Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Escuela de Estudios Generales


Área de Ingeniería

QUÍMICA GENERAL
SEMANA 2 - SESIÓN 4:
Tabla periódica

PRÁCTICA DIRIGIDA N°4


Sección 18

Profesora:
Glissett Jansey Mendoza Gastelo
Integrantes:
Renzo Donato Acosta Sotomayor
Patrick Robles Chavez
Angel Manuel Huamani Ramos
Adrián Alejandro Montero Navarro
Adriana Raida Vasquez Utani
Angelo André Villar Arias

2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES
CURSO QUÍMICA GENERAL
PRÁCTICA DIRIGIDA 4: TABLA PERIÓDICA

(Semana 2)

1. Determine el grupo y el periodo del sistema periódico al cual pertenecen


los siguientes elementos, determinando sus respectivas configuraciones
electrónicas, a partir de sus números atómicos:

● 17 → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5


Grupo: 7A / Periodo: 3 / Elemento: Cloro

● 56 → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2
Grupo: 2A / Periodo: 6 / Elemento: Bario

● 33 → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3


Grupo: 5A / Periodo 4 / Elemento: Arsénico

● 16 → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4


Grupo: 6A / Periodo: 3 / Elemento: Azufre

● 30 → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10


Grupo: 2B / Periodo: 4 / Elemento: Zinc

● 24 → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5


Grupo: 6B / Periodo: 4 / Elemento: Cromo

2. ¿Qué relación existe entre la ubicación de un elemento en el sistema


periódico y sus números de oxidación más probables?

Los sistemas tienden a alcanzar el estado más estable posible


minimizando su energía. La ubicación en la tabla periódica determina la
electronegatividad de los elementos; es decir, qué tanto tienden a atraer
electrones. El número de oxidación de un elemento es precisamente el
número de electrones que tiende a ganar o perder.

3. Ordene las siguientes especies isoelectrónicas, de acuerdo a su tamaño


creciente (de menor a mayor tamaño).

a) Cl- → p=17 , e=18


b) Ca2+ → p=20 , e=18
c) Ar → p=18 , e=18
d) S2- → p=16 , e=18
e) K+ → p=19 , e=18

Orden creciente: Ca2+ < K+ < Ar < Cl - < S2-

4. Ordene las siguientes especies, de acuerdo a su tamaño decreciente (de


mayor a menor):

12
a) Mg2+ → p=12 , e=10
9 -
b) F → p=9 , e=10
17
c) Cl- → p=17 , e=18
4
d) Be2+ → p=4 , e=2
10
e) Ne → p=10 , e=10

Orden creciente: Cl- > F- > Ne > Mg2+ > Be2+

5. Indique los 4 números cuánticos del último electrón de los siguientes


átomos.

12
a) Mg → n=3 ; l=0 ; ml=0 ; ms=-½
15
b) P → n=3 ; l=1 ; ml=1 ; ms=+½
30
c) Zn → n=3 ; l=2 ; ml=2 ; ms=-½
24
d) Cr → n=3 ; l=2 ; ml=2 ; ms=+½
17
e) Cl → n=3 ; l=1 ; ml=0 ; ms=-½

6. Identificar el grupo y periodo y elemento de cada uno de los números


cuánticos según el último electrón

a) 3,0,0, +½ → Elemento: Na , Grupo: 1A , Periodo: 3


b) 3,1,1,-½ → Elemento: Ar , Grupo: 8A , Periodo: 3
c) 4,0,0, +½ → Elemento: K , Grupo: 1A , Periodo: 4
d) 3,2,2,-½ → Elemento: Zn , Grupo: 2B , Periodo: 3
e) 3,1 , 0 ,+½ → Elemento: Si , Grupo: 4A , Periodo: 3

7. Determine la configuración electrónica de los siguientes elementos,


asignando en cuál de ellos presenta anomalía en el llenado de orbitales

38
a) Sr → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2
46
b) Pd → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s0 4d10 (Presenta
anomalía)
53
c) I → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p5
54
d) Xe → 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6

8. Qué subniveles son posibles en el nivel con n = 4.


Los niveles posibles son s, p, d y f.

9. Determine a qué grupo y a qué periodo y que elementos pertenecen los


elementos cuyas configuraciones electrónicas se indican.

a) [ Ar ] 4s 2 ,3d6 → Grupo: 8B ; Periodo: 4 ; Elemento: Hierro (Fe)

b) 1S2,2s2,2p5 → Grupo: 7A ; Periodo: 2 ; Elemento: Flúor (F)

c) [ Xe ] 5d1,6s2 → Grupo: 3B ; P: 6; Elemento: Lutecio (Lu)

d) [ Xe] 4f9,6s2 → Grupo: 3B ; Periodo: 6 ; Elemento: Europio (Eu)

También podría gustarte