Está en la página 1de 140

M a n u a l d e l

Reto de Pérdida de Peso


¿Q U É TI E N E
QUE PERDER?
Introducción

GANE CON EL
RETO DE PÉRDIDA DE PESO

El Reto de Pérdida de Peso está convirtiendo a todo mundo en un triunfador, tanto a los participantes
que están perdiendo peso como a los Distribuidores que están construyendo su negocio como
nunca antes. El Reto de Pérdida de Peso es una manera excelente para que la gente descubra las
bondades de los productos Herbalife®. Cada persona que ha vivido el poder del Reto de Pérdida de
Peso comparte su experiencia con otras, y esto crea una emoción increíble.

TODO LO QUE NECESITA


En este manual aprenderá lo fácil que es ganar con el Reto de Pérdida de Peso. Este manual
incluye una lista de lo que necesitará, y le ofrece esquemas para clases y materiales de lectura para
repartir cada semana. Con una inversión mínima, usted puede iniciar y duplicar su éxito dentro de
su organización. Asegúrese de cumplir con las leyes y reglamentos locales, incluyendo aquellos
aplicables a la publicidad del Reto, el uso de propiedad pública y privada, etc.

Para consejos y herramientas, visite la sección Reto de Pérdida de Peso en MiHerbalife.com (Ventas
y Reclutamiento → Métodos de Negocio → Reto de Pérdida de Peso). Refiera a los participantes en
el Reto al sitio web del Reto de Pérdida de Peso de Herbalife en HerbalifeWLC.com para fomentar
lo que aprendan en clase.

ES FÁCIL COMENZAR
Todo lo que usted necesita para iniciar son unos cuantos participantes. Tal vez descubra que 20
participantes es el número ideal, pero se permite tener hasta un máximo de 40 participantes por Reto.

Los participantes del Reto son un grupo motivado, así que estarán abiertos a sus esfuerzos de
venta. Ya tienen metas para perder peso y los productos Herbalife® pueden ayudarles a lograrlas.
La retención y reclutamiento van de la mano con el Reto de Pérdida de Peso, sobre todo porque los
participantes podrían elegir participar en Retos futuros.

EL FACTOR DIVERSIÓN
El elemento más importante de cualquier Reto es… ¡la diversión! Usted descubrirá que el intercambio
social, la comunidad, los resultados y el reconocimiento mantienen una constante emoción. Como
entrenador del Reto de Pérdida de Peso, su entusiasmo motivará e inspirará a todas las personas
de su grupo.

Con este sorprendente Método de Negocio, usted disfrutará de entrenar a la gente a lograr resultados
increíbles y de hacer crecer su negocio al mismo tiempo. ¡Acepte el Reto hoy mismo!

B2 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
contenido

SECCIÓN UNO: PREPARACIÓN PARA UNA CLASE EXITOSA


Cómo comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores . . . . . . . . . . . . . . 7

SECCIÓN DOS: LIBRETOS TELEFÓNICOS


Libreto para grabar mensajes telefónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Libretos telefónicos para inscribir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

SECCIÓN TRES: PREPARACIÓN DE LA CLASE


Preparación para la semana 1 y más...
• Antes de la primera clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
• Dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
• Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
• Cómo colocar las estaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
• Entrenadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
• Obsequios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Materiales de registro para la semana 1


• Registro semanal de pesos y medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
• Convenio de participación en el Reto de Pérdida de Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
• Hoja de registro de alimentos/bebidas del Reto de Pérdida de Peso . . . . . . . . . . . . . . 20
• Carta de bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
• Lista de referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

SECCIÓN CUATRO: ENSEÑANZA DE LAS CLASES


Esquema para el entrenador: Semana 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Esquema para el entrenador: Semana 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

SECCIÓN CINCO: TEMAS SEMANALES Y MATERIALES


DE LECTURA PARA PARTICIPANTES
Semana 1: La proteína
• Proteína 101 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
• Lista de alimentos con proteína . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua


• Planes de alimentación
m Plan de alimentación “A” – 1,200 calorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
m Plan de alimentación “B” – 1,500 calorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
m Plan de alimentación “C” – 1,800 calorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
• Listas de alimentos para los planes de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
• Pierda una libra por semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
• Bocadillos bajos en calorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
• Cuestionario: Conozca sus bocadillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
• Respuestas: Conozca sus bocadillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
• Tome agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 3
Contenido

Semana 3: El metabolismo
• Acelere su metabolismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
• El metabolismo: Verdades y mitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
• Potencie su metabolismo con proteína . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular


• La buena salud a la mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
• Aligere sus comidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
• Sabrosos consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
• Recetas renovadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
• Recetas para batidos de proteína con Formula 1 de Herbalife® . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
• Recetas adicionales para batidos de proteína con Formula 1 de Herbalife® . . . . . . . . . 68
• Desayuno saludable: Siéntase bien y controle su peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
• Maximice su salud con Nutrición Celular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones


• Lea la etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
• Lo básico sobre las grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
• Las grasas buenas y malas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
• El tamaño de la comida sí importa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
• Controle los tamaños de porción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
• Cuestionario: Distorsión de porciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
• Respuestas: Distorsión de porciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Semana 6: Salud digestiva


• Perder peso comienza con la salud digestiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
• Cuestionario:¿Cuánto sabe usted de la salud digestiva? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
• Respuestas: ¿Cuánto sabe usted de la salud digestiva? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
• ¡Digiera esto! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Semana 7: Comer fuera


• Guía para comer fuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
• Frenesí por la comida rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
• Cuestionario: Los pormenores de comer fuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
• Respuestas: Los pormenores de comer fuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Semana 8: La fibra
• El factor fibra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
m Consejos para aumentar la ingesta de fibra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

• Coma sus frutas y verduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


• Las frutas y verduras le dan color a su vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
• Listos para cosechar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

4 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Contenido

Semana 9: El azúcar
• Rodeados de azúcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
• La verdad sobre el azúcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
• Controlando el azúcar en los niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Semana 10: El ejercicio


• Ponga su vida en forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
• Siete maneras de lucir excelente. Concéntrese en estos importantes
grupos musculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
• ¿Con cuánta frecuencia debe hacer ejercicio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
• Quemadores de calorías: Actividades para entrar en calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
m Cuadro de actividades que queman calorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
• ¿Cuánto esfuerzo se necesita para quemar calorías? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
• Ejercicio para la mente y el cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
• Incorpore actividades físicas en su rutina diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Semana 11: Salud del corazón


• ¿Tiene usted el corazón de un campeón? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
• Cosas del corazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
• De corazón a corazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
• La salud cardiovascular. Preguntas y Respuestas con Lou Ignarro, Ph.D. . . . . . . . . 120
• Buena salud... de corazón. Preguntas y Respuestas
con Luigi Gratton, M.D., M.P.H. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo


• Consejos para mantenerse activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
• Enfóquese en mantener una buena condición física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
• Ponga la balanza a su favor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
• El factor de decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
• El reto del calcio: No es únicamente para sus huesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
• Formulario de comentarios sobre el Reto de Pérdida de Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

Semana 13: Pesos y medidas finales


Apéndice
• Apéndice A: Cómo tomar medidas correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
• Apéndice B: Productos por semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
• Apéndice C: Cuestionario de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 5
SECCIÓN UNO: Preparación para una clase exitosa

CÓMO COMENZAR

1. CONOZCA LAS REGLAS


• Familiarícese con las “Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores” (que se
encuentra al final de esta sección) y con “el Convenio de Participación en el Reto de Pérdida de Peso” (que
se encuentra en los materiales de lectura para la semana 1 al final de la Sección 3).

2. BUSQUE, ENCUENTRE Y ASEGÚRESE UN LOCAL


• Busque un lugar con mesas, sillas; idealmente un ambiente de cocina que facilite la preparación de té,
batidos y muestras. Procure un entorno profesional y a la vez divertido; algo tipo sala de consejo donde la
gente se vea frente a frente. Quizás una iglesia, biblioteca, centro comunitario, oficina, etc. (obteniendo el
permiso correspondiente) sean buenas opciones a fin de tener espacio suficiente para comenzar y crecer.
• Aunque tal vez pueda conseguir un lugar así gratis, esté preparado para pagar una cuota. Un rango de
precios razonable para esta clase de lugar sería entre $25 y $75 dólares EUA por semana.

3. ELIJA UNA FECHA DE INICIO PARA SU RETO DE PÉRDIDA DE PESO

4. HAGA PUBLICIDAD
• Comience a anunciar la semana anterior a la fecha de inicio programada.
• Prepare su plan de publicidad:
m Anuncios. Seleccione el periódico/publicación principal que reciban las personas del área donde planee
impartir las clases. Una inserción grande (1/2 plana) que aparezca una sola vez es mejor que un anuncio
clasificado pequeño que se publique varios días. Use los anuncios aprobados a los que tiene acceso.
(Para descargar anuncios vaya a MiHerbalife.com → Ventas y Reclutamiento → Métodos de Negocio →
Reto de Pérdida de Peso).
m Volantes de plana completa. Obtenga permiso para distribuir o exhibir volantes en los negocios cerca
del lugar de la clase. (Encuentre volantes para descargar en la sección “Reto de Pérdida de Peso” de
MiHerbalife.com [Vea la dirección anterior]).
m Recomendación personal. Use el método “¿A quién conoce?”. También hable con la gente que vive
en el área donde se ofrecerá la clase.
m Haga que sus invitados inviten también. Invite a sus clientes que viven en el área donde se dará la
clase y pídales que lleven invitados. ¡Esta es una de las mejores formas de atraer gente!
(Nota: Los resultados de su publicidad variarán, dependiendo del periódico o medio que elija, punto geográfico,
tamaño del anuncio, etc.)

5. ¡PREPÁRESE PARA QUE REPIQUE EL TELÉFONO!


• Asegúrese de estar familiarizado con los libretos telefónicos incluidos en la Sección Dos de este manual y
haga lo siguiente antes de hacer publicidad:
m  Mensaje de voz grabado. Use el libreto telefónico de la Sección Dos como guía para grabar este
mensaje. Debe incluir su número telefónico directo o un número sin cargo.
m  Libreto para responder a las llamadas al momento o para devolver llamadas a las personas en el
pre-registro.
m  Lista de registro. Prepárese para iniciar una lista con todas las personas interesadas en tomar el curso.

6. PREPÁRESE PARA EL RETO DE PÉRDIDA DE PESO


• Vea la “Sección Tres: “Preparación de la clase” donde encontrará los detalles para organizar sus clases.

B6 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Sección uno: Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores

NORMAS Y REGLAMENTOS
del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores

Las Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso que se establecen más adelante tienen la fuerza y
el efecto de, y son adicionales a, los otros Reglamentos de Herbalife, incluyendo las Normas de Conducta
y Políticas de Distribución, las Reglas Complementarias de Conducta para EUA y las Normas del Club de
Nutrición Herbalife-EUA.

El contenido que no está en letra cursiva representa la propia Norma que es obligatoria. El contenido en
letra cursiva constituye “mejores prácticas” y/o más detalles.

1. NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES


Cada Reto de Pérdida de Peso (“Reto”) está limitado a un número máximo de 40 participantes.
Le recomendamos contar con 20 a 30 participantes en cada Reto. Tenga en mente que un Reto podrá incluir desde
3 y hasta un máximo de 40 participantes. Por ejemplo, si usted tiene a 120 personas listas para iniciar hoy su Reto,
deberá comenzar 3 o más Retos por separado para poder cumplir con esta Norma. También recomendamos que
se asigne a un Distribuidor Independiente como entrenador personal para cada 12 ó 15 participantes.

2. CUOTAS PERMITIDAS
Cuota de participación: Las cuotas de participación no pueden emplearse para generar ganancias y no podrán
exceder los $35* bajo ninguna circunstancia.
Cuota por aumentar de peso: Los Distribuidores podrán cobrar una cuota por ganar peso de hasta $1* por libra
aumentada desde el último registro de peso del participante.
Cuota por ausencia: Los Distribuidores podrán cobrar una cuota por ausencia de $5* por cada falta a una junta
semanal. Se permite una (1) ausencia sin penalización.
El único motivo en el que se permite exonerar del pago por aumento de peso o ausencia, es cuando se descalifica
al participante del Reto. De otro modo, los Distribuidores no podrán presionar o cobrar a los participantes (o ex
participantes) por estos pagos.

3. PAGO MÁXIMO
El pago del primer premio en cada Reto no podrá exceder los $599*.
Hay 2 motivos para establecer este monto máximo del premio:
• A los participantes deben motivarlos los resultados que obtendrán, con el beneficio “extra” de que
posiblemente ganen dinero.
• Un premio mayor podría alentar a los participantes a seguir prácticas no saludables o excesivas de pérdida
de peso y ejercicio. Por esta razón, hemos establecido este monto máximo razonable.

*Cantidad en dólares americanos.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 7
Sección uno: Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores

4. DURACIÓN
Cada reto debe durar un mínimo de 6 semanas.
• Recomendamos que la duración de cada Reto sea de 12 semanas. Esto da mayor oportunidad a los
participantes de alcanzar sus metas en el transcurso del Reto.
• El Manual del Reto de Pérdida de Peso, los materiales de apoyo en MiHerbalife.com y el sitio del Reto de
Pérdida de Peso de Herbalife para participantes (HerbalifeWLC.com) están basados en un programa de
12 semanas.

5. REUNIONES SEMANALES
Las reuniones semanales constituyen un requisito de todo Reto. Deben llevarse a cabo en algún lugar apropiado o
en línea.
Las juntas deben incluir una toma de peso semanal, evaluación del progreso de los participantes y entrenamientos
impartidos por los Distribuidores/entrenadores, así como la formulación de un plan y/o meta para la
siguiente semana.

6. RECOMENDACIÓN DE LOS PRODUCTOS HERBALIFE ®


Los Distribuidores siempre podrán recomendar, promover y educar sobre los productos Herbalife®, pero no podrán
requerir que se compren o consuman los productos como parte del Reto.

7. REEMBOLSO DE LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN


La cuota de participación debe reembolsarse totalmente si así lo solicita el participante dentro de las primeras 48
horas de la fecha de inicio del Reto. Los reembolsos que se soliciten después de que hayan transcurrido 48 horas
desde el comienzo del Reto se reembolsarán a discreción del Distribuidor o Distribuidores responsables.

8. PUBLICIDAD
Herbalife ha creado una variedad de anuncios para el Reto de Pérdida de Peso. Estas herramientas pueden
encontrarse en MiHerbalife.com (Ventas y Reclutamiento → Métodos de Negocio → Reto de Pérdida de Peso).
Los anuncios creados por los Distribuidores deben cumplir con todos los Reglamentos de Herbalife, incluyendo las
Normas de Conducta y Políticas de Distribución, las Reglas Complementarias de Conducta para EUA y, cuando sea
apropiado, las Normas del Club de Nutrición Herbalife-EUA.
Adicionalmente, los anuncios de un Reto de Pérdida de Peso no podrán declarar ni insinuar que las personas
recibirán dinero por el simple hecho de participar en un Reto. Solamente 4 participantes de cada Reto reciben en
realidad premios en efectivo. Los anuncios podrán declarar o insinuar que las personas que ganen el Reto podrán
ganar dinero por participar.
Algunos ejemplos de declaraciones publicitarias aceptables son:
• “¡Los ganadores del Reto de Pérdida de Peso pueden ganar dólares por perder libras!”
• “¡Los ganadores del Reto pueden ganar dinero en efectivo por perder peso!”

Algunos ejemplos de declaraciones publicitarias inaceptables son:


• “¡Gane dinero por perder libras!”
• “¡Le pagamos por perder peso!”

B8 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Sección uno: Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores

9. CONVENIO REGLAMENTARIO DE PARTICIPACIÓN


Cada participante deberá revisar y firmar un Convenio de Participación, el cual el Distribuidor o Distribuidores
deberán conservar en sus archivos durante al menos 1 año luego de haberse firmado y presentar a Herbalife cuando
se solicite.
El formulario del Convenio de Participación se incluye en este manual. (Vea la página 18: “Sección Tres: Materiales
de registro para la semana 1”).

10. EL ESTADO DE VERMONT


El modelo estándar del Reto de Pérdida de Peso, tal y como se manifiesta en este Manual y en este Reglamento,
está prohibido por las leyes del estado de Vermont. Si usted desea utilizar esta herramienta en Vermont, contacte al
Departamento de Relaciones al Distribuidor Herbalife para que se le oriente al respecto.

11. EDAD MÍNIMA


La edad mínima para participar en el Reto de Pérdida de Peso es de 14 años, y aquéllos menores de 17 años
requieren permiso por escrito de sus padres o guardianes legales.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 9
SecCión dos: Libretos telefónicos

LIBRETO PARA GRABAR


MENSAJEs TELEFÓNICOs

A continuación, le ofrecemos un ejemplo de cómo podría grabarse un mensaje para el número telefónico
que aparecerá en toda su publicidad para la clase. Le recomendamos atender las llamadas al momento;
esto es, a medida que vayan entrando o pedirle a alguien que lo haga por usted. Sin embargo, puede
grabar el siguiente mensaje para cuando no pueda tomar la llamada. De esta manera, las personas
podrán dejar un mensaje para que usted les llame más tarde con mayores informes o para preinscribirlos
en la clase.

Libreto para grabar un mensaje telefónico:


Gracias por llamar a [su razón social]. En estos momentos estoy atendiendo otra llamada o no me
encuentro en mi escritorio. Si está llamando para inscribirse para el Reto de Pérdida de Peso de [nombre
de la ciudad donde está haciendo la publicidad], por favor indique a cuál clase se inscribirá. Deje su
nombre y número, y yo ¡me comunicaré con usted tan pronto como sea posible!

B
10 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SecCión dos: Libretos telefónicos

LIBRETOs TELEFÓNICOs
para inscribir

En seguida tenemos ejemplos de libretos telefónicos para registro o inscripción. Utilícelos como guía
cuando tome una llamada al momento, preregistre a personas o devuelva llamadas en las que le hayan
dejado mensajes grabados.

Saludo para una llamada al momento:


[nombre de su negocio]. Le atiende [su nombre].

Libreto para devolver una llamada cuando le han dejado un mensaje:


Hola, habla [su nombre] de [nombre de su negocio]. Estoy devolviendo la llamada de [nombre de
la persona]. ¿Puede él/ella tomar la llamada? Habló para su preinscripción en la clase y para obtener
mayor información.

…entonces dé a la persona que se esté inscribiendo los siguientes detalles de la clase:


• Fecha de inicio
• Lugar de la clase
• Hora para tomar peso y medidas
• Hora en que inicia la clase. Pida al participante que llegue a la clase a tiempo, ya que se iniciará
puntualmente y durará aproximadamente media hora (30 minutos).
• Cuota de participantes. Para poder participar en el Reto de Pérdida de Peso durante 12 semanas,
cada persona paga una cuota de $35 dólares. (Ver la Regla 7 referente a reembolsos en el “Normas
y Reglamentos para Distribuidores del Reto de Pérdida de Peso”, al final de la Sección Uno).
Explique que, una parte mínima de la cuota será para gastos administrativos, y el resto y todo el
dinero que se reúna durante el curso de 12 semanas se pagará en efectivo y premios al final de
dicho período a los tres primeros lugares en la clase que hayan perdido el mayor porcentaje de
peso corporal.

En caso de que le pregunten si usted ofrece programas de nutrición o de control de peso, dígales que
Herbalife sí cuenta con programas y productos, y que las personas pueden comprarlos si lo desean.
Sin embargo, explique que no tienen obligación alguna de comprar productos para poder participar en
la clase.

Obtenga toda la información de contacto. ¡Estos son los contactos buenos! Dígales que le dará gusto
verlos en la clase y brevemente vuelva a indicarles el lugar y la hora de la clase, así como la hora de la
toma de peso y medidas.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 11
SecCión Tres: Preparación de la clase

PREPARACIÓN PARA
LA SEMANA 1 Y MÁS…

Antes de la primera clase


PREPARE LAS CARPETAS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS PARTICIPANTES
Prepare las dos carpetas con bolsillo que recibirán los participantes en la primera clase. En las carpetas
guarde copias impresas de los siguientes materiales: (los encontrará al final de esta sección y puede
obtenerlos en el sitio web: HerbalifeWLC.com en “Semana 1: La proteína”).

Bolsillo en el lado izquierdo de la carpeta:


• Convenio de Participación en el Reto de Pérdida de Peso

Bolsillo en el lado derecho de la carpeta:


• Registro semanal de pesos y medidas
• Carta de bienvenida
• Lista de referencias
• Hoja de registro de alimentos/bebidas del Reto de Pérdida de Peso

Dinero
Para participar en el Reto, cada participante paga una cuota de $35 dólares. Una cantidad mínima de
los $35 dólares recibidos se emplea para cubrir costos administrativos; por ejemplo: las fotocopias y los
costos de impresión de los diversos materiales para repartir, así como la compra de los artículos que se
enumeran abajo. Nota: Esta cuota es reembolsable en el transcurso de las primeras 48 horas a partir de
la fecha de inicio del Reto. (Más detalles en “Normas y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para
Distribuidores” al final de la Sección Uno).

El resto del dinero, además de las cuotas por faltas y peso ganado, se pagará en efectivo y premios para
los ganadores. (Ver el “Convenio de Participación en el Reto de Pérdida de Peso” donde encontrará una
explicación detallada de estas cuotas y cómo repartir el dinero de premio entre los ganadores). Nota: El
pago a los ganadores en cada grupo de participantes no debe exceder los $599 dólares. (Ver: “Normas
y Reglamentos del Reto de Pérdida de Peso para Distribuidores” al final de la Sección Uno.

Materiales
A continuación verá una lista de las cosas que necesitará para las clases:
1. Plumas Herbalife.
2 Talonario de recibos.
3. Los cuatro sabores de Herbal Tea Concentrate (para servir en cada clase).
4. Agua caliente, si es posible.
5. Agua fría.
6. Servilletas.
7. Miel.

12 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SecCión Tres: Preparación de la clase

8. Popotes para revolver.


9. Cucharas.
10. Tazas.
11. Estimador de Proteína Magra Herbalife® (SKU #6530).
12. Balanza digital (Asegúrese de que pueda leer un peso alto).
13. Cámara digital (y baterías adicionales para la cámara).
14. Cintas medidoras Herbalife® (120 pulgadas de largo).
15. Dos carpetas con bolsillos impresas con su número telefónico principal para la clase y
la dirección web para participantes en el Reto de Pérdida de Peso (HerbalifeWLC.com).
16. Boletos de rifa.
17. Obsequios para las semanas 2 a la 12. (Vea “Obsequios” en esta sección del manual).
18. Protein Bar Deluxe para repartir muestras durante la semana 1.
19. Exhibidor de productos de Nutrición Celular Básica que consiste en: Formula 1 Healthy Meal
Nutritional Shake Mix, Formula 2 Multivitamin Complex, Cell Activator®, Herbal Tea Concentrate,
Cell-U-Loss® y Total Control®.
20. Productos para vender, así como artículos pertinentes de Herbalife PROMOTE! (por ejemplo,
agitadores, tableteros, cucharas medidoras y cualquier otro artículo que usted desee incluir en
el “paquete de atención al cliente”) para cualesquiera clientes nuevos.
21. Copias del Catálogo de Productos.
22. Gafetes para colocar los nombres de los clientes.

…y sobre todo ¡una gran actitud positiva!

Cómo colocar las estaciones


Coloque las siguientes cuatro (4) estaciones, teniendo en mente el número de personas que asistirán.
Tome en cuenta que el número de miembros del equipo para cada una de las siguientes estaciones se
determinó considerando una clase con 20 participantes. Por supuesto que con un grupo más pequeño,
usted mismo podrá manejar varias estaciones. Por otro lado, en el caso de un grupo mayor de 40
participantes, usted puede optar por tener a más miembros de un equipo en una estación en particular;
lo suficiente para manejar el volumen.

•  Mesa de Registro. (1 miembro del equipo) La(s) persona(s) en esta estación deben ser
extrovertidas y amistosas. Aquí, los participantes:
m Se inscribirán.
m Pagarán su cuota de participante de $35 dólares y se les extenderá un recibo.
m Se les dará un gafete con su nombre.
m Se les enviará a la Estación de la Balanza.

•  Estación de la Balanza. (1 miembro del equipo) Quien atienda esta estación debe ser alegre
y positivo. Aquí, a los participantes:
m Se les pesará en la balanza.
m Se les registrará su peso en el “Registro Semanal de Pesos y Medidas”.
m Se les tomará su “Registro Semanal de Pesos y Medidas” y avanzarán a la Estación
de Medidas.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 13
Sección Tres: Preparación de la clase

PREPARACIÓN PARA
LA SEMANA 1 Y MÁS…
(CONTINÚA)

•  Estación de Medidas. (2 miembros del equipo: 1 para medir; 1 para registrar las medidas).
Aquí, a los participantes:
m Se les tomarán todas sus medidas.
m Se les registrarán sus medidas en su “Registro semanal de pesos y medidas” (que se
les recogerá en esta estación).
m Se les guiará a la Estación de la Foto.

• Estación de la Foto. (1 miembro del equipo) Aquí, a los participantes:


m Se les tomará una foto.
m Se les dirigirá al Anfitrión de la Mesa.

Asigne el trabajo de Anfitrión de la Mesa a uno o más miembros del equipo. (Nuevamente, el número
depende del tamaño de su clase). El Anfitrión de la Mesa ayuda a los participantes a encontrar un asiento
y los invita a servirse algo de la mesa de refrigerios (como Herbal Tea Concentrate). Nota: Exhiba todos
los productos servidos junto con sus recipientes originales para que los participantes puedan verificar las
etiquetas y sepan lo que están consumiendo.

Instrucciones especiales para las Estaciones de la Balanza y Medidas


Cada semana, los participantes se acercarán a las Estaciones de la Balanza y Medidas antes de que
inicie la clase para pesarse y que se les tomen medidas. Los miembros del equipo asignados a la
Estación de Medidas deben familiarizarse con el diagrama “Cómo medir correctamente” que se halla en
el Apéndice A al final de este manual.

Algunos participantes podrían sentir timidez de que se les pese y mida delante de otras personas, así
que ambas actividades deben realizarse muy discretamente. Por este motivo, al instalar las Estaciones
de la Balanza y Medidas, tenga en mente la privacidad de los participantes. Separe estas estaciones
del resto de la sala con cortinas largas o biombos. Podría también colocar letreros para que los demás
sepan que no deben entrar.

Por último, como los participantes van a estas dos estaciones cada semana, es importante conservarlas
en los mismos lugares en la sala de juntas a lo largo de las 12 semanas del Reto. Esto evita confusiones
y ayuda a que el proceso se desarrolle sin problemas.

14 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Sección Tres: Preparación de la clase

Entrenadores
Los entrenadores son los miembros del equipo que dan las clases. Ellos siempre deben tener una buena
actitud y hacer que la clase sea ¡divertida!

ASIGNACIÓN DE ENTRENADORES
Asigne un entrenador personal a cada participante. Si el participante fue invitado por un entrenador,
entonces ese participante, junto con las personas que lo acompañen, serán asignados a ese mismo
entrenador. Los participantes que hayan acudido por un anuncio se dividirán entre los entrenadores
que lo hayan pagado. Nuevamente, la gente que venga con estos participantes serán asignados todos
juntos a los mismos entrenadores. De esta manera, a un entrenador podrían asignársele dos personas,
en tanto que a otro entrenador podrían asignársele más. (¡Es cosa de suerte!)

HOJA DE CÁLCULO PARA PÉRDIDA DE PESO


Una hoja de cálculo que automáticamente calcula cada semana el porcentaje de peso perdido por cada
participante, así como el de todo el curso de 12 semanas se puede descargar de la sección Reto de
Pérdida de Peso en MiHerbalife.com (Ventas y Reclutamiento → Métodos de Negocio → Reto de Pérdida
de Peso). Asigne a un miembro del equipo la responsabilidad de obtener estos datos cada semana.

ESQUEMAS PARA EL ENTRENADOR


En este manual se incluyen esquemas para las clases de la primera y segunda semana. (Ver: “Sección
Cuatro: Esquemas para dar clases”).

MATERIALES PARA REPARTIR


Durante las semanas 3 a la 12, los entrenadores enseñarán con los documentos para repartir que se
encuentran en la “Sección cinco: Temas semanales y materiales para participantes” de este manual.
Estos materiales también pueden obtenerse en el sitio web HerbalifeWLC.com. Cada entrenador
debe prepararse para dar su clase con los materiales que toquen en sus semanas respectivas. Los
entrenadores que estén enseñando en las siguientes semanas necesitan proporcionar en clase los
siguientes materiales a todos los participantes:

• Semana 1 (“La Proteína”) – Todos los materiales para esta semana.


• Semana 2 (“Planes de alimentación; bocadillos; agua”).
m “Cuestionario: Conozca sus bocadillos”.
m Los tres (3) distintos planes de alimentación (Planes “A”, “B” y “C”).
• Semana 5 (“Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones”). “Cuestionario: Distorsión
de porciones”.
• Semana 6 (“Salud digestiva”). “Cuestionario: ¿Cuánto sabe usted de la salud digestiva?”.
• Semana 7 (“Comer fuera”) - “Cuestionario: Los pormenores de comer fuera”.

ENSEÑANZA. SEMANA 2
Para definir cuál plan de alimentación hay que darle a cada participante, el entrenador que enseñe
durante la semana 2 (“Planes de alimentación; bocadillos; agua”) tendrá que llevar un Estimador de
Proteína Magra. (Más detalles en el “Esquema para el entrenador: Semana 1” en la “Sección cuatro:
Esquemas para dar clases”).

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 15
Sección Tres: Preparación de la clase

PREPARACIÓN PARA
LA SEMANA 1 Y MÁS...
(CONTINÚA)

ENSEÑANZA. SEMANA 4
El entrenador que enseñe la Semana 4 (“Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular”) tendrá
que hacer lo siguiente para su clase:

• Llevar ejemplos visuales de los carbohidratos buenos como avena, manzanas, pepinos, un batido
Formula 1, etc.
• Llevar muestras de etiquetas de alimentos para leer en clase. (Por ejemplo, porciones individuales
de crema de cacahuate (maní), aderezo ranch, palomitas (rosetas) de maíz, etc.).
• Familiarizarse con el “Shortening Demo”. (Disponible en el menú desplegable “Herramientas de
venta” en MiHerbalife.com → Ventas y Reclutamiento → Métodos de Negocio → Reto de Pérdida
de Peso).

DURACIÓN DE LA CLASE
Los entrenadores deben mantener el tiempo total de la clase en 30 minutos como máximo. (Nota:
las primeras dos clases serán más largas por el registro en la Semana 1 y la asignación de planes de
alimentación en la Semana 2).

Obsequios
De la semana 2 a la semana 12, usted obsequiará productos Herbalife®. A partir de la Semana 2, cuando al
pesar a un participante se compruebe que éste ha perdido peso, regálele un boleto para la rifa de esa semana
que le dará la oportunidad de ganar un (1) obsequio que elija. En preparación para los obsequios:

• Compre los productos Herbalife que van a obsequiarse (por ejemplo: Protein Bar Deluxe, Roasted
Soy Nuts, Protein Drink Mix, Liftoff®, Herbal Aloe Soothing Hand & Body Lotion, Radiant C® Face
Quencher, etc.). ¿Cuántos necesitará para todo el curso de 12 semanas? Para una clase de hasta
9 personas, rife (1) obsequio cada semana (en total 12 productos); si tiene entre 10 y 19 personas,
rife (2) obsequios por semana (en total 24 productos); y para 20 a 40 personas, rife tres (3) por
semana (36 productos).
• Coloque un (1) producto en una bolsa atractiva de celofán y amarre con un listón. (Puede comprar
las bolsas y el listón en cualquier tienda de descuento de su localidad).
• Tenga a mano una festiva bolsa o canasta de regalo para colocar y sacar los boletos de la rifa.

16 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Sección Tres: Materiales de registro para la semana 1

REGISTRO SEMANAL DE PESOS Y MEDIDAS

Nombre: _________________________________________________________ Fecha: _____ / _____ / ______

Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 Sem. 11 Sem. 12
(Peso Inicial)

Peso (lbs)

Pérdida/
aumento
semanal
de peso
Perdida
total
de Peso

% Perdido

Cuota pagada
por aumento
de peso

Pecho

Tórax

Cintura

Cadera

Muslo
derecho

Muslo
izquierdo

Brazo
derecho

Brazo
izquierdo

Total de
pulgadas
perdidas

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 17
Sección Tres: Materiales de registro para la semana 1

Convenio de Participación en el Reto de Pérdida de Peso


¡Gracias por su interés en el Reto de Pérdida de Peso! Por medio del Reto, los Distribuidores
Independientes Herbalife (también conocidos como “entrenadores”) pueden ayudar a los participantes
a lograr sus metas de pérdida de peso y mejorar su bienestar en general. Queremos que la pase muy
bien mientras se divierte y entabla nuevas amistades en nuestro Reto de Pérdida de Peso. Recuerde
que cualquier dieta o programa de control de peso razonable incluye ejercicio y comidas saludables.
Además siempre es buena idea consultar con su médico de cabecera antes de iniciar un programa de
ejercicio o de control de peso.

El(los) entrenador(es) responsable(s) de este Reto:

Nombre(s): ____________________________________________________

Información de contacto: __________________________________________

Por favor lea este documento cuidadosamente y firme para confirmar que entiende todas las condiciones
generales del Reto de Pérdida de Peso.

• A cambio de su cuota de participación de $35* y al firmar este documento, usted tendrá derecho
a participar en el Reto de Pérdida de Peso identificado más adelante y tendrá derecho a ganar los
diversos premios y/o pagos que se otorgarán al concluir el Reto. Usted también asistirá a tomas
de peso cada semana en las que tendrá la oportunidad de hacer preguntas, recibir asesoría
y educación.

• Este Reto de Pérdida de Peso inicia la semana del _________/ _________, 20_____ y concluye la
semana del ______ / ______, 20_____.

• Los entrenadores son empresarios independientes. Son los únicos responsables de la operación
y los detalles de cada Reto de Pérdida de Peso.

• Se recomienda, pero no se exige, comprar o consumir productos Herbalife ® durante su


participación.

• La Cuota de Participación de $35* dólares cubre todos premios pagados además de costos
mínimos de operación.

• La Cuota por Aumentar de Peso es de $1* dólar por cada libra de peso ganada desde el último
peso registrado.

• La Cuota por Ausencias es de $5* dólares por cada una. Se permite una (1) falta sin penalización.

• La Cuota de Participación es totalmente reembolsable si el participante la solicita durante las 48


horas siguientes a la fecha de inicio del Reto.
*Cantidad en dólares americanos.

18 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Sección Tres: Materiales de registro para la semana 1

• Los Premios por Pérdida de Peso se entregan a los 3 primeros lugares de pérdida de peso según
lo siguiente:

m 1er lugar: Se le pagará 50% a la persona que haya perdido el mayor porcentaje de su peso
corporal para el final del Reto.

m 2do lugar: Se le pagará 30% a la persona que haya perdido el segundo porcentaje mayor de
su peso corporal para el final del Reto.

m 3er lugar: Se le pagará 20% a la persona que haya perdido el tercer porcentaje mayor de su
peso corporal para el final del Reto.

