Está en la página 1de 25

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS


DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO: EQUIPOS INDUSTRIALES Y MANTENIMIENTO

CICLO: IX

GRUPO: A

DOCENTE: ING. JORGE ARROYO TIRADO

INTEGRANTES:

• MEJIA MEZARINA YANARI


• MIÑANO RIOS PIERO
• SAMAMEZ DE LA CRUZ ANA CECILIA
• PEREZ JIMENEZ RENNY

2021
INTRODUCCIÓN

Un plan de mantenimiento es el conjunto de tareas preventivas a realizar en una


instalación con el fin de cumplir unos objetivos de disponibilidad, de fiabilidad, de
costo y con el objetivo final de aumentar al máximo posible la vida útil de la
instalación. Existen al menos tres formas de elaborar un plan de mantenimiento,
es decir, de determinar el conjunto de tareas preventivas a llevar a cabo en la
instalación: basarse en las recomendaciones de los fabricantes, basarse en
protocolos genéricos o basarse en un análisis de fallos potenciales.

Existen infinitas formas combinadas de elaborar el plan, basándolo parcialmente


en instrucciones de fabricantes, complementándolo en mayor o menor medida
con protocolos genéricos y por último incorporando instrucciones derivadas de
los análisis de fallos que puede sufrir la instalación.

Este trabajo se realizó para prevenir paros en el servicio a través del


mantenimiento y conservación de los equipos e instrumentos de la empresa
Solocauchos S.A.C. para ello se definió un plan de mantenimiento, esto se
lograra implementando técnicas de mantenimiento predictivo directamente a los
equipos de la sección durante su jornada de trabajo para identificar
acertadamente los puntos críticos que deben ser intervenidos así como una
metodología de recopilación de información y registro de procedimientos
adecuada, todo con el objetivo de lograr una mejora significativa en los índices
de disponibilidad y confiabilidad de los diferentes equipos.
1. Descripción de la empresa
SOLOCAUCHOS SAC, es empresa joven peruana; fue fundada febrero 2016,
ubicada estratégicamente en la ciudad de Nuevo Chimbote; con 5 años de
experiencia en el sector industrial que brinda servicios y fabrica productos a
base de cauchos y compuestos afines, aportando tecnología de punta con
modernas instalaciones y profesionales capacitados con el fin de dar a los
clientes las mejores soluciones a sus requerimientos. Diseñados de acuerdo
con las características de cada uso, garantizando soluciones con buenos
resultados y rendimientos a costos muy convenientes.

Que cuenta con infraestructura donde desarrollan sus labores diarias, trabajos
en campo u obra, lo que les permite dar garantía de fiabilidad y eficacia en su
labor y pronta entrega.

Asimismo, la evolución del mercado y la normativa aplicable a sus servicios y


productos exige una adecuación permanente al mercado, para ello cuenta con
ingenieros que ayudan al desarrollo de nuevas soluciones funcionales así con
colaboradores con amplia experiencia en el rubro.
2. Proceso productivo

PROCEDIMIENTO

• DESCASCARO Y RETIRO DE CUBIERTO DE CAUCHO


Al ingresar el carrete de macaco a las instalaciones se proceden a retirar
el caucho (lo dañado) obteniendo solo la estructura metálica.

• LIMPIEZA DE ESTRUCTURA METÁLICA


Se procede a limpiar la estructura metálica por el método de arenado,
entonces es llevada al área de arenado donde se procede con la
operación.
• APLICACIÓN DE PEGAMENTOS
Después de realizar la limpieza a la estructura metálica se procede a
verificar que en su totalidad este limpio, finalmente se procede a la
aplicación de pegamento a la estructura metálica, primero se coloca el
pegamento gris se deja secar 30 minutos, luego se coloca pegamento
negro y se deja secar 30 minutos.

• FORRADO DE ESTRUCTURA METALICA CON CAUCHO CRUDO


Una vez secado el pegamento se procede a:
o Pegar las venas al metal: se coloca primero las venas directo a la
base para una mejor adherencia, primero para obtener las formas
correctas de las venas se calienta el caucho crudo en el molino
donde son cortadas en tiras pequeñas para ser llevada al área de
extrusión donde se realiza el proceso de extrusión y como
resultado se obtiene las venas de forma adecuada y de la medida
necesaria.
o Recubrimiento de cubierta: Se coloca la cubierta de caucho en
planchas por medio de roleteado, Estas mismas hacen que amarre
las venas en una doble fijación tanto la vena y la cubierta están
pegados a la base del cuerpo del carrete
Adicional se le coloca una costura de caucho entre las venas y
la cubierta para un mejor amarre entre las dos.

