Está en la página 1de 1

MEDIO DIAGNOSTICO

EL M
RA
IOG
RD PACIENTE

OCA A M.A.L.P

EC
DOCUMENTO
1021827275
EDAD
9 AÑOS
FEMENINA

PORQUE SOLICITARON ESTE EXAMEN

Paciente que ingreso el dia 5 de julio del 2021 al hospital ROSOELVELT al


cuarto piso de pediatria con una talla de 1.43 cm y peso de 54 kilos .
su diagnostico medico es de SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO
,ENFERMEDAD DE KAWASAKI, SINDROME MONONUCLEAR
en el moneto de la auscultacion en Pediatría es un hallazgo bastante
frecuente. Se trata de un ruido extra que se detecta en la auscultación del
niño y se estima que hasta un 80 % de los niños lo presentará en alguna
etapa de su vida. por su Trastorno que produce inflamación en las paredes
de algunos vasos sanguíneos del cuerpo.

ES EL
PARA QUE

OGAMA
ECOCARDI

COMO SE
El ecocardiograma es una prueba
diagnóstica fundamental porque REALIZA

ofrece una imagen en movimiento


Se aplica un gel conductor
del corazón. Mediante bien
sobre el pecho del paciente
ultrasonidos, la ecocardiografía o
directamente sobre el trans
aporta información acerca de la ductor.
Se coloca el transductor sobre
forma, tamaño, función, fuerza del el
pecho del paciente, generalme
corazón, movimiento y grosor de nte
sobre el lado izquierdo del
sus paredes y el funcionamiento de mismo. El
cardiólogo moverá el trans
sus válvulas. Además, puede ductor
por el pecho del paciente
aportar información de la para ir
obteniendo diferentes imág
circulación pulmonar y sus enes. La
prueba suele durar entre 15
presiones, la porción inicial de la y 30
minutos, aunque en ocasiones
aorta y ver si existe líquid
puede prolongarse
alrededor del corazón (derrame
pericárdico)

SU

RESULTAD
O

Algo importante es
ductus arteriovenoso
DACIONES
permeable que mide RECOMEN

aproximadamente2,3mm de ACTUALID
AD

diametro en extremo
pulmonar con cortocircuito de Se recomienda valoración
izquierda a derecha, flujo integral por cardiología
sistodiastolico y gradiente pediátrica de manera
sistolico de 75 mmHg. ambulatoria para seguimiento y
conducta
CONCLUSION
1 DUCTUS ARTERIOSO
PERMEABLEDE PEQUEÑO
TAMAÑO.
REALIZADO
POR
SILVIA
RODRIGUEZ
FUENTES DE INFORMACIÓN
https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos/ecocardiograma.html
https://www.quironsalud.es/blogs/es/cardioblog/soplo-cardiaco
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kawasaki-disease/symptoms-causes/syc-20354598

También podría gustarte