Está en la página 1de 44

MANUAL DEL USUARIO

®
SÃO PAULO - BRASIL

INCUBADORA MICROPROCESADA C186 TS

Revisión 04/03
Norma Técnica - NBR IEC 60601.1
Edición: 05/03
NBR IEC 60601.2.19
NBR IEC 60601.1.2 Ref.: 092.140.000
ÍNDICE

1 - Identificación de la Unidad ................................................................... 1


2 - Especificaciones Técnicas ................................................................... 2
2.1 - Definiciones ................................................................................ 2
2.2 - Especificaciones Eléctricas......................................................... 2
2.3 - Clasificación y Características .................................................... 3
2.4 - Características de Control........................................................... 3
2.5 - Características Físicas................................................................ 5
2.6 - Cargas Máximas ......................................................................... 6
2.7 - Simbología .................................................................................. 6
2.8 - Requerimientos Circunstanciales................................................ 7

3 - Partes, Piezas y Accesorios ................................................................. 8


3.1 – Soportes..................................................................................... 9
3.2 - Fototerapia Bilispot 006 BBV ...................................................... 10
3.3 - Barras Verticales......................................................................... 10
3.4 - Repisa Giratoria p/ Respiradores c/ Bloque – PGB .................... 11
3.5 - Soporte de Suero de Columna – SHV ........................................ 11
3.6 - Kit Tomacorrientes Auxiliares ..................................................... 11
3.7 - Adaptador de Respirador “Goose Neck” ..................................... 12
3.8 - Kit Adhesivo ................................................................................ 12
3.9 - Kit Reanimador c/ Reservatorio de O2 ........................................ 13
3.10 – Balanza Neonatal Mod. PN-91................................................. 13

4 - Precauciones, Restricciones y Advertencias........................................ 13


4.1 - Peligro de Explosión ................................................................... 15
4.2 - Oxígeno: Precauciones............................................................... 15

5 - Instalación de la Unidad ....................................................................... 16


6 - Operación de la Unidad........................................................................ 19
6.1 - Unidad Controladora Microprocesada C186-TS ......................... 19
6.2 - Unidad Controladora Microprocesada C186-TS ......................... 26
6.3 - Operaciones Comunes a las Unidades Controladoras
Microprocesadas C186-TS y C186-ST................................................ 28
7 - Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Conservación ........................ 32
7.1 - Instrucciones para Limpieza y Conservación .............................. 32
7.2 - Panel de la Unidad Controladora Microprocesada C186-TS ...... 34
7.3 - Panel de la Unidad Controladora Microprocesada C186-ST ...... 35
7.4 - Filtro de Aire................................................................................ 36
7.5 - Repisa......................................................................................... 36
7.6 - Oxígeno ...................................................................................... 36
7.7 - Piezas de Reposición.................................................................. 38
7.8 - Batería Recargable ..................................................................... 39
7.9 - Descarte ..................................................................................... 39
7.10 - Cuadro de Mantenimiento......................................................... 39
7.11 - Diagnóstico de Fallas................................................................ 40

8 - Garantía y Asistencia Técnica.............................................................. 41


MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

1 - Identificación de la Unidad
La Incubadora para recién nacido FANEM, fue desarrollada para proveer las siguientes finalidades:
♦ Posibilitar la calefacción del recién nacido a través de un ambiente de circulación controlada de aire y distribución
uniforme del calor.
♦ Posibilitar un efectivo aislamiento del recién nacido en relación a los agentes contaminantes transportados por el
aire, a través del suministro de aire microfiltrado que es admitido en la Incubadora.
♦ Posibilitar diferentes concentraciones de oxígeno bajo la forma pura o de mezcla simultanea con el aire del
ambiente a través de la válvula limitadora de oxígeno.
♦ Posibilitar dos sistemas de control de temperatura, en el modelo con panel de control C186-TS, uno para el
control de la temperatura del aire interno, y otro para el control de la temperatura cutánea del recién nacido.
♦ Posibilitar la visualización completa del recién nacido a través de la cúpula de acrílico transparente.
La incubadora microprocesada C186-TS posee 2 opciones de panel de control o unidad controladora, son ellos:
- Panel de Control C186-TS – Controlador Microprocesado Servo Controlado a través del sensor de paciente y
por el aire.
- Panel de Control C186-ST – Controlador Microprocesado Servo Controlado a través de la temperatura del
aire.
Este Manual de Usuario ofrece instrucciones generales para instalación, uso mantenimiento del operador, y
®
diagnóstico de fallas de la Incubadora para recién nacidos FANEM. La Fanem no se responsabilizará si el
usuario no opera la unidad de acuerdo con sus instrucciones, si no sigue las recomendaciones de mantenimiento
de este manual o si efectúa cualquier reparación con componentes no autorizados. La calibración y reparaciones
deben ser ejecutados solo por el servicio del personal calificado. Otras informaciones adicionales son evaluables
a través de su distribuidor local.
Este manual debe ser leído y profundamente entendido, y estar prontamente accesible para toda persona que
vaya a trabajar con la unidad. Cuando no esté en utilización, el Manual de Usuario debería ser guardado con la
Incubadora. Si hubiese cualquier cosa que usted no entienda, por favor entre en contacto con los representantes
de la Fanem® para mayores informaciones.

1
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

2 - Especificaciones Técnicas
2.1 Definiciones
♦ Zona de Control: Punto central situado a 10 cm sobre el centro de la superficie del colchón.
♦ Temperatura de la Incubadora: Temperatura del Aire, medida en la Zona de Control.
♦ Temperatura de Control: Temperatura de ajuste del controlador seleccionado por el usuario.
♦ Condición de Estabilidad de la Incubadora: Condición alcanzada cuando la Temperatura de la
o
Incubadora no varía más que 1,0 C por un período de 1:00 hora. Estas medidas son tomadas en
Temperatura de Control de 32 C y/o 36 oC.
o

♦ Tiempo de Elevación de la Temperatura: Tiempo necesario para que la Incubadora eleve la temperatura
en 11oC, cuando la Temperatura de Control del Aire esté por lo menos 12oC por encima de la temperatura
ambiente.
♦ Uniformidad de la Temperatura: La cantidad en la cual la temperatura media en cada uno de los cuatro
puntos situados a 10 cm encima de la superficie del colchón difiere de la Temperatura Media de la
Incubadora en la Condición de Estabilidad de la Incubadora.
♦ Variación de la Temperatura: La diferencia entre la Temperatura de la Incubadora y la temperatura media
durante la Condición de Estabilidad de Temperatura.
♦ Sobre-Elevación de la Temperatura: Valor de la temperatura interna que excede a la temperatura media
de la Incubadora en la Condición de Estabilidad de Temperatura, como resultado de un cambio en el
control de temperatura.
♦ Puntos de Mediciones: Son tomadas mediciones en 5 puntos de un plano paralelo a 10 cm por encima de
la superficie del colchón. Un punto se encuentra a 10 cm encima del centro del colchón, los otros 4 puntos
se encuentran en el centro de 4 áreas formadas por líneas, que dividen ambas el ancho y la altura en dos
partes.
♦ ATC: Modo de control donde la temperatura es controlada automáticamente por el sensor de Temperatura
del Aire a un valor establecido por el usuario.
♦ ITC: Modo de control donde la Temperatura del Aire es controlada, y que posee la capacidad adicional de
controlar automáticamente la Temperatura del Aire de la Incubadora, con el fin de mantener la temperatura
de acuerdo a como fue medida por un sensor de Temperatura de la Piel, próxima al valor establecido por el
usuario.
♦ Calibración de Rutina: Acto de calibrar la Incubadora, u otras de sus funciones, de acuerdo a patrones
preestablecidos por el fabricante.

2.2 Especificaciones Eléctricas

♦ Tensión de alimentación 127V~ o 220V~ ± 10%


♦ Frecuencia 50 o 60 Hz
♦ Batería Recargable 9V CC
♦ Corriente de Fuga < 100 µA
♦ Potencia de Salida 300 W
♦ Potencia de Entrada 300 W
♦ Potencia de Salida de la Red (para tomacorrientes auxiliares) 200 W
Obs.: para las configuraciones en 50Hz, solamente serán alteradas las configuraciones de O2 en el panel trasero.

2
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Fusibles

Modelo / Aplicación Fusibles


♦ Incubadora 127V~ 5 A – Tipo F
♦ Incubadora 220V~ 3 A – Tipo F
♦ Soporte Ergométrico 127V~ 3 A – Tipo F
♦ Soporte Ergométrico 220V~ 2 A – Tipo F
♦ Conjunto de 4 Tomacorrientes Auxiliares 127V~ 7 A – Tipo F
♦ Conjunto de 4 Tomacorrientes Auxiliares 220V~ 3 A – Tipo F
♦ Conjunto de 6 Tomacorrientes Auxiliares 127V~ 10 A – Tipo F
♦ Conjunto de 6 Tomacorrientes Auxiliares 220V~ 5 A – Tipo F

2.3 Clasificación y Características

♦ Clase de Aislamiento Clase I


♦ Parte Aplicada Tipo BF (C186-TS)
Tipo B (C186-ST)
♦ Protección Contra Penetración de Agua IPX4
♦ Protección Contra Atmósferas Explosivas No AP / No APG
♦ Máximo % de CO2 < 0,2%
♦ Velocidad del Aire sobre el colchón < 0,5 m/s
♦ Ruido Interno (ambiente <45 dBA) < 55 dBA
OBS: Valores y clasificaciones conforme normas NBR IEC 60601.1 y NBR IEC 60601.2.19

2.4 Características de Control

♦ Resolución de los Displays de Temperatura 0,1ºC


♦ Tiempo de Elevación de la Temperatura 30 min
♦ Sobre-Elevación de la Temperatura 0,8ºC
♦ Uniformidad de la Temperatura < 0,6ºC
♦ Variación de la Temperatura ± 0,2ºC
♦ Concentración de Oxígeno (% O2) 27% a 75%

3
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

2.4.1 Unidad Controladora microprocesada Modelo C186-TS


♦ Alarmas:

Alarmas del Sistema

♦ Falta de Energía Activado en caso de que falte la energía eléctrica para la Incubadora, o si
el cordón de fuerza es accidentalmente desconectado del sistema.
♦ Circulación de Aire Activado cuando el flujo de aire interno es interrumpido. Tiempo de
actuación después de la falla, hasta 120 segundos.

Atención: Los valores de ajuste de temperatura permanecerán memorizados.

Alarmas de Temperatura

♦ Alta Temperatura Activado en 39,0oC para ajustes de temperaturas inferiores a 37 oC.


Activado en 40,0oC para ajustes de temperaturas superiores a 37 oC.

♦ Baja Temperatura (ATC) Activado si la Temperatura del Aire en la cúpula cae 3,0 oC por debajo
del punto de ajuste.

♦ Alta Temperatura (ATC) Activado si la Temperatura del Aire en la cúpula sube 1,5 oC por encima
del punto de ajuste.

♦ Alta Temperatura (ITC) Activado si la Temperatura de la Piel del RN sube 1,0 oC por encima del
punto de ajuste.

♦ Baja Temperatura (ITC) Activado si la Temperatura de la Piel del RN cae 1,0 oC por debajo del
punto de ajuste.

♦ Falla del Sensor Activado cuando el plug del Sensor Paciente está desconectado, o
cuando el cable del sensor esté con mal contacto, o aún si el sensor se
suelta de la piel del Paciente. Actúa solamente en el Modo Piel.

