Está en la página 1de 205

Programa de Docencia Virtual en Recursos Hídricos

Curso Virtual

Hidrología Aplicada
HIDROAP

Dr. J. Abel Mejía Marcacusco

TEMARIO

Temas a desarrollar en el curso:

1: Introducción
2: Hidrometeorología
3: Cuenca Hidrográfica
4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos
5: Precipitación
6: Evaporación y Evapotranspiración
7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración
8: Escorrentía Superficial
9: Análisis de Máximas Avenidas

METODOLOGÍA

Las clases son por la Plataforma del PRODOVIRH y deben ingresar al curso
con su usuario correspondiente; los Temas deben ser estudiados de acuerdo
a la semana que esta indicada, en caso de no haber podido ingresar la
semana que correspondía, puede tener acceso a la misma en cualquier
fecha y horario, ver el video correspondiente y hacer una breve
presentación y comentario en el espacio del Foro, las fechas establecidas
para la sala de chat están indicadas en el cuadro inferior, en esta puede
entablar conversaciones con el docente para despejar dudas acerca del
tema tratado cada semana.

PROGRAMA

Para mayor comodidad del participante, para en el curso Hidrología Aplicada


“HIDROAP” en cuanto a los horarios, hemos propuesto el ingreso al Chat
todos los días hábiles en un horario a elegir previa coordinación con la
Secretaria se comunicará al Docente para poder entablar una conversación,
usted solo tiene que solicitarlo mediante un correo a partir de la fecha y
adicionalmente el horario establecido del Curso que se indica a
continuación:

Horario A Elegir Por El Participante

WEB: http://prodovirh.lamolina.edu.pe/cursos
E-mail: prodovirh@lamolina.edu.pe, prodovirh@yahoo.com, prodovirh@hotmail.com
Teléfono Central: (511) 3495647 / 3495669 anexo 310 (Srta. Diana Laveriano)
Telefax: (511) 3499991
Celular: 993881578
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

CAPITULO 1: INTRODUCCION

1.1. GENERALIDADES

El constante aumento de la población, lleva consigo un continuo aumento en la


demanda de alimentos, de ahí, que las fuentes productoras de estos tengan que
incrementarse en número y en sus rendimientos y siendo el agua, elemento
indispensable en la producción de ellos, ya sea en forma directa o indirecta, es
preocupación universal, disponer de agua en cantidad y calidad suficiente para
satisfacer las necesidades, sean estas de tipo agrícola, pecuario, poblacional,
generación de energía, industrial y otros.

En el caso específico del Perú, según estudios realizados en 1992 por la Dirección
General de Aguas y Suelos, a nivel de la costa existen 876,000 ha aptas para ser
incorporadas a la agricultura y la limitación principal es el recurso agua; en la Sierra, el
uso actual ha sobrepasado al uso potencial en 156,000 ha; en la región de la Selva, se
encuentra el mayor potencial de tierras agrícolas con 4´611,000 ha.

A pesar de que el agua es un elemento abundante en el globo terrestre, éste se


encuentra mal distribuida, tanto regional como estacionalmente; lo que hace necesario
la construcción de obras hidráulicas para el aprovechamiento. La disponibilidad de
este recurso es muy irregular a lo largo del territorio peruano, presentándose en
los ríos regímenes de descargas muy variables. En la región Costa, el cultivo se
realiza en su totalidad bajo el sistema de riego y las tierras son de mayor
fertilidad; esta es la región más importante por la densidad económica de sus
cultivos y por el mayor desarrollo tecnológico en el sistema de riego, pero su
principal restricción es el recurso agua. En la Sierra, sólo el 30% de la superficie
total agrícola es regada y el resto se cultiva al secano; por lo tanto, el desarrollo
de la actividad agrícola está sujeta principalmente a las precipitaciones que se
presentan estacionalmente. En la región Selva el 5% de la superficie agrícola
explotada se cultiva bajo riego y el 95% se cultiva al secano.

Lo anterior se debe a la mala distribución geográfica y temporal de las


disponibilidades hídricas y considerando que las precipitaciones se presentan
en épocas del año diferentes a las de las necesidades de los cultivos, se infiere
la necesidad de seguir desarrollando métodos y sistemas que nos permitan
aprovechar íntegramente las disponibilidades hídricas del país, mediante la
planificación y construcción de obras de infraestructura hidráulica.

1.2. VISION HISTORICA DE LA HIDROLOGIA

Biswas (1972), en un tratamiento conciso de la historia de la hidrología, describe las


prácticas de manejo del agua hechas por los egipcios en el Oriente Medio y por los
chinos a lo largo de la ribera del Hwang Ho, donde existen evidencias arqueológicas de
estructuras hidráulicas para irrigación. La presa, sobre el río Nilo, fue construido hace
cerca de 4000 A.C. y posteriormente el canal de conducción entre Cairo y Suez.

-1-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

Fueron los filósofos griegos (1400 A.C.) quienes iniciaron, de manera seria, el estudio
de las escorrentías de aguas superficiales, tratando de conocer el origen de los ríos,
sus conclusiones fueron satisfactorias, de las cuales nos legaron en forma casi exacta
el ciclo hidrológico. Los romanos, en la persona de Marco Vitruvios (15 A.C.) nos dieron
también una versión del ciclo hidrológico incluyendo la infiltración del agua al subsuelo.
Durante el renacimiento fue perceptible un cambio gradual de los conceptos puramente
filosóficos de la hidrología a las observaciones científicas, ya que estas se
incrementaron notablemente, como ejemplo podemos mencionar a Bernardo Palissy
(1509 – 1589), filósofo Francés y a Leonardo da Vinci (1452 – 1519), quienes
perfeccionaron el conocimiento del ciclo hidrológico, especialmente sobre la infiltración
del agua de lluvia y su retorno a la superficie a través de manantiales.

Se puede considerar que la hidrología nació en el siglo XVII cuando dos científicos
franceses, Pierre Perrault (1608 – 1680) y Edmé Mariotte (1620 – 1682), determinaron
la fuente de abastecimiento de los ríos. Perrault midió la precipitación en un punto
arriba de Borgoña y estimó la escorrentia del río Sena en los años 1668, 1669 y 1670 y
encontró que el promedio anual era de 520 mm, posteriormente determinó la
escorrentia de la cuenca y concluyó que ascendía a una sexta parte del agua
precipitado, deduciendo que “La lluvia era la fuente de abastecimiento de las corrientes
superficiales”. Mariotte, midió la cantidad de agua de lluvia que se infiltra, concluyendo
que el agua infiltrada abastecía a los manantiales; usando el método del flotador,
estimó el gasto del río Sena en París en 94,4 m3/s o 2,97x109 m3/año, cantidad que era
menor que la sexta parte de la precipitación promedio anual de la cuenca que
abastecía la corriente, comprobando así las conclusiones de Perrault. Varios años
después Edmund Halley (1656 – 1742) famoso astrónomo británico miembro de la Real
Sociedad de Londres, publicó estudios de evaporación del mar mediterráneo,
afirmando que estaban en función de los volúmenes que llegaban al mar por las
diferentes corrientes.

Durante el Siglo XVIII florecieron estudios experimentales de hidráulica, como el


piezómetro de Bernoulli, el tubo de Pitot, el teorema de Bernoulli y la fórmula de Chezy
(1769). Todos estos adelantos contribuyeron al desarrollo de los estudios hidrológicos
sobre bases cuantitativas. En éste período fue publicado el libro “Treatasi on Rivers and
Torrents” que incluyó datos cuantitativos sobre escurrimiento pluvial y corrigió algunos
conceptos hidrológicos erróneos.

El Siglo XIX fue la época grande de la hidrología experimental, en esa época se pueden
ver muchas contribuciones significativas, muchas de ellas a la hidrología de las aguas
subterráneas. Los conocimientos geológicos fueron por primera vez aplicados a los
problemas hidrológicos por William Surith; En el campo de las aguas superficiales, la
hidrometría sufrió grandes avances incluyendo el desarrollo de muchas fórmulas e
instrumentos de medición. En este periodo aparecieron la ley de flujo en medios
porosos de Darcy, la fórmula de pozos de Dupuit-Thiem y la ecuación de capilaridad de
Hagen-Poiseuille. En hidrología superficial, muchas fórmulas de flujo e instrumentos de
medición fueron desarrollados. Humphreys y Abbot (1861) reportaron la medición de la
descarga del río Mississipi en 1888; la fórmula de Manning fue introducida en 1889 y el
correntómetro fue inventado por Price en 1885. Durante este período el gobierno de los
Estados Unidos fundó las agencias hidrológicas siguientes: U.S. Army Corps of
Engineers (1802), the Geological Survey (1879), the Weather Bureau (1891), y the
Mississipi River Commission (1893).

Los primeros 30 años del Siglo XX, según Chow (1964), el empirismo se hizo más
evidente, ya que cientos de fórmulas empíricas fueron propuestas y la selección de sus
coeficientes y parámetros se basó principalmente sobre conceptos y experiencias, lo
que fue poco satisfactorio, motivando el incremento en la investigación hidrológica, para

-2-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

lo cual se crearon numerosas sociedades como: Bureau of Reclamation (1902), the


Forest Service (1906), the U.S. Army Engineers Waterways Experimental Station
(1928), entre otros.

De 1930 a 1950 se aplicaron análisis racionales a las bases empíricas para resolver
problemas hidrológicos. En este período se incrementó notablemente el
establecimiento de numerosos laboratorios de hidráulica e hidrología en todo el mundo.
En este período, llamado de periodo de racionalización (Chow, 1964), se dieron pasos
importantes en el avance de la hidrología con el desarrollo de programas de
investigación, cuyos resultados se mencionan a continuación: teoría del hidrograma
unitario (Sherman, 1932), teoría de la infiltración (Horton, 1933) y ecuación hidráulica
de pozos (Theis, 1935). En 1958 Gumbel, propuso el uso de distribución de valores
extremos para el análisis de frecuencias de datos hidrológicos y las diferentes agencias
hicieron contribuciones significativas en el desarrollo de la teoría hidrológica.

En la actualidad son utilizados instrumentos sofisticados y computadoras de alta


velocidad para medir entre otros, los delicados fenómenos de la hidrología y para
resolver complicadas ecuaciones matemáticas de la teoría hidrológica.

1.3. DEFINICION Y DOMINIO DE LA HIDROLOGIA

Desde el punto de vista etimológico la Hidrología es el estudio del agua. Para definir la
hidrología se han propuesto numerosos enunciados de los cuales, a continuación se
mencionan los que a juicio personal son los más importantes a conocer:

En el año de 1961 Merrian y Webster describen a la hidrología como “La ciencia que
estudia las propiedades, distribución y circulación del agua, sobre la superficie de la
tierra, en el suelo, bajo las rocas y en la atmósfera, en lo que se refiere a la
evaporación y precipitación”.

En 1959 El Federal Council for Science and Technology for Scientific Hydrology
recomendó la siguiente definición: “Hidrología es la ciencia que trata del agua en la
tierra, su ocurrencia, su circulación y distribución, sus propiedades físicas y
químicas y su relación con el medio ambiente incluyendo los seres vivientes”.

Según Wisler y Brater: “La hidrología es la ciencia que trata con los procesos que
gobiernan el vaciado y aprovisionamiento de los depósitos de agua en áreas sobre la
tierra”. En esta última definición se incluye el transporte de agua a través del aire, sobre
la superficie de la tierra y a través de los estratos terrestres o sea, es la ciencia que
estudia las “diferentes fases del ciclo hidrológico”.

Por último se puede definir la hidrología como “La ciencia que estudia las aguas que
pueden ser aprovechables en forma superficial, así como en forma subterránea,
siempre que sea una profundidad económicamente aprovechable”.

De las diferentes definiciones, se infiere que la Hidrología no es una ciencia


completamente pura, que tiene una relación muy estrecha con otras ciencias como
meteorología, geología, ecología, oceanografía y otros, que sus aplicaciones son muy
numerosas y para enfatizar la importancia que tiene en este aspecto, se usa el término
“Hidrología Aplicada”. Se observa que la hidrología trata de establecer leyes entre la
causa y el fenómeno, es decir conociendo el fenómeno (precipitación, evaporación,
escorrentía, etc.) trata de establecer las causas que las originan, con la finalidad de
determinar las medidas necesarias para su control, además, trata de establecer leyes

-3-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

entre causa y efecto lo que es sumamente difícil, ya que un fenómeno meteorológico


para presentarse necesita de la ocurrencia de varias causas; por ejemplo se pueden
predecir caudales o lluvias futuras, pero no se pueden predecir cuando ocurrirán esos
fenómenos y solo se pueden dar ciertas probabilidades de ocurrencia.

1.4. LA HIDROLOGIA EN LA INGENIERIA

Desde el punto de vista de la ingeniería, la Hidrología incluye los métodos para


determinar el caudal como elemento de diseño de las obras que tienen relación con el
uso y protección del agua, tales como represas, canales, abastecimiento, drenaje,
calidad del agua, manejo de cuencas, etc. El análisis hidrológico es fundamental para el
planeamiento, diseño y operación de los sistemas hidráulicos por lo que el ingeniero
debe buscar respuestas a las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es el caudal máximo probable en el lugar propuesto para la construcción de


una presa?
- ¿Como varía la producción de agua en una cuenca de estación a estación y de año
a año?
- ¿Cual es la relación entre la escorrentía superficial y flujo de agua subterráneo en
una cuenca?
- Al analizar los caudales mínimos, ¿cual será el caudal esperado con un nivel de
persistencia del 90 %?
- Dado la variación natural de un curso de agua, ¿cual será la capacidad del embalse
apropiado?
- ¿Que equipos de medición y modelos de computadora serán necesarios para
predecir los caudales en tiempo real?

Para responder estas y otras interrogantes, el ingeniero desarrolla metodologías


basadas en análisis y mediciones que permiten cuantificar cierta fase o fases del ciclo
hidrológico como precipitación, escorrentía, infiltración, etc. Generalmente el ingeniero
está interesado en determinar los caudales o volúmenes de agua, incluyendo su
variabilidad espacial, temporal, estacional, anual o regional. Los caudales son
comúnmente expresados en m3/s y el volumen en m3 o en unidades de lámina de agua
(mm, cm) como un intento de representar una lámina de agua uniforme sobre el área
de la cuenca.

1.5. ASPECTOS CLIMATICOS E HIDROGRAFICOS DEL PERU

Aspectos Generales

El Perú, se sitúa entre los paralelos 0°01’48” y 18°20’50.8” de latitud Sur y los
meridianos 68°9’27” y 81°19’34.5” de longitud Oeste cuya superficie total incluyendo
islas y la parte peruana del Lago Titicaca es de 1’285,216 km2, dividido en las regiones
de Costa, Sierra y Selva, por la presencia de la cordillera de los Andes. La Costa es la
parte comprendida entre el Océano Pacífico y el flanco occidental de los Andes (2,000
msnm aproximadamente) y abarca 2l 10.61% (136,361 km2) de la superficie del país;
constituye una franja árida, con un ancho máximo de 160 km en Sechura y un mínimo
de 5 km en Arequipa. La Sierra está comprendida entre los 2,000 msnm del flanco
occidental y los 2,000 msnm del flanco oriental de la cordillera de los Andes y ocupa el
30.5% (391,991 km2) de la superficie del país. La Selva es la región que va desde los
2,000 msnm en el flanco oriental de la cordillera de los Andes hasta el llano amazónico

-4-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

y se extiende hasta las fronteras con el Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia; ocupa el
58.89% (756,864 km2) de la superficie del país.

Aspectos Climáticos:

Según la Enciclopedia “Gran Geografía del Perú”, (1985), por su localización


geográfica, dentro de la zona intertropical, al Perú le corresponde un clima cálido,
húmedo y lluvioso. Sin embargo, la presencia de la cordillera andina, que tiene una
dirección más o menos meridiana; la circulación anticiclónica del Pacífico Sur y la
existencia de la Corriente Peruana, de aguas frías, han modificado las condiciones
climáticas y dado origen a una variedad que va desde el tropical, cálido y húmedo, de la
costa norte (Tumbes) y la amazonía, hasta el glaciar, frío y seco, de las punas y altas
cordilleras, pasando por el árido de la costa central y pisos inferiores andinos de la
vertiente occidental y el templado, en los pisos intermedios y valles interandinos.

Los factores climáticos que intervienen en el clima del Perú son la latitud, que deja
sentir sus efectos sólo en la región oriental o amazónica y en la costa norte del Perú; la
altitud, factor determinado por la cordillera andina, relieve intertropical con una altura
media de 4.000 msnm, que constituye importante barrera climática al impedir la libre
circulación atmosférica y el contacto de las masas de aire del anticiclón del Pacífico Sur
y aquéllas que vienen de la actividad intertropical del Amazonas. Ambas masas de aire,
al chocar con las altas cumbres andinas, se condensan y precipitan. Las esporádicas
masas de aire que pueden sobrepasar los andes por algunos pasos interandinos no
están aún bastante estudiadas, salvo en la zona central andina, motivo por el cual, su
significación climática sobre todo en la costa sur, no puede todavía establecerse en
forma precisa.

La Corriente Peruana o Corriente de Humbolt, de aguas frías, que se desplaza de sur a


norte en el Pacífico peruano, desde la frontera con Chile hasta la altura de La Libertad y
Lambayeque, constituye, igualmente, una anomalía en el mar peruano, que por su
latitud debería tener características de los mares tropicales. En la costa norte, la
Corriente del Niño, de aguas cálidas, origina perturbaciones climáticas cuando se
desplaza hacia el sur llegando hasta Tumbes y Piura y en ocasiones excepcionales,
cuando grandes volúmenes de aguas tropicales penetran al mar peruano, originan el
Fenómeno del Niño, causando anomalías climáticas que llegan hasta la costa central y
otras regiones alejadas.

Las masas de aire del anticiclón del Pacífico Sur, que giran alrededor del centro de alta
presión que lo forma, llegan hasta el territorio peruano, convirtiéndose en neblinas. Las
mas bajas, al ser enfriadas por la influencia de la Corriente Peruana se precipitan
esporádicamente en forma de lloviznas o garúas que tienen poca intensidad y duración.
Aquellas que por su altitud no sufren acción de la corriente, se condensan y pueden ser
la causa de muchas de las precipitaciones sobre el flanco occidental andino. El
anticiclón del Atlántico Sur, con sus masas de aire de gran humedad, de acuerdo a su
posición, también es una fuente de suministro de masas de aire marítimo hacia el
continente que penetran por la depresión transversal amazónica y originan
precipitaciones a lo largo de su recorrido y sobre todo en los flancos orientales del
relieve andino.

La convergencia intertropical localizada normalmente al norte de la línea ecuatorial,


migra hacia el sur en ciertas condiciones, provocando abundantes lluvias en la costa
norte del Perú. A esto debemos agregar la posible influencia de la Corriente del Niño y
la comprobada acción del Fenómeno del Niño, con sus aguas cálidas, que crean con
facilidad una actividad convectiva, con las consiguientes precipitaciones que en algunos
años como los de 1925 y sobre todo de 1983, alcanzaron gran intensidad.

-5-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

Aspectos Hidrográficos

El territorio del Perú tiene un frente oceánico con un litoral de aproximadamente 3.080
km. de longitud, y hacia el cual drenan sus aguas 53 ríos y quebradas principales, que
constituyen la vertiente del Pacífico, con una extensión de 278,892 km2, o sea 21.7 %
del área total del país. Alto porcentaje de su territorio, forma parte de la cuenca
hidrográfica del Amazonas cuyas aguas se vierten finalmente en el océano Atlántico y
drenan un área de 957,486 km2, o sea el 74.5 % de la superficie del país.

El conjunto de ríos que tienen como colector continental el río Amazonas, forman el
sistema hidrográfico del Amazonas, cuya cuenca es la de mayor extensión
superficial del planeta. Al Sureste del territorio, existe una cuenca endorreica o cuenca
interior, sin salida al mar. Es la cuenca del lago Titicaca, sobre los 3,809 msnm, gran
colector de ríos de alta montaña, que representan 48,838 km2, o sea el 3.8% de la
superficie del país. El Titicaca tiene un efluente, el río Desaguadero, que conduce un
pequeño volumen de sus aguas hasta las lagunas de Poopo en territorio de Bolivia.

Los ríos pertenecientes a cada una de las cuencas antes mencionadas tienen
características diferentes en lo que respecta a volumen de sus aguas; régimen;
pendiente de sus lechos; navegabilidad, etc. De manera general, los de la vertiente del
Pacífico son de corto recorrido y fuerte pendiente, con gran variación en el volumen de
sus aguas que en época de estiaje, muchos de ellos llegan inclusive a secarse; con
excepción del río Tumbes que es navegable en pequeñas embarcaciones y en un corto
trecho de su curso bajo. Los ríos del sistema hidrográfico del Amazonas, son en cambio
de largo recorrido y en conjunto presentan un perfil longitudinal de pendiente muy baja
y al ingresar en la selva baja, permiten el tráfico de embarcaciones cuyo tonelaje puede
llegar incluso hasta 10,000, cuando navegan por el Amazonas. Los ríos de la cuenca
del Titicaca, son de corto recorrido con pendientes suaves y variaciones de caudal
importantes, de acuerdo a la intensidad de las precipitaciones durante la estación
lluviosa que llegan inclusive a producir inundaciones en la meseta del Collao.

1.6. EL CICLO HIDROLOGICO

De todo lo anterior se deduce que la hidrología se puede considerar como un examen o


evaluación científica del continuo ciclo del agua, llamado también Ciclo Hidrológico
que puede ser definido como “la interminable circulación que siguen las partículas de
agua en cualquiera de sus tres estados. La circulación se efectúa en forma natural y
durante la misma, el agua sufre transformaciones físicas, que en nada alteran su
cantidad”.

El ciclo hidrológico se lleva a cabo en tres estratos del sistema terrestre: la atmósfera, o
sea la capa gaseosa que envuelve al globo terráqueo, la litosfera que corresponde a la
porción sólida de la superficie del globo y la hidrosfera, formada por los cuerpos de
agua que cubren parte de la superficie terrestre. A ciencia cierta no se sabe donde se
inicia el Ciclo Hidrológico, pero se considera que por ocupar los mares y océanos el 70
% de la superficie del planeta, es ahí donde se inicia el ciclo, ya que la evaporación
proveniente de ellos es mucho más alta que la proveniente de la tierra y de algunas
partes de la atmósfera.

El vapor de agua producto de la evaporación, se condensa en la atmósfera formando


nubes, las que al reunir ciertas condiciones precipitan llegando a la tierra o a los
océanos. Parte del agua de precipitación puede ser interceptada por las plantas,

-6-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

escurrir sobre la superficie de los suelos ó infiltrarse al subsuelo; gran parte del agua
interceptada, de la transpirada por las plantas y de la que escurre superficialmente,
vuelve a la atmósfera al evaporarse. El agua infiltrada puede percolar a zonas
profundas, almacenándose en acuíferos subterráneos, las cuales pueden aflorar como
manantiales, agregándose a corrientes superficiales y llegar a los mares y océanos
para ser evaporada cerrando así el ciclo del agua o ciclo hidrológico. Por lo tanto, se
puede observar que en el ciclo hidrológico intervienen procesos complicados de
evaporación, transpiración, infiltración, percolación, afloramiento, almacenamiento y
escorrentía.

Cuadro N° 1.1: Distribución del Agua en el Planeta

Fuente Area Volumen Porcentaje de Porcentaje de


(106 km2) (km3) Agua Total Agua Dulce
Océanos 361.3 1,338,000,000 96.5
Agua Subterránea: - Dulce 134.8 10,530,000 0.76 30.1
- Salada 134.8 12,870,000 0.93
Humedad del suelo 82.0 16,500 0.0012 0.05
Hielo Polar 16.0 24,023,500 1.7 68.6
Hielo no Polar y Nieve 0.3 340,600 0.025 1.0
Lagos: - Dulce 1.2 91,000 0.007 0.26
- Salada 0.8 85,400 0.006
Pantanos 2.7 11,470 0.0008 0.03
Ríos 148.8 2,120 0.0002 0.006
Agua Biológica 510.0 1,120 0.0001 0.003
Agua Atmosférica 510.0 12,900 0.001 0.04
Agua Total 510.0 1,385,984,610 100
Agua Dulce 148.8 35,029,210 2.5 100
Fuente: World Water Balance and Water Resources of the Earth, UNESCO, 1978

Cuadro N° 1.2: Balance Global Anual del Agua

Fuente Unidades Oceáno Tierra


Área km2 361,300,000 148,800,000
Precipitación km3/año 458,000 119,000
mm/año 1,270 800
Evaporación km3/año 505,000 72,000
mm/año 1,400 484
Escorrentía hacia los océanos
Ríos km3/año 44,700
Agua Subterránea km3/año 2,200
Escorrentía Total km3/año 47,000
mm/año 316

Fuente: World Water Balance and Water Resources of the Earth, UNESCO, 1978

-7-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

-8-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

1.7. EL SISTEMA HIDROLOGICO

Los fenómenos hidrológicos son extremamente complejos, por lo que nunca serán
conocidos completamente. Sin embargo a falta de una concepción perfecta, pueden ser
representados de forma simplificada mediante el concepto de sistema que es
considerado como un conjunto de partes que interactúan como un todo. El ciclo
hidrológico puede considerarse como un sistema con componentes que serían:
precipitación, evaporación, escorrentía y los otros componentes del ciclo. Estos
componentes pueden ser agrupados a su vez en subsistemas y para analizar todo el
sistema, los subsistemas pueden ser tratados por separado y los resultados
combinados de acuerdo a las interacciones entre ellos.

En la Figura 1.3, se representa al ciclo hidrológico global como un sistema. Las líneas
punteadas dividen el sistema total en tres subsistemas: el sistema de agua
atmosférica, que contiene los procesos de precipitación, evaporación, intercepción y
transpiración; el sistema de agua superficial que contiene los procesos de escorrentía
superficial, flujo sobre el suelo, flujo subsuperficial y subterráneo (hacia los cauces y a
los océanos); y el sistema de agua subsuperficial, que contiene los procesos de
infiltración, percolación profunda, flujo subsuperficial y flujo subterráneo.

Evaporación
Precipitación Evaporación

+
+
Intercepción Σ
Agua
Atmosférica +
+

Transpiración

Agua Flujo sobre Escorrentía Escorrentía


Superficial el suelo superficial a cauces y mares

+
Flujo +
Infiltración subsuperficial Σ
+
Agua
Subterránea

Percolación Flujo
profunda subterráneo

Figura 1.3: Representación del Sistema Hidrológico Global Mediante un


Diagrama de Bloques

-9-
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

En la mayoría de los problemas prácticos,


solo son considerados algunos de los
ENTRADA OPERADOR SALIDA procesos hidrológicos al mismo tiempo, así
como se toma en cuenta solo una pequeña
I(t) Ω(t) Q(t)
porción de la superficie terrestre. En la
hidrología moderna se usa un concepto más
restringido de sistema que el ciclo hidrológico
global, se trata del volumen de control, similar
Figura 1.4: Representación esquemática de
la operación del sistema a lo que se usa en mecánica de los fluidos,
para aplicar los principios básicos de
conservación de masa, cantidad de
movimiento y energía.

Por lo tanto, podemos definir a un sistema hidrológico como una estructura o volumen
limitado en el espacio, al cual entran variables como agua y otras entradas, opera
internamente sobre ellas, y produce variables de salida, que pueden ser de la misma
naturaleza que las de entrada, pero de diferente magnitud. Un medio de trabajo ingresa
al sistema, interactúa con la estructura y otros medios, y abandonan el sistema como
salida. Procesos físicos, químicos y biológicos operan sobre los medios de trabajo
dentro del sistema; los medios de trabajo más comúnmente incluidos en el análisis
hidrológico son el agua, aire y energía calórica. Debido a las dimensiones y
complejidad de los procesos hidrológicos, la aplicación de las leyes físicas producen
sólo aproximaciones en los resultados. La mayoría de los procesos son además, de
naturaleza aleatoria, por lo tanto, el análisis estadístico juega un papel importante en el
estudio hidrológico del sistema.

Precipitación La Figura 1.5 representa el proceso lluvia-


escorrentía correspondiente a una tormenta
I(t) sobre una cuenca desde el punto de vista de
un sistema hidrológico. El proceso de entrada
I(t) es la precipitación, distribuida en el
espacio sobre el plano superior; el caudal Q(t)
es el proceso de salida, concentrado en el
punto de salida de la cuenca, y es el resultado
de aplicar la función de transferencia Ω(t) del
Cuenca sistema a la entrada I(t). También podrían
considerarse como salidas a la evaporación y
al flujo subsuperficial, sin embargo, estos
Caudal procesos son muy pequeños comparados con
el caudal que ocurre durante la tormenta. La
Q(t)
estructura del sistema viene a ser el conjunto
de líneas de flujo sobre o a través del suelo,
incluyendo todas las corrientes tributarias que
Figura 1.5: La Cuenca como eventualmente se transforman en caudal de
Sistema Hidrológico salida.

1.8. MODELO HIDROLÓGICO

El objetivo de análisis de sistemas hidrológicos es estudiar la operación del sistema y


predecir su salida. Un modelo del sistema hidrológico es una aproximación del
sistema real, sus entradas y salidas son variables hidrológicas mensurables, y su
estructura, un conjunto de ecuaciones o funciones de transferencia que transforman las
variables de entrada en variables de salida. Una de las primeras clasificaciones agrupa

- 10 -
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

a los modelos hidrológicos en dos categorías: Modelos Físicos y Modelos


Matemáticos. Los primeros representan el sistema sobre una escala reducida, tal
como los modelos hidráulicos; los segundos representan el sistema en forma
matemática, mediante una serie de funciones que relacionan las variables de salida con
las variables de entrada. La mayoría de los procesos hidrológicos son aleatorios y su
magnitud varía con el tiempo y con el espacio, por lo que el desarrollo de un modelo
con esas características es una tarea muy difícil y requiere de una simplificación,
despreciando algunas fuentes de variación.

Los modelos matemáticos, a su vez, pueden ser determinísticos o estocásticos. El


modelo determinístico no considera la aleatoriedad, es decir que una entrada al
sistema siempre produce la misma salida y se usa cuando las variaciones de la salida
son pequeñas como en el caso de los pronósticos, modelo de hidrograma unitario, etc.
Un modelo estocástico produce salidas, por lo menos, parcialmente aleatorias y se
usa cuando las variaciones de la salida son mayores, como en las predicciones.

Desde un punto de vista general, los problemas hidrológicos pueden ser encuadrados
dentro de tres categorías: Valores medios: (para planeamiento de recursos hídricos,
definición de políticas generales). Incluye la definición de valores medios anuales,
mensuales y estacionales de precipitación, caudal, evaporación, etc. Son valores
medios sobre grandes áreas geográficas, en general heterogéneas del punto de vista
climático, geológico y topográfico. Valores extremos: (especificaciones para obras
hidráulicas). Se requieren valores máximos o mínimos de precipitación, caudal, etc., los
cuales, junto con criterios económicos, permiten determinar las dimensiones de
aliviaderos, alturas de presas, capacidad de bombas, alturas de puentes, volúmenes de
embalses, obras de irrigación, plantas de tratamiento, etc. Valores temporales: (para
operación de sistemas hídricos). En ciertos casos como en la operación de estructuras
hidráulicas y en previsiones en tiempo real, se necesita del registro histórico de la
respuesta de un sistema hidrológico a una excitación o impulso dado.

1.9. EL BALANCE HÍDRICO

Dado que la cantidad de agua disponible en la


I = Entrada (Precipitación) tierra es finito e invariable, el sistema
hidrológico global puede ser considerado
cerrado, no obstante sean comunes los
sistemas abiertos. Según Viessman, Knapp,
Lewis y Harbaugh (1977), la cuenca
hidrográfica es un área definida
topográficamente, drenada por un curso de
A
agua o un sistema conectado de cursos de
agua de tal forma que todo el caudal sea
O = Salida (Caudal) descargada a través de una única salida.
Para ilustrar la aplicación del balance hídrico
en una cuenca hidrográfica, consideremos el
Figura 1.6: Modelo de Balance Hídrico Simple sistema muy simple y muy restringido de la
Figura 1.6.

Este sistema está constituido de una superficie plana inclinada, completamente


impermeable, confinada en sus cuatro lados con una salida en el punto A. Si una
entrada de lluvia es aplicada al sistema, una salida, designada como flujo superficial, se
desarrollará en A. El balance de agua en este sistema puede ser representado por la
siguiente ecuación hidrológica:

- 11 -
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

dS
I −O = (1.1)
dt

donde I es la entrada por unidad de tiempo, O la salida por unidad de tiempo y dS/dt la
variación del almacenamiento dentro del sistema por unidad de tiempo. Existe la
necesidad de que una altura mínima sea acumulada en la superficie para que haya
escorrentía superficial pero, a medida en que la intensidad de lluvia aumenta, la altura
de agua retenida sobre la superficie aumenta. Una vez cesado la lluvia, el agua
retenido sobre la superficie continuará fluyendo hasta dejar el sistema como caudal
remanente. En este ejemplo toda la precipitación será eventualmente transformada en
caudal, siempre que sean despreciadas las pérdidas por evaporación durante la
entrada.

En la realidad, el balance hídrico en una cuenca hidrográfica no es tan simple como el


modelo presentado; diversas pérdidas ocurren durante el proceso. Así como la
evaporación que tiene lugar desde el momento en que se inicia la precipitación; luego
que llega al suelo, el agua precipitada, comienza a ser almacenada; como la superficie
del suelo no es plana como en el modelo, ya que existen depresiones en el terreno, el
agua allí acumulada, eventualmente será evaporada o se infiltrará en el suelo; no
obstante alcanza los cursos de agua o se transforma en escorrentía, el agua continua
sufriendo el proceso de evaporación, y que deben, por lo tanto ser consideradas.

P Otro proceso que ocurre, desde el momento


en que la precipitación toca el suelo, es el de
Ss Ts la infiltración ya que ningún suelo es
Es
Rg Tg
impermeable y existen siempre pérdidas por
Eg
R infiltración; cuando el agua penetra en el
suelo, sigue diversos caminos, quedando
almacenada temporalmente en el suelo, y
luego percolando hacia capas profundas,
I
conformando el agua subterránea o
G1 G2 moviéndose lateralmente, como flujo
Sg subterráneo, pudiendo aflorar nuevamente o
fluir para otra cuenca.

Considerando todos estos procesos, de una


forma general, el balance hídrico en una
Estrato impermeable cuenca hidrográfica puede ser visualizado en
la Figura 1.7 y representado por las siguientes
Figura 1.7: Diagrama Esquemático ecuaciones matemáticas:
del Balance Hídrico en una Cuenca

a) Balance Hídrico en la superficie

P − R + R g − E s − Ts − I = S s (1.2)

b) Balance Hídrico debajo de la superficie

I + G1 − G 2 − R g − E g − T g = S g (1.3)

- 12 -
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

c) Balance Hídrico en la cuenca hidrográfica (suma de las ecuaciones 1.2 y 1.3)

P − R − (E s + E g ) − (Ts + T g ) − (G 2 − G1 ) = (S s + S g ) (1.4)

En las ecuaciones anteriores, los subíndices “s” y “g” significan el origen del vector,
sobre o debajo de la superficie del suelo, respectivamente.

P = precipitación E = evaporación
T = transpiración R = escorrentía superficial
G = flujo subterráneo I = infiltración
S = almacenamiento

Ejemplo 1.1:

Para un mes dado, un lago de 1.5 km2 tiene una entrada de 0.5 m3/s, una salida de 0.3
m3/s y un incremento de almacenamiento total de 0.1 km2-m. Un pluviómetro cercana al
lago registró una precipitación total de 50 mm para el mes. Asumiendo que la
infiltración es insignificante, determinar las pérdidas por evaporación, sobre el lago.

Solución:

La ecuación del balance hídrico, puede plantearse de la siguiente manera:

E
{ = {I − O
{ + P
{ − Δ
{ S
evaporacion entrada salida precipitacion almacenamiento

I=
(0.5 m /s)(1 km
3 2
/ 10 6 m 2 )(3600 s/h )(24 h/dia )(30 dias/mes)(1 mes)
= 0.864 m = 864 mm
1.5 km 2

O=
(0.3 m /s)(1 km
3 2
/ 10 6 m 2 )(3600 s/h )(24 h/dia )(30 dias/mes)(1 mes)
= 0.5184 m = 518.4 mm
1.5 km 2

P = 50 mm

ΔS =
(0.1 km − m)
2
= 0.0667 m = 66.7 mm
1.5 km 2

E = 864 − 518.4 + 50 − 66.7 = 328.9 mm

Ejemplo 1.2:

Para un año dado, una cuenca con un área de 2500 km2 recibe 130 cm de
precipitación. El caudal promedio medido a la salida de la cuenca fue de 30 m3/s.
Estimar la cantidad de pérdida de agua debido al efecto combinado de evaporación,
transpiración e infiltración. ¿Calcular la escorrentía superficial en cm?. ¿Cual es el
coeficiente de escorrentía?.

Solución:

- 13 -
Hidrología Aplicada Capítulo 1: Introducción

La ecuación de balance hídrico para la cuenca se puede escribir de la siguiente


manera:

ET
{ + G
{ = P
{ − R
{ − Δ
{S
evapotranspiracion flujo subterraneo precipitacion escorrentia sup erfcial almacenamiento

asumiendo que los niveles de agua son los mismos para t = 0 y t = 1, entonces ΔS = 0

R=
(30 m /s)(86400 s/dia )(365 dias/año)(100 cm/m) = 37.9 cm
3

(2500 km )(1000 m/km) 2 2


(escorrentía superficial)

Las pérdidas por evaporación, transpiración e infiltración es:

ET + G = 130 cm − 37.9 cm = 92.1 cm

R 37.9 cm
el coeficiente de escorrentía es: = = 0.29
P 130 cm

1.10. BIBLIOGRAFÍA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(3) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(4) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(5) HERAS, R. - Manual de Hidrología: los recursos hidráulicos, Madrid, Centro de
Estudios Hidrográficos, 1949 v. 3
(6) INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES (INRENA) – DIRECCION
GENERAL DE AGUAS Y SUELOS (DGAS) – Estudio de Reconocimiento del Uso
del Recursos Hídrico por los Diferentes Sectores Productivos en el Perú, INR-42-
DGAS, Lima – Perú, 1996
(7) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(8) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(9) NEMEC, J. – Engineering Hydrology, London, McGraw-Hill Book Company, 1972
(10) SECRETARIA DE RECURSOS HIDRÁULICOS, Elementos de escurrimiento
superficial – Memorando Técnico N° 330, México D. F., 1974
(11) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(12) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 14 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

CAPITULO 2: HIDROMETEOROLOGIA

2.1. GENERALIDADES

La ciencia meteorológica, que estudia la atmósfera, es una disciplina que trata de


establecer la relación existente entre los parámetros del ciclo hidrológico en base al
análisis físico y matemático riguroso, mientras que la hidrometeorología es considerado
como parte fundamental de la hidrología, que liga el conocimiento fundamental del
meteorólogo con las necesidades del hidrólogo.

De los diversos procesos meteorológicos que ocurren continuamente en la atmósfera,


los más importantes para la hidrología son los de precipitación y evaporación, en las
cuales la atmósfera interactúa con el agua superficial. La mayor parte del agua que se
precipita sobre la superficie terrestre proviene de la humedad que se evapora en los
océanos y que es transportada por la circulación atmosférica a lo largo de grandes
distancias. Las dos fuerzas básicas para la circulación atmosférica resultan de la
rotación de la Tierra y de la transferencia de energía calórica entre el ecuador y los
polos.

2.2. LA ATMÓSFERA

La atmósfera está formada por una capa aproximada de 100 km de espesor sobre la
tierra. Su estructura promedio está mostrada en la Figura 2.1, donde se puede notar
que la presión y la densidad del aire decrecen rápida y continuamente con el incremento
de la altitud; la temperatura varía de una forma irregular y característica, cuyo perfil
define las diferentes capas de la atmósfera. Después de un decremento general de la
temperatura a través de la troposfera, el incremento de la temperatura desde los 20 km
hasta los 50 km de altitud es causado por la capa de ozono, que absorbe la radiación
solar de onda corta, liberando algo de energía en forma de calor.

2.2.1. La presión atmosférica y la densidad

La presión atmosférica, es el peso de la columna de aire por unidad de área


considerado desde el nivel de medición hasta el tope de la atmósfera. Más
específicamente, la presión puede ser considerado como la fuerza hacia abajo,
resultante de la acción de la gravedad sobre la masa de aire que queda sobre una
unidad de área horizontal. A nivel del mar, la presión atmosférica promedio es de 1 bar
(105 N/m2 o Pascales), equivalente a 760 mm de mercurio. La densidad del aire seco
pd
(ρd) puede ser obtenida de la expresión: ρ d = , donde Rd es la constante
Rd T
específica del gas (para aire seco Rd = 287 J/kg °K) y T la temperatura absoluta (°K). A
nivel del mar, la temperatura promedio es T = 288 °K y así ρd = 1.2 Kg/m3 = 1.2x10-3
g/cm3.

2.2.2. Composición Química

La atmósfera, capa gaseosa que envuelve la tierra, está constituida por una mezcla
compleja de gases que varía en función del tiempo, de la localización geográfica, de la
altitud y de las estaciones del año. De una manera simple se puede considerar el aire

- 15 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

natural como constituido por tres partes principales: por el aire seco, por el vapor de
agua y por las partículas sólidas en suspensión.

El aire seco está constituido por una mezcla mecánica de gases permanentes, en la
cual el nitrógeno y el oxígeno son los componentes principales, ocupando cerca del
99% de un volumen de aire seco, (Tabla 2.1); seguida, en proporciones menores de
argón y dióxido de carbono y en proporciones ínfimas el neón, helio, criptón, hidrógeno,
xenón, ozono, radón y otros. El aire seco tiene una composición química muy
consistente a través de la atmósfera hasta los 80 km de altitud que corresponde a la
mesopausa; resaltándose la capa de ozono que filtra la radiación solar.

Presión (mb)
Altitud (km)
10-4 Densidad (g/cm3)

100
10-9
10-3 Termósfera
90

10-2
80 Mesopausa

70 10-7
10-1 TEMPERATURA

60 Mesósfera

10-6
50 1
Estratopausa

40
10-5
10
Ozonósfera
30
Estratósfera

20 10-4
102
Tropopausa
10
Everest
10-3 Tropósfera 8882 m
103
0
-100 -90 -80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30

Figura 2.1: Estructura Aproximada de la Atmósfera (SHAW, E.M. 1983)

El vapor de agua, debido a la evaporación de los océanos, ríos, lagos, suelos y plantas,
está constantemente presente en cantidades que varían de casi cero en regiones
desérticas, donde la evaporación es mínima, a cantidades máximas, de cerca de 4%, en
regiones de bosques tropicales. Además de esos gases que forman el aire húmedo
(aire seco + vapor) existe en la atmósfera un conjunto enorme de partículas sólidas en
suspensión, las cuales reciben el nombre de aerosoles. Son provenientes del suelo,
sales de origen orgánica e inorgánica, explosiones volcánicas, combustión de gas,
carbón y petróleo, y de la quema de meteoros en la atmósfera. Las partículas de origen
inorgánica son de gran interés para la hidrología, pues ellas son los responsables de la
condensación del vapor y consecuentemente de la formación de las nubes. Los gases
contaminantes están limitados a áreas cercanas a las industrias, que pueden tener
efecto considerable en las condiciones de clima local. Trazas de isótopos radioactivos,
producto de la fusión nuclear, también contaminan la atmósfera, particularmente el de

- 16 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

las explosiones nucleares; sin embargo no existen evidencias que los isótopos causen
disturbios en el clima, su presencia es útil en el trazo del movimiento del agua dentro del
ciclo hidrológico.

Tabla 2.1: Constituyentes Principales del Aire

Nitrógeno Oxígeno Argón Dióxido de


Carbono, etc.
% (por masa) 75.51 23.15 1.28 0.06

2.3. CIRCULACION GENERAL DE LA ATMOSFERA Y VIENTOS

Para el hidrólogo, la troposfera es la capa más importante porque contiene casi el 75 %


del peso de la atmósfera y virtualmente toda su humedad. El meteorólogo, en cambio,
está cada vez más interesado en la estratosfera y mesosfera, ya que en estas capas
tienen origen algunas de los disturbios que afectan la troposfera y la superficie de la
tierra. La altitud de la tropopausa, frontera entre la troposfera y la estratosfera, varía
desde los 8 km en los polos hasta los 16 km en el Ecuador y en promedio 11 km como
se muestra en la Figura 2.1. En promedio, la temperatura desde la superficie terrestre
hasta la tropopausa decrece a una razón de 6.5 °C/Km. La troposfera se caracteriza por
constantes movimientos del aire tanto en el sentido horizontal (viento) como vertical
(corriente de aire). Presenta un sistema dinámico vigoroso, con una cierta correlación
entre viento y presión en lo que respecta a la distribución sobre el globo.

La circulación general es definida como la distribución general media de los vientos


sobre la superficie del globo. A través de cartas isobáricas anuales, se han delimitado
sobre el globo zonas o fajas de ocurrencia de altas y bajas presiones y, entre estas, la
predominancia del viento en determinadas direcciones y sentidos. La Figura 2.2,
muestra el esquema de vientos predominantes y zonas de altas y bajas presiones.

a) Faja Ecuatorial de Bajas Presiones

Esa faja se localiza un poco al norte del Ecuador geográfico. Predominan vientos
débiles y variables, donde convergen los alisios en superficie y divergen los contra-
alisios en altitud. Hay continuos movimientos verticales ascendentes, gran humedad del
aire, con muchas nubes y altas precipitaciones. Generalmente son encontradas las más
altas temperaturas de la tierra.

b) Faja Subtropical de Altas Presiones

B 60°
Los centros de presión están alrededor de la
latitud 30°. Hay predominancia de vientos
A A 30° débiles y movimientos verticales
descendentes. El aire es casi siempre seco,
B B con pocas nubes y poca precipitación. En

esta zona están localizados los mayores
desiertos de la tierra. Esta faja es muchas
A A 30° veces invadida por masas de aire polar y
tropical, modificando las condiciones de
B 60° tiempo por determinados periodos. Los
cinturones de altas presiones son rotos sobre
Figura 2.2: Distribución de Presiones los continentes debido a la diferencia de
y Vientos Sobre el Planeta calentamiento entre tierra y mares, con la
consecuente formación de bajas térmicas.

- 17 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

c) Faja Polar de Bajas Presiones

Los centros de baja presión están localizados a una latitud de 60° aproximadamente. El
clima es muy variable, con grandes tempestades motivados por intensos movimientos
verticales ascendentes. En el Hemisferio Norte están localizados, en esa faja, grandes
masas heladas. En determinadas regiones, dentro de esa faja, hay condiciones
propicias para la formación de las masas de aire debido a su uniformidad.

d) Zona Polar de Altas Presiones

El aire en esa región se presenta muy seco y hay poca precipitación. Hay movimientos
verticales descendentes y la temperatura es muy baja. Representa casi siempre el
origen de las masas de aire polar que se desplazan en dirección al Ecuador.

Entre las fajas citadas la predominancia de los vientos en superficie es mostrada en la


Figura 2.2; como se observa, los vientos siempre divergen de los centros de alta presión
y convergen para los centros de baja presión. En altitud, se observa, en la zona
intertropical, predominancia de los vientos del este; entre la faja subtropical de altas
presiones y la de bajas polares los fuertes vientos del oeste; y en los polos los vientos
son débiles y del este.

N De acuerdo al análisis efectuado, se ve que


los flujos atmosféricos, en media, son de
carácter zonal (a lo largo de los círculos de
90° latitud), principalmente en altitud, sufriendo la
60° acción de la fuerza de Coriolis en superficie.
30° Sin embargo, si los flujos fueran puramente
O 0° 0° E zonales no existiría intercambio y mezcla de
masa de aire en el sentido meridional.
Celda 30°
Tropical
Además de eso, el déficit de energía de las
60° altas latitudes causaría el enfriamiento
90° continuo de esas regiones y el exceso de
Celda de
Latitud Media energía en las regiones tropicales provocaría
Frente su supercalentamiento. Para mantener el
Celda Polar
S balance de energía entre todas las latitudes
Polar
es necesario que exista un mecanismo de
Figura 2.3: Modelo de Circulación redistribución del calor sobre el globo.
Meridional Según Rossby

Entre los mecanismos que explican esa redistribución de energía el más aceptado es el
de la circulación meridional cuyo modelo presentado por Bergeron en 1928 fue
modificado por Rossby en 1947 y mostrado en la Figura 2.3. En ese modelo se montan
celdas de circulación, existiendo, además de los movimientos meridionales,
movimientos verticales ascendentes y descendentes en las regiones de predominancia
de bajas y de altas presiones respectivamente. Aparece también el frente polar que se
forma en altas latitudes y se desplaza para las bajas latitudes.

Cuando una masa de aire caliente se encuentra con una de aire frío, en lugar de
simplemente mezclarse aparece una superficie de discontinuidad definida entre ellas,
llamada frente. El aire frío al ser más pesado, se extiende debajo del aire caliente. Si el
aire frío avanza hacia el aire caliente, el borde de la masa de aire frío en un frente frío
con una pendiente casi vertical. Si el aire caliente avanza hacia el aire frío, el borde es

- 18 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

un frente caliente, con una pendiente baja y aire caliente fluye hacia arriba y por
encima del aire frío.

Aire frío Aire frío


Aire frío

Frente
Frente caliente Frente
Aire caliente caliente
Frente
Aire caliente frío Aire caliente

a) Frente Superficial Estacionario b) Formación de Onda Frontal c) Desarrollo del Ciclón y Onda

Aire frío Aire frío

Frente Aire frío


ocluído

Frente Frente Frente


caliente caliente
Frente Aire caliente Frente Aire caliente Aire caliente
frío frío
d) Avance Rápido del Frente Frío e) Eliminación del Sector Cálido f) Disipación del Ciclón

Figura 2.4: Vista en Planta del Ciclo de Vida de un Ciclón Frontal en el Hemisferio Norte

Un ciclón es una región de baja presión alrededor de la cual el aire fluye en sentido
antihorario en el hemisferio norte, o en sentido horario en el hemisferio sur. Los
ciclones tropicales se forman en las bajas latitudes y pueden convertirse en
huracanes o tifones. Los ciclones extratropicales se forman cuando dos masas de
aire, una caliente y otra fría, fluyen inicialmente en direcciones opuestas adyacentes la
una a la otra, empiezan a interactuar y a girar en un movimiento circular, creando
simultáneamente un frente caliente y un frente frío en una zona de baja presión (Figura
2.4). Un anticiclón es una región de alta presión alrededor de la cual el aire fluye en el
sentido horario en el hemisferio norte y sentido antihorario en el hemisferio sur. Cuando
dos masas de aire se elevan a través del movimiento atmosférico, su vapor de agua se
puede condensar y producir precipitación.

2.4. HUMEDAD ATMOSFERICA

La cantidad de vapor de agua en la atmósfera es muy pequeña comparada con las


cantidades de otros gases presentes, pero el es excesivamente importante y es el gran
responsable por las condiciones de tiempo reinantes. La precipitación es derivada de
esa agua atmosférica y además el contenido de la humedad del aire es también un
factor significante en los procesos de evaporación. Así, es necesario para el hidrólogo
estar familiarizado con los métodos de evaluación del contenido de vapor en la
atmósfera y conocer los efectos termodinámicos de la humedad atmosférica. En
meteorología las presiones consideradas son relativamente pequeñas, pudiendo por lo
tanto el aire seco ser considerado como un gas ideal. La misma consideración puede
ser hecha con respecto al vapor de agua, con excepción de pequeños intervalos de
presión y temperatura próximos al punto de condensación. Esas consideraciones son
importantes, debido a que las evoluciones termodinámicas del aire seco y del vapor de
agua pueden ser tratadas como el de los gases ideales.

- 19 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

Los principales índices de humedad utilizados son la presión parcial del vapor, la
humedad absoluta, la humedad específica, la razón de mezcla, la humedad relativa y la
temperatura del punto de rocío.

2.4.1. Presión de Vapor

Según la ley de Dalton, en una mezcla de gases, cada gas ejerce una presión parcial
independientemente de los otros gases. La presión parcial ejercida por el vapor de agua
es llamada presión de vapor y viene a ser una medida del contenido de vapor de agua o
humedad del aire. Si todo el vapor de agua en un recipiente cerrado de aire húmedo
con una presión total inicial p fuese removido, la presión final pd correspondiente al aire
seco sería menor que p. La diferencia entre la presión del aire húmedo y la del aire
seco, pm – pd , resultante de la remoción del vapor de agua es la presión de vapor (e) y
es normalmente expresada en milibares.

p m = ρ m Rm T (presión total o de aire húmedo) (2.1)


p d = ρ d Rd T (presión de aire seco) (2.2)
e = p − p d = ρ v Rv T (presión de vapor) (2.3)

ρm = ρd + ρv = densidad del aire húmedo (g/cm3)


Rm = constante de los gases para el aire húmedo
ρd = densidad del aire seco (g/cm3)
Rd = 287 J/kg °K = constante de los gases para el aire seco
ρv = densidad del vapor de agua (g/cm3)
T = temperatura absoluta (°K)
Rv = Rd/0,622 = constante de los gases para el vapor de agua; siendo 0.622 la relación
entre el peso molecular del vapor de agua y el peso molecular promedio del aire seco.

Combinando las ecuaciones (2.2) y (2.3) y usando las definiciones anteriores, se


obtiene:

⎡ ⎛ ρ ⎞⎤
p m = ⎢ ρ d + ⎜ v ⎟⎥ R d T (2.4)
⎣ ⎝ 0.622 ⎠⎦

2.4.2. Saturación

8 Se dice que el aire está saturado cuando,


kPa para una temperatura dada, contiene la
6 máxima cantidad de vapor de agua, siendo la
correspondiente presión de vapor llamada
como presión de saturación del vapor es. A
4 es esta presión, la razón de evaporación y
condensación son iguales. La relación entre la
2 e C presión de saturación del vapor y la
Tr T temperatura del aire está mostrada en la
0 Figura 2.5, cuya ecuación aproximada es:
-20 -10 0 10 20 30 40 ⎛ 17.27T ⎞
e s = 611 exp⎜ ⎟ (2.5a)
Temperatura °C ⎝ 237.3 + T ⎠
siendo es en pascales (Pa = N/m2) y T en
Figura 2.5: Presión de Saturación del
Vapor en Función de la Temperatura
grados centígrados (°C)

- 20 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

Otra ecuación alternativa para la estimación de la presión de saturación del vapor, dada
por Bedient & Huber (1992), es:

⎛ 4278.6 ⎞
e s = 2.7489 × 10 8 exp⎜ − ⎟ (2.5b)
⎝ T + 242.79 ⎠

2.4.3. Punto de Rocío

Es la temperatura, Tr, al cual una masa de aire no saturado llega a saturarse al


enfriarse, a una presión constante. Si la temperatura del aire T baja a Tr , la presión de
vapor correspondiente, e, representa la cantidad de vapor de agua en el aire; Figura
2.5.

2.4.4. Déficit de Saturación

Es la diferencia entre la presión de vapor de saturación a la temperatura de aire, T, y la


presión de vapor actual representado por la presión de vapor de saturación a la
temperatura de punto de rocío, Tr. El déficit de saturación, (es – e), representa la
cantidad de vapor de agua adicional que el aire puede contener a la temperatura, T,
antes de llegar a saturarse.

2.4.5. Humedad Relativa

Es la relación, en porcentaje, entre la cantidad de humedad actual en el aire y la


cantidad necesaria para saturar el aire a una temperatura dada:

e
HR = × 100 (2.6)
es

2.4.6. Humedad Absoluta

Es expresada generalmente como la masa de vapor de agua por unidad de volumen de


aire a una temperatura dada y es equivalente a la densidad del vapor de agua:

masa de vapor de agua (g) m v


ρv = = (2.7a)
volumen de aire (m 3 ) V

2.4.7. Densidad del Aire Húmedo

Usando la Ley de Dalton y asumiendo que la atmósfera está compuesta solo de aire y
vapor de agua, se tiene:

( p m − e ) + 0.622e pm ⎛ e ⎞ ⎛ e ⎞
ρm = = ⎜⎜1 − 0.378 ⎟⎟ = ρ d ⎜⎜1 − 0.378 ⎟⎟ (2.7b)
RT RT ⎝ p m ⎠ ⎝ p m ⎠

esta ecuación muestra que el aire húmedo es más ligero que el aire seco para la misma
presión y temperatura.

- 21 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

2.4.8. Humedad Específica

Relaciona la masa de vapor de agua en gramos y la masa del aire húmedo en


kilogramos. Según Chow, Maidment y Mays (1988), la humedad específica puede ser
calculada a partir de la siguiente ecuación:

mv ρ ρv 0.622e e
qv = = v = ≅ ≅ 0.622 (2.8)
(m v + m d ) ρ m ρ v + ρ d ( p m − 0.378e ) pm

Combinando las ecuaciones (2.1) y (2.8), se obtiene la relación entre las constantes de
gas para aire húmedo y aire seco:

R m = Rd (1 + 0.608q v ) = 287(1 + 0.608q v ) J/kg.K (2.9)

2.4.9. Vapor de Agua en una Columna Atmosférica Estática

Dos leyes gobiernan las propiedades del vapor de agua en una columna estática, la ley
del gas ideal, ecuación (2.1) y la ley de presión hidrostática, ecuación (2.10):

dp
= −ρ m g (2.10)
dz

La variación de la temperatura del aire con la altitud es descrita por:

dT
= −α (2.11)
dz

siendo α la razón de decremento de la temperatura. Como se ve en la Figura 2.6, la


variación lineal de la temperatura combinada con las dos leyes físicas dan una variación
no lineal de la presión, de la densidad y de la humedad específica con la altitud.
Combinando la ley del gas ideal y la ley de presión hidrostática se obtiene:

dp ⎛ − g ⎞
=⎜ ⎟⎟dz (2.12)
P ⎜⎝ R m T ⎠

substituyendo la variación de la temperatura en esta ecuación se obtiene:

dp g dT
= (2.13)
p αRm T

Integrando ambos lados de la ecuación (2.13) entre dos niveles 1 y 2 de la atmósfera,


se obtiene:

⎛p ⎞ g ⎛T ⎞
ln⎜⎜ 2 ⎟⎟ = ln⎜⎜ 2 ⎟⎟ (2.13)
⎝ p1 ⎠ αR m ⎝ T1 ⎠

g
⎛T ⎞ αRm
p 2 = p1 ⎜⎜ 2 ⎟⎟ (2.14)
⎝ T1 ⎠

- 22 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

y de la ecuación de variación de temperatura se obtiene:

T2 = T1 − α (z 2 − z 1 ) (2.15)

Columna Elevación

z z

z2 2 z2
g
⎛T ⎞ αR T2 = T1 − α (z 2 − z 1 )
p 2 = p 1 ⎜⎜ 2 ⎟⎟
⎝ T1 ⎠ dz α

ρg
1
z1 1 A z1
1

p1 p2 Presión p T1 T2 Temp. T

Figura 2.6: Variación de la Presión y Temperatura en una columna atmosférica

2.4.10. Agua Precipitable

Es la cantidad total de vapor de agua en una columna de aire expresada como una
lámina de agua líquida en milímetros sobre el área de la base de la columna. El agua
precipitable da un estimado de la cantidad máxima de lluvia bajo la asunción irreal de
condensación total. Considerando un elemento de altura dz de una columna de aire de
sección transversal A; la masa de aire en el elemento es: ρmAdz y la masa de agua
contenida en el aire es: qvρmAdz. La masa total de agua precipitable en la columna entre
las elevaciones z1 y z2 es:

z2
m p = ∫ q v ρ m Adz (2.16)
z1

Esta integral es calculada usando intervalos de altura Δz, para cada incremento de
masa de agua precipitable:

Δm p = q v ρ m AΔz (2.17)

donde q v y ρ m son los valores promedios de la humedad específica y densidad del aire
en el intervalo. La masa total de agua precipitable está dada por la suma de los
incremento de masa.

