Inventario PersonalidadDSM 5 PID 5 Adultos

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

La APA ofrece una serie de «medidas emergentes» en la investigación y la

evaluación clínica. Estas medidas de evaluación se crearon para administrarse


en la entrevista inicial con el paciente y para seguir los progresos del
tratamiento. Deben usarse en el ámbito de la investigación y la evaluación
como herramientas potencialmente útiles para mejorar las decisiones clínicas y
no solamente como instrumentos sobre los que basar el diagnóstico clínico. Se
adjuntan instrucciones, información acerca de las puntuaciones y directrices
para la interpretación; en el DSM-5 se puede encontrar más información al
respecto. En la página http://www.dsm5.org/Pages/Feedback-Form.aspx,
la APA invita a clínicos e investigadores a que aporten nuevos datos sobre la
utilidad de estos instrumentos para caracterizar el estado del paciente y
mejorar su atención sanitaria.

Medida: Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5) - Adultos


Derechos de reproducción: Esta medida se puede reproducir sin permiso tanto
por investigadores como por clínicos para utilizarla con sus pacientes.
Titular de los derechos: American Psychiatric Association
Para solicitar permiso para cualquier otro uso distinto de lo estipulado
anteriormente, póngase en contacto con: http://www.medicapanamericana.com/
permisos/dsm5/
Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos
Nombre: Edad: Sexo: q Varón q Mujer Fecha:

Instrucciones para el paciente atendido: Esta es una lista de cosas que las distintas personas podrían decir de sí mismas. Nos
Uso
interesa saber de qué manera se describe usted a sí mismo. No hay respuestas correctas e incorrectas. Por consiguiente, puede
del
describirse con toda la honestidad posible: nosotros mantendremos la confidencialidad de sus respuestas. Nos gustaría que se
clínico
tomara tiempo para leer cada frase con atención y elegir la respuesta que le describa mejor.
Totalmente A veces o en A veces o en Muy Puntua-
falso o a cierto modo cierto modo cierto o a ción
menudo falso cierto menudo
falso cierto
1 No disfruto de las cosas tanto como aparentan los demás 0 1 2 3
2 Muchas personas me persiguen 0 1 2 3
3 La gente me describiría como imprudente 0 1 2 3
4 Creo que actúo totalmente por impulso 0 1 2 3
5 Suelo tener ideas demasiado inusuales como para explicarlas a nadie 0 1 2 3
Me pierdo en las conversaciones porque hay otras cosas que
6 0 1 2 3
atraen mi atención
7 Evito las situaciones de riesgo 0 1 2 3
En lo tocante a mis emociones, me dicen que soy «frío como
8 0 1 2 3
un pez»
9 Cambio lo que hago dependiendo de lo que quieran los demás 0 1 2 3
10 Prefiero no intimar demasiado con la gente 0 1 2 3
11 A menudo me meto en peleas físicas 0 1 2 3
12 Me aterra estar sin alguien que me ame 0 1 2 3
Ser grosero y poco amistoso forma simplemente parte de mí
13 0 1 2 3
mismo
14 Hago cosas para asegurarme de que la gente me vea 0 1 2 3
15 Normalmente hago lo que los demás creen que debo hacer 0 1 2 3
Normalmente actúo por impulso, sin pensar en las posibles
16 0 1 2 3
consecuencias
Aunque sé que está mal, no puedo dejar de tomar decisiones
17 0 1 2 3
impulsivas
18 Mis emociones a veces cambian sin motivo alguno 0 1 2 3
19 No me importa nada hacer sufrir a los demás 0 1 2 3
20 Soy reservado 0 1 2 3
21 A menudo digo cosas que los demás consideran raras o extrañas 0 1 2 3
22 Siempre hago cosas sin pensar 0 1 2 3
23 Nada parece interesarme mucho 0 1 2 3
24 Otras personas parecen pensar que mi conducta es rara 0 1 2 3
25 Me han dicho que pienso las cosas de forma muy rara 0 1 2 3
26 Casi nunca disfruto de la vida 0 1 2 3
27 A menudo creo que nada de lo que hago importa de verdad 0 1 2 3
28 Le ladro a la gente cuando hacen cosas nimias que me irritan 0 1 2 3
29 No puedo concentrarme en nada 0 1 2 3
30 Soy una persona muy activa 0 1 2 3
31 Otros me consideran irresponsable 0 1 2 3
32 Puedo ser malo cuando es necesario 0 1 2 3
33 Mis pensamientos van a menudo por caminos raros o inusuales 0 1 2 3
Me han dicho que paso demasiado tiempo cerciorándome de
34 0 1 2 3
que las cosas estén exactamente en su sitio
35 Evito los deportes y actividades de riesgo 0 1 2 3
36 Me puede resultar difícil distinguir los sueños de la vigilia 0 1 2 3