♦ Inhibición de la alarma sonora:


Inhibe el sonido durante 10 minutos, regresando a la condición normal después de pasado este tiempo.
♦ Banda de Ajuste de Temperatura:
- Modo Aire .................................................................................................................30,0ºC a 39,0ºC
- Modo Piel .................................................................................................................34,0ºC a 38,0ºC
♦ Banda de Lectura en los Displays de Temperatura:
- Modo Aire (ATC).......................................................................................................25,0ºC a 43,0ºC
- Modo Piel (ITC) ........................................................................................................25,0ºC a 43,0ºC

4
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

2.4.2 Unidad Controladora microprocesada Modelo C186-ST


♦ Alarmas:

Alarmas del Sistema

♦ Falta de Energía Activado en caso de que falte la energía eléctrica para la Incubadora, o si
el cordón de fuerza es accidentalmente desconectado del sistema.
♦ Circulación de Aire Activado cuando el flujo de aire interno es interrumpido. Tiempo de
actuación después de la falla, hasta 120 segundos.

Atención: Los valores de ajuste de temperatura permanecerán memorizados.

Alarmas de Temperatura

♦ Alta Temperatura Activado en 39,0oC para ajustes de temperaturas inferiores a 37ºC.


Activado en 40,0oC para ajustes de temperaturas superiores a 37ºC.

♦ Baja Temperatura (ATC) Activado si la Temperatura del Aire en la cúpula cae 3,0ºC por debajo
del punto de ajuste.

♦ Alta Temperatura (ATC) Activado si la Temperatura del Aire en la cúpula sube 1,5ºC por encima
del punto de ajuste.

♦ Inhibición de la alarma sonora:


Inhibe el sonido durante 10 minutos, permaneciendo la indicación luminosa de la alarma accionada.
♦ Banda de Ajuste de Temperatura:
Modo de ajuste hasta 37,0º.......................................................................... 30,0ºC hasta 37,0ºC

Atención: Led (amarillo) de indicación de ajuste hasta 39,0ºC “Apagado”.

Modo de ajuste hasta 39,0º.......................................................................... 30,0ºC hasta 39,0ºC

Atención: Led (amarillo) de indicación de ajuste hasta 39,0ºC “Encendido”.

2.5 Características Físicas

Incubadora en Soporte Fijo


♦ Ancho 107 cm
♦ Profundidad 56 cm
♦ Altura 138 cm
♦ Altura - Nivel del Colchón 98 cm
♦ Peso con Barras y Repisas 77 Kg
♦ Peso sin Barras y Repisas 65 Kg
♦ Rueda Giratorio 4” - Freno 4 und.

5
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Incubadora en Soporte Ergométrico


♦ Ancho 107 cm
♦ Profundidad 56 cm
♦ Altura (Mín. y Máx.) 134 a 154 cm
♦ Altura - Nivel del Colchón (Mín. y Máx.) 94 a 114 cm
♦ Peso con Barras y Repisas 80 Kg
♦ Peso sin Barras y Repisas 68 Kg
♦ Rueda Giratorio 4” - Freno 4 und.

Especificaciones Cúpula / Lecho


♦ Portezuelas Ovales 5 und.
♦ Manga Iris 1 und.
♦ Panel de Acceso Frontal
♦ Difusores para Paso de Tubos 2 Izquierda y 2 Derecha
♦ Dimensiones Colchón 34 cm x 63 cm
♦ Altura Interna del Colchón para Cúpula 37 cm
♦ Altura de Paso del Colchón / Panel de Acceso 21 cm
♦ Elevación del Colchón (Trendelemburg y Reverso) variable a ± 12 o

2.6 Cargas Máximas

♦ Soporte de Suero 2 Kg
♦ Repisas Auxiliares 10 Kg
♦ Lecho 7 Kg

2.7 Simbología

Unidad Tipo BF Unidad Tipo BF


Clase I Clase I

Unidad IPX4
Atención: Consultar manual
Protegido Contra Salpicaduras

Soterramiento obligatorio Soterramiento de Protección

Atención: Daño potencial a la Atención: Riesgo de Choque


unidad y a sus partes Eléctrico

6
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

DESCONECTADO (Sin Tensión CONECTADO (Con Tensión Eléctrica de


O Eléctrica de I Alimentación)
Alimentación)

Atención: Riesgos potenciales


para las personas ~ Corriente Alterna

Unidad no adecuada al uso con


∫∫∫ Atención: Superficie Caliente AP mezclas anestésicas
inflamables

2.8 Requerimientos Circunstanciales

♦ Banda de Temperatura de Operación 19 oC a 28 oC – Ambiente

♦ Banda de Temperatura de Almacenaje 0 oC a 55 oC – Ambiente

♦ Intervalo de Humedad de Operación 15% a 95% - No Condensante

♦ Intervalo de Temperatura de Almacenaje 0% a 90% - No Condensante

7
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

3 - Partes, Piezas y Accesorios

10 4

12 9 2

5 13

1
REF.
. 50FANEM
090 1.600 REF.
. 08FANEM
090 2.600

MÁ XIMA POTÊN CIA POR TOMAD A150W MÁ XIMA POTÊN CIA POR TOMAD A150W

FUSÍVEL

TIPO F
FUSÍVEL

TIPO F
11
3

ITEM DESCRIPCIÓN CÓDIGO


Unidad Controladora Microprocesada C186-TS – 127V~ - 50/60Hz (Control de ATC* y ITC*) 092.060.700
Unidad Controladora Microprocesada C186-TS – 220V~ - 50/60Hz (Control de ATC* 092.060.800
1 y ITC*)
Unidad Controladora Microprocesada C186-ST – 127V~ - 50/60Hz (Control de ATC*) 092.061.700
Unidad Controladora Microprocesada C186-ST – 220V~ - 50/60Hz (Control de ATC*) 092.061.800
Cúpula de Acrílico Pared Doble 092.077.600
2
Cúpula de Acrílico Pared Única 092.089.600
Soporte Fijo ** 092.146.600
3 Soporte Ergométrico - 127V~ - 50/60Hz ** 092.063.700
Soporte Ergométrico - 220V~ - 50/60Hz ** 092.063.800
Fototerapia Bilispot 006BBV – 127V~ - 50/60Hz 006.020.700
4
Fototerapia Bilispot 006BBV – 220V~ - 50/60Hz 006.020.800
5 Kit Barra Vertical – HVV 090.052.600
6 Repisa Giratoria para Respiradores con Bloque – PGB 090.087.600
7 Soporte de Suero de Columna – SHV 090.088.600
Kit 4 Tomacorrientes Auxiliares 090.051.600
8
Kit 6 Tomacorrientes Auxiliares 090.082.600
9 Adaptador de Respirador “Goose Neck” 013.050.600
10 Balanza Neonatal - Mod. PN91-TS - 127V~ / 220V~ - 50/60 Hz 019.000.900
11 Tanque de limpieza y desinfección del grupo motor - modelo EMA 086.100.321
12 Humidificador recirculante 087.000.600
13 Adhesivo para sensor de paciente 086.060.600
* ATC – Control del Aire
* ITC – Control de la Piel y Control del Aire

Obs.: ver la sección SOPORTES, ítem 3.1 para otras configuraciones.

8
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

3.1 Soportes
La Incubadora Microprocesada C186-TS podrá ser suministrada básicamente con dos opciones de soporte, el
Soporte Fijo y el Soporte Ergométrico.
Soporte Fijo – Ref. FANEM 092.146.600
Soporte de altura fija (Ref. 092.146.600), constituido de 4 ruedas giratorios con freno. Este soporte,
opcionalmente también podrá ser suministrado con el conjunto de gavetas, 2 gavetas – GG (Ref. 090.079.600)
y 1 gavetón – GV (Ref. 090.078.600).

092.146.600 (OPCIONAL)

El Soporte Fijo (Ref. 092.146.600) también podrá


ser suministrado con el conjunto de gavetas tipo
gabinete, Gabinete Izquierdo – GE (Ref.
090.089.600) y Gabinete Derecho – GD (Ref.
090.090.600).

(OPCIONAL)

Atención: Opcionalmente podrán ser suministradas otras configuraciones para el


conjunto de gavetas, o gabinete.

Soporte Ergométrico
Soporte opcional, de altura variable, accionado eléctricamente con recorrido total de 200 mm, constituido de
4 ruedas giratorias con freno. Ver cuadro de referencias abajo.
Soporte Voltaje Frecuencia Ref. Fanem
Tipo (Volts) Hertz (Hz) Código
SEV 127V~ 50/60 092.063.700
SEV 220V~ 50/60 092.063.800

El Soporte Ergométrico (Ref. 092.063.700 / 092.063.800) también podrá ser suministrado con el conjunto de
gavetas, 2 gavetas – GG (Ref. 090.079.600) y 1 gavetón – GV (Ref. 090.078.600).

092.063.700 / 092.063.800 (OPCIONAL)

9
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

3.2 Fototerapia Bilispot 006 BBV


Fototerapia de lámpara halógena que proporciona alta intensidad de luz, posee dos sistemas de filtrado para
rayos infrarrojos y rayos ultravioleta dañinos a la piel. La unidad de Fototerapia Bilispot 006 BBV, es colocada
junto al conjunto de Barras Verticales, proporcionando mayor movilidad a la unidad. Ver cuadro de referencias
abajo.

Voltaje Frecuencia Ref. Fanem


(Volts) Hertz (Hz) Código
Foto 006 BBV 127V~ 50/60 006.020.700
Foto 006 BBV 220V~ 50/60 006.020.800

Atención: Item opcional.

3.3 Barras Verticales


Barra Vertical Izquierda – HVE (Ref. 090.085.600) y Barra Vertical Derecha – HVD (Ref. 090.086.600), las
que pueden ser acopladas directamente al soporte de la Incubadora, totalmente independiente de las
configuraciones de gavetas para el soporte.
Opcionalmente podrá ser suministrado el Kit Barra Vertical – HVV (Ref. 090.052.600), se trata de un Kit
completo constituido de las dos Barras Verticales Der/Izq. y con dos repisas Giratorias – PGV (Ref.
090.053.600), para acoples de monitores, bombas de infusión, etc.

090.085.600 090.086.600 090.052.600

Atención: Item opcional.

10
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

3.4 Repisa Giratoria para Respiradores con Bloque - PGB


Repisa Giratoria con Bloque, modelo PGB (Ref. 090.087.600), colocada a media altura junto a la Barra
Vertical, ideal para acoplamientos de respiradores y bombas de infusión.

090.087.600

Atención: Item opcional.

3.5 Soporte de Suero de Columna – SHV


Soporte de Suero confeccionado en acero inoxidable, con bloque de adaptación, Modelo SHV (Ref.
090.088.600), colocado junto a la Barra Vertical.

090.088.600

Atención: Item opcional.

3.6 Kit Tomacorrientes Auxiliares


Conjunto de Tomacorrientes Auxiliares, fijados directamente al soporte de la Incubadora. Este Kit podrá ser
suministrado en la configuración de 4 Tomacorrientes (Ref. 090.051.600) o en la configuración de 6
Tomacorrientes (Ref. 090.082.600).
R E F. FA N E M R E F. FA N E M
0 90 .0 51 . 60 0 0 90 .0 82 . 60 0

MÁXIMA POTÊNCIA P OR TOMADA 150W MÁXIMA POTÊNCIA P OR TOMADA 150W

F U SÍ V E L F U SÍ V E L

T IP O F T IP O F

090.051.600 090.082.600

Atención: Item opcional.

