Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA

INGENIERÍA MECATRÓNICA
NIVEL: TÉCNICA PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO
MÓDULO: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONTROLES Y
ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS
Profesor: Vladimir Pinzón Villarreal

ACTIVIDAD DE TRABAJO INDEPENDIENTE

Tema: ELEMENTOS DE MANDO Y PROTECCIÓN

Objetivo: Explicar el funcionamiento del circuito de potencia y control propuesto.

Enunciado del problema: En la figura 1, se puede apreciar un sistema que consta


de dos motores que mueven dos agitadores helicoidales, que permite la
homogenización de un producto viscoso, donde el arranque de los motores es de
secuencia forzada.

Figura 1.

Para este sistema, se muestran en la figura 2 el circuito de potencia, y en la figura


3 el circuito de control.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 - PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379,
Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31 E-mail: pqr@itsa.edu.co - Nit.: 802011065-5
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA
INGENIERÍA MECATRÓNICA
NIVEL: TÉCNICA PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO
MÓDULO: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONTROLES Y
ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS
Profesor: Vladimir Pinzón Villarreal

Para este sistema:

a. Explique paso a paso, el funcionamiento de su circuito de potencia y control.


b. Simule el circuito de control y potencia en CADe SIMU

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 - PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379,
Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31 E-mail: pqr@itsa.edu.co - Nit.: 802011065-5

También podría gustarte