• Se le otorgará un Premio por Pulgadas al participante que haya reducido el mayor número de
pulgadas y que no figure también entre los tres primeros lugares de pérdida de peso. El ganador
del pago por pulgadas recibirá todo el dinero reunido de las cuotas por aumento de peso y faltas.

• En el caso de que le quede alguna duda sobre el Reto de Pérdida de Peso después de leer este
documento, no dude en preguntar al (los) entrenador(es) que aparecen en este Convenio.

• Como participante, usted debe comunicar total y regularmente su avance y nunca dejar de hacer
preguntas para que pueda recibir la asesoría y capacitación adecuada.

• Usted debe tener cuando menos 14 años de edad para incorporarse a un Reto de Pérdida de
Peso. Si tiene entre 14 y 17 años, su padre o guardián legal deberá firmar en el espacio previsto.

Yo, _________________________________ , he revisado y estoy de acuerdo con todo lo anterior.


(NOMBRE CON LETRA DE MOLDE)

Firma: _______________________________________________________ Fecha: ______ /______ /______

Firma: _______________________________________________________ Fecha: ______ /______ /______


(Se requiere la firma del padre o guardián legal si el participante es menor de 18 años)

Domicilio: _______________________________________________________________________________

Ciudad: _________________________________________________ Código Postal: __________________

Teléfono: _________ - _________ - _______________

Correo electrónico: _______________________________________________________________________

¿Cómo se enteró de este reto? (Por favor marque la respuesta correspondiente).


⇑ Participó antes ⇑ Referido por una amistad (nombre): ________________________
⇑ Anuncio de periódico ⇑ Tarjeta postal
(color de la tarjeta o nombre en la misma): ___________________
⇑ Otro:_____________________________________________________

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 19
Sección Tres: Materiales de registro para la semana 1

HOJA DE REGISTRO DE ALIMENTOS/BEBIDAS


del RETO DE PÉRDIDA DE PESO
Nombre: ____________________________ Semana del: ___________

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Cant. de agua
bebida (en onzas)

Cant. de
proteína ingerida
(en gramos)
Calorías
consumidas
Ejercicio
(en minutos).
Incluya la clase
de actividad

Hoja de registro de alimentos/bebidas:


Anote todo lo que coma y beba.

20 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Sección Tres: Materiales de registro para la semana 1

CARTA DE BIENVENIDA

Nos da mucho gusto que haya aceptado nuestra invitación a acompañarnos en el Reto de Pérdida de
Peso, y confiamos en que los beneficios de su participación cumplan sus expectativas. Nos emociona
que haya decidido hacer un cambio positivo en su vida. Este es un programa de 12 semanas y su
asistencia a las juntas semanales es crucial para aprender datos importantes sobre una nutrición
adecuada y control de peso.

Como parte de nuestro compromiso a ayudarle a perder esas libras y pulgadas no deseadas, a todos
y cada uno de ustedes se les asignará un entrenador personal quien los supervisará y guiará hacia sus
metas. Su entrenador estará en contacto con ustedes antes de nuestra próxima junta para conocerlos
mejor y responder a cualquier duda que tengan.

Los alentamos a participar y unirse a nuestras discusiones de grupo. Algunos de los varios temas que
tocaremos en las próxima semanas son:

• Ingesta de proteína
• Ingesta de calorías
• Salud digestiva
• Entendiendo los carbohidratos
• La importancia de la hidratación
• Entendiendo las grasas
• Comer fuera
• El ejercicio
• Salud del corazón

Para obtener resultados óptimos le reiteramos nuestra recomendación de mantenerse regularmente en


contacto con su entrenador durante el Reto.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 21
Sección Tres: Materiales de registro para la semana 1

LISTA DE REFERENCIAS

Muchos de los datos que se comentarán se citan en los siguientes libros DVDs y sitios web:

LIBROS
• Keep it Simple, autor: Luigi Gratton, M.D., M.P.H.
• The L.A. Shape Diet, autor: David Heber, M.D., Ph.D.
• What Color is Your Diet?, autores: David Heber, M.D., Ph.D., y Susan Bowerman,
M.S., R.D., C.S.S.D.
• NO More Heart Disease, autor: Lou Ignarro, Ph.D.

DVDS
• Salud Digestiva. Su entrenador puede prestarle este informativo DVD de Herbalife.
• Personalice su programa. Un panorama de todos los Productos para Control de Peso y Nutrición
de Herbalife®. Su entrenador puede prestarle este DVD.

SITIOS WEB
• Reto de Pérdida de Peso (HerbalifeWLC.com). Aquí puede encontrar los materiales para los temas
semanales. También puede ver inspiradoras historias de éxito de anteriores participantes en el Reto
de Pérdida de Peso, así como más artículos y recetas para ayudarle a vivir más sanamente.

• Start Herbalife (StartHerbalife.com). Este sitio web es un recurso magnífico donde usted puede
aprender más sobre los Productos para el Control de Peso de Herbalife®, así como los Productos
de Nutrición Específica, Energía y Condición Física, Cuidado Personal | Nutrición Externa
de Herbalife®.

22 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN CUATRO: Esquemas para dar clases

ESQUEMA PARA EL ENTRENADOR:


SEMANA 1
Tema: “La proteína”

1. BIENVENIDA A LOS PARTICIPANTES


Una vez que todos los participantes tomen asiento, deles la bienvenida al Reto de Pérdida de Peso. Si
usted ya tuvo un Reto, compártales lo divertido que fue. Sea entusiasta en cada junta del grupo.

2. NARRE SU PROPIA HISTORIA PERSONAL DE PÉRDIDA DE PESO EXITOSA

3. REPARTA LOS MATERIALES DE REGISTRO


Distribuya las carpetas con los documentos de inscripción de los participantes, que usted preparó en la
“Sección tres: Preparación de la clase”. (Ver “Antes de la primera clase” al inicio de esa sección).

Lea en voz alta el “Convenio de Participación en el Reto de Pérdida de Peso”, y asegúrese de que todos
lo entiendan. Pida a los participantes llenar y firmar el “Convenio de Participación en el Reto de Pérdida
de Peso”. Si alguien fue invitado por un tercero, pídale que anote el nombre de dicha persona en el
cuadro “¿Cómo se enteró de este Reto?” en la parte inferior del convenio.

4. HABLE DE LOS SIGUIENTES PUNTOS PORQUE ES IMPORTANTE QUE LOS SEPAN:


Participantes y entrenadores. Informe a los participantes que recibirán una llamada durante esta
primera semana del entrenador personal al que estarán asignados, así que deben anotar dos horas en
que prefieran que les llamen sus entrenadores para hablar de sus metas de salud. (Los entrenadores
encontrarán útil el “Cuestionario de Bienestar” en el Apéndice C).

Indíqueles que ellos, los participantes, serán responsables de su propia pérdida de peso y que sus
entrenadores estarán disponibles para ayudarles. Sin embargo, después de la semana 1, los propios
participantes deberán contactar por su cuenta a sus entrenadores si tienen preguntas o inquietudes.
Pida a los participantes que entreguen sus convenios llenos y firmados.

Posiciones de los participantes. Informe a los participantes que, cuando lo soliciten, usted les dará
sus posiciones en cualquier momento durante el Reto; sin embargo, explique que no podrá revelarles
las posiciones de ninguna otra persona. Los pesos y medidas semanales de cada participante son
absolutamente confidenciales.

Los “porqués”. Cada participante se unió al Reto por un motivo. En otras palabras, cada uno tiene su
“porqué” para estar ahí; algunos por apoyo y tener a alguien a quien rendirle cuentas; otros para ganar
salud; y otros, ¡sencillamente porque les pareció que sería muy divertido! Haga énfasis en que cada uno
de ellos ya es un triunfador sencillamente por pertenecer al Reto.

Pídales que anoten su “porqué” y que lo guarden en sus carpetas. Dígales que no dejen de compartirlo
con su entrenador personal durante la llamada inicial del entrenador esa semana. Explique que esto los
ayudará a mantener el rumbo durante las próximas 12 semanas.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 23
SECCIÓN CUATRO: Esquemas para dar clases

ESQUEMA PARA EL ENTRENADOR:


SEMANA 1
Tema: “La proteína”
(CONTINÚA)

Duración de la clase. Diga a los participantes que usted entiende que todo mundo está ocupado,
por lo que cada reunión del grupo durará aproximadamente 30 minutos (45 minutos máximo). Es muy
importante apegarse a lo anterior por respeto al tiempo de los participantes. Aclare, sin embargo, que
deben esperar que las juntas de las semanas 1 y 2 duren un poco más por la toma inicial de pesos y
medidas en la semana 1, y la asignación de los planes de alimentación en la semana 2.

Toma de pesos y medidas. Quince (15) minutos antes del inicio de cada clase, los participantes
se pesarán y medirán. Si la clase comienza a las 6:15 p.m., pida a todos llegar hacia las 6 p.m. para
pesarse. Las clases propiamente consistirán de 20 a 30 minutos de información para vivir sanamente.
Por respecto a quienes lleguen a tiempo, no espere a que lleguen otros después de la hora programada.
Siempre debe iniciar y concluir puntualmente sus clases.

5. REPASE LOS MATERIALES DE LA SEMANA 1


Repase los materiales de la semana 1 en el siguiente orden:
• Carta de bienvenida
• Lista de referencias. Señale a los participantes que en el sitio web del Reto de Pérdida de Peso
de Herbalife (HerbalifeWLC.com) encontrarán los documentos para la clase de cada semana.
Dígales que ellos tienen la responsabilidad de imprimirlos antes de cada clase. Pregunte si alguno
de los participantes no tiene acceso a Internet, lo que le impedirá imprimir sus materiales. Anote
sus nombres. El entrenador asignado a impartir cada semana deberá proporcionar a dichos
participantes una copia impresa de los materiales respectivos.
• Hoja de registro de alimentos/bebidas del Reto de Pérdida de Peso. En esta hoja de registro
semanal, los participantes anotarán todo lo que coman o beban. Dígales que anoten hasta los
bocadillos que consuman. Asegúrese de que entreguen a su entrenador una hoja de registro
completa cada semana.
• “Proteína 101” y “Lista de alimentos con proteína”. La proteína es el tema para la reunión
de esta primera clase. Enséñeles la lista de “Alimentos con proteína”. Aliente a los participantes
a obtener su proteína de diversas fuentes. Idealmente, más o menos la mitad de la ingesta de
proteína debe provenir de fuentes animales (como carnes, pescado, aves, claras de huevo,
leche y productos lácteos) y el restante provendrá de fuentes vegetales como proteína de soya,
tofu, edamame y otros productos de soya, así como otras proteínas vegetales como los frijoles,
chícharos (arvejas) y lentejas. Los vegetarianos pueden seleccionar sus proteínas de diversas
fuentes vegetales; las proteínas en polvo constituyen una de las mejores maneras de obtener
proteína de alta calidad por el menor número de calorías. Quienes no sean vegetarianos deben
intentar de todas formas obtener aproximadamente la mitad de su proteína de fuentes animales.

24 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN CUATRO: Esquemas para dar clases

Pida a los participantes que alcen la mano si alguna vez han comido una barra de proteína;
pregúnteles qué gusto tenía. Después dé a cada quien una muestra del Protein Bar Deluxe
Herbalife®. (Prepare muestras cortando las barras en pedazos del tamaño de un bocado y
distribúyalos entre los participantes).

6. ACONSEJE PLANES DE ALIMENTACIÓN


Después hable de los números para la semana. Típicamente, se les aconseja a las mujeres seguir un
plan de alimentación de 1,200 calorías con unos 75 gramos de proteína al día; las personas de mayor
tamaño podrán perder peso con un nivel de calorías superior. La mayoría de los hombres pierden peso
bastante bien con un plan de alimentación de 1,500 calorías; los de mayor tamaño perderían con un plan
de 1,800 calorías. (Vea estos tres planes de alimentación en los materiales para la semana 2).

Si el plan de alimentación personalizado de alguien se encuentra arriba o debajo de los planes que se
proporcionan, esas personas podrán sumar o restar a la ingesta diaria recomendada de calorías usando
las “listas de alimentos para planear comidas” también en los materiales de la semana 2. (Nota: No se
recomienda a las personas seguir un plan de alimentación con menos de 1,200 calorías).

Otra manera de definir el plan alimentario más apropiado para una persona (además de la regla general
descrita arriba) consiste en usar la regla de cálculo del Estimador de Proteína Magra. (Más detalles en el
“Esquema para el Entrenador: Semana 2” más adelante en esta sección).

7. PRESENTE A LOS ENTRENADORES


Diga a los participantes que a cada uno se le asignará un entrenador personal. Explique lo que hace un
entrenador; después presente a los entrenadores a la clase. Pida a los entrenadores que compartan muy
brevemente sus propias historias de éxito al perder peso.

8. SUGIERA POSIBLES MÉTODOS PARA CONTROLAR EL PESO


Cada participante es libre de elegir la manera en que llevará su propia pérdida de peso. Usted podrá
sugerirles seguir el(los) método(s) que los entrenadores mismos hayan empleado (por ejemplo, hacer
ejercicio, renunciar a alimentos favoritos por menos de $3 dólares al día, etc.).

Si están decidiéndose por un programa de control de peso, y podrían interesarles los productos
Herbalife®, anuncie que se ofrecerá una junta breve de información sobre los programas para control de
peso Herbalife cinco (5) minutos después de que termine la clase, y que serán bienvenidos de asistir.
(Asegúrese de que el receso entre ambas no dure más de cinco minutos.) En el caso de que todavía
queden otras personas de la clase pida a uno de los entrenadores iniciar la junta. (El entrenador que
presente los programas Herbalife en esta junta no debe ser el mismo que haya impartido la clase de la
semana 1).

Durante la junta de información, repase los programas básicos (Quickstart), las tabletas Total Control®,
las cápsulas Cell-U-Loss® y otros productos de control de peso. Asegúrese de que los clientes nuevos
regresen a casa con los artículos PROMOTE! pertinentes. (Vea el punto 20 en la lista de “Materiales” de
la “Sección Tres: Preparación de la clase”).

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 25
SECCIÓN CUATRO: Esquemas para dar clases

ESQUEMA PARA EL ENTRENADOR:


SEMANA 2
Tema: “Los planes de alimentación; los bocadillos; el agua”

TOMAS DE PESO Y MEDIDAS


Mientras los participantes comiencen a llegar para que se les pese y mida antes del inicio de la clase,
nuevamente déles la bienvenida y reparta a cada quien un gafete. Diríjalos a las estaciones de Balanza
y Medidas. Pese a las personas conforme vayan llegando. Recuerde realizar la toma de peso y medidas
con la mayor discreción posible.

EL ESTIMADOR DE PROTEÍNA MAGRA Y LOS PLANES DE ALIMENTACIÓN


Luego de haber pesado y medido a los participantes asigne a cada quien alguno de los planes de
alimentación (“A”, “B” o “C”) que se encuentran en los materiales para la semana 2. Como ya se explicó,
en general las mujeres suelen perder peso con un plan de alimentación de 1,200 calorías (plan de
alimentación “A”), en tanto los hombres suelen perder con un plan de alimentación de 1,500 calorías (plan
de alimentación “B”). Usar un Estimador de Proteína Magra (LPE; por sus siglas en inglés) representa
otra manera de definir el mejor plan de alimentación.

El LPE se ofrece como una regla de cálculo que se incluye en el Paquete de Negocio Internacional (IBP); o
bien, puede comprarse individualmente en MiHerbalife.com. También puede obtenerse como herramienta
en línea en el menú desplegable “Herramientas de Venta” en MiHerbalife.com → Ventas y Reclutamiento →
Herramientas de Venta. Si utiliza una regla de cálculo simplemente siga las instrucciones del LPE hasta el Paso
6. Si usa el LPE en línea ingrese la información solicitada en el formulario y haga clic en el botón “Calcular”.
Tanto en el caso de la regla de cálculo como en el LPE en línea, el plan de alimentación recomendado
aparecerá en la ventana “Plan de alimentación para perder peso”. (Nota: El plan de alimentación “C” cubre
a las personas cuyo resultado sea “C” o “D”).

Hay un par de maneras distintas de llevar a cabo la actividad con el LPE. Usted puede optar por
establecer una estación especial a donde llevar a los participantes después de que se les pese y mida.
Ahí uno o varios miembros asignados del equipo emplearán el LPE para hacer una lectura individual de
cada participante. (Con esta opción, es deseable hacer la lectura discretamente, ya que en este caso
aplican los mismos criterios de privacidad que en el caso de la toma de pesos y medidas). Ya que se
termine con la lectura del participante, el miembro del equipo(s) encargado de esta estación los dirigirá
a la estación del Té, donde los participantes podrán servirse una taza de Té de Hierbas antes de tomar
sus lugares.

Otra opción es realizar la actividad LPE como un proyecto en la clase, en el que a cada participante se
le da su propia regla de cálculo LPE y sigue las indicaciones del entrenador “paso a paso”.

26 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN CUATRO: Esquemas para dar clases

RECIÉN LLEGADOS
En el caso de que haya participantes nuevos que no hayan asistido a la clase de la semana 1, cobre sus
cuotas de $35 dólares, tome su peso y pídales que esperen después de la clase para medirlos y tomar
sus fotos. Después de la clase repase con ellos los materiales de la semana 1.

INICIE LA CLASE
Ya que estén sentados todos los participantes y sea momento de iniciar la clase, dé la bienvenida a
todos de vuelta. (¡Con entusiasmo!) Pida a los que hayan bajado de peso que se pongan de pie. Repase
las cantidades de peso perdido. Reconozca a las tres personas que hayan perdido el mayor porcentaje
de peso corporal y pídales que indiquen cuánto peso perdieron.

Pregunte a todos si recibieron una llamada de su entrenador personal. Haga una lista de quienes no la
recibieron, y cerciórese de que se les presente a su entrenador. Recuerde a los participantes que a partir
de este momento, ellos tienen la responsabilidad de llamar a su entrenador.

ENSEÑE LOS TEMAS DE LA SEMANA


Hable sobre la determinación del plan de alimentación y dé la clase con base en los materiales de la
Semana 2: el artículo “Pierda una libra por semana”; la lista de “Bocadillos con pocas calorías”; y el
artículo “Tome agua”. Dé a cada participante una botella de agua para beber durante su plática sobre
el agua y la hidratación.

CUESTIONARIO SOBRE BOCADILLOS


Una de las actividades que disfrutan los participantes es el “Cuestionario: Conozca sus bocadillos”. Lea
en voz alta cada una de las preguntas del cuestionario, junto con las tres opciones de respuesta y pida
a los participantes que encierren sus respuestas en un círculo. Después vuelva a leer en voz alta cada
respuesta posible pidiendo a quienes hayan elegido esa respuesta que alcen las manos; después revele
la correcta. Generalmente, la gente se sorprende con las respuestas correctas, lo que hace que este
cuestionario ¡sea más divertido!

REPARTO DE MUESTRAS
Usted puede repartir muestras hechas con Formula 1 Shake Mix. Después pregunte si alguien desea
saber más acerca de cómo funcionan los productos de nutrición Herbalife, les será interesante y útil uno
de los materiales de esta semana: “Maximice su Nutrición Celular”. (Ver “Productos por semana” en el
Apéndice B donde hallará más ideas para repartir muestras).

TERMINE LA CLASE
Desee a todos una magnífica semana y dígales que se les verá “un poco menos la próxima vez”. Recuerde
a los participantes nuevos que deben quedarse después de la clase para medirse y tomarse sus fotos.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 27
SECCIÓN Cinco: Semana 1: La proteína

PROTEÍNA 101
Por David Heber, M.D., Ph.D.

Al parecer dondequiera que pongamos los ojos alguien está promoviendo alguna dieta nueva que alaba
el poder de la proteína. Pero independientemente de que usted desee perder, ganar o conservar su
peso actual, la importancia de la proteína va más allá de la apariencia física y el fortalecimiento de los
músculos.

NECESARIA PARA TODOS LOS CUERPOS


La proteína es un componente importante de cada célula del cuerpo. Es un compuesto orgánico
integrado por 22 aminoácidos, conocidos de otro modo como los ladrillos de la vida. La proteína se
almacena en los músculos y órganos, y el cuerpo la utiliza para desarrollar y reparar tejidos, así como
para producir enzimas y hormonas. La proteína también hace posible que la sangre lleve oxígeno a todo
el cuerpo. Junto con la grasa y los carbohidratos, la proteína es un “macronutriente”, lo que significa que
el organismo la requiere en cantidades relativamente grandes. El Instituto de Medicina de la Academia
Nacional de las Ciencias ha concluido que nuestros requerimientos diarios de proteína deben constituir
entre 10 y 35 por ciento de nuestra ingesta total de calorías. Los hombres necesitan un poco más que
las mujeres. La falta de proteína puede causar pérdida de masa muscular, una baja inmunidad, así como
el debilitamiento del corazón y el sistema respiratorio.

EL IMPACTO DE LA PROTEÍNA EN SU PESO


La amplia popularidad de las dietas con alto contenido de proteína se debe en gran medida a su
capacidad para ayudar a controlar el hambre. Cuando se está absorbiendo la proteína, llega una señal
al cerebro para disminuir el hambre. Otra bondad de la proteína es que acelera su metabolismo en
reposo al conservar la masa muscular. A medida que envejecemos, disminuye nuestra masa muscular
si no hacemos ejercicio, así que mantenernos en forma es la clave para quemar grasa ya que así
conservamos nuestro metabolismo. La proteína también disminuye la rapidez con la que los niveles de
glucosa e insulina en la sangre suben y bajan, con lo que se evitan las “altas y bajas” de azúcar luego de
comer dulces sin una ingesta adecuada de proteína. Ciertos alimentos, sin embargo, representan una
fuente más saludable de proteína que otros.

CONSIDERE LA FUENTE
Usted puede obtener proteína de fuentes saludables sin niveles altos de grasa saturada. Por ejemplo,
el frijol de soya, las nueces y los granos enteros aportan proteína sin mucha grasa saturada y además
ofrecen bastante fibra saludable y micronutrientes. Si usted está buscando otra manera excelente de
obtener proteína saludable, las fuentes vegetales de proteína en los batidos Formula 1 de Herbalife son
de gran calidad, y tienen un contenido de calorías menor y prácticamente ninguna grasa adicionada.
Los productos Herbalife® personalizan su ingesta diaria de proteína para responder a las necesidades

28 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 1: La proteína

de su organismo. Con su variedad de batidos y bocadillos, el programa de control de peso de Herbalife


le ayuda a desarrollar o a conservar músculos magros y al mismo tiempo le apoya saludablemente a
controlar su peso.

Ahora que ha aumentado sus conocimientos sobre la proteína, podrá mejorar su dieta eficazmente y
empezar a tener una buena salud.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 29
SECCIÓN Cinco: Semana 1: La proteína

LISTA DE ALIMENTOS CON PROTEÍNA

La siguiente es una lista de alimentos y su contenido de proteína en gramos:

PRODUCTOS LÁCTEOS Y HUEVO


• Claras de huevo: 7 claras = 25 gramos
• Queso cottage (sin grasa): 1 taza = 28 gramos
• Queso mozzarella (sin grasa): una barra de 1 oz. = 8 gramos
• Yogurt (sin grasa, sin azúcar): un envase de 6 oz. = 5 gramos
• Yogurt (sin grasa, natural): 1 taza = 14 gramos
• Leche (sin grasa): 1 taza = 10 gramos

CARNES
• Res (magra): 3 oz. (peso cocido) = 25 gramos
• Pechuga de pollo: 3 oz. (peso cocido) = 25 gramos
• Pechuga de pavo: 3 oz. (peso cocido) = 25 gramos
• Jamón de pavo: 4 oz. (peso cocido) = 18 gramos
• Filete de cerdo: 3 oz. (peso cocido) = 24 gramos

PESCADO
• Pescado de océano: 4 oz. (peso cocido) = 25 a 31 gramos
• Camarón, cangrejo, langosta: 4 oz. (peso cocido) = 22 a 24 gramos
• Atún: 4 oz. (empacado en agua) = 27 gramos
• Callo de hacha: 4 oz. (peso cocido) = 25 gramos

FRIJOLES, LENTEJAS Y GRANOS


• Frijoles (negros, pintos, etc.): 1⁄2 taza (cocidos) = 7 gramos
• Lentejas: 1⁄2 taza (cocidas) = 9 gramos
• Quínoa: 1⁄2 taza (cocida) = 6 gramos
• Tofu: 1⁄4 de pieza = 7 gramos
• Hamburguesa vegetariana: 1 hamburguesa = 5 a 20 gramos (según la marca)
Nota: Algunos cereales listos para comer también son buenas fuentes de proteína. Revise las etiquetas, algunos
contienen más de 10 gramos de proteína por porción.

ALIMENTOS HERBALIFE
• Formula 1 Shake (con 8 oz. líquidas de leche sin grasa): una porción = 18 gramos
• Soup Mix (con 6 a 8 oz. líquidas de agua): una porción = 16 gramos
• Protein Drink Mix (con 6 a 8 oz. líquidas de agua): una porción = 15 gramos
• Beverage Mix (con 6 a 8 oz. líquidas de agua): una porción = 15 gramos
• Roasted Soy Nuts with Cardia®* Salt: un paquete (1 oz.) = 11 gramos
• Protein Bar: 1 barra (1.23 oz.) = 12 gramos
• Protein Bar Deluxe: 1 barra (1.41 oz.) = 10 gramos

*Cardia® es una marca registrada de Nutrition 21, Inc.

B
30 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

PLAN DE ALIMENTACIÓN “A”


1,200 Calorías
DESAYUNO: 1 FORMULA 1 SHAKE MIX HERBALIFE ® + 1 fruta
Ejemplo:
• 2 cucharas medidoras (2 cucharadas) de Formula 1 Shake Mix + 8 oz.
de leche sin grasa o leche de soya + ½ mango fresco
O BIEN:
1 UNIDAD DE PROTEÍNA + 1 FRUTA
Ejemplos:
• 7 claras de huevo (cocidas o preparadas como omelet con aerosol
antiadherente) + ½ toronja
O BIEN:
• 1 taza de queso cottage sin grasa + 1 taza de piña

ALMUERZO: 1 FORMULA 1 SHAKE MIX DE HERBALIFE ® + 1 FRUTA


Ejemplo:
• 2 cucharas medidoras (2 cucharadas) de Formula 1 Shake Mix + 8 oz.
de leche sin grasa o leche de soya + 1 taza de fresas
O BIEN:
1 UNIDAD DE PROTEÍNA + 2 VERDURAS + ENSALADA + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 3 oz. de pechuga de pollo asada
m Y 4 tazas de vegetales de hoja verde con vinagre sazonado
m Y 2 tazas de brócoli al vapor
m Y 1 naranja grande

BOCADILLO EN BOCADILLO DE PROTEÍNA + 1 FRUTA


LA TARDE: Ejemplo:
• Protein Bar Deluxe Herbalife® + 1 manzana mediana

CENA: 2 UNIDADES DE PROTEÍNA + 2 VEGETALES + ENSALADA +


1 GRANO + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 8 oz. de pescado a la parrilla con salsa teriyaki
m Y 1 taza de espinaca al vapor + 1 taza de zanahorias al vapor
m Y una ensalada verde mixta
m Y 1⁄2 taza de arroz integral
m Y 1 taza de melón dulce y cantalupo en trozos

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 31
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

PLAN DE ALIMENTACIÓN “B”


1,500 Calorías
DESAYUNO: 1 FORMULA 1 SHAKE MIX HERBALIFE ® + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 2 cucharas medidoras (2 cucharadas) de Formula 1 Shake Mix
+ 8 oz. leche sin grasa o leche de soya + ½ mango fresco
O BIEN:
1 UNIDAD DE PROTEÍNA + 1 FRUTA
Ejemplos:
• 7 claras de huevo (cocidas o preparadas como omelet con aerosol antiadherente)
+ 1/2 toronja (pomelo)
O BIEN:
• 1 taza de queso cottage sin grasa + 1 taza de piña
BOCADILLO EN 1 BOCADILLO DE PROTEÍNA
LA mañana: Ejemplo:
• 1 Protein Bar Deluxe Herbalife®
ALMUERZO: 1 FORMULA 1 SHAKE MIX HERBALIFE ® + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 2 cucharas medidoras (2 cucharadas) de Formula 1 Shake Mix
+ 8 oz. leche sin grasa o leche de soya + 1 taza de fresas
O BIEN:
1 UNIDAD DE PROTEÍNA + 2 VEGETALES + ENSALADA +
1 GRANO + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 6 a 8 onzas de pechuga de pollo o pavo a la parrilla, pescado, atún o mariscos
m ADEMÁS 4 tazas de ensalada verde con aderezo ligero
m ADEMÁS 2 tazas de ejotes al vapor
m ADEMÁS 1/2 taza de arroz integral
m ADEMÁS 1 naranja grande
BOCADILLO EN BOCADILLO DE PROTEÍNA + 1 FRUTA
LA TARDE: Ejemplo:
• 1 paquete Roasted Soy Nuts with Cardia®* Salt + 1 manzana mediana
CENA: 2 UNIDADES DE PROTEÍNA + 2 VEGETALES + ENSALADA +
1 GRANO + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 6 a 8 oz. pescado a la parrilla con salsa teriyaki
m ADEMÁS 1 taza de espinaca al vapor + 1 taza de zanahorias al vapor
m ADEMÁS ensalada verde con aderezo ligero
m ADEMÁS 1/2 taza de arroz integral
m ADEMÁS 1 taza de melón en trozos
*Cardia® es una marca registrada de Nutrition 21, Inc.

32 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

PLAN DE ALIMENTACIÓN “C”


1,800 Calorías
DESAYUNO: 1 FORMULA 1 SHAKE MIX HERBALIFE ® + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 2 cucharas medidoras (2 cucharadas) de Formula 1 Shake Mix + 8 oz. leche sin
grasa o leche de soya + ½ mango fresco
O BIEN:
1 UNIDAD DE PROTEÍNA + 1 FRUTA + GRANO
Ejemplos:
• 7 claras de huevo (cocidas o preparadas con aerosol antiadherente como omelet)
+ 1/2 toronja (pomelo)+ ½ panecillo (muffin) inglés de trigo integral
O BIEN:
• 1 taza de queso cottage sin grasa + 1 taza de piña + 1 waffle sin grasa de
grano integral
BOCADILLO EN 1 BOCADILLO DE PROTEÍNA + 1 FRUTA
LA mañana: Ejemplo:
• 1 Protein Bar Deluxe Herbalife® + 1 manzana mediana
ALMUERZO: 1 FORMULA 1 SHAKE MIX HERBALIFE ® + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 2 cucharas medidoras (2 cucharadas) de Formula 1 Shake Mix + 8 oz. leche sin
grasa o leche de soya + 1 taza de fresas
O BIEN:
1 UNIDAD DE PROTEÍNA + 2 VEGETALES + ENSALADA
+ 2 VEGETALES + 1 GRANO + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 3 oz. de pechuga de pollo o pavo, pescado, atún o marisco sobre 1 rebanada
de pan integral
m ADEMÁS 4 tazas de ensalada verde
m ADEMÁS 1 taza de vegetales picados
m ADEMÁS 1 taza de jugo de tomate
m ADEMÁS 1 naranja grande
BOCADILLO EN BOCADILLO DE PROTEÍNA + 1 FRUTA
LA TARDE: Ejemplos:
• Protein Bar Deluxe Herbalife® + 1 manzana mediana
O BIEN:
• 1 paquete de Roasted Soy Nuts with Cardia®* Salt + 1 naranja fresca
CENA: 2 UNIDADES DE PROTEÍNA + 2 VEGETALES + ENSALADA
+ 1 GRANO + 1 FRUTA
Ejemplo:
• 6 a 8 oz. de pescado a la parrilla con teriyaki
m ADEMÁS 1 taza de espinaca al vapor + 1 taza de zanahorias al vapor
m ADEMÁS ensalada verde con aderezo ligero
m ADEMÁS 1 taza de pasta integral
m ADEMÁS 1 taza de sandía
*Cardia® es una marca registrada de Nutrition 21, Inc.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 33
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

LISTAS DE ALIMENTOS PARA


los planes de alimentación
Alimentos con proteína

ALIMENTO UNA UNIDAD CALORÍAS PROTEÍNA (GRAMOS)


Claras de huevo 7 claras 115 25
Queso cottage sin grasa 1 taza 140 28
Formula 1 Shake Mix 2 cdas. de
Herbalife® + leche Formula 1 Shake Mix 180 18
sin grasa + 1 taza de leche sin grasa
Res magra 3 oz., peso cocido 145 a 160 25
Pechuga de pollo 3 oz., peso cocido 140 25
Pechuga de pavo 3 oz., peso cocido 135 25
Jamón de pavo 4 oz., peso cocido 135 18
Pescado de mar 4 oz., peso cocido 130 a 170 25 a 31
Camarón, cangrejo, langosta 4 oz., peso cocido 120 22 a 24
Atún 4 oz., empacado en agua 145 27
Ostiones 4 oz., peso cocido 135 25

VEGETARIANA
Tocino de soya 4 rebanadas 80 21 (varía)
Salchicha de soya 2 piezas 110 22 (varía)
Soya molida 3/4 taza 120 24
Hamburguesa de soya 2 piezas 160 26
Tofu, firme 1/2 taza 180 20 (varía)

Nota: El promedio de calorías es de 135 calorías por unidad.

34 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

Frutas
ALIMENTO UNA UNIDAD CALORÍAS FIBRA (GRAMOS)
Manzana 1 mediana 75 3
Albaricoques 3 enteros 50 3
Aguacate (palta) 1/4 tam. promedio 80 2
Banana (plátano) 1 pequeña 100 3
Zarzamoras 1 taza 75 8
Arándano azul 1 taza 110 5
Melón cantaloupe 1 taza en cubos 55 1
Cerezas 20 80 2
Uvas 1 taza 115 2
Toronja (pomelo) 1/2 fruta 40 2
Melón gota de miel 1 taza en cubos 60 1
Kiwi 1 grande 55 3
Mango 1/2 grande 80 3
Nectarina 1 grande 70 2
Naranja 1 grande 85 4
Papaya 1/2 grande 75 3
Durazno 1 grande 70 3
Pera 1 mediana 100 4
Piña 1 taza picada 75 2
Ciruelas 2 pequeñas 70 2
Fresas (frutilla) 1 taza en rebanadas 50 4
Tangerina 1 mediana 45 3
Sandía 1 taza en trozos 50 1

Nota: El promedio de calorías es 76 calorías por unidad.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 35
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

VERDURAS COCIDAS
ALIMENTO UNA UNIDAD CALORÍAS FIBRA (GRAMOS)
Calabacín al horno 1 taza 85 6
Alcachofa 1 mediana 60 6
Espárragos 1 taza 45 4
Betabel cocido 1 taza 75 3
Brócoli cocido 1 taza 45 5
Coles de Bruselas 1 taza 60 4
Col (repollo) cocida 1 taza 35 4
Coliflor cocida 1 taza 30 3
Zanahorias cocidas 1 taza 70 5
Apio picado 1 taza 20 2
Col china cocida 1 taza 20 3
Hoja de berzas cocida 1 taza 50 5
Elote 1 mazorca 75 2
Berenjena cocida 1 taza 30 3
Ejotes cocidos 1 taza 45 4
Chicharras (arvejas) 1 taza 140 8
Col rizada cocida 1 taza 35 3
Poro (puerro) cocido 1 taza 30 1
Hongos cocidos 1 taza 40 3
Hojas de mostaza cocidas 1 taza 20 3
Cebolla cocida 1 taza 105 4
Calabaza de castilla cocida 1 taza 50 3
Col roja cocida 1 taza 30 3
Espinaca cocida 1 taza 40 4
Camote (ñame) 1 taza 200 4
Acelgas cocidas 1 taza 20 2
Jugo de tomate 1 taza 40 1

36 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

VERDURAS COCIDAS (continúa)


ALIMENTO UNA UNIDAD CALORÍAS FIBRA (GRAMOS)
Jugo de tomate 1 taza 40 1
Salsa/puré de tomate 1 taza 100 5
Sopa de tomate, hecha con agua 1 taza 85 0
Jugo de tomate y verduras 1 taza 45 2
Tomates cocidos 1 taza 70 3
Hojas de nabo cocidos 1 taza 30 5
Calabaza al horno 1 taza 70 7
Calabaza italiana cocida 1 taza 30 3

Nota: El promedio de calorías es 56 calorías por unidad.

