Está en la página 1de 131

LUIS JOSUÉ LUGO SÁNCHEZ

#TESILIBRO:
La guía indispensable para
el y la tesista

PRIMERA PARTE: EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN


© Luis Josué Lugo Sánchez, 2019
#Tesilibro: La guía indispensable para el y la tesista por Luis Josue Lugo
Sánchez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o


parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su
transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico,
mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por
escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos
puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Autor: Luis Josué Lugo Sánchez


Editor e investigador en fuentes: Jesús Eduardo Vega Hernández
Ilustrador de portada y contraportada: Maximiliano Vargas Martínez
Corrector de estilo: Víctor Vilchis Castillo
Elección de fuente: Antonio Castro Nolasco
Logística de edición: Víctor Manuel López Barojas

Esta publicación está cofinanciada y coordinada por: Tesicafé México


Tipografías utilizadas: Lato y Droid Serif
#TESILIBRO:
La guía indispensable para
el y la tesista

PRIMERA PARTE: EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

LUIS JOSUÉ LUGO SÁNCHEZ


AGRADECIMIENTOS

A todas las personas que directa e indirectamente han ayudado a


generar experiencias, recuerdos y trayectos en #TesiCafé.

A los tesicafecistas que han concluido, concluirán y por supuesto: a


aquellos que han caído, pero se levantarán.

Al profe Yisus (Jesús Vega), que es un tremendo ejemplo de


interdisciplina, inteligencia y amistad.

A Víctor Vilchis, Víctor Barojas y Maxi Max (Maximiliano Vargas)


por su desinteresada, pero necesaria ayuda en la edición de este
libro.

A papá y mamá que inculcaron libertad, ética e interés por


preguntar e investigar.

Angelita, Itzel y Sol, por acompañar.


Índice
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . 11

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . 15

Breve nota para el/la tesista


y resolviendo dudas frecuentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 17
Sobre la
extensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
Sobre el tiempo que me
tomará. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
¿Por qué hacer una
tesis? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
¿Cómo pensar el tema de una
tesis? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
El protocolo de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .23

Capítulo 1: La abstracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 25
En voz de los especialistas
1: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Marco Epistémico: De tema a objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. .29
El objetivo: El objetivo de la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
33
La pregunta: Convertir objetivo a
pregunta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
La hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .43

Capítulo 2: La explicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .47
En voz de los especialistas
2: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Redacción
tesística. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
El marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .59
Paradigma: Todos tenemos un paradigma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
¿Qué se ha escrito sobre mi tema?: El estado de arte. . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . 75
Planteamiento del
problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

10
Capítulo 3: Comprobar la realidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 85
En voz de los especialistas
3: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
Recordemos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .91
Estrategia metodológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 93
Métodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . 105
Técnicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .109
Entrevista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .110
Observación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .112
Analisis del
discurso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Grupo nominal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .116
Grupo de
discusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Delphie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 119
Encuesta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .120
Historia de
vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
El muestreo: ¿hacia dónde
vamos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

Referencias Bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 127

11
Prólogo

El presente libro nace de la necesidad de varios tesistas por encontrar un texto al cual
apegarse cuando el asesor, los profesores de metodología y los edu-tubers estén ausentes, no
se les entienda o simplemente se vean rebasados por el ímpetu del tesista.

Aunque quizás a estas alturas cabe explicar qué es #Tesicafé, a lo que te responderemos:

Tesicafé es una opción de acompañamiento para tesistas que requieren un espacio en


donde compartir sus proyectos y experiencias, con lo que pueden lograr sus objetivos
personales y profesionales; tales como presentar sus proyectos en coloquios,
seminarios, organizaciones, empresas, y demás espacios donde puedan transmitir sus
conocimientos y hallen una aplicación en diversos entornos.

Trabajamos con especialistas en metodología e incluso en psicología, los cuales han


desarrollado y asesorado proyectos que hoy tienen a personas disfrutando de su
graduación, o bien, a organizaciones que poseen impacto en sus estrategias. 

Esto lo conseguimos con un modelo de educación 4.0, el cual combina el asesoramiento


personal, con herramientas multimedia y material generado en nuestro espacio (y
certificado por otras organizaciones).

Sin embargo, ahora toca el turno de ceder este espacio a algunos de los tesistas más
comprometidos, dedicados y responsables que han trabajado en los grupos de #Tesicafé.
Estamos ciertos que, como ellos, podrás concluir el protocolo y continuar tu proyecto
para lograr tus objetivos.

Para mi #Tesicafé es…

“Una comunidad multidisciplinaria en donde se humaniza el proceso de la tesis”.


- Mónica Vázquez, Maestrante Universidad Iberoamericana.

“Tesicafé es la oportunidad de cerrar procesos y abrir otros nuevos en compañía


de personas capaces y solidarias. Tesicafé es compañerismo”.
- Sara Gálvez, Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UNAM).

“Para mí Tesicafé es como la base cuando juegas “las traes”, un espacio en que
puedo apoyarme cuando la carrera de investigadora neófita es demasiado
abrumadora. Me resulta un espacio seguro en que todas mis ideas son válidas, a la
vez que son perfectibles. Es un lugar en que les importa mi trabajo tanto como a
mí”.
- Claudia Tepali, tesista de Publicidad (UNAM).

“Tesicafé para mí es un apoyo, un lugar seguro hecho por gente increíble que te
alienta y te anima a ser mejor en el proyecto en el que te encuentres. No sólo
tienes un respaldo debido a las personas que te guían, sino también toda una

13
comunidad proveniente de diferentes áreas que retroalimenta tu proyecto, lo que
produce que tu proyecto se enriquezca”.
- Samanta Pérez, tesista de Diseño (UNAM).

“El único lugar en dónde pude aprender y entender metodología de la


investigación realmente”.
- Líbni Hernández, Sociología (UNAM).

“Un espacio en donde se puede construir de manera ordenada una tesis, en donde
recibo retroalimentación acerca de mis avances, o cuando no logro avanzar.
Tesicafé es una comunidad, que se apoya y anima, lo cual para es mi fundamental,
el ver y escuchar como otros avanzan es sus tesis me anima a seguir a mí también.
Resulta también un espacio para compartir y enriquecer ideas, al ser una
comunidad interdisciplinaria, ayuda al enriquecimiento de las ideas”.
- Ivón Estrada, tesista de historia (UAM).

“Es una familia, un grupo de apoyo que me ayuda a hacer la tesis, que a su vez significa
cerrar un ciclo y abrir nuevas oportunidades”.
- Brenda Ugalde, tesista de producción audiovisual (UNAM).

Para mí la tesis significa…

“Un compromiso social porque problematizamos algo socialmente, lo llevamos a un


campo y ahí proponemos algo, ademas se trata hasta cierto punto de la
proyección de una y de uno mismo, la tesis es como la vida, ahí de pronto
objetivamos y subjetivamos lo que consciente o inconscientemente llevamos”.
- Itzel Lugo, maestrante en Ciencias Sociales (Universidad de Guadalajara).

“Para mí hacer una tesis es dibujar la sombra de tus inquietudes. Es un pedacito de tu


propuesta para entender y mejorar el mundo.“.
- Claudia Tepali, tesista de Publicidad (UNAM).

“Es un camino humano no técnico. Lo han glorificado sin permitirle errores. Lo han
satanizado como para temerle; pero en realidad es un camino donde las dificultades se
convierten la pieza fundamental porque es a través de ellas que se encuentra el
verdadero sentido de hacer una tesis: investigar, saber argumentar y producir ciencia;
los resultados son la consecuencia, no el objetivo”.
- Mónica Vázquez, Maestrante (Universidad Iberoamericana).

“La conclusión de una etapa y, por supuesto, devolverle algo de lo que aprendí a la
UNAM”.
- Nayeli Valencia, licenciada en Ciencias de la Comunicación (UNAM)

14
“Hacer una tesis significa la posibilidad de visibilizar múltiples realidades en una
misma y con ello, replantear todo aquello que da sentido a mi vida”.
- Sara Gálvez, Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UNAM).

“Es todo un reto, debo mencionarlo, no es fácil pasar por todo el proceso de realizar una
investigación de esta magnitud. Pero, al mismo tiempo, la manera en la que se van
presentando los contratiempos y tú, como tesista, buscas la manera resolverla, es muy
satisfactorio. Además de pasar por todo un proceso en el que constantemente estás
buscando creciendo como investigador dentro de lo que amas, hace que todo sea más
fácil”.
- Ivón Estrada, tesista de historia (UAM).

¿Qué recomiendo a los neotesistas y a los jóvenes investigadores?

“Mi recomendación para los neotesistas es entender que cada danzón lleva su ritmo.
Hay unos más rápidos, más complejos o más intensos que otros; pero lo importante
es encontrar su compás”.
- Claudia Tepali, tesista de Publicidad (UNAM).

“Decisión, disciplina, ánimo y mucho coraje para hacerla, y a pesar de los vaivenes de la
vida, no dejarla, y en ocasiones sí ponerla antes que otras cosas, al final nosotros
mismos nos lo vamos a agradecer“.
- Ivón Estrada, tesista de historia (UAM).

“La tesis es algo que requiere mucho tiempo, dedicación y compromiso, es tu bebé. Y, no
sólo será una investigación escolar más, sino que está aumentando tu valor como
profesionista. Otro punto, es escoger bien el tema, si en verdad lo amas, todo el proceso
se facilitará”.
- Samanta Pérez, tesista de Diseño (UNAM).

“No le teman a la tesis. Esos momentos de crisis aprécienlos también, porque eso pasa
en la investigación. No deben tener resultados positivos ni desde un principio tener las
bases de la indagación. Los sentimientos de confusión, arrepentimiento, vencimiento no
son negativos, más bien, son parte de este proceso y los cuales lo fortalecen ya que
permiten regresar al inicio, delimitar, mejorar y por lo tanto seguir. Dejen respirar sus
ideas y su tesis, no debe quedar en 6 meses. El tiempo fortalece las investigaciones.
Dense la oportunidad de adentrarse en el mundo de la investigación, porque esta etapa
fortalece su formación profesional y personal”.
- Mónica Vázquez, Maestrante (Universidad Iberoamericana).

“Elegir un tema que realmente les apasione porque es laborioso y tedioso, el hecho de que
el tema de verdad les guste seguramente aligera la carga“.
- Líbni Hernández, Sociología (UNAM).

15
“Tengan un ritmo, nunca se rindan, y no tengan miedo, porque el miedo es lo que no nos
deja avanzar, nos juzgamos tanto que creemos que nada de lo que hagamos va a ser
bueno cuando en realidad si lo es, hay que tener fe en nosotros mismos”.
- Brenda Ugalde, tesista de producción audiovisual (UNAM).

“Al inicio es un poco difícil, pero en medida de las conciliaciones, disfrutar; eligiendo un
tema que te toque existencialmente, a partir de eso procurar tener un asesor con el cual
tener un match. Y si nos sentimos superados por los eventos parte de la tesis, es bueno
acercarnos a grupos como Tesicafé para convivir con otros tesistas y decir a vale nos
pasa a todos, pero qué hacemos con eso”.
- Itzel Lugo, maestrante en Ciencias Sociales (Universidad de Guadalajara).

16
Introducción

Sin lugar a dudas enfrentarse a una tesis es una encomienda compleja que muchas
veces puede ser engorrosa, tediosa, cansada, y que en muchos casos se mira como un
laberinto sin salida.

Se pueden enunciar diversos factores para dicho síntoma tesístico: algunos propios del
tesista y otros que pertenecen a su entorno. Precisamente concerniente a los segundos,
en variadas ocasiones podemos encontrar que el estudiante no tiene las bases
epistemológicas, teóricas y metodológicas para convertir temas a objetos de
investigación.

O, por otro lado, hay una dificultad para reflexionar críticamente sobre nuestro objeto
de estudio debido a una saturación teórica; en donde la tesis se convierte en un tratado
de varios autores, olvidando la voz del propio tesista.

Y en el peor de los casos: el tesista ha perdido motivación por realizar su propio


proyecto, debido a que le urge incorporarse o mantenerse en el campo laboral. O bien,
al poseer reiteradas experiencias negativas en la investigación llega predispuesto a su
proyecto de titulación.

E invariablemente, si esto sucede será muy complicado que el investigador en formación


pueda realizar su proyecto en tiempo y forma. En lugar de ello: se abruma con muchas
ideas, o bien, por una cantidad de información que le sobrepasa. Por más que lee y lee
sobre metodología se pierde y se vuelve a perder.

Por ello, es que se genera este libro; que no pretende ser la panacea de la investigación,
pues se auxilia en muchos otros libros de metodología y de experiencias encontradas en
diversos tesistas, así como en seminarios con Doctores duchos en este tema.

En este sentido, sirve, fundamental pero no exclusivamente, para estudiantes de


Licenciatura, y aquellos aspirantes a entrar a Maestrías, o incluso que desean desarrollar
proyectos profesionales.

Posee límites epistemológicos claros: si el estudiante piensa que ya tiene toda su tesis y
requiere un elevado tratado de metodología, este libro no es la opción, pues
precisamente nace como una opción, para aquellos que desean realizar una tesis, e
incluso tesina o informe profesional.

Si el tesista piensa que siguiendo este manual ya no tiene que leer otros textos sobre
teoría o metodología, también está en un craso error, pues sería faltar el respeto a
metodólogos muy destacados que explican con sumo detalle diversos componentes que
este libro no alcanzará a abordar.

17
Empero, el presente escrito puede fungir como un punto de apoyo para que quien
desee desarrollar su proyecto de titulación y esté saturado de información o “no sepa
por dónde empezar”.

Por ello, intentaremos ser un acompañamiento y apoyo a tesistas, sobre todo (pero no
exclusivamente) a aquellos provenientes de las Ciencias Sociales. Por tanto, la idea es
que el estudiante lea y aplique lo que se propone en este libro, para que exista un
proceso de abstracción-explicación y ejecución.

Sin embargo, al mismo tiempo cabe advertir que no hay fórmulas mágicas para la
realización de una tesis. El propio estudiante tendrá que ir desarrollando su propio
horizonte de trabajo y acción para cumplir con sus objetivos. Y en este sentido, es que
el presente libro pretende coadyuvar y acompañar en tal encomienda.

Por tanto, estamos ciertos que si has llegado hasta este punto es porque tienes ganas y
disposición para realizar tu proyecto de investigación. Es así que te damos la bienvenida
para hacer #MásQueUnaTesis.

18
Breve nota para el/la tesista y
resolviendo dudas frecuentes
Sobre la extensión

Si recordamos el clásico texto de Umberto Eco (1995), “cómo hacer una tesis” caeremos
en la cuenta que una tesis no se trata de un compendio de conocimientos infinitos para
demostrar cuánto sabemos. Por el contrario, es importante no hablar de muchas cosas,
lo cual implica centrarse en un tema y no querer abarcar demasiado.

En términos de nuestra propia propuesta, lo anterior implicaría situarnos con mucha


precisión en el objeto que deseamos investigar desde el principio; esto es: prestar
atención a nuestra pregunta. Y aunque suene demasiado ontológico: emocionarnos y
disfrutar lo que estamos haciendo.

Ahora bien, si el tesista duda entre hablar sobre un tema que abarque demasiado
(panorámico) u otro que abarque un hecho o proceso particular (monográfico), Umberto
Eco recomienda optar por el segundo.

Nosotros complementamos que es posible hallar una intermediación entre ambas


propuestas esto para que nuestro proyecto esté bien acotado, y al tiempo que no nos
perdamos, tengamos la posibilidad de explorarlo rigurosamente.

Finalmente, siempre hay que revisar los lineamientos de nuestra institución respecto a
este apartado (la extensión). En la FCPyS (UNAM), por ejemplo, es de 80 cuartillas
mínimo, pero en otras Facultades de la misma universidad llega a ser de 40. O incluso,
cuando se trata de tesina baja a 60. En todos los casos, recomendamos a los y las
tesistas pensar en la calidad de su trabajo, más que en la cantidad del mismo.

19
Sobre el tiempo que me tomará

Respondiendo a una de las clásicas preguntas: ¿en cuánto tiempo terminaré mi tesis?
Eco menciona que no más de tres años y no menos de seis meses. Nosotros diríamos,
basados en los seminarios de #TesiCafé, que contando con la convicción y trabajo del
tesista, así como con la guía adecuada, una tesis se termina entre seis meses y un año.

De este modo podemos distinguir tres tipos de tesistas:

Los que les urge titularse y por tanto, están decididos a hacer la tesis a costa de algunos
de sus descansos. Regularmente tienen sus temas muy bien definidos. Han pasado por
experiencias previas que, pese a que no concluyeron les dejaron enseñanzas; y antes
que poner pretextos, se organizan y hacen de la escritura un hábito. Sobre este tipo de
tesista hemos conocido casos que concluyen entre los 4 y 7 meses.

Los que van a su propio ritmo, pero son constantes y organizados; los cuales pueden
tardarse en construir su objeto de estudio. Quizá pasen por algunas trabas propias de
investigadores neófitos, pero muestran suficiente paciencia para resolverlo y volver al
camino de la lectoescritura. Inclusive hay casos en que el tesista toma breves pausas (no
más de 15 días) y vuelve. Diríamos que la tesis se vuelve un hábito, pero a diferencia del
grupo anterior, con mayor flexibilidad en horarios y ocupaciones. Para este tipo de
tesista el tiempo que hemos observado estriba entre seis meses hasta el año.

Los que tienen muchas ganas, pero muestran poca organización. Pueden ir muy
avanzados, o sumamente retrasados, pero no encuentran tiempo para dedicarlo a su
proyecto. En cambio: lo posponen, siempre tienen algo para justificarse y casi siempre
terminan desertando de su misión. El problema fundamentalmente reside en su falta de
organización, su escasa responsabilidad para su proyecto, e incluso la carencia
motivación para concluir y cerrar su ciclo.

Y aún más, hemos identificado otro grupo, distinguible porque dejan la tesis una vez y
posteriormente regresan a su elaboración. Este grupo de “reincidentes” puede que
hayan aprendido de la primera ocasión y en la segunda oportunidad, tienden a terminar
sus proyectos.

20
¿Por qué hacer una tesis?

Hoy muchos centros educativos y universidades tienen variadas opciones de titulación,


por lo que hablar sobre tesis puede implicar abrumación o algo demodé. Nada más
equivocado que dichas ideas, toda vez que la tesis implica una demostración de todo el
conocimiento adquirido a lo largo de la formación, así como una prueba de desarrollo
personal y un escrito que representa una prueba profesional.

Una de nuestras tesicafecistas que se dedica a producción de contenidos para una


organización muy importante en lo audiovisual, menciona que, para ella, quien llega a
ser contratado en su empresa y además tiene una tesis hecha, posee un punto extra,
pues infiere que es una persona organizada y que sabe resolver problemas.

En este sentido, la tesis procede del latín thesis, y este del griego θέσις1. Según
Mendieta (1979, p.38) como se cita en el manual de titulación de Universidad La Salle
(2016):

“Es un trabajo académico de alta calidad científica, técnica o humanística que da


derecho a presentar el examen que exige una institución de prestigio a
quienes desean ejercer una profesión u obtener un grado. El informe de la
investigación documental, de campo o de laboratorio, así como la postura
ideológica sobre un tema (…) son el medio o los materiales con los que se
elabora una tesis y deberá presentarse cuando sea oportuno o lo fijen los
reglamentos de la casa de estudios”. (p.2)

Según el manual de elaboración de tesis emitido por dicha universidad, el estudiante de


licenciatura se encuentra comprometido a demostrar dominio metodológico sobre algún
tema. Ese sería el objetivo de su trabajo de tesis. Ante lo que agregaríamos también una
consistente y adecuada redacción, además de saber relacionar elementos teóricos con
su objeto de estudio.

Por otro lado, sobre la tesis de maestría, La Salle (2016) hace una adaptación de la
propuesta de Muñoz (1998) para explicar que: “el aspirante a maestro comprueba o
desaprueba una teoría, ya sea de nueva creación o anteriormente analizada. Contribuye a
incrementar el conocimiento y/o resolver problemáticas determinadas mediante la aplicación
innovadora del conocimiento”. (p.2-3)

Agregaríamos que entonces, si en la tesis de licenciatura se demuestra sólido dominio


teórico-metodológico sobre algún tema, en la de maestría el investigador se vuelve
especialista sobre dicho tema dialogando con los diversos autores que la han ido
trabajando, proponiendo soluciones en su propio campo.

En tanto que la tesis posee una arista ontológica, es decir, coadyuva a la formación del
propio investigador, esto al permitirle ampliar sus conocimientos sobre un tema que le

21
apasiona; pero también ayuda a que desarrolle un pensamiento más ordenado,
practique su redacción constantemente y mejore sus habilidades científicas.

Aún más, en la experiencia que tenemos ayudando a tesistas, hemos conocido


proyectos que se han convertido en iniciativas de ley, propuestas de ONG´s que luego
se desarrollan en la praxis, proyectos que pasan a convertirse en material multimedia,
tesis que son el antecesor de una entrada a maestría y por supuesto: proyectos
profesionales que coadyuvan a ampliar el conocimiento sobre un campo específico de
estudios.

22
¿Cómo pensar el tema de una tesis?

“Quiero hacer una tesis, pero no sé sobre qué realizarla”, es una de las expresiones que
más hemos escuchado entre estudiantes de los seminarios de #Tesicafé. Y los motivos
son variados: tienen demasiados temas por desarrollar, piensan que en el trabajo de
grado deben aportar algo “muy innovador” y se ofuscan, o lo están viendo como un
requisito que desean cumplir pero no les motiva en lo absoluto.

No obstante, hay diversas fuentes y experiencias que pueden ser el punto de partida
para pensar el tema de una tesis; por ejemplo: algún tema que nos haya gustado mucho
a lo largo de nuestra formación, un hecho que resaltemos de una conferencia, taller o
seminario al que hemos (o podamos) asistir, sugerencias de algún especialista en el área
que nos desarrollemos, un proyecto profesional que nos ayude en el trabajo que
desarrollemos, etc.

Recomendamos quitarnos la idea que la tesis es un compendio de ideas inasibles que


nadie leerá. Desde luego existe esa posibilidad (como cualquier otra decisión que
implique cierto riesgo), pero también hemos sido testigos de trabajos que trascienden, y
no sólo eso, sino que ayudan al crecimiento del propio tesista

Podemos enunciar varios ejemplos extraídos de los seminarios que hemos impartido en
diversas universidades:

Al final, resulta importantísimo que el estudiante sienta identificación y motivación por


su tema para que no lo deje tirado. Siempre vale la pena recordar los motivos por los
que comenzamos a realizar una tesis (posgrados, realización personal, satisfacción,
ayuda a alguna causa, conseguir algún trabajo), para que cuando nos sintamos
“desamparados”, volvamos a las razones originarias de nuestras pesquisas.

23
De tal forma que cada que queramos abandonar la encomienda tesística, convendría
regresar a los motivos que le dieron forma para intentar “saltar el mal tramo” y
sostenernos junto a nuestro proyecto.

24
El protocolo de investigación

En la primera clase de seminario de investigación doctoral que imparte la Dra. Diana


Guillén pregunta: ¿para qué sirve un protocolo? El consenso del grupo apela a “para no
perderse”. Luego, la doctora en sociología pregunta: ¿ustedes creen que es importante
tener un protocolo para terminar una tesis? Ahora mismo, seguramente el lector
pensará que sí.

No obstante, como ella misma apunta, no siempre es necesario un protocolo, pues hay
trabajos que se construyen con otros métodos y no precisamente con un protocolo.
Podemos tomar de ejemplo a un amigo muy conocido en las Ciencias Sociales que hace
protocolos muy breves, y basa gran parte de sus proyectos en el trabajo de campo.

Indudablemente son formas muy respetables de hacer una tesis. Pero en mi experiencia,
me parece que aplican para personas con una sólida trayectoria, y por tanto experiencia
en estos ámbitos. Para ser franco no conozco algún trabajo serio de colegas que van
comenzando, los cuales hayan salido “sin protocolo” (si en cambio de quienes ya tienen
mucho tiempo en estos caminos epistémicos).

Y es que, al no tener un protocolo corremos el riesgo de perdernos en el camino,


ampliar demasiado la tesis, hacer monografías en lugar de proyectos de investigación o
adaptar nuestro objeto de estudio a nuestros prejuicios, más que a la constante
negociación entre teoría y estrategia metodológica.

Por tanto, el protocolo se constituye como una herramienta clave para la realización de
cualquier investigación. Desde luego, éste debe adaptarse a las exigencias de la
institución a la que se pertenezcan, en algunas piden ampliar mucho el marco teórico, en
otras la justificación, y otras más enfatizan en la metodología. En este caso será labor del
estudiante brindarle la concentración y atención necesaria a lo que más requiera su
proyecto.

