Está en la página 1de 2

Arte y Cultura Experiencia 3 Actividad 1

Análisis de la lectura:
Después de leer “Los elementos de la danza”, responde en tu Bitácora:
• ¿En qué danzas has pensado cuando leías el texto?
En la danza de las tijeras y la marinera.
• ¿Qué danzas o pasos de baile que conozcas utilizan el nivel alto? ¿Cuáles el medio?
¿Alguna el nivel bajo?
En la marinera utilizan el nivel alto y medio. En la danza de las tijeras encontramos el
nivel bajo medio y alto.
• ¿En qué se diferencian el espacio personal, parcial y circundante? Descríbelo con un
ejemplo.
E. Personal: Espacio que rodea a una persona. (El espacio que separa a una persona de
otra)
E. Parcial: Es el que circunda al cuerpo sin que se produzca desplazamientos. (Partes
del escenario)
E. Circundante: El espacio circundante es la suma de todo lo que nos rodea. (Las luces
del escenario, las butacas, etc.)
• ¿Con qué identificas el elemento acción?
Es la acción que realiza un artista en el escenario.
• ¿Con qué energía te gusta bailar? ¿Qué energía reconoces en los bailes de tu
entorno?
Con mucha energía, una energía con fuerza.

Planifica:
Explora con 3 movimientos en el nivel medio
Para ello, primero planifica tu trabajo sobre la base de las siguientes preguntas:
1. ¿Qué música será la más apropiada para realizar tu secuencia de movimientos?
La música más apropiada será música clásica.
2. ¿Cuánto tiempo durará tu secuencia? (Mínimo 5 min - Máximo 10 min)
6 minutos.
3. ¿Los movimientos serán rápidos o lentos?
Los movimientos serán lentos y rápidos.
4. ¿Los movimientos de las extremidades serán más pegados al cuerpo o más
extendidos?
Los movimientos serán extendidos.

Me sentí bien

Disfrute de la danza al crear nuevos


movimientos y me costó coordinarme.

También podría gustarte