11
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

3.7 Adaptador de Respirador “Goose Neck”


El Adaptador de Respirador “Goose Neck” es fijado junto al deflector interno de la cúpula, auxiliando la fijación
y direccionando la tubulación del respirador para el paciente. Confeccionado con barra metálica flexible, el
Adaptador de Respirador facilita el direccionamiento de los tubos del respirador. (Ref. 013.050.600).

090.050.600

Atención: Item opcional.

3.8 Kit Adhesivo


Adhesivo antialérgico especialmente desarrollado para la perfecta fijación del Sensor de Paciente a la piel del
RN. Suministrado en cajas con 100 unidades (Ref. 086.068.600).

086.068.600

Atención: Item opcional.

12
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

3.9 Kit Reanimador c/ Reservatorio de O2


Reanimador Modelo 020, constituido totalmente de silicona, con reservatorio acumulador de oxígeno con
capacidad de 600 ml (Ref. 020.013.600).

020.013.600

Atención: Item opcional.

3.10 Balanza Neonatal Mod. PN-91


La Balanza Neonatal PN91-TS es utilizada para el pesaje del recién nacido (Ref.: 019.000.900)
La capacidad de pesaje de esta Balanza es de hasta 6Kg con una precisión de 1g.

Atención: Item opcional.

4 - Precauciones, Restricciones y Advertencias

Atención: Este capítulo del Manual del Usuario, contiene informaciones


extremamente importantes para garantizar la seguridad y la
integridad del paciente, del usuario y de la unidad. ¡Lea con
ATENCIÓN !

♦ Verifique si la red a la cual la unidad será conectada posee características para soportar las condiciones
eléctricas de la unidad indicadas en la etiqueta fija al aparato, tensión y potencia.
♦ El plug del cable de alimentación debe ser conectado a un tomacorriente con conexión a tierra, fijada
permanentemente en la pared, de acuerdo con las normas y legislaciones vigentes para instalaciones
eléctricas de baja tensión y legislaciones eléctricas para Establecimientos Asistenciales de Salud, nunca
utilice extensiones.

Atención: No utilice extensiones o tomacorrientes múltiples. Caso no haya una perfecta


conexión a tierra, no use la unidad.

♦ Una Incubadora mal utilizada puede colocar al recién nacido bajo serios riesgos. Esta Incubadora deberá ser
operada exclusivamente por personal entrenado y calificado, que conozca los riesgos y beneficios de su
utilización, bajo orientación médica.
♦ Esta Incubadora no podrá ser utilizada si alguna de sus funciones no está operando correctamente. Deberá
ser solicitado servicio técnico calificado.

13
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

♦ Para evitar que el niño pueda sufrir un accidente, la cúpula no deberá ser levantada si las conexiones o tubos
están aún conectados al niño, o si el colchón está inclinado en posición de TRENDELEMBURG. En principio
no existe necesidad de levantar la cúpula mientras el niño es atendido en la Incubadora. Todos los contactos
indispensables con el niño pueden ser realizados a través del panel de acceso y de las portezuelas.
♦ Antes de bajar la cúpula, cerciórese de que el cuerpo, los brazos y piernas del RN estén dentro de los límites
del colchón. Verifique también si los cables del Sensor de Temperatura y de la Balanza, y los demás tubos
extensores estén en los orificios apropiados.
♦ Verificar si la puerta (manga-íris) está correctamente instalada, en caso contrario la temperatura interna no se
estabilizará.
♦ El Display de Temperatura puede no reflejar exactamente la TEMPERATURA DE LA INCUBADORA si el
Panel de Acceso frontal está abierto. No deje el Panel de Acceso abierto más tiempo que el mínimo necesario.
♦ Todas las trabas de los Paneles de Acceso y Portezuelas deben estar perfectamente seguras para evitar
aberturas accidentales.
♦ Para la seguridad del paciente, NO deje al paciente sin compañía cuando el Panel de Acceso o las
Portezuelas estén abiertos. NO levante la cúpula cuando el colchón esté elevado.
♦ El uso de asientos infantiles, u otros accesorios dentro de la Incubadora pueden alterar el patrón de flujo de
aire, pudiendo afectar la uniformidad de la temperatura, la variabilidad de temperatura, la correlación de la
lectura de la temperatura de la Incubadora para la temperatura del colchón central y la temperatura de la piel
del niño.
♦ Obstrucciones al paso del flujo de aire (cobertores, pañales, etc.) pueden comprometer el funcionamiento de
la incubadora y la seguridad del paciente durante el uso clínico.
♦ Para evitar supercalentamiento del paciente debido a la radiación directa, no coloque la Incubadora
directamente bajo la acción de la luz solar o sobre otras fuentes de calor radiante. En estos casos la condición
de funcionamiento por el control del aire podrá estar comprometida.
♦ No coloque tapas quirúrgicas o cobertores sobre el paciente, ni tampoco corrientes forzadas de aire caliente
simultáneamente. Esto puede causar calentamiento, provocando lesiones y quemaduras..
♦ Unidades de fototerapia localizadas muy cerca de la incubadora pueden afectar la temperatura de la pared de
la cúpula, la temperatura del aire de la Incubadora y la temperatura de la piel del niño.
♦ Nunca coloque el Sensor de Temperatura de la Piel por debajo del niño, ni lo use para medir la temperatura
rectal.
♦ Cuando se coloca en la posición Control de Piel, el sensor de Temperatura de la Piel debe estar en contacto
directo con la piel para garantizar el monitoreo preciso de la temperatura de la piel del paciente. En caso de
falla del sensor de Temperatura de la Piel, o si éste se encuentra colocado de manera incorrecta en el
paciente, podrá tener lugar un sobrecalentamiento. Chequee frecuentemente si el sensor de Temperatura
está correctamente colocado. Observe y palpe la piel del niño para comprobar que no hay señales de
sobrecalentamiento.
♦ Cuando se hace un Rayos-X a través de la cúpula de acrílico, ésta última podrá aparecer en el Rayos-X como
una sombra radiante, lo que podría conducir a un diagnóstico incorrecto.
♦ Para una mejor estabilidad de la Incubadora, siempre trabe las ruedas del soporte durante el uso.
♦ Para prevenir que la Incubadora se deslice cuando esté parada en una rampa, compruebe que los ruedas
estén trabadas, y que no se deslicen.
♦ Para una mayor seguridad, nunca transporte la Incubadora con las repisas cargadas ni con la Fototerapia
Bilispot acoplada.
♦ Cuando se utilice el Soporte Ergométrico, siempre transporte la incubadora ajustándola a su menor altura,
para una mejor estabilidad del conjunto.
♦ Para montar y transportar la incubadora, se recomienda la presencia de una persona fuerte físicamente.
♦ Al utilizar las repisas de la Incubadora, tome las siguientes precauciones:
Siempre coloque el monitor en el centro de la repisa.
Compruebe si el monitor cabe dentro del borde de la repisa.
Evite sobreponer un monitor sobre otro, instalado en la repisa.
Respete los límites de carga máxima de las repisas.
♦ No coloque equipamientos u otros accesorios sobre la cúpula. Durante una emergencia, ésta tiene que poder
ser abierta rápidamente.

14
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

♦ Los equipamientos adicionales que podrán ser conectados al paciente, y eventualmente energizados a través
del conjunto de tomacorrientes auxiliares deberán estar perfectamente conectados a tierra, y en conformidad
con las normas eléctricas de seguridad para equipamientos electromédicos, NBR IEC 60601.1, y sus normas
particulares.
♦ Nunca rebase la banda de potencia especificada por el conjunto de Tomacorrientes Auxiliares, caso se usen
equipos adicionales que tengan que ser energizados a través de estos tomacorrientes.
♦ No accione las teclas de comando con las uñas, ni utilice objetos puntiagudos para accionarlas.
♦ Utilice solamente accesorios y piezas originales FANEM para garantizar mejor performance y seguridad de la
unidad.

4.1 Peligro de Explosión Precaución


♦ Nunca utilice la Incubadora en presencia de anestésicos inflamables.
♦ En el momento de realizar la limpieza o procedimientos de mantenimiento, cerciórese de que el suministro
de oxígeno a la Incubadora esté cerrado y que la incubadora está desconectada del suministro de oxígeno.
Cuando se efectúa la limpieza y/o procedimientos de mantenimiento en un ambiente enriquecido en
oxígeno, existe peligro de incendio y de explosión.
♦ Mantenga fósforos, cigarros, y cualquier fuente de ignición fuera del local en el que la Incubadora está
localizada. Tejidos, aceites y otros combustibles entran fácilmente en ignición cuando el aire está
enriquecido con oxígeno.
♦ Pequeñas cantidades de agentes inflamables, tales como etílicos y alcohol dejados en la Incubadora,
pueden causar fuego en contacto con oxígeno.
4.2 Oxígeno: Precauciones
♦ Uso Impropio de oxígeno suplementario puede ser asociado a serios efectos colaterales incluyendo
ceguera, daños al cerebro y muerte. Los riesgos varían para cada niño. El método, la concentración y la
duración de la administración de oxígeno deben ser prescritos por un medico calificado.
♦ Caso sea necesario administrar oxígeno en una emergencia, el médico responsable deberá ser notificado
inmediatamente.
♦ La concentración de oxígeno aspirada por el recién nacido no determinará la presión parcial de oxígeno
en la sangre (pO2). La presión de oxígeno en la sangre deberá ser medida con técnicas apropiadas.
♦ El flujo de oxígeno medido en la válvula de entrada no podrá ser usado como una indicación exacta de la
concentración de oxígeno en la Incubadora.
La concentración de oxígeno deberá ser medida con un oxímetro calibrado, en intervalos determinados
por el médico responsable.
♦ La suciedad en el filtro de aire puede afectar la concentración de oxígeno en la Incubadora y/o causar la
formación de dióxido de carbono (CO2). Cerciórese de que el filtro sea cambiado en los plazos
especificados, o siempre que sea necesario.
♦ Los niveles de oxígeno dentro del ambiente de la cúpula pueden ser afectados cuando las Portezuelas o
el Panel de Acceso son abiertos. Cerciórese de que todas las guarniciones de la cúpula y los pasadores
de los tubos están instalados de modo apropiado. Cualquier abertura en la cúpula de la Incubadora puede
reducir el oxígeno interno de la Incubadora.

Atención: El riesgo de incidencia de FIBROPLASIA RETROLENTAL


(Retinopatía de Prematuridad) aumenta cuando se aplican
concentraciones de oxígeno superiores a 40% en recién nacidos
con enfermedades cardiorespiratorias.

4.4.1 Administración de Oxígeno


♦ Ver sección “OXÍGENO” (ítem 7.6).

15
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

5 - Instalación de la Unidad
Desembalar la Incubadora, verificando si todas las partes se encuentran en perfectas condiciones. Verifique
también si todos sus accesorios están completos.
Retirar las etiquetas rojas que protegen el panel para transporte, soltándolo y removiéndolas.
Siga el dibujo de orientación de la unidad, para proceder al montaje de los conjuntos, piezas y accesorios. Los
accesorios generales, tales como conjunto de gaveta, barras verticales, soporte de suero, etc, son suministrados
con sus propias instrucciones de orientación.
Montaje de la Incubadora sobre el Soporte
El Conjunto de la Base con el Conjunto de la Cúpula es normalmente embalado en una caja aislada, el Conjunto
del Soporte es embalado en otra caja aislada.
Para el montaje de la Incubadora, trabe las ruedas del Conjunto del Soporte, acople con cuidado el Conjunto de
la Base a la parte superior del soporte, y fije los dos conjuntos a través de los 4 tornillos suministrados.

