Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Versión: 03
PLANTILLA TALLER

TALLER No 3 “Emprendimiento”
Denominación:
Nombre y código del Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras
Programa de formación: Código 133100 Versión 1
Guía de aprendizaje No. 3 Emprendimiento

Fase Análisis
*Actividad Proyecto AP1: Identificar el entorno, la estructura
administrativa, financiera y organizacional de la empresa, de
acuerdo con la normativa.
*Actividad Aprendizaje AA 3 : Estructurar la idea de negocio de
acuerdo con las necesidades del mercado
Resultado de Aprendizaje
 240201529-1 Integrar elementos de la cultura
Identificación del taller emprendedora teniendo en cuenta el perfil personal y el
contexto de desarrollo social
 240201529-2 Caracterizar la idea de negocio teniendo en
cuenta las oportunidades y necesidades del sector
productivo y social
 240201529-3 Estructurar el plan de negocio de acuerdo
con las características empresariales y tendencias de
mercado
 240201529-4 Valorar la propuesta de negocio conforme
con su estructura y necesidades del sector productivo y
social
Duración estimada horas y 20 Horas (16 horas trabajo directo y 4 horas de trabajo
fecha de entrega: autónomo)
Fecha ________________________
Se aplicarán estrategias de: Estudio de caso, Trabajo
Estrategias didácticas activa
colaborativo, Exposición
Modalidad del trabajo:
Presencial, desescolarizado o virtual
Ambiente convencional dotado en Centro de formación o móvil
y ambiente taller dotado de equipos de cómputo, herramientas
Ambiente de formación: ofimáticas, aplicativos, recursos de papelería, formatos,
marcadores, borradores para el desarrollo de la formación de
acuerdo a la región (urbana o rural)
Consumible:
- Elementos de papelería.
Materiales de formación: Devolutivo:
- Tablero, Computadores, Sillas, Televisor, Mesas
- Elementos de conectividad y medios audiovisuales

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

I. PRESENTACIÓN
Estimado aprendiz, con el desarrollo del presente taller usted fortalecerá su nivel de
competencias frente a los conceptos y herramientas necesarios para estructurar un plan
de negocios, partiendo de las temáticas abordadas desde el componente de
emprendimiento.

II. OBJETIVO(S)
Transferir los conocimientos apropiados en la guía de formación al trabajo a desarrollar en
el componente de emprendimiento.

III. DESCRIPCIÓN DEL TALLER


Respetado aprendiz, teniendo en cuenta los temas abordados en la guía de emprendimiento,
los conocimientos en el área de formación contable, así como sus intereses, plasmen en un cuadro
sus ideas de posible negocio (1 por cada integrante), para que a partir de variables como:
innovación, facilidad de acceso al mercado, competencia, proveedores, puedan calificar y
seleccionar la idea más favorable para trabajar en el presente taller (Ver Anexo A: Formato
preliminar selección idea de negocio), posterior a tener la idea de negocio que trabajarán en GAES
(la cual si desean potencializar, podría fortalecer para presentar a una posible convocatoria Fondo
Emprender u otra fuente de financiación, según sea el modelo de negocio y los recursos
económicos requeridos), el cual al finalizar debe contener:

1) Identificación del problema a resolver.

2) Justificar idea de negocio a trabajar contemplando algunas variables como: tendencias, gustos,
necesidades, etc.

3) Aplicación de 5 tarjeta persona a los clientes que ustedes han identificado como potenciales
usuarios de su producto / servicio.

4) Propuesta Modelo Lean Canvas según plantilla que reposará en su material de formación.

5) Elaboración prototipo en papel o presentación dinámica en una infografía.

6) Presentación Pitch, el cual deberán sustentar ante el instructor, cumpliendo con los parámetros
de su presentación y tiempo (5 minutos máximo).

7) Elaboración vídeo donde plasmarán su idea de negocio innovadora en 1 minuto.

IV. EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER

Partiendo de la información consultada por usted con relación a las temáticas propuestas en la
Guía de Emprendimiento, sumado a la explicación efectuada por el instructor técnico, y su interés

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

por desarrollar una excelente propuesta de emprendimiento, se requiere evidenciar los siguientes
entregables:

1. Seleccionar idea de negocio para trabajar en el presente taller.


2. Justificar idea de negocio, contemplando elementos relacionados con las variables de mercado
(tendencias, gustos, necesidades, etc.)
3. Elaborar mínimo 5 tarjetas persona.
4. Desarrollar modelo Lean Canvas en Excel.
5. Construir prototipo en papel o presentación dinámica en una infografía.
6. Construir presentación del Pitch para socializar.
7. Elaborar vídeo mínimo de 1 minutos que explique la idea de negocio innovadora.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Martha Cecilia Instructora Coordinación de Economía 9 Enero 2020


Pachón Financiera y de Gestión / CSF

Verificación
Técnica

Revisión Jasbleidy Instructora Coordinación Contabilidad Finanzas Mayo 2020


Contreras Beltrán e Impuestos / CSF

Aprobación Jorge Enrique Coordinador Coordinación Contabilidad Finanzas Mayo 2020


Cifuentes Académico e Impuestos / CSF
Bolaños

CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

Verificación
Técnica

Revisión

Aprobación

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

Ver Anexo A: Formato preliminar selección idea de negocio

Califique cada ítem de la idea según los conocimientos e indagaciones previas de cada propuesta,
siendo 1 el de menor valor y 5 el de mayor valor (1 muy bajo, 2 bajo, 3 básico, 4 bueno, 5
excelente), ganando aquella idea que tenga mayor valor luego de su calificación en grupo,
recuerden que para un buen desarrollo de la actividad, cada integrantes del GAE debe proponer
una idea de negocio, justificándola, para lo cual se requerirá indagar información previa, de tal
manera que permita dar respuesta a las variables que se deben calificar.

Nombre idea de negocio 1


PUNTUACIÓN TOTAL DE LA
ASPECTO A CALIFICAR 1 2 3 4 5
IDEA DE NEGOCIO
Innovación
Segmento de cliente(s) plenamente
identificados
Proveedores
Competidores
Conocimientos y experiencia con
relación a la actividad propuesta
Conocimiento acerca de la inversión
requerida

Nombre idea de negocio 2


PUNTUACIÓN TOTAL DE LA
ASPECTO A CALIFICAR 1 2 3 4 5
IDEA DE NEGOCIO
Innovación
Segmento de cliente(s) plenamente
identificados
Proveedores
Competidores
Conocimientos y experiencia con
relación a la actividad propuesta
Conocimiento acerca de la inversión
requerida

Nombre idea de negocio 3


PUNTUACIÓN TOTAL DE LA
ASPECTO A CALIFICAR 1 2 3 4 5
IDEA DE NEGOCIO
Innovación
Segmento de cliente(s) plenamente

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

identificados
Proveedores
Competidores
Conocimientos y experiencia con
relación a la actividad propuesta
Conocimiento acerca de la inversión
requerida

Nombre idea de negocio 4


PUNTUACIÓN TOTAL DE LA
ASPECTO A CALIFICAR 1 2 3 4 5
IDEA DE NEGOCIO
Innovación
Segmento de cliente(s) plenamente
identificados
Proveedores
Competidores
Conocimientos y experiencia con
relación a la actividad propuesta
Conocimiento acerca de la inversión
requerida

También podría gustarte