PID-5—Adultos (versión completa), página 1


Krueger RF, Derringer J, Markon KE, Watson D, Skodol AE. Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Nombre/ID (paciente atendido):

Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos, continuación


Instrucciones para el paciente atendido: Le rogamos que siga cumplimentando el cuestionario. Esta es una lista de cosas que
las distintas personas podrían decir de sí mismas. Nos interesa saber de qué manera se describe usted a sí mismo. No hay Uso
respuestas correctas e incorrectas. Por consiguiente, puede describirse con toda la honestidad posible: nosotros mantendremos del
la confidencialidad de sus respuestas. Nos gustaría que se tomara tiempo para leer cada frase con atención y elegir la respuesta clínico
que le describa mejor.
Totalmente A veces o en A veces o en Muy Puntua-
falso o a cierto modo cierto modo cierto o a ción
menudo falso cierto menudo
falso cierto
A veces tengo la rara sensación de que hay partes de mi cuerpo
37 0 1 2 3
que parecen muertas o que no son realmente mías
38 Me enfado fácilmente 0 1 2 3
39 Tratándose de hacer cosas peligrosas, no tengo límites 0 1 2 3
40 Honestamente, yo soy más importante que otras personas 0 1 2 3
Me invento historias de cosas que me han pasado y que son
41 0 1 2 3
totalmente falsas
42 Suelen decir que hago cosas que no recuerdo en absoluto 0 1 2 3
43 Hago cosas para que la gente no tenga más remedio que admirarme 0 1 2 3
Es extraño pero, a veces, hay objetos corrientes que parecen
44 0 1 2 3
tener una forma distinta de la normal
45 Mis reacciones emotivas ante las cosas no duran mucho 0 1 2 3
46 Me resulta difícil dejar una actividad aunque sea hora de hacerlo 0 1 2 3
47 No se me da bien planificar con antelación 0 1 2 3
48 Hago muchas cosas que los demás consideran arriesgadas 0 1 2 3
La gente me dice que me centro demasiado en detalles de
49 0 1 2 3
poca importancia
50 Me preocupa mucho la idea de estar solo 0 1 2 3
Me he perdido cosas por estar ocupado tratando de hacer
51 0 1 2 3
totalmente bien lo que estuviera haciendo
52 Mis ideas no suelen tener sentido para otras personas 0 1 2 3
53 A menudo invento cosas sobre mí mismo para lograr lo que quiero 0 1 2 3
54 La verdad, no me molesta ver dañar a otras personas 0 1 2 3
55 La gente me mira a veces como si hubiera dicho algo muy raro 0 1 2 3
56 La gente no se da cuenta de que les adulo para lograr algo 0 1 2 3
57 Preferiría una mala relación antes que estar solo 0 1 2 3
58 Normalmente pienso antes de actuar 0 1 2 3
Suelo ver imágenes oníricas muy vívidas cuando me estoy
59 0 1 2 3
durmiendo o me estoy despertando
60 Sigo abordando las cosas del mismo modo, incluso si no funciona 0 1 2 3
61 Estoy muy poco satisfecho conmigo mismo 0 1 2 3
Mis reacciones emotivas son mucho más fuertes que las de
62 0 1 2 3
casi todo el mundo
63 Hago lo que otros me dicen que haga 0 1 2 3
64 No soporto que me dejen solo, ni siquiera unas horas 0 1 2 3
65 Tengo cualidades excepcionales que muy pocos poseen 0 1 2 3
66 Mi futuro parece carente de toda esperanza 0 1 2 3
67 Me gusta correr riesgos 0 1 2 3
68 No puedo alcanzar metas porque otras cosas atraen mi atención 0 1 2 3
69 Si quiero hacer algo, no van a detenerme los posibles riesgos 0 1 2 3
70 Otros parecen pensar que soy bastante raro o poco corriente 0 1 2 3
71 Mis pensamientos son extraños e impredecibles 0 1 2 3
72 No me importan los sentimientos de los demás 0 1 2 3