- 23 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

Tabla 2.2: Propiedades Físicas del Agua

Peso Densidad Módulo de Viscosidad Viscosidad Tensión Presión de


Temperatura Específico Elasticidad (*) Dinámica Cinemática Superficial Vapor
γ ρ μ x 10 ν x 10 σ
-6 -3 -6
°C E x 10 e
3 3 2 2 2 2
(kN/m ) (Kg/m ) (kN/m ) (N-s/m ) (m /s) (N/m) (kN/m )
0.0 9.805 999.80 1.98 1.781 1.785 0.0765 0.61
5.0 9.807 1000.00 2.05 1.518 1.519 0.0749 0.87
10.0 9.804 999.70 2.10 1.307 1.306 0.0742 1.23
15.0 9.798 999.10 2.15 1.139 1.139 0.0735 1.70
20.0 9.789 998.20 2.17 1.002 1.003 0.0728 2.34
25.0 9.777 997.00 2.22 0.890 0.893 0.0720 3.17
30.0 9.764 995.70 2.25 0.798 0.800 0.0712 4.24
40.0 9.730 992.20 2.28 0.653 0.658 0.0696 7.38
50.0 9.698 988.00 2.29 0.547 0.553 0.0679 12.33
60.0 9.642 983.20 2.28 0.466 0.474 0.0662 19.92
70.0 9.589 977.80 2.25 0.404 0.413 0.0644 31.16
80.0 9.530 971.80 2.20 0.354 0.364 0.0626 47.34
90.0 9.466 965.30 2.14 0.315 0.326 0.0608 70.10
100.0 9.399 958.40 2.07 0.282 0.294 0.0589 101.33
2
g = 9.807 m/s
(*) a la presión atmosférica

Ejemplo 2.1

En una estación climatológica, la presión del aire es medida como 100 kPa, la
temperatura del aire como 20 °C y la temperatura de bulbo húmedo o temperatura de
punto de rocío como 16 °C. Calcular la presión de vapor, la humedad relativa y la
densidad del aire correspondiente.

Solución:

La presión de vapor de saturación para 20 °C esta dada por la ecuación:

⎛ 17.27T ⎞ ⎛ 17.27 × 20 ⎞
es = 611exp⎜ ⎟ = 611exp⎜ ⎟ = 2339 Pa
⎝ 237.3 + T ⎠ ⎝ 237.3 + 20 ⎠

La presión de vapor actual es calculada mediante el mismo método, remplazando la


temperatura del punto de rocío, Tr = 16 °C:

⎛ 17.27Tr ⎞ ⎛ 17.27 × 16 ⎞
e = 611exp⎜⎜ ⎟⎟ = 611exp⎜ ⎟ = 1819 Pa
⎝ 237.3 + Tr ⎠ ⎝ 237.3 + 16 ⎠

e 1819
La humedad relativa es: H R = = = 0.78 = 78%
es 2339

La humedad específica está dada por:

- 24 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

e ⎛ 1819 ⎞
q v = 0.622 = 0.622⎜ 3 ⎟
= 0.0113 kg de agua/kg de aire humedo
pm ⎝ 100 × 10 ⎠

La densidad del aire es calculada de la ecuación de gas ideal con T = (20+273) = 293
°K y R m = 287(1 + 0.608q v ) = 287(1 + 0.608 × 0.0113) = 289 J/kg.K :

pm 100 × 10 3
ρm = = = 1.18 kg/m 3
Rm T 289 × 293

Ejemplo 2.2

a) Usando la ley de gas ideal ( P = ρRT ) , encontrar la densidad del aire seco a 25 °C
con una presión de 950 mb. La constante del gas R tiene el valor de 2.87x106
cm2/s2.°K (2.87x103 mb.cm3/g.°K) para aire seco, cuando la presión es en mb.
b) Encontrar la densidad del aire húmedo a la misma presión y temperatura si la
humedad relativa es 65%.

Solución:

N Kg - m
Se sabe que: 1 mb = 100 Pa = 100 2
, además: 1 N = 1
m s2

a) reordenando la ecuación:

(950 mb)⎛⎜100 N ⎞

ρd =
pd
= ⎝ m2 ⎠
= 1.11 Kg/m3
Rd T ⎛ 2

⎟⎟(298.16 °K )(mb )
cm
⎜⎜ 2.87 × 106 2
⎝ s ° K ⎠

b) La densidad del aire húmedo puede ser encontrado usando la siguiente ecuación:

( p m − e ) + 0.622e pm ⎛ e ⎞ ⎛ e ⎞
ρm = = ⎜⎜1 − 0.378 ⎟⎟ = ρ d ⎜⎜1 − 0.378 ⎟⎟
RT RT ⎝ p m ⎠ ⎝ p m ⎠

como se conoce la humedad relativa se puede encontrar e dado que es puede ser
obtenido de la tabla de propiedades físicas del agua (es = 31.72 mb para T = 25 °C), por
lo tanto:

e e
H = 100 65 = 100 e = 20.62 mb
es es

reemplazando en la ecuación, finalmente se tiene:

⎛ e ⎞ ⎛ Kg ⎞⎛ 20.62 mb ⎞ Kg
ρ m = ρ d ⎜⎜1 − 0.378 ⎟⎟ = ⎜1.11 3 ⎟⎜1 − 0.378 ⎟ = 1.10 3
⎝ pm ⎠ ⎝ m ⎠⎝ 950 mb ⎠ m

- 25 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

Ejemplo 2.3

En una estación climatológica, la presión del aire fue medido en 101.1 kPa (1011 mb), la
temperatura del aire fue de 22 °C (295 °K) y la temperatura del punto de rocío de 18 °C.
Calcular la densidad de aire correspondiente, presión de vapor, humedad relativa y
humedad específica.

Solución:

a) Presión de vapor actual

⎛ 4278.6 ⎞ ⎛ 4278.6 ⎞
e = 2.7489 × 108 exp⎜ − ⎟ = 2.7489 × 10 exp⎜ −
8
⎟ = 20.60 mb
⎝ T + 242.79 ⎠ ⎝ 18 + 242.79 ⎠

b) Presión de vapor de saturación

⎛ 4278.6 ⎞ ⎛ 4278.6 ⎞
e = 2.7489 × 108 exp⎜ − ⎟ = 2.7489 × 10 exp⎜ −
8
⎟ = 26.40 mb
⎝ T + 242.79 ⎠ ⎝ 22 + 242.79 ⎠

c) Humedad Relativa

e 20.60
H = 100 = 100 = 78%
es 26.40

d) Humedad Específica

0.622e 0.622 × 20.6 Kg de agua


q= = = 0.0128
(P − 0.378e ) (1011 − 0.378 × 20.6) Kg de aire humedo

e) Densidad del aire

pm ⎛ e ⎞
ρm = ⎜⎜1 − 0.378 ⎟
RT ⎝ p m ⎟⎠

1011 ⎛ 20.60 ⎞ mb.g.°K g Kg


ρm = ⎜1 − 0.378 ⎟ = 1.2 × 10 − 3 = 1 .2 3
2.87 × 10 (295) ⎝
3
1011 ⎠ mb.cm .° K
3
cm 3
m

Ejemplo 2.4

Calcular el agua precipitable en una columna de aire saturado de 10 km de altura sobre


un 1 m2 de superficie de suelo. La presión sobre el suelo es de 101.3 kPa y la
temperatura de 30 °C con una razón de caída de temperatura de 6.5 °C/km.

Solución:

Los resultados de cálculo están resumidos en la Tabla N° 2.2. El incremento de la altitud


es tomado como Δz = 2 km = 2000 m. Para el primer incremento, a z1 = 0 m, T1 = 30 °C
= (30+273)°K = 303 °K; a z2 = 2000 m con α = 6,5 °C/km = 0.0065 °C/m:

- 26 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

T2 = T1 − α ( z2 − z1 ) = 30 − 0.0065(2000 − 0 ) = 17 °C = (17 + 273)° K = 290 °K (columna 3


de la Tabla 2.3)

Tabla 2.3: Cálculo del Agua Precipitable en una Columna de Aire Saturado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
z T T p ρa e qv qv ρm Δm % de
(km) (°C) (°K) (kPa) (kg/m3) (kPa) (kg/kg) (kg/kg) (kg/m3) (kg) masa
0 30 303 101.3 1.16 4.24 0.0261 - - - -
2 17 290 80.4 0.97 1.94 0.0150 0.0205 1.07 43.7 57
4 4 277 63.2 0.79 0.81 0.0080 0.0115 0.88 20.2 26
6 -9 264 49.1 0.65 0.31 0.0039 0.0060 0.72 8.6 11
8 -22 251 37.6 0.52 0.10 0.0017 0.0028 0.59 3.3 4
10 -35 238 28.5 0.42 0.03 0.0007 0.0012 0.47 1.1 2

La constante del gas Rm, puede ser tomado como 287 J/kg.K en este ejemplo porque su
variación con la humedad específica es pequeña
[ R m = R d (1 + 0.608q v ) = 287(1 + 0.608 × q v ) ]. La presión del aire a 2000 m es calculada
g 9.81
mediante la ecuación (2.14) con: = = 5.26 como:
αRm 0.0065 × 287

g
⎛T ⎞ αRm
5, 26
⎛ 290 ⎞
p 2 = p1 ⎜⎜ 2 ⎟⎟ = 101.3⎜ ⎟ = 80.4 kPa (columna 4)
⎝ T1 ⎠ ⎝ 303 ⎠

La densidad del aire en la superficie y para las diferentes elevaciones es calculada a


partir de la ecuación (2.1), (columna 5)

pm 101.3 × 10 3
ρm = = = 1.16 kg/m 3
Rm T 287 × 303

La presión de vapor de saturación en la superficie del suelo y para las diferentes


altitudes se calcula a partir de la ecuación (2.5), (columna 6)

⎛ 17.27T ⎞ ⎛ 17.27 × 30 ⎞
es = 611exp⎜ ⎟ = 611exp⎜ ⎟ = 4244 Pa = 4.24 kPa
⎝ 237.3 + T ⎠ ⎝ 237.3 + 30 ⎠

La humedad específica en la superficie y para las diferentes elevaciones se calcula a


partir e la ecuación (2.8), (columna 7)

e ⎛ 4.24 ⎞
qv = 0.622 = 0,622⎜ ⎟ = 0.026 kg de agua/kg de aire humedo
p ⎝ 101.3 ⎠

La masa de agua precipitable es calculada mediante la ecuación (2.17), (columna 10):

Δm = q v ρ m AΔz = 0.0205 × 1.07 × 1 × 2000 = 43.7 kg

- 27 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

sumando todos los incrementos de masa de la columna 10, se obtiene la masa total de
mp 77
agua precipitable (mp = 77 kg), equivalente a m p = = = 0.077 m = 77 mm
ρw A 1000 × 1
de lámina de agua. La columna 11 es el porcentaje de masa de agua en cada intervalo
y puede notarse que más del 50% del agua precipitable está localizada en los primeros
2 km, para este ejemplo.

2.5. PROCESOS DE TRANSPORTE

El transporte de energía, momentum y masa en la atmósfera se realizan a través de los


procesos fundamentales de conducción, convección y radiación. La radiación es
importante porque es por ese proceso que la energía solar activa el ciclo hidrológico. A
pesar de ser el sol la fuente de toda la energía que mantiene el movimiento de la
atmósfera, las propiedades físicas de la superficie terrestre desempeñan un papel
importante en la conversión de la radiación en calor sensible y en la redistribución de la
energía entre la atmósfera y las substancias superficiales, pues la energía emitida por el
sol es en forma de radiación de ondas cortas que es muy poco absorbida por la
atmósfera. La atmósfera es calentada en las capas inferiores gracias a la emisión de la
superficie terrestre que es hecha en ondas largas y la redistribución de energía en la
atmósfera se procesa principalmente por conducción y convección.

Los fenómenos de conducción y convección en la atmósfera se procesan de la siguiente


forma: el aire es calentado por conducción, o sea, un flujo de energía calorífica a través
de la materia por medio de actividad molecular interna sin, obviamente, ningún
movimiento de la materia. La energía emitida por la tierra es absorbida principalmente
por el vapor de agua y por el dióxido del carbono; los otros gases, en contacto con ellos,
son calentados por conducción. Una vez que el aire calentado decrece en densidad, el
aire que está en contacto con la superficie y es calentado por conducción tiende a
tornarse más leve. De otro lado, la superficie terrestre no es homogénea y hace con que
el aire sea calentada de forma desigual, dando como resultado la aparición de capas de
aire con diferentes densidades; surgen entonces fuerzas ascendentes que elevan el aire
caliente, menos denso, a través del aire vecino más frío y más denso. El aire caliente en
ascensión se expande, ya que, a medida en que se eleva, encuentra presiones
atmosféricas menores y, como consecuencia de eso, se enfría. Cuando el aire en
ascensión y expansión perdió bastante calor de forma tal que su densidad es igualada
al del medio ambiente, su elevación cesa. El aire caliente, al elevarse, es substituido por
el aire frío de las vecindades. Todo el proceso es conocido como convección, que es el
transporte de calor por movimiento de la materia.

2.6. RADIACION SOLAR

La radiación solar es la fuente de energía que ocasiona la ocurrencia del ciclo


hidrológico, responsable del movimiento atmosférico terrestre, y principal fuente
energética del planeta. La radiación solar llega a las capas superiores de la atmósfera a
una tasa de 2 cal/cm2/min, magnitud denominada constante solar, cuando la superficie
se considera normal a la radiación incidente y a una distancia igual a una distancia
media entre el sol y la tierra.

Una parte de la radiación incidente es dispersada y absorbida por la atmósfera y la


tierra; otra es reflejada por las nubes y la tierra. La proporción de radiación reflejada (por
nubes o tierra) en relación con la radiación incidente se denomina albedo. Tanto el
albedo como la absorción varían considerablemente con la altitud solar, el tipo de nube,

- 28 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

el tipo de superficie terrestre, la humedad, etc. Las nubes pueden reflejar entre el 20% y
80% de la radiación incidente; la tierra, entre el 10% y 30%; y los océanos entre 6% y
8%. El albedo medio para la superficie terrestre el de 14%.

Los valores dados reflejan valores medios solamente. La mayor parte de la superficie
terrestre no está perpendicular a los rayos incidentes; aún más, a medida que aumenta
en ángulo de inclinación, disminuye la intensidad de la radiación. Por lo tanto a mayor
latitud, menor intensidad de la radiación solar. La desigual incidencia de la energía solar
sobre las diferentes regiones del planeta constituye uno de los principales factores que
determina la circulación general de la atmósfera terrestre, y por lo tanto el clima. Esta
diferencia también se presenta a lo largo del año para una misma localidad,
ocasionando variaciones en el clima, no sólo en relación con la latitud, sino también con
el tiempo (estaciones climáticas).

La radiación solar se mide mediante equipos denominados actinómetros o radiómetros.


La duración de la radiación directa se mide con un heliofanógrafo.

2.7. TEMPERATURA

La temperatura es considerado como el factor determinante y decisivo de las diversas


etapas del ciclo hidrológico y principalmente en el estudio de la evaporación. El efecto
de los diversos procesos de intercambio de calor en el sistema Tierra-Atmósfera
conduce a una distribución de temperatura según la dirección vertical, o sea, un
decremento de la temperatura con la altitud de 6,5 °C/km en la troposfera y condiciones
aproximadamente isotérmicas en la estratosfera. La tasa de variación de la temperatura
con la altitud es denominada gradiente vertical de temperatura. El estudio de la
gradiente vertical de temperatura es de gran interés, ya que a través de el se puede
aquilatar la estabilidad o inestabilidad de la atmósfera. La estabilidad atmosférica es
determinada a través de gradientes de temperatura teóricos íntimamente ligados a los
procesos de evolución del aire, tales como:

2.7.1. Gradiente Vertical de Temperatura

(a) Gradiente de Temperatura de la Adiabática Seca

Un proceso termodinámico en el cual no existe intercambio de calor entre el sistema que


trabaja y su medio ambiente es denominado proceso adiabático. Cuando una parte de
aire en un determinado nivel es forzada para un nivel más bajo, la presión más alta del
nivel inferior actúa para disminuir su volumen. El trabajo de compresión es convertido en
energía calorífica y se manifiesta por un aumento de temperatura. Ese calentamiento del
aire por compresión abiabática es denominado como calentamiento dinámico. En
realidad el proceso no es estrictamente adiabático, ya que ocurre siempre una
transferencia de calor entre la parte y el medio ambiente, sin embargo por ser el aire un
pobre conductor del calor, el proceso es considerado adiabático. Inversamente, una
parte de aire que es llevada para un nivel más alta queda sujeta a presiones externas
más bajas y se expande. La parte en ascenso realiza un trabajo y la energía interna de
la parte ascendente, que necesariamente disminuye con la elevación. El efriamiento del
aire adiabáticamente por expansión es llamado enfriamiento dinámico. La temperatura
de una partícula de aire no saturado elevada adiabáticamente decrece a una razón de 1
°C por cada 100 m. Esta tasa de disminución de la temperatura con la altitud es
conocida como la gradiente de temperatura de la adiabática seca.

- 29 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

(b) Gradiente de la Temperatura de la Adiabática Saturada

Cuando una parte de aire saturado con vapor de agua es elevada adiabáticamente, se
expande y enfría dinámicamente. El enfriamiento del vapor de agua en el aire causa
condensación y resulta en la liberación de calor latente de vaporización. Ese calor sirve
para reducir la tasa de enfriamiento de la parte ascendente. Por esta razón, el gradiente
de temperatura de la adiabática staurada es menor que el de la adiabática seca. Para
que el proceso sea realmente adiabático es necesario que el producto de la
condensación permanezca en el sistema a lo largo de su ascensión, o sea, no ocurra
precipitación. El gradiente de temperatura de la adiabática saturada es de 0,54 °C por
100 m en las capas bajas de la atmósfera y tiende para la de la adiabática seca en
grandes altitudes, ya que la cantidad de vapor de agua presente en grandes altitudes es
muy pequeña.

(c) Gradiente de Temperatura Pseudo-Adiabático

Si en un movimiento ascendente de una porción de aire saturado hubiera precipitación,


la temperatura del aire sufrirá un enfriamiento pseudo-adiabático. El proceso no es
estrictamente adiabático porque alguna energía es retirada del sistema por la
precipitación. Los gradientes de temperatura no se diferencian mucho del gradiente de
temperatura adiabático seco y en muchos casos pueden ser considerados iguales. Sin
embargo, el proceso pseudo-adiabático es irreversible, toda vez que el producto de la
condensación no permanece retenido en el sistema.

2.7.2. Distribución Geográfica de la Temperatura

En general, la temperatura tiende a ser máxima en las bajas latitudes y disminuye en


dirección a los polos. Sin embargo, esa tendencia es bastante distorsionada por la
influencia de la distribución de tierras y mares, de la topografía y de la vegetación. En el
interior de los continentes, las temperaturas son más altas en verano y más bajas en
invierno que en las regiones costeras a la misma latitud. La temperatura decrece con la
altitud haciendo con que en las regiones más elevadas la temperatura sea más baja. El
intervalo de variación de la temperatura en áreas de bosques es menor que en áreas
estériles. Sobre las ciudades las temperaturas son más elevadas que en las regiones
vecinas.

2.7.3. Variación de la temperatura con el Tiempo

La variación diaria de la temperatura es producida por la fluctuación diaria de la radiación


solar incidente. La temperatura comienza a elevarse con la salida del sol y alcanza su
máximo 1 a 3 horas después de que el sol haya alcanzado su altitud máxima. Las
temperaturas mínimas ocurren normalmente en las madrugadas. Durante la noche,
cuando la radiación solar está ausente, la temperatura es afectada solamente por el
enfriamiento radiante. Consecuentemente, la curva típica de temperatura diurna no es
simétrica y es afectado por el estado del cielo. En días nubosos, la temperatura máxima
es menor por causa de la reducción de insolación. Por otro lado, la mínima es mayor
porque las nubes reducen la pérdida por radiación.

2.8. VIENTOS

El viento, que es el aire en movimiento, se origina por las diferencias de presión y


temperatura y es un factor muy importante en el ciclo hidrológico porque influye en el
transporte de calor y humedad, evaporación y evapotranspiración, alimentación de las
precipitaciones, etc. Desde el punto de vista práctico, es necesario conocer la

- 30 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

intensidad y dirección del viento para el adecuado diseño de obras civiles de gran
altura, tales como torres, ubicación de industrias contaminantes; como fuente de
energía eólica, etc. Las características fundamentales del viento son: dirección,
velocidad o intensidad y perfil de distribución de velocidades.

La dirección del viento es la dirección de donde proviene la masa de aire; se expresa en


términos de los 16 puntos de la rosa de vientos distribuidos en los 4 cuadrantes N-S-E-
O, para los vientos de superficie. En el caso de los vientos de altura, la dirección se
expresa en grados a partir del Norte en el sentido de las agujas del reloj. La dirección se
determina mediante una veleta, diseñada de tal forma que la flecha indica la
procedencia.

La velocidad del viento se expresa en m/s, km/h o nudos, y se mide mediante los
anemómetros. Los anemómetros pueden ser de copas, hélice o de tubo a presión. A
pesar de que no se ha estandarizado la altura de medición, se puede medir el viento a 2
y 10 m de altura, valor que se utiliza en los estudios de evaporación. Para el flujo del
aire sobre la superficie del suelo o agua se aplica el perfil logarítmico de velocidad
(Priestley, 1959), dada por:

u 1 ⎛ z ⎞
= ln⎜ ⎟⎟ (2.18)
u * k ⎜⎝ z 0 ⎠

τo
donde u* es la velocidad de corte dada por: u * = (τo es el esfuerzo cortante en el
ρ
fondo y ρ la densidad del aire), k = 0.4 es la constante de Von Karman y zo es la altura
de la rugosidad de la superficie, dada por la siguiente tabla:

Tabla 2.4: Valores Aproximados de Alturas de Rugosidad

Superficie Altura de
Rugosidad (cm)
Hielo, Fango 0.001
Agua 0.01 – 0.06
Pasto (hasta 10 cm de altura) 0.1 – 2.0
Pasto (10 – 50 cm de altura) 2–5
Vegetación (1 – 2 m de altura) 20
Vegetación (10 – 15 m de altura) 40 – 50

Diferenciando la ecuación (2.18), se obtiene la ecuación (2.19) que representa la


gradiente y puede usarse para determinar los campos de flujos de momentum laminares
y turbulentos a diferentes elevaciones:

du u *
= (2.19)
dz kz

- 31 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

Ejemplo 2.5

Se ha medido una velocidad de viento de 3 m/s a una altura de 2 m por encima de un


campo con pasto (zo = 1 cm). Determinar el perfil de velocidades y calcule las tasas de
campo de flujo de momentum laminar y turbulento a 20 cm y el campo de flujo de
momentum turbulento a 2 m de elevación. Para el aire: ρ = 1.20 kg/m3, ν = 1.51x10-5
m2/s, Km = 1.5 m2/s (difusividad de momentum).

Solución:

La velocidad de corte se calcula con la ecuación (2.18) usando la velocidad conocida de


3 1 ⎛ 2 ⎞
u = 3 m/s en z = 2 m: = ln⎜ ⎟ ; resolviendo: u* = 0.226 m/s.
u* 0.4 ⎝ 0.01 ⎠
u 1 ⎛ z ⎞
El perfil de velocidades se calcula sustituyendo valores de z en: = ln⎜ ⎟
0.226 0.4 ⎝ 0.01 ⎠
du u * 0.226
El gradiente de velocidad en z = 0,2 m es: = = = 2.83 s -1
dz kz 0.4 × 0.2

El campo de momentum laminar está dado por la ley de viscosidad de Newton:

du
τ = ρν = 1.20 × 1.5 × 10 −5 × 2.83 = 5.1 × 10 −5 N/m 2
dz

El campo de flujo de momentum turbulento está dado por:

du
τ t = ρK m = 1.20 × 1.5 × 2.83 = 5.1 N/m 2
dz

du u* 0.226
El gradiente de velocidad en z = 2 m es: = = = 0.28 s -1
dz kz 0.4 × 2

El campo de momentum laminar está dado por la ley de viscosidad de Newton:

du
τ = ρν = 1,20 × 1,5 × 10 −5 × 0,28 = 5 × 10 −6 N/m 2
dz

El campo de flujo de momentum turbulento está dado por:

du
τ t = ρK m = 1,20 × 1,5 × 0,28 = 0,51 N/m 2
dz

Se puede notar que la relación de los campos de flujo de momentum convectivo en 0,2
y 2 m es 5,1/0,51 = 10; el campo de flujo de momentum (o esfuerzo cortante) es
inversamente proporcional a la elevación en un perfil logarítmico de velocidad. Por
consiguiente, el campo de flujo de momentum es más grande cerca de la superficie del
suelo y disminuye a medida que se incrementa la elevación. Se deja como ejercicio
para el estudiante dibujar el perfil de distribución de velocidades del presente ejemplo.

- 32 -
Hidrología Aplicada Capítulo 2: Hidrometeorología

2.9. BIBLIOGRAFIA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(3) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(4) DE PIEROLA CANALES., J. N. - Notas del Curso de Hidrología, Universidad
Nacional Agraria La Molina; Lima, 1979, 1980, 1981, 1982.
(5) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(6) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(7) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(8) MEJIA M. J. A. & DE PIEROLA CANALES J. N. - Estadística Aplicada a la
Hidrología, Departamento de Recursos de Agua y Tierra – UNALM – La Molina –
Lima, 1985
(9) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina,
PUBLIDRAT, Publicación N° 12, Lima, 1975.
(10) NEMEC, J. – Engineering Hydrology, London, McGraw-Hill Book Company, 1972
(11) RADOJICIC MILENA - Statistical Methods Applied in Hydrology, Belgrade –
Yugoeslavia, 1983
(12) TARIFA, J.R. Efeitos de Implantacao do Lago de Itaipú no Clima do Sudoeste do
Paraná. Sao paulo, 1981.
(13) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(14) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 33 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

CAPITULO 3: LA CUENCA HIDROGRAFICA

3.1. GENERALIDADES

Entre la regiones hidrológicas de importancia práctica para los hidrólogos se destaca la


cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje, por la simplicidad que ofrecen en la aplicación
del balance hídrico. Según Viessman, Harbaugh, Knapp (1977), la cuenca hidrográfica
es toda el área drenada por un curso de agua ó por un sistema de cursos de agua,
cuyas aguas concurren a un punto de salida; en otras palabras se puede decir que
cuenca de drenaje, es el área que contribuye a la escorrentía y que proporciona todo o
parte del flujo del cauce principal y sus tributarios.

Las características físicas y funcionales de una cuenca hidrográfica pueden ser


definidas como los diversos factores que determinan la naturaleza de la descarga de un
curso de agua. El conocimiento de esas características es muy importante por las
siguientes razones: a) para establecer comparaciones entre cuencas hidrográficas, b)
para interpretar de forma clara los fenómenos pasados, c) para efectuar previsiones de
descarga de un río. Estos factores, que determinan la naturaleza de descarga de los
ríos, pueden ser agrupados en factores que dependen de las características físicas y de
uso de la cuenca hidrográfica o factores fisiográficos y factores que dependen del clima,
factores climáticos.

3.2. CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA CUENCA

3.2.1. Límite de la Cuenca

Toda cuenca está limitada por una línea formada por los puntos de mayor nivel
topográfico, llamada divisoria , que divide las precipitaciones que caen en cuencas
vecinas y que encamina la escorrentía superficial resultante para uno u otro sistema
fluvial. La divisoria sigue una línea rígida alrededor de la cuenca, atravesando el
curso de agua solamente en el punto de salida y uniendo los puntos de cota máxima
entre cuencas, lo que no impide que en el interior de una cuenca existan picos
aislados con cotas superiores a algunos puntos de la divisoria.

El flujo de agua en una cuenca está compuesto del agua que alcanza los cauces
luego de haber escurrido superficialmente, así como del agua que llega a los cauces
después de haber recorrido caminos subsuperficiales y subterráneos. La superficie
de una cuenca están delimitados por dos tipos de divisorias de agua: un divisor
topográfico o superficial y un divisor freático o subterráneo. El divisor topográfico,
está condicionado por la topografía y define el área del cual proviene el agua
superficial de la cuenca. La divisoria de aguas subterráneas es, en general,
determinado por la estructura geológica del terreno, siendo muchas veces
influenciado por la topografía. La divisoria freática establece, por lo tanto, los límites
de los depósitos de agua subterránea de donde proviene el flujo base de la cuenca y
difícilmente coinciden con el divisor topográfico. Debido a la dificultad de
determinarse con exactitud la divisoria freática, dado que no es fijo, mudando de
posición con las fluctuaciones de la napa, se acostumbra considerar que el área de la
cuenca de drenaje es aquella determinada por el divisor topográfico. De este modo,
el agua de precipitación que alcanza la superficie de una cuenca de drenaje,
infiltrándose y escurriendo subterráneamente, cuando atraviesa el divisor topográfico
de la cuenca constituye una fuga de agua de la cuenca donde ocurrió la
precipitación.

- 45 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

- 46 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

3.2.2. Área de la Cuenca

El área de la cuenca o área de drenaje es el área plana (proyección horizontal)


comprendido dentro del límite o divisoria de aguas. El área de la cuenca es el
elemento básico para el cálculo de las otras características físicas y es determinado,
normalmente, con planímetro y expresado en km2 o hectáreas. Es importante
mencionar que cuencas hidrográficas con el mismo área pueden tener
comportamientos hidrológicos completamente distintos en función de los otros
factores que intervienen.

3.2.3. Forma de la Cuenca

La forma superficial de una cuenca hidrográfica es importante debido a que influye


en el valor del tiempo de concentración, definido como el tiempo necesario para que
toda la cuenca contribuya al flujo en la sección en estudio, a partir del inicio de la
lluvia o, en otras palabras, tiempo que tarda el agua, desde los límites de la cuenca,
para llegar a la salida de la misma. En general las cuencas hidrográficas de grandes
ríos presentan la forma de una pera, pero las cuencas pequeñas varían mucho de
forma, dependiendo de su estructura geológica.

Existen varios índices utilizados para determinar la forma de las cuencas, buscando
relacionarlas con formas geométricas conocidas; así el coeficiente de compacidad la
relaciona con un círculo y el factor de forma con un rectángulo.

a) Coeficiente de Compacidad

Conocida también como el índice de Gravelius (Kc) es la relación entre el perímetro


de la cuenca (P en km) y la circunferencia de un círculo de área igual a la de la
A
cuenca (A en km2): A = π R 2 ⇒ R=
π
P P
Kc = = 0,28 (3.1)
2π R A

Este coeficiente es un número adimensional que varía con la forma de la cuenca,


independientemente de su tamaño; cuanto más irregular es la cuenca, mayor será el
coeficiente de compacidad. Un coeficiente mínimo igual a la unidad correspondería a
una cuenca circular. Si los otros factores fueran iguales, la tendencia para mayores
caudales, en la cuenca, será más acentuada cuando el coeficiente sea más próximo
a la unidad.

b) Factor de Forma

El factor de forma (Kf) es la relación entre el ancho medio y la longitud axial de la


cuenca. La longitud axial de la cuenca (L) se mide siguiendo el curso del agua más
largo desde la desembocadura hasta la cabecera más distante en la cuenca. El
ancho medio ( L ) se obtiene dividiendo el área de la cuenca por la longitud de la
cuenca.
A
L L A
Kf = = = 2 (3.2)
L L L

- 47 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

El factor de forma constituye otro índice indicativo de la mayor o menor tendencia de


avenidas en una cuenca. Una cuenca con un factor de forma bajo está menos sujeta
a inundaciones que otra del mismo tamaño pero con mayor factor de forma. Esto se
debe al hecho de que en una cuenca estrecha y larga, con factor de forma bajo, hay
menos posibilidad de ocurrencia de lluvias intensas cubriendo simultáneamente toda
su extensión; y también la contribución de los tributarios alcanza el curso de agua
principal en varios puntos a lo largo del mismo, alejándose, por lo tanto, de la
condición ideal de la cuenca circular donde la concentración de todo el flujo de la
cuenca se da en un solo punto.

3.2.4. Sistema de Drenaje

El sistema de drenaje de una cuenca está constituido por el cauce principal y sus
tributarios; el estudio de sus ramificaciones y el desarrollo del sistema es importante,
pues indica la mayor o la menor velocidad con que el agua deja la cuenca
hidrográfica.

a) Tipos de Corrientes

Una manera comúnmente usada para clasificar los cursos de agua es tomar como
base la permanencia del flujo con lo que se determina tres tipos: (1) Perennes, que
contienen agua durante todo el tiempo, la napa freática mantiene una alimentación
continua y no desciende nunca por debajo del nivel de agua en el cauce, aún en
épocas de sequía muy severas. (2) Intermitentes, en general, escurren durante las
estaciones lluviosas y secan durante el período de estiaje. Durante las estaciones
lluviosas, transportan la escorrentía superficial y el agua subterránea, dado que el
nivel freático se mantiene por encima del nivel del lecho del cauce, lo que no sucede
en la época de estiaje, cuando el nivel freático se encuentra por debajo del nivel del
lecho del río. (3) Efímeros, que existen apenas durante o inmediatamente después
de los períodos de precipitación y solo transportan escorrentía superficial. La napa
freática se encuentra siempre en un nivel inferior al del lecho fluvial, no existiendo por
lo tanto la posibilidad de flujo subterráneo hacia el cauce.

b) Orden de Corrientes

El orden de los ríos es una clasificación que refleja el grado de ramificación o


bifurcación dentro de una cuenca. Utilizando el mapa de la cuenca bien detallado en
el cual estén incluidos todos los canales perennes, intermitentes o efímeros y
siguiendo el criterio introducido por Horton, los ríos son clasificados de la forma como
es presentada en la Figura 3.1:

1 1 Son consideradas de primer orden las


1 1
corrientes formadoras, o sea, los pequeños
canales que no tienen tributarios; cuando dos
2 canales de primer orden se unen es formado
1 2
3 un canal de segundo orden; la unión de dos
2 1
1 ríos de segundo orden da lugar a la formación
4
2 3 de un río de tercer orden y, así,
2 sucesivamente: dos ríos de orden n dan lugar
2 4 a un río de orden n+1. De este modo, el orden
del río principal muestra la magnitud de la
Figura 3.1: Orden de Corrientes ramificación en la cuenca.

- 48 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

c) Densidad de Drenaje

Una buena indicación del grado de desarrollo de un sistema de drenaje está dado
por el índice llamado densidad de drenaje Dd. Este índice está expresado por la
relación entre la longitud total, (L), de los cursos de agua (sean estas efímeras,
intermitentes o perennes) de una cuenca y el área total (A).

L
Dd = (3.3)
A

La densidad de drenaje varía inversamente con la longitud de las corrientes y, por lo


tanto, da una indicación de la eficiencia de drenaje de la cuenca. A pesar de la
existencia de poca información sobre densidad de drenaje, se puede afirmar que
este índice varía de 0,5 km/km2, para cuencas con drenaje pobre y de 3,5 a más,
para cuencas bien drenadas.

3.2.5. Características de Relieve

El relieve de una cuenca hidrográfica tiene gran influencia sobre los factores
meteorológicos e hidrológicos, pues la velocidad de la escorrentía superficial es
determinada por la pendiente de la cuenca, mientras que la temperatura, la
precipitación, la evaporación etc. son funciones de la altitud de la cuenca. Es muy
importante, por lo tanto, la determinación de las curvas características del relieve de
una cuenca hidrográfica.

a) Pendiente de la Cuenca

La pendiente de la cuenca controla en buena parte la velocidad con que se da la


escorrentía superficial, afectando por lo tanto el tiempo que lleva el agua de la lluvia
para concentrarse en los lechos fluviales que constituyen la red de drenaje de las
cuencas. La magnitud de los picos de avenida y la mayor o menor oportunidad de
infiltración y susceptibilidad de erosión de los suelos dependen de la rapidez con que
ocurre la escorrentía sobre los suelos de la cuenca.

Tabla 3.1: Distribución de Pendientes en la Cuenca del Río Lorichuco - La Libertad


Area: 66.7 km2 Cuadrículas: 1km2
1 2 3 4 5 6 7 8
Pendiente Area % del Area Frecuencia Frecuencia Frec. Relat. Pendiente (4)x(7)
(m/m) (km2) Total Absoluta Relativa (%) Acumul. (%) Media (%)
0.00 - 0.10 10.9 16.4 13 17.3 17.3 0.05 0.65
0.10 - 0.20 12.8 19.2 16 21.3 38.7 0.15 2.40
0.20 - 0.30 17.1 25.7 19 25.3 64.0 0.25 4.75
0.30 - 0.40 10.0 15.0 11 14.7 78.7 0.35 3.85
0.40 - 0.50 8.8 13.2 9 12.0 90.7 0.45 4.05
0.50 - 0.60 3.9 5.9 5 6.7 97.3 0.55 2.75
0.60 - 0.70 1.5 2.3 1 1.3 98.7 0.65 0.65
0.70 - 0.80 1.5 2.3 1 1.3 100.0 0.75 0.75
Total 66.7 100.0 75 19.85

Declividad Media: 19.85/75 = 0.265 m/m

Entre los métodos que pueden ser usados en la determinación de los valores
representativos de la pendiente de la cuenca, el más completo es el de las
cuadrículas asociadas a un vector. Este método consiste en determinar la
distribución porcentual de las pendientes de las cuadrículas por medio de un

- 49 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

muestreo estadístico de las pendientes normales a las curvas de nivel en un gran


número de puntos en la cuenca. Esos puntos deben ser localizados en un mapa
topográfico de la cuenca por medio de un cuadriculado que se traza sobre el mismo.

Figura 3.2: Curva de Distribución de Pendientes en la Cuenca Lorichuco

1.00
Declividad (m/m)

0.10

0.01
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Frecuencia Relativa Acumulada (%)

b) Elevación Media de la Cuenca

La variación de la altitud y la elevación media de una cuenca son, también,


importantes por la influencia que ejercen sobre la precipitación, sobre las pérdidas de
agua por evaporación y transpiración y, consecuentemente, sobre el caudal medio.
Variaciones grandes de altitud conllevan diferencias significativas en la precipitación
y la temperatura media, la cual, a su vez, causan variaciones en la
evapotranspiración.

La elevación media es determinada por medio de un rectángulo de área equivalente


a la limitada por la curva hipsométrica (Figura 3.3) y los ejes coordenados; la altura
del rectángulo es la elevación media. Otro método es mediante la utilización de la
siguiente ecuación:

E=
∑ ea (3.4)
A

donde: E es la elevación media, e la elevación media entre dos curvas de nivel


consecutivas, a el área entre las curvas de nivel y A el área total de la cuenca.

c) Curva Hipsométrica

Es la representación gráfica del relieve medio de una cuenca. Representa el estudio


de la variación de la elevación de las diferentes superficies de la cuenca con
referencia al nivel medio del mar. Esta variación puede ser indicada por medio de un
gráfico que nuestra el porcentaje del área de drenaje que existe por encima o por
debajo de las diferentes elevaciones o cotas.

La curva hipsométrica puede ser determinada por el método de las cuadrículas


descrito anteriormente o planimetrándose las áreas entre las curvas de nivel. La
Tabla 3.2, muestra los pasos utilizados para el cálculo de la curva hipsométrica de
una cuenca hidrográfica.

- 50 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

Tabla N° 3.2: Distribución Altimétrica de Áreas de la Cuenca Lorichuco – La Libertad

1 2 3 4 5 6 7 8
Cotas Cota media Area Sumatoria % del total % acum. Cota (2)x(3)
(msnm) (msnm) (km2) (km2) por encima (msnm)
100.0 2375.0
2375 - 2400 2387.5 0.5 0.5 0.7 99.3 2400.0 1096.1
2400 - 2500 2450.0 1.3 1.7 1.9 97.4 2500.0 3080.6
2500 - 2600 2550.0 1.4 3.1 2.1 95.4 2600.0 3529.5
2600 - 2700 2650.0 1.4 4.5 2.1 93.3 2700.0 3633.4
2700 - 2800 2750.0 1.8 6.3 2.7 90.6 2800.0 4944.5
2800 - 2900 2850.0 2.5 8.7 3.7 86.9 2900.0 6987.9
2900 - 3000 2950.0 2.4 11.1 3.6 83.3 3000.0 7070.9
3000 - 3100 3050.0 3.7 14.9 5.6 77.7 3100.0 11402.4
3100 - 3200 3150.0 6.7 21.6 10.1 67.6 3200.0 21163.0
3200 - 3300 3250.0 10.0 31.6 15.0 52.7 3300.0 32428.5
3300 - 3400 3350.0 12.2 43.8 18.3 34.4 3400.0 40890.9
3400 - 3500 3450.0 6.6 50.4 9.9 24.5 3500.0 22809.0
3500 - 3600 3550.0 5.9 56.2 8.8 15.7 3600.0 20793.7
3600 - 3700 3650.0 3.3 59.5 5.0 10.7 3700.0 12105.6
3700 - 3800 3750.0 2.1 61.6 3.1 7.6 3800.0 7767.0
3800 - 3900 3850.0 1.2 62.9 1.9 5.8 3900.0 4760.9
3900 - 4000 3950.0 1.6 64.4 2.4 3.4 4000.0 6224.8
4000 - 4100 4050.0 1.6 66.0 2.4 1.0 4100.0 6403.5
4100 - 4200 4150.0 0.5 66.5 0.7 0.3 4200.0 2052.6
4200 - 4250 4225.0 0.2 66.7 0.3 0.0 4250.0 785.0
Total 66.7 219929.7

Altitud Media: 219929.7/66.7 = 3297 msnm.

Figura 3.3: Curva Hipsométrica de la Cuenca Lorichuco

4300

4100

3900

3700
Altitud (msnm)

3500

3300

3100

2900

2700

2500

2300
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje de área que queda sobre la altitud (%)

- 51 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

d) Pendiente del Cauce Principal

El agua de lluvia se concentra en los lechos fluviales después de escurrir superficial y


subterráneamente por la superficie de la cuenca en dirección a la desembocadura o
salida. La pendiente del curso de agua influye en los valores de descarga de un río
de forma significativa, pues la velocidad con que la contribución de la cabecera
alcanza la salida depende de la pendiente de los canales fluviales. Así, cuanto mayor
la pendiente, mayor será la velocidad de flujo y más pronunciados y estrechos los
hidrogramas de avenidas.

Figura 3.4: Perfil Longitudinal del Río Lorichuco

4100

3900

3700

3500 Declividad Media = 0.082 m/m


Cota (msnm)

3300

3100

2900

2700

2500

2300
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Longitud del Cauce Principal (km)

La pendiente de un curso de agua, entre dos


Cota (msnm)
puntos, se obtiene dividiéndose la diferencia
total de elevación del lecho por la longitud
horizontal del curso de agua entre esos dos
S1
puntos. La Figura 3.5, representa el perfil
S2
longitudinal de un curso de agua y tres
S3 diferentes pendientes: S1 que representa la
pendiente entre la desembocadura y la
naciente del río; S2, valor más representativo,
que es la pendiente de la línea que se traza
de tal modo que el área entre la línea y el
Perfil perfil del curso de agua por debajo y encima
Longitudinal de la línea sean iguales. Existe otra
pendiente, conocida como la pendiente
Distancia (km) equivalente, S3; este índice da una idea sobre
el tiempo de recorrido del agua a lo largo del
Figura 3.5: Perfil Longitudinal del Río perfil longitudinal y se calcula dividiéndose el
perfil en tramos y aplicando la siguiente
relación:

- 52 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

⎛ ⎞
2

⎜ ⎟
S3 = ⎜
∑ Li ⎟ (3.5)
⎜ Li ⎟
⎜ ∑ ⎟
⎝ Si ⎠

siendo Li y Si la longitud y la pendiente de cada tramo respectivamente.

e) Rectángulo Equivalente

Fue introducido por hidrólogos franceses con la intención de comparar mejor la


influencia de las características de la cuenca sobre la escorrentía superficial.
Consiste de un rectángulo de área igual a la de la cuenca de lado mayor y menor “L”
y “l” respectivamente con curvas de nivel paralelas al lado menor, respetándose la
hipsometría natural de la cuenca.

Para el cálculo de los lados del rectángulo, se aplican las ecuaciones (3.6) y (3.7),
obtenidas en base al área y al perímetro del rectángulo y el coeficiente de
compacidad dada por la ecuación (3.1):
Kc A
A = L. l P = 2( L + l ) 2( L + l ) =
0,28

⎡ ⎛ 1,12 ⎞ ⎤
2
Kc A ⎢
L= 1+ 1− ⎜ ⎟ ⎥ (3.6)
1,12 ⎢ ⎝ Kc ⎠ ⎥
⎣ ⎦

⎡ ⎛ 1,12 ⎞ ⎤
2
Kc A ⎢
l= 1− 1− ⎜ ⎟ ⎥ (3.7)
1,12 ⎢ ⎝ c ⎠ ⎥⎦
K

Figura 3.6: Rectángulo Equivalente de la Cuenca Lorichuco


Lado Menor: l = 3.39 km

4000 msnm
3500 msnm

3600 msnm
2375 msnm

2600 msnm

3100 msnm

3200 msnm

3300 msnm

3400 msnm

3700 msnm
2700 msnm

2800 msnm

2900 msnm

3000 msnm
2400 msnm

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Lado Mayor: L = 19.65 km

- 53 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

3.2.6. Cuenca Representativa y Cuenca Experimental

Se define cuenca representativa, como la cuenca con cierto tipo ecológico bien
determinado y localizadas en regiones donde el ciclo hidrológico no esté muy
perturbado por el hombre . En esas cuencas debe ser instalado un número razonable
de estaciones meteorológicas, hidrométricas y de observaciones de las aguas
subterráneas, necesarias para el estudio de las diferentes fases del ciclo hidrológico
y además deben ser tomadas precauciones especiales para prohibir alguna
intervención humana que altere significativamente el comportamiento hidrológico de
la misma.

Cuenca experimental es definida como aquella en la cual se pueden modificar a


voluntad las condiciones naturales, como por ejemplo la cobertura vegetal o el suelo,
mediante procedimientos de control de la erosión y donde sean estudiados los
efectos de esas modificaciones sobre el ciclo hidrológico.

3.2.7. Tipo de Suelos

En cualquier cuenca hidrográfica, las características de la escorrentía superficial son


muy influenciadas por el tipo de suelo predominante, por causa de las diferentes
capacidades de infiltración, debido al tamaño o dimensiones de sus partículas, su
estructura y porosidad. Los suelos arcillosos sufren un proceso de
contracción/expansión con la variación del tenor de humedad, lo que afecta su
capacidad de infiltración. Los mapas geológicos dan una buena indicación del tipo de
suelo existente en una cuenca, en función de la formación geológica local.

3.2.8. Uso y Ocupación del Suelo

Uno de los factores más importantes que afecta la escorrentía en la cuenca es el tipo
de uso y ocupación del suelo. Al analizarse un cierto evento o al querer usar una
serie histórica de datos de caudales, es imprescindible conocer si el uso del suelo en
la cuenca se mantiene constante y en caso que haya variado, el modo como ha
evolucionado.

3.3. FACTORES CLIMÁTICOS

a) Tipo o Forma de Precipitación

El tipo o forma de precipitación tiene gran importancia sobre la variación del caudal de
un río. Por ejemplo una precipitación en forma de lluvia con intensidad y magnitud
suficiente para influenciar en la escorrentía es sentida casi inmediatamente, mientras
que una precipitación en forma de nieve, sin alcanzar la temperatura de fusión no será
sentida.

b) Intensidad de Lluvia

Cuando la intensidad de lluvia excede la tasa de infiltración del suelo, ocurre escorrentía
superficial debido a la precipitación excedente. Cuanto mayor sea la intensidad de lluvia
mayor será el caudal del curso de agua. Se puede concluir que después de
sobrepasada la capacidad de infiltración, la escorrentía superficial crecerá rápidamente
con el aumento de la intensidad de lluvia. Sin embargo, el aumento del caudal del río no
es proporcional al incremento del exceso de lluvia por causa del efecto de retardo
resultante del proceso de acumulación.

- 54 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

c) Duración de la Precipitación

Precipitaciones con duración por debajo del tiempo de concentración de la cuenca,


independientemente de la intensidad, tendrán prácticamente el mismo período de
escorrentía superficial, mientras que para lluvias más largas, el periodo de escorrentía
será mayor. Otro efecto de la duración de la precipitación es que la capacidad de
infiltración decrece durante la lluvia.

d) Distribución de la Precipitación en una Cuenca

La distribución uniforme de la precipitación, sobre una cuenca, sucede raramente. Para


pequeñas cuencas, los caudales picos ocurren para lluvias de gran intensidad que
cubren pequeñas áreas, mientras que para cuencas grandes, los caudales picos
ocurren para lluvias de baja intensidad, pero que cubren áreas muy extensas. Por
ejemplo, en las Figuras 3.7a y 3.7b, se presentan las curvas de la misma altura
pluviométrica (isoyetas) de dos lluvias. Asumiendo que las alturas totales de lluvia sean
prácticamente iguales, los hidrogramas resultantes pueden ser muy diferentes. En el
caso de la Figura 3.7a, pudo haber ocurrido poco o ninguna escorrentía superficial,
dependiendo de la capacidad de infiltración del suelo. Para el caso de la Figura 3.7b,
probablemente en el tramo inferior, la capacidad de infiltración fue grandemente
excedida.

100 mm 40 mm

80 mm 60 mm
60 mm 80 mm
40 mm 100 mm
A = 100 km2 A = 100 km2
Pm = 70 mm Pm = 70 mm

Figura 3.7a Figura 3.7b

Para medir este factor, se define el coeficiente de distribución, CD, como el cociente
entre la precipitación máxima en cada punto y la precipitación media en la cuenca.
Cuanto mayor fuera CD, mayor será la escorrentía superficial máxima.

e) Dirección de Desplazamiento de la Lluvia

La dirección con que la lluvia se desplaza a través de la cuenca en relación al sentido


de flujo del sistema de drenaje, tiene gran influencia sobre el caudal pico resultante y
sobre la duración de la escorrentía superficial. Si consideramos que las intensidades de
las lluvias 1, 2 y 3, de la Figura 3.8, son iguales; los hidrogramas resultantes, producto
de las lluvias, en el punto de control (estación de aforos) serán muy diferentes.

Lluvia 1
Para el caso de la lluvia 1, la escorrentía
superficial de la parte más alta de la cuenca,
Lluvia 3 alcanza los cursos de agua más alejadas del
punto de control y escurre en dirección a la
salida durante algún tiempo. Cuando el agua
de la parte más alta de la cuenca alcanza el
punto de control, ocurrirá una acumulación
grande de agua en la salida, que producirá un
Lluvia 2 caudal pico muy alto y un periodo de
Salida
escorrentía superficial más corto que en las
otras circunstancias.
Figura 3.8
- 55 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

El hidrograma, debido a la lluvia 2, que alcanza primero el punto de control y se dirige


hacia aguas arriba, tendrá efecto opuesto. En ese caso, la escorrentía superficial de la
parte baja de la cuenca habrá escurrido a través del punto de control, antes que alguna
escorrentía superficial de las partes altas hayan alcanzado el lecho del río. De esa
situación resultará un caudal pico menor y un período de escorrentía mayor que al
anterior. El hidrograma debido a la lluvia 3, producirá un caudal pico cuya magnitud y
duración estarían comprendidos entre los valores resultantes de los dos casos
anteriormente descritos.

f) Precipitación Anterior y Humedad del Suelo

El tenor de humedad de las capas superficiales del suelo tiene influencia en la


capacidad de infiltración y también en la determinación de la posibilidad, o no, del
incremento de agua en el suelo. Cuando la humedad del suelo es alta, la capacidad de
infiltración es baja y la cuenca de drenaje es susceptible a inundaciones. De otro lado,
cuando el tenor de humedad del suelo alcanza la capacidad retentiva del suelo, el agua
de infiltración llegará hasta la napa freática. O sea una lluvia que cae poco después de
otra anterior, puede causar un caudal pico considerable, mientras que la misma lluvia
precipitando luego de un período seco, no producirá caudales de consideración.

Un área de selva virgen que posee una capa espesa de residuos de hojas, ramas y
hierbas, puede soportar una precipitación tan alta, sin que ocurra escorrentía superficial;
esa misma área, en caso de que fuera talada y transformada en centro poblado, puede
compactarse por el tráfico de personas y animales y por la misma lluvia, resultando una
escorrentía superficial capaz de provocar una avenida. Por otro lado, un campo abierto
que sea substituida por un cultivo de cobertura vegetal densa, puede dar al suelo una
mayor capacidad de infiltración y así reducir la escorrentía superficial.

3.4. IMPACTOS CAUSADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS

La construcción de obras hidráulicas genera alteraciones físicas dentro de la cuenca.


Por ejemplo la construcción de una presa en un río, con la formación de un embalse,
produce impactos y efectos tanto en lo que se refiere a los aspectos climáticos como
hidrológicos, como se verá a continuación:

3.4.1. Impacto Climático

A nivel de macroescala, el efecto aislado de un embalse en el clima regional puede


ser despreciable, debido a que los principales componentes climáticos regionales y
sus variaciones estacionales y anuales son determinados por el movimiento general
de la circulación atmosférica. A nivel microclimático local, los efectos quedan
restringidos a las áreas limítrofes del embalse, provocando pequeñas alteraciones en
algunas variables climatológicas como la temperatura, humedad relativa, pluviosidad,
viento y la nubosidad.

a) Temperatura

De acuerdo con los resultados obtenidos para los embalses de Jupiá-Ilha Solteira -
Brasil (Tarifa, J. R.-1981), la temperatura parece ser el elemento climático a sufrir
mayores modificaciones por la acción del embalse, principalmente sus extremos,

- 56 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

cuyos valores tienden a ser achatados, o sea, ocurre una pequeña disminución en la
amplitud térmica diaria, mensual y anual.

b) Humedad Relativa

Análisis referentes a la variación de la humedad relativa en la microregión del


embalse de Itaipu (Brasil), (Tarifa, J. R.-1981), mostró que los valores medios diarios,
con máximas por las mañanas (95%) y mínimas en las tardes (65%), medidos en el
periodo anterior a la formación del embalse, fueron ligeramente superiores a los
valores obtenidos después de la formación del embalse. Esto es debido al aumento
de la superficie líquida para evaporación, que resulta en el aumento de la humedad
de la capa límite del aire en contacto con la lámina de agua del embalse y del efecto
del viento. Se espera que en el área circundante al embalse se presente un aumento
del número de días con rocío que favorece la incubación y multiplicación de
enfermedades y plagas para los cultivos y animales de la región.

c) Pluviosidad

Resultados, de diferentes estudios muestran que no hubo alteración en los valores


totales de lluvia anual, luego de la formación del embalse. Sin embargo, en los
períodos secos y fríos, parece haber ocurrido un ligero incremento en los valores
medios de lluvia; este hecho puede ser explicado por la posibilidad de formación de
neblinas, en las mañanas frías y aumento de la humedad que resultan en
precipitaciones en forma de garúas.

d) Viento

El cambio de la rugosidad de la superficie a ser inundada, provocará alteraciones en


el perfil vertical de los vientos. Con la disminución de la rugosidad la tendencia será
el aumento de la velocidad del viento. Por otro lado se presenta alteraciones en el
balance de radiación solar y por la acción de los vientos débiles, inducir un
mecanismo de brisa. Es conocido que, alrededor de un gran lago, el viento sopla en
dirección de la tierra durante el día (brisa de lago) y hacia el lago durante la noche
(brisa terrestre). Cuando comienza a soplar la brisa del lago, la temperatura cae, la
humedad aumenta y la brisa avanza sobre la tierra como si fuera una frente fría.
Según Yoshino (1975), entre el área controlada por la brisa de lago y las áreas
adyacentes libres de ese efecto, la diferencia térmica puede llegar hasta 4°C. El
efecto relevante de esta situación es la posible formación de ondas en el lago,
además de la presencia de una variación térmica no confortable para la población
ribereña.

e) Nubosidad

Las neblinas, producto de la evaporación, son más intensas durante el invierno,


cuando el aire más frío de la tierra se desplaza sobre la superficie líquida más
caliente. La humedad proveniente del agua, por evaporación, juntándose al aire frío,
se satura provocando condensación. Estas neblinas se concentran en las partes más
bajas (valles) y, lógicamente el sector más propenso será aquel que se sitúa en el
sentido predominante del viento.

A Nivel Microclimático, Las modificaciones en el microclima ocurrirán, básicamente,


por un lado, en la propia área a ser inundada, y por otro lado, en las márgenes del
embalse. Así habrá una transformación de un microclima de los campos de cultivo o
de formaciones herbáceas y el medio acuático del área a ser inundada. En las
márgenes, debido a la oscilación del nivel de agua, como consecuencia de la

- 57 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

operación del embalse, aparecerá una faja “pelada” sin vegetación, por tratarse de
un área alternadamente húmeda y seca que evita el desarrollo de algún tipo de
vegetación. Además de estas alteraciones, conviene mencionar el aumento de la
superficie líquida evaporante y por consiguiente mayor pérdida por evaporación.
Deberán ocurrir, también, alteraciones en los intercambios de radiación solar entre la
superficie de campos y cultivos (albedo entre 20 y 25%) y la superficie líquida
(albedo entre 5 y 6%). Con relación a la presión, las posibles alteraciones ocurrirán
en función del calentamiento diferencial tierra/agua. Durante el día, el calentamiento
sobre la tierra es mayor que la del agua, dando lugar, a un flujo de aire superior de la
tierra hacia el lago. Durante ese período, la presión del aire, próxima a la superficie
del agua se eleva, mientras que, sobre la tierra, disminuye.

3.4.2. Efectos Hidrológicos

La construcción de una presa es, normalmente, el responsable por las


modificaciones profundas en las características hidrológicas del curso de agua, tanto
en lo que se refiere al régimen de flujo como del transporte de sedimentos.

a) Alteraciones en el Régimen del Flujo

La construcción de una presa altera substancialmente el régimen de flujo hacia


aguas arriba, pues transforma un determinado tramo del río, con aguas corrientes, en
un lago artificial. Como consecuencia, la formación del embalse provoca
modificaciones en el nivel freático, en los alrededores del lago, siendo estas
modificaciones más o menos significativas, de acuerdo con la variación del nivel de
agua en el embalse, a lo largo del tiempo. Esto puede causar problemas en la
estabilidad de los taludes periódicamente inmersos, en las fundaciones de las
edificaciones cercanas al embalse, en los pozos de abastecimiento de agua, en las
áreas agrícolas ribereñas y en la vegetación natural remanente.

Además, como consecuencia de la formación del embalse, ocurrirá, en los períodos


húmedos, un aumento de caudales afluentes. Esto es debido a la disminución del
tiempo de concentración de la cuenca, dado la reducción de distancias que el agua
tiene que recorrer y debido al aumento de la superficie líquida en el cual el agua
precipitada es transformada, instantáneamente, en contribución. En los períodos
secos, habrá una disminución de los caudales, debido a la mayor pérdida por
evaporación.

Con la acumulación de los volúmenes afluentes en el embalse, para atender las


demandas, los excedentes del período lluvioso liberados hacia aguas abajo, sufrirán
una amortiguación y los del período de estiaje, un incremento. En la mayoría de los
años, ese efecto será sensible y, solo en años extremamente lluviosos o secos, el
efecto podrá ser nulo o negativo. Otra alteración en el régimen hacia aguas abajo
deberá ocurrir durante la fase de llenado del embalse cuando, durante un cierto
tiempo, es liberada un caudal mínimo o nulo hacia aguas abajo.

b) Alteraciones en el Régimen de Transporte de Sedimentos

La construcción de una presa, crea condiciones para que una gran cantidad de
material sólido, transportado por el río, sea depositado a aguas arriba y, por lo tanto,
disminuye la cantidad de material transportado para aguas abajo. Como
consecuencia de este fenómeno, se tiene la pérdida de la fertilidad de tierras
ribereñas hacia aguas abajo que, durante las pequeñas avenidas eran inundadas y,
por consiguiente, beneficiadas con la deposición de material orgánico.

- 58 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

La oscilación del nivel de agua en el embalse, en función de su operación, puede


provocar desmoronamientos de sus márgenes, lo que puede causar un aumento en
la colmatación del embalse y, por lo tanto, una disminución en su vida útil.

Los procesos erosivos aguas abajo de la presa dependen, básicamente, de las


propiedades físicas de los materiales que constituyen el lecho del río y de los
caudales descargados y de su poder erosivo que, teniendo en cuenta la disminución
del material sólido en suspensión, tiende a aumentar. De este modo, es posible la
ocurrencia de erosión en los bancos de arena, playas naturales y en el propio fondo
del lecho del río, a lo largo de un tramo aguas abajo de la presa.

