Está en la página 1de 30

REGLAMENTO INTERNO

da
DE TRANSPORTE 2019

la
MINERA BATEAS SAC.

ro
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL
nt
Y MEDIO AMBIENTE
co
no
ia
op
C
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 2/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

ÍNDICE

da
CAPITULO I ALCANCE Y OBJETIVOS
CAPITULO II DEFINICIONES
CAPITULO III RESPONSABILIDADES

la
CAPITULO IV DE LAS CONDICIONES DEL CONDUCTOR Y DE LOS VEHÍCULOS - EQUIPOS
CAPITULO V REGLAS GENERALES
CAPITULO VI OPERACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS PESADOS

ro
CAPITULO VII ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
CAPITULO VIII PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO
CAPITULO IX TRANSPORTE DE PERSONAL
CAPITULO X TRANSPORTE DE CARGA
CAPITULO XI
CAPITULO XII
CAPITULO XIII nt
LICENCIAS INTERNAS DE CONDUCCIÓN - OPERACIÓN
REVISIONES TÉCNICAS E INSPECCIONES
CONTROL DE TRÁNSITO
co
ANEXO 01 INFRACCIONES
ANEXO 02 AGENDA DE PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIAS
no
ia
op
C
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 3/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

INTRODUCCIÓN

En concordancia con el DS-024-2016-EM y su modificatoria DS-023-2017-EM Reglamento de


Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, se ha realizado el Reglamento Interno de Tránsito de
Minera Bateas S.A.C. cuya versión podrán encontrarlo en el presente documento.

da
Adicionalmente el Reglamento es complementado con los siguientes requerimientos legales y normas
técnicas:

la
 DS-033-2001-MTC Reglamento Nacional de Tránsito.
 DS-042-2008-MTC Reglamento Nacional de Vehículos.
 DS-021-2008 MTC Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Resíduos

ro
Peligrosos.
 DS-017-2017-MTC Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir.
 DS-016-2009 MTC Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Transito – Código de
Transito.

nt
 DS-007-2018- MTC Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
co
En caso de requerir mayor información al respecto, no duden en contactar a la Gerencia de SSOMA.

Gracias de antemano, por su apoyo en el cumplimiento de las normas de Minera Bateas S.A.C.
no
ia

Gerente de Core Business – Minera Bateas S.A.C.


op
C
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 4/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

CAPITULO I
ALCANCE Y OBJETIVOS

Artículo 1: El presente reglamento se aplica a todas las áreas operativas, administrativas y de

da
exploraciones de la UEA. San Cristóbal - Caylloma de Minera Bateas S.A.C. así como a todas las
empresas contratistas y visitantes.

Artículo 2: Establecer los lineamientos para identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos

la
relacionados al tránsito de vehículos y equipos automotores en las actividades e instalaciones
relacionadas con los procesos de operación y exploración de la U.E.A. San Cristóbal - Caylloma de
Minera Bateas S.A.C.

ro
CAPITULO II
DEFINICIONES

nt
Artículo 3: Las siguientes definiciones se aplican al presente reglamento:

Área de Parqueo: Lugar autorizado y señalizado para el estacionamiento de vehículos o equipos


co
automotores.

Carga Sobredimensionada: Cualquier carga que tenga más de 2.60 m. de ancho, 4.60 m. de altura o
23.00 m de largo, según lo establecido en el DS 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehículos.
no

Conductor - Operador: Persona natural, titular de la licencia de conducir de la clase y categoría que
corresponda al vehículo o equipo móvil que conduce.

Conductor temporal: Conductor que ingrese a la unidad minera para una actividad puntual en el día y
máximo 4 ingresos al mes.
ia

Lámina retroreflectiva: Dispositivo de seguridad conformado por elementos prismáticos


catadriópticos que reflejan la luz.
op

Convoy: Conjunto de vehículos que circulan en fila por la calzada.

Derecho de Paso: Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro vehículo o
equipo móvil de igual prioridad.
C

Equipo Móvil: Equipo autopropulsado utilizado para movimiento de tierra o servicios auxiliares.

Escolta: Vehículo que acompaña el desplazamiento de un convoy.

Materiales y Residuos Peligrosos: Aquellos que por sus características fisicoquímicas y/o biológicas o
por el manejo al que son o van a ser sometidas, pueden generar o desprender polvos, humos, gases,
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 5/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivas, corrosivas, toxicas o de otra
naturaleza peligrosa o radiaciones ionizantes en cantidades que representan un riesgo significativo
para la salud, el medio ambiente o a la propiedad.

Inspección vehicular: Es una medida preventiva orientada verificar el adecuado estado mecánico de

da
los vehículos y equipos.

Inspección de seguridad: Verificación del estado de los dispositivos de seguridad de los vehículos /
equipos.

la
Infracción de Tránsito: Incumplimiento comprobado del presente reglamento de transporte de
Minera Bateas S.A.C. detectado o reportado a la Gerencia de SSOMA y que amerita una

ro
retroalimentación y/o medida disciplinaria al conductor del vehículo o equipo automotor por parte de
su Supervisor o empleador en caso de pertenecer a empresa contratista.

Licencia interna de conducción - operación: Autorización otorgada por la Gerencia de SSOMA para la

nt
operación de vehículos y equipos que brindan servicio a Minera Bateas S.A.C.

Licencia temporal de conducción – operación: Autorización temporal otorgada por La Gerencia de


co
SSOMA para vehículos y equipos livianos como de carga y cuyo tránsito está restringido a lo indicado
en la Licencia. Esta autorización no aplica a las operaciones de interior mina.

Prioridad Vehicular: Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otros vehículos o
equipos de diferente tipo.
no

Reglamento Interno de Transporte: Conjunto de normas cuyo fin es controlar los riesgos relacionados
a la Seguridad asociados al tránsito de vehículos y equipos automotores, así como al transporte de
personal en las actividades e instalaciones de las operaciones de Minera Bateas S.A.C.

Vehículos: Unidades de transporte utilizados para transporte de personal y transporte de carga.


ia

Vehículos de transporte pesado: Se considera aquellos vehículos con capacidad de carga mayor a 2
toneladas (volquete, semi-tráiler).
op

Vehículo de transporte liviano: Se considera aquellos vehículos con capacidad de carga menor a 2
toneladas (camiones).
C

DGTT: Dirección general de transporte terrestre.


REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 6/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

CAPITULO III
RESPONSABILIDADES

Artículo 4: De la Supervisión en general

da
a) Asegurar el cumplimiento del presente reglamento.
b) Asegurar que sus vehículos cuenten con los seguros contra todo riesgo, SOAT vigente, seguro
para ingreso interior mina, revisiones técnicas.
c) Asegurar que su personal cuente con la licencia interna de conducción - operación de acuerdo

la
al tipo de vehículo que se le asigna y tenga la experiencia necesaria para trabajar en las vías
propias de la zona.
d) Verificar que se realicen diariamente las inspecciones de Pre-Uso (Check List) de las unidades

ro
de transporte que tienen bajo su responsabilidad.

Artículo 5: De la Superintendencia de Mantenimiento

empresas contratistas.
nt
a) Auditar el cumplimiento de los programas de mantenimiento de los vehículos / equipos de las

b) Realizar las inspecciones mensuales de los vehículos y equipos que laboran para MIBSAC, así
co
mismo inspeccionar a los vehículos – equipos que ingresen por primera vez a la Unidad
minera o que estén retornando después de su mantenimiento.
c) Tener relación actualizada de los vehículos y equipos que laboran en MIBSAC.
d) Dar soporte en caso de emergencias generadas en el tránsito de vehículos.
e) Realizar inspección a los buses y camionetas de transporte de personal que salen de la Unidad
no

y firmar el check list en señal de conformidad.

Artículo 6: De la Gerencia de DHO

a) Asegurar que los conductores de vehículos de transporte de personal tengan la licencia


interna de conducción – operación emitida por MIBSAC.
ia

b) Asegurar que los vehículos de transporte de personal cuenten con seguros contra riesgos.
c) Asegurar el cumplimiento de los horarios de los servicios de los vehículos de transporte de
personal.
op

d) Evaluar la gestión de las empresas que prestan servicios de alquiler de vehículos a la Unidad.
e) Establecer rutas alternas cuando exista el riesgo de bloqueo de carreteras por condiciones
climáticas adversas y otras circunstancias.
f) Realizar mediante el GPS el seguimiento a las velocidades de los buses y camionetas de
C

transporte de personal que salen fuera de la Unidad Minera.

