Está en la página 1de 5

Ética, Ciudadanía yProducto Académico

Globalización
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto Académico

Producto Académico Nº 3

ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN CASOS


NACIONALES O INTERNACIONALES

1. Propósito del trabajo


Este tercer trabajo grupal te permitirá aplicar lo aprendido en la unidad a casos nuevos. De esta
manera, los propósitos específicos de este trabajo son los siguientes:
 Comprender y aplicar el concepto de globalización.
 Analizar los efectos de la globalización en casos nacionales o internacionales.

2. Indicaciones generales
a. El trabajo debe ser realizado por un mínimo de dos y un máximo de cuatro estudiantes.
b. Uno de los integrantes del grupo será designado como jefe del equipo y tendrá la responsabilidad
de remitir la lista de los integrantes al docente de la asignatura en el plazo indicado por este
último.
c. El trabajo debe completarse usando el formato previsto para ello (ver página 4 de este
documento) en Google Docs, el cual será desarrollado de manera colaborativa.
d. El trabajo debe incluir la ficha de coevaluación (ver página 3 de este documento).

3. Indicaciones para el desarrollo del trabajo


a. Revisa los diarios de circulación nacional o internacional e identifica una noticia en la que
se presente un caso en el que se muestre algunos de los efectos de la globalización. La
noticia debe ser de los últimos dos meses.
b. Transcribe, copia o resume la noticia y escribe la referencia bibliográfica de la fuente
usando las normas APA, tal como has aprendido en el curso Gestión del Aprendizaje.
c. Analiza la noticia:
 Explica por qué consideran que en el caso elegido se muestran algunos de los
efectos de la globalización.
 Explica qué efectos de la globalización se manifiestan en el caso.
 ¿Consideras que los efectos de la globalización mencionados son positivos o
negativos? ¿Por qué?
d. Completa la coevaluación de cada integrante del grupo (ver página 3 de este documento).

4. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, sobre la base de la cual se evaluará el desarrollo
del trabajo. Ten en cuenta que uno de los criterios tiene puntaje negativo (probidad académica).
Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje
Identificación 3 2 1 0 obtenido
de la noticia Se ha transcrito una Uno de los dos puntos La noticia plantea un Se ha transcrito
noticia de máximo dos siguientes no se caso en el que se o resumido una
meses de antigüedad cumple: se ha manifiestan efectos noticia que no
y se ha colocado la transcrito una noticia de la globalización; plantea un caso

Página
1
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización

Ética, Ciudadanía yProducto Académico


Globalización

Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado


de máximo dos meses pero no se ha en el que se
fuente según las de antigüedad y se ha transcrito o resumido manifiestan
normas APA. La colocado la fuente ni se ha referido efectos de la
Puntaje
noticia plantea un según las normas APA. correctamente la globalización.
obtenido
caso en el que se La noticia plantea un fuente según las O no se ha
manifiestan efectos caso en el que se normas APA o no transcrito ni
de la globalización. manifiestan efectos corresponde a los dos resumido
de la globalización. últimos meses. ninguna noticia.
4 3 2 1-0
No se explica
Se explica claramente Se explica claramente Se explica con poca por qué el caso
por qué el caso por qué el caso claridad por qué el muestra
muestra efectos de la muestra efectos de la caso muestra efectos efectos de la
Explicación
globalización, globalización, pero no de la globalización; no globalización;
del caso
mostrando que se se muestra que se se muestra que se no se muestra
comprende el comprende el comprende el que se
concepto de concepto de concepto de comprende el
globalización. globalización. globalización. concepto de
globalización.
4 3 2 1-0
No se explica
Se explica con Se explica
Se explica con claridad qué efectos de
Efectos de la mediana claridad qué confusamente qué
qué efectos de la la globalización
globalización efectos de la efectos de la
globalización se hallan se hallan
globalización se hallan globalización se hallan
presentes en el caso. presentes en el
presentes en el caso. presentes en el caso.
caso.
4 3 2 1-0
No se explica
Se explica con Se explica
Se explica clara y por qué se
Evaluación mediana claridad y confusamente y con
sólidamente por qué considera que
de los solidez por qué los poca consistencia por
los efectos los efectos
efectos efectos mencionados qué los efectos
mencionados son mencionados
son positivos o mencionados son
positivos o negativos. son positivos o
negativos. positivos o negativos.
negativos.
2 1 0
Ortografía y El texto contiene entre uno y El texto tiene más de cinco
El texto carece de errores de
redacción cinco errores de ortografía o errores de ortografía o
ortografía y redacción.
redacción. redacción.
3 2 1 0
Cumple totalmente Cumple Cumple
Coevaluación No cumple con los
con todos los parcialmente con escasamente con
criterios de la
criterios de la todos los criterios de todos los criterios
coevaluación.
coevaluación. la coevaluación. de la coevaluación.
0 -20
Probidad
El texto respeta todas las normas de citación y El texto contiene cualquier forma de falta
académica
uso de fuentes de información. contra la probidad académica (plagio).

NOTA:

5. Formato para la coevaluación:


Coloquen los nombres de todos los integrantes del equipo que participaron en la elaboración
de este producto académico y hagan la coevaluación de cada uno, según los criterios que se
plantean a continuación.
Las notas en cada criterio deben ser producto del consenso entre todos los integrantes del
grupo. Si alguno de los integrantes no participa de esta parte del proceso, la calificación será
asignada por los demás integrantes. Al final de la tabla, debe colocarse el promedio
obtenido por cada integrante del equipo.

Página
2
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización

Ética, Ciudadanía yProducto Académico


Globalización

Para cada criterio, consideren una escala del 0 al 3, donde:

 0 es totalmente en desacuerdo.
 3 es totalmente de acuerdo.

INTEGRANTES
(indicar los nombres y apellidos):
PREGUNTAS:
1. 2. 3. 4.

¿Participó en
todas las
reuniones ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
programadas para
realizar el trabajo?

¿Realizó los
aportes acordados
para la realización ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
del trabajo en el
plazo previsto?

¿La calidad de sus


aportes enriqueció
el contenido del ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
trabajo?

PROMEDIO:

Página
3
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización

Ética, Ciudadanía yProducto Académico


Globalización

FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 3

Autores del trabajo


(apellidos y nombres)

Responsable de compartir el
documento

1. Transcripción de la noticia (puede ser copiada directamente o resumida).

Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA.

Ejemplos:

El Comercio (4 de julio de 2018). Brasil vs. Bélgica: para Vincent Kompany será el partido "más importante de esta
generación". El Comercio. Recuperado de: https://elcomercio.pe/mundial/brasil-vs-belgica-vincent-kompany-
partido-brasil-importante-generacion-noticia-533031 [Consulta: 4 de julio de 2018]
Segura, C. (30 de junio de 2017). El referéndum independentista catalán erosiona a la antigua Convergencia. El País.
Recuperado de: https://elpais.com/hemeroteca/elpais/2017/07/05/m/portada.html [Consulta: 4 de julio de
2018]

2. Explicación del caso

Expliquen por qué consideran que el caso muestra algunos de los efectos de la globalización. Deben mostrar
que se comprende el concepto de globalización. (Máximo 200 palabras)

Expliquen qué efectos de la globalización se manifiestan en el caso. (Máximo 300 palabras)

Página
4
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización

Ética, Ciudadanía yProducto Académico


Globalización

Expliquen por qué consideran que los efectos mencionados son positivos o negativos. (Máximo 300
palabras)

Página
5

También podría gustarte