VERDURAS CRUDAS
ALIMENTO UNA UNIDAD CALORÍAS FIBRA (GRAMOS)
Col (repollo) cruda 1 taza 20 2
Zanahorias crudas 1 taza 50 4
Pepino 1 taza 15 1
Endibia cruda 1 taza 10 2
Pimiento verde picado 1 taza 30 2
Pimiento rojo picado 1 taza 30 2
Pimiento amarillo picado 1 taza 30 2
Lechuga romana 1 taza 10 1
Espinaca cruda 1 taza 10 1
Tomate crudo picado 1 taza 40 2

Nota: El promedio de calorías es 25 calorías por unidad.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 37
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

HARINA/GRANO
ALIMENTO PORCIÓN CALORÍAS FIBRA PROTEÍNA
(GRAMOS) (GRAMOS)
Frijoles (negro, pinto, etc.) 1/2 taza, cocidos 115 a 140 5a7 7
Pan (integral de pref.) 1 rebanada 80 a 100 3 3a5
Muffin inglés 1/2 muffin 80 1 2
Lenteja 1/2 taza, cocida 115 8 9
Arroz (integral de pref.) 1/2 taza, cocido 110 2 3
Pasta (integral de pref.) 1/2 taza, cocida 85 2 3
Papa al horno ½ mediana 100
Tortas de arroz inflado 2 grandes 70 1 1
Tortilla de maíz 2 tortillas 120 4 2
Cereales
Hojuela de salvado 3/4 taza 100 3 5
Avena 1 taza, cocida 130 4 6
Trigo molido,
Tamaño de un bocado 3/4 taza 115 3 4
Nota: El promedio de calorías es 100 calorías por porción.

Realzadores de sabor
alimento PORCIÓN CALORÍAS FIBRA PROTEÍNA
(GRAMOS) (GRAMOS)
Queso, grasa reducida 1 oz. 50 a 80 0 2a5
Queso, parmesano 3 cucharadas 80 0 5
Nueces ½ oz. 80 a 100 0 6 a 11
Aceite de oliva 1 cucharadita 40 0 4
Aceitunas 10 grandes 50 0 7
Piñones, ajonjolí 1 cucharada 50 1 4a7
Aderezo para ensalada,
sin grasa o bajo en grasa 2 cucharadas 40 a 80 0 0a2
Nota: El promedio de calorías es 65 calorías por porción.

38 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

Bocadillos de proteína
ALIMENTO porción CALORÍAS PROTEÍNA (GRAMOS)
Queso mozzarella bajo en grasa 1 oz. (1 barra) 70 8
Queso cottage sin grasa 1/2 taza 70 14
Huevo cocido duro 1 80 4
Protein Bar Deluxe Herbalife ®
1 barra 140 10
Beverage Mix Herbalife®
Mango-Durazno o Moras Silvestres 1 paquete 70 15
Protein Drink Mix Herbalife ®
2 cdas. en agua 110 15
Creamy Chicken Soup Mix Herbalife® 1 paquete 70 15
Leche sin grasa o 1% 1 taza 90 a 110 9
Sopa de tomate hecha con
leche sin grasa 1 taza 120 6
Hojuela de soya 1 oz. (aprox. 17 hojuelas) 110 7
Roasted Soya Nuts
with Cardia®* Salt Herbalife® 1 paquete 110 11
Yogurt sin grasa y sin azúcar 1 envase de 6oz. 100 5

Nota: El promedio de calorías es 100 calorías por porción.

*Cardia® es una marca registrada de Nutrition 21, Inc.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 39
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

PIERDA UNA LIBRA POR SEMANA

Si usted reduce 500 calorías al día de su ingesta normal, perderá una libra al cabo de una semana. Abajo
le ofrecemos algunos ejemplos. ¡Entre más reduzca, más perderá!

EJEMPLO 1: Tomar un Formula 1 Shake Mix Herbalife® en el desayuno en lugar de un panecillo


de arándano azul y un frapuccino de vainilla mediano

ALIMENTO CALORÍAS GRASA (GRAMOS)


Panecillo y frappuccino mediano 930 33
Formula 1 Shake Mix con leche sin grasa 180 1.5
Usted reduce: 750 calorías y 31.5 gramos de grasa. Si usted típicamente “sólo come un panecillo y café”
todos los días de desayuno, podría perder 11/2 libras a la semana ¡tan sólo con este intercambio!

EJEMPLO 2: Roasted Soy Nuts with Cardia®* Salt Herbalife® vs. cacahuates

ALIMENTO CALORÍAS GRASA (GRAMOS)


3/4 de taza de cacahuate tostado sin grasa 630 52
1 paquete Roasted Soy Nuts with Cardia * Salt Herbalife ® ®
130 5
Usted reduce: 500 calorías y 47 gramos de grasa

EJEMPLO 3: Pechuga de pollo vs. carne roja

ALIMENTO CALORÍAS GRASA (GRAMOS)


6 oz. sirloin magro 660 29
3 oz. pechuga de pollo 150 4
Usted reduce: 510 calorías y 25 gramos de grasa

*Cardia® es una marca registrada de Nutrition 21, Inc.

40 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

PIERDA UNA LIBRA POR SEMANA (continúa)

EJEMPLO 4: Sándwich de roast beef con queso y mayonesa vs. sándwich de pavo con mostaza

ALIMENTO CALORÍAS GRASA (GRAMOS)


Sándwich de roast beef + queso, mayonesa 850 30
Sándwich de pavo con vegetales + mostaza 350 5
Usted reduce: 500 calorías y 25 gramos de grasa

EJEMPLO 5: Papas fritas vs. verduras al vapor


ALIMENTO CALORÍAS GRASA (GRAMOS)
35 papas fritas 560 28
1 taza de calabaza italiana con 1 cda. de queso parmesano 60 2
Usted reduce: 500 calorías y 26 gramos de grasa

EJEMPLO 6: Ensalada de pollo grande con tallarines fritos de restaurante chino vs. 3 tazas de
ensalada verde con 1 taza de verduras frescas mixtas, 3 onzas de pechuga de pollo a la parrilla y
2 cdas. de aderezo ligero para ensalada

ALIMENTO CALORÍAS GRASA (GRAMOS)


Ensalada china de pollo 1,000 61
Ensalada verde/vegetales/pollo + aderezo ligero 320 11
Usted reduce: hasta 680 calorías y 50 gramos de grasa cada vez que hace esta elección.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 41
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

BOCADILLOS bajos en CALORÍAS

Comer entre comidas no tiene que ser un hábito poco saludable. No es raro sentir hambre entre comidas;
particularmente cuando ha pasado un tiempo largo entre un alimento y otro. La clave estriba en planear
con antelación para siempre tener a la mano alimentos saludables. Idealmente usted debe combinar
algo de proteína con un poco de carbohidratos para sentirse saciado y seguir adelante. Una bebida
enriquecida con proteínas, un pedazo de queso y una pieza de fruta, o un envase pequeño de yogurt
con un par de galletas bajas en grasa deben de ser suficiente.

ALGUNAS IDEAS DE BOCADILLOS CON MENOS DE 100 CALORÍAS:

• Café con leche o leche de soya sin grasa


• Mini pan pita con ¼ de aguacate
• Creamy Chicken Soup Mix Herbalife®
• Beverage Mix Herbalife® sabor Mango-Durazno o Moras Silvestres
• Tortas de arroz con un pedazo de queso ligero
• Una taza de budín de 100 calorías
• 1/2 taza de queso cottage sin grasa con 1/2 taza de arándano azul
• 1 oz. de pavo seco con una galleta de centeno
• 1 envase individual de yogurt sin grasa + 1 cucharada de uva pasa
• 1 waffle tostado de grano integral con una pizca de canela con azúcar
• 1 barra de queso mozzarella + 1 palito de pan con ajonjolí
• 3/4 taza de sopa de tomate hecha con leche sin grasa
• Tres claras de huevo cocidas y hechas puré con un poco de mostaza de Dijon y un tomate
en rebanadas
• 15 zanahorias miniatura con dos cucharadas de aderezo ranch sin grasa
• 12 oz. de jugo de tomate
• 10 hojuelas de soya con un durazno pequeño
• Una barra congelada de frutas
• Una taza de fresas enteras con una cucharada de jarabe de chocolate

42 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

CUESTIONARIO:
CONOZCA SUS BOCADILLOS

¿Cuánto sabe usted de hábitos para comer entre comidas? Comer entre comidas puede ser un hábito
saludable si se escogen los alimentos correctos y se comen bocadillos con el balance apropiado para
mantener elevada la energía. Lamentablemente, muchas veces esperamos hasta que nos da un “ataque
de hambre” y no elegimos con la inteligencia que debiéramos. A continuación unas preguntas para
probar cuánto sabe usted sobre comer entre comidas.

1. ¿Cuál es el bocadillo favorito en EUA y cuánto consumimos cada año?


a. Pretzels, y comemos unos 50 millones de libras
b. Cacahuates (maní), y comemos unos 25 millones de libras
c. Galletas dulces, y comemos unas 700 millones de libras
d. Papitas, y comemos alrededor de 1.2 millones de libras

2. ¿Qué representa el nudo en la forma original del pretzel?


a. Un juego infantil de patio, similar a lo que se conoce en México como “avión”
b. Los brazos de una madre cargando a un bebé
c. Los brazos de una persona orando
d. El escudo de armas de la familia Habsburgo en Alemania para quienes se inventó el pretzel

3. Usted tiene un fuerte antojo de algo dulce. Corre a la tienda de abarrotes local y encuentra una
gama de golosinas empacadas. ¿Cuál de las siguientes tendría la menor cantidad de calorías?
a. Un paquete de panqués mantecadas
b. Un paquete de panqués rellenos de crema
c. Una porción individual de pie de manzana
d. Un paquete individual con cuatro donas espolvoreadas de azúcar

4. Las palomitas (rosetas) de maíz pueden ser un bocadillo saludable, pero deben escogerse con
cuidado. ¿Cuáles de las siguientes palomitas tienen el MAYOR contenido de calorías por taza?
a. sabor a queso
b. sabor a elote de olla
c. sabor a canela con mantequilla
d. sabor extra a mantequilla

5. Las tortas de arroz inflado pueden ser la base de un bocadillo saludable. Las sencillas apenas
contienen unas 35 calorías. Para mantener abajo el número de calorías, ¿cuál de los siguientes
sería el mejor aderezo para su torta de arroz?
a. 1 cucharada de queso crema
b. 2 cucharadas de queso ricotta y una pizca de canela con azúcar
c. 1 cucharada de mermelada de fresa
d. 1 cucharada de crema de cacahuate

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 43
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

CUESTIONARIO:
CONOZCA SUS BOCADILLOS (continúa)

6. Usted tiene antojo de algo suave y cremoso. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene la
menor cantidad de calorías?
a. Una porción individual de budín de arroz
b. Una porción individual de budín de chocolate
c. Un envase de 6 oz. de yogurt con “fruta en el fondo”
d. Media banana con una cucharada de jarabe de chocolate

7. Usted recorre la casa buscando algo qué comer. Tiene lo siguiente a su alcance, y no puede
decidir cuál tendrá el menor impacto calórico en su dieta, ¿cuál escogería usted?
a. 4 barras con higo
b. 3 galletas completas tipo graham
c. 50 pistachos
d. 2 onzas de carne de res seca

8. Usted tiene varios sobrantes en el refrigerador que se ven tentadores como bocadillos. ¿Cuál
de los siguientes consumirían la menor cantidad de su presupuesto de calorías?
a. Un pedazo de lasaña, de unas tres pulgadas cuadradas
b. Dos piernas de pollo fritas
c. 1 taza de macarrón con queso hecho en casa
d. 1 taza de arroz frito con camarones

9. A veces cuando pensamos que tenemos hambre en realidad lo que tenemos es sed. Si usted
piensa que algo de beber le ayudará a apagar la sed y el hambre, ¿cuál sería la mejor opción?
a. 12 oz. de limonada
b. 12 oz. de jugo de arándano rojo
c. 12 oz. de jugo de toronja (pomelo)
d. 12 oz. de néctar de mango en lata

10. Después de una tarde de compras que todavía no concluye, usted necesita algo que le ayude
a seguir. ¿Cuál sería la mejor opción en el centro comercial?
a. Un pretzel blando grande
b. Un licuado smoothie de fruta tamaño mediano
c. 1 taza de yogurt congelado bajo en grasa
d. 1 taza de sopa de pollo con tallarines de la delicatessen

44 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

RESPUESTAS:
CONOZCA SUS BOCADILLOS

1. ¿Cuál es el bocadillo favorito en EUA y cuánto consumimos cada año?


a. Pretzels, y comemos unos 50 millones de libras
b. Cacahuates, y comemos unos 25 millones de libras
c. Galletas dulces, y comemos unas 700 millones de libras
d. Papitas, y comemos alrededor de 1.2 millones de libras

2. ¿Qué representa el nudo en la forma original del pretzel?


a. Un juego infantil de patio, similar a lo que se conoce en México como “avión”
b. Los brazos de una madre cargando a un bebé
c. Los brazos de una persona orando
d. El escudo de armas de la familia Habsburgo en Alemania para quienes se inventó el pretzel

3. Usted tiene un fuerte antojo de algo dulce. Corre a la tienda de abarrotes local y encuentra una
gama de golosinas empacadas. ¿Cuál de las siguientes tendría la menor cantidad de calorías?
a. Un paquete de panqués mantecadas
b. Un paquete de panqués rellenos de crema
c. Una porción individual de pie de manzana
d. Un paquete individual con cuatro donas espolvoreadas de azúcar
Las donas contienen 238 calorías; los panqués contienen 300, el pie, 480 y las mantecadas, 360.

4. Las palomitas (rosetas) de maíz pueden ser un bocadillo saludable, pero deben escogerse con
cuidado. ¿Cuáles de las siguientes palomitas tienen el MAYOR contenido de calorías por taza?
a. sabor a queso
b. sabor a elote de olla
c. sabor a canela con mantequilla
d. sabor extra a mantequilla
En promedio las palomitas sabor a queso contienen la sorprendente cantidad de 58 calorías en cada
taza. Siguen las que tienen sabor a canela con mantequilla con 50 calorías, y tanto las de sabor a elote
como mantequilla extra tienen aproximadamente 35 calorías por cada taza. Las palomitas naturales y las
reventadas con aire tienen la menor cantidad de calorías; unas 30 por taza.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 45
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

RESPUESTAS:
CONOZCA SUS BOCADILLOS (continúa)

5. Las tortas de arroz inflado pueden ser la base de un bocadillo saludable. Las sencillas apenas
contienen unas 35 calorías. Para mantener abajo el número de calorías, ¿cuál de los siguientes
sería el mejor aderezo para su torta de arroz?
a. 1 cucharada de queso crema
b. 2 cucharadas de queso ricotta y una pizca de canela con azúcar
c. 1 cucharada de mermelada de fresa
d. 1 cucharada de crema de cacahuate
El queso crema natural contiene unas 50 calorías por cucharada, al igual que la mermelada de fresa. Una
cucharada de crema de cacahuate tiene unas 95 calorías. El queso ricotta es una ganga de calorías: dos
cucharadas contienen solamente unas 25 calorías. Unte un poco en una torta de arroz con una pizca de
canela con azúcar para una sabrosa golosina.

6. Usted tiene antojo de algo suave y cremoso. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene la
menor cantidad de calorías?
a. Una porción individual de budín de arroz
b. Una porción individual de budín de chocolate
c. Un envase de 6 oz. de yogurt con “fruta en el fondo”
d. Media banana con una cucharada de jarabe de chocolate
Algunos yogurt son saludables, y si éste hubiese sido una versión “light” hubiera sido la mejor elección.
Sin embargo, los yogurt bajos en grasa con fruta en el fondo pueden contener hasta 150 o más calorías
por envase individual. Los budines de arroz y chocolate contienen entre 130 y 140 calorías por porción,
dependiendo de la marca. Pero media banana contiene solamente unas 45 calorías, y el jarabe aporta
otras 50; menos de 100 por una golosina deliciosa. (Sabe todavía mejor si la banana está congelada).

7. Usted recorre la casa buscando algo qué comer. Tiene lo siguiente a su alcance, y no puede
decidir cuál tendrá el menor impacto calórico en su dieta, ¿cuál escogería usted?
a. 4 barras con higo
b. 3 galletas completas tipo graham
c. 50 pistachos
d. 2 onzas de carne de res seca
Los pistachos tienen unas 160 calorías; las barras con higo pueden contener hasta 220 calorías, las
galletas graham aportan unas 180 calorías, y la carne seca de res tiene unas 230 calorías. Si usted tiene
los pistachos con cáscara, es todavía mejor porque se lleva tiempo abrir cada uno, y esto retardará la
rapidez con que las coma.

B
46 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

8. Usted tiene varios sobrantes en el refrigerador que se ven tentadores como bocadillos. ¿Cuál
de los siguientes consumirían la menor cantidad de su presupuesto de calorías?
a. Un pedazo de lasaña, de unas tres pulgadas cuadradas
b. Dos piernas de pollo fritas
c. 1 taza de macarrón con queso hecho en casa
d. 1 taza de arroz frito con camarones
Aunque usted no lo crea, las dos piernas de pollo fritas. Aun cuando están fritas su contenido de calorías
es el menor, unas 250 entre ambas. Si les retira el empanizado seguirá disfrutando del sabor del pollo
y se ahorrará otras 75 calorías. Todas las demás opciones tienen entre 400 y 500 calorías cada una.
Demasiadas para un bocadillo.

9. A veces cuando pensamos que tenemos hambre en realidad lo que tenemos es sed. Si usted
piensa que algo de beber le ayudará a apagar la sed y el hambre, ¿cuál sería la mejor opción?
a. 12 oz. de limonada
b. 12 oz. de jugo de arándano rojo
c. 12 oz. de jugo de toronja (pomelo)
d. 12 oz. de néctar de mango en lata
De las cuatro opciones, el jugo de toronja (pomelo) tiene la menor cantidad de calorías por onza. Doce
onzas de jugo de toronja (pomelo) contienen unas 150 calorías; todos los demás tienen como 200 calorías
en una porción de 12 onzas porque a todos se les ha agregado azúcar. Mejor aún, cuando tenga sed,
pruebe agua mineral con unas cuantas cucharadas de jugo. Es refrescante y sabroso y usted minimizará
considerablemente las calorías que tome.

10. Después de una tarde de compras que todavía no concluye, usted necesita algo que le ayude
a seguir. ¿Cuál sería la mejor opción en el centro comercial?
a. Un pretzel blando grande
b. Un licuado (smoothie) de fruta tamaño mediano
c. 1 taza de yogurt congelado bajo en grasa
d. 1 taza de sopa de pollo con tallarines de la delicatessen
Aquí el triunfador a todas luces es la sopa de pollo con tallarines ya que sólo contiene 175 calorías en
cada taza. Los pretzels grandes del centro comercial llegan a tener hasta 400 calorías cada uno; una taza
de yogurt bajo en grasa congelado le costará unas 280 calorías; mientras que un smoothie mediano, que
contiene fruta y yogurt congelado además de azúcar adicional podría tener hasta 400 calorías o más.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 47
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

TOME AGUA

Tomar bastante agua es parte importante de conservar un peso saludable y una dieta nutritiva. El agua
desempeña un papel esencial al ayudar al organismo a procesar nutrientes, tener una circulación normal
y el balance correcto de líquidos.

REPONGA LA QUE PIERDA


Después de cada entrenamiento de 30 minutos, beba dos vasos de agua de 8 onzas para reabastecerse
de líquidos. Si le da sed al entrenar, considere usar una botella deportiva para mantenerse hidratado
mientras hace ejercicio.

Por su contenido de calorías, los refrescos gaseosos y los jugos de fruta no son buenas opciones para
reponer los líquidos perdidos. Si usted está tratando de perder o controlar su peso, podría tratar de
agregar un chorrito de jugo de fruta o una rebanada de limón o lima a un vaso de agua si no le agrada
el sabor del agua natural.

¿CUÁNTA AGUA ES SUFICIENTE?


Como guía general, trate de beber entre seis y ocho vasos de 8 onzas de agua al día. Si hace ejercicio
probablemente necesite beber más para reponer el agua perdida con la transpiración.

Generalmente puede confiar en la sed que le indicará cuándo necesita beber. Su sed, y sencillamente
prestar atención a cuántos vasos de agua haya bebido en el día, le ayudarán a mantener hidratado
su cuerpo.

CUANDO EL AGUA NO BASTA


La próxima vez que tenga sed, sería inteligente pensar antes de beber. Si bien “somos lo que comemos”,
una frase más precisa sería “somos lo que bebemos”. Nuestros cuerpos se integran de agua en un 60
por ciento, y aun cuando los alimentos acuosos pueden ayudar a llenar nuestras necesidades, la mayor
parte de nuestro requerimiento hídrico diario se satisface con los líquidos que bebemos. Además del
agua natural, los consumidores enfrentan una gama abrumadora de jugos, bebidas de jugo de frutas,
aguas fortificadas con vitaminas, bebidas deportivas, bebidas energéticas y té, lo cual hace difícil elegir
la mejor bebida para satisfacer nuestras necesidades hídricas.

48 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

Para la persona promedio que hace ejercicio moderadamente, el agua natural es una elección perfecta.
Pero muchas personas prefieren bebidas con un poco de sabor, y los líquidos sabrosos podrían alentar al
consumo. A medida que la duración y la intensidad del ejercicio aumentan, es importante no solamente
reponer los fluidos perdidos, sino también las sales del cuerpo como sodio y potasio, que se pierden en
la transpiración.

MIRE ANTES DE BEBER


Al evaluar bebidas, un buen inicio es leer la etiqueta de datos nutricionales. Por ejemplo, normalmente
los refrescos con gas o bebidas de fruta tienen muchas calorías, mucha azúcar y pocos nutrientes. Estas
calorías vacías no solamente causan aumento de peso, sino que la alta concentración de azúcar en los
refrescos y bebidas de fruta puede disminuir el ritmo al que el cuerpo absorbe los fluidos. Si lo primero
que se ve en la lista de ingredientes es jarabe de maíz de alta fructosa, tal vez prefiera evitar esa bebida.
Los azúcares distintos a la fructosa, en bajas concentraciones, se absorben mejor.

Algunas bebidas energéticas tienen una combinación de cafeína y azúcar diseñada para proporcionarle
un pico rápido de energía . Pero si usted no está acostumbrado a las bebidas con cafeína, éstas podrían
alterarlo o irritar su estómago.

Entonces ¿qué debe buscar? Es buena idea buscar en la etiqueta electrolitos, como sodio y potasio,
que son las sales que su cuerpo pierde al transpirar. Además de compensar las pérdidas, los electrolitos
también suelen aportar algo de sabor, lo que lo motivará a beber más. Asimismo, busque bebidas
con menos de 100 calorías por porción de 8 onzas. Mientras más calorías tenga la bebida, mayor
será su concentración de azúcar. ¡Usted no querrá beberse las calorías que acaba de quemar en la
caminadora!

Aunque el exceso de azúcar puede ser un problema, un poco de carbohidratos en las bebidas puede
ayudar a mantener el azúcar en la sangre mientras se hace ejercicio. También, una mezcla de varias
formas de carbohidratos en la bebida, en lugar de una sola, facilita su transporte a los músculos que se
están trabajando.

Una bebida saludable como H³O® Fitness Drink de Herbalife®, podría ser una buena opción, ya que
contiene la cantidad adecuada de carbohidratos de fácil absorción, así como los electrolitos esenciales
que la gente pierde cuando transpira y no contiene cafeína. Viene como polvo que se mezcla fácilmente
con agua y está disponible en envase o en un práctico paquetito, que se puede echar a la bolsa o al
bolsillo para mezclarlo con cualquier botella de agua.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 49
SECCIÓN Cinco: Semana 2: Planes de alimentación; bocadillos; agua

TOME AGUA (CONTINÚA)

MANTENERSE HIDRATADO
Usted puede deshidratarse aun antes de sentir sed. Ésta es la razón por la que los atletas aprenden
a beber con horario. Hay que beber dos tazas de líquido un par de horas antes de comenzar a hacer
ejercicio y más o menos otra taza entre 10 y 20 minutos antes de comenzar. Unas onzas cada 15
minutos más o menos cuando esté ejercitándose le ayudarán a evitar pérdidas excesivas de líquidos.
Una forma de vigilar su hidratación consiste en observar el color de su orina. “La gente con hidratación
óptima debe orinar cada hora o dos” —dice Luigi Gratton, M.D., M.P.H., médico clínico en la Universidad
de California en Los Ángeles (UCLA)*. Su orina debe ser amarillo pálido o transparente, dice Gratton.
Un color más oscuro normalmente significa concentración de orina; señal de que se debe aumentar la
ingesta de líquidos.

Vigile los otros signos y síntomas de deshidratación durante el ejercicio, como los calambres musculares
o la sensación de mareo o desmayo. Incluso si usted sólo hace ejercicio los fines de semana, un consumo
adecuado de líquidos es importante para tener un cuerpo saludable que funcione correctamente. Si
usted bebe menos de lo que debe, una bebida de sabor, diseñada para ayudarle a hidratarse, puede ser
lo que necesite para llenar sus requerimientos de líquidos.

* Los títulos son únicamente para efectos de identificación. La Universidad de California no examina, aprueba ni respalda los productos Herbalife®.

50 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 3: El metabolismo

ACELERE SU METABOLISMO

Ponga a su metabolismo a trabajar por usted. Éste es el momento perfecto para incorporar en su
régimen diario algunos consejos para acelerar su metabolismo y evitar subir de peso.

ACELERE EL MOTOR DE SU CUERPO


Consumimos alimentos como combustible. Cuando quemamos este combustible para obtener energía
que haga funcionar nuestros cuerpos, el proceso crea calor. Los suplementos nutricionales pueden
ayudar al motor del cuerpo a quemar eficientemente el combustible, ayudando a nuestro metabolismo a
mantenerse acelerado y con buen funcionamiento.

CONSEJOS PARA SU RÉGIMEN DIARIO


Mantenga acelerado su metabolismo con estos consejos:
• Realice 30 minutos de actividad física todos los días para ayudar a minimizar la subida de peso y
elevar el índice metabólico.
• Tonifique sus músculos haciendo ejercicio con pesas tres días a la semana.
• Comience con poco: trate de caminar con pesas de una o dos libras.
• No ingiera menos de 1,200 calorías al día. Comer demasiado poco puede retardar
su metabolismo.
• Nunca deje de desayunar. Esto puede retardar su metabolismo.
• Los suplementos nutricionales, como Total Control® y Herbal Tea Concentrate de Herbalife®,
pueden ayudar a estimular el metabolismo.*
• Tenga a la mano bocadillos saludables con proteínas como una alternativa a la comida chatarra
llena de carbohidratos.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 51
SECCIÓN cinco: Semana 3: El metabolismo

El METABOLISMO: VERDADES Y MITOS


Por: Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

Escuchamos mucho sobre el metabolismo, y con frecuencia culpamos a nuestro “metabolismo lento” de
nuestra incapacidad para mantener nuestro peso bajo control. Pero ¿qué es exactamente el metabolismo?
¿Hay algo que podamos hacer para cambiar nuestro índice metabólico?

El metabolismo básicamente consiste en todos los procesos químicos que suceden en el cuerpo para
conservar la vida, permitiéndonos respirar, bombear sangre, hacer funcionar el cerebro y extraer energía
de los alimentos. Cuando usted escuche el término índice metabólico –o mejor dicho índice metabólico
basal (o en reposo)– se refiere al número de calorías que su cuerpo usa cada día, en reposo, sólo para
mantener funcionando sus órganos vitales. Usted quema calorías adicionales a través de sus actividades
diarias y el ejercicio formal; pero, por mucho, la mayoría de las calorías que quema cada día son sus
calorías basales.

El número de calorías que usted quema cada día se relaciona directamente con la composición de su
cuerpo. Imagine que su cuerpo se divide en dos compartimientos. En uno se halla toda la grasa corporal,
en el otro, todo lo que no sea grasa (huesos, fluidos, tejidos, músculos). Ese es el compartimiento libre
de grasa. El tamaño de su compartimiento libre de grasa determina su índice metabólico. Cada libra de
masa libre de grasa quema alrededor de 14 calorías al día.

Si usted pesa 150 libras: 50 son grasa y 100 son libres de grasa, entonces en reposo usted quemará
1,400 calorías al día. Si no tiene mucha actividad, no quemará muchas más calorías que eso en el día.
Pero si usted pesa 150 libras y 25 de ellas son grasa y 125 están libres de grasa, usted quemará en
reposo 1,750 calorías al día. Si hace ejercicio regularmente y quema algunos cientos de calorías más al
día, ¡podría quemar al día un total de 2,000 calorías!

Como ese compartimiento libre de grasa contiene tejido muscular, una de las mejores cosas que usted
puede hacer para estimular su índice metabólico es el entrenamiento de fuerza para aumentar su masa
muscular. Si usted desarrolla 10 libras de masa corporal magra, quemará otras 140 calorías extra al día,
sin mencionar las calorías que queme con el ejercicio.

A continuación algunas verdades y mitos sobre el metabolismo:

MITO: LA EDAD RETARDA EL METABOLISMO.


Verdad: Las personas suelen aumentar de peso a medida que envejecen, pero esto no es inevitable. A
medida que envejece, la gente tiende a hacer menos ejercicio, o hacerlo con menos vigor. Esto significa
que queman menos calorías cada día. A medida que disminuye la actividad y su intensidad, puede haber

52 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 3: El metabolismo

pérdida de masa muscular. Esto encoje el compartimiento libre de grasa del cuerpo y da lugar a un índice
metabólico menor. Practicar ejercicio cardiovascular para quema calorías, y los ejercicios de resistencia
para preservar o fortalecer los músculos constituyen magníficas defensas contra el aumento de peso
asociado a la edad.

MITO: YA SE QUEDÓ CON EL METABOLISMO QUE TIENE Y NO PODRÁ CAMBIARLO.


Verdad: Al parecer todos conocemos a alguien que puede “comer lo que quiera y nunca aumentar de
peso”; o gente que “con sólo mirar la comida aumenta 10 libras”. Pero el estilo de vida desempeña un
papel importante en la cantidad de calorías que usted quema cada día. Aunque parezca que hay personas
que comen todo el tiempo y nunca parecen aumentar de peso, lo más probable es que por naturaleza
escojan alimentos saludables, con relativamente pocas calorías. Y muchas de estas personas queman
más calorías mediante lo que se conoce como termogénesis por actividades distintas al ejercicio (NEAT;
Non Exercise Activity Thermogenesis). Básicamente, estas personas se mueven mucho durante el día.
Quizás sean inquietos cuando están sentados, se levantan frecuentemente del escritorio a lo largo del
día para estirarse, o caminan por el pasillo para hablar con un colega en lugar de mandarle un mensaje
electrónico. La próxima vez que se encuentre en un lugar público –digamos un café– conviértase en un
observador. Probablemente note que las personas más pesadas se quedan muy quietas. La gente más
delgada llega a gesticular más, o mueve un pie o una pierna cruzada. El punto es que hay que desarrollar
más músculos y luego usarlos moviéndonos más durante el día.

MITO: COMER UNA TORONJA (POMELO) CON LA COMIDA ACELERARÁ MI


METABOLISMO.
Verdad: Nada tiene de especial una toronja (pomelo) que la haga acelerar su metabolismo. A veces, con
ese propósito, se recomienda comer media toronja (pomelo) con cada comida, pero la razón por la que
esto podría funcionar no es porque la toronja sea mágica, sino que es un alimento acuoso, con pocas
calorías que ocupa un espacio en el estómago que de otro modo podrían ocupar alimentos con más
calorías. Así, posiblemente le ayude a perder peso, pero no tendrá efecto alguno en su metabolismo.

MITO: SI ELIMINO CALORÍAS, SE REDUCIRÁ MI ÍNDICE METABÓLICO, ASÍ QUE ¿QUÉ


CASO TIENE HACER EJERCICIO?
Verdad: Es cierto que su índice metabólico puede desacelerarse un poco cuando reduzca su ingesta de
calorías. Después de todo, la inclinación natural de su organismo será tratar de conservar calorías hasta
donde pueda. Pero estas disminuciones son relativamente pequeñas y si las personas se tornan más
activas a medida que pierden peso, podrán compensar estos cambios pequeños. Con dieta y ejercicio,
usted puede ayudar a preservar el índice al que su organismo quema calorías.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 53
SECCIÓN cinco: Semana 3: El metabolismo

POTENCIE SU METABOLISMO
CON PROTEÍNA

Su masa muscular funciona como un horno: quema calorías y sus reservas de grasa para producir
energía. A mayor masa muscular, mayor índice metabólico, y mayor la rapidez con que quemará las
calorías. Comer suficiente proteína todos los días es esencial para conservar su masa muscular para una
buena salud, energía y control de peso eficaz.

Niveles de energía, glucosa en la sangre y control del hambre


Proteína magra + carbohidratos
complejos: batidos sustitutos
de comidas, comidas y
bocadillos balanceados

Proteína magra: pollo, pescado,


Control del Hambre

3+ horas res magra, claras de huevo y


productos de soya

Carbohidratos complejos:
fruta, verduras y granos
integrales (avena, arroz,
2-3 horas pasta y pan integrales)

Azúcar refinada/ carbohidratos


10 minutos 30-60 minutos simples: arroz y pasta, jugo
de frutas y papa blanca
Corto Dura
Tiempo

54 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

LA BUENA SALUD A LA MANO

La clave para poner comidas saludables sobre la mesa rápidamente es tener una alacena y un
congelador bien surtidos con los artículos básicos que usted utilizará con frecuencia. A continuación
algunas sugerencias para abastecerse. Usted no necesita tener todo esto a la mano, pero estas listas
podrían motivarlo a probar nuevos alimentos e incorporar variedad a su dieta.