Atención: La Incubadora deberá estar perfectamente fijada al soporte, fallas en


esta fijación pueden resultar en la separación y caída de la Incubadora
del soporte, principalmente en superficies inclinadas y particularmente
con la cúpula abierta.

Instrucciones Generales
Antes de conectar la Incubadora, vea la descripción de su panel de control en la sección “OPERACIÓN DE LA
UNIDAD” (ítem 6) Y familiarícese con él.
Para conectar la Incubadora siga el guión descrito en la sección “CONECTANDO LA INCUBADORA” (ítems 6.1.1
o 6.2.1).
Instrucciones más detalladas del funcionamiento general de la incubadora están en la sección “OPERACIÓN DE
LA UNIDAD” (ítem 6).
Caso ocurra algún error en la operación de la unidad, intente resolverlo utilizando la sección “DIAGNÓSTICO DE
FALLAS” (ítem 7.11), que describe las posibles fallas y sus correcciones. Si aún así no fuese posible resolverlas,
procure la Asistencia Técnica autorizada FANEM.
Para montar y transportar la incubadora, se recomienda la presencia de una persona fuerte físicamente para
aplicar los procedimientos necesarios.

Atención: Antes de utilizar la Incubadora por primera vez, deberá ser efectuada una
limpieza y desinfección inicial de la unidad conforme las instrucciones en
la sección “MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS, CORRECTIVOS Y
CONSERVACIÓN” (ítem 7), conjuntamente con los procedimientos
adoptados por el Comisión de Control de Infección Hospitalaria del cliente.

Atención: Nunca dejar de fijar el fijador del gabinete al cuerpo de la Incubadora (ítem 14 de la lista
abajo), para evitar desequilibrio del conjunto cuando está en uso.

16
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Dibujo Orientativo

1
3

10

13

11
7
15
6
27
5
26 17

19
18
9
21 23 24 25
20

14
12
4
16 22
8

17
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

ITEM CÓDIGO DENOMINACIÓN CANT.


01 026.054.600 Conjunto de la Cúpula con 5 portezuelas y una portezuela tipo iris 01
02 026.052.600 Conjunto de Caja Intermedia 01
03 026.056.600 Conjunto del Panel de Acceso 01
026.051.600 Conjunto del Panel del Filtro - 60 Hz 01
04
026.058.600 Conjunto del Panel del Filtro - 50 Hz 01
05 026.059.600 Conjunto de la Bandeja ( Items 17 a 21 ) 01
06 026.101.321 Lecho del Colchón 01
07 086.116.100 Colchón Revestido 01
08 086.130.300 Laberinto de Humedad 01
09 086.117.320 Guarnición de la Base 01
10 026.101.300 Tornillo Pivot de la Bisagra 02
11 026.100.300 Tornillo de Fijación del Panel de Acceso 02
092.060.700 Conjunto del Panel de Control TS (127V~ – 50/60 Hz) 01
092.060.800 Conjunto del Panel de Control TS (220V~ – 50/60 Hz) 01
12
092.061.700 Conjunto del Panel de Control ST (127V~ – 50/60 Hz) 01
092.061.800 Conjunto del Panel de Control ST (220V~ – 50/60 Hz) 01
13 026.119.320 Buje de Articulación del Panel de Acceso 02
14 092.185.301 Fijador del Gabinete 01
15 026.106.301 Moldura de las Laterales Derecha y Izquierda 02
16 086.120.100 Elemento del Filtro 01
17 026.100.301 Bandeja de Aluminio 01
18 092.108.600 Elevador Izquierdo de la Bandeja 01
19 092.109.300 Elevador Derecho de la Bandeja 01
20 000.763.002 Tornillo AA CXF nº 6 x 1/2” 06
21 086.125.320 Carril del Elevador de la Bandeja 02
22 092.052.600 Soporte SFI 01
23 000.018.015 Tornillo CRF 5/32” x 1/2" 04
24 000.939.001 Arandela de Presión 5/32” 04
25 000.305.015 Tuerca Hexagonal W 5/32” 04

18
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6 - Operación de la Unidad
6.1 Unidad Controladora Microprocesada C186-TS

1) - Led de indicación de la Alarma de “FALTA ENERGIA”


2) - Led de indicación de la Alarma de “FALTA SENSOR”
3) - Led de indicación de la Alarma de “FALTA VENTILACIÓN”
4) - Led de indicación de la Alarma de “ALTA TEMPERATURA” (Piel/Aire)
5) - Led de indicación de la Alarma de “BAJA TEMPERATURA” (Piel/Aire)
6) - Tecla de “INHIBIR SONIDO” de las alarmas
7) - Display de “AJUSTE DE TEMPERATURA” (Piel/Aire)
8) - Tecla de “INCREMENTO” de la temperatura de ajuste
9) - Tecla de “DECREMENTO” de la temperatura de ajuste
10) - Led de indicación del “MODO PIEL”
11) - Tecla de selección del “MODO PIEL”
12) - Tecla de selección del “MODO AIRE”
13) - Led de indicación del “MODO AIRE”
14) - Tecla “APAGA” general
15) - Tecla “ENCIENDE” general
16) - Led de indicación de “CALENTAMIENTO” de la resistencia
17) - Indicación luminosa “CONECTADO” general
18) - Display de indicación de “TEMPERATURA DEL AIRE” y/o sensor auxiliar
19) - Display de indicación de “TEMPERATURA DE LA PIEL”
20) - Tecla de Ajuste de Temperatura (superior a 37ºC)
21) - Led de indicación del Ajuste de Temperatura (superior a 37ºC)

19
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6.1.1 - Conectando la Incubadora C186-TS con Unidad


Controladora Microprocesada C186-TS
♦ Conectar el cable de alimentación apropiado en el tomacorriente
del panel lateral.
Conectar la otra extremidad en un tomacorriente de fuerza de la
instalación hospitalaria.

Verificar si el voltaje de la red donde está conectado el cable


de alimentación corresponde al mismo voltaje indicado en la
etiqueta del panel lateral de la Incubadora, 127V~ o 220V~.
Nunca conectar la Incubadora si el tomacorriente hospitalario
Ref.: 092.064.600
no tiene una conexión a tierra confiable.
R
UTILIZAR SOLAMENTE SENSORES FANEM
Nunca desconectar el cable de alimentación con el panel
conectado. PACIENTE
AIRE
AUXILIAR
CLASE I
IPX4

Para 220V~, usar fusible de 3A - Tipo F.


REF.:
092.060.600
REF.:
092.059.600
♦ Conectar el plug del sensor paciente (Ref.: 092.059.000) en el
tomacorriente apropiado del panel lateral. Para conectar el plug, ENTRADA DE
verificar la coincidencia de los chanfles en el plug y el CORRIENTE
tomacorriente, después de conectar enroscar la tuerca de
seguridad en sentido horario. 127V~
60 Hz - 300W

Nunca retire el plug halando el conductor.


DESCONECTAR LOS
CABLES ANTES DE 5A
SACAR EL PANEL TIPO-F

♦ Conectar la Incubadora presionando la tecla “ I ” CONECTA CALENTAMIENTO


(verde) localizada en el panel frontal.
GENERAL
♦ Cuando la Incubadora es conectada, todos los displays y todos los
leds de identificación (con excepción del led de falta de energía)
permanecerán encendidos durante 5 segundos. La alarma sonora
también sonará en este período. Después de este “auto check-up” CONECTA
la Incubadora pasa a operar.
DESC.

20
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

♦ La condición inicial colocará automáticamente TEMPERATURA DE AJUSTE PIEL 37ºC - 38ºC


SELECCIÓN DE CONTROL AIRE 37ºC - 39ºC
la selección de modo en AIRE y las PIEL 34ºC - 38ºC
AIRE 30ºC - 39ºC
temperaturas de ajuste de AIRE en 34,0ºC y
ajuste de piel en 36,1ºC. ºC
PIEL AIRE
Ajustar la temperatura del AIRE, leyéndola en >37ºC

el display, a través de las teclas de incremento


o decremento, conforme la necesidad.
♦ La memorización de los valores ajustados ocurre solamente en
caso de falta de energía eléctrica. La desconexión del aparato a TEMPERATURA DE LA PIEL
través del teclado no memoriza los valores ajustados.
♦ La temperatura actual del aire interno de la Incubadora será ºC
mostrada en el display de temperatura del aire en grados Celsius.
♦ La temperatura actual de la piel del paciente será mostrada en el
display de temperatura de la piel en grados Celsius.
♦ La alarma de baja temperatura permanecerá con sonido inhibido
durante 40 minutos a partir del instante en que la incubadora sea
conectada para permitir el calentamiento inicial, desinhibirá
TEMPERATURA DEL AIRE
después de pasar este tiempo.
♦ La incubadora iniciará el proceso de elevación de la temperatura
del aire, y la cantidad de potencia suministrada a la resistencia ºC
podrá ser vista a través de los cuatro leds de “Calentamiento”.
La temperatura del aire aumentará gradualmente hasta que esta se
iguale con la temperatura ajustada (Modo Aire). En el primer ciclo
de calentamiento, la temperatura del aire aumenta 1,0ºC por
encima de la temperatura ajustada (Over Shoot) y baja en menos
de 10 minutos igualándose a la temperatura ajustada. CALENTAMIENTO

Cuando las dos temperaturas sean iguales, el primer Led de


calentamiento permanecerá encendido, indicando que el sistema GENERAL

está controlando la temperatura. (1/4 de potencia)


♦ Para desconectar la Incubadora, mantener presionada la tecla “ O
“ APAGA (roja) durante 2 segundos hasta la desconexión efectiva
de la Incubadora. CONECTA

DESC.

6.1.2 - Sistema de Alarma y Seguridad


Cinco Led’s indican las condiciones de alarma de seguridad de la Incubadora con la unidad controladora C186-
TS. El sonido de cada alarma podrá ser inhibido (o no) durante 10 minutos, presionando la tecla “INHIBIR
SONIDO”.
Cada Alarma está detalladamente descrita a continuación:
Especificaciones de las Alarmas:
♦ Alta temperatura del aire de la cúpula: ..................... > 39,0ºC
♦ Alta Temperatura del aire: ......................................... +1,5ºC en relación a la temperatura ajustada.
♦ Baja temperatura del aire: ........................................ -3,0ºC en relación a la temperatura ajustada.
♦ Alta temperatura de la piel: ...................................... +1,0ºC en relación a la temperatura ajustada.
♦ Baja temperatura de la piel: ...................................... -1,0ºC en relación a la temperatura ajustada.
♦ Falta de ventilación: .................................................. 120 segundos después de la parada del motor o
bloqueo de la ventilación:
♦ Falta sensor: ............................................................. cable del paciente desconectado o damnificado, o
sensor suelto del cuerpo del paciente.
♦ LLL: ........................................................................... indica temperatura por debajo de la escala de lectura
del display.
♦ HHH: .......................................................................... indica temperatura por encima de la escala de lectura
del display.

21
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

♦ Alarma de Falta Energía: Audio visual, indica cuando la energía eléctrica es interrumpida, o el cable está
desconectado, o cuando el fusible localizado en el panel lateral está quemado.

Esta alarma actúa debido a una batería auto recargable localizada en la caja de la unidad microprocesada.
Se aconseja desconectar la Incubadora a través del interruptor de desconexión siempre que esta alarma esté
actuando, para aumentar la vida útil de la batería.
♦ Alarma de Falta Ventilación: Audio visual, indica cuando el flujo de aire está interrumpido, en el caso de
parada del motor u obstrucción del conducto de ventilación de aire. La alarma actuará hasta 120 segundos
después de la ocurrencia de la falla.
Cuando esta alarma es accionada, la calefacción es interrumpida, y el sonido podrá ser inhibido durante
aproximadamente 10 minutos.
Cuando la Incubadora es conectada, esta alarma permanecerá inactiva durante 40 minutos, retornando a la
condición de espera (activa) después de transcurrido este tiempo.

