preso, tormentos, torturas, vejámenes, exacción ilegal y toda
coacción, restricción o molestias innecesarias para su seguridad
individual o para el orden de la prisión. Y de habeas data: es cuando una
persona tiene el derecho a acceder a la información sobre si misma o
sus bienes en forma expedita y no onerosa, ya esté contenida en bases
de datos, registros públicos o privados y, en el caso de que fuere
necesario, actualizarla, rectificarla y enmendarla.
- Amparo: Proferida la sentencia que otorga el amparo, el responsable
del agravio deberá cumplirla tan pronto como se haya puesto en su
conocimiento lo resuelto. Si no lo hiciere, el órgano jurisdiccional remitirá
al ministerio público certificación de las correspondientes actuaciones
para que inicie la acción penal correspondiente.
- Inconstitucionalidad: Contra las leyes y otras normas de carácter y
aplicación general no sometidos al control de la jurisdicción contencioso
administrativa, que infrinjan preceptos constitucionales, así se ponga en
vigencia una reforma constitucional con inobservancia de los requisitos
establecidos en la Constitución también cuando se aprobarse un tratado
internacional que afecte una disposición constitucional, no se siga el

2
procedimiento establecido en el artículo diecisiete de Constitución de la
Republica y cuando la ley ordinaria contraríe lo dispuesto en un Tratado
o convención internacional del que Honduras forma parte.
- Revisión: puedo decir que es la acción de revisión en materia penal y
civil como por ejemplo la siguiente forma:
o Dos o más personas hayan sido condenadas por un mismo
delito, que sólo pudo ser cometido por una de ellas.
o Una misma persona haya sido condenada por el mismo hecho
delictivo, en dos sentencias distintas.
o Una persona haya sido condenada en una sentencia, y absuelta
en otra por el mismo hecho delictivo una persona.
o Haya sido condenada como autor o cómplice del homicidio de
otra que en realidad no ha fallecido haya sido condenada alguna
persona en virtud de sentencia con base en un documento o
testimonio declarado después falso, por sentencia firme.
o Se haya condenado por prevaricato o cohecho a alguno de los
jueces por su actuación en el juicio de que se trate y proceda la
aplicación retroactiva de una ley penal por ser más benigna.

3. Defina las reglas de competencia para conocer de las distintas garantías


constitucionales.

- Según el título II de la ley sobre justicia constitucional en el capitulo I,


respecto a la competencia puedo decir que:

ARTÍCULO 9. DE LA COMPETENCIA DE LA SALA

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala de lo Constitucional conocerá


y resolverá:

1) De los recursos de hábeas corpus o de exhibición personal y del de Habeas


Data.

2) Del recurso de amparo previsto en el numeral 2º del Artículo 41 de esta Ley.

3) Del recurso de amparo por violación de los derechos fundamentales que


fueran cometidos por: el presidente de la República o los Secretarios de Estado
las cortes de apelaciones el tribunal superior de cuentas, la procuraduría

3
general de la República y el Tribunal Supremo Electoral; y las violaciones
cometidas por los demás funcionarios con autoridad en toda la República.

4) Del Recurso de Revisión en Materia Penal y Civil y de los conflictos de


competencia a que se refiere el Artículo 107 de esta Ley.

ARTÍCULO 10. DE LA COMPETENCIA DE LAS CORTES DE APELACIONES.

Las Cortes de Apelaciones en su respectiva jurisdicción conocerán y se


resolverán:

1) Del hábeas corpus o de exhibición personal y del amparo por violación de


los derechos fundamentales que fueran cometidos por: Jueces de Letras
Departamentales o Seccionales, Jueces de Sentencia, Jueces de Ejecución y
Jueces de Paz, en los casos de jurisdicción preventiva y empleados
departamentales o seccionales del orden político, administrativo o militar.

ARTÍCULO 11. DE LA COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE LETRAS.

Los Juzgados de Letras, en sus respectivas jurisdicciones y competencias,


conocerán y resolverán: del recurso de hábeas corpus o exhibición personal y
del recurso de amparo, en los casos siguientes: - por violaciones de los
derechos fundamentales cometidas por los inferiores en el orden jerárquico,
según la materia de las violaciones cometidas por las Corporaciones
Municipales o alguno de sus miembros, inclusive los Jueces de Policía y
Alcaldes Auxiliares y de las violaciones cometidas por los empleados que no
estén comprendidos en las disposiciones anteriores.

4. ¿Explique en que consiste el principio de supremacía Constitucional?

- En mi punto de vista es el ejercicio de la justicia constitucional los


órganos jurisdiccionales solamente están sometidos a la Constitución de
la República y a la ley. Por lo tanto, las funciones que la presente ley
atribuye a la Corte Suprema de Justicia serán cumplidas por ésta a
través de la Sala de lo Constitucional, a la cual corresponde la
jurisdicción constitucional, también se requieren cinco representantes en
la corte.

4
ANÁLISIS

Comprendiendo que las garantías constitucionales son una parte fundamental


ya que las gozamos como hondureños, así mismo dichos artículos contemplan
todo lo relacionado a los derechos, deberes que como ciudadanos tenemos, o
también por la que podemos defender y hacer cumplir lo dicho anteriormente,
como por ejemplo cuando nuestros derechos son detenidos, recluidos o
encerrados en una forma ilegal o legar. Tener conocimiento de para dónde van
los fondos de los impuestos que cada uno de nosotros pagamos. Compresión
total de como esta formada una corte y cual es el objetivo de cada uno de los
integrantes, sus posturas, sus decisiones, por lo tanto, es muy importante
comprender todas las garantías que hay, como saber el objetivo, su estabilidad
y el compromiso que llevan textualmente para que dichas sean complidas y
respetadas.

5
CONCLUSIONES

- En conclusión, puedo decir que la ley sobre justicia constitucional es


muy importante que cada uno de los hondureños tengan conocimiento
exacto ya que nos relata muchos benéficos que como ciudadanos
tenemos.

- Considero que esta actividad fue muy productiva, ya que con el


conocimiento que adquirido acerca de tema, conozco cuales son y
cuando se ponen en acción las garantías constitucionales.

- Finalmente, después de a ver leído el contenido concluyo que el proceso


de interposición de cada una de las garantías constitucionales, he
conocido los distintos motivos y circunstancias por las cuales se pueden
hacer uso de las mencionadas anteriormente.

6
BIOGRAFÍA
http://www.oas.org/juridico/spanish/hnd_res1.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Honduras

http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_hnd_justicia.pdf

https://hn.vlex.com/vid/ley-justicia-constitucional-730715273

También podría gustarte