Está en la página 1de 4

El Génesis y la columna

geológica
P
Ariel A. Roth or qué y cómo llegaron a extinguir- ganismos cada vez más complejos hasta
se los terribles dinosaurios? Se han producir seres humanos. El modelo de la
propuesto muchas hipótesis. Un artí- creación, tal como lo presenta la Biblia,
culo científico enumera 40 causas posi- propone que Dios creó las principales for-
bles, que van desde teorías estrafalarias a mas de la vida, incluyendo los primeros
cambios en la constante gravitatoria.1 seres humanos, hace unos pocos miles de
Consideraciones más recientes sugieren años. Debido a la maldad de la humani-
la posibilidad que un enorme asteroide, dad, esa creación fue aniquilada por un
rico en el elemento iridio, impactó la tie- diluvio universal. La manera en que in-
rra, provocando una gigantesca catástrofe terpretamos el orden en que aparecen los
¿Qué dice la columna que destruyó a los dinosaurios y muchas fósiles en lo que llamamos la columna geo-
otras formas de vida. Esta hipótesis es po- lógica tiene mucho que decir acerca de es-
pular en los medios de comunicación tos dos modelos.4 Lo más importante es
geológica acerca de la verdad masiva y los geofísicos, pero otros grupos que estos modelos contrapuestos afectan
de científicos, especialmente los paleon- profundamente nuestra cosmovisión.
tólogos que estudian los fósiles, piensan ¿Existimos como resultado de un largo
de la creación? que otros factores, tales como un alto gra- proceso evolutivo mecanicista sin senti-
do de calor o los volcanes, causaron la ex- do, o fuimos creados a imagen de Dios,
tinción de los dinosaurios.2 con propósito, responsabilidad, y con la
Los científicos que creen que la Biblia esperanza de una futura vida eterna,
es la Palabra de Dios interpretan la histo- como señala la Biblia? Muchos han re-
ria pasada de la vida en la Tierra de mane- flexionado sobre estas preguntas funda-
ra diferente. Para ellos el diluvio universal mentales y muchos continuarán hacién-
descripto en el libro de Génesis (capítulos dolo.
6 a 8) fue el evento catastrófico que ha-
bría destruido los dinosaurios y deposita- ¿Qué es la columna geológica?
do los principales estratos portadores de La columna geológica no es una es-
fósiles de la corteza terrestre. Un enfoque tructura que podemos encontrar en los
tal no es aceptado actualmente en círcu- estratos de rocas que forman la corteza
los científicos, aunque lo fue en el pasa- terrestre. Se trata más bien de un esque-
do. La gran variedad de teorías sobre la ma en forma de columna que representa
desaparición de los dinosaurios requiere el orden general en que aparecen los es-
que seamos cautos al interpretar un pasa- tratos de rocas de la corteza terrestre. Los
do que no podemos observar ahora.3 estratos más bajos, que podrían haber
sido depositados primero, están en la par-
Una pregunta crucial te baja de la columna, y los más recientes
¿Qué enfoque nos acerca a la verdad están en la parte superior, como los en-
histórica? ¿La ciencia o la Biblia? Son contramos en la naturaleza. En lugares
marcadas las diferencias entre el modelo profundamente erosionados como el
científico evolucionista y el modelo de la Gran Cañón del Colorado en los Estados
creación bíblica. Y esto no afecta sólo Unidos (Figura 1) es posible observar una
nuestras teorías sobre la extinción de los parte significativa de la columna geológi-
dinosaurios. El modelo de la evolución ca representada por estratos que son ex-
propone que la vida se originó espontá- cepcionalmente gruesos en esa localidad.
neamente hace miles de millones de La columna geológica también puede
años, y que fue evolucionando hacia or- compararse con el corte transversal de