En todo caso, nos atrevemos a establecer la siguiente correlación:

PROYECTO SÓLIDO = PREVENIR RESPUESTAS

Entonces, un proyecto sólido (el cual se consigue con un protocolo consistente, con
coherencia epistemológica, la teoría necesaria y una estrategia metodológica clara) nos
ayudará a entender nuestro objeto de estudio, anticipándonos a contingencias que de
otro modo podrían desviarnos del camino para la titulación.

Ahora bien, es importante señalarle al tesista que no hay esfuerzo que no vaya ser
recompensado en la elaboración de su proyecto. Esto, porque muchas veces piensa que
lo hecho en el protocolo “no va servir para nada” y es “una pérdida de tiempo”. Nada
más erróneo.

25
Incluso hay tesis que abren su primer capítulo con el protocolo de investigación.
Aunque si acaso esa no fuera la situación lo que incorporamos al protocolo servirá con
posterioridad. Por ejemplo, es muy probable que lo unido en la justificación sea parte de
nuestros capítulos teóricos, o que la estrategia metodológica nos sirva como guía para
nuestro capítulo metodológico.

Haremos un spoiler para nuestros lectores, pues la estructura que trabajaremos en los
capítulos posteriores serán una ampliación del protocolo. Es decir, en el modelo
tradicional, los primeros dos capítulos serán teóricos, y uno más metodológico. O
algunos otros asesores recomendarán primero delimitar el contexto, junto al estado de
arte, y luego la parte teórica/metodológica. Como te decíamos, esto lo trabajaremos en
la siguiente edición del #TesiLibro.

En todos los casos, pedimos paciencia al lector. El protocolo puede ser tedioso y a veces
se observa como infinita su realización, pero al terminarlo deja muy claro qué vamos a
hacer. Al tiempo que, quizás en sus instituciones coloquen otro nombre a los pasos que
aquí sugerimos, pero hay que tener la astucia necesaria para observar que son los
mismos con otros nombres.

Al final, enfatizamos en que no hay recetas, ni para la vida ni para la tesis. Ergo: la
investigación se constituye de experiencias particulares que al ponerse en colectivo nos
proporcionan métodos para terminar nuestras tesis.

26
Capítulo 1:
La Abstracción

Marco Epistémico: De tema a objeto


El objetivo: El objetivo de la investigación
La pregunta: Convertir objetivo a pregunta
La hipótesis
En voz de los especialistas:

Hacer una tesis es importante porque es la parte final de un proceso formativo que permite
que los estudiantes pongan a prueba y apliquen habilidades propias de un científico
social, identificar problemáticas sociales relevantes, tratar de dar respuestas o
descripciones, análisis a esas problemáticas o al menos a algunos aspectos de la misma,
y por ende son capaces de hacer preguntas pertinentes, preguntas de investigación que
los llevaran a realizar búsquedas de información, sistematización de datos, diseño de
instrumentos y escritura de textos, todo ese proceso es importante porque es la síntesis
de muchas de las habilidades que se supone desarrollaron en su estancia en la
universidad.

Creo que la clave está en que les guste el tema de indagación, que les interese realmente
saber más de ese tema, no importa cuál sea, no importa si hay muchas tesis hechas
sobre eso, su trabajo será único, tendrá un enfoque especifico y le harán preguntas
distintas a esa realidad, es importante ser sistemático y disciplinado con el trabajo y no
dejar que pase el tiempo pues eso a veces complica más su concreción.

Dra. Marilú Garay

29
Marco Epistémico: De tema a
objeto.
A l principio solemos tener muchos temas que deseamos investigar, los cuales
podemos explicarlos desde diversos enfoques teórico metodológicos. Sin embargo, aún
no hemos construido nuestro objeto de estudio.

En este sentido, existe un riesgo significativo de que siempre nos quedemos


investigando un tema y no logremos convertirlo en objeto de estudio; el cual ya implica
un ejercicio activo por nuestra parte, al problematizar la realidad que estamos
estudiando.

Así, cuando hablamos con algún tesista y nos dice que quiere investigar: “la importancia
cultural del ritual de día de muertos en Cuetzalan, Puebla, y su repercusión en la
identidad de sus habitantes, así como la capacidad de agencia de determinados grupos
sociales y su impacto en el sistema político”; estamos ante varios temas, pero aún no
ante un objeto de estudio.

En este punto cabe hacer una anotación: no hay un solo modelo de tesis. Esto lo
menciono porque es muy frecuente que el/la tesista se asuste, pues piensa que el
trabajo teórico DEBE DE ser titánico, y que sus metodologías DEBEN DE ser
amplisimas, inclusive dejando de lado sus propios intereses, que en muchas ocasiones
pueden ser profesionalizantes, lo que como veremos en el presente libro, no
contravienen el pensar hacer un proyecto de titulación.

Así pues, pueden existir tesis que se propongan aportaciones teóricas, otros trabajos de
campo situados, algunos más el diálogo de teoría/realidades sociales, los habrá con
intervenciones sociales, no faltarán los históricos, y también profesionalizantes a través
de campañas o creaciones de diversa índole. En todo caso, lo que sí es muy importante
recae en dejar clara nuestras intenciones (latentes y manifiestas) en nuestra
construcción de objeto de estudio.

Ante lo cual, vale cuestionar: ¿qué necesitaríamos para construir un objeto de estudio?
Aplicar lo que en este libro denominados “marco epistemológico”, el cual adaptamos de
Guillermo Orozco y Rodrigo González (2015), agregándole algunas otras ideas propias.

Complementando esta idea, la construcción de un objeto como una derivación más


específica del tema, lo hacemos preguntándonos situaciones sobre las que queremos
investigar. En este sentido nosotros hemos encontrado que el marco epistémico resulta
un gran atajo para ello, puesto que conseguimos pasar de un tema a un objeto.

31
A continuación, observaremos dos ejemplos:

Siendo así los pasos que este marco debe contener para pasar de tema a objeto son los
siguientes: tiempo, espacio, proceso, sujeto/objeto y definir si estudiamos al emisor,
mensaje o receptor. Definiéndolos muy brevemente, se trata de los siguientes puntos.

● Tiempo: establecer un periodo de estudio que resulte factible para ser abordado
por el investigador. Se debe recordar que las fuentes deben ser accesibles, para que de
este modo se genere el diálogo teórico metodológico necesario. Si por ejemplo
planteamos proyectos de 500 años de revisión histórica probablemente nunca
concluyamos (por obvio que suene es un error muy frecuente).

● Espacio: establecer el sitio (sea físico o virtual) en donde se realizará la


investigación. Como el tiempo, debe ser factible para ser explorado. Si es físico puede
ser en alguna escuela, barrio, localidad, etc. Pero también existen los virtuales: discos,
plataformas digitales, series de televisión, etc.

● Proceso/problema: probablemente el punto más complejo para explicarse, pues


requiere de una abstracción hacia el área de conocimiento que se esté explorando.

El investigador debe preguntarse: ¿qué proceso social quiero estudiar sobre mi tema?
¿Requiere pasar de lo general a lo particular y echar un vistazo a los conocimientos que
tenga sobre su área de estudio?. Una técnica que a nosotros nos ha funcionado mucho
es preguntarle al tema sobre algo que nos interese mucho del mismo.

Al modelo expuesto por Orozco y González previamente expuesto, nosotros


entendemos que el proceso también puede entenderse como el problema que ubicamos
en la realidad seleccionada. Esto implica que si deseo estudiar audiencias jóvenes de la
CDMX que consumen la serie Narcos, aún puedo problematizarlo más, si coloco:
identificación con los personajes principales de narcos en la serie producida por Netflix
en su primera temporada, durante el 2018 en la CDMX.

32
● Sujeto/objeto: ¿en qué sujetos u objetos focalizaré mi investigación? Pueden ser
libros, películas, series, personas, organizaciones, movimientos, grupos sociales; pero
requieren delimitarse. Y salvo grandes proyectos recomendamos seleccionar sólo un
objeto o sujeto.

De este modo, anotamos el siguiente modelo en el cual puedes basarte para construir tu
marco epistémico.

Ahora bien, para fortalecer este tema, no olvidemos lo que la propia Doctora Delia Crovi
(2016) señalaba en uno de los documentos entregados en su seminario:

“Es importante delimitar con precisión aquello que se desea investigar, incluyendo
espacio y tiempo del estudio. Esto no sólo hace a la originalidad de la
tesis, sino que permite centrar el análisis y contribuye a que no nos
perdamos en la búsqueda de información. Una buena delimitación del
tema, contribuye a dar claridad a la tesis y por supuesto, a eliminar
información secundaria”. (p. 1).

Lo posterior es que a partir del objeto que construyamos con ayuda del marco
epistémico (derivado del tema central que nos interesa) generemos preguntas de
investigación o bien un objetivo central. Cada investigador puede elegir la opción que
más acomode a su propio proceso de aprendizaje.

33
El objetivo: El objetivo de la
investigación.
H ay una expresión popular en México que dice: “te mandaron a la guerra sin fusil”; lo
cual indica que pretenden que cumplas un objetivo sin tenerlo claro. Esto, muchas
ocasiones sucede con los tesistas, para quienes construir un objetivo podría ser una
labor titánica, puesto que la primera pregunta que dimana del tesista es: ¿cómo
empiezo?

Cabe advertir que el objetivo indica un propósito por alcanzar por parte del
investigador, y su adecuada elaboración supone un significativo paso para la
construcción de la tesis; pues el investigador tendrá claro lo que quiere hacer. Pensemos
que, de lo contrario, esa claridad puede deformarse y convertirse en un largo y sinuoso
camino para arribar a alguna meta.

Sirva lo anterior para pensar que a veces trazamos objetivos demasiado ambiciosos o
enrevesados, y esto tendrá consecuencias fácilmente advertibles: frustraciones, no
terminar el proyecto, confusiones, etc.

Asimismo, recordemos, que como señala Sampieri, Collado y Lucio (2010), al comenzar
cualquier proyecto de investigación el autor se fija ciertos propósitos a cumplir. A dichos
propósitos los llamaremos objetivos de investigación.

Si bien, de nuevo cabe enfatizar que no hay fórmulas en la investigación, a continuación,


se precisa un modelo de apoyo para el/la tesista, el cual nos ha funcionado ya en varios
seminarios, y fue aprendido de la Dra. Delia Crovi, la cual lo define así:

Expresan metas y resultados esperados, en términos analíticos y empíricos. Los


objetivos se manifiestan mediante verbos en infinitivo que expresan las acciones a
realizar para estudiar el objeto ya delimitado, explican dichas acciones y enuncian para
qué se harán en el contexto general de la tesis. Hay objetivos generales y particulares,
los segundos son un desprendimiento de las acciones que plantean los primeros.

Por tanto, apelando a que muchas veces los estudiantes ya saben cómo hacer un
objetivo (en forma), pero no en fondo (con su debido proceso social), el presente
modelo para desarrollar la tesis (que no es el único ni el mejor, pues hay más) propone
que el objetivo se construya considerando el marco epistémico. ¿De qué forma?
Acomodamos el proceso, espacio, tiempo y sujeto/objeto dentro de la estructura
sugerida con anterioridad.

35
Vamos con un esquema de apoyo:

No olvidemos que el objetivo coadyuva a precisar límites y alcances de nuestra


investigación, y como el propio Sampieri junto a Collado y Lucio (2010) recomiendan,
requiere claridad en su redacción. En este sentido, varios investigadores recomiendan
considerar la falta de recursos financieros, humanos y materiales.

En este aspecto, hemos notado que al principio el tesista desborda a sus objetivos, pero
con posterioridad se corre el riesgo que sean los objetivos quienes desborden al tesista.
Por ejemplo: recordamos un proyecto que pretendía estudiar públicos globales en X
serie de televisión, para que a partir de su diagnóstico se generara una propuesta. Sin
duda el objetivo era del todo atractivo, pero el tiempo y energía consumieron a la tesista
en cuestión, quien terminó por delimitar una serie, para identificar rasgos de
transculturalidad. Una meta clara, precisa y alcanzable.

Esto habla de que a veces pueden existir excelentes objetivos, pero por el tiempo
pueden ser inviables. Por ello es importante escuchar retroalimentación de nuestro
asesor y colegas, para saber si tenemos objetivos viables, alcanzables y si al mismo
tiempo, disponemos del tiempo, así como energía suficiente.

Cabe advertir que conviene pensar al proceso dividido en dos partes, en una especie de
condicional-consecuencia (modelo que se explicará más adelante), para que de este
modo se adecúe a la estructura del objetivo; aunque desde luego cada uno puede
encontrar sus propias variantes para el acomodo de lo que desea investigar.

Con ello nos permitimos aclarar dos cosas: si bien enunciamos una relación de
condición/consecuencia, no necesariamente tiene que ser así, pues en algunas
ocasiones será procesual o correlacional. Esto nos lleva a mencionar que en otros libros
se hallará que no se pide el para qué del objetivo, lo cual también es válido. No
obstante, a nosotros nos ha ayudado para situar mejor al tesista en su investigación.

Regresando al tema y siguiendo el marco epistémico de la figura 1, el objetivo quedó del


siguiente modo (López, 2018):

● Analizar los criterios jurídicos que aplican los jueces en materia familiar del
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, para determinar la
preferencia maternal en los casos de guarda y custodia de menores, con el

36
objeto de identificar si son acordes a los principios constitucionales y
convencionales del Interés Superior del Menor (López, 2018).

Colocamos otro ejemplo de objetivo (Valencia, 2017):


● Identificar cómo La Jornada, Milenio y Somos el Medio representaron a través
de sus discursos en su versión digital a los estudiantes de la escuela normal rural
Raúl Isidro Burgos en las notas informativas del 26 de septiembre de 2014 al 27
de enero de 2015 para determinar cómo fue su manejo en la información y si
hubo un cambio.

Veamos un tercero para dejarlo aún más claro (Martínez, 2017):


● A partir de la carencia de estrategias de marketing digital de la compañía Minsa,
exponer la experiencia profesional que obtuve al realizar una campaña digital
con 5 mujeres celíacas mexicanas para gestionar una estrategia de apoyo para el
posicionamiento de la marca Delimaize.

De tal forma, que se pueden agregar objetivos particulares, los cuales deben estar
contenidos en el objetivo general. Éstos, por lo general indicarán los capítulos de la
tesis.
Por tanto, a cada capítulo, le corresponde un objetivo particular. De momento, el/la
tesista puede irlos esbozando y regresar a construirlos cuando tenga más avanzado su
proyecto.

37
La pregunta: Convertir objetivo a
pregunta.
A ntes de continuar es importante aclarar que la mayoría de los libros y especialistas
en metodología recomiendan comenzar planteando preguntas al objeto de estudio, y
posteriormente se saca un objetivo.

Este método es válido, sin embargo, en la experiencia que se ha tenido con tesistas que
recién comienzan, suele ser más fácil construir primero un objetivo y luego pasar a
pregunta (o preguntas) de investigación. Tal es la forma en como se está explicando en
el presente libro (sin embargo, si a alguien le acomoda más construir su pregunta central
y luego convertirla en objetivo, tendrá “luz verde” para proceder con ese método).

De nuevo enfatizamos en que la pregunta constituye una problematización particular de


la realidad social que seleccionamos. Es de suma importancia, pues posteriormente
requerimos teoría para explicarla y estrategias metodológicas para comprobarla. En todo
caso, podemos afirmar: “la base de un problema de investigación es la pregunta”.

Por tanto, si partimos de un objetivo previamente construido, ahora vamos a convertirlo


en pregunta de investigación (o viceversa, por lo que la pregunta se convertiría en
objetivo), lo cual es básicamente un traslado, pero con una estructura determinada que
a continuación se muestra:

39
Cabe recordar que “la preparación de un proyecto de investigación comprende la clara
formulación de una pregunta - o problema- y el diseño de una investigación orientada a
responderla.” (Ibáñez, 2012, p. 24). Por lo que sentenciamos que en la pregunta estamos
problematizando la realidad que habitamos. Acto seguido: al enunciarla, podemos saber
qué tan perdidos -o no- estamos.

Estructuralmente, enfatizamos en ser muy cuidadosos con los auxiliares que utilizamos,
pues estos configurarán, en gran medida, el rumbo que la investigación tomará; con la
consideración que la pregunta será respondida mediante la hipótesis, para luego ser
explicada con conceptos/categorías y comprobada mediante una estrategia
metodológica.

Bajo tales preceptos mostramos un cuadro que partió de las reflexiones externadas en
clases de la Dra. Diana Guillén (2019), y completado con reflexiones del propio autor en
las sesiones de #TesiCafé.

Acto seguido, mostramos algunos ejemplos en donde se trasladó de objetivo a pregunta:

Objetivo: Analizar los criterios jurídicos que aplican los jueces en materia familiar del
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, para determinar la preferencia
maternal en los casos de guarda y custodia de menores, con el objeto de identificar si
son acordes a los principios constitucionales y convencionales del Interés Superior del
Menor (López, 2018).

Traslado a pregunta:

40
¿Qué criterios jurídicos aplican los jueces en materia familiar del Tribunal
Superior de Justicia de la Ciudad de México para determinar la preferencia
maternal en los casos de guarda y custodia de menores y cómo se ajustan a
los principios constitucionales y convencionales del Interés Superior del
Menor?

Objetivo: Identificar cómo La Jornada, Milenio y Somos el Medio representaron a través


de sus discursos en su versión digital a los estudiantes de la escuela normal rural Raúl
Isidro Burgos en las notas informativas del 26 de septiembre de 2014 al 27 de enero de
2015 para determinar cómo fue su manejo en la información y si hubo un cambio.
(Valencia, 2017).

Traslado a pregunta:
¿Cómo es la representación mediática de los estudiantes de la escuela
normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, en las notas
informativas en la versión digital de los medios La Jornada, Milenio y Somos
el Medio publicadas del 26 de septiembre de 2014 al 30 de enero de 2015,
y cómo fue su manejo de la información?

Objetivo: A partir de la carencia de estrategias de marketing digital de la compañía


Minsa, exponer la experiencia profesional que obtuve al realizar una campaña digital con
5 mujeres celíacas mexicanas (Martínez, 2017)

Traslado a pregunta:
¿Qué estrategias de marketing digital se ocuparon en la campaña de
posicionamiento en la marca Minsa (la cual tuvo como objeto a 5 mujeres
celiacas mexicanas)?

En tanto, se puede aseverar que la pregunta de investigación permite cuestionar la


realidad social que seleccionamos, para que posteriormente la fundamentemos
teóricamente y la comprobemos metodológicamente (en una intrínseca relación con el
objetivo de investigación).

Ibáñez (2012) también apunta que seamos cuidadosos al plantear nuestra pregunta,
pensando en que ésta realmente pueda ser comprobable empíricamente. En este
sentido, el hacer una hipótesis puede ayudar a explorar si las respuestas son
válidas/factibles, o estamos perdidos en el mundo de las ideas y abstracciones no
materializables.

En este sentido, diversos especialistas sugieren que la pregunta sea clara, precisa,
concreta, pues “de otra manera, mientras nuestra pregunta no quede clara, todo lo que
esté frente a nosotros tampoco lo estará”. (Orozco y González, 2012, p.51). Si llevamos
estas palabras a casos concretos, pensemos en la siguiente diferenciación, proveniente
del protocolo de Verónica, tesista de Comunicación Organizacional (UNAM):

41
Pregunta poco clara Pregunta clara

¿Cómo fue el proceso de cambio de ¿Cómo fue el proceso de cambio en el


paradigmas en el manejo de la manejo de la comunicación de lo análogo a
Comunicación digital dentro de la Dirección lo digital en la Dirección de Información de
de Información de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Salud Federal?
con relación a los géneros periodísticos
inmersos en el programa de dicha
dependencia, desde la teoría neo
institucional?

Si bien, puede parecer exagerado el ejemplo, lo ponemos porque suele ser frecuente
hallarlo en tesistas quienes en su afán y emoción por la construcción de sus objetos
suelen saturar su pregunta, prejuiciarla con respuestas anticipadas, o bien, ser poco
claros al momento de hacerla.

¿Y de pregunta a Objetivo?
Ahora bien, si para este momento existe algún lector que se encuentre confundido y
desee comenzar con pregunta para luego transformarla en objetivo le proponemos otra
ruta: existe la opción de realizar varias preguntas que posteriormente sean convertidas
en una pregunta central; y que con posterioridad tendrán que ser consideradas dentro
del objetivo de investigación. Es decir: a nuestro objeto de estudio le hacemos varias
preguntas que posteriormente convertiremos a objetivo. A continuación, se muestra un
ejemplo de ello, el cual pertenece a Goya, estudiante de Ciencias de la Tierra en la
UNAM:

Preguntas de investigación específicas:


¿Qué percepción ambiental existe en la comunidad del CCH Sur respecto al
entorno natural de su plantel y cómo participa dicha comunidad?
¿Cómo diseñar el PEA no formal con base en el análisis de la información
obtenida?
¿De qué manera evaluar una actividad mediante una prueba piloto del PEA?

Pregunta de investigación general:


¿Qué se necesita para realizar un programa de educación ambiental no
formal para modificar la relación de los estudiantes del CCH Sur con los
espacios naturales de su plantel?

Transformación de pregunta a objetivo:


General: Realizar la propuesta de un Programa de Educación Ambiental no
formal para los estudiantes del CCH Sur que modifique su relación con los
espacios naturales de su plantel.

En suma, para problematizar nuestra realidad requerimos una abstracción, la cual puede
operacionalizarse al situar espacio, tiempo, proceso o problema social, así como con la

42
delimitación de un sujeto u objeto a estudiar. Lo cual se puede convertir, en una
pregunta de investigación, o bien en un objetivo.

El uno se convertirá en el otro (pregunta en objetivo u objetivo en pregunta), y de éstos


se desprenderán objetivos y preguntas específicas. En este punto suele atormentarse el
tesista pues piensa: “¿y si no hago bien mi pregunta?”, “¿qué tal y luego cambia mi
principal interés?”

Bien, en principio, aclaramos que dichas confusiones suelen ser frecuentes. Luego
entonces, las preguntas se pueden ir reformulando en tanto avance nuestra pesquisa,
toda vez que no perdamos nuestro objeto de investigación. En este sentido, “las
preguntas de investigación son susceptibles de ser reformuladas durante toda la
investigación, permitiendo clarificar la pregunta inicial. Esto es primordial para facilitar
las etapas sucesivas del proceso de investigación y la toma de decisiones acerca de la
elección de los métodos más adecuados para responder a las preguntas” (Sautu et al.
2005, p.79).

A continuación, y una vez que el tesista tiene problematizada la realidad que desea
estudiar, toca el turno de “teorizar”, o, dicho de otro modo, apelar a conceptos y
categorías para entender lo que nos proponemos estudiar. Pero antes, las respuestas
tentativas a nuestras preguntas: la(s) hipótesis.

43
La hipótesis
L legados a este punto es importante construir una hipótesis, esto es: una posible
respuesta. ¿A qué? A nuestra pregunta de investigación. Es por esta razón que
enfatizamos tanto en la construcción del objetivo y pregunta. Al final de cuentas éstos
se convierten en uno de los cimientos fundamentales en el proyecto que desarrollamos.

Esto lo hacemos cotidianamente. Si nos gusta el fútbol antes de ver a nuestro equipo ya
tenemos una idea de su posible victoria, derrota o empate. Si nos invitan a algún evento
podemos tener determinadas nociones de cómo la vamos a pasar. E incluso en alguna
materia el estudiante genera posibles escenarios de cómo le va a ir, dependiendo de su
desempeño.

Entonces, la diferencia entre dichas hipótesis que hacemos en nuestra vida diaria
respecto a nuestro proyecto de tesis estriba en que ésta debe ser de carácter científico.
Esto es: debe encontrarse sustentada en lecturas especializadas que el tesista debe
realizar (las cuales además serán incorporadas en su marco teórico).

Además, es importante no olvidar la dimensión metodológica. Esto es: la hipótesis


también debe considerar nuestro método y técnicas de investigación, así como las
poblaciones u objetos que estemos estudiando. Ergo: recomendamos brindar respuestas
contundentes sobre las mismas.

Otros autores señalan que “pueden surgir de un postulado de una teoría, del análisis de
ésta, de generalizaciones empíricas pertinentes a nuestro problema de investigación y
de estudios revisados o antecedentes consultados.” (Sampieri et al. 2010 p.94). Empero,
no podemos olvidar que el investigador está expuesto al surgimiento de nuevas
hipótesis debido al constante contacto con reflexiones e información.