Artículo 7: De la Jefatura de Logística

a) Entregar a las contratistas, el presente reglamento y otros requisitos que deben cumplir los
vehículos y equipos que requieran prestar servicio a MIBSAC.
b) Asegurar que los conductores de vehículos de transporte de concentrado tengan la licencia
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 7/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

interna de conducción – operación emitida por MIBSAC.

Artículo 8: Del Responsable de Compras - Arequipa

a) Asegurar que las camionetas que suban a la Unidad Minera cumplan con el presente

da
reglamento y procedimientos de la empresa.
b) Al momento de alquilar camionetas para funcionarios de la empresa u otros visitantes,
asegurar que los conductores que suben a la Unidad cuenten con experiencia en la
conducción de vehículos en vías propias de la zona.

la
Artículo 9: De la Gerencia de SSOMA

ro
a) Verificar el cumplimiento del presente reglamento.
b) Evaluar el desempeño de las empresas contratistas que prestan servicio de alquiler de
vehículos / transporte de personal.
c) Verificar aleatoriamente que se realicen las Inspecciones de Pre-Uso (Check List) de las

nt
unidades de transporte de personal así como conducir inspecciones generales de carreteras,
estacionamientos o puntos relacionados bajo su control.
d) Emitir las Licencias Internas de conducción - operación de acuerdo al proceso de evaluación
co
de MIBSAC.
e) Mantener una base de datos de las Licencias Internas de Conducir y de las infracciones al
presente Reglamento.
f) Detectada la infracción al presente Reglamento, emitir el reporte el supervisor inmediato del
infractor, para que se tomen las sanciones que correspondan.
no

Artículo 10: De los Conductores de vehículos / operadores de equipos

a) Cumplir estrictamente con el presente reglamento.


b) Verificar el buen estado de su vehículo / equipo antes de su operación y rellenar el check list.
Paralizar su operación si este no está en buenas condiciones de seguridad u operatividad.
ia

c) Contar con la Licencia Interna o Temporal para conducir en las instalaciones y vías bajo la
responsabilidad de MIBSAC, por ningún motivo el personal puede operar y/o conducir
vehículos o equipos si no cuentan con la autorización emitida por SSOMA.
op

d) Por ningún motivo el Operador o conductor puede dar su equipo o vehículo a otro
colaborador que no tenga la licencia interna para dicho equipo o vehículo.
e) Respetar las áreas autorizadas de tránsito de acuerdo al tipo de vehículo y/o autorización
respectiva.
C

f) Asegurar que los pasajeros usen los cinturones de seguridad, de lo contrario no podrá
movilizar el vehículo.
g) Todo operador de equipo pesado en interior mina debe colocar los conos de seguridad,
bastones luminosos y señalización de advertencia en el acceso a su zona de trabajo
advirtiendo de su presencia en el área.
h) Respetar la señalización de límites de velocidad establecidos en la Unidad y fuera, así mismo,
respetar los conos de seguridad, bastones luminosos y señalización de advertencia que
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 8/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

colocan los operadores de equipo en interior mina (solo puede retirar los conos, bastones
luminosos y letrero, el propio Operador del equipo y en casos de emergencia).
i) Reportar al área de SSOMA todo incidente- accidente con vehículos o equipos automotores
bajo su responsabilidad y apoyar en el respectivo proceso de investigación.
j) Evitar generar impactos ambientas negativos (derrames de hidrocarburos, relaves y lodos).

da
k) No transitar por pastizales, bofedales y lugares no autorizados.
l) Detener el vehículo hasta que el peatón logre ubicarse en los refugios peatonales o zonas
seguras (por ningún motivo poner en marcha el vehículo si el peatón no está ubicado en zona
segura).

la
m) No debe conducir u operar si ha ingerido bebidas alcohólicas o está tomando medicamentos
que pueden generar somnolencia. Consulte con el Departamento Médico si está tomando
medicamentos.

ro
Artículo 11: Del Personal de Seguridad Interna - Vigilancia

a) Verificar el cumplimiento del presente reglamento.

nt
b) En las garitas de control, verificar que los pasajeros de los vehículos usen los cinturones de
seguridad y que el conductor haya realizado el check list de Pre-uso.
c) Paralizar los vehículos que no cumplan con el presente reglamento reportando la ocurrencia
co
inmediatamente a SSOMA.
d) Verificar que los vehículos que saldrán de la Unidad tengan el check list de pre uso con la
firma del área de Mantenimiento.

Artículo 12: De los Pasajeros


no

a) Mantener una conducta adecuada hacia el conductor y sus compañeros.


b) Hacer uso obligatorio del respectivo cinturón de seguridad (Superficie e Interior Mina).
c) Evitar distraer al conductor.
d) Mantener los asientos y otros accesorios del vehículo en buenas condiciones.
e) Mantener el orden y limpieza en los vehículos que los transportan.
ia

CAPITULO IV
DE LAS CONDICIONES DEL CONDUCTOR Y DE LOS VEHÍCULOS - EQUIPOS
op

DE LAS CONDICIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL CONDUCTOR – OPERADOR:

Artículo 13: Estar en óptimas condiciones físicas y mentales, como son:


C

 Haber descansado mínimo 7 horas continuas.


 No haber ingerido ningún medicamento que cause sueño.
 No sufrir ninguna dolencia que afecte su capacidad de conducción.

Artículo 14: No deben estar bajo la influencia de alcohol o drogas cuando hagan uso de un vehículo o
equipo móvil.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 9/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

DE LAS CONDICIONES DE LOS VEHÍCULOS, EQUIPOS PESADOS Y VÍAS:

Artículo 15: Los equipos deben contar con el correspondiente manual de operación.

Artículo 16: Los equipos NO se someterán a condiciones más exigentes que las indicadas en los

da
manuales de operación.

Artículo 17: Los vehículos o equipos contarán con los siguientes accesorios de seguridad, siendo
obligación del conductor conocer su uso adecuado:

la
Vehículos Vehículo Camioneta Equipo
Elementos Camionetas Ómnibus
Livianos Pesado de Escolta Pesado

ro
01 extintor X X X X X X
01 botiquín X X X X X X
02 conos (0.80 metros) X X X X X X
01 Kit de contingencia X X X X X X
01 cable de remolque
01 cable de batería
01 llave de ruedas
X
X
X
X
X
X nt X
X
X
X
X
X
X
X
X
co
01 gata de acuerdo al
X X X X X
peso del vehículo
01 juego de
herramientas
(destornillador X X X X X
no

estrella y plano,
alicate)
01 juego de llaves (del
X X X X X
número 9 al 22)
01 llanta de repuesto X X X X X
ia

01 lampa y pico X X X X X
01 linterna y/o lámpara
X X X X X X
minera
op

Alarma de retroceso X X X X X X
Faros neblineros X X X X X
Baliza estroboscópica X X X X X X
Estrobo 20 m por ¾” X
C

Grilletes de ¾” X
2 Cuñas (taco) con una
altura mínima de ¼ del X X X X X X
tamaño del neumático.
Faro Pirata (2 Unidades) X X X X X
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 10/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 18: Los botiquines de primeros auxilios deberán contener lo siguiente:

ANTISÉPTICOS
Alcohol de 70° 01 frasco
Jabón o solución antiséptica 01 frasco

da
Agua oxigenada 01 frasco
MATERIALES DE CURACION
Gasas esterilizadas fraccionadas de 10cm.x10cm. 05 unidades
Apósito esterilizado 10cm.x10cm. 02 unidades

la
Esparadrapo 2.5cm.x5m 01 unidad
Venda elástica 4x5 yardas 01 unidad
Banda adhesiva (curitas) 05 unidades

ro
Tijeras punta roma 01 unidad
Guantes quirúrgicos descartable 01 unidad
Algodón hidrófilo 01 unidad
OTROS
Instructivo de primeros auxilios
nt 01 unidad
co
Artículo 19: Para los vehículos que ingresen a interior mina se requiere que cuenten con la
autorización de la Superintendencia de Mina:, para ello deben contar con:

 Extintores de 9 Kg.
 Tarjeta de identificación de autorización para el ingreso a Interior mina.
 Lámina retroreflectiva (blanco - rojo) en los lados laterales y parte posterior
no

La instalación de las láminas retroreflectivas debe efectuarse cumpliendo con las siguientes
especificaciones:
 Las láminas deben ser fijadas horizontalmente en los laterales del vehículo y en la parte
posterior, alternando los colores rojo y blanco.
 Las láminas deben colocarse a no más de 1,60 m sobre la superficie de la carretera.
ia

 Las láminas podrán fijarse a la carrocería del vehículo por medio de diferentes elementos,
tales como: remaches, tornillos, autoadhesivo o pegamento, asegurando la fijación
permanente.
op

 El tramo mínimo de lámina retroreflectiva debe estar compuesta por una sección blanca y
otra roja.
 En los laterales, las láminas deben distribuirse en forma uniforme, cubriendo todo a su
largo, en ambos lados.
C

 En la parte posterior, las láminas deben ser fijadas cubriendo todo el borde de la parte más
ancha del vehículo.

