Está en la página 1de 9

RADIOACTIVIDAD:

Unidades:

1) Unidades de actividad radioactiva: curie. Una sustancia tiene un


curie de actividad si produce 3,7 x10 10 desintegraciones/segundo.
2) Unidad de exposición: Roentgen.

Una radiación x o gamma tiene 1 roentgen cuando a 1 cm3 de aire seco


en CNPT producen cargas eléctricas.

Mide la habilidad que tienen los Rx y RY de ionizar el aire.

3) Unidades de dosis:
Rad: si la energía absorbida se da en 1 gr de tejido vivo, se da 1
dosis de rad.
Gray: si la energía absorbida es equivalente a 1 joule por cada kg de
tejido vivo la unidad es gray.
1 gray = 100 rad
Rem: relación ente dosis en rad multiplicado por la eficacia biología
relativa para producir el mismo efecto.

Dosis máximas permisibles:

Profesionales expuestos: 5 rem/ año. 0,1 rem/ semana

Poblacion general: 0,175 rem/ año

Efectos biológicos:

El cuerpo absorbe los rayos x o gamma y se produce ionización o


excitación de atomos, puede haber un efecto directo (teoría del blanco) o
indirecto (modificaciones físicas y químicas del agua):

Pueden ser:

Efectos biológicos: somoaticos o germinativos

Efectos nocivos: determinantes o estocásticos.

Efectos biológicos de la radiaciones ionizante:


1) Acción sobre los constituyentes bioquímicos
2) Accion sobre las células
3) Alteración sobre los tejidos
4) Acción sobre el organismo entero.

Medicina Nuclear:

Es la especialidad de la medicina que emplea radionucleotidos o


radiofármacos con fines diagnosticos, terapéuticos y o de investigación
medica

Utilizan distintos tipos de energía

1) Electrica: Rx
2) Sonora: ultrasonido
3) Nuclear: Radioisotopos y radionucleotidos
4) Magentica: resonancia magnética

Radioisotopos: son isotopos de un elemento caracterizado por poseer un


nucleo atomico inestable e irradiar energía al hacerse estable

Radiofarmacos: productos químicos que en su constitución tiene un


isotopo radioactivo.

CONDICIONES PARA REALIZAR ESTUDIOS:

1) Disponer de un radioisótopo o radiofármaco que sea emisor gamma


porque tienen un mayor poder de penetración.
2) Tiene que existir una afinidad selectiva por el órgano que deseamos
estudiar.
3) Y se debe disponer de un equipo adecuado para el estudio que se
desea realizar.
TECNESIO 99:

Es el radioisótopo más usado

Emisor gamma puro

T1/2 de 6 horas.

Tomografia por emisión de positrones: PET

Se basa en detectar y analizar la distribución tridimensional que adopta en


el interior del cuerpo un radiofármaco. Las imágenes se obtienen porque
los tomógrafos son capaces de detectar los fatones gamma emitidos por el
paciente.

Estos fotones son producto de la aniquilación de un positrón


( desintegración beta). Los fotones son convertidos en señales eléctricas y
mediante un procesameientose obtiene la imagen.

ECOGRAFIA

Es un método de diagnóstico en el cual se obtienen imágenes


bidimensionales aplicando ultrasonidos, o sea cuando tiene una
frecuencia mayor a 20mil Hz.

Es un método que produce imágenes estáticas o de movimiento luego de


que el organismo recibe un haz de ultrasonido, el cual penetra y cuando
encuentra un medio de diferente densidad se REFLEJA, el sonido reflejado
es el eco.

La reflexión se produce cuando un Ultrasonido encuentra en su camino


dos zonas de diferentes impedancias. La impedancia es la resistencia que
ofrecen los tejidos de diferentes densidades al pasaje de ultrasonidos. Y es
igual a la densidad del medio por la velocidad del ultrasonido en el medio.
La unidad es el Rayl= Kg/ m2 x seg.

A mayor impedancia mayor reflexión.

Producción y detección de los ultrasonidos:


Las frecuencias que se emplean se generan por medio del método de
piezoelectricidad. Los materiales piezoelectros se llaman transductores
porque son capaces de relacione la energía eléctrica y mecánica.

El efecto piezoeléctrico es la propiedad que tienen algunos cristales como


el curazo que al ser sometidos a una compresión y descomprensión son
capaces de producir un campo eléctrico

Efecto piezoeléctrico invertido: es cuando por medio de la corriente


eléctrica hacemos que un cristal vibre, y si la frecuencia es la adecuado se
generaran ultrasonidos.

ETAPAS DE LA ECOGRAFIA:

1) Produccion de US por el transductor: efecto piezoeléctrico invertido


2) Penetracion de las ondas en los tejidos.
3) Recepcion de la onda reflejada por el transductor: efecto
piezoeléctrico.
4) Procesamiento de los pulsos eléctricos.
5) Visualizacion y registro de las señales.