Y que incluso en palabras de Mario Bunge (1984) nos llevarían que la hipótesis sea: útil,
práctica, sistemática, demostrable, analítica, etc (desde luego que cada uno de estos
puntos pueden dialogarse con nuestro asesor de tesis para re significarlo y negociarlo en
nuestros proyectos).

Como señalan Sampieri, Collado y Lucio las hipótesis “son respuestas provisionales a las
preguntas de investigación (…) una hipótesis es una explicación tentativa y está
formulada como proposición (…) Al formularlas, el investigador no está totalmente
seguro de que vayan a comprobarse” (Sampieri et al. 2010, p.92).

Al respecto, la Doctora Crovi señala: Se trata de identificar el supuesto teórico que guía
la investigación. En el caso de que el estudio o tipo de investigación no requiere
hipótesis, se estableces preguntas que serán las que guíen la tesis.

45
Orozco y González (2012, p.43) mencionan que existen las hipótesis débiles y las
fuertes, a las hipótesis débiles las llaman premisas de partida que “son elucubraciones
informales sobre la naturaleza general de algo, las cuales nos sirven como insumo en la
construcción de hipótesis “fuertes” pues ellos proponen que una hipótesis débil nos
lleva a obtener una fuerte.

Ahora bien, nos gustaría agregar un tipo de hipótesis más: intermedia. Por tanto,
podríamos hablar de tres niveles en la hipótesis: básica, intermedia y fuerte. En el caso
de la primera la generamos al principio del proyecto sin haber leído lo suficiente; en la
segunda ya estamos informados -con fundamentos teóricos y sociales-, y en la tercera
incluso tenemos nociones de trabajo de campo, debido a que son temas que ya hemos
trabajo previamente (sobre todo para presentar proyectos en Posgrados).

Para el caso de una tesis de licenciatura una hipótesis intermedia es suficiente, aunque
llegan a existir casos de hipótesis que sobrepasan tal exigencia y se instauran en las de
carácter avanzado. Y por redundante que suene, es importante recordar al tesista que
este tipo de hipótesis se va construir leyendo y sistematizando lo suficiente.

En todo caso, podemos señalar al filósofo Luis Villoro (1982) cuando indica tres niveles
de conocimiento: creer, saber, conocer. Así, la hipótesis básica cree, la intermedia sabe y
la fuerte conoce.

Cabe enfatizar que en la hipótesis se juega una posición clara por parte del investigador.
Es recomendable afirmar lo que se supone sobre la pregunta de investigación. Y por
supuesto: argumentar y sustentar lo que pensamos.

Recordemos entonces que toda argumentación seria se fundamenta en premisas, una


conclusión y evidencias empíricas (esto lo practicaremos hasta en los capítulos de
nuestra pesquisa completa). Si acaso el tesista se siente con fuerza, incluso puede
pensar en argumentos modulares. Vamos a un ejemplo:

Premisa1: los tesistas tienen problemas en hacer tesis, derivado de fallas en


su formación metodológica.
Premisa2: hay una falta de motivación en varios tesistas para desarrollar sus
proyectos, lo que genera que los abandonen o pierdan el interés por los
modelos cuadrados que ellos sienten en sus asesorías.

Premisa 3: los modelos educativos 3.0 nos permiten hacer un


acompañamiento de los proyectos de investigación de tesis, mediante
educación activa en seminarios permanentes, donde se construya el
conocimiento colaborativamente y se apoye en recursos multimedia; así
como en apoyo psicológico.
Conclusión: #Tesicafé es un espacio en donde tesistas con problemas
metodológicos y falta de motivación se re encuentren con sus procesos de
tesis, lo cual se fundamenta en una educación 3.0. A saber: colaborativa,

46
multimedia, dialógica y que considera el aspecto emocional en dicho
proceso.
Evidencia empírica: en dos años tenemos 4 tituladas, 3 personas en
posgrado, 4 en proceso de titulación y 7 haciendo sus capítulos. Además de
que cerca del 50% manifiesta haber cumplido sus objetivos según la última
encuesta que hicimos en nuestro grupo.

Como en toda la tesis, se recomienda evitar prejuicios o falsas generalizaciones que


cerrarán nuestro tema (incluso recomendamos consultar los tipos de falacias, para que
nuestra hipótesis no se convierta en una de éstas). Al tiempo que otro error muy
frecuente que observamos es querer comprobar verdades ya establecidas por el
investigador sin que se permita tener una capacidad de asombro ante la siempre
cambiante realidad social.

Vamos al ejemplo de algunas hipótesis provenientes de los protocolos de Verónica


(Comunicación Organizacional, UNAM) y Claudia (Publicidad, UNAM):
Pregunta Hipótesis

¿Cómo fue el proceso de cambio en el Dentro de la Dirección de Información se


manejo de la comunicación de lo análogo a utilizan diversos géneros periodísticos para
lo digital en la Dirección de Información de transmitir mensajes.
la Secretaría de Salud Federal? Con la transición de lo análogo a lo digital, se
modificó la manera de transmitir dichos
mensajes, estrategias, campañas, así como
material periodístico a sus públicos
objetivos. Se llegó a más poblaciones, la
comunicación se volvió instantánea.
También se incrementó la velocidad,
volumen y calidad de los géneros
periodísticos que se utilizan para dar a
conocer el trabajo que se realiza dentro de la
Dirección de Información de la Dirección
General de Comunicación Social de la
Secretaría de Salud Federal.
El público se volvió más observador,
exigente y crítico y la retroalimentación
aumentó.

¿Cómo utiliza Covergirl las herramientas que El femvertising puede ser una estrategia
propone el marketing 3.0 en su estrategia de que, más allá de crear lealtad con las
branding? consumidoras, cambie el rol de la mujer en
uno de los productos culturales más
influyentes en la sociedad: la publicidad.
Alcanzar este objetivo sólo será posible
mediante un cambio de los valores pilares de
las marcas, pues es esta el significado

47
esencial de una empresa; mientras que la
publicidad sólo es un vehículo que se usa
para transmitir al mundo ese significado.
En este sentido, si se piensa en el
empoderamiento de la mujer no sólo como
un concepto creativo, sino como parte del
ADN de una marca, ganan las consumidoras,
la compañía y es un paso adelante para
cerrar la brecha de género.
Covergirl es una empresa que adoptó el
femvertising más que como un concepto
creativo, como parte de su identidad. Esto lo
ha logrado al entender su posición como
empresa de cosméticos frente a la
problemática de la desigualdad de género.
Dicho análisis la ha llevado a establecer los
siguientes dos ejes de acción:

1) Reconocer la diversidad de
fenotipos, razas y edades de sus
consumidoras
2) Entender al maquillaje como
medio de autoexpresión

Aquí damos por terminada la primera parte de toda investigación: la construcción de


nuestro objeto de estudio a través de la abstracción. Ahora vamos con la segunda:
explicar mediante conceptos y categorías.
Adelante, ¡vamos a ello!...

48
Capitulo 2:
La explicación

Redacción tesística
El marco teórico
Paradigma: Todos tenemos un paradigma
¿Qué se ha escrito sobre mi tema?: El estado de
arte
Justificación
Planteamiento del problema
En voz de los especialistas:

Una tesis es el resultado de un gran esfuerzo de síntesis, comprensión, análisis y


redacción, por lo tanto, realizar un documento donde se analice en profundidad y con el
rigor del método científico tal o cual asunto, permite desarrollar habilidades cognitivas
estratégicas para el ámbito académico. En este sentido, la tesis permite que los
estudiantes construyan estructuras de pensamiento complejas, ya que para lograr la
meta es necesario categorizar el mundo, abordarlo desde una o más perspectivas
teóricas y poner a dialogar un sinnúmero de conceptos, autores y estrategias para
acotar una parte de la realidad, la cual se llamará objeto de estudio. Por lo anterior, la
tesis constituye un ejercicio con alto rigor y exigencia, pero que en el fondo se nutre de
la curiosidad nata del ser humano por comprender su entorno e incidir en él. Para
lograrla se siguen caminos ya recorridos en el ámbito teórico y metodológico, pero
también se abre brecha donde no existen conceptos para nombrar los fenómenos y se
construye a partir de la creatividad de quien escribe.

En la universidad pública donde trabajo, en el estado de Tamaulipas, ocurre un


fenómeno curioso entre quienes realizan una tesis. Sucede que los estudiantes cuentan
con diversas modalidades de titulación: a través de un examen de contenidos, por la
defensa de una tesis o tesina, o bien, a través de contar con un promedio superior al 9.5
(lo cual se conoce como titulación automática). Las personas que realizan tesis en mi
escuela son, por lo regular, quienes pudieron titularse a través de un buen promedio y
sin ningún esfuerzo acudir a su toma de protesta sin más, no obstante, prefirieron
emprender el camino de la tesis como parte de su formación profesional. ¿Puede
llamarse a esto masoquismo? Por el contrario, hay en estos jóvenes que deciden hacer
tesis un alto compromiso con ellos mismos.

Trataré de explicarme. Un médico, al ingresar a la licenciatura en medicina conoce el


organismo humano en términos generales. Pero todos sabemos que un médico general
tiene pocas expectativas de colocarse en el mercado laboral si no tiene una
especialización posterior en algún sistema o área de la medicina. En el campo de las
Ciencias Sociales las cosas no pintan mejor. Las licenciaturas ofrecen un panorama del
campo de conocimiento en términos generales, pero hacer una tesis constituye una
especialización en una parte concreta de la realidad social y nos permite delinear
nuestra vocación profesional con mayor claridad. Esto no sólo se ve redituado en
términos económicos, sino en el conocimiento que nos proporciona dominar un tema,
saberlo instrumentar para su análisis o evaluación y poder construir conocimiento sobre
este tema particular. En este sentido, la importancia de realizar una tesis es
comprometerse con la propia formación profesional e invertir (tiempo, esfuerzo,
recursos) en adquirir habilidades, conocimientos y destrezas propios de nuestro campo
particular de interés.

Contrario a lo que sugieren muchos libros de metodología, en los cuales es necesario


tener una pregunta de investigación correctamente formulada, así como objetivos
claros, mis clases de metodología inician al revés: primero hacemos el esfuerzo de mirar

51
con claridad un tema y comenzamos una inmersión en ese campo a través de múltiples
lecturas y revisión de la literatura sobre el mismo. Después de dominar
conceptualmente un poco más nuestro tema, procedemos a la construcción de un
planteamiento del problema de forma preliminar; más bien algo que acote más nuestro
objeto y vaya puliendo nuestras categorías. Regresamos a las lecturas y a fortalecer al
menos una de las categorías de nuestro interés. Después de alcanzar la "saturación
teórica" de nuestro tema, regresamos a nuestro planteamiento del problema y, es
problable que en esta tercera vuelta ya podamos concretar un protocolo de
investigación.

No obstante, el protocolo de investigación es sólo el andamio de la obra en


construcción, por lo que los caminos por delante (la construcción del marco teórico, la
definición del contexto, de la estrategia metodológica y técnicas de recolección de
información) se irán sobrellevando conforme vaya evolucionando nuestro objeto de
estudio. Para ello es ideal contar con un guía, en algunos casos llamado Director de
tesis, algo así como un Jedi que nos brinde luz en los caminos que irán presentándose en
esta travesía.

Quizá la fórmula que comparto es alentar y privilegiar la lectura. Leer va a ser la clave
para dominar un tema, para aprender cómo han abordado ese mismo tema otras
personas y para detectar cómo podemos aprehender ese tema en nuestro contexto. Sin
lectura difícilmente se tendrán ideas claras y, por lo tanto, tampoco será fructífera la
escritura. Con suficiente lectura tendremos más bien ansias de llegar escribir para
plasmar todo lo nuevo que hemos aprendido, para comunicar los hilos conductores que
identificamos y construir las ideas más relevantes de nuestro objeto de estudio, en
permanente construcción.

Otra recomendación, de orden más práctico, es dosificar el trabajo. Probablemente no


podamos redactar diez páginas cada día, pero sí podemos hacer una cuartilla diaria. Esta
recomendación me la hizo una profesora cuando cursaba la maestría y ha sido clave
para no morir en el intento de escribir mis tesis. El tiempo de disciplina consagrado a
esta actividad también es importante. Dos o tres horas diarias para leer, una hora para
escribir, por poner un ejemplo. Defender esa actividad como si se tratara de un asunto
impostergable va a ser clave para evitar la ansiedad de que queremos avanzar y no
podemos, o no sabemos cómo.

Dra. María Consuelo Lemus Poo

52
Redacción tesística
A travesamos el primer umbral del conocimiento tesístico; esto es, la abstracción de
nuestro proyecto con todo y sus componentes. Y ahora nos sumergimos en uno de los
procesos aparentemente más sencillos, pero al mismo tiempo más complicados (vaya
paradoja), el cual implica tres cosas: escribir, escribir y escribir. Añadimos una más:
equivocarse al escribir.

Punto del que hemos sido testigos, atormenta a más de uno de nuestros tesistas, y se
proyecta en frases como: “ya no sé qué escribir”, o, “es que lo tengo en mi mente, pero
sólo falta pasarlo al papel”.

Acto seguido: todo da vueltas, lo que también puede conllevar posponer tanto este
proceso de escritura, que perdemos el hilo conductor de nuestros proyectos; o bien,
terminamos por nunca escribir. En consecuencia, y después de lanzar tales advertencias,
recomendamos al tesista que escriba.

Solemos decir que es mejor escribir y equivocarse (pues de tantas páginas algunas serán
rescatables), a mantener la hoja en blanco, y el proceso de nuestro proyecto en una
muerte simbólica.

Pensemos, por ejemplo, que cierto tesista lee y lee. Incluso hace subrayados y hasta
anotaciones. De tal suerte que comienza a acumular información valiosa. Alguien le
recomienda hacer fichas y toma el consejo. Pero no quiere escribir. Ya en el momento
que se decide a hacerlo se da cuenta que no sabe por dónde empezar. Pero como tiene
muchas ganas de hacer tesis, vuelve a leer. La mala noticia de esto es que así puede
pasar mucho tiempo más. Hasta que quizá termine por desanimarse.

Por ello, insistimos, recomendamos leer, hacer anotaciones, pasarlas a fichas (si así lo
quiere el tesista) y luego escribir.

A este proceso de escritura vamos a nombrarlo: “redacción tesística”, y nos acompañará


desde ahora hasta acabar nuestro proyecto. Este tipo de redacción es un punto básico
para la realización de cualquier pesquisa. De hecho, suele ser uno de los puntos en
donde más se traba el tesista, lo cual representa una trampa que puede cobrar una
factura muy cara. ¿Por qué?: Porque si no existe claridad al momento de escribir, no sólo
estará inconcluso en protocolo, sino que no se podrá avanzar en los capítulos de la tesis.

Al notar este sesgo en muchos de mis alumnos de seminarios lo que decidí hacer fue
una combinación muy sencilla que precisa del siguiente modelo:

53
Colocamos un apunte del profesor Sánchez (2019): “En todos los casos de escritura
académica, hay que tener ’piedad’ del lector: Si bien es conveniente imaginarlo
“inteligente”, también vale la pena facilitarle la lectura y el entendimiento del tema y su
tratamiento” (p.2).

Por tanto, a continuación, la explicación: al desarrollar una categoría, plantear nuestro


método o disertar sobre algún tema en específico podemos comenzar enunciando
nuestro objetivo sobre el mismo. Vamos con un ejemplo:

Dentro de las empresas, una de las áreas que permite el buen


funcionamiento y la rentabilidad del negocio es el marketing; ya que es el
encargado de detectar y generar nuevos negocios, desarrollar productos, así
como de difundir sus ventajas por encima de su competencia; es quien
comprende mejor a los clientes y con sus estrategias puede lograr
potencializar las ventas.

Posteriormente es muy importante que nos acostumbremos a citar. Desde el formato


APA esto se puede hacer de dos modos: directo e indirecto. El directo es aquél en el
que tomamos textualmente las palabras del autor y por tanto le damos todo el crédito.
Mientras que en el indirecto parafraseamos las palabras de quien escribió el texto que
nosotros colocamos. El primero se cita colocando primer apellido, año y página.
Mientras que en el segundo sólo ponemos primer apellido y año. Vamos con algunos
ejemplos:

Modo directo (tomado de Martínez, 2017):


Philip Kotler (economista y especialista en mercadeo estadounidense),
considerado como el padre del marketing moderno, afirma que este consiste
en “identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad
de forma rentable. Su propósito es generar valor para el cliente con una
utilidad” (Kotler en Limas, 2011, p.26).

Modo indirecto (tomado de Martínez, 2017)


En este modelo, se hace a un lado la idea tradicional en el que el marketing
solo consiste en vender un producto y servicio, ahora las empresas van más
allá y buscan no solo satisfacer una necesidad sino también crear una

54
propuesta de valor que les permita generar relaciones sólidas con el cliente
o consumidor para que a su vez, estos generen valor para ellos, el cual se ve
expresado en ventas y en su fidelidad a largo plazo (Kotler y Armstrong,
2012).

Luego podemos agregar una reflexión personal que relacione lo expuesto a través de las
citas anteriores y que demuestra nuestra posición frente a los temas que estamos
tratando. Esto puede resarcir críticas de quienes nos revisan y cuestionan: “veo muchos
autores, pero no sé en dónde está tu reflexión o punto de vista”. Respecto al ejemplo
que estamos tratando colocamos una reflexión hecha por el autor que hizo la cita
anterior:

De esta manera, con la implementación de la web 2.02 con la que nace la


posibilidad de compartir información de diversos formatos (videos, audios,
imágenes, animaciones) de manera inmediata a través de diversas redes y
tecnologías que a su vez permiten el intercambio de opiniones entre los
usuarios en cualquier parte del mundo, la manera en la que se realiza la
comercialización y difusión de un producto o servicio ha cambiado.
(Martínez, 2017)

Antes de colocar el ejemplo de cómo quedaría redactado lo que estamos tratando en


este apartado conviene advertir que los modos de redacción se pueden combinar. Esto
implica que en un párrafo podemos colocar citas directas, indirectas y reflexiones; lo
cual se va logrando en tanto se vaya practicando.

Otro apunte: esta redacción tesística la seguirás practicando a lo largo de la


construcción de los capítulos de la tesis una vez que ya tengas aprobado y consensuado
tu posible índice. Adelantamos dicha información para que ejercites dicha escritura
desde el propio protocolo.

Ejemplo de redacción tesística tomado de Martínez (2017)


Tipo de redacción Texto

INTRODUCCIÓN Ejemplo de redacción científica (tomado de Martínez, 2017):


Dentro de las empresas, una de las áreas que permite el buen
funcionamiento y la rentabilidad del negocio es el marketing; ya que
es el encargado de detectar y generar nuevos negocios, desarrollar
productos, así como de difundir sus ventajas por encima de su
competencia; es quien comprende mejor a los clientes y con sus
estrategias puede lograr potencializar las ventas.

CITA DIRECTA Philip Kotler (economista y especialista en mercadeo estadounidense),


considerado como el padre del marketing moderno, afirma que este
consiste en “identificar y satisfacer las necesidades de las personas y

55
de la sociedad de forma rentable. Su propósito es generar valor para
el cliente con una utilidad” (Kotler en Limas, 2011, p.26).

CITA INDIRECTA En este modelo, se hace a un lado la idea tradicional en el que el


marketing solo consiste en vender un producto y servicio, ahora las
empresas van más allá y buscan no solo satisfacer una necesidad sino
también crear una propuesta de valor que les permita generar
relaciones sólidas con el cliente o consumidor para que a su vez, estos
generen valor para ellos, el cual se ve expresado en ventas y en su
fidelidad a largo plazo (Kotler y Armstrong, 2012).

Asimismo, para que una estrategia de marketing sea exitosa es


necesario que el target conozca la existencia de la oferta, sus
atributos y características que las hacen diferentes a sus
competidores, es decir, que se desarrolle una estrategia de
comunicación para mantener la marca en el mercado, la cual se puede
entender como “el conjunto de esfuerzos de promoción centrado en
el marketing, que los vendedores proyectan a los consumidores”
(Agueda et al, 2008, p. 49).

REFLEXIÓN De esta manera, con la implementación de la web 2.02 con la que


nace la posibilidad de compartir información de diversos formatos
(videos, audios, imágenes, animaciones) de manera inmediata a través
de diversas redes y tecnologías que a su vez permiten el intercambio
de opiniones entre los usuarios en cualquier parte del mundo, la
manera en la que se realiza la comercialización y difusión de un
producto o servicio ha cambiado.

Vamos con otro ejemplo, derivado de una investigación de la carrera de Sociología en la


UNAM (López, 2019) en donde la tesista combina varios de los estilos ya mencionados:

Tipo de redacción Texto

CITA DIRECTA Por otro lado, también se pueden encontrar definiciones como la
del especialista Valero-Hernández, mismo que contempla a la
identidad como: “(…) el sentimiento de pertenencia a la
organización y que es un elemento importante y valioso dentro del
grupo de trabajo. En general, es la sensación de compartir los
objetivos personales con los de la organización. Es algo intrínseco
muy positivo porque ayuda a elevar la autoestima y a hacer que la
persona se sienta orgullosa de la organización donde labora.”
(Valero-Hernández, 2012, p. 221).

EXPLICACIÓN DE En este caso, el especialista Valero-Hernández habla del

56
LA AUTORA sentimiento de pertenencia a un espacio de trabajo, es decir, a una
colectividad en un ámbito laboral, pero la idea que expone puede
ser utilizada para explicarlo en otras colectividades, tal como las
que se encuentran en espacios institucionales educativos.

Enlace Sin embargo, en este caso el autor entiende al sentido o


sentimiento de pertenencia, (incluso le llama sentido de identidad) y
a la identidad como elementos similares, tal como si se tratara de
sinónimos.

EXPLICACIÓN DE Dicho de otra manera, el término ha sido configurado de maneras


LA AUTORA prácticamente opuestas, por un lado, entendiendo la identidad no
como un aspecto personal ni un sentimiento, sino como un
conjunto de creencias y valores, elementos que meramente
representan semejanzas entre sus integrantes, y por otro lado,
como un aspecto que forma parte del individuo, reconociéndola
como propiedad del mismo y como parte de su esencia.

REFLEXIÓN Desde un punto de vista personal, me parece que estos dos polos
opuestos de un mismo término es el resultado de la mezcla entre
dos aspectos diferentes, pero igualmente válidos en los que se
presenta la identidad.

PARÁFRASIS Siguiendo con la explicación de lo anterior, (tal es el caso de lo que


expresa Valero- Hernández), por un lado, se encuentra la identidad
individual y por otro la identidad colectiva. La identidad colectiva
siendo el conjunto de pautas y normas que rigen una colectividad y
que son presentadas a los individuos para que las adopten, es decir
elementos no necesariamente compartidos por sus integrantes; y la
identidad individual siendo ese 26 conjunto de pautas ya adoptadas
por la persona, lo que ya ha apropiado y que le hacen ser él o ella y
nadie más.

Este último ejemplo nos permite abrir una discusión más, ahora respecto a la reflexión,
pues ésta puede caracterizarse en distintos modos: como una: a) explicación de las ideas
del propio autor (intra), b) un contraste de algunos otros especialistas (inter), o, c) una
reflexión crítica hecha por parte del propio tesista (extra); lo que implica una mayor
capacidad de abstracción conforme van sucediéndose tales niveles de reflexión.

Ahora bien, comprendiendo que el tesista aún puede tener algunas dudas sobre cómo
redactar tesísticamente, compartimos el siguiente cuadro elaborado en #Tesicafé por
Silvia Reyes, Nayeli Valenncia y Josué Lugo.

Cuadro de evaluación, redacción científica

57
Claridad en la redacción: coherencia entre
las palabras y uso de estructuras
gramaticales.

Citar correctamente:
Directa
Indirecta
Reflexión

Conexión entre ideas:


Coherencia entre el texto y no se olvide lo
que se quiere comentar.

Conexión entre párrafos:


Que un párrafo se ligue a otro.
Recomendación: utilizar conectores.

Entendimiento teórico (puntear):


entendimiento de las teorías que estemos
enunciando. Ponerlas como parte de
nuestros objetivos, no para lucirnos.

Evidencia empírica: reforzar con ejemplos


provenientes del periodismo e informes las
cuestiones teóricas.

Notas al pie:
Ampliar Información
Atajo conceptual
Recomendación de autores

Cuadros, imágenes y/o figuras bien citadas:


utilizar APA.

Reflexión propia: no perder de vista las


preguntas de investigación que nos
hacemos, guardando equilibrio entre la
teoría y la realidad social.

Bibliografía: cada una de las fuentes en el


cuerpo del texto tiene que estar al final.

