Está en la página 1de 7

Sistema de Gestión Metrológico

Jorge Sanhueza Margotta

Metrología

Instituto IACC

02-11-2020
Desarrollo

1. El departamento de control de calidad necesita conocer la incertidumbre en 2


mediciones específicas del proceso, las cuales se conocen a continuación: (Es
necesario que explique las operaciones matemáticas asociadas al cálculo de
incertidumbre)

a. Datos del Diámetro del Alambre al inicio del proceso productivo, teniendo las
siguientes mediciones: (lectura Mínima del Instrumento: 0,02 cm)

0,301 cm 0,298 cm 0,305 cm 0,304 cm 0,300 cm


0,297 cm 0,299 cm 0,304 cm 0,303 cm 0,300 cm
0,299 cm 0,299 cm 0,298 cm 0,303 cm 0,298 cm
0,301 cm 0,297 cm 0,297 cm 0,301 cm 0,299 cm

Comenzaremos obteniendo el promedio de la tabla


𝑋̅ = 1 𝑛 ∑𝑋𝑖 𝑛
𝑖=1

0,301+0,299+0,301+0,298+0,299+0,299+0,297+
0,305+0,304+0,298+0,297+0,304+0,303+0,303+
0,301+0,300+0,300+0,298+0,299 = 6,003
6,003/20 = 0,30015

Continuamos con el cálculo del error absoluto de cada medicion


para este paso utilizaremos el promedio 0,3001

Para calcular la incertidumbre restaremos cada medicion al promedio obtenido


Y nos quedara la siguiente tabla
Datos diámetro Medidas Valor real exacto Incertidumbre
de alambre CM CM
01 0,301 0,3001 0,0009
02 0,297 0,3001 -0,0031
03 0,299 0,3001 -0,0011
04 0,301 0,3001 0,0009
05 0,298 0,3001 -0-0021
06 0,299 0,3001 -0,0011
07 0,299 0,3001 -0,0011
08 0,297 0,3001 -0,0031
09 0,305 0,3001 0,0049
10 0,304 0,3001 0,0039
11 0,298 0,3001 -0,0021
12 0,297 0,3001 -0,0031
13 0,304 0,3001 0,0039
14 0,303 0,3001 0,0029
15 0,303 0,3001 0,0029
16 0,301 0,3001 0,0009
17 0,300 0,3001 0,0001
18 0,300 0,3001 0,0001
19 0,298 0,3001 -0,0021
20 0,299 0,3001 -0,0011

  

b. Datos del peso de las cajas de distribución de clavo, obteniéndose las siguientes
mediciones: (lectura Mínima del instrumento: 0,1 lb)

50,16 lb 50,05 lb 50,00 lb


50,08 lb 50,08 lb 50,01 lb
49,95 lb 49,99 lb 50,02 lb
Lectura mínima del instrumento: 0,1 Lb

Comenzaremos promediando
𝑋̅ = 1 𝑛 ∑𝑋𝑖 𝑛 𝑖=1
50,16+50,08+49,95
+50,05+50,08+49,99
+50,00+50,01-50,02 = 50,034

Para calcular la incertidumbre restaremos cada medicion al promedio obtenido


Y nos quedara la siguiente tabla

Cajas Peso Lb Valor real exacto Lb Incertidumbre


01 50,13 50,034 0,096
02 50,08 50,034 0,046
03 49,95 50,034 -0,084
04 50,05 50,034 0,016
05 50,08 50,034 0,046
06 49,99 50,034 -0,044
07 50,00 50,034 -0,034
08 50,01 50,034 -0,024
09 50,02 50,034 -0,014

2. De acuerdo con todo el proceso productivo del clavo y asumiendo departamentos


internos dentro de la organización, realice un Ciclo de Deming simplificado, basándose
en la norma ISO 10012 de Sistema de Gestión de Mediciones.
Planificar o planear: Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir
los resultados de acuerdo a los requisitos del cliente y las políticas de la empresa.

Hacer: Implementar los procesos de producción

Revisar: Realizar el seguimiento y los procesos respecto a política, objetivos y


requisitos del producto e informar los resultados

Actuar: Tomar accione para mejorar continuamente el desempeño.

3.Seleccione 2 principios de calibración y discuta ¿en qué etapa del proceso es


aplicable? y ¿Por qué?

Comparativa: Se selecciona este principio ya que se debe comparar los resultados


finales para de esta manera poder lograr un producto comercializable en el mercado y
cumplir con las expectativas de los clientes, ya que al momento de comparar los
productos en el proceso como lo explica el video adjunto de la tarea, es donde se
produce el estiramiento mecánico del alambre donde pasa por unos dados a
temperatura ambiente del lugar de fabricación, haciéndolo pasar a este alambre para
de esta forma dar un espesor especifico al producto del clavo y de esta medida tener
distintas medidas comercializables de este mismo producto.

Preventiva: Este principio permite anticiparse a problemas producto de los sistemas de


medidas y los errores del observador, ya que por muy eficiente que sea el sistema
utilizado, nunca hay una medición exacta, agravado este hecho si el sistema carece de
escalas pequeñas o formas certeras de leerlas. Otro problema es de quien hace la
lectura, su posición respecto a la escala utilizada puede producir una lectura con
milésimas de error que redundarán en valores alejados de la medida obtenida.

Bibliografía

IACC semana 8

Recursos adicionales

https://www.youtube.com/watch?v=g5dSFQQ3I68&t=206s&ab_channel=RafaArteaga

Establecer los objetivos y procesos necesarios para lograr resultados, de acuerdo a lo establecido por cliente, los
legales y políticas de la entidad.

También podría gustarte