ALACENA Alimentos enlatados (continúa)


Frijoles • Puré de manzana para reemplazar las
• Frijoles secos como: negro, pinto, garbanzo, grasas en productos horneados
cannelini, alubias para sopas y preparados • Atún, empacado en agua (bolsa o lata),
para untar salmón, almejas, camarón, cangrejo,
Granos pechuga de pollo
• Cebada
• Arroz integral, arroz salvaje, arroz Proteína en polvo
basmati integral • Formula 1 Shake Mix Herbalife®
• Couscous integral
• Mijo Cereales
• Quínoa • Cereales fríos altos en proteína
• Trigo sarraceno • Avena en hojuela
• Harina de maíz amarillo • Cereales multigrano para servir calientes
• Pasta integral
• Pan, muffin inglés, bagel integral Galletas saladas
• Tortillas de maíz • Integrales, bajas en grasa

Caldo y consomé Alimentos secos


• Caldo de pollo o verduras bajo en sodio; • Tomate secado al sol
algunas tiendas tienen otras variedades • Hongos secos
como caldo de hongos
Productos para hornear
Alimentos enlatados • Trigo integral, masa de trigo integral, harinas
• Tomates blancas de trigo integral
• Calabaza de castilla • Cacao oscuro en polvo
• Maíz nixtamal (hominy) • Leche sin grasa evaporada
• Frijoles • Almidón de maíz (maicena) para espesar
• Corazones de alcachofa
• Pimientos asados

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 55
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

LA BUENA SALUD A LA MANO (CONTINÚA)

Bocadillos Verduras congeladas. De todo tipo, pero


• Protein Bar Deluxe Herbalife® particularmente las siguientes que vienen
• Protein Drink Mix Herbalife® sueltas en bolsa y son excelentes para sopas,
• Roasted Soy Nuts Herbalife® platillos sofritos y pasta:
• Espinaca
Té • Ejotes
• Verde • Pimientos rebanados
• Blanco • Combinación de verduras para sofreír
• Oolong • Edamame (frijol de soya)
• Negro • Brócoli y coliflor
• Rooibos
• Mezclas herbales Pescado
• Camarón y ostión congelado
REFRIGERADOR Y CONGELADOR
Nueces Alimentos vegetarianos
• Pacanas • Hamburguesas vegetarianas y soya molida
• Nueces
• Piñones Productos lácteos
• Las almendras y otras nueces de árbol se • Leche de vaca o de soya sin grasa
guardan en el congelador • Huevo o claras de huevo
• Queso cottage sin grasa
Fruta • Yogurt sin grasa
• Las frutas congeladas sueltas en bolsa y sin • Queso de hebra bajo en grasa
endulzar, son excelentes para batidos de • Queso parmesano bajo en grasa
proteína. También puede descongelarlas • Queso ricotta sin grasa
rápidamente en el microondas y
combinarlas con yogurt o queso cottage Granos
para un desayuno rápido. • Waffles de grano integral
• Bayas congeladas • Panes de grano integral
• Manzanas • Tortillas de maíz
• Cerezas
• Mango
• Piña (ananá)
• Duraznos

56 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

SAZONADORES Y CONDIMENTOS Otros sazonadores


Vinagres • Mostaza de Dijon
• Balsámico • Tabasco
• Arroz • Salsa de soya ligera
• Manzana • Vino de arroz (mirin)
• Higo • Ketchup
• Pasta de miso
Aceites • Salsa de ostión
• Oliva (también en aerosol) • Salsa de pescado tailandesa
• Ajonjolí • Salsa de chile con ajo
• Nuez • Salsa
• Aguacate (palta)
Extractos
Especias y hierbas • Naturales de vainilla, arce (maple), almendra,
• Pimienta de Jamaica naranja, limón, menta
• Jengibre
• Canela Fruta y verduras frescas
• Nuez moscada Trate de comprar sus frutas y verduras localmente
• Clavo y por temporada. Para su mayor comodidad,
• Cilantro usted puede usar zanahorias precortadas;
• Cúrcuma ensalada y otras verduras prelavadas; col, cebolla
• Cardamomo y ajo previamente picados; y fruta fresca partida.
• Pimienta blanca
• Pimienta negra
• Chile (ají) molido
• Comino
• Orégano
• Albahaca
• Romero
• Tomillo
• Salvia
• Eneldo
• Curry en polvo
• Ajo en polvo
• Cebolla en polvo
• Chile (ají) en polvo (regular y chipotle)
• Mostaza seca
• Wasabi

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 57
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

ALIGERE SUS COMIDAS

SU RETO SEMANAL
Esta semana tiene dos retos. El primero es tratar de encontrar una fruta o verdura nueva cada semana.
La mayoría de nosotros comemos lo mismo día tras día, y hacemos nuestras compras casi sin pensar
comprando las mismas cosas cada semana. Si a usted le gusta la espinaca, pruebe otra verdura de hoja
verde como col rizada, acelgas u hojas de nabo. Si come naranjas o manzanas, pruebe naranja roja, o
una nueva variedad de manzana. En lugar de la papa blanca de siempre, pruebe un camote (ñame) por
variedad. Las frutas y verduras ofrecen cada una sus propios beneficios a la salud y una variedad más
amplia representa una excelente manera de mejorar el valor nutricional de su dieta.

El segundo reto esta semana es tomar una receta favorita y “aligerarla”. Considere la siguiente tabla de
sustituciones de ingredientes y vea como pudieran funcionar con su receta favorita. Asimismo, revise los
consejos para reducir la grasa y calorías durante su preparación. Tal vez le sorprenda descubrir que le
gusta más la versión ligera.

SUSTITUCIÓN DE LOS INGREDIENTES DE RECETAS


Si la receta pide: mejor use: comentarios:
Pavo o pollo molido, o soya tipo Ponga aceite en aerosol en la cacerola antes de sancochar. Escurra la
Carne de res molida
carne molida grasa remanente después. La carne de soya ya está cocida.
Mantequilla o margarina Puré de manzana, papilla para Hay que experimentar, pero usted puede reemplazar la mitad o más de la
para hornear bebé de ciruela o zanahoria grasa de una receta y además hacerla más nutritiva.
Mantequilla para saltear Aceite en aerosol, caldo, vino, jugo Recubra la cacerola con el antiadherente en aerosol; saltee con vino,
verduras de verduras caldo o jugo de verduras. Cubra la cacerola para “sudar” las verduras
Use queso con grasa reducida y de ser posible, disminuya la cantidad
Queso Queso con grasa reducida
total de la receta.
Leche sin grasa evaporada;
Crema (no para batir) La leche desnatada evaporada puede usarse en recetas y café.
media crema sin grasa
Huevos para platillos Clara de huevo o El sustituto de huevo es 99% clara; también para hornear puede usar dos
horneados sustitutos de huevo claras para sustituir un huevo entero.
Mayonesa Mayonesa sin grasa
Nueces Use menos Reduzca a la mitad y tuéstelas primero para realzar su sabor.
La base para pie tradicional contiene mucha grasa y grasa saturada; las
Base de pie Base hecha con galletas graham
galletas graham son de granos integrales.
Use las versiones sin grasa.
Crema agria, queso Pruebe licuar el queso cottage en la licuadora con un poco de jugo de
El yogurt natural sin grasa
crema y queso cottage limón. Constituye un sustituto para la crema agria, muy cremoso.
puede sustituir a la crema agria

58 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

SABROSOS CONSEJOS

• Utilice regularmente antiadherentes (aceites) en aerosol. Rocíe la sartén cuando esté fría, después
colóquela en la lumbre. Con este primer paso usted puede reducir considerablemente la grasa.
Una vez que la sartén esté caliente, puede agregar una pequeña cantidad de saludable aceite de
oliva para dar sabor.

• Reemplace los almidones refinados con harinas integrales: pruebe el arroz, la pasta, el pan y las
galletas integrales. Use couscous integral y avena en lugar de crema de trigo. Puede comprar
arroz integral de cocimiento rápido que está listo en 15 minutos.

• Agregue vegetales en cubos a las sopas, chili (guiso de carne molida con frijoles), pastel de carne,
guisados, ensalada de atún o pollo y salsa de pasta para reducir la cantidad total de calorías e
incrementar su valor nutritivo.

• Sazone los vegetales al vapor con limón, vinagre, hierbas, ajo, cebolla y especias en lugar de usar
mantequilla o salsas.

• Agregue frutas a las ensaladas para variar. Pruebe agregar secciones de naranja o mandarina,
manzana o kiwi. Use vegetales de hoja verde, en lugar de lechuga iceberg para que la ensalada
sea más nutritiva.

• Las verduras y frutas congeladas son igual de nutritivas que las frescas, pueden ser un poco
menos costosas y le permiten comer alimentos que pueden no ser de temporada todo el año. Por
ejemplo, las hojas congeladas de espinaca o los vegetales en cubos se pueden agregar fácilmente
a las sopas y caldos.

• Aproveche la saludable practicidad de artículos como las ensaladas verdes prelavadas, la fruta pre
cortada y las zanahorias miniatura. Tal vez cuesten más, pero si usted compra frutas y verduras
y las tira constantemente porque no tiene tiempo para prepararlas, a la larga las primeras pueden
resultar menos costosas. Si hay barra de ensaladas en su mercado, podrá comprar verduras
prelavadas y precortadas como brócoli, hongos, coliflor y zanahorias que puede llevar a casa para
cocer al vapor o sofreír.

• Visite su mercado local de productores. Las frutas y verduras ahí generalmente son más frescos
que en el supermercado, lo que significa que los vegetales no se marchitarán tan rápido y los
alimentos conservan su valor nutricional. Además puede encontrar nuevas variedades de frutas y
verduras para probar y comerá alimentos de temporada.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 59
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

SABROSOS CONSEJOS (continúa)

• Puede espesar las sopas sin agregar mantequilla, harina o crema. Ponga algo de caldo y verduras
en la licuadora y mézclelos en la sopa. O, haga sus propias “cremas” cociendo vegetales con
caldo, cebolla, ajo y sazonadores, después póngalo todo en la licuadora con un poco de leche
evaporada sin grasa o tofu suave para lograr una deliciosa sopa de crema.

• Pruebe diferentes mostazas y vinagres para sazonar ensaladas y vegetales sin usar grasa.

• Haga el doble de la receta para platillos que se puedan congelar bien, como sopas, caldos y
guisados. Así, cuando se sienta cansado y no quiera cocinar, usted puede sacar algo sano
del congelador en lugar de correr a comprar algo en la ventanilla de servicio del restaurante de
comida rápida.

• Lo ha escuchado muchas veces, pero no compre cuando tenga hambre. Así es muy fácil caer en
la tentación de comprar los alimentos incorrectos. Haga una lista y procure apegarse a ella, pero
sea flexible.

• Los supermercados están cuidadosamente diseñados para tentarlo, así que no se deje atraer
por los dulces en las cajas. Los estudios también muestran que la gente que compra paquetes
grandes de alimentos tiende a servirse más, así que trate de servirse porciones uniformes si
compra presentaciones tamaño económico.

60 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

RECETAS RENOVADAS

Este es un ejemplo de la manera en que usted puede renovar sus recetas para tener resultados más
saludables. No deje de experimentar con sus propias recetas en casa.

Este guisado de camarón con arroz es una verdadera comida reconfortante, y con una ensalada fresca y
fruta de postre constituye una magnífica cena. Sin embargo, así como ocurre con muchas comidas de un
solo platillo, la versión original estaba repleta de grasas como mantequilla, queso y sopas condensadas.
La receta original pedía ½ taza de mantequilla, una lata de crema de champiñones y dos tazas (8 onzas)
de queso cheddar rallado.

Las estrategias para mejorar el valor nutrimental del platillo incluyeron reducir el queso a la mitad: de ocho
cucharadas a dos (y sustituir la mantequilla con aceite de oliva que es saludable para el corazón), así como
preparar una sencilla salsa de champiñones para reemplazar la sopa de lata repleta de grasa y sodio. Otra
mejora nutricional se logró sustituyendo el arroz blanco con integral. Usted también puede agregar al
guiso algunos pedacitos de brócoli para convertirlo en una verdadera comida de un solo platillo.

VERSIÓN ANTERIOR (6 PORCIONES) VERSIÓN RENOVADA


1 pimiento verde grande, picado 1 libra de camarón mediano crudo, pelado y
1 cebolla mediana, picada desvenado
1/2 taza de mantequilla o margarina 2 cucharadas de aceite de oliva divididas
1 libra de camarón mediano crudo, pelado y 12 onzas de champiñón fresco y rebanado
desvenado 1 pimiento verde grande picado
1/2 cucharada de sal 1 cebolla mediana picada
1/4 cucharada de pimienta de cayena 3 cucharadas de harina
3 tazas de arroz de grano largo cocido 3/4 cucharada de sal
1 lata (103/4 onzas) crema de champiñones 1⁄8 cucharada pimienta de cayena

condensada 11⁄3 taza de leche desgrasada


2 tazas (8 onzas) queso cheddar rallado 3 tazas de arroz integral cocido
1 taza (4 onzas) de queso cheddar reducido en
Datos nutricionales por porción: grasa rallado
Calorías: 642
Grasa: 42 gramos Datos nutricionales por porción:
Proteína: 33 gramos Calorías: 320 (reducidas a la mitad)
Fibra: 2 gramos Grasa: 10 gramos (75% menos)
Proteína: 24 gramos (un poco menos porque se
redujo el queso, pero aun así bastante para una
sola porción)
Fibra: 4 gramos (el doble)

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 61
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

RECETAS RENOVADAS (continúa)

Instrucciones:
Precaliente el horno a 325°F. Recubra un molde para hornear de 11/2 litros con antiadherente en aerosol
y déjelo a un lado.

En una sartén grande con recubrimiento antiadherente y sobre fuego medio, sofría el camarón con
1 cucharada aceite de oliva durante 2 a 3 minutos o hasta que los camarones se tornen rosas. Retire
y déjela a un lado. En la misma sartén sofría los champiñones, el pimiento verde y la cebolla en lo que
quede del aceite de oliva hasta que estén tiernos. Incorpore el harina, la sal y la cayena revolviendo, y
cueza durante un minuto más o menos para eliminar el sabor crudo de la harina. Gradualmente agregue
la leche y revuelva hasta combinar. Deje que suelte el hervor, cocine y revuelva durante 2 minutos, o
hasta que espese. Agregue el arroz, 1/2 taza de queso y los camarones. Revuelva hasta combinar. Vierta
en el molde para hornear y hornee de 30 a 35 minutos, o hasta que todo esté caliente. Espolvoree con
el resto del queso; cubra y déjelo reposar durante 5 minutos, hasta que se funda el queso.

62 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

RECETAS PARA BATIDOS DE PROTEÍNA


CON FORMULA 1 DE HERBALIFE®

SMOOTHIE DE CALABAZA Y BANANA


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche de soya natural o leche sin grasa
1/4 taza de calabaza en lata (no mezcla para pie de calabaza)
1/2 banana mediana
Unas gotas de vanilla
1⁄8 cucharadita escasa de especia para pie de calabaza

4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE CHOCOLATE-FRAMBUESA
2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor chocolate
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche de soya natural o leche sin grasa
1 taza de frambuesas congeladas
1⁄8 cucharadita de extracto de naranja

4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE FRESA Y KIWI


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche de soya natural o leche sin grasa
1/2 taza de fresas enteras congeladas
1 kiwi muy maduro sin cáscara
1⁄8 cucharadita de extracto de limón

4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 63
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

RECETAS PARA BATIDOS DE PROTEÍNA


CON FORMULA 1 DE HERBALIFE® (continúa)

SMOOTHIE TÉ CHAI LATTE


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche de soya natural o leche sin grasa
1/2 banana mediana
3 cucharadas de concentrado de té helado líquido sin endulzar
1⁄8 cucharadita escasa de canela

Unas pizcas de: jengibre, clavo, pimienta negra


4-5 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE PAN DE BANANA


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche de soya natural o leche sin grasa
1/2 banana muy madura
1⁄8 cucharada de saborizante de nuez negra

Unas gotas de extracto de vainilla


Pizca de canela
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE PIÑA-NARANJA-COCO
2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche de soya natural o leche sin grasa
1 taza de trozos de piña (ananá) congelada
1⁄8 cucharada extracto de coco

1/4 cucharada extracto de naranja


4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

64 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

BATIDO DE BAYAS
2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1⁄3 taza de leche sin grasa en polvo

1 taza de jugo de arándano rojo bajo en calorías


1 taza de bayas combinadas congeladas
Unas gotas de extracto de vainilla
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE NARANJA Y MANGO


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche sin grasa o leche de soya natural
1/2 taza de trozos de mango congelado
1/2 taza de naranjas/mandarinas de lata escurridas
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE CHOCOLATE Y FRESA


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor chocolate
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche sin grasa o leche de soya natural
1 taza de fresas congeladas
Unas gotas de extracto de vainilla
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO ORANGE JULIUS


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche sin grasa o leche de soya natural
3 cucharadas de concentrado de jugo de naranja congelado
1/4 cucharada de extracto de vainilla
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 65
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

RECETAS PARA BATIDOS DE PROTEÍNA


CON FORMULA 1 DE HERBALIFE® (continúa)

BATIDO PIE DE MANZANA


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche sin grasa o leche de soya natural
1 taza de rebanadas de manzana congelada
Una pizca de cada uno: canela, nuez moscada, clavo
¼ cucharada de extracto de vainilla
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DURAZNO CON ALMENDRA


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche sin grasa o leche de soya natural
1 taza de rebanadas de durazno congelado
Una pizca de jengibre molido
1/4 cucharada extracto de almendras
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

BATIDO DE CAFÉ MOCHA


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor chocolate
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1 taza de leche sin grasa o leche de soya natural
1/2 banana mediana
2 cucharadas de cristales de café instantáneo
Una pizca de canela
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

66 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

BATIDO ARÁNDANOS AZULES Y ROJOS


2 cucharadas de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
2 cucharadas de Personalized Protein Powder de Herbalife®
1⁄3 taza de leche sin grasa en polvo

1 taza de jugo de arándano rojo bajo en calorías


1 taza de arándano azul congelado
Unas gotas de extracto de naranja
4 cubos de hielo
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle bien hasta que los cubos de hielo queden
totalmente pulverizados.

¡ADICIONES SALUDABLES!
• 2 a 4 onzas de Concentrado de Sábila de Herbalife®
• 11/2 cucharaditas de Complejo de Fibra Activa de Herbalife®
• 1 cucharada de Personalized Protein Powder de Herbalife®

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 67
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

RECETAS ADICIONALES
PARA BATIDOS DE PROTEÍNA
CON FORMULA 1 DE HERBALIFE®
PIE FORMULA 1 DE HERBALIFE ® – RECETA BÁSICA
3/4 taza de Formula 1 Shake Mix (cualquier sabor)
2 tazas de leche sin grasa o leche de soya
1 paquete pequeño de preparado para budín sin azúcar o regular
1 base para pie lista para usarse
Combine Formula 1 Shake Mix con la leche o leche de soya sin grasa; mezcle hasta que quede uniforme.
Agregue el budín y combine bien. Coloque la base para pie lista para usarse en una bolsa de plástico de
1 litro y triture bien.

Presione 1 cucharada de la base desmoronada en el fondo de un envase de 8 onzas. Mida 1/2 taza de la
mezcla para pie y coloque sobre la base. Agregue 1 cucharada de crema batida y cubra con una tapa.
Rinde seis pies.

Usted puede crear sus propias variaciones probando con distintos sabores de Formula 1 de Herbalife® y
preparado para budín adornando con distintas frutas. Estos pies se congelan bien, así que puede preparar
de varios sabores y guardarlos todos de una vez. Disfrútelos como una golosina ocasional para reemplazar
una comida. No deje de completarlo con una porción de fruta (ya sea por un lado o como adorno).

FORMULA 1 DE HERBALIFE ® CON AVENA


2 medidas de Formula 1 Shake Mix (cualquier sabor)
1⁄3 taza de avena en hojuela

2⁄3 taza de leche sin grasa

Cueza la avena en la leche sin grasa, y después incorpore revolviendo la Formula 1 Shake Mix. Una
porción = 1 sustituto de comida.

FORMULA 1 DE HERBALIFE ® CON YOGURT


Combine 2 medidas de Formula 1 Shake Mix (cualquier sabor) con 8 onzas de yogurt bajo en grasa
(cualquier sabor), ¡y disfrute! Una porción = 1 sustituto de comida.

BARRAS DE ARCE-PACANA
1 taza de Formula 1 Shake Mix sabor vainilla
1 taza de avena en hojuela
1/2 taza de crema de cacahuate
1/2 taza de jarabe de arce (maple) puro
1-2 tapas de saborizante de arce
1/2 taza pacanas picadas
Combine todos los ingredientes, y presione la mezcla en una charola de
8 por 8 pulgadas. Divida en 16 porciones. Una porción = 1 sustituto de comida.

68 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

DESAYUNO SALUDABLE
Siéntase bien y controle su peso
NIVEL DE GLUCOSA

EL DESAYUNO BASADO EN
LUCOS
DE G
CARBOHIDRATOS EL
A NIVEL
D

NIV

EI
Por la mañana, los carbohidratos simples (por

NS
ULINA
ejemplo, los cereales refinados y azucarados, el NIVEL DE GLUCOSA
pan blanco, tostado, etc.) causan un pico inmediato NIVEL NORMAL DE GLUCOSA EN LA SANGRE

en los niveles de glucosa en la sangre, lo que HAMBRE HAMBRE

resulta en una emisión sustancial de insulina. La MAÑANA LUCOS NOCHE


DE G A NIVEL
insulina retira el azúcar de la sangre y convierte este EL D
NIV

EI
NS
NIVEL DE GLUCOSA
exceso en grasa. En consecuencia disminuye el nivel de glucosa en la sangre y aparece la sed de más

ULINA
NIVEL
carbohidratos. Este ciclo se repite dos o tres veces más duranteLUCOel SA
día. Cuando D los niveles de glucosa

EI
NIVEL NORMAL DE GLUCOSA EN LA SANGRE
G

en la sangre caen abruptamente, a menudo buscamos algo dulce para volver a elevar esos niveles.

NS
NIVEL DE

ULINA
HAMBRE HAMBRE
Cuando esto sucede varias veces a lo largo del día terminamos D
comiendo demasiadas golosinas y, en
E GLUCOSA NIVE
EL NIVEL NORMAL LDE D GLUCOSA EN LA SANGRE
consecuencia, demasiadas calorías. MAÑANA NOCHE
NIV

EI
NS

HAMBRE HAMBRE HAMBRE


ULINA

DEJAR DE DESAYUNAR MAÑANA


NIVEL NORMAL DEA GLUCOSANENIVELLA SANGRE NOCHE
C OS
Cuando usted no desayuna, los niveles de glucosa LU
D
EI

HAMBRE HAMBRE
G

NS
NIVEL DE

en la sangre caen por debajo del nivel normal y


ULINA

usted comienza a sentir antojos y una caída de MAÑANA NOCHE


NIVEL NORMAL DE GLUCOSA EN LA SANGRE
energía. Por ello, nuevamente suele revertir a los HAMBRE HAMBRE HAMBRE
EL DE INSUL
carbohidratos simples para lograr un pico rápido NIV
UCOSA
E GL IN
LD
NIVEL
E

A
C OS
NIV

D
de glucosa y así vencer el hambre y la caída de LU DE GLUCOSA EN LA SANGRE
NIVEL NORMAL
MAÑANA NOCHE
EI
G

NS
NIVEL DE

ULINA

energía. Los carbohidratos simples causan un


pico inmediato en el nivel de glucosa y una emisión sustancial
MAÑANA de insulina. La insulina retira elNOCHE
NIVEL NORMAL DE GLUCOSA EN LA SANGRE
azúcar
de la sangre y convierte este exceso en grasa. Este cicloHAMBREse repite dos o tres HAMBRE veces más durante HAMBRE el

día. Este círculo vicioso constituye uno de los motivos principales de la VEdiabetes, L D E I NS U
UCOSA
la hipertensión y el
NI E GL LIN
peso adicional. MAÑANA LD NOCHE
E
NIV

NIVEL NORMAL DE GLUCOSA EN LA SANGRE

3 DESAYUNO BASADO EN UN BALANCE


DE PROTEÍNAS MAÑANA NOCHE
Un desayuno así abastece al organismo de todos EL D E I NS U
NIV
UCOSA
E GL LIN
LD
los nutrientes vitales y energía sin aumentar los
E
NIV

NIVEL NORMAL DE GLUCOSA EN LA SANGRE


niveles de glucosa e insulina. Esto ayuda a evitar la
dependencia en los carbohidratos todo el día. De
MAÑANA NOCHE
esta manera, el apetito se controla, disminuyen los
antojos de carbohidratos (por ejemplo: bocadillos, chocolate, pastelería, refrescos gaseosos, etc.), y el
cuerpo utiliza sus propias grasas almacenadas para obtener más energía.

Nota: Las curvas de respuesta azúcar/insulina ilustran esquemáticamente una reacción fisiológica conocida. La ciencia exacta detrás de esta reacción
es compleja y varía en diferentes personas.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 69
SECCIÓN cinco: Semana 4: Los carbohidratos; comprar y cocinar; Nutrición Celular

MAXIMICE SU SALUD
CON NUTRICIÓN CELULAR

A través de la Nutrición Celular, los nutrientes saludables ayudan a alimentar sus células con nuestras
exclusivas combinaciones de nutrientes vegetales que proporcionan vitaminas, antioxidantes y minerales
para apoyar la función celular. De esta manera, nuestros productos entregan nutrientes saludables a las
células de todo el cuerpo como parte de una alimentación sana. Las células constituyen la unidad básica
del cuerpo humano y potencian todo lo que usted hace, ya sea pensar o crecer. Por ejemplo, nuestros
productos están formulados para apoyar la salud de los villi, que son diminutas estructuras dactilares que
recubren la pared intestinal y actúan como “custodios de la entrada” al ayudar a su organismo a absorber
más nutrientes, vitaminas y minerales, mientras lo protegen contra las toxinas. Entre más saludables los
villi, mayor será la eficiencia con la que sus células podrán absorber nutrición y por ende, mayor será la
salud de usted.

Herbalife maximiza la Nutrición Celular por medio de fórmulas científicas únicas. Con métodos de la más
alta calidad, preserva el valor nutrimental de sus selectas combinaciones de ingredientes. Es la manera
en que personalizamos programas que responden a las necesidades de cada individuo… ésta es la
ventaja Herbalife.

70 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

LEA LA ETIQUETA
Por Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

CREMA DE BRÓCOLI ESPESA, CREMOSA Una de las habilidades más importantes que pueda
CON TROZOS DE BRÓCOLI Y QUESO dominar es saber leer la etiqueta de un alimento para
entender exactamente lo que se está obteniendo de
Datos Nutricionales
los alimentos.
Tamaño de la porción: 1 taza (250 g)
Porciones por envase 2
Veamos el ejemplo anterior y considere la información
de arriba hacia abajo…
Calorías 250
Calorías de grasa 135
Tamaño de la porción y porciones por envase:
% Valor Diario
Preste mucha atención a esto. Muchas personas
suponen que los paquetes pequeños de galletas
Grasa total 15 g 25%
dulces o saladas, o los envases medianos de
Grasa saturada 3g 15%
bebidas constituyen porciones individuales. Pero no
Grasas trans 0g
siempre es así. Una porción “oficial” de bebida es 8
Colesterol 30 mg 10%
onzas, pero muchas se envasan en presentaciones
Sodio 750 mg 30%
de 16 onzas o más. Todos los datos nutricionales
Potasio 200 mg 5%
de la etiqueta son para una sola porción. Si usted
Total de carbohidratos 34 g 11%
toma una bebida de 16 onzas, habrá consumido
Fibra dietética 2g 10%
el doble de calorías indicadas en el panel de
Azúcares 2g
datos nutricionales, ya que habrá tomado dos
Otros carbohidratos 30 g
porciones. Usted necesitará multiplicar por dos
Proteína 5g 10%
toda la información en la etiqueta para determinar
exactamente lo que está ingiriendo.

Las calorías, grasas, carbohidratos y proteína:


Al igual que con todos los demás nutrientes, estas son las cantidades por porción. En el ejemplo anterior,
una taza de sopa cremosa y espesa de brócoli con queso contiene 250 calorías. Pero si usted consume
el paquete entero (2 porciones), habrá ingerido 500 calorías. Adicionalmente a la grasa total por porción,
la etiqueta también le indica las calorías de grasa, para que usted pueda calcular rápidamente en su
cabeza el porcentaje de calorías que estará consumiendo de grasa. En el ejemplo hay 135 calorías de
grasa de un total de 250 calorías. Puede observar inmediatamente que la mitad de las calorías en la sopa
son de grasa. La etiqueta también le indica cuánta de esa grasa es saturada o grasa trans.

El número total de carbohidratos, nuevamente, le indica cuántos por porción. Tenga en mente que esto
incluye las fuentes naturales como los azúcares naturales de la leche o la fruta, así que no siempre es

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 71
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

LEA LA ETIQUETA (continúa)

fácil distinguir en el renglón “azúcares” de donde provienen sin mirar la lista de ingredientes. Si un cereal
contiene poco azúcar agregado, pero incluye uva pasa, el contenido de azúcar podría parecer alto, pero
sería solamente el azúcar natural de la fruta.

Busque en la lista de ingredientes los azúcares: azúcar, azúcar morena, azúcar de caña, azúcar de
remolacha, jarabe de maíz, sólidos de jarabe de maíz, jarabe de arroz integral, dextrosa, fructosa, jugo de
fruta concentrado, jarabe de maíz alto en fructosa, miel, azúcar invertido, maltodextrina, melaza, azúcar
crudo, azúcar turbinado y sacarosa, todos éstos son azúcares agregados. Algunas veces los fabricantes
de alimentos usan varios edulcorantes en un producto, cada uno en cantidades pequeñas, de modo que
los ingredientes se hallan “atomizados” en toda la lista de ingredientes, pero en conjunto algunas veces
suman una cantidad significativa.

La fibra y los azúcares forman parte del conteo total de carbohidratos. Un alimento con 5 gramos o más
de fibra por porción constituye una buena fuente de fibra.

% Valor Diario:
Los valores diarios son los valores estándar desarrollados por la Food and Drug Administration para
emplearse en las etiquetas de alimentos. Se trata de estándares que sirven para comparar la cantidad
de un nutriente en un alimento con la cantidad que se recomienda ingerir al día, pero como se basan en
una dieta de 2,000 calorías podrían no ser aplicables a todas las personas. Aun cuando usted sabe que
no requiere tantas calorías, de todas formas puede consultar estos valores para verificar si un alimento en
particular tiene un contenido alto o bajo del nutriente que le interesa. En el ejemplo anterior, una porción
de la sopa provee el 30 por ciento del Valor Diario de calcio, que es bastante. Pero también contiene el
25 por ciento del Valor Diario de grasa; esto significa que la cuarta parte de la ingesta recomendada de
grasa para un día se concentra en una sola taza de sopa: ¡esa es mucha grasa por porción!

Estas son algunas de las cosas que hay que visualizar al estudiar la etiqueta de un alimento:
• Cada 5 gramos de grasa equivale a una cucharadita (un cuadrito de mantequilla). En el ejemplo
cada porción de una taza de sopa contiene 15 gramos de grasa; es decir, tres cucharaditas (o
una cucharada), o tres cuadritos de mantequilla ¡por porción! Si usted se toma toda la lata (dos
porciones), ¡consumirá 6 cuadritos de mantequilla!
• Cada 4 gramos de azúcar son una cucharadita. La sopa anterior contiene muy poco azúcar;
apenas 2 gramos por porción, o aproximadamente media cucharadita. Pero una botella de 16
onzas de té endulzado podría contener 30 gramos por porción (y recuerde, la botella equivale a 2
porciones de 8 onzas). Si usted se bebe toda la botella, habrá ingerido 60 gramos de azúcar; es
decir, 15 cucharaditas, o cinco cucharadas, ¡o poco menos de 1⁄3 de taza!

72 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

Lo BÁSICO SOBRE LAS GRASAS


Por Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

El problema de la grasa en la dieta es quizás uno de los que confunde más a la gente. ¿Debe de comer
lo menos que se pueda? ¿Más de las grasas “buenas”? La respuesta se halla en algún punto intermedio.
Idealmente hay que comer únicamente la cantidad necesaria para darle sabor a los alimentos. Y de las
grasas que coma, hay que escoger las más saludables. Todas las grasas, independientemente de la
fuente, aportan unas 120 calorías por cucharada, así que la mayoría de las personas no pueden (y no
deben) comerlas libremente. Recuerde lo siguiente:

• Las grasas se clasifican en saturadas, poliinsaturadas o monoinsaturadas, dependiendo del ácido


graso predominante que contengan.

• En términos generales, las grasas saturadas (que se encuentran en productos animales como
la carne, el queso y el helado, así como en los aceites vegetales hidrogenados) suelen elevar los
niveles de colesterol en la sangre. El proceso de hidrogenar los aceites, para volverlos más duros
a temperatura ambiente, produce ácidos grasos trans, que también elevan el colesterol en la
sangre, por lo que deben evitarse.

• Las grasas poliinsaturadas pueden ser “buenas” o “malas” dependiendo de que si son básicamente
grasas omega 6 (pro inflamatorias) u omega 3 (antiinflamatorias).

• La fuente más rica de grasas omega 6 en la dieta estadounidense es el aceite de maíz; las fuentes
más ricas de grasas omega 3 en la dieta estadounidense son el pescado, la semilla de linaza y
las verduras.

• Aun cuando las cantidades pequeñas de ácidos grasos omega 3 y omega 6 se les llama
“esenciales”, lo que significa que nuestros organismos no pueden producirlos, las cantidades
requeridas son muy pequeñas y pueden cubrirse con productos vegetales, que tienen un buen
balance de ambas grasas.

• Típicamente, nuestra dieta está sobrecargada de ácidos grasos omega 6 y a la vez, cantidades
inadecuadas de omega 3. Este desequilibrio, con demasiadas grasas “malas” en relación con
las grasas “buenas”, promueve el proceso inflamatorio que se considera la raíz del asma, las
cardiopatías y muchas formas comunes de cáncer.

• Las grasas monoinsaturadas que se encuentran en el aceite de oliva y de aguacate (palta), tienen
efectos neutrales sobre el colesterol y no promueven el cáncer. Éstas son grasas “saludables” y
pueden comerse con moderación.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 73
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

Lo BÁSICO SOBRE LAS GRASAS (continúa)

• El aceite de oliva es una opción sana para cocinar; si el sabor le parece demasiado fuerte, puede
comprar aceites de oliva “light” que tienen las mismas calorías que el regular pero su sabor es
más ligero.

Para reducir la ingesta de grasa en general:


• Trate de usar aerosoles antiadherentes cuando sofría alimentos, o puede saltearlos con vino
o caldo.

• Use las versiones sin grasa o reducidas en grasa de alimentos muy grasosos, como los lácteos,
untables y aderezos.