Atención: El tiempo de actuación de la alarma descrito arriba es válido solo cuando la


Incubadora está en operación normal de uso. Cuando la puerta de acceso
permanece abierta durante mucho tiempo, o cuando haya cambio en la temperatura
de ajuste, este tiempo podrá cambiar en un orden de 30 seg.

♦ Alarma de Falta Sensor: Audio visual, indica cuando el plug del Sensor Paciente está desconectado de la
tomada del panel lateral, o en caso de falla del sensor, cuando el cable del sensor esté interrumpido o en
corto, o si el sensor se suelta de la piel del paciente. En esta condición la alarma será accionada cuando
ocurra una variación de temperatura mayor o igual a 0,3ºC en un corto espacio de tiempo.
La indicación audio visual de la alarma Falta Sensor es diferenciada en las siguientes condiciones.
a) Sensor desconectado de la tomada o damnificado: Sonido y Led constantemente accionados.
b) ElO Display de la Temperatura de la Piel indicará tres trazos “__ __ __”.
c) Sensor que eventualmente se suelte de la piel del paciente: Sonido y Led intermitente.
Para restablecer la condición normal de espera de la alarma (activa), cuando el sensor se suelte
eventualmente de la piel del paciente, presionar la tecla “Inhibir Sonido”.

Atención: La alarma “Falta Sensor” solamente es activada cuando la selección de modo esté
en “Piel”.

♦ Alarma de Alta Temperatura: Esta alarma actúa en tres situaciones distintas


a) Cuando la selección de modo esté en Aire:
La alarma es accionada cuando la temperatura del aire sea mayor o igual a 1,5ºC en relación a la
temperatura ajustada, y regresará a la condición normal después del restablecimiento de la temperatura.
El sonido podrá ser inhibido durante 10 minutos, presionando la tecla “INHIBIR SONIDO”.
b) Cuando la selección de modo esté en Piel:
La alarma es accionada cuando la temperatura de la piel sea mayor o igual a 1,5ºC en relación a la
temperatura ajustada, y regresará a la condición normal después del restablecimiento de la temperatura.
El sonido podrá ser inhibido durante 10 minutos, presionando la tecla “INHIBIR SONIDO”.
c) Alta temperatura del aire de la Cúpula:
Modo ATC banda de ajuste de la temperatura 30º a 37ºC.
(Led Amarillo Apagado) - La Alarma de Alta Temperatura actuará cuando la temperatura en el aire
alcance 38ºC.
(Led Amarillo Encendido) - La Alarma de Alta Temperatura actuará cuando la temperatura del aire alcance
39ºC.
Modo ITC banda de ajuste de la temperatura 34º a 37ºC.
(Led Amarillo Apagado) - La Alarma de Alta Temperatura actuará cuando la temperatura del aire alcance
38ºC.
(Led Amarillo Encendido) - La Alarma de Alta Temperatura actuará cuando la temperatura del aire alcance
39ºC.

22
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Atención: El sonido de la alarma de Alta Temperatura de la cúpula no puede ser inhibido.

Atención: En todas las condiciones de alta temperatura el suministro de potencia para la


resistencia de calentamiento es interrumpido a través de un relé de seguridad.

♦ Alarma de Baja Temperatura: Esta alarma actúa en dos situaciones distintas:


a) Cuando la selección de modo esté en Aire:
La alarma es accionada cuando la temperatura del aire sea menor o igual a 3,0ºC en relación a la
temperatura ajustada, y regresará a la condición normal después del restablecimiento de la temperatura.
El sonido podrá ser inhibido durante 10 minutos, presionando la tecla “INHIBIR SONIDO”.
b) Cuando la selección de modo esté en Piel:
La alarma es accionada cuando la temperatura de la piel sea menor o igual a 1,0ºC en relación a la
temperatura ajustada, y regresará a la condición normal después del restablecimiento de la temperatura.
El sonido podrá ser inhibido durante 10 minutos, presionando la tecla “INHIBIR SONIDO”.

Atención: Al inicio del precalentamiento de la Incubadora el sonido de la alarma de baja


temperatura permanecerá inhibido durante 40 minutos, y retornará a la condición
normal después de transcurrido este tiempo.

6.1.3 - Display de indicación de la Temperatura


♦ Temperatura de la Piel: Este display indica constantemente la temperatura (en grados Celsius) medida por
el sensor de paciente (Ref.: 092.059.600), en cualquier modo de operación, aire o piel.
La banda de lectura de este display es de 25,0ºC hasta 43,0ºC.
Cuando el sensor del paciente sea retirado de la tomada del panel lateral, el display indicará “__ __ __” ºC y
la alarma de falta sensor será accionada, solamente si el modo de operación está en “Piel”.
♦ Temperatura del Aire: Este display indica constantemente la temperatura (en grados Celsius) medida por el
sensor de aire interno, en cualquier modo de operación, aire o piel. La banda de lectura de este display es de
25,0ºC hasta 43,0ºC.
6.1.4 - Sensores de Temperatura
♦ Sensor Auxiliar de la Temperatura del Aire:
Cuando este sensor (Ref.: 092.060.600) está conectado en el panel lateral, la temperatura indicada por este
sensor será aquella mostrada en el display de temperatura del aire, solamente cuando este sensor tenga una
temperatura superior a 20,5ºC.

Atención: El sensor auxiliar de temperatura del aire es utilizado solamente en los casos de
medidas de la temperatura del aire de la cúpula. El control de la temperatura y los
niveles de alarma continuarán siendo realizados por la temperatura medida a través
del sensor interno.
®
Atención: Utilice solamente sensores de la marca FANEM : sensor del paciente Ref.:
092.059.600, sensor auxiliar de aire Ref.: 092.060.600.
El uso de otro tipo de sensor puede causar error en la lectura de la temperatura y
daños al paciente. Los sensores FANEM® son testados y controlados, para perfecta
repetibilidad y precisión.

23
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

086.068.600

092.059.600

092.060.600

®
La FANEM también produce adhesivos especialmente diseñados para la fijación del sensor a la piel del paciente.
Estos adhesivos son de material atóxico y antialérgico y facilitan la remoción del sensor sin dañarlo.
La caja es suministrada con 100 unidades Ref. 086.068.600

Sensor Paciente - Ref.: 092.059.600 Sensor Auxiliar de Aire - Ref.: 092.060.600

Coloque la superficie metálica en contacto con


la piel del paciente

Atención: Nunca retire el sensor de la piel del paciente halándolo por el cable. Retire primero el
adhesivo y después el sensor.

Atención: Antes de instalar el sensor al paciente verifique si el cuerpo del sensor está limpio y no
contiene restos de adhesivo.

Atención: No utilizar el sensor para la medición de la temperatura rectal.

24
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6.1.5 - Modo de Operación con Recién Nacidos


Conectar la Incubadora 1 (una) hora antes de utilizarla con el recién nacido.
Coloque la Incubadora para calentar hasta la temperatura necesaria para el recién nacido.
Después de la estabilidad de la temperatura del aire interno a la cúpula, abra la puerta de acceso frontal, hale
el lecho paciente para el frente, coloque al recién nacido sobre el colchón, retorne el lecho a su posición
original y cierre la puerta de acceso.
Seguidamente conecte el sensor de temperatura cutánea en la piel del recién nacido, preferentemente en la
región abdominal, aguardando que la temperatura registrada alcance la temperatura pre seleccionada.

Atención: Mantenga la puerta frontal y las portezuelas abiertas el menor tiempo posible para
evitar pérdidas de temperatura. Posicione el sensor paciente de preferencia en la
región abdominal del recién nacido y fíjelo con adhesivo apropiado.

Antes de pasar el modo de operación para “Piel”, aguarde que la temperatura indicada en el Display
“Temperatura de la Piel” se estabilice, o sea, alcance la temperatura corpórea (para paciente normal el valor
esperado sería de 36,1ºC), después de esta estabilización de temperatura, presione la tecla “Modo Piel”.
A partir de este momento, la Incubadora pasa a controlar la temperatura de acuerdo con a necesidad del
recién nacido.
Atención: Si la temperatura monitoreada por el sensor paciente oscila rápidamente, indicará que
ocurrió un desplazamiento del sensor en relación al cuerpo del recién nacido. En esta
situación la alarma de falta de sensor será accionada de forma intermitente y podrá
parar si el sensor retorna a su condición original, caso esto no ocurra verifique la
correcta colocación del sensor al paciente, y después presione la tecla “Inhibir Sonido”
para cancelar la alarma de falta de sensor.

♦ Operación con Paciente Hipotérmico:


Esta Incubadora dispone de un sistema de seguridad que controla la temperatura del aire en 0,5ºC por
encima de la temperatura ajustada para la piel del paciente (solamente para el modo de operación en Piel).
En el momento en que el recién nacido alcanza la temperatura esperada (Temperatura de Ajuste) el
control vuelve a ser proporcional de acuerdo con la necesidad del recién nacido.
6.1.6 - Control de Temperatura:
♦ Modo Aire: En este modo de operación, la temperatura de la Incubadora puede ser mantenida entre 30,0ºC y
39,0ºC seleccionados a través de la “Temperatura de Ajuste” localizada en el panel frontal.
La temperatura de la Incubadora es monitoreada a través del sensor de aire, localizado en el deck inferior, y
la temperatura será leída en el display “Temperatura del aire”.
♦ Sensor Aire Auxiliar: Cuando este sensor esté conectado a la Incubadora, la temperatura indicada en el
display “Temperatura del aire” será la leída por este sensor (solamente cuando la temperatura sea mayor o
igual a 20,5ºC) y evidenciará la temperatura interna de la cúpula en el nivel donde está el recién nacido.
Atención: El “Sensor Aire Auxiliar” apenas sirve para monitorear la temperatura del aire de la
cúpula, siendo que, el control de calentamiento de la resistencia y los niveles de alarma
continuarán siendo referenciados por el “sensor aire Interno” localizado en el deck
inferior (panel de control).

♦ Modo Piel: En este modo de operación, la temperatura del recién nacido puede ser controlada entre 34,0ºC y
38,0ºC, seleccionados a través de la “Temperatura de Ajuste” localizada en el panel frontal.
La temperatura del recién nacido es monitoreada a través del “Sensor de Paciente”.
El calentamiento será proporcionalmente controlado a través de la temperatura cutánea del recién nacido
para mantener la misma en el valor preestablecido.
Cuando el “Modo Piel” esté seleccionado, el control de la temperatura y los niveles de alarma serán
referenciados a la temperatura cutánea del recién nacido. La temperatura del aire será continuamente
monitoreada por el display de “Temperatura del Aire”.