Coherencia epistémica: relación entre


teorías (y que haya coherencia), relación
entre objetivo/pregunta/hipótesis/marco
teórico y metodología.

Anexos: pertinencia y formato.

Aplicación del cuadro de lógica social

58
(argumentos, conceptos, etc).

Fundamentación de argumentos (premisa,


conclusión y evidencia empírica).

Pero por si quieres aún un punto extra, es importante que consideres las siguientes
características de la redacción científica:
Utilizar conectores entre párrafos que le den coherencia a la redacción. De esta forma
unimos ideas y clarificamos lo que escribimos ante nuestros receptores.

Nunca perder de vista la estructura de introducción, citas directas o indirectas y


reflexiones. Al tiempo que se ofrezca un remate o conclusión de cada apartado.

Tener claro qué queremos expresar en cada punto. Es importante tenerlo con claridad
en nuestra mente, para luego poder traducirlo a discurso.

Cuidar la sintaxis y ortografía de nuestro trabajo.

No dejar para mañana la cita APA, pues si hacemos esto, muchas veces el trabajo será al
doble, y corremos el riesgo de olvidar las fuentes de donde obtuvimos la información.

59
El marco teórico
D espués de establecer la primera parte de nuestro proyecto, a la que nosotros
denominamos abstracción (establecimiento de pregunta, objetivo e hipótesis), y concebir
a la redacción tesística como un hecho fundamental de avance en nuestros proyectos,
toca el turno de pasar a la explicación del objeto de estudio que seleccionamos.

Al tiempo que, si recurrimos al diccionario de la RAE, entendemos por explicación:


Dar a conocer la causa o motivo de algo. Llegar a comprender la razón de
algo, darse cuenta de ello. Declarar o exponer cualquier materia, doctrina o
texto difícil, con palabras muy claras para hacerlos más perceptibles (s/p).

Por tanto, es importante explicar nuestra pregunta u objetivo. Indagar en sus causas,
sustentar nuestra hipótesis, comprender las razones de su existir, para luego exponerlo
con claridad. ¿De qué manera? Utilizando conceptos y categorías1.

Aclaramos que en la experiencia que hemos tenido en asesoramiento de tesis, esta


construcción del marco teórico es uno de los puntos más problemáticos, pues confronta
a los estudiantes, no sólo con la forma en cómo redactan sus categorías, sino también en
aspectos como la sintaxis o la ortografía.

Sin embargo, recomendamos que, si el tesista detecta trabas, busque recursos en línea
para salir de los baches, toda vez que también podemos asegurar que, al saber escribir la
tesis, se libra una de las mayores trabas de aquí el adelante. Y el propio tesista lo notará,
pues se sentirá empoderado para proseguir.

Al respecto, la Dra. Crovi (2016) menciona: “La construcción teórica del objeto se realiza
a partir de marcos de referencia conceptuales de la disciplina. El objeto de estudio se
construye de manera abstracta a partir de esos conceptos, para ello es necesario revisar
autores y fuentes diversas que lo delimiten”. (p. 2)

Por ello, recomendamos utilizar los conceptos y categorías necesarios (“no más, no
menos”). ¿A qué nos referimos con esto? En nuestra pregunta marcamos nuestro interés
por investigar acerca de algún proceso o problema. Para dar explicación a esto en
muchas ocasiones se satura de teoría, o por el contrario, se piensa que ésta es
innecesaria. Ninguno de estos extremos ayuda mucho.

1 Por razones de practicidad en el presente libro no discutiremos la diferencia entre conceptos y


categorías, pues correremos el riesgo de confundir al tesista, toda vez que concebimos ambos
como derivados de la teoría, en tanto son una intermediación entre el investigador y su realidad
social, la cual es EXPLICADA por científicos sociales, quienes lo publican en fuentes reconocidas
por una comunidad académica.

61
En cambio, podemos entender que nuestro objetivo o pregunta tienen como fin llegar a
un camino, y las carreteras que utilizaremos serán las categorías o conceptos para arribar
al mismo.

En este aspecto, los profesores Rodrigo González y Guillermo Orozco nos explican que:
“las categorías, también llamadas conceptos son “mediaciones que determinan las
relaciones entre sujeto y objeto, como cualidad, cantidad, etcétera (2012, p. 22)”. Es
decir, y tal como hemos advertido en algunos materiales desarrollados para la UNAM,
entre nosotros como investigadores y nuestro objeto que estamos construyendo
requerimos explicaciones, las cuales pueden devenir de los conceptos y categorías
halladas en fuentes científicas.

Veamos algunos ejemplos:

Objetivo Categorías/conceptos

Identificar cómo La Jornada, Milenio y Somos el Medio Realidad social


representaron a través de sus discursos en su versión
digital a los estudiantes de la escuela normal rural Raúl representación
Isidro Burgos en las notas informativas del 26 de
Discurso
septiembre de 2014 al 27 de enero. (Valencia, 2017)
Periodismo

Periodismo digital

Explorar las formas de participación cultural a través de la


poesía en el libro Los 43 poetas por Ayotzinapa durante la Participación cultural
acción colectiva por la desaparición de los 43 normalistas
Acción colectiva
en México en septiembre de 2014, para determinar las
formas en las que la escritura poética genera memoria
Escritura poética
colectiva. (Dominguez, 2019)
Memoria colectiva

Analizar la construcción de marca de Covergirl alrededor


del femvertising a partir de 2017 en redes sociodigitales. Publicidad
(Tepali, 2019)
Marca

Femvertising

Redes sociodigitales

El propio Umberto Eco señala la necesidad por definir conceptos clave debe ser parte
del trabajo del investigador “puesto que se da el caso de que en diferentes autores se
refiere a valores diferentes.” (Umberto Eco, 1995, p.178), ya que, como más adelante

62
señala el mismo autor, estos conceptos por definir son las categorías clave de la
investigación.

Lo anterior, debido a la polisemia de la investigación, hecho que marcará diversos


caminos para explicar una sola pregunta. En consecuencia, dependerá mucho de la
visión del investigador, y de la asesoría que reciba de su tutor. Inclusive incidirá el
paradigma al que se encuentre ontológicamente adscrito, toda vez que un mismo
proyecto podría comenzarse a explicar desde diversos marcos interpretativos. Y tocará
que escojamos alguna de las opciones, en función fundamentalmente de lo que nos
propongamos investigar.

En #Tesicafé solemos decir que la elección de las categorías o conceptos, así como su
entrelazamiento, -siempre tomando en consideración nuestra pregunta de
investigación- es un proceso totalmente activo del tesista, pues le corresponde a él o
ella tejer la relación de la teoría que ha seleccionado, lo cual inclusive en algunos casos
puede generar modelos de explicación sobre algunos sucesos o fenómenos sociales.

Como señalamos en los materiales desarrollados en línea para el Sistema de Universidad


Abierta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en específico, para la materia de
Metodologías de la investigación, en este paso recomendamos subrayar dentro de
nuestra pregunta “palabras clave”, que en realidad serán conceptos o categorías que
buscaremos en bases de datos especializadas. Posteriormente podemos acomodar las
categorías y conceptos de mayor a menor (a lo que llamamos efecto matrioska, pues
acomodamos de lo general a lo particular), así como se dilucida en el cuadro colocado
arriba.

Posteriormente vamos a entretejer estos conceptos y categorías. Es decir, los


relacionaremos mediante redacción científica. Para ello citaremos lo que dicen diversos
especialistas colocando reflexiones que ayuden a situar nuestro objeto de estudio.

De tal manera que para determinar la pertinencia de los conceptos clave seleccionados
en nuestra investigación; Sampieri, Collado y Lucio (2010) proponen que “los criterios
para evaluar una definición operacional son básicamente cuatro: adecuación al contexto,
capacidad para captar los componentes de la variable de interés, confiabilidad y validez”.
(p.112)

Tomando en consideración dichos apuntes, nos permitimos ahondar en tal


recomendación mediante el siguiente cuadro:

Contexto. Las definiciones que estoy considerando


para explicar mi pregunta, ¿siguen
explicando el contexto en el cual se
desenvuelve mi objeto de estudio?
¿resultan relevantes para entender mi
objeto, a la luz de lo que está sucediendo

63
social, política y culturalmente?

Capacidad para captar variables de interés Las definiciones que estoy considerando,
¿se relacionan con mis palabras clave
-provenientes de mi pregunta de
investigación-? En caso de que incorpore
teorías de largo alcance, ¿de qué forma se
imbrican y justifican respecto a mi objeto
de estudio?

Cuando llegue a la estrategia metodológica,


¿mis definiciones pueden ser observables
en la realidad seleccionada? ¿de qué
manera?

Confiabilidad ¿Quiénes han escrito mis definiciones?


¿Especialistas en mi área con proyectos de
investigación reconocidos y publicaciones
arbitradas? ¿Especialistas en mi área con
solvencia profesional demostrable?
¿Clásicos en mi área de estudios con libros
que se consultan en diversos planes de
estudio?

Tengamos cuidado con “citar por citar”


autores de moda, o peor aún: definiciones
“inventadas” que no han pasado por
procesos de consenso social y científico.

Validez Las definiciones que estoy considerando,


¿han sido utilizadas en otros objetos de
estudio con resultados comprobables?
Recomendamos hacer un breve estado de
arte para responder con suficiencia a esta
pregunta.

Ahora bien, para la construcción de dicho marco teórico, primero podemos colocar las
definiciones de los conceptos/categorías, para luego incorporar reflexiones propias, de
tal suerte que al final los relacionemos en una redacción fluida. Realmente el ejercicio no
es complicado por sí mismo.

Se vuelve dificultoso en tanto se requiere tener clara la fundamentación teórica de


nuestro objeto de investigación, así como pulir la redacción tesística. Sin embargo, con

64
práctica y paciencia hemos sido testigos de excelentes marcos teóricos (recomendamos
buscar en bases de datos como Jstore, BidiUNAM, BidiUAM, Latindex, Clase).

Por lo que, tal como lo hemos señalado en la plataforma Moodle del SUAED, es muy
importante aclarar algo: uno de los errores más frecuentes es citar demasiado y pensar
que los autores que utilizamos sustentarán por sí mismos nuestro trabajo. En este caso
olvidamos un hecho sustantivo de toda investigación: nuestra propia reflexión y el
diálogo entre lo que leemos y pensamos. En tanto que, del otro lado, tampoco podemos
apelar a nuestras reflexiones sin sustento. Asimismo, hay que cuidar tener siempre
coherencia entre todos los componentes de nuestro trabajo.

Para este punto esperamos que el lector se pregunte, ¿en dónde se coloca este marco
teórico? ¿para qué sirve? Bien, acorde a los lineamientos institucionales que se piden
para la presentación de un protocolo, puede ser puesto en el planteamiento del
problema o en la construcción teórica del objeto. Eso sí: se debe adaptar a los criterios
institucionales que se pidan.

Como apunte final, este marco teórico, en varios seminarios especializados, tales como
el de la Dra. Diana Guillén (2019), se trabaja una vez que se tiene clara la pregunta de
investigación. En este libro hemos completado su elaboración. Y se ha complementado
con las experiencias de #Tesicafé.

65
Paradigma: Todos tenemos un
paradigma
U na vez construida la base de nuestro proyecto con: objetivo, pregunta de hipótesis
nos situaremos en algún paradigma para hacer más factibles nuestros objetivos, así
como coherentes con la teoría y estrategia metodológica. Cabe decir que, en nuestra
experiencia, observar la realidad desde un paradigma ayuda bastante a generar
proyectos sólidos y rigurosos.

Sin embargo, si el tesista o su asesor deciden prescindir de este paso, el proyecto puede
continuar adelante. Pero si desean aventurarse, entenderemos el paradigma como una
ventana filosófica bajo la cual observaremos la realidad social que seleccionamos. Por
tanto, esto predetermina algunas teorías, estrategias, métodos y técnicas.

Los paradigmas varían dependiendo de los autores que abordemos, por lo que al ser
polisémicos el estudiante que lee el presente texto podría hallar respuestas distintas en
otras fuentes de literatura especializada. Sin embargo, por la experiencia que se tiene en
los diversos talleres impartidos y la facilidad/claridad en cómo lo aborda, se ha decidido
apelar a Creswell (2009) para referir dicho tema.

Este modelo lo tomamos de los seminarios del Dr René Millán (2018), quien una vez que
construimos nuestra pregunta nos invitaba a cotejarla con algún paradigma que
escogiéramos, lo que nos proveía de mayor claridad, o en su defecto nos mostraba
expectativas que no alcanzarían a ser cubiertas porque se contradecían entre sí mismas,
o excedían el límite del campo de lo social.

En este sentido, conviene pensar las intenciones y objetivos que tenemos en nuestras
investigaciones. Si por ejemplo queremos realizar un proyecto profesional, o quizás
comprender algún fenómeno cultural. Aunque también podría ser generar proyectos de
intervención social con grupos minoritarios, sin exceptuar el establecimiento de
correlaciones entre variables con tendencias y generalizaciones, etc. A partir de ello es
que podremos seleccionar con mayor claridad el paradigma que más se acomode a lo
que deseamos.

Según Creswell (2009) el paradigma se trata de una “visión filosófica del mundo” y esto
supone que a partir de que seleccionemos el nuestro será más sencillo construir
preguntas/objetivos e hipótesis.

Además, la elección de un paradigma nos conferirá de formas específicas para


comprobarse mediante estrategias, métodos y técnicas. De tal modo que los cuatro

67
paradigmas que distingue dicho autor son los siguientes: Post positivista,
constructivista, participativo y pragmático (insistimos en que otros autores tendrán su
propio marco de clasificación, los cuales son válidos, pero por tiempo y extensión, no
podrán ser consultados para el presente libro).
Explicaremos de manera breve para una mejor comprensión de qué se trata cada
paradigma:

Postpositivista: También denominado racionalista, empírico-analítico y relacionado al


positivismo. Considera que la realidad es un todo y está
interconectada. Ontológicamente hay una idea de objetividad,
inmutabilidad y piensa que todo puede ser conocido (para eso
requiere de métodos, fundamentalmente cuantitativos). En tanto, el
ser humano no modifica su entorno sino al revés. Puede ser
determinista, sistemático y en todo momento requiere una
verificación de sus preguntas y teorías.

Ejemplo de objetivo postpositivista que hemos trabajado en seminarios:


determinar la tendencia de participación en jóvenes de 18 a 25 años
en la Ciudad de México para saber sus intenciones de voto en las
elecciones por la jefatura de gobierno.

Constructivista: También denominado interpretativo, fenomenológico, naturalista y


relacionado al estructuralismo. Su principal objetivo es comprender
culturalmente lo que estudia. Considera a la realidad como
construcción histórica y social. Asimismo, interpreta la subjetividad e
intersubjetividad de la realidad social. Enfatiza en las interacciones,
prácticas sociales/culturales, signos, símbolos, etc… de grupos e
individuos. Por tanto, acepta múltiples interpretaciones de la realidad,
sobre todo en función de las personas a quienes esté estudiando.

Ejemplo de objetivo constructivista que hemos trabajado en seminarios:


Tomando como referencia la representación de la agresión a
periodistas en esferas públicas digitales, identificar la relación entre
violencia y su posicionamiento en la opinión pública, a través de la
participación digital de los jóvenes.

Participativo: También denominado como crítico y relacionado al marxismo. Trabaja


con grupos marginados y se propone no sólo estudiarles sino
coadyuvar a que transformen sus condiciones de existencia. Intenta
empoderar, se orienta al cambio y precisa de métodos colaborativos.

Por tanto, es obligatoriamente histórico y se auxilia de métodos de


razonamiento como el materialismo histórico. Al tiempo que en todo

68
momento considera cuestiones macro estructurales, así como
relaciones de poder en donde se generan interacciones asimétricas.

Ejemplo de objetivo participativo: Promover los derechos a la


comunicación (libertad de expresión y derecho a la información) con el
fin de que determinados niños y niñas intervengan en sus contextos
sociales, culturales y tecnológicos mediante productos comunicativos
transmedias.

Pragmático: Ligado a la escuela filosófica del pragmatismo en la cual importa la


acción por encima de los pensamientos. Recuérdese a Maquiavelo: “el
fin justifica los medios”, o tal vez al personaje Frank Underwood de la
serie House of Cards. De tal modo que se propone la solución de
conflictos o problemas y permite la combinación de teorías y métodos.
Por tanto, precisa en todo momento de una intervención en la realidad
social; pero no enfocado (necesariamente) al empoderamiento de
grupos, sino que puede ser en empresas, campañas, etc.

Ejemplo de objetivo pragmático: A partir de la carencia de estrategias


de marketing digital de la compañía Minsa, exponer la experiencia
profesional que obtuve al realizar una campaña digital con 5 mujeres
celíacas mexicanas para gestionar una estrategia de apoyo para el
posicionamiento de la marca Delimaize.

Finalmente consideremos que el paradigma guía nuestra investigación y puede ser


incluido, ya sea al inicio de nuestra estrategia metodológicamente y en la introducción
de nuestra investigación. Aunque en todo caso se deben considerar las sugerencias del
asesor. De tal forma que, para que quede más claro este tema, vamos con el siguiente
cuadro que ejemplifica a los paradigmas:

PARADIGMA EJEMPLO APLICADO A OBJETIVO


Promover los derechos a la comunicación
Paradigma participativo: (libertad de expresión y derecho a la
información) con el fin de que
determinados niños y niñas intervengan en
sus contextos sociales, culturales y
tecnológicos mediante productos
comunicativos transmedias.

Tomando como referencia la


Paradigma constructivista representación de la agresión a periodistas
en esferas públicas digitales, identificar la
.
relación entre violencia y su
posicionamiento en la opinión pública, a
través de la participación digital de los

69
jóvenes

Paradigma postpositivista Determinar la tendencia de participación en


jóvenes de 18 a 25 años en la Ciudad de
México para saber sus intenciones de voto
en las elecciones por la jefatura de
gobierno.

Paradigma pragmático A partir de la carencia de estrategias de


marketing digital de la compañía Minsa,
exponer la experiencia profesional que
obtuve al realizar una campaña digital con 5
mujeres celíacas mexicanas para gestionar
una estrategia de apoyo para el
posicionamiento de la marca Delimaize.

70
¿Qué se ha escrito sobre mi tema?:
El estado de arte.
"N ada nace de la nada", frase que puede aplicar para diversas situaciones y
circunstancias de la vida individual y colectiva. A saber: un movimiento social no nace
espontáneamente sino por una serie de procesos históricos; un equipo de fútbol no
queda eliminado de fases de eliminatorias sólo por el azar, sino por factores que
anteceden a su desempeño; un par de amigos no dejan de serlo por un simple hecho,
sino por una serie de sesgos y ruidos en su interacción y comunicación. Aún más: una
pareja no termina su relación por culpa de Facebook, sino por una serie de antecedentes
que alteraron el orden de sus particulares acuerdos.

Del mismo modo una tesis "no nace de la nada", y por tanto es importante que
revisemos lo que ya se ha escrito sobre nuestro objeto de investigación. Con ello
además daremos crédito a los investigadores que han abierto campo en nuestras áreas,
observaremos cómo estructuran otros proyectos y extraeremos referencias teóricas y
metodologías para contrastarlas con las que tenemos pensadas para nuestro proyecto.

A este proceso le llamamos estado de arte. Y es en algunos centros y universidades


donde se enfatiza más su utilización. Por lo que una vez más conviene acotar que en
varios casos es obligatorio, pero en otros opcional. En determinados casos se hace
desde antes de construir la pregunta, pero en otro antes del marco teórico (para obtener
más ideas sobre enfoques y categorías). En todo caso, en bibliografía adicional
colocaremos material de consulta para quienes gusten profundizar en el tema.

Es más, en algunos modelos de tesis el estado de arte se convierte en el primer capítulo


(antes de incorporar el marco teórico como un capítulo posterior). Mientras que en otras
ocasiones éste tiende a ser un agregado extra, o bien fortalece a los capítulos teóricos
(por las amplias definiciones que se encuentran). Empero, para el caso del protocolo,
dicho estado incluso puede conjugarse con nuestra justificación académica.

Como señala el profesor Sánchez (2019): “la idea es no hacer ridículos al pensar que
nuestro tema es totalmente nuevo o que no corresponde a nuestra área de estudios
(muchas veces por la “miopía” de supuestos especialistas que al desconocer el tema lo
cierran)”. Al tiempo, sugerimos al tesista que, si en su centro de estudios le requieren
iniciar con estado de arte, comience este libro leyendo esta parte. Cuan Rayuela de
Cortázar, en donde el orden de los capítulos no altera el producto final de investigación.
Como apunta el profesor Sánchez (2019):

71
“Una primera razón es la de que hacer investigación significa aportar algún
grado de novedad, ya sea en términos empírico-informativos, y/o en el
aspecto metodológico, y/o mejor aún, en el teórico o conceptual. Y me
parece que no hay peor ridículo en la investigación científica, que el de
“redescubrir la rueda”. Así, un primer aspecto a cubrir es averiguar, acerca
del tema que nos interesa, qué se ha indagado, o escrito sobre el mismo; qué
es lo que “ya se sabe”; cómo se le ha pensado; con qué herramientas
conceptuales y/o metodológicas se le ha abordado. La investigación social
debe partir de, y articularse con (y a veces, “en contra de”) lo hecho antes,
pues no se trata de una empresa individual, aislada, sino que ésta es
colectiva y acumulativa, dialógica y dialéctica”. (p. 6)

Ahora bien, conviene preguntar, ¿cómo hacer un estado de arte? En principio conviene
ubicar fuentes especializadas en nuestros campos de investigación. Para el caso de las
Ciencias Sociales se recomiendan: Redalyc, Scielo, Latindex, JStore, Bidi UNAM. Bidi
UAM, Academia.edu.

Posteriormente podemos realizar dos tipos de búsqueda, por nuestro objeto de estudio,
o bien por categorías. Casi siempre terminan interrelacionándose ambas. Por ejemplo,
observemos la investigación de Paola López (2018) que tiene por objetivo:

"Analizar los criterios jurídicos que aplican los jueces en materia familiar del
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, para determinar la
preferencia maternal en los casos de guarda y custodia de menores, con el
objeto de identificar si son acordes a los principios constitucionales y
convencionales del Interés Superior del Menor".

En este caso podemos hacer una búsqueda por el objeto de estudio: "criterios jurídicos
que aplican los jueces en materia familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad
de México, para determinar la preferencia maternal en los casos de guarda y custodia de
menores".

Pero si encontramos muy poco sobre el tema conviene hacer una búsqueda por
categorías, de tal forma que indaguemos lo que se ha escrito sobre a) criterios jurídicos
y b) preferencia maternal en casos de guarda y custodia.

Pongamos otro ejemplo. Veamos el siguiente objetivo (Lugo, 2017):


A partir de sus propias culturas políticas, examinar la generación de acciones
micropolíticas en una muestra de activistas de Barcelona y Ciudad de
México; para identificar sus estrategias lingüísticas, legales y tecnológicas,
así como sus mecanismos de organización, desarrollos tecnopolíticos,
participación multicapa e incidencia en el plano offline.

72
Podemos hacer nuestra búsqueda apelando al objeto de estudio: generación de
acciones micropolíticas en una muestra de activistas de Barcelona y Ciudad de México;
o bien por categorías, para lo cual tendría que buscar lo que se ha escrito sobre culturas
políticas, acciones micropolíticas, tecnopolítica y participación. Evidentemente el
criterio del investigador es fundamental para seleccionar las investigaciones que más
aporten y se relacionen a nuestro tema de estudio.

Ahora bien: ¿qué debemos buscar en las investigaciones? Sus objetivos, categorías,
método, técnicas y hallazgos. Esto se puede sistematizar en un cuadro para mayor
facilidad. Es importante hacer un buen trabajo pues parte de lo que se ponga se puede
utilizar para el protocolo y la tesis (en el siguiente apartado de este #TesiLibro
hablaremos sobre cómo convertir este estado de arte en un capítulo).

Finalmente, como distingue la Doctora de la UNAM Alma Rosa Alva de la Selva (2018),
hay estado de arte y estado de la cuestión. En el primer caso se hace un rastreo
histórico, mientras que en el segundo se toma en cuenta las investigaciones de los
últimos cinco años. Decidir si se hace uno u otro está en función del mismo objeto de
estudio.

Empero, para mayor claridad colocamos un ejemplo de cuadro de estado de arte, esta
vez aplicado a una investigación de Cristiano Gregorio León:

Autor Crisanto Gregorio León


Universidad Nacional Experimental Rafael María Beralt /
Institución de procedencia
Venezuela
Año de publicación 2005
Mundo actual
Opinión pública
Conceptos clave Tecnología informativa
Tecnología
Alienación

Ofrecer un conjunto de ideas concretas como fundamento de


arranque para la comprensión integral de los componentes de
Objetivo (s) la tecnología informativa, sus efectos en la opinión pública; sin
dejar de abordar las consecuencias de la tecnología en su más
amplio sentido en el mundo actual.

