Está en la página 1de 90

1

República Dominicana
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE SALOMÉ UREÑA
Recinto Eugenio María de Hostos

Estudio de la Práctica de Actividad Física en el Tiempo Libre de los Estudiantes del


Segundo Ciclo de Secundaria de los Centros Educativos Modalidad Académica y Técnico
Profesional de la República Dominicana.

Sometida como requisito parcial para la obtención del Máster en Educación Física Integral

Sustentada por

Jeyson Peña

Asesor

Dr. Belén Toja

Santo Domingo, R.D.


2

Para Carta de Aprobación


3

TABLA DE CONTENIDOS
Págs.
AGRADECIMIENTOS...................................................................................................vii
DEDICATORIA.............................................................................................................viii
RESUMEN.......................................................................................................................ix
ABSTRACT......................................................................................................................x
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Introducción.....................................................................................................12
1.2 Planteamiento del Problema.............................................................................12
1.3 Justificación......................................................................................................14
1.4 Planteamiento de los Objetivos........................................................................16
1.5 Operacionalización de las Variables................................................................17
1.6 Definición de Términos....................................................................................19
CAPÍTULO II: REVISIÓN DE LITERATURA
2.1 Marco de Referencia........................................................................................21
2.1.1 Salud y Sedentarismo.............................................................................21
2.1.2 Práctica de Actividad Física en la Adolescencia....................................24
2.1.3 Educación Física como Promotor de Hábitos de Vida Saludable..........29
2.1.4 Practica de Actividad física en el Tiempo Libre ...................................30
2.2 Marco Contextual ............................................................................................32
2.2.1 Modalidades de estudio del sistema educativo en la República Dominicana.
.........................................................................................................................32
2.2.2 Modalidad Académica...........................................................................33
2.2.3 Modalidad Técnico Profesional.............................................................34
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
3.1 Introducción ....................................................................................................36
3.2 Tipo de estudio.................................................................................................36
3.3 Descripción de la población y muestra............................................................37
3.4 Técnica empleada en la recogida de datos.......................................................38
3.5 Validez del Cuestionario..................................................................................40
3.6 Fiabilidad del Cuestionario..............................................................................40
3.7 Procedimiento..................................................................................................40
3.8 Análisis de los datos.........................................................................................41
4

CAPITULO VI: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS


4.1 Introducción.....................................................................................................43
4.2 Presentación de los Resultados........................................................................43
CAPITULO V: INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
5.1 Introducción.....................................................................................................54
5.2 Discusión de los resultados.......................................................................54
5.2.1 Cantidad y Frecuencia de Práctica de Actividad Física Realizada en el
Tiempo Libre por los Estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Secundario Desde
una Perspectiva de Género ……………………………………....................54
5.2.2 Tipo de Práctica Realizada en el Tiempo Libre de los Estudiantes del
Segundo Ciclo del Nivel Secundario, Académico y Técnico profesional, en
Función del Género........................................................................................54
5.2.3 Cantidad Frecuencia Y Nivel De Práctica Realizada Por Los Estudiantes De
Las Modalidades Académico Y Técnico Profesional, En Función Del
Género…………………………………………………………58
5.2.4 Opinión de los Estudiantes Respecto a la Oferta de Actividades Físicas en el
recinto Escolar en Función del Género ..........................................................60
5.3 Conclusiones....................................................................................................61
5.4 Limitaciones.....................................................................................................63
5.5 Recomendaciones.............................................................................................63
5.6 Perspectiva a Futuro.........................................................................................64
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................69
ANEXOS.........................................................................................................................79
5

LISTA DE TABLAS

17

37

43

46

Tabla 5 Frecuencia y tiempo de práctica en actividades físico-deportivas fuera del horario escolar en
función de la modalidad y del género……………………………………………..48
51

LISTA DE NOTACIONES CONVENCIONALES

NOMBRES Y/O EXPRESIONES NOTACIÓN

Organización Mundial de lLa Salud…………………………………………………OMS


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura…UNESCO
Ministerio de Educación de la República Dominicana……………………………..MINERD
Enfermedades No Transmisibles……………………………………………………ENT
Actividad Física……………………………………………………………………..AF
Organización Panamericana de la Salud……………………………………………OPS

Cuestionario Internacional sobre el Estilo de Vida del Alumnado…………………CIEVA

Colegio Americano de Medicina Deportiva ……………………………………….ACSM

American Heart Association ………………………………………………………..AHA

Programa de las Naciones unidad para el Desarrollo ………………………………PNUD

Práctica de actividad física en el tiempo libre ……………………………………….PAFTL

LISTA DE ANEXOS
6

Lista de Anexos

Anexo A Cuestionario internacional sobre el estilo de vida de los alumnos (CIEVA)...79


Anexo B Carta destinada a los Centros Escolares...........................................................89
Anexo C: Consentimiento informado para Padre, Madre o Tutor del Alumno...............90
vii

AGRADECIMIENTOS
Al Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Recinto Eugenio María
de Hostos

Por darme la oportunidad de escalar un peldaño más en mi área profesional e


infundir en mí, a través de los encuentros de enseñanza-aprendizaje que contemple con cada
docente de esta institución, el deseo de querer ser cada día uno de los mejores formadores de
personas, capaz de emprender en estudiantes, valores sociales, hábito de estudio y un gran
deseo de superación personal, con el fin de que estos puedan en el futuro, contribuir
significativamente con el desarrollo de nuestra patria.

Al Maestro Diego de la Rota, Coordinador:

Por su acompañamiento y aportes en todo el proceso, los cuales ayudaron a ampliar


mis conocimientos en el área de la educación física. 

A los Docentes de la Maestría:

Que colaboraron en las aulas en nuestra formación, cada uno dando lo mejor de su
persona para que este proceso sea lo más provechoso posible en calidad académica y humana.

A la Maestras Belén Toja, Asesora:

Por su gran disposición y colaboración en este trabajo de investigación, en el cual


aporto muy buenas ideas y orientaciones que sirvieron para refinar su contenido. Gracias por
facilitar buenos conocimientos y experiencias en el marco de esta investigación.

A la Maestra Marián Fernández Villarino, Asesora:

Por brindarnos sus grandes conocimientos sobre la investigación y por su entrega a


este proceso de maestría.
viii

DEDICATORIA

A Dios:

Por darme la vida y guiar mis pasos, en el inicio y conclusión de este proyecto. Por ser
el guía de mi vida.

A mi Hija, Isabela:

Fuente de mi inspiración y trabajo

A mis Padres: 

Altagracia Polanco

Por apoyarme siempre con tu amor y dedicación te amo madre mía


incondicionalmente.

Julio Peña

Que siempre me ha brindado amor y apoyo en cada uno de mis pasos. Gracias.

A mis hermanos, Ronaldo César Peña y Kiamaly Dayansky Peña

A Kiamaly: Quien en todo momento me dio su apoyo incondicional, siendo un ente de


motivación en cada momento.
A Ronaldo Cesar Peña Polanco que en paz descanse que Dios te tenga en su gloria
fuiste y eres la persona que más admiro por ti estoy aquí.

A los Amigos

A los compañeros de clase en especial a Juan Cruceta, Junior Bautista, Luis Miguel
Pacheco y Alam Lugo y cada uno de mis colegas, Amigos.

A los Compañeros del Máster

A cada uno de ellos, por su entrega a esta maestría desde el inicio.


ix
x

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue comparar la práctica de actividad Física en el tiempo


libre de los estudiantes del segundo ciclo de secundaria de los centros educativos modalidad
académica y técnico profesional de la república dominicana, La investigación contó con
participantes del sistema educativo dominicano abarcando diversas zonas geográficas, con un
total de 935 pertenecientes a las modalidades Académica y Técnico Profesional. Para la
configuración de la muestra que fueron analizados particularmente en el estudio se eligieron
los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario con un total de 578: 262 masculinos y
316 femeninos, 45.3 % y 54.7 % respectivamente. Se utiliza el Cuestionario Internacional
sobre Estilos de Vida de los Alumnos (Marques, 2010) como instrumento.

Mediante el análisis descriptivo este estudio representa la evidencia de que existen


diferencias con referencia a la modalidad de estudio y la actividad física realizada así también
como en el género. Se obtuvieron mayores porcentajes de práctica en la modalidad académica
así también como mejor percepción de la actividad física ofertada por el centro en los
diferentes contextos del tiempo libre que abordo el estudio

Palabras claves: Actividad física, tiempo libre, modalidad académica y técnico profesional.
xi

ABSTRACT

The objective of this study was to compare the practice of physical activity in the free
time of the students of the second cycle of secondary school in the centers of academic and
professional technical education in the Dominican Republic. The research included
participants from the Dominican educational system covering different geographic areas, with
a total of 935 students belonging to the academic and professional technical modalities. For
the configuration of the sample that were specifically analyzed in the study, the students of the
second cycle of the secondary level were chosen with a total of 578: 262 male and 316 female,
45.3% and 54.7% respectively. Moreover, the “Cuestionario Internacional sobre Estilos de
Vida de los Alumnos” (Marques, 2010) was the instrument used to accomplish this goal.

Through descriptive analysis, this study represents evidence that there are differences
with reference to study variation and physical activity performed as well as gender. Higher
percentages of practice in the academic modality were also obtained as a better perception of
the physical activity offered by the center in the different contexts of free time that the study
addressed.

Key words: Physical activity, Free time, Academic and Professional technical modality.
12

CAPITULO I:
INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
13

1.1 Introducción

En este capítulo se muestra el planteamiento del problema de investigación, se muestra


la justificación en la cual se exponen las razones, se plantean los diferentes objetivos del
proyecto investigativo y la operacionalización de las variables, además se definen los términos
y conceptos básicos contenidos en el tema.

1.2 Planteamiento del Problema

La necesidad de estudiar el estilo de vida (EV) del alumnado, surge de la identificación


relacional entre éste y la salud, de forma más concreta con las enfermedades no transmisibles,
enfermedades cardiovasculares, cánceres, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes
(Rabelo y Días, 2012). Las mismas son identificadas como la principal causa de muerte en el
mundo para el 2020, (Organización Mundial de la Salud (OMS), 2018; Organización
Panamericana de la Salud (OPS 2012)

Esta temática ha sido abordada en distintos contextos en al ámbito internacional,


(Cantero, 2018; Del Valle, 1996;; Mayor, 2018; Mourelle, 2014), con la finalidad de verificar
el impacto que posee un estilo de vida saludable, como herramienta para alcanzar una mejor
salud a mediante la actividad física (AF).

Esta problemática va en crecimiento, siendo preocupante los altos niveles de


inactividad física que presenta la población, generando así, grandes problemas para la salud
(OMS, 2018), y de la misma forma en los jóvenes. La OMS como las demás organizaciones
que velan por la salud, entre ellas la OPS, han establecido parámetros y estrategias que los
responsables políticos que los ciudadanos pueden seguir para intentar reducir los impactos de
poseer un modo de vida poco saludable (OMS, 2015).

En este orden la identificación y descripción de los patrones en el estilo de vida que


contribuyen al deterioro de la salud y estabilidad del cuerpo hu mano (alimentación, consumo
de tabaco, sueño, sedentarismo, entre otros) es un primer paso indispensable para generar
conocimiento científico pertinente en el contexto específico de la República Dominicana que
14

permita en un futuro cercano intervenir entendiendo la problemática, como ha sido posible en


otros contextos del mundo, (Pérez y Delgado, 2007; Mourelle, 2014), entre otros.

En otro orden, el área de educación física es el escenario más adecuados para promover la
práctica de actividad física, dentro y fuera del contexto escolar. Con esta actividad los
individuos adquieran enormes beneficios para su salud. En esta misma línea, el tiempo libre es
un factor que juega un papel importante en el desarrollo físico y cognitivo de los seres
humano, ya que la manera en que se utilice depende en mayor o menor medida un rendimiento
óptimo en sus quehaceres diarios.

Analizar la práctica de AF y deportiva que los estudiantes realizan en su tiempo libre


en los centros educativos, ligas, clubes y de forma no organizada en la República Dominica es
un tema relativamente nuevo dentro de la investigación en el país lo que implica que existe
poca literatura que estudie la temática y su impacto en la salud.

Cada día más los estamentos internacionales encargados de la salud han unificado sus
esfuerzos en crear parámetros que especifiquen cuando una persona es “físicamente activa” y
la importancia de conseguir este, sin importar su edad, estas recomendaciones fueron
sistematizadas mediante la propuesta de educación Física de Calidad de la UNESCO, la cual
sirve para concientizar y guiar a los estados en materia de educación física (Mc Lennan y
Thompson, 2015).

La alta inactividad física que se evidencia a través de las investigaciones en las


diferentes partes del mundo, principalmente en la población adolescente, (Martínez-Baena,
Romero-Cerezo y Delgado-Fernández 2011; OMS, 2018) hace necesaria la realización de
estudios que busquen conocer los motivos de esta situación y caracterización para el contexto
de la República Dominicana, más específico en los centros de educación secundaria, que den
origen a futuras propuesta para su mejora.

A raíz de lo expuesto, se busca responder a las siguientes cuestiones:


15

¿Cuál es la cantidad y frecuencia de práctica de AF realizada en el tiempo libre por los


estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario desde una perspectiva de género?

¿Cuál es el tipo de práctica de AF realizada en el tiempo libre de los estudiantes del


segundo ciclo del nivel secundario, Académico y Técnico profesional de la República
Dominicana?

¿Cuál es la diferencia entre la cantidad y frecuencia de actividad física realizada en el


tiempo libre por los alumnos de secundaria de la modalidad académica y técnico profesional?

¿Cuál es la diferencia entre la opinión de los estudiantes de los diferentes centros


académico y técnico profesional con respecto a la oferta de AF en el recinto escolar?

1.3 Justificación

La falta de actividad física ha sido estudiada por la OMS, por ser uno de los principales
elementos que contribuyen al desarrollo de las más importantes (ENT) y que provocan la
mayor cantidad de los fallecimientos y las perturbaciones de salud en los países desarrollados
(Martínez-Gónzalez, Alonso, Bes-Rastrollo y Garrido, 2013). Motivar a los estudiantes hacia
una cultura de ser más activos es una de las prioridades de la educación, para de esta manera
contribuir a una reducción de los niveles de sedentarismo que abundan en los adolescentes de
las escuelas en diferentes contextos del mundo y que podrían estar dándose en el ambiente de
la República Dominica y que hasta el momento no ha sido estudiado de forma científica.
Desde la escuela y la familia se debe promover actividades que sirvan de manera directa para
esto, siendo los responsables de que sus alumnos presenten menos probabilidades de sufrir
una de las enfermedades como aquellas que están significativamente relacionadas con la
inactividad física (Christofaro, et al 2018).

Diferentes investigaciones han resaltado los altos niveles de inactividad física y el


crecimiento de hábitos cada vez más sedentarios, entre otras, expresando la relación del nivel
de práctica de actividad física con la salud, por esta razón se debe trabajar en promover
cambios en la forma en que los jóvenes invierten su tiempo en hábitos que no son saludables y
que son parte de la sociedad y esto ha llevado a los profesionales (Fernández, Giné y Vélez
16

(2019), a preguntarse cuál es el verdadero rol del profesorado y más específicamente del
docente de educación física.