25
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6.2 Unidad Controladora Microprocesada C186-ST

1 - Tecla para Inhibir Sonido de la Alarma


2 - Led’s de indicación de Potencia de Calentamiento
3 - Led de indicación de Falta Energía
4 - Led de indicación de Falta de Circulación del aire
5 - Led de indicación de Baja Temperatura del aire
6 - Led de indicación de Alta Temperatura del Aire
7 - Display numérico de indicación de la Temperatura del Aire y del Ajuste de Temperatura
8 - Tecla para aumentar el valor de Ajuste de Temperatura
9 - Tecla para disminuir el valor de Ajuste de Temperatura
10 - Tecla para selección de nuevo Ajuste de Temperatura
11 - Led de indicación (Advertencia) de Ajuste hasta 39,0ºC
12 - Tecla para selección del nuevo modo de Ajuste hasta 39,0ºC
13 - Led de indicación Encendido General

26
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6.2.1 - Conectando la Incubadora C186-TS con Unidad


Controladora Microprocesada C186-ST

♦ Conectar el cable de alimentación apropiado en la tomada CONECTA


del panel lateral. CLASE I
IPX4
Verificar si el voltaje de la red donde está conectado el
cable de alimentación corresponde al mismo voltaje GENERAL
indicado en le etiqueta del panel lateral de l Incubadora,
127V~ o 220V~.
Nunca conectar la Incubadora si el tomacorriente DESCONECTA
hospitalario no tiene una conexión a tierra confiable.
ENTRADA DE
Nunca desconectar el cable de alimentación con el panel CORRIENTE
conectado. 127V~
60 Hz - 300W

Para 220V~, usar fusible de 3A - Tipo F.


DESCONECTAR EL 5A
CABLE ANTES DE TIPO-F
SACAR EL PANEL

− Conectar la Incubadora a través de la tecla “General” localizada en el panel lateral , posición “ I ” (Enciende).
El led verde de indicación “General” (Panel Frontal) deberá encender. Inicialmente el microprocesador hará un
“auto Check-up” de 2 segundos encendiendo todos los led’s del panel (con excepción del led falta de energía).
El display numérico indicará el nº 888, y el sonido de alarma permanecerá sonando durante el check-up.
− La condición inicial coloca automáticamente la selección de ajuste hasta 37,0ºC (Led amarillo de advertencia
apagado) y la Temperatura de ajuste del aire en 34,0ºC.
Observación: los valores de ajuste de Temperatura permanecerán memorizados durante 24 horas con la
Incubadora apagada.
− Para ajustar la temperatura del aire, presione la tecla “Ajuste/Lectura”, el punto decimal permanecerá intermitente,
presione la tecla S o la tecla T para ajustar valores entre 30,0ºC y 37,0ºC visualizando el valor en el display
numérico.

Atención: Si fuese necesario ajustar la temperatura del aire por encima de 37,0ºC, presione la tecla
“Ajuste 39,0ºC, una vez. El led amarillo de advertencia se encenderá, indicando que la
temperatura del aire podrá ser ajustada hasta 39,0ºC.
Si la tecla es presionada nuevamente, la temperatura de ajuste caerá para 37,0ºC
automáticamente, solamente si la temperatura del aire está por encima de 37,0ºC

− Después del Ajuste de Temperatura, la Incubadora iniciará el ciclo de calentamiento, que podrá ser de hasta 30
minutos.
Los led’s de indicación de potencia indicarán la cantidad de potencia suministrada a la resistencia de
calentamiento.
− Cuando la Temperatura del Aire sea igual a la Temperatura ajustada, el primer led de indicación de potencia
permanecerá encendido indicando que el sistema está controlando la temperatura (¼ de potencia).

27
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6.2.2 - Sistema de Alarma y Seguridad


♦ Alarma de Alta Temperatura: La alarma es accionada cuando la temperatura del aire sea mayor o igual a
1,0ºC por encima de la Temperatura de Ajuste.
♦ Alarma de Baja Temperatura: La alarma es accionada cuando la temperatura del aire sea menor o igual a
1,0ºC por debajo de la Temperatura de Ajuste.
♦ Alarma de Alta Temperatura de Seguridad: esta alarma es accionada a través de un termostato electrónico
independiente del circuito de control de temperatura.
Esta alarma actúa en dos situaciones:
a) Cuando el Ajuste de Temperatura está configurado para hasta 37,0ºC (Led Amarillo de advertencia
apagado).
En estas condiciones la alarma de temperatura actuará cuando la temperatura del aire sea mayor o igual a
39,0ºC.
b) Cuando el Ajuste de Temperatura está configurado para hasta 37,0ºC (Led Amarillo de advertencia
encendido).
En esta condición la alarma de Alta Temperatura actuará cuando la temperatura del aire sea mayor o igual
a 40,0ºC.

Atención: En todas las condiciones de alta temperatura el suministro de potencia para la


resistencia de calentamiento es interrumpido a través de un relé de seguridad.

♦ Alarma de Falta de Circulación: la alarma es accionada cuando el flujo de aire es interrumpido en el caso
de parada del motor u obstrucción del conducto de ventilación de aire. La actuación de esta alarma ocurre
hasta 120 segundos después de haber ocurrido la falla de circulación.
Observación: Cuando la Incubadora es conectada, la alarma de “Falta de Circulación” permanecerá inhibida
durante 40 minutos, tiempo necesario para el calentamiento y estabilización de la temperatura.
♦ Alarma de Falta de Energía: esta alarma es accionada cuando el suministro de energía a la Incubadora es
interrumpido (solamente con el interruptor general conectado).

6.3. Operaciones Comunes a las Unidades Controladoras Modelos C186-TS y C186-ST


6.3.1 - Cúpula con Pared Doble
La cúpula con Pared Doble fue desarrollada para proporcionar a la Incubadora una mejor estabilidad de
Temperatura.
Su exclusivo formato proporciona un aislamiento térmico adecuado, haciendo que el recién nacido quede
envuelto en una circulación de aire con temperaturas perfectamente homogéneas en toda su extensión. Siendo la
característica principal de la Pared Doble el aislamiento térmico.

Atención: Este ítem es opcional ref.: 026.105.321

♦ Montaje y desmontaje de la Pared Doble: Para desmontar la Pared Doble de la cúpula, siga los siguientes
pasos:
a) Mantenga la Cúpula baja.
b) Abra la puerta de acceso frontal.
c) Presione el acrílico de la pared doble localizada en la
parte frontal superior hasta que este salga de la cúpula.
d) Con las dos manos, sostenga la parte trasera inferior de
la pared doble, y con los antebrazos sostenga la parte
frontal.
e) Con las dos manos, levante la parte trasera de la pared
doble hasta que ella se suelta de los dos puntos de
sujeción.
f) Retire la pared doble por la puerta de acceso.

28
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

g) Para retirar la pared doble de la puerta de acceso


manténgala apoyada y levante el acrílico de la pared
en la parte central inferior de la puerta donde está
localizado el pin de cierre. Hale el acrílico para arriba
utilizando los dos huecos existentes hasta que éste
se suelte de los dos puntos de ajuste localizados
junto a las portezuelas.
h) Para el montaje siga el procedimiento inverso.
La Incubadora FANEM®, con cúpula de cuidado
intensivo, permite el rápido y total acceso al recién
nacido que puede estar precisando de un tratamiento
o examen especial. Las portezuelas de acceso para
los brazos, en formato oval, permiten un mejor
movimiento de los mismos.
Las cinco portezuelas están provistas de cierre
automático con exclusivo sistema que silencia
cualquier ruido proveniente de la abertura y cierre de
la misma. Los cierres de abertura poseen
dimensiones mayores proporcionando mejor abertura
con los codos, para mantener las manos asépticas.
Las portezuelas pueden recibir puños elásticos de
fácil aplicación que reducen la pérdida calórica con el
acceso al paciente.
La puerta de acceso frontal se abre, basculando
sobre el panel frontal.
Para abrir la puerta de acceso, girar los dos botones
localizados en los cantos superiores de la puerta,
girándolos para dentro.
El lecho del paciente puede ser deslizado para el
frente con seguridad, ya que está apoyado sobre
rieles fijos a la cúpula.
Por motivos de seguridad el lecho del paciente no
puede ser deslizado para fuera cuando esté en
posición de Trendelemburg.

Atención: La máxima carga recomendada


sobre el lecho del paciente es de
7,0 Kg

6.3.2 - Operación con Humedad


Para su uso, llenar la cámara de Humedad con agua
destilada y esterilizada adicionando 0,5 ml de Nitrato de
Plata por litro de agua (solución 1 por 10.000), ayuda a
impedir el desarrollo de microorganismos. Una sola carga
de la cámara de humidificación es suficiente, por lo
menos, para 24 horas de funcionamiento de la
Incubadora. Para vaciar la cámara de humidificación, girar
para la izquierda el nivel plástico, recibiendo el agua en un
recipiente apropiado.
La Incubadora C186TS ya viene de fábrica con un sistema
pasivo de humidificación, el cual proporciona al paciente
un ambiente en la banda de 60% a 90% de humedad
relativa, sin embargo sin el control efectivo de estos
parámetros.

29
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Atención: Este unidad no informa y no controla el grado de Humedad Relativa en el interior de la


cúpula, pudiendo ser hecho opcionalmente mediante pedido previo.

6.3.3 - Bisagra y Cierre de Seguridad


Las cúpulas transparentes pueden ser inclinadas, para
proporcionar mayor acceso al recién nacido y facilitar
la limpieza. Una bisagra con cierre de seguridad es
utilizada para esta operación. Para abrir la cúpula,
levántela hasta sentir que el dispositivo de seguridad
está enganchado. En esta posición no habrá ninguna
posibilidad de cerrar la cúpula inadvertidamente.
Para cerrar la cúpula, agárrela firmemente y empuje la
palanca del cierra de seguridad para abajo (localizada
en la bisagra derecha).
Bajar la cúpula lentamente sobre la guarnición que se
encuentra sobre la base.

6.3.4 - Operación del Lecho Inclinado


Los dos manipuladores para elevación del lecho se
encuentran en la parte frontal, junto a la base de la
Incubadora.
Al girar estos manipuladores para abajo usted obtendrá las
posiciones de Trendelemburg, proclive y horizontal alta, sin
violar el aislamiento del paciente. Cuando no haya
necesidad de levantar el lecho, estos manipuladores
deberán estar en la posición horizontal.

6.3.5 - Radiotransparência del Lecho con Colchón


El lecho y el colchón son fabricados con materiales que permiten la transparencia a los Rayos X. Existe un espacio
abajo del lecho, para ser introducida y colocada la placa de Rayos X. La cúpula deberá ser ligeramente abierta para
introducir la placa de Rayos X abajo del lecho.

Atención: Existe un orificio de 1,75 cm (0,687”) en la parte más alta de la cúpula que es
utilizado para el sensor auxiliar de aire. Cuando se hace un Rayos-X a través de la parte
superior de la unidad, este orificio puede eventualmente aparecer en la radiografía como una
sombra radiante, lo que podría conducir a un diagnóstico incorrecto.

6.3.6 - Orificios de Entrada para Tubos y Conexiones de otros Equipamientos Auxiliares


Localizado en la lateral inferior próximo a las puertas de acceso. Esta disposición facilita y proporciona un rápido
acceso para introducir conexiones y tubulaciones para respiración, alimentación, administración de soluciones
intravenosas y cables de monitoreo. De este modo el lecho con el recién nacido, podrá ser deslizado para adelante
sobre la puerta de acceso, sin tener que retirar los tubos, sondas o cables.