Perspectiva teórica Constructivista

Metodología
Cualitativa (análisis de conceptos y de casos)
Tipo de trabajo /
investigación  
Conclusiones/resultados El autor menciona que el avance tecnológico ha afectado de

73
manera negativa al ser humano en general, ya que a pesar de
que su fin inicial era mejorar su calidad de vida, ahora
comienza a ser corrosivo, puesto que el cerebro humano está
siendo remplazado por el de "máquinas"; desde sustituir el
trabajo manual por uno automatizado hasta pasar de utilizar
la tecnología a su favor y ser mediatizados. El autor agrega
que el problema tiene que erradicarse desde los niños ya que
su aprendizaje apenas comienza, dejando de lado la corrección
de jóvenes y adultos. Para esto, explica, con varios autores,
como Pascuali (1969), que la información es un formador,
meramente de conductas; con sus respectivas implicaciones,
tales como la réplica instantánea entre receptores. Dicha
información, comenta el autor, es potenciada por la tecnología
(es aquí donde comienza a resolver algunos de sus enigmas
“¿¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en el ámbito
informativo? ¿Existe una opinión pública libre o es víctima de
la mediatización?) Mostrando para esto la ejemplificación de la
industria de la información que existe en EEUU, pues
representó en 1970 el 40 % del producto nacional bruto…
Siendo esto, factor principal, pues en gran medida los
ciudadanos (norteamericanos) se encontraban frente a un uso
infalible tecnológico. Esto repercute de tal manera en la
conducta, ya que cada tecnología (como explica el autor),
siempre va acompañada de una ideología, pues al lanzar una
nueva tecnología, ésta se encontrará con manual para ser
utilizada (perspectivamente) y determinará el uso que se le
dará en algún futuro (comportamiento) por los ciudadanos;
obedeciendo así su objetivo particular: la mediatización del ser
humano mediante la información y la tecnología. Así es como
las tecnologías siempre van acompañadas de sus respectivas
ventajas, las cuales muchas veces, se vistan de positivas a la
mejora y facilidad de la vida humana; sin mirar el corrosivo
daño que implementan en la sociedad. El daño que ocasiona
esta “facilidad en el trabajo (máquinas por fuerza física), la
economía y lo político (máquinas por empleo y el poco o no
alcance tecnológico de algunos sectores sociales a causa del
mismo desempleo), por los niños (Máquinas por destreza y
esfuerzo mental). Por otra parte, el autor explica que las
tecnologías mantienen este grado de toxicidad, ya que son los
mismos humanos quienes las desarrollan y esto mismo
ocasiona un desbalance en su uso, pues los creadores brindan
las tecnología, ya no para facilitar la calidad de vida humana
(máquina al servicio humano), sino para hacer creer la
necesidad (información publicitaria) de su implementación en
la vida cotidiana (humano al servicio de la máquina), lo que
ocasiona que las personas recopilen esta información como

74
verídica, minimizando las expectativas de sus posibilidades,
reflejando lo especulado y la nula libertad de expresión y
pensamiento. Otro elemento que se tiene como prueba de la
mediatización es la alienación humana (desentendimiento
humano con su espacio, tiempo y “raza”), este concepto, según
el autor, deviene de la creación de tecnología (por parte de las
personas) para ser consumida por sus creadores;
ejemplificando que algunas personas trabajen construyendo
tecnologías, para ganar dinero, que después utilizarán para
comprar las tecnologías que desde un principio construyeron.
Esto a causa de la información que se encuentra en el manual
de uso de las tecnologías (estructura social). En este punto el
autor comienza a demostrar que en efecto la opinión pública
también puede llegar a ser mediatizada. Por otro lado, el autor
define la cibernética como la ciencia que se encarga de los
sistemas de control y comunicación en los seres humanos y las
máquinas…Junto con esto la relación que tienen el uno y el
otro; en la cual se describe el sobre uso de la tecnología
(internet) como facilitador para el alcance de la información.
Influyendo meramente en el uso del cerebro para la resolución
de “problemas” o bien ocasionando la saturación de
información (desinformación), por el acceso rápido y excesivo,
que se brinda por estos medios y su escasa retención de la
misma. Dejando más en claro que sin un buen manejo tanto de
las tecnologías, la información que ahí se emplee, el alcance de
la telemática (la interacción entre la informática, las
telecomunicaciones, los medios audio visuales y su influencia
en las diversas áreas del conocimiento), por parte de los
humanos, estos seguirán mediatizando y alienando, la
conducta y opinión pública.

75
JUSTIFICACIÓN
C uando un alumno llega tarde a clases comienza a soltar una serie de
argumentos para que se le comprenda: “el transporte iba muy lento”, “había
mucho tráfico”, “alguien de mi familia tuvo un percance y eso me retrasó”, “tuve
problemas personales”, ad infinitum. A ese proceso se le llama justificarse. Aunque
indudablemente algunas justificaciones serán más que otras. Esto dependerá de la
capacidad argumentativa y su claridad expositiva.

Sirva el ejemplo para comprender que en nuestros proyectos de investigación


también necesitamos justificar nuestro objeto de estudio, con la consideración de
que algunas universidades piden la justificación y el planteamiento juntas y otras
por separado. Sin embargo, a continuación, explicaremos la división de estos dos
pasos sin que ello suponga su disociación.

El profesor Sánchez Ruíz dice lo siguiente: “Desde varios puntos de vista es


pertinente justificar el proyecto que se presenta. Una buena justificación es una
especie de “argumento de venta”, con una cierta función persuasiva, si bien en
este caso de naturaleza racional (…) Se puede argumentar sobre el tema, su
novedad, o la utilidad de los resultados esperados (lo pertinente o socialmente
útil, quizás lo inédito o poco explorado, etcétera). Por otro lado, se pueden
presentar algunos antecedentes científicos, como parte de esta argumentación”
(2019, p.2).

Por tanto, entendamos que la justificación implica el porqué de nuestros


proyectos. Mediante ésta debemos dejar en claro la relevancia teórica, social,
académica y personal de lo que nos encontremos investigando. Si bien, en este
libro se dividen, dentro del protocolo se conjuntan mediante una correcta
redacción científica. Cabe decir que en todo momento es importante considerar el
paradigma desde el cual partimos.

En este sentido, la Doctora Crovi (2016) apunta: “Todos los temas de


investigación pueden ser abordados desde diferentes perspectivas, son como una
especie de prisma que puede ser mirado desde distintos ángulos y colores. Lo que
hace singular a una tesis es su justificación, es decir, la explicación de por qué ese
tema debe ser investigado y cuáles son los problemas que plantea su estudio” (p.
1).

Por ello, vamos a una explicación somera sobre la justificación, para luego
conjuntarlo en “la justificación de justificaciones”, de tal modo que el estudiante
sea capaz de argumentar sus intereses académicos, personales y sociales.

77
Justificación personal:
Todo proyecto lo investigamos por diversos motivos personales; desde ganas de
cambiar determinadas situaciones, hasta la imperiosa necesidad de comprender
algún fenómeno, o inclusive entender algún hecho social para luego presentarlo
como proyecto de trabajo.

Entonces, cuando preguntamos al tesista sobre su tema, muchas veces nos


expone motivaciones propias. A eso le llamaremos justificación personal. En ésta
podemos responder a las preguntas: ¿qué me motivó a escribir la tesis? ¿qué
pretendo obtener mediante su elaboración? ¿cómo se refleja lo que aprendí a lo
largo de mi formación? ¿de qué forma puede ayudar a grupos sociales vulnerables,
o quizás a organizaciones que requieren mi investigación?

En algunas ocasiones los tesistas incorporan esta justificación en sus


introducciones (cuando ya están redactando su tesis), pero esto ya depende tanto
del estilo de quien escribe, como de la autorización del asesor.

Justificación teórica:
Conviene iniciar este apartado con una advertencia; puesto que, es recomendable
trabajar la justificación teórica, si en los requisitos de nuestro proyecto no hay
punteo teórico y construcción teórica del objeto. Si acaso aparecen estos puntos,
se puede omitir este breve apartado, puesto que será trabajado como un punto
aparte.

Ahora bien, si sólo nos piden justificación, trabajemos su arista teórica (el lector
puede complementar consultando el punteo teórico, pues tiene una intrínseca
relación). Para lo que es importante cuestionarnos: ¿qué conceptos y categorías
justifican mi objeto de estudio? Esto implica que a partir de lo que ya se ha
estudiado bordeó a mi objeto de estudio mediante categorías y conceptos para
sustentarlo.

Mucho dependerá del estilo de cada tesista para ocupar metateorías, categorías o
conceptos. Para algunos estudiantes se les facilita agotarle epistemológicamente,
otros lo hacen mediante conceptos más precisos, mientras tantos más requieren la
ayuda de sus asesores para identificarles.

Recordemos que se puede tratar de “metateorías”, es decir, aquellas que ya han


sido comprobadas y discutidas a través del tiempo (como capitalismo, sociedad,
cultura, identidad, sistema, etc) o bien teorías de alcance intermedio (Merton
explicado en Lorenzano & de Abreu, 2010), cuyo eje nodal es vincular las meta
teorías con la realidad existente (por ejemplo: capitalismo cognitivo, nuevos
movimientos sociales, amor líquido, etc).

Cabe advertir que la justificación se encuentra explícita o implícitamente en


nuestra pregunta, objetivo e hipótesis. Vamos al ejemplo de un Valencia (2017):

78
Identificar cómo La Jornada, Milenio y Somos el Medio representaron a
través de sus discursos en su versión digital a los estudiantes de la escuela
normal rural Raúl Isidro Burgos en las notas informativas del 26 de
septiembre de 2014 al 27 de enero de 2015 para determinar cómo fue su
manejo en la información y si hubo un cambio.

Se subrayan las categorías, conceptos y hechos que nos dan indicios de lo que el
estudiante buscó para la realización de su justificación y planteamiento del
problema. Explícitamente tuvo que justificar su objeto de estudio desde el
periodismo y el discurso. Y en su problema detalló las líneas editoriales de La
Jornada, Milenio y Somos el Medio, precisando su cambio de formato impreso a
digital, para aterrizarlo en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. Todo ello
redactado de forma científica.

Justificación social:
En la justificación teórica precisamos la fundamentación epistemológica de
nuestro objeto de estudio. Empero, el interés que esto suscita es para
comunidades especializadas muy específicas.

Por tanto, ahora toca el turno de bajar el discurso a un público más amplio
mediante la justificación social mediante la cual buscaremos la trascendencia de
nuestro objeto de estudio en fuentes como notas y artículos periodísticos, censos,
informes, estadísticas, etc.

Para ello proponemos el siguiente ejercicio:


Identificar hechos, es decir, algo que pertenece al conjunto de la sociedad y existe
por sí mismo, independiente al individuo (Durkheim, 1978). O en términos más
sencillos: hitos/acciones importantes que marcan la trayectoria de nuestro objeto
de estudio.

Luego asociamos estos hechos a las variables que tenemos previamente


construidas mediante nuestra justificación teórica. Incluso en algunos casos
podrían aparecer nuevas, las cuales convendría abordarlas junto al asesor para
saber si las incorporamos o no. Recordemos que esto lo haremos en función de lo
que nuestro objeto de estudio requiera.

A continuación, colocamos un ejemplo de tabla para trabajar:


Hechos Variables

En la justificación social es imprescindible mostrar la relevancia de nuestro


proyecto en nuestro contexto. Pensemos en esos porqués, en la necesidad de

79
investigar para comprender y muchas veces actuar. Y por supuesto, hagamos
comunicable dichas ideas con una redacción que permita argumentar para
persuadir.

Pensemos en algunos ejemplos:


Pregunta Justificación social ¿En dónde lo puedo ¿Qué tipo de
buscar? argumento puedo
utilizar para
persuadir?

Vamos con un fragmento de justificación social hecha por Brenda Ugalde en


nuestros seminarios:

La finalidad de este trabajo es diseñar un documental que en el que se relatan algunos


aspectos de los músicos pertenecientes a la escena musical independiente de la
Ciudad de México. En este sentido se pretende exponer una realidad a la que se
enfrentan muchos estudiantes de música (egresados o truncos) o músicos
autodidactas que laboran en esta ciudad mediante la creación de un documental.

Se ha planteado el diseño de un documental porque se considera urgente la


investigación sobre el tema, además de exponer de manera creativa las vicisitudes a
las que se enfrentan los músicos que deciden laborar de manera independiente en sus
proyectos creativos.

El documental como género cinematográfico otorga la posibilidad de voltear a ver


otras realidades a través del lenguaje audiovisual y sus narrativas. Por otra parte,
existen carencias y falacias dentro de este género debido a la falta de una
metodología de la investigación.

Además las producciones audiovisuales sobre la Música que existen, rara vez exponen
a músicos no conocidos en el mercado. Por ende, es más difícil para músicos que no
juegan o participan dentro del sistema económico para las grandes empresas que dan
en el anonimato para la mayoría de las audiencias.

Esta inestabilidad de los mercados y vaivenes en el consumo, imponen la necesidad de


una rápida innovación y renovación de los contenidos. Asimismo, provoca la puesta
en práctica de ciertas estrategias tales como: el reciclado de formatos y obras (con
fórmulas ya probadas de éxito), la categorización en géneros, el desarrollo de un
sistema basado en el starsystem, la elección de lo serial comorecurso, la búsqueda de

80
fidelización del usuario y 3 la concentración de la propiedad de los medios de
producción y/o difusión.(Lamacchia, 2012, p.2)

Como menciona además Lamacchia (2012), los principales obstáculos para los músicos
que trabajan en sus proyectos de manera independiente, son los medios masivos, la
falta de espacios y la falta de garantía en números de oyentes o seguidores que no
prometen a las empresas y/o a los medios masivos de comunicación alto número de
ganancias.

Con este proyecto además de visibilizar una problemática social y cultural, se


pretende abrir el debate sobre la poca o mucha profundización e investigación del
objeto o sujeto de estudio en la incidencia de la elección de las narrativas
audiovisuales en los documentales.

En un estudio realizado por el INEGI publicado en el 2014 declara que en México hay
alrededor de 125 mil personas que se dedican a la música y la ocupación es
mayormente masculina. Además en toda la República Mexicana existen 50 centros de
formación musical: universidades, conservatorios y escuelas superiores. (INEGI, 2014)

De acuerdo a estas estadísticas, la realidad social que viven los músicos en México,
carecen de oportunidades de trabajo en su área y por lo tanto de prestaciones de
servicio. “De cada 100 músicos ocupados, 51 son trabajadores subordinados y
remunerados, 37 trabajan por su cuenta y 11 son empleadores” (INEGI, 2014).

La importancia de indagar en este sector es relevante debido al número creciente de


individuos que viven o esperan vivir de la música. Además de visibilizar la escasez de
material de archivo que documenta la existencia de la música en la escena
independiente de la Ciudad de México.

Ahora bien, citamos al profesor Sánchez (2019) para considerar que la factibilidad
también es un hecho que puede justificar nuestro proyecto.
“Esto se refiere en primer lugar a los aspectos logísticos, financieros,
tecnológicos, etcétera. Aunque parezca verdad de Perogrullo,
permítame afirmar que siempre será mejor un proyecto que SI se
puede realizar, que uno que suena muy interesante, “trascendente”,
pero es difícil, en el peor caso imposible, llevar a cabo en las

81
condiciones concretas de quien lo propone. Por eso es pertinente
preguntarse: ¿Podrá el investigador efectivamente realizar la
indagación propuesta, dentro de los tiempos establecidos, con los
recursos disponibles?”. (p. 4)

Y de nuevo volvemos a uno de los puntos fundamentales de la tesis: saber tomar


decisiones. Pues en ocasiones lo que podemos cambiar son técnicas, tiempos,
espacios o ajustar procesos. O, en otras palabras: no está mal nuestra pesquisa,
sino las decisiones ambiciosas que hemos tomado por ésta. De lo contrario, como
el propio Sánchez sentencia, se pueden obtener “análisis defectuosos”.

La justificación de justificaciones
Hemos construido la justificación personal, teórica, académica, social. Ahora toca
el turno de colocarlo en una redacción científica, con hilaridad y que además sea
coherente. En este sentido podemos colocar:

Es decir, en la “justificación de justificaciones” vamos a colocar las cuatro


justificaciones que hemos trabajado previamente. Esto mediante redacción
científica que guarde coherencia e hilaridad.

Cabe advertir, que esta “justificación de justificaciones” es una súper síntesis de


las justificaciones anteriores, de tal modo que podamos responder la dimensión
personal que nos llevó a “investigar lo que investigamos”, la relevancia social de
nuestra investigación y su aportación a nuestro campo académico.

Ahora bien, nos gustaría agregar a esta “justificación de justificaciones” algunas


recomendaciones extras hechas por el profesor Sánchez Ruíz:

Con esto nos referimos a antecedentes que justifiquen nuestro proyecto. De tal
forma que mostraremos esquemáticamente lo que se ha hecho en nuestro campo
de estudios. Esto puede incluir (sin vanagloriarse por ello), previas experiencias de
investigación. En este sentido, “a veces, el que no existan estudios antecedentes
sobre el tema puede ser una justificación más sólida que cuando hay ya un exceso.
Sin embargo, otra argumentación aceptable aludiría a cómo el estudio que se
plantea desarrolla o amplía lo que aquellas investigaciones anteriores han
propuesto o aportado previamente” (Sánchez, 2019, p.2).

Con esto advertimos que cuando el tesista piensa que “ya todo está dicho”, o “que
no puede decir nada”, probablemente está en un error que se subsanará hallando
antecedentes que justifiquen su objeto de estudio. Y como el propio Sánchez
señala, este paso tiene una relación fuerte con el estado de arte, sólo que aquí se
resume y en el segundo se detalla.

82
Planteamiento del problema
A demás de elucubrar diversas justificaciones en nuestra vida cotidiana solemos
plantear problemas a cada momento: “tuve conflictos con mi amigo o amiga”, “me
quedé sin dinero”, “eliminaron a mi equipo predilecto de fútbol”, “me dio
determinada enfermedad”.

Si esto lo trasladamos al ámbito de la tesis observaremos que también tenemos un


problema fundamental a explorar e incluso en algunos casos intentar resolver. De
tal forma que la propia RAE (2018) define el problema como: “planteamiento de
una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos
científicos.”

Por tanto, entenderemos que el problema científico de nuestra investigación


supone un hecho social y correlacional que nos proponemos explorar, e incluso en
algunos casos podríamos atrevernos a proponer, algunos supuestos para su
solución.

En este punto muchos tesistas suelen trabarse porque pueden entender


teóricamente lo que supone este planteamiento del problema, pero les cuesta
trabajo identificarlo y sobre todo desarrollarlo en su propio proyecto.

Para tal contingencia proponemos que el tesista pueda identificar su problema a


través de su propio objetivo construido. A continuación, va un ejemplo de ello:
Identificar cómo La Jornada, Milenio y Somos el Medio representaron
a través de sus discursos en su versión digital a los estudiantes de la
escuela normal rural Raúl Isidro Burgos en las notas informativas del
26 de septiembre de 2014 al 27 de enero de 2015 para determinar
cómo fue su manejo en la información y si hubo un cambio. Valencia
(2017)

En este caso habíamos ya justificado al objeto de estudio (ver apartado anterior).


Ahora toca el turno de desarrollar el problema (marcado en verde), el cual se ubica
en el para qué.

En consecuencia, la tesista tuvo que hacer una redacción tesística sobre el manejo
de la información en medios de comunicación y cómo se relacionó al tratamiento
que le dio La Jornada, Milenio y Somos el Medio. Porque al final ese es el
problema que ella identificó y le interesó explicar. Podríamos aseverar que en este
paso se juega gran parte de la propia voz del investigador, puesto que se expone a
tratar lo que él o ella misma identificaron.

83
El problema se redacta con detalle respecto a los conceptos que identificamos y
necesitamos desarrollar para que nuestro proyecto quede claro. Para fines de
ayuda podemos elaborar un cuadro en donde los interrelacionemos para
posteriormente darles redacción tesística, así como hilaridad y coherencia. A
continuación, colocamos un ejemplo derivado del ejemplo colocado en este
mismo apartado:

Puesto que a la tesista lo que le interesó fundamentalmente como su problema es


el tratamiento mediático que han hecho del tema Ayotzinapa medios como
Milenio, La Jornada y Somos el medio, ahora tiene que desarrollarlo mediante
fundamentación teórica y social.

Enfatizamos que el problema es un proceso activo, pues el propio tesista lo


identifica (el para qué) y casi siempre suele ir acompañado de una justificación (el
por qué). En otras palabras, de un contexto externo, el tesista selecciona un
problema, que explicará e intentará comprobar con posterioridad. Para que esto
quede más claro vamos con otro ejemplo:

Objetivo Problema Fuentes que puede utilizar


para sustentarlo

Identificar cómo La Jornada, Manejo de la información Periódicos seleccionados:


Milenio y Somos el Medio por parte de los medios ofrecer argumentación de
representaron a través de seleccionados respecto al sus líneas editoriales.
sus discursos en su versión suceso de Ayotzinapa.
digital a los estudiantes de Ofrecer argumentación
la escuela normal rural Raúl sobre Ayotzinapa y su
Isidro Burgos en las notas relación al periodismo,
informativas del 26 de mediante notas
septiembre de 2014 al 27 periodísticas y teoría
de enero de 2015 para periodística.
determinar cómo fue su
manejo en la información y
si hubo un cambio.

Al respecto, el profesor Sánchez apunta respecto a la relevancia y pertinencia del


problema a investigar:
“¿Qué aportaciones (informativas, en caso de un área poco estudiada,
o teóricas, metodológicas, etc.) se esperan de la investigación? Es
decir, ¿Se menciona en qué aspectos el estudio contribuirá al campo
de conocimiento? ¿Efectivamente habrá una aportación novedosa en
los resultados esperados? ¿Es pertinente para el desarrollo del área de
conocimiento? La información producida: ¿Ayudará a diagnosticar y/o

84
resolver problemas sociales de alguna índole? ¿Es apropiado el
proyecto para realizarse en (o desde) su entorno regional, o dentro del
departamento académico específico? ¿Está articulado a alguna línea
de investigación? En caso negativo a esto último, ¿Se justifica como
apertura de una nueva línea de investigación en el departamento,
centro o unidad respectiva? Se puede argumentar a favor del
proyecto, con respecto a su relevancia y pertinencia, desde un punto
de vista cognitivo (epistemológico, metodológico, empírico, teórico…);
o en su caso, por ejemplo, en términos de implicaciones de políticas
públicas, o de intervenciones posibles en la parcela de realidad a que
se refiere el objeto de estudio.” (2019, p.3).

Lo que implica que nuestro problema puede aportar nuevos abordajes a nuestro
campo de estudios, poseer resultados “inesperados”, diagnosticar/resolver algún
problema, visiones novedosas a nivel regional, nuevas líneas de investigación,
aportaciones cognitivas, propuestas de políticas públicas.

Recordamos que al leer esto en algunos libros nos sonaba algo exagerado, pero
por la experiencia que tenemos en #TesiCafé, le decimos al lector de estas líneas
que es posible. Hemos tenido problemas que, al solucionarse en las pesquisas, han
generado políticas públicas nacionales respecto al derecho a decidir una muerte
digna, nuevas metodologías en campos como el derecho, estrategias de
indagación novedosas para el campo de la comunicación, etc.

85
Capítulo 3: Comprobar la
realidad

Estrategia metodológica
Métodos
Técnicas
El muestreo: ¿hacia dónde vamos?
En voz de los especialistas:

La tesis es una investigación con la cual se acredita un grado académico. En el


proceso de esa investigación el aspirante a obtener ese grado construye la
concepción de la realidad en la cual ubicará su pesquisa, se enfrenta a problemas
concretos, busca y obtiene resultados, transita por la experiencia de redactar un
texto en extenso. Al final habrá escrito un libro porque eso, después de todo, es la
tesis. Su importancia depende del valor que le asignemos al logro que significa
escribir un libro. Quienes únicamente se interesan en acreditar el grado (por lo
general, una licenciatura) y no se miran a sí mismos como autores de un libro,
preferirán otras opciones para recibirse. Aquellos, en cambio, que quieran tener el
orgullo de haber escrito un trabajo con esa extensión y forma, comprenderán y
querrán disfrutar el proceso y la culminación que implica la elaboración de una tesis.