Ejemplo 3.1

Sean las cuencas hidrográficas A, B y C indicadas en las Figuras, que poseen un


único curso de agua de longitud L = 20 m.

21.67 km
Area = 400 km2

40 km
L 30 km
L
20 km L

10 km 20 km 5 km

(A) (B) (C)

Considerando que las características funcionales que dependen del clima son
idénticas y que todas poseen las mismas características de uso, pendiente y altitud.
En base a las características físicas estudiadas, verificar cual de las cuencas
presenta mayor posibilidad de presentar caudales picos.

Solución:

Área: AA = AB = AC = 400 km2


Densidad de Drenaje: DA = DB = DC = L/A = 20/400 = 1/20 = 0.05
P
Coeficiente de Compacidad: K c = 0.28
A
Cuenca A: Kc = 1.12
Cuenca B: Kc = 1.40
Cuenca C: Kc = 1.25

A
Factor de Forma: Kf =
L2
Cuenca A: Kf = 1.0
Cuenca B: Kf = 1.0
Cuenca C: Kf = 1.0

Como solo los coeficientes de compacidad difieren para las tres cuencas, se puede
decir que cuanto menor sea el valor de Kc, mayor será la potencialidad de producción
de caudales picos. A pesar de que en la cuenca A el agua del tramo inferior “llega

- 59 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

más rápido” al lecho del río que en el caso de la cuenca B, la contribución de la parte
alta alcanzará la sección de control luego del escurrimiento de la parte inferior. La
cuenca C representa un caso intermedio entre las cuencas A y B.

Si consideramos ahora que los cursos de agua llegan al límite superior de la cuenca,
tenemos que: LA = 40 km, LB = 20 km y LC = 30 km. Para esta condición los factores
de forma y densidades de drenaje pasan a ser:

A L
Factor de Forma: Kf = Densidad de Drenaje: D =
L2 A
Cuenca A: Kf = 0.25 Cuenca A: DA = 1.00
Cuenca B: Kf = 1.00 Cuenca B: DB = 0.50
Cuenca C: Kf = 0.44 Cuenca C: DC = 0.75

En este caso ocurren dos alteraciones que presentan tendencias diferentes: Por un
lado, cuanto mayor sea el factor de forma será mayor el potencial de caudales, por
otro lado, cuanto mayor la densidad de drenaje, más rápido alcanza el agua el lecho
del río, o sea, los efectos parecen antagónicos. En este caso, el mayor caudal pico
dependerá del análisis conjunto de otras características, tales como: intensidad de
lluvia, pendiente y coeficiente de escorrentía, pendiente del curso de agua, etc.

Ejemplo 3.2

Toda la zona comprendida entre las cotas 3500 y 3600 de la cuenca Lorichuco (66.7
km2), cuya curva hipsométrica se muestra en la Figura 3.3, va a ser inundada como
consecuencia de la construcción de una represa. ¿Cual es la extensión de terreno
inundado?.

Solución:

De acuerdo a la curva hipsométrica, el porcentaje de área comprendida entre las


cotas 3500 y 3600 es aproximadamente el 5%. Por lo tanto el área inundada será el
5% del área de la cuenca que es igual a 3.34 km2.

3.5. BIBLIOGRAFÍA

(1) BARROS, M.C.V. y ANTONIO, D.V. Estudo das Características Físicas e


Hidrológicas da Bacia do Rio Piranga até Ponte Nova, Estado de Minas Gerais Rio
de Janeiro. D.N.A.E.E, 1967
(2) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,
Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(3) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(4) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(5) DE PIEROLA CANALES., J. N. - Notas del Curso de Hidrología, Universidad
Nacional Agraria La Molina; Lima, 1979, 1980, 1981, 1982.
(6) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(7) HERAS, R. - Manual de Hidrología: los recursos hidráulicos, Madrid, Centro de
Estudios Hidrográficos, 1949 v. 3
(8) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958

- 60 -
Hidrología Aplicada Capítulo 3: La Cuenca Hidrográfica

(9) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(10) MEJIA M. J. A. & DE PIEROLA CANALES J. N. - Estadística Aplicada a la
Hidrología, Departamento de Recursos de Agua y Tierra – UNALM – La Molina –
Lima, 1985
(11) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina,
PUBLIDRAT, Publicación N° 12, Lima, 1975.
(12) RODRIGUEZ T., F., Elementos de Escurrimiento Superficial, Secretaría de
Recursos Hidráulicos, Memorandum Técnico N° 330, Mexico, 1974
(13) TARIFA, J.R. Efeitos de Implantacao do Lago de Itaipú no Clima do Sudoeste do
Paraná. Sao paulo, 1981.
(14) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(15) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 61 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

CAPITULO 4: RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS HIDROLÓGICOS

4.1. REDES HIDROMÉTRICAS CONVENCIONALES

4.1.1. Generalidades

Los datos hidrometeorológicos son colectados primordialmente como información


básica para el desarrollo y gestión de los recursos hídricos de una región. Son
usados también para fines operacionales como previsión de inundaciones y sequías,
operación de embalses y centrales hidroeléctricas y finalmente para investigación.

Una red hidrométrica es un conjunto de instrumentos o estaciones de medición de


una o más variables hidrológicas, distribuido en una cuenca con el objeto de
cuantificarlos adecuadamente y observar sus variaciones temporales y espaciales.
Normalmente, las estaciones de medición son operados por una persona
denominado observador, encargada de mantener los instrumentos en correcto
estado de funcionamiento y de efectuar las lecturas necesarias, haciendo las
anotaciones respectivas.

Es de gran importancia que los diversos tipos de redes sean instalados como
proyectos integrados, pero en la práctica casi siempre las redes son operadas por
diversas entidades, siendo necesarias una buena cooperación en su desarrollo y
exploración.

La diversidad de características regionales en términos de topografía, uso del suelo,


acceso, infraestructura y problemas hídricos, hace impracticable establecer normas
universalmente satisfactorias para el proyecto de redes hidrometeorológicas. El
objetivo final es siempre la implantación de una red óptima global, pero en los países
en desarrollo, la preocupación inmediata debe ser el planeamiento de redes de
densidad mínima aceptable. Una red mínima es aquella que evitará incurrir en serios
errores o deficiencias en la gestión de los recursos hídricos, en una escala
compatible con el desarrollo económico de la región.

En la planificación de redes hidrometeorológicas, la localización de las estaciones de


medición debe ser definida de tal forma que los datos recolectados sean útiles
también en el desarrollo de relaciones entre los factores hidrológicos y los
parámetros físicos más significativos, tales como declividad, altitud, morfología,
geología, uso del suelo, área, etc.

4.1.2. Redes Óptimas

Una red óptima es aquella en la cual, por simple interpolación de los valores medidos
en las diferentes estaciones, es posible determinar con precisión suficiente, para
fines prácticos, los elementos hidrometeorológicos básicos en cualquier punto de la
región. Es claro que, del punto de vista económico, el número de estaciones debe
ser lo menos posible por lo que se acostumbra, entonces, dividir las estaciones en
tres tipos. Estaciones principales, estaciones ordinarias y estaciones especiales.

Las estaciones principales, estaciones base o permanentes, son aquellas que


suministran los fundamentos, para estudios estadísticos, y por eso deben operar
continuamente y por tiempo indefinido. Se estima que para obtener valores medios

- 62 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

confiables de caudal en regiones húmedas, son necesarias series de datos de 30 a


40 años y, en áreas con variabilidad acentuada de la precipitación de 70 a 80 años.

Las estaciones ordinarias o secundarias deben ser operadas durante un número


limitado de años. Su duración será apenas lo suficiente para establecer una buena
correlación entre ella y las estaciones base o las características físicas del terreno.
En caso de estaciones hidrométricas, cuando estas se sitúan en afluentes del curso
principal, las correlaciones entre estaciones serán menos significativas en caso de
estar localizadas en el mismo río. Desplazándose una estación secundaria después
de haber sido definida la correlación, puede ser cubierta una gran área, con una red
densa apoyado en las estaciones principales, que son operadas continuamente.

Las estaciones especiales atienden proyectos o fines específicos como observación


de niveles máximos solamente, o estudios de niveles mínimos, etc. En general ellas
no suministran datos adecuados para el análisis estadístico, razón por la cual su
establecimiento debe ser analizado con sentido crítico, especialmente antes de
contar con una red mínima satisfactoria.

4.1.3. Red Mínima

Alcanzar el estado de una red óptima requiere de tiempo y trabajo permanente. El


primer paso es construir una red mínima que atienda a las necesidades inmediatas
del desarrollo económico de la región. Es importante implantar la red con la mayor
rapidez posible, y una vez implantada, los esfuerzos deben ser encaminados para su
optimización, instalando sucesivamente estaciones secundarias que suministrarán
datos para estudios de variabilidad espacial y temporal de las variables
hidrometeorológicas locales para futuras obras hidráulicas que son de interés para
esas instalaciones.

Debido a la baja densidad de una red mínima, es fundamental que los datos de todas
las estaciones sean confiables. Es obvio que una red mínima en la cual 50% de sus
estaciones es abandonado o irregularmente operado, tiene su densidad reducida a la
mitad y no es más considerado como una red mínima.

Las estaciones existentes deben ser utilizadas como núcleo para la estructuración de
red mínima. Si su localización no es considerada adecuada, se debe implantar una
nueva estación en las proximidades, visando definir una correlación y para eso debe
ser operada durante 10 años. Si la correlación es satisfactoria, la estación antigua
puede ser desactivado, en caso contrario, debe ser analizado el abandono de la
estación antigua, especialmente si sus datos son considerados poco representativos
o poco confiables.

Este es un proceso que lleva mucho tiempo y es por eso que su proseguimiento es
crítico, por cuanto los registros hidrológicos deben anteceder en muchos años a la
necesidad inmediata. La falta de esa información, mientras tanto, puede atrasar
proyectos de implantación urgente, o conducir a errores graves en el proyecto de
obras hidráulicas y en la gestión de recursos hídricos.

4.1.4. Densidad Mínima de las Redes

Cada observación o dato medido en la estación se toma como representativo de una


área dada. Una medición de precipitación en un pluviómetro, por ejemplo, es útil
únicamente en la medida en que representa la lluvia real en la región circundante, y
aún no siendo representativa, ella puede ser usada como índice.

- 63 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Una medición de descargas en un río representa no solo el caudal de la cuenca


particular de drenaje, sino también de las cuencas vecinas, bajo ciertas restricciones.
Existe un límite para esa representatividad espacial, y el número de factores que
deben ser tomados en cuenta es muy grande y complejo, imposibilitando la definición
de un único criterio que indique la densidad mínima adecuada para una región. Entre
los factores a ser considerados se citan las condiciones fisiográficas e hidrológicas,
especialmente las variaciones espaciales de los regímenes fluviales, hidrológicos y la
hidrografía.

Debido al hecho de que la mayor parte de las estaciones exigen los cuidados de un
observador, la distribución de la población es también un factor a ser analizado. La
Organización Meteorológica Mundial aconseja las densidades mínimas para redes
pluviométricas e hidrométricas constantes de las tablas 4.1. y 4.2.

Tabla N° 4.1: Densidades Mínimas para Redes Pluviométricas

Tipo de Región Area en km2 por estación


Densidad Mínima Densidad mínima tolerada en
Normal condiciones difíciles
Regiones planas en zonas templadas 600 – 900 900 – 3000
y tropicales
Regiones montañosas en zonas 100 – 250 250 – 1000
templadas y tropicales

Islas montañosas con precipitaciones 25


irregulares y red de drenaje densa
Regiones áridas y polares 1500 – 1000

Tabla N° 4.2: Densidades Mínimas para Redes Hidrométricas

Tipo de Región Area en km2 por estación


Densidad Mínima Densidad mínima tolerada en
Normal condiciones difíciles
Regiones planas en zonas templadas 1000 – 2500 3000 – 10000
y tropicales
Regiones montañosas en zonas 300 – 1000 1000 – 1500
templadas y tropicales

Islas montañosas con precipitaciones 140 – 300


irregulares y red de drenaje densa
Regiones áridas y polares 5000 – 20000

4.1.5. Costos

El costo anual de operación de redes hidrométricas varía de acuerdo con la


frecuencia de las visitas, la composición de los equipos, equipo usado y medios de
transportes utilizados. A su vez esos factores dependen del tamaño de la región, del
número de estaciones, de las condiciones de acceso y de la cantidad y calidad de
los datos a ser colectados.

En la tabla 4.3 se presentan costos de operación de redes, en algunos países de


América Latina, (Basso, 1979).

- 64 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Tabla 4.3: Costos de Operación de Redes en Países de América Latina

País Costo anual


(US$)
Brasil: Cuenca Amazónica 27,700
Brasil:Cuenca de Tocantins 8.100
Colombia 2,300
Costa Rica 3,990
Chile 3,050
Nicaragua 2,170
Panamá 1,780

4.2. ADQUISICIÓN DE DATOS EN TIEMPO REAL

4.2.1. Telemetría

La gestión de recursos hídricos adquiere cada vez más importancia en la medida que
aumenta el uso y degradación de las aguas y la exploración de las cuencas
hidrográficas. Una correcta evaluación de los recursos hídricos exige un elevado
número de puntos de muestreos, y una concentración rápida de la información. La
solución de este problema en cuencas extensas exige la automatización de las redes
y su interés es el control efectivo inmediato de la cuenca, justifica el uso de le
telemetría.

Telemetría es la realización de mediciones a distancia, a través de sondas


automáticas que, en la mayor parte de los casos, sustituye el observador. Su gran
ventaja es la velocidad de concentración de los datos, permitiendo el seguimiento de
la evolución de los fenómenos en tiempo real. El concepto de telemetría es mejor
caracterizado como un sistema (Gauenberg,1967), que como una técnica o un
dispositivo. El incluye el medio en que se realiza la conversión del parámetro medido
en señal eléctrico, el método de transmisión y recepción de la señal y el método de
conversión de esta señal en forma utilizable. En otras palabras, un sistema de
telemetría está compuesto de un subsistema de medición, un subsistema de
telecomunicación y un subsistema de procesamiento (Figura 4.1).

El sistema telemétrico contrasta con los métodos tradicionales en el uso intensivo e


inmediato que hace de la electrónica (especialmente micro computadoras y micro
procesadores). La figura 4.1 ilustra también el esquema convencional, donde
transcurren largos períodos de tiempo entre la adquisición de información y su
aplicación en la solución de problemas reales. En la mayoría de los casos, los
diversos sistemas de telemetría se diferencian entre sí solo en cuanto a los aspectos
de telecomunicación.

Medición Cálculo Almacenamiento Análisis Difusión Uso

Esquema de un Sistema Tradicional


Utilización
Subsistema Subsistema Subsistema
Fenómeno de de de Difusión
Físico Medición Transmisión Procesamiento
Archivo
Figura N° 4.1: Esquema de un Sistema Telemétrico

- 65 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

4.2.2. Sistemas de Transmisión

Se utilizan básicamente cuatro tipos: por línea telefónica, por radiocomunicación, por
dispersión meteórica y por satélite.

La transmisión de datos por línea telefónica, consiste en la interconexión de


estaciones hidrométricas al centro de procesamiento a través de una comunicación
interurbana (Figura 4.2). Esta modalidad de transcripción permite que las estaciones
hidrométricas sean totalmente automáticas, dispensando la necesidad de
intervención humana, permitiendo que los datos sean recibidos en tiempo real, con la
ventaja de que las estaciones sean interrogables, esto es, se pueden obtener datos a
cualquier instante, bastando para eso una comunicación para la estación.

Básicamente, en este proceso las señales mecánicas provenientes de los sensores


son transformados en señales eléctricas que por medio de una interfase son
introducidas en la línea telefónica, después de un discado automático. Esa señal
cuando es recibido en la estación central, es codificado, filtrado y almacenado en la
memoria magnética.

Funcionando por medio de programas introducidos en microcomputador, la estación


central interroga automáticamente, en horarios predeterminados a las estaciones
remotas y permite también interrogaciones siempre que se considere necesario,
fuera de los horarios preestablecidos.

El sistema de adquisición de datos vía telefónica, depende de la calidad de los


servicios telefónicos prestados en la región, el que en general, no representa
problema mayor debido al intensivo mejoramiento reciente del sistema de
telecomunicación. Naturalmente, algunas regiones del país (Amazonía) que aún no
cuentan con esos servicios de forma amplia y confiable, tendrá limitada la aplicación
de esta metodología.

En la forma más simple, el sistema de radio comunicación consta de un instrumento


de radio en un lugar remoto, conectado a uno o más sensores, y de una estación
piloto situada en la central de procesamiento. La radio transmite los datos, en forma
temporizada o bajo el comando de la estación piloto. Tales sistemas operan
generalmente en HF (high frecuency), VHF (Very high frecuency), UHF (Ultra high
frecuency) on SHF (Super high frecuency).

4.3. USO DE SATÉLITES EN HIDROLOGÍA

4.3.1. Generalidades

De manera simple, se podría decir que los satélites cumplen tres funciones básicas:
ellos pueden “ver”, “oír” y “hablar”. En términos más técnicos, ellos pueden usar
varios tipos de sensores para vigilar las condiciones de la atmósfera terrestre,
pueden recibir los datos que les son enviados de otros sensores y pueden transmitir
toda esa información a los usuarios en tierra. Se aplica con mucha frecuencia el
término de sensores remotos para referirse a esas técnicas.

4.3.2. Tipos de Satélites Operativos Disponibles

Se clasifican en dos grupos según sus órbitas: polares y geoestacionarios.

- 66 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Los satélites de órbita polar recorren la órbita en aproximadamente en 105 minutos


y cada vez cruzan el ecuador en 25° de longitud más al oeste que en la órbita
precedente, a una altitud que varía entre 800 y 900 km. De esta forma, una parte
determinada de la superficie terrestre puede ser monitoreada no menos de dos veces
cada 24 horas: una trayectoria N-S y otra de S-N. En las latitudes altas, en general
es posible observar un lugar más de dos veces en 24 horas, debido a la
superposición de las imágenes y la proximidad de las órbitas. Su fuente de energía
son celdas solares, y requieren de baterías para funcionar en los períodos de 1/3 de
órbita en que el satélite entra en la sombra de la tierra; como solo transmiten cuando
pasan sobre la estación receptora, requieren también grabadoras para almacenar
información.

Los satélites de órbita polar pertenecen a las series TIROS-N (USA) o METEOR-2
(URSS). Los satélites TIROS se lanzan en grupos de 2, con órbitas con ángulo recto,
sincrónicas con el sur, esto es, cruzan el ecuador a la misma hora en cada órbita,
para que la iluminación en cada foto sea la misma. Su vida útil es de dos años y
están dotados de 4 conjunto de instrumentos básicos: uno proporciona imágenes
visuales en infrarrojo de la capa de nubes de la superficie terrestre; otro efectúa
sondajes atmosféricos; otro vigila la actividad solar y el cuarto concentra datos y
localiza plataformas de colecta de datos o estaciones telemétricas. Los datos son
transmitidos a tierra por tres emisoras directas distintas.

Los satélites geoestacionarios completan una órbita en exactamente 24 horas,


girando a la misma velocidad de rotación de la tierra, para lo cual es necesaria una
altitud de cerca de 36000 km. Por su altura reciben la luz del sol durante el 99% del
tiempo en cada órbita, razón por la cual no requieren casi baterías y grabadoras a
bordo.

Los satélites geoestacionarios proporcionan imágenes tanto visuales como en


infrarrojo con intervalos de 30 minutos, que pueden ser reducidos a 3 minutos,
disminuyendo el campo de visión. Los últimos lanzados pueden efectuar sondajes de
temperatura y humedad en la atmósfera. Poseen también sensores para medir la
actividad solar y el campo magnético terrestre.

Los señales, transmitidos en forma digital, permiten generar imágenes con hasta
1024 tonalidades de color (comparadas con las 16 que el ojo humano puede
distinguir), razón por la cual la reconstrucción de las imágenes requiere la
interpretación por computador.

Muchos otros tipos de satélites científicos son usados como el NIMBUS para la
investigación atmosférica y previsión del tiempo, el LANDSAT, para la investigación
de recursos Naturales y el SEASAT para estudiar la conformación de la superficie de
los océanos, olas y vientos superficiales.

4.3.3. Evaluación de la Precipitación

Normalmente, las imágenes en rango visual y no infrarrojo proporcionan información


substancial sobre las nubes, pero no indican directamente las zonas de precipitación.
Se usan dos criterios, uno para una evaluación de rutina y otro cuando se trata de
situaciones extremas, como es el caso de precipitaciones extremas causadas por el
fenómeno del niño.

En el primer caso se correlacionan datos de nubes (tipo y cantidad), con las


mediciones efectuadas en los pluviómetros, en general para periodos de 12 horas;
establecida la correlación, constituye una herramienta de predicción. En el segundo

- 67 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

caso se analiza la relación entre el brillo de las imágenes y la precipitación. Uno de


los métodos más satisfactorios se basa en la determinación de las temperaturas del
tope de las nubes, a partir de las imágenes realzadas en infrarrojo y en el uso de esa
información conjuntamente con detalles de desarrollo de las nubes, según el principio
de que cuanto más alto (más frío) es el tope de las nubes más intensas serán las
precipitaciones.

4.3.4. Plataforma de Colecta de Datos

Además de captar imágenes del sistema Tierra-Atmósfera, los satélites permiten ligar
estaciones automáticas, instalaciones en áreas remotas de difícil acceso o
oceánicas, y la estación receptora que diseminará los datos a los usuarios. Los tres
juntos constituyen el Sistema de Colecta de Datos hidrometeorológicos cuyo nombre
se da a una estación telemétrica que opera con satélites.

El sistema propicia la obtención de datos hidrológicos en tiempo real, necesarios


para la toma de decisiones en la operación de embalses y para uso de modelos
lluvia-descarga.

La Plataforma de Colecta de Datos, está compuesta por sensores de parámetros


ambientales, transmisor, antena y fuente de alimentación eléctrica. Las plataformas
pueden ser temporizadas, cuando transmiten información al satélite dentro de un
horario programado. Interrogables si transmiten solo cuando son activadas por una
fuente externa. De acceso aleatorio si transmiten cuando el parámetro sobrepasa en
valor o gradiente determinado.

Un aspecto importante a considerar en cualquier aplicación es la precisión con que


se desea medir un determinado parámetro. En el caso de la precipitación, se usa el
pluviógrafo de cuba basculante donde a cada 0.1 mm de lluvia el sensor cierra el
contacto y la precipitación total es obtenida contando el número de veces que ese
contacto es accionado. Para el nivel de agua, se usa el linnígrafo de flotador, donde
el movimiento vertical de la bolla es transmitido mediante un cable de acero para un
disco que lo convierte en un número binario asociado a la cota del flotador.

4.4. DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN HIDROLÓGICA

En el Perú, diferentes instituciones como el Instituto Nacional de Recursos Naturales


(INRENA), a través de la Dirección General de Aguas y Suelos (DGAS); el Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y otros son los órganos
responsables de la elaboración, coordinación, orientación y control de los programas de
utilización múltiple de los recursos hídricos del país. Por ello cabe a estas instituciones
planear, orientar y coordinar el sistema de colecta y elaboración de informaciones de los
recursos hídricos y mantener el registro de datos e informaciones hidrológicas,
promoviendo su difusión e intercambio.

Además de estas instituciones, muchas otras entidades mantienen en operación redes


de estaciones hidrológicas como: Instituto Nacional de Desarrollo (INADE) a través de
los proyectos especiales, empresas de generación de electricidad como EGENOR,
empresas mineras como SOUTHERN, Yanacoha, Buenaventura, entre otros.

- 68 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

4.5. ANALISIS DE INFORMACION HIDROLÓGICA

4.5.1. Generalidades

Antes de iniciar cualquier análisis o utilizar los datos observados en las estaciones
pluviométricas, hay necesidad de realizar ciertas verificaciones de los valores de
precipitación.

Los datos hidrológicos en general, están constituidos por una larga secuencia de
observaciones de alguna fase del ciclo hidrológico obtenidas para un determinado
lugar. No obstante que un registro largo sea lo deseable, se debe reconocer que
cuanto más largo es el período de registro, mayor será la posibilidad de error. Una
serie generada en esas condiciones, si los errores o cambios fueran apreciables, es
inconsistente, o carece de homogeneidad. (Searcy y Hardison, 1963).

4.5.2. Detección de Errores

La inconsistencia y homogeneidad de registros hidrológicos, representa uno de los


aspectos más importantes del estudio en la hidrología contemporánea. Los medios
ambientes hidrológicos son afectados grandemente por factores hechos por el
hombre tales como construcción de estructuras hidráulicas (presas, bocatomas, etc.),
obras de drenaje, entre otros o por cambios inesperados naturales y procesos lentos
tales como incendios, derrumbamientos, tala progresiva de árboles, etc., las que
producen inconsistencia en la toma de la información. Así se tiene que series de
usos de agua urbana presentan saltos y tendencias creadas por el incremento o
decremento de la población.

Inconsistencia es sinónimo de error sistemático y se presenta como saltos y


tendencias, y no homogeneidad es definido como los cambios de los datos vírgenes
con el tiempo debido a la acción del hombre o causas naturales como: a) Movimiento
de las estaciones en una distancia horizontal, b) movimiento en una distancia
vertical, c) cambios en el medio ambiente de una estación.

El tratamiento a datos hidrológicos se refiere a la identificación, cuantificación y


corrección de estas series donde existen errores sistemáticos.

4.5.3. Análisis de Consistencia de Datos

Para verificar ese tipo de inconsistencia, se usa el método de la curva de doble


masa, basado en el hecho de que un gráfico de una cantidad acumulada ploteada
contra otra cantidad acumulada durante el mismo período, debe ser una línea recta
siempre que las cantidades sean proporcionales; la inclinación de la recta representa
la constante de proporcionalidad. Una alteración en la pendiente de la recta, indicará
que ocurrió un cambio en la constante de proporcionalidad entre las dos variables o
que tal vez la proporcionalidad no es constante en todos los niveles de acumulación.

En el caso hidrológico, si se usa para comparación de una estación dudosa un patrón


constituido por las medias de varias estaciones de la región, las inconsistencias
ocurridas en una única estación serán minimizadas. Para las lluvias, si los cambios
de pendiente en las rectas no son debidas a factores meteorológicos, el método
puede ser usado para ajustar o homogenizar la serie con coeficientes extraídos del
gráfico de doble masa.

El procedimiento se inicia con la selección de varias estaciones en la región,


próximos a aquel que va a ser ajustado. Se acumulan a continuación los totales

- 69 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

anuales de cada estación, según se indica en la Tabla N° 4.4 del ejemplo 4.1 y luego
se calculan la media aritmética de los totales precipitados en cada año en todas las
estaciones y se acumula esa media. Un primer gráfico de estos valores promedios
acumulados versus los valores acumulados anuales de cada estación va a permitir
definir la estación índice y luego el gráfico de los valores acumulados entre la
estación índice y los valores acumulados de las estaciones restantes permitirá
visualizar con mayor claridad los quiebres que se presentan en los diagramas de
doble masa.

En el diagrama de doble masa de la Figura 4.3, se puede observar que el gráfico


correspondiente a la estación La Oroya presenta un quiebre bastante fuerte en el
alineamiento de los puntos a partir de 1990 que es corroborada con la observación
de la serie histórica (Figura 4.4), donde se define claramente dos periodos bien
diferenciados entre sus parámetros estadísticos (media y desviación estándar).

4.6. ANALISIS DE SALTOS

Los saltos son formas determinísticas transitorias que permiten a una serie hidrológica
periódica o no periódica pasar desde un estado a otro, como respuesta a cambios
hechos por el hombre debido al continuo desarrollo de los recursos hídricos en la
cuenca o a cambios naturales continuos que pueden ocurrir. Los saltos se presentan
principalmente en los parámetros, media y desviación estándar.

4.6.1. Procedimiento de Análisis

Debido a la complejidad del análisis para detectar los cambios en datos hidrológicos,
se recomienda al siguiente procedimiento:

- Identificación
- Evaluación y/o cuantificación
- Corrección y/o eliminación

4.6.2. Identificación del Salto

La identificación del salto tiene por objeto detectar la presencia del mismo y evaluar
las causas que pueden haber ocasionado sea esta por la intervención del hombre o
por fenómenos naturales. El procedimiento de identificación del salto es la siguiente:

a) Información de Campo

Permite conocer el estado real de las condiciones de operación y mantenimiento de


las estaciones hidrológicas, cambio de operarios, traslado de estaciones, regulación
de los ríos, derivaciones construidos, estado de explotación de la cuenca;
básicamente va a permitir formularse una primera idea de los posibles cambios que
están afectando a la información disponible y también conocer el tiempo durante el
cual ha ocurrido dichos cambios.

b) Análisis de las Series Hidrológicas

Consiste en analizar visualmente la distribución temporal de toda la información


disponible, combinando con los criterios obtenidos del campo, para detectar la
regularidad o irregularidad de los mismos. Una serie hidrológica es el gráfico de una
variable hidrológica (precipitación, descargas, etc.), en el eje de las ordenadas y el
tiempo cronológico respectivo (anuales, mensuales, semanales o diarios) en el eje de
las abscisas.

- 70 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

• Cuando se dispone de una sola serie (un solo registro), éste puede dividirse en
varios períodos y compatibilizar con la información de campo obtenida.
• Cuando se tiene estaciones varias de comparan sus series respectivos y se
observa cual período, varía notablemente con respecto a los demás disponibles,
realizando en este caso análisis de series múltiples.
• Cuando se dispone en el área de estudio de datos de precipitación y descarga,
entonces se comparan sus series correspondientes, los cuales deben ser
similares porque la descarga es efecto de la precipitación que sería la causa.
• Se debe mantener en lo posible el período más largo y más reciente como el más
confiable, quedando a criterio de la decisión técnica de acuerdo a la experiencia
en el área.

c) Análisis de Doble Masa

El análisis de doble masa denominado también de “dobles acumulaciones”, es una


herramienta muy conocida y utilizada en la detección de inconsistencias de datos
hidrológicos múltiples, cuando se dispone de 2 o más series de datos, en lo que
respecta a errores que pueden haberse producido durante la obtención de los
mismos.

• Realizar el análisis de doble masa entre los datos de la misma causa o del mismo
efecto, por decir precipitación versus precipitación o descargas versus descargas,
registradas en estaciones vecinas o en su defecto en cuencas de similar
comportamiento hidrológico.

• Si se presenta el mismo quiebre en todas los gráficos de doble masa, significa


que la causa que ocasiona el salto es un fenómeno natural, para lo cual se debe
completar dicho análisis con información de cuencas vecinas.

• Realizar el análisis de doble masa entre variables de causa y efecto (precipitación


versus descarga) siempre en cuando que el caudal registrado en una estación
dependa de las precipitaciones que ocurren en la parte alta.

4.6.3. Identificación del Salto

Se realiza mediante un análisis estadístico, o sea mediante un proceso de inferencia


para las medias y desviación estándar, de ambos períodos; mediante las pruebas T y
F respectivamente.

1/ 2
⎡ 1 n
(X i − X 1 )2 ⎤⎥
n
1
X1 = ∑X ; S1 = ⎢ ∑ (4.1a)
⎣ n1 − 1 i =1
i
n1 i =1 ⎦
1/ 2
⎡ 1 n
(X i − X 2 )2 ⎤⎥
n
1
X2 = ∑X ; S2 = ⎢ ∑ (4.1b)
⎣ n2 − 1 i =1
i
n2 i =1 ⎦

Xi = información de análisis
X1, X 2 = medias del período 1 y 2 respectivamente.
S1 , S 2 = desviación estándar del período 1 y 2 respectivamente.
n1 , n2 = tamaño del período 1 y 2 respectivamente.
n = tamaño de muestra = n1 + n2

- 71 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

a) Consistencia en la Media (Prueba de medias)

• H. p.: μ1 = μ 2 (media poblacional)


H.a.: μ1 ≠ μ 2
α = 0.05

• Cálculo de las desviaciones estándar de promedios y ponderada

1/ 2
⎛1 1 ⎞
S d = S p ⎜⎜ + ⎟⎟ (4.2)
⎝ n1 n2 ⎠

⎡ (n − 1)S12 + (n2 − 1)S 22 ⎤


1/ 2

Sp = ⎢ 1 ⎥ (4.3)
⎣ n1 + n 2 − 2 ⎦

donde: Sd = desviación estándar de los promedios


Sp = desviación estándar ponderada

• Realización de la prueba “T”

Tc =
(X 1 − X 2 ) − (μ1 − μ 2 )
(4.4)
Sd

donde: μ1 − μ 2 = 0 (por hipótesis); Tc es el estadístico T calculado. El valor Tt


(tabular) se calcula con: α = 0.05 y G.L. = n1 + n 2 − 2

• Conclusión

Si Tc < Tt (95%) X1 = X 2 (estadísticamente)


Si Tc > Tt (95%) X1 ≠ X 2 (estadísticamente)

b) Consistencia en la Desviación Estándar (Prueba de variancias)

• Cálculo de las variancias de ambos períodos S12 y S 22

• Prueba estadística “F”

Hp : σ 12 = σ 22
Ha : σ 12 ≠ σ 22
α = 0.05

• Cálculo de “Fc”

S12 / σ 12 S12
Fc = = Si S12 > S 22 (4.5a)
S 22 / σ 22 S 22
S 22
Fc = Si S 22 > S12 (4.5b)
S12

- 72 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

• Hallar el valor de Ft en las tablas con:

α = 0.05
G.L.N. = n1-1 (grados de libertad del numerador)
G.L.D. = n2-1 (grados de libertad del denominador)
Fc = valor de F calculado
Ft = valor de F tabular

• Criterios de decisión

Si Fc < Ft (95%) S1 = S 2 (estadísticamente)


Si Fc > Ft (95%) S1 ≠ S 2

4.6.4. Corrección de la información

A pesar que el número de años de registro en que la estación fue operada en las
condiciones iniciales sea mayor que en las actuales, es más aconsejable corregir los
datos del primer periodo, o sea, dejando inalterados los datos más recientes; porque
en cualquier momento se puede hacer una inspección y conocer el estado de
operación y conservación del mismo.

Una vez hechas estas verificaciones y correcciones, los datos están expeditos para
ser procesados. La primera etapa del procesamiento, en general, es el cálculo de las
medias, la selección de valores máximos y mínimos observados, el cálculo de la
desviación estándar y el coeficiente de variación, tanto para valores diarios,
mensuales o anuales como se muestran en la Tabla N° 4.6. y el Gráfico 4.5 que
corresponde a la información corregida con la cual, posteriormente, se pueden hacer
análisis estadísticos, algunos de ellos serán abordadas en los siguientes acápites.

En los casos en que los parámetros media y desviación estándar resultan ser
estadísticamente iguales la información original no se corrige por ser consistente con
95% de probabilidades, aún cuando en el doble masa se observa pequeños
quiebres.

⎡X − X1⎤
X 't = ⎢ t ⎥S2 + X 2 para corregir al primer período. (4.6a)
⎣ S1 ⎦

⎡X − X 2 ⎤
X 't = ⎢ t ⎥ S1 + X 1 para corregir el segundo período (4.6b)
⎣ S2 ⎦

en ambos casos: X’t = valor corregido de la información


Xt = valor a ser corregido

Ejemplo 4.1

a) Con la información de precipitación total anual de las estaciones Quiulla,


Casaracra, La Cima y La Oroya, mostrados en la Tabla 4.4, elaborar el diagrama
de doble masa.

b) Para la información de precipitación de la estación la Oroya, Tabla 4.5, realizar el


análisis de salto, siguiendo el procedimiento descrito en el texto.

- 73 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Solución: a) Tabla N° 4.4: Analisis de Doble Masa de Datos de Precipitación

Valores de Precipitación Anual Valores de Precipitación Anual Acumulado


Año
Quiulla Casaracra La Cima La Oroya Promedio Quiulla Casaracra La Cima La Oroya
1985 675,4 637,7 452,0 889,8 663,7 675,4 637,7 452,0 889,8
1986 673,6 736,5 558,5 1076,0 1424,9 1349,0 1374,2 1010,5 1965,7
1987 542,3 590,0 500,8 1083,7 2104,1 1891,3 1964,2 1511,3 3049,5
1988 651,3 588,3 606,7 1002,5 2816,3 2542,6 2552,5 2118,0 4052,0
1989 598,8 700,6 607,8 635,7 3452,0 3141,4 3253,1 2725,8 4687,6
1990 459,1 639,9 714,8 713,6 4083,8 3600,5 3893,0 3440,6 5401,2
1991 602,1 729,6 722,0 507,8 4724,2 4202,6 4622,6 4162,6 5909,0
1992 802,8 845,2 868,8 485,2 5474,7 5005,4 5467,8 5031,4 6394,2
1993 637,8 976,5 742,3 668,5 6231,0 5643,2 6444,3 5773,7 7062,7
1994 618,3 886,8 584,0 568,2 6895,3 6261,5 7331,1 6357,7 7630,9
1995 719,0 816,5 716,4 502,8 7583,9 6980,5 8147,6 7074,1 8133,7
1996 511,1 663,9 646,3 349,4 8126,6 7491,6 8811,5 7720,4 8483,1
1997 565,4 712,6 688,2 514,9 8746,9 8057,0 9524,1 8408,6 8998,0
1998 750,3 914,8 947,1 407,9 9501,9 8807,3 10438,9 9355,7 9405,9
1999 507,6 469,1 645,3 687,6 10079,3 9314,9 10908,0 10001,0 10093,5

Figura 4.2: Diagrama Doble Masa Referido al Promedio

12000
Precipitación Anual
Acumulada (mm)

10000
8000
6000
4000
2000
0
0 2000 4000 6000 8000 10000
Promedio de Precipitación Anual Acumulada (mm)

Quiulla Casaracra La Cima La Oroya

Figura 4.3: Diagrama de Doble Masa referido a la Estación Indice

12000
Precipitación Anual
Acumulada (mm)

10000
8000
6000
4000
2000
0
0 2000 4000 6000 8000 10000
Precipitación Anual Acumulada- Estación Quiulla (mm)

Casaracra La Cima La Oroya

- 74 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

b) Análisis de Consistencia de Datos de Precipitación


Tabla N° 4.5: PRECIPITACION TOTAL MENSUAL (m.m) - ESTACION: LA OROYA

DEPARTAMENTO: JUNIN PROVINCIA YAULI DISTRITO: LA OROYA


LATITUD: 11°31' LONGITUD: 75°54' ALTITUD: 3.160 msnm

Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Tot.
1985 149,7 133,4 106,1 66,0 17,6 36,7 13,4 8,0 50,9 47,2 86,7 174,1 889,8
1986 179,4 193,0 192,1 153,3 35,3 0,6 25,4 57,2 72,3 51,7 40,9 74,7 1076,0
1987 185,6 126,6 85,1 25,9 37,2 22,7 50,2 29,4 55,8 78,2 192,4 194,6 1083,7
1988 198,9 139,9 96,4 107,5 12,4 0,0 2,2 0,0 45,2 102,1 133,1 164,9 1002,5
1989 94,5 89,3 88,7 43,3 6,9 4,2 1,5 39,1 41,4 55,1 116,4 55,3 635,7
1990 162,0 38,6 33,5 33,5 33,0 31,9 11,9 39,2 45,4 116,0 99,7 68,9 713,6
1991 50,2 49,5 99,8 29,1 27,1 29,0 2,4 0,0 69,9 48,8 52,9 49,1 507,8
1992 45,6 43,9 31,1 25,9 18,9 30,8 7,9 8,7 52,5 64,1 89,3 66,6 485,2
1993 79,4 72,9 83,5 34,6 10,7 32,6 13,3 17,3 35,1 79,4 125,6 84,1 668,5
1994 88,1 100,8 64,6 80,1 19,8 1,6 0 8,4 34,3 42,6 38,2 89,7 568,2
1995 106,2 96,7 62,8 48,3 7,1 0 10,5 2,8 19,6 30,2 41,9 76,7 502,8
1996 52,9 68,2 51,3 52,6 8,6 0 0 5,4 9,8 26,7 35,7 38,2 349,4
1997 75,6 104 45,5 26,6 8 0,7 1,5 26,2 62,6 44 48,8 71,4 514,9
1998 95,7 70,3 48,6 28,9 7,3 0,5 0,0 0,0 2,0 47,5 57,8 49,3 407,9
1999 112,9 125,6 90,2 61,8 10,7 3,7 18,4 4,9 42,6 44,1 82,8 89,8 687,6
MAX. 198,9 193,0 192,1 153,3 37,2 36,7 50,2 57,2 72,3 116,0 192,4 194,6 1083,7
MED. 111,8 96,9 78,6 54,5 17,4 13,0 10,6 16,4 42,6 58,5 82,8 89,8 706,9
MIN. 45,6 38,6 31,1 25,9 6,9 0,0 0,0 0,0 2,0 26,7 35,7 38,2 349,4
D.EST 51,2 42,1 39,8 36,0 10,9 15,2 13,4 17,7 20,3 25,3 44,8 48,3 249,2
Fuente: SENAMHI En negrita: Información completada o generada

Figura 4.4: Serie Histórica de Precipitación - Estación: La Oroya

200,0
175,0
Precipitación (mm)

150,0
125,0
100,0
75,0
50,0
25,0
0,0
1985

1992

1999

Tiempo (años)

ANALISIS DEL SALTO 1er. Periodo: N1 = 61 P1 = 79,5 S1 = 61,4


2do. Periodo: N2 = 119 P2 = 44,1 S2 = 32,8
PRUEBA DE MEDIAS: alfa = 0,05 G.L = 178 Sp = 44,541 Sd = 7,01 Tc = 5,05
Tt = 1,97
Como Tc > Tt, existe salto en la Media
PRUEBA DE VARIANCIAS: Como S1 > S2: alfa = 0,05 G.L.N 60 G.L.D 118 Fc = 3,50
Ft = 1,43
Como Fc > Ft, se concluye que existe salto en la Variancia

- 75 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Tabla N° 4.6: PRECIPITACION TOTAL MENSUAL CORREGIDA - ESTACION: LA OROYA

DEPARTAMENTO: JUNIN LATITUD : 11°31'


PROVINCIA : YAULI LONGITUD : 75°54'
DISTRITO : LA OROYA ALTITUD : 3.160 msnm
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Tot.
1985 81,6 72,9 58,3 36,8 11,0 21,2 8,7 5,8 28,8 26,8 47,9 94,6 494,4
1986 97,4 104,8 104,3 83,5 20,4 1,9 15,2 32,2 40,2 29,2 23,4 41,5 594,0
1987 100,8 69,2 47,0 15,4 21,5 13,7 28,4 17,3 31,4 43,4 104,4 105,6 598,1
1988 107,9 76,4 53,1 59,0 8,2 1,6 2,8 1,6 25,7 56,1 72,7 89,7 554,7
1989 52,1 49,3 49,0 24,7 5,2 3,8 2,4 22,5 23,7 31,0 63,8 31,1 358,6
1990 88,2 38,6 33,5 33,5 33,0 31,9 11,9 39,2 45,4 116,0 99,7 68,9 639,8
1991 50,2 49,5 99,8 29,1 27,1 29,0 2,4 0,0 69,9 48,8 52,9 49,1 507,8
1992 45,6 43,9 31,1 25,9 18,9 30,8 7,9 8,7 52,5 64,1 89,3 66,6 485,2
1993 79,4 72,9 83,5 34,6 10,7 32,6 13,3 17,3 35,1 79,4 125,6 84,1 668,5
1994 88,1 100,8 64,6 80,1 19,8 1,6 0 8,4 34,3 42,6 38,2 89,7 568,2
1995 106,2 96,7 62,8 48,3 7,1 0 10,5 2,8 19,6 30,2 41,9 76,7 502,8
1996 52,9 68,2 51,3 52,6 8,6 0 0 5,4 9,8 26,7 35,7 38,2 349,4
1997 75,6 104 45,5 26,6 8 0,7 1,5 26,2 62,6 44 48,8 71,4 514,9
1998 95,7 70,3 48,6 28,9 7,3 0,5 0,0 0,0 2,0 47,5 57,8 49,3 407,9
1999 112,9 125,6 90,2 61,8 10,7 3,7 18,4 4,9 34,4 44,1 64,4 68,3 639,4
MAX. 112,9 125,6 104,3 83,5 33,0 32,6 28,4 39,2 69,9 116,0 125,6 105,6 668,5
MED. 82,3 76,2 61,5 42,7 14,5 11,5 8,2 12,8 34,4 48,7 64,4 68,3 526,8
MIN. 45,6 38,6 31,1 15,4 5,2 0,0 0,0 0,0 2,0 26,7 23,4 31,1 349,4
D.EST 22,7 25,5 22,8 20,7 8,4 13,5 8,2 12,4 18,2 23,7 28,9 22,5 99,3

Figura 4.5: Serie Histórica de Precipitación Corregida - Estación: La Oroya

200,0

175,0
Precipitación (mm)

150,0

125,0

100,0

75,0

50,0

25,0

0,0
1985

1992

1999

Tiempo (años)

- 76 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

4.7. COMPLETACION DE DATOS DE HIDROLÓGICOS

El producto final de una estación de medición de lluvias o descargas debe ser una serie
de valores diarios (o con intervalos diferentes) a lo largo de los años. Esto posibilitará la
aplicación a esos datos de análisis estadísticos, a fin de extraer lo máximo de
información de ellas y extender geográficamente o extrapolar temporalmente la
información.

Muchas estaciones de precipitación o descargas tienen períodos faltantes en sus


registros, debido a la ausencia del observador o a fallas instrumentales. A menudo es
necesario estimar algunos de estos valores faltantes para lo cual existen muchas
formas de suplir estas deficiencias y el grado de aceptación de uno de estos métodos
va a depender de la cantidad de observaciones faltantes en el registro de datos. Entre
estos métodos podemos mencionar los siguientes:

• Completación de datos mediante un promedio de datos existentes.


• Completación de datos mediante el método de razones normales.
• Completación de datos por correlación entre dos estaciones.
• Completación de datos mediante métodos numéricos (generación aleatoria).

4.7.1. Completación de Datos mediante un Promedio Simple

Si dentro del registro de datos faltan menos del 5% de información estos se pueden
completar con un simple promedio de todos los datos existentes o la semisuma de
los datos del año anterior y del siguiente.

4.7.2. Completación de Datos mediante el Método de Razones Normales

Puede haber, en los registros de los datos, días o intervalos grandes sin información,
por imposibilidad del operador o falla del instrumento registrador. En ese caso, la
serie de datos de que se dispone en una estación X, de los cuales se conoce la
media en un determinado número de años, presenta vacíos que debe ser rellenada.
Un procedimiento simple de completación parte de la premisa de que la precipitación
PX en la estación X, sea proporcional a las estaciones vecinas A, B y C en un mismo
periodo, que serán llamadas PA, PB, PC.

Se acepta que el coeficiente de proporcionalidad sea la relación entre la media MX y


las medias MA, MB, y MC en el mismo periodo de tiempo; esto es, que las
precipitaciones sean directamente proporcionales a sus medias. Se adopta,
entonces, como valor del dato faltante PX, la media entre los tres valores calculados a
partir de A, B y C:

1⎛M M M ⎞
PX = ⎜⎜ X PA + X PB + X PC ⎟⎟ (4.7)
3⎝ MA MB MC ⎠

Este método se base en el empleo de tres estaciones cercanas a la estación


problema y que sirven de estaciones índices. Cuando la precipitación normal anual
de cualesquiera de las tres estaciones índices difiere más del 10% de la estación
problema se emplea la ecuación (4.7). Donde P es la precipitación en la estación
indicada (X, A, B, C) y M es la precipitación media anual. Este método es adaptable a
regiones con grandes variaciones en la precipitación debido a la orografía.

- 77 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Ejemplo 4.2:

Se desea determinar la precipitación en la estación X del año 1972 en el que dejó de


funcionar. Teniendo los siguientes datos en las estaciones A, B y C.

Estación Precipitación 1972 Precipitación promedio de 30 años


A 412 mm. 399 mm.
B 517 mm. 530 mm.
C 389 mm. 400 mm.
X ? 290 mm.

Solución:

290 ⎛ 412 517 389 ⎞


PX = ⎜ + + ⎟ = 288.1 mm.
3 ⎝ 399 500 400 ⎠

4.7.3. Completación de Datos mediante Regresión Simple

Antes de ver la forma como se completan los datos mediante correlación y regresión
es importante indicar que en todos los casos las estaciones, a ser correlacionadas,
deben tener similitud en su ubicación (altitud, latitud, longitud, distancia a la divisoria)
y estén cercanos.

Entre los principales modelos de regresión usados en hidrología, podemos


mencionar:

Regresión lineal simple: Y = a + bX


Regresión logarítmica: Y = a + b ln(X )
Regresión Potencial: Y = aX b forma linealizada: ln(Y ) = ln(a ) + b ln( X )
Regresión exponencial: Y = a exp(bX ) forma linealizada: ln(Y ) = ln(a ) + bX

Todas estas ecuaciones pueden se analizadas como modelos de regresión lineal


simple, usando su forma linealizada.

a) Regresión Lineal Simple

Posiblemente el modelo más común usado en hidrología está basado en la asunción


lineal entre dos variables. El objetivo de este análisis es establecer una relación lineal
entre la variable independiente “X” y la variable dependiente “Y”: Y = α + βX. En este
modelo α y β representan valores reales, sin embargo será necesario preguntarnos
que valores de α y β son los más representativos para el modelo. Un criterio intuitivo
nos conduce a que α y β deben tener valores que minimice la desviación ei entre los

valores observados Y y los valores predecidos Y , siendo los estimadores de α y β a
y b respectivamente.

∑ ⎛⎜⎝ Y − Y ⎞⎟⎠ = ∑ e = ∑ ⎛⎜⎝ Y − α − βX ⎞⎟⎠ = ∑ (Y − a − bX )


∧ ∧ ∧
(4.8)

- 78 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

La ∑e ≅ 0 puede ser positivo ó negativo, por lo que este criterio no es del todo
conveniente ya que en la ecuación: Y = a + bX, la ∑ e será igual a cero si la recta
pasa por dos puntos. La ∑ e será también cero cuando la recta sobreestima un
punto en la misma proporción que subestima el otro punto y de ese modo se tienen
una infinidad de líneas que hagan e ≅ 0. ∑
Por las consideraciones mencionadas se opta por minimizar la suma del cuadrado de
las desviaciones:

2
⎛ ∧

M = ∑ e = ∑ ⎜ Y − Y ⎟ = ∑ (Y − a − bX )
2 2
(4.9)
⎝ ⎠

Esta suma puede minimizarse para a y b, derivando parcialmente M respecto de a y


b e igualando a cero.

∂M
= −2∑ (Y − a − bX ) = 0
2

∂a

∂M
= −2∑ X (Y − a − bX ) = 0
2

∂a

La solución de estas ecuaciones normales para a y b es:

b=
n∑ XY − ∑ X ∑ Y
=
∑ (X − X )(Y − Y ) (4.10)
n∑ X 2 − (∑ X ) ∑ (X − X )
2 2

a=
∑ Y − b∑ X = ∑ X ²∑ Y − ∑ X ∑ XY = Y −bX (4.11)
n∑ X ² − (∑ X )
2
n

La línea Y = a + bX es comúnmente conocida como la línea de regresión de Y en X.


El procedimiento de determinación de a y b se conoce como regresión simple.

b) Evaluación de la Regresión

La segunda pregunta que pregunta puede formularse es si pueden los datos ser
descritos adecuadamente por la línea de regresión. Naturalmente la respuesta a esta
pregunta depende de lo que se entienda adecuadamente. Una aproximación puede
ser cuantificando el valor de la suma de cuadrados de la variable dependiente ya que
ello representa su variabilidad, y cuyo procedimiento se presenta a continuación:

∧ ∧ ∧ ∧
Haciendo: Y = Y + Y − Y + Y − Y lo que es igual a Y − Y = (Y − Y ) − (Y − Y ) ; elevando
al cuadrado ambos lados de la ecuación y sumando para todas las observaciones
resulta:

∧ ∧ ∧
∑ (Y − Y ) 2 = ∑ (Y − Y ) 2 − 2∑ (Y − Y )(Y − Y ) + ∑ (Y − Y ) 2 (4.12)

- 79 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos


como: Y = a + bX y a = Y − bX

se obtiene: Y − Y = b( X − X )

− 2∑ (Y − Y )(Y − Y ) = −2b∑ (Y − Y )( X − X )

De la ecuación deducida para "b" por mínimos cuadrados, ecuación (4.10), se tiene
que:

∑ (Y − Y )( X − X ) = b∑ ( X − X ) 2
por lo tanto

− 2∑ (Y − Y )(Y − Y ) = −2b 2 ∑ ( X − X ) 2 = −2∑ [b( X − X )] = −2∑ (Y − Y ) 2


∧ 2 ∧

Entonces la ecuación de la suma de cuadrados podemos escribir como:

∧ ∧
∑ (Y − Y ) 2
= ∑ (Y − Y ) 2 − ∑ (Y − Y ) 2 (4.13)

reordenando términos resulta:

∧ ∧
∑ (Y − Y ) =∑ (Y − Y ) + ∑ (Y − Y )
2 2 2

∑ (Y − Y ) =∑ Y − nY
2 2 2
si: tenemos

∧ ∧
∑Y = nY + ∑ (Y − Y ) 2 + ∑ (Y − Y ) 2
2 2
(4.14)

la suma de cuadrados total, ∑Y 2


, tiene tres componentes.
1. nY 2 , suma de cuadrados de la media.

2. ∑ (Y − Y ) 2
= ∑ e 2 , suma de cuadrados de las desviaciones de la regresión o la
suma de cuadrados residual.

3. ∑ (Y − Y ) 2 , la suma de cuadrados de la regresión.
La relación entre la suma de cuadrados total respecto a la media es denotada por R2:

∑ ( X − X )(Y − Y ) = [∑ ( X − X )(Y − Y )]

∑ (Y − Y ) 2
2

R =
2
=b (4.15a)
∑ (Y − Y ) 2 ∑ (Y − Y ) ∑ ( X − X ) ∑ (Y − Y )
2 2 2

S X2 ∑ (X − X ) 2
[n∑ XY − ∑ X ∑ Y ] 2

R =b =b =
[n∑ X − (∑ X ) ][n∑ Y − (∑ Y ) ]
2 2 2
(4.15b)
S Y2 ∑ (Y − X ) 2 2 2 2 2

- 80 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

SX
R=b donde 0 ≤ R2 ≤1
SY

R=
S XY
=
∑ ( X − X )(Y − Y ) =
n∑ XY − ∑ X ∑ Y
[∑ (X − X ) (Y − Y ) ] [n∑ X ] [n∑ Y ]
(4.16)
− (∑ X ) − (∑ Y )
S X SY 2 2 1/ 2 2 2 1/ 2 2 2 1/ 2

R = coeficiente de correlación
SX = desviación estándar de X
SY = desviación estándar de Y
SXY = desviación estándar de X e Y

Para completar información es importante contar al menos con una estación cercana
a la estación problema, además deben tener similitud en cuanto a los registros y
estén ubicados en la misma cuenca o en su defecto en cuencas con parámetros
geomorfológicos similares. La estación cercana (B) deberá abarcar necesariamente
período de registro mayores que la estación problema (A); de ese modo se puede
establecer una ecuación de regresión entre los datos de períodos comunes y
completar los datos que faltan en A. Es importante para el empleo de este método
que el valor del coeficiente de correlación (ρ = R) entre A y B sea alto por ejemplo r ≥
0.7.

El ejemplo 4.5 (Tabla N° 4.7 y Figura 4.6) ilustra el procedimiento de completación de


datos mediante cuatro modelos de regresión.

4.7.4. Completación de Datos mediante Generación Aleatoria

En este caso el dato faltante será completado mediante el siguiente modelo lineal

Pi = P + σ̂ξ (4.17)

donde ξ es un número aleatorio con distribución normal, lognormal, gamma, etc.

a) Generación de números Aleatorios con distribución uniforme

Para generar números aleatorios se puede usar un método práctico llamado de


congruencia multiplicativa propuesto por Lehmer (1951), la relación de recurrencia
es:

X i = (aX i −1 + b ) módulo C (4.18)

donde: C es un número entero grande para evitar ciclicidad.


a y b son números enteros primos entre sí comprendidos entre 0 y C-1
Xi-1 es un número escogido al azar para iniciar los cálculos
Xi viene a ser el resto de la división de (aXi-1 + b) entre C

Ejemplo 4.3:

Si a = 7; b = 13; C = 43; X0 = 20 (asumidas). Generar 6 números aleatorios


comprendidos entre 0 y 1.

- 81 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Solución:

Xi = (a Xi-1 + b) módulo C
X1 = (7 x 20 + 13) módulo 43 = 24
X2 = (7 x 24 + 13) módulo 43 = 9
X3 = (7 x 9 + 13) módulo 43 = 33
X4 = (7 x 33 + 13) módulo 43 = 29
X5 = (7 x 29 + 13) módulo 43 = 1
X6 = (7 x 1 + 13) módulo 43 = 28
.
.
Xn = (a Xn-1 + b) módulo C

El número aleatorio es el resto de dividir (a Xi-1 + b) entre el módulo C.


Xi
Por lo tanto los 6 números aleatorios comprendidos entre 0 y 1 serán: 0 ≤ ≤1
C
24 9 33 29 1 28 X n
, , , , , ....
43 43 43 43 43 43 C

0.558, 0.209, 0.767, 0.674, 0.023, 0.651

b) Generación de números aleatorios con distribución normal

Según Box Muller, los números aleatorios con distribución normal, con media igual a
0 y desviación estándar igual a 1, pueden ser generados con cualquiera de las
siguientes ecuaciones:

ξ i = (− 2 ln X i )1 / 2 cos(2πX i +1 ) (4.19a)

ξ i = (− 2 ln X i )1 / 2 sen (2πX i +1 ) (4.19b)

del ejemplo anterior:

ξ1 = (-2 Ln 0.558)1/2 Cos (2π x 0.209) = 0.275


ξ2 = (-2 Ln 0.209)1/2 Cos (2π x 0.767) = 0.189
ξ3 = (-2 Ln 0.767)1/2 Cos (2π x 0.684) = -0.335
ξ4 = (-2 Ln 0.674)1/2 Cos (2π x 0.023) = 0.879
ξ5 = (-2 Ln 0.023)1/2 Cos (2π x 0.65) = 1.600

Para la completación de datos, mediante generación de números aleatorios con


distribución normal, se debe probar por Chi-cuadrado o Kolmogorov si los datos
Hidrológicos se ajustan a esa distribución. Si así fuere se toma cualquier número
aleatorio normal generado para completar el dato faltante en base al modelo
propuesto: Pi = P + σ̂ξ

Ejemplo 4.4:

Si P = 92.9 mm., σˆ = 42.1 mm. , determinar el dato faltante mediante el método


de generación aleatoria con distribución normal.

- 82 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Solución:

Pi = P + σˆξ ⇒ Pi = 92.9 + (42.1)(− 0.335) = 78.8 mm Información completada

c) Generación de números aleatorios con distribución Log-Normal

El procedimiento a seguir es el siguiente:

• Generar números aleatorios (Y) con distribución normal con media μ y desviación
estándar σ.
• Transformar a: X = eμ + σY; donde Y tiene distribución normal con media μ y
desviación estándar σ y X tiene distribución Log-Normal.

d) Generación de números aleatorios con distribución Gamma


Y γ −1e − t
Para generar números aleatorios con distribución Gamma: f (t ) = , se sigue
Γ(γ )
el siguiente procedimiento:

a) Generar números aleatorios con distribución normal ξ : N(0,1)


b) Calcular el número aleatorio con distribución Gamma o Pearson Tipo III con la
siguiente ecuación:

3
⎡ 1 ξ ⎤
t = γ ⎢1 − + ⎥ (4.20)
⎣⎢ 9γ 3 γ ⎥⎦

donde γ es el parámetro de la función Gamma.

Ejemplo 4.5:

Completar la información de la Tabla 4.7, usando los modelos de regresión lineal


simple, logarítmica, potencial y exponencial.