Artículo 20: Para los equipos que operen en interior mina se requiere que cuenten con lámina
retroreflectiva (verde fosforescente) en los lados laterales y parte posterior.

La instalación de las láminas retroreflectivas debe efectuarse cumpliendo con las siguientes
especificaciones:
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 11/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

 Las láminas podrán fijarse al equipo por medio de diferentes elementos, tales como:
remaches, tornillos, autoadhesivo o pegamento, asegurando la fijación permanente. No
debe colocarse las láminas sobre superficies calientes del equipo.
 En los laterales, las láminas deben distribuirse en forma uniforme, cubriendo todo a su

da
largo, en ambos lados.
 En la parte posterior, las láminas deben ser fijadas cubriendo todo el borde de la parte más
ancha del equipo.

la
Artículo 21: Los vehículos de transporte de personal contarán obligatoriamente con:

 Cinturones de seguridad de 3 puntos para el conductor y copiloto.


 Cinturones de seguridad de 2 puntos para los pasajeros de la unidad.

ro
Artículo 22: Los asientos de los buses y minibuses deberán estar fijados a la estructura del vehículo,
no debiendo ser rebatibles, plegables y deberán estar direccionados para el frente del vehículo.

nt
Adicionalmente deberán tener salidas de emergencia de acuerdo a su capacidad y sus accesos de
ingreso y salida deberán ser pisos no resbaladizos y de ser necesario contaran con barandas. Estos
vehículos contaran con:
co
 Mini buses o similar : 02 salidas de emergencia
 Buses : 04 salidas de emergencia mínimo

Artículo 23: La antigüedad máxima de los vehículos que trabajan para MIBSAC es de:
no

 Camionetas : Garantía del fabricante (Años o Kilometraje, lo que ocurra primero)


 Buses, mini buses : Garantía del fabricante (Años o Kilometraje, lo que ocurra primero)
 Volquetes, Camiones : Garantía del fabricante (Años o Kilometraje, lo que ocurra primero)

Artículo 24: Las camionetas deberán contar con protector antivuelco (Interior y Exterior).
ia

Artículo 25: Las emisiones gaseosas de los vehículos de transporte y equipos pesados que ingresen a
interior mina deberán de encontrarse dentro de los límites máximos permitidos establecidos en el DS-
op

023-2017 EM (monóxido de carbono (CO) por debajo de 500 ppm y dióxido de nitrógeno (NO2) menor
a 100 ppm) y queda prohibido el ingreso de vehículos a gasolina a labores de interior mina de la
Unidad Minera.
C

Artículo 26: Todo vehículo asignado para el transporte de personal incluyendo las camionetas deben
contar con seguro traba tuercas a fin de evitar la salida de los neumáticos.

Artículo 27: Los neumáticos de los vehículos livianos deben contar con bandas de rodamiento de
acuerdo al tipo de vía por donde van a transitar.

Artículo 28: Los neumáticos de los vehículos y equipos automotores convencionales deben contar con
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 12/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

una profundidad mínima en las ranuras principales situadas en la zona central de la banda de
rodamiento, según detalle:

N° Tipo de vehículo Espesor de ranura


01 Camionetas 2 milímetros

da
02 Camiones 2.5 milímetros
03 Couster 2 milímetros
04 Volquete / Semi tráiler 3.5 milímetros
05 Ómnibus 3.5 milímetros

la
06 Mini cargador 5 milímetros
07 Monta carga 8 milímetros
08 Jumbo 8 milímetros

ro
09 Scooptram 10 milímetros
10 Cargador frontal 10 milímetros
Retro excavadora -.-
11 Delantera
Posterior
nt 5 milímetros
8 milímetros

Artículo 29: Queda prohibido el uso de neumáticos re encauchados en los vehículos livianos.
co
Artículo 30: El vehículo o equipo automotor debe contar con combustible necesario para evitar
detenerse en la vía por falta de este.

Artículo 31: Los parabrisas y ventanas de los vehículos deberán ser de vidrio de seguridad no astillable
no

(laminado templado), con sello que indique el tipo de vidrio. Está prohibida la polarización oscura de
dichas lunas del vehículo.

Artículo 32: Los cargadores frontales, tractores y demás equipos de movimiento de tierras deberán
contar con cabinas de Protección Contra Vuelcos (Roll Over Protective Structures -ROPS) cuando
ia

exista la posibilidad de rodamiento o caída a distinto nivel y Estructuras de Protección Contra la Caída
de Objetos Falling Object Protective Structures- FOPS) cuando exista la posibilidad de caída de objetos
al equipo.
op

Artículo 33: Los equipos y vehículos deberán contar con master swicht y/o sistema de bloqueo que
permita des energizarlos y colocar tarjetas y candados de bloqueo cuando sean intervenidos.
C

Artículo 34: Los equipos de bajo perfil para la remoción del material derribado deberán tener
protector guarda cabezas sólido y resistente a las posibles caídas de roca.

CAPITULO V
REGLAS GENERALES

Artículo 35: Para operar vehículos y equipos en la Unidad, los trabajadores deberán contar con la
Licencia Interna para Conducir Vehículos, caso contrario no pueden operar equipos ni vehículos. Uno
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 13/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

de los requisitos que debe cumplir el personal, es tener la Licencia de conducir del MTC vigente y de
acuerdo al tipo de vehículo a conducir.
Artículo 36: Los vehículos que circulen en la Unidad y/o trabajen para MIBSAC, así como los
conductores de las visitas deberán contar con la siguiente documentación:

da
 SCTR (Seguro Complementario para Trabajo de Riesgo).
 SOAT vigente
 Tarjeta de propiedad.
 Certificado de revisión técnica vigente emitido por el organismo autorizado por el Ministerio

la
de Transportes y Comunicaciones.
 Licencia de circulación emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
 Póliza de seguro vigente, con cobertura para sus pasajeros y contra terceros (exclusivo para

ro
vehículos de transporte de personal).

Artículo 37: En horario diurno (De 06:30 am a 06:30 pm) no se deberá conducir más de 5 horas de
manera continua y no más de 4 horas en horario nocturno (De 06:31 pm a 06:29 am); cada 2 horas de

nt
manejo continuo se deberá parar, bajar de su vehículo, revisar su vehículo y descansar de ser
necesario, luego podrá continuar su viaje hasta llegar a su destino. La jornada máxima diaria
acumulada de conducción es de 10 horas en un periodo de 24 horas.
co
Cuando el tiempo de viaje a su destino sea menor a 5 horas, el tiempo de descanso entre cada jornada
de conducción será no menor de 1.5 horas. En ningún caso se podrá superar el tope de la duración
acumulada de horas previsto en el presente artículo.
no

Artículo 38: Todas las unidades que transporten personal fuera de la Unidad deberán contar con un
manifiesto de pasajeros.

Artículo 39: En los vehículos de transporte de personal no se transportará herramientas, equipos o


carga simultáneamente (salvo aquellos que cuenten con bodegas adecuadas, en el cual no haya
ia

contacto directo con los pasajeros).

Artículo 40: Las vías de acceso a la operación de la zona de Ánimas, presenta pendientes
op

pronunciadas y curvas sinuosas, para lo cual se tiene las bermas de seguridad, vías de alivio y
señalización de regulación de velocidad.

Artículo 41: No está permitido el transporte de personas en las tolvas de las camionetas ni en los
cucharones y cabinas de los equipos pesados.
C

Artículo 42: Para el transporte de personal se utilizará unidades que su chasis no haya sido objeto de
modificaciones, salvo que se encuentre garantizado por el mismo fabricante y que cumpla con los
requerimientos del DS 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehículos.

