Está en la página 1de 26

Prof. Lic.

Daniela Gissara - Año 2015

ESTRATEGIAS VISUALES PARA


NIÑOS CON BAJA VISIÓN Y
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
Año 2015 Clase 2: El sistema visual – categorías de baja visión
El Sistema Visual

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


La vía óptica

 Estructuras oculares,
globos oculares hasta el
quiasma óptico

 Tracto óptico, hasta los


cuerpos geniculados
laterales y la corteza
visual primaria
El circuito ventral

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


El circuito dorsal

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


El árbol de la visión

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Entonces podemos afirmar…
La visión es un proceso complejo que se relaciona con las
funciones motoras, cognitivas, emocionales y comunicativas.
(Morse, 1999)

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Clasificación según Colenbrander

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Diferencias entre impedimentos
visuales oculares y cerebrales
Características Impedimento de origen ocular Impedimento de origen cerebral/cortical

Examen ocular Usualmente anormal Normal

Función visual Consistente Altamente variable

Atención visual Usualmente normal Extremadamente corta

Movimientos oculares poco coordinados Presente en impedimentos congénitos Usualmente normal

Movimiento de cabeza rápido y horizontal Ocasional Nunca

Mirar hacia la luz compulsivamente Raro Común

Sensibilidad a la luz Depende de patología ocular En 1/3 de los casos

Presionarse los globos oculares Presente especialmente en problemas Nunca


congénitos de retina
Preferencia por visión cercana Común, para magnificar la imagen Común, para magnificar la imagen y/o
reducir la complejidad visual
Visión de los colores Depende de patología ocular Preservada

Apariencia física de los ojos Apariencia anormal, ojos afectados Usualmente normal

Pérdida del campo visual Ocasional Frecuente, casi en todos los casos
Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015
Problemas neurológicos adicionales Pueden presentarse Frecuente, casi en todos los casos
Categorías de baja visión

 Si bien existen enormes diferencias en la eficiencia


visual entre individuos con pérdidas visuales
similares, pueden establecerse cuatro grupos de
visión funcional, cada uno con su propia
problemática y necesidades.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Categorías de baja visión

AGUDEZA VISUAL CAMPO VISUAL

 Nos permite determinar “qué”  Nos permite saber “dónde”


son las cosas que vemos. están los objetos.
 Su disminución afecta la  La localización y el seguimiento
capacidad para ver los detalles. de los objetos y la movilidad
independiente se ven afectadas

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones que afectan
el CV central

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones que afectan
el CV central
 Causas: patologías de la retina, DMRE, enfermedad de
Stargardt, etc.
 Signos y síntomas: dificultad de fijación, imágenes borrosas o
incompletas, alteración de la visión de los colores, problemas
para establecer contacto visual y para ver en detalle
(disminución de la AV).
 Tratamiento: iluminación y ayudas ópticas y electrónicas

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones que afectan
el CV central

 Estas niños tienen dificultades para ver detalles pequeños,


reconocer rostros, realizar actividades de motricidad fina.
Verán con dificultad o no verán objetos lejanos: lámina alta en
la pared, escenario del teatro, el número del colectivo. Sin
embargo pueden desplazarse sin mayores dificultades. En la
calle podrán percibir que se acerca una persona pero no
reconocerla.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones que afectan
el CV periférico

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones que afectan
el CV periférico

 Causas: retinosis pigmentaria, glaucoma, lesiones del nervio óptico


y trastornos neurológicos.
 Signos y síntomas: AV generalmente conservada, pérdida de
orientación espacial, visión nocturna alterada, problemas de
seguimiento y para adaptarse a la luz/oscuridad, necesidad de
mayor iluminación.
 Tratamiento: O&M , entrenamiento de la memoria visual.
Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015
Alteraciones que afectan
el CV periférico

 Visión túnel, cálculo de distancias, ceguera nocturna y dificultad en


los desplazamientos.
 Son personas que pueden ver detalles muy pequeños pero con un
campo reducido. Para ver algo en forma completa tienen que
realizar un rastreo y exploración visuales que no siempre realizan
en forma eficiente.
 Lectura: velocidad lenta, regresiones, cambio de línea.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Hemianopsias

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Hemianopsias

 Es la reducción de la mitad del campo visual.


 Hemianopsias unilaterales, bilaterales, homónimas, heterónimas,
binasales, bitemporales.
 Cuadrantopsia: pérdida de la cuarta parte del campo visual.
 Causas: trastornos neurológicos, ACV.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Hemianopsias

 Signos y síntomas: lentitud de interpretación visual, movilidad


afectada.
 Tratamiento: prismas, entrenamiento visual.
 En estos casos es sumamente importante el entrenamiento en
conciencia visual y movimientos de cabeza y ojos eficaces
(exploración visual) y las adaptaciones ergonómicas.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones no exclusivas
de campo Problemas de agudeza visual

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones no exclusivas
de campo Problemas de agudeza visual

 Causas: defectos refractivos y alteraciones de la córnea, del


cristalino, del vítreo y del nervio óptico.
 Signos y síntomas: disminución de la AV, problemas para ver
en detalle y deslumbramiento.
 Tratamiento: control de la iluminación, aumento del contraste,
ayudas ópticas y electrónicas.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Alteraciones no exclusivas
de campo Problemas de agudeza visual

 Son niños que ven "borroso" a partir de cierta distancia,


dependiendo ésta del grado de disminución de su agudeza.
Tienen mala visión lejana y necesitan acercarse mucho a lo
que quieren ver.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Otros grupos de
visión funcional

Combinaciones Impedimento visual cerebral

 Implicancias difíciles de
 Combinaciones de los
generalizar.
grupos anteriormente  Dificultades en la percepción
visual, la integración sensorial.
mencionados.
 Presencia de discapacidades
asociadas.

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Actividad Práctica

 Para poner todos estos conocimientos teóricos en


práctica, vamos a realizar juntos una actividad de
observación y análisis!

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015


Curso Virtual

Muchas gracias por su atención!

daniela.gissara@gmail.com

Prof. Lic. Daniela Gissara - Año 2015

También podría gustarte