Está en la página 1de 8

LOS DOS PUNTOS

LOS DOS PUNTOS


• Los dos puntos indican una pausa larga. Lo que se escribe después de
los dos puntos sirve para completar, aclarar o resumir lo que ha
expuesto anteriormente.
• Se usan los dos puntos en los siguientes casos:
• Después del saludo en las cartas y después del vocativo que usa al
principio de un discurso.
• Para separar una palabra o frase que indica ejemplificación:
• Así: Como sigue: La siguientes:
• Por ejemplo: A continuación:
• Antes de una enumeración:
Ejemplos:
• Los nombres de los cincos océanos son: Pacífico, Índico, Atlántico,
Ártico y Antártico.
• El testigo tiene tres hermanas: Luisa, Josefina y Lidia.
• Antes de la palabra, frase u oración que se presenta como resumen o
conclusión de lo que la precede.
Ejemplo:
• La honradez no es solamente el acto material de no
coger lo ajeno: es el acto espiritual de la renunciación
del yo.
• Antes de una cita textual, también conocida como cita
directa.
• Ejemplo:
• Benito Juárez dijo: “El respeto al derecho ajeno es la
paz”
• Para separar los elementos numéricos en las
proporciones aritméticas y en citas bibliográficas.
Para separar los elementos numéricos en las proporciones aritméticas y
en citas bibliográficas.
Ejemplos:
Juan 3: 16 (capítulo 3, versículo 16 del Nuevo Testamento de la Biblia)
Vol. 8:20 ( volumen 8, capítulo 20).

También podría gustarte