Para obtener el grado. Pero sobre todo por el gusto de hacerla, por el desafío que
implica, por la posibilidad de tener impresas nuestras hipótesis, el desarrollo que
alcanzan, los hallazgos que obtengamos.

Una vieja, pero siempre vigente máxima dice que es conveniente esforzarnos para, a
lo largo de nuestra vida, sembrar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. El árbol lo
debiéramos plantar desde pequeños y si no lo hemos hecho ya se nos hizo tarde; es
sencillo, gratificante y ambientalmente útil. El hijo hay que pensarlo varias veces
antes de tenerlo; cuando somos muy jóvenes es mejor esperar. Además, tener un hijo
es asunto de dos y es preferible decidirlo sólo si tenemos la plena certeza de que
podremos mantenerlo y convivir con él.

El libro, ese libro inicial que es la tesis, es resultado de nuestro paso por la
Universidad y por eso conviene no demorarlo para otro momento como hacen
algunos egresados de nuestras facultades que regresan a hacer la tesis años después
de haber dejado las aulas. En nuestras universidades ahora existen varias opciones
para acreditar la licenciatura. La tesis, por desgracia, ha perdido el carácter central e
indispensable que tiene en el proceso de formación académica.
Pero ahora que no es la única modalidad para acreditar la licenciatura sino resultado
de una decisión expresa, hacer la tesis tiene un valor adicional. Constituye, en mi
opinión, la mejor manera de culminar los estudios profesionales. Es la constatación
de que el así egresado tiene capacidad para plantearse y resolver un problema, poner
en práctica métodos de investigación, llegar a buen puerto después de navegar a
través de los capítulos que habrá redactado para dar forma a su tesis.

Muchas de las peores tesis son las que se plantean problemas que, de tan grandes,
resultan inasibles. Hay quienes, por ignorancia o por ambición excesiva, pero sobre
todo por carecer de una orientación adecuada, se proponen resolver en su tesis
asuntos demasiado generales. Por ejemplo, “Diagnóstico y solución del estado que
prevalece en la economía mexicana”. Una tesis así no llega a ningún sitio y solamente
repite lugares comunes. En cambio, si el tema es “Situación laboral de los

89
trabajadores de la fábrica de loza ‘La taza de cerámica’. Un estudio de caso en 2019”,
el autor podrá desarrollar una tesis más precisa y capaz de aportar algo nuevo.

También, entre las peores tesis, se encuentran muchas que se refieren a temas que el
autor no conoce en absoluto. Es deseable que antes de hacer la tesis haya existido
algún acercamiento, aunque sea superficial, al asunto que se quiere estudiar. Es
necesario que el tema seleccionado le interese al autor. Hay que hacer la tesis con
gusto y no como resultado de una obligación.

El marco teórico establece el enfoque, o la escuela de pensamiento, en la cual


queremos ubicar nuestra tesis. Las corrientes de interpretación cuyos postulados
buscaremos replicar o demostrar, los autores que apuntalan nuestras reflexiones y
que encaminan la búsqueda de información que realizaremos, conforman ese
conjunto de referencias. El marco teórico no es una camisa de fuerza: orienta
nuestras explicaciones sobre el asunto que estudiamos pero no tiene por qué
reemplazarlas ni distorsionarlas. En algunas ocasiones, los hallazgos de la tesis
amplían y complementan, o incluso contradicen, ese marco de referencia. Lo
importante es razonar cada afirmación que hagamos a partir de él.

Es conveniente construir un contexto conciso, que se refiera al caso que vamos a


estudiar. En el ejemplo anterior sobre los trabajadores de una fábrica de loza, serviría
de poco un marco histórico que diera cuenta de la situación de la economía mexicana
(o, peor, de la economía global) desde el siglo XX y hasta ahora. Sería más útil explicar
la situación económica de la industria dedicada a la fabricación de enseres de cocina
y sobre todo acerca de los trabajadores de las manufacturas, alguna descripción
histórica y, si los hay, una revisión de otros estudios sobre el mismo tema. El “estado
del arte”, como tan pomposamente suele denominarse al inventario de
investigaciones sobre el tema que queremos abordar, tiene que ser analítico y no
sólo una simple sucesión de citas y nombres. El tesista debiera buscar allí las
vertientes que le sirven mejor para su investigación, compararlas, discutirlas y
entonces aprovecharlas.

Es necesario que la investigación de campo tenga como referencia —y no sólo como


acompañamiento— al marco teórico o contextual que se ha construido previamente.
Abundan las tesis cuya investigación de campo y conclusiones no tienen nada que
ver con los capítulos iniciales. Una buena tesis pone a dialogar el marco teórico con
los hallazgos de la investigación de campo.

La investigación de campo tiene que ser realizable y de a deveras. Es decir, el autor


tiene que plantearse preguntas cuya respuesta podrá encontrar en esa indagación. La
tesis tiene que enlazar la reflexión conceptual con los hallazgos. Y tiene que haber
una investigación real.

No se valen las simulaciones. Si el tesista afirma que ha realizado veintitrés


entrevistas, las grabaciones y/o transcripciones de esas entrevistas tienen que estar
disponibles para cualquier verificación. Tiene que conocer todos los textos

90
mencionados en la bibliografía. Las citas deben ser exactas, indicando con claridad la
fuente de donde se toman. Y lo más importante: es absolutamente indispensable
evitar el plagio.

Comete plagio quien toma una frase —o más de una— de manera textual, sin citarla
apropiadamente. También hay plagio cuando se copian ideas o interpretaciones de
otros autores sin reconocerlos. El plagio está sancionado con la anulación de la tesis
e incluso con medidas más severas. Evitarlo es muy sencillo: es legitimo incorporar a
la tesis todas las referencias tomadas de libros, periódicos, sitios web, tuits o blogs,
de otras tesis, de donde sea, con tal de que se mencione su origen.

Una tesis, especialmente en ciencias sociales y humanidades, forma parte de una


conversación más amplia en donde otros autores han opinado y reflexionado, antes
que nosotros, sobre el tema que queremos investigar. Lo que hacemos al citar,
discutir y contrastar los puntos de vista de esos otros autores es incorporar nuestra
tesis a esa conversación. Ese es uno de los privilegios de quien hace una tesis, o un
libro sobre estos temas: podemos alternar con los autores que más nos gustan, o
incluso polemizar con aquellos cuyas opiniones nos disgustan. Todo eso es legítimo
siempre y cuando resulte claro cuáles son las opiniones de ellos y cuáles las nuestras
(¡las comillas son un instrumento indispensable del cual nunca se abusa demasiado!) y
si anotamos las fuentes de las que tomamos sus citas. Desde luego, si habremos de
discutir con las ideas de otros autores hay que hacerlo con seriedad y rigor analítico.

Pensar a nuestra tesis como parte de una conversación que no termina con ella y que
otros podrán ampliar y prolongar, nos ayuda a comprender el sentido más importante
de este trabajo recepcional. Nuestra tesis por o general es impresa para ser
conservada en varias bibliotecas y su versión digital queda en línea para ser
consultada por quienes se interesen en el tema que hemos desarrollado. Una
semana, o un año, o varios años después de que presentamos nuestra tesis, otros
alumnos u otros investigadores podrán leerla y apreciar nuestros logros y hallazgos,
pero también las deficiencias que pueda tener ese trabajo. Allí se encuentra otro
motivo para esmerarnos en su realización. Hay que hacer una tesis como si ese libro
fuera a su vez uno de los árboles que habremos de sembrar y hay que apreciarla
como si fuera —porque de hecho eso es— uno de nuestros hijos.

Raúl Trejo Delarbre

91
Recordemos
En el primer nivel de nuestras investigaciones requerimos abstraer nuestro objeto de
estudio de la realidad social. Para ello utilizamos técnicas de carácter lógico, como
preguntarnos los “por qué” del tema deseado por el investigador, y posteriormente lo
ajustamos mediante un marco epistémico con el fin de hacerle preguntas, convertirlo en
objetivo y aventurarnos a esbozar alguna posible respuesta mediante la hipótesis.

Luego de la abstracción pasamos a la explicación de nuestro objeto de estudio, para eso


precisamos de categorías y conceptos (contenidos en el punteo teórico, la justificación y
el planteamiento) que nos ayuden en tal encomienda de una manera científica.

Sin embargo, aún faltaría un tercer nivel de conocimiento que probablemente el lector
del presente trabajo comience a tener en mente. Si ya abstrajimos y explicamos, ¿qué
nos falta? Comprobar. Y para ello requerimos estrategias de indagación, métodos y
técnicas.

A continuación vamos con su explicación.

93
Estrategia metodológica
C omo hemos sostenido en algunos materiales que hemos desarrollado para la materia
de métodos avanzados de investigación en Comunicación Política, para la FCPyS en la
UNAM (2019), en principio conviene escuchar lo que varios autores nos dicen sobre
este tópico. Así, hallamos que Umberto Eco (1995) dice que: “(...) una tesis estudia un
objeto valiéndose de determinados instrumentos.” (p.69). Pero esos instrumentos no
son seleccionados al azar, sino que respetan a un camino metodológico previamente
seleccionado en busca del conocimiento.

Una vez más apelamos al proceso activo en la construcción de nuestro objeto de


estudio, que ya para este momento implica su comprobación empírica. O en otros
términos, no sólo pensar una taza de café, ni tampoco exclusivamente explicarla, sino
probarla, para que a través de ellos comprobemos si eran ciertas nuestras nociones
previamente construidas.

Al respecto, la Dra. Crovi (2016) menciona que la estrategia metodológica precisa:


“La coherencia lógica de la investigación. Indica también el uso y pertinencia
de las técnicas (documentales, empíricas o prácticas) que se emplearán en el
estudio. Para tener la posibilidad de construir un marco metodológico rico
en recursos y adecuado al estudio a desarrollar, es importante conocer las
diferentes técnicas que pueden emplearse”. (p. 1)

Sumándose a la discusión sobre este tópico, Bonilla y Rodríguez (2005) señalan que “la
regla de oro del método científico es abordar el conocimiento de la realidad social a
partir de sus propios parámetros. Los individuos, sus hogares, sus grupos de referencias,
sus comunidades y las relaciones que tejen son realidades concretas y específicas”.
(p.47)

Esto nos da entrada para sentenciar que en la estrategia metodológica relacionamos


nuestra pregunta y construcciones teóricas con comunidades, sujetos, grupos, espacios
físicos o digitales, e inclusive fuentes teóricas e históricas específicas. En todo caso,
como señalan Orozco y González (2015), lo verdaderamente importante es poseer
siempre coherencia entre el sujeto, el objeto que explica y las categorías que utiliza para
explicar; a lo cual agregamos: y sus métodos/técnicas para posteriormente comprobar.

Dicho lo anterior, en nuestro caso comenzaremos este apartado con la advertencia que
hemos hecho a lo largo de este libro: el método que aquí proponemos nos ha
funcionado para desarrollar diversos proyectos, pero no es el único, ni tampoco el
mejor. Decimos esto porque a continuación enunciamos que nosotros entendemos la
estrategia metodológica como la conjunción de estrategia de indagación, métodos y

95
técnicas, sustentadas en experiencias propias, así como en seminarios de posgrado y
autores como Creswell (2009).

No obstante, el estudiante hallará algunas otras alternativas, como por ejemplo la que
exponen Sautu (et al. 2005). Observemos como para ella la estrategia metodológica
implica metodología, métodos y técnicas. ¿Es incorrecto usar dicha caracterización? En
lo absoluto.

Muestra de ello es que varias pesquisas exitosas han basado su proceder en dicha
propuesta (que el lector hallará abajo). Empero, también pedimos que puedan consultar
lo que nosotros decimos, y de ser necesario, incluso construir junto a su asesor la
estrategia que más acomode a su proyecto.

Sautu (et al. 2005, p.47) propone la siguiente tabla:

Metodología Métodos Técnicas de producción de datos

Cuantitativa - Experimental - Cuestionarios

- Encuesta - Recopilación de datos

- Análisis cuantitativo de datos existentes (censos, encuestas,

secundarios (estadística) estadísticas continuas)

- Análisis de contenido de

documentos, textos, films, etc.

Cualitativa - Etnográfico - Entrevistas interpretativas

- Análisis cultural - Entrevistas etnográficas

- Estudio de caso/s - Observación no participante

- Biográfico - Observación participante

- Análisis de conversaciones - Análisis de documentos

- Grupos focales - Análisis de material

visual/auditivo

Después de mostrar esta propuesta (explicada a profundidad en el libro de Sautu),


procedemos a explicar la forma en como nosotros nos hemos acercado
metodológicamente a nuestros diversos objetos de estudio.

96
En este sentido, el profesor Creswell se dio cuenta que ante la complejidad e
interdisciplinariedad que actualmente viven las Ciencias Sociales ya no son suficientes
los métodos y técnicas tradicionales. Por mencionar un ejemplo, debido a la
incorporación de ramas como la antropología se han inspira la etnografía y/o etnografía
digital. Lo mismo podemos decir de los campos informáticos, con aspectos como el big
data.

Ante esta situación, Creswell (2009) decidió adaptar el término de estrategias de


indagación, las cuales contienen a los métodos y las técnicas, pero permiten una mayor
fundamentación epistemológica de nuestra metodología. Enfatizamos, que, como dicho
profesor, nosotros apelamos a que las investigaciones sean comprobables y permitan
falsear sus objetivos e hipótesis.

En este sentido, Creswell (2009) distingue las siguientes estrategias de indagación.


Aunque antes de colocarlas advertimos dos cuestiones: en principio, que hay más
estrategias, las cuales pueden ser incorporadas con esta clave metodológica que
estamos manejando. Y en segunda instancia, las siguientes definiciones son las que
desarrollamos para el material de la materia métodos avanzados de investigación en
Comunicación Política, para la FCPyS en la UNAM (2019).

Estrategias cuantitativas Estrategias cualitativas

Diseños experimentales Narrativa.


Se considera de corte cuantitativo. Proviene de las humanidades. En esta
Busca indagar si una causa específica estrategia el investigador analizará las vidas de
puede influir en las consecuencias.  los individuos y se preguntará sobre las
historias que éstos generan, no sólo
El investigador introduce variables individualmente, sino también en grupo, lo que
dentro de un grupo, lo que lleva a encontrar respuestas sobre sus vidas. 
posteriormente puede replicar en
otros. Puede incluir experimentos con Esta información es posteriormente
grupos reales (Creswell, 2012). Por reinterpretada por el investigador dentro de
ejemplo, al evaluar cómo reaccionan una cronología narrativa. Esta estrategia
algunos sujetos a determinados combina puntos de vista de quienes cuentan
entornos que el propio investigador las historias con la interpretación del
determina.  investigador (Clandinin y Connelly, 2000,
cómo se citó en Creswell, 2012).
Incluso en investigación de mercado,
en ocasiones se hacen estos Fenomenología.
experimentos con productos para Fundamentalmente proviene de la filosofía. El
identificar reacciones en audiencias. investigador describe las experiencias de vida
Incluso, si piensas en terrenos de individuos sobre algún fenómeno social.
digitales, en plataformas como
Facebook se puede analizar temas La descripción pretende retratar la esencia

97
como el contagio emocional.  social de la experiencia respecto a varios
individuos quienes han estados inmersos en
Encuesta  dichas lógicas sociales (Giorgi, 2009;
También ubicado desde el aspecto Moustakas, 1994, cómo se citó en Creswell,
cuantitativo, provee descripciones de 2012).
tendencias, actitudes u opiniones de
una población, a través del estudio de Suele asociarse al paradigma constructivista e
sus muestras.  incluso a técnicas como la entrevista y
observación. 
Incluye una amplia tipología a través
de cuestionarios estructurados a Sobre su aplicación, podría ayudarte en
través de preguntas, con el intento de problemas que requieren la reconstrucción de
generalizar algunos de los resultados experiencias sociales. Por ejemplo: la
existentes (Creswel, 2012). significación de un género musical para
determinada comunidad, o bien, la experiencia
Esta estrategia se suele asociar al de algunos sujetos en determinado
paradigma postpostivista y no debe movimiento social. 
olvidarse su vinculación con el
problema que construyas. Teoría fundada
Proviene de la sociología y también agregamos
que de la antropología. El investigador hace
trabajo de campo desde el principio, sobre
todo cuando los conceptos teóricos de los que
parte son insuficientes para entender y
explicar su objeto de investigación. 

De este modo, dice Creswell (2012) a partir de


los procesos que observa, así como de las
interacciones y acciones, puede construir
categorías, basándose en la perspectiva de los
participantes. En este sentido, hay una
interrelación de categorías, con la información
obtenida en campo.

Si lo piensas en casos aplicados, si se pretende


estudiar una población de la que poco se
conoce, se puede recurrir a teoría fundada,
para hacer una observación que te permita
entenderla para posteriormente teorizarla.

Etnografía
Proviene de la antropología y sociología. El
investigador estudia los patrones culturales
compartidos en grupos sociales, respecto a sus
comportamientos, lenguajes y acciones de un

98
grupo dentro de su entorno natural en un
periodo de tiempo prolongado. Los datos se
recolectan a través de observaciones y
entrevistas (Creswell, 2012).

El punto fundamental de esta estrategia es


“estar ahí”, para que a partir de una “inmersión
profunda” se consigan datos que al ser
analizados a la luz de la teoría, te arrojen
“datos densos” y se pueda hacer un análisis
profundo de la realidad. 
Respecto a su aplicación, puedes pensar en el
interés de un investigador por entender cómo
aprenden una lengua originaria en
determinada comunidad. O bien, cómo viven
los niños de la calle y bajo qué condiciones
enfrentan su día a día. 

Estudios de caso
Se aplican en muchos campos. El investigador
desarrolla un análisis a profundidad sobre
algún caso, a menudo derivados de la
evaluación de un programa, evento, actividad,
proceso o hecho en donde intervienen varios
individuos. 

Estos casos se precisan por tiempo y actividad


y los investigadores recolectan información
detallada de lo que sucede en los mismos
durante el tiempo que establece el periodo de
su pesquisa (Stake, 1995; Yin, 2008, cómo se
citó en Creswell, 2012).

El estudio de caso puede aplicar muy bien


cuando deseas hacer una comprobación
cualitativa de tu problema y teoría en alguna
organización, movimiento o grupo social. 

A diferencia de la etnografía, no es necesario


sumergirse a profundidad en dichas realidades
sociales, lo cual no exime a dicha estrategia de
una indagación rigurosa, que de ser bien
hecha, podría ser replicada con posterioridad. 

Por ejemplo, Eric Ramírez en #TesiCafé utilizó

99
un estudio de caso para hablar sobre
Kunamoto y su estrategia populista.

Etnografía digital
Su estudio se popularizó con Christian Hine,
quien comenzó a estudiar grupos e
interacciones entre individuos, pero en
Internet. 

Expuesto de este modo, puedes imaginar que


a esta estrategia le interesa entender patrones
culturales, significados sociales, prácticas
culturales, lenguajes, interacciones de
comunidades y plataformas digitales, así como
de imágenes en línea, o bien, hashtags,
memes, gifs, etc. 

Resulta clave que el investigador haga una


inmersión profunda dentro del campo digital,
lo cual implica una observación (con base en
sus categorías de análisis) que puede ser
combinado con entrevistas multi situadas, lo
que significa que puede combinar recursos
online y offline.

Si piensas en ejemplos con etnografía digital,


en #TesiCafé Laura Rodríguez aplicó esta
estrategia para indagar la presencia de racismo
y discriminación en memes del Conalep. 

Solving problem
Una de las estrategias que hemos incorporado
es la de solving problem, la cual va muy ligada
al paradigma pragmático y se propone la
solución de algún problema previamente
identificado por el investigador. Lo que implica
no sólo el análisis de nuestro problema, sino
algún diagnóstico o estrategia que ayude a
alguna organización concreta. Para ello se
puede hacer entrevistas o incluso encuestas. 

En esta estrategia estarían propuestas de


marketing, diagnósticos organizacionales e
inclusive varias propuestas de campañas
políticas. 

100
En #TesiCafé Karen Martínez utilizó esta
estrategia para desarrollar una tesina que
propone un modelo de marketing digital para
organizaciones emergentes. 

En este sentido, la UNESCO (2019) señala los


siguientes procedimientos para la utilización
de dicha estrategia: a partir de un problema
(en tu caso, puede ser el ligado a tu pregunta)
identificar posibles causas, luego precisar el
nodo central de dicho problema,
posteriormente arrojar posibles soluciones,
luego desarrollar criterios de evaluación
respecto al punto anterior, para finalmente
desarrollar un plan de acción.

Sistémico
Propone entender un problema o
fenómeno a partir del análisis de sus
partes para posteriormente comprender
el “todo” desde la relación de cada una
de las partes que lo conforman. Resulta
útil para el análisis de sociedades,
instituciones y hechos sociales (Topete,
2019).

Proviene de Luhman y se propone


entender si los sistemas son abiertos o
cerrados, así como si poseen la
capacidad de autoregeneración entre sus
elementos. 

También se propone el análisis del


entorno externo e interno, con el fin de
que las organizaciones prevalezcan ante
los cambios, con la posibilidad de
negociación. Es decir, mediante esta
estrategia puedes analizar decisiones a la
luz de los distintos entornos en los que
se desarrolla la organización. 

Esta estrategia puede ayudarte toda vez


que estudies dinámicas internas de
alguna organización. 

101
Por ejemplo, en #Tesicafé, Mónica
García lo está ocupando para identificar
rasgos de liderazgo en una empresa, a
través de su estrategia de Comunicación
Organizacional.

Dialéctico
Es un enfoque dinámico que sirve para
comprender y transformar la realidad.
Recurre a las contradicciones para
generar desarrollo funcional. 

La contradicción no es forzosamente
progreso, pues el resultado de las
contradicciones puede solo
representarse como una idea, acción o
sentimiento resultado de sumar los dos
elementos que le conforman. 

Se asocia al paradigma transformacional


y al marxismo. Leído en clave
metodológica implica pensar que tu
objeto es dinámico y posee una
dimensión histórica de larga duración. 

Esto es: que se explica a partir de sus


contradicciones a través del tiempo, en
el cual diversos actores y grupos han
conseguido cambios en las estructuras,
sobre todo en los modos de producción
económicos, sin exceptuar los culturales. 

En #TesiCafé, Laura Domínguez,


combinó estudio de caso con el enfoque
dialéctico para estudiar Ayotzinapa y la
memoria histórica que generó en varios
escritores mexicanos. 

Por tanto, recomendamos al tesista elegir alguna o algunas estrategias de indagación


(con ayuda de su asesor), las cuales nos permitirán tejer un puente entre nuestra
pregunta/conceptos y la realidad social que estamos estudiando. Recordemos guardar
una coherencia epistemológica que facilite nuestro posterior trabajo.

102
En este aspecto conviene tomar en consideración a Sautu (et al. 2005) cuando señala
que para evitar errores metodológicos “(...) el investigador debe explicitar por qué
considera que los procedimientos seleccionados son pertinentes para obtener evidencia
empírica de aquello que desea investigar” (p.153). O, en otros términos: siempre
justifiquemos vía escrita (en este caso en nuestro protocolo) por qué seleccionamos lo
que seleccionamos.

Y de nuevo volvemos a recomendar que una vez que se haya definido la estrategia de
indagación, se apele a la redacción tesística, para que de este modo se brinde una
introducción a la estrategia metodológica, para luego citar a qué se refiere. Luego una
reflexión, y los procedimientos para conseguirlo. En este sentido, no debe olvidarse la
reflexión del propio tesista.

Por último, colocamos un ejemplo para dejar claro este apartado, para ello aplicamos la
tabla comparativa de objetivo y estrategia de indagación a la tesista Tepali (2019).

Objetivo Estrategia de indagación

103
Analizar cómo Covergirl ha En busca de alcanzar dicho objetivo,
utilizado las herramientas de la estrategia metodológica que se
construcción de marca que utilizará es la etnografía digital. Sobre
propone el marketing 3.0 a ella, Christine Hine establece lo
partir de octubre de 2017 siguiente:
en redes sociodigitales.
La etnografía es una metodología (…)
que puede servir para explorar las
complejas interrelaciones existentes
entre las aserciones que se vaticinan
sobre las nuevas tecnologías en
diferentes contextos: en eI hogar, en
los espacios de trabajo, en los medios
de comunicación masiva, y en las
revistas y publicaciones académicas.
Una etnografía de Internet puede
observar con detalle las formas en
que se experimenta el uso de una
tecnología (2000, 12).
 
La autora afirma que esta es una herramienta
idónea para estudiar las dinámicas que se
suscitan en los entornos virtuales. Esto será
especialmente útil para el presente análisis,
pues como sugiere Naomi Klein “es en la red
donde se construyen las marcas puras:
liberadas de la rémora del mundo real (…),
tienen toda la libertad necesaria para crecer no
como portadora de bienes y servicios, sino a
modo de alucinaciones colectivas” (2001:40).
 