30
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

6.3.7 - Utilización de la Incubadora con Balanza Neonatal Mod. PN91-TS


La Balanza Neonatal PN91-TS es utilizada para el pesaje del recién nacido.
La capacidad de pesaje de esta Balanza es de hasta 6Kg con una precisión de 1g.
♦ Instalación de la Balanza en la Incubadora:
− Fijar la caja de la balanza en el soporte del suero como indica la
foto. Conectar el cable de alimentación en un tomacorriente con
conexión a tierra. Verifique la tensión en la etiqueta de
identificación de la Balanza.
♦ Instalación de la Plataforma de Pesaje:
− Levante el colchón en la posición horizontal alta.
− Abra la puerta de acceso de la cúpula.
− coloque la plataforma bajo el lecho del colchón, conforme
muestra la foto al lado.
− Pase el cable del panel por el orificio de pasaje de tubos de la
cúpula y conecte el plug en la caja de la balanza.
Verifique si el cable no está sobre el carril del colchón o en otra
posición que pueda dificultar el movimiento de la plataforma.
− Conecte el cable del adaptador en la parte trasera del panel,
conectando el adaptador a la red eléctrica correspondiente.
Conectar la llave general de la balanza.
− Cierre la puerta de acceso y baje el colchón a la posición Ref.: 019.001.900
horizontal baja. Verifique si o colchón está libre y no toca en
ningún lado de la cúpula de acrílico.

♦ Tara y Pesaje
Para realizar la Tara de la balanza se necesitan dos
profesionales. Mientras una enfermera mantiene el
recién nacido separado del colchón, la otra presiona
la tecla de “Tara” de la balanza
Acomodar al recién nacido nuevamente sobre el
colchón y proceder a la lectura de su peso en el
visor de cristal líquido de la balanza.

Atención: Antes de iniciar el pesaje, la balanza deberá ser conectada con 20 minutos de antelación
para que el circuito alcance la temperatura de trabajo y la balanza suministre la precisión
especificada.

Atención: La cúpula no puede ser abierta con la balanza instalada.

31
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

7 - Manutenciones Preventivas, Correctivas y Conservación


7.1 Instrucciones para Limpieza y Conservación
Es recomendado cuando la unidad sea recibida por primera vez y siempre que la incubadora esté
desconectada, fuera de uso, o cuando un recién nacido sea retirado, o también conforme procedimientos de
la Comissión de Control de Infección Hospitalaria, hacer una limpieza profunda y desinfectar la Incubadora.
El medio más efectivo de limpieza es primero desmontarla, y después agrupar las partes en categorías de
acuerdo con el método de limpieza requerido.
♦ Cúpula de Acrílico
Limpie con cuidado y utilizando compresa suave en todas las superficies de la cúpula, por dentro y por fuera
con agua y jabón neutro, o solamente con desinfectante para superficie fija que no contenga agentes que
perjudiquen las partes de acrílico y partes metálicas en general.
Atención: No exponga la cúpula de acrílico a la radiación directa de lámparas sin
filtros adecuados. La radiación ultravioleta pode causar rajaduras y reducir
la transparencia del acrílico.
No recomendamos desinfectantes que contengan alcohol, ya que
damnifican el acrílico de la cúpula.

♦ Protocolo Patrón de Limpieza


Material utilizado:
• Detergente enzimático - LIFEZYME® (o similar).
• Recipiente para colocación del detergente.
• Cepillo de limpieza.
• 3 compresas – Campo operatorio - siendo una compresa para limpieza, una compresa para retirada del
exceso del producto y otra para secado.
• 2 pares de guantes de procedimiento.

1 - Limpieza:
Utilizar una compresa para aplicar la solución retirando el exceso de suciedad antes de introducir
nuevamente la compresa en la solución. Cambiar la solución siempre que se perciba la presencia de sangre
y secreción.
Procedimiento:
- Lavar as manos,
- Calzar los guantes de procedimiento,
- Colocar el producto en el recipiente en la siguiente dilución – 3 ml. para cada litro de agua.
- Desconectar y retirar todas las extensiones, como cable sensor de piel y cable de la balanza, etc,
- Retirar las guarniciones,
- Iniciar la limpieza por la parte externa de la incubadora.
- Desmontar y limpiar la unidad, a través de la retirada del colchón, lecho, soporte del lecho, bandeja,
tubo de aire, deflector del reservatorio de humedad, pared doble y unidad de control (ver “Limpieza del
Panel de la Unidad Controladora”).
- Limpiar los cables y guarniciones,
- Limpiar la parte interna de la incubadora con movimiento único, de arriba para abajo y de la izquierda
para la derecha.
- Retirar el guante de procedimiento

2 - Retirada del Exceso del Producto y Secado:


Utilizar compresa humedecida en agua para retirar el exceso del producto y en seguida aplicar la compresa
seca.
Procedimiento:
- Lavar as manos.
- Calzar el guante de procedimiento.
- Retirar el exceso del producto con una compresa húmeda y utilizar otra compresa para secar la parte
interna y externa de la incubadora.

32
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

- Retirar el exceso del producto y secar los componentes, obedeciendo el orden de montaje, bandeja,
soporte del lecho, lecho, colchón, pared doble y unidad controladora (ver “Remontaje de la Incubadora”).
- Retirar el exceso del producto y secar las guarniciones y cables, conectándolos a la Incubadora.
- Retirar el guante de procedimiento.
- Lavar las manos.
Conectar la incubadora a la red eléctrica y mantenerla conectada, incluso sin paciente, programando una
temperatura preestablecida, por ejemplo, 34 o 36oC, o conforme los procedimientos operacionales del
sector. Esto es necesario para mantener as condiciones de asepsia y limpieza a través de la filtración y
circulación forzada del aire, hasta el próximo uso.
♦ Remontaje de la Incubadora
a) Instale el tubo de aire.
b) Instale el deflector del reservatorio de humedad.
c) Instale el panel de control.
d) Reposicione el nivel de agua.
e) Instale la guarnición de la cúpula
f) Recoloque la bandeja interna, certificándose que está en la posición correcta, conforme es mostrado en
las figuras abajo, y apriete el Botón de la Traba de la Bandeja.

Bandeja Mal Colocada Bandeja Correctamente Colocada


Bandeja colocada sobre la guarnición, en uno de La Bandeja debe asentar directamente sobre la
los lados permitiendo el paso del aire. base, con la guarnición a su alrededor.

g) Recoloque el lecho del colchón sobre las guías del elevador.


h) Coloque el colchón con la capa sobre el lecho.
i) Instale las guarniciones de las portezuelas conforme figura abajo.
j) Cierre la cúpula.
♦ Filtro de Aire

Atención: Es material de consumo y desechable. No debe ser limpio o colocado con


la parte sucia para el lado interno. Debe ser cambiado siempre que esté
completamente sucio, o lo máximo cada 3 meses, conforme abajo:

a) Suelte los dos tornillos del panel trasero y hálelo.


b) Retire el filtro usado.
c) Limpie y seque todas las superficies de acomodación del filtro.
d) Instale un filtro nuevo, y reinstale el panel trasero.
e) Anotar la fecha del cambio del filtro en una cinta adhesiva y fijarla en el panel trasero.
®
♦ Humidificador Fanem (accesorio opcional)
a) Retire el frasco.
b) Retire el conjunto de Atomizador, girándolo levemente y halando para fuera.
c) Limpie el Atomizador metálico en agua corriente, utilizando una pequeña pieza plástica o cepillo. No use
piezas de metal para limpiar los huecos.
d) Proceda a la desinfección con el producto adoptado por la Comisión de Control de Infección Hospitalaria,
teniendo cuidado para no dejar residuos.
e) Monte el Humidificador y certifíquese que el Atomizador esté en su posición correcta.

33
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Colocación Correcta de la Guarnición de la Portezuela

Local para Parede de Acrílico


Punho Elástico
(opcional)

Guarnición
Puerta de Acceso

7.2 - Panel de la Unidad Controladora Microprocesada C186-TS


Para remover el panel de controle, primero desconecte la Incubadora, suelte todos los cables conectados en
la lateral del panel, hale las dos palancas de trabamiento, localizadas en la lateral del panel (palancas
negras), para arriba como indicado en la figura, y, sujetando el panel, hálelo suavemente para fuera.

Destrabar

Trabar

Atención: No toque el elemento calentador localizado en la parte trasera del panel, ya que
este puede estar caliente.

34
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Sensor de Paciente Sensor Aire Auxiliar Grabación Sensor de Falta Elemento


Cód. 092.059.600 Cód. 092.060.600 “Atención” Ventilación Calentador

Traba de Panel Lateral Sensor de Sistema de


Cierramiento (110V - 5A) Regime (AR) Circulación de Aire
(220V - 3A)

7.3 Panel de la Unidad Controladora Microprocesada C186-ST (Standard)

Llave General Grabación Sensor de Falta Elemento


Conecta / Desconecta “Atención” Ventilación Calentador

Traba de Panel Lateral Sensor de Sistema de


Cierramiento (110V - 5A) Regime (AR) Circulación de Aire
(220V - 3A)

35
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

Limpieza del Panel de la Unidad Controladora C186-TS


♦ Tanque de Limpieza y/o Desinfección Mod. EMA
Para limpieza proceder de la siguiente forma:
1. Llenar el tanque con 5,5 litros de agua limpia;
2. Agregar jabón neutro líquido en la cantidad necesaria;
3. Colocar el panel de control conforme muestra la figura
al lado;
4. Conectar el cable de alimentación en el tomacorriente
y encenderlo durante 5 minutos;
5. Retirar el panel apoyándolo sobre una superficie;
6. Remover el agua del tanque substituyéndola por 5,5
litros de agua limpia; Atención: Aconsejamos proceder la
7. Posicionar el panel de control nuevamente en el limpieza y desinfección de la unidad
tanque para proceder al enjuague, manteniéndolo controladora a cada cambio de
conectado por más de 5 minutos; paciente o conforme normas del
8. Retirar el panel secándolo bien antes de instalarlo en Comisión de Control de Infección
la incubadora. Hospitalaria
Ref.: 086.100.321
7.4 Filtro de Aire
Retirar la tapa soltando los tornillos tipo mariposa.
Retirar el filtro y cambiarlo, por lo menos cada 90 días de
uso.
Filtro de Aire (Kit c/ 4 piezas) Ref.: 086.124.600
7.5 Repisa
Para retirar la repisa, retire el tornillo de fijación con un
destornillador, fuércela para arriba con las dos manos,
como indicado en la foto al lado.

Atención: Nunca coloque peso superior a


10 Kg sobre la repisa.

7.6 - Oxígeno
Administración de Oxígeno - Precauciones:
♦ En la eventualidad de ser necesaria la administración de oxígeno, esta deberá atender a parámetros
establecidos por el médico
♦ Siempre que se administre oxígeno se debe, como procedimiento patrón, hacer comprobaciones de rutina,
con un Analizador de Oxígeno.
♦ Deberá ser seguida cuidadosamente la instrucción del fabricante para la utilización de los Monitores /
Controladores de Oxígeno.
♦ Los Monitores / Controladores de Oxígeno deben ser comprobados periódicamente, tomando muestras del
aire ambiente y de oxígeno puro, siguiendo para eso las instrucciones del fabricante. Si las indicaciones de
los instrumentos son correctas en los dos extremos, las lecturas intermediarias serán dignas de confianza,
dentro de los limites de la exactitud exigidos.

