Está en la página 1de 2

FCI-Adm-4.

01

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ


FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

MÁQUINAS ELÉCTRICAS
1.a práctica (tipo a)
(Primer semestre 2017)

Indicaciones generales:
 Duración: 1h 50 min.
 Materiales o equipos a utilizar: Sin apuntes de clase y calculadora no
programable, sólo formulario.
 No esta permitido el uso de ningún material o equipo electrónico adicional al
indicado.
 La presentación, la ortografía y la gramática de los trabajos influirán
en la calificación

Puntaje total: 20 puntos

Pregunta 1 (6 puntos)

Se debe hacer subir una carga de 1000 kgf mediante una polea de 25 cm conectada a
una reducción mecánica de relación rt = 1/12.75 la cual tiene un momento de inercia
de polea, transmisión y motor de 16.471 kg*m^2 referida al lado del motor. Para
lograr esto se debe utilizar un motor de inducción rotor bobinado de 400/690V Y, f =
60 Hz, 1120 rpm, R1 = 0.97 ohm, R'2 = 2 ohm, Xcc = 6.831 ohm. El motor se conecta
a una línea de 690 V.

a) Determinar la corriente de arranque y nominal del motor, así como los torques de
arranque, nominal y máximo. (2 ptos.)
Sabiendo que la carga sube durante el proceso de arranque con aceleración constante
e igual a la aceleración de arranque, se pide:
b) El punto de operación del motor y la carga (2 ptos.)
c) Calcular la altura que sube la carga durante el proceso de arranque. (2 ptos)

Página 1 de 2
Problema 2 (4 puntos)

Un motor asíncrono trifásico de rotor bobinado, devanado estatórico conectado en


triángulo, es alimentado con una tensión de línea de 400 V, 60 Hz, 6 polos. Los
devanados del motor asíncrono trifásico presentan como parámetros característicos por
fase:
R1 = 0,7 ohm L1 = 9,55 mH R2 = 0,27 ohm L2 = 2,55 mH
El torque de la carga es de 45 N*m y se admite que la relación de transformación es 3.
Determine lo siguiente:

a) Se necesita que el motor arranque con un torque máximo ¿cuál es el valor de la


resistencia adicional que se debe agregar? (2 ptos.)
b) Se necesita que el motor funcione a una velocidad de 970 rpm ¿cuál es el valor de
la resistencia adicional que se debe agregar? (2 ptos.)

Problema 3 (3 puntos)

Se dispone de una bomba centrífuga accionada mediante un motor asíncrono trifásico


con jaula de ardilla de 11kW de potencia nominal, tensión de línea 400 V, 50hz, 6 polos
y devanado del estator conectado en estrella que tiene los siguientes parámetros
característicos:
R1 = R2= 0.8 Ω X1 = X’2 = 2 Ω Pfe = Pmec = 0
Se pide calcular:
a) Torque de arranque del motor asíncrono alimentado a su tensión nominal

Si en régimen permanente, el torque resistente es igual a 100 Nm, se pide calcular.


b) Velocidad de giro del rotor del motor asíncrono trifásico
Problema 4 (5 puntos)

Se dispone de un motor trifásico asíncrono con rotor jaula de ardilla y las


características siguientes: 15 HP, 220V/380V, 50 Hz, 4 polos, Rfe=330.91 Ω, Xu=74.99
Ω, R1=R2’=0.5 Ω, X1+X2’=2.71 Ω. La red es de 380V y 50hz. El circuito a tener en
cuenta será el equivalente aproximado, determinar.
a) El torque en función del deslizamiento, grafique
b) El factor de potencia del motor en función del deslizamiento, grafique
c) El rendimiento eléctrico del motor en función del deslizamiento, grafique .

Problema 5 (2 puntos)

Al motor asíncrono 380 V, 60 hz, 6 polos, D, 1029 rpm, clase B (es decir X1 = 0.4 Xeq
y X’2 = 0.6 Xeq), se le realiza los ensayos de vacío y rotor bloqueado dando los
siguientes resultados:
Ensayo V (V) I (A) P (W)
380 1.4 134.2
Vacío
101.54 0.35 17
Rotor bloqueado (60 hz) 151 2.5 363.82
En el ensayo de cc. Se le aplica un voltaje de 35.97 Vdc entre líneas y se midió una
corriente de 5A
Calcular el circuito equivalente.

Profesores del curso: Ing. Fernando Álvarez


Ing. Carlos Mendoza C
San Miguel, 6 de mayo del 2017.

Página 2 de 2

También podría gustarte