- 83 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

Solución: Completación de datos de precipitación mediante el método de regresión:

Cuadro N° 4.7: Registro de Información para dos Estaciones

Precipitación (mm) Completación de datos faltantes


Año Estación A Estación B Regresión Regresión Regresión Regresión
(X) (Y) Lineal Logarítmica Potencial Exponencial
1985 45,0 47,0
1986 51,1 52,0
1987 53,0 54,5
1988 54,0 59,0
1989 56,0 63,0
1990 63,0 72,0
1991 70,1 82,0
1992 74,2 80,0
1993 48,0 50,3
1994 60,0 62,4
1995 90,2 - 103,9 96,8 105,7 117,9
1996 70,1 - 78,3 78,0 78,5 78,9
1997 40,3 - 40,4 36,6 40,8 43,5
1998 60,5 - 66,1 67,0 66,0 65,1
1999 56,7 - 61,3 62,1 61,1 60,3

Figura 4.6a: Regresión Lineal Sim ple Figura 4.6b: Regresión Logarítm ica

90,0 90,0
Precipitación Y (mm)

Precipitación Y (mm)

y = 1,2735x - 10,931
80,0 R2 = 0,9554 80,0 y = 74,786Ln(x) - 239,84
R2 = 0,9545
70,0 70,0

60,0 60,0

50,0 50,0

40,0 40,0
40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0
Precipitación X (m m ) Precipitación X (m m )

Figura 4.6c: Regresión Potencial Figura 4.6d: Regresión Exponencial

90,0 90,0
Precipitación Y (mm)

Precipitación Y (mm)

y = 0,5209x 1,18 y = 19,41e0,02x


80,0 80,0
R2 = 0,9604 R2 = 0,9509
70,0 70,0

60,0 60,0

50,0 50,0

40,0 40,0
40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0
Precipitación X (m m ) Precipitación X (m m )

- 84 -
Hidrología Aplicada Capítulo 4: Recopilación y Análisis de Datos Hidrológicos

4.8. BIBLIOGRAFÍA

(1) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(2) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(3) CLARKE R. T. - Mathematical Models in Hydrology, Food and Agriculture
Organization of the United Nations – Rome, 973
(4) DE PIEROLA CANALES., J. N. - Notas del Curso de Hidrología, Universidad
Nacional Agraria La Molina; Lima, 1979, 1980, 1981, 1982.
(5) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(6) HANN T. CHARLES - Statistics Methods in Hydrology, The IOWA State
University Press Ames – IOWA – USA, 1977
(7) G. HOEL PAUL - Introducción a la Estadística Matemática, Editorial ARIEL –
Barcelona, 1976
(8) MAISEL LOUIS - Probabilidad y Estadística, Fondo Interamericano S.A. –
Colombia, 1973
(9) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(10) MEJIA M. J. A. & DE PIEROLA CANALES J. N. - Estadística Aplicada a la
Hidrología, Departamento de Recursos de Agua y Tierra – UNALM – La Molina –
Lima, 1985
(11) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina,
PUBLIDRAT, Publicación N° 12, Lima, 1975.
(12) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(13) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 85 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

CAPITULO 5: PRECIPITACIÓN

5.1. GENERALIDADES

La precipitación está constituida por toda el agua, que de una u otra forma, es
depositada en la superficie terrestre, por la condensación del vapor de agua contenido
en el aire atmosférico. La precipitación puede ser en forma líquida (lluvia, rocío), o en
forma sólida (nieve, granizo). La forma más común, y la que mayor interés tiene en la
ingeniería, es la lluvia que viene a ser la causa de los más importantes fenómenos
hidrológicos y su cuantificación correcta es uno de los desafíos que el hidrólogo o el
ingeniero enfrentan.

La precipitación es una variable hidrológica que manifiesta más claramente su carácter


aleatorio, variando drásticamente en el tiempo (variación temporal) y en el espacio
(variación espacial). Es común que, en un determinado período de tiempo, mientras
que en una zona ocurre una lluvia, en otra zona próxima no hay precipitación ninguna.
Justamente ésta característica típica de la precipitación es la que introduce ciertas
dificultades en su evaluación correcta. La unidad de medición es el milímetro de lluvia,
definido como la cantidad de precipitación correspondiente a un volumen de 1 litro por
metro cuadrado de superficie, conocido como la lámina de agua o altura de lluvia
depositada sobre esa superficie.

Desde el punto de vista de ingeniería, son necesarios tres parámetros para definir
completamente una precipitación: su duración, su intensidad y su frecuencia. La
duración, D, de una precipitación es el tiempo transcurrido entre el inicio y fin de la
lluvia, expresada en horas o minutos. La intensidad, I, está dada por la cantidad total
de lluvia o lámina de agua, dividida por la duración. Conceptualmente, la intensidad, se
define como la cantidad de lluvia por unidad de tiempo y puede variar de un instante
para otro dentro de una misma lluvia. la intensidad se mide en mm/h o mm/min.

Tratándose de un fenómeno aleatorio, la probabilidad de ocurrencia de una lluvia con


una intensidad dada define su frecuencia, F. Se llama período de recurrencia o de
retorno (T) el período, en años, en que, en media, una determinada lluvia es igualada o
superada. Como ejemplo, si a lo largo de 100 años de medición de lluvia, la mayor
registrada fue de 80 mm/h y ocurrió 10 veces, se puede decir que esa precipitación
tiene un período de retorno de 10 años, o que su frecuencia es 0.1 (1 vez en 10 años =
1
1/10), siendo: F = .
T

5.2. MECANISMOS DE FORMACIÓN DE LAS PRECIPITACIONES

La condición básica para la ocurrencia de precipitaciones es la presencia de vapor de


agua en la atmósfera. El aire húmedo, se eleva hasta alcanzar capas más frías de la
atmósfera, se enfría y puede llegar al punto de saturación, transformando el vapor de
agua (gas) en pequeñas gotas líquidas esparcidas en el aire libre en forma de aerosol,
constituyendo las nubes. En este estado, los diámetros de las gotas (que pueden ser
líquidas o sólidas) varían de 0.01 a 0.03 mm.

La formación de las lluvias está íntimamente ligada al aumento de volumen de las gotas
de las nubes, que de otro modo continuarían fluctuando en el aire gracias a las
turbulencias atmosféricas. El proceso de crecimiento es posibilitado por la absorción de
una gota por otra, por choque entre ellas (colisiones directas), o por la condensación del
vapor de agua sobre las propias gotas, facilitada por la presencia de núcleos de

- 86 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

condensación (cristales de hielo, partículas de cloruro de sodio, polvo, residuos, etc.)


que normalmente fluctúan en el aire.

Con el aumento de volumen las gotas comienzan a caer, acelerando el proceso de


crecimiento por los choques mutuos, hasta alcanzar los diámetros normales de las
gotas de lluvia, entre 0.5 y 2.0 mm. Los volúmenes de las gotas de lluvia son de 105 a
106 veces mayores que las gotas componentes de las nubes y mismo así, la
condensación de todo el agua de la nube solo generaría lluvias imperceptibles. Es
necesario admitir, entonces, una constante alimentación del vapor de agua de fuera de
la nube, por corrientes de aire ascendentes que conducen aire caliente y húmedo y
rehacen constantemente la nube mientras dura la precipitación.

5.3. TIPOS DE PRECIPITACIÓN

Según la causa de la elevación del aire húmedo para iniciar el proceso de


condensación, tres son los tipos de precipitaciones que pueden ocurrir, cada una con
características propias.

5.3.1. Precipitaciones Convectivas

Cuando la atmósfera está calma, el aire vecina al suelo es calentado por la radiación
solar reflejada y emitida por la superficie terrestre. Ese aire, menos denso que el aire
circundante, se eleva en forma de células de convección, enfriándose
adiabáticamente hasta alcanzar el nivel de condensación, generando nubes del tipo
cúmulos-nimbus que originan lluvias muy intensas, de duración cortas y abarcando
áreas reducidas. Son precipitaciones características de las zonas ecuatoriales
donde, por debilidad de los vientos el movimiento del aire es esencialmente vertical.
En las zonas templadas, ocurren durante los períodos cálidos, en forma de tormentas
de verano, localizadas y violentas.

5.3.2. Precipitaciones Orográficas

Cuando los vientos cargados de humedad, soplando normalmente del océano hacia
el continente, encuentran una barrera montañosa, las masas de aire húmedo se
elevan para transponer el obstáculo, resultando en un enfriamiento que puede
alimentar la formación de nubes y desencadenar precipitaciones. En el caso del
Perú, están localizadas en la vertiente oriental de la cordillera de los andes, dando
lugar a áreas secas o semiáridas en la vertiente occidental, debido a que la
humedad, proveniente de la amazonía, fue descargada antes de atravesar la
cordillera.

5.3.3. Precipitaciones Frontales o Ciclónicas

El aire en contacto con la superficie terrestre, estando en reposo, adopta las


características térmicas y de humedad de la superficie, constituyendo masas de aire,
que pueden ser frías o calientes, secos o húmedos (normalmente una masa fría es
seca y una masa caliente es húmeda). Debida a diferencias de presión y a otras
causas relacionadas con la circulación global atmosférica, esas masas de aire
pueden comenzar a desplazarse, recorriendo grandes distancias. En su recorrido
(del polo hacia el ecuador, por ejemplo), encuentran otras masas que pueden tener
características diferentes, que entran en choque, creándose una superficie de
contacto que puede ser imaginada como un plano inclinado que parte del suelo y se
eleva en la atmósfera. Es una frente meteorológica (movimiento ciclónico), como el
representado en los mapas sinópticos de previsión del tiempo. En ese encuentro, las
masas calientes y húmedas (más ligeras) son proyectadas para encima, enfriándose

- 87 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

y produciendo precipitaciones del tipo frontal, generalmente importantes y


prolongadas.

Naturalmente, con frecuencia una lluvia real puede tener una o varias de las causas
mencionadas, y una perturbación ciclónica puede ser el origen de una precipitación
orográfica y acentuar las lluvias de tipo convectiva.

5.4. MEDICIÓN DE LA PRECIPITACIÓN

Se refiere a la determinación de la cantidad (o lámina) de agua precipitada sobre la


superficie del terreno. Esa medición no puede ser hecha sobre todo el área de interés,
sino en algunos previamente escogidos, donde se instalan pluviómetros o pluviógrafos.
Se debe resaltar, entonces, el carácter puntual de las mediciones de precipitación.

5.4.1. Pluviómetros

Un pluviómetro es un recipiente colector de lluvia que almacena el agua en un


depósito interno, captada a través de una boca horizontal de área estandarizada de
200 cm2 o 400 cm2 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo de
las Naciones Unidas que trata de la estandarización mundial de las mediciones y
observaciones meteorológicas, entre otras cosas. La altura de lluvia se determinará
vertiendo el agua almacenada en el pluviómetro, en una probeta graduada en
milímetros y décimos de milímetro, colocada sobre una superficie horizontal.

La cantidad de lluvia que entra en el aparato depende de la exposición al viento, de


la altura del instrumento y de la altura de los objetos vecinos al pluviómetro. El efecto
del viento altera las trayectorias del aire en el espacio vecino al pluviómetro y causa
turbulencia en los bordes del aparato, produciendo errores en los valores de la lluvia
medida. La distancia mínima de los obstáculos próximos (edificios, árboles, cerros,
etc.) debe ser igual a cuatro veces la altura del obstáculo, debiendo el local de
instalación estar protegido del impacto directo del viento. Cuando eso no ocurre, se
usan protecciones (flexibles o rígidas) alrededor del instrumento para reducir las
perturbaciones aerodinámicas.

la altura de la boca del pluviómetro sobre el suelo debe ser de 1.50 m, sin embargo,
el lugar ideal para instalación sería exactamente al nivel del suelo, que es donde
interesa medir el valor de la lluvia. Los pluviómetros así instalados deben poseer una
reja protectora especial para reducir los efectos de los goteos de agua de la región
circundante a la boca del aparato. En la operación del instrumento se deben eliminar
o minimizar las siguientes fuentes de error:

- pérdidas por evaporación del agua contenido en el colector


- conteo incorrecto del número de probetas resultantes, en el caso de lluvias grandes
- agua derramada durante la transferencia del colector a la probeta
- graduación de la probeta que no corresponde al área de la boca del pluviómetro
- lectura defectuosa de la escala de la probeta
- anotación incorrecta en el cuaderno del observador

El pluviómetro es un aparato totalizador, que marca la altura de lluvia total


acumulada en un período de tiempo dado. Su lectura es hecha normalmente una vez
por día (a las 09:00 h), generándose con ello series de valores diarios de
precipitación.

- 88 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

5.4.2. Pluviógrafos

Cuando es necesaria información más detallada de la precipitación, como su


distribución temporal, o la variación de las intensidades, se usa el pluviógrafo,
instrumento que registra esos valores, generalmente en un gráfico con coordenadas
apropiadas. Existen en uso tres tipos básicos de pluviógrafos: de flotador, de cuba
basculante y de masa.

a) Pluviógrafo de flotador

O bolla (tipo Helmann) almacena el agua de lluvia en un pequeño depósito que


posee un flotador ligada a una pluma que escribe sobre un gráfico enrrollado sobre
un tambor que gira impulsado por un reloj. Cuando llueve, el agua dentro del
depósito hace subir verticalmente el flotador (y la pluma), hasta una altura de lluvia
calculada en 10 mm. En ese instante, un sifón descarga automática e
instantáneamente el depósito, volviendo la pluma a la posición cero, para iniciar otra
subida. El trazo producido es continuo, pero volviendo a cero por cada 10 mm de
lluvia.

b) Pluviógrafo con sistema de cuba basculante

utiliza como sensor una pequeña cuba con dos compartimientos de 0.5 mm de
capacidad, que reciben la lluvia alternadamente. Cuando se llena uno de ellos, el
propio peso hace bascular la cuba, vaciándolo y emitiendo un impulso eléctrico que
puede ser aprovechado para accionar un registrador en gráfico de papel, en cinta
perforada, en cinta magnética o cualquier sistema de almacenamiento disponible,
como memorias de estado sólido. El registro es discreto, en grados de 0.5 o 0.1 mm
y representa la ventaja de que el sistema de registro no necesita estar localizado en
el mismo punto que el sensor, siendo, por lo tanto, ideal para telemedición o
telemetría, ya que la señal generada puede ser transmitido a distancia.

c) El pluviógrafo de masa

es una balanza que acumula el agua en un pequeño depósito que, al aumentar de


peso, desciende y mueve un brazo y una pluma que escribe sobre un papel
graduado enrrollado sobre un tambor que gira mediante un sistema de relojería. El
depósito descarga automáticamente al alcanzar 10 mm, gracias a un sifón interno.

5.4.3. Cuantificación de la Lluvia con Radar

El radar permite efectuar observaciones del movimiento local de los núcleos de


precipitación, y ciertos tipos de radar posibilitan estimar la cantidad de lluvia, basada
en la existencia de correlación entre la intensidad de la precipitación y la señal
reflejada por las gotas de lluvia.

Sin embargo, las estimaciones hechas independientemente por radar y por


pluviómetros, obedecen a filosofías diferentes por lo que, al utilizar los datos de radar
para fines hidrológicos, se debe interpretarlos adecuadamente. Esencialmente, el
radar estima una media de las intensidades de lluvia en el volumen abarcado por la
señal, mientras que el pluviómetro cuantifica la precipitación sobre una pequeña
superficie horizontal, casi al ras del suelo (lluvia puntual). Varios factores contribuyen
para que una misma lluvia, observada por radar y por pluviómetros, presenten
diferencias en el valor que varían en función de la distancia que la lluvia esté del
radar. El volumen iluminado por la señal está a alturas cada vez mayores sobre la
superficie en función de la curvatura terrestre y sus dimensiones aumentan con

- 89 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

aquella distancia, en virtud de la divergencia de la señal de radiación emitido por el


radar.

Para fines hidrometeorológicos, el alcance efectivo del radar varía entre 40 a 200 km
y se define como la distancia máxima a la cual la correlación entre las intensidades
del eco del radar y la precipitación, permanece válida. Las ecuaciones utilizadas en
el cálculo son de la forma:

Pπ 4 AhZα
P= (5.1)
8 R 2 λ4

P es la potencia media (en watts) recibida en una serie de impulsos


P es la potencia de pico transmitida (en watts)
A es el área de la antena (en m2)
h es la longitud de onda (en m)
R es el alcance (en m)
α índice de refracción del agua (= 0,9313 para h = 10 cm y 10° de temperatura)
Z es la reflectividad, definida como: Z = 200 I1,6
I la intensidad de lluvia en mm/h

5.5. VARIACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PRECIPITACIÓN

Como ya fue mencionado, una característica de la precipitación es su extrema


variabilidad espacial, existiendo entonces gradientes pluviométricos tanto en el sentido
altitudinal como superficial. Una forma de visualizar esa variación, son por ejemplo, los
mapas de isoyetas, construidas con las precipitaciones medias a lo largo de un período,
de todas las estaciones disponibles en la región.

Figura 5.1: Variación de la Precipitación con la Altitud

1100

1000
Precipitación (mm)

2.8197
900 P = 7E-08H
2
R = 0.9608
800
700

600

500

400
2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900
Altitud (msnm)

5.5.1. Variación Altitudinal

Las observaciones indican que, en general, la pluviosidad aumenta con la altitud


hasta alcanzar un máximo, a partir del cual decrece; eso permite elaborar perfiles
pluviométricos de grandes cuencas o áreas extensas. Cuando se estudian áreas o
cuencas con relieve accidentado, esa característica no puede ser ignorada en las
estimaciones de los volúmenes de precipitación. Se acepta que la altitud a partir de

- 90 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

la cual comienza a decrecer la precipitación, corresponde, de manera general, a la


altura de la base de las nubes en aquella región, cuando de trata de territorios
continentales; la situación se puede invertir en el caso de islas de alguna extensión
territorial.

5.5.2. Variación de la Precipitación con el Área

La precipitación no es homogénea en una extensión dada, presentándose en forma


de celdas más intensas que migran siguiendo la dirección de los vientos. Imaginando
una red fija de pluviómetros que muestrean las lluvias que pasan sobre ellos, se
puede trazar curvas como las de la Figura 5.2 (OMM, 1970) deducidas para el
territorio de las Estados Unidos. Según estas curvas, si es medida una lluvia puntual
de 50 mm con 1 h de duración, para estimar la media en un área de 250 km2 en torno
del pluviómetro, se debe multiplicar la lluvia puntual por 0.72 aproximadamente.

Figura 5.2: Variación de la Precipitación con el Area

100
% de Lluvia Puntual

90

80

70

60

50
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Area (Km2)

6 horas 3 horas 1 hora 30 minutos

5.6. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LA PRECIPITACIÓN

Las variaciones temporales de precipitación son extremamente importantes en el


proceso de transformación de la lluvia en descarga, particularmente en las áreas
urbanas. Un diagrama de barras representando el desarrollo temporal de una lluvia se
conoce como el hietograma.

Figura 5.3: Hietograma de una Precipitación

35

30

25
Precipitación (mm)

20

15

10

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Tiempo (min)

- 91 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

En el hietograma se visualiza fácilmente la variación temporal de una precipitación, ya


que, desde el inicio del proceso lluvioso, el volumen precipitado se distribuye de
diversas maneras. Una parte es interceptada por la vegetación, que una vez mojada
comienza a gotear sobre la superficie del suelo, donde se pierde otra parte. El agua que
alcanza la superficie toma varios caminos; una parte queda almacenada en las
depresiones y se puede evaporar; otra parte infiltra y, encontrando estratos
impermeables próximos a la superficie, escurre más o menos paralelamente a ella hasta
aflorar. Otra parte puede infiltrar más profundamente hasta la napa freática donde fluirá
lentamente, y la parte que no consigue infiltrar escurrirá como una capa fina en la
superficie del suelo, hasta alcanzar los lechos y canales fluviales constituyendo la
escorrentía superficial.

5.7. PRECIPITACIÓN MEDIA SOBRE UN ÁREA

Los datos medidos en los pluviómetros son puntuales, y, como ya fue mencionado,
representan apenas la lluvia de una reducida área en torno del pluviómetro (desde 2.6
km2 según Portland Cement Association, hasta 26 km2 según Linsley et al, 1967).

Para calcular la precipitación media en una superficie cualquiera, es necesario utilizar


las observaciones dentro de esa superficie y sus vecindades. Se acepta que la
precipitación media es la lámina de agua de altura uniforme sobre toda el área
considerada, haciendo referencia a un período de tiempo dado, como un día, mes, año.
Esto es solo una abstracción, debido a que la lluvia real obedece a distribuciones
espaciales mucho más complejas y variables, inclusive, temporalmente. La única forma
de conocer esa distribución real sería instalando un número muy grande de
pluviómetros en el área, cosa que sería inviable económica y operacionalmente. Se
trabaja, entonces, con muestras reducidas cuya información debe ser aprovechada al
máximo, ponderando sus valores, o sea dando pesos diferentes a cada una de ellas en
el cálculo de la media.

5.7.1. Método Aritmético

Consiste en promediar los valores de precipitación registrados en las estaciones


existentes dentro de la cuenca. Este método da resultados satisfactorios si las
estaciones se encuentran uniformemente distribuidos y sus mediciones individuales
no varían de manera considerable de la media.

5.7.2. Método de los Polígonos de Thiessen

Si se tiene en cuenta que algunos de los pluviómetros son más representativos que
otros para un área determinado, dentro de la cuenca, pueden asignársele pesos
relativos para el cálculo del promedio del área. El método de Thiessen establece que
en cualquier punto de la cuenca la lluvia es igual a la que se registra en el
pluviómetro más cercano, cuya influencia abarca hasta la mitad de la distancia a la
siguiente estación en cualquier dirección. Los pesos relativos de cada pluviómetro se
determinan de las correspondientes áreas de influencia de una red de polígonos de
Thiessen, cuyas fronteras están formadas por los bisectrices perpendiculares a las
líneas que unen pluviómetros adyacentes. Si existen "n" pluviómetros, la
precipitación media puede calcularse con la ecuación (5.2).

En la ecuación (5.2), Ai es el área de influencia de cada estación dentro de la cuenca


y Pi la precipitación registrada en cada estación. El método de Thiessen
generalmente es más exacto que el método de la media aritmética, pero es rígido,
debido a que se tiene que construir una nueva red de polígonos cada vez que haya

- 92 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

un cambio en la red pluviométrica, tal como ocurre cuando falta información en


alguno de ellos. Además el método de Thiessen no toma en cuenta los efectos
orográficos de la lluvia que se presentan debido a los cambios de altitud.

∑AP
i =1
i i
P= n
(5.2)
∑A
i =1
i

5.7.3. Método de la Isoyetas

No es puramente mecánico como las anteriores, y depende del criterio del hidrólogo,
permitiendo introducir en el trazado del mapa todo el conocimiento que se tiene de la
región, incluyendo la topografía, régimen de los vientos, etc. El procedimiento
consiste en trazar líneas de igual precipitación mediante la interpolación entre los
valores puntuales en cada estación. Después de escribir los totales de lluvia en cada
estación, se unen estas con líneas rectas sobre las cuales se interpolan linealmente,
los valores de lluvia para los cuales se pretenden trazar las isoyetas. Con esos
puntos se procede al trazado de las isolíneas, como si fuesen curvas de nivel. Como
norma general, las isoyetas deben seguir, aproximadamente, las curvas de nivel,
nunca contándolas en ángulo recto.

Para el cálculo de la precipitación media, se determina el área delimitada por dos


isoyetas, que se usa como elemento de ponderación.

P=
∑P A i i

∑A
(5.3)
i

siendo Pi la media entre las dos isoyetas que delimitan el área Ai. El método de las
Isoyetas es flexible y el conocimiento de los patrones de tormenta puede influir en la
gráfica de las mismas, pero es necesaria una red de estaciones más o menos densa
para construir correctamente el mapa de isoyetas de una lluvia compleja.

5.7.4. Método Angular

Del punto de vista hidrológico, para la formación de ondas de avenida, son más
importantes las lluvias que precipitan en las proximidades del centro de gravedad de
la cuenca. Este método fue concebido para atender a esa conveniencia, ponderando
las alturas de lluvia medidas en los pluviómetros con un ángulo proporcional a la
proximidad del punto al centro de gravedad de la cuenca. Se parte de la
determinación de los ejes mayor y menor de la cuenca, uniéndose la salida de la
cuenca (punto a) con el punto más lejano del curso principal (punto a’) como se
indica en la Figura 5.4. Por el centro de gravedad de la cuenca se traza una paralela
a la line aa’, obteniéndose el eje mayor AA’. Perpendicular a éste, en el centro de
gravedad, se traza el eje menor BB’. Los ángulos respectivos de cada estación
pluviométrica se construyen tomando como vértice la estación y uniéndolo con el
extremo más alejado de cada eje (Figura 5.4).

De esta forma, la precipitación media es calculada por la siguiente ecuación:

- 93 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

P=
∑ Pαi i

∑α
(5.4)
i

Se verifica que el valor máximo posible de α es 90°, cuando el pluviómetro está


localizado en el centro de gravedad de la cuenca.

A´ B α
CG

A
C
a

Figura 5.4: Aplicación del Método Angular

5.7.5. Método Isoporcentual

Permite también incluir los efectos orográficos. Se calcula la relación entre la lluvia
total del evento analizado y la precipitación total anual media del área en estudio,
lluvia en la estacion
para cada punto incluido en el estudio de dicha área: γ =
lluvia media anual regional
(en %). Dibujando un mapa de estas isolíneas (isoporcentuales), se puede calcular la
precipitación media en la cuenca por un procedimiento similar al de las isoyetas,
planimetrando las áreas entre isolíneas y multiplicando el valor medio de γ en cada
franja, por la precipitación total anual regional:

P=
∑P Ai i

∑A
(5.5)
i

donde Pi = γ i × precipitación total anual .

5.7.6. Método de Thiessen Asociada a Técnicas de Montecarlo

La aplicación del método de Thiessen no es recomendable cuando el área de la


cuenca es grande y el número de pluviómetros involucrados es elevado. Diskin
(1969) presentó una alternativa utilizando la computadora que más tarde fue
mejorada por Shih y Hamrick (1975).

La técnica de cálculo de los coeficientes de Thiessen por simulación se basa en la


generación de pares ordenados de números pseudo-aleatorios con distribución
uniforme dentro de un rectángulo que contenga al área en estudio. Cada uno de
estos pares constituye un punto generado, obteniéndose los coeficientes Thiessen,
sin necesidad de trazo de los polígonos, por el porcentaje, respectivamente al total
de puntos generados pertenecientes a la región en estudio, del número de estos

- 94 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

puntos que se encuentran más cerca de una estación que de las restantes. El
algoritmo del método se puede describir de la siguiente manera:

1) Construir un rectángulo envolvente de la región en estudio


2) Generar puntos pseudo-aleatorios en el rectángulo definido
3) Verificar si el punto generado pertenece a la región, en caso contrario volver al
paso 2
4) Calcular las distancias del punto generado (Xg,Yg) para las diferentes estaciones
de la región
5) Atribuir el punto a la estación que le está más próxima
6) Volver al paso 2 hasta que el número suficiente de puntos haya sido generado,
dependiendo del tamaño de la región y del número de estaciones
7) Al final del proceso, el coeficiente de Thiessen de una estación dada es el
cociente entre el número de puntos que le fue atribuido y el número total de
puntos pertenecientes a la región.

Ejemplo 5.1:

Una cuenca de 200 Km2 tiene un sistema de siete estaciones pluviométricas


dispuestos de acuerdo a la figura. Usando la información de precipitación
proporcionada en la tabla adjunta, determinar la precipitación media sobre la cuenca
usando: a) promedio aritmético, b) el método de polígonos de Thiessen y c) el
método de Isoyetas.

Estación Precipitación
(mm)
A 130
B F
B 170
C 230
D
D 150
E 140
F 120
G
G 90
C
E

Solución:

a) Promedio Aritmético

Para el promedio aritmético, solamente se consideran las estaciones que se


encuentran dentro de la cuenca o sea las estaciones B y D. Por lo tanto la
170 + 150
precipitación media para este caso es: P = = 160.0 mm
2

b) Método de los Polígonos de Thiessen

Para aplicar el método de Thiessen el primer paso consiste en unir todas las
estaciones con líneas rectas resultando un sistema de triángulos como se muestra
en la figura en líneas suspendidas. A continuación se trazan las bisectrices en los
lados del triángulo cuyas intersecciones definen los vértices de los polígonos que se

- 95 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

forman alrededor de cada estación. El área de cada polígono dentro de los límites de
la cuenca es calculado con el planímetro u otro método y se multiplica por el
respectivo valor de precipitación y se procede al cálculo de la precipitación media de
la cuenca, tal como se muestra en la siguiente tabla:

A
Estación Pi (mm) Ai (Km2) PixAi
A 130 24 3120
B 170 34 5780
C 230 12 2760
D 150 100 15000
B F E 140 9 1260
D F 120 11 1320
G 90 10 900
Sumatoria 200 30140
Precipitación Media = 30140/200 = 150.7 mm
G
C
E

c) Método de la Isoyetas:

Para aplicar el método de las Isoyetas, se ubican en el mapa las estaciones con sus
respectivos valores de precipitación, luego por interpolación se obtienen puntos de
igual precipitación y al unirlas se obtienen las líneas isoyetas tal como se muestra en
el gráfico. El procedimiento para el cálculo de la precipitación media de la cuenca se
describe detalladamente en la siguiente tabla:

♦A (130)

140
160 Isoyeta Ai (Km2) PixAi
110 25 2750
130 60 7800
150 30 4500
180 ♦B (170) ♦F (120) 170 45 7650
♦D (150) 120 190 32 6080
200 8 1600
100
200 Sumatoria 200 30380
Precipitación Media = 30380/200 = 151.9 mm
♦G (90)
♦C (230)
♦E (140)

5.8. ANALISIS DE FRECUENCIAS DE VALORES ANUALES DE PRECIPITACION

En ingeniería, no siempre interesa construir una obra que sea capaz de soportar el paso
de cualquier caudal a ocurrir. Normalmente, se puede correr el riesgo, después de
tomar en cuenta consideraciones de orden económico, de que cualquier estructura
puede fallar durante su vida útil, siendo necesario, entonces, conocer ese riesgo. Para
eso se analizan estadísticamente las observaciones realizadas en las estaciones
hidrometeorológicas, verificándose con que frecuencia ellas adquieren una magnitud
dada. Luego se pueden evaluar las probabilidades teóricas de ocurrencia de las
mismas.

- 96 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

Los datos observados pueden ser considerados en su totalidad, lo que constituye una
serie total, o apenas los superiores a un cierto límite, teniéndose una serie parcial, o
todavía, solo el máximo de cada año, obteniéndose una serie anual. Las series son
ordenadas en orden decreciente, asignándole a cada valor un número de orden m, que
varía de 1 a N, siendo N el tamaño de la muestra (número de años de observación); la
frecuencia con que es igualado o superado un evento de orden m es:

m
P= Fórmula de California (5.6)
N
m
P= Fórmula de Weibull (5.7)
N +1

Considerando P como la probabilidad de ocurrencia del evento, y siendo el período de


retorno (o período de recurrencia) el intervalo medio de años en que puede ocurrir o ser
superado un evento dado, se tiene que:

1
T= (5.8)
P

Para períodos de recurrencia menores de N, el valor de P puede dar una buena


aproximación de la probabilidad de ocurrencia, pero para los valores menos frecuentes
en el período o sea valores de precipitación mayores que los observados dentro de los
N años, es conveniente adoptar otro procedimiento. La distribución de frecuencias debe
ser ajustada a una ley de probabilidades teórica de modo a posibilitar un cálculo más
adecuado de la probabilidad, minimizando los errores de muestreo.

Uno de los más importantes resultados da la teoría de probabilidades es la teoría del


Límite Central, según el cual, satisfechas ciertas condiciones, la suma de variables
aleatorias obedecen aproximadamente a una distribución normal. Como el valor total
anual de precipitaciones es formado por la suma de los totales diarios, es natural que se
tente ajustar a la ley de Gauss al conjunto de datos observados.

La ley de Gauss tiene la siguiente función de densidad:

( X −μ )2

2σ 2
e
f (X ) = para: -∝ < X < ∝ (5.9)
σ 2π

que es una función continua y simétrica con respecto a μ por tanto el coeficiente de
asimetría es cero. Si una variable aleatoria X tiene distribución normal con media μ y
variancia σ² y además Y = a + bX, la distribución Y también es normal con media μY = a
+ bμ y variancia σ Y2 = b²σ² . La distribución normal en términos de la variable aleatoria

estándar Z =
( X − μ ) , tiene como función de densidad:
σ
Z2
1 −2
f (Z ) = e para: -∞ < Z < ∞ (5.10)

y función de distribución acumulada:

- 97 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

t2
Z 1 −2
F ( Z ) = P( Z ≤ Z 0 ) = ∫ e dt (5.11)
−∞ 2π

Una característica fundamental de la distribución normal estándar es que: μ = 0 y σ² =


1. De la misma forma, el 68.27% de valores se encuentran en el rango (μ ± σ), el
95.45% (μ ± 2σ) y el 99.73% dentro del rango ((μ ± 3σ).

Ejemplo 5.2:

Se asume que los datos de caudales del río Pancoy se distribuyen normalmente con
media igual a 15 m3/s y una variancia igual a 25. Determinar la probabilidad de
encontrar valores de caudales comprendidos entre 15.6 m3/s y 20.4 m3/s, si se asume
que los datos siguen una distribución normal.

Solución:
( X −15 ) 2

2× 25
20.4 20.4 e
P (15.6 ≤ X ≤ 20.4) = ∫ f ( X )dx = ∫ dX
15.6 15.6 5 2π

Como la integración de la ecuación es complicada, es necesario transformar a su forma


estándar.

Z1 =
(Q1 − Q ) = 15.6 − 15 = 0.12 y Z2 =
(Q2 − Q ) = 20.4 − 15 = 1.08
SQ 5 SQ 5

Entonces: P(0.12 ≤ Z ≤ 1.08) = P(Z ≤ 1.08) – P(Z ≤ 0.12)


De la tabla de distribución normal estándar P(0.12 ≤ Z ≤ 1.08) = 0.8599-0.5478 =
0.3121. Por lo tanto: P(15.6 ≤ Q ≤ 20.4) = P(0.12 ≤ Z ≤ 1.08) = 0.3121

Es común representar el ajuste de la ley de Gauss o Normal en forma gráfica, utilizando


papel de probabilidad normal, que relaciona el total de precipitación anual (P) con su
respectivo período de retorno T. Para trazar la recta en el papel de probabilidad se debe
tener en cuenta que:

P( X ≥ X + σ ) = 15.87% y P ( X ≥ X − σ ) = 84.13%

El ajuste de los datos a la distribución Normal puede ser verificada por medio de la
prueba χ2, que consiste en el cálculo de una cierta función del cuadrado de las
diferencias entre frecuencias observadas y frecuencias teóricas esperadas. Si el ajuste
es satisfactorio, el valor de esa función debe ser pequeño en comparación con los
valores tabulados. La técnica de aplicación de este procedimiento se verá en los
acápites siguientes.

- 98 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

5.9. ANALISIS DE LLUVIAS INTENSAS

5.9.1. Variación de la Intensidad con la Duración

La Figura 5.5 representa el aspecto del gráfico producido por un pluviógrafo diario de
masa, durante la ocurrencia de una lluvia intensa (tormenta). La interpretación del
gráfico consiste en la extracción de los datos pluviométricos adecuados a una
necesidad particular, con el grado de detalle apropiado. El gráfico proporciona, por
ejemplo, intensidad de lluvia (altura/duración) para cualquier duración. En la situación
mostrada en la Figura 5.6, la precipitación ΔP registrada entre las 16:40 y las 17:00
horas (duración de 20 minutos) fue de 0.4 mm; entre las 17:00 y las 17:20 (duración
de 20 minutos), ΔP fue de 3.2 mm, por lo tanto, ocho veces mayor, para la misma
duración. Esto demuestra la alta variabilidad de la intensidad de la lluvia dentro del
mismo evento.

Extendiendo el análisis a toda la precipitación,


I se puede posicionar la duración de 20
(mm/h) minutos en todos los puntos posibles dentro
de la lluvia y escoger la mayor altura ΔP
correspondiente a esos 20 minutos de
duración, para entonces calcular la intensidad
respectiva: Imax = ΔP/20. Si aplicamos el
mismo raciocinio para otras duraciones,
como: 5, 10, 15, 30, 40, 50, 60, 80, 100, 120
T (min) min, e incluyendo todas las lluvias ocurridas
en un lugar dado, se obtiene un conjunto de
Figura 5.5: Curva Intensidad - puntos relacionando intensidad máxima y
Duración de Lluvia duración, dando origen a una curva donde la
intensidad media de las lluvias disminuye a
medida que aumenta la duración.

Las ecuaciones que representan las curvas de intensidad-duración tiene, en general,


dos formas:

a
i= para: 5 ≤ t ≤ 120 min (5.12a)
b+t

a
i= para: t > 120 min (5.12b)
tn

donde a, b y n son parámetros característicos de cada región, que pueden ser


determinados estadísticamente.

En el primer caso, 5 ≤ t ≤ 120 min, se puede establecer fácilmente la ecuación


adoptando el siguiente esquema de linealización:

1 b 1
= + t (5.13)
i a a

La ecuación anterior puede ser representada por la ecuación de una recta,


considerando: Y = 1/i, c = b/a, d = 1/a

- 99 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

Y = c + dX (5.14)

Para el caso en que t > 120 min, la ecuación (5.12b) puede ser linealizada mediante
una transformación logarítmica:

log i = log a − n log t (5.15)

haciendo Y = log i, c = log a y X = -log t, se tiene:

Y = c + dX (5.16)

5.9.2. Relaciones entre la Intensidad, Duración y Frecuencia

Para considerar la variación de la intensidad con la frecuencia, se fija, cada vez, una
duración determinada. Analizando los pluviogramas de una estación pluviométrica,
se puede escoger el máximo de cada año, para cada duración t, organizando una
tabla de una serie anual, constituida por n valores máximos susceptible de ser
tratada estadísticamente para determinar las frecuencias de ocurrencia. Diversos
métodos pueden ser usados, siendo el más común el de Ven Te Chow-Gumbel que
permite calcular el valor de la lluvia para un período de retorno dado, según la
siguiente ecuación:

X = X + KS (5.17)

donde: X es la precipitación para un determinado período de retorno T


X es la media de X
K es un factor de frecuencia
S es la desviación estándar de los datos

El factor de frecuencia K depende del período de retorno y se puede encontrar a


partir de la siguiente ecuación:

6⎧ ⎡ ⎛ T ⎞⎤ ⎫
K =− ⎨0.5772 + ln ⎢ln⎜ ⎟⎥ ⎬ (5.18)
π ⎩ ⎣ ⎝ T − 1 ⎠⎦ ⎭

1
T= (5.19)
⎧ ⎡ ⎛ πK ⎞⎤ ⎫
1 − exp⎨− exp ⎢− ⎜ 0.5772 + ⎟ ⎬
⎩ ⎣ ⎝ 6 ⎠⎥⎦ ⎭

Cuando la variable es igual a la media, se tiene que K = 0 y T = 2.33 años, que


corresponde al período de retorno de la media de la distribución.

Cada serie es analizada y calculada las intensidades máximas probables para varios
períodos de retorno y los resultados pueden ser organizados en tablas. El ploteo de
estos valores origina una familia de curvas que relaciona la Intensidad, Duración y
Frecuencia, válidas para el lugar donde fueron medidos los datos.

La obtención de los datos de intensidad para duraciones cortas requiere la existencia


de pluviógrafos con resolución temporal alta. Dado que en la mayoría de las
estaciones solo existe pluviómetro, proporcionando solo valores totales diarios de
lluvia. Para este caso existe el método de la curva patrón de tormenta o diagrama

- 100 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

masa adimensional, obtenida de la estación pluviográfica, y que permite desagregar


las lluvias diarias de estaciones donde solo se cuenta con pluviómetro.

De otro lado, el procesamiento manual de los datos para definir las curvas
Intensidad-Duración-Frecuencia representa un trabajo mecánico muy grande, que
afortunadamente puede ser facilitada con el uso de la computadora para los cálculos
y manipulación de la información, o digitalizadores para efectuar la interpretación de
los pluviogramas, transformando la información gráfica directamente en información
digital.

Grandes avances vienen ocurriendo en el área de instrumentación, y actualmente ya


se trabajan en sistemas de recolección de datos de precipitación, por ejemplo, que
almacenan directamente la información en cintas magnéticas o disquetes
compatibles para lectura por microcomputadoras que procesan automáticamente los
datos.

- 101 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

Ejemplo 5.3: Análisis de Tormentas

Figura 5.6: Pluviograma característico de una lluvia intensa

10
9
8
Altura de lluvia (mm)

7
6
5
4
3
2
1
0
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Tiempo (horas)

Cuadro N° 5.1: Cuadro de Análisis de Tormentas del Pluviograma


tiempo lluvia tiempo lluvia Intensidad tiempo lluvia
Hora (h) (mm) acum. acum. (mm/h) adimen. adimen.
0,00 0,0 0,00 0,00
11:00 a 11:40 0,67 0,0 0,67 0,0 0,00 0,07 0,00
11.40 a 12:10 0,50 1,4 1,17 1,4 2,80 0,12 0,03
12:10 a 13:40 1,50 6,6 2,67 8,0 4,40 0,27 0,19
13:40 a 14:10 0,50 4,0 3,17 12,0 8,00 0,32 0,29
14:10 a 14:50 0,67 7,6 3,83 19,6 11,40 0,38 0,47
14:50 a 16:10 1,33 5,8 5,17 25,4 4,35 0,52 0,60
16:10 a 16:40 0,50 0,0 5,67 25,4 0,00 0,57 0,60
16:40 a 17:00 0,33 0,4 6,00 25,8 1,20 0,60 0,61
17:00 a 18:30 1,50 15,0 7,50 40,8 10,00 0,75 0,97
18:30 a 19:20 0,83 1,2 8,33 42,0 1,44 0,83 1,00
19:20 a 21:00 1,67 0,0 10,00 42,0 0,00 1,00 1,00

Figura 5.7: Histograma de Precipitación

12,00 11,40
10,00
Intensidad (mm/h)

10,00
8,00
8,00

6,00
4,40 4,35
4,00 2,80

2,00 1,20 1,44


0,00 0,00 0,00
0,00
0,67 1,17 2,67 3,17 3,83 5,17 5,67 6,00 7,50 8,33 10,00
Tiempo (horas)

- 102 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

Figura 5.8: Diagrama Masa de la Tormenta

45,0
40,0
Precipitación (mm)

35,0
30,0
25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0

Tiempo (horas)

Figura 5.9: Curva Patrón de Tormenta

1,0
0,9
0,8
0,7
0,6
P/Pt

0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0,0
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

T/Tt

Cuadro N° 5.2: Intensidad para Figura 5.10: Curva de Intensidad-Duración


diferentes duraciones
Duración Intensidad 12
(min) (mm/h)
Intensidad (mm/h)

11
10 11,4
10
20 11,4
9
30 11,4
8
40 11,4
7
60 10,9
6
90 10,6
0 50 100 150 200 250 300
120 10,5
180 9,4 Duración (m in)
240 8,1
300 7,4

- 103 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

Cuadro N° 5.3: Relación entre Frecuencia, Duración e Intensidad de Tormentas


(registro de intensidades máximas (mm/h) para 31 años - Estación San Juan)
orden frecuencia Duración (min)
m m/N 10 30 60 120
1 0,031 116 82 53 36
2 0,063 113 82 40 26
3 0,094 112 63 36 22
4 0,125 108 59 32 21
5 0,156 104 56 32 21
6 0,188 104 56 31 20
7 0,219 102 53 30 20
8 0,250 101 53 30 19
9 0,281 99 50 29 18
10 0,313 98 50 29 18
11 0,344 98 50 29 18
12 0,375 97 50 28 18
13 0,406 97 46 28 17
14 0,438 96 45 27 17
15 0,469 95 43 27 16
16 0,500 92 42 26 16
17 0,531 90 42 26 16
18 0,563 89 42 26 15
19 0,594 86 41 26 15
20 0,625 85 41 25 15
21 0,656 83 41 25 15
22 0,688 83 40 23 15
23 0,719 81 40 22 14
24 0,750 78 38 21 14
25 0,781 76 36 21 13
26 0,813 76 33 20 12
27 0,844 70 32 19 11
28 0,875 65 31 18 10
29 0,906 64 30 18 10
30 0,938 58 29 17 9
31 0,969 53 24 16 9

Figura 5.11: Curvas: Intensidad-Duración-Frecuencia

120

100
Intensidad (mm/h)

80

60

40

20

0
0 20 40 60 80 100 120 140
Duración (min)

F = 3.1% F = 25.0% F = 50.0% F = 75.0% F = 96.9%

- 104 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

5.10. PRECIPITACION MAXIMA PROBABLE (PMP)

5.10.1. Generalidades

La PMP se define como la máxima altura de lluvia de una duración dada,


meteorológicamente posible para una cuenca, en determinada época del año. Se
conoce también como “precipitación máxima posible”, teniendo en cuenta que es la
máxima precipitación físicamente posible sobre el área, basada en los datos
meteorológicos existentes.

Los conocimientos actuales sobre el mecanismo de las tormentas o lluvias intensas


no permiten la determinación precisa de la PMP; el grado de precisión depende
esencialmente de la cantidad y calidad de los datos disponibles, siendo deseables
series históricas de 50 años de datos meteorológicos según la Organización
Meteorológica Mundial (WMO, 1973). El procedimiento que vamos a describir se
aplica en regiones de latitudes medias y básicamente consiste en la maximización de
la humedad atmosférica, complementada eventualmente con la transposición de las
tormentas, cuando sea necesario.

5.10.2. Procedimiento de Cálculo

El procedimiento para la evaluación de la PMP puede ser hecho en varias etapas,


resumidas de la siguiente manera:

a) Selección de los eventos máximos

Se seleccionan las mayores precipitaciones registradas en la región, relacionando los


valores máximos de lluvia para cada duración. La media en la cuenca puede ser
calculada a través de cualquiera de los métodos ya mencionandos anteriormente.

b) Maximización de las precipitaciones

Son los ajustes que son efectuados para evaluar el total que hubiera ocurrido en
condiciones meteorológicas críticas, posibles de ocurrencia en la región en la misma
época del año.

En general, se admite que el volumen precipitado en una lluvia cualquiera, es


directamente proporcional a la humedad atmosférica. Así, ese ajuste antes
mencionado consiste simplemente en el producto de la altura de precipitación por la
relación entre la máxima humedad atmosférica observada en la región, para aquella
época del año, y la registrada en la ocasión de la lluvia analizada.

En ausencia de datos (provenientes de radio sondaje) relativos a la humedad en las


capas más altas de la atmósfera, se acostumbra utilizar el punto de rocío en la
superficie como valor representativo, ya que, considerándose la atmósfera saturada y
pseudo-adiabática, la cantidad de humedad es una función única de la altitud del
terreno y del punto de rocío en la superficie.

Como punto de rocío representativo de las condiciones reinantes por ocasión de la


precipitación, se toma el mínimo valor observado durante el período de 12 horas de
máxima precipitación. El valor del punto de rocío, para fines de maximización, es el
mayor valor histórico persistente por 12 horas, en la región, basados en los registros
de 50 años. Los valores de punto de rocío son generalmente reducidos pseudo-
adiabáticamente al nivel de 1000 milibares.

- 105 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

El ajuste puede ser efectuado con base en la relación del volumen de agua
precipitable (en mm) contenido entre el nivel del terreno y el correspondiente a una
presión de 200 mb, para los dos puntos de rocío determinados. Así, si fuera
observada una lluvia de 100 mm en 24 horas sobre una zona cuya altitud es de 300
m.s.n.m, cuando el punto de rocío fuera 22 °C y el máximo valor de este pueda
alcanzar 25 °C, el coeficiente de ajuste será dado por la relación (de acuerdo con la
Figura 5.12):

Volumen del agua precipitable a 25°C 75.2 mm


C= = = 1.3
Volumen de agua precipitable a 22 °C 57.7 mm

Eso significa que si la precipitación hubiese ocurrido en condiciones críticas, hubiera


llegado a 100x1.3 = 130 mm, que es la Precipitación Máxima Probable.

c) Transposición de Eventos

Frecuentemente las precipitaciones analizadas no ocurren exactamente sobre la


región de interés y hay necesidad de estudiar los efectos de desplazamiento del
fenómeno hasta la cuenca hidrográfica. Naturalmente, la transposición solo es viable
entre regiones homogéneas del punto de vista meteorológico, y comprende, en
general, cuatro formas de ajuste:

• Maximización de la precipitación en la forma descrita, en la propia región de


ocurrencia;
• Consideración de la variación de la cantidad de humedad disponible, indicada por
la variación del punto de rocío máximo persistente por 12 horas, entre la región
original de ocurrencia y la zona estudiada.
• Ajuste por diferencia de altitud entre las dos cuencas, a través de un coeficiente
que es la relación entre el volumen de agua precipitable entre el nivel del terreno
en estudio y 200 mb para el máximo punto de rocío, y el volumen disponible en la
región de ocurrencia original, para el mismo punto de rocío.
• Ajuste por configuración de las isoyetas, en lo que respecta a su orientación
general en la cuenca. En general, una rotación de hasta 20 °C es permitida en el
sentido de obtener un mayor volumen de lluvia sobre el área de drenaje.

d) Definición de la PMP para el Área Estudiada

El análisis detallado en el parágrafo b) se repite para lluvias de diferentes duraciones,


maximizadas y transpuestas, según el caso. Colocando todas las lluvias en un
mismo gráfico, se puede trazar una envolvente que proporcionará los valores
máximos de la altura media de lluvia sobre el área considerada.

La PMP así obtenida, o por métodos análogos, se aproxima del límite físico que se
busca definir para la precipitación sobre una cuenca hidrográfica. La confiabilidad de
los resultados depende, por un lado, de los datos básicos y por otro, del
conocimiento de las características meteorológicas de la región.

e) Determinación de curvas Altura-Área-Duración para la región

El análisis detallado del acápite b) se repite para lluvias de diferentes duraciones,


maximizadas y transpuestas. Los resultados de todas las lluvias se grafican y se
traza la envolvente que proporcionará los valores máximos de la altura media de
lluvia sobre el área considerado.

- 106 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

- 107 -
Hidrología Aplicada Capítulo 5: Precipitación

5.11. BIBLIOGRAFÍA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(3) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(4) CLARKE R. T. - Mathematical Models in Hydrology, Food and Agriculture
Organization of the United Nations – Rome, 973
(5) DE PIEROLA CANALES., J. N. - Notas del Curso de Hidrología, Universidad
Nacional Agraria La Molina; Lima, 1979, 1980, 1981, 1982.
(6) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(7) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(8) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(9) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(10) MEJIA M. J. A. & DE PIEROLA CANALES J. N. - Estadística Aplicada a la
Hidrología, Departamento de Recursos de Agua y Tierra – UNALM – La Molina –
Lima, 1985
(11) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina,
PUBLIDRAT, Publicación N° 12, Lima, 1975.
(12) NEMEC, J. – Engineering Hydrology, London, McGraw-Hill Book Company, 1972
(13) RADOJICIC MILENA - Statistical Methods Applied in Hydrology, Belgrade –
Yugoeslavia, 1983
(14) RODRIGUEZ T., F., Elementos de Escurrimiento Superficial, Secretaría de
Recursos Hidráulicos, Memorandum Técnico N° 330, Mexico, 1974
(15) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(16) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 108 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

CAPÍTULO 6: EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN

6.1. INTRODUCCIÓN

El conocimiento de la pérdida de agua de una superficie natural es de suma importancia


en los diferentes campos del conocimiento científico, especialmente en las aplicaciones
de la meteorología y la hidrología a las diversas actividades humanas.

A los meteorólogos interesa el estudio del fenómeno, ya que ello condiciona la energía
de la atmósfera y altera las características de las masas de aire en ella existentes. Los
hidrólogos están interesados en conocer la pérdida de agua en cauces, canales,
reservorios, así como la cantidad de agua a ser adicionada por riego a los cultivos; los
ingenieros forestales se interesan por el secado de las superficies de la madera; los
patólogos, por el secado de la superficie de las plantas, para verificar la expansión de
ciertas enfermedades; los ingenieros agrícolas y agrónomos, por la pérdida de agua de
la superficie del suelo, cuando son utilizados por diferentes cultivos; los botánicos y
fisiólogos están interesados en la pérdida de agua de las plantas en relación a su
crecimiento; además de ellos, médicos, geógrafos, climatólogos, ingenieros, están
interesados en conocer la tasa por el cual el agua deja una determinada superficie bajo
la forma de vapor para incorporarse a la atmósfera.

En este capítulo se trata de dar nociones básicas sobre el proceso de evaporación y


transpiración, presentar los principales métodos de estimación y describir los principales
aparatos usados para la medida de esta variable hidrológica en estudio.

6.2. CONCEPTOS GENERALES

Evaporación:

Es el proceso por el cual se transfiere agua del suelo y de las masas líquidas para la
atmósfera. Esa transferencia natural se interpreta fácilmente por la teoría cinética de la
materia. En los sólidos y líquidos predominan las fuerzas de atracción entre las
moléculas del cuerpo; en los sólidos, cada partícula tiene oscilaciones en torno a una
posición media casi permanente; en los líquidos, la energía cinética media de las
partículas es mayor que en los sólidos, sin haber escape de ellas para fuera de ellas. En
los gases, con el aumento de energía cinética, las partículas se liberan y fluyen
libremente.

El cambio de estado sólido o líquido para el gaseoso requiere, por lo tanto, un consumo
de energía llamada calor de vaporización; en el fenómeno inverso, ocurre liberación de
energía.

Simultáneamente con el escape de las partículas de agua hacia la atmósfera, se da el


fenómeno contrario: partículas de agua en la fase gaseosa, chocan con la superficie de
separación y son absorbidas por el cuerpo evaporante. La evaporación se procesa
hasta alcanzar el estado de equilibrio, que corresponde a la saturación del aire en
contacto con el agua: el número de moléculas que escapan (evaporan) es igual al
número de moléculas que son absorbidas (condensan), en el mismo intervalo de
tiempo.

Las condiciones básicas para la ocurrencia del mecanismo son:

- 109 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

a) Existencia de una fuente de energía (radiación solar), calor sensible de la atmósfera


o de la superficie evaporante. En general, la radiación solar es la principal fuente
para la evaporación. Para evaporar 1 g de agua son requeridas 540 calorías a 100
°C y 600 calorías a 0 °C.

b) Una gradiente de concentración de vapor, esto es, una diferencia entre la presión de
saturación del vapor a la temperatura de la superficie evaporante y la presión del
vapor de aire.

Transpiración:

Es la pérdida de agua hacia la atmósfera en forma de vapor, resultante de las acciones


físicas y fisiológicas de las plantas. La tasa de transpiración es función de los estomas,
de la profundidad radicular y del tipo de vegetación, además de los factores que afectan
la evaporación.

Evapotranspiración:

Es la pérdida de agua resultante de la evaporación del suelo y la transpiración de las


plantas.

Evapotranspiración Potencial:

Es la pérdida del agua por evapotranspiración en un terreno extenso con vegetación


verde, baja, en pleno desarrollo, cubriendo totalmente el suelo, de altura uniforme y sin
sufrir deficiencia de humedad, (humedad del suelo cercana a la capacidad de campo).

Evapotranspiración Real o Actual:

Conocida también como uso consuntivo, es la pérdida de agua por evaporación y


transpiración, en las condiciones atmosféricas y de humedad del suelo, actuales
reinantes.

6.3. FACTORES QUE AFECTAN LA EVAPORACIÓN

Como la evaporación (y la evapotranspiración) es un intercambio de agua entre dos


cuerpos, una fuente (superficie evaporante) y un receptor (atmósfera), la tasa de
evaporación, esto es, la rapidez con que el fenómeno se procesa, depende de las
características de esos medios. Entre los factores relativos a la atmósfera pueden ser
mencionados la humedad del aire, la temperatura, el viento, y entre los relativos a la
superficie evaporante, el tipo de suelo y la radiación solar, esta última haciendo sentir su
efecto a través del calentamiento de la superficie.

a) Temperatura y Humedad el aire

Como se sabe, la temperatura y la humedad del aire acondicionan la presión de vapor


del mismo, actuando por lo tanto como factores ligados a la gradiente de vapor entre la
superficie y el aire vecino.

La elevación de la temperatura aumenta el valor de la presión de saturación del vapor


de agua, permitiendo que mayores cantidades de vapor de agua puedan estar
presentes en el mismo volumen de aire, para el estado de saturación. La Tabla 6.1
muestra, por ejemplo, que para cada 10°C la presión de saturación se torna
aproximadamente el doble.

- 110 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Tabla 6.1: Presión de Saturación del Vapor de Agua (Pinto Et Al, 1976)

T (°C) 0 5 10 15 20 25 30 35 40
Po (atm) 0.0062 0.0089 0.0125 0.0174 0.0238 0.0322 0.0431 0.0572 0.0750

b) Viento

El viento actúa mecánicamente en el fenómeno, renovando el aire en contacto con las


masas de agua o con la vegetación, alejando del lugar las masas de aire que ya tienen
un grado de humedad elevado. En la capa en contacto con la superficie el movimiento
del vapor es por difusión molecular mientras que por encima de esa capa límite
superficial, el responsable es el movimiento turbulento del aire (difusión turbulenta).

c) Tipo de Suelo

En suelos arenosos saturados, la evaporación puede ser igual a la evaporación de


superficies libres de agua; en suelos arcillosos puede reducirse al 75% de ese valor. La
capacidad del suelo para transferir agua de la napa freática hasta la superficie, vía
capilaridad controlará la tasa real de evaporación. La existencia de vegetación en la
superficie reduce la evaporación, pero en compensación introduce la transpiración.

d) Radiación Solar

La cantidad de energía solar que alcanza la tierra, por unidad de superficie, calculada
en el límite (tope) de la atmósfera es de aproximadamente a 2 cal/min.cm2 (1.39 kw/m2)
es denominada constante solar. De eso solo entre 0.1 y 0.2 kw/m2 alcanzan la superficie
del suelo; sin embargo, es suficiente para evaporar una lámina de agua entre 1.30 y
2.60 m de altura.

Otras variables como la presión atmosférica, salinidad del agua, textura del suelo, etc.
afectan en menor grado el fenómeno de la evaporación.

6.4. MEDICIÓN DE LA EVAPORACIÓN

La evaporación se mide en milímetros (mm), como la altura de una lámina evaporada


por unidad de área. La intensidad de la evaporación, o tasa de evaporación, es la
velocidad con que ocurre el fenómeno y se mide en mm/h, mm/día, etc.

Los instrumentos de medición, generalmente llamados como evaporímetros, pueden ser


divididos en dos grupos: los que usan algún tipo de superficie evaporante (porcelana
porosa, papel del filtro) y los que miden directamente el descenso de la superficie libre.

Entre los primeros los más comunes son los evaporímetros (o atmómetros) Livingstone
y del tipo Piché, ambos colocados dentro de la caseta termométrica de la estación
meteorológica; mide la evaporación en mililitro (ml) o en milímetros de agua evaporada
(mm), a partir de una superficie porosa mantenida permanentemente humedecida por el
agua. Los del segundo grupo son los más usados, y son los de mayor aplicación en los
problemas hidrológicos; son los llamados tanques de evaporación de los cuales el más
conocido es el tanque clase A, idealizado por el U.S Weather Bureau, o tanque OMM
(Organización Meteorológica Mundial) y el tanque GGI-3000, usado en la URSS,
colocados en la superficie del suelo de una estación Meteorológica; eventualmente son
usados tanques flotantes en lagos o reservorios.

- 111 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

El tanque clase A es instalado sobre una base de madera, permitiendo que la base del
aparato quede 15 cm por encima del suelo. Tiene 1219 mm (48 pulgadas) de diámetro y
254 mm (10 pulgadas) de altura. A través de un micrómetro apoyado en un cilindro
tranquilizador , se mide el descenso de la lámina de agua dentro del tanque; debido a
que el instrumento está expuesto a la lluvia es necesario medir la lámina de agua
precipitada para verificar el valor del descenso del nivel debido únicamente a la
evaporación. Para efectos de análisis, también es medida la velocidad del viento a
través de anemógrafos instalados a 0.60 y 10.0 m de altura.

Algunos cuidados se deben tener en cuenta en la operación del tanque, para evitar
pérdidas de agua por presencia de aves o animales domésticos que puedan beber el
agua, o crecimiento de algas que alteran la tasa de evaporación.