36
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

♦ EL Filtro de aire deberá ser cambiado rutinariamente, lo mínimo cada tres meses de uso. Si el elemento del
filtro está saturado, aumentará la concentración de oxígeno y la de CO2 ; si la Incubadora es operada sin el
Filtro de aire, disminuirá la concentración de oxígeno y el aislamiento del recién nacido será violado. Ambos
casos pone en risco al paciente.
♦ Entre el Limitador de Oxígeno y el Fluxómetro de pared, o inclusive el cilindro de oxígeno, en caso de
administración de oxígeno, nunca debe ser usado un humidificador, ya que la Incubadora FANEM® suministra
humedad suficiente. La humedad producida por el frasco Humidificador, no haría más que obstruir el filtro
instalado en la base del conjunto limitador de oxígeno.
♦ No deben ser empleados en la Incubadora, accesorios que no sean fabricados por la FANEM®. El uso de los
elementos no fabricados por la FANEM® pueden afectar de forma adversa el funcionamiento adecuado de la
Incubadora y provocar serios riesgos al paciente.
Filtro del Limitador de Oxígeno:
♦ EL filtro del Limitador de Oxígeno no requiere cambio Ref.: 086.108.320
de rutina. Lavar la pastilla del filtro con agua corriente
limpia, secar y recolocarla en la posición original.
Ejecutar esta limpieza cada 90 días.
ETIQUETA DE
ENTRADA DE O2

Atención: EL riesgo de Incidencia de FIBROPLASIA RETROLENTAL (Retinopatia de


Prematuridad) es incrementada cuando se aplican concentraciones de
oxígeno superiores a 40% a recién nacidos con enfermedades
cardiorespiratorias.

♦ Es probable que concentraciones superiores a 40% de oxígeno sean peligrosas para ciertos recién nacidos.
Existen aún casos en que, para elevar la presión de oxígeno a niveles normales, es necesario elevar la
concentración para valores superiores a 60%. Por esta razón, es sumamente importante efectuarse el análisis
de los gases de la sangre arterial, para regular las concentraciones de oxígeno inspirado.
Nota: En las Incubadoras FANEM® suministradas para operar en red eléctrica con 50 ciclos, el flujo máximo
de oxígeno con bandera indicadora roja en la posición horizontal debe ser de 6 lpm; todo el exceso será
descargado automáticamente para el ambiente.
♦ En períodos de emergencia respiratoria, podrá ser prescrita mayor concentración de oxígeno. Colocando la
bandera indicadora roja en la posición vertical, se consiguen concentraciones superiores a 40%. La bandera
indicadora roja advierte que se está administrando oxígeno en concentraciones elevadas. Una traba de
seguridad no permite que la bandera roja se mueva, cuando está en la posición horizontal o vertical. Para
cambiar la bandera de posición, hale para fuera el botón que está debajo de la misma, y gírela en relación a
su eje.
Importante: Por razones de seguridad, si el flujo de oxígeno es interrumpido accidentalmente, aunque la
bandera esté en la posición vertical, una entrada de emergencia se abre automáticamente para admitir de 6 a
8 litros de aire por minuto.
A) Posición Horizontal:
♦ Tomada de aire normal de 35 lpm a 60 ciclos.

- Flujo de O2 a 60 ciclos: 4 6 8
- Flujo de O2 a 50 ciclos: 3 4,5 6
- % de concentración de O2 : 27 - 31 30 - 35 35 - 40

♦ El tiempo para alcanzar la concentración máxima es de 15 minutos.


♦ La concentración máxima de oxígeno, en esta situación será de 40%.

37
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

B) Posición Vertical:
♦ La admisión de aire es interrumpida.
♦ El limitador de oxígeno admite, en esta posición, hasta 12 lpm, sin descargar para el ambiente.
Si el oxígeno es interrumpido, será admitido de 6 a 8 lpm de aire.

Flujo de Oxígeno ( lpm ) Concentración ( % ) Tiempo ( minutos )


8 65 30
10 70 25
12 75 20

Atención: Durante la administración de oxígeno, podrá ocurrir la elevación del nivel de ruido para
el paciente dentro de la Incubadora.

7.7 - Piezas de Reposición


Para posibles piezas de reposición, consultar la sección 3 de este manual: Partes, Piezas y Accesorios, con
sus respectivas referencias.
La función y la seguridad de la Incubadora C186-TS solamente son garantizadas si los servicios de
verificación, de manutención y de reparación son realizados por la asistencia técnica de la Fanem o por
personas debidamente entrenadas y calificadas por la Fanem Ltda.
LA Fanem Ltda. no asume la responsabilidad por daños que eventualmente ocurran en el aparato, y con
consecuencias al paciente en función de mantenimientos impropios, no efectuadas por nuestra Asistencia
Técnica, o cuando sean utilizadas en un cambio, piezas sobresalientes / accesorios no originales de fábrica.
Los materiales empleados en la concepción de piezas y accesorios e ítems de consumo y desgaste,
pretenden garantizar la perfecta operación de la unidad de acuerdo con sus características originales, así
como la seguridad en lo referente a la toxicidad y a la inflamabilidad de los materiales empleados.

Atención: Utilice solamente piezas originales FANEM.

38
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

7.7.1 Items de Consumo de Desgaste

Referencia Descripción Plazo Ejecutante


086.124.600 Kit Filtro de Aire – 4 pzs 3 meses Usuario/Técnico
092.100.026 Batería Recarregável 9V 12 meses Técnico
026.111.320 Puño Elástico para Portezuela Oval 6 meses Usuario/Técnico
086.168.320 Manga Iris 6 meses Usuario/Técnico
086.060.600 Adhesivo para Sensor Paciente-100 Pzs Deshechable Usuario
086.117.320 Guarnición de la Base en PVC atóxico 12 meses Usuario/Técnico
092.107.320 Guarnición de la Portezuela Oval en PVC atóxico 12 meses Usuario/Técnico
026.100.322 Ahogador de Aire en PVC atóxico 12 meses Usuario/Técnico
086.117.100 Colchón de Espuma Auto-Extinguible 12 meses Usuario/Técnico
086.118.100 Capa del Colchón en PVC atóxico 12 meses Usuario/Técnico

7.8 - Batería Recargable


Las unidades de control de las Incubadoras C186 TS poseen una Batería Recargable tipo NiCd - 9Vcc, la cual
posee la función de alimentar la alarma de falta de energía en casos de corte de la energía eléctrica de la red.
Esta batería es auto-recargable con la utilización normal de la unidad, y su vida útil está prevista en 12 meses,
siendo que transcurrido este plazo la batería deberá ser substituida por una pieza nueva original.

Atención: Peligro de Explosión, no utilice batería común o alcalina. Utilice solamente batería
recargable FANEM. Ref.: 092.100.026

Para efectuar la substitución de la batería, se debe destornillar el panel frontal de la unidad controladora,
actuando en los 4 tornillos laterales de la unidad controladora, desacoplar el panel frontal, retirar la batería de
su puerta receptáculo y efectuar la substitución. El conector de la batería es polarizado, eliminándose así el
riesgo de conexiones inadvertidas.

7.9 - Descarte
Caso exista la necesidad de descarte de la unidad, o partes, y estos no posean una destinación especifica
definida por el cliente, el ítem en cuestión deberá ser enviado al fabricante o su representante legal para las
debidas providencias de descarte conforme legislaciones nacionales vigentes.

Atención: EL descarte de baterías debe ser realizado conforme legislación vigente en el país.

Obs: La unidad y/o sus partes deberán ser enviadas en condiciones limpias y asépticas.
La No observancia de estas condiciones libera al proveedor de responsabilidades sobre posibles impactos al
medio ambiente y/o personas

7.10 - Cuadro de Manutención


Es responsabilidad del usuario establecer un procedimiento rutinario de manutención, a fin de asegurar un
correcto desempeño de la unidad, con su debida seguridad.

Pieza Plazo Ejecutante


Filtro de Aire Ref.: 086.124.600 3 meses (Sustitución) Usuario / Técnico
Filtro del Limitador de O2 Ref.: 086.108.320 3 meses (Lavaje) Usuario / Técnico
Batería Recargable Ref.: 092.100.026 12 meses (Sustitución) Técnico
Limpieza y Desinfección de la Unidad Controladora A cada cambio de Usuario / Técnico
paciente
Calibración de Rutina 4 a 6 meses Técnico

39
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

7.11 - Diagnósticos de Fallas

SINTOMA CAUSA SOLUCIÓN


Unidad desconectada Llave general no fue presionada Presionar la llave “Enciende”
La unidad no enciende
inclusive presionando la llave Cable desconectado de la red eléctrica Conectar el cable correctamente
“Enciende”
Presionar la llave “Apaga” durante 2
Llave “Apaga” presionada
La unidad no apaga segundos hasta la efectiva desconexión
Erróneamente
de la unidad
Cambiar el fusible localizado en el panel
lateral:
Fusible quemado
5A Tipo F 127V~
Alarme de “Falta Energía” 3A Tipo F 220V~
Accionado
Falta de energía Verificar a voltagem de la red hospitalario
Conectar el cable de fuerza en el panel
Cable desconectado
lateral
Alarme de “Alta Temperatura” Posicionar la bandeja correctamente ver
Bandeja mal colocada
del Aire Fig. Pág. 27
Portezuela de acceso o manga-íris Cerrar correctamente todas las portas de
abierta acceso y manga-íris
Baja temperatura Alarme
Sensor de piel mal colocado en el Recolocar el sensor en el recién nacido
recién nacido (modo “Piel”) correctamente
Verificar el conjunto motor ventilador u
Falta de Circulación de Aire obstrucción en el conducto de entrada y
salida del aire en la bandeja
Falta de Ventilación Alta temperatura de la resistencia Cuando la puerta de acceso frontal esté
causada por error de colocación del abierta, mantener el Sensor de Paciente
Sensor Paciente cuando la puerta de dentro de la Incubadora o colocado en el
acceso está abierta paciente
Portezuela de acceso o manga-íris
Cerrar todas las puertas
abierta
Oxígeno baja concentración Bandeja mal colocada Posicionar la bandeja correctamente
Verificar si el filtro de aire está instalado
Filtro de aire no instalado
correctamente
Filtro de Aire sucio Cambiar el Filtro de Aire
Oxígeno alta concentración
Tubo de entrada de aire no instalado Instalar el tubo correctamente
Resistencia de calentamiento quemada Llamar a la Asistencia Técnica Autorizada
No calienta incluso con
indicación de calentamiento en Tensión de alimentación 127V~ o
el panel frontal 220V~ abajo de la especificación Verificar el voltagem en la red hospitalaria
127V~ o 220V~ ±10%
Display del Panel Frontal con
Desconectar la unidad y reconectarla
indicaciones erróneas, Exceso de I.Y.M en la red hospitalaria
nuevamente. Si la anomalía persiste
aleatorias, apagadas, y alarme I.Y.M - Irradiación Electromagnética
llamar la Asistencia Técnica
tocado indebidamente

40
MANUAL DEL USUARIO
INCUBADORA MICROPROCESADA C186-TS

8 - Garantia y Asistencia Técnica


®
♦ Como todos los equipamientos marca Fanem , este también recibe garantia total de 01 (un) año contra
posibles defectos de piezas de fabricación (ver término de garantía en anexo).
♦ Para todo tipo de manutención, dentro o fuera de la garantia, procure siempre una Asistencia Técnica
autorizada Fanem, no deje que terceros, sin calificación técnica adecuada, puedan damnificar o cambiar las
características originales de su unidad.
®
♦ Utilice siempre las piezas originales Fanem .
♦ Registro en el Ministerio de la Salud bajo el nº 10.224.620.005
♦ Responsable Técnico
Ing. Orlando Rossi Filho
CREA/SP 98.435/D
♦ Representante Legal CEE
Francisco Ruiz Cofrades
Helianthus Medical S.L.
♦ FANEM EUROPE L.R.
HELIANTHUS MEDICAL S.L.
C-FISICAS 67 - POL.IND. URTINSA II
28923 – ALCORCON - MADRID – ESPAÑA
TEL - 34-91-611-1912

41
1

También podría gustarte