El objetivo de una etnografía es
hacer explícitas las formas de
construir sentido de las personas, y
en este caso, la forma en que una
marca se construye a sí misma a
través un perfil de usuario. Para
recolectar los datos necesarios, se
utilizará como técnica la observación.
En esta, el investigador hace uso de
sus propios sentidos para explorar
hechos o fenómenos que se gestan y
son de interés para resolver las
interrogantes de la investigación
(Hernández, 1998).

104
 
Si bien, existen distintos tipos de
observación, la presente
investigación requiere la de tipo
cualitativa. Ello debido a que esta
técnica busca comprender procesos,
interrelaciones entre personas y sus
situaciones y circunstancias, y en
eventos que suceden a través del
tiempo, así como los patrones que se
desarrollan y los contextos sociales y
culturales en los cuales ocurren las
experiencias (Hernández, 1998). 

105
Métodos

D espués de definir nuestras estrategias de indagación pasamos a la elección de


nuestros métodos: cualitativo, cuantitativo o mixto. Y una vez más advertimos, que la
elección la vamos a hacer en función de nuestra pregunta de investigación, pues desde
ahí se distingue si nos interesan más las cantidades y lo generalizable (cuantitativo) o
rasgos/prácticas culturales (cualitativo). 

En muchas ocasiones encontramos que los tesistas desestiman la importancia de elegir


un método que realmente represente sus intereses personales/ profesionales; pero
sobre todo, sea coherente con su pregunta de investigación. 

A veces esto se ve propulsado por consejos que apelan a: “tú haz la tesis, luego vemos
cómo justificamos tus métodos y técnicas”, lo que puede ser contraproducente frente al
avance de un novel investigador, así como en la obtención de resultados, e incluso en la
parte ética de los proyectos a desarrollar. 

En esta tónica, Sautu (et al. 2005) apuntan: “los métodos se sustentan sobre principios
epistemológicos y metodológicos. Es por ello que no es posible utilizar cualquier método
en el marco de una metodología determinada” (p.38). Es decir, no se trata de “elegir por
elegir”, sino de ser reflexivos y pensar en lo más conveniente para nuestras pesquisas. 

Toda vez que a lo largo de la historia de las Ciencias Sociales han existido momentos en
que prima el método cualitativo o el cuantitativo. Basta recordar que lo cualitativo no
era considerado científico aún en el siglo XIX. Fue hasta 1940 con la Escuela de
Chicago, que por lo menos en el pensamiento anglosajón comenzó a ser considerado de
forma más serio.

Actualmente no hay tal disociación entre lo cualitativo versus cuantitativo, y ambos son
igual de válidos, dependiendo del tema que se pretenda estudiar. Incluso en algunas
ocasiones llegan a combinarse constituyéndose métodos mixtos. 

Empero, sin demeritar los métodos cuantitativos aquí abordaremos los cualitativos por
nuestra experiencia. De este modo, éstos se definen de la siguiente forma:

En el método cualitativo se describen e interpretan sentidos, contextos, lenguajes,


significados y prácticas culturales de los sujetos y grupos estudiados. Como el inicio del

107
propio término lo indican, enfatizamos mucho más las cualidades que las cantidades del
objeto a estudiar. Por tanto, siguiendo a Max Weber (19993) vamos hacia las
comprensiones de las creencias y motivos que guían las acciones de la gente.

Si bien, no soslaya los números, su estudio se avoca mucho más hacia la recolección de
datos a partir de la descripción del investigador o los actores a quienes estudia, además
de las observaciones que éste efectúa. 

A pesar de su rigurosidad, puede ser más flexible y usualmente implica un diálogo entre
la teoría previamente generada y la realidad que el propio investigador decide estudiar.
Su objetivo reside en “reconstruir” la realidad, tal y como la observan actores de un
sistema social previamente definido (Grinell citado en Ángulo [2011, p. 117]).

Ejemplos del método cualitativo derivados de nuestra experiencia en asesorías de tesis.

Objetivo Redacción tesística de su método

108
Analizar cómo Covergirl ha utilizado las A partir de este punto, la metodología
herramientas de construcción de marca utilizada para este trabajo será de tipo
que propone el marketing 3.0 a partir de cualitativa, la cual se caracteriza por su
octubre de 2017 en redes sociodigitales. enfoque en comprender y profundizar en
los fenómenos (Hernández, 1998). Esta
clase de investigación no pretende
comprobar teorías existentes, sino
generar nuevas a través de la selección y
ejecución de las herramientas según el
caso a estudiar (Flick, 1998). Asimismo, se
basa en un pensamiento inductivo, pues
busca hacer al caso individual significativo
en el contexto de la teoría y reconocer
características similares en otros casos
(Vasilachis, 2006).

Este método de investigación es idóneo


para alcanzar los objetivos planteados,
porque ayudará a entender la
construcción de marca de Covergirl como
una estrategia de comunicación
significativa en relación a las exigencias de
un público interesado en la equidad de
género. Esto es importante porque es la
muestra de una tendencia en que el
contexto social demanda que las marcas
no sólo ofrezcan nuevas extensiones de sí
mismas; sino modifiquen su ADN en
relación a causas específicas.

Dicho de otra manera, el caso de estudio


es un indicio del fenómeno en que las
marcas toman una postura ante las
problemáticas de género. Es por ello que
después del marco conceptual e histórico
anteriormente planteado, se realizará un
análisis de la forma en que Covergirl se
presenta ante sus consumidores en su
perfil de Instagram (@covergirl). La razón
de elegir esta plataforma es que es el
soporte principal de su estrategia en
social media.

109
Técnicas
E n principio, conviene concebir a las técnicas como instrumentos de recolección
respecto a las preguntas y categorías que previamente hemos construido. Advertimos
tal hecho, pues en bastas ocasiones observamos que estudiantes quieren comenzar su
investigación con encuestas o entrevistas.
Inclusive hemos observado investigaciones reconocidas que apuestan todo por las
técnicas, dejando insuficiente su cuerpo teórico, lo cual puede aportar “estudios de
novedad”, pero que con el tiempo no se sostendrán, pues carecen de fundamento
epistemológico.

Por tanto, regresamos para mencionar que nosotros somos los sujetos que observamos
y explicamos la realidad social. Ergo: las técnicas están para acercarnos al objeto. Y por
obvio que parezca, éste debe ser construido por nuestra capacidad crítica, observacional
y analítica.

Así, de acuerdo con Orozco y González (2012), “por técnicas se entiende el uso
particularizado y congruente de una herramienta o un conjunto de éstas en relación con
una forma orientada y bien definida de producir determinado tipo de conocimientos
(métodos)”. (p.149) Lo que implica tener un background previo, que, en este caso, debe
ser condescendiente con el procedimiento de los denominados métodos científicos.

Por otro lado, como advertimos en los materiales para materia de métodos avanzados
de investigación en Comunicación Política, para la FCPyS en la UNAM (2019), con
relación al sustento epistemológico de las técnicas, basta recordar que: "sin
epistemología y metodología que la sustente, una técnica de la investigación es apenas
un confuso conjunto de procedimientos canónicos. En ellas el procedimiento es
sometido a prueba, y enfrentado con sus límites, en cada investigación particular, y su
eficacia depende grandemente del modo en que el investigador la haya subjetivado”.
(Canales y Peinado 1994, p.287)

Por ello insistimos: sin previo proyecto, y sin saber qué queremos y vamos a hacer, la
encomienda es imposible, o muy poco rigurosa (en tiempos de tanto engaño, la
investigación y su cuestión ética deben coadyuvar a un mayor conocimiento de nuestro
entorno, sin alterar datos y las realidades mismas).

Ruth Sautu (et al. 2005) por su parte mencionan que las técnicas de la investigación
tienen que implementarse de acuerdo con el tipo de metodología que escogemos para
nuestra investigación. Además, sugiere que las técnicas son aplicables a varios métodos.

Por consiguiente, dependiendo la elección que hemos hecho de estrategias de


indagación y método disponemos de varias técnicas para la recolección y comprobación

111
de datos. Advertimos que la idea es describir someramente las principales, para que el
tesista identifique cuál sirve más para su proyecto. Será labor del mismo indagar más (en
la bibliografía recomendamos libros) para acercarse a los procedimientos, que, por
extensión y tiempo, superan al presente libro.

Acto seguido, a continuación se describirán algunas técnicas de la investigación, tanto


cuantitativas como cualitativas, según Satu (2005), Canales (1994), Orozco (2012),
Sampieri, Collado y Lucio (2010).

Entrevista:
Como hemos señalado en los materiales para materia de Métodos Avanzados de
Investigación en Comunicación Política, para la FCPyS en la UNAM (2019), la entrevista,
es probablemente, la técnica más utilizada por los métodos cualitativos. Y es que,
ciertamente resulta muy útil para obtener información que apela a patrones culturales,
significados, motivaciones, sentidos y momentos en la vida de las personas que
marcaron sus trayectorias, y por tanto aportan información significativa a nuestras
investigaciones.

Pensemos que una entrevista bien realizada puede abrirnos puertas culturales muy
importantes, pues implicaría aprehender la realidad social de quien consultamos, para
que de este modo nos demos cuenta que su percepción puede ser coincidente con la de
otras personas de su grupo social.

Como ejemplo, podemos enunciar entrevistas a escritores sobre Ayotzinapa hechas por
la productora audiovisual Laura Domínguez (2019) en #Tesicafé, para comprender la
memoria histórica de la que formaron parte.

La técnica permitió profundizar en las motivaciones, acciones, sentimientos y


trayectorias de los literatos para involucrarse con causas sociales, y en específico, con la
desaparición de los estudiantes normalistas.

Un punto fundamental es que entre la relación investigador-objeto de estudio, la


entrevista nos permite humanizar nuestros objetos de estudio, pues trata con sujetos,
los cuales tienen sus propios habitus, convivencias, conveniencias y sentires, lo que al
mismo tiempo supone un reto de habla y sobre todo escucha, pero que posibilita una
interacción muy rica.

En ocasiones los entrevistados me han manifestado su agradecimiento


porque debido a las entrevistas pueden reflexionar sobre sus propias vidas,
pues se escuchan a sí mismas. E incluso podríamos decir que se pueden
detectar las representaciones que tienen de sí mismos y de los grupos e
identidades que les conforman. Comenta Laura cuando en las sesiones de
#Tesicafé se le pregunta sobre su técnica.

Pasando a otro ejemplo, podemos señalar a Eric, periodista que entrevistó a académicos
con el fin de saber su perspectiva sobre el populismo en la política de Pedro Kumamoto,

112
finalizando con la entrevista a este singular personaje jalisciense. Al tratar con sujetos,
lidió con su perspectiva sobre la política, la vida y el sujeto en cuestión, lo que supuso
contrastar el conocimiento teórico sobre el populismo, con sujetos que además hablaron
en un tiempo y espacio determinado.

Respecto a esta técnica, Ruth Sautu (Sautu (et al. 2005, p.48) menciona que se enfoca
en descubrir a través de anécdotas lo que sucedió en un suceso o situación. Esto se
realiza desde la perspectiva de los sujetos estudiados:

“La entrevista puede utilizarse para conocer la perspectiva de los actores


sociales (…) es una conversación sistematizada que tiene por objeto obtener,
recuperar y registrar las experiencias de vida guardadas en la memoria de la
gente. Es una situación en la que, por medio del lenguaje, el entrevistado
cuenta sus historias y el entrevistador pregunta acerca de sucesos,
situaciones (Benadiba y Plotinsky, 2001: 23).

Lo que incorpora otro punto sustantivo: la memoria, la cual habita en personas pero
también en lugares, símbolos, proxémicas. Por ello, se recomienda que en la entrevista
no sólo se tomen en cuenta las palabras, sino también los gestos, el espacio donde se
hace, los detalles que acaecen durante la conversación.

En este sentido, y sobre todo con referencia a la sensibilidad de quien investiga y lo


investigado: “cada investigador realiza una entrevista diferente según su cultura,
sensibilidad y conocimiento acerca del tema, y sobre todo, según sea el contexto
espacio-temporal en el que se desarrolla la misma” (Alonso, 1998: 79). (Como se citó en
Sautu et al 2005, p.48)

Lo que nos lleva a generar empatía con nuestros entrevistados. Podemos mencionar
que para una investigación sobre capital informacional, unos jóvenes raperos nos
ofrecieron un cigarrillo como muestra de camaradería para proseguir la conversación. Y
aunque no fumábamos se los aceptamos y dimos sólo un sorbo. Después de ese código
en común ellos se abrieron y nos confesaron que fue una prueba de congruencia, pues
no querían sentirse observados por alguien ajeno a su contexto.

Además, Orozco y González (2012) mencionan que existen tres tipos de entrevista:
a) Entrevista abierta: el entrevistado se explaya sobre los puntos que cree importantes,
y las preguntas pueden ir cambiando según los intereses que del investigado van
surgiendo.

b) Entrevista semidirigida: hay temas y subtemas con preguntas amplias (no específicas),
que permiten que el entrevistado pueda semiconectarse con el subtema abordado.

c) Entrevista cerrada: las preguntas llevan un orden riguroso y no intercambiable, que se


mantiene a lo largo de la interacción del entrevistado y el entrevistador de manera
rigurosa. Es la manera más factible de permitir la comparación de respuestas entre
distintos sujetos.

113
Y de nuevo insistimos que la elección del tipo de entrevista se hará con base en la
pregunta de investigación que planteemos. Recordemos que en la abierta se encuentra
la entrevista a profundidad, muy útil para pesquisas en las cuales deseamos indagar en
detalles de las trayectorias de vida en nuestros informantes.

La palabra es fundamentalmente de quien nos habla, quien puede “perderse” en detalles


que, aunque parezcan insignificantes aportan a nuestra investigación. Incluso, en
ocasiones en “la praxis” la entrevista se puede rehacer, y el sentido pertenece
totalmente a los informantes (nuestras preguntas son una guía).

En todo caso, la entrevista debe pasar por las siguientes fases (Campoy y Gómez, 2015,
p.289):

1º. Fase introductoria. Tiene por finalidad facilitar información al


entrevistado del objetivo de la entrevista para que colabore y proporcione
toda la información necesaria. Se debe iniciar con una serie de preguntas
exploratorias que deben suponer entre 10 y 20 minutos. Las preguntas
suelen ser directas y discurre con intercambios rápidos de preguntas-
respuestas. En este sentido, se le informa de: • el objetivo de la entrevista; •
uso que se va a hacer de la información que facilite; y • lo que se espera del
entrevistado a lo largo de la entrevista.
2º. Desarrollo. Es la fase en que el entrevistador comienza a hacer preguntas
de acuerdo con los objetivos de la investigación y se solicita al entrevistado
que dé respuestas largas. Esta segunda fase puede llevar entre 20 y 40
minutos.
3º. Final y cierre. En esta fase se recoge información de gran calidad
cualitativa, pues las preguntas suelen ser más abiertas y abstractas para
ofrecer al entrevistado la posibilidad de hablar de lo que considera más
importante. La duración suele ser de 20 a 40 minutos. La finalización de la
entrevista debe realizarse haciendo un pequeño resumen del contenido de
la misma y las aclaraciones que se consideren necesarias.

Mientras que en las cerradas o estructuradas, procuramos no desviarnos en detalles que


la investigación no desee. De hecho, los cuestionarios pueden parecerse mucho a los de
sondeos o encuestas. El sentido está mucho más en nuestros cuestionarios, los cuales
dirigen la conversación.

Y la semidirigida o semiestructurada, sitúa muy bien las preguntas y procura no


desviarse, pero deja mayor amplitud a la respuesta de los entrevistados. Si bien, el
cuestionario puede rehacerse en algunos puntos, la estructura general quedará
inmutable. El sentido es negociado entre investigador e informantes.

Observación:
Como también apuntamos en la plataforma Moodle respecto a los materiales para
materia de Métodos Avanzados de Investigación en Comunicación Política, para la

114
FCPyS en la UNAM (2019), la observación es una de las técnicas tradicionales de las
Ciencias Sociales. Y aunque para algunas personas de la comunidad científica, posee
“poca relevancia”, lo cierto es que aprender a aprehender patrones culturales de la
realidad social, que se asocien a la pregunta de investigación y categorías, “nunca pasará
de moda”. 

En #TesiCafé, Itzel Lugo ocupó la observación para trabajar con infancias temas de
protagonismo en niños y niñas, a través de talleres “lúdico/ reflexivos”, en los cuales se
dieron materias de sensibilización, género y medio ambiente, para luego producir
contenidos periodísticos y comunicativos. Si bien, la investigadora también hizo
entrevistas a pequeños y pequeñas, así como a padres de familia, todo partió de una
observación basada en sus preguntas de investigación.

Fundamentalmente apelamos a dos tipos de observaciones: participante y no


participante. Ambas igual de válidas para comprobar objetivos que apelen a
interacciones con grupos sociales, o comprensión de actitudes, comportamientos y
prácticas culturales. Aunque no es una obligación casi siempre viene acompañada de
técnicas como la entrevista e incluso de grupos de discusión.

Si vamos a perspectivas culturalistas o participativas, la observación resulta muy útil e


indudablemente representa un gran reto, tanto para generar rapport, como para
mantener claridad en los claro/oscuros en los que el investigador se desenvuelve. 

Así, cuando hablamos de observación participante nos referimos a “aquella en la que el


observador participa de manera activa dentro del grupo que se está estudiando; se
identifica con él de tal manera que el grupo lo considera uno más de sus miembros. Es
decir, el observador tiene una participación tanto externa, en cuanto a actividades,
como interna, en cuanto a sentimientos e inquietudes” (Campoy y Gómez, 2015, p.277).

Ante esto no debe olvidarse que, pese a formar parte de algún colectivo de personas, es
importante no perder nuestro juicio racional, para falsear nuestros indicadores con una
realidad que, en la negociación con nuestra capacidad de investigadores, nos permita
obtener un retrato multifacético de lo que estudiamos. 

Alguna vez, al estudiar un partido/movimiento, el autor de este libro sintió tanta


empatía por las causas y simpatía por los integrantes que le costó describir sus
contradicciones. Por ello, tuvo que tomar la decisión de alejarse un tiempo, para volver a

115
leer su marco teórico, echar un vistazo a su diario de campo, y regresar al análisis con
más fuerza y objesubjetividad. 

Empero, no olvidemos algunos puntos básicos de esta observación: seguir nuestras


preguntas de investigación, poseer informantes claves, mantener una ética fuerte, llevar
nuestro diario de campo, e incluso aprovechar recursos tecnológicos para obtener
miradas multimedia de la realidad que estudiamos.

Por otro lado, la observación no participante supone estar junto a grupos sociales
seleccionados para nuestra pesquisa, pero sin intervenir en sus prácticas y procesos.
Ello también implica llevar notas en nuestro diario de campo, e incluso en varias
ocasiones podemos distinguir entre observaciones estructuradas, semiestructuradas y
abiertas. 

En las estructuradas llevamos una guía de observación muy precisa en donde


registramos cualidades y cantidades. En la semiestructurada llevamos una guía basada
en nuestras preguntas, pero dando posibilidad a abrirla si es necesario. Mientras que la
abierta tiene como objetivo llevar una guía que acompañe nuestro proceso, pero de una
forma mucho más libre. 

No olvidemos registrar notas en nuestro diario de campo, así como los puntos básicos
ya mencionados previamente.

Análisis del discurso:


Si anteriormente, enunciamos que la entrevista estudia sujetos que pertenecen a
comunidades con un enfoque primordialmente conversacional, cuando hablamos de
análisis de discurso, estudiamos los mensajes, tanto textuales como audiovisuales e
incluso hoy podríamos decir que transmediáticos.

En consecuencia, el análisis del discurso posee diversas perspectivas, pero


fundamentalmente se propone indagar en aspectos ideológicos, culturales, identitarios,
connotados, que subyacen detrás de mensajes. O en otras palabras: las oraciones,
imágenes, encabezados, memes, no existen literalmente, sino que poseen significados
tras de sí, los cuales el AD se propone explorar.

Como hemos recapitulado en los materiales para materia de métodos avanzados de


investigación en Comunicación Política, para la FCPyS en la UNAM (2019), uno de los

116
principales exponentes del AD es Teu A. Van Dijk (2003), quien propone explicar qué
son las ideologías y cómo se forman, ya que son éstas las que estarán impregnadas, ya
sea explícita o implícitamente en el discurso. Las ideologías se componen por creencias
históricas, sociales y culturales.

Por su parte Karam Tanius (2005) menciona que el término “discurso” es un tanto
ambiguo y polisémico, por lo que relaciona distintas perspectivas de otros autores que
lo han definido, e identifica algunas similitudes para brindar su propio criterio del tema,
en el que identifica tres grandes tendencias en la conceptualización del discurso:

•Formalista (intra-discursiva): concibe al discurso como fuente de sí mismo,


sea que se trate de frases o enunciados, o bien de relatos o macro-
estructuras. Para comprender el texto hay que ir al marco interpretativo del
mismo y en tal aproximación el estudio se puede acentuar meramente en lo
sintáctico (Harris) o en lo narrativo, en cuanto construcción de relato
(Greimas). Esta perspectiva incluye una mirada del discurso como unidad
lingüística de dimensión superior a la oración (transoracional) un mensaje
globalmente, un enunciado.

• Una segunda perspectiva, enunciativa (Benveniste, Jakobson) considera al


discurso como parte de un modelo de comunicación. Desde esta óptica el
discurso se define como una determinada circunstancia de lugar y de tiempo
en que un determinado sujeto de enunciación organiza su lenguaje en
función de un determinado destinatario (tú, vosotros)”. Benveniste y
Jakobson buscaban desentrañar cómo se inscribe el sujeto hablante en los
enunciados que emite; es decir, cómo el enunciador aparece en el
enunciado; cómo el usuario de la lengua se apropia de ella, se vincula a ella
de una manera específica y deja constancia por medio de índices específicos.

• Finalmente, la perspectiva materialista del discurso de Pecheux y Robin,


entiende al discurso como una práctica social vinculada a sus condiciones
sociales de producción, y a su marco de producción institucional, ideológica
cultural e histórico-coyuntural. Pecheux piensa que el sujeto-emitente no
está en el origen del significado del discurso, sino que está determinado por
las posiciones ideológicas puestas en juego en los procesos sociales en los
que se producen las palabras.

117
Y de nuevo: si decidimos elegir al análisis del discurso como nuestra técnica, es
fundamental que esto empate con nuestra pregunta de investigación. Asimismo, como
en la entrevista, una vez hecha la elección, es importante decantarnos por una de las
tipologías del AD. En este libro se proponen tres, pero si el tesista indaga en literatura
especializada seguro hallará más.

Empero, para brindar un mayor apoyo, mencionamos que Clarisa (2019), tesista de
letras modernas, eligió un análisis formalista para identificar la estructura narrativa en
un cuento. Al tiempo que Tania (2019), tesista de letras clásicas, seleccionó la
perspectiva enunciativa para hallar la enunciación de una obra que traducirá del latín al
castellano. Finalmente, Laura (2019), tesista de Comunicación, apeló a la perspectiva
materialista del discurso al entender las posiciones ideológicas de los memes del
Conalep compartidos en comunidades de Facebook, los cuales tienen una fuerte carga
de racismo y discriminación.

Por otro lado, Karam Tanius (2005) aborda el análisis del discurso como una
metodología que incluye procedimientos sobre un cuerpo delimitado en el cual se
experimentan aplicaciones conceptuales y herramientas de interpretación.

En la experiencia que tenemos, a partir de nuestra pregunta, construimos indicadores


teóricos que luego pueden ser comprobados en el análisis de discurso, dependiendo del
nivel que deseemos observar (formalista, enunciativa y materialista).

Grupo nominal.
La técnica grupo nominal suele estar asociada a metodologías participativas, o
curiosamente en algunas de corte pragmático, que se proponen hallar soluciones
concretas en grupos que justifican una intervención cualitativa.

Basta aducir que: “la técnica de grupo nominal facilita la generación de ideas y el análisis
de problemas. Esta técnica es útil para las situaciones en que las opiniones individuales
deben ser combinadas para llegar a decisiones las cuales no pueden o no conviene que
sean tomadas por una sola persona” (Campoy y Gómez, 2015, p.277 - p.281).

Es decir, partimos de la identificación de problemas (los cuales casi siempre están


asociados a nuestras preguntas e hipótesis). Posteriormente, entablamos una suerte de
discusión grupal, pero considerando posturas individuales. ¿Cómo? Mediante la
expresión de posturas propias en papeles. Aunque inclusive mediante software como

118
Nearpod, hoy se puede ejecutar esta modalidad en línea, lo que supone un área de
oportunidad muy grande para las Ciencias Sociales.

