Está en la página 1de 9

U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S

V I C E R R E C TO RAD O AC A D É M I C O
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

SÍLABO
I. DATOS ACADÉMICOS
I.1 Nombre de la asignatura : Proyecto ambiental comunitario
I.2 Código : IA 16094
I.3 Semestre académico : 2019-I
I.4 Créditos académicos : 02
I.5 Pre requisito : IA16082
I.6 Fecha de inicio : 01 de Abril
I.7 Fecha de término : 31 de Julio
I.8 Total de horas : T:01 P:02, Total = 03 horas
I.9 Nombre del Docente : Mg. Anderson Núñez Fernández

II. SUMILLA.

Es de naturaleza teórico-práctico y tiene como objeto que el estudiante adquiera las


capacidades de comunicación, negociación y solución de problemas ambientales a nivel
personal, colectivo y organizacional. Los temas principales son: Estilos personales de
comunicación y negociación, negociación distributiva e integral, fases de la negociación,
dilemas en la negociación, estrategias y tácticas en la negociación, intereses, posiciones y
alternativas frente a problemas ambientales comunitarios.

III. COMPETENCIAS.

A. Comprende el proceso de estilos personales de comunicación y negociación de los


problemas ambientales comunitarios.
B. Plantea estrategias y tácticas en la negociación, intereses, posiciones y alternativas
frente a problemas ambientales comunitarios.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.1. PRIMERA UNIDAD: estilos personales de comunicación y negociación de los


problemas ambientales comunitarios Estilos personales de comunicación y
negociación
✓ Conceptos generales los proyectos ambientales comunitarios
✓ Negociación distributiva e integral
✓ Fases de la negociación
✓ Dilemas en la negociación

4.2. SEGUNDA UNIDAD: tácticas en la negociación, intereses, posiciones y alternativas


frente a problemas ambientales comunitarios y formulación de proyectos comunitarios
✓ Estrategias y tácticas en la negociación de problemas ambientales
✓ Intereses
✓ Posiciones
✓ Alternativas frente a problemas ambientales comunitarios.
✓ Componentes e importancia de los proyectos ambientales comunitarios
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
V I C E R R E C TO RAD O AC A D É M I C O
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

V. CONTENIDO PROGRAMÁTICO
TIEMPO
UNIDADES SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS
(hrs.)
✓ Conceptos generales los Analiza los diferentes conceptos Genera actitud proactiva frente a
1 proyectos ambientales de los proyectos ambientales los conceptos fundamentales de los Lista de cotejo 3
comunitarios comunitarios proyectos ambientales comunitarios
Expresa conocimientos básicos
✓ Importancia de la
sobre la planificación y la Se interesa en analizar y revisar el
2 planificación (planes, Lista de cotejo 3
importancia de los planes, tema desarrollado en clase.
programas y proyectos)
programas y proyectos
✓ Estilos personales de Define e interpreta los estilos Actitud crítica participativa sobre
3 comunicación y personales de comunicación y los estilos personales de Lista de cotejo 3
negociación negociación comunicación
Estilos
personales de ✓ Objetivos de la Demuestra actitudes positivas sobre
Identifica los objetivos de la
comunicación y 4 comunicación y los objetivos de la comunicación y Lista de cotejo 3
comunicación y negociación
negociación de negociación negociación
los problemas ✓ Negociación distributiva
Analiza la negociación distributiva
ambientales e integral de los Se interesa en analizar y revisar el
5 e integral de los diferentes actores Lista de cotejo 3
comunitarios diferentes actores de la tema desarrollado en clase.
de la comunidad
comunidad
Presenta actitud proactiva en la
Comprende las fases de
6 ✓ Fases de la negociación identificación de las fases de Lista de cotejo 3
negociación
negociación
✓ Dilemas en la
negociación e Analiza la negociación e Se motiva en conocer la educación
7 importancia de los importancia de los acuerdos para Ambiental en el Perú y América Lista de cotejo 3
acuerdos para la toma la toma de decisiones Latina
de decisiones
8 I EXAMEN PARCIAL Examen escrito 3
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
V I C E R R E C TO RAD O AC A D É M I C O
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