A pesar de que la inactividad física y el sedentarismo están científicamente estudiados


por ser un importante indicador en el desarrollo y aumento de la obesidad y de múltiples
problemas, la mayoría de los adolescentes no realizan la suficiente AF, para llegar a generar
beneficios para su salud, (Abarca-Sos, Clemente, Murillo, Generelo y Zaragoza, 2015).

Esta investigación tiene como prioridad el comparar dos de las modalidades de la


educación en el sistema de la República Dominicana, por ser esto un indicador innovador en
la investigación nacional, y teniendo como variables fundamentales la AF llevada a cabo fuera
de la escuela componente fundamental la creación de un estilo de vida saludable.

Es importante conocer estas variables, debido a que la mismo está estrechamente


relacionado con esquemas de la salud, para desarrollar diferentes propuestas de intervención
primero esta investigación se plantea generar bases teóricas nacionales que sirvan de punto de
partida para los investigadores, en este sentido el tiempo libre juega un papel fundamental ya
que depende de cómo se utilice, traerá beneficios positivos (práctica de actividad
físico/deportivo) o negativos (crecimiento del sedentarismo), es por esto que se requiere
identificar estas variables para su posterior análisis y comparación en los diferentes sistemas
educativos.

Este proceso de investigación que se gestionará dará lugar a nuevas propuestas de


estudios que pretenden analizar estas variables del estilo de vida para posteriormente dar
origen a programas de intervención. El tiempo libre es el espacio sobre el que el docente
puede ejercer mayor influencia para que los jóvenes consigan una adherencia autónoma.

A su vez, los hábitos de vida vinculados a la AF regular y saludable son elementos


bases, en la obtención de conductas para una vida sana, (OMS, 2010), la recomendación de la
OMS para adolescentes es de 60 minutos diarios para generar aspectos positivos.

La importancia de este estudio reviste en la necesidad de entender el estilo de vida de


los jóvenes vinculado la adherencia hacía la AF a lo largo de toda la vida, esto debe suponer
uno de los principales objetivos de la educación física debido a que no se puede mejorar
17

aquello que se desconoce que es un problema para la salud. Este estudio contribuirá a conocer
las diferentes razones por las que los jóvenes realizan o dejan de realizar determinado tipo de
actividad física y si el contexto educativo puede ser una variable efectiva (Abarca-Sos et al,
2015)

1.4 Planteamiento de los Objetivos

Los objetivos que plantea este proyecto de investigación son los siguientes:

1. Conocer la cantidad y frecuencia de práctica de AF realizada en el tiempo libre por


los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario desde una perspectiva de
género.
2. Identificar la cantidad, frecuencia y tipo de AF en el tiempo libre de los estudiantes
del segundo ciclo del nivel secundario, Académico y Técnico profesional, en
función del género.
3. Comparar la cantidad y frecuencia de práctica de AF realizada por los estudiantes
del segundo ciclo del nivel secundario en función de las modalidades académico y
técnico profesional y del género
4. Comparar la opinión de los estudiantes de los diferentes centros, académico y
técnico profesional con respecto a la oferta de actividades físicas en el recinto
escolar en función del género.

1.5 Operacionalización de las Variables

La operacionalización de variables es un proceso lógico que se maneja de manera empírica, hasta


buscar al nivel más concreto. Además, busca encontrar indicaciones (como valorar, recoger, observar,
etc.) (Grajales, 1996; Reguant y Martínez ,2014).
18

A continuación, se presentan la operacionalización de variables para darle respuesta a los


objetivos y señalar las preguntas de los instrumentos utilizados en este estudio. Esta
operacionalización está diseñada en una matriz, conteniendo en ella, los objetivos específicos,
dimensión, variables, indicadores e ítems.

Tabla No 1. Operacionalización de las Variables

Objetivos Dimensiones Variable Ítem


1. Conocer la cantidad y Estilo de vida ● Nivel académico. Género
● Género 13
frecuencia de práctica de
● Frecuencia de
actividad física realizada en el
práctica de actividad
tiempo libre por los estudiantes física.
● Cantidad de práctica
del segundo ciclo del nivel
de actividad física.
secundario.
2. Identificar el tipo de práctica Estilo de vida. ● Nivel académico Modalidad
● Tipo de práctica en Género
realizada en el tiempo libre de los
el tiempo libre. 14
estudiantes del segundo ciclo del

nivel secundario.
3. Comparar la cantidad Estilo de vida. ● Nivel de actividad 13
frecuencia y nivel de práctica física. 14

realizada por los estudiantes de ● Cantidad de práctica Modalidad


de actividad física. Género
las modalidades académico y
● Nivel académico
técnico profesional, en función
● Género
del género
Objetivos Dimensiones Variable Ítem
4. Comparar la opinión de los Valoración de la ● Nivel académico: Modalidad
alumnos de los diferentes centros tipo de centro 30
escuela de la
académico y técnico profesional ● Opinión de la oferta 31
educación física y
con respecto a la oferta de de actividad física. 32
actividades físicas en el recinto su entorno.
escolar.
5. Conocer la cantidad y Estilo de vida ● Nivel académico. Género
frecuencia de práctica de ● Género 13
19

actividad física realizada en el ● Frecuencia de


tiempo libre por los estudiantes práctica de actividad
del segundo ciclo del nivel física.
secundario. ● Cantidad de práctica
de actividad física.
6. Identificar el tipo de práctica Estilo de vida. ● Nivel académico Modalidad
realizada en el tiempo libre de los ● Tipo de práctica en Género
estudiantes del segundo ciclo del el tiempo libre. 14
nivel secundario.
7. Comparar la cantidad Estilo de vida. ● Nivel de actividad 13
frecuencia y nivel de práctica física. 14

realizada por los estudiantes de ● Cantidad de práctica Modalidad


de actividad física. Género
las modalidades académico y
● Nivel académico
técnico profesional, en función
● Género
del género

8. Comparar la opinión de los Valoración de la ● Nivel académico: Modalidad


alumnos de los diferentes centros tipo de centro 30
escuela de la
académico y técnico profesional ● Opinión de la oferta 31
educación física y
con respecto a la oferta de de actividad física. 32
actividades físicas en el recinto su entorno.
escolar.
20

1.6 Definición de Términos

Actividad física: se considera actividad física cualquier movimiento corporal


producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía (Organización Mundial de
la Salud, 2010). En este sentido es todo movimiento corporal estructurado producido por los
músculos esqueléticos que exijan un consumo y necesidad de energía.

Tiempo libre: Es toda actividad que hacen los seres humanos que no están ligada
tareas diarias remuneradas u obligatorias (Cornejo, Guevara, y Ferrer, 2018). El ser humano
los dispone a través del día para realizar la actividad que desea, sin obligaciones inmediatas.

Estilo de vida: Hace énfasis, en las conductas cotidianas y rutinarias que caracterizan
el modo de vida de los seres humanos. (Roth, 1990;).

Actividad física en el tiempo libre: se refiere a toda actividad física que realiza el
individuo (alumno), fuera del horario lectivo de clases, es decir las horas de clase de
educación física y las demás asignaturas curriculares. Comprende los espacios donde hacer
actividad física es una elección (Gámez, 1995)

Modalidad Académica: Hace referencia a una modalidad del sistema educativo


dominicano con la temática educativa dónde el estudiante recibe conocimientos generales,
científicos y humanísticos de las áreas del conocimiento humano (MINERD, 2016).

Modalidad Técnico-Profesional: es una modalidad del sistema educativo dominicano


en la que el estudiantado recibe conocimientos técnicos y prácticos de un área en específico
que le permite insertarse en el mundo laboral (MINERD,2016).
21

CAPÍTULO II:

REVISIÓN DE LITERATURA
22

2.1 Marco de Referencia

A continuación, se presentan los fundamentos conceptuales y contextuales sobre los


cuales se edifica y se aborda la presente investigación.

2.1.1 Salud y Sedentarismo


La Salud es entendida desde la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no únicamente la ausencia de cualquier afección o enfermedad en el individuo (OMS,
2010). Desde esta perspectiva se puede ver la salud desde un punto de vista más amplio
poniendo en el juego su búsqueda desde muchos aspectos de la vida humana.

En este orden de ideas se entiende que la promoción de la salud es una temática que ha
ganado vigencia y popularidad, por la razón que se ha convertido en una estrategia primordial
para la adquisición de aptitudes y actitudes personales que conlleva a cambios relacionados
los EV saludables. (Giraldo, Toro, Macías, Valencia, y Palacio, 2010). En este sentido el
mantenimiento de la salud es un aspecto que reviste mucha importancia no solo en adultos de
la segunda y tercera edad sino también en los jóvenes.

Con relación a la salud en los jóvenes se ha asumido que la misma se encuentra en


peligro debido al aumento de conductas sedentarias. En la actualidad los descensos de hábitos
de vida saludables suponen un riesgo en la salud de las personas, llevando a la inactividad
física a ser un factor principal de mortalidad en todo el mundo (Inchley et al., 2016),
comprendiendo la búsqueda de la salud como la principal función del ser humano y su
estrecha vinculación con los niveles de actividad física se convierte inevitable el estudio de la
temática para el quehacer educativo.

En el año 2009, la OMS calculo que 3,2 millones de personas morían cada año en el
mundo por la inactividad física, de esta manera se convierte en el cuarto factor de riesgo con
más importancia de mortalidad. Durante la última década el sedentarismo es un poderoso
factor de riesgo asociado a enfermedades crónicas no transmisibles y mortalidad (OMS,
2010). Para lo que anticipa en el 2030, que, en cuanto a las enfermedades no transmisibles, se
deban implementar estrategias a nivel mundial para mitigar la problemática iniciando por la
detección de los EV y su implicación en la salud. Debido a que las enfermedades no
23

transmisibles (ENT) inician su proceso en edades tempranas y luego se presentan dichas


enfermedades en la adultez. (OMS 2018).

Dichas enfermedades se encuentran en relación directa con un estilo de vida sedentario


(Siddique, De Chavez, Craft, Freedson, y Spring, 2017). En este sentido el sedentarismo es
considerado un mecanismo concluyente en la formación de enfermedades crónicas
degenerativas, por ejemplo, las del tipo cardiovascular, por lo que el incremento de los niveles
de AF regular y el control de otros factores podría reducir de manera sustancial el desarrollo
de las ENT.

Siguiendo con lo expuesto casi la mitad de las muertes tempranas que ocurren cada
año en el mundo con debido a factores relacionados directamente con conductas libres (estilo
de vida). A su vez, un medio ambiente adverso, con aspectos perniciosos socioculturales, no
permite el buen desarrollo de una conducta de salud esto afianzado por la desigualdad social.
(Martínez, 2018).

Para Claros, Álvarez, Cuellar & Mora (2011) el sedentarismo como factor de riesgo
está estrechamente implicado en distintas enfermedades como por ejemplo cáncer de mama
que es la primera fuente de muerte por tumores malignos entre la población femenina. En este
orden Refiriéndose a la inactividad física como parte del esquema del estilo de vida, (Oliva,
Ronquillon y García Sierra, 2015), entienden que es un componente de riesgo significativo
para sufrir de cáncer de mama, más en mujeres. Encontrándose evidencia de la prevención del
cáncer como enfermedad no transmisible dentro de los beneficios de la práctica regular de
actividad física. Entendiendo que el género es una variable significativa al hablar de actividad
física, ya que las mujeres evidencian un nivel de actividad física más bajo que los hombres.

En otro orden y analizando la inactividad física y las ENT desde el contexto regional el
continente americano según estudios de la OPS, no queda fuera de estas problemáticas
representando las ENT una gran problemática por la amplia carga social y económica
perjudicando ya la capacidad sostenible de las naciones. En la región las ENT están
impulsadas en gran medida por el consumo excesivo de productos básicos como el tabaco, las
bebidas alcohólicas y los alimentos ultra procesados, unidos a la inactividad física. (OPS,
2012).
24

Como lo expresa la OPS (2012), el aumento de las ENT en toda la región se ha


convertido en una problemática de políticas públicas que se debe atacar desde todos los
ámbitos relacionados a la misma y de manera directa a uno que está vinculado a hábitos que
pueden ser adquiridos como lo es la actividad física regular dentro de la cotidianidad de las
personas. Fortalecer los programas y estudio que evidencien la importancia de la actividad
física es un gran paso para reducir el impacto de las ENT en la región de las Américas.

En este sentido la OPS destaca las principales razones que hacen las enfermedades no
trasmisibles una problemática real e importante para los estados miembros, expresando que:

Las ENT son la principal causa de muerte en la Región de las Américas; en el 2012 se
les atribuyo el 75% de todas las defunciones. La OMS (2014) calcula que hasta el 2012, 200
millones de personas en la Región padecían una o varias de las ENT (OPS ,2015). Siendo
estos datos realmente alarmantes y como lo expresa la misma OMS (2018) estos van en
aumento. Expresa que la inactividad física es uno de los cuatro factores que más influye en el
incremento de dichas enfermedades, expresa que la principal ventaja que se posee es que estos
factores de riesgo son ocasionados por las personas y pueden ser revertidos por los mismos.

En este orden refiriéndose a la clasificación de los individuos según la actividad física


realizada Sánchez (2013, p. 23), considera una persona sedentaria cuando el número de pasos
es menor a 5.000 pasos/día. Entre 5.000 y 7.499 pasos/día son “poco activos”. De 7.500 a
10.000 pasos/día como “algo activos”. Entre 10.000 y 12.500 pasos/día se clasificarían como
“activos” y por encima de los 12.500 pasos como altamente activos.

En cuanto a la OMS nos indica que las personas jóvenes deben realizar entre 50 y 60
minutos diarios al día de actividad física, (OMS, 2010). Estas diferentes clasificaciones
permiten clasificar el nivel de actividad física de una persona.

El tipo de actividad que se deba de realizar estará en dependencia de los intereses y


necesidades, pero está claro que lo que importa es hacerla a sabiendas de sus beneficios y
ventajas para la vida, es por esto que en las edades tempranas deben inculcarse hábitos de
práctica de actividad física que perduren a lo largo de la vida. Según Sánchez (2013) “la falta
de actividad física influye más que la alimentación con relación al sobrepeso y obesidad a
temprana edad, según se desprende del estudio hecho en el área de Pediatría” (p. 32). Esta
afirmación permite establecer un punto claro al darle a la actividad física el principal eslabón
25

de la prevención de la obesidad infantil siendo el movimiento un ente más determinante que la


alimentación.

En este orden el autor realiza una reflexión clara de la importancia de la actividad


física en la evolución del ser humano indicando que, “muchos adolescentes obesos tienen una
pobre imagen de sí mismos y se hacen progresivamente más sedentarios y socialmente
aislados. Sus padres a menudo no saben cómo ayudarlos” (Sánchez, 2013, p. 50), al encarar
problemas de obesidad un individuo no solo posee problemáticas vinculadas a la salud
fisiológica, sino que puntos vitales como el auto concepto y la imagen corporal se incrementan
a lo largo de la vida.

