Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA GESTIÓN EMPRESARIAL

AUTOR: ISRAEL DE LA TORRE GRUPO: 2

APUNTANDO AL FRACASO
La palabra emprendimiento viene del francés “entrepreneur”, que significa pionero; se refiere a la
capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta o sueño; es
también utilizada para la persona que inicia una nueva empresa o proyecto.

Así mismo, este término se atribuyó a aquellas personas que fueron innovadoras o agregaban
valor a un producto ya existente. Por lo tanto, la aceptación que se tomó es la que se refiere a la
aptitud y actitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos, que van
más allá.

Una persona emprendedora es capaz de aprovechar las situaciones de insatisfacción, los


momentos de rutina, de poco crecimiento personal y laboral para desencadenar situaciones de
satisfacciones, nuevos logros, porque estas nunca fueron problemas si no oportunidades.

En nuestro medio debería existir la educación de formar al individuo de manera amplia, pertinente y
con calidad en una sociedad, hambrienta de jóvenes emprendedores que busquen innovar y
desarrollar las diferentes áreas que posee nuestro país. Es por ello que no sólo se debe pensar la
educación con una visión única externa del proceso de enseñanza aprendizaje, sino también como
una condición propia de enseñarnos desde muy pequeños a buscar más allá de lo que apenas y
podemos palpar. Por lo tanto, la educación debe facilitar el desarrollo de nuevas habilidades
personales, como la capacidad de innovar, encontrar soluciones creativas y adaptarse al cambio.

Varias veces en nuestro medio nuestra propia familia, amigos o pareja se ponen en nuestro camino
con prejuicios o simplemente la sociedad nos señala con el dedo, por tener las ganas de salir
adelante de una manera distinta a los que ellos conocen, pero únicamente las personas que salen
de su zona de confort son quienes apuntan al éxito, porque cosechando sus fracasos pueden
mejorar en el ámbito en que se encuentran.

Y podemos ver que la creatividad no es un privilegio de algunos, de hecho, todos los seres
humanos nacemos con esta potencialidad la cual viene como base para permitirnos construir
nuevas cosas, de esta nace todo lo que nos rodea.

El camino de quien emprende no es fácil, debemos tener claras nuestras metas y ser conscientes
de que existen épocas de “vacas flacas”, la idea no es ponerse un local como el vecino, si no
encontrar una necesidad de la sociedad y solventarla con un valor agregado para que se
identifique nuestro trabajo y poder sobresalir del montón

Siendo las principales características de un emprendedor:

 Pasión
 Positivismo
 Adaptabilidad
 Liderazgo
 Ambición

Porque:

 Cuando el éxito se comparte se multiplica


 Nos nutre lo que pensamos
 De nada sirve llegar alto si se esta solo pues
 Y no se brilla apagando a otros

Bendita sea la persona que cumplió sus sueños y no siguió al montón.

También podría gustarte