Diálogo 15:1 2003 9


¿Cuán digna de confianza es la co- dencias de formas simples de vida en los
lumna geológica? estratos Precámbricos inferiores (Figura
Cuando uno mira el Gran Cañón del 2). Sobre esto, en la parte inferior del Pa-
Colorado (Figura 1) no es consciente de leozoico, se hallan animales marinos más
que están ausentes partes mayores de la complejos, como las esponjas. Precisa-
columna geológica. Si bien está represen- mente sobre éstos, en el Paleozoico supe-
tado el período Cámbrico (estratos exac- rior y el Mesozoico, hay animales y plan-
tamente encima de la flecha a la izquier- tas terrestres más desarrollados como he-
da de la Figura 1), están ausentes los pe- lechos arborescentes y dinosaurios. En el
FIGURA 1. Vista del Gran Cañón del río ríodos Ordovícico y Silúrico. Además, Cenozoico encontramos los organismos
Colorado. El Precámbrico está expuesto tampoco están las eras Mesozoica y Ce- más complejos como elefantes y árboles
en los estratos exactamente debajo de la nozoica (ver la Figura 2), ya que ellas con flores. También se encuentran algu-
punta de la flecha negra a la izquierda, la comprenden estratos que yacen justa- nos organismos más simples en los es-
explosión cámbrica y el Fanerozoico en mente por encima de la pared del Cañón. tratos superiores; pero no se encuen-
los estratos precisamente encima. Puesto que la columna geológica está tran organismos complejos en los infe-
compuesta de secuencias en diferentes riores. De ahí que se considere que ha
localidades y puesto que partes de la co- habido avance evolutivo a medida que
una torta de varias capas. Si se hiciera un lumna frecuentemente están ausentes, uno asciende en la columna geológica,
corte vertical a través de los estratos que ¿podemos confiar en la secuencia que ha y que éste ocurrió durante eones de
forman la pared del Gran Cañón, se ob- sido compaginada? Además, hay unos tiempo a medida que los estratos eran
tendría una columna geológica del área. pocos lugares donde partes normalmente depositados gradualmente, atrapando
Como es común en el estudio de la inferiores de la columna geológica yacen los organismos que se fosilizaron.
naturaleza, el cuadro es complicado. En sobre partes supe-
muchas regiones de la Tierra faltan algu- riores, pero éstas
nos estratos de la columna geológica. Po- son áreas alteradas
Cenozoico

demos decir que están ausentes porque donde estratos in- Ballena
los encontramos en otros lugares. Nin- feriores han sido Estrella de mar Mamut Hierba Hombre Uintaterio
gún sitio de la superficie terrestre nos empujados por en-
ofrece una columna geológica completa, cima de los más re-
Mesozoico

Ammonites Estrella de
aunque en unos pocos lugares están bien cientes. Reptiles
Magnolia Tyrannosaurus mar
voladores
representadas las mayores divisiones. De A pesar de estas

Animales y plantas terrestres inferiores


modo que la columna geológica es un es- limitaciones, en la
Fanarozoico

Plesiosaurio
Archaeopteryx
quema ideal en el que todos los niveles mayoría de las Mamífero morganucodóntido Almeja
Ginkgo
están representados en el orden esperado áreas del mundo la
cuando subimos o bajamos a través de los columna geológica
estratos de la corteza terrestre. La colum- está generalmente Semejante a li- Dimetrodon
bélula
na geológica fue creada a medida que los en el orden ade-
Paleozoico

Glossopteris
paleontólogos comparaban la secuencia cuado y es muy Junco gigante Pez ostracodermo Crinoideo
de los fósiles de una localidad con otra. digna de confian- Escorpión Milpiés Ichthyostega Helecho
Se notó que cierta clase de fósiles, como za. arborescente
los trilobites parecidos a cangrejos, se Estrella de mar
Cámbrico

encontraban debajo de los dinosaurios, La columna Vertebrado


Braquiópodos Caracol semejante a pez Trilobites Gusano Esponja
y éstos debajo de los elefantes. Un ejem- geológica y la
plo de unos pocos organismos caracte- evolución
Explosión cámbrica