2.1.2 Práctica de Actividad Física en la Adolescencia


Otro punto importante para analizar desde la teoría es las distintas implicaciones que
posee la inactividad física en los jóvenes que cursan el segundo ciclo de la educación
secundaria.

En este orden se puede establecer que entre los múltiples bienes que brinda la AF en
los jóvenes (2013; Aznar y Webster 2009; Castillo y Moncado, 2010; OMS,), están
adecuadamente estudiados y documentados, a pesar de esto se ha evidenciado, una gran parte
de este grupo de la población no cumple con las recomendaciones mínimas de AF (OMS,
2012; Telema et al, 2014).

En esta línea Aznar, & Webster (2009) dicen:

La actividad física está estrechamente vinculada a una vida más saludable y más larga.
Aunque se puede constatar que la mayoría de las personas adultas y de los niños, niñas
y adolescentes no desarrolla una actividad física suficiente como para lograr beneficios
sanitarios. La situación es similar en todo el mundo, tanto en los países desarrollados
como en los países en desarrollo, y existe un amplio conjunto de pruebas científicas
que indica una disminución de los niveles de actividad física y de condición física en
todos los grupos de edad. (p.1)
Los estudios demuestran que la prestación y cumplimiento de una AF suficiente no se
cumple en el contexto real, como lo expresa: las nuevas recomendaciones de actividad física
para la salud, que cuentan con la aprobación de la OMS, el Colegio Americano de Medicina
Deportiva (ACSM) y la American Heart Association (AHA), que enfatizan 30 minutos todos
26

los días , al menos 5 días de la semana de forma continua o en sesiones acumuladas, de


intensidad moderada, podrían ser suficientes para traer beneficios para la salud y la
prevención, , control y rehabilitación de las ENT (Matsudo, 2012). Evidenciando que se debe
interponer acciones y políticas públicas para que esta prestación llega a la mayor cantidad de
personas posibles.

Siguiendo a Cruz-Sánchez, Moreno, Pino y Martínez (2011) hay que señalar que entre
los beneficios fisiológicos y en la salud de la realización regular de AF y deporte a lo largo de
la vida, está que contribuye de manera significativa al mantenimiento de las funciones
cognitivas y se asocia con una mejor salud mental. Como plantean los distintos autores son
claros los beneficios de la actividad física por lo que se debe intentar que los adolescentes
cumplan las recomendaciones (OMS) para que se adopte como parte del estilo de vida, en este
sentido entendiendo la importancia de la realización suficiente de actividad física. Así Cantó,
Rodríguez, & García, (2013), expresan que los “resultados obtenidos nos indican que la
práctica regular de actividad física se relaciona positivamente con un aumento en el índice
combinado de condición física de los adolescentes, apreciándose valores significativamente
más altos en varones y mujeres que practican que en aquellos que no practican”. (p. 1).

En el mismo orden se entiende que para realizar actividad física y consolidarla como
un hábito debería fomentarse en todas las etapas de la vida, como un algo que forma parte de
mi tiempo libre y de las ocupaciones, se necesitan incentivar en mayor porcentaje (Matsudo
2012), siendo la adolescencia la mejor oportunidad de conseguir este propósito, por tanto es
pertinente entender en qué nivel se encuentran los jóvenes que cursan la educación secundaria
en los diferentes modelos y constatar cómo afecta a la AF, en este sentido se asume la
necesidad de crear cultura científica que mejore el conocimiento de la realidad de la actividad
física realizada por los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades.

El nivel de AF se corresponde de forma positiva con datos significativamente elevados


de una condición física saludable en adolescentes. No obstante, los resultados derivados en
diferentes investigaciones indican que el 75% de los jóvenes escolares son irregularmente
activos, siendo el sexo femenino, las que presentan datos significativamente más
preocupantes. (Cantó et al 2013; Marques y Matos, 2014).
27

En este mismo contexto se muestra a través de las investigaciones realizadas en este


sentido que la adolescencia es la época de más cambios físicos, y a su vez rápidos y en
diferentes vertientes, psicológicos, físicos y sociales. Diferentes estudios recientes muestran
que, en esta etapa, hay una clara disminución en los niveles de actividad física, (abandono de
la AF), que llega junto con altas tasas de sobrepeso y obesidad. Autores como García-Laguna,
García-Salamanca, Tapiero y Ramos (2012) consideran que investigar la razón por la cual se
produce esta inestabilidad es un ámbito de estudio muy importante para el ser humano hoy en
día.

En la tentativa de mejorar la condición de vida de la sociedad, existen en la actualidad


una importante preocupación por la adquisición y adherencia de hábitos de vida saludables en
todas las etapas de la vida, la aparición de las ENT a edades tempranas (obesidad infantil,
diabetes infantil). Los elevados índices de inactividad física actuales hacen necesaria una
revisión de los estilos de vida de los jóvenes y adultos (Piéron y Ruíz, 2010). Entendiendo este
resultado como una problemática social que debe ser atendida desde todos los ámbitos y
especialmente desde el educativo y en concreto en la Secundaria por ser la etapa donde se
consolidan los hábitos. Siendo la asignatura de la educación física directamente señalada por
ser la práctica de actividad física regular uno de los hábitos más necesarios que debe
favorecer.

La educación física tiene entre sus funciones contribuir a la reducción de los altos
índices de obesidad e inactividad física, pero como establecen, (Cabrero et al, 2015) el tiempo
dedicado a la práctica de AF en las clases de Educación Física resulta insuficiente con
referencia a las recomendaciones actuales de actividad física para adolescentes. En el nivel
secundario modalidad académica como técnico profesional 2 horas y 1 hora semanales
respectivamente no alcanza para complementar las recomendaciones internaciones para
actividad física en adolescentes.

Es indispensable repensar la forma como se está educando para un estilo de vida


saludable desde el entorno escolar y fortalecer la cantidad de actividad física en las escuelas,
como plantea (Aznar y Webster, 2009) “La importancia de la actividad física para la salud
social, mental y física infantojuvenil es indiscutible, y por lo tanto resulta esencial llevar a
cabo esfuerzos en todo el mundo con el fin de “reintroducir” la actividad física en la vida de
28

nuestra infancia y nuestra adolescencia.” (p. 13), por esta razón se entiende que deben
incrementarse los estudios destinados a conocer la prestación de actividad física dentro y fuera
del tiempo de clase y fortalecer el impacto en las actividades físicas.

Los hábitos de vida saludables hacen reseña al a las actividades positivas que se
aprenden en el medio que nos rodea, las mismas se convierten en costumbres adquiridas a
través de los diferentes elementos sociales, culturales, económicos, políticos y psicológicos.
Se entiende que estos elementos cultivan un gran efecto en la salud. (Lucio, Narcisa, &
Alarcón, 2015). 

Portolés y Hernández, (2016)

Han puesto de manifiesto en su estudio, que las personas que practican deporte, gozan
de una mejor salud y un mayor bienestar; además de ser una de las cuatro variables que
más influyen sobre la percepción de la calidad de vida de la población española joven,
adulta y mayor”. (p.96)

La concepción de que la actividad física en una vía de vida saludable está desde el
inicio de la existencia, este precepto surge desde la aparición del hombre, ya que este viene
realizando acciones motrices para subsistir en actividades como la pesca, la caza y la
fabricación de objetos que requieren una gran carga de energía. El cuerpo humano fue
diseñado para vivir en constante movimiento tanto para la regulación de sus funciones básicas,
como para la recreación (Romero, 2009).

En este orden (Serra, Lluís, Román, Blanca y Aranceta,2006), hablan que la actividad
física engloba actividades de baja intensidad, como bajar escaleras, jugar o pasear, hasta otras
más extenuantes, como realizar una maratón. Para proporcionar el estudio de esta, la AF debe
ser definida según el ámbito en el que se realice: en el trabajo, en el tiempo libre, en los
desplazamientos y en casa. El espacio físico y el deporte se han englobado dentro de la AF del
ocio, y cada uno posee un significado por sí solo.

En la actividad física el cuerpo debe por lo menos consumir un minino de energía, es


este gasto energético lo que implica una gama de beneficios para el individuo ya que los
consumos calóricos diarios consiguen balance entre lo que llega al cuerpo y la forma en que
este los administra (Romero, 2009).
29

Es por esto por lo que la creciente conducta sedentaria del ser humano debido a la
industrialización tecnología entre otros factores representa un desequilibrio su naturaleza esto
trae como consecuencia un incremento en las enfermedades. La inactividad física es
concebida como la causa del sedentarismo. Este último repercuta de manera negativa a los
seres humanos, trayendo consigo enfermedades y obesidad. Para (Andrade &. Pizarro. 2007
“el sedentarismo es apreciado en la actualidad como la causa de muerte más sobresaliente en
el mundo” (p. 7). Convirtiéndose la actividad física en uno de los principales hábitos que debe
adquirir una persona si espera tener una vida saludable y no ser parte de las estadísticas que
van en crecimiento. Está demostrado que la Actividad Física disminuye el riesgo de padecer
enfermedades y permite intervenir a la mejora del peso. (Márquez, Rodríguez & De Abajo
Olea, 2006).

Entre las contribuciones que aporta la AF a la salud del individuo se encuentra


evidencia del aporte de esta al fortalecimiento óseo por este influyente en todos los campos
que se desenvuelve el individuo, pero principalmente el joven que está en miras de consolidar
su estado físico para hacer frentes a las demandas motrices del mundo. Así, (Márquez,
Rodríguez y De Abajo, 2006) expresan que “la actividad física tiene la capacidad potencial de
influir sobre los huesos en riesgo de fractura por osteoporosis, así como de mejorar diversas
funciones motrices relacionadas con el riesgo de caídas” (p.8).

Ahonen, et al. (2001) plantean que “es beneficiosa para el sistema cardiovascular.
Además, el esfuerzo físico estimula la secreción de endorfinas, que son drogas propias del
cuerpo producidas en el cerebro y que tienen efectos beneficiosos. Por tanto, vale la pena
dedicar algo de tiempo y energía al aprendizaje de una actividad física correcta y practicar lo
aprendido de forma regular.” (p. 1)

Una conducta sedentaria se relaciona de forma contraria con los patrones de


alimentación y nutrición y, de forma directa con la grasa corporal, deterioro físico y
enfermedades psicológicas. Por otra parte, la realización regular de ejercicio se relaciona con
una dieta más equilibrada y efectos positivos para la salud, como la disminución de la
obesidad y prevención de las ENT. (Sánchez, Vizuete, Camino & Ortega 2015).

Por consiguiente, la de AF debe ser considerada como el medio más barato y eficaz
para conseguir beneficios para la salud, entendida como ausencia de enfermedad (OMS2010).
30

La función de la AF sería la de impedir la aparición de enfermedades, especialmente aquellas


que se asocian con el sedentarismo (enfermedades hipocinéticas). (Pérez y Devís, 2003).

2.1.3 Educación Física como Promotor de Hábitos de Vida Saludable


La educación física constituye una disciplina vivencial, y el movimiento es el eje
primordial en el que se centraliza el accionar educativo. La misma, busca mejorar el
comportamiento motor del individuo y con esto la consolidación de los hábitos de vida
(Contreras et al, 2010). Desde la educación física se debe dotar al estudiantado de hábitos
saludables que le sirvan para toda la vida y no sólo para el año lectivo.

En este sentido, se establece que, entre los objetivos fundamentales de las sesiones de
Educación Física (EF) se debe priorizar la adopción de hábitos de vida saludables. También la
práctica regular de actividad física mediante su tiempo libre (Trigueros, Gómez, Aguilar y
León 2017). Teniendo en cuenta lo planteado es fundamental para los individuos que los
contenidos sean permeados por conductas de vida saludable que extrapolen el aula misma o
los 60 minutos de clase, sino que la AF sea parte del diario vivir.

Por tal razón el MINERD a través de su trasformación curricular ha reorientado la


educación hacia el desarrollo de las competencias fundamentales, siendo la asignatura de la
educación física señalada directamente como una de las responsables de conseguir estos
objetivos ya que se puede encontrar en el perfil de egreso parte de la filosofía de este sistema
donde expone que estudiante al final de la vida escolar es capaz de entender r y cuidar su
cuerpo, practicar adecuados hábitos de vida y de alimentación encaminados a promover su
salud física, emocional y mental (MINERD,2016)).

Atendiendo a estos requerimientos de hábitos de vida saludable que contemplan la


integración de la persona en la sociedad, pero en un contexto donde mueren muchas personas
por enfermedades no trasmisibles.

Si el sistema educativo quiere promover salud debe buscar la prevención y no solo el


detectar para suministrar medicamentos, compartiendo con (Mayor, 2018) que la mejor forma
de prevenir enfermedades es adquirir hábitos de vida cada más saludables y activos que
contemple dormir, hidratarse, comer saludable y hacer ejercicio diariamente.
31

En este sentido los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del Programa de las Naciones
unidad para el Desarrollo (PNUD), sostienen que la salud es esencial para el desarrollo eficaz
de los pueblos, Tomando en cuenta las desigualdades económicas y sociales, la rápida
urbanización, las amenazas para el clima y el medio ambiente y la lucha contra las
enfermedades no trasmisibles por tanto la realización regular cumple un papel idóneo como un
mecanismo para esta tarea y la educación física el escenario donde se forma al individuo en
esta disciplina (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015). 

2.1.4 Practica de Actividad física en el Tiempo Libre

La promoción de estilos de vidas cada vez más activos partiendo de la AF y deportiva en


diferentes contextos del tiempo libre, fuera de la escuela, en los diferentes clubes y realizada
de manera libre sin organizar, son estimados como parte de los factores de mayor importancia
a la hora de alcanzar parámetros de salud deseables a lo largo de la vida (Hughes, Mcdoell y
Brody, 2008; Portolés y Hernández, 2016).

El tiempo libre ha sido estudiado por diferentes investigadores, dándole un valor


pedagógico al uso que le otorgan especialmente los adolescentes a este espacio del día, García
y Moreno2018. Teniendo como problemática central que los escolares no utilizan este tiempo
en darle calidad a su estilo de vida con practica de AF sino más bien que terminan dedicándola
a asuntos académicos (García-Montes, 2000).

En este orden Cornejo, Guevara, y Ferrer (2018). Conciben el tiempo libre como todo
espacio de tiempo que no está determinado por la imposición, es decir aquel del que se
dispone:

1. No es trabajo (o una actividad remunerada) o asistiendo a clases en el caso de los


estudiantes en general.

2. No se compensan las necesidades básicas

3. No se realizan actividades domésticas.

4. No son deberes familiares


32

En este sentido el tiempo libre es para Capdevila (2008), es el espacio disponible, en


una doble dimensión “de libre de” y “libre para”, que se puede gastar en actividades
beneficiosas o malgastar. Es por esto que darle un buen uso al tiempo libre brinda la
oportunidad de aprovecharlo realizando actividades físicas y otras acciones más que
favorezcan al bienestar del individuo.

El mismo hace referencia al tiempo que los individuos utilizan para actividades de
índole recreativas y culturales. Así, no se incorpora en el análisis el invertido en acciones y
actividades que satisfacen las diferentes necesidades biológicas y sociales como, dormir,
bañarse, comer y la educación, ya que éstas están comprenden el tiempo vital del ser humano
(Cruz, 2015).