Figura 6.1: Evaporímetro de Piche

Figura 6.2: Tanque de Evaporación Clase A

- 112 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

El tanque OMM de 20 m2 es un instrumento patrón recomendado por la Organización


Meteorológica Mundial que se instala enterrado, de forma semejante al modelo
Colorado, usado antiguamente en los EEUU.

La evaporación medida en un evaporímetro no es exactamente igual a la evaporación


real, dado que las condiciones en que es medida son diferentes; por eso, se usan
coeficientes para transformar esa medición en una estimación de la evaporación real.
En el caso del tanque clase A, el coeficiente varía de 0.7 a 0.8 y para tanques flotantes
de 0.7 a 0.82. En una investigación realizada en la amazonía (Mateus y Duarte, 1981)
observaron que el tanque OMM de 20 m2 dio valores medios diarios de evaporación
potencial inferiores a los obtenidos en tanque clase A; se estimó la relación en 0.82
entre las lecturas del tanque OMM y el tanque clase A.

Los evaporímetros tipo Piché no han dado resultados confiables, debido quizás a
dificultades de operación, generando variaciones difíciles de ser cuantificadas. La
relación entre las evaporaciones anuales proporcionadas por tanques y por
evaporímetros de ese tipo varía entre 0.45 y 0.65.
18.00 m

2.70 2.00 1 Punto de referencia


9 2 Protección termométrica
7
3 Tanque evaporímetro Clase A con
8 2.50 pluviómetro y anemómetro a nivel
3.00
del tanque
4.00 12.00 4 Tanque evaporímetro Clase A con
7.10 8.50
m registrador
2 1.0 5 Pluviómetro
2.90 2.20 3.25 6 Pluviógrafo
3 4 7 Anemógrafo
2.00 6.00 5 6 8 Tanque de evaporación de 20 m2
1
3.00 9 Heliógrafo
2.25
2.00

Figura 6.3: Estación de Evaporación Experimental


(Mateus y Duarte, 1981)

6.5. FÓRMULA GENERAL DE LA EVAPORACIÓN

La intensidad de evaporación es función directa de la diferencia entre la presión de


saturación del vapor de agua en la atmósfera y la presión real del vapor de agua; según
la Ley de Dalton:

E = C (es − ea ) (6.1)

donde: E es la intensidad de evaporación, C una constante que depende de otros


factores que afectan la evaporación; es la presión de saturación del vapor de agua a la
temperatura del agua y ea la presión de vapor de agua presente en el aire atmosférico.

La constante C es normalmente relacionada con la velocidad del viento u (m/s) medida


a 2 m de altura sobre la superficie evaporante, calculándose entonces ea también a esa
altura. Las ecuaciones adoptan la siguiente forma:

- 113 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

E = 0.131u (es − ea ) (EEUU) (6.2)

E = 1.13(1 + 0.72u )(es − ea ) (URSS) (6.3)

En general, C puede ser determinado por análisis de correlación múltiple.

6.6. EVAPORACIÓN A PARTIR DE SUPERFICIES LIBRES DE AGUA

El problema puede ser abordado estableciendo el balance energético completo en un


determinado intervalo de tiempo. El método toma en cuenta las cantidades de energía
que entran y salen del sistema, comparadas con las cantidades de energía almacenada
en ella. La precisión de la estimación de la evaporación depende en gran parte de la
confiabilidad y precisión de los datos básicos. En buenas condiciones se puede esperar
errores entre el 10 y 20%.

6.6.1. Método del Balance de Energía

Qe Qr Qs Qb Qh
Qv

Qv

Figura 6.4: Esquema de un Balance de Energía en un Lago

El balance energético al nivel del suelo difiere de aquel considerado en la superficie


del agua, pues este último es un problema termodinámico que puede ser resuelto
aplicando las leyes físicas adecuadas.

El balance de energía al nivel de un lago o reservorio puede ser expresado mediante


la siguiente ecuación (Viessman et al., 1977):

Qo = Q s − Q r + Q a − Q ar + Q v − Q b − Q e − Q h − Q w (6.4)

Qo : variación de la energía almacenada en la masa de agua


Qs : radiación solar de onda corta incidente en la superficie de agua
Qr : radiación solar reflejada (Qr = αQs ; donde α es conocido como albedo)
Qa : radiación de onda larga proveniente de la atmósfera
Qar : radiación de onda larga (infrarroja) reflejada por la masa de agua
Qv : energía calorífica de advección en la masa de agua (afluente y efluente)
Qb : radiación de onda larga emitida por el agua
Qe : energía consumida por la evaporación
Qh : energía transmitida por conducción a la atmósfera como calor sensible
Qw : energía calorífica de advección del agua evaporada

Todos los términos de la ecuación (6.4) están en cal/cm2.día. Para hacer posible la
determinación de la evaporación con la ecuación (6.4) se usan las siguientes
relaciones:

- 114 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Qh P ⎛ To − Ta ⎞ ⎛ T − Ta ⎞
B= = 0.66 ⎜⎜ ⎟⎟ = γ ⎜⎜ o ⎟⎟ (6.5)
Qe 1000 ⎝ e s − e a ⎠ ⎝ s
e − e a ⎠

B : conocida como la relación de Bowen


P : presión atmosférica (mb)
To : temperatura de la superficie del agua (°C)
Ta : temperatura del aire (°C)
es : presión de saturación del vapor a la temperatura To (mb)
ea : presión de vapor del aire (mb)
γ : constante psicrométrica = 0.66P/1000

c p Q e (Te − Tb )
Qw = (6.6)
lv

cp : calor específico del agua (cal/gr.°C)


Te : temperatura del agua evaporada (°C)
Tb : temperatura arbitraria de base (normalmente 0 °C)
lv : calor latente de vaporización (cal/gr)

Introduciendo las ecuaciones (6.5) y (6.6) en la ecuación (6.4) y despejando Qe se


tiene:

Q s − Q r + Q a − Q ar − Q b − Qo + Q v
Qe = (6.7)
cp
1+ B + (Te − Tb )
lv

Para determinar la lámina de agua evaporada por unidad de tiempo, se emplea la


siguiente ecuación:

Qe
E= (6.8)
ρl v

E : evaporación (cm3/cm2.día)
ρ : masa específica o densidad del agua (gr/cm3)

Por lo tanto la ecuación del balance energético se transforma en:

Q s − Q r + Q a − Q ar − Q b − Qo + Q v
E= (6.9)
ρl v (1 + B ) + c p ρ (Te − Tb )

La ecuación (6.8) puede escribirse de forma más simplificada, considerando


despreciables algunos valores de radiación o energía, como: Qa = Qar = Qw = 0

(Q s − Q r − Q b ) − Qo + Q v Q n − Qo + Q v
E= = (6.10)
ρl v (1 + B ) ρl v (1 + B )

- 115 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Si solo se considera la radiación neta (Qn = Qs – Qr – Qb) como toda la tasa de


radiación absorbida por la evaporación, la ecuación (6.8) se simplifica en::

Qn
E= (6.11)
ρl v

En la aplicación de este método, la precisión exigida para todas las variables no es


la misma; por ejemplo, errores del 2% en la medición de la radiación incidente de
onda larga pueden introducir errores del 15% en la evaluación de la evaporación
mensual, mientras que errores de 10% en la medición de la radiación solar reflejada
puede causar apenas errores entre 1 y 5% en la evaporación.

Actualmente se encuentra altamente desarrollada la tecnología de medición de los


diversos tipos de radiación, a través de radiómetros selectivos de precisión.

Ejemplo 6.1:

Utilizando el método de balance de energía, calcule la tasa de evaporación desde


una superficie libre de agua, si la radiación neta es de 200 W/m2 y la temperatura del
aire es 25 °C, suponiendo que no existen campos de flujo de calor sensible o de
calor del suelo.

Solución:

El calor latente de vaporización puede obtenerse a partir de la tabla 6.2, para la


583.2
temperatura de 25 °C: l v = 583.2 cal/g = = 2442.2 J/g = 2442.2 × 10 3 J/kg . La
0.2388
densidad del agua a 25 °C es 997 kg/m3; reemplazando en la ecuación (6.11) resulta:

Qn 200
E= = = 8.21 × 10 −8 m/s = 8.21 × 10 −8 × 1000 × 86400 = 7.10 mm/día
ρl v 2442.2 × 10 × 997
3

6.6.2. Método del Balance de Masa o Método Aerodinámico

Otro método disponible es el método aerodinámico (basado en la difusión del vapor),


que requiere de mediciones cuidadosas de los movimientos de los flujos
atmosféricos. Utiliza la ecuación de transporte turbulento, ecuación que, en ciertos
casos, usando condiciones de contorno adecuados, puede ser bastante simplificada.

E = f (u )(e s − e a ) = (a + bu )(e s − e a ) (6.12)

E : evaporación del lago en mm/día


f(u) : función de la velocidad horizontal del viento
u : velocidad media del viento (m/s)
es : presión de vapor a la superficie del agua (mb)
ea : presión de vapor del aire a una altura fija sobre la superficie (mb)
a, b : constantes empíricas

Diversas ecuaciones empíricas fueron desarrollados bajo este método, siendo los
más comunes los siguientes:

- 116 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

⎡ W⎤
Meyer: E = C ⎢1 + ⎥(e s − e a ) (6.13)
⎣ 10 ⎦

E : evaporación en pulgadas/día
es : presión de saturación del aire en la superficie en pulgadas de mercurio
ea : presión de vapor de aire en pulgadas de mercurio
C : coeficiente igual a 0.5 para pequeños lagos y 0.36 para grandes lagos
W : velocidad media diaria del viento a 25 pies de altura en millas/hora

Lago Hefner: E = 0.012u 2 (e s − e 2 ) (6.14)

Lago Mead: E = 0.0118u 2 (e s − e 2 ) (6.15)

E : evaporación en (cm/día)
es : presión de saturación del vapor en la superficie (mb)
e2 : presión de vapor de aire en (mb) a 2 m de altura.
u2 : velocidad de viento en (m/s) a 2 m de altura

0.622k 2 ρ a u 2
Chow Ven Te: E= 2
(es − ea ) (6.16)
⎡ ⎛z ⎞⎤
Pρ ⎢ln⎜⎜ 2 ⎟⎟⎥
⎣ ⎝ z0 ⎠⎦

E : evaporación (m/s)
es : presión de saturación del aire en la superficie (mb; Pa)
ea : presión de vapor de aire (mb; Pa)
ρa : densidad del aire (kg/m3)
u2 : velocidad de viento en (m/s) a 2 m de altura
k : constante de Von Karman = 0.4
ρ : densidad del agua (kg/m3)
P : presión del aire (mb; Pa)
z0 : altura de rugosidad (m)
z2 : altura donde se efectúan las mediciones (2 metros) (Tabla 2.4)

Ejemplo 6.2:

Calcule la tasa de evaporación de una superficie libre de agua utilizando el método


del balance de masa con una temperatura de 25 °C, con humedad relativa del 40%,
una presión del aire de 101.3 kPa y una velocidad de viento de 3 m/s, todas medidas
a una altura de 2 m por encima de la superficie de agua. Suponer una altura de
rugosidad de 0.03 cm.

Solución:

Reemplazando los datos en la ecuación (6.16), se tiene:

0.622k 2 ρ a u 2 0.622 × 0.4 2 × 1.19 × 3


E= 2
(es − ea ) = 2
(es − ea )
⎡ ⎛z ⎞⎤ ⎡ ⎛ 2 ⎞⎤
Pρ ⎢ln⎜⎜ 2 ⎟⎟⎥ 101.3 × 10 3 × 997 ⎢ln⎜ ⎟⎥
⎣ ⎝ z0 ⎠⎦ ⎣ ⎝ 0.0003 ⎠⎦

- 117 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

( )
E = 4.54 × 10 −11 m/Pa.s (e s − ea ) = 4.54 × 10 −11 (3167 − 1267 ) = 8.62 × 10 −8 m/s = 7.45 mm/dia

es = 3167 Pa, es obtenida de tablas para 25 °C, luego:


ea = HR × e s = 0.40 × 3167 = 1267 Pa

6.6.3. Método Combinado

Si los niveles 1 y 2 se toman en la superficie de evaporación y en la corriente de aire


por encima de ésta, respectivamente, puede demostrarse que la tasa de evaporación
(En) que se calcula de la tasa de radiación neta (método del balance de energía) y la
tasa de evaporación que se establece utilizando los métodos de balance de masa o
aerodinámico (Ea) se combinan para dar un valor estimado ponderado de
evaporación (E) por:

Δ γ
E= En + Ea (6.17)
Δ +γ Δ +γ

Δ : gradiente de la curva de presión de saturación del vapor a la temperatura T del


aire
0.66 P
γ : constante psicrométrica: γ = ; para P = 1000 mb: γ = 0.66 (mb/°C)
1000
El factor Δ es función de la temperatura del aire y puede obtenerse a partir de
cualquiera de la siguientes ecuaciones:

4.098e s
Δ= (mb/°C , Pa/°C) (6.18)
(237.3 + T )2

Δ = (0.00815T + 0.8912 )
7
(mb/°C) (6.19)

donde T es la temperatura del aire en °C y debe ser > -25°C.

El método combinado es apropiado para ser usado en áreas pequeñas y con


información detallada. La información requerida incluye la radiación neta, la
temperatura del aire, la humedad, la velocidad del viento y la presión del aire.
Cuando parte de esta información no está disponible, deben utilizarse las ecuaciones
de evaporación más simples que requieren menos variables. En el caso de
evaporación sobre áreas grandes, las consideraciones del balance de energía
dominan la tasa de evaporación. Para tales casos Priestley y Taylor (1972)
determinaron que la tasa de evaporación dominada por el balance de masa es
aproximadamente al 30% de la tasa basada en el balance de energía; por lo tanto la
ecuación (6.17) queda de la siguiente manera:

Δ Δ
E =α E n ≅ 1.3 En (6.20)
Δ +γ Δ +γ

Otros investigadores han confirmado la validez de esta aproximación, variando


levemente el valor de α de un lugar a otro.

- 118 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

La información del tanque de evaporación provee la mejor indicación de evaporación


en superficies de aguas abiertas cercanas. Los valores observados de evaporación
en tanque se multiplican por un factor de tanque que varía entre 0.7 y 0.8 para
convertirlos en valores equivalentes de evaporación de agua en superficies libres.

Tabla 6.2: Propiedades Físicas del Agua en Sistema de Unidades Internacionales

Temp. Densidad Calor de Viscosidad Presión de vapor


(°C) (g/cm3) vaporización Absoluta Cinemática (mm Hg) (mb)
2
(g/cm )
(cal/g) (cp) (cs)
0 0.9998 597.3 1.790 1.790 4.58 6.11 6.23
5 0.9999 594.5 1.520 1.520 6.54 8.72 8.89
10 0.9997 591.7 1.310 1.310 9.20 12.27 12.51
15 0.9991 588.9 1.140 1.140 12.78 17.04 17.38
20 0.9982 586.0 1.000 1.000 17.53 23.37 23.83
25 0.9971 583.2 0.890 0.893 23.76 31.67 32.30
30 0.9956 580.4 0.798 0.801 31.83 42.43 43.27
35 0.9940 577.6 0.719 0.723 42.18 56.24 57.34
40 0.9922 574.7 0.653 0.658 55.34 73.78 75.23
50 0.9880 569.0 0.547 0.554 92.56 123.40 125.83
60 0.9832 563.2 0.466 0.474 149.46 199.26 203.19
70 0.9777 557.4 0.404 0.413 233.79 311.69 317.84
80 0.9718 551.4 0.355 0.365 355.28 473.67 483.01
90 0.9653 545.3 0.315 0.326 525.89 701.13 714.95
100 0.9584 539.1 0.282 0.294 760.00 1013.25 1033.23
Fuente: Linsley, R.K. et al (1982) Hydrology for Engineers

Ejemplo 6.3:

Aplicar el método combinado para calcular la tasa de evaporación desde una


superficie libre de agua sujeta a una radiación neta de 200 W/m2, una temperatura de
25 °C, una humedad relativa del 40% y una velocidad de viento de 3 m/s, todas
registradas a una altura de 2 m, y a una presión atmosférica de 101.3 kPa.

Solución:

Del ejemplo 6.1 la tasa de evaporación correspondiente a una radiación neta de 200
W/m2 es 7.10 mm/día y del ejemplo 6.2 el método aerodinámico arroja 7.45 mm/día
para la temperatura del aire, humedad y condiciones de viento dadas.

0.66 P 0.66 × 101.3 × 10 3


γ= = = 66.86 Pa/ °C
1000 1000

4.098e s 4.098 × 3.167


Δ= = = 188.7 Pa/ °C (es es obtenido de la tabla 6.2)
(237.3 + T ) 2
(237.3 + 25)2

Luego la tasa de evaporación por el método combinado será:

Δ γ 188.7 66.86
E= En + Ea = × 7.10 + × 7.45 = 7.2 mm/día
Δ +γ Δ +γ 188.7 + 66.86 188.7 + 66.86

Aplicando el método de Priestley-Taylor, la evaporación será:

- 119 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Δ Δ 188.7
E =α E n ≅ 1.3 E n = 1.3 × × 7.10 = 6.8 mm/día
Δ +γ Δ +γ 188.7 + 66.86

6.6.4. Método del Balance Hídrico

El balance hídrico ha sido mencionado también como método para determinar la


evaporación en reservorios y lagos. Es un procedimiento simple, pero raramente
produce resultados confiables, dado la dificultad de evaluación de las variables como
transpiración, infiltración y flujo subterráneo, cuyo desconocimiento puede introducir
errores graves en la evaluación de la evaporación.

E
{ = P
{ − Q
{ + G
{ − Δ
{S (6.21)
evaporacion precipitacion escorrentia flujosubterraneo almacenamiento

6.7. REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA EVAPORACIÓN

Muchas experiencias han sido efectuadas para desarrollar métodos de reducción de la


evaporación del agua en reservorios y lagos, especialmente en regiones áridas o semi
aridas.

Capa grasosa El método más común es el uso de


substancias grasosas que se dispersan sobre
la superficie de agua; esas substancias no
deben causar perjuicio a la vida humana,
fauna y flora, además de ser de bajo costo y
Figura 6.5: Reducción de la Evaporación mantenimiento.

Las substancias más apropiadas son ciertos compuestos polares que, en contacto con
el agua, orientan sus moléculas con la parte hidrófila atraída por el agua y la parte
hidrófoba para el aire, formando una película monomolecular que reduce grandemente
la evaporación. Los compuestos más adecuados encontrados hasta ahora son los
alcoholes y ácidos carboxílicos como Hexadecanol (C16H33OH) y Octadecanol
(C18H37OH) y los ácidos Hexadecanoico o ácido palmítico (C15H31COOH) y
Octadecanoico o ácido esteárico (C17H35COOH).

La eficiencia de este proceso ha sido hasta el 40% en pequeñas superficies líquidas. El


mayor inconveniente que presenta es la poca durabilidad de la capa, que fácilmente se
quibra con los vientos, obligando a aplicaciones frecuentes que encarecen la operación.

Estudios hechos en lagos (Villela, 1975) indicaron que, bajo ciertas circunstancias, es
posible de obtener una reducción de hasta 50% en la evaporación:

Tabla 6.3: Reducción de la Evaporación

Nombre del Lago Superficie (ha) Reducción de la


evaporación (%)
Umberumberka Reservoir 113 50
Corella Lake 260 45
Oklahoma Agricultural Experimental Station 3 25
Lliu-Lliu (Chile) 20 43

Entre otros procesos probados, algunos han ofrecido resultados interesantes, como el
uso de coberturas sólidas en la superficie de agua. Barros et al. (1981) consiguieron

- 120 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

una reducción de 39% en la evaporación en tanques de 2 m de diámetro y 1.1 m de


profundidad enterrados en el suelo, en una experiencia realizada en Alagoas (Brasil),
mediante el uso de planchas de tecnopor fragmentadas en pedazos de 10x20 cm. En la
misma ocasión, el uso de parafina derretida solo redujo en 9% la evaporación, mientras
que el uso de plantas acuáticas aumentó en 4%. El uso de barreras de árboles como
rompe vientos, reduce la tasa de evaporación debido a que limita la velocidad del
viento. La generación de turbulencia en el fondo de los depósitos de agua ayuda a
deshacer la estratificación térmica, bajando la temperatura de la superficie y reduciendo
la evaporación.

Por último, el almacenamiento subterráneo eliminaría todos los problemas, dependiendo


de las investigaciones geológicas que permitan identificar zonas suficientemente
permeables, confinados, que puedan ser usados como reservorios.

6.8. EVAPORACIÓN A PARTIR DEL SUELO

Las superficies líquidas permanentes cubren, en general, parte muy pequeña de las
cuencas hidrográficas, de tal forma que la evaporación de los suelos y la transpiración
de las plantas son los factores que condicionan verdaderamente la evapotranspiración
de una cuenca.

Salvo los suelos particularmente porosos o con fisuras, la evaporación solo ocurre a
partir de la superficie húmeda del suelo y de una reducida capa próxima a ella. La
evaporación tiende a disminuir la humedad de esa capa y provoca un movimiento
ascendente del agua almacenada en las capas subyacentes, para reaprovisionar la
superficie y alimentar la evaporación.

En ausencia de esa realimentación y en ausencia de lluvias, la humedad decrece


progresivamente en las capas superficiales que, finalmente, secan totalmente; en ese
momento se detiene la evaporación, sin embargo queda en el suelo humedad
remanente (de 2 a 5% en volumen), llamada humedad higroscópica, que no puede ser
extraída por evaporación.

Además de los factores determinantes de la tasa de evaporación de la superficie de


agua (tensión de vapor de saturación, tensión de vapor de aire), aparece ahora también
la diferencia entre la tensión de vapor en la superficie de agua contenida en el suelo y la
tensión de vapor del aire contenido en los poros del suelo. Otros factores controlan el
proceso, como la concentración de sales minerales en el agua, o fenómeno de
“adsorción” de agua por los granos, la presión osmótica debida a presencia de sales, la
tensión superficial y el fenómeno de ascenso capilar.

a) Fórmula de Turc

Innumerables mediciones de evaporación han sido efectuados en diversos tipos de


suelo, sujetos a climas extremamente variables y con diferentes condiciones de
humedad, y conduciendo a fórmulas como la de Turc, del Centro Nacional de
Investigaciones Agronómicas de Francia, y que proporciona la evaporación de suelos
desnudos normales, sujeta a la humedad producida por la lluvia, para períodos de 10
días.

P+a
E= (6.22)
⎛P+a⎞
2

1+ ⎜ ⎟
⎝ L ⎠

- 121 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

E : evaporación correspondiente a 10 días (mm)


P : Precipitación correspondiente a 10 días (mm)
a : cantidad de agua susceptible de ser evaporada en 10 días seguida a las
precipitaciones; varía de 10 mm (suelo húmedo) hasta 1 mm (suelo seco)
L : factor helio-térmico dado por:

L=
1
16
(T + 2 Rg ) (6.23)

T : temperatura media del aire (°C)


Rg : radiación solar global en el período considerado (cal/cm2)

6.9. DETERMINACION DE LA EVAPOTRANSPIRACION

6.9.1. Instrumentos de Medición

Prácticamente el único instrumento usado en


la medición de la evapotranspiración real es el
Balanza
lisímetro. Está constituido por un depósito
enterrado, abierto en la parte superior y
conteniendo el suelo que se quiere estudiar,
Superficie del suelo en condiciones no perturbadas. La muestra
del suelo recibe las precipitaciones del lugar,
que son medidas en un pluviómetro; el suelo
contenido en el lisímetro es drenado por el
Caja lisimétrica
fondo, midiéndose la cantidad de agua.

La evapotranspiración E del suelo durante un


cierto período, puede ser determinada si son
conocidas la precipitación P, la cantidad de
agua drenada D y la variación de la cantidad
Figura 6.6: Esquema de un Lisímetro
de agua ΔR acumulada en el suelo dentro del
lisímetro, según la ecuación:

E = P − D + ΔR (6.24)

El valor de ΔR, en ciertos instrumentos, es obtenido por pesaje, a través de una


balanza registradora en la cual está montada la caja lisimétrica; también pueden ser
hechas medidas de humedad del suelo a diferentes profundidades, y si el período en
que se procesan las determinaciones es suficientemente grande, ΔR puede ser
despreciable comparado con E.

Dado que los métodos directos (lisímetros) de determinación de la


evapotranspiración son bastante costosos, se usan métodos indirectos, basados en
fórmulas empíricas que incorporan los diversos parámetros que controlan el proceso.
De los diversos métodos existentes serán citados solo algunos, basados ya sea en el
balance de energía, balance aerodinámico, o combinando los dos criterios.

- 122 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

6.9.2. Fórmula de Penman (1961)

Dentro de los métodos llamados de combinados, el más usado es el de Penman, que


combina las ecuaciones aerodinámica y energética. Penman derivó una ecuación
que elimina la necesidad de medidas en las superficies, posibilitando así el cálculo
de la evapotranspiración potencial usando datos meteorológicos comunes a las
estaciones de medida (Beltrame et al., 1981). El uso del método combinado viene
siendo usado más ampliamente en los últimos años debido a la disponibilidad de
esos datos, a las facilidades de cálculo y acceso de los usuarios al computador.

El método de Penman utiliza dos ecuaciones, la primera estimando el poder


evaporante del aire, Ea (cm/día):

E a = (0.013 + 0.0001u 2 )(e s − e a ) (6.25)

donde:

es : presión de saturación del vapor a la temperatura media del aire (mb).


ea : presión de vapor del aire (mb).
u2 : velocidad del viento (km/día), medido a 2 metros sobre el suelo

La siguiente ecuación determina la energía disponible para la evaporación y


calentamiento del aire, H (cm/día):

Q n Q s − Q r − Q b Q s (1 − α ) − Q b
H= = = (6.26)
ρl v ρl v ρl v

donde:

Qn : radiación neta absorbida por el cuerpo de agua (cal/cm2/día)


Qs : radiación solar de onda corta incidente (cal/cm2/día)
Qr : radiación de onda corta reflejada (cal/cm2/día) (Qr = αQs)
Qb : radiación de onda larga que retorna a la atmósfera (cal/cm2/día)
α : albedo (en muchos casos se asume: α ≅ 0.05)
ρ : densidad del agua (g/cm3)
lv : calor latente de vaporización (cal/g) (en promedio es igual a 590)

La radiación de onda larga que retorna a la atmósfera (Qb) y la radiación solar de


onda corta incidente (Qs), pueden ser calculadas por las siguientes ecuaciones:

( ⎛
) n⎞
Q b = θT 4 0.56 − 0.08 e a ⎜ 0.1 + 0.9 ⎟ (6.27)
⎝ N⎠

⎛ n⎞
Q s = Ra ⎜ 0.18 + 0.55 ⎟ (6.28)
⎝ N⎠

Ra : radiación extraterrestre, en (cal/cm2/día)


n/N : duración relativa del brillo solar
T : temperatura media del aire (°K)
θ : constante de Stefan-Boltzman (1.17x10-7 cal/cm2/°K4/día)

- 123 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Por lo tanto la ecuación (6.26) se transforma en:

( ) ⎛ n⎞
Q s (1 − α ) − θT 4 0.56 − 0.08 e a ⎜ 0.1 + 0.9 ⎟
H= ⎝ N⎠
(6.29)
ρl v

La energía disponible H, es distribuida entre la evaporación y el calentamiento del


aire, siendo la parte correspondiente a evaporación en mm/día:

⎛Δ ⎞
⎜⎜ H + E a ⎟⎟
γ
Eo = ⎝ ⎠ (6.30)
Δ
+1
γ

donde:

Δ : gradiente de la curva de presión de saturación del vapor a la temperatura


media del aire en (mb/°C).
γ : constante psicrométrica (0.485 mmHg/°C = 0.66 mb/°C)

Mejía, (2001) a partir de datos presentados por Thomas D. & Luna B., (1978),
propone que la relación Δ/γ, se puede estimar en función de los datos de temperatura
en °C,a partir de:

Δ
= 0.0027T 2 + 0.0152T + 0.7309 (6.31)
γ

Diversos estudios citados por Beltrame (1981), demuestran que, a pesar de que la
ecuación de Penman funciona para períodos cortos (1 día), las estimaciones de
radiación se comportan mejor para períodos semanales y mensuales; algunos
investigadores inclusive afirman que el método combinado no proporciona buenos
resultados para estimaciones diarias e indican intervalos de tiempo superiores a
cinco días para que se obtengan buenas estimaciones. Eso porque, para períodos
cortos de tiempo, es necesario disponer de estimaciones realistas de la radiación, ya
que la precisión de la estimación de la evapotranspiración potencial por el método
combinado depende básicamente de este factor.

Ejemplo 6.4:

Con los siguientes datos, calcular la evapotranspiración potencial, aplicando la


fórmula de Penman:

Radiación solar incidente Qs: 690 cal/cm2/día


Duración del brillo solar n/N: 78%
Temperatura media del aire: 21 °C (294 °C)
Velocidad de viento u2 : 120 km/día
Presión de vapor : 15 mb
Albedo α: 0.15

- 124 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Solución:

( ⎛
)
n⎞
Q s (1 − α ) − θT 4 0.56 − 0.08 e a ⎜ 0.1 + 0.9 ⎟
H= ⎝ N⎠
ρl v

H=
( )
690(1 − 0.15) − 1.17 × 10 −7 × 294 4 0.56 − 0.08 15 (0.1 + 0.9 × 0.78)
= 0.70 cm/día
1 × 590

E a = (0.013 + 0.0001u 2 )(e s − e a ) = (0.013 + 0.0001 × 120)(25 − 15) = 0.32 cm/día

Δ
= 0.0027T 2 + 0.0152T + 0.7309 = 0.0027 × 212 + 0.0152 × 21 + 0.7309 = 2.24
γ

⎛Δ ⎞
⎜⎜ H + E a ⎟⎟
Eo = ⎝
γ ⎠ = (2.24 × 0.70 + 0.32 ) = 0.58 cm/día
Δ 2.24 + 1
+1
γ

6.9.3. Fórmula de Van Bavel (1966)

Para calcular el poder evaporante del aire Ea, en el método de Penman, Van Bavel
derivó una expresión basado en la teoría de transporte turbulento del vapor de agua
entre la cobertura vegetal y la atmósfera:

u2
Ea =
3.64
2
(e s − ea ) (6.32)
Ta ⎡ ⎛ z ⎞⎤
⎢ln⎜⎜ ⎟⎟⎥
2

⎣ ⎝ z0 ⎠⎦

Ea : poder evaporante del aire (cm/s)


es : presión de saturación del vapor a la temperatura media del aire (mb).
ea : presión de vapor del aire (mb).
ρa : densidad del aire (kg/m3)
u2 : velocidad de viento en (m/s) a 2 m de altura
Ta : temperatura en °K
z0 : altura de rugosidad (m)
z2 : altura donde se efectúan las mediciones (2 metros)

Ejemplo 6.5:

Con los siguientes datos, calcular la evapotranspiración potencial, aplicando la


fórmula de Van Bavel:

Radiación solar incidente Qs: 590 cal/cm2/día


Radiación reflejada (onda larga) Qb: 100 cal/cm2/día
Temperatura media del aire: 23 °C (296 °C)
Velocidad de viento u2 : 95 km/día
Presión de vapor atmosférica : 18 mb
Presión de saturación de vapor (a 23°C): 26 mb

- 125 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Albedo α: 0.25
Altura de rugosidad (zo): 1.5 cm
Altura donde se efectúan las mediciones z2: 2 m = 200 cm

Solución:

Q n Q s − Q r − Q b Q s (1 − α ) − Q b 590(1 − 0.25) − 100


H= = = = = 0.58 cm/día
ρl v ρl v ρl v 1 × 590

u2
Ea =
3.64
2
(e s − ea ) = 3.64 95
(26 − 18) = 0.39 cm/día
Ta ⎡ ⎛ z ⎞⎤ 296 ⎡ ⎛ 200 ⎞⎤ 2
⎢ln⎜⎜ ⎟⎟⎥ ⎢ln⎜ 1.5 ⎟⎥
2

⎣ ⎝ z0 ⎠⎦ ⎣ ⎝ ⎠⎦

Δ
= 0.0027T 2 + 0.0152T + 0.7309 = 0.0027 × 23 2 + 0.0152 × 23 + 0.7309 = 2.51
γ
⎛Δ ⎞
⎜⎜ H + E a ⎟⎟
Eo = ⎝
γ ⎠ = (2.51 × 0.58 + 0.39 ) = 0.53 cm/día
Δ 2.51 + 1
+1
γ

6.9.4. Fórmula de Thornthwaite

En el método de Thornthwaite, el autor caracteriza la evapotranspiración potencial


por un único factor, la temperatura media diaria, además de la duración del día.

a
⎡10T ⎤
E o = 1.6⎢ (6.33)
⎣ I ⎥⎦

a = 0.000000675I 3 − 0.0000771I 2 + 0.0179 I + 0.49 (5.34)

1.5
⎛T ⎞
12
I = ∑⎜ ⎟ (6.35)
1 ⎝ 5 ⎠

Eo : evapotranspiración potencial (cm/mes)


T : temperatura media mensual (°C)
I : índice térmico anual que es la suma de los 12 índices térmicos mensuales

La ecuación (6.33) se refiere a un mes ficticio de 30 días y duración de insolación de


12 horas por día; por eso debe ser corregida por un factor que depende de la latitud y
de la época del año, introduciendo, por lo tanto, la duración real del día. El factor es
dado en la Tabla 6.4:

- 126 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Tabla 6.4: Factor de corrección por duración del día en la fórmula de Thornthwaite

Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
15°N 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.08 1.12 1.08 1.02 1.01 0.95 0.97
10°N 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.05 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99
5°N 1.02 0.93 1.03 1.02 1.06 1.03 1.06 1.05 1.01 1.03 0.99 1.02
0° 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
5°S 1.06 0.95 1.04 1.00 1.02 0.99 1.02 1.03 1.00 1.05 1.03 1.06
10°S 1.08 0.97 1.05 0.99 1.01 0.96 1.00 1.01 1.00 1.06 1.05 1.10
15°S 1.12 0.98 1.05 0.98 0.98 0.94 0.97 1.00 1.00 1.07 1.07 1.12
20°S 1.14 1.00 1.05 0.97 0.96 0.91 0.95 0.99 1.00 1.08 1.09 1.15
22°S 1.14 1.00 1.05 0.97 0.95 0.90 0.94 0.99 1.00 1.09 1.10 1.16
23°S 1.15 1.00 1.05 0.97 0.95 0.89 0.94 0.98 1.00 1.09 1.10 1.17
24°S 1.16 1.01 1.05 0.96 0.94 0.89 0.93 0.98 1.00 1.10 1.11 1.17
25°S 1.17 1.01 1.05 0.96 0.94 0.88 0.93 0.98 1.00 1.10 1.11 1.18
26°S 1.17 1.01 1.05 0.96 0.94 0.87 0.92 0.98 1.00 1.10 1.11 1.18
27°S 1.18 1.02 1.05 0.96 0.93 0.87 0.92 0.97 1.00 1.11 1.12 1.19
28°S 1.19 1.02 1.06 0.95 0.93 0.86 0.91 0.97 1.00 1.11 1.13 1.20
29°S 1.19 1.03 1.06 0.95 0.92 0.86 0.90 0.96 1.00 1.12 1.13 1.20
30°S 1.20 1.03 1.06 0.95 0.92 0.85 0.90 0.96 1.00 1.12 1.14 1.21
31°S 1.20 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.89 0.96 1.00 1.12 1.14 1.22
32°S 1.21 1.03 1.06 0.95 0.01 0.84 0.89 0.95 1.00 1.12 1.15 1.23
33°S 1.22 1.04 1.06 0.94 0.90 0.83 0.88 0.95 1.00 1.13 1.16 1.23
34°S 1.22 1.04 1.06 0.94 0.89 0.82 0.87 0.94 1.00 1.13 1.16 1.24
35°S 1.23 1.04 1.06 0.94 0.89 0.82 0.87 0.94 1.00 1.13 1.17 1.25
36°S 1.24 1.04 1.06 0.94 0.88 0.81 0.86 0.94 1.00 1.13 1.17 1.26
37°S 1.25 1.05 1.06 0.94 0.88 0.80 0.86 0.93 1.00 1.14 1.18 1.27

6.9.5. Fórmula de Blaney y Criddle

El método de Blaney y Criddle, como el de Thornthwaite, utiliza la temperatura


media mensual y un factor ligado a la longitud del día. Parte de la siguiente ecuación:

E o = (8.12 + 0.457T )i (6.36)

E r = K (8.12 + 0.457T )i (6.37)

T : temperatura media mensual (°C)


i : % mensual de las horas de luz solar anual, obtenida de tablas en función
De la latitud del lugar (Tabla 6.6).
Eo : evapotranspiración potencial (mm/mes)
Er : Evapotranspiración real o uso consuntivo (mm/mes)
K : coeficiente de cultivo

Tabla 6.5: Coeficiente de cultivo K para el Método de Blaney y Criddle

Cultivo Período de crecimiento Coeficientes de evapotranspiración


(meses) (k)
Algodón 7 0.60
Arroz 3-4 1.00
Papa 3 0.65
Cereales 3 0.75
Frijol 3 0.60
Maíz 4 0.75
Pastos - 0.75
Cítricos - 0.50
Zanahoria 3 0.60
Tomate 4 0.70
hortalizas - 0.60

- 127 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Tabla 6.6: Duración de la insolación diaria para el día 15 de cada mes

Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
0° 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1
5°S 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.8 11.8 11.9 12.0 12.2 12.3 12.4
10°S 12.6 12.4 12.1 11.9 11.7 11.5 11.6 11.8 12.0 12.3 12.6 12.7
12°S 12.7 12.5 12.2 11.8 11.8 11.4 11.5 11.7 12.0 12.4 12.7 12.8
14°S 12.8 12.8 12.2 11.8 11.5 11.8 11.4 11.6 12.0 12.4 12.8 12.9
16°S 13.0 12.7 12.2 11.7 11.4 11.2 11.2 11.6 12.0 12.4 12.9 13.1
18°S 13.1 12.7 12.2 11.7 11.8 11.1 11.1 11.5 12.0 12.5 13.0 13.2
20°S 13.2 12.8 12.2 11.6 11.2 10.9 11.0 11.4 12.0 12.5 13.2 13.3
22°S 13.4 12.8 12.2 11.8 11.1 10.8 10.9 11.8 12.0 12.6 13.2 13.5
24°S 13.5 12.9 12.8 11.5 10.9 10.7 10.8 11.2 11.9 12.6 13.3 13.6
26°S 13.6 12.9 12.8 11.5 10.8 10.5 10.7 11.2 11.9 12.7 13.4 13.8
28°S 13.7 13.0 12.3 11.4 10.7 10.4 10.6 11.1 11.9 12.8 13.5 13.8
30°S 13.9 13.1 12.3 11.4 10.3 10.2 10.4 11.0 11.9 12.6 13.6 14.1

Ejemplo 6.6:

Calcular el uso consuntivo mensual, mediante el método de Blaney-Criddle, de un


área de cultivo irrigada de 8.09 km2 en una región donde la latitud media es 16 °S,
considerando la información siguiente:

Tabla 6.7: Distribución de cultivos y sus respectivos coeficientes

Cultivo Area cultivada Coeficiente de cultivo Período vegetativo


Alfalfa 35% 0.70 Agosto a Octubre
0.85 Noviembre a Marzo
0.70 Abril a Mayo
Sorgo 30% 0.70 Diciembre a Febrero
Cereales 35% 0.75 Octubre a Diciembre

Solución:

En primer lugar calculamos el coeficiente de uso consuntivo ponderado mensual para


todo el año:

Tabla 6.8: Cálculo de los coeficientes de cultivo ponderados

Mes Alfalfa (35%) Sorgo (30%) Cereales (35%) Suma


K 0.35K K 0.30K K 0.35K
Ene. 0.85 0.300 0.70 0.210 - - 0.510
Feb. 0.85 0.300 0.70 0.210 - - 0.510
Mar. 0.85 0.300 - - - - 0.300
Abr. 0.70 0.245 - - - - 0.245
May. 0.70 0.245 - - - - 0.245
Jun. - - - - - - -
Jul. - - - - - - -
Ago. 0.70 0.245 - - - - 0.254
Set. 0.70 0.245 - - - - 0.254
Oct. 0.70 0.245 - - 0.75 0.263 0.508
Nov. 0.85 0.300 - - 0.75 0.263 0.563
Dic. 0.85 0.300 0.70 0.210 0.75 0.263 0.773

A continuación se muestra el cálculo del uso consuntivo, conociéndose los valores de


temperatura y precipitación media mensual en la región:

- 128 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Tabla 6.9: Determinación del Uso Consuntivo de los Cultivos

1 2 (dato) 3 (tabla) 4 5 6 = 4x5 7 (dato) 8=6-7


Mes Temperat. % horas de Eo K Er = K.Eo Precipitación Demanda
(°C) sol a 16° S Ecuación Ponderado (mm) (mm) neta (mm)
(i) (6.36)

Ene. 24.2 8.94 171.48 0.510 87.45 52.1 35.35


Feb. 23.3 8.73 163.93 0.510 83.60 39.4 44.20
Mar. 20.4 8.39 146.36 0.300 43.91 6.4 37.51
Abr. 18.1 8.05 131.90 0.245 32.32 80.0 -
May. 17.9 7.84 127.80 0.245 31.31 36.8 -
Jun. 15.2 7.70 116.05 - - 1.3 -
Jul. 10.8 7.70 100.57 - - 3.8 -
Ago. 12.1 7.98 108.90 0.254 27.66 4.6 23.06
Set. 16.9 8.25 130.76 0.254 33.21 6.4 26.81
Oct. 20.5 8.53 149.15 0.508 75.77 90.2 -
Nov. 24.6 8.87 171.78 0.563 96.71 102.1 -
Dic. 28.2 9.01 189.27 0.773 146.30 26.7 119.60
Total 1707.94 658.25 449.80 208.45

El porcentaje de horas de sol anual para cada mes se obtiene de la relación entre el
número de horas de sol correspondiente a cada mes y la suma de horas de sol de
todos los meses correspondiente a esa latitud, obtenida de la Tabla 6.6.

En los resultados de la tabla anterior el valor de 208.45 mm, sumatoria de la última


columna, representa la cantidad de agua total que deberá ser proporcionada a la
plantación para compensar las pérdidas por infiltración , fuga y evaporación en los
canales, percolación profunda en el suelo agrícola y agua de retorno a la salida de
las parcelas.

El dimensionamiento del canal de aducción puede ser hecho a partir del mes crítico
(Diciembre), considerando que las pérdidas mencionadas es del 20%:

119.60 × 10−3 × 8.09 × 106


Q= = 0.361 m3 /s = 361 l/s
31 × 86400

6.9.6. Fórmula de Hargreaves

El cálculo de La Evapotranspiración Potencial mediante las fórmulas de G. H.


Hargreaves, se hacen en base a la radiación solar equivalente y en base a la
temperatura:

ETP = 0.0075 × RSM × TMF en base a la Radiación solar (6 . 3 8 )

RSM = 0.075 × RMM × S 0.5 (6 . 3 9 )

donde:

ETP : Evapotranspiración Potencial en (mm/mes)


RSM : Radiación solar equivalente en (mm/mes)
RMM : Radiación extraterrestre equivalente en (mm/mes): RMM = Ra × DM
Ra : Radiación extraterrestre equivalente en mm/día. Se obtiene de
acuerdo a la latitud del lugar (Manual 24 FAO)
DM : Número de días del mes

- 129 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

n
S : Porcentaje de horas de sol: S = × 100
N
n : Horas de sol promedio del lugar
N : Horas de sol posible según la Latitud (Manual 24 FAO)
TMF : Temperatura media mensual en °F

ETP = MF × TMF × CH × CE en base a la Temperatura (6 . 4 0 )

donde:

ETP : Evapotranspiración Potencial (mm/mes)


MF : Factor mensual de Latitud (Manual 24 FAO)
TMF : Temperatura media mensual en °F
CH : Factor de Corrección para la humedad relativa:
CH = 0.166(100 − HR )
0.5
si HR > 64%
CH = 1 si HR < 64%
HR : Humedad Relativa media mensual (%)
CE : Factor de corrección para la altitud del lugar:
E
CE = 1.0 + 0.04 donde E = altitud (m.s.n.m.)
2000

Tabla 6.10: Radiación Extraterrestre Ra Expresada en Equivalente de Evaporación (mm/día)

Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
0° 15.0 15.2 15.7 15.3 14.4 13.9 14.1 14.8 15.3 15.4 15.1 14.8
2°S 15.3 15.7 15.7 15.1 14.1 13.5 13.7 14.5 15.2 15.5 15.3 15.1
4°S 15.5 15.8 15.6 14.9 13.8 13.2 13.4 14.3 15.1 15.6 15.5 15.4
6°S 15.8 16.0 15.6 14.7 13.4 12.8 13.1 14.0 15.0 15.7 15.8 15.7
8°S 16.1 16.1 15.5 14.4 13.1 12.4 12.7 13.7 14.9 15.8 16.0 16.0
10°S 16.4 16.3 15.5 14.2 12.8 12.0 12.4 13.5 14.8 15.9 16.2 16.2
12°S 16.6 16.3 15.4 14.0 12.5 11.6 12.0 13.2 14.7 15.8 16.4 16.5
14°S 16.7 16.4 15.3 13.7 12.1 11.2 11.6 12.9 14.5 15.8 16.5 16.6
16°S 16.9 16.4 15.2 13.5 11.7 10.8 11.2 12.6 14.3 15.8 16.7 16.8
18°S 17.1 16.5 15.1 13.2 11.4 10.4 10.8 12.3 14.1 15.8 16.8 17.1
20°S 17.3 16.5 15.0 13.0 11.0 10.0 10.4 12.0 13.9 15.8 17.0 17.4
22°S 17.4 16.5 14.8 12.6 10.6 9.6 10.0 11.6 13.7 15.7 17.0 17.5
24°S 17.5 16.5 14.6 12.3 10.2 9.1 9.5 11.2 13.4 15.6 17.1 17.7
26°S 17.6 16.4 14.4 12.0 9.7 8.7 9.1 10.9 13.2 15.5 17.2 17.8
28°S 17.7 16.4 14.3 11.6 9.3 8.2 8.6 10.4 13.0 15.4 17.2 17.9
30°S 17.8 16.4 14.0 11.3 8.9 7.8 8.1 10.1 12.7 15.3 17.3 18.1
32°S 17.8 16.2 13.8 10.9 8.5 7.3 7.7 9.6 12.4 15.1 17.2 18.1
34°S 17.8 16.1 13.5 10.5 8.0 6.8 7.2 9.2 12.0 14.9 17.1 18.2
36°S 17.9 16.0 13.2 10.1 7.5 6.3 6.8 8.8 11.7 14.6 17.0 18.2
38°S 17.9 15.8 12.8 9.6 7.1 5.8 6.3 8.3 11.4 14.4 17.0 18.3
40°S 17.9 15.7 12.5 9.2 6.6 5.3 5.9 7.9 11.0 14.2 16.9 18.3

Tabla 6.11: Radiación Extraterrestre Ra Expresada en (cal/cm2/día)

Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
0° 855 885 895 870 820 790 795 840 880 885 860 840
10°S 930 930 885 810 730 685 705 770 845 900 920 930
20°S 985 940 855 740 630 570 595 680 790 900 965 990
30°S 1015 930 800 640 505 445 465 575 725 870 985 1030
40°S 1020 895 715 525 375 305 335 450 630 810 960 1045
50°S 1000 835 620 400 240 175 200 315 505 735 950 1040

- 130 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Tabla 6.12: Factor de Evapotranspiración Potencial (MF) en mm/mes

Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
1°S 2.788 2.117 2.197 2.172. 2.137 1.990 2.091 2.216 2.256 2.358 2.254 2.265
2°S 2.371 2.136 2.182 2.108 2.108 1.956 2.050 2.194 2.251 2.372 2.263 2.301
3°S 2.353 2.154 2.167 2.079 2.079 1.922 2.026 2.172 2.246 2.386 2.290 2.337
4°S 2.385 2.172 2.151 2.050 2.050 1.888 1.995 2.150 2.240 2.398 2.318 2.372
5°S 2.416 2.189 2.134 2.020 2.020 1.854 1.960 2.126 2.234 2.411 2.345 2.407
6°S 2.447 2.205 2.117 1.980 1.980 1.820 1.976 2.103 2.226 2.422 2.371 2.442
7°S 2.478 2.221 2.099 1.959 1.959 1.785 1.893 2.078 2.218 2.433 2.397 2.476
8°S 2.508 2.237 2.081 1.927 1.927 1.750 1.858 2.054 2.210 2.443 2.423 2.510
9°S 2.538 2.251 2.062 1.896 1.896 1.715 1.824 2.028 2.201 2.453 2.448 2.544
10°S 2.567 2.266 2.043 1.864 1.864 1.679 1.789 2.003 2.191 2.462 2.473 2.577
11°S 2.596 2.279 2.023 1.832 1.832 1.644 1.754 1.976 2.180 2.470 2.497 2.610
12°S 2.625 2.292 2.002 1.799 1.799 1.608 1.719 1.950 2.169 2.477 2.520 2.643
13°S 2.652 2.305 1.981 1.767 1.767 1.572 1.684 1.922 2.157 2.484 2.543 2.675
14°S 2.680 2.317 1.959 1.733 1.733 1.536 1.648 1.895 2.144 2.490 2.566 2.706
15°S 2.707 2.328 2.937 1.700 1.700 1.500 1.612 1.867 2.131 2.496 2.588 2.738
16°S 2.734 2.339 1.914 1.666 1.666 1.464 1.576 1.838 2.117 2.500 2.610 2.769
17°S 2.760 2.349 1.891 1.632 1.632 1.427 1.540 1.809 2.103 2.504 2.631 2.799
18°S 2.785 2.359 1.867 2.598 2.598 1.391 1.504 1.780 2.088 2.508 2.651 2.830
19°S 2.811 2.368 1.843 1.564 1.564 1.354 1.467 1.750 2.072 2.510 2.671 2.859

Ejemplo 6.7:

El siguiente ejemplo muestra el procedimiento de cálculo de la evapotranspiración


potencial mensual, aplicando el método de Hargreaves, para la microcuenca Muylo
ubicada en el Departamento de Junin, Provincia de Tarma, sobre una latitud de 11.5 °S.

Tabla 6.13: Cálculo de la Evapotranspiración Potencial para la Microcuenca Muylo


Método de Hargreaves - en Base a la Radiación

MES DM T TMF Ra N n S RMM RSM ETP


dias °C °F mm/dia horas/dia horas/dia % mm/mes mm/mes mm/mes

Ene 31 7.0 44.6 16.6 12.8 6.4 50.0 514.6 272.9 91.3
Feb 28 7.0 44.6 16.3 12.5 6.3 50.0 456.4 242.0 81.0
Mar 31 6.9 44.4 15.4 12.2 6.1 50.0 477.4 253.2 84.3
Abr 30 6.6 43.9 14.0 11.8 7.1 60.0 420.0 244.0 80.3
May 31 5.9 42.6 12.5 11.5 8.1 70.0 387.5 243.2 77.7
Jun 30 5.2 41.4 11.6 11.3 7.9 70.0 348.0 218.4 67.7
Jul 31 4.8 40.6 12.0 11.4 8.0 70.0 372.0 233.4 71.1
Ago 31 5.5 41.9 13.2 11.7 8.2 70.0 409.2 256.8 80.7
Set 30 6.2 43.2 14.7 12.0 8.4 70.0 441.0 276.7 89.6
Oct 31 7.1 44.8 15.8 12.4 7.4 60.0 489.8 284.5 95.6
Nov 30 7.4 45.3 16.4 12.7 7.6 60.0 492.0 285.8 97.2
Dic 31 7.6 45.7 16.5 13.9 7.0 50.0 511.5 271.3 92.9
TOTAL 365 5319.4 3082.2 1009.4
MEDIA 30.4 6.4 43.6 14.6 12.2 7.4 60.8 443.3 256.9 84.1

- 131 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

Tabla 6.14: Cálculo de la Evapotranspiración Potencial para la Microcuenca Muylo


Método de Hargreaves - en Base a la Temperatura

DM T TMF HR CH CE MF ETP ETP ETP


MES dias °C °F % factor:HR factor: E mm/mes mm/mes mm/mes mm/mes
Temperat. Radiación Promedio

Ene 31 7.0 44.6 79.5 0.75 1.07 2.625 94.5 91.3 92.9
Feb 28 7.0 44.6 81.5 0.71 1.07 2.292 78.3 81.0 79.7
Mar 31 6.9 44.4 83.4 0.68 1.07 2.350 75.8 84.3 80.1
Abr 30 6.6 43.9 77.9 0.78 1.07 2.002 73.6 80.3 76.9
May 31 5.9 42.6 75.8 0.82 1.07 1.799 67.2 77.7 72.5
Jun 30 5.2 41.4 76.3 0.81 1.07 1.608 57.7 67.7 62.7
Jul 31 4.8 40.6 75.1 0.83 1.07 1.719 62.1 71.1 66.6
Ago 31 5.5 41.9 76.3 0.81 1.07 1.950 70.9 80.7 75.8
Set 30 6.2 43.2 73.8 0.85 1.07 2.169 85.4 89.6 87.5
Oct 31 7.1 44.8 70.6 0.90 1.07 2.477 107.2 95.6 101.4
Nov 30 7.4 45.3 68.1 0.94 1.07 2.520 114.9 97.2 106.0
Dic 31 7.6 45.7 75.1 0.83 1.07 2.643 107.3 92.9 100.1
TOTAL 365 994.9 1,009.4 1,002.2
MEDIA 30.4 6.4 43.6 76.1 0.8 1.1 2.2 82.9 84.1 83.5

F ig u ra 6 .7 : E v a p o tra n s p ira c ió n P o te n c ia l M e d ia M e n s u a l (m m ) -
M ic ro c u e n c a : M u y lo

120.0

110.0

100.0
ETP (mm)

90.0

80.0

70.0

60.0

50.0
E ne F eb M ar A br M ay J un J ul A go S et Oct N ov D ic
M es

P rom edio E n bas e a la R adiac ión E n B as e a la T em peratura

6.9.7. Fórmula de Turc

El método de Turc usa también datos de radiación e insolación, para calcular la


evapotranspiración potencial mensual o cada 10 días en mm.

- 132 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

E = 0.40(I g + 50)
T
(6.41)
T + 15

⎛ h⎞
I g = I ga ⎜ 0.18 + 0.62 ⎟ (6.42)
⎝ H⎠

donde:

Ig : radiación global del mes


Iga : radiación teórica
h : duración de la insolación efectiva en el mes
H : duración de la insolación teórica en el mes
T : temperatura media mensual en °C

Se pueden encontrar variantes de la ecuación (6.41), deducidas para varias gamas


de variación de la humedad relativa mensual (Remenieras, 1971)

6.9.8. Resumen de las Fórmulas de Evapotranspiración

El cálculo de la evapotranspiración potencial es motivo de permanente investigación,


en la búsqueda de métodos más exactos, y aprovechamiento del volumen de
información cada vez mayor y obtenidos con equipos cada vez más sofisticados.

En los textos de hidrología y manuales de irrigación se mencionan métodos como los


de Hargreaves, Meyer, Kuzmin, Christiansen, Van Bavel, Papadakis, Grassi, Jensen-
Haise y Stephens Stewart.

Tabla 6.15: Resumen de Métodos para el Cálculo de la Evapotranspiración (Schultz, 1973)

NOMBRE DATOS NECESARIOS


Ecuaciones que usan temepratura
del aire:
- Lowry-Jhonson - Temperatura en la época de crecimiento
- Thorntwaite - Temperatura
- Blaney-Cridle - Temperatura, brillo solar, coeficiente de cultivo

Ecuaciones que usan temperatura


del aire y radiación solar:
- Jensen-Haise - Temperatura, radiación solar
- Turc - Temperatura, radiación solar
- Grassi - Temperatura, radiación solar, coeficiente de cultivo
- Stephens-Stewart - Temperatura, radiación solar
- Makkink - Temperatura, radiación solar

Ecuaciones que usan temperatura


del aire y humedad:
- Blaney-Morin - Temperatura, insolación, humedad relativa, coeficiente de cultivo
- Hamon - Temperatura, humedad absoluta, insolación
- Hargreaves - Temperatura, humedad relativa, insolación, coeficiente de cultivo
- Papadakis - Temperatura, presión de saturación del aire a temperaturas máximas
y mínimas
Ecuaciones combinadas:
- Penman - Temperatura, radiación solar, viento y humedad
- Christiansen - Temperatura, radiación solar, viento y humedad relativa, insolación,
altitud y coeficiente de cultivo
- Van Bavel - Temperatura, radiación solar, viento y humedad

- 133 -
Hidrología Aplicada Capítulo 6: Evaporación y Evapotranspiración

6.10. BIBLIOGRAFÍA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(3) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(4) DE PIEROLA CANALES., J. N. - Notas del Curso de Hidrología, Universidad
Nacional Agraria La Molina; Lima, 1979, 1980, 1981, 1982.
(5) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(6) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(7) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(8) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(9) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina,
PUBLIDRAT, Publicación N° 12, Lima, 1975.
(10) NEMEC, J. – Engineering Hydrology, London, McGraw-Hill Book Company, 1972
(11) THOMAS DUNNE & LUNA B. LEOPOLD – Water in Environmental Planning;
W. H. Freeman and Company – San Francisco USA, 1978
(12) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(13) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 134 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

CAPITULO 7: INTERCEPCION, RETENCION SUPERFICIAL


E INFILTRACION

7.1. INTRODUCCIÓN

Del volumen de agua que precipita, solo una


parte alcanza la superficie terrestre, dado que
P Intercepción una parte es interceptada por la cobertura
r vegetal de la cuenca, tal como se ve en la
e Retención Figura 7.1. Además de eso, en la misma
c superficial figura se puede visualizar claramente que el
i
volumen de agua que escurre por los ríos en
p
i Infiltración forma de escorrentía superficial, representa
t solo una fracción del agua precipitada, del
a cual fueron extraídas partes bastante
c importantes denominadas generalmente de
i Evaporación y pérdidas, ya que representan masas de agua
ó transpiración de difícil utilización directa.
n
Habiendo sido abordada en el Capítulo 6 la
evaluación de las pérdidas por evaporación y
Escorrentía transpiración, se complementa el cuadro con
Superficial un análisis rápido de la intercepción y de la
retención superficial, y con el estudio de la
Figura N° 7.1: Distribución del agua de lluvia capacidad de infiltración de los suelos.

7.2. INTERCEPCION

El volumen de precipitación que es retenido o almacenada por la vegetación, y


eventualmente perdido por evaporación, constituye la intercepción. En el estudio de
lluvias intensas (tormentas) su valor es normalmente despreciado, pero, dependiendo
del tipo de cobertura vegetal y de las características de la precipitación, su influencia en
el balance hídrico se puede tornar significativa. Linsley et al (1949) menciona que, bajo
ciertas circunstancias, las pérdidas por intercepción pueden alcanzar el 25% de la lluvia
total anual.

Cuando se inicia la lluvia, el agua moja la superficie de las hojas de las plantas y se
almacena en las cavidades de las mismas, gastando una cierta cantidad que queda
adherida a la enorme superficie foliar de un bosque, por ejemplo. Si continúa lloviendo,
la capacidad de intercepción es sobrepasada, y toda el agua que llega a las hojas y
ramas escurre; simultáneamente, se procesa una pérdida continua por evaporación a
partir de las hojas húmedas. En presencia de viento, este proceso puede ser acelerado,
aumentando las pérdidas por intercepción.

La Figura 7.2 ilustra la distribución general de las pérdidas por intercepción, mostrando
el porcentaje total de la precipitación interceptada por los árboles. La mayor parte de las
pérdidas ocurre en el inicio de la precipitación y la tasa de intercepción decrece
rápidamente y se aproxima a cero.

- 135 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Figura N° 7.2: Porcentaje de lluvia interceptada por los árboles

100
90
% de intercepción

80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5
Precipitación (mm)

La intercepción total puede ser estimado por (Viessman et al, 1972):

Li = Si + KEt (7.1)

donde:

Li : volumen del agua interceptada (mm)


Si : intercepción retenida por le follaje contra las fuerzas del viento y la gravedad
(varía de 0.25 a 1 mm)
K : relación entre la superficie foliar y la proyección horizontal del follaje
Et : tasa de evaporación en el tiempo t

El valor de Li varía de acuerdo el tamaño de la planta y el desarrollo de las hojas, la


intensidad de la lluvia y la velocidad del viento. Las hojas de los árboles retienen lluvia
de diferentes maneras; algunas bajo la forma de película delgada, otras en gotas, etc.
Así de acuerdo con las especies vegetales, Horton (1919) determinó una ecuación de la
forma:

L = a + bP n (7.2)

que da valores de intercepción I en pulgadas para una precipitación P (pulgadas), con


los valores de a, b y n dados en la Tabla N° 7.1.