Fauna de Ediacara
rísticos encontrados en las principales La columna ge- Acritarcas

partes de la columna geológica es ilus- ológica ofrece uno


Precámbrico

Algas
trado en la Figura 2. La columna mues- de los más podero- Bacterias
tra una notoria diferencia entre la parte sos argumentos en
Precámbrica, donde los fósiles son muy favor de la evolu-
escasos y casi microscópicos, en con- ción. Se cree que Algas
traste con el Fanerozoico, donde los fó- las formas más
siles son comparativamente abundan- simples de la vida
tes y representan una variedad de orga- evolucionaron
nismos mucho mayor. Inmediatamente hace 3.500 millo- FIGURA 2. Las mayores divisiones de la columna geológica y
debajo del Fanerozoico se encuentran nes de años, y se ejemplos de algunos organismos representativos.
tipos muy raros de fósiles. encuentran evi-
10 Diálogo 15:1 2003
La columna geológica y el modelo en grandes cuen-
bíblico de los orígenes cas sedimentarias
El desarrollo de la vida que se obser- donde se formaría
Cenozoico
va a medida que se asciende en la co- la secuencia de la Mesozo
ico
lumna geológica ha sido explicado de columna geológi-
Paleo Mar in
varias maneras, las cuales armonizan ca. El proceso fue zoico terio r
con el modelo bíblico de una creación lo suficientemen- Prec
ámb Panta
reciente. Un factor esencial en estas ex- te apacible como rico nos