PID-5—Adultos (versión completa), página 2


Krueger RF, Derringer J, Markon KE, Watson D, Skodol AE. Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Nombre/ID (paciente atendido):

Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos, continuación


Instrucciones para el paciente atendido: Le rogamos que siga cumplimentando el cuestionario. Esta es una lista de cosas que las
distintas personas podrían decir de sí mismas. Nos interesa saber de qué manera se describe usted a sí mismo. No hay respuestas Uso del
correctas e incorrectas. Por consiguiente, puede describirse con toda la honestidad posible: nosotros mantendremos la confidencialidad clínico
de sus respuestas. Nos gustaría que se tomara tiempo para leer cada frase con atención y elegir la respuesta que le describa mejor.
Totalmente A veces o en A veces o en Muy Puntua-
falso o a cierto modo cierto modo cierto o a ción
menudo falso cierto menudo
falso cierto
73 Hay que pisar a algunos para lograr lo que se quiere en la vida 0 1 2 3
74 Me encanta llamar la atención de otras personas 0 1 2 3
Me tomo muchas molestias para evitar todo tipo de actividad
75 0 1 2 3
en grupo
76 Puedo ser poco claro si me ayuda a lograr lo que quiero 0 1 2 3
A veces, al mirar un objeto conocido, es como si lo viera de algún
77 0 1 2 3
modo por primera vez
78 Me cuesta pasar de una actividad a otra 0 1 2 3
79 Me preocupa mucho que puedan ocurrir cosas terribles 0 1 2 3
Me resulta difícil cambiar la forma de hacer algo aunque lo que
80 0 1 2 3
esté haciendo no esté resultando bien
81 El mundo estaría mejor si yo estuviera muerto 0 1 2 3
82 Guardo las distancias con la gente 0 1 2 3
83 A menudo no puedo controlar lo que pienso 0 1 2 3
84 Yo no me emociono 0 1 2 3
85 Me molesta que me digan lo que tengo que hacer, incluso los jefes 0 1 2 3
Me avergüenza mucho haber desilusionado a la gente de tantas
86 0 1 2 3
maneras
87 Evito todo lo que pueda ser incluso muy poco peligroso 0 1 2 3
88 Me cuesta perseguir metas concretas incluso durante periodos breves 0 1 2 3
89 Prefiero dejar el romance fuera de mi vida 0 1 2 3
90 Nunca haría daño a otra persona 0 1 2 3
91 No muestro claramente mis emociones 0 1 2 3
92 Tengo muy mal pronto 0 1 2 3
A menudo me preocupa que vaya a pasar algo malo debido a los
93 0 1 2 3
errores que cometí en el pasado
Tengo algunas capacidades poco usuales, como saber
94 0 1 2 3
exactamente algunas veces lo que otra persona está pensando
95 Me pongo muy nervioso cuando pienso en el futuro 0 1 2 3
96 Rara vez me preocupo por algo 0 1 2 3
97 Me encanta estar enamorado 0 1 2 3
98 Prefiero ir sobre seguro y no correr riesgos innecesarios 0 1 2 3
99 A veces he oído cosas que otros no podían oír 0 1 2 3
100 Me obsesiono con ciertas cosas y no puedo parar 0 1 2 3
101 La gente me dice que es difícil saber lo que siento 0 1 2 3
102 Soy una persona muy emotiva 0 1 2 3
103 Los demás se aprovecharían de mí si pudieran 0 1 2 3
104 A menudo me siento fracasado 0 1 2 3
Si algo de lo que hago no es totalmente perfecto, sencillamente
105 0 1 2 3
es inaceptable
Suelo tener experiencias fuera de lo común, como sentir la
106 0 1 2 3
presencia de alguien que en realidad no está allí
107 Se me da bien hacer que los demás hagan lo que yo quiero 0 1 2 3
108 Rompo mis relaciones si empiezan a hacerse íntimas 0 1 2 3
109 Siempre estoy preocupado por algo 0 1 2 3
110 Me preocupo por casi todo 0 1 2 3