• Si está contando calorías, tenga en mente que las versiones bajas en grasa o desgrasadas de
los productos horneados a menudo contienen las mismas calorías que las versiones con todo el
contenido de grasa. En muchos casos, la grasa se reemplaza con azúcar lo que eleva las calorías.

• Evite las carnes grasas como los cortes de res (steaks o bifes), la carne molida con grasa, chuletas
y salchichas. Como proteína consuma más pechuga de aves, pescado, mariscos, claras de huevo,
productos lácteos sin grasa y de soya que contienen mucha menos grasa que las carnes rojas.

• Evite el salmón de granja, de ser posible. Este salmón es más graso que el silvestre, pero dicha
grasa adicional no es de la “buena”. Pese a los mitos contrarios, los mariscos no contienen grandes
cantidades de colesterol, y constituyen una fuente excelente de proteína con muy poca grasa.

• Dé sabor a los alimentos con hierbas, especias, limón, cebolla, ajo, chile (ají) y otros sazonadores,
en lugar de depender de las salsas espesas, los gravy y la mantequilla.

• Cuando coma fuera trate de elegir inteligentemente. Consuma salsas y gravy al mínimo y ordene
carnes, pescado o aves a la parrilla, asadas, al vapor, cocidas, rostizados u horneados. Algunas
personas se saltan el platillo con harina, sobre todo si tenderá a contener mucha grasa, y ordenan
mejor una doble porción de verduras.

• Ordene el aderezo de su ensalada por un lado para que pueda controlar cuánto coma.
Los restaurantes frecuentemente saturan las ensaladas verdes con aderezos con alto contenido
de grasa.

• Pruebe fruta fresca o sorbete de postre en lugar de repostería y helado.

74 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

LAS GRASAS BUENAS Y MALAS


Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

LAS OMEGA 3 y OMEGA 6


De las muchas clases de ácidos grasos, dos de ellos parecen estar últimamente en los encabezados: los
omega 3 y omega 6. Estos nombres simplemente describen la estructura química de las grasas, pero
usted sólo necesita recordar que los omega 3 tienden a reducir la inflamación en el organismo, mientras
que los omega 6 tienden a promoverla. Esta es la manera más básica de describir estos dos ácidos
grasos. Los omega 3 se encuentran en el pescado, la semilla de linaza y el aceite de borraja, mientras
que los omega 6 se encuentran el maíz y el trigo. Los antropólogos nutricionales creen que las dietas
de la antigüedad estaban relativamente balanceadas entre estas dos grasas. Ambas son importantes, y
una proporción sana entre ambas es determinante para la salud.

Los omega 3 también se encuentran en plantas marinas como las algas. Los peces consumen las
algas ricas en omega 3; almacenan las grasas saludables; nosotros nos comemos los pescados; y
almacenamos grasas saludables. Nuevamente la frase: “eres lo que comes” no podría ser más apegada
a la realidad. Los omega 3 también se encuentran en el pasto, que sirve de natural sustento a muchos
animales. Las vacas en forma natural pastan en los campos, y guardan las grasas buenas. Una vez más,
de esta manera nosotros consumimos carne de res con un contenido alto de grasas buenas.

Sin embargo, el cambio en la oferta alimentaria ha cambiado este proceso dramáticamente. Ahora, la
mayoría de las reses en Estados Unidos se alimentan con maíz para engordarlas con mayor rapidez para
la producción de alimentos. Este proceso no corresponde a la naturaleza, sino que nuevamente estamos
ante la irrupción de su delicado equilibrio.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 75
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

EL TAMAÑO DE LA COMIDA SÍ IMPORTA


Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Para muchos de nosotros, una de las principales metas de alcanzar y mantener un peso saludable
consiste en aprender a comer menos. Parte del problema es que no tenemos una idea realista de lo que
constituye una porción. En una era de comidas tamaño jumbo, súper tamaños y rellenos gratuitos, las
porciones demasiado generosas de alimentos y bebidas se han convertido en la regla. Adicionalmente,
los hábitos en el comer que aprendimos desde una edad temprana —que está bien servirse una segunda
vez, que hay que dejar el plato limpio, que una comida siempre termina en postre— pueden ser difíciles
de romper. Pero difícil no significa imposible. Usted puede entrenar a su organismo a sentirse saciado
con menos, al igual que se ha acostumbrado a necesitar más. Pruebe estas sugerencias:

• Sirva comidas que ya estén distribuidas en los platos en lugar de colocar fuentes sobre la mesa.
Esto lo hará pensar dos veces antes de servirse una segunda porción.

• Trate de usar un plato más pequeño o un tazón festivo para que parezca que contiene
más comida.

• Coma lentamente y paladee cada mordida. Cuando se come demasiado aprisa, el cerebro no
recibe la señal de que usted está saciado hasta que es demasiado tarde y ya comió demás.

• Coma primero los alimentos sanos y bajos en calorías. Puede comer mucho de estos alimentos
sin consumir demasiadas calorías. Cuando esté en una fiesta acérquese primero a las charolas
con verduras.

• Al comer concéntrese en su comida y la compañía. Ver la televisión, leer o trabajar mientras come
puede distraerle, y antes de que lo imagine habrá comido mucho más de lo que deseaba.

• Deje de comer tan pronto como comience a sentirse saciado. No se sienta obligado a limpiar
el plato.

• Asigne un área de la casa para comer, como la mesa de la cocina y siéntese a comer.

• Si todavía tiene hambre después de haber terminado lo que tiene en el plato, espere 20 minutos,
departa con los otros invitados y entonces, si todavía siente hambre, coma algo bajo en calorías
como verduras o fruta fresca.

• Cuando ordene en un restaurante, solicite un envase “para llevar”. Cuando reciba su comida,
guarde una parte en el envase. O pida que guarden la mitad de su comida en un envase antes de
que se le sirva. Los tamaños de las porciones en los restaurantes pueden ser el doble o el triple
de lo que usted necesita.

76 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

CONTROLE LOS TAMAÑOS


DE PORCIÓN

UNA PORCIÓN EQUIVALE A:


1 fruta mediana (del tamaño de una pelota de tenis, su puño o un foco). Sugerencias:
• Despierte con una naranja como desayuno.
• Agregue algo dulce y crujiente a su almuerzo con una manzana.
• Una pera es un postre fácil y rápido.

1/2 taza de verduras o fruta cocida, congelada o en lata (más pequeña que una lata de atún).
Sugerencias:
• Coma unas zanahorias miniatura como bocadillo.
• Ordene pizza con champiñones, cebollas, pimientos, brócoli o espinaca; eso es más de
una porción.
• Sirva duraznos o bayas rebanadas en lata sobre helado bajo en grasa.

1 taza de verduras de hoja crudas (un puño de hojas cuenta como una porción). Sugerencias:
• Agregue un puño de espinaca tierna a su sándwich.
• Para el almuerzo coma una ensalada verde mixta con una rebanada de pizza con verduras.
• Guarde verduras de hoja verde lavadas en el refrigerador para preparar un a ensalada rápida
como bocadillo.

1/2 taza de chícharos (arvejas) o frijoles cocidos (nuevamente, imagine menos que una lata de atún).
Sugerencias:
• Agregue frijoles de lata o congelados a la sopa de verduras.
• Prepare una ensalada con una variedad de habas, frijoles rojos o ejotes, cebolla picada y
aderezo italiano.
• Incorpore frijol pinto y garbanzo a la ensalada verde.

CONSEJO RÁPIDO: Cuando coma fuera hay una manera diferente de apreciar esas guarniciones que
hacen lucir el platillo tan bonito: comerlas. Pruebe esa rebanada de naranja, y sobre todo ese perejil
verde. No solamente son el mejor remedio natural para el aliento, sino que son naturalmente nutritivos.

Fuente: www.5aday.org

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 77
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

CUESTIONARIO:
DISTORSIÓN DE PORCIONES

Los tamaños de porción, la cantidad de comida que consumimos como una comida o bocadillo, ha
aumentado al paso de los años. Sin embargo, los tamaños estándar de porción a los que frecuentemente
se hace alusión son mucho más pequeños. Vea qué tan bueno es usted para calcular porciones, y
también vea cuánto han crecido con el tiempo nuestras porciones típicas.

1. Una porción oficial de carne cocida es de tres onzas. Una buena manera de calcular esta porción sería
tener en mente que es aproximadamente del tamaño de:
a. Un juego de naipes
b. Una novela de pasta blanda
c. Un videocasete

2. ¿Hasta cuántas veces es más grande la porción típica de pasta en comparación con la porción
gubernamental “oficial” de 1/2 taza?
a. Dos veces
b. Tres veces
c. Cuatro veces
d. Cinco veces

3. Hace veinte años, la típica hamburguesa con queso tenía unas 335 calorías. ¿Hoy, cuántas calorías
contiene la hamburguesa con queso típica?
a. 350
b. 450
c. 600
d. 900

4. Si usted quisiera una onza de queso como bocadillo, el pedazo sería más o menos del mismo
tamaño que:
a. Una cartera de cerillos
b. La palma de su mano
c. Su dedo pulgar
d. Una barra de mantequilla

5. La porción oficial de papas fritas tiene 200 calorías. ¿Cuántas calorías hay en la típica orden “grande”
de papas fritas?
a. 325
b. 400
c. 500
d. 625

78 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

6. La pizza ya no es solamente una base con salsa y queso. Está repleta de carnes y quesos, incluso algo
de queso adicional en la base. Una porción “oficial” es una rebanada de pizza con queso que contiene
unas 250 calorías. ¿Cómo cuántas calorías habrá en una rebanada de pizza “súper cargada” con carne
y queso?
a. 300
b. 350
c. 400
d. 450

7. Una caja pequeña de palomitas de maíz sin mantequilla en el cine costaba poco menos de 300
calorías. ¿Cuántas habrá en la cubeta grande de palomitas con mantequilla?
a. 400
b. 500
c. 600
d. 800
e. más de 1,000

8. Una galleta sándwich pequeña tiene unas 50 calorías. Si usted come una galleta grande con chispas
de chocolate de la panadería en el centro comercial, habrá comido el equivalente en calorías de ¿cuántas
galletitas sándwich?
a. 2
b. 4
c. 6
d. 8

9. Una receta para brownies en la versión 1975 del libro de cocina The Joy of Cooking indicaba que la
receta rendía 30 brownies. En la edición más reciente del libro, esa misma receta exactamente indica
que rinde, ¿cuántos brownies?
a. 1
b. 8
c. 16
d. 24
e. 30

10. Algunos trucos que se ha demostrado que funcionan para controlar el tamaño de sus porciones son:
a. Usar platos más pequeños.
b. Beber de vasos altos y delgados, en lugar de bajos y anchos.
c. Comer con una cucharita en lugar de una cuchara sopera
d. Comer alimentos de un solo color.
e. Todos los anteriores.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 79
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

RESPUESTAS:
DISTORSIÓN DE PORCIONES

Los tamaños de porción, la cantidad de comida que consumimos como una comida o bocadillo, ha
aumentado al paso de los años. Sin embargo, los tamaños estándar de porción a los que frecuentemente
se hace alusión son mucho más pequeños. Vea qué tan bueno es usted para calcular porciones, y
también vea cuánto han crecido con el tiempo nuestras porciones típicas.

1. Una porción oficial de carne cocida es de tres onzas. Una buena manera de calcular esta porción sería
tener en mente que es aproximadamente del tamaño de:
a. Un juego de naipes
b. Una novela de pasta blanda
c. Un videocasete

2. ¿Hasta cuántas veces es más grande la porción típica de pasta en comparación con la porción
gubernamental “oficial” de 1/2 taza?
a. Dos veces
b. Tres veces
c. Cuatro veces
d. Cinco veces

3. Hace veinte años, la típica hamburguesa con queso tenía unas 335 calorías. ¿Hoy, cuántas calorías
contiene la hamburguesa con queso típica?
a. 350
b. 450
c. 600
d. 900

4. Si usted quisiera una onza de queso como bocadillo, el pedazo sería más o menos del mismo
tamaño que:
a. Una cartera de cerillos
b. La palma de su mano
c. Su dedo pulgar
d. Una barra de mantequilla

5. La porción oficial de papas fritas a tiene 200 calorías. ¿Cuántas calorías hay en la típica orden “grande”
de papas fritas?
a. 325
b. 400
c. 500
d. 625

80 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 5: Las etiquetas nutricionales; grasas; control de porciones

6. La pizza ya no es solamente una base con salsa y queso. Está repleta de carnes y quesos, incluso algo
de queso adicional en la base. Una porción “oficial” es una rebanada de pizza con queso que contiene
unas 250 calorías. ¿Cómo cuántas calorías habrá en una rebanada de pizza “súper cargada” con carne
y queso?
a. 300
b. 350
c. 400
d. 450

7. Una caja pequeña de palomitas de maíz sin mantequilla en el cine costaba poco menos de 300
calorías. ¿Cuántas habrá en la cubeta grande de palomitas con mantequilla?
a. 400
b. 500
c. 600
d. 800
e. más de 1,000

8. Una galleta sándwich pequeña tiene unas 50 calorías. Si usted come una galleta grande con chispas
de chocolate de la panadería en el centro comercial, habrá comido el equivalente en calorías de ¿cuántas
galletitas sándwich?
a. 2
b. 4
c. 6
d. 8

9. Una receta para brownies en la versión 1975 del libro de cocina The Joy of Cooking indicaba que la
receta rendía 30 brownies. En la edición más reciente del libro, esa misma receta exactamente indica
que rinde, ¿cuántos brownies?
a. 1
b. 8
c. 16
d. 24
e. 30

10. Algunos trucos que se ha demostrado que funcionan para controlar el tamaño de sus porciones son:
a. Usar platos más pequeños.
b. Beber de vasos altos y delgados, en lugar de bajos y anchos.
c. Comer con una cucharita en lugar de una cuchara sopera
d. Comer alimentos de un solo color.
e. Todos los anteriores.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 81
SECCIÓN cinco: Semana 6: Salud digestiva

PERDER PESO COMIENZA


CON LA SALUD DIGESTIVA

Su sistema digestivo es uno de los componentes más esenciales de todo su organismo. De acuerdo con
una encuesta reciente, las personas tienen mucho interés en cuestiones de salud digestiva. Más del 50
por ciento de las personas encuestadas han desarrollado mayor preocupación por su salud digestiva en
los últimos dos años. Y un contundente 80 por ciento siente que es importante mejorar la salud digestiva
de sus cuerpos, aunque no están haciendo mucho al respecto.

HERBALIFE PARA LA SALUD DIGESTIVA


La salud digestiva puede afectar otras áreas de nuestra salud (el peso, la energía, la piel e inmunidad),
de maneras que nunca imaginamos. Es importante comprender el nexo entre la salud digestiva y el
bienestar en general.

Para aprovechar su programa de pérdida de peso al máximo comience con el Programa de Limpieza
Digestiva de 21 Días de Herbalife®, luego dé mayor alivio a su sistema con la Sábila en Polvo o Concentrado
de Sábila de Herbalife® para mejorar su digestión.* Agregue el Complejo de Fibra Activa de Herbalife®
para promover la regularidad y Florafiber de Herbalife® para aportar bacteria favorable y fortalecer la salud
digestiva en general.*

DATOS PARA DIGERIR


• El intestino delgado es donde transcurre la mayor parte de la digestión y absorción de nutrientes.†
• La salud de su sistema digestivo puede afectar significativamente su función inmunológica.
• La mayoría de los estadounidenses consumen sólo unos 14 gramos de fibra al día, mientras que
el Instituto de Medicina recomienda 38 gramos para los hombres menores de 50, y 25 gramos
para las mujeres de las mismas edades.†

LA LIMPIEZA Y LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES


En su vida diaria, su organismo puede quedar expuesto a las toxinas. Mantener su salud digestiva puede
ayudar a su cuerpo a neutralizar y eliminarlas de su sistema.

Apoyar la capacidad de su cuerpo para absorber nutrientes y eliminar toxinas favorece sus esfuerzos
para perder peso. Al mejorar en su cuerpo la absorción de nutrientes y la eliminación sana, usted verá
cómo mejora en general su salud y pérdida de peso.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

Fuente: Body: The Complete Human (2007) por National Geographic

82 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 6: Salud digestiva

CUESTIONARIO: ¿CUÁNTO SABE


USTED DE SALUD DIGESTIVA?

1. ¿Cuánto mide aproximadamente el tracto digestivo de un adulto promedio? (Desde donde entra la
comida hasta donde sale).
a. 5 pies
b. 12 pies
c. 30 pies
d. 100 pies

2. En promedio ¿cuánto tiempo toma al alimento pasar por el estómago e intestino delgado?
a. 2 días
b. 6 a 8 horas
c. 24 horas
d. 20 minutos

3. ¿Cuál de los siguientes alimentos sería el más propenso a causar acidez?


a. Chocolate, jugo de tomate y menta
b. Chile (ají), limón y jengibre
c. Cerveza, frituras y guacamole
d. Toronja, pepinillos y queso

4. ¿Cuánta saliva produce su organismo cada día?


a. Como media taza
b. Como una taza
c. 1 a 2 tazas
d. 2 a 6 tazas

5. ¿Se le consideraría estreñido si:


a. Puede pasar más de un día sin una evacuación
b. No tiene una evacuación después de cada comida
c. Sus heces son duras y difíciles de evacuar
d. No evacua a la misma hora todos los días

6. Indigestión:
a. Es un término general para malestar estomacal
b. Puede incluir síntomas como acidez, náusea, eructos e inflamación
c. Puede agravarse con el estrés
d. Todo lo anterior

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 83
SECCIÓN cinco: Semana 6: Salud digestiva

CUESTIONARIO: ¿CUÁNTO SABE


USTED DE SALUD DIGESTIVA? (continúa)

7. ¿Cómo cuánta comida ingiere una persona promedio en un año?


a. 1,100 libras
b. 400 libras
c. 2,500 libras
d. 800 libras

8. La mayoría de las úlceras se producen por:


a. Comer demasiados alimentos condimentados con el estómago vacío
b. Una infección bacteriana en el recubrimiento del estómago
c. Obesidad
d. Beber demasiado refresco con gas

9. El estómago humano promedio tiene capacidad para unas 5 tazas de alimento a la vez. Pero quienes
comen en competencias pueden consumir una cantidad significativamente mayor. ¿Cuántas salchichas
(con pan) ingirió el ganador Joey Chestnut en 12 minutos en la edición 2007 del famoso concurso
internacional Nathan’s en Coney Island?
a. 66
b. 37
c. 42
d. 150

10. El síndrome de intestino irritable (IBS; por sus siglas en inglés) es difícil de diagnosticar porque:
a. Los síntomas pueden variar de una persona a otra
b. Ataca más a los hombres que a las mujeres y los hombres visitan al médico con menos
frecuencia
c. Puede causar diarrea o estreñimiento
d. Es lo mismo que intolerancia a la lactosa
e. Tanto a como c

84 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 6: Salud digestiva

RESPUESTAS: ¿CUÁNTO SABE


USTED DE SALUD DIGESTIVA?

1. ¿Cuánto mide aproximadamente el tracto digestivo de un adulto promedio? (Desde donde entra la
comida hasta donde sale).
a. 5 pies
b. 12 pies
c. 30 pies
d. 100 pies

2. En promedio ¿cuánto tiempo toma al alimento pasar por el estómago e intestino delgado?
a. 2 días
b. 6 a 8 horas
c. 24 horas
d. 20 minutos

3. ¿Cuál de los siguientes alimentos sería el más propenso a causar acidez?


a. Chocolate, jugo de tomate y menta
b. chile (ají), limón y jengibre
c. cerveza, frituras y guacamole
d. toronja, pepinillos y queso

4. ¿Cuánta saliva produce su organismo cada día?


a. Como media taza
b. Como una taza
c. 1 a 2 tazas
d. 2 a 6 tazas

5. ¿Se le consideraría estreñido si:


a. Puede pasar más de un día sin una evacuación
b. No tiene una evacuación después de cada comida
c. Sus heces son duras y difíciles de evacuar
d. No evacua a la misma hora todos los días

6. Indigestión:
a. Es un término general para malestar estomacal
b. Puede incluir síntomas como acidez, nausea, eructos e inflamación
c. Puede agravarse con el estrés
d. Todo lo anterior

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 85
SECCIÓN cinco: Semana 6: Salud digestiva

RESPUESTAS: ¿CUÁNTO SABE


USTED DE SALUD DIGESTIVA? (continúa)

7. ¿Cómo cuánta comida ingiere una persona promedio en un año?


a. 1,100 libras
b. 400 libras
c. 2,500 libras
d. 800 libras

8. La mayoría de las úlceras se producen por:


a. Comer demasiados alimentos condimentados con el estómago vacío
b. Una infección bacteriana en el recubrimiento del estómago
c. Obesidad
d. Beber demasiado refresco con gas

9. El estómago humano promedio tiene capacidad para unas 5 tazas de alimento a la vez. Pero quienes
comen en competencias pueden consumir una cantidad significativamente mayor. ¿Cuántas salchichas
(con pan) ingirió el ganador Joey Chestnut en 12 minutos en la edición 2007 del famoso concurso
internacional Nathan’s en Coney Island?
a. 66
b. 37
c. 42
d. 150

10. El síndrome de intestino irritable (IBS; por sus siglas en inglés) es difícil de diagnosticar porque:
a. Los síntomas pueden variar de una persona a otra
b. Ataca más a los hombres que a las mujeres y los hombres visitan al médico con menos
frecuencia.
c. Puede causar diarrea o extreñimiento
d. Es lo mismo que intolerancia a la lactosa
e. Tanto a como c

86 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 6: Salud digestiva

¡DIGIERA ESTO!
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

P: ¿POR QUÉ ES TAN VALIOSA LA SALUD DIGESTIVA?


R: La mayoría de las personas han experimentado problemas digestivos en algún momento de sus vidas.
Muchas dietas modernas carecen de nutrición suficiente, como fibra, para una buena salud digestiva.
La fibra es esencial para el control de peso y la salud intestinal, pero la mayoría de las personas apenas
consumen la mitad de la ingesta diaria recomendada de fibra en la dieta.

P: ¿QUÉ PUEDO HACER PARA INCREMENTAR MI INGESTA DE FIBRA?


R: Yo siempre aliento a las personas a que consuman de cinco a siete porciones de frutas y verduras
al día para obtener su ingesta diaria de fibra. Sin embargo, me doy cuenta de lo difícil que esto puede
ser con nuestra dieta moderna y estilo de vida tan apresurado. Por eso recomiendo tomar suplementos
que contribuyan a promover la regularidad, una sensación de saciedad y el desarrollo de bacteria
intestinal favorable.

P: ¿DE QUÉ MANERA LA SÁBILA DE HERBALIFE® PROMUEVE LA SALUD DIGESTIVA?


R: La fórmula de la Sábila de Herbalife® es suave y da alivio porque eliminamos la aloína, un laxante
estimulante, para producir así un producto con todos los nutrientes orgánicos de la planta de sábila. Esta
planta contiene más de 75 sustancias conocidas por sus propiedades de alivio. La Sábila de Herbalife®
calma el estómago, alivia la indigestión ocasional y apoya la inmunidad.*

Para mantener un sistema digestivo saludable, apoye su dieta sana con mucha fibra y con otros Productos
para la Salud Digestiva de Herbalife®, tales como: Complejo de Fibra Activa, Florafiber y el Programa de
Limpieza Digestiva de 21 Días.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 87
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

GUÍA PARA COMER FUERA

ENTRADAS
Disfrute de sopas a base de verduras, mariscos al vapor o jugo fresco. Trate de evitar las entradas fritas,
con queso y/o crema.

PAN Y BOLLERÍA
Trate de escoger panes de centeno o de trigo integral sin mantequilla. Limite su consumo de pan
pidiéndole al mesero que retire la canasta o charola de la mesa.

ALCOHOL
Frecuentemente, las bebidas alcohólicas son fuente de muchas calorías adicionales.
• Vino, 6 oz., 120 calorías
• Cerveza, 12 oz., 146 calorías
• Tequila sunrise, 6 oz., 210 calorías
• Margarita, 8oz., 400 calorías
Para reducir calorías pruebe agua gasificada o cerveza ligera.

BAJO EN GRASA
Al vapor, asado, horneado, rostizado, hervido, con salsa de vino, a la parrilla, sancochado, cocido en
agua (poché).

MUCHA GRASA
Frito, salteado, capeado, hecho crema, salsa de crema, salsa de queso, marinado en aceite, salsa
especial, crujiente.

LAS ENSALADAS
Pueden ser fuente de mucha grasa y calorías ocultas. Trate de ordenar un aderezo ligero servido aparte
en la mesa. Tenga cuidado con los ingredientes extra llenos de grasa como el tocino, queso, embutidos
y mayonesa. Evite las cortezas y conchas en las que se sirven algunas ensaladas.

PLATILLOS PRINCIPALES
Elija platillos de carne con tamaños de porción de 6 onzas (170g) o menos. El pescado y la pechuga de
ave tienen menos calorías que las carnes rojas. Pida a quien lo atienda que sirva el platillo principal sin
recubrimiento de mantequilla, margarina, crema ácida o queso y pida que le sirva las salsas aparte.

88 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

POSTRES
Los postres pueden complementar o echar a perder una comida. Pase por alto los postres con muchas
calorías y pida fruta fresca o sorbete o café descafeinado o té herbal.

CONSEJOS PARA TRIUNFAR


• Coma una manzana o tome un vaso de agua antes de salir al restaurante para calmar el apetito.
• El alcohol puede estimular su apetito. Limite su consumo.
• Pida al mesero que retire su plato tan pronto como termine.

Recuerde que no tiene que terminar todo lo que esté en su plato. Pida que envuelvan los sobrantes para
llevar. Usted también puede pedir que coloquen la mitad de su comida en un recipiente para llevar antes
de que se lo sirvan. De esta manera puede terminar su comida y disfrutar el resto al día siguiente.

GUÍAS PARA ORDENAR


• Pida que preparen su comida al horno, asada, al vapor, poché o a la parrilla en lugar de que
la frían.
• Trate de ordenar dos entradas o una sopa y ensalada, en lugar de un platillo principal.
• Divida un platillo grande con otro comensal, y ordene una ensalada o verdura adicional.
• Las porciones son grandes, así que evite la tentación de limpiar el plato. Pida un recipiente
para llevar.
• Pida que le sirvan todas las salsas y gravy por separado.
• Pregunte por las técnicas con que se preparan los alimentos si no está seguro.
• Pida que el chef prepare su platillo con vino en lugar de mantequilla o aceite.
• Ordene porciones dobles de verduras para sustituir el arroz o las papas.

MÉTODOS DE COCCIÓN
Ejemplo:
• 10 oz. de papa, 200 calorías
• 10 oz. de papa al horno, 235 calorías con una porción de mantequilla
• Papas fritas porción grande, 400 calorías
• Papa al horno grande con chili y queso, 630 calorías

Seguir estas guías le ayudará a hacer cambios para incorporar nuevos hábitos de alimentación a su
estilo de vida. Entre más constante sea con sus cambios, mejores serán sus posibilidades de alcanzar
sus metas.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 89
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

FRENESÍ POR LA COMIDA RÁPIDA

Para muchos de nosotros es tentador bajar la guardia cuando salimos a comer. A veces pensamos:
“Lo estoy pagando, así que ahora me lo como”, o nos recompensamos por un día difícil o complicado.
Pero si usted come fuera con relativa frecuencia, sus elecciones definitivamente tendrán un impacto en
su dieta general. En los siguientes ejemplos vea cómo puede ahorrar grasa y calorías en algunos de sus
lugares favoritos.

El consejo de esta semana es para ayudarle a hacer elecciones más saludables cuando salga a comer
fuera. Al consultar el siguiente cuadro, verá cómo puede reemplazar algunos alimentos altos en grasa
con alternativas con menos calorías. Puede probar algunos cambios similares en sus lugares favoritos.
Muchas cadenas de restaurantes incluso ofrecen su información nutricional en línea para ayudarle a
planear con antelación. Sólo porque es comida rápida no significa que tenga que ser poco sana.

RESTAURANTE
DE COMIDA Y SE
RÁPIDA SI USTED ESCOGE: ESTARÁ COMIENDO: SI MEJOR ESCOGE: ESTARÁ COMIENDO: AHORRARÁ:
Parrilla mexicana Tostada de pollo con Calorías: 1,340 Dos tacos tipo Baja Calorías: 510 Calorías: 830
una soda grande Grasa: 55 g (Son 11 con pollo a la parrilla y Grasa: 16 g Grasa: 39 g
cdtas. de grasa) vegetales + té helado
o agua
Restaurante de Sándwich de bife de Calorías: 1,400 Sándwich de jamón Calorías: 685 Calorías: 715
sándwiches o res (12 pulg.) con Grasa: 60 g (6 pulg.) + pollo a la Grasa:10 g Grasa: 50 g
delicatessen queso y salsa de (Es 1⁄4 taza de grasa) parrilla y ensalada de
chipotle espinaca con aderezo
+ papitas regulares italiano sin grasa +
+ bebida papitas al horno +
té helado, agua o
refresco de dieta
Restaurante de Hamburguesa doble Calorías: 1,690 Ensalada mixta con Calorías: 354 Calorías: 1,338
hamburguesas con queso + papas Grasa: 85 g pollo a la parrilla y ½ Grasa: 14 g Grasa: 71 g
grandes + bebida (Es 1⁄3 taza de grasa) paquete de aderezo
grande italiano bajo en grasa
+ agua, té helado o
refresco de dieta
Restaurante 1 rebanada pizza Calorías: 1,390 1 rebanada de pizza de Calorías: 590 Calorías: 800
italiano de queso + Grasa: 50 g champiñones frescos Grasa: 20 g Grasa: 30 g
1 rebanada (Son 10 cdtas. + ensalada mixta con
de pizza con de grasa) aderezo ligero
pepperoni + + ensalada de frutas
soda
Restaurante Combo con 2 platillos: Calorías: 1,490 Pollo con ejotes + Calorías: 510 Calorías: 980
chino cerdo agridulce, pollo a Grasa: 62 g mezcla de verduras + Grasa: 13 g Grasa: 49 g
la naranja, chow mein (Son más de ½ orden de arroz al
+ soda 4 cdas de grasa) vapor + sopa
“hot & sour”

90 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

CUESTIONARIO:
LOS PORMENORES DE COMER FUERA

Las siguientes preguntas le piden que se imagine en diferentes entornos y que determine en cada caso
cuál sería la mejor elección.

1. Está en su restaurante mexicano favorito. ¿Cuál sería la mejor elección?


a. Una ensalada servida en base de tortilla (taco salad)
b. Una quesadilla de verduras
c. Tacos blandos de pollo a la parrilla con salsa y guacamole

2. Usted se va a reunir con una amistad a tomar café. Decide no desayunar para poder comer algo en
el café. ¿Cuál sería su mejor elección?
a. Un panecillo (muffin) bajo en grasa y chocolate desgrasado caliente
b. Medio bagel tostado con queso crema reducido en grasa y un café con leche desgrasada
(latte) pequeño
c. Una rebanada de pastel y café negro

3. Tiene prisa y va a detenerse en la ventanilla de servicio en el auto del restaurante de hamburguesas


más próximo. ¿Cuál sería la mejor elección?
a. Un sándwich de pescado sin mayonesa y refresco de dieta
b. Una hamburguesa sólo con mostaza y ketchup, té helado y un cono de helado de máquina
tamaño infantil
c. Una ensalada verde con dos paquetes de aderezo ranch y té helado

4. La máquina de golosinas de su oficina lo está invocando. ¿Cuál sería la mejor elección?


a. Una bolsa de papitas al horno
b. Una barra de cereal
c. Una bolsa de trail mix (combinación de nueces y fruta seca)

5. Ha estado todo el día de compras en el centro comercial y la comida china en la plaza de comida huele
muy apetitosa. ¿Cuál sería la mejor elección?
a. Chow mein de verduras salteadas
b. Res y brócoli con medio plato de arroz al vapor
c. Dos rollos primavera y un plato de sopa wonton

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 91
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

CUESTIONARIO:
LOS PORMENORES DE COMER FUERA
(continúa)

6. Va a llevar a cenar a unas personas muy cuidadosas con las calorías que consumen. ¿Dónde es más
probable encontrar opciones saludables?
a. Un restaurante griego
b. Un restaurante francés
c. Un restaurante indio

7. Las entradas que ofrece su restaurante de carnes favorito suenan apetitosas, pero cuál de las siguientes
sería la mejor para comenzar sanamente su comida?
a. Alas de pollo con salsa barbecue
b. Dip de espinaca con tostadas melba (pan delgado tostado)
c. Tomates rebanados y mozzarella con albahaca

8. Comió algo muy saludable en la cena con sus amigos, así que decide comer algo de postre. ¿Cuál de
los siguientes tendrían el menor número de calorías?
a. Una rebanada de pastel de queso con fresa
b. Una bola de helado con bayas y un chorrito de jarabe de chocolate
c. Una rebanada de pastel de zanahoria

9. Usted está de vacaciones y es hora de llegar al bufete de desayuno en el hotel. ¿Cuál sería lo mejor
para usted?
a. 2 hotcakes grandes sin mantequilla –sólo miel o jarabe– y un vaso de jugo de naranja
b. 2 huevos revueltos con jamón picado y algo de fruta fresca
c. Un plato de granola servido con uva pasa y leche baja en grasa, y un vaso de jugo de arándano
rojo.

10. Usted se halla en una parrillada donde todos han llevado algo de comer. Hay una selección enorme
de platillos para acompañar el pollo a la parrilla. Usted quiere probar tres de ellos. ¿Cuál de los siguientes
grupos representaría la mejor elección?
a. Ensalada de fruta, ensalada de papa y la tradicional ensalada de col (repollo)
b. Pepinos en vinagreta, frijoles al horno y pimientos a la parrilla
c. Elote asado, puré de espinacas a la crema y ensalada con aderezo mil islas

92 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

RESPUESTAS:
LOS PORMENORES DE COMER FUERA

Las siguientes preguntas le piden que se imagine en diferentes entornos y que determine en cada caso
cuál sería la mejor elección.