Es por esta razón que varios autores entienden que la adolescencia es un buen
momento o etapa de la vida en la que se puede decidir, quizás con una menor perspicacia que
en otras, qué nivel de ocupación y de descanso se debe adoptar en la vida, y cuantas horas
dedicar al tiempo libre y dentro de esta parte la AF (Rodríguez, Goñi, y Ruiz de Azúa, 2006).
Por esto es fundamental aplicar estrategias que motiven a las mejores elecciones incidiendo
por la oportunidad que da este lapso de edad en generar cambios.

En este contexto también se entiende a es este como un espacio de ocio que va


consiguiendo, una gran preeminencia, en específico entre los países desarrollados, dada su
influencia en el bienestar y la parte social de sus ciudadanos. (Capdevila, 2008).

El tiempo libre abre la puerta para prevenir las condiciones básicas que enfrentan las
personas, como son la seguridad, la vivienda, la alimentación, la educación, la equidad y otras
condiciones más. Según (García y Moreno, 2018). Estás condiciones deben reflejase para que
se cumpla el disfrute del tiempo libre.

También se entiende que el tiempo libre y ocio es un tiempo fundamental que debe ser
estudiado para educar al alumnado siendo crítico con el valor objetivo y subjetivo del gasto de
este espacio por parte del adolescente y como estos pueden gastarlo. En un momento de
nuestra civilización (redes sociales, video juegos) donde el individuo ha de convivir y afrontar
problemáticas muy complejas y de diversa índole, es preciso que aprenda a utilizar su tiempo
libre. (Capdevila, 2008).
33

Utilizar este tiempo para la práctica de AF en los jóvenes implica diversos beneficios.
Cruz, Moreno, Pino y Martínez (2011) establecen que se relaciona con una reducción de
indicadores negativos de salud mental y física.
Se entiende a partir de lo expuesto que dedicar parte del tiempo de ocio o tiempo libre
a actividad física será un determinante de suma importancia en adquirir un estado de salud
óptimo tanto de manera fisiológica como psicológica.

2.2 Marco Contextual

En relación al contexto esta investigación estudiará entre sus variables comparativas


dos modalidades diferenciadas que se imparten en modelo educativo de la República
dominicana como son la Modalidad Académica y los Politécnicos debido a las diferencias que
hay entre estas y cómo esto influye a las variables de EV como son la AF y el uso del tiempo
libre.

2.2.1 Modalidades de estudio del sistema educativo en la República Dominicana

Tras la revisión curricular del 2009 la educación en la República Dominicana queda


dividido en diferentes modalidades de estudio diferenciadas una de ellas en cargas
académicas, asignaturas y objetivos a lograr en cuanto los estudiantes, a continuación, se
definirán las que sirvieron como parámetro comparativo en este estudio.

El Nivel Secundario brinda elecciones diversas, partiendo de las aptitudes, actitudes,


intereses, inclinaciones y posibilidades, el alumnado pueda elegir entre las diferentes
modalidades de estudio; estás están creadas como puentes que den acceso a la continuación
del proceso formativo, ya sea en el marco de la Educación Superior o en el contexto de
programas de formación técnica. (MINERD, 2016).

Partiendo del actual currículo los alumnos y alumnas cursan los dos primeros años de
enseñanza secundaria en educación general y los dos últimos en la modalidad diferenciada,
sea técnico profesional, o modalidad académica (MINERD, 2017). Esto les sirve a los
educadores utilizar estas diferenciaciones para generar una cultura científica que identifique
las diferencias entre ambas.
34

2.2.2 Modalidad Académica.

La Modalidad Académica ofrece al estudiantado una educación general e integral que


se adentra en las vertientes del conocimiento de las ciencias, tecnologías y humanidades, que
les permite a los jóvenes desarrollar y consolidar la capacidad para construir conocimientos
significativos, a su vez el desarrollo de las Competencias Fundamentales del diseño curricular
y las específicas de las áreas curriculares (MINERD, 2016). La educación de la modalidad
Académica apuesta por un individuo integral en los conocimientos científicos generales.

El MINERD introduce la ordenanza 03-2013 que cambia la estructura del sistema


educativo dominicano y con las ordenanzas 1-2017 y 22-2017 mediante el proceso de
validación del Diseño Curricular y su sistema de evaluación, para la educación pública y
privada. (MINERD, 2016)

Establece la nueva estructura del nivel secundario en seis (6) cursos enfocada a una
población de alumnos con edades entre los 12 y 18 años. Está compuesto por dos ciclos de 3
años cada uno. El Primer Ciclo comprende los grados 1ro, 2do y 3ro; el segundo Ciclo
comprende los grados 4to, 5to y 6to.

En el Segundo Ciclo la Modalidad Académica brinda una oportunidad de elección a


los estudiantes, centrada en sus intereses y acorde con sus aptitudes vocacionales con miras a
posibilitar mayores oportunidades de éxito. (MINERD, 2016)

2.2.3 Modalidad Técnico Profesional.

El objetivo que establece la educación secundaria técnico profesional es desarrollar


una pertinente transición, hacia un mercado laboral cada vez más exigente debido a la
evolución de la sociedad y manufactura competente, esto a través de la adquisición de las
competencias en un determinado campo educacional o especialidad (Cáceres y Bobenrieth,
1993; Larrañaga, Cabezas y Dussaillant, 2013).

En torno a la modalidad Técnico Profesional el MINERD establece que los estudiantes


van avanzando en un conglomerado de capacidades al movilizar de manera integrada saberes:
conceptos, instrucciones, actitudes y valores para resolver situaciones del diario vivir, además
de crear su proyecto de vida a corto y mediano plazo. (MINERD, 2016).
35
36

CAPÍTULO III:

METODOLOGÍA
37

3.1 Introducción

En este capítulo se presenta el método que se aplicará para el logro de los objetivos de
la investigación. Es decir, se describe la perspectiva teórica de la metodología utilizada, la
población y muestra objeto de estudio, las técnicas/instrumentos de recolección de datos, el
proceso de validación y la determinación de la confiabilidad de estos, los procedimientos
metodológicos seguidos en el estudio y los tipos de análisis de que serán objeto los datos
recolectados.

3.2 Tipo de estudio.

Esta investigación es de tipo cuantitativo, concebida como un estudio que utiliza


técnicas e instrumentos cuantitativos, así como la presentación de resultados y el análisis de
los datos. La investigación cuantitativa es aquella donde la recolección de datos es numérica,
estandarizada y cuantificable (Hernández, Collado y Baptista, 2010, p. 356).

La metodología implementada en esta investigación es el estudio cuantitativo


descriptivo, transversal de encuesta. La investigación descriptiva es aquella que posee como
objetivos registrar, analizar y describir las características observables y generales de los
fenómenos objeto de investigación (González, 2016).

El tipo de investigación asumida según su alcance temporal es transversal. La


investigación de tipo transversal es en la que se estudia el problema en un momento
determinado, en el cual se recolecta la información que servirá para ser analizada y cumplir
con la idea rectora del estudio (Hernández et al, 2010).
38

3.3 Descripción de la población y muestra

La población estudiada está constituida por estudiantes del sistema educativo


dominicano mientras que la muestra fue elegida de manera intencionada o por conveniencia
debido a la facilidad de llegar a los centros educativos por parte del grupo investigador. Un
muestreo no probabilístico “no es mecánico con base en fórmulas de probabilidad, sino que
depende del proceso de toma de decisiones de un investigador o de un grupo de investigadores
y, desde luego, las muestras seleccionadas obedecen a otros criterios de investigación”
(Hernández et al. 2010, p.176).

La investigación contó con participantes del sistema educativo dominicano abarcando


diversas zonas geográficas, con un total de 935 pertenecientes a las modalidades Académica y
Técnico Profesional. Para la configuración de la muestra que fueron analizados
particularmente en el estudio fueron considerados los del segundo ciclo de secundaria con un
total de 578: 262 masculinos y 316 femeninos, 45.3 % y 54.7 % respectivamente.

Tabla No 2. Distribución de la muestra objeto de estudio.

Femenino Masculino
N % N %
Académico 128 49.8 129 50.2
Técnico- 188 58.8 133 41.2

Profesional

Total
En la tabla se observa la distribución por modalidad y género de la investigación; en la
modalidad Académica un 49.8 %, 128 estudiantes femenino y un 50.2 %, 129 masculino;
mientras que el Técnico-Profesional el 58.8, 188 son del sexo femenino y un 41.2 % 133 al
alumnado masculino.

3.4 Técnica empleada en la recogida de datos

Este estudio maneja una metodología descriptiva de encuesta, donde se recolectan y


analizan los datos de cada una de las variables, determinadas para representar y explicar los
39

objetivos. Busca el uso de un método conveniente que permita resultados confiables y


contrastables dentro del campo de la investigación científica educativa. Las primordiales
técnicas de recogida de datos manipulados son los cuestionarios, las entrevistas, las pruebas
estandarizadas y las escalas de actitud Sampieri (2018).

En esta investigación se utilizó el cuestionario el cual es definido por Sampieri (2018)


como “ el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener
respuestas sobre el problema en estudio y que el investigado o consultado llena por sí mismo”(
p.132), se identifica en el cuestionario la oportunidad de dar respuestas al problema de estudio
con objetividad ya que es el mismo sujeto el que responderá las acepciones y esto es de suma
importancia en investigaciones sobre el estilo de vida y percepciones de los individuos.

Para Sampieri (2018, p.133) las ventajas que nos aporta su uso para la consecución del
estudio son las siguientes:

• Costo relativamente bajo.


• Capacidad para proporcionar información sobre un mayor número de personas
• La facilidad para obtener, cuantificar, analizar e interpretar los datos.
• Menores requerimientos en cuanto a personal, pues no es necesario adiestrar encuestadores o
entrevistadores.
• Mayor posibilidad de mantener el anonimato de los encuestados.

El cuestionario seleccionado para esta investigación como instrumento de recogida de


datos ha sido el «Cuestionario internacional sobre el estilo de vida de los alumnos» (CIEVA),
el cual fue validado por Marques (2010) para su aplicación portuguesa y utilizado en múltiples
estudios que constatan su pertinencia y fiabilidad en el marco del estudio del Estilo de Vida
(Carreiro da Costa & Marques, 2011; Marques & Carreiro da Costa, 2013; y Cantero, 2018).
Posteriormente fue adaptado para su aplicación al castellano y validado por Mourelle (2014).

El CIEVA fue confeccionado mediante las contribuciones de varios investigadores.


Del estudio de Telama, Yang, Laakso & Viikari (1997), se consiguieron las preguntas
relativas a los hábitos de vida: de Piéron, Telama, Naul & Almond (1997) las afines con el
tipo de práctica (formal e informal) y el autoconcepto físico; y del de Aaro, Wold, Kannas &
Rimpelä (1986) las concernientes a la percepción de salud y a la EF.
40

En el estudio, de forma concreta, se utilizó la dimensión Estilo de vida y las preguntas


que hacen mención a la práctica de AF realizada en los diferentes contextos del tiempo libre
AF/D en la escuela fuera del horario escolar, AF/D fuera de la escuela y la AF/D sin
organizar.:

Pregunta del cuestionario CIEVA 13: número de horas que haces actividad física cada
día. En la que se utilizó, la práctica de actividad física informal, práctica deportiva fuera del
horario escolar, actividad deportiva fuera de la escuela, y otras actividades sin organizar.

La pregunta 14: Actividad física o deporte que haces en los diferentes momentos del
día (baloncesto, baile, béisbol con tus amistades en el parque, etc.).

En la dimensión valoración de la escuela y de la educación física y su entorno se


utilizó:

La pregunta 30: ¿las actividades organizadas por tu escuela, fuera del horario de clases,
son suficientes?

La pregunta 31: ¿Las actividades organizadas por gimnasios, centros deportivos,


asociaciones, fuera del horario de clases y fuera de la escuela, son suficientes?

La pregunta 32: ¿Las actividades deportivas organizadas son suficientes?

3.5 Validez del Cuestionario

La validación se encuentra en Marques (2010), y Marques y Carreiro da Costa (2013),


para estudiantes portugueses del nivel secundario y Mourelle (2014), en población española.
Esta versión pasó por una validación de expertos.
41

Para su aplicación en República Dominicana, se ha cumplido con un proceso de


validación de contenido gramatical y lexical, con el propósito de adaptarlo a las características
específicas del contexto. Utilizado el juicio de expertos para elaborar una primera versión
adaptada que, posteriormente y a modo de estudio piloto, se ha utilizado con alumnado de
características similares a las de las personas que posteriormente serían objeto de estudio. Una
vez finalizado este procedimiento, se elaboró el cuestionario final con todas las apreciaciones
emitidas, tanto por el grupo de expertos como por el alumnado del estudio piloto

3.6 Fiabilidad del Cuestionario

Se llevó a cabo un estudio piloto, con una muestra de características similares a las del
estudio, analizándose el índice de consistencia interna mediante el Alpha de Cronbach, con un
valor de α = 0.76 para el global del cuestionario, y de 0.68 a 0.96 para cada una de las
dimensiones.

3.7 Procedimiento

Para la realización de este proyecto el equipo investigador diseño un protocolo de


acceso a los centros educativos el cual constaba de una carta de aceptación a la dirección de
aplicar el cuestionario en la que se informaba los objetivos y justificación del proyecto,
(Anexo B), un segundo momento el consentimiento informado para los padres de los menores
de edad que permitiría el acceso a los menores de edad de completar el instrumento (Anexo
C).

Finalmente, se inició la administración del mismo en la clase de EF por un


investigador y con la colaboración del docente de EF del centro, retomando en los estudiantes
que no existen respuestas correctas o incorrectas y que la respuesta más acertada, es la que se
encuentra más cercana a sus opiniones y percepciones. El alumnado lo completo y se
recogieron al finalizar, con la finalidad resolver cualquier duda.

3.8 Análisis de los datos


42

Análisis de las variables antes expuestas se realizará a través del IBM SPSS
STATISTICS 20, el cual contiene las características necesarias para cumplir los objetivos del
estudio. Estadística descriptiva para la caracterización de la muestra mediante porcentajes y
frecuencias.

Se describirá la frecuencia (veces por semana), y tiempo (horas por semana), también
el tipo de práctica realizado y la valoración hacía la escuela, que realizan los alumnos del
segundo ciclo del nivel secundario en los diferentes momentos que comprenden el tiempo
libre y que se completaron a través del CIEVA y mediante un análisis en el SPSS; realizando
una comparación entre el género.

Los análisis realizados son en relación directa a la muestra correspondiente al


alumnado del segundo ciclo de secundaria identificando relaciones y diferencias entre las
modalidades y al mismo tiempo como se comportan estos por género.
43

CAPITULO VI:
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
44

4.1 Introducción

En este capítulo se presentan los principales resultados obtenidos a través del análisis
descriptivo de la práctica de actividad física realizada en el tiempo libre por los estudiantes del
nivel secundario de las diferentes modalidades de estudio en la República Dominicana,
Académica y Técnico profesional, se han obtenido a través del análisis descriptivo de las
diferentes variables de estudio del instrumento utilizado para la recolección de los datos el
cuestionario CIEVA.

