Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 2020-I


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA

EXAMEN SUSTITUTORIO DE TOPOGRAFÍA II (TV 114 H)

Profesor: MIRANDA FLORINDEZ, Miguel Ángel


Día y hora: viernes 09 de octubre del 2020, 14:00 – 15:30, duración: 90 minutos.
Indicaciones: La solución del examen debe ser enviado en formato pdf y el nombre debe tener el siguiente
formato: CódigoUNI_Apellidos y Nombres_códigocursoyseccion.pdf.
1. Se han medido ángulos y distancias de una poligonal cerrada en el campus de la UNI, para ello se ha
usado una estación total del Laboratorio de Topografía de la FIC-UNI. El azimut es ZAB = 125°03’22”, las
coordenadas del punto A son 8670362 N y 276962 E. Los datos de ángulos y distancias se muestran a
continuación:

Punto Ángulo Longitud


Estación
Observado Promedio (m)
A B 153°25’30” 145.55
B C 127°43’17” 202.37
C D 80°20’58” 222.69
D E 92°09’32” 270.00
E A 86°20’33” 70.54

Determinar:

a) Error de cierre angular, error máximo permitido y compensación angular (1 punto).


b) Cálculos de azimuts de lados de la poligonal (1 punto).
c) Cálculo de las coordenadas parciales (1 punto).
d) Cálculo del error de cierre lineal, error relativo (1 punto).
e) Compensación de errores lineales (1 punto).
f) Cálculo de coordenadas absolutas y área (2 puntos).
2. Calcular los volúmenes de movimiento de tierras en corte y relleno, además hallar el costo total, si el
precio por m3 de corte es de 10 soles y de relleno 15 soles. (5 puntos).

Progresiva Área de Corte Área de Relleno


(m3) (m3)
0+000 115.98 12.25
0+020 162.14 85.87
0+040 35.24 145.36
0+060 214.20 72.45
0+080 65.12 5.16
0+100 102.30 20.15
0+120 - 53.95
0+140 - 42.30
0+160 13.64 25.50
0+180 58.15 -
0+200 41.17 -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 2020-I
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA

3. Realice el replanteo de la siguiente curva, Halle además los elementos de la curva (Radio, PC, PT,
Longitud de la curva, externa, cuerda larga) y el grado de curvatura para 20 m. (5 puntos)
PI : 0 + 100.350
Δ = 26°30’ 58”
T = 60 m

4. Compensar los 3 ángulos medidos por el método de mínimos cuadrados (3 puntos).

< 1 = 42° 20’ 11”; P1 = 6 1

< 2 = 83° 16’ 14”; P2 = 4.5

< 3 = 54° 23’ 50”; P3 = 2


3

También podría gustarte