PID-5—Adultos (versión completa), página 3


Krueger RF, Derringer J, Markon KE, Watson D, Skodol AE. Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Nombre/ID (paciente atendido):

Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos, continuación


Instrucciones para el paciente atendido: Le rogamos que siga cumplimentando el cuestionario. Esta es una lista de cosas que las
distintas personas podrían decir de sí mismas. Nos interesa saber de qué manera se describe usted a sí mismo. No hay respuestas Uso del
correctas e incorrectas. Por consiguiente, puede describirse con toda la honestidad posible: nosotros mantendremos la confidencialidad clínico
de sus respuestas. Nos gustaría que se tomara tiempo para leer cada frase con atención y elegir la respuesta que le describa mejor.
Totalmente A veces o en A veces o en Muy Puntua-
falso o a cierto modo cierto modo cierto o a ción
menudo falso cierto menudo
falso cierto
111 Me gusta sobresalir entre los demás 0 1 2 3
112 No me importa algún riesgo de vez en cuando 0 1 2 3
113 Mi conducta suele ser atrevida y llama la atención de la gente 0 1 2 3
114 Soy mejor que casi todo el mundo 0 1 2 3
115 La gente se queja de que necesite tenerlo todo ordenado 0 1 2 3
116 Siempre me aseguro de devolvérsela a quien me hace alguna 0 1 2 3
Siempre estoy en guardia por si alguien trata de engañarme o
117 0 1 2 3
dañarme
118 Me cuesta mantener la mente centrada en lo que hay que hacer 0 1 2 3
119 Hablo mucho del suicidio 0 1 2 3
120 No estoy muy interesado en mantener relaciones sexuales 0 1 2 3
121 Me atasco mucho con las cosas 0 1 2 3
122 Me emociono fácilmente, a menudo por razones nimias 0 1 2 3
Aunque enloquezca a otras personas, insisto en lograr la
123 0 1 2 3
perfección absoluta en cuanto hago
124 Casi nunca estoy contento con mis actividades del día a día 0 1 2 3
125 Engatusar a los demás me ayuda a conseguir lo que quiero 0 1 2 3
126 A veces tienes que exagerar para salir adelante 0 1 2 3
127 Me asusta estar solo en la vida más que cualquier otra cosa 0 1 2 3
Me empeño en hacer las cosas de cierta forma, aunque esté
128 0 1 2 3
claro que no va a funcionar
129 Suelo ser bastante descuidado con mis cosas y las cosas de los demás 0 1 2 3
130 Soy una persona muy ansiosa 0 1 2 3
131 En general se puede confiar en la gente 0 1 2 3
132 Me distraigo fácilmente 0 1 2 3
133 Parece que los demás me tratan siempre injustamente 0 1 2 3
134 No dudo en hacer trampas si con ello salgo adelante 0 1 2 3
Compruebo las cosas varias veces para asegurarme de que
135 0 1 2 3
estén perfectas
136 No me gusta pasar tiempo con otras personas 0 1 2 3
Me siento obligado a seguir con las cosas aunque hacerlo
137 0 1 2 3
carezca de sentido
138 Nunca sé adónde irán mis emociones de un momento a otro 0 1 2 3
139 He visto cosas que realmente no estaban allí 0 1 2 3
140 Para mí es importante que las cosas se hagan de cierta forma 0 1 2 3
141 Siempre espero que ocurra lo peor 0 1 2 3
142 Intento decir la verdad aunque sea difícil 0 1 2 3
143 Creo que algunas personas pueden mover cosas con la mente 0 1 2 3
144 No me puedo concentrar en las cosas durante mucho tiempo 0 1 2 3
145 Me mantengo alejado de las relaciones románticas 0 1 2 3
146 No me interesa hacer amistades 0 1 2 3
147 Hablo lo menos posible al tratar con gente 0 1 2 3
148 Como persona soy un inútil 0 1 2 3

PID-5—Adultos (versión completa), página 4


Krueger RF, Derringer J, Markon KE, Watson D, Skodol AE. Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Nombre/ID (paciente atendido):

Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos, continuación


Instrucciones para el paciente atendido: Le rogamos que siga cumplimentando el cuestionario. Esta es una lista de cosas que las
distintas personas podrían decir de sí mismas. Nos interesa saber de qué manera se describe usted a sí mismo. No hay respuestas Uso del
correctas e incorrectas. Por consiguiente, puede describirse con toda la honestidad posible: nosotros mantendremos la confidencialidad clínico
de sus respuestas. Nos gustaría que se tomara tiempo para leer cada frase con atención y elegir la respuesta que le describa mejor.
Totalmente A veces o en A veces o en Muy Puntua-
falso o a cierto modo cierto modo cierto o a ción
menudo falso cierto menudo
falso cierto
149 Haré casi cualquier cosa para impedir que alguien me abandone 0 1 2 3
A veces puedo influir en otras personas simplemente
150 0 1 2 3
enviándolas mis pensamientos
151 La vida me parece muy deprimente 0 1 2 3
Pienso en las cosas de una forma extraña que carece de sentido
152 0 1 2 3
para la mayoría de la gente
153 No me importa si mis actos dañan a otras personas 0 1 2 3
A veces me siento «controlado» por pensamientos que
154 0 1 2 3
pertenecen a otra persona
155 Yo sí que vivo la vida plenamente 0 1 2 3
156 Hago promesas que no tengo intención de cumplir 0 1 2 3
157 No hay nada que me haga sentir bien 0 1 2 3
158 Me irrito fácilmente con toda suerte de cosas 0 1 2 3
159 Hago lo que quiero por muy arriesgado que sea 0 1 2 3
160 A menudo me olvido de pagar las facturas 0 1 2 3
161 No me gusta intimar demasiado con las personas 0 1 2 3
162 Se me da bien timar a la gente 0 1 2 3
163 Para mí todo carece de sentido 0 1 2 3
164 Nunca asumo riesgos 0 1 2 3
165 Me emociono por cualquier cosilla 0 1 2 3
166 Me trae sin cuidado herir los sentimientos de otras personas 0 1 2 3
167 Nunca muestro a los demás mis emociones 0 1 2 3
168 A menudo me siento sencillamente abatido 0 1 2 3
169 Carezco de valor como persona 0 1 2 3
170 Suelo ser bastante hostil 0 1 2 3
171 He desaparecido para evitar responsabilidades 0 1 2 3
Más de una vez me han dicho que tengo varias rarezas o hábitos
172 0 1 2 3
extraños
173 Me gusta ser una persona que llama la atención 0 1 2 3
174 Siempre tengo miedo o estoy nervioso por si ocurren cosas malas 0 1 2 3
175 Nunca quiero estar solo 0 1 2 3
Sigo tratando de hacer las cosas perfectas, incluso si ya están
176 0 1 2 3
todo lo bien que probablemente puedan llegar a estar
Rara vez pienso que la gente que conozco trata de aprovecharse
177 0 1 2 3
de mí
178 Sé que antes o después me suicidaré 0 1 2 3
179 He conseguido mucho más que casi todos los que conozco 0 1 2 3
180 Claro que puedo ponerme encantador para salirme con la mía 0 1 2 3
181 Mis emociones son impredecibles 0 1 2 3
182 No trato con gente a menos que sea necesario 0 1 2 3
183 No me importan los problemas de los demás 0 1 2 3
184 No reacciono mucho a cosas que parecen emocionar a otros 0 1 2 3
185 Tengo varios hábitos que los demás consideran excéntricos o raros 0 1 2 3
186 Evito los eventos sociales 0 1 2 3

PID-5—Adultos (versión completa), página 5


Krueger RF, Derringer J, Markon KE, Watson D, Skodol AE. Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Nombre/ID (paciente atendido):

Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos, continuación


Instrucciones para el paciente atendido: Le rogamos que siga cumplimentando el cuestionario. Esta es una lista de cosas que las
Uso
distintas personas podrían decir de sí mismas. Nos interesa saber de qué manera se describe usted a sí mismo. No hay respuestas
del
correctas e incorrectas. Por consiguiente, puede describirse con toda la honestidad posible: nosotros mantendremos la confidencialidad
clínico
de sus respuestas. Nos gustaría que se tomara tiempo para leer cada frase con atención y elegir la respuesta que le describa mejor.
Totalmente A veces o en A veces o en Muy Puntua-
falso o a cierto modo cierto modo cierto o a ción
menudo falso cierto menudo
falso cierto
187 Me merezco un tratamiento especial 0 1 2 3
188 Me enfado mucho si me insultan, aunque sea levemente 0 1 2 3
189 Rara vez me entusiasmo por nada 0 1 2 3
Sospecho que incluso mis supuestos «amigos» me traicionan
190 0 1 2 3
muchas veces
191 Ansío que me presten atención 0 1 2 3
A veces pienso que hay alguien que me quita pensamientos de
192 0 1 2 3
la cabeza
Paso temporadas en que me siento desconectado del mundo o
193 0 1 2 3
de mí mismo
A menudo veo entre las cosas conexiones raras que la mayoría
194 0 1 2 3
pasan por alto
No pienso que me haré daño cuando hago cosas que podrían
195 0 1 2 3
ser peligrosas
196 Sencillamente, no tolero que haya cosas fuera de su sitio 0 1 2 3
197 A menudo he de tratar con personas menos importantes que yo 0 1 2 3
198 A veces agredo a otros para recordarles quién manda 0 1 2 3
199 Me distraen de lo que hago incluso cosas nimias 0 1 2 3
200 Disfruto dejando en ridículo a los que mandan 0 1 2 3
201 Me salto citas y reuniones si no estoy de humor 0 1 2 3
202 Trato de hacer lo que los demás quieren que haga 0 1 2 3
203 Prefiero estar solo a tener pareja 0 1 2 3
204 Soy muy impulsivo 0 1 2 3
Suelo tener ideas que para mí tienen sentido pero que los
205 0 1 2 3
demás dicen que son raras
206 Utilizo a las personas para lograr lo que quiero 0 1 2 3
No veo de qué sirve sentirse culpable por las cosas que he
207 0 1 2 3
hecho y han dañado a otras personas
208 La mayoría de las veces no veo de qué sirve ser amable 0 1 2 3
He tenido algunas experiencias muy raras que son muy difíciles
209 0 1 2 3
de explicar
210 Cumplo lo que me he comprometido a hacer 0 1 2 3
211 Me gusta llamar la atención 0 1 2 3
212 Me siento culpable muchas veces 0 1 2 3
A menudo me quedo «ausente» y de repente vuelvo en mí y
213 0 1 2 3
veo que ha pasado mucho tiempo
214 Mentir me resulta fácil 0 1 2 3
215 Odio correr riesgos 0 1 2 3
216 Soy desagradable y seco con cualquiera que se lo merezca 0 1 2 3
Las cosas que me rodean a menudo parecen irreales o más
217 0 1 2 3
reales de lo normal
218 Amañaré la verdad si me conviene 0 1 2 3
219 Me resulta fácil aprovecharme de otras personas 0 1 2 3
220 Tengo una forma estricta de hacer las cosas 0 1 2 3

PID-5—Adultos (versión completa), página 6


Krueger RF, Derringer J, Markon KE, Watson D, Skodol AE. Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Puntuación de las facetas y dominios de rasgos de personalidad: Inventario de personalidad
del DSM-5 (PID-5)—Adultos
Paso 1: Invierta las puntuaciones de los apartados siguientes (es decir, el 3 se convierte en 0, el 2 en 1, el 1 en 2
y el 0 en 3): 7, 30, 35, 58, 87, 90, 96, 97, 98, 131, 142, 155, 164, 177, 210 y 215.
Paso 2: Calcule las puntuaciones de las facetas de rasgos de personalidad mediante la tabla de facetas que se muestra
a continuación. Como recordatorio, los apartados cuya puntuación se invierte en el paso 1 están marcados en la tabla
con la letra R (p. ej., 7R).
Paso 3: Calcule las puntuaciones de los dominios de rasgos de personalidad mediante la tabla que se muestra a continuación.

