Está en la página 1de 4

INSTITUTO SAN CARLOS DE SOLEDAD

Guía de actividad # 1 (PERIODO III)

Descripción general del curso.

Nombre de la asignatura FISICA


Docente Nelson Quintero Reina
Curso 8°B
Calificación de la actividad Desde 2,0 Hasta 5,0
Inicio de la actividad 13 de julio
Final de la actividad 16 de julio

LUGAR DONDE SE RECIBIRÁ LA ACTIVIDAD PARA SU CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN.

Correo: noslenreina02@outlook.es

El taller puede ser desarrollado en Word, o en el cuaderno, montando las evidencias de lo


realizado en Word, para que sea mucho más sencillo de almacenar y visualizar, para poder
calificar.

1. TEMATICA A DESARROLLAR.

PRESIÒN HIDROSTATICA

2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR.

ADQUIERO NUIEVOS CONOCIMIENTOS


ACTIVIDAD

1. Escribe V, si la afirmación es verdadera o F, si es falsa. Justificando tus respuestas.

a. Si el peso de un cuerpo es muy pequeño, siempre flota en el agua. ( )________


___________________________________________________________________________
b. Si el peso de un cuerpo es menor que el empuje, el cuerpo se hunde. ( )_______
___________________________________________________________________________
c. Si el peso es igual al empuje, el cuerpo permanece en equilibrio. ( ) _________
___________________________________________________________________________
d. Si el peso es mayor que el empuje, el cuerpo sube y flota en la superficie. ( )___
___________________________________________________________________________

2. Calcula la fuerza ejercida por el agua de mar sobre la espalda de un buzo que se
encuentra a 100 m de profundidad. Supón que el área de la espalda es de 0,09
m2 y la densidad del agua de mar es de 1.040 kg/m3.

3. Calcula la presión que soporta la base de un recipiente cuando contiene los


siguientes fluidos. Debes realizar los procedimientos ya que si no lo haces el punto
no tendrá validez. Ojo.

Fluido Altura Densidad Presión (Pa)


(m) (kg/m3)
Mercurio 5 13.600

Agua 50 1.000

Aire 50 1,3

Hidrogeno 500 0,07


4. Establece la diferencia entre fuerza y presión. Escribe 2 ejemplos para sustentar tu
comparación.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

NOTA: le agradezco enviar las evidencias de lo realizado especificando su nombre y apellido,


grado, asignatura, número de actividad. Al correo noslenreina02@outlook.es si no cumple con lo
solicitado no será calificado la correspondiente actividad.

También podría gustarte