Está en la página 1de 3

Profesor: José Sebastián Araujo Soria

Nombre: Daniel Barahona


Asignatura: Geofísica
Examen final

1) Gráfico de las odocronas usando los datos para el examen.


2) Modelo de velocidades inicial con sus respectivas referencias y justificaciones.
Para el modelo realizado se utilizó la tesis de nombre “Caracterización geotécnica del
proyecto central hidroeléctrica Palmira, con tomografía sísmica de refracción y perforaciones
mecáicas, ubicado en la provincia de Pichincha, Ecuador”, la cual tuvo como objetivo realizar
la caracterización de los suelos donde se ubica el proyecto, realizar un análisis comparativo
de los datos utilizando tanto métodos directos como indirectos de prospección y tomografía
sísmica. El lugar sobre el que se encuentra este proyecto hidroeléctrico es en el cantón Quito,
parroquia de Nanegal en la hacienda Palmira a partir de este estudio se utilizaron las
velocidades mínima y máxima que son 500 y 1750 m/s respectivamente. Velásquez, A.
(2015).

Velocidad mínima: 500 m/s


Velocidad máxima: 1750 m/s

3) El gráfico de la tomografía resultante con una presentación adecuada de la coordenada


vertical
Bibliografía
Velásquez, A. (2015). Caracterización geotécnica del proyecto Central hidroeléctrica
Palmira con tomografía sísmica de refracción y perforaciones mecánicas, ubicado en la
provincia de Pichincha, Ecuador. Quito : Repositorio Pontificia Universidad Católica del
Ecuador.

También podría gustarte