plicaciones es considerar que el diluvio para que los estra-


universal del Génesis fue el evento que tos depositados no FIGURA 3. Mar g
Vida rande
produjo la deposición de la mayoría de fueran muy altera- Distribución propuesta s
roca imple e
s in n
los estratos fanerozoicos. Las explica- dos y permanecie- de los organismos de antes del ferio las
res.
ciones incluyen: (1) Durante el diluvio, ran en orden, tal diluvio del Génesis. La teoría de la
los animales más grandes y desarrolla- como los observa- zonación ecológica sugiere que la destrucción gradual de estos
dos pudieron refugiarse en los niveles mos hoy (Figura medio ambientes por las crecientes aguas del diluvio producirían
más elevados. Esto puede explicar algu- 1). la secuencia fósil que ahora encontramos en la columna geológica.
nas secuencias de desarrollo que vemos
en los fósiles de animales; pero es muy Algunas objeciones más altas, donde las posibilidades de
poco probable que pueda explicar toda Mientras que ahora la distribución ge- entierro y conservación de sus restos
la columna geológica. Por otro lado, se neral de los organismos en la Tierra coin- fósiles eran menores. (3) Podría no ha-
podría esperar que sobrevivirían orga- cide con la distribución general que ob- ber habido tantos seres humanos antes
nismos excepcionales como las balle- servamos en la columna geológica, este del diluvio; por lo tanto la posibilidad
nas. (2) Algunos experimentos han de- no es el caso en ciertos detalles importan- de encontrar sus restos es también me-
mostrado que los cadáveres de organis- tes. Estos son considerados como las ob- nor. El registro bíblico indica tasas re-
mos más complejos como los mamífe- jeciones más serias a la teoría de la zona- productivas mucho más bajas antes del
ros y las aves flotan por semanas, mien- ción ecológica. Por ejemplo, en la colum- diluvio. Noé, por ejemplo, sólo tuvo
tras que los animales menos desarrolla- na geológica encontramos mamíferos y tres hijos en 600 años (Génesis 5-7).
dos como los reptiles flotan por un pe- plantas con flores principalmente en las
ríodo más breve, y los anfibios más sim- secciones superiores (Figura 2). Estos or- La columna geológica apoya
ples, solamente por días.5 Estas exten- ganismos habrían poblado las regiones el modelo bíblico
siones de tiempo corresponden bien más elevadas antes del diluvio, mien- La presencia de fósiles de organismos
con las de los eventos del diluvio. (3) La tras que ahora los encontramos en las microscópicos simples a través del Pre-
explicación más abarcante es la teoría regiones bajas, a nivel de la orilla del cámbrico coincide mejor con el modelo
de la zonación ecológica.6 Este modelo mar. Para responder a este tipo de ob- bíblico que con el evolutivo. Estos fósiles
propone que la distribución de los orga- jectiones se ha propuesto que la distri- provendrían de los recientemente descu-
nismos vivos antes del diluvio (Figura bución ecológica de los organismos an- biertos microbios de varios tipos, inclu-
3) puede explicar la distribución de los tes del diluvio era algo diferente de la yendo algas,7 que existen en las rocas pro-
fósiles en la columna geológica. Los or- presente. Es lógico suponer que el im- fundas. Pero desde una perspectiva evo-
ganismos que vivían en las regiones pacto del diluvio causaría algunas dife- lucionista, estos fósiles microscópicos in-
más bajas del mundo antediluviano re- rencias en este sentido. La distribución dicarían que prácticamente no hubo evo-
presentan la parte inferior de la colum- de los organismos antes del diluvio ha- lución progresiva por 3.000 millones de
na geológica, y los de las más elevadas, bría sido más restringida y ordenada años (Figura 4), lo que representa cinco
la parte superior de la columna. que la actual, y probablemente habría sextos de todo el tiempo postulado para
El mecanismo que se ha propuesto mares a diferentes niveles (Figura 3). la evolución. El Precámbrico no provee
para apoyar la teoría de la zonación eco- Nótese la distribución similar de orga- evidencia alguna de un desarrollo evolu-
lógica es que a medida que la superficie nismos en las Figuras 2 y 3. tivo gradual y progresivo. Repentinamen-
de la Tierra se fracturaba y las aguas del También surgen preguntas de por te, por encima de este nivel geológico, en
diluvio subían gradualmente, los diferen- qué, hasta el presente, se encuentran lo que los evolucionistas llaman la explo-
tes niveles terrestres iban siendo destrui- ejemplos claros de restos humanos fosi- sión cámbrica, aparecen casi todos los ti-
dos al ser erosionados por las olas. Las lizados sólo cerca de la cima de la co- pos básicos (phyla) de animales (Figuras 2
aguas irían transportando primero los se- lumna geológica. Las explicaciones in- y 4).8 Esto refleja más bien un proceso
dimentos y organismos de las áreas bajas cluyen: (1) Antes del diluvio, los seres creativo brevísimo, como lo describe el
y los depositarían en regiones más bajas humanos y los mamíferos residían sólo Génesis, que un lento y gradual proceso
aún (cuencas sedimentarias). Entonces en las regiones más altas y frescas. (2) evolutivo. La evolución requiere muchísi-
áreas cada vez más altas serían erosiona- Durante el diluvio los seres humanos mo tiempo para poder acomodar todos
das gradualmente y depositadas en orden fueron capaces de huir a las regiones los procesos increíblemente complicados
Diálogo 15:1 2003 11
Edad en millones de años que el uno por ciento de todo el tiempo cos, pero donde debería haber centenares
0 Gran variedad de postulado para la evolución. Samuel o miles, como por debajo del nivel de la
Fanerozoico

organismos Bowring, científico del Instituto de Tec- explosión cámbrica, prácticamente no se


nología de Massachusetts, cuya especiali- encuentra ninguno. Existe muy poca evi-
dad es datar rocas, comenta: “Y lo que me dencia en ese sector de cualquier desarro-
Explosión gustaría preguntar a mis amigos biólogos llo evolutivo.
500
cámbrica de la es: ¿Cuán rápida debe ser la evolución
mayoría de los antes de que comiencen a sentirse incó- El veredicto
tipos de modos?”10 La flecha negra situada a la iz- Muchos evolucionistas creen que la
animales quierda en la Figura 1 indica la ubicación imprecisa progresión de formas de vida
1000 de la explosión cámbrica en el Gran Ca- que uno observa al ascender por la co-
ñón. Este fenómeno corresponde muy lumna geológica es una fuerte evidencia
bien con la teoría de la zonación ecológi- en favor de su modelo. Sin embargo, un
ca. La explosión cámbrica representaría examen minucioso revela serios proble-
1500 los fósiles provenientes de los mares más mas para el modelo evolucionista; espe-
bajos anteriores al diluvio (Figura 3), que cialmente las tasas erráticas de evolución,
estaban poblados por una gran variedad el tiempo insuficiente para la evolución
de animales marinos, tales como se los de los organismo complejos y la ausencia
encuentra en los mares actuales. de fósiles intermedios. Desde una pers-
2000 Moviéndonos hacia arriba en la co- pectiva bíblica, uno también esperaría
Organismos ra- lumna geológica, uno encuentra organis- encontrar en los sucesivos niveles geoló-
ros, muy simples mos de tipo marino (oceánico) a la mitad gicos una progresión general de formas
del Paleozoico. En ese punto comienzan de vida fosilizadas como resultado del di-
Precámbrico