Método de
Venas
Roleteado

Costura

Cubierta
• Extracción del aire: Al finalizar el forrado del carrete se procede a dar
inspección de esta y de observar globos de aire se implementa una jeringa
para hincar y absorber el aire.

• VULCANIZADO DE ESTRUCTURA METALICA CON CAUCHO CRUDO


Al concluir con el recubrimiento del carreto es colocado en carros para ser
ingresado a la autoclave para su vulcanización. En este proceso se
ingresa el carrete a una cierta temperatura 130° C y tiempo 2: 30 hora.
3. Equipos utilizados en el proceso productivo

• Comprensora

• Molino de Caucho
• Autoclave

4. Mantenimiento requerido por los equipos del proceso productivo


El mantenimiento preventivo es aquel se realizará de manera anticipada, es
decir que se utilizaran datos técnicos de las maquinarias, lo cual se planificara
los mantenimientos a realizar, con el fin de prevenir fallas o algún tipo de
accidente en la empresa

Actividades para el mantenimiento de equipos del proceso productivo

Autoclave

• Purgar válvula de entrada de aire a manómetro


• Limpieza de celenoides de entrada de gas
• Limpieza de generador de gas principal
• Mantenimiento del motor eléctrico

Compresora

• Purga de válvula de seguridad


• Limpieza y llenado de aceite de bomba
• Limpieza de conectores de tubería
• Mantenimiento del motor eléctrico
Molino de Caucho

• Lubricación de compuertas de desgaste


• Limpieza del motor eléctrico principal por método de aire
• Limpieza de las llaves de cierre del sistema de enfriamiento
• Cambio de acoplamiento flexible de transmisión
5. Matriz del Plan de mantenimiento

EQUIPO: COMPRENSORA

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador


• Limpiar y
cambiar el filtro -Indicar el número
de aire de Sustitución de
• Verificar la PERSONAL DE Cada 2 filtro de aire. Evaluar la válvula y encontrar
purga del aire MANTENIMIENTO semanas -Indicar el número posibles fallas de la pieza.
del calderin de purga
• Cambio de periódica.
Purga de válvula
aceite
de seguridad
EQUIPO: COMPRENSORA

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador


• Verificación
de nivel de
aceite
Indicar el número
• Limpieza
de cambio de
de bomba PERSONAL DE Evaluar y controlar el cambio de
Semanalmente aceites / Total de
• Llenado del MANTENIMIENTO aceites para evitar fallas en la bomba
cambios de
aceite
Limpieza y llenado aceites
• Verificación
de aceite de
de
bomba
actividad
EQUIPO: COMPRENSORA

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificar
• Limpiar los Numero de
Limpieza de conectores PERSONAL DE Limpieza de las Evitar el sistema de libres perdidas
conectores de Semanalmente
• Echar aceite MANTENIMIENTO Tuberías / Total de presión y contaminantes.
tubería
• Hacerle de Limpiezas
pruebas
EQUIPO: COMPRENSORA

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificar
funcionamiento
Mantenimiento de motor PERSONAL DE Numero de
Mensualmente Alargar la vida útil y alargar costos
del motor • Limpiarlo MANTENIMIENTO mantenimiento
eléctrico • Lubricar sistema del motor
• Hacerle pruebas
EQUIPO: MOLINO DE CAUCHO

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificar el equipo
• Limpiar la

Lubricación de compuerta de
Número de
compuertas de desgaste PERSONAL DE Reducir la fricción de las
Semanalmente mantenimiento
desgaste • Lubricar MANTENIMIENTO compuertas de desgaste
del molino
• Verificar si todo
está totalmente
limpio
EQUIPO: MOLINO DE CAUCHO

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificar áreas del


motor a limpiar
• Administrar
corriente de aire
de la compresora
Limpieza del Número de Reducir las impurezas que se
hacia el motor PERSONAL DE
motor eléctrico Semanalmente mantenimiento del encuentren dentro del motor eléctrico
• Limpieza del MANTENIMIENTO
principal por motor eléctrico para mejorar su rendimiento
motor eléctrico
método de aire
con aire
• Verificación de la
limpieza
correctamente
EQUIPO: MOLINO DE CAUCHO

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Limpiar llaves de
cierres
• Aplicar fluido de
lavado sobre las Número de
Limpieza de las
llaves de cierre PERSONAL DE mantenimiento del Reducir el grado de suciedad
llaves de cierre del Semanalmente
• Colocar aceite a MANTENIMIENTO sistema de del sistema de enfriamiento
sistema de
llaves de cierres enfriamiento
enfriamiento
• Verificar
cumplimiento de
actividad
EQUIPO: MOLINO DE CAUCHO

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificar piezas
del cambio de
acoplamiento