1. Está en su restaurante mexicano favorito. ¿Cuál sería la mejor elección?


a. Una ensalada servida en base de tortilla (taco salad)
b. Una quesadilla de verduras
c. Tacos blandos de pollo a la parrilla con salsa y guacamole
La mejor opción serían los tacos de pollo a la parrilla. Normalmente, la ensalada se sirve sobre una tortilla
frita como cuenco, lo que puede aportar varios cientos de calorías. Incluso si no se come la tortilla,
las ensaladas casi siempre están llenas de queso, crema agria y aderezo. Una quesadilla de verduras
puede sonar saludable, pero la tortilla grande de harina tiene alrededor de 350 calorías y las 3 onzas de
queso rallado agregan otras 300. Es probable que las verduras se hayan asado en aceite, así que toda
la quesadilla podría costarle más de 800 calorías

2. Usted se va a reunir con una amistad a tomar café. Decide no desayunar para poder comer algo en
el café. ¿Cuál sería su mejor elección?
a. Un panecillo (muffin) bajo en grasa y chocolate desgrasado caliente
b. Medio bagel tostado con queso crema reducido en grasa y un café con leche desgrasada
(latte) pequeño
c. Una rebanada de pastel y café negro
No se deje engañar por la etiqueta que dice bajo en grasa. Muchos productos horneados bajos en grasa
tienen tantas calorías como los productos tradicionales. A menudo contienen menos grasa pero mucho
más azúcar para que sepan bien. Un panecillo (muffin) típico llega a contener hasta casi 500 calorías
porque son tan enormes, y el chocolate sin grasa de todos modos tiene muchas calorías debido al
azúcar. Una rebanada de pastel y café negro suenan ligeros porque son relativamente pequeños, pero
podrían costarle al menos 400 calorías. Medio bagel con queso crema reducido en grasa tiene apenas
unas 200 calorías, y el café latte le proporciona algo de sana proteína por otras 90 a 100 calorías, así
que ésta sería la mejor opción.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 93
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

RESPUESTAS:
LOS PORMENORES DE COMER FUERA
(continúa)

3. Tiene prisa y va a detenerse en la ventanilla de servicio en el auto del restaurante de hamburguesas


más próximo. ¿Cuál sería la mejor elección?
a. Un sándwich de pescado sin mayonesa y refresco de dieta
b. Una hamburguesa sólo con mostaza y ketchup, té helado y un cono de helado de máquina
tamaño infantil
c. Una ensalada verde con dos paquetes de aderezo ranch y té helado
Algunas personas piensan que el pescado es mejor que la carne de res, sin importar cómo se cocine.
En la mayoría de los lugares de comida rápida, el pescado se fríe, así que aporta muchas calorías. Su
mejor opción de las tres anteriores sería la hamburguesa sencilla y el cono pequeño de helado. ¿por qué
no la ensalada verde? La ensalada en sí tiene pocas calorías, pero sin proteína, a usted pronto le dará
hambre. Si agrega dos sobres de aderezo, que rinden cuatro porciones, le servirá 350 calorías de grasa
a su comida. La hamburguesa con el cono pequeño sólo suman unas 300 calorías.

4. La máquina de golosinas de su oficina lo está invocando. ¿Cuál sería la mejor elección?


a. Una bolsa de papitas al horno
b. Una barra de cereal
c. Una bolsa de trail mix (combinación de nueces y fruta seca)
Media taza de nueces y fruta seca (trail mix) puede sumar hasta 400 calorías, aun cuando parezca
saludable. Las nueces y las pasas aportan muchas calorías, y si le agrega chispas de chocolate y banana
(en hojuelas fritas) las calorías aumentan. Las papitas al horno contienen alrededor de 110 calorías por
onza, lo que sería menos que la barra de cereal, con sus 140 calorías por barra. Sin embargo, si la bolsa
de papitas es de más de una onza, la barra de cereal sería la mejor opción.

5. Ha estado todo el día de compras en el centro comercial y la comida china en la plaza de comida huele
muy apetitosa. ¿Cuál sería la mejor elección?
a. Chow mein de verduras salteadas
b. Res y brócoli con medio plato de arroz al vapor
c. Dos rollos primavera y un plato de sopa wonton
La carne de res y el brócoli serían su mejor opción. El chow mein con vegetales salteados está repleto de
aceite, y las calorías en todos esos fideos son muchas. Dos rollos primavera y un tazón de sopa wonton
parecen una comida ligera, pero los rollos fritos suman unas 350 calorías y la sopa, más o menos lo
mismo; en total unas 700 calorías por una comida pequeña. La carne de res y el brócoli con arroz al
vapor aportan menos calorías y mucha más nutrición que las otras elecciones.

94 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

6. Va a llevar a cenar a unas personas muy cuidadosas con las calorías que consumen. ¿Dónde es más
probable encontrar opciones saludables?
a. Un restaurante griego
b. Un restaurante francés
c. Un restaurante indio
En este caso, la mejor elección sería el restaurante griego. Los restaurantes mediterráneos normalmente
ofrecen buenas opciones en platillos de pescado, vegetales y ensaladas. La comida francesa es famosa
por su generosidad; la comida de la India puede antojarse saludable por su énfasis en los platos
vegetarianos, pero con frecuencia hay mucha mantequilla y crema en los platos con curry.

7. Las entradas que ofrece su restaurante de carnes favorito suenan apetitosas, pero cuál de las siguientes
sería la mejor para comenzar sanamente su comida?
a. Alas de pollo con salsa barbecue
b. Dip de espinaca con tostadas melba (pan delgado tostado)
c. Tomates rebanados y mozzarella con albahaca
Aun cuando consumirá un poco de queso con su ensalada de tomate, ésta es la mejor elección de las
tres. El mozzarella es un queso bajo en grasa y la rebanadas de tomate agregan muy pocas calorías al
platillo. No se deje engañar pensando que el dip es sano porque contiene espinacas. El platillo contiene
toda clase de ingredientes ricos y cremosos, y muchas calorías. Similarmente, las alas de pollo, aunque
pequeñas, normalmente se fríen y las porciones son generosas.

8. Comió algo muy saludable en la cena con sus amigos, así que decide comer algo de postre. ¿Cuál de
los siguientes tendrían el menor número de calorías?
a. Una rebanada de pastel de queso con fresa
b. Una bola de helado con bayas y un chorrito de jarabe de chocolate
c. Una rebanada de pastel de zanahoria
En realidad, aquí el helado representa la mejor elección. La porción es relativamente pequeña y el jarabe
de chocolate tiene sólo 50 calorías por cucharada. El postre parece especial, pero aporta menos calorías
que los otros dos. En la mayoría de los restaurantes el pastel de zanahoria contiene todavía más calorías
que el pastel de queso, que de por sí contiene muchas. El pastel de zanahoria suena saludable, pero
rebosa aceite y normalmente se cubre con queso crema endulzado.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 95
SECCIÓN cinco: Semana 7: Comer fuera

RESPUESTAS:
LOS PORMENORES DE COMER FUERA
(continúa)

9. Usted está de vacaciones y es hora de llegar al bufete de desayuno en el hotel. ¿Cuál sería lo mejor
para usted?
a. 2 hotcakes grandes sin mantequilla –sólo miel o jarabe– y un vaso de jugo de naranja
b. 2 huevos revueltos con jamón picado y algo de fruta fresca
c. Un plato de granola servido con uva pasa y leche baja en grasa, y un vaso de jugo de
arándano rojo.
No se deje engañar por la sana apariencia de la granola. Algunas llegan a contener hasta 450 calorías
en cada taza, así que a menos que sea verdaderamente capaz de controlar las porciones, terminará con
una cuenta sustancial de calorías para cuando agregue las pasas (a 30 calorías la cucharada), leche
baja en grasa por 120 calorías, y el jugo de arándano rojo con 160 calorías en cada vaso de 8 onzas.
Los hotcakes y el jugo de naranja podrían costarle casi 600 calorías y como casi no contienen proteína,
usted tendrá hambre una hora después. El jamón es una carne relativamente magra que agregada al
huevo revuelto y la fruta fresca le fortalecerán la comida para mantenerlo saciado. Por ello, el desayuno
con huevo constituye la mejor elección.

10. Usted se halla en una parrillada donde todos han llevado algo de comer. Hay una selección enorme
de platillos para acompañar el pollo a la parrilla. Usted quiere probar tres de ellos. ¿Cuál de los siguientes
grupos representaría la mejor elección?
a. Ensalada de fruta, ensalada de papa y la tradicional ensalada de col (repollo)
b. Pepinos en vinagreta, frijoles al horno y pimientos a la parrilla
c. Elote asado, puré de espinacas a la crema y ensalada con aderezo mil islas
La mejor elección sería la (b). El primer grupo contiene fruta, excelente, pero la ensalada de papa y la de
col tradicional contienen mucha mayonesa y calorías. La opción (c), con el elote asado es una buena
selección, pero la espinaca y la ensalada con la crema hacen que estas verduras saludables se conviertan
en grandes portadoras de grasa. La opción (b) ofrece una buena gama de alimentos nutritivos –los
pepinos en vinagreta contienen relativamente pocas calorías, al igual que los pimientos asados. Los
frijoles al horno aportan poca grasa, mucha fibra y algo de proteína también. Por ello, este grupo es la
mejor elección.

96 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

EL FACTOR FIBRA
Por Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

Hace más de 100 años, alguien aprendió a separar el salvado de los granos de trigo para dejar el
almidonado interior listo para molerse y así elaborar harina. A partir de este descubrimiento nació un
sorprendente producto nuevo: el pan blanco. Sin embargo, la introducción de los productos de harina
refinada ciertamente contribuyó a la lenta declinación en la ingesta de fibra en el país.

Se ha estimado que nuestros ancestros cazadores y recolectores, que dedicaban varias horas al día a
buscar alimento, comían diariamente unas 12 libras de alimentos vegetales y unos 100 gramos de fibra.
Si nosotros hiciéramos eso pasaríamos buena parte del día sólo comiendo. Pero el estadounidense
promedio se queda muy corto para satisfacer la ingesta de fibra recomendada de 25 a 30 gramos al
día. De hecho, la mayoría de nosotros sólo comemos unos 15 gramos. La fibra es la parte estructural de
una planta, así que existe en frutas, verduras, frijoles y granos enteros (como el maíz y el arroz integral).
No hay fibra en las carnes, pescado o aves. Las distintas clases de fibra ejercen diferentes efectos en el
cuerpo, de modo que es importante obtener bastante de diversas fuentes.

Las fibras solubles en agua pueden encontrarse en mayores concentraciones en las manzanas, naranjas,
zanahorias, papas, avena, cebada y frijoles. Estas clases de fibra retardan el tiempo que toma a la comida
pasar por el sistema digestivo, así que proporcionan una sensación de saciedad. También retardan la
absorción de glucosa (azúcar) del torrente sanguíneo, así que ayudan a mantener niveles más uniformes de
glucosa en la sangre a lo largo del día. Esta clase de fibra también ayuda a disminuir los niveles de colesterol
en la sangre. Por ello han cobrado popularidad la avena y el salvado de avena para la salud del corazón.

Las fibras insolubles en agua existen en mayores concentraciones en las verduras, los salvados de
trigo, maíz y arroz, así como en la mayoría de los otros granos integrales. Estas fibras pueden acelerar la
transferencia de alimento a través de los intestinos y también atrapan agua, así que resultan particularmente
buenas para ayudar a prevenir el estreñimiento.

Las bondades de una dieta con alto contenido de fibra son numerosas. La mayoría de las personas
están conscientes de que la fibra fomenta el buen funcionamiento del tracto intestinal. Empero, la
fibra no solamente ayuda a prevenir el estreñimiento, sino que también reduce el riesgo de desarrollar
hemorroides. Para quienes deseen perder peso, una dieta con alto contenido de fibra constituye un
excelente método. Las frutas, verduras y granos integrales contienen menos calorías “por bocado” que
los alimentos con mucha grasa y azúcar. Asimismo, las fibras mantienen el alimento más tiempo en el
estómago y absorben agua, así que dan la sensación de saciedad.

¿Se puede consumir demasiada? Agregar demasiada fibra a la dieta en un lapso corto puede derivar en
malestar abdominal y gas, así que si su alimentación contiene poca fibra, aumente la cantidad lentamente
a lo largo de unas semanas para darle tiempo a su organismo de ajustarse. También hay que beber
bastante líquido para que la fibra se hinche y ablande. Asegúrese, además, de comer diversas fuentes
de fibra para cosechar todos los beneficios que ofrecen los alimentos que la contienen en abundancia.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 97
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

Consejos para aumentar la ingesta de fibra


• Consuma frutas enteras con piel con mayor frecuencia que los jugos de fruta.
• Coma fruta como postre.
• Coma una variedad de verduras enteras –cocidas y crudas– y cómalas con libertad.
• Use cereales de grano integral: cereales de avena y salvado con mayor frecuencia que los cereales
refinados como la crema de trigo y las hojuelas de maíz.
• Consuma pan, waffles, bollos, muffin inglés y galletas 100% integral, en lugar de los elaborados
con harina blanca.
• Pruebe la pasta integral.
• Consuma tortillas de maíz en lugar de trigo.
• Use arroz integral, arroz salvaje, mijo, cebada y trigo quebrado como alternativas al arroz blanco.
• Agregue frijoles a los platillos principales a base de sopa, guisado, chili o ensalada.
• Incorpore salvado de trigo o avena a sus pasteles de carne o albóndigas.
• Como bocadillo, elija los pretzels integrales, las palomitas de maíz o los pastelillos de salvado
bajos en grasa como alternativas a los pasteles, galletas y frituras.
• Si tiene problemas para cumplir con su ingesta de fibra, puede usar suplementos de fibra. Pero
recuerde que éstos no remplazan a las frutas, verduras y granos enteros saludables que debiera
estar consumiendo.

CONTENIDO DE FIBRA DE ALGUNOS ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

ALIMENTO PORCIÓN CALORÍAS FIBRA (GRAMOS)


Zarzamora 1 taza 75 8
Arándano azul 1 taza 110 5
Naranja 1 grande 85 4
Manzana roja 1 mediana 100 4
Pera roja 1 mediana 100 4
Fresas en trozos 1 taza 50 4
Brócoli en trozos cocido 1 taza 45 5
Zanahorias cocidas 1 taza 70 5
Espinacas cocidas 1 taza 40 4
Hojas de nabo cocidas 1 taza 30 5
Calabaza horneada 1 taza 70 7
Frijoles cocidos 1/2 taza 115 a 140 5a7
Lentejas cocidas 1/2 taza 115 8
Cereal de salvado alto en fibra ⁄ taza
23 90 a 120 15 a 18
Avena cocida 1 taza 130 4
Galletas de centeno 3 galletas 75 5

98 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

COMA SUS FRUTAS Y VERDURAS


Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Cuando nuestras madres nos decían que comiéramos nuestras frutas y verduras, tenían razón. Estos
alimentos son parte esencial de nuestra dieta al proporcionarnos una amplia gama de vitaminas y
minerales que cumplen variadas funciones importantes en el organismo. Muchas personas, sin embargo,
siguen teniendo una ingesta deficiente de fruta y verduras.

NO HAN CAPTADO EL MENSAJE


En los últimos años, el Departamento de la Salud de los EUA ha recomendado consumir cuando menos
cinco porciones de frutas y verduras al día. Sin embargo, sólo una de cada siete personas cubre esta
cantidad. De hecho, un tercio de la población adulta de EUA, come tan sólo dos porciones de frutas y
verduras al día y tienden cuatro veces más a escoger un bocadillo procesado en su lugar. Más de la
mitad de la población no come fruta alguna diariamente.

UN millión DE RAZONES
Hay todo un arco iris de razones para disfrutar de la variedad de colores en el departamento de frutas y
verduras de su tienda. Las frutas y verduras prácticamente están libres de grasa, tienen bajo contenido
de sal y constituyen una excelente fuente de fibra. Algunas frutas y verduras , como las zanahorias y
el melón cantalupo, aportan vitamina A que mantiene la salud ocular y la inmunidad. Otras frutas y
verduras, como las bananas y espinacas, contienen potasio, necesario para el correcto funcionamiento
de nervios y músculos. Las verduras verdes, como el brócoli y los espárragos, proveen vitaminas B,
que son necesarias para convertir los alimentos en energía. Pero todas las frutas y verduras contienen
fitonutrientes, los componentes promotores de la salud de las plantas. Los estudios científicos indican
que los fitonutrientes pueden ayudar a proteger siete órganos vitales, incluyendo los ojos, el corazón,
hígado y la piel, además de que pueden servir también como antioxidantes.

PROTECCIÓN ANTIOXIDANTE
Las investigaciones actuales han medido el poder antioxidante total de varios alimentos, y las frutas y
verduras encabezan las listas. Los antioxidantes protegen nuestros cuerpos de los radicales libres que
pueden dañar las membranas celulares. Los antioxidantes también robustecen nuestra inmunidad, y
ayudan a fortalecer los músculos y a apoyar la salud de huesos y piel. Como comer las porciones diarias
recomendadas de frutas y verduras ricas en antioxidantes no siempre es realista, pruebe suplementar su
dieta con los productos adecuados. El suplemento dietético Garden 7® de Herbalife protege su salud con
las poderosas bondades fitonutrientes y antioxidantes de siete porciones de coloridas frutas y verduras.*
También protege a los órganos vitales de su cuerpo al proveerlos de nutrientes clave.*

Así que desarrolle el hábito de comer bastantes frutas y verduras todos los días. Es uno de los mayores
favores que le puede hacer a su organismo.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 99
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

LAS FRUTAS Y VERDURAS


le dan color a su vida
By Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

La codificación por color puede ser un método útil para introducir diversidad a la dieta. Los colores
distintos son importantes porque los distintos químicos vegetales que representan, ejercen diferentes
efectos en el organismo. Esta clasificación cumple dos propósitos. Primero tiene el objeto de incrementar
la diversidad de los alimentos vegetales que usted consuma. Segundo, agrupa estos alimentos según los
mecanismos que brindan los fitoquímicos en cada uno de ellos. Si usted come regularmente uno de cada
grupo obtendrá un nutrido grupo de fitoquímicos que ayudarán a promover su buena salud. Y no olvide
que tampoco hay que exagerar con las cosas buenas: las frutas y verduras contienen muchos nutrientes
por porción, así que siempre mantenga el tamaño de la porción dentro de límites razonables.

GRUPO DE COLOR BENEFICIOS PREVENTIVOS* ALIMENTOS


Cáncer de la próstata y pulmón Tomates, salsa para pasta, sopa de tomate, jugos a
Rojo (licopeno) cardiopatías antioxidante base de tomate (condimentados o regulares) y catsup;
toronja (pomelo) rosa, guayaba y sandía

Rojo/púrpura Protege el ADN Uvas, arándano rojo, arándano azul, zarzamoras,


(antocianidinas, resveratrol) antioxidante anticancerígeno fresas, granada, ciruelas y cerezas

Zanahorias, mangos, albaricoques, calabaza, melón


Naranja
Antioxidante anticancerígeno cantaloupe, calabaza de castilla, calabacín y camote
(alfa y beta-caroteno)
(ñame)

Naranjas, mandarinas, toronja amarilla, limón, lima,


Naranja/amarillo Antioxidante anticancerígeno
duraznos, papaya y piña; cáscara (zumo) de limón,
(terpenoides, vitamina C) cardiopatías
lima y naranja

Visión Espinacas, aguacate (palta), hojas de berza, mostaza


Amarillo/verde (luteína) anticancerígeno o nabo, chícharo (arveja), ejotes, pimientos verdes
cardiopatías y amarillos, pepino y kiwi

Anticancerígeno Brócoli, coles de Bruselas, col (repollo), col rizada,


Verde (glucosinolatos)
cardiopatías coliflor, col china o bok choi

Circulación Ajo, cebolla, poro (puerro), apio, espárrago,


Blanco/verde (sulfuros de alilo)
presión alcachofa, endibia y cebollines

Adaptado de: What Color is Your Diet? Por: David Heber y Susan Bowerman, New York: HarperCollins, 2001
* Estos beneficios son potenciales y basados en los conocimientos actuales de la ciencia en estas áreas. Asimismo las diversas frutas y verduras de
cada grupo tienen muchos compuestos que trabajan conjuntamente para brindar algunos de estos beneficios. Sólo se han usado los principales
para formar los grupos.

100 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

LISTOS PARA COSECHAR

alimento SelecCiÓn ALMACENAMIENTO


Escoja alcachofas turgentes con las hojas bien cerradas. Refrigere en una bolsa de plástico hasta una semana. Mantenga secas
Alcachofa Pesadas para su tamaño. Retraiga una hoja y verifique para evitar el desarrollo de moho. Se pueden congelar las alcachofas
que no haya manchas negras en el corazón. cocidas, pero no crudas.
Evite los tallos blandos o marchitos. Escójalos sin olor Recorte los tallos, lave y séquelos bien. Envuelva los tallos en una toalla
Espárragos
y con puntas secas y apretadas. de papel mojada y refrigere en una bolsa de plástico hasta cuatro días.
Guarde los pimientos sin lavar en el refrigerador dentro de una bolsa de
Escoja pimientos firmes, de color brillante y piel apretada
plástico y úselos en los siguientes 5 días. Si les sale una mancha de moho,
Pimientos que se sientan pesados para su tamaño. Evite los pimientos
recórtela y use el resto del pimiento. También se pueden rebanar o picar
opacos, arrugados o picados.
los pimientos para congelarlos en un recipiente hermético.
Nebulice con agua y envuelva sin apretar con toallas de papel mojadas.
Escoja cabezas sin olor con racimos apretados
Brócoli Refrigere y úselo en un lapso de 3 a 5 días. No lo guarde en bolsa
de color verde azulado. de plástico cerrada.
Colecillas de Escójalas firmes, compactas, de color verde brillante. Refrigere las colecillas sin lavar en una bolsa de plástico sin sellar
Bruselas Cuando sea posible cómprelas en el tallo. hasta por 1 semana

Escoja cabezas con hojas compactas que se sientan Refrigere la col sin lavar en una bolsa de plástico sin sellar
Col
pesadas para su tamaño. hasta por 7 días.

Escójalas bien formadas, tersas, firmes y crujientes con


Retire los tallos y refrigere en bolsa suelta de plástico hasta
Zanahorias un color fuerte y tallos frescos y verdes. Evite las zanahorias
por 2 semanas.
blandas, marchitas o reventadas.

Elija coliflor con formaciones compactas, de color blanco


Coliflor cremoso y hojas verde brillante, bien adheridas. Evite las Refrigere en bolsa suelta de plástico hasta por 5 días.
manchas cafés o las secciones sueltas y abiertas.

Escoja tallos rectos y rígidos con hojas frescas. Evite Refrigere en bolsa de plástico o envuelva en papel de aluminio
Apio
los tallos picados, duros o flojos. hasta por 1 semana o más.
Escoja mazorcas con hojas verdes, estigmas frescos Refrigere con las hojas y úselos tan pronto como sea posible
Elote
e hileras apretadas de granos. o en un lapso de 1 o 2 días.
Escójalos firmes, de buena forma y color verde oscuro,
Pepino Refrigere en bolsa suelta de plástico hasta por 1 semana.
pesados para su tamaño.
Escoja frutos tersos, sin arrugas y pesados para
La berenjena se magulla fácilmente y es bastante perecedera. Guarde
Berenjena su tamaño. La carne debe regresar a su lugar cuando
en el refrigerador en una bolsa suelta de plástico hasta por 1 o 2 días.
se le presione.
Escójalos frescos, de buen color y que revienten Refrigere los ejotes sin lavar en una bolsa suelta de plástico.
Ejotes
fácilmente al doblarlos. Úselos en el transcurso de 1 semana.
Escojas tallos con puntas frescas y verdes,
Cebollines Refrigere en bolsa suelta de plástico y úselos tan pronto como sea posible.
y extremos ligeramente blancos.
Enjuague la cabeza en cuanto la compre; seque con toallas de papel.
Escoja cabezas con hojas externas frescas y limpias,
Lechuga iceberg Refrigere en bolsa suelta de plástico y úsela en un lapso de una 1 semana.
y hojas internas compactas.
No la guarde con manzanas, peras o bananas.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 101
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

LISTOS PARA COSECHAR (continúa)

alimento SelecCiÓn ALMACENAMIENTO


Después de comprar, enjuague bien, seque con toallas de papel o en un
Hojas de lechuga Escoja lechuga de hoja crujiente. Evite los rebordes cafés. secador de ensalada. Refrigere en bolsa de plástico hasta por 1 semana.
No la guarde con manzanas, peras o bananas.
Hongos, Escoja hongos de buena forma y textura firme.
Refrigere en envase original o bolsa de papel hasta por 1 semana.
champiñones Evite las manchas y baba
Guarde las cebollas enteras en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado.
Escoja cebollas firmes y secas, con pieles externas
Cebolla Consuma en un lapso de 4 semanas. Refrigere las cebollas partidas en
brillantes y tersas.
un recipiente hermético. Consuma en un lapso de 2 a 3 días.
Todas las variedades deben lucir limpias, firmes, tersas, Guarde en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado. Consuma en
Papas
secas y de tamaño uniforme. un lapso de 3 a 5 semanas
Escoja rábanos tersos, de color brillante y tamaño mediano. Refrigere en bolsa de plástico. Consuma en un lapso de 1 semana.
Rábanos
Los tallos deben lucir verdes y frescos. Retire los tallos antes de guardar.
Escoja manojos frescos, crujientes sin evidencia Envuelva sin apretar en toalla de papel húmeda. Refrigere en bolsa
Espinacas
de daños por insectos. de plástico suelta y consuma en un lapso de 3 a 5 días
Para todas las variedades, escoja las brillantes de tamaño
Calabaza (zapallo) Refrigere. Consuma en un lapso de 3 a 4 días.
pequeño a mediano y pesadas para su tamaño.
Escoja tomates con pieles de buen color, brillantes Guarde a temperatura del ambiente lejos de la luz solar directa.
Tomates
que estén firmes. Consuma en un lapso de 1 semana después de que maduren.
Escójalas firmes, de piel tersa y brillante con el tallo intacto. Refrigere en bolsa de plástico, lejos de alimentos con olor penetrante.
Manzanas
Deben oler frescas no a humedad. Consúmalas en un lapso de 3 semanas.
Guarde a temperatura ambiente en bolsa de papel hasta que maduren;
Escójalos de piel firme sin manchas blandas; de carne firme
Aguacate (palta) una manzana o banana en la bolsa aceleran la maduración. Después
pero que ceda a la presión cuando estén maduros. refrigere por 2 a 3 días.
Guarde la fruta sin madurar a temperatura ambiente. Guarde la banana
Escoja fruta con un poco de verde en el tallo y punta; madura en el refrigerador hasta por 2 semanas; la piel podría tornarse
Bananas
firmes sin magulladuras. Maduran después de cosecharse. negra. Para congelar, retire la cáscara de la banana, envuélvala en papel
aluminio y congele. ¡Sabe a helado!
Escoja bayas firmes, turgentes y secas de color azul Refrigere de 10 a 14 días. También puede congelarlos enteros. Enjuague y
Arándano azul
y tamaño uniforme. seque cuidadosamente los arándanos y congele en un recipiente hermético.
Escoja melones fragantes y simétricos. Pesados para su Sin partir, guarde a temperatura ambiente hasta por 1 semana.
tamaño, sin magulladuras visibles ni tonos subyacentes de Refrigere el melón partido en recipiente hermético hasta por 5 días.
Melón cantaloupe
amarillo o crema debajo del entramado. El extremo del tallo Lávelo antes de cortar para evitar transferir la bacteria en la superficie
debe ceder a la presión ligera. al interior de la fruta.
Seleccione cerezas firmes y rojas con los tallos adheridos.
Cerezas Refrigere hasta por 10 días.
Evite las blandas, arrugadas o manchadas.
Escoja frutas pieles delgadas, tersas, firmes sin manchas Guarde a temperatura ambiente por 1 semana o en refrigeración
Toronja
que se sientan pesadas para su tamaño. de2 a 3 semanas.
Uvas Escoja frutas turgentes y firmes, bien adheridas al tallo. Guarde en bolsa suelta de plástico en el refrigerador hasta por 1 semana.

102 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 8: La fibra

alimento SelecCiÓn ALMACENAMIENTO

Escoja frutas bien formadas, casi esféricas. Guarde en el refrigerador hasta por 2 semanas. Lave el melón antes
Melón gota
La superficie debe sentirse como cera, no afelpada de partirlo para evitar transferir la bacteria de la superficie al interior
de miel
y el fruto debe ser pesado para su tamaño y fragante. de la fruta.

Refrigere la fruta sin madurar en una bolsa de plástico hasta


Kiwi Escoja fruta ligeramente firme de piel rugosa y afelpada.
por 6 semanas.

Escoja limas y limones de piel firme, delgada y tersa.


Limas y limones Refrigere hasta por 2 semanas.
Pesados para su tamaño.
Escoja mangos levemente firmes de aroma dulce. Guarde a temperatura ambiente 1 a 2 días. Refrigere los mangos
Mango
Evite la savia en la piel. pelados y cortados.
Guárdelas en bolsa de papel hasta que maduren, después a temperatura
Nectarina Escoja nectarinas firmes de piel tersa.
ambiente para consumo en un lapso de 2 a 3 días.
Escoja naranjas de cáscara firme, tersa, fruta pesada Guarde a temperatura ambiente de 1 a 2 días.
Naranja
para su tamaño. Refrigere de 1 a 2 semanas.
Escoja duraznos de piel firme, afelpada que ceda a la Guarde los duraznos sin madurar en bolsa de papel. Ya maduros,
Durazno
presión suave cuando maduren. Evite las manchas. guárdelos a temperatura ambiente y consuma en un lapso de 1 a 2 días.

Escoja fruta firme, luego revise diariamente el cuello para


verificar si están maduras presionando ligeramente con el Guarde las peras sin madurar en una bolsa de papel a temperatura
Pera
dedo pulgar el extremo del tallo de la pera. Cuando ceda ambiente. Refrigere las que estén maduras.
a la presión, la fruta estará lista para comerse.

Escoja piñas con hojas verde oscuro, que sean pesadas Cómala tan pronto como sea posible. Refrigere la piña en trozos hasta por
Piña (ananá) para su tamaño. Evite las manchas blandas u oscuras 2 o 3 días. Lave la fruta antes de partirla para evitar transferir la bacteria de
y las hojas de apariencia seca. la superficie al interior de la fruta.

Escoja ciruelas turgentes de piel tersa. Evite las Guarde las ciruelas sin madurar en bolsa de papel.
Ciruela
magulladuras y manchas blandas. Ya maduras, refrigérelas.
Escoja bayas secas, turgentes y firmes. Evite las húmedas No las lave hasta que las vaya a comer. Refrigere para consumo
Frambuesas
o con moho. en un lapso de 1 a 2 días.

Escoja fruta brillante y firme de color rojo vivo.


No las lave hasta que las vaya a comer. Guarde en el refrigerador
Fresas (frutilla) Los rabos deben ser frescos, verdes e intactos.
de 1 a 3 días.
Evite la fruta arrugada, blanduzca o que escurra.

Escoja fruta de firme a semi blanda de color naranja vivo,


Tangerina
pesada para su tamaño. Evite las manchas blandas o los Refrigere hasta por 2 semanas.
(mandarina)
colores opacos o cafés.
Guarde la sandía entera a temperatura ambiente. Refrigere la sandía
Escoja sandías simétricas con tallos secos y reversos partida en un recipiente hermético y consuma en un lapso de 5 días.
Sandía
amarillentos, pesadas para su tamaño y de cáscara dura. Lave la sandía antes de partirla para evitar transferir la bacteria de la
superficie al interior de la fruta.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 103
SECCIÓN cinco: Semana 9: El azúcar

RODEADOS DE AZÚCAR
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Siempre animo a mis pacientes a que cuando hagan sus compras eviten el azúcar y mejor busquen
proteína. Como vivimos en una sociedad abundante en carbohidratos, no es siempre fácil encontrar
alimentos sanos con pocas calorías, los cuales generalmente son costosos y tienen una vida de anaquel
corta. Esto queda de manifiesto sobre todo cuando viajamos. Ya sea en el aeropuerto o en una estación
de gasolina, los alimentos altos en proteína y bajos en azúcar son difíciles de encontrar. La próxima vez
que entre a una estación de gasolina, un expendio de comida o fuente de sodas en el aeropuerto, mire
a su alrededor. Verá muchas frituras, dulces, galletas, donas, panecillos y muchos refrescos gaseosos.
Casi siempre, la única proteína que ofrecen es carne seca, almendras y leche. Ahora las barras de
proteína se ponen de moda, pero no de manera muy extensa. El problema con consumir estos alimentos
azucarados es que contienen calorías vacías. Hay que hacer que las calorías valgan, y el azúcar no ayuda
gran cosa. Los alimentos empacados con alto contenido de azúcar generalmente no son muy densos
en nutrientes.

La proteína es el nutriente de interés para la mayoría de las dietas actuales. En los años 1980,
imperaba la dieta alta en carbohidratos, pero este régimen ha resultado dañino para la mayoría de las
personas. Recuerde: sí necesitamos carbohidratos –son como el combustible con que llenamos el
tanque de nuestro automóvil– pero a menos que usted esté entrenando para un maratón, no necesitará
tantos. Generalmente, alrededor de 40 a 50 por ciento de sus calorías diarias pueden provenir de los
carbohidratos. En una dieta de 2,000 calorías al día, esto se traduce en aproximadamente 800 a 1,000
calorías, que a su vez podría equivaler al típico desayuno occidental de un café latte grande y un panecillo
(muffin). Así, ya para las 10 a.m. usted ya consumió todos los carbohidratos que necesitará en el día.
Ahora imagine que le agrega algo de pizza, una hamburguesa y un refresco, un café a media tarde,
una bolsa de frituras y luego tal vez algo de pan con la cena. No es difícil acumular rápidamente 4,000
calorías. Eliminar los carbohidratos de la dieta es la base de la mayoría, si no es que de todas, las dietas
populares en la actualidad.

La idea de una dieta baja en grasa ha cambiado. Ahora una alimentación rica en grasas saludables –como
las monoinsaturadas de las nueces, el aguacate (palta) y aceite de oliva, así como las grasas poliinsaturadas
del aceite de pescado y de linaza– han cobrado popularidad. El porcentaje de la proteína en la dieta puede
variar ampliamente, pero la mayoría de los expertos lo ubican alrededor de 30 por ciento.

104 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 9: El azúcar

LA VERDAD SOBRE EL AZÚCAR


Por Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

Diga la palabra “azúcar” y la mayoría de las personas se imaginarán ese familiar material blanco y granular
que muchos de nosotros tenemos en la azucarera en casa. ¿Pero qué es el azúcar exactamente?

El azúcar de mesa es tan sólo una de las formas de este alimento que consumimos en nuestra dieta. Los
azúcares son carbohidratos, y existen naturalmente de diferentes formas y en toda clase de comida. El
azúcar granulado que usted espolvorea en su cereal se llama sacarosa, y se produce fundamentalmente
extrayendo el azúcar de remolachas o caña de azúcar, aunque se halla presente en muchos otros
alimentos vegetales también. El azúcar primario de las frutas se llama fructosa. Además el azúcar ocurre
naturalmente en la leche con el nombre de lactosa. Cuando usted consume una fruta, un vegetal o
producto lácteo no puede evitar ingerir el azúcar natural contenido en estos alimentos.

Finalmente, todos los azúcares terminan en el torrente sanguíneo en forma de glucosa, que constituye la
forma de azúcar preferida por nuestro organismo para usar como energía. Los azúcares en los alimentos
terminan como glucosa en la sangre, así también los productos finales de la digestión de todos los
alimentos ricos en carbohidratos como las frutas, verduras y almidones.

La inquietud por la ingesta de azúcar proveniente de azúcares agregados (no de los que ocurren en forma
natural) principalmente tiene que ver con el hecho de que se les considera “calorías vacías” –es decir, el
azúcar provee calorías (que el cuerpo usa como energía) pero no así vitaminas o minerales. De manera
que si usted come muchos alimentos azucarados, en lugar de otras opciones más sanas, se estará
privando de recibir las vitaminas, minerales, fibra y saludables fitonutrientes que contienen los alimentos
naturales ricos en carbohidratos.