Tabla N° 7.1: Valores de a, b y n de la ecuación de Horton (h = altura de la planta)

Cobertura vegetal a b n
- Plantaciones de manzano 0.04 0.18 1.0
- Bosques de castaño 0.06 0.15 1.0
- Bosques de roble 0.05 0.18 1.0
- Bosques de sauce 0.02 0.40 1.0
- Bosques de pinos 0.05 0.20 1.0
- Bosques de árboles grandes y robustos 0.04 0.18 0.5
- Plantaciones de papa, hortalizas, frijol, y otras similares 0.02h 0.15h 0.5
- Trébol y grama 0.005h 0.18h 1.0
- Forrajes y alfalfa 0.01h 0.10h 1.0
- Centeno y cereales de granos pequeños 0.005h 0.05h 1.0
- Algodón 0.15h 0.10h 1.0
- Maíz 0.005h 0.005h 1.0

- 136 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

7.3. RETENCION SUPERFICIAL

La precipitación que alcanza la superficie del suelo puede infiltrar, escurrir por la
superficie o quedar retenida en las numerosas depresiones del terreno, de las cuales
solo puede salir por evaporación o infiltración. La naturaleza de las depresiones, así
como su tamaño, es una función de la estructura natural del suelo y del uso de la tierra.
Según Linsley et al (1949), el volumen de agua almacenado en las depresiones puede
ser calculada con la siguiente ecuación:

(
V = S d 1 − e − kP ) (7.3)

donde: V : volumen almacenado en el tiempo t


Sd : capacidad máxima de almacenamiento en las depresiones
P : lluvia efectiva (el total menos evaporación, intercepción e infiltración)
k : constante igual a 1/Sd

El valor de Sd puede ser obtenido de


mediciones directas en áreas experimentales,
Inicio de escorrentía superficial permitiendo determinar V y sus variaciones a
P
(mm) lo largo del tiempo. Una hipótesis válida sobre
esa variación, sería la suposición de que el
Pérdidas iniciales (intercepción
+ retención superficial) almacenamiento o retención superficial debe
estar completamente lleno (esto es, todas las
depresiones llenas de agua), para que se
inicie la escorrentía superficial; esto equivale
a aceptar que el volumen total de
almacenamiento de depresiones debe ser
retirado de la precipitación en los primeros
intervalos de la misma (Figura 7.3),
t (min)
conjuntamente con las pérdidas por
intercepción, concentradas también en los
Figura N° 7.3: Pérdidas Iniciales instantes iniciales de la lluvia.

Vol. Almac.
(mm) (cm/h)
sin lluvia antecedente

con lluvia antecedente

Pendiente (%) Tiempo (min)

Figura 7.4: Influencia de la Figura 7.5: Variación Temporal del


Pendiente en la Pérdidas Almacenamiento en Depresiones

- 137 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Algunos valores de almacenamiento superficial son citados por Viessman et al (1977)


para suelos arenosos (5.1 mm), arcillosos (2.5 mm) y suelos francos (3.8 mm). En áreas
urbanas, han sido usados valores de 6.35 mm en áreas permeables y 1.6 mm para
superficies impermeables. Los mismos investigadores presentan el gráfico de la Figura
7.4 donde se puede observar el alto grado de correlación existente entre el volumen de
almacenamiento en depresiones y la pendiente del terreno. Esto es natural, debido a
que una depresión presenta su máximo volumen cuando se coloca horizontalmente. La
Figura 7.5 da una idea de la rapidez de variación del almacenamiento superficial con el
tiempo, según la ocurrencia o no de lluvias antecedentes, que es una medida indicativa
del índice de humedad de la superficie del suelo.

En casos prácticos es más común englobar las pérdidas por intercepción y por
almacenamiento en depresiones en un único término, llamado pérdidas iniciales,
restando directamente de la precipitación total en los instantes iniciales. El valor de esas
pérdidas depende del tipo de cobertura del suelo de la cuenca y del estado de humedad
inicial del suelo.

7.4. AGUA SUBSUPERFICIAL

El agua subsuperficial es aquella que fluye por debajo de la superficie del suelo. En este
acápite se describen solamente los procesos de flujo subsuperficial relacionados con la
hidrología de agua superficial, mientras que el estudio del flujo de agua subterránea se
desarrolla en otros textos como la hidrología y/o hidráulica subterránea.

7.4.1. Flujo No Saturado

Tres procesos importantes son la infiltración de agua superficial en el suelo para


convertirse en humedad del suelo, el flujo subsuperficial o flujo no saturado a través
del suelo, y el flujo de agua subterránea o flujo saturado a través de los estratos de
suelo o roca. A continuación se definen algunos conceptos importantes:

Medio Poroso, son los estratos de suelo o roca que permiten el flujo de agua. Flujo
no saturado y saturado es cuando el medio poroso todavía tiene algunos de sus
vacíos ocupados por aire y es saturado cuando los vacíos están llenos de agua.
Nivel freático, es la superficie donde el agua se encuentra a presión atmosférica en
un medio saturado.

Es importante indicar que por debajo del nivel freático, el medio poroso se encuentra
saturado y a presiones superiores a la atmosférica y por encima del nivel freático, las
fuerzas capilares pueden saturar el medio poroso a lo largo de una corta distancia en
la franja capilar, por encima de la cual el medio poroso se encuentra usualmente no
saturado excepto después de una lluvia, cuando la infiltración desde la superficie del
suelo puede producir temporalmente condiciones de saturación.

Las salidas de agua subsuperficial y agua subterránea ocurren cuando el agua


subsuperficial emerge para convertirse en flujo superficial en una corriente o
manantial. La humedad del suelo se extrae por evapotranspiración a medida que el
suelo se seca.

- 138 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

7.4.2. Porosidad

aire Considerando una sección transversal a través


de un suelo no saturado tal como se muestra en
la Figura 7.6, una porción de la sección
agua
transversal está ocupada por partículas sólidas y
las restantes por vacíos, entonces la porosidad η
suelo
se define como:

Volumen de vacíos
Figura N° 7.6: Sección Transversal η= (7.4)
de un Medio Poroso No Saturado volumen de agua

El rango de η para suelos es aproximadamente 0.25 < η< 0.75, y su valor depende
de la textura del suelo.

7.4.3. Contenido de Humedad del Suelo

Una parte de los vacíos es ocupada por agua y el resto por aire; el volumen ocupado
por agua se mide utilizando el contenido de humedad del suelo θ que se define
como:

volumen de agua
θ= ; 0≤θ≤η (7.5)
volumen total

el contenido de humedad del suelo es igual a la porosidad cuando el suelo se


encuentra saturado.

7.4.4. Ecuación de continuidad

Z dx En la Figura 7.7 se muestra un volumen de


control que contiene suelo no saturado. El
dy
dz
volumen es dx.dy.dz, y el volumen de agua
contenido en el volumen de control es
θ.dx.dy.dz. En este análisis los flujos
X
horizontales se suponen iguales a cero y
solamente se considerará la componente
Y vertical z del campo de flujo; positivo el flujo
Figura N° 7.7: Volumen de Control de hacia arriba y negativo el flujo hacia abajo.
un Medio Poroso No Saturado

Aplicando el teorema de transporte de Reynolds, donde la propiedad extensiva es la


masa de agua en el suelo, se tiene la forma integral de la ecuación de continuidad o
de conservación de masa:

- 139 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

d r r
dt ∫∫ ∫ ∫s. ∫c. .dA = 0
ρ d ∀ + ρV (7.6)
V . c.

donde ρ es la densidad del agua. El primer término en la ecuación (7.6) es la tasa de


cambio temporal de la masa de agua almacenada dentro del volumen de control, la
cual está dada por:

∂θ
ρd∀ = ( ρθdxdydz ) = ρdxdydz
d d
∫ ∫ ∫
dt v. c. dt ∂t
(7.7)

donde se supone que la densidad es constante y la derivada parcial es suficiente


porque las dimensiones espaciales del volumen de control son fijas. El segundo
término en (7.6) es la salida neta de agua a través de a superficie de control. Así,
como se muestra en a figura 7.7, el flujo volumétrico de entrada de la parte inferior
del volumen de control es q.dx.dy y el flujo de salida en la parte superior es
[q+(∂q/∂z)dz] dx dy, lo cual significa que el flujo neto de salida es:

r r ⎛ ∂q ⎞ ∂q
∫ ∫ ρV .dA = ρ ⎜⎝ q + ∂z dz ⎟⎠dxdy − ρqdxdy = ρdxdydz ∂z
s. c.
(7.8)

Sustituyendo (7.7) y (7.8) en (7.6) y dividiendo por ρdxdydz se obtiene

∂θ ∂q
+ =0 (7.9)
∂t ∂z

Esta es la ecuación de continuidad para flujo unidimensional no saturado no


permanente en un medio poroso. Esta ecuación es aplicable a flujos localizados a
poca profundidad por debajo de la superficie del suelo. A una profundidad mayor, tal
como en los acuíferos profundos, pueden ocurrir cambios en la densidad del agua y
en la porosidad como resultado de cambios en la presión del fluido, y éstos deben
tenerse en cuenta en el desarrollo de la ecuación de continuidad.

7.4.5. Ecuación de momentum

El flujo de agua en un medio poroso está gobernada por la ecuación de Darcy. Esta
ecuación relaciona el campo de flujo con la tasa de pérdida de carga por unidad de
longitud del medio poroso.

∂h
q = −K (7.10)
∂z

Esta ley se aplica a una sección transversal del medio poroso Para flujo saturado no
confinado, las dos únicas fuerzas involucradas en el problema son la gravedad y la
fricción, pero para flujo no saturado, la fuerza de succión, que une el agua con las
partículas de suelo a través de la tensión superficial, también debe incluirse.

El medio poroso está compuesto por una matriz de partículas tal como se muestra en
la figura 7.6. Cuando los espacios vacíos están parcialmente llenos de agua, ésta es
atraída a la superficie de las partículas a través de fuerzas electrostáticas entre los
enlaces polares de las moléculas de agua y dichas superficies. Esta adhesión

- 140 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

superficial extiende el agua alrededor de las superficies de las partículas y deja el


aire en el centro de los vacíos. A medida que se añade más agua al medio poroso, el
aire sale hacia arriba y el área de la superficie libre disminuye dentro del medio hasta
que este se satura y deja de haber superficies libres dentro de los vacíos y, por
consiguiente, no existe fuerza de succión del suelo. El efecto de la succión del suelo
puede verse si una columna de suelo seco se coloca verticalmente con su parte
inferior dentro de un tanque de agua, entonces la humedad se elevará dentro del
suelo seco hasta una altura por encima de la superficie del agua a la cual la succión
del suelo y la fuerza gravitacional son exactamente iguales. Esta altura varía desde
unos pocos milímetros para arena gruesa hasta varios metros para suelo arcilloso.

La carga h de agua se mide en dimensiones


ψ
de altura, pero también puede entenderse
(mm) como la energía por unidad de peso del fluido.
K
(mm/s) En un medio poroso no saturado, la parte de
la energía total del fluido debida a las fuerzas
de succión del suelo se conoce como la carga
de succión Ψ. Del análisis previo, es evidente
que la carga de succión variará con el
contenido de humedad del medio, tal como se
ilustra en la figura 7.8, la cual muestra que la
carga de succión y la conductividad hidráulica
θ pueden fluctuar en varios órdenes de
magnitud a medida que el contenido de
Figura N° 7.8: Variación de la altura de humedad cambia. La carga total h es la suma
succión ψ y de la conductividad hidráulica K
con el contenido de humedad θ
de las cargas de succión y de gravedad.

h=Ψ+z (7.11)

No se incluye un término para la carga de velocidad del flujo, debido a que la


velocidad es tan pequeña que su carga es despreciable.

Sustituyendo h en (7.10)

∂ (Ψ + z ) ⎛ dΨ∂θ ⎞ ⎛ ∂θ ⎞
q = −K = −⎜ K + K ⎟ = −⎜ D + K⎟ (7.12)
∂z ⎝ dθ ∂z ⎠ ⎝ ∂z ⎠

donde D es la difusividad del agua en el suelo K(dΨ/dθ), la cual tiene dimensiones de


[L²/T]. Sustituyendo este resultado en la ecuación de continuidad (7.9) se obtiene:

∂θ ∂ ⎛ ∂θ ⎞
= ⎜D + K⎟ (7.13)
∂t ∂z ⎝ ∂z ⎠

la cual es una forma unidimensional de la ecuación de Richards, que es la que rige


el flujo no saturado no permanente en un medio poroso, presentada por primera vez
por Richards (1931).

- 141 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

7.5. INFILTRACIÓN

7.5.1. Generalidades

La infiltración es el proceso mediante el cual el agua penetra desde la superficie del


suelo hacia el suelo. Muchos factores influyen en la tasa de infiltración, incluyendo la
condición de la superficie del suelo y su cobertura vegetal, las propiedades del suelo,
tales como la porosidad y la conductividad hidráulica, y el contenido de humedad
presente en el suelo. Estratos de suelos con propiedades físicas diferentes pueden
superponerse unos sobre otros formando horizontes; por ejemplo, un suelo limoso
con una conductividad hidráulica relativamente alta puede estar superpuesto sobre
una zona de arcilla de baja conductividad. Los suelos también presentan una gran
variabilidad espacial aún dentro de pequeñas áreas. Como resultado de estas
grandes variaciones espaciales y de las variaciones temporales de las propiedades
del suelo que ocurren a media que cambia el contenido de humedad de éste, la
infiltración es un proceso muy complejo que puede describirse mediante ecuaciones
matemáticas solamente en forma aproximada.

El agua penetra en el suelo debido a la influencia combinada de las fuerzas de


gravedad y capilares, ambas actuando en el sentido vertical para causar el
movimiento descendente de las aguas, o percolación, con la capilaridad retirando
lateralmente agua de los poros mayores (alimentadores) para los poros de menores
dimensiones, que son los más numerosos. Continuando el proceso, los espacios
capilares son llenados y con la percolación a mayores profundidades, las fuerzas
gravitacionales encuentran una resistencia creciente por la reducción y extensión de
los canales de flujo, o por la presencia de barreras impermeables de roca y arcilla.
Simultáneamente puede ocurrir un aumento de la resistencia a la entrada de agua
dentro del suelo debido al efecto sellador que resulta de la acción mecánica de las
gotas de lluvia que desagregan por impacto a las partículas de la superficie,
obstruyendo los canales superficiales con esas partículas más finas; el resultado es
una rápida reducción de la capacidad de infiltración en los estados iniciales hasta el
fin de la lluvia.

Dependiendo de la intensidad de la infiltración, el agua puede ser absorbido


totalmente por el suelo o puede acumularse y escurrir superficialmente. En general,
la tasa de infiltración depende de muchos factores, como intensidad y tipo de
precipitación, condiciones de la superficie del suelo, densidad, tipo y estado de
desarrollo de la vegetación, temperatura y composición química del agua,
propiedades físicas del suelo (porosidad, tamaño de los poros, contenido de
humedad), etc.

Se llama Velocidad de Infiltración a la velocidad de flujo de agua a través de un


suelo saturado, calculada como el volumen de agua que atraviesa la unidad de área
del material del suelo por unidad de tiempo (m/día). El Coeficiente de
Permeabilidad de un suelo es la velocidad de filtración del agua en el suelo
saturado, con pérdida de carga unitaria; por lo tanto, las unidades son las mismas
(m/día).

7.5.2. Parámetros que Controlan la Infiltración

a) Características Físicas del Suelo

La tasa de entrada del agua no solo depende de la porosidad del suelo sino del
tamaño de los poros. Según la ley de Hagen-Poiseuille de flujo capilar, el flujo en

- 142 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

tubos capilares es directamente proporcional a la cuarta potencia del diámetro del


capilar. Por eso, la distribución granulométrica, es un índice apropiado de la
capacidad de infiltración de los suelos y a través de ella se pueden inferir no solo
diámetros más significativos sino el grado de uniformidad del tamaño de las
partículas.

b) Cobertura Vegetal

La entrada de agua en el suelo es afectada por la naturaleza, tipo y cantidad de la


cobertura vegetal. La vegetación absorbe la energía de impacto de las gotas de
lluvia, que de otra forma causarían desagregación de granos superficiales
reduciendo sensiblemente la porosidad en una fina capa impidiendo la entrada de
agua en el suelo. En general, la presencia de vegetación dificulta y retarda es
escurrimiento, dando más tiempo al agua para infiltrarse, pero también retira agua
del suelo por evapotranspiración.

c) Actividad Humana y Animal

En lugares de tráfico de vehículos o animales, la superficie es compactada y se torna


prácticamente impermeable.

d) Macroestructura del Suelo

Algunos fenómenos naturales pueden aumentar la capacidad de infiltración del suelo,


como las excavaciones de insectos o animales mayores, la descomposición de las
raíces de los vegetales, la acción de heladas y el calentamiento del sol.

7.5.3. Movimiento del Agua en el Suelo

En los casos en los cuales la tasa de entrada de agua en el suelo no es factor


limitante, la infiltración es gobernada por el desplazamiento del agua dentro del suelo
en el sentido vertical. La distribución del agua en el suelo origina cuatro zonas de
humedad: zona de saturación, zona de transmisión, zona húmeda y el frente
húmedo:

Contenido de humedad a) zona de saturación y transición: que queda


0
cerca de la superficie donde los espacios
P Zona de saturación porosos se encuentran llenos de agua.
r
o b) zona de transmisión de flujo no saturado
f Zona de donde el contenido de humedad es más o
Zona de transición
u menos uniforme. Varios autores encontraron
transmisión
n
d una saturación entre 60 y 80% del volumen
i poroso en esta zona, llamada también de
d aireación. El movimiento de agua es debido
a Zona húmeda exclusivamente a la acción de la gravedad,
d Frente cuando el humedecimiento ha penetrado
húmedo suficientemente en el suelo. En esas
condiciones, en un suelo uniforme, la tasa de
infiltración habrá alcanzado un valor
Figura N° 7.9: Zonas de Humedad durante
la Infiltración constante;

- 143 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

c) zona húmeda: donde la humedad decrece con la profundidad y es la zona que


une el frente húmedo a la zona de transmisión. La zona termina bruscamente en
el frente húmedo y el contenido de humedad de la zona aumenta en la medida
que avanza la infiltración.

d) frente húmedo: es una línea de demarcación en la cual el suelo muda de


húmedo a seco. El cambio de contenido de la humedad con la profundidad es tan
grande que da la apariencia de una discontinuidad entre el suelo húmedo y el
suelo seco. Dependiendo de la magnitud de infiltración y de las propiedades
físicas del suelo, el frente húmedo puede penetrar en el suelo desde unos pocos
centímetros hasta varios metros (Hillel, 1980).

Los procesos anteriores son válidos cuando el frente húmedo se encuentra


razonablemente distante del nivel freático, cuando el ascenso capilar no manifiesta
sus efectos sensiblemente.

7.5.4. Evaluación de la capacidad de infiltración

Por causa de la complejidad del fenómeno de infiltración y por la diversidad de


factores que afectan el proceso, las mediciones de infiltración no pueden ser hechas
en laboratorio y deben ser efectuadas directamente en el campo. Dos métodos son
los más comunes: el análisis de hidrogramas de escorrentía producido en cuencas o
parcelas experimentales, y el uso de infiltrómetros, en los cuales es aplicada
artificialmente el agua en el suelo.

a) Análisis de Hidrogramas de Escorrentía

El método tiene la ventaja de usar datos de campo, conduciendo a resultados


cuantitativos de la cuenca en estudio. Conociéndose la precipitación y la escorrentía
superficial de una cuenca se puede calcular, por diferencia, la capacidad de
infiltración de la misma, si bien el valor calculado engloba también la intercepción y el
almacenamiento en depresiones; ese hecho, sin embargo, no afecta la solución de
los problemas prácticos, pues normalmente la meta será conocer la escorrentía
superficial resultante de una cierta precipitación, conocida la capacidad de
infiltración.

En cuencas grandes, la separación del hidrograma en sus componentes es difícil de


ser efectuada con precisión y el análisis, es frecuentemente, complicada por las
variaciones en la distribución de la lluvia (temporal y espacial) y por los efectos de
almacenamiento; en esos casos, solo valores medios de infiltración pueden ser
obtenidos.

b) Uso de Infiltrómetros

Los infiltrómetros pueden ser de dos tipos: de inundación (cilindros infiltrómetros) y


aspersión (o simuladores de lluvia); en ambos casos se requiere una pequeña área
de terreno para efectuar las pruebas, permitiendo medir cantidades de agua aplicado
al suelo y posibilitando el cálculo simple del volumen infiltrado. Las desventajas de
los simuladores de lluvia son la representatividad limitada del área de ensayo, la
imposibilidad de reproducir el efecto del impacto de las gotas de lluvia y los efectos
de las condiciones de frontera en la prueba.

Por causa de las condiciones mas o menos artificiales en que son conducidos los
ensayos, los resultados de los infiltrómetros deben ser tomados como cualitativos

- 144 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

hasta ser confirmados por el análisis de hidrogramas. Los datos son muy valiosos, en
la medida que permiten la comparación del comportamiento de diferentes tipos de
suelo, vegetación y estado inicial de humedad.

Los cilindros infiltrómetros están constituidos normalmente por dos tubos o


cilindros huecos concéntricos que se clavan en el suelo a profundidades de hasta 1.0
m; los tubos tienen diámetros de 25 cm aproximadamente (el interno) y 35 cm el
externo.

Se aplica agua en el espacio interno con una


probeta graduada, manteniendo una carga
constante sobre el suelo; durante el proceso
≅ 1 cm son hechas lecturas del nivel de agua en la
probeta a intervalos sucesivos de tiempo para
determinar los volúmenes y la tasa de
0.25 a infiltración. El cilindro exterior mantiene el flujo
1.0 m
confinado, para evitar la dispersión lateral que
no ocurre en condiciones de lluvia natural.

El nivel de agua se mantiene igual tanto en el


cilindro externo como en el cilindro interno,
pero las mediciones (de volumen y tiempo)
Figura N° 7.10: Disposición de los son hechas solo en este último.
Cilindros Infiltrómetros

En general, este tipo de infiltrómetro produce valores de infiltración alrededor de dos


veces mayores que los obtenidos con aspersores, debido probablemente a la
ausencia del efecto del impacto de las gotas de lluvia.

Ejemplo 7.1:

Los resultados de una prueba de un cilindro infiltrómetro simple, constituido de un


tubo de 35 cm de diámetro y 50 cm de largo, fueron:

Tiempo (min) 2 6 14
Volumen de agua (cm3) 250 500 655

Se pide determinar la curva de variación de la capacidad de infiltración.

Solución:

Se calcula el volumen aplicado en cada intervalo de tiempo y, dividiendo por el área


del cilindro y por el tiempo, se tendrá la tasa de infiltración:

ΔV 250
De 0 a 2 min: = = 0.13 cm/min = 78 mm/h
AΔt 352
π ×2
4
ΔV (500 − 250)
De 2 a 6 min: = = 0.07 cm/min = 42 mm/h
AΔt 352
π × (6 − 2)
4

- 145 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

ΔV (665 − 500)
De 6 a 14 min: = = 0.02 cm/min = 12 mm/h
AΔt 352
π × (14 − 6)
4

Esos datos permiten construir el gráfico de la siguiente figura, donde se puede


comprobar una variación con tendencia logarítmica, con una reducción mas o menos
rápida en el inicio del proceso, y una disminución de la capacidad de infiltración
asintótica a un valor mínimo muy bajo.

Variación de la Capacidad de Infiltración


Infiltración (mm/h)

100
80
60
40
20
0
0 5 10 15
Tiempo (min)

Entre los infiltrómetros de aspersión, dos modelos son los más usados: el llamado
tipo F, que utiliza una parcela de 1.8x3.7 m y el tipo FA, que emplea solo un área de
30x76 cm. Los dos tipos poseen dos filas de boquillas especiales montados a ambos
lados de la parcela; las boquillas son los mismos, pero en el tipo FA utiliza una
presión menor. La salida de agua se verifica para arriba y levemente inclinada para
dentro del infiltrómetro, procurando cubrir el área con una lluvia artificial uniforme
dentro del infiltrómetro y en los alrededores. La intensidad de la lluvia es controlada
por el número de boquillas usados, pero el valor real es determinado colocando una
cobertura plástica sobre el infiltrómetro y midiendo la escorrentía producida; la
prueba en si se inicia cuando la cobertura plástica es retirada, continuándose la
aplicación del agua y midiéndose la escorrentía hasta que la descarga producida se
mantenga aproximadamente constante (Figura 7.11). En ese punto se corta
bruscamente la lluvia y se continúan las mediciones de caudal hasta que no haya
más escorrentía.

Una vez que la escorrentía llega a ser nulo,


Q (mm/h) lluvia se abre de nuevo las boquillas hasta que el
caudal quede nuevamente constante, punto
en el cual son cerrados, midiéndose la
escorrentía hasta que esta se anule; esta
Curva de
última porción de la prueba podría ser
recesión llamada de "analítica", en contraste con la
QC primera que sería de "prueba".
Qr
El análisis de los resultados se basa en la
ecuación:
T (min)
Figua N° 7.11: Prueba de M f = P − R − H S − Ad (7.14)
Infiltación de Aspersión

- 146 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

donde: Mf : lámina de agua infiltrada (mm)


P : lámina precipitada (mm)
R : lámina total escurrida (mm)
HS : lámina de agua almacenada en el suelo (mm)
Ad : lámina almacenada en las depresiones (mm)

La ecuación se aplica en cualquier instante de la prueba, siendo P y R medidos y HS


y Ad calculados. La lámina de agua almacenado en el suelo, HS, se determina a partir
de la curva de recesión del escurrimiento. El escurrimiento durante la recesión,
representando la descarga del almacenamiento en las depresiones, es igual a HS
multiplicada por el área de la prueba, descontando, es claro, la infiltración que ocurre
en ese periodo. La tasa de infiltración durante ese periodo puede ser estimada por la
ecuación:

IC
Ir = Qr (7.15)
QC

donde: Ir : tasa de infiltración durante la recesión (mm/h)


IC : tasa de infiltración al final de la lluvia (mm/h)
QC : caudal al final de la lluvia (mm/h)
Qr : caudal medida en cualquier instante durante la recesión (mm/h).

7.5.5. Variación Temporal de la Tasa de Infiltración

La tasa de infiltración f, que se expresa en centímetros por hora, es la tasa a la cual


el agua entra al suelo en la superficie. Si el agua se encharca en la superficie, la
infiltración ocurre a la tasa de infiltración potencial. Si la tasa de suministro de
agua en la superficie, por ejemplo por lluvia, es menor que la tasa de infiltración
potencial, entonces la tasa de infiltración real también será menor que la tasa
potencial. La mayor parte de las ecuaciones de infiltración describen la tasa
potencial. La infiltración acumulada F es la profundidad acumulada de agua
infiltrada dentro de un período dado y es igual a la integral de la tasa de infiltración en
ese período:

t
F (t ) = ∫ f (τ )dτ (7.16)
0

donde τ es una variable auxiliar de tiempo en la integración. A la inversa, la tasa de


infiltración es la derivada temporal de la infiltración acumulada:

f (t ) =
dF (t )
(7.17)
dt

7.5.6. Ecuación de Horton

Una de las primeras ecuaciones de infiltración fue desarrollada por Horton (1933-
1939), quien observó que la infiltración empieza en alguna tasa f0 y decrece
exponencialmente hasta que alcanza una tasa constante fc (véase la figura 7.12):

- 147 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

f (t ) = f c + ( f 0 − f c )e − kt (7.18)

donde k es la constante de decaimiento que tiene dimensiones de [T-1]. Eagleson


(1970) y Raudkivi (1979) demostraron que la ecuación de Horton puede derivarse de
la ecuación de Richards (7.13) al suponer que K y D son constantes independientes
del contenido de humedad del suelo. Bajo estas condiciones la ecuación (7.13) se
reduce a:

∂θ ∂ ²θ
=D (7.19)
∂t ∂z ²

la cual es la forma estándar de una ecuación de difusión que puede resolverse para
calcular el contenido de humedad θ como función del tiempo y la profundidad. La
ecuación de Horton se encuentra al calcular la tasa de difusión de humedad D(∂θ/∂z)
en la superficie del suelo.

f0 k1 f0
f = dF/dt
k2 F
f f, F
(k1 > k2)

fc fc

t t

a) Variación del parámetro k b) Tasa de infiltración e infiltración acumulada

Figura N° 7.12: Infiltración Mediante la Ecuación de Horton

Ejemplo 7.2:

La capacidad de infiltración inicial fo de una cuenca es estimado en 3.75 cm/h, la


constante k de 0.35 h-1 y la capacidad de infiltración de equilibrio fc en 0.5 cm/h.
Usando la ecuación de Horton determinar a) los valores de la infiltración f a 10
minutos, 30 minutos, 1 hora, 2 horas y 6 horas y b) la lámina de agua total infiltrada
durante el período de 6 horas.

Solución:

f (t ) = f c + ( f 0 − f c )e − kt = 0.5 + (3.75 − 0.5)e −0.35t = 0.5 + 3.25e −0.35t

A partir de la ecuación determinamos la infiltración para los tiempos indicados:

t (h) 0.00 0.17 0.50 1.00 2.00 6.00


f (cm/h) 3.750 3.566 3.228 2.790 2.114 0.898

- 148 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

4.0
3.5

Infiltración (cm/h)
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0
Tiempo (h)

La infiltración acumulada durante el período de 6 horas es igual al área debajo de la


curva de infiltración, la misma que puede ser encontrada por integración:

F = ∫ (0.5 + 3.25e )dt = ⎡⎢0.5t − 30..25


6
− 0.35t ⎤
e − 0.35t ⎥ = 11.15 cm
0
⎣ 35 ⎦0

7.5.7. Ecuación de Philip

Philip (1957-1969) resolvió la ecuación de Richards bajo unas condiciones menos


restrictivas suponiendo que K y D podían variar con el contenido de humedad θ.
Philip empleó la transformación de Boltzmann B(θ) = zt-1/2 para convertir la ecuación
(7.13) en una ecuación diferencial ordinaria para B, y resolvió esta ecuación
mediante una serie infinita que describe la infiltración acumulada F(t), que se
aproximaba por:

F(t) = St1/2 + Kt (7.20)

Donde S es un parámetro denominado adsorción, el cual es una función del potencial


de succión del suelo, y K es la conductividad hidráulica. Por diferenciación se obtiene
la tasa de infiltración:

f (t ) =
1 −1/ 2
St +K (7.21)
2

A medida que t tiende a ∞, f(t) tiende a K. Los dos términos de la ecuación de Philip
representan los efectos de la carga de succión del suelo y de la carga gravitacional,
respectivamente. Para una columna de suelo horizontal, la succión del suelo es la
única fuerza que mueve el agua hacia la columna, y la ecuación de Philip se reduce
a F(t) = St1/2.

Ejemplo 7.3:

Un pequeño tubo con sección transversal de 40 cm² de área se llena con material del
suelo y se coloca horizontalmente. El extremo abierto del tubo se satura y después
de 15 minutos, 100 cm3 de agua se han infiltrado dentro de éste. Si la conductividad
hidráulica del suelo saturado es 0.4 cm/h, determine cuánta infiltración hubiera

- 149 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

ocurrido en 30 minutos si la columna de suelo se hubiera colocado verticalmente con


su superficie superior saturada.

Solución:

La profundidad de infiltración acumulada en la columna horizontal es F = 100 cm3/40


cm² = 2.5 cm. Para la infiltración horizontal, la infiltración acumulada es función de la
succión del suelo únicamente, luego después de t = 15 min = 0.25 h, se tiene:

F(t) = St1/2
2.5 = S(0.25)1/2
S = 5 cm.h-1/2

Para la infiltración en una columna vertical, ecuación (7.20), se usa K = 0.4 cm/h, con
t = 30 min ó 0.5 h; luego se tiene:

F(t) = St1/2 + Kt = 5 (0.5)1/2 + 0.40(0.5) = 3.74 cm.

7.5.8. Método de Green-Ampt

En los métodos de Horton y Philip, las ecuaciones de infiltración se desarrollaron de


soluciones aproximadas de la ecuación de Richards. Una aproximación alternativa es
desarrollar una teoría física más aproximada que tenga una solución analítica exacta.
Green y Ampt (1911) propusieron el esquema simplificado para la infiltración que se
muestra en la figura 7.13. El frente de humedecimiento es una frontera brusca que
divide el suelo con contenido de humedad θi (debajo) del suelo saturado con
contenido de humedad η (encima). El frente húmedo ha penetrado hasta una
profundidad L durante el tiempo t desde el inicio de la infiltración. El agua se
encharca en la superficie hasta una pequeña profundidad h0.

Agua
h0 h0
0
Superficie del suelo
Contenido de
P humedad
r Zona húmeda
o (conductividad K)
f L L
Suelo húmedo
u
n
Frente de
d
i humedecimiento Frente húmedo
d
a
d θi Δθ
θr
θe Suelo seco
η

Figura N° 7.13: Modelo de Infiltración de Green-Ampt

a) Ecuación de Continuidad

Considerando una columna vertical de suelo de sección transversal horizontal de


área unitaria (Figura 7.13) y un volumen de control definido alrededor del suelo
mojado entre la superficie y la profundidad L. Si el suelo tenía un contenido de

- 150 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

humedad inicial θi a través de toda su longitud, el contenido de humedad se


incrementará desde θi hasta η (la porosidad) a medida que el frente de
humedecimiento pasa. El contenido de humedad θ es la relación entre el volumen de
agua y el volumen total dentro de la superficie de control, luego el incremento de
agua almacenada dentro del volumen de control como resultado de la infiltración es
L(η-θi) para una sección transversal unitaria. Por definición, esta cantidad es igual a
F, la profundidad acumulada de agua infiltrada en el suelo. Luego:

F (t ) = L(η − θ i ) = LΔθ (7.22)

b) Ecuación de Momentum

La ley de Darcy puede expresarse como:

∂h
q = −K (7.23)
∂z

En este caso el campo de flujo de Darcy q es constante a través de toda la


profundidad y es igual a – f, debido a que q es positivo hacia arriba mientras que f es
positivo hacia abajo. Si los puntos 1 y 2 se localizan, respectivamente, en la
superficie del suelo y justo en el lado seco del frente húmedo (Figura 7.13) puede
aproximarse por:

⎡h − h ⎤
f = k⎢ 1 2 ⎥ (7.24)
⎣ z1 − z2 ⎦

La carga h1 en la superficie del suelo es igual a la profundidad de agua encharcada


h0. La carga h2, en el suelo seco por debajo del frente húmedo, es igual a -ψ-L.
Luego la ley de Darcy para este sistema se escribe si la profundidad de agua
encharcada h0 es muy pequeña comparada con Ψ y L. Esta suposición usualmente
es apropiada para problemas de hidrología de aguas superficiales, debido a que se
supone que el agua encharcada se vuelve escorrentía superficial. Más adelante se
mostrará como tener en cuenta h0 cuando no es despreciable.

⎡ h − (− Ψ − L ) ⎤ ⎡Ψ + L⎤
f = K⎢ 0 ⎥ ≈ K⎢ ⎥ (7.25)
⎣ L ⎦ ⎣ L ⎦

De (7.22) la profundidad del frente húmedo es L = F/Δθ, y suponiendo h0 = 0, la


sustitución en (7.25 da:

⎡ ΨΔθ + F ⎤
f = K⎢ ⎥ (7.26)
⎣ F ⎦

Como f = dF/dt, la ecuación (7.26) puede expresarse como una ecuación diferencial
con una incógnita F:

dF ⎡ ΨΔθ + F ⎤
= K⎢ ⎥ (7.27)
dt ⎣ F ⎦

- 151 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Ordenando de una forma apropiada para calcular F:

⎡ F ⎤
⎢ F + ΨΔθ ⎥ dF = Kdt (7.28)
⎣ ⎦

separando el lado izquierdo de la ecuación en dos partes, de la siguiente manera:

⎡⎛ F + ΨΔθ ⎞ ⎛ ΨΔθ ⎞⎤
⎢⎜ F + ΨΔθ ⎟−⎜ ⎟⎥ dF = Kdt (7.29)
⎣⎝ ⎠ ⎝ F + ΨΔθ ⎠⎦

integrando:

F ⎛ ΨΔθ ⎞ t
∫0
⎜1 − ⎟dF = ∫0 K dt
⎝ F + ΨΔθ ⎠
(7.30)

se obtiene:

F − ΨΔθ {ln[F + ΨΔθ ] − ln (ΨΔθ )} = Kt (7.31)

de donde:

⎛ F ⎞
F − ΨΔθ ln⎜1 + ⎟ = Kt (7.32)
⎝ ΨΔθ ⎠

La ecuación (7.32) se conoce como la ecuación de Green-Ampt para la infiltración


acumulada. Una vez que F haya sido calculada mediante la ecuación (7.32), la tasa
de infiltración f puede obtenerse de (7.26) o de la siguiente ecuación:

⎛ ΨΔθ ⎞
f = K⎜ + 1⎟ (7.33)
⎝ F ⎠

En el caso de que la profundidad de encharcamiento h0 no es despreciable, el valor


de Ψ es sustituido por Ψ-h0 en las ecuaciones (7.32) y (7.33).

La ecuación (7.32) es una ecuación no lineal en F que puede resolverse mediante


tanteos o mediante métodos numéricos de iteración como el de Newton. Ordenando
la ecuación (7.32) se tiene:

⎛ F ⎞
F = Kt + ΨΔθ ln⎜1 + ⎟ (7.34)
⎝ ΨΔθ ⎠

Dados K, t, Ψ y Δθ, se sustituye una valor de prueba para F en el primer miembro de


la ecuación (7.34) para calcular un nuevo valor de F en el miembro izquierdo (un
buen valor de prueba es: F = Kt); el valor obtenido en el primer tanteo se sustituye
como valor de prueba en el miembro derecho de la ecuación, y así sucesivamente
hasta que los valores calculados de F converjan a una constante. El valor final de la
infiltración acumulada F se sustituye en la ecuación (7.33) para determinar la
correspondiente tasa de infiltración potencial f.

- 152 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

c) Parámetros de Green-Ampt

La aplicación del modelo de Green-Ampt requiere estimaciones de la conductividad


hidráulica K, de la porosidad η y de la carga de succión de suelo en el frente de
humedecimiento Ψ. La variación de la carga de succión y de la conductividad
hidráulica con el contenido de humedad θ fue estudiada por Brooks y Corey (1964).
Ellos concluyeron, después de probar en el laboratorio muchos suelos, que Ψ puede
expresarse como una función logarítmica de una saturación efectiva Sc. Si se
denomina como θr el contenido residual de humedad de suelo después de que ha
drenado completamente, la saturación efectiva es la relación entre la humedad
disponible θ-θr y el máximo contenido de humedad posible η - θr:

θ −θr
Se = (7.35)
η −θr

donde η - θr es la porosidad efectiva θe.

La saturación efectiva está contenida en el rango 0 ≤ Se ≤ 1.0 siempre que θr ≤ θ ≤ η.


Para la condición inicial, cuando θ = θi, de la ecuación (7.35) resulta: θi - θr = Seθe y el
cambio en el contenido de humedad cuando pasa el frente de humedecimiento es:
Δθ = η - θi = η - (Seθe+θr); por consiguiente:

Δθ = (1 − Se )θ e (7.36)

La relación logarítmica puede expresarse mediante la ecuación de Brooks-Corey

λ
⎡Ψ ⎤
Se = ⎢ b ⎥ (7.37)
⎣Ψ⎦

en la cual Ψb y λ son constantes que se obtienen mediante el secado de suelo por


etapas, midiendo los valores de Se y Ψ en cada una de sus etapas y ajustando (7.37)
a los resultados encontrados.

Bouwer (1966) también estudió la variación de la conductividad hidráulica con el


contenido de humedad y concluyó que la conductividad hidráulica efectiva para un
flujo no saturado es aproximadamente la mitad del valor correspondiente al flujo
saturado.

Brakensiek, Engelman y Rawls (1981) presentaron un método para determinar los


parámetros de Green-Ampt utilizando la ecuación de Brooks-Corey. Rawls,
Brakensiek y Miller (1983) usaron este método para analizar aproximadamente 5000
horizontes de suelo en los Estados Unidos y determinaron valores promedio de los
parámetros de Green-Ampt η, θe, Ψ y K para diferentes clases de suelo, tal como se
muestra en la Tabla N° 7.2. A medida que el suelo se vuelve más fino cuando pasa
de arena a arcilla, la carga de succión del suelo del frente de humedecimiento se
incrementa mientras que la conductividad hidráulica decrece. Los parámetros
mostrados en la Tabla N° 7.2 deben ser considerados como valores típicos que
pueden mostrar un considerable rango de variabilidad en la práctica (American
Society of Agricultural Engineers, 1983; Devaurs y Gifford, 1986).

- 153 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Tabla N° 7.2: Parámetros de infiltración de Green-Ampt para diversas clases de suelos

Clase de suelo Porosidad Porosidad Carga de succión del Conductividad


η Efectiva θe suelo en el frente hidráulica K
húmedo Ψ (cm) (cm/h)
Arena 0.437 0.417 4.95 11.78
Arena franca 0.437 0.401 6.13 2.99
franco arenoso 0.453 0.412 11.01 1.09
Franco 0.463 0.434 8.89 0.34
Franco limoso 0.501 0.486 16.68 0.65
Franco arcilla arenoso 0.398 0.330 21.85 0.15
Franco arcillosa 0.464 0.309 20.88 0.10
Franco limo arcilloso 0.471 0.432 27.30 0.10
Arcilla arenosa 0.430 0.321 23.90 0.06
Arcilla limosa 0.479 0.423 29.22 0.05
Arcilla 0.475 0.385 31.63 0.03
Fuente: Rawls, Brakensick y Miller. 1983.

d) Modelo de Green-Ampt de dos Capas

Considérese un suelo con dos capas, tal como se muestra en la Figura 7.14. La capa
superior tiene un espesor H1 y unos parámetros K1, Ψ1 y Δθ1 de Green-Ampt, y la
capa inferior tiene un espesor H2 y parámetros K2, Ψ2 y Δθ2. El agua se encuentra
encharcada en la superficie y el frente de humedecimiento ha penetrado a través de
la capa superior a lo largo de una distancia L2 en la capa inferior (L2 < H2). Se
requiere que K1 > K2 para que la capa superior permanezca saturada mientras el
agua se infiltra en la capa inferior.
Utilizando un método similar al descrito
previamente para suelos de un solo estrato,
puede demostrarse que la tasa de infiltración
Capa superior: K1, ψ1, Δθ1 H1
está dada:

K1 K 2
Capa inferior L2 f = (Ψ2 + H 1 + L2 )
H 1 K 2 + L2 K 1
Frente de humedecimiento (7.38)
H2
K2, ψ2, Δθ2
(K2 < K1) y que la infiltración acumulada está dada por

F = H1Δθ1 + L2 Δθ 2 (7.39)
Figura N° 7.14: Modelo de Green-Ampt
De dos Capas Combinando las ecuaciones (7.38) y (7.39) en
una ecuación diferencial para L2 e integrando,
se llega a:

Δθ 2 ⎡ ⎤
L2 +
1
[Δθ 2 H1K 2 − Δθ 2 K1 (Ψ2 + H1 )]ln ⎢1 + L2 ⎥ = t (7.40)
K 2 K1K 2 ⎣ Ψ2 + H1 ⎦

con esta ecuación la infiltración acumulada y la tasa de infiltración pueden


determinarse. Este análisis se emplea cuando una capa superior de suelo más
permeable se superpone a una capa inferior menos permeable. Las ecuaciones
normales de Green-Ampt se utilizan mientras el frente de humedecimiento está en la

- 154 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

capa superior; las ecuaciones (7.38) y (7.39) se utilizan una vez que el frente de
humedecimiento entra en la capa inferior.

Ejemplo 7.4:

Calcule la tasa de infiltración f y la infiltración acumulada F después de una hora de


infiltración en un suelo franco limoso que inicialmente tenía una saturación efectiva
del 30%. Suponga que el agua se encuentra encharcada en la superficie con una
profundidad pequeña pero despreciable.

Solución:

De la Tabla N° 7.2 para un suelo franco limoso θe = 0.486, Ψ = 16.7 cm y K = 0.65


cm/h. La saturación efectiva inicial es Se = 0.3, luego en la ecuación (7.36):

Δθ = (1 − Se )θ e = (1 − 0.3)(0.486) = 0.340

ΨΔθ = 16.7 × 0.340 = 5.68 cm

La infiltración acumulada en t = 1h se calcula empleando el método de las


sustituciones sucesivas en la ecuación (7.34). Inicialmente se toma un valor de
prueba de F(t) = Kt = 0.65 cm, y luego se calcula:

⎛ F ⎞ ⎛ 0.65 ⎞
F = Kt + ΨΔθ 1n⎜1 + ⎟ = 0.65 x1 + 5.68 1n⎜1 + ⎟ = 1.27 cm
⎝ ΨΔθ ⎠ ⎝ 5.68 ⎠

Sustituyendo F = 1.27 en el miembro derecho de la ecuación (7.34) se obtiene F =


1.79 cm, y después de un cierto número de iteraciones F converge a un valor
constante de 3.17 cm. La tasa de infiltración después de una hora se calcula con la
ecuación (7.33):

⎛ ΨΔθ ⎞ ⎛ 5.68 ⎞
f = K⎜ + 1⎟ = 0.65⎜ + 1⎟ = 1.81 cm/h
⎝ F ⎠ ⎝ 3.17 ⎠

7.5.9. Tiempo de Encharcamiento

0 Saturado En las anteriores secciones se presentaron


algunos métodos para calcular la tasa de
P Contenido de infiltración en el suelo. Todos ellos utilizaron
t < tp humedad
r la suposición de que el agua se encharcaba
o con una profundidad pequeña en la superficie
f
u
t = tp del suelo de tal manera que toda el agua que
n el suelo puede infiltrar se encuentra
d disponible en la superficie. Sin embargo,
i durante una lluvia, el agua se encharcará en
d
a
la superficie solamente si la intensidad de la
t > tp
d lluvia es mayor que la capacidad de
infiltración del suelo. El tiempo de
encharcamiento tp es el lapso entre el inicio
de la lluvia y el momento en que el agua se
Figura N° 7.15: Perfiles de humedad antes, empieza a encharcar en la superficie del
durante y después del encharcamiento suelo.

- 155 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Si la lluvia empieza en suelo seco, el perfil vertical de humedad en éste puede


parecerse al que se muestra en la Figura 7.15. Antes del tiempo de encharcamiento
(t < tp), la intensidad de la lluvia es menor que la tasa de infiltración potencial y la
superficie del suelo permanece no saturada. El encharcamiento comienza cuando la
intensidad de la lluvia excede la tasa potencial de infiltración. En ese momento (t = tp)
el suelo en la superficie se satura. A medida que la lluvia continúa (t > tp), la zona
saturada se extiende profundamente en el suelo y empieza la escorrentía superficial
del agua encharcada. ¿Cómo pueden utilizarse las ecuaciones de infiltración
previamente desarrolladas para describir esta situación?.

Mein y Larson (1973) presentaron un método para determinar el tiempo de


encharcamiento utilizando la infiltración en el suelo descrita por la ecuación de
Green-Ampt para una intensidad de lluvia i que comienza en forma instantánea y
continúa indefinidamente. Existen tres principios involucrados en el proceso: 1) antes
de que se llegue al tiempo de encharcamiento, toda la lluvia se infiltra; 2) la tasa de
infiltración potencial f es una función de la infiltración acumulada F; y 3) el
encharcamiento ocurre cuando la tasa de infiltración potencial es menor o igual que
la intensidad de la lluvia.

En la ecuación de Green-Ampt, la tasa de


f
infiltración f y la infiltración acumulada F están
Infiltración potencial relacionadas por:

⎛ ΨΔθ ⎞
Precipitación f = K⎜ + 1⎟ (7.41)
i ⎝ F ⎠
Infiltración actual
donde K es la conductividad hidráulica del
suelo, Ψ es la carga de presión capilar del
t
frente de humedecimiento y Δθ es la
diferencia entre los contenidos de humedad
Precipitación del suelo inicial y final. La infiltración
F acumulada acumulada en el tiempo de encharcamiento tp
está dada por Fp = itp y la tasa de infiltración
Fp = itp por f = i; sustituyendo en la ecuación (7.41):
Infiltración
⎛ ΨΔθ ⎞
i = K⎜ + 1⎟ (7.42)
⎜ it ⎟
⎝ p ⎠
t
0 t0 tp resolviendo se obtiene el tiempo de
encharcamiento bajo una intensidad
Figura N° 7.16: Determinación del tiempo de constante de lluvia utilizando la ecuación de
encharcamiento para una lluvia constante infiltración de Green-Ampt.

KΨΔθ
tp = (7.43)
i (i − K )

- 156 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Para obtener la tasa de infiltración real después del encharcamiento, se construye


una curva de infiltración potencial empezando en el tiempo tp de tal manera que la
infiltración acumulada y la tasa de infiltración en tp sean iguales a las observadas
bajo una lluvia que empieza en el tiempo 0 (véase las líneas punteadas en la Figura
7.16). Sustituyendo t = tp – t0 y F = Fp en la ecuación (7.32) resulta:

⎛ ⎞
⎟⎟ = K (t p − t0 )
Fp
Fp − ΨΔθ ln⎜⎜1 + (7.44)
⎝ ΨΔθ ⎠

Para t > tp

⎛ F ⎞
F − ΨΔθ ln⎜1 + ⎟ = K (t − t0 ) (7.45)
⎝ ΨΔθ ⎠

y restando (7.44) de (7.45) se tiene:

⎡ ⎛ ΨΔθ + F ⎞ ⎛ ΨΔθ + Fp ⎞⎤
F − Fp − ΨΔθ ⎢ln⎜ ⎟ − ln⎜⎜ ⎟⎟⎥ = K (t − t p ) (7.46)
⎣ ⎝ ΨΔ θ ⎠ ⎝ ΨΔ θ ⎠⎦

simplificando:

⎡ ΨΔθ + F ⎤
F − Fp − ΨΔθ ln ⎢ ⎥ = K (t − t p ) (7.47)
⎢⎣ ΨΔθ + Fp ⎥⎦

La ecuación (7.47) puede aplicarse para calcular la profundidad de infiltración


después del escarchamiento, y luego (7.33) para obtener la tasa de infiltración f.

Ejemplo 7.5:

Calcule el tiempo de encharcamiento y la profundidad de agua infiltrada hasta ese


momento para un suelo franco limoso con 30% de saturación efectiva inicial, sujeto a
intensidades de lluvia de: a) 1 cm/hora y b) 5 cm/hora.

Solución:

Del Ejemplo 7.4, para un suelo franco limoso: ΨΔθ = 5.68 cm y K = 0.65 cm/h. El
tiempo de encharcamiento está dado por (7.43):

• Para i = 1 cm/h

KΨΔθ 0.65 x5.68


tp = = = 10.5 h
i (i − K ) 1.0(1.0 − 0.65)

Fp = it p = 1.0 × 10.5 = 10.5 cm

• Para i = 5 cm/h

- 157 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

KΨΔθ 0.65 x5.68


tp = = = 0.17 h (10 min)
i (i − K ) 5.0(5.0 − 0.65)

Fp = it p = 5.0 × 0.17 = 0.85 cm

En ambos casos la tasa de infiltración f es igual a la intensidad de la lluvia i en el


momento de encharcamiento.

Ejemplo 7.6:

Calcule la infiltración acumulada y la tasa de infiltración después de una hora de


lluvia con intensidad de 5 cm/h en un suelo franco limoso con una saturación efectiva
inicial del 30%.

Solución:

Del Ejemplo 7.4: ΨΔθ = 5.68 cm y K = 0.65 cm/h para este suelo, y del Ejemplo 7.4,
tp = 0.17 h y Fp = 0.85 cm bajo una intensidad de lluvia de 5 cm/h. Para t = 1.0 h, la
profundidad de infiltración está dada por la ecuación (7.47):

⎛ ΨΔθ + F ⎞
F − Fp − ΨΔθ ln⎜ ⎟ = K (t − t p )
⎜ ΨΔθ + F ⎟
⎝ p ⎠

⎛ 5.68 + F ⎞
F − 0.85 − 5.58 ln⎜ ⎟ = 0.65(1.0 − 0.17 ) = 0.54
⎝ 5.68 + 0.85 ⎠

F se obtiene mediante el método de sustituciones sucesivas del mismo modo que en


el Ejemplo 7.4. La solución converge para F = 3.02 cm. La tasa de infiltración
correspondiente está dada por la ecuación (7.33):

⎛ ΨΔθ ⎞ ⎛ 5.68 ⎞
f = K⎜ + 1⎟ = 0.65⎜ + 1⎟ = 1.87 cm/h
⎝ F ⎠ ⎝ 3.02 ⎠

Estos resultados pueden compararse con la infiltración acumulada de 3.17 cm que se


obtuvo en el Ejemplo 7.4 para una infiltración bajo encharcamiento continuo. Se
puede notar que se infiltró menos agua después de una hora bajo una lluvia de 5
cm/h porque el encharcamiento se demoró 10 minutos en ocurrir y la tasa de
infiltración durante este período fue menor que su valor potencial.

7.5.10. Resumen de las Ecuaciones de Infiltración

En la Tabla N° 7.3 se resumen las ecuaciones necesarias para calcular varias


incógnitas para una lluvia de intensidad constante. Para cada uno de los tres
métodos se da un conjunto de ecuaciones basadas en las ecuaciones de infiltración
de Green-Ampt, Horton y Philip respectivamente. Las ecuaciones (1) y (2) son los
métodos que se utilizan para calcular la infiltración bajo condiciones de
encharcamiento. La ecuación (3) da el tiempo de encharcamiento constante de lluvia
y la ecuación (4) da el tiempo de origen equivalente t0, con el cual se pueden

- 158 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

producir, bajo condiciones de encharcamiento continuo, las mismas tasas de


infiltración e infiltración acumulada que las observadas en el tiempo de
encharcamiento. Después de que el encharcamiento ha ocurrido las funciones de
infiltración pueden calcularse para las ecuaciones de Horton y Philip sustituyendo t –
t0 en las ecuaciones (1) y (2). Para la ecuación de Green-Ampt puede aplicarse el
método ilustrado en el Ejemplo 7.4. En la ecuación (7.43) bajo el método de Green-
Ampt, el tiempo de encharcamiento tp es positivo y finito solamente si i > K; no
ocurrirá encharcamiento si la intensidad de lluvia es menor o igual que la
conductividad hidráulica del suelo. La Tabla N° 7.3 indica que la misma condición es
válida para la ecuación de Philip, mientras que la ecuación de Horton requiere de i >
fc para alcanzar el encharcamiento. Si en la ecuación de Horton i > f0 el
encharcamiento ocurre inmediatamente y tp = 0.

La condición i < K se mantiene para la mayoría de las precipitaciones en suelos muy


permeables y para lluvias ligeras en suelos menos permeables. En tales casos, la
escorrentía en cauces resulta de flujos subsuperficiales, especialmente desde áreas
cercanas al cauce.

La determinación de los tiempos de encharcamiento bajo lluvia de intensidad variable


puede efectuarse utilizando un método similar al de intensidad constante. La
infiltración acumulada se calcula a partir de la lluvia como una función del tiempo.
Con la infiltración acumulada puede calcularse una tasa de infiltración potencial
mediante las ecuaciones de infiltración de Green-Ampt u otras. Siempre que la
intensidad de la lluvia es mayor que la tasa de infiltración potencial, ocurre
encharcamiento (Bouwer, 1978; More-Seytoux, 1981). Para los lugares en donde
existan estimaciones de una tasa de infiltración constante, pueden usarse estos
valores como guía para decidir si el mecanismo primario en la producción de
descargas es el flujo superficial o el flujo subsuperficial (Pearse y McKerchar 1979).

- 159 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

Tabla N° 7.3: Ecuaciones para calcular el tiempo de encharcamiento y la infiltración después que éste ocurre

Ecuación Variable Ecuación de Ecuación de Ecuación


calculada Green-Ampt Horton De Philip
(1) Tasa de infiltración Resolver para F a partir de (2) luego f = f c + ( f 0 − f c )e − kt f =
1 1/ 2
St + K
potencial como una usar (6)
función del tiempo. 2
f0 − fc
⎛ F ⎞
( ) F = St1 / 2 + Kt
(2) Infiltración acumulada
potencial como una F − ΨΔθ ln⎜1 + ⎟ = Kt F = f ct + 1 − e − kt
función del tiempo. ⎝ ΨΔθ ⎠ K
(3) Tiempo de KΨΔθ 1⎡ ⎛ f0 − fc ⎞⎤ S ²(i − K / 2)
tp = tp =
encharcamiento bajo
i(i − k ) tp = ⎢ f0 − i + fc ln⎜⎜ ⎟⎟⎥ 2i (i − K )²
lluvia de intensidad iK ⎣ ⎝ i − f c ⎠⎦
constante i
(i > K) (i > K)
(fc < i < f0)
(4) Tiempo de origen
equivalente para 1⎡ ⎛ ΨΔθ ⎞⎤
t0 = t p − ⎢Fp − ΨΔθ ln⎜1 + ⎟⎥ t0 = t p −
1 ⎛ f0 − fc ⎞
ln⎜ ⎟ t0 = t p −
1
( S ² + 4KFp − S )
2

infiltración potencial K ⎢⎣ ⎜ F ⎟
p ⎠⎥
K ⎜⎝ i − f c ⎟⎠ 4K ²
después de ⎝ ⎦
encharcamiento
(5) Infiltración acumulada ⎛ ΨΔθ + F ⎞ Sustituir (t-t0) por t en (2) Sustituir (t-t0) por t en (2)
después de F − Fp − ΨΔθ ln⎜ ⎟ = K(t − t p )
encharcamiento ⎜ ΨΔθ + F ⎟
⎝ p⎠

(6) Tasa de infiltración ⎛ ΨΔθ ⎞ Sustituir (t-t0) por t en (1) Sustituir (t-t0) por t en (1)
después de f = K⎜ + 1⎟
encharcamiento ⎝ F ⎠

- 160 -
Hidrología Aplicada Capítulo 7: Intercepción, Retención Superficial e Infiltración

7.6. BIBLIOGRAFÍA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(3) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(4) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(5) HORTON, R.E. An Approach Toward a Physical Interpretation of Infiltration
Capacity Soil – Sci. Soc. Am. Proc., Vol. 5, 399-417, 1940
(6) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(7) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina,
PUBLIDRAT, Publicación N° 12, Lima, 1975.
(8) NEMEC, J. – Engineering Hydrology, London, McGraw-Hill Book Company, 1972
(9) THOMAS DUNNE & LUNA B. LEOPOLD – Water in Environmental Planning;
W. H. Freeman and Company – San Francisco USA, 1978
(10) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(11) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrología Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975

- 161 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

CAPÍTULO 8: ESCORRENTÍA SUPERFICIAL

8.1. INTRODUCCIÓN

La naturaleza de la escorrentía en una determinada región es una función de las


características físicas, hidrológicas, vegetativas y climáticas de la misma. Como es
sabido, algunas partes de la precipitación no se manifiestan como escorrentía
superficial, siendo desviadas por caminos más o menos largos, dependiendo de la
litología y de aspectos como la composición, textura y secuencia de las rocas así como
sus discontinuidades. La resistencia a la erosión de los estratos rocosos condiciona la
formación de la red de drenaje; las corrientes de agua son clasificadas, desde el punto
de vista geológico, como jóvenes, maduras y viejas, siendo las jóvenes las más activas,
de flujo rápido, manteniéndose en proceso de erosión continua con el consecuente
transporte de sedimentos. Son corrientes maduras aquellas en las cuales la pendiente
ya fue reducida a un valor suficiente para que las velocidades de flujo sean solo las
adecuadas para transportar el sedimento que entra, no existiendo modificaciones del
lecho por la erosión.