Presenta mayor interés en


✓ Estrategias y tácticas en Identifica las estrategias y tácticas desarrollar e identificar las
9 Lista de cotejo 3
la negociación en la negociación estrategias en el proceso de
negociación
✓ Posiciones y alternativas
Identifica las posiciones y Presenta mayor interés en
frente a problemas
10 alternativas frente a problemas identificar alternativa a los Lista de cotejo 3
ambientales
ambientales comunitarios problemas ambientales
comunitarios
✓ La identificación,
Identifica las necesidades y Presenta mayor interés en
necesidades, problemas
11 problemas ambientales identificar alternativa a los Lista de cotejo 3
Alternativas ambientales
comunitarios problemas ambientales
frente a comunitarios
problemas ✓ Marco lógico, Presenta interés en conocer los
Conoce os principios del marco
ambientales identificación de los principios del marco lógico y la
12 lógico, identificación de los Lista de cotejo 3
comunitarios y actores involucrados y identificación de actores del
actores involucrados y alternativas
formulación de alternativas proyecto
proyectos ✓ Etapas del proyecto Identifica las etapas del proyecto Demuestra actitud en identificar las
comunitarios 13 Lista de cotejo 3
ambiental comunitario ambiental comunitario etapas del proyecto
✓ Componentes e
Identifica los componentes e Demuestra actitud en identificar los
importancia de los
14 importancia de los proyectos componentes del proyecto Lista de cotejo 3
proyectos ambientales
ambientales comunitarios ambiental
comunitarios
✓ Componentes e
importancia de los Formula proyectos ambientales despierta el interés en formular
15 Lista de cotejo 3
proyectos ambientales comunitarios proyectos ambientales comunitarios
comunitarios
16 II EXAMEN PARCIAL Examen escrito 3
17 EXAMEN DE APLAZADOS Examen escrito 3
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con el licenciamiento

VI. Estrategias didácticas

Las estrategias estarán orientadas al desarrollo de la competencia propuesta para los


estudiantes y los resultados de aprendizaje garantizando la participación activa, de los mismos,
teniendo al docente como facilitador del proceso de enseñanza – aprendizaje.
✓ Clases expositivas y dialogadas.
✓ Presentación de diapositivas y material bibliográfico.
✓ Trabajo de equipos para la elaboración de proyectos ambientales y exposición de informes.
✓ Talleres para las distintas etapas de un proyecto ambientales comunitario.
✓ Análisis de casos con resolución de problemas.

VII. Materiales y recursos


Auditivo: Artículos científicos, exposiciones teóricas con la participación activa del
estudiante.
Visual: Clases teóricas y prácticas mediante el uso de pizarra, separatas y proyector
multimedia.

VIII. Evaluación
Capacidades Técnicas de evaluación Tipos de instrumentos N° de Peso
Eval.
Conceptual A. Pruebas escritas Examen temático e
PCC interpretativo 2 0.5
A. Investigación Trabajo de investigación 1
Procedimental D. Formulación de Presentación del 0.4
PCP proyectos ambientales proyecto final 2
comunitarios Exposición del proyecto
Actitudinal A. Responde a las normas Lista de cotejo 1 0.1
PCA de convivencia

 PCC * 0.5 + PCP * 0.4 + PCA * 0.1 


PF =  
 1 

Donde: PCC, PCP y PCA son promedios aritméticos


U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con el licenciamiento

IX. Bibliografía general

✓ CONDE VILLAVICENCIO, Oscar (2008). Manual Práctico de Proyectos de Inversión para el Sector
Público 1ª Edición. Perú Editora y distribuidora Real.
✓ COLLAZOS CERRÓN, Jesús (2002). El estudio de Mercado en los Proyectos de Inversión 1ª Edición.
Lima - Perú Editorial San Marcos.

✓ BACA URBINA, G. (1995). "Evaluación de Proyectos". México: McGraw-Hill.


✓ CLlFFORD F. GRAY. ERIK W LARSON. Administración de proyectos. Oregon State University.Oregon
State University. Cuarta edición.

✓ Decreto Legislativo N° 1252, “Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293”

✓ DONALD G. NEWMAN. Análisis Económico en Ingeniería. Edit. McGraw Hill. 1985.

✓ FOLKE KAFKA KIENER. Evaluación estratégica de Proyectos de Inversión Universidad del Pacífico,
2002.

Bibliografía específica (Biblioteca Central de la Universidad Tecnológica de los Andes)

✓ ARLETTE BELTRÁN Y HANNY CUEVA. Evaluación Privada de Proyectos. Universidad del Pacífico,
segunda edición, marzo de 2003. www.biblioteca.utea.edu.pe.

✓ Collazos Cerrón, Jesús (2009). Manual de Evaluación Ambiental y Proyectos. 1a Edición. Lima - Perú
San Marcos E.I.R.L. Recuperado de http://biblioteca.utea.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-
detail.pl?biblionumber=5166&query_desc=ti%2Cwrdl%3A%20proyecto%20ambiental

✓ Gómez Orea, Domingo (2007). Consultaría e Ingeniería Ambiental, Planes, Programas, Proyectos,
Estudios, Instrumento de Control Ambiental, Dirección y Ejecución Ambiental de Obra, Gestión
Ambiental de Actividades. 1ra edición. España Ediciones Mundi Prensa. Recuperado de
http://biblioteca.utea.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-
detail.pl?biblionumber=8062&query_desc=ti%2Cwrdl%3A%20proyecto%20ambiental

✓ MARTÍNEZ DE ANGUITA D´ Huart, Pablo, GÁRCIA Abril, Antonio, BENEITEZ LÓPEZ, José M,
SARMIENTO, Miguel (2008) “Proyectos Ambientales”. Dykinson. Madrid España.
www.biblioteca.utea.edu.pe.

