Está en la página 1de 5

FABRICA DE AZUCAR (1)

CULTIVO DE REMOLACHA (BETERRAGA)


CULTIVO:

En otoño se comienza con el preparado de la tierra con abonos con el fin de mantener nel
nutricional de la tierra devolviendo los elementos sustraídos por cultivos por cultivos anteriores, el
tipo de abono y al dosis aplicar se definirá a la vista de los resultados de acuerdo a los resultados
de análisis de tierra.

En primavera hay que preparar con esmero el hecho la cual se comenzara el sembrío de la
semillas de remolacha, para asegura su nacencensia. Existen diferentes tipos de aperos para
realizar estas labores cuya elección dependerá del tipo de terreno. Una vez acondicionada estas
labores.

Se sembrara la remolacha utilizando una maquina sembradora de precisión siendo importante


regularla adecuada mente para obtener una buena población deseada.

Los riegos se es necesarios para mantener la humedad de la tierra, la cual se instala rápidamente
después de sembrar.
Maquina sembradora de remolacha azucarera

DIFERENTES SISTEMAS DE RIEGO: cobertura, cañones, pibod, este último es la más utilizadas y más
avanzado la cual adquiere una elevada inversión y la más eficaz. Des pues de realizado los
diferentes tratamientos curativos, preventivos, qué sean necesario ya sea con pulverizador,
aéreos, inyectados.

Empieza la recolección de las remolachas que se realizará con diferentes tipos de máquinas, desde
equipos descompuestos, la cual se utilizara un cargador.

Las remolachas serán recogidas con

Las cosechadoras autopropulsadas de última generación llevan dispositivos en los ejes posteriores
para situar las ruedas de formar que no pisen por las mismas ruedas así evitar la compactación del
terreno.

Es convenientes hacer los montones alargados con una altura de y anchura de de 3 a 4 metros
para facilitar la oxigenación de la raíces, para sí evitar las podredumbres y favorecer la protección
de la heladas invernales.

Existen maquinas cargadores limpiadoras además de cargar los toneladas de remolacha lo limpia.
RECEPCIÓN DE REMOLACHA:
Los vehículos al ingresar a la planta son pesados.

A continuación se toma una a varias muestras para calcular el porcentaje del descuento así como
la polarización equivalente a la riqueza saca rica que será aplicada a toda la carga.

El camión continúa hasta la plataforma de la descarga, donde una vez depositadas pasa por las
cintas transportadoras las remolachas y después de pasar por diferentes áreas serán almacenadas
en silos acondicionados para ellos.

TRANSPORTE Y LAVADO DE REMOLACHAS:

El transporte de remolachas de los silos a fabrica se lleva cabo mediante sistema hidráulico a lo
largo de un canal en los que se encuentran diferentes equipos depredadores y deshierba dores
que ayudan a que la remolacha llegue lo más limpio. Ala estación de bombeo en esta estación un
grupo de bombeo eleva la remolacha aun a un canalizo aéreo en el que existe otros equipos
mecánicos que completa la limpieza de la remolacha.

Existen un Tambor lavador entre el agua presión y el rose entre ellas misma se lavan la remolacha,
existen dos tambores desalentadores y un recuperador de rabillo. La remolacha lavadas es
conducida a las tolvas de fábricas mientras el agua pasa por un proceso de desarenado y
decantación para que retorne a un circuito prácticamente cerrado.

Los lodos decantados son almacenados para evacuarse posteriormente las purgas de agua del
circuito junto al resto de las agua residuales son enviadas a depuración.

DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES:

Todas las aguas residuales de la fábrica son depuradas Y ANALIZADAS ANTES SER VERTIDAS.

El proceso de apuración consta de tres fases

Lagunaje: son amuladas en balsas para su homogenización previa al el tratamiento biológicos.

Fase anaerobia: se produce la degradación de la materia orgánica contaminante por medio de


microorganismos que actúan en ausencia de oxígeno, ente proceso se produce biogás rico en
metanos que utilizado con combustible.

Fase nitrificación y de nitrificación: el agua se somete a un segundo tratamiento biológico, esta vez
alternando condiciones aerobias y condiciones sianoxicas. .

También podría gustarte