Comemos mucho azúcar; hasta en alimentos que no saben dulces. Además de los productos obvios
como los refrescos, las bebidas de fruta, los cereales endulzados y los postres, de una manera u otra,
el azúcar se introduce en condimentos, sopas, panes y hasta en sabrosos bocadillos como las botanas
fritas. El peligro principal para la salud de comer demasiado azúcar son las caries dentales. La bacteria
que habita en su boca puede convertir los azúcares en un ácido que puede destruir el esmalte de los
dientes. Los alimentos dulces y pegajosos, como las golosinas de fruta o las gomitas, son particularmente
un problema, ya que el azúcar permanece en contacto con los dientes.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 105
SECCIÓN cinco: Semana 9: El azúcar

LA VERDAD SOBRE EL AZÚCAR (continúa)

¿Engorda el azúcar? Por supuesto que el azúcar agrega calorías adicionales a la dieta, y éstas significan
peso adicional. La mayoría de los estudios se han concentrado en el consumo de refrescos gaseosos, y
varias investigaciones han concluido que a medida que aumente el consumo de los refrescos, aumentará
también el riesgo de obesidad. Parte del problema con las bebidas es que no nos sacian, así que
llegamos a consumir muchas calorías con estos dulces líquidos y encima tenemos que comer alimentos
sólidos normales para satisfacernos.

La otra cuestión es que muchos de los alimentos con alto contenido de azúcares agregados, también
contienen muchas grasas y calorías: los pasteles, la repostería, el helado y las barras de chocolate son
sólo algunos de los alimentos dulces repletos de grasa y calorías que comemos. La industria alimentaria
responde con gusto a la inclinación por los dulces en EUA. El azúcar es económico y aporta mucho sabor
a los alimentos. Para poder saber cuanto azúcar está comiendo, es importante conocer las muchas
formas de azúcar que se adicionan a los alimentos. Al leer la etiqueta, usted podría no darse cuenta de
cuanto azúcar contiene un alimento en realidad.

En seguida, apuntamos otras formas de azúcar que usted podría encontrar en una etiqueta: sacarosa,
fructosa, glucosa, dextrosa, lactosa, maltosa, azúcar invertido, azúcar crudo, azúcar turbinado, azúcar
mascabado, azúcar de caña, jarabe de arroz, jugo de fruta concentrado, azúcar pulverizado, maltodextrina,
jarabe de maíz, jarabe de maíz alto en fructosa, miel, jarabe de arce y melaza.

Un cereal popular para el desayuno que se comercializa para niños contiene estos ingredientes: maíz,
azúcar, jarabe de maíz, almidón de maíz modificado, aceite de canola aceite y jarabe de maíz alto en
fructosa, seguido por algunas vitaminas, minerales, colorantes y sabores artificiales. Este cereal constituye
poco más que un tazón de azúcar, aceite y almidón.

Cuando se lee la etiqueta de un alimento, el contenido de azúcar aparece (en gramos por porción)
justo debajo del listado de carbohidratos totales. Pero esto incluye todos los azúcares en el alimento
–incluyendo los naturales– de manera que puede resultar engañoso. Por ejemplo, un cereal de salvado sin
azúcar adicionado, pero sí con uva pasa podría parecer contener tanto azúcar como un azucarado cereal
infantil. Empero, hay una gran diferencia en el valor nutritivo de ambos alimentos, uno podría contener
únicamente el azúcar natural de la fruta, mientras que el infantil tendrá todo el azúcar adicional.

106 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 9: El azúcar

¿Cómo puede usted reducir su ingesta de azúcar? Trate de consumir azúcares naturales; principalmente
de fruta fresca y entera.
• Los jugos de fruta, incluso los 100 por ciento de fruta, contienen azúcar completamente natural,
pero con muchas calorías. Es mejor evitar las bebidas con muchas calorías, incluyendo los jugos
de fruta, los refrescos gaseosos, la limonada y otras bebidas endulzadas. Aprenda a disfrutar del
sabor natural de su té helado, en lugar del sabor del azúcar que vierte al vaso.
• En lugar de agregar jarabe o miel a alimentos como los waffles o hotcakes, pruebe adicionarlos
con fruta fresca en rebanadas y una medida de yogurt de vainilla.
• Busque cereales integrales sin los azúcares adicionales, y compleméntelos con rebanadas de
banana, bayas o la fruta que le agrade. Esto aplica tanto para los cereales fríos como los calientes.
La avena sabe deliciosa combinada con una banana machacada para endulzarla.
• Tenga a la mano bocadillos sanos, como frutas enteras, verduras partidas, galletas integrales,
yogurt y queso bajos en grasas, para que no caiga en la tentación de comer dulces.
• Ayude a sus hijos a desarrollar hábitos más saludables. Si tienen edad suficiente para leer etiquetas,
déles una lista de todos los nombres del azúcar y pídales que se conviertan en “detectives del
azúcar”. Les divertirá encontrar las fuentes ocultas de azúcar en los alimentos, y contribuirá a
educarlos acerca de todo el azúcar que se agrega, algunas veces donde menos lo espera.
• En lugar de repostería como postre, pruebe fruta fresca con un poco de jarabe de chocolate. Un
truco magnífico es tomar bananas maduras, pelarlas y colocarlas en una charola recubierta de
papel aluminio en el congelador. Las bananas congeladas saben igual que el helado y satisfarán
su antojo de dulce por un número significativamente menor de calorías.
• Si usted rutinariamente agrega azúcar a los cereales, bebidas y fruta, trate de reducir gradualmente
la cantidad. Tal vez no conozca el verdadero sabor de estos alimentos porque lo ha “enmascarado”
con azúcar. La fruta fresca de temporada debe ser deliciosamente dulce; no hay necesidad de
agregarle azúcar.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 107
SECCIÓN cinco: Semana 9: El azúcar

CONTROLANDO EL AZÚCAR
EN LOS NIÑOS
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

El azúcar es una fuente tanto de energía como de placer a corto plazo. Pero la realidad es que hoy en
día, ¡los niños se están sobrecargando de azúcar! De acuerdo con un estudio publicado en el Diario
de la Asociación Dietética Americana (Journal of the American Dietetic Association), los niños están
consumiendo una cantidad asombrosa de 29 cucharaditas de azúcar refinada por día. Este sobreconsumo
de azúcar está causando una variedad de problemas de salud.

Actualmente, una tercera parte de los niños y adolescentes del país tienen sobrepeso u obesidad, y una
dieta alta en azúcar es frecuentemente la causa. El azúcar puede dificultar la pérdida de peso porque
los niveles de insulina están constantemente altos y esto hace que el organismo almacene el exceso de
carbohidratos como grasa. El azúcar también puede suprimir al sistema inmunológico, provocar caries
dentales e incluso conducir a la diabetes. Es más, demasiado azúcar también puede dar lugar a altos y
bajos niveles de energía.

ALTOS Y BAJOS NIVELES DE ENERGÍA


Después de consumir azúcar, los niños experimentan una rápida elevación de adrenalina, una hormona
estimulante que causa hiperactividad. De hecho, un estudio reciente de la Escuela de Medicina de
la Universidad Yale, reveló que cuando los niños ingieren azúcar se libera el doble de adrenalina al
torrente sanguíneo que en el caso de los adultos. Los niños luego sienten una tremenda caída, ya que
los azúcares refinados se descomponen rápidamente en el cuerpo dejándolos cansados, irritables y sin
poder concentrarse.

LOS CULPABLES
Entonces, ¿qué alimentos contienen la mayor cantidad de calorías del azúcar? Todo comienza con
el desayuno. El azúcar constituye más de la tercera parte del peso de los cereales infantiles. Estos
contienen un 52 por ciento más azúcar que los cereales para adultos, y menos proteína y fibra.

Otro motivo de preocupación grande son las sodas endulzadas. Representan la mayor fuente de azúcar
agregada a las dietas diarias de los niños estadounidenses. Cada 12 onzas de una bebida carbonatada
contiene el equivalente de 10 cucharaditas de azúcar y 150 calorías. Las bebidas con sabor a jugo de
frutas no son mucho mejores. A menudo contienen tanto azúcar como las bebidas carbonatadas, y
también suelen contener calorías y pocos nutrientes de valor.

Entonces, en lugar de dar a su hijo cereales y bebidas repletas de azúcar, ofrézcales alternativas más
sanas como la fruta. Es un bocadillo naturalmente saludable, y contiene además la fibra y las vitaminas
que los niños necesitan.

108 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

PONGA SU VIDA EN FORMA


Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Cualquier momento es ideal para salir, ponerse en forma y renovar nuestro compromiso por llevar un
estilo de vida saludable. Estos son algunos consejos útiles para tener en mente mientras se pone en
forma esta primavera.

1. TOME TIEMPO PARA EL CALENTAMIENTO


Dedicar de 5 a 10 minutos a los ejercicios de calentamiento prepara su cuerpo para el ejercicio. Camine
antes de trotar. Trote antes de correr. Sólo caliente a un paso que gradualmente haga latir su corazón
entre 50 y 60 por ciento de su índice cardíaco máximo. No olvide los estiramientos. Moverse de lado a
lado calienta sus músculos y los prepara para el ejercicio. Los músculos calientes permiten un rango
mayor de movimiento a sus articulaciones y disminuyen la posibilidad de una lesión.

2. PIENSE EN LA VARIEDAD
¿Alguna vez ha iniciado un programa de acondicionamiento físico que después descontinúa? El motivo
pudo haber sido el aburrimiento. Un programa que incluye varias actividades de acondicionamiento
físico; por ejemplo, caminata o ciclismo los lunes y miércoles; jugar tenis o nadar los viernes y domingos
ayudará a mantener su interés y motivación. ¿Necesita un cambio de escenario? Pruebe cambiar el lugar
donde hace ejercicio siguiendo una ruta nueva para caminar o andar en bicicleta. Contar con opciones
distintas le permite elegir según su estado de ánimo y mantiene la frescura de su programa.

3. TOME ANTIOXIDANTES
No olvide el importante papel que desempeña una nutrición correcta para lograr un estilo de vida
activo. Como el ejercicio puede aumentar la formación de radicales libres, siempre es bueno tener algo
de protección extra. Los antioxidantes, como la vitamina C y el beta caroteno, pueden desempeñar
un papel en prevenir las lesiones celulares y retardar la fatiga muscular. Trate de consumir cuando
menos cinco porciones de frutas y verduras al día, ya que están repletas de poderosos antioxidantes.
Nuestros productos de nutrición específica también proveen antioxidantes clave que protegen a los
músculos y articulaciones contra el estrés antioxidante inducido por el ejercicio. Así que recuerde agregar
antioxidantes a su dieta y benefíciese al máximo de su programa de acondicionamiento físico.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 109
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

SIETE MANERAS DE LUCIR EXCELENTE


Concéntrese en estos importantes grupos musculares
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

¿Cuál es la manera más fácil de ejercitar a todo el cuerpo? Muy sencillo. He desarrollado lo que yo llamo
los “7 Elementales”; es decir, los siete grupos musculares principales en los que trabajaremos durante la
semana. Los 7 Elementales incluyen:
1. Pectorales
2. Bíceps (frente de los brazos)
3. Tríceps (dorso de los brazos)
4. Abdominales (se pueden trabajar todos los días)
5. Espalda
6. Frente de las piernas
7. Dorso de las piernas

Generalmente divido la sesión de ejercicio en días alternados: el primer día trabajo la parte superior del
cuerpo, al siguiente día, la parte inferior. Trabajo los abdominales diariamente para ayudar a fortalecer
el tronco o zona media (core). Un nivel saludable de ejercicios cardiovasculares significa 15 minutos
de ritmo cardiaco elevado. Hay muchas pruebas que apoyan la noción de que 15 minutos diarios de
ejercicio cardiovascular tiene un impacto profundo en la salud del corazón.

No se esfuerce por dedicar una hora a la caminadora porque el beneficio adicional es mínimo, e incluso
podría trabajar en su contra.

En el cuerpo existen aproximadamente 260 músculos. Entonces, ¿por qué trabajar sólo siete?, y ¿por
qué estos siete precisamente? Bueno, pues se trata a final de cuentas de obtener el mayor beneficio
por el esfuerzo. Al hacer ejercicio es mejor trabajar con los grupos grandes de músculos. Es como si
estuviera afinando el motor de un auto normal en lugar de uno de juguete. Entre más grande el músculo,
mayor será el beneficio metabólico y mayores los dividendos para mantener el peso. El grupo de los 7
Elementales, consiste en el menor número de grupos musculares con los que se tiene que trabajar para
derivar el máximo beneficio de una rutina de ejercicio. Usted puede hacer ejercicio con más o menos
músculos, pero si ataca a éstos en particular, obtendrá el máximo beneficio. Asimismo es importante
entender que el cuerpo es una máquina balanceada y que debe trabajarse la parte superior e inferior, el
frente y el dorso. Los siete grupos musculares le dan un balance total de una manera fácil.

110 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

¿CON CUÁNTA FRECUENCIA


DEBE HACER EJERCICIO?
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

La cantidad de ejercicio que haga depende de su agenda, pero yo recomiendo de tres a cinco veces por
semana. Yo hago ejercicio todos los días, pero incorporo una enorme variedad a mi rutina por muchos
motivos. Uno de ellos es para conservar el interés. Otro, es para mover el estrés por todo el cuerpo.
No hay que repetir el mismo ejercicio todos los días porque se desgastan las articulaciones, huesos,
músculos tendones y ligamentos.

Generalmente, recomiendo dividir la semana. Para quienes sólo puedan hacer ejercicio tres veces por
semana, que yo considero lo mínimo, pueden hacerlo lunes, miércoles y viernes; o martes, jueves y
sábado. Esto les deja un día intermedio para reposo. Este tiempo de reposo le da al organismo la
oportunidad de crecer y reparar el daño causado por el ejercicio. En esos tres días usted puede rotar los
ejercicios. Así, el lunes ejercitaría la parte superior del cuerpo y abdominales; el miércoles, la parte inferior
del cuerpo y abdominales; luego el viernes, nuevamente la parte superior del cuerpo y abdominales.
Al siguiente lunes, podría rotar de manera que ejercitara la parte inferior del cuerpo y abdominales; el
miércoles, la parte superior del cuerpo y abdominales; y luego el viernes, nuevamente la parte inferior del
cuerpo y abdominales.

Esto deja un tiempo de reposo necesario entre los ejercicios para una salud muscular óptima. Tres
días a la semana son la rutina básica mínima. En cada día, las sesiones deben dividirse en ejercicios
cardiovasculares y de resistencia. 30 minutos de cada uno resulta perfecto. También los ejercicios
cardiovasculares deben de rotarse. El lunes podría hacer caminadora, el miércoles, bicicleta y el viernes,
la caminadora elíptica. Una vez más, esto da variedad para no aburrirse y distribuye el estrés entre todos
los tejidos del cuerpo para evitar las lesiones por uso excesivo que son tan comunes.

Si usted prefiere hacer más ejercicio, entonces se recomiendan cinco o seis días a la semana. Con
más días, usted puede dividir sus sesiones aún más. Por ejemplo, el lunes en lugar de sólo ejercitar
la parte superior del cuerpo, puede hacer ejercicios muy específicos, como el pecho y bíceps con
abdominales. Recuerde que los abdominales se hacen todos los días para fortalecer la zona media del
cuerpo. Después el martes, usted puede hacer ejercicios específicos para la parte inferior del cuerpo
como cuadríceps, pantorrillas y abdominales. El miércoles, volvería a ejercitar la parte superior del cuerpo.
En este caso, espalda superior, tríceps y abdominales; el jueves, corvas y abdominales. Después el
viernes puede repetir la sesión del lunes y de esta manera completar el círculo habiéndole dado al cuerpo
tiempo suficiente para reposar. Esta es la mejor rutina para las personas que no tienen tiempo para
dedicarle dos horas al gimnasio todos los días.

Los ejercicios cardiovasculares deben hacerse después del entrenamiento de fuerza. Yo lo prefiero
así por un par de razones. Primeramente, no estará tan cansado en su sesión de fuerza, para la que
es importante estar bien descansado. Un segundo motivo es la transpiración. Después de correr en
la caminadora o escaladora durante 30 minutos, la transpiración y sales de su cuerpo salen por los
poros, lo que dificulta la sesión con pesas. La barra se le resbalará de las manos, usted se resbalará en
las máquinas, etc. Así que trate de trabajar primero con las pesas y luego la sesión cardiovascular. El
único motivo por el que llego a recomendarle a algunas personas iniciar con el ejercicio cardiovascular
es cuando son muy rígidas y me dicen que sus músculos están fríos por las mañanas. Me parece que
para estas personas el ejercicio cardiovascular primero puede mejorar sus sesiones de ejercicio, ya que
les da mayor agilidad y hace que les circule la sangre.
M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 111
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

QUEMADORES DE CALORÍAS:
ACTIVIDADES PARA ENTRAR EN CALOR
Por Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D.

A la hora de quemar calorías, la mayoría de nosotros desea obtener el mayor beneficio del ejercicio
que se pueda. Para muchos, entre más calorías quememos, mejor nos sentiremos con nuestra sesión
de ejercicio. Si bien el gasto de energía no debe ser la única medida de una buena sesión (recuerde, le
hace bien y además también lo hará ¡sentirse bien!) es útil saber el costo de alguna actividad expresado
en calorías.

Precaución, sin embargo, a la hora de contar calorías: el solo hecho de quemar más calorías sólo
constituye parte del camino hacia una mejor salud. Una dieta bien balanceada, baja en grasa, bastante
descanso y una actitud sana también son esenciales. Y por supuesto, todo con moderación… incluyendo
el ejercicio.

CÓMO LEER EL CUADRO:


Los números en el cuadro de la siguiente página corresponden al número de calorías que quemarán las
personas por minuto realizando distintas actividades. Hay varias cosas que tener en mente al estudiar
este cuadro. Con el ejercicio es realmente cierto que usted sacará lo que invierta. Si nada más asiste
a la clase de ejercicio sin ponerle mucho interés, no le hará mucho bien. Para aprovechar su sesión
de ejercicio al máximo, entréguele todo. No importa si es menos de lo que hacen los demás. No
olvide buscar otras formas pequeñas de aumentar de número de calorías que queme cada día. Le
sorprenderá saber que es posible quemar más calorías tan sólo volviéndose más activo en su vida
cotidiana. Actividades como subir las escaleras, caminar distancias cortas en lugar de tomar el auto, y
realizar quehaceres de la casa son formas excelentes de quemar más calorías.

112 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

CUADRO DE ACTIVIDADES
QUE QUEMAN CALORÍAS

Como ejemplo de la manera de usar este cuadro, busque cuántas calorías está quemando al realizar
diferentes actividades. Entre más activo sea el ejercicio, mayor será el número de calorías quemadas.

ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA CALORÍAS APROX./HORA


PARA PERSONA DE 154 LB.*
Caminar al aire libre 370
Jardinería ligera /trabajo en el patio 330
Bailar 330
Golf (caminando y llevando palos) 330
Ciclismo (<10 mph) 290
Caminar (3.5 mph) 280
Levantar pesas (sesión ligera general) 220
Estiramiento 180

ACTIVIDAD FÍSICA VIGOROSA CALORÍAS APROX./HORA


PARA PERSONA DE 154 LB.*
Correr / trotar (5 mph) 590
Ciclismo (>10 mph) 590
Nadar (estilo libre lento) 510
Aeróbicos 480
Caminar (4.5 mph) 460
Trabajo pesado en el patio (partir madera) 440
Levantar pesas (esfuerzo vigoroso) 440
Baloncesto (vigoroso) 440

*Las personas que pesen más de 154 libras (70 Kg.) quemarán más calorías que las personas que pesen menos.
Adaptado de: Dietary Guidelines for Americans 2005.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 113
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

¿Cuánto esfuerzo se necesita


para quemar calorías?

La mayoría de las personas suelen sobrestimar la cantidad de calorías que se queman con el ejercicio y
suponen que un poco quemará las calorías de cualquier exceso. El siguiente cuadro muestra las calorías
de varios alimentos, junto con la cantidad y tipo de ejercicio necesario para quemarlas.

ALIMENTO CANTIDAD CALORÍAS TIEMPO PARA QUEMARLAS…


Chocolate pequeño 1 25 6 minutos de caminata
Palomitas de microondas 4 tazas 140 20 minutos de bicicleta
Papa con cáscaras
queso y tocino 1 porción promedio 1,100 187 minutos de baile
Barra de chocolate 1 barra 280 30 minutos de tenis individual
Brownie con helado 11/2 taza 780 90 minutos de jugar raquetbol
Papas fritas 1 onza 160 90 minutos de lanzar el disco
Pizza con base rellena 2 rebanadas 1,000 21/2 horas de patinar en hielo
Dona glaseada
de chocolate 1 dona 360 1 hora de béisbol
Mocha frappuccino con
crema batida 16 onzas 380 130 minutos de billar
Pie de calabaza con
crema batida 1 rebanada 350 30 minutos saltar la cuerda
Relleno de pavo con gravy 1 taza de relleno y
½ taza de gravy 425 100 minutos golf (sin carro)
Galletas con chispas
de chocolate 4 pequeñas 400 120 minutos de boliche
Nueces mixtas 1/2 taza 435 165 minutos de sacudir
Queso con macarrones 1 taza 430 45 minutos de subir escaleras
Pie de nuez 1 rebanada 500 60 minutos de natación
Eggnog 1 taza 350 52 minutos de baloncesto en
media cancha
Hamburguesa doble con 1 hamburguesa y
papas fritas 1 orden gde. papas 1,100 2 horas de trote
Aderezo Ranch 2 cucharadas 150 30 minutos de aeróbicos
Mayonesa 1 cucharada 100 22 minutos de caminata rápida

114 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

EJERCICIO PARA LA MENTE


Y EL CUERPO
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Hay muchos beneficios en el ejercicio y todos los días descubrimos nuevos.

Recientemente un artículo en Newsweek explicó la manera en que el ejercicio puede impulsar el poder
del cerebro y combatir enfermedades como el Alzheimer. Esta es la información más increíble en una, de
por sí larga, lista de beneficios. Las nuevas investigaciones con modelos animales han demostrado que
el ejercicio estimula una hormona llamada IGF-I o insulina como el factor de crecimiento-I que a su vez,
viaja al cerebro para estimular la producción de otro factor neurotrópico (BDNF). Se cree que el BDNF
facilita un proceso en el que se ramifican las células nerviosas del cerebro animal para comunicarse entre
sí. De hecho las investigaciones apoyan la teoría de que un cerebro con niveles menores de BDNF tiene
más dificultades para retener información nueva.

¡Qué sorprendente es el ejercicio! ¡No solamente fortalece al cuerpo, sino que también a la mente!
El ejercicio no solamente retarda el proceso de envejecimiento del cerebro, sino que lo revierte. Los
estudios han demostrado que los adultos activos padecen menos inflamación en el cerebro y menos
ataques isquémicos transitorios, o mini-accidentes cerebrovasculares, que pueden afectar la cognición.
Las personas que hacen ejercicio con regularidad suelen tener niveles superiores de neurotransmisores
que regulan el estado de ánimo, como la serotonina, dopamina y norepinefrina. Con tantas personas
tomando medicamentos psicotrópicos, el ejercicio está probando su valor como método económico de
conservar la salud mental. Al igual que la masa muscular del cuerpo, al cerebro hay que usarlo o perderlo.
Al cabo de un solo mes de suspender la actividad física, las nuevas conexiones de tejido cerebral que
hayan formado, prácticamente vuelven a encogerse a su estado normal.

Muchos padres de hijos con desorden de déficit/hiperactividad de atención (ADHD, por sus siglas en
inglés) ya conocen los beneficios de la actividad física para sus hijos. Ésta ayuda a regular sus estados
de ánimo. Una prescripción de ejercicio a menudo puede administrarse conjuntamente con las medicinas
para estos niños con ADHD, o incluso puede reemplazar un régimen de medicamentos.

Esto también tiene muchas y amplias implicaciones para los niños en las escuelas y sus programas
educativos. Muchas escuelas han reducido el número de clases de educación física para dar más tiempo
a las clases en el aula, lo que podría ser en detrimento de los niños. Un tiempo adicional en el patio de la
escuela de hecho podría mejorar las calificaciones que sacan los niños en sus exámenes. Lo maravilloso
de introducir la educación física a una edad temprana en la escuela, es que establece la pauta para el
ejercicio en el futuro. Una vez que se establece un hábito sano como el ejercicio, éste suele continuar.
Cuando la gente comprende su importancia, el ejercicio se vuelve una rutina regular.

Así que ya conocemos las bondades del ejercicio para toda clase de salud. El ejercicio no solamente
ayuda con las condiciones crónicas, sino que también promueve el bienestar.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 115
SECCIÓN cinco: Semana 10: El ejercicio

INCORPORE ACTIVIDADES
FÍSICAS EN SU RUTINA DIARIA

• Use la escalera en lugar del elevador o escalera eléctrica, para subir cuando menos unos cuantos
pisos. Si tiene que usar escalera eléctrica suba por los escalones como en cualquier escalera.

• Camine o use la bicicleta para llegar a destinos cercanos en lugar de usar siempre el automóvil.

• Cuando vaya al centro comercial, estacione el auto lo más lejos que pueda de donde
piense comprar.

• Baje del autobús unas calles antes de llegar a su destino o estacione el auto a varias calles de
su trabajo.

• Haga ejercicio mientras vea la televisión, sobre todo durante los comerciales.

• Oculte el control remoto y levántese para cambiar los canales del televisor o ajustar el volumen.

• Ocúpese de las labores del hogar como pasar la aspiradora, lavar los pisos, pulir los muebles o
lavar ventanas.

• Lleve a su perro a caminar.

• Trabaje en su jardín o patio levantando hojas o barriendo.

• Haga una caminata corta antes del desayuno y después de la cena.

• En el trabajo, dedique la mitad de su hora de almuerzo para comer sus alimentos y la otra mitad
a caminar alrededor del edificio o estacionamiento. Pida a sus compañeros que lo acompañen.

• Suba y baje escaleras durante sus descansos en el trabajo.

• Varias veces al día tómese unos momentos para moverse y estirar las piernas, sin importar lo que
esté haciendo.

• Camine mientras hable por su teléfono celular o inalámbrico.

• Limpie la cochera u organice sus clósets o gabinetes de la cocina.

• Vaya de compras. No tiene que comprar algo; simplemente recorra los pasillos y vea los artículos.

116 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 11: La salud del corazón

¿TIENE USTED EL
CORAZÓN DE UN CAMPEÓN?
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

¿Quiere usted disfrutar de una vida larga y activa llena de energía y vitalidad? Tiene que empeñar el
corazón en ello. Conservar un sistema cardiovascular fuerte y saludable es esencial para la salud en
general y calidad de vida. Entonces ¿por qué esperar? Comience a hacer hoy las elecciones en su vida
que le darán el corazón de un campeón y la vida de un triunfador. A continuación le sugerimos algunas
ideas para comenzar:

1. ACELERE SU JUEGO
Ponga su cuerpo en movimiento. Los estudios demuestran que una actividad física moderada puede
fortalecer el corazón. El ejercicio regular: trotar, levantar pesas, jugar deportes; es la clave para un
corazón saludable y una vida plena y satisfactoria. ¿No le interesan los deportes o inscribirse a un
gimnasio? Pruebe caminar. Dar entre 6,000 y 10,000 pasos al día es magnífico para el corazón. Un
pedómetro, que puede comprarse en cualquier tienda de artículos deportivos le ayudará a llevar cuenta
de sus pasos a lo largo del día. Pruebe diferentes tipos de ejercicio. Encuentre los que realmente disfruta
y conviértalos en parte regular de su vida.

2. COMA COMO CAMPEÓN


Olvídese de la comida rápida. Tire a la basura la comida chatarra. Prepare una dieta saludable para el
corazón. Esto significa proteína saludable, ácidos grasos saludables como los omega 3, mucha agua
y bastantes frutas y verduras. La manera en que come también es importante. No se salte ninguana
comida. Programe horas regulares para sus comidas y bocadillos, y trate de no comer nada un par de
horas antes de ir a dormir.

3. DESCANSAR, REPONERSE Y REJUVENECER


Hablando de ir a dormir… es hora de descansar. Se ha vinculado la privación del sueño a un mayor
riesgo de problemas cardíacos. Somos personas ocupadas y puede ser tentador recortar una hora o dos
de sueño para “ser más productivos”. Resista esa tentación. Piénselo así: durante ocho horas de cada
día de su vida, la actividad más productiva que pueda practicar para su salud es dormir. Así que tenga
buenas noches y tendrá una vida excelente.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 117
SECCIÓN cinco: Semana 11: La salud del corazón

COSAS DEL CORAZÓN


Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Tenemos cerca de 100,000 millas de arterias, venas y capilares en nuestro cuerpo para que la sangre rica
en nutrientes pueda alimentar nuestras células y órganos. Sin embargo, cuando estos vasos se bloquean
quedamos expuestos a un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular que son la primera y tercera
causas, respectivamente, de muerte en Estados Unidos.

La obesidad es un factor de riesgo importante para las cardiopatías. Tan solo la salud de su corazón es
motivo suficiente para tratar de perder cualquier peso extra que esté cargando, ¿Pero hay algo más que
pueda hacer para apoyar la salud de su corazón?

Cuide más de cerca sus elecciones alimenticias. También es importante comer proteína suficiente para
mantener o desarrollar su masa muscular magra. Vigile su ingesta de “grasas buenas” y “grasas malas”.
El pescado es buena fuente de ácidos grasos omega 3; las “grasas buenas” son esenciales para la
salud del corazón.

ELECCIONES COLORIDAS
No deje de incluir bastantes frutas y verduras coloridas en su dieta rica en nutrientes. Algunos alimentos
se consideran particularmente buenos para el corazón: el ajo, las almendras así como ciertas frutas y
verduras. Una manera excelente de escoger sus frutas y verduras consiste en usar el color como guía.
En general, entre más vivo el color del alimento, mayor su contenido de nutrientes. Los distintos colores
señalan una variedad de nutrientes. Estudie la siguiente tabla para ver los fitonutrientes que aporta cada
uno de ellos.
Naranja-amarillo Naranjas, tangerinas, duraznos,
LOS SUPLEMENTOS (terpenoides, vitamina C) papayas, nectarinas
Frecuentemente es difícil ingerir todos los nutrientes Zanahorias, mangos, albaricoque,
necesarios tan solo de la dieta; sobre todo cuando Naranja calabacín, melón cantaloupe,
se están cuidando el tamaño de la porción y las (alfa y betacaroteno) calabaza de castilla, calabazas
(zapallo), camote (ñame)
calorías. Además con los agitados estilos de vida que
llevamos, a menudo nos tienta la “comida rápida” Rojo-púrpura Uva roja, ciruela fresca, arándanos
que a menudo no es saludable. Por ello muchas (antocianidinas, rojos, frambuesas, zarzamoras,
personas han descubierto los beneficios de los resveratrol) arándano azul, fresas (frutilla)

suplementos. Si usted no llena sus requerimientos Rojo Tomates y productos de tomate,


diarios con los alimentos, los suplementos pueden (licopeno) toronja (pomelo) rosa, sandía
llenar los huecos en su dieta asegurándole la ingesta Espinacas, aguacate (palta),
de todos los nutrientes que necesita. Amarillo-verde melón gota de miel, berzas, hojas
(luteína) de mostaza, elote amarillo,
chícharos (arvejas)
Perder peso es uno de los pasos más importantes
que pueda dar para su salud cardiovascular. Pero Verde Brócoli, coles de bruselas, col
no se detenga ahí. Asegúrese de hacer todo lo que (glucosinolatos) (repollo; col china, bok choy
pueda: coma bien, haga ejercicio, acuda regularmente Blanco-verde Ajo, cebollines, cebollas, apio,
a hacerse un examen físico y tome suplementos. (sulfatos alílicos) poro (puerro), espárrago

118 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 11: La salud del corazón

DE CORAZÓN A CORAZÓN
Por Lou Ignarro, Ph.D.

LA SALUD DEL CORAZÓN: UNA INQUIETUD GLOBAL


Hoy, las cardiopatías constituyen la causa de muerte número 1 en Estados Unidos. Según los cálculos de la
American Heart Association, 1.2 millones de estadounidenses padecerán su primer, o volverán a padecer
un, ataque al corazón en el 2008. Aproximadamente 452,000 personas morirán como consecuencia.

En todo el mundo, las enfermedades el corazón matan a unas 17 millones de personas al año, lo que
representa casi un tercio de todas las muertes a nivel mundial. El Atlas de Cardiopatías y Accidentes
Cerebrovasculares que difunde la Organización Mundial de la Salud, calcula que para el 2020, estos
males serán la causa principal tanto de muertes como de discapacidad y se proyecta que el número de
muertes aumentará a más de 20 millones al año.

En México, las cardiopatías han sido la causa principal de muerte durante los últimos 20 años, mientras
que en Europa, las enfermedades cardiovasculares matan a 4 millones de personas cada año.
Aproximadamente la mitad de los casos de enfermedades cardiovasculares del mundo se presentan en
la región Asia Pacífico; 1.3 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares
en Rusia. Asimismo, según un estudio publicado por la New England Journal of Medicine, estas
enfermedades son la causa principal de muerte en China.

Es cierto que estas estadísticas pintan un cuadro sombrío, pero también presentan una oportunidad
enorme para promover las bondades de un estilo de vida saludable y activo. Cuando pienso en salud
cardiovascular óptima, esto es lo que me viene a la mente:

• Conservar un peso saludable.


• Asegurarse de obtener muchos antioxidantes a través de su alimentación (frutas y verduras)
y suplementos.
• Participar en alguna forma de ejercicio aeróbico todos los días.
• Asegurarse de estar bien hidratado y de dormir lo suficiente. Gran parte de la reparación y trabajo
regenerativo del organismo ocurre mientras dormimos.

Adicionalmente, tomar el suplemento alimenticio en polvo Niteworks® ayuda a promover los niveles
de óxido nítrico (NO) y a mantener la presión sanguínea dentro de un rango normal.* Las cápsulas de
gel suave Core Complex de Herbalife® están dirigidos a cuatro indicadores de la salud del corazón: el
colesterol, los triglicéridos, la homocisteína y el estrés oxidante.*

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 119
SECCIÓN cinco: Semana 11: La salud del corazón

LA SALUD CARDIOVASCULAR
Preguntas y Respuestas con Lou Ignarro, Ph.D.

P: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA SALUD CARDIOVASCULAR?


R: Su sistema cardiovascular es literalmente el corazón de su salud en general. Conservarla es crucial
por diversos motivos. Le da la energía y capacidad para responder a las demandas diarias de su vida.
Un sistema cardiovascular saludable también es esencial para tener claridad mental y protegerse contra
el estrés. Adicionalmente la salud cardiovascular contribuye a la vitalidad en general.

P: ¿QUÉ COSAS PUEDO HACER PARA MEJORAR MI SALUD CARDIOVASCULAR?


R: Hay varias cosas que puede –y debe– incorporar a su vida para mantener la salud de su sistema
cardiovascular. El ejercicio es crucial. Las caminatas con energía, las sentadillas, el ejercicio ligero con
pesas, la natación y el ciclismo son excelentes ejercicios eficientes y de bajo impacto para cualquier
nivel de condición física. Lo importante es hacer algo todos los días. Otro factor importante es comer
correctamente, y esto significa comer la cantidad correcta de vitaminas esenciales y otros nutrientes, así
como antioxidantes.