A. Faceta de rasgos B. Apartados del PID-5 C. Puntuación D. Puntuación E. Puntuación


de personalidad bruta total / bruta promedio de
parcial de la prorrateada de la faceta
faceta la faceta
Anhedonia 1, 23, 26, 30R, 124, 155R, 157, 189
Ansiedad 79, 93, 95, 96R, 109, 110, 130, 141, 174
Búsqueda de atención 14, 43, 74, 111, 113, 173, 191,211
11, 13, 19, 54, 72, 73, 90R, 153, 166, 183, 198, 200,
Insensibilidad
207, 208
USO EXCLUSIVO DEL CLÍNICO

Falsedad 41, 53, 56, 76, 126, 134, 142R, 206, 214, 218
27, 61, 66, 81, 86, 104, 119, 148, 151, 163, 168,
Depresión
169, 178, 212
Distraibilidad 6, 29, 47, 68, 88, 118, 132, 144, 199
Excentricidad 5, 21, 24, 25, 33, 52, 55, 70, 71, 152, 172,185, 205
Labilidad emocional 18, 62, 102, 122, 138, 165, 181
Grandiosidad 40, 65, 114, 179, 187, 197
Hostilidad 28, 32, 38, 85, 92, 116, 158, 170, 188, 216
Impulsividad 4, 16, 17, 22, 58R, 204
Evitación de la intimidad 89, 97R, 108, 120, 145, 203
Irresponsabilidad 31, 129, 156, 160, 171, 201, 210R
Manipulación 107, 125, 162, 180, 219
Disregulación perceptiva 36, 37, 42, 44, 59, 77, 83, 154, 192, 193, 213, 217
Perseveración 46, 51, 60, 78, 80, 100, 121, 128, 137
Afectividad restringida 8, 45, 84, 91, 101, 167, 184
Perfeccionismo rígido 34, 49, 105, 115, 123, 135, 140, 176, 196, 220
3, 7R, 35R, 39, 48, 67, 69, 87R, 98R, 112, 159, 164R,
Asunción de riesgos
195, 215R
Inseguridad por separación 12, 50, 57,64, 127, 149, 175
Sumisión 9, 15, 63, 202
Suspicacia 2, 103, 117, 131R, 133, 177R, 190
Creencias y experiencias
94, 99, 106, 139, 143, 150, 194, 209
inusuales
Retraimiento 10, 20, 75, 82, 136, 146, 147, 161, 182, 186

A. Dominio B. Facetas del PID-5 que contribuyen C. Total de D. Promedio total de


de rasgos de principalmente al dominio puntuaciones puntuaciones de facetas (el total
USO EXCLUSIVO DEL CLÍNICO

personalidad promedio de las facetas de la columna C de esta tabla


(de la columna E de la dividido por 3 [es decir, el número
tabla de facetas) de escalas de la columna B])
Labilidad emocional, ansiedad, inseguridad por
Afecto negativo
separación
Desapego Retraimiento, anhedonia, evitación de la intimidad
Antagonismo Manipulación, falsedad, grandiosidad
Desinhibición Irresponsabilidad, impulsividad, distraibilidad
Creencias y experiencias inusuales, excentricidad,
Psicoticismo
disregulación perceptiva
Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.
Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/
Instrucciones para el clínico
El «Inventario de personalidad del DSM-5 (PID-5)—Adultos» es una escala autocumplimentable de 220 apartados para
evaluar los rasgos de personalidad en adultos de 18 años de edad en adelante. Evalúa 25 facetas de rasgos de
personalidad: Anhedonia, Ansiedad, Búsqueda de atención, Insensibilidad, Falsedad, Depresión, Distraibilidad,
Excentricidad, Labilidad emocional, Grandiosidad, Hostilidad, Impulsividad, Evitación de la intimidad, Irresponsabilidad,
Manipulación, Disregulación perceptiva, Perseveración, Afectividad restringida, Perfeccionismo rígido, Asunción de riesgos,
Inseguridad por separación, Sumisión, Suspicacia, Creencias y experiencias inusuales, y Retraimiento, estando compuesta
cada faceta de rasgos por 4 a 14 apartados. Deteminados tripletes (grupos de 3) de facetas pueden combinarse para
valorar los cinco dominios de rasgos: Afecto negativo, Desapego, Antagonismo, Desinhibición y Psicoticismo. La medida la
cumplimenta el paciente antes de la consulta con el clínico. En cada apartado se le pide al paciente que puntúe lo bien que
le describe en general el enunciado.