De tal forma que los pasos a seguir son los siguientes.

A partir de que un moderador plantee los tópicos de la discusión:

1. En silencio, cada uno escribe las alternativas que se le ocurren durante un


tiempo que puede oscilar entre 10 ó 15 minutos.

2. Se forman grupos en torno a 6 personas (se asigna un coordinador por


grupo).

3. El coordinador de cada grupo registra en un folio las ideas generadas en


una rueda de intervenciones (sólo una idea por ronda) hasta que se hayan
listado todas. Durante esta fase no se hacen comentarios ni se discuten las
ideas.

4. Cuando todas las ideas estén escritas, se inicia una discusión entre los
participantes para aclarar dudas. Se puede modificar ahora alguna
aportación.

5. De nuevo en silencio, cada asistente, en una octavilla ordena


jerárquicamente las aportaciones que le parecen más interesantes.

6. El coordinador del grupo suma todas las votaciones individuales y se


obtiene una jerarquía de ideas.

7. Se repite de nuevo el proceso hasta que se llega al final. (Campo y Gómez,


año, p. 283).

Al tiempo que nos permitimos hacer algunas precisiones: se recomienda tener el apoyo
de una o dos personas para ir revisando que se cumplan los objetivos del proyecto y se
dirija adecuadamente la discusión en cada grupo. Además, como en el grupo de
discusión, es importante cuidar que quienes participan se sientan cómodos, sean perfiles
idóneos para nuestros proyectos y expresen libremente sus sentires.

No soslayamos que posterior al registro de la información, faltaría su procesamiento,


para que más adelante se pueda interrelacionar con el resto de nuestro proyecto.

Grupo de discusión:
Cuando queremos tratar problemas que requieren la discusión grupal de diversos
informantes en varias sesiones, una excelente opción para la obtención de la

119
información es el grupo de discusión, el cual nace como una opción propuesta por Jesús
Ibañez al tradicional grupo focal.

De tal forma que la diferencia fundamental entre ambos es la accesibilidad para su


realización, así como el costo y posibilidades de realizarlo con rigurosidad, pues el grupo
de discusión emerge como una opción de bajo presupuesto.

En #TesiCafé, Max obtuvo indicadores importantes para su investigación sobre arte de


vanguardia y diseño, a través de grupos de discusión informales que generó con
personas de diversas especialidades, quienes le dieron ideas para construir los ya
mencionados indicadores, con lo que pudo hacer una propuesta de material didáctico
sobre el tema en cuestión.

Así que el grupo de discusión se conforma, “por un grupo reducido de personas, que se
reúnen para intercambiar ideas sobre un tema de interés para los participantes, a fin de
resolver un problema o tratar un tema específico. La sesión está cuidadosamente
planificada y se rige por las normas propias del proceso” (Campoy y Gómez, 2015,
p.292).

Para ello se recomienda un moderador que sea capaz de dirigir un grupo y propiciar un
rico diálogo entre los diversos participantes, identificando perfiles más cohibidos, de los
protagónicos, agresivos, perezosos, perfeccionistas, chantajistas, etc. Al tiempo que se
recomiendan grupos de 6 a 12 personas. Y se pueden hacer, dependiendo de la
complejidad del problema, de 1 a 3 grupos.

Respecto al desarrollo del grupo, de acuerdo con el tema que se va a investigar se


contacta con unas doce personas para que participen en el grupo. Estas personas son
recibidas en un espacio adecuado y allí, durante una hora y media o dos, discuten un
tema que el moderador propone.

La sesión pasa por las siguientes fases (Campoy y Gómez, 2015, p.295):

1. Planteamiento de los objetivos y elaboración de las preguntas.

2. Selección de los participantes de acuerdo a unas determinadas


características.

3. Se nombra a un secretario.

4. El moderador formula con precisión el tema que se va a analizar.

120
5. Conjuntamente con el grupo, se establecen las normas a seguir.

6. Los miembros del grupo exponen sus ideas en un ambiente de respeto y


cordialidad.

7. Se formulan conclusiones, por consenso o por votación y se registran.

Asimismo, nos permitimos hacer los siguientes comentarios: los objetivos pueden
devenir del marco epistémico y las preguntas de los indicadores generados a partir de
nuestro punteo teórico. Podemos auxiliarnos en el muestreo cualitativo para la
selección de informantes. Recomendamos que el secretario sea una persona cercana a
nuestra investigación, que observe cómo se desarrolla el grupo, haga anotaciones, y si
es necesario interrumpa brevemente la sesión para informantes aspectos clave, que
podrían afectar la obtención de resultados. También, el moderador puede ir cambiando
la dinámica del grupo para una mejor obtención de resultados.

Delphie:
Seleccionaremos la técnica Delphie en función de problemas complejos que requieran la
opinión de sendos especialistas. En este sentido, Campoy y Gómez (2015) señalan que
Linston y Turoff (1975) definen dicha técnica “como un método de estructuración de un
proceso de comunicación grupal que es efectivo a la hora de permitir a un grupo de
individuos, como un todo, tratar un problema complejo” (p.284).

Las fases que sigue la aplicación de la técnica Delphi son las siguientes:

1. Formulación de la pregunta: se trata de determinar cuál es el problema


que se va a debatir y, a continuación, concretar la pregunta que se va a
realizar a los componentes del grupo.

2. Selección de los participantes: para esto se suele utilizar dos criterios, por
un lado, el grado de conocimiento que las personas tienen en relación al
problema planteado y, por otro, el interés en solucionar dicho problema. El
grado de motivación de los participantes debe ser alto ya que la duración
total del proceso puede oscilar entre 45 o 70 días. En cuanto al número de
participantes se recomienda que éste no sea superior al de 30.

3. Primer cuestionario: junto al envío del primer cuestionario éste debe ir


acompañado de una carta de invitación, en la que se resalta la importancia
de la invitación y agradeciendo la colaboración. También se le indicará el
plazo de tiempo máximo de devolución. Una vez que los cuestionarios son
recibidos se procederá al análisis de dichas respuestas: a) se confecciona una
relación de soluciones y comentarios dados por los participantes; b) las
respuestas que tengan un mismo significado se agruparán bajo un mismo

121
enunciado; c) los comentarios recibidos se agruparán y se resumirán, y d) se
confeccionará una lista con todas las ideas generadas en el grupo.

4. Segundo cuestionario: en este segundo envío se facilitará a todos los


participantes la lista total de ideas y comentarios generados a partir del
primer cuestionario. De acuerdo con la lista, se le pedirá a cada participante
que selecciones los diez ítems que considere más importantes y que los
clasifique por orden de importancia. A cada ítem se le asignará una
puntuación que oscila entre 0 y 10, en función de la importancia que se le
conceda. También en este segundo envío se les invita a los participantes que
hagan los comentarios que consideren oportunos. La respuesta no se debe
llevar más de 30 minutos.

5. Tercer cuestionario: se procederá de la misma forma que con el segundo,


es decir, se les comunicará a los participantes los resultados del análisis de
las respuestas del segundo cuestionario. Esta fase tiene como objetivo que
cada participante, después de conocer la opinión del resto, revise sus
respuestas y haga una valoración final en relación al problema planteado.
Cada participante deberá seleccionar 10 ítems, valorándolos en orden
decreciente de acuerdo con la importancia que le asigne a cada uno de ellos.
Esta puntuación podrá o no coincidir con la anteriormente realizada. El
análisis de los resultados se realizará de la misma forma que en la fase
anterior. La respuesta a este cuestionario no deberá llevar más de 30
minutos.

6. Informe final: analizadas todas las respuestas del tercer cuestionario se


procederá a realizar un informe final que incluirá una breve descripción del
problema objeto de estudio, los pasos seguidos para su resolución y los
resultados alcanzados. Este informe se remitirá a los participantes y se les
agradecerá su participación (Campo y Gómez, año, p. 285).

Al tiempo que nos permitimos precisar algunos puntos: las preguntas pueden devenir
(es muy recomendable) del principio de nuestro protocolo de investigación. Así como las
preguntas de las categorías teóricas que previamente construimos. El investigador
puede auxiliarse en el apartado de muestreo cualitativo para seleccionar los
participantes.

Asimismo, el envío de los cuestionarios puede hacerse mediante plataformas


tecnológicas, desde las que proporciona Google (formularios), hasta otros de Software
Libre (Pirate pad), u otras de servicio comercial. Recomendamos ampliamente lo
anterior, pues nos ayudarán mucho al análisis y procesamiento de la información.

122
Encuesta: 
Para trabajos de licenciatura hay que pensarse dos veces si queremos utilizar encuesta,
pues, aunque indudablemente es una técnica muy valiosa para generalizar algunos
procesos sociales en determinadas poblaciones, requiere un trabajo arduo, en cuanto a
estadística e incluso tiempo de inversión.

Al respecto, Sautu (et al, 2005) mencionan que: “La encuesta es útil si se quiere dar
cuenta de los aspectos estructurales y/o atributos generales de una población, o las
razones u opiniones que tienen las personas acerca de determinados temas” (p.48).

Para explicar mejor está técnica Sautu (et al, 2005) cita a Cea D’Ancona (1996) “La
encuesta es la aplicación de un procedimiento estandarizado para recolectar
información –oral o escrita– de una muestra de personas acerca de los aspectos
estructurales; ya sean ciertas características sociodemográficas u opiniones acerca de
algún tema específico. La información se recoge de forma estructurada y el estímulo es
el mismo para todas las personas” (p.48).

Ponemos un ejemplo de objetivo que requiere a la encuesta como técnica, el cual fue
construido por Max (2019) de la facultad de diseño (UNAM): 

Determinar la percepción de jóvenes estudiantes de la UNAM respecto al


surrealismo como materia optativa, con el fin de generar un material didáctico. 

Como advertimos en los trabajos que hemos desarrollado para el SUAED, FCPyS,
focalizándolo en áreas específicas como la Comunicación Política, la encuesta puede
utilizarse para determinar intenciones de voto, tendencias macroestructurales de
democracia, cultura política, opinión pública, etc; así como percepciones de campañas o
de usos en cuanto a tecnologías o aceptación de programas sociales.

Así, recuerda que a veces se confunde el sondeo (no representativa) con la encuesta,
que precisa de un método cuantitativo que al mismo tiempo trabaje con muestras
significativas.

Historia de vida:
En la investigación actual, uno de los temas que más se están explorando, es el de las
subjetividades, de tal modo que se entienda cómo el contexto social incide en nuestras
percepciones, configuraciones mentales, habitus, acciones, decisiones, trayectorias e
hitos de vida, etc. 

Por tanto, cuando nuestra pregunta se centra en alguno de los procesos previamente
mencionados, recomendamos como una técnica para recabar información a la historia
de vida, pues nos permite una senda profundización en la trayectoria de vida de algún
personaje clave en la historia de nuestra investigación.

123
Pensemos que al conversar holgadamente con nuestro personaje al mismo tiempo
estaremos obteniendo un retrato muy amplio de la realidad que estudiemos, pues
también hablará su proxémica, su atuendo, sus relaciones sociales, las personas a
quienes mencione, el sitio donde ha crecido, etc. Si lo llevamos a un ejemplo concreto,
pensemos en nuestra serie favorita. Si charlamos por mucho tiempo con el protagonista,
¿qué información podríamos obtener? ¿no sería interesante una mirada que cuestione
todo lo que llevó a ser quién es? 

Ahora bien, “la historia de vida se centra en un sujeto individual, una comunidad, un
colectivo, etc., y tiene como elemento central el análisis de la narración que esta
persona o grupo realiza sobre sus experiencias vitales. Hay historia de vida desde el
momento en que un sujeto cuenta a otra persona un episodio cualquiera de su
experiencia de vida” (Campoy y Gómez, 2015, p. 296).

Enfatizamos que la historia de vida gusta mucho del relato de experiencias. Y de micro
experiencias dentro de esas experiencias, con el fin de comprender sujetos, grupos y
entornos. Si bien, Campoy y Gómez (2015) señalan que también puede ser en
colectivos, nosotros recomendamos hacerlo con personas, para ir al fondo de sus
historias. 

Como apuntes metodológicos, éstas pueden durar de 10 a 25 horas, y pueden hacerse


en distintos días. Resulta una técnica reveladora y develadora, pues en muchas
ocasiones, y sobre todo en temas “delicados”, nuestro conversante puede reflexionar
sobre sus propias experiencias, y hablar por horas y horas.

A diferencia de técnicas como la entrevista semiestructurada y mucho más la


estructurada, en la historia de vida no recomendamos cortar el diálogo, sino más bien
incentivarlo (parecido a la entrevista a profundidad), y al cumplirse las 3 horas, re
agenda una próxima cita. Y aunque hemos hallado pocos trabajos al respecto, también
nos permitimos recomendamos software como Skype o Zoom para la realización de
nuestra encomienda metodológica.

Ahora conviene ir al procedimiento (Campoy y Gómez, 2015, p. 298):

a) Los preparativos: corresponde a las fases iniciales de la investigación. En


este momento debemos dar respuesta a preguntas como ¿a quién elegir?,
¿con qué criterio se hará esa elección? El criterio debe regularse en función
de seleccionar a una persona que destaca por su marginalidad, por su
excelencia, bien por su representatividad.
b) La recolección de datos: para llevar a cabo este apartado debemos tener
en cuenta cuestiones como “cómo me presentaré a mí mismo”, “cómo daré a
conocer el objetivo de mi trabajo”, “cómo explicaré el criterio de selección”,
“cómo registraré la información”, etc.
c) La duración: aquí se trata de concretar el número de encuentros que
serán necesarios

124
d) El análisis de datos: es el estudio detallado de los datos que permite la
elaboración de los conceptos y teorías. El análisis supone el procesamiento
de los datos cualitativos (reducción y categorización), elaboración de
conclusiones descriptivas y la interpretación que lleva a la construcción de
conclusiones.

Ahora vamos a un cuadro en el cual podemos observar la congruencia entre algunos


objetivos, estrategias de indagación, métodos y técnicas. 
Objetivo Estrategia Método Técnica
de
indagación
Comprobar la relación existente entre Etnografía Cualitativa Análisis de
discriminación y violencia hacia jóvenes del digital contenido
CONALEP reflejados en memes por parte de
una comunidad digital específica.  Rodríguez
(2019)

¿Cómo representan mediáticamente Fox Análisis Cualitativo Análisis de


Sports y TDN Noticias al futbol femenil de la narrativo contenido
Liga MX, y esto cómo se relaciona con el
tratamiento de la información que hacen
sobre el tema? Hernández (2019)

Identificar cómo La Jornada, Milenio y Somos Análisis Cualitativo Análisis de


el Medio representaron a través de sus narrativo contenido
discursos en su versión digital a los
estudiantes de la escuela normal rural Raúl
Isidro Burgos en las notas informativas del 26
de septiembre de 2014 al 27 de enero de
2015 para determinar cómo fue su manejo en
la información y si hubo un cambio. (Valencia,
2019)

125
El muestreo: ¿hacia dónde vamos? 
G undermann (2017) tiene un gran texto denominado: ¿a dónde y con quiénes?
Forma en que precisamente podemos definir al muestreo. Lo que implica saber en qué
espacio (unidad de estudio) y con qué personas u objetos (unidad de análisis)
aplicaremos nuestra estrategia metodológica. 

Tradicionalmente hablamos de muestreos representativos, es decir, que a partir de una


población seleccionamos una muestra que representa a la totalidad. Esto, aplica para el
método cuantitativo, del cual, como hemos enfatizado, no somos especialistas, y por
tanto no abordaremos a profundidad en el presente libro.

Empero, ¿en el método cualitativo hay un muestreo? Pese a la negación de supuestos


hipercientíficos sociales, la respuesta es sí. A éste le denominamos significativo, y por
paradójico que resulte, no tiene porqué ser representativo, y sí en cambio parecer (y ser)
significativo respecto a alguna comunidad que estudiemos. 

En este sentido, “En los estudios cualitativos casi siempre se emplean muestras
pequeñas no aleatorias, lo cual no significa que los investigadores naturalistas no se
interesen por la calidad de sus muestras, sino que aplican criterios distintos para
seleccionar a los participantes” (Salamanca & Martín-Crespo, 2007, p.1).

Con esto entendemos que la selección de unidad de estudio y análisis que realicemos
debe ser clara, precisa, acorde a nuestra pregunta, objetivos e hipótesis, para que de
este modo garantizamos obtención de información valiosa, que nos ayude a entender,
fundamental pero no exclusivamente, prácticas y fenómenos culturales de alguna
comunidad, población o caso. Si esto sucede, probablemente después podremos replicar
el caso en otros estudios.

De tal forma que: “los investigadores cualitativos suelen evitar las muestras
probabilísticas, puesto que lo que buscamos son buenos informantes, es decir, personas
informadas, lúcidas, reflexivas y dispuestas a hablar ampliamente con el investigador”
(Salamanca & Martín-Crespo, 2007, p.2).

Como ejemplo, en los seminarios una colega investigó sobre la discriminación a través
de memes en una escuela (CONALEP); puesto que trazó un modelo teórico que
posteriormente comprobó en su trabajo de campo, ella podría replicarlo en alguna otra
escuela con características similares, ampliando su propio campo de conocimiento. 

Ahora bien, para la elección de esas muestras significativas tenemos varias opciones.
Martín-Crespo y Salamanca (2007, p.2) proponen tres modelos:

126
● Muestreo por conveniencia. Se suele utilizar sobre todo al principio una
muestra por conveniencia que se denomina muestra de voluntarios, y se
utiliza si el investigador necesita que los posibles participantes se presenten
por sí mismos.
● Muestreo de avalancha. Consiste en pedir a los informantes que
recomienden a posibles participantes. Como inconvenientes tenemos la
posibilidad de obtener una muestra restringida debido a la reducida red de
contactos. Además la calidad de los nuevos participantes puede estar
influida por el hecho de que los sujetos que invitaron confiarán en el
investigador y realmente desearan cooperar.
● Muestreo teórico. También denominado muestreo intencionado. En este
modelo se avanza hacia una estrategia de muestreo deliberado a lo largo del
estudio, basándonos en las necesidades de información detectadas en los
primeros resultados.

Agregamos que probablemente uno de los muestreos más utilizados es el de


conveniencia, sin embargo no hay que abusar de su flexibilidad, y sí en cambio ser
rigurosos con su aplicación, intentando hallar informantes claves que realmente sepan
sobre el tema que estamos indagando, al tiempo que nos proporcionen información que
nos permita vincular relaciones, entender contextos, profundizar en entendimientos de
lazos culturales, etc.

Asimismo, el muestreo por avalancha también es conocido como bola de nieve e implica
que una persona nos conecta con otros que permiten seguir indagando hasta saturar la
muestra. ¿Qué quiere decir eso? Que a partir de cierto número de entrevistas nuestros
informantes comienzan a decir lo mismo. En este punto casi siempre los tesistas
preguntan: ¿pero cuántas entrevistas más o menos? A lo que debemos responder que
no se trata de números, sino de cualidades culturales, sociales, políticas, ideológicas, etc.
Por lo que este número variará, pero quizás oscila entre 5 a 18. 

Mientras que en el muestreo teórico es importante delimitar algunas características con


base en nuestros indicadores categoriales (construidos en el punteo teórico), lo que
podría llevarnos a una cualificación cultural, o en otras palabras a determinar criterios
específicos de selección. Por ejemplo, si estoy investigando participación política de
activistas en la Ciudad de México en 2019 durante el proceso #CaravanaMigrante,
puedo delimitar edades, condiciones socio culturales, hábitus, perfiles profesionales, etc.
lo cual devendrá de las propias construcciones teóricas previamente construidas. 

No obstante, para dejar más clara la elección de una muestra cualitativa vamos al
siguiente cuadro de revisión metodológica, en donde el o la tesista podrá hacer el
ejercicio. En esta tónica, resaltamos que este tema resulta fundamental pues cómo
pudiste leer, en casi todas las técnicas es necesario elegir informantes. 
 
Cuadro de revisión metodológica aplicado a Valencia (2019):
Objetivo Estrategia Método  Técnica Muestreo 

127
de
indagación
Identificar cómo La Jornada, Análisis Cualitativo Análisis de De carácter
Milenio y Somos el Medio narrativo contenido significativo.
representaron a través de Unidad de
sus discursos en su versión estudio: 3
digital a los estudiantes de la medios (LA
escuela normal rural Raúl Jornada,
Isidro Burgos en las notas Milenio, Somos
informativas del 26 de el medio). 
septiembre de 2014 al 27 Unidad de
de enero de 2015 para análisis: notas
determinar cómo fue su publicadas del
manejo en la información y 26 de
si hubo un cambio. septiembre de
(Valencia, 2019) 2014 al 27 de
enero de 2015.

Llegados a este punto, hemos concluido la primera parte de cualquier proyecto serio de
titulación. No olvides que lo hecho hasta este momento lo retomaremos para la
construcción de tus capítulos. Aspecto del que nos encargaremos en la segunda edición
del #TesiLibro.

¡Hasta pronto!

128
Referencias Bibliográficas:
Alva, A. (2018) Seminario de investigación doctoral, FCPyS (UNAM)

Angulo, E.(2011) POLÍTICA FISCAL Y ESTRATEGIA COMO FACTOR DE


DESARROLLO DE LA MEDIANA EMPRESA COMERCIAL SINALOENSE. UN
ESTUDIO DE CASO. Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa

Bonilla, E. & Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos: La
investigación en ciencias sociales. (3° ed.) Bogotá: Editorial Norma.

Bunge, M. (1984) La ciencia, su método y su filosofía. Argentina: Siglo


veinte.

Campoy, T. & Gomes, E (2015) Técnicas e instrumentos cualitativos de


recogida de datos. En Pantoja, A. (Coord) Manual básico para la elaboración
de tesinas, tesis y trabajos de investigación. (2da Ed.). Madrid: Editorial EOS.

Canales, M. y Peinado, A. (1994) Grupo de discusión, en J. M. Delgado y J.


Gutiérrez (coords), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en
ciencias sociales. Madrid: Síntesis.

Creswell, J. (2009) Diseño de Investigacion: Metodos Cualitativo,


Cuantitativo y Mixto. Estados Unidos de América: Sage.

Creswell, J. (2012) Educational Research: Planning, Conducting, and


Evaluating Quantitative and Qualitative Research . (4th ed.). Boston, MA
Pearson.

Crovi D. (12 de enero de 2016) Sesión de la clase “Seminario de titulación 1”


(Documento impreso interno).

Durkheim, É. (1798) Las reglas del método sociológico. Madrid. Col.


Manifiesto, Serie sociología no. 71

Guillén, D. (2019) Seminario de investigación doctoral, FCPyS (UNAM)

Ibáñez, B. (2002) Manual para la elaboración de tesis. (2da Ed.) México:


Trillas.

Karam, Tanius. (2005) Una introducción estudio del discurso y al análisis del
discurso. Global Mafia Journal, vol. 2, núm. 3, primavera, p.0 Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Lorenzano, P. & de Abreu, C. (2010) Las teorías de alcance intermedio de


Robert K. Merton y las concepciones clásica y estructuralista de las teorías.
En Martins, R.A., Lewowicz, L., Ferreira, J.M.H., Silva, C.C. e L.A.-C.P.
Martins (Eds.), Filosofia e história da ciência no Cone Sul. Seleção de
trabalhos do 6º Encontro (pp. 482-492), Campinas: Associação de Filosofia e
História da Ciência do Cone Sul.
Millán, R. (2018) Seminairio de investigación doctoral. FCPyS (UNAM)

Orozco, G. & González, R. (2012): Una coartada metodológica. Abordajes


cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias.
México: Productora de contenidos culturales, Serie Brújula 010

Salamanca, A. & Martin-Crespo, M. (2007). El muestreo en la investigación


cualitativa. Madrid: Nure Investigación.

Sampieri, R., Collado, C., Lucio, M. (2010). METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN (5ª ed.). México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA
EDITORES.

Sánchez, E. (2019) Algunas recomendaciones para elaborar proyectos de


investigación en ciencias sociales. En Domínguez, S. Sánchez, E. & de
Aparicio, G. GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS (pp. 19-36). México:
McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES

Sautu, Ruth, P. Boniolo, P. Dalle y R. Elbert (2005) Manual de Metodología.


Buenos Aires: CLACSO

Umberto Eco (1995) Cómo se hace una tesis (1ª ed.). Barcelona: Editorial
Gedisa

Villoro, L. (1982) Creer, saber, conocer. México: Siglo XXI

También podría gustarte