P: ¿DE QUÉ MANERA AYUDA A MEJORAR LA SALUD DEL CORAZÓN EL PRODUCTO


CORE COMPLEX DE HERBALIFE ®?
R: Core Complex de Herbalife® se enfoca hacia cuatro indicadores de la salud del corazón: el colesterol,
los triglicéridos, la homocisteína y el estrés oxidante*. Tomar Core Complex constituye una manera
excelente de darle a su sistema cardiovascular la nutrición que necesita todos los días. Independientemente
de lo que haga para mantener la salud de su sistema cardiovascular, lo importante es tomarlo como una
prioridad. Haga ejercicio regularmente, coma correctamente y mantenga el estrés al mínimo. Su salud
depende de ello.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

120 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 11: La salud del corazón

BUENA SALUD… DE CORAZÓN


Preguntas y Respuestas con Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

P: ¿QUÉ ES EL ÁCIDO ALFA LIPOICO, Y CÓMO APOYA AL CORAZÓN?


R: El ácido alfa lipoico (ALA), es uno de los ingredientes de Niteworks® de Herbalife. Este potente
antioxidante se descubrió por primera vez en la década de 1950 y luego se reconoció en 1988 por
diversas actividades favorables para la salud. El ALA trabaja en las mitocondrias, las células que producen
energía para el organismo, donde se ha demostrado que protegen al ADN. Muchos antioxidantes, como
la vitamina C, funcionan bien en las áreas del organismo donde hay agua; en tanto que otras, como la
vitamina E, funcionan bien en áreas de adiposidad. El ALA tiene la singular capacidad de funcionar tanto
en agua como en grasa y, más aún, ayuda a reciclar nuestras vitaminas C y E naturales. En el corazón,
el ALA ayuda a proteger al sistema cardiovascular contra el daño por los radicales libres.

P: SI EL ÓXIDO NÍTRICO ES UN GAS, ¿POR QUÉ VIENE EL NITEWORKS ® EN POLVO?


R: Herbalife desarrolló Niteworks® con la información de las investigaciones del Dr. Lou Ignarro, ganador
del Nobel de Medicina.† Las investigaciones del Dr. Ignarro demostraron que el óxido nítrico ayuda a
mantener el tono, la flexibilidad y la juventud de los vasos sanguíneos, con lo que se mejora la circulación.
Sus investigaciones demostraron, además, que el óxido nítrico mejora el torrente sanguíneo apoyando la
función del corazón, el cerebro y otros órganos. Sus investigaciones adicionales han demostrado que la
combinación de dos aminoácidos, la arginina y la citrulina, ayuda a apoyar la producción de óxido nítrico
en el organismo. Herbalife desarrolló Niteworks® en polvo con estos dos aminoácidos. Este producto
también contiene ácido alfa lipoico y vitamina E como protección antioxidante.*

P: ¿DE QUÉ MANERA CONTRIBUYE EL AJO A LA SALUD CARDIOVASCULAR?


R: Por mucho tiempo se ha considerado el ajo un suplemento de alta calidad para apoyar la salud de
la circulación y del corazón. Uno de sus componentes clave se llama alicina, que ayuda a apoyar las
actividades antioxidantes, antimicrobianas, así como las que disminuyen el colesterol y adelgazan la
sangre. Los suplementos de ajo deben tener un recubrimiento especial para actuar eficazmente porque
el ácido estomacal inhibe su actividad. Así desarrolló Herbalife su producto Mega Garlic Plus: con un
recubrimiento entérico para que pase sin problemas por el estómago y se absorba completamente.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto no tiene el propósito de diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna.

La Fundación Nobel no está afiliada a Herbalife y no examina, aprueba ni endosa los productos Herbalife®.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 121
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

CONSEJOS PARA
MANTENERSE ACTIVO
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Éstas son algunas estrategias sencillas para disfrutar de un estilo de vida saludable y activo en exteriores:

1. BEBA BASTANTE AGUA


En lo que respecta a la actividad física, no olvide la importancia del agua. Usted probablemente ha
escuchado esto un centenar de veces, pero la razón es que su cuerpo usa agua para casi todas sus
funciones, incluyendo el proceso de quemar grasa. El agua ayuda a funcionar a cada célula y órgano
de su cuerpo. Amortigua a sus articulaciones y ayuda a mantener la temperatura de su cuerpo. El agua
también ayuda a depurar las toxinas de su sistema y rehidrata al organismo. Planee con antelación.
Asegúrese de llevar consigo una botella de agua e hidrátese con ella o con una bebida deportiva. Beba
antes, durante y después de la actividad física para reponer el agua perdida con la transpiración. Hasta
una deficiencia pequeña de agua afectará su desempeño, así que ¡a beber!

2. REGISTRE SU AVANCE
Lleve un diario de su actividad física para registrar su avance. No importa si le interesa perder peso,
fortalecer sus músculos o simplemente volver a ser activo, llevar una hoja de registro ayudará a motivarlo.
Registre toda la información de cada sesión de ejercicio incluyendo el tiempo, su intensidad y desempeño.
Es buena idea registrar sus medidas iniciales y averiguar su porcentaje de grasa corporal para que pueda
fijarse metas alcanzables de pérdida de peso. Usted tal vez no sienta que está avanzando, pero al mirar
atrás a su punto de partida probablemente se llevará una agradable sorpresa. Recuerde que los pasos
pequeños son importantes. Registrar hasta una ligera mejoría en el papel lo inspirará a seguir adelante
con confianza.

3. PROTEJA SU PIEL Y CABELLO


¿Juega usted algún deporte o hace ejercicio en la playa? Estar afuera significa exponerse a los elementos
como el sol, el viento y la contaminación. Por ello es buena idea usar filtro solar y un sombrero para
proteger su piel y cabello. Use productos que ayudan a reparar los daños causados por los estresantes
ambientales y que ayudan a proteger su piel y cabello de los elementos. Por ejemplo, la línea para el
cuidado de la piel NouriFusion® de Herbalife es magnífica para la limpieza, tonificación y humectación
diaria; en tanto que la línea antiedad Skin Activator® de Herbalife ayuda a proteger la piel y a corregir las
señales de la edad.

122 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

ENFÓQUESE EN MANTENER
UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA
Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.

Lo más probable es que usted o alguien a quien conoce se está haciendo el propósito de perder
peso o ponerse en forma. Parte del motivo por el que estos propósitos se vuelven tan difíciles es que
esperamos ver resultados rápidamente y cuando no es así, nos damos por vencidos. Ponerse en forma
y mejorar la salud no son una carrera corta, sino un maratón (sin toda la fatiga y sudor de un maratón
real). Mantenerse activo, conservar un peso saludable y comer los alimentos correctos representan
actividades vitalicias. A continuación le damos algunas ideas para ayudarle a que los hábitos saludables
se vuelvan parte de su vida:

1. VUÉLVASE ESPECÍFICO
A mayor detalle en su plan, mejores sus posibilidades de éxito. Si usted simplemente se ha decidido a
“hacer ejercicio” y “comer mejor”, probablemente no tenga el éxito que haya esperado. Esto se debe a
que “hacer ejercicio” no representa un plan específico. Separe 25 minutos cada mañana, digamos entre
las 6:45 y 7:10 para hacer estiramientos, caminar o trotar alrededor de la cuadra, o lo que sea. Sólo
expréselo de manera muy específica. Para comer mejor, programe comidas y bocadillos saludables a
horas específicas durante el día.

2. CONVIÉRTALO EN RUTINA
Una manera eficaz de introducir un nuevo comportamiento consiste en hacerlo parte de su día. Para
el ejercicio establezca una rutina, quizás una caminata alrededor de su colonia por las mañanas. Si ha
resuelto perder peso, sustituya el almuerzo con un batido saludable de proteína todos los días. La clave
radica en establecer una rutina de cosas que usted hará a horas específicas. Entre más pronto lleguen
a formar parte de su día, más pronto formarán parte de su vida.

3. CELEBRE SUS ÉXITOS


Si usted crea planes específicos para hacer ejercicio y comer sanamente, y los convierte en parte de su
rutina diaria, lo más probable es que vea resultados positivos. ¡Celébrelos! Se lo habrá ganado. Regálese
algo que haya querido hacer, en lugar de malgastar ese dinero en alimentos no saludables. Un premio como
salir al cine o mimarse con un viaje a un spa, es un gran aliciente a seguir obteniendo buenos resultados.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 123
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

PONGA LA BALANZA A SU FAVOR

• Como las porciones en los restaurantes generalmente son grandes, pídale al mesero que coloque
la mitad de su comida en un recipiente “para llevar” antes de que se lo sirva. De esta manera,
usted comerá menos, pero conservará la satisfacción de limpiar el plato.

• Si su problema son los bocadillos después de la cena, pruebe lavarse los dientes después de
cenar. Esto funciona muy bien como señal para dejar de comer.

• Si le sirven su platillo principal en el restaurante con la típica guarnición de “almidón” y verdura,


pida que le cambien el almidón por otra porción de verduras. Generalmente las guarniciones de
verduras son pequeñas, así que esto le ayudará a aumentar su ingesta para el día.

• Para algunas personas, los bocadillos a media tarde representan un problema. Pero a menudo el
tiempo entre el almuerzo y la cena es largo, así que podría ser conveniente recurrir a bocadillos.
Aproveche este tiempo para un “segundo almuerzo”, y disfrute de algo un poco más sustancial
como un Formula 1 Shake Mix de Herbalife®, una taza de queso cottage con algo de fruta.
Después, en la cena reduzca cantidades.

• Los alimentos para desayuno frecuentemente incluyen opciones que podrían faltarle el resto del
día: granos enteros como fibra, productos lácteos para obtener calcio y fruta. Un Formula 1 Shake
Mix de Herbalife® hecho con fruta y una rebanada de pan tostado de grano integral ayudará a
llenar muchas de sus necesidades de nutrición y le dará a su día un buen comienzo.

• Los fanáticos de los cafés deben tener cuidado porque algunas de las bebidas que se expenden
en esos lugares ofrecen poca nutrición y muchas calorías. Pruebe un latte sin grasa, que le da
una porción completa de lácteos y unos 10 gramos de proteína. Si lo acompaña con un pedazo
de fruta tendrá un desayuno rápido y nutritivo.

• Agregue fruta a su ensalada para darle variedad. Pruebe secciones de naranja o mandarina
frescas, manzanas o kiwi. Las frutas dulces combinan bien con lo ácido de las vinagretas. Use
también verduras de hoja verde oscuro en lugar de la lechuga iceberg; son más nutritivas.

• La verduras y frutas congeladas pueden ser tan nutritivas como las frescas, probablemente sean
hasta menos costosas. Además le permiten comer alimentos que podrían no estar de temporada
todo el año. Por ejemplo, las hojas sueltas y congeladas de espinaca o las verduras picadas
pueden agregarse fácilmente a sopas y guisados.

124 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

• Procure no depender de las grasas, el azúcar o la sal para darle sabor a los alimentos. Mejor
pruebe ralladura de limón, lima o naranja en sus frutas, verduras, pescado o pollo y experimente
con hierbas, especias, cebolla y ajo en sus platillos.

• Las calorías que contienen las bebidas frías como sodas, jugos y bebidas con jugo llegan a sumar
grandes cantidades rápidamente. Mejor pruebe agua mineral gasificada con una rebanada de
lima o limón o un chorrito de jugo para darle sabor. Los jugos de tomate o de verduras sacian y
además son nutritivos y aportan pocas calorías.

• Encuentre a un compañero de ejercicio que se comprometa a un régimen con usted. Si caminan


juntos, por ejemplo, usted y su compañero se pueden llevar a casa los zapatos del otro para
obligarse a acudir a la siguiente cita de ejercicio.

• El ejercicio regular induce un mejor sueño por las noches. Usted entrará a las etapas profundas
del sueño con mayor rapidez de manera que se sentirá más descansado por la mañana. Tal vez
hasta pueda dormir un poco menos y emplear ese tiempo adicional para hacer ejercicio.

• ¿Necesita más fibra? Llene sus sándwiches de muchas verduras incluyendo lechuga, tomate,
pepino y germinados. Use pan 100% integral.

• Prepare en la licuadora un hummus con garbanzos y un toque de aceite de oliva, jugo de limón,
sal, pimienta y ajo para untar como relleno para sándwich o sustituto de mayonesa.

• Trate de balancear la proteína animal con fuentes de proteína vegetarianas. Formula 1 Shake Mix
contiene saludable proteína de soya. Pruebe marinar rebanadas de tofu firme en salsa teriyaki y
luego dorarlas en el horno. El tofu se vuelve muy denso y parecido a la carne. Sabe delicioso así en
ensaladas, como relleno de sándwich en un pan integral tipo pita, o como platillo principal servido
con arroz integral y vegetales.

• Es cierto: usar platos más pequeños le ayudará a controlar sus porciones. Los alimentos ocupan
más espacio en los platos pequeños y le parecerá que ha disfrutado de una porción mayor de la
que realmente ha comido.

• Otro consejo para control de porciones: no importa lo que coma, póngalo en un plato. No se siente
a comer una bolsa de frituras, una caja de galletas o una lata de nueces; seguramente comerá
demasiado. Mejor defina primero el tamaño de su porción, y sírvala en un plato o tazón.

• La recomendación actual de ejercicio es que debemos de acumular 30 minutos de actividad al


día. ¿No tiene tiempo suficiente? Divídalo en dos o tres sesiones más cortas. Dé una caminata
corta durante el almuerzo, otra en el descanso y otra después de la cena.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 125
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

PONGA LA BALANZA A SU FAVOR


(continúa)

• Para variar el atún enlatado, pruebe el salmón enlatado. Es silvestre, no de granja y ofrece un
cambio agradable para un sándwich. Además, sabe muy bien como hamburguesa. Combine
salmón de lata desmoronado con cebolla y pimiento picado, unas migas de pan y claras de huevo.
Forme las hamburguesas y ase de ambos lados antes de servirlas en un bollo de grano integral.

• Mejore el valor nutricional de las sopas de lata combinándolas con leche sin grasa o leche de soya
en lugar de agua.

• Mientras se calienta la sopa, agregue unas verduras mixtas congeladas, u hojas de espinacas para
darle mayor valor nutritivo, sabor y consistencia.

• Pruebe combinar atún de lata con puré de aguacate (palta) en lugar de mayonesa como sabroso
relleno de sándwich. El aguacate (palta) contiene menos grasa por cucharada que la mayonesa y
además es grasa saludable para el corazón.

• Usted puede reducir el contenido de grasa en la repostería que prepare en casa cambiando la
mitad de la grasa que pida la receta por puré de manzana, yogurt natural, o papilla de durazno
para bebé. Los duraznos combinan bien con los panes rápidos, en tanto el yogurt y el puré de
manzana funcionan bien en golosinas como los pasteles para acompañar al café.

• Póngase como meta probar nuevos alimentos sanos de manera regular. Visite el mercado de
productores o étnico de su localidad para encontrar alimentos nuevos como frutas, verduras o
productos de grano integral. Si sus alimentos se mantienen saludables e interesantes, a usted le
será más fácil mantenerse apegado a su régimen.

• Lea las etiquetas de contenido nutricional con cuidado. Toda la información de nutrición y calorías
que contienen es para una porción, no un paquete. Los envases de bebidas pueden contener
de dos a tres porciones; las bolsas pequeñas de golosinas frecuentemente contienen varias
porciones también. Esa bolsa de pretzels que usted pensaba que contenía 140 calorías podría
tener más bien 500.

• Consérvese hidratado a lo largo del día y preste especial atención a su ingesta de líquidos después
de hacer ejercicio. Pésese antes y después de una sesión de ejercicio. Por cada libra de peso
perdido, beba de dos a tres tazas de agua para recuperar los líquidos que haya perdido durante
la actividad.

126 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

• Los granos integrales son importantes, pero muchas guarniciones requieren tiempos de cocción
largos. Así que pruebe alimentos que tomen menos tiempo como el arroz integral rápido, la
quínoa o couscous de trigo integral.

• Usted puede comer sanamente aunque lleve prisa. Trate de evitar las hamburguesas en expendios
de comida rápida e inclínese más por las cadenas tipo delicatessen para encontrar sándwiches
más saludables y ligeros, o las parrillas estilo mexicano donde se vendan tacos blandos, fajitas
y ensaladas.

• Llevar un diario de su ingesta de alimentos y ejercicio es una herramienta magnífica. Mejor aún, trate
de planear con antelación sus comidas y ejercicios en su diario; así se sentirá más comprometido.

• Las proteínas en polvo son magníficas en los batidos de proteína, pero también pueden agregarse
a otros alimentos. Una alternativa de desayuno alto en proteína consiste en cocer hojuelas de
avena en leche sin grasa o leche de soya e integrarles una proteína en polvo sabor vainilla cuando
esté cocida. Esta proteína adicional lo mantendrá saciado hasta el almuerzo.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 127
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

EL FACTOR DE DECISIÓN

A veces no nos damos cuenta de que tenemos sentimientos encontrados a la hora de cambiar nuestros
comportamientos. Tome unos minutos para pensar en, y anotar, los beneficios y desventajas de cambiar
sus hábitos alimenticios y perder peso.

A continuación algunos ejemplos:

BENEFICIO DE NO HACER CAMBIOS


Puedo seguir comiendo lo que quiera sin tener que trabajar en hacer cambio alguno en mi vida.

BENEFICIO DE HACER CAMBIOS


No tendré que preocuparme de los riesgos de salud asociados a la inactividad y a una
mala alimentación.

DESVENTAJA DE NO HACER CAMBIOS


Si no hago cambios ahora, las cosas podrían empeorar.

DESVENTAJA DE HACER CAMBIOS


Quizás me cueste trabajo ganar el apoyo de mi familia y amistades para hacer esto. Están acostumbrados
a mi manera de ser.

Ahora califique cada una de sus respuestas con una escala de 1 a 5:


1 = No es importante
2 = Algo importante
3 = Importante
4 = Muy importante
5 = Extremadamente importante

Después de hacer este ejercicio, ¿entiende por qué tomar una decisión es un factor importante para
perder peso?

128 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

EL RETO DEL CALCIO:


No es únicamente para sus huesos

La mayoría de las personas asocian al mineral calcio con huesos sanos. Mucha gente también piensa
que una ingesta adecuada de calcio tiene mayor interés para las mujeres que para los hombres. Es cierto
que la función fundamental del calcio en el organismo es mantener la salud de la estructura ósea, pero
usted quizás no sepa que el calcio realiza muchas funciones importantes para todos. El calcio ayuda
a los músculos a contraerse, a la sangre a coagularse, al sistema nervioso a funcionar correctamente.
Además, el calcio es importante para conservar una presión sanguínea saludable.

La mayoría de las personas no obtienen la ingesta recomendada de calcio de sus alimentos. A algunos
no les gustan los productos lácteos, o piensan que engordan. (Algunos productos, como el queso
contienen muchas calorías y grasa, mientras que ciertos yogurt aportan muchas calorías por el azúcar
que contienen). Otras personas más piensan que la “leche es para niños”. Hay quienes no toleran el
azúcar de la leche (llamada lactosa), así que se apartan de los productos lácteos. Lo bueno es que el
calcio también se encuentra en otros alimentos además de los lácteos. Con todo, a la mayoría de las
personas les cuesta trabajo alcanzar la recomendación diaria de 1,000 mg para hombres y mujeres hasta
los 50 y 1,200 mg al día para personas de 50 años en adelante. Aquí es donde los suplementos pueden
ayudarle a satisfacer sus necesidades, no como un sustituto de una mala dieta, sino como una manera
de suplementar una alimentación bien balanceada en nutrientes.

El reto para esta semana es que usted registre su ingesta de calcio y vea cómo se compara con la
recomendación. Vea las fuentes alimenticias y suplementos en el cuadro en la siguiente página donde
se anota la cantidad de calcio por porción. Después del cuadro encontrará una hoja de registro para
anotar los alimentos y bebidas con calcio que usted consuma. Preste atención a cuánto calcio obtiene
en comparación con cuántas calorías contiene el alimento. Lleve una lista durante tres días y sume su
ingesta total. Si queda por debajo de la recomendación, vea cómo incrementar su ingesta de alimentos
y suplementos para satisfacer sus necesidades.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 129
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

EL RETO DEL CALCIO:


No es únicamente para sus huesos (continúa)

Alimento Porción Calorías Calcio por porción


Yogurt natural bajo en grasa 1 taza 140 450 mg
Leche sin grasa o baja en grasa 1 taza 90 a 120 350 mg
Leche de soya natural fortificada 1 taza 100 300 mg
Hojas de berza/nabo 1 taza 60 300 mg
Espinacas cocidas 1 taza 40 230 mg
Yogurt sabor a frutas 1 taza 250 200 mg
Okra 1 taza 50 170 mg
Queso mozzarella bajo en grasa 1 oz. (1 barra) 1 oz. (1 barra) 150 mg
Queso cottage bajo en grasa 1 taza 150 140 mg
Algunos cereales fortificados Varía Varía 100 mg o más
Formula 1 Shake Mix de Herbalife® 2 cucharadas 90 80 mg
Formula 2 Multivitamin
Complex de Herbalife® 1 tableta - 167 mg
Xtra-Cal® de Herbalife® 1 tableta - 334 mg

130 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

DÍA 1: Necesito ____ mg de calcio cada día


LO QUE COMÍ TAMAÑO de la porciÓn CalciO POR PORCIÓN









TOTAL DE CALCIO EN EL DÍA:

DÍA 2: Necesito ____ mg de calcio cada día


LO QUE COMÍ TAMAÑO de la porciÓn CalciO POR PORCIÓN









TOTAL DE CALCIO EN EL DÍA:

DÍA 3: Necesito ____ mg de calcio cada día


LO QUE COMÍ TAMAÑO de la porciÓn CalciO POR PORCIÓN









TOTAL DE CALCIO EN EL DÍA:

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 131
SECCIÓN cinco: Semana 12: Mantenimiento; bienestar de largo plazo

FORMULARIO DE COMENTARIOS
SOBRE EL RETO DE PÉRDIDA DE PESO

Estimado participante del Reto de Pérdida de Peso:

¡Felicidades por haber concluido las 12 semanas del curso Retos de Pérdida de Peso! Esperamos que haya
aprendido conceptos que le ayudarán a perder el peso que desea y a lograr sus metas de nutrición.

Por favor ayúdenos a mejorar nuestros materiales para futuros Retos de Pérdida de Peso, llenando este
formulario de comentarios.

Le deseamos que continúe trabajando con éxito hacia su propio bienestar personal.

Sinceramente,

El Equipo del Reto de Pérdida de Peso

lo que yo esperaba: lo que obtuve:

lo que me pareciÓ valioso: lo que cambiarÍA:

132 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
APÉNDICE A: Cómo tomar medidas correctamente

CÓMO TOMAR
MEDIDAS CORRECTAMENTE

Pecho

Tórax

Brazo
derecho
Brazo
izquierdo

Cintura

Cadera

Muslo
derecho

Muslo
izquierdo

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 133
APÉNDICE B: Productos por semana

PRODUCTOS POR SEMANA

TEMA MUESTRAS DE PRODUCTOS PRODUCTO ENFOCADO

Semana 1 La Proteína Proteína Bar Deluxe (todos los sabores) Programa Avanzado con Personalized Protein Powder

Composición corporal; Formula 1 Healthy Meal Nutritional Shake Mix,


Semana 2 Batidos o pies hechos con Formula 1
bocadillos; agua Personalized Protein Powder, H³0®,Cell-U-Loss®

Roasted Soy Nuts o Roasted Soy Nuts Herbal Tea Concentrate, Total Control®,
Semana 3 El Metabolismo
sobre ensalada Snack Defense®

Formula 1 Healthy Meal Nutritional Shake Mix,


Los carbohidratos; comprar Beverage Mix sabor mango-durazno bocadillos de proteína Herbalife (por ej., Roasted Soy
Semana 4
y cocinar; Nutrición Celular o sopa de crema de pollo Nuts, Beverage Mix, Protein Drink Mix, Protein Bar,
Protein Bar Deluxe), Cell Activator®

Nueces mixtas (almendras, nueces,


Las etiquetas nutricionales;
Semana 5 nueces de la India y Roasted Soy Nuts Herbalifeline®, Core Complex, Thermo-Bond®
grasas; control de porciones
de Herbalife®)

Semana 6 La salud digestiva Formula 1 con Sábila Programa de Limpieza Digestiva de 21 Días, Sábila

Semana 7 Comer fuera Formula 1: pie o barras Thermo-Bond®, Aminogen®*, Snack Defense®

Complejo de Fibra Activa en jugo


Semana 8 La fibra Complejo de Fibra Activa, Florafiber
o en batido Formula 1

Snack Defense®,
Semana 9 El azúcar Protein Bar o Beverage Mix Formula 1 Healthy Meal Nutritional Shake Mix,
Kids Shakes, Beverage Mix

Semana 10 El ejercicio H³0® o Liftoff® Aminogen®*, H³0®, Liftoff®, Relax Now, Sleep Now

Semana 11 La salud del corazón Niteworks® Niteworks®, Core Complex, Herbalifeline®, Tri-Shield®

Productos de Nutrición Celular (Formula 1 Healthy Meal


Mantenimiento; Barras de arce-pacana Nutritional Shake Mix, Formula 2 Multivitamin Complex,
Semana 12
bienestar de largo plazo hechas con Formula 1 Cell Activator®), Garden 7®, RoseOx®†, Schizandra Plus,
Xtra-Cal®

*Aminogen® es una marca registrada de Triarco Industries, Inc., y está protegida por la Patente de EUA No. 5,387,422.

RoseOx® es una marca registrada de Zuellig Botanicals, Inc.

134 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
APÉNDICE C: Cuestionario de bienestar

CUESTIONARIO DE BIENESTAR

1. ¿Sus comidas contienen más proteína de aves, carne magra, pescado y vegetal (soya) que de cortes
tipo bife, asados y otras carnes rojas?

2. ¿Consume usted una variedad de coloridas frutas y verduras? ¿Come usted cuando menos siete
porciones de éstas al día?

3. ¿Consume usted básicamente granos enteros (pan, pasta y arroz 100% integrales) en lugar de pasta
regular, arroz y pan blanco?

4. ¿Consume usted pescado de mar cuando menos tres veces por semana?

5. ¿Evita usted ingerir alimentos fritos, aderezos, salsas, gravy, mantequilla y margarina?

6. ¿Está su sistema digestivo sin problemas de indigestión o irregularidad?

7. ¿Hace usted cuando menos 30 minutos de ejercicio de tres a cinco días por semana?

8. ¿Conserva usted un peso estable o correcto?

9. ¿Generalmente tiene usted tiempo para preparar comidas balanceadas, en lugar de comer opciones
para llevar o rápidas?

10. ¿Se mantiene lejos de los refrescos gaseosos y típicos alimentos de botana a lo largo del día y después
de la cena?

11. ¿Está usted libre de problemas de retención de líquidos e inflamación?

12. ¿Tiene usted la energía y concentración que necesita para enfrentar sus retos diarios?

13. ¿Bebe usted cuando menos ocho vasos de agua al día?

14. ¿Está satisfaciendo su ingesta diaria recomendada de calcio? a. Hombres = 1,000 mg;
b. Mujeres menores de 50 = 1,200 mg; c. Mujeres mayores de 50 años = 1,500 mg

15. ¿Se hallan en un rango normal su presión sanguínea, triglicéridos y colesterol malo?

16a. Hombres: ¿Están sin problemas asociados a su próstata como orinar lentamente o levantarse por las
noches a orinar?

16b. Mujeres: ¿Están sin problemas asociados a su ciclo menstrual/menopausia como cambios en el
estado de ánimo, bochornos o problemas para dormir?

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 135
APÉNDICE C: Cuestionario de bienestar

CUESTIONARIO DE BIENESTAR
¿Cómo respondió?

1. ¿Sus comidas contienen más proteína de aves, carne magra, pescado y vegetal (soya) que de
cortes tipo bife, asados y otras carnes rojas?
La carne blanca del pollo o pavo y del pescado de mar aportan menos grasa y grasa saturada que
la mayoría de los cortes de carne roja o cerdo. Es importante comer más de estas carnes “que
le hacen provecho” que las carnes grasosas como las salchichas, bifes y asados, y balancear
diariamente las proteínas con algo de proteína vegetal como la soya.

2. ¿Consume usted una variedad de coloridas frutas y verduras? ¿Come usted cuando menos
siete porciones de éstas al día?
Es importante comer cuando menos siete porciones al día de frutas y verduras a fin de obtener
la fibra, vitaminas y minerales que contienen estos alimentos. Coma de una selección amplia de
fruta y verdura de diferentes colores para obtener una variedad de las miles de sustancias que
sólo las plantas contienen para mantenerlo saludable.

3. ¿Consume usted básicamente granos enteros (pan, pasta y arroz 100% integrales) en lugar
de pasta regular, arroz y pan blanco?
Los granos procesados y refinados aportan principalmente harina en forma de calorías vacías.
Es importante consumir productos de grano integral para que pueda aprovechar todas las
bondades de los granos incluyendo las vitaminas, fibra y proteína que contienen.

4. ¿Consume usted pescado de mar cuando menos tres veces por semana?
El pescado de mar contiene saludables aceites que pueden ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías
cuando se consumen como parte de una dieta sana. Generalmente, también contienen menos
grasa que otras carnes, así que pueden ayudarle a conservar un peso saludable.

5. ¿Evita usted ingerir alimentos fritos, aderezos, salsas, gravy, mantequilla y margarina?
Los alimentos fritos, aderezos, jugo de carne, salsas, mantequilla y margarina aportan muchas
calorías y grasa saturada a su alimentación aun cuando los consuma en pequeñas cantidades.
Como es difícil controlar las porciones, mejor evite estos alimentos hasta donde sea posible.

6. ¿Está su sistema digestivo sin problemas de indigestión o irregularidad?
La regularidad es importante para poder eliminar las toxinas del cuerpo. Una eliminación sana
puede mantener el balance normal de colesterol y otras grasas en la sangre. La indigestión o
irregularidad pueden evitarse comiendo diariamente 25 gramos de fibra proveniente de frutas,
verduras y granos integrales, así como bebiendo entre seis y ocho vasos de agua al día y
reduciendo el estrés con el ejercicio leve y la meditación.

136 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
APÉNDICE C: Cuestionario de bienestar

7. ¿Hace usted cuando menos 30 minutos de ejercicio de tres a cinco días por semana?
Hacer ejercicio que estimule su corazón al menos de tres a cinco días por semana durante 30
minutos como mínimo, le ayudará a conservar la salud de su sistema cardiovascular, un peso
corporal sano y a reducir el estrés.

8. ¿Conserva usted un peso estable o correcto?


Se puede conservar un peso sano y apropiado haciendo ejercicio regularmente y siguiendo
una dieta basada en proteínas bajas en grasa, frutas, verduras y porciones controladas de
alimentos basados en granos integrales. Muchas personas pasan por ciclos de aumento y
pérdida rápida de peso. Esto puede derivar en la pérdida de tejido magro y una disminución en
el índice metabólico.

9. ¿Generalmente tiene usted tiempo para preparar comidas balanceadas, en lugar de comer
opciones para llevar o rápidas?
Con nuestras vidas tan agitadas resulta tentador comprar comidas preparadas o rápidas. A
menudo comemos mientras realizamos otras actividades. Existen muchos artículos prácticos
como ensaladas prelavadas, verduras congeladas, fruta cortada y porciones de aves de cocción
rápida con los que se pueden integrar comidas sanas rápidamente.

10. ¿Se mantiene lejos de los refrescos gaseosos y típicos alimentos de botana a lo largo del día
y después de la cena?
Comer saludables frutas y verduras entre comidas es una cosa, pero las golosinas grasosas,
altas en azúcar a las que se recurre frecuentemente por estrés, aburrimiento o hábito es otra.
Trate de cambiar estos alimentos por bocadillos más sanos, o disfrute de una taza de té caliente
para ayudarle a aliviar el estrés.

11. ¿Está usted libre de problemas de retención de líquidos e inflamación?


El exceso de peso a veces puede deberse simplemente a retención de líquidos. Los dedos
inflamados son indicios de que esto podría estar sucediendo. Es importante mantener un balance
hídrico normal.

12. ¿Tiene usted la energía y concentración que necesita para enfrentar sus retos diarios?
Todos deseamos desempeñarnos al máximo durante el día. El ejercicio regular y controlar el
estrés pueden ayudarle a dormir mejor y sentirse descansado y energizado durante el día.

13. ¿Bebe usted cuando menos ocho vasos de agua al día?


Si espera a sentir sed antes de beber agua, usted ya podría estar ligeramente deshidratado. Su
organismo requiere agua para realizar muchas funciones. Estar bien hidratado ayuda a conservar
la salud de su piel y otros tejidos.

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 137
APÉNDICE C: Cuestionario de bienestar

CUESTIONARIO DE BIENESTAR
¿Cómo respondió?

14. ¿Está satisfaciendo su ingesta diaria recomendada de calcio? a. Hombres = 1,000 mg;
b. Mujeres menores de 50 = 1,200 mg; c. Mujeres mayores de 50 años = 1,500 mg
El calcio es importante para la salud ósea. Además ayuda a mantener controlada la presión
sanguínea. Las mejores fuentes de calcio en la dieta son los productos lácteos desgrasados y
los alimentos fortificados con calcio. Como la mayoría de las personas no consumen suficientes
porciones de alimentos lácteos todos los días, frecuentemente se requiere de una combinación
de alimentos y suplementos.

15. ¿Se hallan en un rango normal su presión sanguínea, triglicéridos y colesterol malo?
La presión alta, los triglicéridos y el colesterol pueden ponerlo en riesgo de presentar una
enfermedad cardiovascular. El ejercicio regular y una alimentación con poca grasa y rica en
alimentos vegetales, fibra y grasas saludables provenientes del pescado pueden ayudar a
controlar estos factores.

16a. Hombres: ¿Están sin problemas asociados a su próstata como orinar lentamente o levantarse
por las noches a orinar?
Despertar para orinar es un síntoma de que la inflamación de la próstata podría estar afectando
la capacidad para vaciar completamente la vejiga por las noches. Orinar lentamente o un chorro
débil constituye otro indicio de que la próstata podría estar agrandada.

16b. Mujeres: ¿Están sin problemas asociados a su ciclo menstrual/menopausia como cambios en
el estado de ánimo, bochornos o problemas para dormir?
La interrupción del sueño y los bochornos indican los efectos de los cambios hormonales que
ocurren con la menopausia en mujeres mayores de 50 años. Los síntomas del ciclo menstrual
se presentan en los últimos 10 días del mes por cambios en los niveles hormonales e incluyen
inflamación, cambios en el estado de ánimo y sensibilidad en los senos.

138 M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o
Notas

M a n u a l d e l R e t o d e P é r d i d a d e P e s o 139
©2009 Herbalife International of America, Inc.
Todos los derechos reservados. Impreso en EUA. #65840-USSP-00 01/09

También podría gustarte