8.2. EL HIDROGRAMA

El hidrograma es un gráfico continuo de la variación de la descarga en función del


tiempo, en una sección determinada de un curso de agua, obtenido generalmente a
partir del registro de un linnígrafo, transformando los niveles de descarga a través de la
curva altura-descarga.

8.2.1. Componentes de Hidrograma

Precipitación sobre la superficie líquida La precipitación al caer en la superficie del


suelo se distribuye en diferentes partes,
algunas de ellas pasando a formar parte de la
Altura de precipitación por unidad de tiempo

Escorrentía escorrentía casi inmediatamente y otras


Racarga del
superficial permaneciendo estancadas por periodos
acuífero
Contribución
variables dentro del suelo. La Figura 8.1 da
Flujo al canal una idea de esa distribución, la cual se refleja
hipodérmico claramente en el hidrograma que describe la
Retención Infiltración
depresiones Flujo formación de la onda de avenida
subterráneo correspondiente. En esa figura se identifican
los cuatro componentes más importantes de
la escorrentía, como son la escorrentía
superficial y la subsuperficial, así como el flujo
Intercepción y base y la precipitación directa en el cauce,
evapotranspiración
siendo que la importancia relativa de cada
parte varía durante la ocurrencia de la propia
Tiempo a partir del inicio de la precipitación precipitación y, en general, sin existir
superposición en el inicio de cada fase.
Figura N° 8.1: Componentes de la escorentía

Un análisis criterioso del hidrograma total, conforme es obtenido en la estación


hidrométrica, permite identificar los elementos constitutivos de la escorrentía

- 162 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

ilustrados en la Figura 8.2 La rama ascendente termina en el pico del hidrograma y a


partir de allí se inicia la rama de recesión, hasta un punto que marca el fin de la
escorrentía superficial y el comienzo de la curva de recesión del acuífero, ya que a
partir de allí el curso de agua pasa a ser alimentado por las reservas subterráneas,
hasta la ocurrencia de una nueva lluvia. La forma del hidrograma, caracterizada por
la altura del pico, o tiempo pico y el tiempo base, depende de la distribución de la
precipitación en la cuenca y de las características físicas del área de drenaje.

Durante una precipitación, una parte de ella es permanentemente usada para saturar
las capas superiores del suelo (infiltración); esa pérdida se suma a la intercepción de
las plantas y a los volúmenes almacenados en las depresiones del terreno; cuando
esas necesidades son satisfechas, se inicia la escorrentía superficial en forma de
una lámina de agua sobre la superficie del suelo, que escurre buscando pequeñas
canaletas naturales, los cuales se juntan en torrentes y estos a su vez en riachuelos
y ríos, llamándose estas últimas como cursos de agua, dado su carácter permanente.

P Hietograma

CG

Q pico
Q
fin de la
• escorreentía
Tretardo superficial
CG
hidrograma
Curva de
recesión

t
T base
T pico

Figura N° 8.2: Componenetes del Hidrograma

En los ríos perennes, un curso de agua natural transporta una cierta cantidad de
caudal base durante el año entero, proveniente de las reservas de agua subterránea
de los acuíferos. La descarga debida a la precipitación efectiva, esto es, después de
retiras las pérdidas, constituye el hidrograma de escorrentía superficial; la llegada de
esa escorrentía al cauce fluvial es el que causa la elevación del hidrograma (inicio de
la rama ascendente). En la medida en que la lluvia continúa, partes de la cuenca más
distantes de la salida pasan a contribuir a la escorrentía; en consecuencia, la
duración de la lluvia determina la porción de la cuenca que participa en la formación
del hidrograma y la intensidad de la lluvia en ese periodo determina la magnitud de la
descarga máxima.

A pesar de haber sido mencionadas cuatro fases de la escorrentía, en la mayoría de


los análisis el flujo subsuperficial y la precipitación directa en el canal son tratados
conjuntamente con la escorrentía superficial, en lugar de recibir un procesamiento
individual; la escorrentía subsuperficial es aquella que ocurre al nivel de la capa
radicular del suelo, con velocidad inferior a la del flujo superficial y mayor que el del
flujo subterráneo; alcanza los cauces fluviales con relativa rapidez, razón por la cual
se engloba a la esorrentía superficial, como fue mencionado.

- 163 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

El flujo base es formado por el agua que percola hasta alcanzar el almacenamiento
subterráneo y más tarde sale en forma de flujo base. El hidrograma de flujo
subterráneo puede o no sufrir incremento durante la ocurrencia de un evento lluvioso;
los volúmenes de agua almacenados durante una determinada lluvia son
normalmente liberados al largo de periodos muy extensos (días para pequeñas
cuencas y meses o años para cuencas grandes).

La esorrentía superficial propiamente dicha está constituido por el agua que escurre
sobre la superficie del suelo hasta alcanzar los cauces naturales. En las grandes
tormentas, es una parte proporcionalmente más importante entre los componenetes
del hidrograma.

Si la precipitación se mantiene con intensidad


Lluvia de intensidad constante constante durante un tiempo suficientemente
largo, se alcanza un estado de equilibrio en
las descargas, como la curva A de la Figura
A
Q 8.3. El instante en el cual eso ocurre indica el
Punto de inflexión momento en el cual toda la cuenca pasa a
contribuir para la escorrentía en la sección de
salida; de allí en adelante la entrada (lluvia)
iguala la salida (caudal). Sin embargo esa
condición de equilibrio es rara vez alcanzada
en la naturaleza; lo que normalmente ocurre
es la situación representada por la curva B de
B
la misma figura, donde la lluvia termina antes
de ser alcanzado ese punto, iniciándose el
descenso del hidrograma luego después del
t fin de la precipitación, dando caudal a las
aguas acumuladas en la cuenca.
Figura N° 8.3: Hidrograma de equilibrio

En la mayor parte de los estudios hidrológicos es necesario un análisis del


hidrograma para descomponerlo en sus fases más importantes; en la generalidad de
los casos, mientras tanto, una simple separación de la escorrentía superficial y base
es suficiente, usando técnicas existentes que serán abordadas más adelante.

8.2.2. La Curva de Recesión

La mayor parte de la técnicas de separación de los flujos se basan en el análisis de


las curvas de recesión del hidrograma. Si no existe otras entradas al acuífero y si
todo el flujo subterráneo pasa por la sección de control en la estación hidrométrica, la
descarga subterránea puede ser dada por una ecuación de agotamiento de la forma
siguiente (Viessman et al., 1977):

qt = qo K t (8.1)

donde: q0 : caudal inicial dado


qt : caudal en el instante t
K : constante de recesión a ser determinada (K < 1)

Las unidades empleadas son días en cuencas grandes y horas o minutos en


pequeñas cuencas; el ploteo de la ecuación (8.1) produce una línea recta en papel
semilogarítmico, colocando el tiempo en la escala lineal.

- 164 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

En casi todas las cuencas la curva de recesión es estable, ya que depende solo de la
geología del subsuelo, pero puede variar estacionalmente en ciertas circunstancias.
Un método simple basado en datos de hidrogramas observados, permite determinar
gráficamente el valor de K (U.S. Soil Conservation Service).

Q qt
Línea de 45°

1
Curva de recesión

Intervalo de tiempo t q0

Figura N° 8.4: Determinación de la Constante de Recesión

A partir de los datos observados, se plotea el hidrograma para obtener los valores de
las descargas en el inicio y fin de intervalos de tiempo predeterminados ( q0 en el
inicio y qt en el fin); se seleccionan varios intervalos de tiempo y se plotean las
correspondientes q0 y qt, como se muestra en la Figura 8.4, cuidando que el intervalo
de tiempo sea el mismo para cada conjunto de valores de q. Los puntos
representativos de valores altos de q normalmente se alejan para la derecha de la
línea de 45°, y los tomados sobre la verdadera curva de recesión se ajustan bien a
una línea recta.

8.2.3. Separación del Caudal Base


Log Q

Q N días

C
A A

t t

Figura N° 8.5: Separación del Caudal Base

Existen varias técnicas de separación del caudal base, cuando no se conoce su valor
real. En grandes tormentas, la descarga máxima es poco afectada por el caudal base
y por ello, pequeñas imprecisiones en la separación no conlleva errores serios. Un
primer método consiste en trazar una línea horizontal a partir del inicio de la
escorrentía superficial (punto A de la Figura 8.5), hasta el instante de ocurrencia del

- 165 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

pico; de allí hasta el punto C, N días luego del pico, uniendo con líneas rectas; N
puede ser estimado con la siguiente fórmula empírica:

N = 0.827 A 0.2 (8.2)

donde N es el tiempo en días y A el área de la cuenca en km2. Otro método, más


usado, parte del ploteo del hidrograma, o más precisamente de su curva de recesión,
en papel semilogarítmico, con el tiempo en la escala lineal. El punto C, definido como
el fin de la escorrentía superficial, es aquel a partir del cual la recesión se torna una
línea recta; la línea recta que une A con C corresponde al caudal base del
hidrograma.

Existen muchos otros métodos para la separación del caudal base, incluyendo el
trazo de una línea simple entre los puntos A y C de la figura 8.5. La separación del
caudal base es más arte que ciencia, quedando a criterio del hidrólogo el empleo de
la metodología más apropiada para su separación y en muchos casos hasta puede
despreciable porque representa una pequeña fracción del caudal total, salvo el caso
de cuencas grandes donde la contribución del agua subterránea es considerable.

8.2.4. Parámetros Característicos del Hidrograma

a) Tiempo base

Es definido como el tiempo transcurrido entre el inicio de la curva de concentración


(rama ascendente) hasta el final de la escorrentía superficial. Haciendo referencia a
la Figura 8.2, el tiempo base puede ser expresado como la suma del tiempo de
duración de la lluvia efectiva (Ts) y el tiempo de concentración de la cuenca (Tc):

Tb = Ts + Tc (8.3)

b) Tiempo de retardo

Es un elemento indispensable para posicionar temporalmente el hidrograma con


relación a la lluvia que lo generó; se define como la diferencia, en tiempo, entre el
centroide del hietograma de lluvia efectiva y el centroide del hidrograma de
escorrentía superfical. A veces son usados otros criterios, sustituyendo el centroide
por el pico del hidrograma, de más fácil identificación.

Se han hecho muchos intentos para describir objetivamente el tiempo de retardo,


siendo la más conocida el estudio realizado por Snyder (Viessman et al., 1977),
complementado por Eagleson e Horner. Snyder usó datos de cuencas de la región
de las montañas Apalaches y dedujo la siguiente ecuación para el tiempo de retardo
de la cuenca:

Tr =
C
(L × La )0.3 (8.4)
1.33

donde: Tr : tiempo de retardo de la cuenca, en horas, definido como el intervalo


entre el centroide del hietograma y el pico del hidrograma
L : longitud del curso principal, hasta la divisoria (Km)
La : longitud del curso principal desde la salida hasta un punto cercana al
centroide de la cuenca
C : coeficiente que depende de las características de la cuenca
(varía entre 1.8 y 2.2 según Snyder)

- 166 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Linsley, propone la siguiente relación introduciendo la pendiente del cauce principal


(S) en la ecuación de Snyder:

Tr =
C
(L × La )0.3 (8.5)
1.33 S

c) Tiempo de concentración

Es otro parámetro importante, en el análisis del hidrograma. Puede ser expresado


como el tiempo transcurrido entre el fin de la lluvia efectiva y el fin de la escorrentía
superficial. A falta de esa información puede usarse fórmulas empíricas como la de
Kirpich en base a la longitud de cauce principal L (pies) y su pendiente S (pie/pie):

0.77
⎛ L ⎞
Tc = 0.0078⎜⎜ ⎟⎟ (minutos) (8.6)
⎝ S⎠

8.3. RELACIONES ELEMENTALES ENTRE LLUVIA Y DESCARGA

8.3.1. Operadores Lluvia-Descarga

La disponibilidad de datos observados actualmente presenta un claro desequilibrio


entre la información hidrométrica y la pluviométrica a favor de esta última, esto es, en
la mayoría de los casos es más abundante y confiable la información sobre lluvias, lo
que han llevado a los investigadores a desarrollar métodos que, a partir de las
precipitaciones, permitan reconstruir las descargas resultantes. Las herramientas que
posibilitan esa transformación de lluvia en descarga pueden ser denominadas de
operadores precipitación-descarga, existiendo en la hidrología actual una bien surtida
de esos operadores, variando desde correlaciones simples, hasta sofisticados
mecanismos analíticos y conceptuales que describen las diferentes partes del ciclo
hidrológico, pasando por el principio del hidrograma unitario que es uno de los pilares
de la hidrología analítica, e incluyendo las variables tipo modelos de simulación que
se encuentran disponibles para los hidrólogos.

8.3.2. Correlaciones Simples

El enfoque más común de ser imaginado es el ploteo de pares de valores


precipitación-descarga, relativos a un periodo determinado, para estimar la línea de
regresión que permita deducir descargas a partir de precipitaciones. Naturalmente,
este abordaje simplista envuelve errores de evaluación relativamente importantes,
donde la dispersión de los puntos indica la diversidad de factores envueltos en el
proceso, que no están siendo incluidos. Por estas razones, ese tipo de relación debe
ser usado con reserva, y solo en estudios de planeamiento global. La inclusión de
otros parámetros puede mejorar sensiblemente el grado de correlación,
introduciendo el análisis de correlación múltiple. El parámetro que mayor influencia
tiene es la humedad del suelo, evaluada a través de algún índice como el de
precipitaciones antecedentes (IPA).

- 167 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

8.3.3. Indice de Precipitaciones Antecedentes

Algunos índices de humedad del suelo se refieren al flujo subterráneo y a la


evaporación en la cuenca, valores a veces difíciles de ser obtenidos; por eso el
índice de precipitaciones antecedentes han recibido mayor aceptación, ya que las
mediciones de lluvias son más comunes en cualquier región. Una forma típica de
expresar ese índice, en mm, puede ser:

IPA = AP0 + BP1 + CP2 (8.7)

donde: P0, P1 y P2 : precipitación anual en el presente año y en los dos años


antecedentes
A, B y C : coeficientes determinados por análisis de regresión (A+B+C=1)

Para lluvias individuales, Kohler y Linsley (Viessman et al., 1977) indicaron una
relación de la forma:

IPA = b1 P1 + b2 P2 + b3 P3 + ... + bt Pt (8.8)

donde los subíndices de P se refieren a la precipitación que ocurrió tantos días antes
del evento en cuestión, y las constantes b (menores que 1) son funciones de t:
b = K t , donde K es la constante de recesión que varía normalmente entre 0.85 y
0.98.

Muchas otras aproximaciones fueron hechas en este sentido, pero debe ser
resaltado que, por tratarse de relaciones empíricas, se aplican a áreas donde los
datos fueron tomados, y su utilización en otras áreas no es recomendable sin un
análisis de las condiciones físicas de esas regiones, comparadas con aquellas que
originaron los parámetros y coeficientes.

Para eliminar esas restricciones oriundas de las relaciones empíricas, se ha recurrido


al desarrollo de métodos conceptuales independientes de las particularidades de
cada región o cuenca, apoyados en la descripción analítica de la manera como una
cuenca cualquiera actúa sobre la lluvia para transformarla en descarga.

8.4. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS LINEALES

8.4.1. Conceptos Básicos

En los capítulos previos fue introducida la noción de sistema para hacer referencia a
la cuenca hidrográfica como ejemplo de un sistema natural que recibe como entrada
precipitaciones y genera, como salida, descargas. La cuenca, por lo tanto, recibe una
cantidad de agua muy grande relativamente concentrada en el tiempo y la entrega
redistribuida en un periodo mayor y, en consecuencia, a tasas menores; esa
propiedad de la cuenca de transformar hietogramas en hidrogramas esconde la
esencia de la hidrología, pues es la formulación analítica de esa capacidad lo que la
ciencia hidrológica persigue para, conocida las precipitaciones en una región,
determinar las descargas correspondientes y proyectar, a partir de allí, las
estructuras destinadas al aprovechamiento y control de esos recursos. En el intento
de saber como trabaja el mundo físico para que esa transformación ocurra, es
obligatoria la formulación de hipótesis y teorías que pretenden representar, de
manera artificial, el comportamiento del sistema natural; una representación así es

- 168 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

llamada de modelo del sistema real, pudiendo ser el modelo físico, analógico o
matemático.

P Lluvia Q Descarga
Cuenca Hidrográfica

t t

Figura N° 8.6: Acción de la Cuenca sobre la Lluvia para Generar Descargas

Un modelo físico representa el sistema por intermedio de un prototipo en escala


menor (modelo reducido). Los modelos analógicos de valen de la analogía entre las
ecuaciones que rigen el comportamiento de diferentes fenómenos, como la corriente
eléctrica, por ejemplo, y el flujo fluvial. Los modelos matemáticos o digitales
representan la naturaleza del sistema a través de ecuaciones matemáticas; usan,
normalmente, computadoras digitales para la solución de los sistemas de ecuaciones
diferenciales y el procesamiento de un volumen relativamente grande de
informaciones numéricas resultantes.

Así como las cuencas representan características comunes, lo que permite una
clasificación, el abordaje del punto de vista de los sistemas también posibilita la
identificación de diversos tipos.

8.4.2. Clasificación de los Sistemas Hidrológicos

Existen diversos criterios para efectuar la clasificación, según el aspecto abordado;


en el presente texto serán mencionados solo tres que son los de mayor interés.

a) Sistemas variables o invariables en el tiempo: La distinción física reside solo


en el hecho de que los parámetros del sistema varían o no en el tiempo. Si el
sistema es solicitado por una entrada X(t) y produce una salida Y(t), para que el
sistema sea invariable en el tiempo una entrada X(t+δ) debe producir una salida
Y(t+δ).

b) Sistemas lineales y no lineales: Un sistema es lineal cuando en el se cumple el


principio de la superposición, que puede ser descrito de la siguiente manera: si
una entrada X1(t) produce una salida Y1(t) y X2(t) produce Y2(t), entonces: X1(t) +
X2(t) produce una salida Y1(t) + Y2(t).

c) Sistemas concentrados y distribuidos: Cuando los parámetros y variables del


sistema varían solo en función del tiempo y no del espacio, el sistema es
concentrado; en caso contrario es distribuido.

El raciocinio puede ser extendido a los modelos, aplicándose a estos la misma


denominación que al sistema que representan. El modelo puede estar, a su vez,
constituido por una ecuación diferencial que relaciona la entrada con la salida. De
una forma genérica, puede ser una ecuación de la forma:

d nY d n −1Y dY
An n
+ An −1 n −1 + ... + A1 + A0 = X (t ) (8.9)
dt dt dt

- 169 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

En un modelo lineal los coeficientes A deben ser independientes de X e Y y ninguna


de las derivadas puede tener grado mayor que 1. En un modelo invariable en el
tiempo, los coeficientes no pueden ser funciones del tiempo.

8.4.3. La Cuenca como un Sistema Lineal Invariable en el Tiempo

A pesar de que la mayoría de los sistemas naturales son no lineales, algunos de


ellos pueden ser descritos razonablemente bien a través de aproximaciones lineales.
En sistemas que son claramente no lineales, partes de él pueden ser tratadas como
lineales, como es el caso de la cuenca hidrográfica, donde se pueden circunscribir
las no linealidades a la determinación de la lluvia efectiva, por ejemplo, y tratar la
transformación lluvia-descarga linealmente. El análisis matemático de los sistemas
lineales es de gran importancia en la hidrología, y en ella se basan técnicas de gran
aplicación como el hidrograma unitario y el tránsito o propagación de descargas de
avenida.

Para conocer la respuesta del sistema, vamos


P(t) Q(t) a imaginar una entrada extremadamente
P(τ)u(t-τ) rápida, en la forma de un impulso unitario,
P(τ)
como se indica en la figura 8.7; ese impulso
unitario puede ser definido como de magnitud
unitaria y de una duración muy corta que
tiende a cero. La respuesta a este estímulo
t t resume toda la acción del sistema sobre la
τ dτ τ
entrada para generar la salida, y es una
característica propia de él, que puede ser
Figura N° 8.7: Respuesta a un Impulso Unitario representada analíticamente por u(t-τ) si el
impulso de entrada ocurrió en el instante τ.

Esa respuesta a un impulso unitario es llamada de hidrograma unitario instantáneo


o elemental (HUI) o, aún, función núcleo del sistema; por la naturaleza de su
definición, se verifica que:


∫0
u (t )dt = 1 (8.10)

Es importante notar que el conocimiento de esa función permite desvendar


completamente el mecanismo de operación de la cuenca en el proceso de
transformación lluvia-descarga, dentro de la hipótesis de comportamiento lineal del
sistema.

Si consideramos ahora una entrada al sistema no de duración infinitesimal ni unitaria,


sino de una lluvia uniforme (espacial y temporalmente) sobre la cuenca, la respuesta
del sistema esta vez, aplicándose el principio de superposición, será el hidrograma
mostrado en la figura 8.8 que puede ser representado como el producto: P(τ).u(t-τ)
donde u(t-τ) es la función núcleo del sistema y P(τ) la precipitación aplicada al
sistema; el hidrograma de salida es construido, entonces, por la multiplicación de las
ordenadas de la función núcleo por la entrada al sistema, generando una respuesta
que es el HUI ampliado P unidades y manteniendo la misma duración (principio de
superposición). Nótese que la hipótesis hecha sobre la precipitación establece una
lluvia uniforme espacial y temporalmente, condición esta raramente alcanzada en la
naturaleza. Para tratar casos reales se aplica reiteradamente el principio de la
superposición a través del esquema mostrado en la figura 8.9, en un proceso
llamado de convolución, en el cual una entrada P(τ) a un sistema lineal invariable

- 170 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

en el tiempo, produce una salida Q(t) a través de una función núcleo u(t-τ); la
formulación analítica de ese proceso puede ser expresada como a través de la
integral de convolución siguiente:

t
Q(t ) = ∫ P (τ )u (t − τ )dτ (8.11)
0

τ
τ P(τ)
Entrada: precipitación

Precipitación sobre τ
la cuenca P(τ) dτ
Función núcleo
u(t-τ)
Q(t)
u(t-τ)
Hidrograma
resultante
t-τ
P(τ).u(t-τ)
Salida: hidrograma resultante
t
Q(t ) = ∫ P(τ )u (t − τ )dτ
0

t t t

Figura N° 8.8: Respuesta de la


Cuenca a una lluvia real Figura N° 8.9: Proceso de Convolución

8.5. EL HIDROGRAMA UNITARIO (HU)

8.5.1. Generalidades

En la práctica, este concepto es más útil, debido a que las variables hidrológicas son
normalmente conocidas en forma discreta y no continua, con intervalos de tiempo
que varían según las características del sistema.

Se define el Hidrograma Unitario como aquella escorrentía superficial ficticio


proveniente de una precipitación unitaria uniforme sobre la cuenca; resulta, por lo
tanto, una escorrentía superficial de volumen unitario.

τ=1 Tres hipótesis fundamentan el procedimiento,


característico de sistemas lineales:
h=1
• En una cuenca, el tiempo de duración de la
h=1+1
escorrentía superficial es constante para
HU (2,1) lluvias de igual duración (figura 8.10)
Q • Proporcionalidad de las descargas: dos lluvias
de la misma duración producen hidrogramas
HU (1,1) cuyas ordenadas son proporcionales a los
volúmenes totales escurridos.
• La distribución temporal de la escorrentía
t superficial no depende de las precipitaciones
anteriores (sistema sin memoria).
Figura N° 8.10: Hipótesis Básica del HU

- 171 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

La teoría del hidrograma unitario fue presentado por Sherman en 1932 y hasta ahora
es prácticamente la principal herramienta de la hidrología aplicada. Desde que el HU
hace referencia a una lluvia de altura unitaria h y a un tiempo de duración de esa
lluvia t, se acostumbra representar como HU(h,t), donde los parámetros h y t se
refieren a la lluvia que lo generó. La altura de lluvia usada convencionalmente como
unitaria es 1 cm (10 mm), a pesar que en ciertos casos de cuencas urbanas muy
pequeñas ese valor puede ser de 1 mm; mientras el valor de la duración t, depende
principalmente del tamaño de la cuenca. Los mejores resultados se consiguen para
un t en torno de la cuarta parte del tiempo de retardo de la cuenca.

8.5.2. Determinación del Hidrograma Unitario

La primera definición a ser hecha se refiere a los parámetros h y t del HU, que deben
ser seleccionados en función de las características de la cuenca. Se distinguen dos
casos diferentes en la determinación del HU: el primer caso es cuando existen datos
observados de eventos ocurridos (lluvias y descargas resultantes) en el pasado, y la
segunda situación, cuando no existen esos datos, caso en el cual se establece un
hidrograma sintético. El procedimiento seguido en el primer caso, puede resumirse
en los siguientes pasos:

a) Selección de los datos de eventos observados. Se busca, en el archivo histórico


de la estación, eventos causados por lluvias de duración entre 1/3 y 1/5 del
tiempo de concentración de la cuenca; las lluvias deben ser lo más homogéneas
posibles espacial y temporalmente.

h2
Q Q P h1 h3

t
te

Escorrentía
directa te

Flujo base o subterráneo

t t

Figura N° 8.11: Volumen de Escorrentía Figura N° 8.12: Determinación de la


Directa Duración de la lluvia Efectiva

b) Cálculo de la precipitación media (o volumen) sobre la cuenca, por cualquiera de


los métodos conocidos.

c) Separación de la escorrentía superficial del flujo subterráneo (caudal base). Dado


que la mayoría de los problemas de dimensionamiento de estructuras de control
recae en las descargas máximas de la escorrentía superficial; la técnica de
separación ya fue descrita anteriormente.

d) Cálculo del volumen de escorrentía directa. Este volumen está dado por el área
debajo de la curva del hidrograma (figura 8.11), pudiendo ser determinada con
planímetro o por métodos más simples como la división del área en pequeños
trapecios.

- 172 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

e) Determinación de la altura de lluvia efectiva, he, y su duración te. La altura está


volumen de escorrentia directa
dada por: he = . La duración de esa lluvia efectiva
area de la cuenca
puede ser encontrada por tanteos como se muestra en la figura 8.12, cortando el
hietograma de la lluvia total a una altura tal que la parte superior desaparece, en
sus diversos segmentos, el valor de he; de allí resulta la duración te de la lluvia
efectiva, el segundo parámetro del HU.

f) Determinación de las ordenadas del HU. Para eso, se subdivide el hidrograma de


escorrentía directa en intervalos iguales de tiempo te, el tiempo unitario hallado en
la etapa anterior. Las ordenadas del hidrograma unitario será dada por:
Qi × (10 mm)
qi = , siendo Qi es la ordenada del hidrograma de escorrentía
he
directa.

g) El análisis anterior se repite para diversos eventos aislados, satisfaciendo las


condiciones fijadas antes, para la misma cuenca; todos los eventos deberían
producir el mismo HU, ya que es característica particular y única de la cuenca,
pero las aproximaciones consideradas hacen con que se observen diferencias en
los hidrogramas unitarios definidos. A partir de ellos se calcula el HU medio, a
través de métodos como la media aritmética entre las ordenadas, alineamiento de
los picos, fusión de eventos, etc. Finalmente se debe verificar que el volumen del
hidrograma unitario debe ser igual al área de la cuenca multiplicada por 10 mm.

Dado que las hipótesis básicas del HU relacionadas con la homogeneidad espacial y
temporal de la lluvia son difíciles de cumplir, el autor del método restringe su
aplicación a cuencas de hasta 600 km2.

Ejemplo 8.1:

Determinar el HU para una cuenca cuyo hidrograma observado se muestra en la


figura 8.13; siendo la precipitación media de la cuenca P = 61.5 mm y la duración de
la lluvia D = 6 horas.

Solución:

Para determinar las ordenadas del HU se sigue el siguiente procedimiento:

a) La separación del caudal base fue hecha trazando una línea horizontal del inicio
de la subida de los caudales hasta el pico y luego una línea recta hasta el final
del hidrograma (Figura 8.13):

b) A partir de la figura 8.13, se procede a establecer la tabla 8.1, hasta la columna 6

c) Para determinar las ordenadas del HU (columna 7 de la tabla 8.1), se calcula en


primer lugar el volumen de escorrentía directa:
VE = (356.7 m3/s)x(6x3600 s) = 7703640 m3

d) Se calcula el volumen precipitado en la cuenca:


VP = PxA = (61.5x103 m)x(500x106 m2) = 30750000 m3

e) Se calcula el coeficiente de escorrentía: C = VE/VP = 0.25

f) Se calcula la altura de lluvia efectiva: he = VE/A = 15.4 mm

- 173 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

g) Se calcula las ordenadas del HU: QHU = Qdirecto(10/15.4)

h) Finalmente se presenta el gráfico del Hidrograma Unitario: HU(1cm, 6h) en la


(Figura 8.14)

Figura N° 8.13: Hidrograma Observado

70.0

60.0

50.0
Q (m3/s)

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114
t (horas)

Escorrentía total Flujo base o subterráneo

Tabla N° 8.1: Procedimiento de Cálculo del Hidrograma Unitario

día hora t acumulado Q total Q base Q directo Q (HU)


(horas) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s)
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
1 0 0 11.1 11.1 0.0 0.0
6 6 17.2 11.1 6.1 4.0
12 12 28.0 11.1 16.9 11.0
18 18 42.0 11.1 30.9 20.1
2 0 24 57.0 11.1 45.9 29.8
6 30 64.5 11.1 53.4 34.7
12 36 53.0 11.5 41.5 27.0
18 42 48.6 11.8 36.8 23.9
3 0 48 44.4 12.2 32.2 20.9
6 54 35.5 12.6 22.9 14.9
12 60 29.9 12.9 17.0 11.0
18 66 27.8 13.3 14.5 9.4
4 0 72 26.2 13.7 12.6 8.1
6 78 23.2 14.0 9.2 6.0
12 84 20.5 14.4 6.1 4.0
18 90 19.2 14.7 4.5 2.9
5 0 96 18.3 15.1 3.2 2.1
6 102 17.5 15.5 2.0 1.3
12 108 16.8 15.8 1.0 0.6
18 114 16.2 16.2 0.0 0.0
TOTAL 356.7

- 174 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Figura N° 8.14: Hidrograma Unitario: HU(1cm,6h)

40.0

35.0

30.0

25.0
Q (m3/s)

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0
0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114

t (horas)

8.5.3. Aplicaciones del Hidrograma Unitario

El hidrograma unitario es quizás el principal operador precipitación-descarga de la


hidrología básica y sus aplicaciones son innumerables. Reconociendo la cuenca
como un sistema lineal y por lo tanto obedeciendo al principio de la superposición, se
puede efectuar la convolución con cada intervalo de precipitación y luego sumar los
resultados parciales para reconstituir el hidrograma resultante, como se visualiza en
la figura 8.15, donde queda evidente el mecanismo de formación del hidrograma.

Precipitación
Q
P1 P2 P3 P4
HU (1,1)
Hidrograma
Q total q

0 1 2 3 4 5 6 t
Hidrograma Unitario

qP3
qP2
qP1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 t

Figura N° 8.15: Aplicación Práctica de la Convolución

- 175 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Ejemplo 8.2:

Con el Hidrograma Unitario del ejemplo 8.1, determinar el hidrograma de escorrentía


para la siguiente lluvia efectiva distribuida de la siguiente forma:
De 0 a 6 horas (35 mm), de 6 a 12 horas (5 mm), de 12 a 18 horas (0 mm), de 18 a
24 horas (0 mm) y de 24 a 30 horas (40 mm).

Solución:

El proceso de convolución aplicado, se muestra en la Tabla N° 8.2 y el hidrograma


resultante en la Figura 8.16:

Tabla N° 8.2: Aplicación Práctica de la teoría de Convolución

t Q(HU) (35/10)xQ (5/10)xQ (40/10)xQ Q total


(horas) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s)
0 0.0 0.0 0.0
6 4.0 13.9 0.0 13.9
12 11.0 38.4 2.0 40.4
18 20.1 70.2 5.5 75.7
24 29.8 104.3 10.0 114.3
30 34.7 121.3 14.9 0.0 136.2
36 27.0 94.4 17.3 15.8 127.5
42 23.9 83.5 13.5 43.9 140.9
48 20.9 73.2 11.9 80.2 165.3
54 14.9 52.1 10.5 119.2 181.7
60 11.0 38.6 7.4 138.6 184.7
66 9.4 33.0 5.5 107.8 146.3
72 8.1 28.5 4.7 95.5 128.7
78 6.0 20.9 4.1 83.6 108.6
84 4.0 13.9 3.0 59.6 76.5
90 2.9 10.1 2.0 44.1 56.2
96 2.1 7.3 1.4 37.7 46.4
102 1.3 4.6 1.0 32.6 38.2
108 0.6 2.2 0.7 23.8 26.7
114 0.0 0.0 0.3 15.9 16.2
120 0.0 11.6 11.6
126 8.3 8.3
132 5.3 5.3
138 2.5 2.5
144 0.0 0.0

- 176 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Figura N° 8.16: Hidrograma Resultante de la Teoría de la Convolución

200.0

180.0

160.0

140.0

120.0
Q (m3/s)

100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0
0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120 126 132 138 144

t (horas)

Escorrentía total Q (35 mm) Q (5 mm) Q (40 mm)

8.5.4. Hidrograma Unitario para Diferentes Duraciones (Curva S)

Los hidrogramas unitarios desarrollados con la metodología descrita representan la


escorrentía superficial resultante de una lluvia unitaria ocurrida durante un intervalo
de tiempo especificado. Si la lluvia del proyecto disponible es de una duración
diferente (o está discretizada en intervalos de tiempo diferentes), se requiere definir
un HU adecuado, esto es, causado por una lluvia de la duración que interesa.

Q HU (1,D) El método del “retardo” es una posibilidad


(figura 8.17); si existe un HU de 1 hora
HU (1,2D) (causado por una lluvia de 1 hora), es posible
hallar el HU resultante de una lluvia unitaria
de 2 horas ploteando dos hidrogramas
unitarios de 1 hora desfazados en 1 hora y
extrayendo la media aritmética de las
t ordenadas. Así, los 10 mm de lluvia iniciales
D
contenidos en la duración original de una
Figura N° 8.17: Obtención del hora, se ha dispersado a lo largo de dos
HU por Retardo
horas.

Otras combinaciones son posibles, componiéndose hidrogramas unitarios de la


misma duración; sin embargo, no es posible componer hidrogramas debidos a lluvias
de duraciones diferentes. En estos casos, se recurre al uso de un hidrograma unitario
denominado Curva S que es un hidrograma unitario causado por una lluvia unitaria
de duración infinita.

- 177 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Precipitación
Q A

Q Curva S
Curva S
(A-B) para D horas
Qequilibrio de duración

(A-B)D/t

t t
t

Figura N° 8.18: Definición de la Curva S Figura N° 8.19: Aplicación de la Curva S

En la figura 8.18 se observa una manera práctica de efectuar el trazado de la Curva


S a partir de un hidrograma unitario conocido. Basta acumular progresivamente las
ordenadas del HU original para obtener las respectivas ordenadas de la Curva S.

La gran utilidad de la Curva S es que ella permite el cálculo de hidrogramas unitarios


para cualquier duración; para eso se desplaza la Curva S un intervalo t, igual a la
duración del HU deseado; las coordenadas de ese HU buscado son calculadas por la
diferencia entre las dos curvas S, corregidas por la relación D/t , conforme se indica
en la figura 8.19. Vale la pena resaltar que D es la duración de la lluvia que originó la
Curva S. Es posible calcular la descarga de equilibrio a través de la relación:
hA
Qeq = , donde h es la altura de la lluvia unitaria (10 mm), A el área de la cuenca y
te
te la duración de la lluvia efectiva (lo que da el número de desplazamientos
necesarios del HU para completar la Curva S.

Ejemplo 8.3:

Con la misma información del ejemplo 8.1, determinar la curva S y el HU para 12


horas de duración:

Solución:

El procedimiento de solución, se muestra en forma detallada en la tabla 8.3 y las


figuras 8.20, 8.21 y 8.22.

- 178 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Tabla N° 8.3: Procedimiento de Cálculo de la Curva S

t Q (HU) Coordenadas del Hidrograma Unitario desfazada sucesivamente en 6 horas (m3/s) Curva
(s) (m3/s) S
0 0.0 0.0
6 4.0 0.0 4.0
12 11.0 4.0 0.0 14.9
18 20.1 11.0 4.0 0.0 35.0
24 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 64.8
30 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 99.4
36 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 126.4
42 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 150.3
48 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 171.2
54 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 186.1
60 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 197.1
66 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 206.5
72 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 214.6
78 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 220.6
84 4.0 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 224.6
90 2.9 4.0 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 227.5
96 2.1 2.9 4.0 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 229.5
102 1.3 2.1 2.9 4.0 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 230.9
108 0.6 1.3 2.1 2.9 4.0 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 231.5
114 0.0 0.6 1.3 2.1 2.9 4.0 6.0 8.1 9.4 11.0 14.9 20.9 23.9 27.0 34.7 29.8 20.1 11.0 4.0 0.0 231.5

- 179 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Figura N° 8.20: Curva S Resultante

250.0

200.0
Q (m3/s)

150.0

100.0

50.0

0.0
0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114
t (horas)

Figura N° 8.21: Desplazamiento de la Curva S para Determinar el HU de 12


horas

250.0

200.0
Q (m3/s)

150.0

100.0

50.0

0.0
0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114
t (horas)

Curva S sin desfazar Curva S desfazada en 12 horas

Figura N° 8.22: Hidrograma Unitario para 12 horas: HU (10mm, 12h)

35.0

30.0

25.0
Q (m3/s)

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0
0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120
t (horas)

- 180 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

8.5.5. Hidrograma Unitario Sintético

Como es sabido, el hidrograma unitario es un operador Lluvia-descarga que permite


calcular la descarga del proyecto resultante de una lluvia crítica. La determinación
directa del HU de una cuenca requiere de la existencia de datos observados de lluvia
y caudal, lo que ya limita bastante su uso generalizado; a falta de ellos, se puede
recurrir al uso de los hidrogramas unitarios sintéticos. Las bases teóricas del HU
imponen ciertas limitaciones en cuanto a la extensión de la cuenca donde puede ser
usado. En cuencas con áreas grandes se puede hacer la subdivisión de la cuenca en
sub-cuencas, integrando posteriormente los resultados parciales a través de
propagación en los tramos de enlace.

Tal procedimiento será viable únicamente donde existe abundante información


hidrometeorológica para eso. En pequeñas cuencas agrícolas, por ejemplo, esa
información difícilmente se encuentra disponible y por eso es necesario el uso de
técnicas de síntesis, siendo el método del Soil Conservation Service un buen ejemplo
de esas técnicas. Hidrogramas unitarios adimensionales también hacen parte de
estas técnicas hidrológicas para determinar caudales del proyecto o de máximas
avenidas.

Existen tres tipos de hidrogramas sintéticos: 1) aquellos que relacionan las


características del hidrograma (caudal pico, caudal base, etc.) con las características
de la cuenca (Snyder, 1938; Gray, 1961), 2) aquellos basados en hidrogramas
unitarios adimensionales (Soil Conservation Service, 1972), y 3) aquellos basados en
modelos de almacenamiento en la cuenca (Clark, 1943).

a) Hidrograma Unitario Sintético de Snyder

Snyder llevó a cabo un estudio en la región de los Montes Apalaches, en cuencas


que varían entre 30 y 30000 Km2, habiendo encontrado relaciones empíricas para las
características más resaltantes del hidrograma unitario estándar. A partir de las
relaciones, pueden calcularse cinco características del hidrograma unitario requerido
para una precipitación efectiva con una duración determinada:

• Caudal pico por unidad de área: qpR


• Tiempo de retardo o tiempo pico: tpR (tiempo medido desde el centroide del
hietograma de lluvia efectiva al pico del hidrograma resultante)
• Tiempo base del hidrograma: tp
• Los anchos W (en unidades de tiempo) del hidrograma unitario al 50 y 75% del
caudal pico.

Utilizando estas características puede dibujarse el hidrograma unitario requerido. Las


variable se ilustran en la siguiente figura 8.23.

Snyder definió el hidrograma unitario estándar como aquel cuya duración de lluvia tr
está relacionada con el retardo de la cuenca tp por:

t p = 5.5tr (8.12)

- 181 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

tr tR

tp tpR
qp qpR

W75

W50

T tb T

a) Hidrograma unitario estándar (tp = 5.5tr) a) Hidrograma unitario requerido (tpR ≠ 5.5tR)

Figura N° 8.23: Hidrograma Unitario de Snyder

Para este caso, Snyder encontró las siguientes relaciones:

• tiempo de retardo de la cuenca:

t p = C1Ct (LLc )
0.3
(8.13)

donde:

tp : tiempo de retardo (horas)


L : longitud del cauce principal en (km) desde la salida hasta la divisoria
Lc : distancia desde la salida de la cuenca hasta el punto del cauce más cercano
al centroide de la cuenca en (Km).
C1 : igual a 0.75 ( 1 en sistema inglés)
Ct : coeficiente obtenido en base a cuencas instrumentadas en la misma región.

• Caudal pico por unidad de área del HU (m3/s.km2 ):

C2C p
qp = (8.14)
tp

C2 : igual a 2.75 (640 en el sistema inglés)


Cp : coeficiente obtenido en base a cuencas instrumentadas en la misma región.

Para calcular Ct y Cp de una cuenca instrumentada, los valores de L y Lc son


medidos en el mapa de la cuenca. A partir de un hidrograma unitario deducido se
obtienen los valores de su duración efectiva tR en horas, su tiempo de retardo en la
cuenca tpR en horas y su caudal pico por unidad de área qpR, en (m3/s.Km.cm). Si tpR
= 5.5tR, entonces tR = tr, tpR = tp y qpR = qp y Ct y Cp se calculan utilizando las
ecuaciones anteriormente descritas. Si tpR es muy diferente de 5.5tR, el tiempo de
retardo estándar es:

tr − t R
t p = t pR + (8.15)
4

- 182 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Resolviendo simultáneamente las ecuaciones (8.12) y (8.15) se obtienen tt y tp.


Luego se calculan los valores de Ct y Cp de (8.13) y (8.14) con qpR = qp y tpR = tp.

Los coeficientes Ct y Cp obtenidos de cuencas con estaciones de medida pueden


utilizarse en las ecuaciones anteriores para deducir el hidrograma unitario sintético
requerido para la cuenca sin información.

• La relación entre qp y el caudal pico por unidad de área qpR del hidrograma
unitario requerido es:

q pt p
q pR = (8.16)
t pR

• El tiempo base tb del hidrograma unitario puede determinarse utilizando el hecho


de que el área bajo el hidrograma unitario es equivalente a una escorrentía
directa de 1 cm. Suponiendo una forma triangular para el hidrograma unitario, el
tiempo base puede estimarse por:

C3
tb = (8.17)
q pR

donde C3 = 5.56 (1290 en sistema inglés)

• El ancho en horas de un hidrograma unitario para un caudal igual a cierto


porcentaje del caudal pico qpR está dado por:

W = CW q −pR1.08 (8.18)

donde CW = 1.22 (440 en sistema inglés) para un ancho del 75% y 2.14 (770 en
sistema inglés) para un ancho del 50%. Usualmente un tercio de este ancho se
distribuye antes del momento en que ocurre el pico del hidrograma unitario y dos
tercios después de dicho pico.

Ejemplo 8.4

a) En el mapa de una cuenca de 3500 Km2 se han medido L = 150 Km, Lc = 75 Km.
A partir del hidrograma unitario deducido para la cuenca se determina lo
siguiente: tR = 12 h, tpR = 34 h y caudal pico = 157.5 m3/s.cm. Determinar los
coeficientes Ct y Cp para el hidrograma unitario sintético de la cuenca.

b) Con los valores de los coeficientes calculados anteriormente, calcular el


hidrograma unitario sintético de 6 horas de duración para una subcuenca de 2500
Km2 con L = 100 Km y Lc = 50 Km. Esta subcuenca pertenece a la cuenca
anterior.

Solución:

a) De la información proporcionada, 5.5tR = 66 horas, lo cual es bastante diferente


de tpR (34 h). La ecuación (8.15) da:

- 183 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

tr − t R t − 12
t p = t pR + = 34 + r
4 4

resolviendo simultáneamente con la ecuación (8.13) se obtiene tr = 5.9 h y tp = 32.5


h. Luego se calcula Ct:

t p = C1C t (LLc ) = 32.5 = 0.75C t (150 × 75)


0.3 0.3
de donde: Ct = 2.65

El caudal pico por unidad de área es qpR = 157.3/3500 = 0.045 m3/s.km2.cm. El


coeficiente Cp se calcula mediante la ecuación (8.14) con qp = qpR y tp = tpR:

C2C p 2.75C p
q pR = = 0.045 = entonces: Cp = 0.56
t pR 34.0

b) Los valores de Ct = 2.65 y Cp = 0.56, determinados en la pregunta anterior


pueden ser utilizados, luego:

t p = C1C t (LLc ) = 0.75 × 2.65(100 × 50) = 25.5 h


0.3 0.3

de: t p = 5.5tr se encuentra que tr = 25.5/5.5 = 4.64 h. Para un hidrograma de 6 h TR


= 6 h y la ecuación:

tr − tR 4.64 − 6
t pR = t p − = 25.5 − = 25.8 h .
4 4

C2C p 2.75 × 0.56


qp = = = 0.0604 m 3 /s.km 2 .cm
tp 25.5
q pt p 0.0604 × 25.5
q pR = = = 0.0597 m 3 /s.km 2 .cm
t pR 25.8

El caudal pico es 0.0597x2500 = 149.2 m3/s.cm.

Los anchos del hidrograma se calculan a continuación:

W = CW q −pR1.08 = 1.22 x0.0597 −1.08 = 25.6 h al 75% del pico


W = CW q −pR1.08 = 2.14 x0.0597 −1.08 = 44.9 h al 50% del pico

El tiempo base tb = 5.56/qpR = 5.56/0.0597 = 93 h. Luego se dibuja el hidrograma y se


verifica para asegurar que representa una profundidad de escorrentía directa de 1
cm. Los valores calculados se muestran en la siguiente figura 8.24:

- 184 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

Precipitación
efectiva

q(m3/s.cm) tpR
25.8 h
tR
6h
149.2 m3/s.cm
140

120
111.9 m3/s.cm
100 W75 = 25.6 h

80
74.6
W50 = 44.9 h
60

40

20
28.8 h

20 40 60 80 100
T
tb = 93 h

Figura N° 8.24: Hidrograma unitario Sintético para 6 horas

Una innovación adicional en el uso del método de Snyder ha sido la regionalización


de los parámetros del hidrograma unitario. Espey, Altman y Graves (1977)
desarrollaron un conjunto de ecuaciones generalizadas para la construcción de
hidrogramas unitarios de 10 minutos, utilizando un estudio de 41 cuencas entre 0.04
y 40 Km2, aproximadamente, con porcentajes de área impermeable entre 2 y 100%.

Tp = 3.1L0.23 S −0.25 I −0.18Φ1.57 (8.19)


Q p = 31.62 x103 A0.96Tp−1.07 (8.20)
TB = 125.89 x103 AQ p−0.95 (8.21)
W50 = 16.22 x10 3 A 0.93Q p−0.92 (8.22)
W75 = 3.24 x103 A0.79Q p−0.78 (8.23)

L= distancia total (pies) a lo largo del canal principal desde el punto considerado
hasta la divisoria de aguas, aguas arriba.
S= pendiente del canal principal (pies/pies) definida por H/0.8L, donde H es el
desnivel entre los puntos A y B, siendo A el punto en el fondo del canal a una
distancia de 0.2L aguas debajo de la divisoria de aguas y B el punto en el
fondo del canal en el punto considerado aguas abajo.

- 185 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

I= área impermeable dentro de la cuenca (%), supuesta igual al 5% en el caso


de una cuenca no desarrollada.
Φ= Factor de transporte adimensional que es función del porcentaje de
impermeabilidad y de la rugosidad de Manning y varía de 0.60 a 1.30.
A= área de drenaje de la cuenca en millas cuadradas (1 milla ≅ 1.6 km)
Tp = tiempo de ocurrencia del pico para el hidrograma unitario medido desde el
principio de la escorrentía (minutos)
Qp = caudal pico en el hidrograma unitario (pie3/s.pulg.)
TB = tiempo base en el hidrograma unitario (minutos)
W50 = ancho del hidrograma al 50% de Qp (minutos)
W75 = ancho del hidrograma al 75% de Qp (minutos)

b) Hidrograma Unitario Adimensional de Soil Conservation Service (SCS)

El hidrograma adimensional SCS (Soil Conservation Service) es un hidrograma


unitario sintético en el cual el caudal se expresa por la relación del caudal q con
respecto al caudal pico qp y el tiempo por la relación del tiempo t con respecto al
tiempo de ocurrencia del pico en el hidrograma unitario Tp. Dados el caudal y el
tiempo de retardo para la duración de una lluvia efectiva, el hidrograma unitario
puede estimarse a partir del hidrograma sintético adimensional para la cuenca dada.
La figura 8.25 muestra uno de estos hidrogramas adimensionales, preparado
utilizando los hidrogramas unitarios para una variedad de cuencas. Los valores de qp
y Tp pueden ser estimados utilizando un modelo simplificado de un hidrograma
unitario triangular, en donde el tiempo está dado en horas y el caudal en m3/s.cm.

Figura N° 8.25: Hidrograma unitario adimensional SCS

1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
q/qp

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
t/Tp

En base a la revisión de un gran número de hidrogramas unitarios, el Soil


Conservation Service sugiere que el tiempo de recesión puede aproximarse como
1.67Tp. Como el área bajo el hidrograma unitario debería ser igual a una escorrentía
directa de 1 cm, puede demostrarse que:

- 186 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

CA
qp = (8.24)
Tp

donde C = 2.08 y A es el área de drenaje de la cuenca en Km2.

Precipitación
efectiva

tp
Caudal directo

qp

tr
Tp 1.67Tp

tb

Figura N° 8.26: Hidrograma Unitario Triangular

Adicionalmente, un estudio de los hidrogramas unitarios de muchas cuencas rurales


indica que el tiempo de retardo tp ≅ 0.6Tc, donde Tc es el tiempo de concentración de
la cuenca. Como puede observarse en la figura 8.26 el tiempo de ocurrencia del pico
Tp puede expresarse en términos del tiempo de retardo tp y de la duración de la lluvia
efectiva tr.

tr
Tp = + tp (8.25)
2

Ejemplo 8.5

Cosntruir un hidrograma unitario SCS de 10 minutos para una cuenca con un área de
3.0 Km2 y un tiempo de concentración de 1.25 h.

Solución:

Duración: tr = 10 mm = 0.166 h.
Tiempo de retardo: tp = 0.6Tc = 0.6x1.25 = 0.75 h.
tr 0.166
Tiempo de ocurrencia del pico: Tp = + tp = + 0.75 = 0.833 h
2 2

- 187 -
Hidrología Aplicada Capítulo 8: Escorrentía Superficial

CA 2.08 x3.0
Caudal pico: qp = = = 7.49 m3 /s.cm
Tp 0.833

Ahora el hidrograma adimensional SCS puede convertirse a las dimensiones


requeridas multiplicando los valores del eje horizontal por Tp y los del eje vertical por
qp. Alternativamente, el hidrograma unitario triangular puede graficarse con tb =
2.67Tp = 2.22 h. Se verifica que la profundidad de escorrentía directa es igual a 1
cm.

8.6. BIBLIOGRAFÍA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(3) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(4) DE PIEROLA CANALES., J. N. - Notas del Curso de Hidrología, Universidad
Nacional Agraria La Molina; Lima, 1979, 1980, 1981, 1982.
(5) GARCÉS, L. N. - Hidrología, Sao Paulo, Ed. Edgard Blücher. 1967
(6) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(7) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(8) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(9) MOLINA G., M. Hidrología, Universidad Nacional Agraria La Molina, PUBLIDRAT,
Publicación N° 12, Lima, 1975.
(10) NEMEC, J. – Engineering Hydrology, London, McGraw-Hill Book Company, 1972
(11) RODRIGUEZ T., F., Elementos de Escurrimiento Superficial, Secretaría de
Recursos Hidráulicos, Memorandum Técnico N° 330, Mexico, 1974
(12) THOMAS DUNNE & LUNA B. LEOPOLD – Water in Environmental Planning; W.
H. Freeman and Company – San Francisco USA, 1978
(13) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(14) VILELA S. M.; MATTOS A. – Hidrologia Aplicada, Sao Paulo, McGraw-Hill do
Brasil, 1975.

- 188 -
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

CAPÍTULO 9: ANALISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS

9.1. ASPECTOS GENERALES

Para proyectar una obra hidráulica cualquiera es necesario el conocimiento de la


magnitud y frecuencia de los caudales (o niveles de agua) que esa obra deberá
conducir, contener, almacenar, etc.; el proyecto envuelve dimensionamiento y
localización de presas, puentes, diques, canales, conductos forzados, sistemas de
drenaje, redes pluviales, estaciones de bombeo, estaciones de tratamiento de agua y
desagües, centrales hidroeléctricas y una gran variedad de estructuras relacionadas con
estas. El máximo caudal (o nivel) que cualquiera de estas estructuras puede soportar
con seguridad es denominada caudal del proyecto. El ingeniero es consciente de que
está proyectado una obra que puede ser dañada o más aún destruida, por descargas
ocasionales de magnitud variable; la frecuencia con que esos daños ocurren debe ser
considerada en la definición del tamaño y resistencia de la obra, su localización y hasta
su reconstrucción, si fuera el caso. El problema en el fondo, es económico a través del
costo anual de mantenimiento en una estructura dada, comparada con otras soluciones
alternativas. La hidrología proporciona gran variedad de métodos basados en diversos
principios, dentro de los cuales se deberá escoger el más adecuado de acuerdo a las
circunstancias particulares, a la obra a diseñar y dependiendo sobre todo de la
disponibilidad de datos hidrometeorológicos apropiados, y las aplicaciones resultantes
van a depender del sentido común y de la experiencia del proyectista.

El subdimensionamiento o sobredimensionamiento de una obra implica costos


excesivos a lo largo del tiempo; por ejemplo una obra para una descarga de 5 años de
periodo de retorno, puede ser pequeño, más el costo de reconstruirlo cada 5 años, en
promedio resulta extremadamente costoso y un puente en el mismo lugar construido
para dejar pasar una descarga de 100 años de periodo de retorno, sería
extremadamente cara. Por lo tanto un proyecto intermediario sería la solución ideal,
generando los menores costos anuales.

Algunas definiciones elementales son necesarias para iniciar el estudio del problema.
Entiéndase por avenida como un caudal muy grande de escorrentía superficial que
sobrepasan la capacidad de transporte del canal generando la inundación de tierras
aledañas. Las inundaciones traen, como es sabido problemas de toda índole en
diversas áreas de la actividad humana. Por lo tanto, el objetivo de este texto enfoca al
aspecto hidrológico de la determinación de los caudales del proyecto en obras
hidráulicas, el que podría ser denominado “pre-determinación de descargas máximas”,
ya que se trata del cálculo anticipado (en la fase del proyecto) de un caudal critico que
tal vez no haya sucedido o que existe una cierta probabilidad de suceder en el futuro.

El termino “Prevención de Inundaciones” se aplica al efecto del fenómeno en la


formación de la correspondiente descarga, conllevando un pronóstico de estado futuro
de alturas o caudales, asociados al instante de ocurrencia de los mismos, con la
finalidad de prevenir los efectos negativos que vengan a suceder. La terminología
“Prevención del Tiempo Real” es más apropiada; este problema escapa al objetivo de
un curso de hidrología básica y por eso no será tratado aquí; representa un típico
problema de hidrología avanzada, donde técnicas hidrológicas son empleadas para
calcular anticipadamente la ocurrencia de un evento, a partir del conocimiento del
comportamiento del sistema natural y usando como entradas las lluvias o los niveles y
caudales en determinados lugares de la cuenca y de la red fluvial. Las técnicas más
recientes incluyen el modelamiento matemático, la cual exige el uso de computadoras,

-189-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

cuando la simulación envuelve grandes áreas y grandes volúmenes de datos (simulación


continua) así como cuando se trata de eventos aislados de corta duración.

9.2. PERÍODO DE RETORNO Y RIESGO

Si en un determinado lugar existe una serie de valores observados de 30 años, por


ejemplo, el mayor caudal medido en los 30 años tiene la probabilidad de ser igualadas o
superadas una vez cada 30 años aproximadamente, según las leyes clásicas de la
probabilidad; si las necesidades del proyecto exigen, como se verá mas adelante, por
ejemplo un periodo de retorno de 500 años o más, estamos delante de un problema de
extrapolación de datos históricos. El periodo de retorno T o periodo de ocurrencia de
una inundación (o tiempo de recurrencia) se define, entonces, como el tiempo medio,
en años, en que esa inundación es igualada o superada por lo menos una vez.

El problema ahora se concentra


en la fijación del periodo de
Costo retorno a ser usado en una obra,
Anual ese valor debería obedecer a
criterios económicos, como se
sugiere la figura 1. Esta figura
representa los costos que un
usuario debería enfrentar para
pagar los beneficios de un sistema
de protección contra
inundaciones, por ejemplo. Si
Costo de existiese un seguro contra
las obras
Costo inundaciones, el valor de ese
mínimo seguro sería decreciente con el T
usado en proyectos de la obra
(cuanto mayor es T mayor
protección ofrece la misma),
Costo de seguro mientras que el costo de la obra
contra inundaciones en si crece con T. Dado que el
usuario deberá asumir con los dos
costos, la curva del costo global
Período de Retorno (años) indicará el periodo de retorno más
adecuado para el proyecto de la
Fig. 9.1: Determinación del Período de Retorno obra en cuestión (Villela y Mattos,
1975).

Desafortunadamente, en los países en desarrollo no es común la exigencia de ese tipo


de seguro, en la mayor parte de los casos. Así, la fijación de T obedece a criterios
relacionados con la vida útil de la obra, el tipo de la estructura, la facilidad de reparación
en caso de daños y el peligro de pérdida de vidas humanas en caso de falla.

La consideración de estos factores y la experiencia acumulada a lo largo del tiempo ha


producido tablas como: la 1 que ofrecen indicativos para la definición del T.

Existe, aún, otro criterio para escoger el periodo de retorno: la fijación a priori, del
riesgo de falla R de la estructura, dentro de la vida útil de la obra. Esto puede ser
expresado por la relación:

-190-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

1
T= (9.1a)
1 − (1 − R )
1/ n

n
⎛ 1⎞
R = 1 − ⎜1 − ⎟ (9.1b)
⎝ T⎠

donde: R es el riesgo permisible, o probabilidad de ocurrencia de la máxima descarga


durante los n años de la vida útil de la obra. Esa ecuación se encuentra tabulada en la
tabla 9.2:

Ejemplo 9.1:

Una alcantarilla tiene una vida útil de 10 años. a) Si el riesgo aceptable de que al menos
ocurra un evento que exceda la capacidad de la alcantarilla durante su vida útil es del
10%, ¿qué periodo de retorno de diseño debe utilizarse?. b) ¿Cuál es la probabilidad de
que la alcantarilla diseñado para un evento con ese periodo de retorno no sea excedido
en su capacidad durante los próximos 50 años?:

Solución:

a) Aplicando la ecuación (9.1a) para R = 0.1 y n = 10, se obtiene: T = 95 años


b) Aplicando la ecuación (9.1b) para T = 95 y n = 50, se obtiene: R = 0.41.
La probabilidad de que la capacidad no sea excedida durante este periodo es:
1- 0.41 = 0.59 (59%).

Tabla 9.1: Valores del tiempo de retorno para proyecto de obras

Estructura T (años)
Caudales de proyecto
Vertedor de grandes presas 10000
Vertedor de una presa de tierra 1000
Vertedor de una presa de concreto 500
Galería de aguas pluviales 5 a 20
Bocatomas 25 a 75
Pequeñas presas para abastecimiento de agua 50 a 100
Puentes en carreteras importantes 50 a 100
Puentes en carreteras comunes 25
Lluvias de Proyecto:
Pequeños canales sin dique: área rural 5
área urbana 10
Canales grandes sin dique: área rural 10
área urbana 25
Pequeños canales con diques: área rural 10
área urbana 50
Grandes canales con diques: área rural 50
área urbana 100

-191-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Tabla 9.2: Valores de periodo de retorno T asociado al riesgo R

Riesgo (R) Vida útil de la obra (n) en años


1 10 25 50 100 200
0.01 100 995 2488 4975 9950 19900
0.10 10 95 238 475 950 1899
0.25 4 35 87 174 348 695
0.50 2 15 37 73 145 289
0.75 1.30 7.7 18 37 73 144
0.99 1.01 2.7 5.9 11 22 44

Un análisis de la tabla anterior muestra que si se adopta un riesgo de 10% de que


durante los 25 años de vida útil de una cierta presa ocurra una descarga igual o superior
a la del proyecto, se debe usar un periodo de retorno de 238 años. Si el periodo de
retorno usado fuese de 87 años, por ejemplo, el riesgo de falla de la obra aumenta en
2.5 veces o sea a 25 %.