Artículo 43: Las vías deben contar con bermas de seguridad de una altura equivalente a ¾ de la llanta
del vehículo o equipo móvil más grande que circule en la vía.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 14/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 44: Los conductores de vehículos - equipos están prohibidos de ingerir bebidas y/o alimentos
mientras conducen. De igual modo se prohíbe la asistencia al centro de trabajo a los conductores -
operadores presentarse en estado etílico. De identificarse signos de haber consumido bebidas
alcohólicas deberán someterse a un dosaje etílico. De negarse el Conductor – Operador a pasar este

da
dosaje etílico se le suspende de manera definitiva la Licencia Interna de conducción – operación,
aplicándose las medidas disciplinarias correspondientes.

Artículo 45: El responsable de contratar vehículos - equipos para realizar trabajos en MIBSAC deberá

la
dar a conocer al proveedor el presente reglamento y los requisitos que deben reunir estas unidades.
Estos vehículos / equipos antes de ingresar a la operación deberán pasar una revisión técnica a cargo
de la Superintendencia de Mantenimiento.

ro
Artículo 46: Los Conductores - operadores antes de realizar un trabajo de mantenimiento en sus
unidades deberán aplicar los sistemas de bloqueo que estas cuentan. Asimismo se asegurarán de usar
dispositivos de seguridad como cuñas, tacos de madera, conos y otros autorizados por su Jefatura.

nt
Artículo 47: Todos los conductores de vehículos - equipos deben cumplir con las regulaciones legales
para efectos de conducción segura.
co
Artículo 48: Todo conductor debe tener la licencia de conducir apropiada (de acuerdo al vehículo que
conduce), vigente, aprobada por la autoridad nacional y con una antigüedad no menor a un año en la
categoría de la licencia y el cual será verificada por la Gerencia de SSOMA.
no

Artículo 49: En condiciones de clima adverso (neblina, lluvia, granizada, nevada) disminuya la
velocidad considerando la dificultad de control del vehículo y la distancia de frenado, en caso no tenga
visibilidad, detenga el vehículo y estaciónese a un costado de la vía con las luces intermitentes
encendidas.

Artículo 50: Al aproximarse a curvas ciegas, toque el claxon y haga juego de luces con la debida
ia

anticipación.

Artículo 51: Todo vehículo y equipo móvil debe contar con alarma de retroceso audible a 10 m. de
op

distancia bajo las condiciones de ruido normales del área de trabajo. (Estas alarmas deberán contar
con un interruptor que permita su desconexión cuando se circule fuera del área de operaciones).

Artículo 52: Las camionetas que realizarán el servicio de ploteo deben contar con un letrero ubicado
C

en el antivuelco externo, en el cual se indique “EQUIPO PESADO EN MOVIMIENTO”, dicho letrero


debe tener las siguientes características: Formato rectangular, de 60 x 35 cm, letras de color blanco y
fondo verde.

Artículo 53: Todas las camionetas deben contar con la visera anti-deslumbramiento, la cual será
usada por el conductor cuando se tenga el riesgo de deslumbramiento solar.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 15/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

CAPITULO VI
OPERACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS PESADOS
Artículo 54: Los conductores y operadores autorizados por MIBSAC antes de encender un vehículo /
equipo deberán inspeccionarlos (vuelta del gallo) para asegurarse que se encuentren en buen estado
de operatividad. Esta inspección la registraran en el formato de check list, el cual firmaran al término

da
de la inspección. Asimismo antes de movilizar sus vehículos / equipos requerirán a su Supervisor de
área que vise el check list realizado. Este registro se mostrara al supervisor que lo requiera y al
personal de vigilancia se debe proporcionar el original quien debe entregar al área de SSOMA para
su archivo, la copia se mantendrá en el vehículo hasta el término de la guardia y entregar a su área

la
o empresa para su archivo.

Artículo 55: Los vehículos y equipos deberán utilizar la baliza estroboscópica (circulina) de acuerdo a

ro
los siguientes colores:

 Rojo : Ambulancia, vehículo de transporte de explosivos y scooptram.


 Ámbar : Volquete, camión, camioneta, equipo de línea amarilla y equipo de bajo perfil
(excepto scooptram).

nt
 Azul : Buses y mini buses de transporte de personal.
co
Así mismo la baliza debe cumplir las siguientes características:

 Diámetro mínimo de 10 cm
 Altura mínima de 15 cm
 Potencia entre 7 y 10 joule.
no

La baliza estroboscópica debe estar ubicada en un lugar visible.

Artículo 56: Dentro de las instalaciones de MIBSAC el uso de la baliza estroboscópica (circulina) y
luces delanteras es como se detalla:
ia

 En superficie e interior Mina: Uso obligatorio las 24 horas del día.

Artículo 57: La luz estroboscópica (baliza) en la vía pública no está permitido, antes de ingresar a una
op

vía pública se debe retirar dichos accesorios del vehículo o equipo móvil.

Artículo 58: El número máximo de personas que puede transportar un vehículo o equipo móvil es el
consignado en su tarjeta de propiedad. Está prohibido llevar pasajeros en los buses y minibuses
C

parados. Los equipos / vehículos no se moverán si existiera el riesgo de que parte del cuerpo de una
persona sobresalga de su unidad.

Artículo 59: Queda establecido que los conductores y operadores antes de encender un vehículo /
equipo deberán dar un toque de bocina, para iniciar su marcha hacia adelante realizaran dos (2)
toques de bocina y para retroceder tocaran tres (3) toques de claxon. En ambos casos se esperará 5
segundos para iniciar la marcha.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 16/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 60: Los conductores de buses respetaran las rutas y paraderos autorizados establecidos para
el transporte de personal por Minera Bateas S.A.C. Los usuarios respetaran estas indicaciones. Si
hubiere necesidad de generar un cambio se realizara una evaluación de riesgos antes de la aprobación
del cambio.

da
Artículo 61: Los conductores / operadores antes de movilizar sus vehículos / equipos deberán retirar
los conos de seguridad y cuñas. En el caso de los volquetes por ningún motivo deben transitar con la
tolva levantada.

la
Artículo 62: Los conductores y operadores no deberán compartir su asiento frente al timón con otra
persona, animal o material. Asimismo se aseguraran de no permitir que otra persona tome el control

ro
de la dirección cuando el vehículo se encuentre circulando. Los conductores de vehículos mantendrán
sus dos manos sobre el volante de dirección del vehículo / equipo.

Artículo 63: Mientras se conduzca un vehículo o equipo móvil queda prohibido a los conductores /

nt
operadores el uso de celular (Conversar, enviar o leer mensajes, escuchar música, tomar fotografías,
grabar videos, etc.) o radio de comunicación. Para hacer uso del celular o radio de comunicaciones el
conductor estacionara el vehículo en lugar donde no interfiera con el tránsito normal de los vehículos
co
encendiendo las luces de emergencia.

Artículo 64: Para abastecer de combustible a los vehículos, sus conductores apagaran su motor.
Queda prohibido fumar cerca a los grifos. Por ningún motivo se abastecerá combustible con personas
a bordo del vehículo, solo el conductor.
no

Artículo 65: Los vehículos deben de ser conducidos con las puertas, capot y maletera cerrados.

Artículo 66: Los vehículos no deben de ser conducidos en marcha de retroceso o reversa, salvo que
esta maniobra sea indispensable para mantener la libre circulación por la vía y/o, para incorporarse a
ella o para estacionar el vehículo.
ia

Artículo 67: Debe respetarse la señalización de tránsito con mayor precaución en el cumplimiento de
los límites de velocidad establecidos dentro y fuera de la Unidad:
op

LÍMITES MÁXIMO DE VELOCIDAD DENTRO DE LA UNIDAD


Tramo Velocidad
Garitas de control – Oficinas 20 Km / hora
C

Oficinas y Talleres 20 Km / hora


Balanza – Zona Bateas 40 Km / hora
Delta 1 – Depósito de relaves Nº 03 40 Km / hora
Balanza – Nv. 9, 8 y 5 Ánimas 25 Km / hora
Operaciones Mina 20 Km / hora
Transporte de Explosivos 10 Km / hora
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 17/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

LÍMITE MÁXIMO DE VELOCIDAD FUERA DE LA UNIDAD


PARA BUSES DE TRANSPORTE DE PERSONAL
Mina – Arequipa (viceversa) Velocidad
Mina – Sibayo 50 Km / hora
Sibayo – Vizcachani 50 Km / hora

da
Sibayo – Chivay 70 Km / hora
Vizcachani – Arequipa 70 Km / hora
Chivay – Arequipa 70 Km / hora
Mina – Juliaca (viceversa) Velocidad

la
Mina – Espinar 50 Km / hora
Espinar – Juliaca 70 Km / hora

ro
Artículo 68: Para el tránsito de camionetas fuera de la unidad minera se deberá considerar como
límite máximo de velocidad lo establecido por el MTC de acuerdo al tipo de carretera por donde
transita.

nt
Artículo 69: Para el tránsito vehículos de transporte de materiales en general fuera de la unidad
minera, deberá cumplirse con las velocidades establecidas en sus respectivas hojas de ruta.
co
Artículo 70: Los límites de velocidad anteriormente mencionados son referenciales, por lo que en
condiciones de clima adverso, de limitaciones en la visibilidad, mal estado de la vía, cuando se
aproxime o cruce intersecciones, túneles, puentes, cuando transiten por cuestas, cuando se
aproximen e ingresen a una curva, se cambie de dirección, cuando circulen por una vía estrecha o
sinuosa, cuando se encuentren con un vehículo que circula en sentido contrario o cuando existan
no

peligros con respecto a los peatones u otros vehículos o condiciones especiales de la vía deben
reducir la velocidad a límites controlables.