4.2 Presentación de los Resultados

Tabla No 3: Frecuencia y tiempo de práctica en actividades físico-deportivas fuera del


horario escolar en función del género

Masculino Femenino
N % N %
Ningún día 150 57,9 214 69.3
1 día/semana 32 12.4 41 13.3
Frecuencia de
2 días/semana 34 13,1 29 9.4
práctica de AF/D en
3 días/semana 21 8,1 18 5.8
la escuela fuera del
4 días/semana 11 4,2 6 1.9
horario escolar bajo
supervisión 5 días/semana 9 3,5 1 .3
6 días/semana 1 0,4 0 0
Todos los días 1 0,4 0 0
0 horas 150 57.7 216 69.9
½ hora 1 .4 1 .3
1 hora 33 12.7 29 9.4
Tiempo de AF/D en 1.5 horas 2 .8 40 12.9
la escuela fuera del 2 horas 37 14.2 19 6.1
horario escolar bajo 3 horas 27 10.4 1 .3
supervisión 4 horas 3 1.2 3 1.0
5 horas 3 1.2 0 0
6 horas 3 1.2 0 0.
+ de 7 horas 1 .4 0 0
45

Masculino Femenino
N % N %
Ningún día 100 38.9 187 60.7
1 día/semana 39 15.2 30 9.7
2 días/semana 28 10.9 25 8.1
Frecuencia de AF/D
3 días/semana 18 7.0 23 7.5
fuera de la escuela
4 días/semana 10 3.9 17 5.5
bajo supervisión
5 días/semana 34 13.2 19 6.2
6 días/semana 18 7.0 5 1.6
Todos los días 10 3.9 2 .6
0 horas 100 38.9 189 61.4
½ hora 19 7.4 1 .3
1 hora 1 .4 19 6.2
1.5 horas 48 18.7 1 .3
Tiempo de AF/D
2 horas 1 .4 46 14.9
fuera de la escuela
3 horas 31 12.1 15 4.9
bajo supervisión
4 horas 6 2.3 7 2.3
5 horas 9 3.5 3 1.0
6 horas 7 2.7 8 2.6
+ de 7 horas 9 3.5 3 1.0
Ningún día 12 198
48.3 64.1
5
Otras actividades 1 día/semana 47 18.1 40 12.9
deportivas/recreativas 2 días/semana 36 13.9 37 12.0
sin organizar 3 días/semana 20 7.7 12 3.9
4 días/semana 9 3.5 9 2.9
5 días/semana 7 2.7 9 2.9
6 días/semana 5 1.9 1 .3
Todos los días 10 3.9 3 1.0
0 horas 125 48.3 199 64.6
½ hora 2 .8 1 .3
Tiempo de otras 1 hora 37 14.3 36 11.7
actividades 1.5 horas 2 .8 1 .3
deportivas/recreativas 2 horas 45 17.4 39 12.7
sin organizar 3 horas 1 .4 15 4.9
4 horas 23 8.9 4 1.3
5 horas 3 1.2 2 .6
6 horas 6 2.3 4 1.3
+ de 7 horas 5 1.9 1 .3
La Tabla No3, presenta la cantidad y frecuencia de práctica realizada por el alumnado
analizado desde una perspectiva de género, en cuanto al Deporte realizado en Clubes,
actividad física fuera de la escuela y actividad física no organizada, las mismas se contemplan
en el Ítem 13 del CIEVA y deben ser completada con la cantidad de minutos realizados cada
día.
46

En la primera dimensión práctica de AF/D en la escuela fuera del horario escolar bajo
supervisión Los mayores porcentajes se distinguen en 0 días (57. 3 %) para masculino y un
(69.3) para femenino, en segundo lugar, para un 13 % de los masculino practican dos días a la
semana y un 13 % de las femeninas practican 1 día a la semana fuera del horario de clases.
Observándose datos elevados con respecto a la falta de práctica de días por semana fuera de la
tanda extendida al grupo femenino (69,3) del total no la realizan.
Con relación a las horas de práctica de AF/D en la escuela fuera del horario escolar, se
puede observar como los porcentajes más alto se mantienen en la respuesta “0 horas”, con
57,7 %, para los masculino y un 69, 9 %, siendo el sexo femenino el que presenta un resultado
significativamente elevado, por otra parte, la cantidad más alta en horas de actividad física
fuera del horario escolar es de 2 horas para ambos sexos siendo la misma insuficiente según la
recomendación de práctica de la (OMS). Esto quiere decir que si el alumnado pasa 8 horas en
los centros escolares fuera de ese horario los mayores porcentajes no realizan suficiente
práctica.
Siguiendo en este orden con la práctica de actividad física fuera de la escuela (tiempo
libre), gimnasios, clubes, ligas etc., en cuanto a la frecuencia se muestra la participación más
alta de un 15 % un día para masculino y un 9 %, un día para femenino, en cuanto a la no
participación en masculino se presenta un 38. 9 % y un 60,7 % en el femenino; siendo la
diferenciación por genero diferenciadas en cuanto a la participación en clubes deportivos y
gimnasios bastante diferencia.
Con relación a la cantidad y porcentajes obtenidos en la variable Frecuencia de
Actividad Deportiva fuera de la escuela en gimnasios, clubes, ligas, etc. Los mayores
porcentajes se distinguen en 0 horas (38, 9 %) para masculino y un (61,4) para femenino, se
muestra un poco disposición a la práctica de actividad física que necesiten de la asistencia a
clubes y ligas por parte de los participantes en el estudio con una diferenciación
significativamente más alta en el grupo femenino.
Llama a la atención cómo se mantienen en todos los momentos el valor más elevado en
0 horas de actividad física y en espacial que esto aumenta en cuanto al género femenino
destacándose visibles porcentajes más altos. En cuanto a cantidad física recomendada para que
tenga beneficios a la salud, ninguno de los géneros logró alcanzarla siendo el porcentaje más
alto 2 horas (17%) y 2 horas (14%) respectivamente.
47

Tabla No 4. Tipo de práctica deportiva en función de la modalidad y del género.

Masculino Femenino
Académico Técnico Académico Técnico
N % N % N % N %
Ajedrez 1 1.4 1 2
Artes Marciales 2 2.7 1 1.4 2 5.9
Atletismo 1 1.4 2 3.9 1 2.9
Baile 4 5.5 1 1.4 3 5.9 13 38.2
Baloncesto 28 38.4 50 68 19 37.3 6 17.6
Béisbol 18 24.7 13 17.6 4 7.8 2 5.9
Bicicleta 2 2.7 5 9.8
AF/D en Club Boxeo
Campismo 1 1.4
Correr
Fútbol 2 2.7 5 6.8 1 2
Gimnasia 5 6.8 8 15.7 2 5.9
Natación 1 1.4 1 2.9
Paintball 1 1.4
Parkour 1 1.4
Patinar 1 1.4 1 2.9
Softbol 2 2.7
Tenis
Voleibol 3 4.1 1 1.4 8 15.7 6 17.6

Ajedrez 1 1.9 2 4.0


Atletismo 2 3.5 2 4.0 1 2.5
Baile 1 1.9 1 1.8 3 6.0 10 25.0
Baloncesto 25 48.1 31 54.4 6 12.0 4 10.0
Béisbol 14 26.9 4 7.0 7 14.0 2 5.0
Bicicleta 1 1.9 1 1.8 2 4.0
Caminar 1 2.0
Actividad Física fuera de Correr 1 1.8 3 6.0 2 5.0
la Escuela Crossfit 2 4.0
Fútbol 1 1.9 3 5.3
Gimnasia 1 1.9 1 2.0
Gimnasio 4 7.7 11 19.3 6 12.0 12 30.0
Kickbol 2 4.0
Patinar 1 1.9
Taekwondo 1 2.5
Voleibol 3 5.8 2 3.5 12 24.0 4 10.0
Zumba

Ajedrez 1 2.0
Artes Marciales
Atletismo 1 1.5
Baile 3 4.5 1 2.4 6 12.0 6 16.2
Baloncesto 12 17.9 12 28.6 5 10.0 1 2.7
Béisbol 4 6 2 4.8
Bicicleta 28 41.8 8 1.9 14 28.0 7 18.9
48

Caminar 4 6.0 4 9.5 7 14.0 4 10.8


Cartas
Ciclismo 2 3.0 2 4.8 1 2.0 3 8,1
Correr 3 4.5 1 2.4 4 8.0 3 8.1
Actividad Física No Fútbol 1 1.5 1 2.4 1 2.0
Organizada Gimnasia 3 4.5 1 2.4 3 6.0 1 2.7
Gimnasio 1 1.5 1 2.4 5 10.0 1 2.7
Juegos recreativos 1 1.5 3 8.1
Natación 2 3 1 2.4 1 2.0
Pasear
Patinar 1 1.5 2 4.8 1 2.0 1 2.7
Tenis de Mesa 1 2.4
Voleibol 1 1.5 6 14.3 1 2.0 7 18.9

La Tabla No4, presenta el tipo de práctica realizada por el alumnado por género y
modalidad a la que pertenece, en cuanto al Deporte realizado en Club, actividad física en la
Escuela, actividad física fuera de la escuela y actividad física no organizada, las mismas se
contemplan en el Ítem 13 del CIEVA y deben ser completadas con la actividad realizada en
cada momento y posteriormente se realizó un análisis descriptivo y con el SPSS.

En cuanto al Deporte en Club, en el género masculino la práctica con el porcentaje más


alto para ambas modalidades es el baloncesto 38 % académico y 68% para técnico
Profesional, seguida de béisbol 25%, 18 % respectivamente, siendo un punto a observar que
los masculinos de técnico profesional no presentaron ningún valor en la práctica de gimnasia y
en académico representa el 7% de la práctica. Las femeninas de la modalidad académica el
porcentaje más alto se encuentra en el baloncesto 37% y en técnico profesional en el baile
38%, los siguientes porcentajes más altos corresponde a la práctica del voleibol 16% y 18%
respectivamente.
Fuera de la escuela la AF/D, se muestra el baloncesto con el porcentaje más alto 53,1
seguido por béisbol 21,1 % para los masculinos; en cuento al género femenino la el baloncesto
29,4 %, el baile 18, 8 % y el voleibol 16, 5 % son las actividades más practicadas, mientras
que la tabla 4, se presentan las actividad realizadas de forma organizada en clubes y ligas
donde el baloncesto y el béisbol 51, 4, 16, 5 tienen los mayores porcentajes en los masculinos
donde se destaca también un 13, 8 de jóvenes que asisten al gimnasio; de forma organizada en
tanto las femeninas el gimnasio presenta un 20 % del total seguido por baile y baloncesto 14,
4% y 11,1% respectivamente.
49

Es interesante como las actividades cardiovasculares se mantienen con porcentajes


bajos en la práctica en forma organizada, caminar 0 %, correr 0 %, andar en bicicleta 2.7 % 7;
9,8 % en la modalidad académica, pero que estos niveles se incrementan en la práctica no
organizada, bicicleta 41,8 % y 28,0 % en la modalidad académica y 19.0 % y 18,9 % en
técnico profesional, así como caminar 6 % y 10,8 % en académico y 9,5 % 14,0 % en técnico
profesional masculino y femenino respectivamente.

Tabla No .5 Frecuencia y tiempo de práctica en actividades físico-deportivas fuera del


horario escolar en función de la modalidad y del género.

Masculino Femenino
Académico Técnico Académico Técnico
N % N % N % N %
Ningún día 132 52.2 113 69.3 153 58.4 183 83.9
1 día/semana 30 11.9 22 13.5 38 14.5 21 9.6
2 días/semana 47 18.6 7 4.3 40 15.3 10 4.6
Frecuencia AF/D en la 3 días/semana 22 8.7 7 4.3 19 7.3 2 .9
escuela fuera del horario 4 días/semana 3.1 9 3.4 0
12 4.7 5
escolar
5 días/semana 5 2.0 6 3.7 1 .4 1 .5
6 días/semana 1 .4 3 1.8 0 .8 0
Todos los días 4 1.6
0 0 2 58.4 1 .5
50

Masculino Femenino
Académico Técnico Académico Técnico
N % N % N % N %
0 horas 133 52.8 113 68.9
156 59.8 183 83.9
½ hora 1 .4 2 1.2
1 .4 1 .5
Tiempo AF/D en la escuela fuera 1 hora 30 11.9 19 11.6
24 9.2 20 9.2
del horario escolar 1.5 horas 2 .8 10 6.1
2 horas 39 15.5 8 4.9
48 18.4 7 3.2
3 horas 29 11.5 5 3.0
20 7.7 2 .9
3.5 h 3 1.8
1 .5
4 horas 8 3.2 2 1.2
7 2.7 2 .9
5 horas 3 1.2 1 .6
2 .8 2 .9
6 horas 2 .8 1 .6
+ de 7 horas 4 1.6 3 1.2

Ningún día 89 35.0 78 48.4 123 47.3 156 71.9


1 día/semana 26 10.2 30 18.6 34 13.1 21 9.7
Frecuencia de AF/D fuera de 2 días/semana
la escuela en clubes 38 15.0 10 6.2 44 16.9 10 4.6
3 días/semana 21 8.3 9 5.6 23 8.8 11 5.1
4 días/semana 18 7.1 5 3.1 14 5.4 6 2.8
5 días/semana 30 11.8 12 7.5 14 5.4 10 4.6
6 días/semana 17 6.7 12 7.5 4 1.5 2 .9
Todos los días 15 5.9 5 3.1 4 1.5 1 .5

0 horas 89 35.2 78 48.4 124 47.7 157 72.4


½ hora 2 .8 1 .5
1 hora 16 6.3 22 13.7 14 5.4 17 7.8
1.5 horas 1 .4 1 .4
Tiempo de AF/D fuera de la 2 horas 51 20.2 13 8.1 56 21.5 14 6.5
escuela en clubes 2.5 h 2 .8
3 horas 26 10.3 10 6.2 16 2.7 5 2.3
3.5 h 7 2.8 1 .6 7 4.6 1 .5
4 horas 13 5.1 5 3.1 12 24.6 4 1.8
5 horas 7 2.8 6 3.7 6 2.3 6 2.8
6 horas 12 4.7 6 3.7 8 3.5 1 .5
7 horas 5 3.1 2 .8
+ de 7 horas 4 1.6 15 9.3 11 4.2 11 5.1
51

Masculino Femenino
Académico Técnico Académico Técnico
N % N % N % N %
Ningún día 114 45.2 93 57.1 147 56.3 163 74.8
1 día/semana 34 13.5 35 21.5 28 10.7 29 13.3
Frecuencia de otras AF/D 2 días/semana 49 19.4 9 5.5 51 19.5 12 5.5
Recreativas sin organizar
3 días/semana 20 7.9 10 6.1 10 3.8 3 1.4
4 días/semana 12 4.8 2 1.2 11 4.2 2 .9
5 días/semana 7 2.8 4 2.5 7 2.7 5 2.3
6 días/semana 3 1.2 5 3.1 1 .4 4 1.8
Todos los días 13 5.2 5 3.1 6 2.3 163 74.8

0 horas 114 45.4 93 57.0 148 56.7 163 75.1


½ hora 2 .8 1 .6 2 .8 2 .9
1 hora 28 11.2 29 17.8 23 8.8 28 12.9
1.5 horas 2 .8 2 .8
2 horas 56 22.3 12 7.4 47 18.0 11 4.9
Tiempo de otras AF/D 2.5 h 2 .8 1 .4 1 .5
Recreativas sin organizar 3 horas 24 9.6 6 3.7 17 6.5 3 1.3
3.5 3 1.2 4 2.5 5 1.9
4 horas 3 1.2 5 3.1 6 2.3 1 .5
5 horas 4 1.6 4 2.5 1 .4 4 1.8
6 horas 3 1.2 1 .6 1 .4
7 horas 3 1.2 2 .8 1 .5
+7 horas 7 2.8 8 4.9 6 2.3 3 1.4

En la tabla No 5, se describe la frecuencia y el tiempo que emplean los alumnos del


segundo ciclo de secundaria en su AF en los diferentes contextos: fuera del centro educativo
de manera libre, en clubes o asociaciones bajo la dirección de un profesional, dentro del centro
escolar pero fuera del horario de clases.