Cambio de • Limpiar piezas


Número de
acoplamiento • Realizar, a través
PERSONAL DE mantenimiento del Reducir los fallos por vibraciones o
flexible de de desarmado y BIMESTRAL
MANTENIMIENTO acoplamiento de desalineaciones
transmisión armado, el
trasmisión
cambio del
acoplamiento
flexible de
trasmisión
EQUIPO: AUTOCLAVE

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificación
de la Válvulas
de entrada
• Purgar la Medir la presión gas que ingresa a la
Purgar válvula de PERSONAL DE Cada 2 Porcentaje de
válvula autoclave y tener control del estado
entrada de aire a MANTENIMIENTO semanas presión del gas
• Corroborar si de la materia
manómetro
está
correctamente
purgado
EQUIPO: AUTOCLAVE

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Limpieza del
engranaje

Limpieza de • Verificar y
Trabajos Evaluar el estado del motor para
celenoides de controlar la PERSONAL DE
Diariamente terminados/trabajos verificar el estado las piezas dentro
entrada de gas limpieza del MANTENIMIENTO
programados de ella
engranaje
impulsor del
motor
EQUIPO: AUTOCLAVE

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Limpieza de
generador de
gas
Limpieza de • Verificar Control del equipo de generador de
generador de gas PERSONAL DE
correctamente Semanalmente Horas trabajadas gas para evitar alguna falla en la
principal MANTENIMIENTO
la limpieza del producción
generador
• Eliminar
obstrucciones
EQUIPO: AUTOCLAVE

Actividad Tareas Responsable Frecuencia Indicador Meta del Indicador

• Verificar el
estado del
motor
Realizar una
limpieza
Preservar el estado del motor
general al PERSONAL DE N° mantenimiento
Mantenimiento del Mensualmente eléctrico y alargar la vida útil del
motor MANTENIMIENTO al año
motor eléctrico equipo
eléctrico
• Verificar si se
limpió
correctamente
el motor
6. Plan de auditoría

Objetivo: Se programará una auditoría para el día, con la finalidad de evaluar


el funcionamiento del Plan de Mantenimiento en el área de producción de la
empresa. Durante el proceso de auditoría se identificarán las no
conformidades reales y potenciales de la organización.

Proceso de Auditoria

La auditoría debe empezar con una reunión inicial con los involucrados en el
Plan de Mantenimiento:

• Durante la auditoría un representante del plan auditado acompañará a los


auditores, para facilitar el proceso y confirmar las observaciones y no
conformidades encontradas.
• Como regla general los auditores deben:
Verificar que los indicadores cumplan con la meta y/o objetivos para los
cuales el personal de la sección auditada tenga la documentación y
registro pertinente de las actividades que desempeña.

• Verificar si la documentación está debidamente implementada. Para ello


se debe examinar los registros, la información, así como observar el
desarrollo de las actividades y conversar con el personal.

En caso de encontrarse observaciones, estas deben tratarse y el Gerente


debe documentar su seguimiento y verificación de las observaciones dadas
por el Auditor, tomando en cuenta las características de las observaciones.
Temas Para Auditar

Plan de Auditoria
Ítem Descripción SI NO Observaciones

1 Verificar el Cumplimiento del Plan de Mantenimiento


Verificar el Cumplimiento de la meta trazada de los
2
indicadores del Plan de Mantenimiento
3 Verificar el Estado Actual de las Maquinarias y/o Equipos

4 Verificar el Orden y Limpieza del espacio de cada Maquinaria


7. Conclusiones
Solocauchos S.A.C., es una empresa establecida hace algunos años que a
través de trabajo duro ha logrado alcanzar un nivel de firmeza importante, por
tal motivo se realizó un diseño del Plan de mantenimiento Preventivo, con el
fin de prevenir cualquier tipo de falla de las maquinarias.

El mantenimiento de equipo de la compresora para arenar es una actividad


que debe realizarse con cierta frecuencia para así tener un buen desempeño
al realizar el arenado y así poder detectar a tiempo cualquier falla a la hora de
utilizarse.

Molino para caucho y autoclave tienen un rol muy importante en la empresa


para la realización del servicio por ello son contados en este plan como
maquinarias que deben realizarse mantenimiento constante.
8. Bibliografía

Gómez, A. V. (s.f.). Repositorio. Obtenido de


https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24767/DISE%C3%91O
%20E%20IMPLEMENTACI%C3%93N%20DE%20UN%20PROGRAMA%20DE%20MANT
ENIMIENTO%20PREVENTIVO%20EN%20LA%20SECCI%C3%93N%20DE%20MEZCLAD
O%20DE%20PLANTA%20DE%20CAUCHO%20DE%20LA%20EMPRESA%20ETERN

También podría gustarte