El enfoque discutido anteriormente muestra un análisis puramente estadístico del


problema; en la actualidad podrían ser usados tres tipos de métodos para la
determinación de la descarga del proyecto de una obra, abarcando las diversas
posibilidades que se presentan para enfrentar el problema:

• Métodos estadísticos
• Métodos hidrometeorológicos
• Otros métodos (fórmulas empíricas, regionalización)

En cada caso la metodología a ser usada dependerá, en gran parte de la disponibilidad


de información y de la experiencia del proyectista en el manejo de esta información.

A continuación serán analizados los dos primeros métodos con algún detalle,
mencionándose apenas tangencialmente los demás, ya que las fórmulas empíricas no
son generalmente aceptables por las grandes limitaciones que presentan, y la
regionalización es asunto a ser desarrollado en cursos más avanzados.

9.3. MÉTODOS ESTADÍSTICOS

9.3.1. Generalidades

Los métodos estadísticos se apoyan en la existencia de series de datos de caudales


en el lugar de interés, las cuales son sometidas a un análisis de frecuencias usando
técnicas tradicionales de estudio (se basan por lo tanto en la observación de eventos
pasados). Esto implica que la curva de frecuencia definida para un determinado lugar
es válida rigurosamente para ese lugar; cuando generalmente la información que se
requiere es en un lugar diferente, donde no existen datos medidos; la regionalización
de datos permite combinar informaciones de diversos lugares en la cuenca o región,
para producir por ejemplo, una curva regional de frecuencias, valida en toda la región
y lugares sin información; este recurso entre tanto, está limitado a descargas de
hasta 100 años de periodo de retorno (Dalrymple, 1962). Los resultados podrían ser
confiables siempre que exista suficientes datos disponibles y no hayan ocurrido
modificaciones importantes en el régimen del curso de agua durante el periodo de
registro, o después; se acepta entonces, la condición de que el comportamiento del
sistema continuará siendo el mismo durante el periodo de cálculo (en el futuro). Los
valores de caudales empleados en la determinación de las curvas de frecuencia

-192-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

serán valores instantáneos, pero en la mayoría de los casos se trabaja con los
máximos medios diarios; de lo que resultan series anuales y series parciales.

Dentro de los métodos estadísticos podemos mencionar las siguientes distribuciones


de probabilidades más usadas en el análisis de máximas avenidas en hidrología.

Distribución Log-Normal de 2 Parámetros


Distribución Log-Normal de 3 Parámetros
Distribución de Valor Extremo Tipo I o Distribución Gumbel
Distribución Log-Gumbel
Distribución Pearson Tipo III
Distribución Log-Pearson Tipo III

9.3.2. Series Parciales y Anuales

La información hidrológica disponible, en principio en una estación hidrométrica, es


una secuencia cronológica de caudales medios diarios. De estos caudales podrían
ser escogidos los máximas anuales (una para cada año hidrológico), generando una
serie anual. Esto obliga a descartar otros picos elevados que pueden haber ocurrido
en el mismo año y permite escoger otros valores en otros años donde nada
importante sucedió, desde el punto de vista de inundación. Esa limitación es
superada elaborando una lista de todos los eventos ocurridos, en orden decreciente
y seleccionando los mayores a un determinado limite que puede ser el menor de las
descargas de las máximas anuales, obteniéndose de cierta manera una serie parcial.
La dificultad generada con esta última opción es que los eventos así escogidos
pueden ser o no independientes; dos eventos muy próximos pueden, en realidad, ser
un único evento. Para evitar ese inconveniente, deben ser escogidos eventos
separados por un razonable periodo de tiempo.

Existe una relación definida entre estos dos tipos de series (Dalrymple, 1962). La
Tabla 93 muestra esa relación, en función del periodo de retorno. En términos de
periodo de retorno, existe una diferencia en los dos casos; en una serie anual el
intervalo de recurrencia es el intervalo medio en el cual un caudal dado ocurrirá como
máxima anual. En la serie parcial, el periodo de retorno es el intervalo medio entre
avenidas de una determinada magnitud, sin relación alguna con año o cualquier otro
periodo de tiempo. Esta distinción se aplica siempre, a pesar de que para las
grandes avenidas los dos criterios convergen.

Tabla 9.3: Periodos de retorno (en años)

Serie Parcial Serie Anual


0.5 1.16
1.0 1.58
1.45 2.00
2.0 2.54
5.0 5.52
10.0 10.50
20.0 20.50
50.0 50.50
100.0 100.50

-193-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

9.3.3. La Curva de Frecuencias

El análisis de frecuencias, a ser discutido, utiliza los mismos principios estadísticos


aplicados a otras variables hidrológicas, adaptados a las peculiaridades de los datos
de caudales máximos. La técnica en todos los casos consiste en arreglar la serie en
orden decreciente y atribuir a cada valor el número de orden m (m varía desde 1
hasta n), siendo n el tamaño de la muestra, esto es, el número de años en el caso de
series naturales). A continuación se calcula la frecuencia observada a través de una
relación empírica como la de Weibull:

m n +1
P= ; T= (9.2)
n +1 m

Existen muchas otras propuestas de fórmulas en la literatura especializada


(Viessman et al., 1972)., de esta forma, P es la probabilidad de una determinada
descarga a ser igualada o superada cuando el valor de n es suficientemente grande.

El tratamiento más común de los datos así preparados, es el ploteo de los pares de
puntos P ó T versus Q en un papel con escalas apropiadas. Para propósitos
generales, la escala del papel usado no es importante, habiendo sido propuesta una
escala (Dalrymple, 1962) que aproxima el gráfico de una recta.

⎛ ⎛ 1 ⎞⎞
Y = − ln⎜⎜ − ln⎜1 − ⎟ ⎟⎟ (9.3)
⎝ ⎝ T ⎠⎠

Donde: Y es una distancia lineal y T el periodo de retorno; dando valores a T se


puede construir un papel probabilístico, en el cual generalmente los periodos de
retorno se colocan en las abcisas y las descargas en las ordenadas; esta última
escala puede ser transformada en logarítmica, dando origen a otro papel.

Es común en nuestro país que la mayor parte de los registros disponibles de


descargas no sobrepasen 20 o 25 años, y dado que las necesidades del proyecto
requieren periodos de retorno superiores; la tendencia es de usar la curva de
frecuencia para efectos de extrapolación, por lo que esto debe ser hecho con mucho
criterio; la distancia lineal entre 25 y 250 años parece corta en los gráficos, pero la
extrapolación solo puede justificarse cuando se verifica que el fenómeno se ajusta a
la ley establecida. Muchos investigadores intentaron establecer las leyes teóricas de
probabilidades que se ajustasen mejor a las muestras de n elementos de modo a
poder estimar, para cada caudal máximo Q, la probabilidad teórica P de ocurrir o ser
sobrepasada.

En la práctica es posible efectuar el ajuste de varias distribuciones teóricas a una


determinada muestra. Para comparar y concluir cual de ellas, se plotean los valores
en el papel respectivo y se escoge la que mejor se aproxima a una línea recta.
Existen a disposición del interesado paquetes de programas que efectúan ese
trabajo (Silveira et al., 1983), facilitando sensiblemente el análisis, ya que el propio
computador diseña el papel adecuado. A continuación serán examinadas con algún
detalle, las distribuciones teóricas más usadas para el análisis de máximas avenidas,
indicando que no existe un criterio definido para la selección a priori de la distribución
más adecuada.

9.3.4. Distribución Log Normal de Dos Parámetros

-194-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Los datos hidrológicos, a veces, tienen una distribución fuertemente asimétrica y en


general en esos casos una transformación logarítmica la transforma en una
distribución normal. La distribución Log-Normal es de gran utilidad porque abre el
amplio campo teórico de aplicación de la distribución Normal. Como ambas
distribuciones, Normal y Log-Normal son de dos parámetros, basta calcular la media
y la desviación estándar de los caudales y de sus logaritmos, respectivamente. El
grado de ajuste de una serie de datos puede, como en los demás casos, ser
examinado a través del uso del papel de probabilidades Log-Normal, donde debe
resultar una recta.

Por el teorema de límite central, tenemos que si X es una variable aleatoria con
distribución normal, se puede esperar una variable Y = ln(X), también con distribución
normal con media μY y variancia σ 2y . La función de densidad de distribución normal
para Y es:
2
1 ⎡Y − μ y ⎤
⎢ ⎥
1 ⎣⎢ σ y ⎥⎦
f (Y ) =
2
e Para -∞ < Y < ∞ (9.4a)
2π σ y

dY
La relación entre f(X) y f(Y) es: f ( X ) = f (Y )
dX

dY 1
Como Y = ln X , entonces: = , X>0
dX X
2
1 ⎡ ln X − μ y ⎤
− ⎢ ⎥
1 2 ⎣⎢ σy ⎥⎦
f (X ) = e X>0 (9.4b)
2π Xσ y

f(Y) : Densidad de la distribución normal para Y con media μY y variancia σ 2y

f(X) : Densidad de la distribución log-normal para X con parámetros μY y σ 2y


Y tiene distribución normal, mientras que X tiene distribución Log-normal. Los
parámetros μY y σ 2y pueden ser estimados por Y y SY mediante la transformación
2

Yi = Ln Xi

Y =∑
Yi
y S Y2 =
∑Y
i
2
− nY ²
n n −1

Chow (1954), presentó la siguiente relación para calcular Y y S Y2 sin que sea
necesario transformar los datos previamente en sus logaritmos:

1 X² SX
Y= ln 2 S Y2 = ln(C v2 + 1) Cv =
2 Cv + 1 X

siendo Cv el coeficiente de variación de los datos originales.

-195-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Brakensiek (1958), propuso las siguientes relaciones para obtener la media y


variancia de la distribución Log-normal.

1 2
μy + σY
Media: μ X = E( X ) = e 2

σ 2y
Variancia: Var ( X ) = μ X2 (e − 1)

coeficiente de variación: Cv = e[ σ Y2
]
−1
1/ 2

coeficiente de asimetría: g = 3Cv + C v3

f (Z )
Como f(X) = f(Y)/X ; y siendo f(Y) una distribución normal, se tiene: f ( X ) =
X σY
Y − μY
donde: Z = . Las tablas de distribución normal estándar pueden ser usados
σY
para evaluar la distribución lognormal.

Ejemplo 9.2:

Usando la distribución Log-normal, calcule la frecuencia relativa esperada para el


siguiente intervalo de clase:

Intervalo de Z P(Z) Frecuencia Frecuencia


Clase Relativa Relativa Esperada
Observada (fo) (fe)
40 - 50 -1.07 0.1423 0.152 ?

X = 67.5 m3/s Sx = 21.0 m3/s

Solución:

La solución esperada para la distribución lognormal esta dada por:

fe(X) = (ΔX)P(X) fe(45) = (ΔX)P(45)

Para evaluar P(45), se requiere estimar μY σY

SX 21
Cv = = = 0.311
X 67.5

1 ⎡ X ² ⎤ 1 ⎡ 67.5² ⎤
Y= ln ⎢ ⎥ = ln = 4.166
2 ⎣⎢ C v2 + 1⎦⎥ 2 ⎢⎣ 0.311² + 1⎥⎦

SY = ln(C v2 + 1) = ln(0.3112 + 1) = 0.30395

-196-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

ln X − μ Y ln 45 − 4.166
Ahora: Z = = = −1.182 ; de la tabla de distribución normal
σY 0.30395
P(Z) = 0.1186

P( Z ) 0.1186
P (45) = = = 0.0087
XS y 45 × 0.30395

fe(45) = 10x0.0087 = 0.087

Por lo tanto la frecuencia relativa esperada de dicho intervalo de clase de acuerdo a


la distribución Log-normal es: 0.087.

Ejemplo 9.3:

Si los datos de caudales picos del ejemplo anterior siguen una distribución log-
normal, con media = 67.5 y desviación estándar 21; calcule la magnitud
correspondiente a un caudal que ocurre una vez en 100 años.

Solución:

Sea Qo el caudal que ocurre una vez en 100 años entonces:


P(Q ≥ Qo) = 0.01
P(Q < Qo) = 1 – 0.01 = 0.99
P(Q<Qo) = F(Z) = 0.99

De la tabla de distribución normal estándar, para F(Z) = 0.99, se tiene Z = 2.3263.

Y = (SY)Z + Y = 0.30395 (2.326) + 4.166 = 4.873

Qo = X = eY = e4.873 = 130.71 m3/s

El caudal correspondiente a un período de retorno de 100 años de acuerdo a la


distribución Log-normal es 130.71 m3/s.

9.3.5. Distribución Log Normal de Tres Parámetros

Esta difiere de la distribución Log-normal de dos parámetros por la introducción de un


límite inferior Xo, como: Ln(X – Xo).

La función de densidad de X es:

2
1 ⎡ ln( X − X o ) − μ y ⎤
− ⎢ ⎥
1 σy
f (X ) = e ⎣⎢ ⎦⎥
2
Para X > Xo (9.5)
( X − X o ) 2π σ y

Xo = parámetro de posición
μy = parámetro de escala o media
σ Y2 = parámetro de forma o variancia

-197-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Los momentos de X pueden obtenerse de los correspondientes momentos de la


distribución Log-normal de dos parámetros, debido a que las variables aleatorias
difieren solo en el parámetro de posición Xo: X = Xo + H, siendo H = eY

X = Variable aleatoria con distribución log-normal de 3 parámetros


H = Variable aleatoria con distribución log-normal de 2 parámetros
Xo= Parámetro de posición

E( X ) = μ X = X 0 + E(H ) = X 0 + μ H
E ( X − μ X ) 2 = σ X2 = σ H2
1 2
( μY + σY )
μ X = E( X ) = X 0 + e 2

σ X2 = Var ( X ) = (eσ − 1) e ( 2 μ +σ Y2 )
2
Y Y

El coeficiente de asimetría, g, está dado por: g = (e σ Y − 1)(e σ Y + 2) y de forma


2 2

aproximada puede ser: g ≅ 0.52 + 4.85 σ Y2

Ejemplo 9.4:

La variable aleatoria X correspondiente a caudales picos, tiene distribución log-


normal de tres parámetros con media 20, desviación estándar 6 y coeficiente de
asimetría o sesgo 1.5. Determinar el caudal correspondiente a 5 años de período de
retorno.

Solución:
Como g ≅ 0.52 + 4.85 σ Y2 = 1.5 entonces σ Y2 = 0.20 y σY = 0.447

σ2 (2μ +σ 2 )
Como: σ X2 = (e Y − 1) e Y Y y además σ Y2 = 0.20 y σ X2 = 36 ; reemplazando
estos valores en la ecuación se obtiene el valor de: μy = 2.4457

1 2
( μY + σY )
De la ecuación: μ X = E ( X ) = X 0 + e 2
se obtiene que: Xo = 7.25, puesto que
μy = 2.4457, μx = 20 y σ 2
Y = 0.20

Para T = 5 años

P(Q > Qo) = 1/T = 0.2

F(X) = P(Q ≤ Qo) = 1 - 1/T = 0.80

El valor de Z obtenido de la tabla de distribución normal estándar es: Z = 0.84 y como


Y − μY
Z= se tiene : Y = μ Y + Zσ Y = 2.4457 + 0.84 × 0.1447 = 2.821 . Finalmente
σY
de la relación X = Xo + eY se tiene que X = 24.05 m3/s

9.3.6. Distribución de Gumbel y Log Gumbel

-198-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Entre las diversas distribuciones de valores extremos, la Distribución de Gumbel, es


la que actualmente tiene mayor utilidad. Los valores extremos en cuestión serian las
descargas diarias máximas anuales, ya que cada una es la máxima entre los 365
valores del año. Para aplicar esa ley, se debe tener en cuenta que existen n
muestras, cada una constituida de 365 elementos, del universo de la población
infinita de la variable aleatoria que es el caudal diario. De acuerdo con la ley de los
extremos (Pinto et al., 1976), la ley de distribución de la serie de n términos
constituidos por los mayores valores de cada muestra tiende asintóticamente para
una ley simple de probabilidades, que es independiente de la que rige la variable
aleatoria en las diferentes muestras y en el propio universo de la población infinita.

La distribución Gumbel es usado frecuentemente para el estudio de magnitud-


duración y frecuencias de lluvias (Hershfield 1961) y como la distribución de valores
máximos de caudales anuales de un río. GUMBEL (1958), estudió la aplicación para
datos de descargas diarias.

La función de densidad de probabilidad para la distribución de valores extremos Tipo


I o Gumbel es:

⎡ X −β ± X −β ⎤
⎢± −e α ⎥
1 ⎢ α ⎥
f (X ) = e ⎣ ⎦
para: -∞ < X < ∞ ; - ∞ < β < ∞ ; α>0 (9.6)
α
El signo (+) se aplica para valores mínimos y el signo (-) para valores máximos. En la
función de densidad α es el parámetro de escala y β el parámetro de posición.

La media, la variancia y el coeficiente de asimetría de la distribución del valor


extremo Tipo I son:

Media: E ( X ) = μ = β + 0.577α para valores máximos


E ( X ) = μ = β − 0.577α para valores mínimos
Variancia: σ 2 = 1.645α 2 para ambos
Coeficiente de asimetría: g = 1.1396 para valores máximos
g = −1.1396 para valores mínimos

X −β
Si se hace la transformación; Y= ; la función de densidad será:
α
f (Y ) = e (±Y − e ) . El signo (+) se emplea para eventos mínimos y el signo (–) para
±Y

eventos máximos.

La función de distribución acumulada es:


−Y
P (Y < Y0 ) = F (Y ) = e − e para valores máximos (9.7)
Y
P (Y < Y0 ) = F (Y ) = 1 − e − e para valores mínimos (9.8)
F (Y ) min = 1 − F (−Y ) max (9.9)

Los estimadores para los parámetros α y β, por el método de momentos (Lowery y


Nash, 1970) son:

-199-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

S
αˆ = ; βˆ = X − 0.45S para valores máximos
1.283
βˆ = X + 0.45S para valores mínimos

Por el método de máxima verosimilitud (Lower y Nash, 1970) son:


Xi
⎛ X
− i ⎞
∑X e αˆ ⎜ ∑ e αˆ ⎟
αˆ = X−
i
Xi
βˆ = αˆ ln⎜ ⎟
− ⎜ n ⎟
∑e αˆ
⎝ ⎠

Desafortunadamente las ecuaciones de máxima verosimilitud para el estimado de los


parámetros α y β no tienen solución explícita, por lo que es necesario una solución
por métodos numéricos. Según Lower y Nash, el método de momentos da
resultados satisfactorios en el cálculo de estos parámetros.

Ejemplo 9.5:

Si se muestra de datos de caudales picos tiene como media 81 y desviación


estándar 23. Determinar el período de retorno T, correspondiente a Q = 91 m3/s, si
se asume que los datos siguen una distribución Gumbel.

Solución:

S
αˆ = = 17.94 βˆ = X − 0.45S = 70.65
1.283

X −β 91 − 70.65
La variable reducida es: Y = = = 1.134 por lo tanto:
α 17.94
−Y −1.134 1
P (Y ≤ 1.134) = e − e = e−e = 0.725 y consecuentemente: T = = 3.64
1 − 0.725

La expresión de Y muestra que existe una relación lineal entre él y el valor del caudal
∑X ∑ (X − X )
2

X; esa recta puede ser diseñada conociéndose: X= y SX = .


n n −1

El eje donde están marcados los valores de Y puede ser graduado en tiempos de
retorno a través de la relación T = 1/P y de esta manera, a cada caudal le
corresponde un periodo de retorno; conociéndose a este como Papel de Distribución
Gumbel.

El método de Gumbel es de fácil aplicación y se basa solo en dos parámetros, la


media y la desviación estándar, mientras que otros métodos incluyen el coeficiente
de asimetría.

Cuando la asimetría es grande, se toma X = ln Q y se procede al análisis como en


el caso anterior, constituyéndose una distribución Log-Gumbel; el gráfico establecido
corresponde a una recta en el papel de probabilidades correspondiente, si el ajuste
es adecuado.

-200-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

9.3.7. Distribución Pearson III

Karl Pearson (1953), propuso que la distribución de frecuencias puede ser


representado por la siguiente función de densidad:
X t +α
∫− ∞ β 0 + β1t + β 2t 2 +... dt
f (X ) = e (9.10)

La distribución Pearson Tipo III, tiene gran aplicación en hidrología especialmente en


el análisis de caudales máximos (picos). Su función de densidad se puede escribir
como:

( X − X o ) γ −1 e − ( X − X o ) / β
f (X ) = (9.11)
β γ Γ(γ )

para: Xo ≤ X < ∞
-∞ < Xo < ∞
0<β <∞
0<γ <∞

X − X0
Variable reducida : Y = por lo que:
β

Y γ −1 e −Y
f (Y ) = (9.12)
Γ(γ )

Y Y γ −1 e −Y
P(Y ≤ Y0 ) = F(Y) = ∫ dY (9.13)
0 Γ(γ )

El estimado para los parámetros por el método de momentos es:

E(X) = μ = X 0 + βγ media
E(X − μ) = σ = β γ
2 2 2
variancia
2
g= coeficiente de asimetría o sesgo
γ

Ejemplo 9.6:

Si los caudales picos de un cierto río siguen una distribución Pearson Tipo III, con
media 60, desviación estándar 18 y coeficiente de asimetría 0.9. Calcular
aproximadamente la media y el valor del caudal correspondiente al período de
retorno de 10 años.

Solución:

2
Como: g = = 0 .9 entonces γˆ = 4.938
γ

-201-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

18
Como: σ 2 = β 2 γ = 18 2 entonces βˆ = = 8.10
4.938
Como: μ = X 0 + βγ = 60 entonces X 0 = 60 − 8.10 × 4.938 = 20.002

X − X0
Como: Y = entonces: X = βY + X 0
β

De la condición del problema:


γ −1 −Y
1 1 Y Y e
P(Y ≤ Y 0 ) = F(Y) = 1 − =1− = 0.9 = ∫ dY
T 10 0 Γ(γ )

Debido a la dificultad de resolver la integral se recomienda usar las tablas de


distribución acumulada Gamma o en su defecto obtenerla haciendo uso de la
Función estadística DISTR.GAMMA.INV de Microsoft EXCEL.

A continuación se describe el procedimiento seguido en la obtención de Y mediante


EXCEL:

Función: DISTR.GAMMA.INV

Calcula, para una probabilidad dada, el valor de la variable aleatoria siguiendo una
distribución gamma acumulativa.

Sintaxis: DISTR.GAMMA.INV(probabilidad;alfa;beta)

Probabilidad : es la probabilidad asociada con la distribución gamma.


Alfa : es un parámetro de la distribución.
Beta : es un parámetro de la distribución.

Observaciones:

• Si uno de los argumentos no es numérico, DISTR.GAMMA.INV devuelve el valor


de error #¡VALOR!

• Si el argumento prob < 0 o si probabilidad > 1, DISTR.GAMMA.INV devuelve el


valor de error #¡NUM!

• Si alfa ≤ 0 o si beta ≤ 0, DISTR.GAMMA.INV devuelve el valor de error #¡NUM!

• Si el argumento beta ≤ 0, DISTR.GAMMA.INV devuelve el valor de error #¡NUM!

• DISTR.GAMMA.INV utiliza una técnica iterativa para calcular la función. Dado un


valor del argumento probabilidad, DISTR.GAMMA.INV reitera hasta obtener un
resultado con una exactitud de ±3x10-7. Si DISTR.GAMMA.INV no converge
después de 100 iteraciones, devuelve el valor de error #N/A.
x
1
• La ecuación para la distribución gamma es: f ( x, α , β ) = x α −1 e β
β Γ(α )
α

-202-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Aplicación:

En nuestro caso específico: probabilidad = 0.9, α = γ = 4.938, β = 1

DISTR.GAMMA.INV(0.9;4.938;1) que da Y = 7.9132


m3
Por lo tanto: X = βY + X 0 = 8.1 × 7.9132 + 20.002 = 84.1
s

9.3.8. Distribución Log Pearson III

La transformación puede ser: Z = ln( X ) o Z = ln( X − X 0 ) donde: Z es la variable


aleatoria con distribución Pearson III y X la variable aleatoria con distribución Log-
Pearson III.

La función de densidad para X y Z y la función de distribución se dan a continuación:

( LnX − Y0 )γ −1 e − ( LnX − Y0 ) / β
f (X ) = (9.14)
β γ Γ(γ )

( Z − Z 0 )γ −1 e − ( Z − Z 0 ) / β
f (Z ) = (9.15)
β γ Γ(γ )
Z −Z0

γ −1 β
Z (Z − Z 0 ) e
P(Z ≤ Z 0 ) = F(Z) = ∫ (9.16)
Zo β γ Γ(γ )

Zo = parámetro de posición
β = parámetro de escala
γ = parámetro de forma

De acuerdo a la distribución Pearson Tipo III: X = βZ + X 0 y en el caso de


distribución Log-Pearson Tipo III: X = e Z ó X = X 0 + e Z .

La media, variancia y el sesgo para la distribución Log-Pearson Tipo III son:

E(Z) = μ Z = Z 0 + βγ media
E(Z − μ Z ) 2 = σ Z = β 2 γ
2
variancia
2
g= coeficiente de asimetría o sesgo
γ

Ejemplo 9.7:

Si los caudales picos son variables aleatorias, (X) con distribución Log-Pearson de 3
parámetros tal que Ln(X) tiene media igual a 5, variancia igual a 0.06 y sesgo igual a
0.61. Determinar el caudal correspondiente a un período de retorno de 10 años.

Solución:

-203-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

2
Como: g = = 0.61 entonces γˆ = 10.75
γ
0.08
Como: σ Z = β 2 γ = 0.08 entonces βˆ = = 0.0863
2

10.75
Como: μ Z = Z 0 + βγ = 5 entonces Z 0 = 5 − 0.0863 × 10.75 = 4.0723

Z −Z0

γ −1 β
1 1 Z (Z − Z 0 ) e
P(Z ≤ Z 0 ) = F(Z) = 1 − =1− = 0.9 = ∫
T 10 Zo β γ Γ(γ )

La solución de esta ecuación es bastante complicada por lo que será necesario


Z − Z0
hacer la siguiente transformación: Y= , por lo que:
β
Y Y γ −1 e −Y
F (Y ) = 0.9 = ∫ dY
o Γ (γ )

Siguiendo el mismo procedimiento que en el ejemplo anterior, se obtiene:

Para: probabilidad = 0.9, α = γ = 10.75, β = 1

DISTR.GAMMA.INV(0.9;10.75;1) que da Y = 15.1074

Por lo tanto: Z = βY + Z 0 = 0.0863 × 15.1074 + 4.0723 = 5.376


m3
Finalmente: X = e Z = e 5.376 = 216.16
s

La distribución Pearson III posee la característica de ser asimétrica y no negativa, lo


que lo hace adecuada para describir los caudales máximos; es una distribución de
tres parámetros. La media, la desviación estándar y el coeficiente de asimetría, son
definidos por las siguientes relaciones:

X=
∑X (9.17)
n
∑ (X − X )
2

SX = (9.18)
n −1
∑ (X − X ) n ∑ X 3 − 3n (∑ X )(∑ X 2 ) + 2n (∑ X )
3 3

cX = = (9.19)
2 S ∑ (X − X ) n (n − 1)(n − 2 )S X
2 3
X

El METODO DE FOSTER representa una aplicación de la distribución Pearson III, a


través de un ajuste del coeficiente de asimetría establecido por Hazen:

⎛ 8.5 ⎞
c 'X = c X ⎜1 + ⎟ (9.20)
⎝ n ⎠

-204-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

donde n es el tamaño de la muestra de caudales máximos diarios. Para la aplicación


del método, se calculan los parámetros media, desviación estándar y el coeficiente
de asimetría.

9.3.9. Método de Fuller

Es un método de extrapolación de datos históricos basado no en una distribución de


frecuencias, pero sí en una regla de probabilidad, que establece la siguiente relación
Q
entre y el periodo de retorno T:
Q

Q
= a + b log T (9.21)
Q

donde Q es el caudal diario más probable con periodo de retorno T; a y b son


coeficientes determinados a partir de los datos históricos.

Cuando no existen series de datos observados, el autor propone los valores de: a =
1.0 y b = 0.8 obtenidos para un gran número de ríos, y el caudal medio puede
encontrarse a través de:

Q = 0.796 A0.8 (9.22)

siendo A el área de la cuenca. De esta forma, el caudal máximo diario Q para un


periodo de retorno T en una cuenca de área A se obtiene:

Q = 0.796 A0.8 (1 + 0.8 log T ) (9.23)

9.4. USO DE LOS FACTORES DE FRECUENCIA EN EL ANÁLISIS DE MÁXIMAS


AVENIDAS

El factor de frecuencia es un valor característico de la ley de distribución Log-Normal,


que tiene gran significación en el análisis de eventos extremos y es conocido
matemáticamente como la variable reducida. Este término fue usado por Ven Te Chow
en combinación con la fórmula general para el análisis de frecuencias hidrológicas,
siguiente:

Q = Q + KSQ (9.24)

donde K es el factor de frecuencia, que depende de la ley de ocurrencia del evento


hidrológico y es teóricamente idéntico al factor de asimetría de la curva logarítmica.

La ecuación del factor de frecuencia (24) fue propuesta por Chow (1951), y se aplica a
muchas distribuciones de probabilidad utilizadas en el análisis de frecuencia hidrológica.
Para una distribución dada, puede determinarse una relación K – T entre el factor de
frecuencia y el periodo de retorno correspondiente. Esta relación puede expresarse en
términos matemáticos o mediante una tabla.

9.4.1. Factor de Frecuencia para la Distribución Normal y Log Normal

-205-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Es el mismo que la variable normal estándar Z definida por la ecuación siguiente:

Q−Q
K =Z = (9.25)
SQ
El valor de Z correspondiente a una probabilidad de excedencia puede calcularse
encontrando el valor de una variable intermedia W:

1/ 2
⎡ ⎛ 1 ⎞⎤
W = ⎢ln⎜ 2 ⎟⎥ (0 < P ≤ 0.5) (9.26a)
⎣ ⎝ P ⎠⎦
1/ 2
⎡ ⎛ 1 ⎞⎤
W = ⎢ln⎜⎜ ⎟
2 ⎟⎥
(P > 0.5) (9.26b)
⎣ ⎝ (1 − P ) ⎠⎦

El valor de Z puede ser obtenida de tablas o calculada con la siguiente ecuación de


aproximación:

2.515517 + 0.802853W + 0.010328W 2


K = Z =W − (9.27)
1 + 1.432788W + 0.189269W 2 + 0.001308W 3

Para la distribución Log-Normal, se usa el mismo procedimiento excepto que éste se


aplica a los logaritmos de las variables.

9.4.2. Factor de Frecuencia para la Distribución Gumbel y Log Gumbel

Para la distribución de Valor Extremo Tipo I, Chow (1953) dedujo la siguiente


expresión:

6⎧ ⎡ ⎛ T ⎞⎤ ⎫
K =− ⎨0.5772 + ln ⎢ln⎜ ⎟⎥ ⎬ (9.22)
π ⎩ ⎣ ⎝ T − 1 ⎠⎦ ⎭

1
T= (9.29)
⎧ ⎡ ⎛ πK ⎞⎤ ⎫
1 − exp⎨− exp ⎢− ⎜ 0.5772 + ⎟ ⎬
⎩ ⎣ ⎝ 6 ⎠⎥⎦ ⎭

Cuando la variable es igual a la media K = 0 y T = 2.33 años, que corresponde al


periodo de retorno de la media de la distribución.

Para la distribución Log-Gumbel, se usa el mismo procedimiento excepto que éste se


aplica a los logaritmos de las variables.

9.4.3. Factor de Frecuencia para la Distribución Pearson III y Log Pearson III

Para la distribución Log-Pearson III, el primer paso es tomar los logaritmos de la


información y luego se procede a calcular la media, desviación estándar y el
coeficiente de asimetría de los logaritmos de los datos. El factor de frecuencia
depende del periodo de retorno T y del coeficiente de asimetría C. Cuando C = 0 el
factor de frecuencia K es igual a la variable normal estándar Z y cuando C ≠ 0 el
factor de frecuencia se aproxima por Kite (1977) como:

-206-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

2 3 4 5

( ⎛C ⎞ 1
2
) ⎛C ⎞
( )⎛C ⎞
(
⎛C ⎞ 1⎛C ⎞
K = Z + Z − 1 ⎜ ⎟ + Z 3 − 6Z ⎜ ⎟ − Z 2 − 1 ⎜ ⎟ + Z ⎜ ⎟ + ⎜ ⎟ ) (9.30)
⎝6⎠ 3 ⎝6⎠ ⎝6⎠ ⎝ 6 ⎠ 3⎝ 6 ⎠

Los valores de Z y K para un periodo de retorno dado pueden calcularse a través de


las ecuaciones (9.20) y (9.23) o en su defecto obtenerse de las tablas que se
presentan al final del texto.

9.5. LÍMITES DE CONFIANZA PARA LAS DISTRIBUCIONES DE VALORES EXTREMOS

Los datos observados, graficados en los papeles de probabilidad correspondientes,


muestran una tendencia lineal recta, sin que la línea ajustada se localice exactamente
sobre los puntos ploteados. Este hecho muestra que los datos no pueden ser
representados con absoluta confianza por la teoría de probabilidades.

Por lo tanto la distribución de los datos de probabilidad acumulada pueden ser descritas
por los Límites de Confianza, establecidos a ambos lados de la curva de ajuste,
quedando entonces la nube de puntos ploteados dentro de estos límites con un cierto
grado de probabilidad.

Para ello se calcula, en primer lugar, el intervalo de confianza a partir del error estándar
de la media y de la desviación estándar multiplicándose por el estadístico “t” de Student
escogido en función del número de grados de libertad (ν):

tSQ
Intervalo de Confianza: IC = (1 + 0.5Z ) 2 1/ 2
(9.31)
n
Límite de Confianza Inferior: LCS = Q - IC (9.32)

Límite de Confianza Superior: LCI = Q + IC (9.33)

El número de grados de libertad se calcula se calcula restando el número de


parámetros (k) al tamaño de la muestra (n): ν = n - k

9.6. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE ANÁLISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS

Tabla 9.4: Procesamiento de datos de caudales máximos para 28 años de registro

Año Q Posición Q P ≥ Q (%) T (años) Y=Log Q


m3/s m m3/s m/(N+1) (N+1)/m
1 2 4 3 5 6 7
1970 120.0 1 261.0 3.45 29.00 2.4166
1971 151.0 2 239.0 6.90 14.50 2.3784
1972 150.0 3 210.0 10.34 9.67 2.3222
1973 210.0 4 196.0 13.79 7.25 2.2923

-207-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

1974 182.0 5 190.0 17.24 5.80 2.2788


1975 261.0 6 189.0 20.69 4.83 2.2765
1976 180.0 7 189.0 24.14 4.14 2.2765
1977 150.0 8 182.0 27.59 3.63 2.2601
1978 189.0 9 180.0 31.03 3.22 2.2553
1979 167.0 10 179.0 34.48 2.90 2.2529
1980 111.0 11 176.0 37.93 2.64 2.2455
1981 126.0 12 172.0 41.38 2.42 2.2355
1982 170.0 13 170.0 44.83 2.23 2.2304
1983 104.0 14 169.0 48.28 2.07 2.2279
1984 151.0 15 167.0 51.72 1.93 2.2227
1985 169.0 16 163.0 55.17 1.81 2.2122
1986 137.0 17 158.0 58.62 1.71 2.1987
1987 179.0 18 153.0 62.07 1.61 2.1847
1988 189.0 19 151.0 65.52 1.53 2.1790
1989 153.0 20 151.0 68.97 1.45 2.1790
1990 239.0 21 150.0 72.41 1.38 2.1761
1991 140.0 22 150.0 75.86 1.32 2.1761
1992 158.0 23 140.0 79.31 1.26 2.1461
1993 196.0 24 137.0 82.76 1.21 2.1367
1994 176.0 25 126.0 86.21 1.16 2.1004
1995 163.0 26 120.0 89.66 1.12 2.0792
1996 190.0 27 111.0 93.10 1.07 2.0453
1997 172.0 28 104.0 96.55 1.04 2.0170
Media 167.25 Media 2.2144
Desv. Est. 34.89 Des. Est. 0.0904
Cof. Asim. 0.6180 Cof. Asim. -0.1104

Tabla 9.5: Uso de Factores de Frecuencia – Distribución Log-Normal


T P K=Z Y Q (m3/s)
años estimado antilog(Y)
2 0.50000 0.0000 2.2144 163.82
5 0.20000 0.8415 2.2904 195.17
10 0.10000 1.2817 2.3302 213.90
25 0.04000 1.7511 2.3726 235.85
50 0.02000 2.0542 2.4000 251.20
75 0.01333 2.2168 2.4147 259.85
100 0.01000 2.3268 2.4247 265.87
150 0.00667 2.4752 2.4381 274.21
200 0.00500 2.5762 2.4472 280.04
300 0.00333 2.7134 2.4596 288.15
400 0.00250 2.8074 2.4681 293.84
500 0.00200 2.8785 2.4745 298.22
1000 0.00100 3.0905 2.4937 311.67

Tabla 9.6: Uso de Factores de Frecuencia – Distribución Gumbel

T P K Q (m3/s)
años
2 0.50000 -0.1643 161.52
5 0.20000 0.7195 192.35
10 0.10000 1.3046 212.77
25 0.04000 2.0438 238.56
50 0.02000 2.5923 257.70
75 0.01333 2.9111 268.82

-208-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

100 0.01000 3.1367 276.69


150 0.00667 3.4541 287.77
200 0.00500 3.6791 295.62
300 0.00333 3.9959 306.67
400 0.00250 4.2205 314.51
500 0.00200 4.3947 320.58
1000 0.00100 4.9355 339.46

Tabla 9.7: Uso de Factores de Frecuencia – Distribución Log-Pearson III

T P K Y Q (m3/s)
años estimado antilog(Y)
2 0.50000 0.0184 2.2160 164.44
5 0.20000 0.8463 2.2909 195.37
10 0.10000 1.2693 2.3291 213.34
25 0.04000 1.7125 2.3691 233.96
50 0.02000 1.9945 2.3946 248.10
75 0.01333 2.1445 2.4082 255.97
100 0.01000 2.2454 2.4173 261.40
150 0.00667 2.3809 2.4296 268.88
200 0.00500 2.4727 2.4379 274.07
300 0.00333 2.5968 2.4491 281.24
400 0.00250 2.6814 2.4567 286.23
500 0.00200 2.7452 2.4625 290.06
1000 0.00100 2.9344 2.4796 301.71

Tabla 9.8: Comparación de los valores de caudales máximos obtenidos


T P Q (m3/s) Q (m3/s) Q (m3/s) Q (m3/s)
años observado Log-Normal Gumbel Log-Pearson III
2 0.50000 169.00 163.82 161.52 164.44
5 0.20000 189.00 195.17 192.35 195.37
10 0.10000 210.00 213.90 212.77 213.34
25 0.04000 255.00 235.85 238.56 233.96
50 0.02000 251.20 257.70 248.10
75 0.01333 259.85 268.82 255.97
100 0.01000 265.87 276.69 261.40
150 0.00667 274.21 287.77 268.88
200 0.00500 280.04 295.62 274.07
300 0.00333 288.15 306.67 281.24
400 0.00250 293.84 314.51 286.23
500 0.00200 298.22 320.58 290.06
1000 0.00100 311.67 339.46 301.71

Tabla 9.9: Cálculo de los límites de confianza para la distribución Log-Normal


(G.L = 28 – 2 = 26; α = 0.05; t26,0.025 = 2.056)

T P K=Z Y IC(Y) LCI(Y) LCS(Y) LCI(Q) LCS(Q)


años (1/T) Ec. (8.11) Ec. (8.8) Ec. (8.15) Ec. (8.16) Ec. (8.17)
2 0.50000 0.0000 2.2144 0.0351 2.1792 2.2495 151.09 177.61
5 0.20000 0.8415 2.2904 0.0409 2.2495 2.3313 177.64 214.43
10 0.10000 1.2817 2.3302 0.0474 2.2828 2.3776 191.78 238.56
25 0.04000 1.7511 2.3726 0.0559 2.3167 2.4285 207.36 268.24
50 0.02000 2.0542 2.4000 0.0619 2.3381 2.4620 217.82 289.71
75 0.01333 2.2168 2.4147 0.0653 2.3494 2.4800 223.58 302.01

-209-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

100 0.01000 2.3268 2.4247 0.0676 2.3570 2.4923 227.54 310.66


150 0.00667 2.4752 2.4381 0.0708 2.3673 2.5089 232.96 322.75
200 0.00500 2.5762 2.4472 0.0730 2.3742 2.5202 236.72 331.28
300 0.00333 2.7134 2.4596 0.0760 2.3836 2.5356 241.90 343.24
400 0.00250 2.8074 2.4681 0.0781 2.3900 2.5462 245.50 351.70
500 0.00200 2.8785 2.4745 0.0796 2.3949 2.5542 248.25 358.25
1000 0.00100 3.0905 2.4937 0.0844 2.4093 2.5781 256.62 378.53

Tabla 9.10: Cálculo de los límites de confianza para la distribución Gumbel


(G.L = 28 – 2 = 26; α = 0.05; t26,0.025 = 2.056)

T P K Q (m3/s) IC(Q) LCI(Q) LCS(Q)


años (1/T) Ec. (8.12) Ec. (8.8) Ec. (8.15) Ec. (8.16) Ec. (8.17)
2 0.50000 -0.1643 161.52 13.65 147.87 175.17
5 0.20000 0.7195 192.35 15.21 177.14 207.56
10 0.10000 1.3046 212.77 18.44 194.32 231.21
25 0.04000 2.0438 238.56 23.83 214.74 262.39
50 0.02000 2.5923 257.70 28.31 229.39 286.00
75 0.01333 2.9111 268.82 31.02 237.80 299.84
100 0.01000 3.1367 276.69 32.98 243.71 309.68
150 0.00667 3.4541 287.77 35.78 251.99 323.55
200 0.00500 3.6791 295.62 37.78 257.83 333.40
300 0.00333 3.9959 306.67 40.63 266.04 347.30
400 0.00250 4.2205 314.51 42.67 271.84 357.18
500 0.00200 4.3947 320.58 44.26 276.33 364.84
1000 0.00100 4.9355 339.46 49.22 290.24 388.67

Tabla 9.11: Cálculo de los límites de confianza para la distribución Log-Pearson III
(G.L = 28 – 3 = 25; α = 0.05; t25,0.025 = 2.06)

T P K Y IC(Y) LCI(Y) LCS(Y) LCI(Q) LCS(Q)


años (1/T) Ec. (8.14) Ec. (8.8) Ec. (8.15) Ec. (8.16) Ec. (8.17)
2 0.50000 0.0184 2.2160 0.0352 2.1808 2.2512 151.64 178.32
5 0.20000 0.8463 2.2909 0.0410 2.2498 2.3319 177.76 214.71
10 0.10000 1.2693 2.3291 0.0473 2.2818 2.3764 191.34 237.88
25 0.04000 1.7125 2.3691 0.0553 2.3139 2.4244 206.01 265.71
50 0.02000 1.9945 2.3946 0.0608 2.3338 2.4555 215.67 285.41
75 0.01333 2.1445 2.4082 0.0639 2.3443 2.4721 220.94 296.56
100 0.01000 2.2454 2.4173 0.0660 2.3513 2.4833 224.53 304.33
150 0.00667 2.3809 2.4296 0.0689 2.3607 2.4985 229.43 315.11
200 0.00500 2.4727 2.4379 0.0709 2.3670 2.5087 232.80 322.65
300 0.00333 2.5968 2.4491 0.0736 2.3755 2.5226 237.41 333.15
400 0.00250 2.6814 2.4567 0.0754 2.3813 2.5321 240.60 340.52
500 0.00200 2.7452 2.4625 0.0768 2.3856 2.5393 243.02 346.20
1000 0.00100 2.9344 2.4796 0.0811 2.3985 2.5606 250.34 363.61

-210-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Figura 9.2: Resultados - Distribución Log-Normal

400,0
380,0
360,0
340,0
320,0
300,0
280,0
Q (m3/s)

260,0
240,0
220,0
200,0
180,0
160,0
140,0
120,0
100,0
1 10 100 1000

Q obs. Q cal. LCI LCS T (años)

Figura 9.3: Resultados - Distribución de Gumbel

420,0
400,0
380,0
360,0
340,0
320,0
300,0
Q (m3/s)

280,0
260,0
240,0
220,0
200,0
180,0
160,0
140,0
120,0
100,0
1 10 100 1000

T (años)
Q obs. Q cal. LCI LCS

Figura 9.4: Resultados - Distribución Log-Pearson III

380,0
360,0
340,0
320,0
300,0
280,0
Q (m3/s)

260,0
240,0
220,0
200,0
180,0
160,0
140,0
120,0
100,0
1 10 100 1000

Q obs. Q cal. LCI LCS T (años)

-211-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Tabla 9.12: Factores de frecuencia Tabla 9.13: Factores de frecuencia


para las distribución Normal para la distribución Gumbel
T P W K =Z T P K
años 1/T Ec. (8.10) Ec. (8.11) años 1/T Ec. (8.12)
1 1.00000 infinito infinito 1 1.00000 infinito
2 0.50000 1.1774 0.0000 2 0.50000 -0.1643
3 0.33333 1.4823 0.4303 3 0.33333 0.2538
4 0.25000 1.6651 0.6742 4 0.25000 0.5214
5 0.20000 1.7941 0.8415 5 0.20000 0.7195
6 0.16667 1.8930 0.9674 6 0.16667 0.8770
8 0.12500 2.0393 1.1504 8 0.12500 1.1198
10 0.10000 2.1460 1.2817 10 0.10000 1.3046
15 0.06667 2.3273 1.5014 15 0.06667 1.6347
20 0.05000 2.4477 1.6452 20 0.05000 1.8658
25 0.04000 2.5373 1.7511 25 0.04000 2.0438
30 0.03333 2.6081 1.8343 30 0.03333 2.1887
35 0.02857 2.6666 1.9026 35 0.02857 2.3108
40 0.02500 2.7162 1.9604 40 0.02500 2.4163
45 0.02222 2.7592 2.0103 45 0.02222 2.5093
50 0.02000 2.7971 2.0542 50 0.02000 2.5923
55 0.01818 2.8310 2.0933 55 0.01818 2.6673
60 0.01667 2.8616 2.1285 60 0.01667 2.7358
65 0.01538 2.8894 2.1605 65 0.01538 2.7987
70 0.01429 2.9150 2.1898 70 0.01429 2.8569
75 0.01333 2.9385 2.2168 75 0.01333 2.9111
80 0.01250 2.9604 2.2418 80 0.01250 2.9617
85 0.01176 2.9808 2.2652 85 0.01176 3.0093
90 0.01111 2.9999 2.2870 90 0.01111 3.0541
95 0.01053 3.0179 2.3075 95 0.01053 3.0965
100 0.01000 3.0349 2.3268 100 0.01000 3.1367
125 0.00800 3.1075 2.4093 125 0.00800 3.3115
150 0.00667 3.1656 2.4752 150 0.00667 3.4541
175 0.00571 3.2140 2.5297 175 0.00571 3.5747
200 0.00500 3.2552 2.5762 200 0.00500 3.6791
250 0.00400 3.3231 2.6525 250 0.00400 3.8535
300 0.00333 3.3775 2.7134 300 0.00333 3.9959
350 0.00286 3.4228 2.7641 350 0.00286 4.1163
400 0.00250 3.4616 2.8074 400 0.00250 4.2205
450 0.00222 3.4955 2.8451 450 0.00222 4.3125
500 0.00200 3.5255 2.8785 500 0.00200 4.3947
550 0.00182 3.5524 2.9084 550 0.00182 4.4691
600 0.00167 3.5769 2.9355 600 0.00167 4.5370
650 0.00154 3.5992 2.9603 650 0.00154 4.5994
700 0.00143 3.6197 2.9830 700 0.00143 4.6573
750 0.00133 3.6387 3.0041 750 0.00133 4.7111
800 0.00125 3.6564 3.0236 800 0.00125 4.7614
850 0.00118 3.6729 3.0419 850 0.00118 4.8087
900 0.00111 3.6885 3.0591 900 0.00111 4.8533
950 0.00105 3.7031 3.0753 950 0.00105 4.8955
1000 0.00100 3.7169 3.0905 1000 0.00100 4.9355
1500 0.00067 3.8245 3.2090 1500 0.00067 5.2518
2000 0.00050 3.8989 3.2908 2000 0.00050 5.4762
2500 0.00040 3.9558 3.3530 2500 0.00040 5.6502
3000 0.00033 4.0016 3.4031 3000 0.00033 5.7924
3500 0.00029 4.0399 3.4450 3500 0.00029 5.9126
4000 0.00025 4.0728 3.4809 4000 0.00025 6.0167
4500 0.00022 4.1017 3.5124 4500 0.00022 6.1086
5000 0.00020 4.1273 3.5402 5000 0.00020 6.1907
7500 0.00013 4.2244 3.6458 7500 0.00013 6.5069
8000 0.00013 4.2396 3.6624 8000 0.00013 6.5572
10000 0.00010 4.2919 3.7191 10000 0.00010 6.7312

-212-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

Tabla 9.14: Factor de frecuencia K para la Distribución Pearson III


Coef. 2 5 10 25 50 75 100 200 500 1000
Asimetría PERIODO DE RETORNO EN AÑOS Y PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA
(c) 0.500 0.200 0.100 0.040 0.020 0.013 0.010 0.005 0.002 0.001
-2.6 0.3469 0.6901 0.7460 0.7589 0.7594 0.7616 0.7648 0.7807 0.8224 0.8716
-2.5 0.3401 0.7055 0.7716 0.7909 0.7916 0.7924 0.7940 0.8037 0.8331 0.8702
-2.4 0.3326 0.7202 0.7973 0.8242 0.8265 0.8266 0.8271 0.8323 0.8517 0.8783
-2.3 0.3242 0.7342 0.8229 0.8588 0.8638 0.8640 0.8641 0.8662 0.8777 0.8958
-2.2 0.3152 0.7476 0.8484 0.8945 0.9034 0.9045 0.9047 0.9051 0.9109 0.9221
-2.1 0.3054 0.7602 0.8737 0.9312 0.9451 0.9479 0.9486 0.9489 0.9510 0.9570
-2.0 0.2949 0.7721 0.8989 0.9688 0.9887 0.9939 0.9958 0.9972 0.9976 1.0001
-1.9 0.2839 0.7832 0.9237 1.0072 1.0342 1.0424 1.0460 1.0499 1.0505 1.0510
-1.8 0.2722 0.7936 0.9483 1.0462 1.0813 1.0932 1.0989 1.1066 1.1094 1.1095
-1.7 0.2600 0.8032 0.9724 1.0858 1.1299 1.1461 1.1545 1.1672 1.1739 1.1752
-1.6 0.2473 0.8120 0.9962 1.1259 1.1799 1.2009 1.2124 1.2314 1.2439 1.2477
-1.5 0.2340 0.8201 1.0194 1.1663 1.2311 1.2576 1.2726 1.2990 1.3189 1.3267
-1.4 0.2204 0.8273 1.0421 1.2069 1.2833 1.3159 1.3349 1.3697 1.3988 1.4120
-1.3 0.2063 0.8338 1.0643 1.2477 1.3365 1.3756 1.3990 1.4434 1.4832 1.5031
-1.2 0.1919 0.8394 1.0858 1.2886 1.3904 1.4366 1.4647 1.5198 1.5719 1.5998
-1.1 0.1771 0.8442 1.1066 1.3293 1.4450 1.4988 1.5320 1.5987 1.6646 1.7019
-1.0 0.1620 0.8481 1.1268 1.3700 1.5002 1.5619 1.6007 1.6800 1.7610 1.8089
-0.9 0.1466 0.8513 1.1462 1.4104 1.5557 1.6259 1.6705 1.7633 1.8610 1.9205
-0.8 0.1309 0.8536 1.1648 1.4506 1.6115 1.6906 1.7414 1.8485 1.9642 2.0366
-0.7 0.1151 0.8550 1.1826 1.4903 1.6675 1.7558 1.8131 1.9355 2.0704 2.1568
-0.6 0.0990 0.8556 1.1996 1.5296 1.7235 1.8215 1.8855 2.0239 2.1794 2.2808
-0.5 0.0828 0.8553 1.2157 1.5683 1.7794 1.8874 1.9585 2.1137 2.2909 2.4084
-0.4 0.0664 0.8543 1.2308 1.6064 1.8351 1.9535 2.0319 2.2046 2.4047 2.5393
-0.3 0.0499 0.8523 1.2450 1.6438 1.8906 2.0196 2.1055 2.2965 2.5206 2.6732
-0.2 0.0333 0.8495 1.2583 1.6804 1.9456 2.0856 2.1793 2.3892 2.6384 2.8099
-0.1 0.0167 0.8459 1.2705 1.7162 2.0002 2.1514 2.2531 2.4825 2.7577 2.9491
0.0 0.0000 0.8415 1.2817 1.7511 2.0542 2.2168 2.3268 2.5762 2.8785 3.0905
0.1 -0.0167 0.8362 1.2919 1.7850 2.1075 2.2818 2.4002 2.6703 3.0005 3.2340
0.2 -0.0333 0.8301 1.3011 1.8180 2.1600 2.3462 2.4733 2.7645 3.1235 3.3793
0.3 -0.0499 0.8232 1.3091 1.8499 2.2117 2.4100 2.5458 2.8588 3.2474 3.5262
0.4 -0.0664 0.8155 1.3161 1.8806 2.2625 2.4731 2.6178 2.9528 3.3719 3.6744
0.5 -0.0828 0.8070 1.3221 1.9103 2.3123 2.5353 2.6890 3.0466 3.4968 3.8237
0.6 -0.0990 0.7978 1.3269 1.9387 2.3610 2.5965 2.7595 3.1400 3.6220 3.9740
0.7 -0.1151 0.7878 1.3306 1.9659 2.4085 2.6567 2.8290 3.2329 3.7473 4.1250
0.8 -0.1309 0.7771 1.3332 1.9918 2.4548 2.7159 2.8975 3.3250 3.8726 4.2765
0.9 -0.1466 0.7657 1.3348 2.0164 2.4999 2.7738 2.9650 3.4164 3.9976 4.4283
1.0 -0.1620 0.7536 1.3352 2.0397 2.5437 2.8305 3.0312 3.5069 4.1223 4.5802
1.1 -0.1771 0.7409 1.3346 2.0617 2.5860 2.8859 3.0962 3.5963 4.2464 4.7321
1.2 -0.1919 0.7275 1.3328 2.0822 2.6270 2.9399 3.1599 3.6846 4.3698 4.8838
1.3 -0.2063 0.7135 1.3301 2.1014 2.6665 2.9925 3.2222 3.7718 4.4925 5.0350
1.4 -0.2204 0.6990 1.3262 2.1191 2.7045 3.0435 3.2830 3.8576 4.6141 5.1858
1.5 -0.2340 0.6839 1.3214 2.1355 2.7410 3.0930 3.3423 3.9420 4.7348 5.3358
1.6 -0.2473 0.6683 1.3155 2.1504 2.7759 3.1410 3.4000 4.0249 4.8542 5.4850
1.7 -0.2600 0.6523 1.3087 2.1639 2.8092 3.1873 3.4561 4.1063 4.9723 5.6331
1.8 -0.2722 0.6358 1.3009 2.1760 2.8409 3.2319 3.5105 4.1860 5.0890 5.7801
1.9 -0.2839 0.6190 1.2922 2.1867 2.8710 3.2749 3.5632 4.2641 5.2043 5.9259
2.0 -0.2949 0.6018 1.2826 2.1960 2.8995 3.3162 3.6142 4.3404 5.3179 6.0703
2.1 -0.3054 0.5843 1.2721 2.2039 2.9263 3.3557 3.6634 4.4149 5.4298 6.2131
2.2 -0.3152 0.5667 1.2608 2.2105 2.9515 3.3935 3.7108 4.4876 5.5399 6.3544
2.3 -0.3242 0.5488 1.2488 2.2157 2.9750 3.4295 3.7564 4.5583 5.6482 6.4939
2.4 -0.3326 0.5308 1.2361 2.2196 2.9970 3.4638 3.8001 4.6272 5.7546 6.6317
2.5 -0.3401 0.5128 1.2227 2.2222 3.0173 3.4963 3.8420 4.6940 5.8589 6.7675
2.6 -0.3469 0.4947 1.2087 2.2236 3.0360 3.5271 3.8821 4.7589 5.9613 6.9013
2.7 -0.3527 0.4768 1.1942 2.2238 3.0532 3.5561 3.9204 4.8218 6.0615 7.0331
2.8 -0.3577 0.4589 1.1791 2.2228 3.0688 3.5834 3.9568 4.8826 6.1596 7.1628
2.9 -0.3616 0.4413 1.1637 2.2208 3.0829 3.6091 3.9914 4.9415 6.2556 7.2902

-213-
Hidrología Aplicada Capítulo 9: Análisis de Máximas Avenidas

9.7. BIBLIOGRAFÍA

(1) BEDIENT P. B.; HUBER W. C. – Hydrology and Floodplain Analysis, USA,


Addison-Wesley Publishing Company, 1992
(2) CHOW VEN TE – Hand book of Applied Hydrology, New York, McGraw-Hill Book
Company, 1964
(3) CHOW VEN TE; MAIDMENT D. R.; MAYS L. W. – Applied Hydrology, McGraw-
Hill Book Company, 1988
(4) CLARKE R. T. - Mathematical Models in Hydrology, Food and Agriculture
Organization of the United Nations – Rome, 973
(5) HANN T. CHARLES - Statistics Methods in Hydrology, The IOWA State
University Press Ames – IOWA – USA, 1977
(6) G. HOEL PAUL - Introducción a la Estadística Matemática, Editorial ARIEL –
Barcelona, 1976
(7) JACK R. BENJAMIN & C. ALLIN CORNELL - Probability, Statistics and
Decision for Civil Engineers, McGraw-Hill Book Company, 1969
(8) KREYSZING ERWIN - Introducción a la Estadística Matemática, Editorial
LIMUSA –México, 1979
(9) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Applied Hydrology,
New York, McGraw-Hill Book Company, 1949
(10) LINSLEY Jr., R. K.; KOHLER, M. A. & PAULHUS, J. L. H. – Hydrology for
Engineers, New York, McGraw-Hill Book Company, 1958
(11) MEJIA M., J.A. Notas del Curso de Hidrología, Universidad Nacional Agraria La
Molina; Lima, 1984, 1985.
(12) MEJIA M. J. A. & DE PIEROLA CANALES J. N. - Estadística Aplicada a la
Hidrología, Departamento de Recursos de Agua y Tierra – UNALM – La Molina –
Lima, 1985
(13) RADOJICIC MILENA - Statistical Methods Applied in Hydrology, Belgrade –
Yugoeslavia, 1983
(14) RODRIGUEZ T., F., Elementos de Escurrimiento Superficial, Secretaría de
Recursos Hidráulicos, Memorandum Técnico N° 330, Mexico, 1974
(15) SALAS LA CRUZ, JOSE - Modelamiento Estocástico de Series Hidrológicas,
Departamento de Recursos de Agua y Tierra – UNALM – La Molina – Lima, 1979
(16) VELAZCO L. JAIME - Hidrología Avanzada, Departamento de Recursos de Agua
y Tierra – UNALM - La Molina – Lima, 1981
(17) VIESSMAN Jr., W.; HARBAUGH, T.E. & KNAPP, J. W. – Introduction to
Hydrology, New York, Intext Educational, 1972.
(18) YEVJEVICH V. - Probability Processes in Hydrology, Water Resources
Publications, Fort Collins – Colorado USA, 1972
(19) YEVJEVICH V. - Stochastic Processes in Hydrology, Water Resources
Publications, Fort Collins – Colorado USA, 1972

-214-

También podría gustarte