2500 a aparecer diversos organismos terrestres luvio y sus aportes a la columna geológi-
(Figuras 2 y 3), incluyendo hongos, mus- ca. Si en la actualidad ocurriera un dilu-
gos, juncos (cola de caballo), helechos, vio universal, también produciría una co-
insectos, ciempiés, arañas y anfibios.11 lumna geológica con un incremento ge-
3000 Los defensores del modelo evolucionista neral en complejidad de organismos fósi-
deben explicar por qué tantas diferentes les. En la parte más baja estarían los mi-
clases de organismos terrestres pudieron croorganismos simples que viven en las
evolucionar casi al mismo tiempo. Para la rocas profundas, luego aparecerían los or-
teoría de la zonación ecológica esto re- ganismos marinos de los océanos y en la
3500 Primera vida presentaría, como es de esperar, las regiones parte superior los organismos terrestres
de tierra seca más bajas de antes del diluvio. más complejos que pueblan los conti-
Más arriba en la columna geológica nentes. Por otra parte, si la topografía te-
uno encuentra, de acuerdo al modelo rrestre anterior al diluvio hubiera sido, en
4000 Enfriamiento evolutivo, que la mayoría de los órdenes efecto, la que se ilustra en la Figura 3, y
de la Tierra de mamíferos aparecen en sólo 12 millo- sus niveles hubieran sido sepultados su-
nes de años, y los órdenes de las aves ac- cesivamente por el diluvio, se habría
Origen tuales en 5 a 10 millones de años. Algu- creado la columna geológica tal como la
de la Tierra nos evolucionistas califican de “clara- observamos hoy. Evidencias tales como la
4500
mente absurdas”12 a transformaciones tan existencia de vida microscópica fósil en
FIGURA 4. La escala de tiempo evolutivo. rápidas. Los evolucionistas suponen que las rocas profundas, la dramática explo-
La explosión cámbrica ocupó solamente las especies fósiles existen por varios mi- sión cámbrica de organismos nuevos, y la
alrededor de 20 millones de años. Las llones de años cada una, y que se requiere aparición simultánea de una cantidad de
edades propuestas no son aceptadas por un gran número de generaciones de espe- organismos terrestres fósiles constituyen
el autor. cies para que ocurra cualquier cambio un fuerte argumento en favor de la teoría
evolutivo significativo. de zonación ecológica y del diluvio bíbli-
Otro problema serio para la evolución, co como factor principal en la formación
como lo revela la columna geológica, es de la columna geológica.
que son necesarios para producir las com- la ausencia de fósiles intermedios o de
plejas formas de vida actual; pero la co- transición, especialmente entre los mayo- Ariel A. Roth (Ph.D., Universidad de Mi-
lumna geológica no provee tal latitud. res grupos de plantas y animales. Allí es, chigan) sirvió como director del Geoscience
Los evolucionistas proponen que la ex- precisamente, donde uno esperaría en-
plosión cámbrica sólo requirió de 5 a 20 contrar el mayor número de fósiles tran-
millones de años.9 Esto representa menos sicionales. Se han descripto algunos po- Continúa en la página 18.

12 Diálogo 15:1 2003

También podría gustarte