Está en la página 1de 4

Conflicto de trabajo

El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en
confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagónicas, con el objetivo de
dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.

Se entiende: combate, lucha, pelea, en todos los casos el vocablo hace alusión a pretensión,
resistido de oposición de interés.

En el sentido de conflictos laborales o en el trabajo, patrones pueden ser causadas por:


incumplimiento, modificación en reacciones individuales o colectivos de trabajo.
TIPOS DE CONFLICTO LABORAL

• Conflicto de liderazgo
Por el hecho de ser más notable y trabajar como liderar entre tus compañeros, esto
puede causar en tus compañeros: irritación y confusión.

• Conflicto basado en la interdependencia


Si un miembro de su equipo de ventas se retrasa regularmente para ingresar cifras de
ventas mensuales entonces el contador se retrasará en presentar su informe.

• Diferencia de estilo de trabajo


Cada persona tiene un estilo diferente de completar las tareas asignadas. Hay personas
que prefieren trabajar con un enfoque orientando al equipo.
Y aquellos que son independiente y orientadores y prefieren completar el trabajo
rápidamente.

• Conflictos Personales
Los choques de personalidades generalmente se alimentan de percepciones sobre las
acciones, el carácter a los motivos de alguien.
El resentimiento

1- Las controversias nacidas de un despido injustificado.


2- Los conflictos por incumplimiento de un contrato colectivo.
3- Entre los trabajadores de la misma empresa: por asenso.
4- Entre sindicatos: relaciona a antigüedad titularidad de derecho.
5- Entre sindicato y trabajadores: por clausulas de ingresos o separación.
6- Conflicto por el tipo de interés en juego: afecta el interés particular de cada uno o varios
trabajadores.

También podría gustarte