Está en la página 1de 6

1.

Para la competencia final de atletismo se


encuentran cinco corredores, y solo se
premian los tres primeros que lleguen a la
meta, ¿de cuántas maneras distintas se puede
conformar el podio de ganadores?
A) 24 maneras.
B) 60 maneras.
C) 80 maneras.
D) 120 maneras
5! ÷ ( 5 - 3 )! = 60
2. Una universidad ofrece tres becas a las
personas que hayan obtenido los mejores
resultados en una prueba realizada
previamente. Si Juan (J), Alexandra (A),
Cristina(C), Raúl (R), Patricia (P) y Samuel
(S), obtuvieron el mayor puntaje posible en
la prueba, ¿de cuántas maneras se puede
otorgar las becas? A) 20 maneras.
B) 24 maneras.
C) 64 maneras.
D) 120 maneras
Utilizamos la formula: 

Total=J+A+C+R+P+S=6
Becas=3

Resolvemos:

Se pueden otorgar becas de 120 maneras


diferentes.
3. El sistema de matrículas de vehículos
consiste en un número de 4 dígitos seguido de
un bloque de 3 letras consonantes. (Ejemplo:
0474-KTK). ¿Cuántas placas se pueden formar
en total con este sistema? A) 10.000 x 10.648
B) 10.000 x 19.683
C) 1.000 x 10.648
D) 1.000 x 19.683
Si te fijas la solución será el producto de
las soluciones de los dos apartados
anteriores:

10000x10648 = 106480000
4. Se tienen 12 cadetes, 5 de la 1ª compañía,
4 de la 2ª y 3 de la 3ª. ¿De cuántas maneras
pueden alinearse los cadetes, por compañía?
A) 103.680
B) 17.280
C) 69.120
D) 207.360

5. ¿Cuántas maneras hay de asignar las 5


posiciones de juego de un equipo de
básquetbol, si el equipo consta de 12
integrantes?
A) 95.040
B) 7.920
C) 24.832
D) 11.880
n = 12, r = 5
12P5 = 12! / (12 – 5 )! = 12 x 11 x 10 x 9 x
8 = 95,040 maneras de asignar las cinco
posiciones de juego
6. ¿Cuántas maneras hay de asignar las 5
posiciones de juego de un equipo de
básquetbol de 12 integrantes, si hay una
posición que sólo puede ser ocupada por Luis
Sánchez?
A) 95.040
B) 7.920
C) 24.832
D) 11.880
Por fórmula:
n = 12,    r = 5
          12P5 = 12! / (12 - 5 )! = 12 x 11 x
10 x 9 x 8 = 95,040 maneras de asignar las
cinco posiciones de juego
a. Por principio multiplicativo:
1 x 11 x 10 x 9 x 8 =7,920 maneras de asignar
las posiciones de juego
      Por fórmula:
1 x 11P4 = 1 x 11! / (11 - 4)! = 11! / 7! =
11 x 10 x 9 x 8 = 7,920 maneras de asignar
las posiciones de juego 

7. Cuántas claves de acceso a una computadora


será posible diseñar, si debe constar de dos
letras, seguidas de cinco dígitos? Las letras
serán tomadas del abecedario (26) y los
números de entre los dígitos del 0 al 9.
Considere que se pueden repetir letras y
números.
A) 15.120 claves
B) 19’656.000 claves
C) 75.600 claves
D) 67’600.000 claves
Haciendo uso del principio multiplicativo, y
de un alfabeto de 26 letras, tenemos 26
posibilidades para el primer dígito, 25 para
la segunda(pues no pueden haber repeticiones.
de la misma forma razono con los números: 10
posibilidades de ubicar un número en el
primer lugar, 9 para el segundo, 8 el
tercero, 7 el cuarto y 6 el quinto. Entonces
podemos generar sin repetir:
26x25x10x9x8x7x6= 19.656.000
8. Cuántas claves de acceso a una computadora
será posible diseñar, si debe constar de dos
letras, seguidas de cinco dígitos? Las letras
serán tomadas del abecedario (26) y los
números de entre los dígitos del 0 al 9.
Considere que NO se pueden repetir letras y
números
A) 15.120 claves
B) 19’656.000 claves
C) 75.600 claves
D) 67’600.000 claves
 Por principio multiplicativo:
26 x 26 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 67,600,000
claves de acceso
      Por fórmula:
26P2 x 10P5 = 26 x 25 x 10 x 9 x 8 x 7 x
6=19,656,000 claves de acceso

9. Las claves de acceso a una computadora


constarán de dos letras, seguidas de cinco
dígitos. Las letras serán tomadas del
abecedario (26) y los números de entre los
dígitos del 0 al 9. ¿Cuántas claves empiezan
por la letra A y terminan por el número 6?
A) 15.120 claves
B) 19’656.000 claves
C) 75.600 claves
D) 67’600.000 claves
   Por fórmula:

 
1 x 25P1 x 9P4 x 1 = 1 x  25 x 9 x 8 x 7 x 6
x 1 = 75,600 claves de acceso que empiezan
por la letra A y terminan por el número 6

10. Las claves de acceso a una computadora


constarán de dos letras, seguidas de cinco
dígitos. Las letras serán tomadas del
abecedario (26) y los números de entre los
dígitos del 0 al 9. Si no se permite repetir
letras ni números, ¿cuántas claves tienen la
letra R seguida de la L y terminan por un
número impar?
A) 15.120 claves
B) 19’656.000 claves
C) 75.600 claves
D) 67’600.000 claves
1 x 1 x 9P4 x 5 = 1 x 1 x 9 x 8 x 7 x 6 x 5
=15,120 claves de acceso que tienen la letra
R seguida de la L y terminan por un número
impar.

También podría gustarte