El contexto de práctica tanto para la modalidad académica como para técnico


profesional es la que realizan fuera del horario escolar bajo supervisión, en clubes
asociaciones y demás; siendo los de la modalidad académica los que presentan mayores
porcentajes, en este contexto, practican 4 o más veces por semana 31.5 % de los chicos de las
chicas y el 13.8 % de las chicas. En técnico profesional un 21.2 chicos y un 9.2 de las chicas,
evidenciándose a su vez un menor nivel de practica en técnico profesional.
52

Si observamos la categoría “Ningún Día” el porcentaje más elevado lo poseen las


chicas del técnico profesional con un 71.9 % de alumnas que no realizan ninguna AF,
mientras que el menor valor lo tienen los chicos del académico con un 35.0 %.
Cuando nos referimos a la AF/D dentro del centro escolar, el porcentaje de chicas del
técnico profesional que practican más de 4 veces por semana se reduce a un 1.0 %, siendo la
cantidad que no realiza ninguna practica de 83.9 %, en comparación con las chicas del
académico que solo el 58.4 % no realiza ningún día.
Cabe destacar que en referencia a las horas AF fuera de la escuela (tiempo libre)
observamos los valores más altos en las chicas del académico donde realizan más de 4 horas
el 35.4 %.
Observando la actividad física en el centro fuera de las clases practican 4 horas o más
el 6.8 % de los chicos del académico y un 2.4 de los chicos del técnico profesional fuera del
centro escolar y sin organizar.

Tabla No 6: Valoración de la oferta de actividades en función del género y de la


modalidad.
Masculino Femenino
Académico Técnico Académico Técnico
N % N % N % N %
Las actividades organizadas por la
escuela fuera del horario de clases
son suficientes
Si 79 61.7 56 42.1 83 67.5 50 51.1
No 49 39.8 77 57.9 40 32.5 47 49,9
Las actividades organizadas fuera de
la escuela son suficientes
Si 95 75.4 71 53.4 88 70.4 121 65.5
No 31 24.7 62 46.6 37 29.6 64 44.5
Las opciones de deportes dentro o
fuera de ella son suficientes
Si 85 66.4 64 48.1 80 64.5 100 54.1
No 43 33.6 69 51.9 44 34.5 84 45.9
Fuente: pregunta 30, 31 y 32 del cuestionario CIEVA.
En la tabla No 6, se muestran las valoraciones del alumnado sobre las ofertas de
actividad física que se ofertan en el centro escolar fuera del horario escolar y en clubes y
gimnasios.
53

La primera dimensión sobre las actividades organizadas por la escuela fuera del horario
de clases, en cuanto al género masculino los alumnos de la modalidad académica tienen una
mejor percepción del centro educativo 61.7 % académico contra un 42.1% del alumnado de
Técnico profesional, apreciación que se mantiene en el género femenino con un 67.5 % del
académico mientras que el técnico profesional posee un 51.1%. Con relación al género las
chicas de técnico profesional tienen una mejor valoración de la oferta del centro 51.1% y los
chicos presentan un 42.1%; por parte del alumnado académico también se mantienen las
chicas 67.5 % responden que sí mientras que los chicos poseen un 61.7%.

Considerando la segunda dimensión se describe la valoración del alumnado con


referencia a las AF organizadas fuera de la escuela, en clubes y gimnasios, el alumnado del
segundo ciclo de secundaria del estudio en la cual se destaca que en cuanto a los masculino el
73.7 del alumnado académico entiende que sí es suficiente contra un 53.4 % de los de técnico
profesional, se puede inferir que los alumnos de la modalidad técnico profesional valoran que
se necesita una mejor oferta de actividad en clubes 57,9 responden que no es suficiente, En el
género femenino la modalidad académica el 70.4 %; 64.5% del técnico profesional. Los
alumnos de la modalidad académica tienen una mejor valoración de la oferta de AF en el
tiempo libre de su centro.

Los alumnados masculinos de la modalidad académica tienen una mejor percepción


del centro educativo 61.7 % académico contra un 42.1% del alumnado de técnico profesional,
apreciación que se mantiene en el género femenino con un 67.5 % del académico mientras que
el técnico profesional posee un 51.1%. Con relación al género las chicas de técnico
profesional tienen una mejor valoración de la oferta del centro 51.1% y los chicos presentan
un 42.1%; por parte del alumnado académico también se mantienen las chicas 67.5 %
responden que sí mientras que los chicos poseen un 61.7%.

Con relación a las opciones de deporte dentro y fuera de la escuela se mantienen las
conclusiones anteriores presentando mayores niveles de satisfacción en el alumno de la
modalidad académica; 66,4 % contra un 48.1 % de los masculinos y un 64, 5 y un 54,1 en la
parte femenina.

La mayor valoración que presenta el alumnado lo hace de las actividades fuera de la


escuela, la misma presenta valores de suficiencia más altos que los demás momentos.
54

CAPÍTULO V:

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


55

5.1 Introducción

En este capítulo se presentan las discusiones de los resultados del estudio, se describen las
conclusiones a las cuales se ha llegado, además algunas implicaciones y limitaciones del
estudio. Finalmente se presentan las recomendaciones de acuerdo a los objetivos.

5.2 Discusión de los resultados

A partir del análisis realizado, de las variables que intervienen en el estudio, la práctica de
AF en el tiempo libre del alumnado del segundo ciclo de la educación secundaria y la
valoración realizada. Este capítulo tiene como finalidad confrontar los resultados del estudio
con otros realizados, con la intención de discutir, corroborando o tomando distancia de los
resultados.

5.2.1 Cantidad y Frecuencia de Práctica de Actividad Física Realizada en el Tiempo


Libre por los Estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Secundario, Desde una
Perspectiva de Género.

El primer objetivo de este estudio fue, conocer la cantidad y frecuencia de práctica de


actividad física realizada en el tiempo libre por los estudiantes del segundo ciclo del nivel
secundario desde una perspectiva de género. En los resultados se evidenciaron altos niveles de
inactividad física en las diferentes variables del estudio, práctica realizada en el centro fuera
del horario escolar, de club bajo supervisión y actividad física sin organizar, concretizan la
práctica en el tiempo libre realizada por el alumnado, en cada uno de ellos. Más de la mitad de
los encuestados no realizan ninguna actividad física, presentando una cantidad muy
insuficiente con respecto a las recomendaciones de la OMS (2010), de 60 minutos 5 días a la
semana.

Según nuestro estudio los mayores valores se mantuvieron en 0 hora en todas las
variables, (57. 3 %) para masculino y un 69.3 % femenino en centro fuera del horario escolar
Respecto a la práctica de clubes un 57,7 %, 69, 9 %, masculino y femenino respectivamente;
un 38, 9 % y 61,4 % en la actividad física sin organizar; a su vez los valores más elevados de
56

la actividad física durante el tiempo libre fue la actividad física sin organizar presentando en 2
horas 13.0 % en masculino y 12.0 en femenino.

Se destaca la importancia de incrementar en los jóvenes del segundo ciclo de secundaria


la actividad física realizada en el centro escolar ya que solo el 16.6 % de los chicos realizan
más de 3 veces por semana actividad física valor que disminuye en las chicas a un 8.0 % de
prácticas de más de 3 veces por semana.

Atendiendo a las recomendaciones la OMS (2010) nos expresa, para la adolescencia


un mínimo de 4 veces por semana la práctica de algún deporte o AF con una intensidad
moderada o vigorosa (ya sea informal o no formal), lo que solo parece estar cumpliéndose en
una pequeña parte de los alumnos.

En cuanto a la realizada fuera de la escuela bajo supervisión (tiempo libre) se destaca


en la frecuencia que el 35.0 % de los chicos realizan más de 3 veces por semana de AF
seguido por un 21.4 % de las chicas en este renglón siendo más elevados estos resultados con
respecto a la AF en la escuela; por lo que se puede deducir que los alumnos realizan
considerablemente más actividad física fuera del centro escolar y esto se debe a que la escuela
aun en nuestro contexto no es vista como un promotor directo de AF/D por ninguna de sus
autoridades, datos corroborados en el estudio realizado por Caro (2011) con respecto a la
práctica de actividad física en el tiempo libre, donde indica que la actividad física y deportiva
no entra dentro de las principales actividades que se realizan en el tiempo libre por los
alumnos en su estudio actividades como ver televisión, estudiar y hacer deberes son más
frecuentes.

Los resultados de nuestro estudio respecto al primer objetivo sugieren una diferencia
de género a la hora de realizar AF, constatándose que el alumnado masculino presenta más
horas de práctica, tanto en el deporte fuera de la escuela, en club y en práctica de actividad
física sin organizar.

En este sentido Martínez, Contreras, Aznar & Lera (2012) obtuvieron datos que
corroboran nuestro estudio al medir la AF practicada en tiempo libre, en adolescentes
españoles; estos niveles de inactividad física fueron más elevados en la población femenina.
57

En este orden nuestros resultados son corroborados también por los estudios de
(Cantero, 2018; Mayor, 2018; Martínez-Gómez, Welk, Calle, Marcos y Veiga, 2000; Pastor,
Balaguer y García, 2006;) en los que se presentaron diferencias estadísticamente significativas
con relación al género.

Otro estudio similar realizado con población adolescente, como el de Oviedo et al


(2013), donde se evidenciaron, al igual que nuestro estudio, diferencias en la cantidad de
práctica de Actividad Física en función del género, siendo el femenino el que menos
porcentaje presenta.

Partiendo del contexto dominicano se pueden percibir como verdaderos los datos
encontrados ya que culturalmente la mujer aun es vista para labores más domésticas y existen
múltiples estereotipos para la mujer que realiza actividad física, también esto es constatado en
el deporte profesional donde se cuenta con ligas profesionales de múltiples deportes para los
hombres (Béisbol, Baloncesto, Voleibol, Futbol) y solo con una liga profesional de voleibol
para las mujeres.

5.2.2 Tipo de Práctica Realizada en el Tiempo Libre de los Estudiantes del Segundo
Ciclo del Nivel Secundario, Académico y Técnico profesional, en Función del Género.

Atendiendo a nuestro segundo objetivo; tipo de práctica realizada en el tiempo libre


analizada desde la modalidad y el género, se evidenció que el baloncesto es la actividad física
más demandando tanto dentro como fuera del centro escolar por parte de los estudiantes del
segundo ciclo de secundaria, seguida por el béisbol, en técnico profesional y académico en el
género masculino. En lo referente al tipo de práctica de las chicas mostraron mayor interés,
por el baile y el voleibol en técnico profesional y el baloncesto y el voleibol en las chicas del
académico.

Estos resultados son refutados con el estudio Calero, Sánchez y Núñez, (2015) donde
muestra que la actividad más realizada por los chicos es el fútbol, mientras que para las chicas
es la gimnasia rítmica y el tenis, siendo clara la premisa de atender al contexto al estudiar el de
práctica realizada.
58

Este estudio del tipo de práctica se entiende como un gran avance para el desarrollo de
la AF/D de los adolescentes de la República Dominicana, por ejemplo, aunque somos una isla,
se destaca la poca cantidad de jóvenes que practican la natación en su tiempo libre 0.3 % de
los chicos del académico y un 2.4 % del técnico profesional; por el lado de las chicas un 2.0 %
solo del académico.

Aunque culturalmente el principal deporte de la República Dominicana es el béisbol


en nuestros resultados se comprobó que a nivel escolar del segundo ciclo de secundaria el más
realizado es el baloncesto.

En este sentido, estudios como el de Luengo (2007), por su parte y atendiendo su


contexto establece que el deporte más practicado es el balonmano, el 21,9 % del total de los
alumnos afirmaron practicarlo. En segundo lugar, se encuentra la actividad de fútbol y artes
marciales, con un porcentaje similar, el baile, tercer lugar; por nuestra parte se entiende que
los deportes de cancha en ambos estudios resultaron como los más practicados.

En el estudio de Masia, Montero, Deltell y González (2014) en cuanto a la actividad


física extraescolar, los resultados obtenidos muestran que al fútbol como la más realizada, esto
partiendo del contexto realizado “español”, contrasta los hallazgos de nuestro estudio, estos
estudios marcan una gran tendencia cultural en la práctica de carácter deportivo.

En cuanto a las modalidades de la actividad física deportiva en el tiempo libre


realizada en clubes de los alumnos de técnico profesional es baloncesto, seguida de la
gimnasia y el voleibol, entendemos que se debe procurar incentivar a los clubes en las demás
disciplinas.

En cuanto a los académicos y su práctica de club sus valores se mantienen en


actividades más grupales (baloncesto, béisbol, voleibol) sobresaliendo sin valores, deportes
como el tenis, correr, boxeo y bajos niveles en otros, atletismos por ejemplo 1.4 %; siendo
necesaria la puesta en marcha del rescate de estos clubes por ser deportes que poseen
múltiples beneficios para la salud como para la economía nacional.

Con relación a la AF no organizada, a diferencia de los anteriores expuestos, para los


chicos de secundaria el ciclismo se presenta como la más realizada por los del académico 44.8
% y 28.0 % en masculino y femenino respectivamente siendo este valor contrario en técnico
59

profesional 1.9 % y en los chicos, pero aumentando en las chicas con un 18.9 %. Estos
resultados podrían suponer un gran paso para la creación de rutas saludables hacia la escuela,
estrategia que ha ofrecido datos positivos en múltiples investigaciones (Monserrrat, 2017;
Quichimbo Chuqui, 2019); donde incentivan el uso de bici como alternativa para llegar a la
escuela.

Tomando como referencia la práctica de actividad física en club en comparación con la


no organizada en los académicos vemos que los chicos realizan actividades más diversas
como correr 6.0 %, caminar 4.5 %, nadar 3.0 % las mismas no se presentan en la actividad
física en club; en este orden en cuanto a las chicas también las actividades como el gimnasio
10.0 %, no se muestra en el deporte en club.