Artículo 71: Todo cambio de dirección de los vehículos debe anunciarse con 30 metros de
anticipación haciendo uso de las luces direccionales.
ia

Artículo 72: Antes de adelantar a otro vehículo o equipo móvil se debe verificar que se cuente con el
espacio necesario para realizar la maniobra y que no exista otro vehículo en sentido contrario. No se
op

debe adelantar a otro vehículo a menos de 50 metros de una intersección, pendiente o curva ciega.

Artículo 73: En las carreteras y vías cuando se aproximen dos vehículos en sentido contrario, ambos
conductores deben usar las luces bajas a una distancia prudente no menor de doscientos (200) metros
C

y apagar cualquier otra luz que pueda causar encandilamiento o deslumbramiento. En ningún caso
deben usarse luces de estacionamiento cuando el vehículo este en movimiento, salvo en casos de
emergencia o cuando se esté ploteando a un equipo pesado.

Artículo 74: Toda carga transportada en un vehículo o equipo automotor debe estar debidamente
asegurada.

Artículo 75: Para remolcar un vehículo o equipo automotor se usara un tiro metálico y previamente
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 18/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

se realizara un PETAR donde se considerara las condiciones mecánicas del vehículo o equipo
automotor, características de la vía, longitud a desplazarse y capacidad del tiro. Este trabajo deberá
realizarse con presencia del Supervisor del área de Mantenimiento y SSOMA.

Artículo 76: Al circular equipos en superficie como retroexcavadoras, tractores, Scooptram,

da
excavadoras y cargador frontal deberán, en lo posible, mantener el cucharón retraído hacia adentro
y a la menor distancia del suelo. Los equipos sobre orugas y equipos de bajo perfil deben ser
ploteados al transitar en superficie, así como los equipos de línea amarilla sobre ruedas que se
desplacen por vías de un solo carril. La camioneta de ploteo se debe trasladar con las luces

la
intermitentes encendidas. Lo mismo aplica para el traslado en superficie de equipos de interior mina
(Jumbo, Jumbo Empernador, Robot Lanzador, Scaler).
En caso un Jumbo, Jumbo Empernador, robot lanzador se traslade en interior mina, este debe de

ro
contar con una escolta que será el Ayudante del Operador del equipo y quien portará bastones
luminosos.

Para el tránsito de los Scooptram en interior mina y superficie, estos deberán realizarlo en retroceso
para así tener mejor visibilidad en el trayecto.

nt
Artículo 77: En caso que un vehículo requiera acercarse a menos de 25 metros de un equipo de
co
movimiento de tierras en operación, primero deberá establecer contacto visual haciendo uso del
claxon y se esperara que el Operador del equipo pesado lo autorice.

Artículo 78: Los conductores deberán considerar la existencia de condiciones riesgosas de las vías de
la zona como:
no

 Vías estrechas.
 Vías sin asfaltar (trochas).
 Vías con pendientes pronunciadas.
 Curvas ciegas.

ia

Presencia de polvo.
 Presencia de condiciones climáticas adversas (lluvia, granizo, nevada, neblina).
 Actos imprudentes de otros conductores durante su desplazamiento.

op

Presencia de peatones y animales.

Artículo 79: En el caso excepcional que se requiera que un vehículo o equipo automotor de la
comunidad pase por las instalaciones de Minera Bateas, se deberá contar con un vehículo escolta que
sí cuente con estos implementos.
C

Artículo 80: Los vehículos y equipos que laboran en interior mina deberán contar con una cadena que
haga línea a tierra.

Artículo 81: Las camionetas para ingresar a la zona de operaciones deberán hacerlo con la doble
tracción activada.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 19/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 82: Los conductores de vehículos darán preferencia al paso peatonal en interior mina. En
caso que se tenga personal realizando mantenimiento de vías estos colocaran varas luminosas más
conos para advertir su presencia. Los conductores y operadores deberán reducir su velocidad.

Artículo 83: La distancia mínima de seguimiento entre dos vehículos será de 30 metros.

da
Artículo 84: Al subir por una rampa de pendiente pronunciada (interior mina o superficie) el
conductor del vehículo debe anticiparse colocando el cambio adecuado al inicio, para evitar que se
neutralice su cambio y se retroceda generando riesgo de un accidente.

la
CAPITULO VII
ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES

ro
Artículo 85: Los vehículos / equipos en la zona de parqueo se estacionaran en posición listos para salir
(en retroceso) y sus conductores / operadores, aplicarán los frenos de parqueo y servicio, dejando
enganchados en un cambio contrario a la pendiente, así mismo colocara una cuña debajo de una de

nt
las ruedas posterior, de tal manera que impida el movimiento del vehículo y en la parte delantera de
estos colocarán 2 conos de seguridad provistos con cintas reflectivas.
co
Artículo 86: En los lugares donde haya espacio, los vehículos se estacionaran en posición listos para
salir (en retroceso). Los conductores / operadores, aplicarán los frenos de parqueo y servicio, dejando
enganchados en un cambio contrario a la pendiente y con las llantas giradas hacia el talud superior,
así mismo, colocaran una cuña debajo de una de las ruedas posterior, de tal manera que impida el
movimiento del vehículo y se colocarán conos de seguridad provistos de cintas reflectivas.
no

Artículo 87: Se excluye del uso de los tacos a los equipos móviles siguientes:

 Equipos móviles de línea amarilla sobre orugas.


 Equipos móviles de línea amarilla sobre ruedas, siempre que se encuentren anclados con el
ia

lampón, ripper, cuchara o cuchilla.

Artículo 88: Al dejar estacionado un vehículo o equipo móvil retirar la llave de la cabina para prevenir
op

que personas no autorizadas puedan utilizarlo.

Artículo 89: En caso de estacionarse en vías, se encenderán las luces de emergencia, se ubicaran
donde no obstruyan el tránsito vehicular, colocaran los conos de seguridad en la parte delantera y
C

posterior del vehículo o equipo pesado, así como los tacos (cuñas).

Artículo 90: Está prohibido estacionar un vehículo o equipo automotor bloqueando equipos de
respuesta a emergencias, rutas de acceso o escape; así como puntos de reunión para caso de
evacuación.

Artículo 91: Está prohibido que los vehículos se ubiquen o estacionen en puntos ciegos de los
equipos.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 20/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 92: Los vehículos se estacionarán al lado izquierdo de los equipos de movimiento de tierras a
una distancia mínima de 10 metros, previa autorización del operador de o los equipos. Si se requiere
trasladar materiales o herramientas el vehículo se acercará, descargará y se retirará a la distancia
establecida.

da
Artículo 93: El conductor u operador debe estacionarse a una distancia apropiada del borde del talud,
cuneta u otro peligro.

la
Artículo 94: Los equipos de línea amarilla y de bajo perfil como cargadores frontales,
retroexcavadoras, tractores y scooptram deben estacionarse con el cucharón, lampón o escariador
sobre el suelo.

ro
Artículo 95: Los conductores de camioneta y transporte de personal pueden portar celular dentro de
la cabina de los vehículos, pero para realizar o contestar llamadas telefónicas deben estacionarse en
zonas de parqueo adecuada (no en la vía) o esperar a llegar a su destino.

nt
CAPITULO VIII
PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO
co
Artículo 96: Los peatones y los animales tienen derecho de paso tanto en la vía pública como dentro
del emplazamiento.