TECNICA DOPPLER: utilizada para el estudio de movimiento de


determinadas estructuras. Se fundamenta en el efecto doppler: que es el
aparente cambio de frecuencia de una onda, producida por el movimiento
relativo de la fuente con respecto al observado.

La ecodoppler nos permite observar la velocidad de la sangre, nos informa


si el vaso está obstruido y en que porcentaje, permite ver la dirección del
flujo sanguíneo.

Color rojo: cerca con alta frecuenta

Color azul: lejos, con baja frecuencia.

Lenguaje:

Blanco intenso: hueso, calcificación, quistes solidos.

Gris oscuro: tendinitis, musculos.


Gris-blanco: tendones

Negro intenso: vasos sanguíneos, hematomas, acumulación de liquido,


cartílago.

RADIOLOGIA:

Lo que sucede en un examen radiológico es que un haz de rayos X


altamente penetrante atraviesa al paciente, luego estos impactan en una
placa radiográfica mostrando una representación planimetría de la
absorción de estos RX por el mismo organismo.

Es un estudio estático. La imagen necesita revalado porque es negativa

Los Rx provienen de los rayos catódicos que son electrones que se


desprenden del cátodo de un tubo de vidrio llamado tubo de crookes.

RADIOSCOPIA:

Es un estudio dinamico utilizado para la obtención de imágenes en tiempo


real de la estructuras internas del paciente, No necesita revelado y para
realizarla se usa un fluorscopio.

Nomenclatura:

Blanco: hueso / Negro: tejudo de baja densidad (pulmones)

Gris: musculo // gris-blanco: estomago

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA: TAC

Es una técnica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de


objetos anatómicos con fines diagnosticos.

Los Rx al atravesar el cuerpo humano son atenuados y al salir en vez de


impresionar en una película radiográfica son leído por detectores de
mayor sensibilidad. Asi el Tac en vez de obtener una imagen como la
radiografia, obtiene multiples imágenes ya que la fuente de Rx y los
detectores realizan movimientos alrededor del cuerpo.

Nomenclatura:
Hiperdenso : blanco = hueso

Hipodenso: negro: aire

Isodenso: grises = densidad de masas

Rx generales: se producen por el frenado de electrones libres que


atraviesan un campo eléctrico.

Rx caracteristicos: igual que la desintegración de captura de electrones.

RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR: RMN

Consiste en someter el organismo a un campo magnético externo para


obtener información sobre la estructura y composición. Permite conseguir
cortes bidimensionales de cualquier espesor y en cualquier posición

No utiliza radiaciones ionizantes, usa ondas electromagnéticas y ondas de


radio frecuencia.

Los campos magnéticos son campos de fuerza creados como consecuencia


del movimiento de cargas eléctricas.
Trabajo cardiaco:

Es el desplazamiento de una masa liquida sometida a una


presión constante.

Ciclo cardiaco: comienza con la apertura de la válvula mitral con


lo cual pasa sangre al ventrículo izquierdo hasta llenarlo, luego se
cierra la valvula mitra y se produce el primer ruido de Korotkoff.

El ventrículo se contrae y se produce la apertura de la valuvula


aortica, este es el periodo de contracción isovolumentrica
porque hay contracción muscular pero sin cambios en el
volumen

Se cierra la valvula aoritica y se produce el segundo ruido,


relajación isovolumetrica

Hay dos tipos de trabajo el estatico y dinamico.

Trabajo estatico:

Trabjo realizado por el corazón:


Tr = Pr. V (presión media y volumen de sangre bombeada)

Trabajo realizado en cada sístole:

Tr = Pr . q (Pr media 100 mmhg y q= volumen sistólico de 70 cm3)

Trabajo realizado por minuto:

Tr = Pr. q . FC (FC= 80 latidos x minuto)

Volumen minuto: Q = q. FC

Tr= 100 mmhg . 70 cm3 . 80

Tr = 136 g-> / cm2 . 70 cm3 . 80

Tr= 9520 g-> . cm . 80

Tr = 0,09520 Kg-> . m . 80

Tr= 7,616 kg->. M

Tr = 74, 6 Joule /min (Tr que realiza el VI por minuto)

Tr estatico total: 74,6 + 14,9 = 89,5 joule/min

TRABAJO CINEMATICO

Ec= ½ m . v2

Ec = ½ d . V . v2

Densidad de la sangre = 1,055 g/cm

Volumen 70 cm3

Velocidad 28 cm / seg

Trc = ½ 1,055 . 70 . 28
Trc = 0,00289 Joule

Trc = 0,00289 x 80

Trc = 0,231 joule/ min (trabajo dinamico realiazado en un min)

También podría gustarte