Puntuación e interpretación
Cada apartado de la medida se puntúa mediante una escala de 4 puntos. Los tipos de respuesta de los apartados son:
0 = Totalmente falso o a menudo falso; 1 = A veces o en cierto modo falso; 2 = A veces o en cierto modo cierto; 3 = Muy
cierto o a menudo cierto. Las puntuaciones de los apartados 7, 30, 35, 58, 87, 90, 96, 97, 98, 131, 142, 155, 164, 177, 210 y
215 se invierten antes de incluirse en el cálculo de puntuaciones de la escala (véanse las instrucciones previas).
Las puntuaciones de los apartados de cada faceta de rasgos deben sumarse y el resultado debe anotarse en la casilla
correspondiente a la puntuación bruta de la faceta. Además, se le pide al clínico que calcule y use las puntuaciones promedio
de cada faceta y cada dominio. Las puntuaciones promedio reducen la puntuación general y las puntuaciones de cada
dominio a una escala de 4 puntos, lo que le permite al clínico pensar en la disfunción de la personalidad del paciente en
relación a las normas observadas.1 La puntuación promedio de cada faceta se calcula dividiendo la puntuación bruta por el
número de apartados que la componen (p. ej., si todos los apartados de la faceta «Anhedonia» se puntúan como «A veces o
en cierto modo cierto», la puntuación promedio de dicha faceta sería de 16/8 = 2, lo que indica una anhedonia moderada).
Las puntuaciones promedio de cada dominio se calculan sumando y promediando las puntuaciones de las 3 facetas que lo
constituyen principalmente. Por ejemplo, si las puntuaciones promedio de las facetas «Labilidad emocional», «Ansiedad» e
«Inseguridad por separación» (escalas que conforman principalmente el afecto negativo) son todas de 2, la suma de dichas
puntuaciones sería 6 y la puntuación promedio del dominio sería de 6/3 = 2. Las puntuaciones promedio mayores indican una
mayor disfunción de la faceta o el dominio de rasgos de personalidad de que se trate.
Nota: Si se dejan sin responder más del 25% de los apartados de una faceta de rasgos, no se deben calcular las
puntuaciones de dicha faceta. Por tanto, se debe pedir al paciente que cumplimente todos los apartados del cuestionario.
No obstante, si se dejan sin respuesta el 25% o menos de los apartados de una faceta concreta, se le pide que prorratee la
puntuación de dicha faceta, sumando primero las puntuaciones de los apartados que se contestaron para obtener una
puntuación bruta parcial. A continuación, multiplique la puntuación bruta parcial por el número total de apartados de la
faceta (es decir, 4-14). Finalmente, divida el valor resultante por el número de apartados que se respondieron para obtener
la puntuación bruta prorrateada total o del dominio en cuestión.
Puntuación prorrateada = (Puntuación bruta parcial ¥ número de apartados del PID-5)
Número de apartados contestados

Si el resultado es una fracción, redondéelo al número entero más próximo.


No deben calcularse las puntuaciones de los dominios si no puede calcularse cualquiera de las tres facetas que los
constituyen por falta de apartados respondidos.

Frecuencia de uso
Para rastrear las variaciones de la gravedad de la disfunción de la personalidad del paciente con el tiempo, se recomienda
cumplimentar la medida a intervalos regulares de acuerdo con la clínica y dependiendo de la estabilidad de los síntomas
del paciente y de su tratamiento. Las puntuaciones sistemáticamente altas en determinado dominio podrían indicar
aspectos importantes y problemáticos para el paciente que quizá justifiquen proseguir la evaluación, el tratamiento y el
seguimiento. La decisión debe guiarla el juicio clínico.
1
Krueger, R. F., Derringer, J., Markon, K. E., Watson, D., & Skodol, A. E. (2012). Initial construction of a maladaptive personality trait model and inventory for DSM-5.
Psychological Medicine, 42, 1879-1890.

Copyright © 2014 American Psychiatric Association. Reservados todos los derechos.


Este material pueden reproducirlo sin permiso investigadores y clínicos para usarlo con sus pacientes.
http://www.medicapanamericana.com/dsm5/

También podría gustarte