Artículo 97: Dentro del emplazamiento la Prioridad Vehicular para el tránsito en Superficie, el orden
no

de prioridades es:
1. Camiones volquetes, de concentrado, plataforma, tráiler.
2. Equipos auxiliares sobre ruedas y orugas (cargadores frontales, motoniveladoras,
excavadoras, tractores, cisternas, remolques, scooptram, jumbo etc.).
3. Camiones de carga, Vehículos livianos y de transporte de personal (camionetas pick-up,
ia

camionetas rurales, buses).


4. En caso de emergencia, la ambulancia y los vehículos de rescate tendrán prioridad sobre
cualquier otro vehículo o equipo móvil.
op

Artículo 98: Dentro del emplazamiento, el derecho de paso para el tránsito en Superficie, se da al
encontrarse en una intersección dos o más vehículos de la misma prioridad, siendo el derecho de
paso:
C

1. En un cruce de vías el vehículo o equipo móvil ubicado a la derecha tiene el derecho de


paso.
2. En una pendiente el vehículo o equipo móvil que sube tiene derecho de paso sobre el que
baja (cargado o vacío).
3. En una intersección el vehículo o equipo móvil que desea ingresar a la vía debe ceder el
paso al que ya viene circulando en dicha vía.
4. En una intersección cuando dos vehículos o equipos móviles lleguen por diferentes vías y
ambos deban doblar necesariamente, el que está a la derecha del conductor tiene derecho
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 21/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

de paso.
5. En la misma vía cuando dos vehículos o equipos móviles estén en direcciones opuestas, el
que intente voltear a la izquierda debe ceder el paso al que viene circulando en dirección
opuesta.
Artículo 99: Dentro del emplazamiento la Prioridad Vehicular para el tránsito en Interior Mina, el

da
orden de prioridades es:

1. Volquete.
2. Equipos auxiliares sobre ruedas y orugas (tractores, cisternas, scooptram, jumbo etc.).

la
3. Camiones de carga, Vehículos livianos y de transporte de personal (camionetas pick-up,
camionetas rurales, buses).
4. En caso de emergencia, la ambulancia y los vehículos de rescate tendrán prioridad sobre

ro
cualquier otro vehículo o equipo móvil.
5. En caso se traslade explosivos, el vehículo que lo transporta tiene derecho de vía libre.

Artículo 100: En Interior Mina, el derecho de paso, se da al encontrarse dos o más vehículos de la
misma prioridad, siendo el derecho de paso:

nt
1. El vehículo o equipo que se encuentra más próximo a una cámara de pase, cederá el
co
tránsito al otro vehículo que se encuentre en sentido contrario.
2. En una pendiente el vehículo o equipo móvil que sube tiene derecho de paso sobre el que
baja (cargado o vacío).

CAPITULO IX
no

TRANSPORTE DE PERSONAL

Artículo 101: La empresa contratista responsable del traslado de personal deberá tener
conocimiento del presente reglamento y asegurar su cumplimiento por parte de su personal.
ia

Artículo 102: Las unidades de transporte de personal deben cumplir con los requerimientos
técnicos señalados en el DS-058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehículos y DS-017-2009 MTC
Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
op

Artículo 103: Solo utilizar unidades que hayan sido diseñadas originalmente de fábrica para el
transporte de personal y que su chasis no haya sido objeto de modificaciones, salvo que se encuentre
garantizado por el mismo fabricante y que cumpla con los requerimientos del DS-058-2003-MTC
Reglamento Nacional de Vehículos.
C

Artículo 104: La Empresa Contratista responsable del traslado de personal debe presentar al área de
DHO los siguientes documentos:

 Número de Registro Único del Contribuyente (R.U.C.)


 Licencia de funcionamiento otorgada por la Municipalidad correspondiente.
 Acta de constitución de la empresa registrada en la Superintendencia Nacional de Registros
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 22/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Públicos (SUNARP)
 Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional en los cuales se identifiquen los peligros,
riesgos y controles a aplicar.
 En el caso de camionetas rurales o similares (hasta 14 pasajeros), la empresa debe acreditar
una experiencia mínima en transporte de personal de 1 año.

da
 En el caso de minibuses (de 15 a 29 pasajeros), la empresa debe acreditar una experiencia
mínima de 3 años en el caso de minibuses
 En el caso de buses (30 pasajeros o más), la empresas debe acreditar una experiencia mínima
de 5 años.

la
Contar con un registro de sus unidades por tipo y antigüedad.

Artículo 105: Los conductores que retornen de Arequipa u otras ciudades, al llegar a la Unidad

ro
tendrán un tiempo de 02 horas para descansar y después re incorporase a sus puestos de trabajo.

Artículo 106: Los buses de traslado de personal al llegar a la Unidad pasaran una inspección técnica
por parte de la Superintendencia de Mantenimiento, el área de DHO verificará el estado de los

nt
asientos y cinturones de seguridad; asimismo dará una charla de sensibilización a los conductores.

Adicional estos buses pasarán una revisión técnica cada dos meses en taller designado por MIBSAC.
co
Artículo 107: Los buses que trasladan personal fuera de la unidad, deberán contar con dos
conductores (piloto y copiloto) y reunir los siguientes requisitos:

 Antigüedad no mayor de 05 años


no

 Seguros contra todo riesgo


 Póliza de seguro vigente, con cobertura para sus pasajeros y contra terceros.
 SOAT Vigente
 Radio de comunicación onda corta y larga
 Rastreo satelital por GPS
 Llantas con cocada mínima de 3.5milímetros
ia

 Asientos de pasajeros reclinables y con cinturones de seguridad


 Servicio de calefacción
 Servicio higiénico
op

 Televisores para vídeos de seguridad y distracción.

Artículo 108: Los conductores de las empresas responsables del transporte de personal deberán:
C

 Contar con licencia de conducir A Tres a


 Experiencia demostrada de 5 años en rutas similares a las de la Unidad.
 Contar con licencia interna de conducción – operación emitida por MIBSAC.

Artículo 109: Los conductores de los buses se relevaran cada cuatro horas y para lo cual realizaran
una parada en puntos de control. En esta parada los conductores realizaran una inspección de su
vehículo.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 23/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 110: Todo vehículo de transporte de personal que ingrese a interior mina, debe contar con
techo con protección contra caída de rocas (estructura metálica), asimismo debe tener señalizado la
capacidad de pasajeros a transportar.

da
Artículo 111: Respetar las rutas y paraderos autorizados establecidos para el transporte de personal
por MIBSAC.

Artículo 112: Debido a la criticidad que representa el transporte masivo de personas, las unidades de

la
transporte de personal no deben utilizar neumáticos reencauchados.

ro
CAPITULO X
TRANSPORTE DE CARGA

Artículo 113: Para el transporte de carga se debe cumplir con los requisitos establecidos por el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

nt
Artículo 114: Todo convoy de transporte de carga de combustible, materiales o productos químicos
co
peligrosos, concentrado y carga sobredimensionada debe contar con una unidad de escolta, la cual
debe portar un letrero de 40 x 60 cm con fondo blanco y letras reflectivas de color rojo ubicado en el
antivuelco externo, el cual debe indicar el número de unidades del convoy.
Artículo 115: La unidad de escolta no aplica para el caso de convoy de una sola unidad de transporte.
no

Artículo 116: Los conductores de vehículos que transportan concentrado contaran con
entrenamiento en Materiales Peligrosos (HAZMAT 3), para asegurar una adecuada primera respuesta
ante cualquier evento. De igual modo estos vehículos deberán contar con sistema de comunicación.

Artículo 117: El conductor de un vehículo que transporta carga debe asegurarse que esta no
ia

sobrepase las dimensiones de la carrocería, esté adecuadamente acomodada, sujeta y cubierta de


forma tal que no ponga en peligro a las personas u otros vehículos usuarios de la vía.
op

Artículo 118: Para el caso de transporte de carga, donde el parabrisas posterior tenga riesgo de ser
dañado, este deberá contar con malla de protección.

Artículo 119: En el transporte de materiales y/o residuos peligrosos se debe cumplir con las
C

siguientes medidas de seguridad:

 No se transportara alimentos, medicamentos u objetos destinados al uso humano.