Si observamos la actividad física realizada fuera de la escuela respecto al Béisbol,


principal deporte dominicano, con los chicos observamos una diferencia de porcentaje visible
ya que en académico practican un 26.9 % y los chicos un 7.0 %, comportamiento que se repite
en las chicas con 14.0 % y un 5.0 % académico y técnico profesional respectivamente, valor
social que debe ser atendido para lograr mantener esta práctica tan importante para la sociedad
dominicana.

5.2.3 Comparar la cantidad frecuencia y nivel de práctica realizada por los estudiantes
de las modalidades académico y técnico profesional, en función del género.

Los resultados obtenidos a través del análisis y comparación de las modalidades


respecto a la práctica de actividad física en el tiempo libre en los diferentes contextos del
estudio sugieren altos niveles de inactividad física en el alumnado del segundo ciclo de
secundaria.

Con respecto a las modalidades podemos ver como los porcentajes más altos se
presentan en las chicas de técnico profesional, por ejemplo en la escuela pero fuera del horario
escolar el 83.9 % de las chicas no realiza ninguna actividad física seguido por los chicos de
técnico profesional con un 69.3 %, en académico este resulta comprende el 52.2 % y 58.4 de
60

chicos y chicas respectivamente; estos valores se mantienen en los diferentes contextos,


deporte en club y sin organizar, siendo preocupante los bajos niveles de actividad física.

En cuanto al cumplimiento de la norma de la OMS (2010) de días de práctica a la


semana para chicos en estas edades los mejores valores podemos observarlos en la Modalidad
académica donde, practican 4 o más veces por semana el 31.5 % de los jóvenes y el 13.8 % de
las femeninas, por su parte en técnico profesional un 21.2 chicos y un 9.2 de las chicas, estos
datos se obtuvieron de la actividad física deportiva realizada en clubes, constándose un menor
nivel de AF en técnico profesional.

En relación al estudio de la AF y sus modalidades Sebatiá-Arnat, García-Jaen, Ferriz y


Jiménez-Olmedo (2019), estudiaron entre sus variables la actividad física extraescolar de
alumnado del contexto español, encontrando entre sus hallazgos que el bachillerato científico
mostró los niveles más altos de AF en relación a las demás modalidades, Bachillerato Mixto y
Humanidades a su vez que se encontró correlación entre la actividad física extraescolar y el
rendimiento académico; evidenciando la importancia de este tipo de estudios.

Varios autores destacan la importancia de realizar por lo menos 60 minutos de


actividad física para que la misma tenga beneficios para la salud (OMS, 2010), en nuestro
estudio encontramos en base a las horas de actividad física fuera de la escuela (tiempo libre),
los valores más altos en las chicas del académico donde realizan más de 4 horas el 35.4 %,
mientras que los chicos un 14.2 %, en técnico profesional tenemos un 19.3 % en los chicos y
un 10.2 % para las chicas siendo este el menor valor en las modalidades.
Las razones de estos resultados podrían ser diversas, esto podrá dar origen a múltiples
investigaciones, pero desde la parte contextual dominicana podemos percibir que los chicos de
técnico profesional poseen menos tiempo para la AF debido a la mayor carga académica y
compromiso social de esta modalidad.

También es importante entender que las políticas públicas van encaminadas al


crecimiento de la modalidad técnica y esto debe sugerir una disminución de los niveles de
actividad física sino se realizan las debidas intervenciones.

Aunque existe múltiples evidencias de los beneficios que representa el realizar


actividad física fuera de la escuela (Marsh & Kleitman, 2002) los resultados de investigaciones
61

muestran que los estudiantes de secundaria poseen poco hábito de realizar actividad física en su tiempo
libre.

5.2.4 Opinión de los Estudiantes de los Diferentes Centros, Académico y Técnico


Profesional con Respecto a la Oferta de Actividades Físicas en el recinto Escolar en
Función del Género.

Con relación al cuarto objetivo, valoración de la oferta de actividad física ofrecida en


el tiempo libre, en general el alumnado tiene una valoración positiva hacía la suficiente
actividad física y deportiva ofertada, corroborando el estudio de Fernández-Villarino, Valeiro,
Toja y da Costa (2017), donde el alumnado objeto de estudio posee una actitud positiva hacia
la escuela en relación con la oferta de actividad física.

En el caso de nuestro estudio, los datos evidenciaron que los estudiantes de la


modalidad académica poseen una mejor valoración de la oferta de actividad física del centro
en el tiempo libre, en contraste con los del técnico profesional, siendo esto un punto a tomar
en cuenta ya que las políticas educativas vigentes promueven, el paso cada vez más de Liceos
de modalidad académica a técnico profesional.

En otro estudio realizado por, Martins, Márques y da Costa (2015), donde


entrevistaron adolescentes activos y sedentarios, entre unas de las variables estudiadas se
analizó la valoración de la escuela, sin embargo, en este estudio se obtuvieron datos contrarios
a los expresados anteriormente ya que los adolescentes presentaron una actitud negativa hacia
el centro educativo y la oferta de actividad física, este tipo de estudio es corroborado por otros
estudios sobre la valoración de la escuela, al encontrar que la misma gusta a un bajo
porcentaje del alumnado español (Mourelle, 2014) aun teniendo estas múltiples programas
extra escolares.

En concordancia a nuestro estudio la valoración de la oferta de actividad física de la


escuela contempla datos positivos como los mostrados en el estudio de Mayor (2018), dónde
en el total de los centros de este estudio a un 54% les gusta (chicos= 57% y chicas= 52%) y un
57% la consideran suficiente (chicos= 53% y chicas= 61%), coinciden con los datos de
nuestro estudio donde los porcentajes mayores fueron positivos.
62

Por otra parte, se debe considerar que la mayoría del alumnado presenta los
porcentajes más altos en la respuesta “0 horas”, con 57,7 %, para los masculino y un 69, 9 %,
con respecto a la práctica extraescolar y valoran como positiva la oferta de la escuela, una
respuesta a esta premisa puede ser que, aunque encuentran la oferta suficiente, no la practican
porque no les gusta o no tienen tiempo como afirman García, Rodríguez y Pérez, (2013).

5.3 Conclusiones

Siendo el estudio del estilo de vida una premisa de gran valor por su implicación
directa en la salud, la actividad física que realizan los estudiantes de forma electiva en su
tiempo libre posee un peso ineludible en la conformación de hábitos de vida que perduren a lo
largo de la vida, este estudio representa la evidencia de que existen diferencias con referencia
a la modalidad de estudio y la actividad física realizada así también como en el género. Se
obtuvieron mayores porcentajes de práctica en la modalidad académica así también como
mejor percepción de la ofertada por el centro en los diferentes contextos del tiempo libre que
abordo el estudio

Concluyendo el primer objetivo el estudio demostró que en base a la población objeto


de estudio, existen diferencias con relación a la práctica de actividad física según el género
observado en la cantidad y frecuencia, en los diferentes contextos de práctica, deporte en
clubes, fuera de la escuela y sin organizar; obteniendo datos más elevados de práctica en el
alumnado masculino

En referencia al segundo objetivo donde se identificó el tipo de actividad física-


deportiva, realizada en el tiempo libre se mostró que el baloncesto posee los mayores niveles
en los diferentes contextos que abordo el estudio ( actividad física-deportiva de club, fuera de
la escuela y sin organizar tanto en la modalidad académica como en el técnico profesional
masculino; atendiendo a la población femenina, se señala la gimnasia en el técnico profesional
y el baloncesto en la académica como las más realizadas. La actividad física más realizada
durante el tiempo libre por parte de los estudiantes fue la actividad física sin organizar,
destacando ciclismo o andar en bici como la principal actividad.
63

Con respecto al tercer objetivo que buscó la comparación de la cantidad y frecuencia


de actividad física-deportiva realizada por el alumnado, se concluyó que la modalidad
académica presenta mejores niveles, que los de la modalidad técnico profesional, en los
diferentes contextos estudiados.

De la población de estudio abordada se desatacas las chicas del técnico profesional por
altos valores en ninguna hora o día de práctica, lo que nos habla de su falta de actividad física
diaria y la necesidad de incentivar mejores hábitos de vida en este grupo poblacional

En referencia al cuarto y último objetivo del estudio se puede comprobar como l los
estudiantes del segundo ciclo de secundaria los estudiantes de la modalidad académica tanto
chicos como chicas poseen una mejor valoración de la oferta de actividad física escolar y
fuera de ella en el tiempo libre que los de la modalidad técnico profesional; esta valoración de
la oferta de actividad física-deportivas muestra como un punto de partida para entender que el
alumnado académico obtuvo mejores porcentajes de práctica.

En definitiva, el estudio muestra que la actividad físico deportiva que realizan los


escolares del nivel secundario en su tiempo libre, partiendo de las modalidades se presenta
diferenciada en cuanto a los porcentajes, dónde los alumnos de la modalidad académica
muestran mayores porcentajes de practica que los del técnico profesional; a su vez se
distinguen claras diferencias por género.

Los altos niveles de inactividad física son un problema tanto para los individuos como
para la economía del país, y si las políticas públicas van encaminadas al crecimiento de la
modalidad técnico profesional este estudio debe convertirse en premisa para mejorar los
niveles de AF de los chicos que cursan la misma.

5.4 Limitaciones
64

Dentro de este estudio solo se utilizó un instrumento de recogida de datos cuantitativo,


utilizar preguntas más abiertas podría dar paso a mejores interpretaciones por parte de la
valoración de la oferta de actividad física.

Realizar la investigación en diferentes zonas del país limita la capacidad de


caracterizar debido a la diversidad cultural de la República Dominicana.

La poca literatura con respecto a las modalidades de estudio hace necesario más
estudios comparativos entre estas.

La muestra no es lo suficiente representativa de la población de estudiantes que cursan


estas modalidades, lo que no ha permitido realizar algunas pruebas estadísticas que darían más
consistencia a nuestros datos.

5.5 Recomendaciones

Al MINERD y al INEFI Como organismos rectores deben promover y generar más y


mejores políticas públicas en relación a la práctica deportiva escolar y extraescolar.

A los Centros Educativos

Promover la actividad física como una herramienta para mejorar la vida de sus
alumnos y todos los agentes implicados.

Desarrollar más proyectos deportivos y de actividad física en los centros educativos


públicos y privados.

A los docentes de Educación Física

Deben desarrollar en su alumnado hábitos de vida saludables a través de las


competencias y contenidos curriculares.

Es necesario que se promuevan programas interdisciplinares en los centros educativos


vinculados a la actividad física escolar y extraescolar.
65

Aumentar el número de investigaciones en el área tanto descriptivas como de


investigación- acción, dentro del aula vinculadas a la promoción de un estilo de vida activo y
saludable.

Al Alumnado

Es necesario que adquieran hábitos de vida saludables como la práctica de actividad


física regular como parte su vida.

Deben atender a las recomendaciones de la ONS y realicen 60 minutos de actividad


física de moderada a vigorosa por lo menos 5 días a la semana.

5.6 Perspectiva a Futuro

A partir de la experiencia se plantea las siguientes recomendaciones a futuro:

Desarrollar más investigaciones con este mismo instrumento que permita la


representatividad de las diferentes zonas geográficas de la República Dominicana, aumentado
la muestra.

Proyectos de estudio vinculados a la promoción directa de un estilo de vida activo y


saludable.

Estudios evolutivos de desarrollo y longitudinales con relación a los hábitos de vida


del alumnado.

Desarrollar estudios comparativos que sigan mostrando las correlaciones y diferencias


entre las modalidades de estudio con relación a la AF.
66

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aaro, L. E., World, B., Kannas, L., & Rimpele, M. (1986). Health behaviour in schoolchildren

A WHO cross-national survey: A presentation of philosophy, methods and selected

results of the first survey. Health Promotion International, 1(1), 17-33.

Abarca-Sos, A., Clemente, J., Antonio, J., Murillo, B., Generelo, E., & Zaragoza, J. (2015). La

Educación Física: ¿Una oportunidad para la promoción de la actividad física? (No.

ART-2015-90952).

Andrade, F., & Pizzarro, J. (2007). Beneficios de la actividad física en el adulto

mayor. Apunte Programa de Diplomado Salud Pública y Salud Familiar. Universidad

Austral de Chile: Osorno.

Aznar Laín, S., & Webster, T. (2009). Actividad física y salud en la infancia y la

adolescencia. Guía para todas las personas que participan en su educación. Ministerio

de Educación.

Ahonen, J. (2001). Kinesiología y anatomía aplicada a la actividad física (Color). Editorial

Paidotribo.

Cabrero, M. R., Aparicio, A. G., Pastor, T. G., Salinero, J. J., González, B. P., Fernández, J.

S.,... & Moreno, R. I. (2015). Actividad física y ocio y su relación con el índice de

Ruffier en adolescentes. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad

Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity

and Sport, 15(57), 165-180.


67

Cáceres S, C., & Bobenrieth H, E. (1993). Determinantes del salario de los egresados de la

enseñanza media técnico profesional en chile. Cuadernos de Economía, 111-129.

Calero, I. A., Sánchez, A. C., & Núñez, J. A. L. (2015). Análisis de las actividades

extraescolares en función de la variable género en el alumnado de primaria de la

provincia de Granada. European Scientific Journal, 11(13).

Cantero, P. (2018). La percepción de salud en jóvenes escolares. Tesis Doctoral.

Universidade da Coruña, España.

Cantó, E. G., Soto, J. J. P., Rodríguez, P. L., & García, J. E. M. (2013). Nivel de actividad

física y su relación con la condición física saludable en adolescentes. TRANCES.

Transmisión del Conocimiento Educativo y de la Salud, (5), 497-522.

Capdevila, M. L. S. (2008). Ocio y tiempo libre en los centros educativos. Bordón. Revista de

pedagogía, 60(4), 51-61.

Carreiro da Costa, F. y Marques, A (2011). Promoting active and healthy lifestyle at school:

views of students, teachers, and parents in Portugal. En K. Hardman y K.Green

(Eds.), Contemporary issues in physical education: international perspectives (249-

268). Mainhead: Meyer y meyer Sport.

Castillo, I., & Moncada, J. (2010). El efecto de la frecuencia de participación en un programa

de ejercicios contra resistencia sobre la estima y la satisfacción corporal de mujeres

universitarias costarricenses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el

Deporte, 5(2), 195-212.


68

Caro, I. D. (2011). Hábitos de actividad física y tiempo libre en alumnos/as de Educación

Secundaria. AGON, 1(1), 9-17.

Christofaro, D. G. D., Andersen, L. B., de Andrade, S. M., de Barros, M. V. G., Saraiva, B. T.

C., Fernandes, R. A., & Ritti‐Dias, R. M. (2018). Adolescents’ physical activity is

associated with previous and current physical activity practice by their parents. Jornal

de Pediatria (Versão em Português), 94(1), 48-55.

Claros, J. A. V., Álvarez, C. V., Cuellar, C. S., & Mora, M. L. A. (2011). Actividad física:

estrategia de promoción de la salud. Revista Hacia la promoción de la salud, 16(1), 202-

218.

Contreras Jordán, O. R., Gil Madrona, P., Sebastiani Obrador, E., Pascual Baños, C., Huguet

Mora, D., Hernández Álvarez, J. L., ... & Capllonch Bujosa, M. (2010). Didáctica de la

educación física (Vol. 2). Ministerio de Educación.