✓ SAPAG CHAIN, Nassir (2011). “Proyectos de Inversión, Formulación y Evaluación” 2ª Edición.


Pearson Educación, CHILE. www.biblioteca.utea.edu.pe.

Abancay, Abril de 2019

_________________________
Mg. Anderson Núñez Fernández
DOCENTE
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con el licenciamiento

ANEXO

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con el licenciamiento

N° DE SESIÓN FECHA HORA CONTENIDO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DOCENTE RESPONSABLE


✓ Conceptos generales los
Analiza los diferentes conceptos de los Mg. Anderson Núñez
1 03/04/2019 6 :20 - 8 : 50 proyectos ambientales
proyectos ambientales comunitarios Fernández
comunitarios
Expresa conocimientos básicos sobre la
✓ Importancia de la planificación Mg. Anderson Núñez
2 10/04/2019 6 :20 - 8 : 50 planificación y la importancia de los
(planes, programas y proyectos) Fernández
planes, programas y proyectos

✓ Estilos personales de Define e interpreta los estilos personales Mg. Anderson Núñez
3 17/04/2019 6 :20 - 8 : 50
comunicación y negociación de comunicación y negociación Fernández

✓ Objetivos de la comunicación y Identifica los objetivos de la Mg. Anderson Núñez


4 24/04/2019 6 :20 - 8 : 50
negociación comunicación y negociación Fernández
✓ Negociación distributiva e Analiza la negociación distributiva e
Mg. Anderson Núñez
5 01/05/2019 6 :20 - 8 : 50 integral de los diferentes actores integral de los diferentes actores de la
Fernández
de la comunidad comunidad
Mg. Anderson Núñez
6 08/05/2019 6 :20 - 8 : 50 ✓ Fases de la negociación Comprende las fases de negociación
Fernández
✓ Dilemas en la negociación e
Analiza la negociación e importancia de Mg. Anderson Núñez
7 15/05/2019 6 :20 - 8 : 50 importancia de los acuerdos para
los acuerdos para la toma de decisiones Fernández
la toma de decisiones
Mg. Anderson Núñez
8 22/05/2019 6 :20 - 8 : 50 I EXAMEN PARCIAL
Fernández
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con el licenciamiento

Estrategias y tácticas en la Identifica las estrategias y tácticas en la Mg. Anderson Núñez


9 29/05/2019 6 :20 - 8 : 50
negociación negociación Fernández
✓ Posiciones y alternativas frente a Identifica las posiciones y alternativas
Mg. Anderson Núñez
10 05/06/2019 6 :20 - 8 : 50 problemas ambientales frente a problemas ambientales
Fernández
comunitarios comunitarios
✓ La identificación, necesidades,
Identifica las necesidades y problemas Mg. Anderson Núñez
11 12/06/2019 6 :20 - 8 : 50 problemas ambientales
ambientales comunitarios Fernández
comunitarios

✓ Marco lógico, identificación de Conoce os principios del marco lógico,


Mg. Anderson Núñez
12 19/06/2019 6 :20 - 8 : 50 los actores involucrados y identificación de los actores involucrados
Fernández
alternativas y alternativas

✓ Etapas del proyecto ambiental Identifica las etapas del proyecto Mg. Anderson Núñez
13 26/06/2019 6 :20 - 8 : 50
comunitario ambiental comunitario Fernández
✓ Componentes e importancia de Identifica los componentes e importancia
Mg. Anderson Núñez
14 03/07/2019 6 :20 - 8 : 50 los proyectos ambientales de los proyectos ambientales
Fernández
comunitarios comunitarios
✓ Componentes e importancia de
Formula proyectos ambientales Mg. Anderson Núñez
15 10/07/2019 6 :20 - 8 : 50 los proyectos ambientales
comunitarios Fernández
comunitarios
Mg. Anderson Núñez
16 17/07/2019 6 :20 - 8 : 50 II EXAMEN PARCIAL
Fernández
Mg. Anderson Núñez
17 24/07/2019 6 :20 - 8 : 50 EXAMEN DE APLAZADOS
Fernández
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con el licenciamiento

También podría gustarte