 No se transportara materiales incompatibles en un vehículo.
 Los envases y embalajes se mantendrán cerrados entre los puntos de origen y destino.
 Está prohibido el transporte de materiales y/o residuos peligrosos en vehículos destinados al
transporte de pasajeros.
 Está prohibido eliminar o purgar materiales y/o residuos peligrosos, en el camino, calles,
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 24/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

cursos de agua o en instalaciones no diseñadas para tal efecto, así como ventearlos
innecesariamente.

Artículo 120: Los vehículos de transporte de carga sobredimensionada deben contar con banderolas
en las esquinas delanteras de 0.50 x 0.70 m de color rojo y el vehículo de escolta llevara en un lugar

da
visible un aviso que indique “Carga Ancha” con fondo blanco y letras rojas.

Artículo 121: Los vehículos de transporte de carga sobredimensionada podrán transitar sin la
necesidad de autorización, aquellas cuyas dimensiones estén comprendidas hasta 3.50 m. de ancho,

la
20.50 m. de largo, 4.80 m de alto y el exceso anterior y posterior hasta el 8% o 1.60 m del largo total.

Artículo 122: Todo vehículo que realice el transporte de materiales y residuos peligrosos, debe contar
con la siguiente documentación:

ro
 Guía de remisión – remitente
 Guía de remisión – transportista


 nt
Hoja resumen de seguridad (Anexo 01 DS-021-2008-MTC)
Certificado de habilitación vehicular, expedido por la DGTT
Licencia de conducir de categoría especial del conductor (A IV)
co
 Copia de la póliza de seguros (Art. 21 DS-021-2008-MTC).

CAPITULO XI
LICENCIAS INTERNAS DE CONDUCCIÓN - OPERACIÓN
no

Artículo 123: Adicionalmente de contar con la Licencia de conducir emitida por el Ministerio de
Transporte y Comunicaciones, según lo establecido por el DS-007-2016-MTC: Reglamento Nacional del
Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, es obligatorio contar con la Licencia Interna de
Conducción/Operación emitida por Minera Bateas S.A.C., tanto dentro como fuera (vías públicas) del
emplazamiento.
ia

Artículo 124: Sólo se podrá operar los vehículos y equipos móviles que están especificados en la
Licencia Interna de Conducción/Operación.
op

Artículo 125: Los trabajadores para obtener la licencia interna de conducción – operación deben
cumplir con lo establecido en el Procedimiento PGES-SEG-018 Emisión de Licencias Internas de
Conducción – Operación.
C

Artículo 126: El record del conductor en el sistema de puntuación, debe registrar menos de 50
puntos, de lo contrario el postulante no podrá obtener su licencia interna de conducción – operación.

Artículo 127: Para conducir en carreteras públicas de alto tránsito (por ejemplo Mina-Arequipa,
Espinar y Juliaca), el conductor además de contar con su licencia interna de Minera Bateas SAC,
deberá aprobar la capacitación sobre manejo defensivo en ruta larga y riesgos de la carretera;
posterior recibirá el sticker de autorización de manejo en rutas largas.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 25/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Para mayor información, revisar el procedimiento PGES-SEG-018 Emisión de licencias internas de


conducción – operación.

Artículo 128: Los conductores y operadores portaran en todo momento la licencia interna de
conducir otorgada por MIBSAC, no siendo necesario que porten la licencia del MTC.

da
Artículo 129: Las Licencias Internas de Conducir se revalidarán cada dos años y/o en la fecha de
caducidad de la licencia de conducir emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, lo
que ocurre primero.

la
Artículo 130: Para el caso de conductores temporales que ingresen para una actividad puntual en el
día y máximo 4 ingresos al mes, no será necesario que el operador cuente con Licencia Interna de

ro
Conducción/Operación, siendo solo necesario que cuente con los siguientes requisitos:

 Examen médico ocupacional Anexo 16 del DS-023-2017-EM, realizado en cualquier centro


médico autorizado por la autoridad competente.

tipo de vehículo.
 Inspección de Pre Uso por parte del operador. nt
 Licencia de conducir emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones acorde con el
co
 Revisión técnica del vehículo emitida por taller autorizado por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones.
 Otros requisitos legales específicos aplicables.

Artículo 131: Para el caso de conductores temporales se les emitirá una Licencia Interna temporal de
no

Conducir para acceder a zona reservada.

Artículo 132: Para el caso de conductores y operadores que hayan dejado de trabajar por más de seis
meses, deben pasar por el proceso para obtener una nueva Licencia Interna de Conducir.

Artículo 133: Los conductores que ingresan como visitantes, sólo podrán conducir el vehículo o
ia

equipo móvil hasta la playa de estacionamiento no pudiendo realizar otro tipo de actividades o utilizar
el vehículo o equipo móvil para realizar trabajos.
op

CAPITULO XII
REVISIONES TÉCNICAS E INSPECCIONES
C

Artículo 134: Las Empresas Contratistas y Minera Bateas S.A.C., deben contar con un Programa de
Mantenimiento Correctivo y Preventivo para los vehículos y equipos móviles de su propiedad de
acuerdo a las especificaciones del fabricante.

Artículo 135: Los vehículos que laboran en la Unidad deben contar con la revisión técnica semestral
por parte de una Empresa autorizada por MIBSAC para realizar dichas inspecciones. Copia del
certificado que emite esta empresa se presentara a la Superintendencia de Mantenimiento.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 26/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 136: Las unidades que realicen transporte de personal fuera del emplazamiento deberán
pasar una revisión técnica cada dos meses en taller autorizado por MIBSAC.

Artículo 137: Los vehículos que prestarán servicio para el transporte de personal y materiales para la

da
parada de Planta Concentradora, éstos deben contar con el certificado de inspección técnica con una
antigüedad no mayor a dos meses emitida por la empresa autorizada por MIBSAC.

Artículo 138: Solo los vehículos y equipos móviles que cuenten con el Certificado de Inspección

la
Técnica Vehicular Bimestral (Unidades de transporte de personal fuera del emplazamiento) y
Semestral que indique apto podrán prestar servicio para Minera Bateas S.A.C. Dicho documento debe
mantenerse en la cabina del vehículo o equipo móvil.

ro
Artículo 139: Minera Bateas S.A.C., a través del área de Mantenimiento, realizará una inspección
mensual a todos los vehículos u equipos que transiten dentro de las instalaciones de la empresa,

nt
quien otorgara el registro de la inspección realizada, a los vehículos que aprueben esta inspección se
les colocara un sticker de conformidad en el parabrisas delantero del vehículo, tal como se detalla:

Color Mes
co
Rojo Enero Mayo Setiembre
Amarillo Febrero Junio Octubre
Verde Marzo Julio Noviembre
Negro Abril Agosto Diciembre
no

Las unidades que no aprueben la inspección no podrán transitar hasta corregir los hallazgos
identificados.

CAPITULO XIII
CONTROL DE TRÁNSITO
ia

Artículo 140: Se realizaran monitoreos de velocidad inopinados para verificar el cumplimiento del
presente reglamento.
op

Artículo 141: Todo el personal que opere vehículos o equipos móviles debe manejar de acuerdo con
las normas del presente reglamento interno de tránsito y del Ministerio de Transporte y
Comunicaciones.
C

Artículo 142: Al personal que incumpla las normas del presente reglamento se les aplicará una
medida correctiva de acuerdo a lo establecido en el presente reglamento.

Artículo 143: La Gerencia de SSOMA debe comunicar al Supervisor inmediato del conductor y
operador el incumplimiento identificado para la aplicación de las medidas correctivas establecidas en
el presente reglamento, copiar al área de recursos humanos o área de contratos según corresponda.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 27/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

Artículo 144: Las medidas disciplinarias se aplican según la gravedad del incumplimiento del presente
Reglamento o del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de acuerdo a la siguiente tabla:

Tipo de Reducción de
N° Observaciones
infracción Puntos

da
01 Menor Lección aprendida – Boleta Educativa 2
02 Moderada Suspensión de la licencia interna por 7 días. 4
03 Grave Suspensión de la licencia interna por un mes. 8
 Por acumulación de (16) dieciséis puntos.

la
 Ante reincidencia de infracciones o una infracción grave con agravantes
o consecuencias serias, se podrá aplicar la separación definitiva de la
Suspensión
empresa ante faltas que incluye, pero no se limita a los siguientes casos:
definitiva de la

ro
 Segunda infracción grave dos meses.
04 Licencia Interna
 Manejar bajo la influencia de alcohol.
de Conducción /
 Manejar bajo la influencia de drogas que puedan afectar la
Operación
capacidad para manejar.

nt
 Manejar sin haber obtenido su Licencia Interna de Conducir o
Licencia de Conducir del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
co
NOTA.- De encontrar a un colaborador conduciendo u operando un vehículo o equipo sin contar con
la licencia interna de manejo, la falta será considerada como GRAVE, aplicando las medidas
disciplinarias de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Titular o de la Contratista.