Cornejo González, J. E., Guevara Martínez, E., & Ferrer Martínez, J. S. (2018). Estudio

comparativo del uso del tiempo libre para redes sociales y actividad física del

estudiantado de la Universidad de El Salvador, Sede Central, 2018 (Doctoral

dissertation, Universidad de El Salvador.

Cruz, C. E. S. (2015). El uso del tiempo libre y las relaciones asimétricas de género y entre

generaciones. Sociológica México, (33), 119-137.

Cruz-Sánchez, E. D. L., Moreno-Contreras, M. I., Pino-Ortega, J., & Martínez-Santos, R.

(2011). Actividad física durante el tiempo libre y su relación con algunos indicadores de

salud mental en España. Salud mental, 34(1), 45-52.


69

Del Valle, J. F. (1996). 39. Evaluación ecopsicológica de los estilos de vida. In Manual de

evaluación en Psicología Clínica y de la Salud (pp. 1071-1090).

Fernandez-Villarino, M. Á.V., Valeiro, M. G., Toja, B. R., & da Costa, F. C. (2017).

Valoración de la escuela y la Educación Física y su relación con la práctica de actividad

física de los escolares. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y

recreación, (31), 312-315.

Fernández-Prieto, I., Giné-Garriga, M., & Vélez, O. C. (2019). Barreras y motivaciones

percibidas por adolescentes en relación con la actividad física. estudio cualitativo a

través de grupos de discusión. Rev Esp Salud Pública, 93(12), 12.

Gallego, R. M., Gallego, I. M., Pérez, J. A. F., García, P., Cordeiro, M. F., & Reneda, Á. R. (2017).

Análisis de hábitos nutricionales y actividad física de adolescentes escolarizados.

RIVACANGAS. Rev Esp Nutr Comunitaria, 23(1).

Gámez, M. M. (1995). Educación del ocio y tiempo libre con actividades físicas alternativas.

Lib Deportivas Esteban Sanz.

García, E., Rodríguez, P.L., y Pérez, J.J. (2013). Autopercepción de competencia motriz,

práctica físico-deportiva federada y su relación con los niveles de actividad física

habitual en escolares. Revista digital de Educación Física, 548(20) pp. 8-27.

García, I. M., & Moreno, M. B. (2018). Ocio, tiempo libre y voluntariado en personas

mayores. Polis Revista Latinoamericana, (26).


70

García-Laguna, D. G., García-Salamanca, G. P., Tapiero-Paipa, Y. T., & Ramos, D. M.

(2012). Determinantes de los estilos de vida y su implicación en la salud de jóvenes

universitarios. Revista hacia la Promoción de la Salud, 17(2).

García-Montes, M.E. (2000). La escuela como origen, núcleo y fundamento del

asociacionismo deportivo. En V.V.A.A. (2000). I Congreso Nacional del Deporte en

edad escolar. pp. (2015-240) Dos Hermanas (Sevilla). Excmo Ayuntamiento de Dos

Hermanas.

Giraldo Osorio, A., Toro Rosero, M. Y., Macías Ladino, A. M., Garcés, V., Andrés, C., &

Palacio Rodríguez, S. (2010). Health promotion as a strategy to encourage healthy life

styles. Hacia la Promoción de la Salud, 15(1), 128-143.

González, H. D. L. (2016). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y

proyecto. Ecoe Ediciones.

Grajales Guerra, T. (27 de 03 de 1996). Conceptos Básicos para la Investigación Social de la

Serie Textos Universitarios. Nuevo León, México: Publicaciones Universidad de

Montemorelos

Hernández, R. Fernández, C. & Baptista, L. (2010). Metodología de la investigación (5a. ed.).

Distrito Federal, México: McGraw-Hill.

http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789241599979_eng.pdf

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/3763/25787_1.pdf?sequence=1
71

Hughes, J. P., McDowell, M. A. y Brody, D. J. (2008). Leisure-Time Physical Activity

Among US Adults 60 or More Years of Age: Results From NHANES 1999–2004.

Journal of Physical Activity and Health, 5, 347-358

Inchley, J., Currie, D., Young, T., Samdal, O., Torsheim, T., Augustson, L., ... & Weber, M.

(2016). Health behaviour in school-aged children (HBSC) study: International Report

from the 2013/2014 survey. Health Policy for Children and Adolescents, 7, 1-277.

Larrañaga, O., Cabezas, G., & Dussaillant, F. (2013). Informe completo del estudio de la

educación técnico profesional. Chile: PNUD/Área de Reducción de la Pobreza y la

Desigualdad.

Lucio, B., Narcisa, L., & Alarcón, A. D. L. M. (2015). Estilos de vida saludables en personal

docente, administrativo y de apoyo de la Escuela de Enfermería de la Universidad de

Guayaquil 2015 (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias

Médicas. Escuela de Enfermería).

Luengo Vaquero, C. (2007). Actividad físico-deportiva extraescolar en alumnos de primaria.

Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 7

(27) pp. 174-184 Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista27/artactividadf41c.htm

Marques, A. y Carreiro da Costa, F. (2013). Levels of physical activity of urban adolescents

according to age and gender. International Journal of Sport Science, 3(1), 23-27.

Marques. A. (2010). Educação Física e Estilos de Vida: Porque são os adolescentes

fisicamente inativos? Tesis Doctoral. Facultad de la Motricidad Humana.


72

Márquez, S., Rodríguez, J., & De Abajo, S. (2006). Sedentarismo y salud; efectos

beneficiosos de la actividad física. Apunts, 83, 12-24.

Martínez J., Contreras, O. R., Aznar S., & Lera Á. (2012). Niveles de actividad física medido

con acelerómetro en alumnos de 3º ciclo de Educació Primaria: actividad física diaria y

sesiones de Educación Física. Revista de Psicología del Deporte, 21(1), 0117-123.

Martínez-Baena, A.C., Romero-Cerezo, C. y Delgado-Fernández, M. (2011). Profesorado y

padres ante la promoción de la actividad física del centro escolar. Revista Internacional

de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 11(42), pp. 310-327

Martínez Manzueta, A. (2018). Nivel de conocimiento y práctica de estilo de vida saludable

en usuarios diabéticos que acuden al Centro de Primer Nivel" Luciolo Baez",

Municipio Sabana Grande de Palenque, Agosto-Septiembre 2018 (Doctoral dissertation,

Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Martínez-Gómez, D., Martínez-de-Haro, V., Pozo, T., Welk, G. J., Villagra, A., Calle, M.

E., .. & Veiga, O. L. (2009). Fiabilidad y validez del cuestionario de actividad física

PAQ-A en adolescentes españoles. Revista española de salud pública, 83, 427-439.

Martínez-González, M., Alonso, A., Bes-Rastrollo, M., y Garrido, F.A. (2013). Conceptos de

salud pública y estrategias preventivas: un manual para ciencias de la salud.

Barcelona: Elsevier España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?

codigo=578492.

Martins, J., Marques, A., & da Costa, F. C. (2015). Narraciones de adolescentes con estilos de

vida activos y sedentarios. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad


73

Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity

and Sport, 15(58), 223-244.

Masià, J. R., Montero, D. P., Deltell, M. C. J., & González, V. H. (2014). Actividad físico-

deportiva extraescolar en alumnos de primaria: el caso de Torrevieja (Alicante). Retos.

Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (25), 48-52.

Marsh, H., & Kleitman, S. (2002). Extracurricular School Activities: The Good, the Bad, and

the Nonlinear. Harvard Educational Review, 72(4), 464-515. DOI:

10.17763/haer.72.4.051388703v7v7736

Matsudo, S. M. (2012). Actividad física: pasaporte para la salud. Revista Médica Clínica Las

Condes, 23(3), 209-217.

Mayor, A. (2018). Los proyectos deportivos como medio de promoción de actividad física en

los centros escolares gallegos: tratamiento desde una perspectiva de género. Tesis

Doctoral. A Coruña: Universidade da Coruña.

Ministerio de Educación de la República Dominicana (2016a) Bases de la revisión y

actualización Curricular. (2ed.) Santo Domingo, República Dominicana.

Ministerio de Educación de la República Dominicana (2016c) Diseño Curricular del segundo

ciclo del nivel primario. (2ed.) Santo Domingo, República Dominicana.

McLennan, N., & Thompson, J. (2015).  Educación Física de Calidad: Guía para los

responsables políticos. UNESCO Publishing.

Moreno, G. A. (2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la

interdisciplinariedad. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(1), 93-107.


74

Mourelle, M. (2014). Relación de los agentes de práctica con el índice de práctica de

actividad física de los escolares de 10 a 16 años de las urbes gallegas. Tesis Doctoral.

A Coruña: Universidade da Coruña.

Montserrat, M. R. (2017). Rutas saludables, ciudad saludable. Revista Española de Nutrición

Humana y Dietética, 21, 44-45.

Oliva Anaya, C. A., Ronquillo, H. A. C., & García Sierra, J. C. (2015). Dieta, obesidad y

sedentarismo como factores de riesgo del cáncer de mama. Revista Cubana de Cirugía,

54(3), 274-284.

Organización mundial de salud, Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la

salud, Noviembre 2010. Disponible: http://www.who.int/dietphysicalactivity/

factsheet_recommendations/es/index.html.

Organización Mundial de la Salud (2015). Prevalence of insufficient physical activity among

school going adolescents, ages 11-17 (crude estimates). Recuperado de:

http://gamapserver.who.int/mapLibrary/app/searchResults.aspx

Organización Mundial de la Salud (2018). Obesidad y sobre peso: Datos y cifras. [EN

LÍNEA] Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-

and-overweight. [Consultado el 25 de junio del 2019].

Organización Panamericana de la Salud. (2012). Salud en las Américas. [En línea] paho.org

Disponible en: http://www.paho.org/saludenlasamericas/index.php?

option=com_content&view=article&id=9&Itemid=14&lang=es. [Consultado el 20 de

julio del 2019].


75

Oviedo, G., Sánchez, J., Castro, R., Calvo, M., Sevilla, J.C, Iglesias, A., & Guerra, M. (2013).

Niveles de actividad física en población adolescente: estudio de caso. Retos Nuevas

Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 23, 43-47.

Pastor, Y., Balaguer, I., & García-Merita, M. (2006). Relaciones entre el autoconcepto y el

estilo de vida saludable en la adolescencia media: un modelo exploratorio. Psicothema,

18(1), 18-24.

Pérez Samaniego, V. y Devis Devis, J. (2003). La promoción de la actividad física relacionada

con la salud. La perspectiva de proceso y de resultado. Revista Internacional de

Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 3 (10) pp. 69-74

Pérez, I. y Delgado, M. (2007). Mejora de los conocimientos, procedimientos y actitudes del

alumnado de secundaria tras un programa de intervención en educación física para la

salud. Motricidad. European Journal of Human Movement, 18(8), pp. 61-77.

Piéron, M., & Ruiz-Juan, F. (2010). Actividad físico-deportiva y salud. Análisis de los

determinantes de la práctica en alumnos de Enseñanza Secundaria. Madrid: Consejo

Superior de Deportes.

Piéron, M., Telama, R., Naul, R., & Almond, L. (1997). Étude du style de vie d’adolescents

européens. Considérations théoriques, objectifs et méthodologie de recherche. Sport,

159, 160, 43-50.

Portolés, A., & Hernández, J. G. (2016). Actividad física y niveles de burnout en alumnos de

la ESO. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (29), 95-99.


76

Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (2015) Objetivos de desarrollo

sostenibles Recuperadede https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-

development-goals/goal-3-good-health-and-well-being.html

Quichimbo, S. B. (2019). Estudio de la viabilidad del uso de la bicicleta como medio de

movilidad alternativa en rutas preestablecidas en la ciudad de Cuenca (Bachelor's

thesis).

Rabelo Padua, G., & Díaz Piñera, W. J. (2012). Enfermedades no transmisibles. Tendencias

actuales. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 13(2), 50-54.

Reguant Álvarez, M., & Martínez Olmo, F. (2014). Operacionalización de

conceptos/variables.

Rodríguez, A. C., Valenzuela, A. V., & Martínez, B. J. S. A. (2016). La importancia de la

educación física en el sistema educativo. EmásF: revista digital de educación física,

(43), 83-96.

Rodríguez, A., Goñi, A., & Ruiz de Azúa, S. (2006). Autoconcepto físico y estilos de vida en

la adolescencia. Psychosocial Intervention, 15(1), 81-94.

Romero, T. (2009). Hacia una definición de Sedentarismo. Revista chilena de cardiología,

28(4), 409-413

Roth, E. (1990). Aplicaciones comunitarias de la medicina conductual. Revista

Latinoamericana de Psicología, 22,1, 27-50.


77

Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y

mixta. McGraw Hill México.

Sánchez Ramos, C. (2013). Diferencia en el cumplimiento de recomendaciones de ejercicio

en diabéticos Tipo 2 de población estable e inmigrante en" La Unidad de Gestión

Clínica El Saucejo" (Doctoral dissertation, Universidad Internacional de Andalucía).

Sánchez, M. Á. (2013). El sedentarismo y su influencia en el desarrollo de la obesidad, en los

estudiantes de segundo año de bachillerato, especialidad informática, del Colegio

Nacional Mariano Benitez del Cantón Pelileo, en el período marzo–agosto 2011.

Sánchez, J. M. P., Vizuete, A. A., Camino, M. M., & Ortega, R. M. (2015). Actividad física y

sedentarismo como moduladores de la situación nutricional. Nutrición hospitalaria,

32(1), 20-22.

Sebastiá-Amat, S., García-Jaén, M., Ferriz, A., & Jimenez-Olmedo, J. M. (2019). Relación

entre la actividad física, la educación física y el rendimiento académico en el alumnado

de bachillerato. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. 2019,

14(2): 155-159

Serra M, Lluís, Román V., Blanca A. y Aranceta B, Javier B. (2006). Actividad Física y

salud. Barcelona, España: MASSON.

Siddique, J., De Chavez, P. J., Craft, L. L., Freedson, P., & Spring, B. (2017). The effect of

changes in physical activity on sedentary behavior: results from a randomized lifestyle

intervention trial. American Journal of Health Promotion, 31(4), 287-295.


78

Telama, R., Yang, X., Laakso, L., & Viikari, J. (1997). Physical activity in childhood and

adolescence as predictor of physical activity in young adulthood. Am J Prev. Med, 13,

317–323.

Trigueros-Ramos, R., Navarro Gómez, N., Aguilar-Parra, J. M., & León-Estrada, I. (2019).

Influencia del docente de Educación Física sobre la confianza, diversión, la motivación

y la intención de ser físicamente activo en la adolescencia. Cuadernos de Psicología del

Deporte, 19(1), 222-232.
79

ANEXO A: «Cuestionario internacional sobre el estilo de vida de los alumnos» (CIEVA)


80
81
82
83
84
85
86
87
88
89

ANEXO B

Carta Destinada a los Centros Escolares


90

ANEXO C:

Consentimiento Informado para Padre, Madre o Tutor del Alumno.

También podría gustarte