Artículo 145: Adicionalmente proceder a la suspensión de la Licencia Interna de


no

Conducción/Operación por un periodo mayor a un mes o de manera definitiva cuando la severidad de


la infracción de acuerdo al análisis y criterio de la Gerencia de SSOMA lo amerite.

Artículo 146: El Área o Empresa Contratista debe establecer las acciones a tomar, para el caso de los
conductores y operadores que acumulen entre (10) diez a (14) catorce puntos en los últimos 12
ia

meses.

Artículo 147: Para el caso de infracciones no tipificadas en el presente reglamento se aplica la


op

infracción equivalente indicada en el D.S. 016-2009 MTC Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Transito – Código de Transito y otros requerimientos del Ministerio de Transporte y
Comunicaciones.
C

Artículo 148: Los horario de ingreso y salida, así como los requisitos que debe cumplir los
conductores se encuentra establecido en el Procedimiento PGES-SIN-007 Control de Ingreso y Salida
de Vehículos
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 28/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

ANEXO 01
INFRACCIONES

INFRACCIÓN DE CONDUCCIÓN TIPO


No hacer señales, ni tomar las precauciones para girar o detener el Vehículo/Equipo. Menor

da
Llevar carteles de gran dimensión en las lunas del vehículo que obstaculicen la visibilidad del
Menor
conductor o pasajero.
Poseer pero no portar la Licencia interna de manejo de Minera Bateas. Menor
Conducir un vehículo con el escape sin el dispositivo silenciador. Menor

la
No conservar su derecha al transitar. Menor
No hacer uso correcto de las islas de estacionamiento. Menor
No mantener la distancia razonable y prudente detrás de otro vehículo tanto en su
Moderada

ro
desplazamiento como cuando se detiene (30 metros).
No ceder el paso a otros vehículos que tienen preferencia. Moderada
Ingresar a accesos restringidos. Moderada

No respetar las señales que rigen el tránsito.


Estacionarse en lugares prohibidos. nt
Conducir un vehículo por una vía que no está permitida la circulación. Moderada
Moderada
Moderada
co
Transitar sin ploteo. Moderada
Transportar cargas peligrosas sin observar las restricciones y obligaciones respecto a la
Moderada
circulación.
Transportar carga sin las señales y dispositivos de seguridad establecidos. Moderada
Conducir un vehículo que carezca de vidrios de seguridad reglamentarios o los tenga
Moderada
deteriorados o trisados.
no

Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulten la


Moderada
circulación o constituya peligro.
Recoger o dejar pasajeros fuera de los paraderos autorizados. Moderada
No usar el cinturón de seguridad. Moderada
Llevar a más personas de lo indicado en la tarjeta de propiedad del vehículo. Moderada
ia

No respetar los límites de velocidad establecidos. Moderada


Dejar el vehículo o equipo con el motor encendido y que el conductor u operador no esté en
Moderada
el lugar, la sanción aplica también al dejar la llave del vehículo o equipo dentro de la cabina.
op

Compartir el asiento de conducir con otra persona, o animal, o cosa que dificulte la
Moderada
conducción.
Conducir un vehículo con los neumáticos, cuya banda de rodadura presente desgaste que
Moderada
ponga en riesgo la seguridad.
C

Conducir un vehículo haciendo uso de teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier
Moderada
otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante de dirección.
Aumentar la velocidad cuando es alcanzado por otro vehículo que tiene la intención de
Moderada
sobrepasarlo o adelantarlo.
Estacionar en vías sin colocar los dispositivos de seguridad reglamentarios. Moderada
Estacionar un vehículo en vías con pendientes sin colocar cuña. Moderada
Circular sin realizar las herramientas de gestión de seguridad (Check list de Pre-Uso, Iperc Moderada
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 29/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

continuo, orden de trabajo u otros)


Circular generando derrames de hidrocarburos, relaves, lodos u otros contaminantes . Moderada
Lavar vehículos en lugares no autorizados. Moderada
Afectar o dañar áreas verdes. Moderada
Remolcar vehículos sin cumplir los controles establecidos en los procedimientos y en el

da
Moderada
presente reglamento (sin contar con un tiro).
Circular de noche o cuando la luz natural sea insuficiente o cuando las condiciones de
Moderada
visibilidad sean escasas, sin tener encendido el sistema de luces reglamentarias.
Abastecer de combustible a un vehículo de transporte de pasajeros con personas a bordo. Moderada

la
Conducir un vehículo con motor en punto neutro o apagado. Moderada
Efectuar maniobras peligrosas. Moderada
Transportar cargas que sobrepasen las dimensiones establecidas en el presente reglamento o

ro
transportar materiales sueltos, fluidos u otros sin adoptar las medidas de seguridad que Moderada
impidan su caída a la vía.
Adelantar a otro vehículo o equipo en una pendiente o curva ciega. Moderada

Conducir con licencia interna vencida.


No respetar el derecho de paso del peatón.
No respetar las señales de semáforo de interior mina.
nt
No contar con la Inspección Técnica Vehicular de Minera Bateas. Moderada
Moderada
Grave
Grave
co
Transitar con la tolva del volquete levantada y/o tener la alarma de levante inoperativa. Grave
Realizar viajes fuera de la unidad incumpliendo el procedimiento de salida. Grave
Conducir/Operar en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o
Grave
alucinógenos comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo.
Conducir un vehículo que no presta condiciones o que le falten dispositivos de seguridad
no

Grave
establecidos por el fabricante o por el MTC.
Transportar personas en las tolvas de la camioneta y volquete; así como en los cucharones y
Grave
cabinas de los equipos pesados.
Ordenar o permitir que un trabajador sin Licencia Interna de Conducir opere un vehículo o
Grave
equipo móvil.
ia

No reducir la velocidad al aproximarse a una intersección, vía preferencial u otro que genere
Grave
riesgo de choques, atropellos y volcadura.
Operar un vehículo sin SOAT u otros requisitos/permisos legales aplicables. Grave
op

Manejar de manera imprudente que ponga en grave peligro al conductor, a otros usuarios de
Grave
la vía y/o pasajeros de su propio vehículo.
Ser responsable de un accidente grave. Grave
Conducir vehículos incumpliendo con las restricciones que consigna la licencia de conducir. Grave
C

No dar preferencia de paso a los vehículos de emergencia cuando hagan uso de señales
Grave
audibles y visibles.
Conducir un vehículo de transporte de pasajeros con personas de pie. Grave
Permitir que sobresalga parte del cuerpo de la(s) persona(s) transportada(s). Grave
Conducir un vehículo cuya carga o pasajeros obstruyan la visibilidad o impidan o dificulten el
Grave
control sobre los sistemas de dirección, frenos o seguridad.
REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPORTE
UEA
Código: REGL-SEG-002 Versión: 07 SANCRISTOBAL
Fecha de Aprobación: 10/06/2019 Página: 30/30
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

ANEXO 02
AGENDA DE PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIAS

N° Nombres de responsables Área Teléfono Correo

da
1 Marcia Condori Espilco Secretaría Gerencia 987220040 mcondori@mibsac.com
2 Michael Ramírez Torres DHO 956720543 mramirez@mibsac.com
3 Ricardo Ruíz Navarro DHO 989065188 rruiz@mibsac.com

la
4 Carlos Chacaliaza Martínez Adm. Arequipa 989587575 cchacaliaza@mibsac.com
5 Derly Nates Maita SSOMA 956297301 dnates@mibsac.com
6 Denis García Neyra SSOMA 989321782 dgarcia@mibsac.com

ro
CENTRAL DE COMUNICACIONES: Celular: 944237107 / Teléfono fijo: 01 616 6060 Anexo 1700

nt
co
no
ia
op

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


C

Miembros del Comité de


Ing. Michel Tejeda Echegoyen Ing. Gino Ángel Cóndor Díaz Seguridad y Salud Ocupacional
Coordinador del SIG Gerente de SSOMA Comité de Seguridad y Salud
Ocupacional

También podría gustarte